noticias24-NUM268-18122020

Page 1

LA ÚLTIMA

WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM

Claudia camacho gana el certamen de dibujo navideño Cipriano Maldonado

VIERNES 18 DE DICIEMBRE - II época. Año VII 2020 Núm.: 268

COMARCA

COMARCA

Logran esclarecer 20 robos con fuerza en viviendas habitadas de la provincia

El Hospital de la Axarquía presenta la estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía

Pág. 9

Pág. 16

Pág. 14

Firmas

‘Cerca de los que más quieres’, nueva campaña navideña de Turismo de Vélez-Málaga

● EDITORIAL Adiós, 2020 ● JOSÉ MARCELO Carta mágica ● FRANCISCO MONTORO ‘El Arañazo’

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Atencia, ha presentado la nueva campaña de dinamización, promoción y apoyo al comercio local bajo el lema 'Cerca de los que más quieres'. El edil de Turismo señaló que “desde nuestra concejalía nos vemos en la obligación de seguir apostando por diferentes iniciativas de apoyo y

dinamización al comercio local”. “Es por ello que hoy presentamos lo que va a ser el hilo conductor de esta atípica campaña navideña marcada indudablemente por la pandemia. Bajo el título: 'Cerca de los que más quieres', invitamos a los vecinos de VélezMálaga que vivan la Navidad de manera responsable”, apuntó Atencia. Pag.6

El PSOE exige a Salado un plan de empleo para los municipios menores de 20.000 habitantes Pág. 11

Óscar Medina: “El Tanatorio de Torrox pondrá en valor la entrada de Torrox Costa” ● “Tenemos que adaptar el servicio a la nueva realidad de un municipio que ya es una gran ciudad”, defendió el alcalde. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha presentado el futuro Tanatorio del municipio con el que además de dar respuesta a una demanda de los vecinos, también se pone en valor la entrada de Torrox Costa. El proyecto, redactado por el arquitecto Bernardo Pozuelo, cuya trayectoria ha sido destacada por el alcalde, ha estado coordinado tanto por el jefe de Urbanismo, Enrique Martín, como por la arqui-

tecta municipal Reyes López. Medina ha destacado que se trata de la ubicación perfecta, muy estudiada por los arquitectos municipales, equidistante de los dos camposantos del municipio, que se encuentra junto a la parada central de autobuses y de taxis de Torrox y también estará muy cercana para los vecinos de El Peñoncillo , La Rabitilla, La Carraca. Pág. 7

● MARGARITA GARCÍA-GALÁN El camaleón de Triana ● SALVADOR GUTIÉRREZ Aficionados ● LUISA RUIZ A la Navidad le falta amor

Muere por covid-19 el teniente coronel de la Guardia Civil Miguel Ángel Gónzalez Reina Pág. 12


OPINIÓN

2 / NOTICIAS 24

LA OTRA MIRADA DE MORFEO Carta mágica JOSÉ MARCELO

Queridos Reyes Magos: Que vuestra magia sirva para recuperar, de nuevo, los abrazos. Quiero que la mesa que compartamos sea entrañable y ver sonreír a mi papá y a mi mamá. El mejor regalo que me puedes dar es tiempo para estar con mis padres y amigos. Que mis padres tengan un trabajo digno. Que ellos sepan educarme en los valores y me preparen para la vida. Quiero que mis abuelos estén presentes en mi vida, para aprender de su sabiduría. Quiero un planeta sano y solidario. Os lo pido porque creo en vuestra magia. Quiero escribir una carta. Una carta mágica cuyas letras formen palabras blancas con alas que levanten el vuelo. Palabras blancas que derriben todas las fronteras y borren todas las tristezas. Esas tristezas que no tienen colores. Que sean palabras mágicas que ofrezcan en una sonrisa y en una mirada el abrazo de todos los corazones unidos de esta tierra. También quiero pediros otro regalo: Que se trabaje por la paz y la justicia social en toda la tierra. Estos deseos los escribe el corazón de un niño. Un niño que, en su inocencia, cree en la posibilidad de la magia y en el ser humano. Son palabras de un niño que habla como un poeta. Porque todos los niños son poetas. Como poetas, son sensibles y les duelen aquellas cosas que ocurren y les son difíciles de comprender. Todos llevamos, de alguna manera, siempre a ese niño dentro, incluso los abuelos que retornan con sus nietos, de nuevo, a la niñez. Este retorno es la razón de la sabiduría de los ancianos. Como niño, no comprende que exista un virus que le impide abrazar a su abuelo. Le duelen los niños hambrientos que llegan en pateras. Y pide que le expliquen qué es eso del cambio climático, ¿por qué hay huracanes que destruyen poblaciones enteras? Y como niño cree en la magia de los Reyes Magos, magia que le invita a derribar la frontera del miedo, de la ignorancia, de la injusticia social... Esto le hace pensar que sea posible la solidaridad, la paz, que haya futuro, que perviva la humanidad... Cree en el espíritu de la Navidad que anida en los buenos corazones. Corazones cuyas vidas se encaminan en la búsqueda de un mundo mejor. Pero lo triste es cuando se abandona al niño, crece el hombre egocéntrico que tiene miedo al tiempo y a la vida. Es un hombre posesivo, que vive en un delirio de frustraciones. Entonces los valores se pisotean, la consecuencia es una vida irracional, donde impera el egoísmo. Surgen sistemas de no convivencia donde el hombre se destruye a sí mismo. Esta realidad es penosa y hay que enfrentarse a ella. Es en tiempos de crisis cuando es necesario hablar de las palabras que importan, como solidaridad, verdad, conciencia, identidad, tiempo, confianza y esperanza... Porque son las palabras que el niño quiere tener presente y educarse en sus valores. Elijamos la palabra ‘solidaridad’ y pongámosla en la voz del niño. Entonces él pide que el año nuevo nos traiga la vacuna que cure y venza al covid-19, pero que sea una vacuna solidaria y llegue a todos los seres humanos sin distinción de raza, sexo, religión o cualquier condición...Que sea tanto para el rico como para el pobre. Que no se comercie con ella.

El 2020 se va acabando definitivamente, aunque sus coletazos durarán varios años más. Ha sido un año en el que la clase política, en líneas generales -y que se salve el que pueda-, no ha estado altura, ni como gestores de emergencia ni como protectores de una economía tan frágil como la nuestra, que se ha hundido estrepitosamente. Mientras algunos países comenzaban a arrojar cifras escalofriantes sobre la pandemia de covid-19, en España no se tomó

18 de diciembre de 2020

EDITORIAL Adiós, 2020 ninguna medida hasta el 10 de marzo. Todo lo que ha venido después, ya es Historia que se ha llevado por delante decenas de miles de compatriotas y a otros tantos los ha dejado en la ruina. Ahora se habla de comprar masivamente una de las muchas vacunas que

están proliferando en el mundo, pero hasta eso, que debería ser un motivo para la alegría y la esperanza, se ha convertido en que hay miles de españoles que recelan de la misma. En su razonamiento, si les han mentido tantas veces sobre el virus, ¿por qué no habrían de hacerlo con la vacuna? Quizás, el mejor deseo que podamos pedir para los siguientes años sea que la sensatez y la sinceridad rijan nuestros destinos. Esperemos que no sea mucho pedir.

FOTONOTICIA Triana luce más bella con su nuevo mural El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, dentro de su plan de embellecimiento, ha encargado al ceramista y escultor Pepe Gálvez una obra que refleja el paisaje trianero a la perfección. La Atalaya, la stupa, los aguacates y, por supuesto, el camaleón, verdadero símbolo de nuestra fauna local. En la imagen, de izquierda a derecha, la edil Lola Gámez, el alcalde Antonio Moreno Ferrer y Pepe Gálvez.

¿Qué desea para España y la Axarquía en 2010? n Manuel Gutiérrez (PP).- Que se acabe esta pesadilla y podamos volver a nuestra vida con total normalidad. Que este 2021, venga cargado de salud, trabajo y que podamos nuevamente volver a abrazarnos. Feliz Navidad y próspero 2021. n José Pino (AxSI).- Que pase esta pandemia que tanto daño nos está haciendo, y que seamos libres para poder salir adelante lo antes posible. Con ilusión podemos conseguir cualquier cosa, así que no dudo que el 2021 ya estaremos bien. Feliz Navidad a todos. n Alicia Pérez (IU).- Ojalá que el 2021 sea un salto hacia una realidad nueva en la que todos seamos capaces de mirarnos y mirar al planeta como parte de un mismo destino. Ojalá pase esta pandemia y no lleguen otras. Ojalá tengamos una vida digna en lo moral y austera en lo material. Ojalá que en el nuevo año nos volvamos a encontrar aquí. ¡Salud! n David Vilches (GIPMTM).- Pienso que más que nunca salud, que las vacunas que vengan sean todas un gran exito, que la normalidad de antes vuelva lo mas pronto posible. Y que volvamos a poder disfrutar de los nuestros lo mas pronto y mejor posible. Feliz Navidad y Feliz Año 2021. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Que superemos esta pandemia y vuelva la prosperidad, que haya unión, diálogo y altura de miras para superar los enormes retos y la crisis que tenemos por delante. Somos un gran país y una gran tierra y creo que nos merecemos todo lo mejor que nos pueda suceder. Felices y Saludables Fiestas y el mejor 2021 para todos. n Jesús Pastor (Empresario).- Que controlemos esta pandemia y que la vacuna sea efectiva; en segundo lugar, ademása de salud, deseo que la situación económica mejore de forma considerable; y en tercer lugar, aunque sus partidos políticos continúen, que tanto Sanchez como Iglesias desaparezcan de la política, pues nos están llevando a la absoluta ruina económica y democrática. Feliz Navidad y próspero 2021. n Raúl Ponce.- Mi principal deseo es que con la llegada de la vacuna se consiga doblegar a la pandemia, y entre todos seamos capaces de volver a la vida tal y como la vivíamos antes de este maldito virus. Aunque sea difícil, si todos remamos en la misma dirección lo conseguiremos. Felices fiestas para todos.


18 de diciembre de 2020

PUBLICIDAD

NOTICIAS 24 / 3


4 / NOTICIAS 24

PUBLICIDAD

18 de diciembre de 2020


OPINIÓN

18 de diciembre de 2020 En el siglo XIX hubo intentos muy interesantes de prensa local en VélezMálaga. El más antiguo del que tenemos noticias fue El Liberal Moderado, que aparece en el año 1820, como órgano de la Sociedad Patriótica de Vélez-Málaga. Más tarde, en ese mismo siglo, aparece-

CON LA LUPA ‘El Arañazo’

FRANCISCO MONTORO rían El Eco de Vélez-Málaga (1874) y La Voz de Vélez-Málaga (1894). Pero va a ser la segunda década del siglo XX la época en que se produce lo que podríamos llamar ‘el siglo de oro’ de la prensa local. En este momento aparecen varios periódicos que cobran gran resonancia e influencia, y que se van a convertir en termómetros significativos del momento político, social y cultural que vive la capital de la Axarquía. El primero de ellos fue El Defensor de Vélez-Málaga, de tendencia republicana, y que surge en 1910. Precisamente para combatir al Defensor… nace en 1911 el semanario católico Siglo XX, que unos años después, en 1914, se va a reconvertir en el semanario La Monarquía, de ideología Fui a ver el mural que, desde hace unos días, embellece el monolito de entrada al pintoresco pueblecito veleño que por estar, como el barrio de Sevilla, “al otro lado del río”, se llama Triana. Por una carretera entre árboles frondosos donde sobresale el encaje verde de los aguacates que proliferan en el paisaje axárquico, llegamos al precioso mural que nos da la bienvenida con una estampa atrayente y colorista que invita a pararse y hacerse una foto. ‘Triana. Corazón de la Axarquía’, dicen las letras negras que destacan en el blanco inmaculado de la cal. Al primer golpe de vista, la estampa transmite paz. En un marco de ladrillos rústicos, un cielo de limpio azul ilumina el perfil del paisaje que rinde homenaje a la tierra veleña. En el monte más alto, la Torre Atalaya, vigilante incansable que mira al pantano y se recrea, con las mejores vistas, en la belleza del entorno veleño que conoce bien. Más abajo, envuelta en espiritualidad, la Stupa, un lugar para la meditación que, según los budistas, atrae el bienestar social, estabiliza los fenómenos atmosféricos y reduce el sufrimiento. Los credos, la Historia..., nada de eso parece importarle al verda-

conservadora, y que llevaba el subtítulo de ‘Órgano del Partido Conservador’. Fue el semanario de más larga vida en la Historia de VélezMálaga, apareciendo puntualmente los sábados durante seis años, de 1914 a 1920. De esta época dorada del periodismo veleño es también El Arañazo, un periódico satírico que se publicaba los días 1 y 15 de cada mes, desde la primavera de 1913 hasta fecha que aún no hemos podido determinar. Solo conocemos el número 3, de primero de junio de 1913, y que, afortunadamente, ha conservado un buen amigo, cuidadoso y gran veleño, y que prefiere mantener el anonimato. El Arañazo tenía su dirección y redacción en la calle Salvador Rueda 41, (la tradicional calle ‘Coronada’) y la administración en el número 80 de la calle Alfonso XIII, actual Las Tiendas. Se imprimía en la imprenta de Alfonso Guerrero -calle Alhóndiga 75-, y se vendía al precio de 5 céntimos de peseta el número suelto y 0,30 ctmos. La subscrición del trimestre en Vélez, 0,40 en provincias y 2 ptas. en el extranjero, si bien, en este caso, por un año. Las firmas del número que conocemos son Salivilla, Zacarías, Pepe Lora, Abejorro… que, a no dudar, serían seudónimos. Desconocemos el nombre del director y a las plumas que se esconden tras esas firmas señaladas; sin duda cabezas pensantes de la época veleña en cuestión. Dado que se trata de un periódico satírico, se evidencia que los temas tratados, y en especial el modo utilizado, está cargado de humor y segun-

SONIDOS AL TIEMPO MARGARITA GARCÍA-GALÁN

dero protagonista del mural, el pequeño camaleón, vestido de verde intenso, que con sus dedos de pinza y su cola prensil se aferra con fuerza a la rama de un árbol que le da cobijo. Me acerco, me mira curioso con uno de sus ojos independientes, al tiempo que con el otro mira los hermosos racimos de aguacates que, como pendientes de esmeraldas, parecen colgar del cielo. Pepe Gálvez, escultor-ceramista veleño, que nos tiene acostumbrados a su buen hacer, a su buen gusto y a su sensibilidad de artista genial, ha dado vida al pequeño y pacífico dragón, en perfecta armonía con el paisaje fértil que conoce bien. El camaleón de la Axarquía, Chamaeleo chamaeleon, vive protegido en esta tierra desde que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga aprobó impulsar un programa que garantiza su supervivencia. Me fascina este animalillo milenario, silencioso y lento

das intenciones, que aparecen, incluso, en la publicidad. Por ejemplo, en el anuncio de la Fonda del Casino (en la Plaza del Carmen, edificio de la familia Andérica en la actualidad), regentada por mi antecesor familiar Manuel Montoro Santiago, el texto que aparece es todo un canto a la chispa y al humor: “FONDA DEL CASINO. No hay confort, ni se da de comer ni de beber, el servicio de camas horrible, se recomienda a los Señores Viajeros”. El número consultado trata los temas de un mitin liberal (en portada), la crónica de una corrida de toros, amén de los apartados frecuentes de ‘La Educación se impone’, ‘Arañando’, ‘Conferencia telefónica’, ‘Desde mi observatorio’, ‘Cuestión higiénica’… Entre las marcas comerciales que apoyan al periódico se encuentran, además de la citada Fonda del Casino, la Tintorería Inglesa, el Consultorio Médico Quirúrgico de la Plaza del Carmen, el Salón de Peluquería F. Rodríguez Milla, el comisionista Juan Acuña Moyano, y KAFENOLF purgante depurativo vegetal. Entre las curiosidades que aparecen, se puede leer el siguiente aviso: “Los jóvenes que deseen pertenecer a la Juventud Republicana de esta localidad, pueden inscribirse solicitándolo en la casa de don Juan Guerra, calle Mercader, número 12” Si algún veleño conservara algún otro ejemplar de este tan desconocido periódico, sería una alegría que lo pudiese aportar para la investigación de la historia de la prensa local y para la mejor comprensión y conocimiento de la época en la que apareció.

El camaleón de Triana

que inspira ternura. Estuve una vez entretenida durante unos días mirando embelesada, en un jardín familiar, su ir y venir por las ramas de un hermoso almendro que era, en aquellos días de verano, testigo mudo de su tiempo de amor. No me cansaba de mirar su lento caminar por las ramas del árbol que era el perfecto cobijo para su íntima entrega al juego amoroso. Después se fue, desapareció del almendro y ya no lo vi más. Pero siempre que vuelvo a aquel jardín busco entre las ramas del árbol, por si aparecieran los colores cambiantes de su cuerpecillo de dragón que se aferraba con fuerza a las ramas, como el camaleón de Triana. Pepe Gálvez ha inmortalizado en relieve un trocito del hermoso paisaje axárquico, rodeado con mimo por esas pilastras rústicas que son un valor añadido; que aportan calor al color del entorno donde reina por derecho el pequeño saurio que

está en la rama tan lleno de vida. Ese camaleón entre aguacates parece que en cualquier momento va a iniciar su paso lento, o a lanzar su lengua larga y pegajosa para cazar, con precisión y a distancia, algún insecto. El artista imagina, dibuja, moldea, colorea un instante para que otros lo contemplen, lo disfruten y lo sientan como lo siente él. Yo he sentido el latido de ese pequeño camaleón como si estuviera vivo dentro de esa piel rugosa y verde que se abraza a la rama. Pepe Gálvez le ha dado vida en ese mural precioso que lo hace eterno. Como dio vida a aquel ángel sin alas que podía volar, o a la menina sin ojos ni boca que me mira y me habla cada día, porque el artista veleño le puso alma a su cuerpo de bronce frío. Al otro lado del río, en el corazón de la Axarquía, un pueblo nos sorprende con su calma sencilla, con sus casitas adornadas con flores, con la ropa tendida al sol, con la gente amable que pasea sin prisa... Y nos da la bienvenida con ese nuevo vecino de cresta ósea, dedos de pinza y ojos saltones que todo lo ven. El entrañable camaleón, de cuerpecillo verde y alma de barro, que ha llegado a Triana para quedarse.

NOTICIAS 24 / 5

ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ

Aficionados Tienen el color sepia de lo antiguo, la extraña nobleza de lo que ha perdurado en el tiempo, el tenue orgullo de lo que ha sobrevivido. Son los antiguos programas de feria, los folletos y octavillas de los espectáculos, cines y teatros de antaño. Los solemos ver últimamente, como humildes objetos rescatados de un naufragio, por las redes sociales. Nos enseñan tiempo. Nos enseñan costumbres. Nos enseñan lo que fuimos. En esos prospectos he podido darme cuenta de un detalle: en los distintos espectáculos que se ofrecían en Vélez-Málaga había siempre una clasificación y una diferencia entre artistas consagrados y artistas aficionados. Ya fuera una obra de teatro, un espectáculo de variedades, de copla o de cante flamenco, se distinguía entre los profesionales, aquellos artistas que se ganaban la vida con el oficio de cantaor o actor y aquellos otros que, sin embargo, no habían despuntado ni habían logrado salir del terruño con sus cualidades artísticas. La distinción entre artistas profesionales y aficionados, que solían actuar el mismo día, en el mismo espectáculo y pisando las mismas tablas del teatro no suponía ningún problema ni ninguna merma en el pundonor de los llamados aficionados, que solían aprovechar la oportunidad con entusiasmo y con verdadero amor por el arte. Pienso que no estaba mal aquella clasificación por rangos artísticos. Por una parte, se distinguía al profesional con un honor que se merecía y, a la vez, se tenía una deferencia informativa con el público, que en todo momento iba a saber que en el espectáculo en cuestión no le iban a dar gato por liebre. Al mismo tiempo, al aficionado se le aplicaba una necesaria cura de humildad y se le llamaba por su nombre -no hay nada más sano en este mundo que llamar a las cosas por su nombre, un ejercicio que casi nunca se practica-. Impensable sería hoy tal distinción. En aquellos tiempos parece que las personas -incluso las de talantes y talentos artísticos- eran más humildes y recatadas de lo que lo somos los actuales artistas aficionados. Hoy en día, los que hemos escrito cuatro poemas, han pintado cuatro cuadros o han cantado cuatro canciones en un escenario nos creemos por encima del bien y del mal y creemos que hemos llegado a la cumbre del arte universal. Hoy en día, en Vélez-Málaga, ya no quedan aficionados. Es cierto que el mundo del flamenco sigue conservando tímidamente tal clasificación, pero en el resto de las disciplinas artísticas el marchamo de profesionalidad ha venido para quedarse. Hoy, los que escribimos, pintamos, tocamos o cantamos nos creemos verdaderos profesionales del asunto. Si cosas como la prudencia y la humildad debieran ser platos habituales en nuestros menús, más necesarias se hacen en un mundo tan subjetivo como el del arte. La categoría de aficionado le da una pátina de humildad al artista de pueblo y hace que no nos creamos lo que no somos. El tiempo, la preparación, el estudio, la técnica, la constancia, la coherencia, el afán por crear una obra total, y por supuesto, el talento, y claro está, la suerte, determinan el reconocimiento y el éxito de un artista. Pero mientras eso llega sintámonos, la mayoría, aficionados. En fin, abstengámonos de llamarnos profesionales aquellos que no pagamos mensualmente el autónomo de pintora o de escritor y los que no les damos de comer a nuestros hijos con el precio de lo que creamos.


VÉLEZ‑MÁLAGA

6 / NOTICIAS 24

'Cerca de los que más quieres', nueva campaña navideña de Turismo de Vélez-Málaga

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Atencia, ha presentado la nueva campaña de dinamización, promoción y apoyo al comercio local bajo el lema 'Cerca de los que más quieres'. El edil de Turismo señaló que “desde nuestra concejalía nos vemos en la obligación de seguir apostando por diferentes iniciativas de apoyo y dinamización al comercio local”. “Es por ello que hoy presentamos lo que va a ser el hilo conductor de esta atípica campaña navideña marcada in-

dudablemente por la pandemia. Bajo el título: 'Cerca de los que más quieres', invitamos a los vecinos de Vélez-Málaga que vivan la Navidad de manera responsable”, apuntó Atencia. El edil instó a que “lo hagan siguiendo las pautas de seguridad e higiene marcadas por las diferentes administraciones. Y por supuesto, que este año todo venga centrado a dinamizar el comercio local, comprando en nuestras tiendas de siempre y apoyando a un sector muy afectado por la crisis del covid-19”.

La campaña cuenta con un “hilo conductor, que es un vídeo que ha realizado una empresa local con el fin de concienciar a todos de la importancia de hacer las compras en comercios locales y hacerlo con la mayor seguridad”. El edil finalizó añadiendo que “lo haremos a través de la difusión de un vídeo muy emotivo y diferentes campañas en medios de comunicación para concienciar de la importancia que tiene esta Navidad el hecho de estar cerca de los que más quieres”.

Torre del Mar instala varios photocall navideños por sus calles en su campaña de dinamización comercial

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha presentado una nueva iniciativa de dinamización comercial que se une a la campaña navideña de este “atípico año marcado por la pandemia del coronavirus”. Atencia señalaba que “desde la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar continuamos trabajando con iniciativas adaptadas a este perio-

do de pandemia. Como ya decíamos hace unos días, esta Navidad va a ser diferente para todos. Por eso, hemos tenido que reinventarnos”. De este modo, el edil señaló que “con el único fin de dinamizar el comercio local a través de acciones enmarcadas dentro de las restricciones impuestas por las distintas administraciones. Y es por ello que hoy presentamos la ins-

talación de varios photocall en diferentes puntos de Torre del Mar. Concretamente en calle Princesa, Calle del Mar y Plaza Juan Aguilar”. “En ellos, todos los vecinos del municipio podrán hacerse una foto con motivos muy navideños y colgarla en redes sociales. A todos ellos, le invitamos a usar al Hashtag: Navidad en Torre del Mar con el fin de aunar esfuerzos y convertirnos en un referente en las distintas redes sociales”, anunció Pérez Atencia. Por último, el teniente de alcalde torreño quiso “añadir que la desinfección de los photocall será a diario, varias veces. Pedimos también que los cuiden y usen de manera responsable”.

18 de diciembre de 2020

Vélez-Málaga presenta el proyecto para la renovación del césped en el campo de fútbol de Almayate

El Ayuntamiento de VélezMálaga ha presentado el proyecto de las obras para el suministro e instalación de 7.087 metros cuadrados de césped artificial en el campo de fútbol de Almayate. Una importante mejora que viene a sustituir el actual césped natural, muy deteriorado con el uso y el paso del tiempo, y muy demandada por los deportistas usuarios, que contará con una inversión de 385.643 euros. Así lo explicaron en su visita al campo el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer; el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Deportes, J. Hipólito Gómez, y la teniente de alcalde de Almayate, Belén Zapata, a los que acompañaron el presidente de la Asociación Deportiva Almayate, Antonio Molina, y el arquitecto redactor, C. Domingo Corpas. Jesús Pérez Atencia destacó

que, “dentro de nuestra política de equilibrio de los recursos en todos los pueblos del municipio, nos sentimos muy satisfechos al comprobar que estas mejoras van a beneficiar a cientos de usuarios de esta instalación”. Belén Zapata explicó que “estamos de enhorabuena, porque se atiende la demanda de un gran número de personas ya que el campo de fútbol de la Ermita de Almayate es un punto de encuentro de de muchas personas que podrán disfrutar en breve de un terreno de juego a la altura de este pueblo”. Moreno Ferrer mostró su satisfacción por hacer realidad esta mejora tan esperada por el pueblo de Almayate y destacó que, “desde el equipo de Gobierno se han hecho importantes esfuerzos para poder sacar adelante este proyecto para mejorar la validad de las instalaciones y favorecer la

práctica del deporte en las mejores condiciones posibles”. C. Domingo Corpas, arquitecto del proyecto, explicó que la actuación contempla las actuaciones de desmontaje y retirada del césped natural actual, la preparación de la base y el suministro e instalación del césped artificial, así como la sustitución de la red de riego y la instalación de la red de saneamiento y drenaje. Además se incluyen los marcajes de campos de fútbol 7 y la instalación de dos porterías de fútbol 11. J. Hipólito Gómez, señaló que “próximamente comenzarán a ejecutarse las obras para hacer realidad esta mejora, tan necesaria, dado que el campo tiene 19 años de antigüedad y ha sufrido un intenso uso en todos estos años, además es una instalación deportiva muy demandada por los usuarios y que queremos actuar para garantizar un adecuado rendimiento y conseguir mejorar las prestaciones del mismo, además de evitar lesiones inoportunas a los deportistas a la vez que mejorar las prestaciones deportivas del suelo”. Por último, Antonio Molina, presidente de la Asociación Deportiva Almayate, agradeció al equipo de Gobierno actual “el gran esfuerzo y trabajo realizados para hacer realidad este proyecto después de tantos años que llevamos reivindicándolo a las distintas corporaciones municipales sin éxito”.

Playas anuncia una rebaja del canon de ocupación a los chiringuitos y a servicios de temporada El concejal de Playas del Ayuntamiento de VélezMálaga, Jesús Pérez Atencia, ha informado sobre la rebaja del canon de ocupación de chiringuitos y servicios de temporada de cara a este año 2020. Atencia informó de que “si hace unos días anunciábamos una rebaja considerable del canon de ocupación al mercado artesanal de Torre del Mar, hoy la rebaja a chiringuitos y servicios de temporada”. El edil indicó que “como consecuencia del impacto sanitario, económico y laboral produ-

cido por el covid-19, desde la Delegación de Playas, con fechas de 20 de abril y 11 de mayo, se le solicitó a la Demarcación de Costas y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible la exención del canon para Chiringuitos y Servicios de Temporada”. El 10 de diciem-

bre se recibe en la Delegación de Playas el Oficio de Costa indicando el importe del Canon correspondiente a los Servicios de Temporada y los Chiringuitos. De este modo, en cuanto a los primeros, los recibos se verán reducidos un 78,25 % con respecto al Canon del 2019. “Antes se cobraba

algo más de 200.000 euros y ahora pasa a unos 45.000 euros”, aclaró Atencia. En cuanto a los chiringuitos, Atencia informó que el canon baja una reducción del 50,82 por ciento, ascendiendo el total de cobro por parte de Costas de los 23 chiringuitos existentes en el municipio a 62.670,66 euros. “Una excelente noticia que deja entrever el buen trabajo realizado por la delegación de Playas, siempre del lado de nuestros empresarios y comerciantes, finalizó Atencia.


18 de diciembre de 2020

COMARCA

Óscar Medina: “El Tanatorio de Torrox pondrá en valor la entrada de Torrox Costa”

NOTICIAS 24 / 7

Axaragua implenta nuevas medidas en la depuradora de Rincón para mejorar el tratamiento de olores

● “Tenemos que adaptar el servicio a la nueva realidad de un municipio que ya es una gran ciudad”, defendió el alcalde, Óscar Medina.

● Óscar Medina y Bernardo Pozuelo.

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha presentado el futuro Tanatorio del municipio con el que además de dar respuesta a una demanda de los vecinos, también se pone en valor la entrada de Torrox Costa. El proyecto, redactado por el arquitecto Bernardo Pozuelo, cuya trayectoria ha sido destacada por el alcalde, ha estado coordinado tanto por el jefe de Urbanismo, Enrique Martín, como por la arquitecta municipal Reyes López. Medina ha destacado que se trata de la ubicación perfecta, muy estudiada por los arquitectos municipales, equidistante de los dos camposantos del municipio, que se encuentra junto a la parada central de autobuses y de taxis de Torrox y también estará muy cercana para los vecinos de El Peñoncillo , La Rabitilla, La Carraca. Ha querido matizar que las Misas Funerales se seguirán oficiando tanto en Torrox como en El Morche, ya que las nue-

vas instalaciones ofrecerían un servicio complementario, de tanatorio y velaorio. Medina ha dicho que aunque desde hace 40 años el municipio tendría que haber contado ya con dos velatorios, tanto en el cementerio de Torrox como en el de El Morche, “las administraciones públicas tenemos que construir instalaciones que sean sostenibles y en la situación actual el municipio debe de tener solo un tanatorio que de cobertura a los dos camposantos del municipio”. “Ya era hora de que tuviéramos un lugar en el municipio donde poder despedir a nuestros seres queridos”, apuntó. El alcalde también ha querido destacar que con este proyecto “se va a cuidar no solo el edificio en sí, sino que se pondrá en valor la entrada a Torrox Costa y transformará positivamente la zona del río, con la creación de este equipamiento tan necesario”. Medina ha explicado que de los 400.000 euros previstos para la

construcción del tanatorio, 300.000 euros irán destinados a zona ajardinada, aparcamientos y plazas para ofrecer también una zona diáfana al aire libre. Además, Medina también ha querido poner de manifiesto que siendo uno de sus proyectos del programa electoral para las pasadas elecciones municipales, quiso ser transparente y ya anunció cual sería la ubicación y ha destacado que precisamente en la mesa electoral de Castillo Alto-Conejito fue donde sacó más votos y que “nunca antes ningún alcalde había sacado tantos votos en esa mesa electoral”. Por su parte Bernardo Pozuelo, quien ha agradecido la colaboración de los arquitectos municipales y durante la explicación del proyecto ha explicado que a propuesta de ellos se incluyó un aparcamiento ajardinado que al mismo tiempo, se ha apoyado durante la presentación en una serie de diapositivas

para detallar la distribución. Así, el tanatorio quedaría insertado en ese ajardinamiento e iría alineado con las edificaciones de enfrente, un edificio digno que de impresión de seriedad y tranquilidad, en el que también se ha cuidado mucho la cubierta porque será visible desde los edificios colindantes. El arquitecto ha destacado que la intención es que el interior de sensación de serenidad, que sea diáfano pero compartimentado. Por ello, desde la calle se accede a un gran vestíbulo que dará paso a un espacio más íntimo, pensando en la tranquilidad de la familia más cercana. Tendrá un oratorio, un espacio reservado para todas las religiones, y además habrá una zona específica para la preparación e incluso la conservación del difunto. “El tanatorio va a aportar al municipio parte de lo que lleva demandando mucho tiempo”, concluía Pozuelo.

La empresa de Aguas y Saneamiento de la Axarquía (Axaragua) dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha informado sobre las últimas actuaciones que se han llevado a cabo en la estación depuradora de aguas residuales (edar) de Rincón de la Victoria) con la finalidad de minimizar la producción de malos olores que emana la infraestructura hídrica. “En 2018 decidimos eliminar la antigua estructura de aluminio donde se encontraban los carros desarenadores de forma que esta fase de tratamiento, la etapa de desarenado, pasó a ser simplemente una pequeña etapa de decantación y acumulación de flotantes. Tras dos años operando, la edar se encuentra funcionando correctamente, tanto la línea de agua como la de fango con la consiguiente reducción de olores que tanto molesta a las personas que viven en las inmediaciones de la depuradora”, ha explicado el presidente de Axaragua, José Juan Jiménez. Además, según ha resaltado, esta actuación ha permitido ahorrar a la empresa pública 120.000 euros, que es la cantidad que hubiese requerido una nueva estructura, más los costes de mantenimiento y explotación y tratamiento de gases. Éste último proceso ha pasado de tener un coste de 10.000 a 1.000 euros al año. “También hemos aumentado la seguridad de los trabajadores al eliminar este espacio confinado y se ha mejorado la estética de la depuradora, reduciendo el impacto visual que suponía la antigua estructura de aluminio”, ha resaltado quien ha avanzado que también se están llevando a cabo mejoras en la de Vélez-Málaga. En cuanto al trabajo técni-

co que se ha llevado a cabo, el vicepresidente de Axaragua, Gregorio Campos, ha detallado que “la simplificación de los trabajos de desarenado reduce el mantenimiento a apenas dos operaciones anuales de limpieza. “Estamos muy satisfechos por haber conseguido minimizar la producción de malos olores que crean molestias a los vecinos y vecinas. Tengamos en cuenta que la medida de gas sulfhídrico dentro de la antigua estructura podía superar las 150 ppm. Ahora ya no hay emisión de gases de este punto”, ha aseverado. Con respecto a los trabajos que se han desarrollado en los últimos meses, el consejero delegado de Axaragua, Raúl Peña se ha remontado a 2003 cuando la etapa de desarenado / desengrasado estaba descubierta, provocando muchas quejas de los vecinos. Para reducirlos en 2005 se realizó el cubrimiento con una estructura de aluminio donde se encontraban los carros desarenadores. En 2018 se hicieron pruebas para cambiar esta fase de tratamiento para poder sustituir la estructura. “Dejamos de insuflar aire en los vasos del desarenado y paramos los carros. Tras dos años de trabajo, hemos comprobando que realizando limpiezas periódicas podríamos prescindir de insuflar el aire y no depender de los elementos electromecánicos clásicos de desarenados sin afectar al funcionamiento de la edar”, ha detallado Peña. En 2019 se demolió la estructura, se redirigió el agua de rechazo al reactor biológico, en vez de a la cabecera de la planta. Se terminó el recubrimiento e incluso se ha aprovechado el canal del desagüe de la bomba del desarenado para llenarlo de plantas aromáticas.


COMARCA

8/ NOTICIAS 24

El pleno de Torrox aprueba licitar por 41,1 millones la modernización integral del servicio de limpieza

18 de diciembre de 2020

José Pino pide a la concejala Cynthia García que ponga en marcha los presupuestos participativos

● “Tenemos que adaptar el servicio a la nueva realidad de un municipio que ya es una gran ciudad”, defendió el alcalde, Óscar Medina.

El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado este lunes en sesión extraordinaria iniciar el expediente de contratación mediante procedimiento abierto de un nuevo servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas del municipio por importe de 41,1 millones de euros, IVA incluido, para un período de 10 años. De esta forma, el equipo de gobierno pretende llevar a cabo tanto la ampliación como la modernización integral de un servicio que desde hace 20 años desarrolla la empresa mixta Livitemsa y que ha quedado obsoleto. “Tenemos que adaptar el servicio a la nueva realidad de un municipio que ya es una gran ciudad”, defendió el alcalde, Óscar Medina, durante la sesión en la que la propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos. Así, el pliego contempla actualizar el parque maquinaria con la incorporación de vehículos ecológicos que respeten al medio ambiente y sustituyan a los actuales, “que son ruidosos y molestan a los vecinos”, al mismo tiempo que se aumenta la limpieza de playas a todo el año, se formaliza un punto limpio en la localidad “que será referente en la provincia”, se crean nuevas islas de contenedores soterrados, se potencia la recogida del mobiliario urbano y sobre todo, se amplía el área de cobertura a nuevas urbanizaciones no contempladas en el contrato actual, relató Medina. El alcalde defendió la necesidad de prestar el servicio de recogida y limpieza viaria de manera indirecta a través de un procedi-

miento público frente a la fórmula actual a cargo de la empresa Livitemsa, participada en un 50% por el Ayuntamiento y Fomento de Construcciones y Contratas. “Todos los informes apuntan a la inviabilidad de que el Ayuntamiento pueda asumir la maquinaria que precisa la prestación de un servicio de este tipo en un municipio que está creciendo al ritmo que lo está haciendo Torrox y tenemos que ser realistas si queremos dar un servicio acorde con lo que nos demandan los vecinos”, defendió. El pliego no incluye la limpieza de los edificios públicos municipales, que se mantendrá bajo la gestión directa del consistorio, “ya que este servicio no requiere de una empresa multinacional y podemos llegar a acuerdos con empresas locales si fuera necesario”, dijo Medina. Aunque el coste definitivo del nuevo servicio no se conocerá con exactitud hasta que el proceso esté más avanzado, Medina defendió una mayor consignación presupuestaria por las grandes mejoras que supondrá: “Se trata de una propuesta valiente para adjudicar el servicio de limpieza viaria a la empresa que más haga por menos dinero, y sobre la que el Ayuntamiento podrá ejercer un exhaustivo seguimiento de cumplimiento de sus obligaciones para que Torrox sea un municipio que esté limpio los 365 días del año. Para ello se ha elaborado un riguroso pliego en el que hemos estado trabajando conjuntamente con los técnicos municipales más de un año con la firme intención de garantizar que no quede ni un solo rincón de Torrox sin atender”, sentenció el primer edil.

El portavoz de Andalucía por Sí en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, José Pino, tras la aprobación definitiva del presupuesto municipal de la ciudad, ha hablado sobre la partida destinada a la participación ciudadana. “El gobierno veleño vende como parte importante de esta gestión la participación ciudadana y que tiene una partida de 300.000 euros, y tras 6 años de gobier-

no aún no lo ha puesto en marcha un sólo año, y no sólo eso, también miente a los ciudadanos con esas cifras, ha declarado”. El portavoz de Andalucía por Sí, ha querido explicar los datos dados por el gobierno: “Es toda una mentira y el PSOE no para de engañar a los ciudadanos año tras año. Es cierto que hay 300.000 euros, pero para la zona PEPRI, el cual es irre-

alizable por los permisos de la Junta de Andalucía y porque está supeditado a la venta de parcelas. Lo que sí se puede hacer es poner en marcha los 50.000 euros destinado al resto del municipio y que nunca se ejecuta”. Para finalizar, Pino le advirtió al alcalde, Antonio Moreno Ferrer, y a la concejala de Participación Ciudadana, Cinthya García, que “los ciudadanos quieren saber cuándo se abre el proceso para poder participar, las bases de este procedimiento, qué criterios se van a seguir, y qué fechas hay estipuladas para que se lleve a cabo. No vamos a permitir que se juegue con la gente y se les engañe, queremos que se respete el presupuesto y si hay 50.000 euros para la participación ciudadana vamos a pelear para que se lleve a cabo”, finalizó.


COMARCA

18 de diciembre de 2020

Multan a un ‘influencer’ veleño que presumía de organizar fiestas con 500 asistentes

La Policía Municipal de Málaga ha denunciado a un ‘influencer’ que se jactaba en redes de organizar fiestas ilegales con más de 500 personas. A pesar de estos alardes a través de Instagram, la realidad es que a su fiesta solo acudieron una veintena de personas, de las cuales los agentes han identificado a nueve, según informa Axarquiaplus. En los vídeos que subía a Instagram -donde tiene más de 300.000 seguidores-, alardeaba de haber ideado un «software» en India mediante el cual convocaba a los asistentes. Algo que resultó ser falso ya que, según ha averiguado la Policía, quedaban a través del chat de Instagram. «Todo esto gracias al software que hemos creado mi equipo en la India y yo. Les hemos mandado la ubicación a último momento a más de 500 personas a través de este software anónimo, encriptado por blockchain y la mayoría han asistido a la fiesta. Benditos indios, bendito blockchain, bendita encriptación», rezaba uno de los mensajes. Junto a los vídeos indicaba que estaban en una «localización secreta», pero en realidad era una nave ubicada en Vélez Málaga. Los hechos se produjeron durante la noche del 28 al 29 de noviembre y allí solo acudieron una veintena de personas que bailaban y bebían sin seguir las medidas de seguridad ni portar la mascarilla obligatoria. En otro de los vídeos que publicó aparecía una gran sala de fiestas una imagen que no correspondía

con la realidad- en la que presumía nuevamente: «Más de 500 personas, nos encantan las «plandemias»». En esa ‘storie’ citó a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias. Además de organizar estos eventos ilegales, el ‘influencer’ también compartió varios vídeos aconsejando a sus seguidores para no llevar mascarilla y evitar multas en caso de ser vistos por la Policía. «¿Sabéis por qué nunca llevo mascarilla? Para dar ejemplo», aseguraba. «Cualquier policía que esté multando por no llevar mascarilla en la calle es una cosa ilegal. Si te multan le puedes demandar por prevaricación. A él y al Estado. Entonces le quitan empleo y sueldo y te tiene que indemnizar. Si queréis ir sin mascarilla por la calle, lo podéis hacer, es legal», llegó a afirmar mirando a cámara. El organizador del evento -tal y como él mismo se definía- podría enfrentarse a un multa de entre 3.001 y 60.000 euros por una infracción leve. Además se le imputa un delito contra la seguridad vial por velocidad excesiva en Vélez Málaga del que se ha dado conocimiento a la Fiscalía de Málaga. Por otra parte, el mismo influencer ha sido detenido el pasado fin de semana tras ignorar un control policial en Vélez-Málaga, cuando agentes nacionales le dieron el alto cuando conducía en un Maserati sin seguro ni la ITV en vigor. También está siendo investigado por haberse grabado para sus redes sociales conduciendo a 120 en una zona de 50.

NOTICIAS 24 / 9

Logran esclarecer 20 robos con fuerza en viviendas habitadas de la provincia ● Los robos con fuerza fueron cometidos en viviendas ubicadas tanto en Málaga capital, como en las localidades de Estepona, Marbella, Mijas, Nerja, Torrox Costa y Vélez-Málaga

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal, conformado principalmente por individuos de nacionalidad chilena, dedicados a la comisión de robos con fuerza en viviendas unifamiliares y residenciales de la provincia de Málaga. La operación Torre/Pisco/Round realizada de manera conjunta entre ambos cuerpos policiales, permitió esclarecer 20 robos en viviendas habitadas, realizando seis registros -cinco en domicilios y un sexto en una joyería propiedad de uno de los investigados. También se han intervenido entre otros efectos joyas, relojes de alta gama y 38.000 euros. Inicio de la investigación El origen de la investigación policial se produjo a finales del mes de febrero del presente año, a raíz de una denuncia recibida en la Comisaría Local de Policía Nacional de Marbella por el robo con fuerza acontecido en una residencia habitada. Personas desconocidas habrían forzado la puerta y persiana que comunica con el jardín, accediendo al interior del domicilio donde sustrajeron joyas por un valor de 20.000 euros.

Igualmente, en el mes de septiembre, la Guardia civil recibió una denuncia por la sustracción de diversas joyas y relojes, con un valor total de 100.000 euros, en una vivienda de la localidad de Mijas, observando que los autores coincidían con los investigados por el Cuerpo Nacional de Policía, iniciándose así una investigación conjunta entre ambos Cuerpos. Reorganizados Ante un gran incremento de este tipo de hechos reflejados en denuncias interpuestas por los perjudicados, los investigadores llevaron a cabo un estudio comparativo del “modus operandi” empleado. Las averiguaciones realizadas por los agentes permitieron identificar plenamente a los autores de los robos, integrantes de un grupo altamente especializado que actuaba por toda la Costa del Sol desde hacía varios años. Tras la explotación operativa de la información, los agentes determinaron que una organización criminal desmantelada en el 2019 habría conseguido reorganizarse e incorporar a sus filas nuevos integrantes, siendo éstos los que estarían cometiendo las sustracciones denunciadas.

La culminación de la Operación se llevó a cabo el pasado día 30 de noviembre, consiguiendo esclarecer un total de 20 robos con fuerza perpetrados en domicilios particulares de Málaga capital y de localidades como Estepona, Marbella, Mijas, Nerja, Torrox Costa y VélezMálaga. Así mismo, se logró determinar la participación de al menos siete individuos, todos ellos detenidos como presuntos responsables del delito de pertenencia a grupo criminal -cuatro de los detenidos se dedicaban al asalto de las viviendas, y los tres restantes a la receptación de los objetos robadosentre otras imputaciones. Los investigadores realizaron cinco registros, de manera simultánea, en los domicilios de los encartados y un sexto practicado en un establecimiento comercial – una joyería- propiedad de uno de los detenidos. Los agentes también procedieron a la intervención de numerosos efectos y joyas, destacando relojes de alta gama y 38.000 euros en efectivo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número UNO de Marbella, que decretó el ingreso en prisión de los tres principales encartados.


10 / NOTICIAS 24

PUBLICIDAD

18 de diciembre de 2020


COMARCA

18 de diciembre de 2020

NOTICIAS 24 / 11

El PSOE pide a Salado un plan de empleo para los municipios menores de 20.000 habitantes

Almáchar organiza un concurso de ‘christmas’

● Los socialistas exigen más recursos para la generación de empleo y menos para “publicidad, promoción, propaganda y autobombo”, ha dicho Bernal.

● Para los ganadores, habrá tres premios, que consisten en un jamón serrano reserva, una botella de vino y embutidos ibéricos

El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha pedido al equipo de gobierno que incluya en los presupuestos de la institución para 2021 un plan de empleo dirigido a los municipios menores de 20.000 habitantes.

Bernal ha solicitado al equipo de gobierno que incluya en los presupuestos provinciales del próximo año un plan de empleo para que los ayuntamientos malagueños de los municipios menores de 20.000 habitantes contraten a

personas desempleadas. “Un plan de empleo que complemente a que el Gobierno de Pedro Sánchez ha incluido en los PGE. Un plan de empleo que gestionen los ayuntamientos al igual que el plan de empleo del Gobierno lo va a gestionar la Junta”, ha afirmado. “En definitiva, le volvemos a pedir al señor Salado que centre todos los esfuerzos de esta Diputación en garantizar que los malagueños que en peor circunstancias se encuentran en estos momentos y que están parados, puedan encontrar un empleo. Que los recursos de esta institución se centren en lo que los malagueños, especialmente los que viven en los pequeños y medianos municipios, realmente necesitan.

Es decir, le pedimos al señor Salado más recursos para la generación de empleo y menos para publicidad, promoción, propaganda y autobombo”, ha dicho. Bernal ha recordado que “desde que gobierna el PP en la Diputación de Málaga, el gobierno provincial se ha negado a poner en marcha planes de empleo gestionados por los ayuntamientos que complemente otras iniciativas similares de administraciones como la Junta, tal y como hemos pedido los socialistas”. “Pero el PP no puede seguir mostrándose insensible a la situación de desempleo que sufren muchos pueblos, una situación que se ha agravado aún mucho más en esta pandemia”, ha asegurado. “La Diputación Provincial de Málaga tiene que implicarse en luchar contra la destrucción de empleo que ha supuesto esta pandemia. Como institución que tiene su principal competencia en los municipios menores de 20.000 habitantes, la Diputación de Málaga no puede permanecer ajena al drama que sufren muchas familias en los pueblos de nuestra provincia”, ha

El Ayuntamiento de Almáchar ha dado a conocer a través de Facebook el concurso de ‘christmas’, imagen o tarjeta que se utiliza para felicitar la Navidad, que está organizando para los vecinos del municipio. Para participar, hay que enviar “la foto más original” por mensaje privado de Facebook a la página del Ayuntamiento o al WhatsApp de alguno de los concejales antes del viernes, 25 de diciembre, a las 10:00 horas. Las imágenes se subirán a las 12:00 horas del mismo viernes y se podrá votar por la favorita hasta las 20:00 horas de ese día. Solo podrán participar las personas empadronadas o residentes en el municipio de Almáchar. Para los ganadores, habrá tres premios (dos serán entregados por un jurado y otro por los votos de Facebook), que consisten en un jamón serrano reserva, una botella de vino, un chorizo ibérico y un salchichón ibérico. El Ayuntamiento ha recordado que, con el envío de las fotografías, se autoriza a la institución para poder publicarlas en las redes sociales.


12/ NOTICIAS 24

COMARCA

18 de diciembre de 2020

Muere por covid-19 el teniente coronel Miguel Ángel Gónzalez Reina, excapitán de la Guardia Civil en Vélez-Málaga ● En la actualidad era jefe de Operaciones de la Comandancia de la Benemérita en Granada

El Ministerio del Interior ha confirmado el fallecimiento de Miguel Ángel González Reina, jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y excapitán en Vélez-Málaga, a causa del covid-19. El Ministerio ha trasladado su pésame y un "cálido abrazo" a la familia, amigos y compañeros de Miguel Ángel, que ha fallecido por coronavirus. "Profundamente apenados por el fallecimiento a causa de la covid de Miguel Ángel, Jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada. Mandamos nuestro pésame y un cálido abrazo a su familia, a

sus amigos y a todos sus compañeros. Descanse en paz", han escrito desde el ministerio. También la dirección de la Guardia Civil ha querido dar su pésame a la familia, amigos y compañeros de Miguel Ángel mediante un mensaje en el perfil oficial de la Benemérita, que ha dado el "adiós dolorido" a este agente. “Queremos enviar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. Duerme en paz, Hermano”, reza el tuit de la Guardia Civil. El número 3 del Cuerpo en Granada tenía 60 años e iba a cumplir 61 el próximo mes de enero. Llevaba unos tres años trabajando en

Granada y era el responasble de coordinar todos los servicios y operaciones de la Guardia Civil. Malagueño de nacimiento, Reina estaba convaleciente de otra enfermedad, y ha fallecido tras haberse contagiado de covid. Llevaba tres años destinado en la Comandancia de Granada, donde estaba al mando de la Jefatura de Operaciones, proveniente de la Comandancia de Ceuta. Con una trayectoria profesional ejemplar, que le había llevado a estar destinado como sargento en el GRS de Sevilla. Como teniente pasó por el Puerto y Aeropuerto de Málaga. Al ascender a capitán, fue destinado en principio como profesor al Colegio de Guardias

Jóvenes de Valdemoro, ejerciendo también con ese mismo empleo el mando de la Compañía de Las Rozas (Madrid) y la Compañía de Vélez-Málaga, desde donde pasó al ascender a comandante a Ceuta. Iba a pasar a la situación de reserva el próximo mes de enero de 2021. Miguel Ángel González Reina estuvo al frente de la Capitanía de Vélez-Málaga, donde había forjado grandes amistades y tenía una vivienda. La noticia de su fallecimiento ha causado un hondo sentimiento de dolor entre los numerosos amigos que tenía en la comarca de la Axarquía. Deja esposa y dos hijos.


18 de diciembre de 2020

PUBLICIDAD

NOTICIAS 24 / 13


COMARCA

14 / NOTICIAS 24

El Hospital Comarcal presenta la estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía ● Durante el acto se ha dado a conocer el Plan de Acogida a Gestores de Incidentes de Unidades

El Hospital de La Axarquía, centro adscrito al Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, ha acogido la presentación de la nueva estrategia para la seguridad del paciente de Andalucía. Durante el acto se ha dado también a conocer a los participantes el Plan de Acogida a Gestores de Incidentes de Unidades, un plan que se encuentra incluido en la Estrategia para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario de Andalucía. Con esta actividad se pretende no sólo asesorar en el uso de las herramientas de gestión de incidentes, facilitadoras de la labor de estos gestores, sino que además genera cultura de seguridad del

paciente en su ámbito de trabajo, mediante el impulso y fomento del aprendizaje a partir de la notificación para evitar que se vuelvan a producir incidentes similares. La Estrategia para la Seguridad del Paciente se implementa a través de planes de acción. La elaboración del primero de ellos, que se ha diseñado para el período 2019-2021 y que incluye 82 acciones vinculadas a los diferentes objetivos específicos, ha implicado a todos los actores, desde los profesionales que están en los centros sanitarios hasta la alta dirección, incluyendo mandos intermedios, cargos directivos y la misma dirección de la Estrategia.

18 de diciembre de 2020


TIEMPO LIBRE

18 de diciembre de 2020

QUÉ LEER La vuelta del comunismo Federico Jiménez Losantos ● 80 años después de la Guerra Civil, los comunistas volvían al Gobierno de la mano de los socialistas. Losantos plantea dos preguntas esenciales: ¿qué mutaciones hacen del comunismo un peligro real en pleno siglo XXI? ¿Sobrevivirá España a la acción conjunta de la izquierda y el separatismo?

QUÉ ESCUCHAR Curso de levitación intensivo

Bunbury ● Segundo álbum de canciones inéditas de Enrique Bunbury en 2020 tras Posible. Una colección de 10 pistas grabadas junto a su banda Los santos inocentes.

TRÁNSITOS POÉTICOS LUISA RUIZ

A la navidad le falta amor

NOTICIAS 24 / 15

VÉLEZ-MÁLAGA Sala El Pósito ‘Artemisa’, exposición colectiva. Hasta el 28 de diciembre

La cuenta atrás ya se avecina, llega la Navidad sin alborotos, no sé si es su llegada inoportuna muchos de los sueños ya se han roto y son cientos de miles de criaturas que de llorar tienen los ojos secos. Gris se ve el futuro, triste la vida, perdemos la alegría por momentos tenemos la ilusión casi perdida, no late el corazón en nuestro pecho y va vertiendo sangre de una herida que, de no sanar, llaga se ha hecho. Las extrañas Navidades de este año llegan cargadas de recuerdos y nostalgias de dolor y soledad, sueños de barro. Detalles hasta ayer sin importancia como son las caricias, los abrazos, son las que hoy nos hacen mucha falta.

TORRE DEL MAR CC Ntra. Sra. del Carmen Tradicional belén. Se puede visitar hasta fin de la Navidad

Aquellos villancicos y canciones que los pastores ante el portal cantaban sonarían hoy plegarias y oraciones. Necesita esta sinrazón humana de la Fe, la alegría y los amores que tuvo el mundo, Señor, con tu llegada.

QUÉ VER My Mexican Bretzel Direc.: Nuria Giménez Lorang Intervienen: Ilse G. Ringier, Frank A. Lorang ● Diario íntimo de una mujer de clase acomodada, Vivian Barrett, ilustrado por las filmaciones caseras de su marido León, un rico industrial, entre los años 40 y 60 del siglo pasado. La película es un viaje en volandas a través de la vieja Europa. Un ensueño romántico.

VELEZ-MÁLAGA Centro de Arte Contemporáneo ‘Picasso, amigos y maestros’, exposición de varios artistas. Hasta el 7 de febrero.


CON LA APORTACIÓN DE:

FRANCISCO GONZÁLEZ, FRANCISCO GÁLVEZ, DANIELA TONETTI, FRANCISCO MONTORO, MARGARITA GARCÍA-GALÁN, SALVADOR GUTIÉRREZ, JOSÉ MARCELO, IGNACIO PÉREZ, EL RINCÓN HABLA, CONSUELO LÓPEZ, RAMÓN PÉREZ, JOSÉ PINO, MANUEL GUTIÉRREZ, ALICIA PÉREZ, DAVID VILCHES, JESÚS ARANDA, JESÚS PASTOR, MARILÓ DELGADO, ANTONIO GONZÁLEZ, LUISA RUIZ, RAÚL PONCE

18 DE DICIEMBRE DE 2020 NÚM. 268 NOTICIAS DE MÁLAGA 2010, SL B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Depósito Legal MA 1376-2016

VIERNES

Claudia Camacho, del CEIP Blas Infante, ganadora del XII certamen de dibujo navideño Cipriano Maldonado de Torre del Mar ● Los dibujos se pueden visitar, siguiendo las limitaciones de aforo y medidas de seguridad, en el Centro Cultural Nuestra Sra. del Carmen-Antigua Azucarera de Torre del Mar El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia, ha anunciado los vencedores de la XII edición del certamen de dibujo navideño Cipriano Maldonado de Torre del Mar en una rueda de prensa en la que ha estado presente Mari Carmen Rodríguez, en representación de la familia del pintor, y los directores de los cuatro colegios de Torre del Mar: Evelyn Cordero, del CEIP Blas Infante; Esteban Mota, del CEIP Custodio Puga, Gemma Marín, del CEIP Antonio Checa, y Carmen Fernández, del CEIP Vicente Aleixandre. Atencia ha querido destacar “el alto nivel de creatividad” de los alumnos que han participado, con un total de más de 1.000 trabajos presentados. La vencedora ha sido la alumna de 6ºA de Primaria del CEIP Blas Infante, con un dibujo que representa varios edificios emblemáticos de Torre del Mar -el Faro Viejo, el Faro Nuevo, la Casa Larios y el CC Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucareradentro de una bola de navidad, y un árbol iluminado similar al de la plaza Juan Aguilar. “El tema de este año era ‘Mi Navidad en Torre del Mar’, y no hay duda de que el dibujo es muy torreño y

LISTA DE GANADORES CEIP ANTONIO CHECA Infantil: ● Chloe Lanzas, 3 años ● Francisco López, 5 años ● Denis Saiz, 5 años

Primaria: ● Ángela Frías, 4º curso ● Marcos Marín, 6º curso ● Manuel Escribano, 4º curso

CEIP BLAS INFANTE Infantil: ● Manuel Cazorla, 4 años A ● Laura Ramos, 4 años B ● Clara Martín, 4 años A

Primaria: ● Claudia Camacho, 6º curso A ● Miguel Checa, 5º curso A ● India Vera Paz, 4º curso B

CEIP CUSTODIO PUGA

muy navideño. Mi más sincera enhorabuena a Claudia, y a todos los premiados y participantes, porque ningún niño se quedará sin diploma”. Atencia ha agradecido “la implicación de las empresas locales que colaboran en el Certamen”. Algo Suena, PixelPrint, Escuela de arte D'Art, Papelería Logmar y Deportes Base Moda Joven son los negocios colaboradores del concurso. La Mención Especial del Jurado ha recaído en la figura de Denis Saiz Barreña, de Infantil 5 años del CEIP Antonio Checa.

Por otro lado, el teniente de alcalde torreño ha agradecido a los directores su labor al frente de los centros educativos en momentos tan convulsos como estos: “Los colegios han sido un ejemplo de cómo salir adelante en una situación de pandemia como la que vivimos. Sabemos que lo han tenido muy difícil y toda la sociedad tiene que darles las gracias”, ha manifestado. Por su parte, Mari Carmen Rodríguez ha agradecido la colaboración a la Tenencia de Alcaldía, así como

la implicación de los centros educativos: “El dibujo es precioso y muy representativo de Torre del Mar. Espero que no sean sólo 12 ediciones, sino muchísimas más”, ha declarado. Los dibujos ya se encuentran expuestos en el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucarera, y se pueden visitar de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas junto con el tradicional Belén, siempre siguiendo los límites de aforo y medidas de distanciamiento e higiene establecidas por el Centro.

Infantil: ● Julia Luque, 4 años A ● Rafael Heredia, 5 años B ● Mara Somlyai, 4 años B

Primaria: ● Jorge Escaño, 4º B ● Carla Díaz, 2º B ● Elisa Calderone, 5º A

CEIP VICENTE ALEIXANDRE Infantil: ● Eric Peñón, 5 años B ● Valeria García, 5 años A ● Máximo Cazorla, Aula Específica

Primaria: Yael Noga, 6º A Cristina María Sánchez, 6º B, Agustín Tomasone, 3º A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.