noticias24-NUM222-19102018

Page 1

WWW.NOTICIAS24DIGITAL.COM

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 - II época. Año VIII Núm.: 222

CULTURA

CULTURA

Jesús Atencia avala la construcción del quinto colector de Torre del Mar

El Villa de Torrox cierra el año con conciertos, ciclos infantiles, teatro y circo

Pág. 6

Pág. 9

La Audiencia declara firme la absolución de Abdeslam Lucena por falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio

Firmas ● EDITORIAL Elecciones andaluzas Pág. 3

● JOSÉ MARCELO Quiero arrojar una sonrisa ● MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ Cuestiones de prioridades... ● FRANCISCO MONTORO Don Antonio Romero Pozo ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN Hasta siempre, Caballé ● SALVADOR GUTIÉRREZ Elogio de la ingenuidad

● Imagen del Río Vélez. (Foto de Protección Civil)

● JOSÉ MARÍA MATÁS Peatonalizadores

La tormenta deja fuertes lluvias en la comarca de la Axarquía

● SEGISMUNDO PALMA Propicios días

Al cierre de esta edición, Protección Civil informaba de los últimos datos sobre las intensas precipitaciones que la fuerte tormenta dejaba en la comarca de la Axarquía:

Zona de alta montaña, 41,30 l/m2. Zona alta término municipal, 39 l/m2. Zona intermedia, 34,20 l/m2. Casco urbano de Torre del Mar, 24,30 l/m2 y Zona oriental costa, 23,40 l/m2

RESULTADOS DE LA ENCUESTA ¿Cree que Pedro Sánchez debe convocar elecciones generales? El SÍ gana por amplia mayoría

SÍ...............................................................................80 % NO..............................................................................20 %

● ANTONIO JIMÉNEZ Plaza de las Carmelitas 2

VOTE YA EN LA ENCUESTA

NOTICIAS24DIGITAL.COM

¿A quién votará en las próximas elecciones andaluzas?


2

OPINIÓN

LA OTRA MIRADA DE MORFEO Quiero arrojar una sonrisa JOSÉ MARCELO “Me duelen los niños y niñas sin escuelas. / Me duelen las madres que lloran por sus hijos, y las madres desheredadas de maternidad. / Me duelen los hombres y mujeres sin trabajo. / Me duelen los hijos huérfanos, y los desheredados de la tierra. / Me duele la juventud sin futuro”. Estas palabras del poeta demuestran su sensibilidad con el dolor humano, pero son también una denuncia. Una denuncia contra la insensibilidad, que se adquiere cuando las malas noticias y la violencia nos son indiferentes. Y pensamos que son hechos que pasan, que forman parte de lo cotidiano de la vida. Esto es muy triste, porque se pierden los verdaderos sentimientos humanos. Es penoso cómo nos acostumbramos a ver las imágenes de violencia y de injusticias. Cómo la publicidad nos invita a olvidar, ofreciéndonos una vida fácil y cómoda donde todo se puede comprar. De manera reiterativa los anuncios nos trasmiten un mensaje: no pienses, la vida continúa. Lo grave es que la oferta de vida fácil y cómoda nos produce frustración, y vas de frustración en frustración, pero procuras superar ese malestar. Lo curioso es que el malestar lo alivias con pequeñas dosis de poseer cosas y de ilusiones, quedando enganchado como un drogadicto. Esto supone vivir metido en una burbuja, que nos inmuniza ante las desgracias ajenas, e incluso las que son más cercanas; aceptando el infortunio de tu amigo o de tu familia como algo que tiene que suceder. Cuando te toque padecer, acabarás aceptando estoicamente tu sino. Las creencias religiosas refuerzan este modo de pensar, y tienden a justificar las desgracias y la enfermedad como actuación divina. Actualmente, hay una tendencia psicológica que trata la inutilidad del sufrimiento y cómo se alcanza la felicidad. Pero opino que yerran, porque ofrece la felicidad como algo fácil de alcanzar, y no admiten el sufrimiento como una realidad inherente a la vida del ser humano. El sufrimiento debe ser siempre estudio de la psicología y de la biología, para profundizar en las causas que lo producen; aprender de él, para superarlo. Porque la actitud valiente es enfrentarse a las enfermedades y a las desgracias. Otro tema es el afecto que todos necesitamos. Esta necesidad saca lo mejor que poseemos: esa sonrisa solícita de empatía que es tan imprescindible para la buena convivencia. La sonrisa amable es fundamental en la relación con la familia, con los amigos y en el trabajo, porque facilita la comprensión y el entendimiento. Incluso cuando se demanda ayuda a las instituciones públicas o privadas, poner una sonrisa en la cara convence, e invita al interlocutor a la complicidad; así el funcionario simpatiza contigo y te devuelve la sonrisa con creces, haciendo su trabajo con satisfacción y entrega. Nuestras acciones y nuestra conducta son las que nos definen cómo somos. Y si tú eres una persona que pone mala cara a todo, porque estás enfadado con el mundo, pero no participas ni das soluciones para mejorarlo; tu negatividad muestra no sólo tu descontento, sino también tu ineptitud e inutilidad. Pero si pones una sonrisa de solidaridad, te conocerán por tu sonrisa, y contribuirás a que mejore la vida. Para que cambien las ‘cosas’ que van mal es urgente abandonar esa cómoda burbuja y ser sensible ante las injusticias. Porque, como dice el poeta: “Quiero arrojar al viento una nueva sonrisa, / una sonrisa tan nueva que dé aliento nuevo. / Lo nuevo nazca en los corazones del hombre y de la mujer. “

19 de octubre de 2018 La convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía ha levantado la lógica polvareda que, no por menos esperada, ha hecho que los diferentes partidos comiencen ya a recorrer la geografía andaluza para dar a conocer sus propuestas y el trabajo realizado en esta legislatura. Diferentes encuestas vuelven a darle al PSOE la mayoría para formar gobierno, por lo que las incógnitas recaen en el resto de partidos. Ciudadanos deberá explicar su apoyo al

EDITORIAL Elecciones andaluzas PSOE y convencer a los andaluces de que están capacitados para gobernar. El PP volverá a intentarlo con un candidato que sigue sin ser lo suficientemente conocido, y deberá sortear la caída en popularidad de su marca política tras la moción de

No es esta una reflexión que se mueva en el terreno de la demagogia simplona: es la evidencia de que Vélez-Málaga MIGUEL ÁNGEL sigue olvidándose de ir SÁNCHEZ dotando de infraestructuras deportivas a todo su término municipal. Y no, no les niego que el complejo deportivo ‘Fernando Ruiz Hierro’ necesitara ya alguna mejora, pues, como es sabido, el estado del terreno de juego de su campo de fútbol clamaba al cielo. Lo que sí me parece un auténtico despropósito es que las obras de remodelación de estas instalaciones hayan comenzado demoliendo unas pistas de pádel a las que, a buen seguro, se les podía haber alargado un poco más su vida útil. Mientras tanto, siguen sin fecha las pistas deportivas de barrio para Lagos y Mezquitilla, iniciativa que defen-

TRIBUNA LIBRE

censura a Rajoy. Por su parte, Adelante Andalucía parecen ser los que tienen más puntos para formar gobierno con el PSOE tras las elecciones, aunque IU -que forma parte de la coalición- ya estuvo gobernando con Susana Díaz y habrá que esperar su veredicto. Otra opción que podría revitalizarse es la andalucista, con Andalucía Por Sí como alternativa más sólida. O incluso la de Vox, que ya hizo una demostración de fuerza en Vistalegre. Las espadas están en alto.

dimos hasta en dos ocasiones en pleno, pero que, fiCuestión de nalmente, nos aprobó toda la corporación; o el campo prioridades de fútbol de Caleta de en el deporte Vélez, obra pendiente de acabar y también comprometida a través de otro acuerdo plenario impulsado por nuestro grupo; o ese pequeño gimnasio, tan demandado por los vecinos de Cajiz, que siempre incluimos en las alegaciones al presupuesto; o el terreno de juego de Almayate, y su necesidad de mejorarlo; o el aparcamiento y el vial de acceso al campo del Torremoya, en Benajarafe; o esa mesa de ping pong en Triana, también solicitada por los vecinos, o, incluso, algo tan simple como el alumbrado de las pistas de Chilches, para que puedan ser usadas con un horario más amplio. Y claro, habrá que seguir luchando. Pues es evidente que hay cosas que no cambian.

¿Qué resultado cree que darán las elecciones andaluzas? n Manuel Gutiérrez (PP Vélez).- Se tiene que producir ya un cambio politico, y este vendrá de la mano del PP. Los andaluces, despues de 40 años, queremos otra forma de gobernar y no que solo se conozca Andalucía por todos lo casos de corrupcion que estan apareciendo. n Antonio Yuste (PSOE Almáchar).- Los socialistas no hacemos pronósticos: trabajamos día a día para obtener la confianza de la ciudadanía. Mientras PP y Cs se pelean, el PSOE propone un proyecto colectivo para Andalucía. n Alicia Pérez (IU Vélez).- Confío en que seamos capaces de vencer el miedo y ponernos al frente de un cambio en el gobierno. Por la necesidad de revertir las políticas que nos han situado en las primeras posiciones de los niveles de pobreza en España y Europa. Adelante Andalucía ganará. n Daniela Tonetti (Directora comercial).- Creo que volverá a ganar el PSOE, aunque parece que van a estar disputadas por los demás partidos. Creo que Ciudadanos subirá. n Jesús Aranda (Músico y profesor).- Como casi todas las encuestas pronostican, volverá a ganar el PSOE con la distancia suficiente para que nadie le pueda discutir el Gobierno, que solo sería posible con ellos, dado el estancamiento crónico del PP y la falta de un liderazgo más potente, o con una alianza de todos contra ellos, algo que ya ha descartado Adelante Andalucía, que se puede convertir en clave para definir un gobierno de izquierda progresista. n Jesús Pastor (Empresario).- Pienso que sería interesante un cambio político en Andalucía, sobre todo para levantar alfombras, pues se ha convertido en un régimen político que se dedica a comprar voluntades. Como es lógico, no va a haber más mayorías absolutas, lo cual no siempre es bueno porque se hace ingobernable, como pasa ahora en España. Es necesario cambiar la ley electoral. Es muy probable que el resultado sea muy similar, aunque subirá Cs. n Jose Pino (AndalucíaxSI).- Pues espero que cambie algunas cosas, sobre todo que los andaluces se sientan representados por alguien que defienda los intereses de Andalucía y no los intereses partidistas de los grandes partidos desde Madrid. Hay que saber explicar eso bien para que se pueda llegar a la gente y que vean una alternativa a la poca lucha por Andalucía de todos sus políticos.


COMARCA

19 de octubre de 2018

3

La Audiencia declara firme la absolución de Abdeslam Lucena por falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio ● También fueron absueltos un policía local y un trabajador municipal La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga ha declarado la firmeza de la sentencia por la que absolvió al alcalde de Benamocarra, un policía local y un trabajador municipal, de los delitos de falsedad documental y presentación de documentos falsos en juicio, después de que ni la Fiscalía ni la acusación particular, que ejercía el exportavoz del PSOE de Benamocarra Manuel Ruiz Cazorla, hayan formalizado el anunciado recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El 26 de julio de 2018, el tribunal absolvió de ambos delitos tanto al alcalde como a los empleados municipales; ahora, el tribunal, en una resolución judicial de 9 de octubre, señala que, “habiendo transcurrido el plazo de cinco días prevenido en el artículo 855 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a contar desde la última notificación de la sentencia, la Sala acuerda declarar la firmeza de la Sentencia y el archivo definitivo de las diligencias”. La sentencia resaltaba que los testi-

gos propuestos por el denunciante, Manuel Ruiz Cazorla, la mayoría cargos directivos del instituto y un antiguo concejal socialista de Arenas (exsecretario del centro educativo), no dieron una explicación razonable sobre los hechos objeto de enjuiciamiento. Abdeslam Lucena ha comentado en un comunicado que la sentencia es un “varapalo importante para el exportavoz municipal, que lleva años vendiendo que la actuación del alcalde y los trabajadores en esta causa era delictiva”.

● Abdeslam Lucena, alcalde de Benamocarra.

Estudiar reclamaciones Ahora, con el importante respaldo de esta sentencia firme, el alcalde “va a estudiar las futuras reclamaciones judiciales contra este último y los testigos propuestos que presuntamente mintieron en juicio después de 9 años manteniendo esta acusación falsa contra los empleados municipales. Ahora Ruiz Cazorla debe agachar la cabeza y pedir perdón por mentiroso y por acusar sin pruebas”.


4

OPINIÓN

Hoy, desde esta tribuna, queremos recordar a un granadino notable que, por diversas circunstancias, no ha sido debida, ni justamente, tratado por la historiografía local veleña, dado que fue en esta tierra donde ejerció con esmerada dedicación, su profesión y vocación médica, ocupando diversos cargos, y alcanzando un valioso reconocimiento general de los veleños de la época que le tocó vivir. Solamente, que sepamos, el

CON LA LUPA Don Antonio Romero Pozo FRANCISCO MONTORO profesor y estudioso veleño don José Manuel Salcedo, en su magnífico y laborioso libro Historia del Hospital de San Juan de Dios. Vélez-Málaga (2011) nos aporta información de interés al respecto. Don Antonio Romero Pozo nació en Granada, en fecha no determinada del siglo XIX, siendo hijo de don José Romero Mejías y doña Antonia Pozo Macetti. Tras estudiar Medicina en su ciudad natal, se vino a ejercer la profesión a Vélez-Málaga, donde contrajo matrimonio con la veleña doña Carmen de la Cruz Cotilla, con la que tuvo siete Sentados en las butacas de un cine, desde el MET de Nueva York veíamos la ópera grandiosa Aida, de Giuseppe Verdi. Como otras tantas veces, sentíamos el privilegio de poder disfrutar, desde tan lejos y en directo, de las mejores óperas en las mejores voces. Anna Netrebko daba vida a la esclava etíope, celeste Aida, que nos transportaba, con su maravillosa voz, al fastuoso Egipto de los faraones, descubriéndonos el secreto de su callado y loco amor por el guerrero Radamés. Desde Nueva York, vivíamos escenas grandiosas de amor, de celos, de guerras... Mientras, aquí en España, despedíamos a la voz que tantas veces fuera Aida, y Norma, y Violeta, y Turandot, y Butterfly... Monserrat Caballé, una de las más grandes sopranos del siglo XX, nos dejaba para siempre en un hospital de su Barcelona natal. Inexplicablemente, el MET no hizo ninguna mención al respecto. Solo el tenor Roberto Alagna, al que entrevistaron en un entreacto, dedicó un recuerdo a la gran soprano que cantó muchas veces en ese mismo teatro. Imperdonable olvido en el día de la desaparición de una de las mejores voces del bel canto. En la pantalla del

19 de octubre de 2018

hijos, cinco varones (Antonio, José, Inocencio, Indalecio y Trinidad) y dos mujeres (Carmen y Dolores). Como médico titular comienza su trabajo en Torre del Mar, en el verano de 1882, pasando al año siguiente a VélezMálaga, donde le tocó vivir los terribles sucesos del gran terremoto de la Navidad de 1884. En el verano de 1885, y por acuerdo municipal, vuelve a ocuparse de Torre del Mar, donde le toca atender a los enfermos de la epidemia de cólera morbo de aquel año, (la última que sufrió Vélez-Málaga en el siglo: 1833, 1855, 1860 y 1885) la cual siguió a la terrible y conocida catástrofe sísmica. En 1905 le encontramos ya destinado en la plaza de director médico del Hospital de San Juan de Dios de la capital de la Axarquía, donde va a ejercer hasta prácticamente su fallecimiento, que se produce a las 11:30 horas del 25 de noviembre de 1922. Su esquela mortuoria nos habla de “Médico director del Hospital de San Juan de Dios, subdelegado de medicina del distrito, y médico civil de esta zona militar y caja de reclutamiento”. Tras su muerte, en la prensa provincial va a aparecer una nota necrológica con la siguiente leyenda: “... En la ciudad de Vélez-Málaga, el 25 de noviembre de 1922, ha fallecido don Antonio Romero Pozo, decano del Colegio Médico de dicha ciudad, hermano de la distinguida señora doña Dolores Romero Pozo y padre de don Inocencio Romero de la Cruz y de don Indalecio. Dicho señor era muy respetado y querido de todos sus hijos, parientes y amigos. Su hermana e hijos lloran tan sensible pérdida y ruegan a sus numerosos

SONIDOS AL TIEMPO MARGARITA GARCÍA-GALÁN

cine, Aida seguía emocionándonos con la tortura de su imposible amor, mientras una fastuosa marcha triunfal llenaba el escenario. Caballos, guerreros, héroes, prisioneros... Vencedores y vencidos desfilaban ante nuestros ojos al compás de una hermosísima marcha. Y en algún lugar del infinito, entre arias sublimes y música de eternidad, Monserrat Caballé era, más que nunca, una celeste Aida. Porque la música me emociona; porque me alienta, me conmueve y me hace vulnerable, y porque la muerte de cualquier persona me disminuye, he sentido la pérdida de una mujer humilde, con una voz magistral, que empezó a estudiar música gracias a una beca. Se lo oí contar en una entrevista donde abría su corazón sin ahorrar detalles de una infancia difícil, endulzada por el talante positivo de su padre, que fue determinante

amigos pidan a Dios Nuestro Señor por el alma del finado en sus oraciones. El finado era un verdadero caballero y los desvalidos deplorarán su muerte; fue siempre su amparo, atendiéndoles en sus enfermedades sin lucro alguno. Descanse en paz tan ilustre y noble caballero...”. El duelo fue recibido en el domicilio familiar, calle del Carmen nº 4, desde donde, a las tres de la tarde, se condujo el cadáver hasta la Cruz Verde, donde, como siempre fue costumbre en la ciudad, se produjo la despedida del entierro, que, seguidamente, se llevó a cabo en el cementerio municipal. Solo cuatro días después de su muerte, el ayuntamiento de VélezMálaga, en sesión plenaria, acordó darle su nombre a la calle del Carmen, donde había vivido el ilustre médico; que pasaría a llamarse desde entonces ‘Calle de don Antonio Romero Pozo’ como se le conoce en la actualidaduna de las más céntricas de la ciudad, y que une a las dos plazas emblemáticas del Carmen y Carmelitas. El acta municipal recoge la referencia siguiente: “...Por su comportamiento ejemplar en las epidemias y en los terremotos de 1884-1885...”. Don Antonio Romero Pozo, con su abundante descendencia, dejó numerosos familiares en la ciudad, pero hoy, aunque resulte extraño, la mayoría de los veleños ignoran quién fue este ilustre personaje que da nombre a tan transitada vía. Ojalá bajo el rótulo de la calle que lleva su nombre, se una pronto una adenda sencilla que diga: “Médico. Director del Hospital de S. Juan de Dios, y patriarca de una gran familia veleña”.

Hasta siempre, Caballé

para sobrellevarla. Decía que alguna una vez durmieron en la calle por no poder pagar el alquiler, y su padre les hacía ver el lado bueno de dormir a la intemperie: estar bajo las estrellas y ver amanecer. Lo contaba mientras comparaba la Plaza de Cataluña de ahora con aquella otra de tierra, con bancos y árboles, donde en algún rincón sus ojos de niña vieron salir el sol. Es hermoso contar algo así con una actitud tan serena. La voz de su padre debió ser el bálsamo que calmaba el desasosiego de unos años difíciles. Después, su amor a la música, su tesón y el deseo de cambiar la situación familiar, la llevaron en volandas a ser la magnífica soprano que paseó por el mundo su voz. Ella fue la dulce Cio-Cio-San que se enamoró de un Pinkerton aragonés, que después sería su marido, porque le dio un beso “de verdad” cuando cantaban el dúo de amor de Butterfly. Entiendo

lo fácil que sería entregarse al amor cantando ese aria excelso, para mí uno de los más bellos de la ópera. Ella fue una Norma inolvidable cantando Casta Diva. “Casta diosa, vuelve hacia nosotros tu hermoso semblante sin nubes y sin velos”. Aquella vez, Caballé cantó a la luna con el velo de su vestido al viento, con flores en el pelo y en las manos, y el torrente de su voz elevándose ante el asombro de un público entusiasmado que no olvidará nunca esa plegaria sublime, que la luna seguro escuchó. Con su oronda humanidad, su voz maravillosa y su corazón humilde, Monserrat Caballé se ha ido. Discretamente, sin alharacas. Rodeada de cariño y admiración y en brazos de su propia música. Nunca olvidaremos la canción que cantó con Fredy Mercury en Barcelona. Dos voces únicas, eternas, elevando a lo más alto el nombre de una ciudad. Hasta siempre, Aida, Norma, Violeta, Butterfly, Turandot... Hasta siempre, Caballé. La ópera se queda huérfana sin tu voz, y la música, toda la música, llora por ti. Me quedo con el recuerdo imborrable de esa plegaria a la luna que tu voz hizo inmortal.

ESPECIALISTA EN GENERALIDADES SALVADOR GUTIÉRREZ

Elogio de la ingenuidad Ante un mundo maleado, pillo, táctico y estratega, reivindico el candor y la ingenuidad. En todos los órdenes de la vida: en la política y en los negocios, en las relaciones de pareja y en los despachos de abogados, entre los vecinos y los compañeros de empresa, entre los jefes y los empleados, en las entrevistas de trabajo... En estas últimas -por influjo del modelo americano-, el aspirante tiene que acabar -teatralmente- convertido en otro: en alguien más seguro, más serio, más experimentado, más frío, menos apasionado, más hierático..., y, claro está, con más licenciaturas, grados y másteres de los que en realidad se tienen. Aquello de la verdad por delante, casa mal con nuestro espíritu picaresco, aliado, en la actualidad, con el neoliberal sálvese quien pueda y con el orgullo de aparentar lo que no se es. En las entrevistas de trabajo y en la vida, apuesto por los que suelen ir a pecho descubierto y no esconden cartas ni másteres debajo de la manga. Apuesto por los que, sin maquillaje, muestran sus miedos y sus inseguridades a ojos públicos. Apuesto por los que no se adelantan, ni un palmo, a las jugadas; por los que contestan, con sinceridad y sin fatuos pavoneos -sin premeditaciones ni alevosías-, diciendo un sencillo: no sé. En este mundo de rinconetes y cortadillos, de posturas e imposturas, de artificios y de trucos, de trampillas y tramposos, reivindico la candidez y la ingenuidad: ir por la vida -a lo León Felipe- ligero, siempre ligero, sin la carga de la mentira abultando nuestros currículos y espíritus. Reivindico a los que van por la vida con la cabeza llena de ideas y vacía de regateos y jugadas. Reivindico a los que dicen lo que piensan y no a los que piensan lo que dicen (salvo, claro está, en la ficción de la literatura). Reivindico a los que salen al escenario sin el texto aprendido. Reivindico a los que consiguen cosas en la vida sin planes estratégicos quinquenales, impulsados, sólo, por el viento del misterio. Hace algún tiempo escribí este aforismo: “Mi ingenuidad es genética, ética y estética”. Genética, porque al ingenuo le corre siempre la candidez por la sangre de su naturaleza; ética, porque siempre me impuse la ingenuidad como una obligación de honradez y de frescor de cara lavada para ir tranquilo por la vida. Y estética, porque también hay que hacerse el ingenuo, en muchas ocasiones, para contribuir a la armonía y a la belleza del mundo. Por ello, me pareció tierna y cándida la intervención, en rueda de prensa, del ministro Pedro Duque, cuando intentó defenderse de las acusaciones de haber creado una especie de sociedad interpuesta para ahorrarse pagar impuestos. Sea inocente o culpable -lo desconozco-, lo cierto es que Duque salió al estrado sin el oficio de tahúr político incrustado en sus ademanes. Salió, inocentemente, sin la jugada aprendida y sin discursos y argumentarios de político profesional, lo más contrario al hombre cándido e ingenuo que pueda existir. Puede que Duque sea culpable, pero al no actuar como un político al uso, se convirtió a mis ojos, de pronto, en inocente. La verdad no necesita preparación previa. Ni saber jugar al póquer con las cartas marcadas.


COMARCA

19 de octubre de 2018

5

Benamocarra ya celebra la Fiesta del Santo Cristo de la Salud hasta el 21 de octubre ● La actuación de Ecos Del Rocío, la Feria de Día, el Festival Benamocarra Pop y la Procesión del Patrón de la localidad, actos destacados El municipio de Benamocarra inició el jueves 18 la celebración de lo que supone el cierre a las ferias de la provincia de Málaga y que se prolongará hasta el domingo 21 de octubre. El alcalde de la localidad, Abdeslam Lucena, junto a la primer Teniente de Alcalde, María Leonor Muñiz, han presentado en el Salón de plenos del Ayuntamiento, el amplio programa de las fiestas patronales. Amplio programa festivo Hoy viernes 19 a las 20.00 h. dará comienzo el Pasacalles anunciando la inauguración del alumbrado de las Fiestas, a cargo de la Banda de Música de Benamocarra. A las 22.30 actuará Geno Villalba. A las 00:00 se celebrará la primera jornada del Benamocarra Pop 2018 con las actuaciones de Tennessee y Tributo Pop, y el Benadance 2018, que dará comienzo de madrugada en el Recinto Ferial, contará con la actuación de grandes DJ’s, con mucha animación y distintas sorpresas. El sábado 20 a las 10:00 h. la Banda de Música de Benamocarra ofrecerá una Diana Floreada. A las 12:00 tendrá lugar el espectáculo del “Loro Show”. A partir de las 13:00 Gran Feria de Día en la Plaza del Calvario con las actuacio-

● Abdeslam Lucena, junto a la primer Teniente de Alcalde, María Leonor Muñiz

nes de “Flamenkeo” a las 13:30 h.; Antonio Hierro a las 15:00 h. y Ñ Clan a las 19:00 h. Durante toda la tarde habrá pintacaras y globoflexia a cargo de los chicos del Taller de Animación Infantil de Benamocarra. Por la tarde, a las 18.00 h. habrá una Merienda para la Tercera Edad que estará amenizada con el arte de la Acade-

mia de Baile de Ana Belén de Vélez-Málaga, durante la cual se elegirán a los abuelos más guapos del pueblo. A partir de las 22.00 h., dará comienzo la Gran Vista de Fuegos Artificiales. A las 22:30 actuará Natalia Moralo, ganadora del programa de Canal Sur “A tu Vera”. A las 00:00 se celebrará la segunda jornada del Benamocarra Pop

2018 con las actuaciones de Bernardo Vázquez de The Refrescos, Jaime Terrón de Melocos, Juanra Arnáiz de Guaraná, Alijo y Tributo Pop. Con el Benadance, desde las 02.30 h se cerrarán las actividades previstas para el sábado. Ya el domingo, se celebrará a las 12.00 h. la Santa Misa en honor al Santísimo Cristo de la Salud, oficiada por el párroco D. Daniel Ceratto, en la que cantará el Coro Romero Manantial. Gran Feria de Día en la Plaza del Calvario con las actuaciones de Séfora y Luli a las 13:30 h., a las 15:00 h. Antonio Hierro y a las 19:00 h. Bud Spencer Band. La orquesta Diamante Show amenizará la mañana y parte de la tarde del domingo en la Caseta Oficial. A las 14.00 h. se ofrecerá una Gran Paella Popular, con bebidas gratis. A las 17:00 h. el grupo de sevillanas “Ecos del Rocío”, ofrecerá un concierto. Por la noche dará comienzo la Solemne Procesión del Santísimo Cristo de la Salud a las 21.00 h., acompañada por la Banda de Música de Benamocarra. La actuación del gran humorista “Yulen el Peluquero”y la gran traca a las 02.00 h. pondrá el broche final a las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Salud 2018 de Benamocarra.

PROGRAMA DE LA FIESTA DEL STMO. CRISTO DE LA SALUD 2018 VIERNES 19 12:00- Disparos de cohetes 18:00- Partidos amistosos de baloncesto en todas las categorías. Lugar: Pabellón Cubierto 19:30- Master Class Zumba Fitness. Lugar: Pabellón Cubierto 20:00- Pasacalles anunciando la inauguración del alumbrado de las Fiestas del Santísimo Cristo de la Salud, a cargo de la venerable y antiquísima Banda de Música de Benamocarra 22:30- Actuación estelar de Geno Villalba. Lugar: Caseta Oficial 00:00- Benamocarra Pop 2018, con las actuaciones de Tennessee y Tributo Pop. Lugar: Caseta Oficial 02:00- Benadance 2018, con la actuación de nuestros magníficos dj’s locales: Dj. Adri Sánchez, Dj. Pira, Dj Nato y Dj Paco Rules con mucha animación. Lugar: Caseta Oficial SÁBADO 20 10:00- Diana floreada a cargo de la antiquísima y venerable Banda de Música de Benamocarra 10:00- Repique de campanas y disparos de cohetes 11:00- Partidos amistosos de pádel ‘Fiesta del Cristo 2018’. Lugar: Pistas municipales de pádel 12:00- Gran exhibición y espectáculo del Loro Show. Lugar: Caseta oficial 13:00- Gran Feria de Día en la Plaza del Calvario, con las siguientes actuaciones: Hora 13:30: Flamenkeo Hora 15:00: Antonio hierro Hora 19:00: Ñ Clan * Durante toda la tarde habrá pintacaras y globoflexia a cargo de los chicos del Taller de Animación Infantil de Benamocarra 18:00- Merienda para la Tercera Edad, amenizada con el arte de Juan Luis Pascual y la actuación de la academia de

baile de Ana Belén, de Vélez-Málaga. Durante esta merienda, se elegirán a los abuelos más guapos del pueblo 20:00- Santa misa donde se llevarán a cabo ofrendas florales a nuestro patrón 22:00- Gran vista de fuegos artificiales, en el lugar de costumbre 22:30- Gran actuación de Natalia Moralo, la ganadora

del programa de Canal Sur ‘A tu Vera’. Lugar: Caseta Oficial 00:00- Benamocarra Pop 2018, con las actuaciones de Bernardo Vázquez ‘The Refrescos’, Jaime Terrón ‘Melocos’, Juanra Arnáiz ‘Guaraná’, ‘Alijo’ y Tributo Pop. Lugar: Caseta Oficial 02:30- Benadance 2018 con la actuación estelar de nuestros magníficos dj’s locales: Dj. Pira, Dj. Nato, Dj. Adri Sánchez, Dj. Paco Rules…, además de mucha animación y sorpresas. Lugar: Caseta Oficial DOMINGO 21 12:00- Santa misa en honor al Santísimo Cristo de la Salud de Benamocarra, oficiada por nuestro párroco y cantada por el Coro Romero Manantial 12:30- Actuación de la orquesta Diamante Show, que amenizará la mañana-tarde del domingo. Lugar: Caseta Oficia. 14:00- Gran Feria de Día en la Plaza del Calvario con las siguientes actuaciones: Hora 13:30: Séfora y Luli Hora 15:00: Antonio Hierro Hora 19:00: Bud Spencer Band 14:00- Gran paella, con bebidas gratis. Lugar: Caseta Oficial 16:15- Actuación del cantante de copla local Antonio Ruiz Jiménez. Lugar: Caseta Oficial 17:00- Actuación estelar del gran y conocidísimo grupo de sevillanas Ecos del Rocío. Lugar: Caseta Oficial 21:00- Solemne procesión del Santísimo Cristo de la Salud, acompañado por la venerable y antiquísima Banda de Música de Benamocarra 00:00- Actuación estelar del gran humorista Yulen el peluquero. Lugar: Plaza Constitución 02:00- Gran traca anunciando el final de las fiestas. Lugar: Plaza del Calvario * Todas las actuaciones y espectáculos serán totalmente gratuitos


6

TORRE DEL MAR

19 de octubre de 2018

Atencia avala la construcción del quinto colector de Torre del Mar

En una de las jornadas más lluviosas de lo que va de año en Torre del Mar, el teniente alcalde, Jesús Pérez Atencia, ha avalado la construcción del quinto colector de Torre del Mar, un proyecto solicitado por el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar y financiado por la Diputación de Málaga.

Pérez Atencia ha indicado que “hace algunos años y tras una tromba de agua similar a la que cayó en la pasada madrugada, la zona de las Protegidas se inundaba. Lo hacía una vez más, como era habitual cada vez que llovía, dejando patente la necesidad y urgencia de una solución definitiva. Hoy, con una

importante tromba de agua, ese problema ha desaparecido. No hay que celebrar nada, pero sí al menos tenerlo en cuenta. Es esa política de las personas a la que siempre me refiero”. Pérez Atencia hace referencia al quinto colector como “algo necesario para un Torre del Mar que

cada vez que llovía tenía un problema grave”. Y no habla sólo de la zona del Paseo Marítimo, Arenas y Protegidas, “porque Torre del Mar se inundaba también en la zona del Mercado, Cipriano Maldonado, calle Valdepeñas y Antonio Machado. En esa zona también se hizo una obra muy importante de recogida de pluviales que ha paliado una situación que muchos ya no recuerdan, pero que estaba ahí”. Para el teniente de alcalde de Torre del Mar, “nuestra insistencia con el quinto colector estaba más que justificada. No podíamos mirar hacia el futuro si todavía nuestro saneamiento era del pasado”.

La fuente de la Virgen del Carmen de Torre del Mar volverá a iluminarse de rosa por el cáncer de mama El mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. En cada municipio se actúa con diferentes acciones con la que se quiere recordar el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad a la vez que se pone de manifiesto la importancia de la detección precoz. En Torre del Mar, hasta el próximo 31 de octubre, la fuente de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, situada en el Paseo Marítimo de Poniente, se iluminará de rosa. Así lo ha explicado el teniente de alcalde torreño, Jesús Pérez Atencia, que ha expresado que “Torre del Mar quiere mostrar así su apoyo

La Fiesta de la Cerveza de Torre del Mar se afianza en el estreno de su doble jornada festiva

Playas incorpora varios paneles informativos con sistema braille en las playas adaptadas de Vélez

El concejal de Playas y Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, ha informado de la instalación de nuevo equipamiento en las playas adaptadas de nuestro municipio. Lo hace dentro de la campaña ‘Playas, todo el año’, en la que “trabajamos para que nuestro litoral esté dotado de servicios los 365 días”, señala el edil. “Desde la delegación de playas seguimos trabajando para

dotar el litoral del término municipal de servicios y el mejor ejemplo es lo que hoy presentamos, ya que supone un paso adelante en materia de accesibilidad, incorporando un elemento único a nuestras zonas adaptadas”, indica Pérez Atencia. Según el edil, “se ha procedido a la instalación de paneles informativos en sistema braille, con los que avanzamos hacia la mejora integral de

nuestras playas en general y de las adaptadas en particular” . Los paneles se encuentran situados en las playas adaptadas de Benajarafe y La Caleta (Entrada del Puerto), además de otros tres en Torre del Mar, que cuenta con uno en su puesto central, otro en la zona de Laguna Chica y otro en el Faro. Atencia ha indicado que “esta medida facilita la información de nuestro litoral, y en el caso concreto de las playas adaptadas y su entorno, a todos los ciudadanos, sin excepción, con el fin de que puedan saber y disfrutar por sí mismos de los servicios que se prestan en las playas y sus características, sin tener que depender de nadie”. Pérez Atencia ha finalizado añadiendo que “la instalación de los paneles en sistema Braille suponen un paso más hacia la eliminación de las barreras en nuestras playas, que a día de hoy son un referente en la provincia por sus zonas adaptadas y su amplio equipamiento”.

y solidaridad con todas las personas que padecen cáncer de mama y sus familiares, sumándose a la lucha contra esta enfermedad y concienciando a todos los vecinos sobre la importancia que tiene la detección precoz para su cura”. Pérez Atencia ha indicado que “mediante la iluminación de color rosa de esta fuente, nos sumarnos a las actividades que cada año organiza la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)”. “El rosa recuerda el compromiso y la implicación no sólo de Torre del Mar, sino de todo el municipio en la lucha contra el cáncer de mama, y pretende sensibilizar a la población sobre este tumor, que es el más frecuente en la mujer y del que cada año se diagnostican más casos”, ha añadido.

Varios miles de personas se dieron cita en la quinta edición de la Fiesta de la Cerveza de Torre del Mar, que por primera vez en sus cinco ediciones se ha hecho a doble jornada, resultando un éxito para los comerciantes y empresarios del entorno de la Avenida Toré Toré. Un evento organizado por la Tenencia de Alcaldía y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar que tuvo como principal fin el romper la estacionalidad y dar un impulso al tejido empresarial torreño en el mes de octubre, que se cerró un año más con gran afluencia de público, superando con creces las cifras de ediciones anteriores. Espectáculos de baile y música, así como establecimientos que sacaron sus barras a la calle para ofrecer menús y tapas variadas al más puro estilo alemán, fueron algunos de los atractivos que los asistentes pudieron disfrutar desde las 12:00 hasta las 21:00 horas. El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha valorado positivamente no sólo la implantación

de la fiesta en dos días, sino “la confirmación de Torre del Mar como un destino completo de ocio, cultura y servicios que ha servido para darle vida a un mes de octubre que recupera valores históricos en cuanto al turismo en nuestro municipio”. El mismo Atencia ha señalado que “el plan turístico del municipio, enfocado a dinamizar la economía como principal baza, complementa nuestra oferta de ocio con unas playas en perfecto estado y abiertas los 365 días del año, una oferta cultural de primer nivel y un clima envidiable, lo que nos acerca al interés de ese turismo familiar que hemos recuperado”. Volviendo a la Fiesta de la Cerveza, indicar que la Policía Local ha confirmado que “el evento superó al de la edición anterior en número de participantes, con la asistencia de miles de personas que a lo largo del día se acercaron a Torre del Mar para disfrutar del Oktobersfest torreño en total armonía y normalidad sin tener que reseñar ninguna actuación”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar, Antonio Sebastián Pastor, señaló que “la Fiesta de la Cerveza crece cada año y es un día muy importante en el mes de octubre que repercute de forma muy positiva en la economía de los comercios y del pueblo. Actividades de esta índole son siempre muy positivas para Torre del Mar. Además, el hecho de apostar por una doble jornada ha incrementado el interés de los visitantes y nos ha dado un plus de calidad”.


COMARCA

19 de octubre de 2018

Por Mi Pueblo Vélez-Málaga pide al Ayuntamiento la recuperación de las zonas verdes de Velesol

● Zona de la urbanización Velesol

La agrupación local Por Mi Pueblo de Vélez-Málaga ha registrado en el Ayuntamiento el escrito en el que solicitan de manera formal la recuperación de las zonas verdes de la urbanización Velesol. “Ante la dejadez de manteni-

miento del parque que sufren más de 200 familias, y dado que el equipo de gobierno desoye a los vecinos, solicitamos al ayuntamiento la limpieza de la zona, la mejora de las zonas verdes, la sustitución del mobiliario público del mismo

OBRA Y CAMPAÑA DE LA UVA PASA EN ALMÁCHAR.Continúan las obras de la calle principal de Almáchar, que se están ejecutando por tramos para perjudicar lo menos posible a los ciudadanos. Por otro lado, en una campaña atípica de la recolección de la uva pasa, por lo tardía en madurar y las inclemencias meteorológicas, aún quedan en los lagares familias picando pasas, y la cooperativa está en pleno auge de entrada de los frutos.

y la reposición de la zona de juegos infantiles”, ha comentado el secretario de organización, Emilio Melgares. Por su parte, Antonio Souviron, candidato a la Alcaldía de la formación Por Mi Pueblo, ha añadido que “es una muestra más de lo que llevamos tiempo denunciando: el estado de abandono general que sufre el municipio. Cada vez queda más patente el desgobierno”. Para Souviron, “el municipio de Vélez-Málaga necesita un alcalde y un proyecto que ilusione”, ha insistido el candidato de Por Mi Pueblo. La formación Por Mi Pueblo ha pedido también que se refuerce la presencia policial ante el deterioro que ha sufrido la zona. “De hecho, la zona de juegos infantiles ha desaparecido”, ha concluido Emilio Melgares.

7

Moreno Ferrer propone iniciar la reordenación urbanística en el núcleo de Triana

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, presentó a la Junta de Gobierno Local, la propuesta para iniciar el expediente para la reordenación urbanística de un sector en el núcleo de Triana. Los trabajos previos al inicio del expediente para la Modificación Puntual de Elementos del PGOU/96 de la calle (SLV.TRI-5) del núcleo de Triana, fueron iniciados hace un año por parte del Área de Urbanismo en colaboración con la Delegación Territorial de Medio Ambiente; responsable de la aprobación de las modificaciones del PGOU. La ejecución de estos trabajos previos posibilitan que ya

se pueda iniciar el expediente para la mejora de la accesibilidad a las viviendas, dando respuesta así, a una necesidad real de los vecinos de la zona. El proyecto tiene como objetivo la modificación del PGOU para crear un Sistema Local Viario, lo que supondrá la introducción en el planeamiento municipal de un nuevo vial de 153 m² de superficie, con la finalidad de dar acceso a viviendas sitas en suelo urbano consolidado que han quedado enclavadas sin salida a otros viales ni posibilidad de paso sino a través de propiedades ajenas colindantes; tal y como determina el Informe Técnico de 16 de junio de 2018.


8

COMARCA

En el año 2007, la ciudad de Nueva York lanzó un ambicioso plan para hacer de esta gran urbe un lugar más sostenible y amable para sus ciudadanos y visitantes. Dentro de la estrategia ocupaba un lugar destacado el llamado ‘The Public Plaza Program’, gracias al cual serían peatonalizadas más de cincuenta plazas (con una extensión superior a las 40 hectáreas), incluyendo la mítica Times Square, en pleno Broadway. La pedestrización de esta zona suponía un enorme desafío. No solo se trataba de un enclave extraordinariamente transitado, sino que la imagen de sus interminables y apretadas hileras de taxis amarillos era icónica. Sustituir esa estampa por otra diseñada a escala humana era el reto al que debía enfrentarse el veterano estudio danés al que se le encargó el proyecto. Desde que en los años 60 participara en la exitosa peatonalización del centro de Copenhague, el arquitecto Jan Gehl había venido aplicando una metodología que sería la misma que implementaría en Nueva York: 1) MEDIR: las ciudades habían sido diseñadas para permitir el tráfico rodado, lo que había generado que se estudiase con mucho detalle el flujo de vehículos sin tener en cuenta el modo en que las personas interactuaban. Había que documentar quiénes hacían uso del espacio público y para qué fin 2) PROBAR: una vez realizado el trabajo de campo, se trataba de probar las mejores alternativas antes de implementar cualquier solución definitiva.

19 de octubre de 2018

TRIBUNA LIBRE Peatonalizadores JOSÉ MARÍA MATÁS Se había apreciado que existían muy pocos espacios para sentarse y que los existentes solo podían ser utilizados previo pago. Así que se decidió colocar un mobiliario provisional compuesto de bancos, mesas, sillas e incluso sombrillas de uso público. Esto hizo que la afluencia de personas aumentase y que el tiempo medio de estancia también 3) AFINAR: pronto se comprobó que los usuarios se quejaban de la calidad del mobiliario, pues no les parecía lo suficientemente ‘digno’, de modo que se mejoraron este y otros aspectos por medio de un proceso de ajuste y adaptación continuos.

Vélez-Málaga A la luz de lo anterior, ¿podemos extraer alguna enseñanza para una ciudad como Vélez-Málaga, que afronta un importante proceso peatonalizador, o las diferencias de escala son tan sustanciales que no viene al caso? Personalmente, soy de los que piensan que desoír este tipo de planteamientos es suicida y que no es demasiado tarde para aplicar una serie de lecciones. La primera, y más evidente, es que hay que contar con la ciudadanía. No solo con los colectivos ‘especialmente representativos’ (sean empresariales o vecinales); no solo, a modo de trámite, con

el Consejo Social de la Ciudad. Las remodelaciones de lugares emblemáticos demandan amplios procesos participativos. La segunda es que hay que observar a la gente y estudiar su comportamiento. Quiénes se mueven, cómo lo hacen, para qué, a qué horas, por qué zonas, lo que Lefevre denominaba la “práctica espacial”. Sin la perspectiva etnográfica o socioantropológica, no hay urbanismo digno de tal nombre en pleno siglo XXI. La tercera, es que debemos aprovechar la experiencia acumulada -el caso de Málaga es paradigmáticopara intentar anticipar también los daños colaterales que estos cambios pueden ocasionar en forma de gentrificación, hiperterciarización, privatización del espacio público, etc. Y una más: no podemos olvidar que no basta con desviar el tráfico del espacio reapropiado por los ciudadanos sino -por un imperativo ambiental y sanitario insoslayable-, que este debe ser reducido, lo que solo se conseguirá con un transporte público más eficiente y promoviendo formas de movilidad no contaminantes. En tanto que no consideremos nuestras ciudades como organismos vivos sino como volúmenes en cuadrículas, tendremos peatonalizadores, pero en ningún caso auténticos gestores públicos. Por eso, antes de elegir los tipos de mármol o decidir suprimir la de por sí escasa masa arbórea de una plaza, hay que saber que existe otro material más importante con el que trabajar. Les sonará. Se llama ser humano. Un ser social que, por cierto, hace otras cosas además de votar cada cuatro años.


COMARCA

19 de octubre de 2018

Se instala una máquina limpiadora por ozono en la guardería municipal de Frigiliana La guardería de Frigiliana ya cuenta con una máquina ozonizadora que ya se está encargando de suministrar y preparar el agua que se está utilizando para limpieza en el centro educativo. Con la instalación de este dispositivo, se da un importante paso a la hora del cuidado de los más pequeños, ya que el uso de ozono para la limpieza elimina al 100% el uso de cualquier producto químico, lo que evita cualquier tipo de reacción en las piel de los niños. Tanto el agua utilizada para la limpieza diaria de todos los elementos de la instalación, como la empleada en la lavadora, estarán previamente tratadas por la máquina, por lo que en ambos casos la limpieza se realizará de forma totalmente natural, consi-

guiendo la misma eficacia limpiadora y una capacidad de desinfección cercana al 100%, lo que redundará de

forma directa sobre las posibles reacciones que los productos químicos podrían tener en los niños. Desde el área de educación del Ayuntamiento de Frigiliana se ha dado este paso pensando esencialmente en el bienestar de los más pe-

queños, que son los más vulnerables de la casa, pero a la vez se han tenido en cuenta otros factores, entre ellos el ahorro, ya que desde este momento no será necesario invertir en productos químicos de limpieza o desinfección. Asimismo, se da un paso para el cuidado del medio ambiente, y es que el uso de agua ozonizada para la limpieza es completamente natural y ecológico. La edil responsable de Medio Ambiente, Sofía González, ha explicado que muy probablemente se haga una instalación similar en el CEIP Enrique Ginés, llevando el beneficio de este sistema a los más de 300 alumnos del colegio, generando igualmente un importante ahorro mensual en productos de limpieza.

9

El Villa de Torrox cierra el año con conciertos, ciclos infantiles, teatro y circo como novedad

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala de Cultura, María Ángeles Ruiz, han presentado la programación del Teatro Municipal Villa de Torrox para octubre, noviembre y diciembre, destacando que “se trata de un calendario cargado de actividades, novedades y, sobre todo, muchas citas gratuitas para abrir la cultura al gran público y que los vecinos del municipio puedan disfrutar de este espacio escénico”. Así lo ha destacado el regidor, quien ha puesto en valor “por un lado, la labor de planificación para poder promocionar nuestro teatro con perspectiva, tal y como se merece, así como la presencia incondicional de nuestros colectivos locales y la diversidad del programa, dirigido a todos los públicos, con especial incidencia en el infantil y juvenil”. De este modo, Medina ha subrayado que “habrá citas novedosas como las del Festival de Teatro Circo de Málaga y las funciones bilingües dirigidas a escolares”, si bien ha hecho especial hincapié en que “estamos construyendo un teatro asequible para dotarlo de visibilidad dentro y fuera de la Axarquía”. La edil de Cultura, María Ángeles Ruiz, ha reivindicado que “la programación prevista durante los últimos meses del año contempla música, teatro, flamenco y ciclos infantiles, estando enfocado a todos los públicos”. Ruiz ha explicado entonces que “este sábado, 20 de octubre, contaremos con la actuación de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA), que dará el pistoletazo de salida a las 20.00 horas con entrada gratuita, si bien el martes 30 tendrá lugar el teatro para escolares ‘Fausto’, una función que será interpretada en alemán dentro del compromiso del equipo de gobierno por favorecer el aprendizaje de idiomas”, ha advertido. Ya en noviembre, ha proseguido, “los días 3 y 10 hay previstos dos espectáculos dentro del Festival de Teatro Circo de Málaga, en concreto, ‘Náufragos’ y ‘Wake App’,

ambos con entrada gratuita a las 20 horas, mientras que los días 8 y 9 se desarrollarán sendas sesiones matinales para escolares, con las obras ‘Emocionarte’ y ‘El Gran Musical’, de la Carpa Teatro, además del Taller de Teatro para Jóvenes”, ha enumerado. La representante municipal ha recordado entonces que “la VI Gala del Deporte está prevista el día 23, también con entrada gratuita hasta completar aforo”, apuntando que “la última cita de noviembre será el día 30, de manos de la Sociedad de Amigos de la Cultura de la Axarquía, que propone la obra ‘Las mujeres sabias de Molière’, espectáculo que tiene un coste de cinco euros y cuya recaudación será a beneficio de la Asociación ‘Amigos de Anzaldo’”, ha especificado. Para el último mes del año, Ruiz ha anunciado que “la asociación local Raíces presentará el día 15, a las 21.00 horas, ‘Al compás del tiempo’, entidad que también organiza el día 21 la actividad ‘La fábrica violeta’, a partir de las 19.00 horas, teniendo la primera una entrada de diez euros y la segunda, de cuatro”, ha apostillado. Asimismo, ha adelantado que “el próximo 20 de diciembre, a las 17.00 y 19 horas, respectivamente, celebraremos el Festival de Navidad, enfocado a los más pequeños con funciones de La Carpa Teatro y el Taller de Teatro de Torrox, mientras que el tradicional Concierto de Navidad previo a Nochebuena, a cargo de la Asociación Cultural Vive la Música de Torrox, cerrará la programación otro año más el día 29 de diciembre, a partir de las 21.00 horas”. Por último, Ruiz ha destacado que “desde el equipo de gobierno trabajamos durante todo el año para ofrecer una programación completa y de calidad, con el objetivo de acercar este espacio escénico a los vecinos a través de las distintas disciplinas y siempre con actividades gratuitas y otras muy asequibles, a fin de impulsar nuestro teatro y darle visibilidad también fuera de nuestro municipio”, ha concluido.


10

COMARCA

19 de octubre de 2018

IU vuelve a exigir solución para el acceso a varios puntos de Vélez-Málaga

Los ediles del grupo municipal de Izquierda Unida en el consistorio veleño, Miguel Ángel Sánchez y Alicia Pérez, han vuelto a presentar varias iniciativas relacionadas con el acceso de los vecinos del municipio a sus viviendas y propiedades. Entre las iniciativas, el portavoz de esta formación, Miguel Ángel Sánchez, destacaba la relacionada con el nuevo vial de acceso para los vecinos de Cajicillo, que tras las lluvias de los últimos días “volvían a quedarse totalmente aislados y sin poder salir a la carretera principal, como ocurre cada vez que llueve con un poco de intensidad”. Sánchez ha recordado que en 2009 se logró el permiso de la Cuenca Mediterránea Andaluza para construir un pequeño puente en la zona, e incluso se libraron en torno a 300.000 € del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) para llevar a cabo este proyecto, que finalmente no se pudo licitar ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los propietarios de los suelos por donde debía discurrir este nuevo camino. Dado que no ha habido avances en este tema, tal y como ya hicieran el pasado mes de marzo, los concejales de IU ha vuelto a remitir un escrito al alcalde veleño pidiéndole que se haga un esfuerzo por retomar estas negociaciones para ejecutar, a la mayor brevedad posible, un vial alternativo que dé acceso a este núcleo de población. Mientras tanto, la coalición de izquierdas también solicita que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se haga cargo del coste de la maquinaria que ha de reparar el actual camino existente por el arroyo, que queda destrozado cada vez que llueve y cuyas reparaciones vienen costeando

los propios vecinos afectados, o que, por el contrario, se envíe de oficio a los servicios operativos para acondicionarlo. Acuerdos plenarios. Junto al acceso a Cajicillo, IU ha vuelto a exigir al gobierno veleño el cumplimiento de los acuerdos que su formación ha ido impulsando para solventar los problemas de infraestructuras en otros puntos del municipio, como en la barriada de Los Toscanos, en Almayate, el río Lagos o la travesía de Triana. En relación a Los Toscanos, Sánchez ha recordado que en febrero de 2016 su grupo ya defendió una moción, que fue aprobada en pleno por unanimidad, “sobre la necesidad de no dilatar los pasos a recorrer hasta alcanzar una solución definitiva para la problemática que la barriada de Los Toscanos tiene con el saneamiento, la red de abastecimiento de agua y los accesos a las viviendas, y a la que, más de dos años más tarde, es preciso dar cumplimiento”. Según Sánchez, “ha llegado la hora de que la presencia de yacimientos arqueológicos en la zona sea compatible con la vida de unos vecinos que pagan religiosamente sus impuestos como si tuvieran unos servicios de los que no disfrutan”. De igual modo, el portavoz izquierdista ha vuelto a insistir al gobierno veleño sobre la necesidad de retomar el proyecto de encauzamiento, recuperación ambiental y puesta en valor de la parte baja del río Lagos “para mejorar el acceso a las viviendas y explotaciones agrícolas de la zona y crear una gran zona de esparcimiento donde los vecinos puedan pasear y disfrutar de su pueblo sin peligro alguno”.

PREGUNTA.- El 3 de octubre se cumplieron dos años de su apertura en Torre del Mar. ¿Qué valoración hace? RESPUESTA.Han sido dos años años muy buenos, en los que hemos recibido muchos clientes y, en verdad, puedo decir que todos han sido excelentes. Hemos tenido suerte de llegar y, gracias a la calidad del servicio que prestamos, cada vez nos conoce más gente, además de mantener a los que vinieron por primera vez. P.- ¿Qué diferencia a Glassdrive Torre del Mar de otros servicios similares? R.- Ser detallistas, prestar un buen trato al cliente, adaptarnos a las exigencias del cliente y, también, cómo no, regalamos algunos servicios muy útiles para los clientes, como limpiaparabrisas flexibles, pulido de faros, repelente de lluvia, limpieza interior y exterior de los coches y, como novedad, regalamos una carga de aire acondicionado. Como puede ver, la satisfacción de nuestros clientes es lo primero. P.- ¿Qué me dice de la relación calidad/precio? R.- Ese es otro de los atractivos de Glassdrive Torre del Mar. La relación calidad/precio es muy importante. Por ponerle un ejemplo,

en la reparación de impactos sobre la luna delantera de un vehículo, algunos clientes nos cuentan las experiencias negativas que han

tiempo y trabajo, algo que sí hacemos en Glassdrive Torre del Mar, ya que desmontamos las cartoneras de las puertas y tintamos los cristales por

sufrido, mientras que nosotros hacemos un trabajo más profesional, al dejar que la resina se solidifique y no dé problemas más tarde. P.- ¿Qué otras cuestiones le plantean los clientes? R.- Pues, por ejemplo, algunos clientes vienen preguntando si, como les han dicho en otras partes, las lunas delanteras se pueden tintar, algo que no es legal, como descubren cuando van a pasar la ITV y no logran pasarla, precisamente, por no tener los tintados homologados. Y ya que hablamos del tintado, decir que conocemos casos en los que a los clientes sólo le tintan la parte visible del cristal, sin desmontarlo, porque eso requiere más

encima de los márgenes para realizar un mejor trabajo para el cliente. P.- Uno de los trámites más engorrosos es el trato con las aseguradoras. ¿Cómo solventan este problema? R.- Nosotros realizamos las gestiones pertinentes con las aseguradoras para que el cliente sólo tenga que preocuparse de obtener un buen trabajo en su vehículo y no tenga la necesidad de tratar con las aseguradoras, que además incluye la llamada a un teléfono 902 que con nosotros se ahorran. P.- ¿Sus cristales son de primeras marcas? R.- Por supuesto. Conocemos casos en los que otros han puesto cristales de

marcas asiáticas, en las que el grosor es la mitad de uno de los nuestros, lo que pone en grave riesgo la propia seguridad del conductor. Hemos comprobado que algún objeto exterior que ha impactado con la luna delantera de una de estas marcas asiáticas ha atravesado el cristal, llegando hasta el asiento trasero. En el tema de la seguridad, yo recomiendo a los conductores que no se la jueguen y apuesten por la calidad. P.- Para terminar, ¿qué recomienda a los conductores que tengan un problema con los cristales de sus vehículos? R.- Que visiten siempre talleres con una reputación cimentada en la relación calidad/precio y un trato honesto con el cliente, además de trabajar con materiales de primera calidad. Nos despedimos de Alberto, que agradece la “confianza depositada en nosotros de los agentes y corredores de seguros, concesionarios y talleres colaboradores, así como todas las empresas y entes públicos, y, en especial, de cliente de a pie. Sin todos ellos, nosotros no podríamos ejercer nuestra profesión e intentar crecer y mejorar día a día. Para todos ellos, mil gracias de todo corazón”.


COMARCA

19 de octubre de 2018

El PSOE destaca los 206.000 euros invertidos por la Junta en planes de empleo en Alcaucín

11

Bendodo cree que el PP es la única garantía de que “haya un Gobierno andaluz que atienda a la Axarquía”

● Y critica los “cero euros invertidos por la Diputación”

● Antonia García, Antonio Yuste y Ágata González en Alcaucín

Los diputados provinciales del PSOE Antonia García y Antonio Yuste han destacado hoy en una visita a Alcaucín junto a la secretaria general, Ágata González, que el municipio ha recibido 206.000 euros para planes de empleo de la Junta de Andalucía frente a los cero euros de la Diputación Provincial. De esta forma, los socialistas han recordado que desde el año 2014 la Junta de Andalucía ha destinado un total de 147.991,84 euros a la localidad de Alcaucín para los diferentes planes de empleo, lo que ha permitido la contratación de 40 personas. A esto hay que sumarle los 147.991,84 euros que la Junta ha destinado al municipio en la nueva convocatoria de planes de empleo recientemente aprobada: 27.179,50 euros para la creación de empleo joven, 15.346,39 euros para empleo de personas entre 30-44 años y 15.270,36 euros para empleo dirigido a personas de 45 o más años.

Por tanto, entre los programas de empleo anteriores y la nueva convocatoria la Junta de Andalucía ha destinado un total de 205.788 euros a Alcaucín para la generación de empleo. La diputada provincial Antonia García ha destacado que los nuevos planes de empleo incorporan por primera vez a mayores de 45 y 55 años entre sus beneficiarios, “un colectivo que ha resultado muy dañado por la crisis económica y que se encuentra en su última etapa laboral, tiene que cotizar para tener pensiones dignas y se les presenta la incertidumbre de cómo vuelven a trabajar”. Asimismo, ha resaltado que mantienen los programas para ayudar a los jóvenes a encontrar su primera oportunidad laboral y para quienes necesitan reincorporarse al mercado laboral. “Estos planes de empleo refuerzan el papel de los ayuntamientos, ofrecen una oportunidad de trabajo a quien no lo

tiene y contribuyen a la mejora de nuestros municipios a través de acciones comunitarias con un marcado beneficio social”, ha subrayado García. Por su parte, el diputado provincial Antonio Yuste ha lamentado que frente a esta importante apuesta del Gobierno andaluz el equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga continúa sin poner en marcha planes de empleo para que los ayuntamientos malagueños puedan contratar a personas desempleadas. Por ello, ha vuelto a exigir al PP en Diputación que se implique en la generación de empleo en los pueblos de la provincia “Bendodo se niega a ayudar aquellas personas que más lo necesitan. Ya es hora de que deje de ser un presidente ausente, es hora de que ejerza de presidente y conozca la realidad de la provincia. Los planes de empleo que solicitamos los socialistas son muy necesarios”, ha asegurado.

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado que los populares son “la única garantía de que haya un Gobierno andaluz que atienda a la comarca de la Axarquía” y que lleve a cabo políticas e inversiones que saquen a este territorio “del ostracismo impuesto por cuatro décadas de socialismo”. “Es una comarca esencial para Málaga y con un potencial enorme en el conjunto de Andalucía”, ha subrayado el dirigente popular, que ha asistido a la convención del PP de la Axarquía, un acto en el que han participado también la secretaria general provincial, Patricia Navarro, el vicepresidente de la formación Francisco Salado, el secretario de Organización, Manuel Marmolejo, y el presidente local del partido, Francisco Delgado. Bendodo ha puesto como ejemplo de la importancia que los populares dan a la Axarquía la gestión que se ha llevado a cabo durante estos años desde la Diputación de Málaga, “con más de 115 millones de euros de inversión”. “Son dieciséis millones de euros al año para todos estos municipios, con el objetivo de mejorarlos y hacerlos más competitivos y dinámicos”, ha recalcado. Igualmente, ha precisado que en los últimos Presupuestos Generales del Estado el PP dejó

consignados dieciocho millones de euros en inversiones para la comarca, destinados a proyectos de calado como el segundo espigón en la playa de Ferrara, el parador de Nerja o el enlace de la A7 a la altura de la Caleta de Vélez, entre otros. “A pesar de la apuesta constante del PP por la Axarquía desde todas las instituciones en las que gobernamos, aún quedan muchos retos pendientes, sobre todo porque hay una administración, la Junta de Andalucía, que ignora sistemáticamente a esta comarca”, ha criticado Bendodo. De esta forma, queda pendiente garantizar definitivamente el abastecimiento de agua tanto para consumo humano como para la importante actividad agraria de la zona; “además de un necesario impulso a las comunicaciones y conexiones por carretera, todo ello asuntos de índole autonómica”. “De eso es de lo que se tendría que haber encargado el PSOE en las últimas cuatro décadas, y no de haber dejado aquí un balance tan negativo”, ha lamentado Bendodo, que ha puesto como ejemplo que el gobierno socialista al frente de la Junta “castiga a los ayuntamientos de la Axarquía debiéndoles más de veintiún millones de euros a cuenta de la Patrica”.


12

TENDENCIAS

19 de octubre de 2018

OTOÑO Ossobuco con setas de otoño INGREDIENTES: 6 ossobucos, harina, 2 cebollas, 1 puerro, 200 gr. de zanahorias baby, 2 dientes de ajo, 300 gr. de setas variadas, 300 gr. de patatas pequeñas, 1,5 dl. de vino tinto, 1/2 l. de caldo de carne, sal, pimienta, 1 rama de tomillo, chips de patata, 2 patatas grandes, aceite de oliva, sal y pimienta.

Nos vamos de SHOPPING Este otoño/invierno, lo imprescindible es tendencia en Instagram: los abrigos, en este caso, este de paño cruzado de 99,95 de Zara, lo podemos usar con vaqueros en plan informal o faldas, un color que se adapta para cualquier ocasión. Si de botines hablamos, entre todos los estilos de botines que despuntan este otoño, nos encontramos con muchas variedades, tú eliges cual sea tu estilo y comodidad claro.

9 10

PREPARACIÓN: Realizar unos cortes en el nervio de la carne para que no se contraiga. Enharinarla y freírla en aceite, reservarla, saltear en ese mismo aceite la cebolla con los ajos y el puerro finamente cortados, salpimentarlo. Una vez que las verduras tengan color, añadir la carne, las zanahorias enteras y las setas cortadas en trozos grandes. Verter el vino y dejarlo que reduzca, incorporar el tomillo y el caldo. Taparlo y cocerlo a fuego lento 1 hora y media, aprox. O hasta que la carne esté tierna. Si fuera necesario, añadir un poco más de caldo. Chips de patata: cortar gajos finos de patata y ponerlos a remojo en agua fría hasta que salga limpia. Freírlos en aceite muy caliente hasta que se doren, salpimentarlos y servirlos en fuente aparte con el ossobuco.

7

8

Rinconcito Dulzon Ya comenzó la epoca de las castañas y desde entonces siempre me gustó esta conserva casera, dulzona y sencilla que después podemos usar para hacer rellenos, guarniciones y muchas otras recetas.

Ingredientes: Castañas, 1 hoja laurel, azúcar moreno, 1 vaina de vainilla, 1 rama de canela, unos granos de café.

e pelan las castañas y se ponen a cocer durante 10 minutos en abundante agua con una hoja de laurel. Es importante no dejarlas cocer mucho, para que se mantengan enteras y no se deshagan cuando se vayan a pelar. Por otro lado, se va haciendo el almíbar, mezclando la misma cantidad de agua que de azúcar, con la

S

! que ricoooo!

rama de vainilla y de canela, junto con los granos de café. Se deja cocer hasta que se haga el almíbar. Se pelan las castañas y se meten en el almíbar, dentro de un bote. Se dejan enfriar y se esteriliza el bote, si se quiere utilizar como conserva para otra época del año. Antes de tomarlas, eso sí, hay que dejarlas macerar al menos durante un mes.

3 2

1

4

5

6

Guantes 12,95 € Zara, 1-Cinturón hebilla corazón 17,95 € Zara, 2-Pañuelo estampado cebra 17,95 € Zara, 3- Botín piel tacón 49,95 € Zara 4-Pendientes combinado animal 12,95 € Zara 5-Bufanda efecto pelo 25,95 € Zara, 6-Pantalón pana 29,95 € Zara, 7-Shopper cierre metálico 25,95 € Zara, 8-Blusa estampada tigres 25,95 € Zara, 9-Collar con eslabones 17,95 € Zara, 10-Blusa verde plumeti 29,95 € Zara


19 de octubre de 2018

Éxito de la XXIII Edición de la Fiesta de la Mula de Arenas

ÁLBUM DE FOTOS

13


14

COMARCA EL FRANCOTIRADOR SEGISMUNDO PALMA

Propicios días Tenía el disparo en mi mira. El dedo acariciaba el gatillo, presto a presionarlo cuando anoche, un impulso me hizo cambiarlo a última hora. Un pálpito de disconformidad me enervó. Estaba abducido por la lisergia de la telebasura, sí, también consumo un poquito de mierda. Como le decía el otro día a una buena amiga: es la mejor comedia no pretendida que puedas ver. Y, a última hora de la jornada, cuando la noche cae, vienen bien unas risas estentóreas, que ayuden a desconectar. No es una excusa intelectual. No me avergüenza. Sigo la máxima freudiana: “Maximizar el placer, minimizar el dolor”. Pues bien, estaba maximizando mi placer nocturno, con alevosía, viendo la gala de OT. Sí, ese montaje marketiniano por la que unos aspirantes a famosos aprenden (algunos desaprenden) a cantar en una academia edulcorada a lo ‘Fama’. Veía la gala riéndome malignamente del diseño de vestuario con el que la dirección artística del show maltrata a los concursantes o partiéndome el ano, literal, con los malévolos arreglos de canciones que conozco. Ver a estos chavales destrozar los temas musicales, noche tras noche, me divierte. Llámenme loco. Una de las parejas fue agraciada con la canción de Mecano, ‘Quédate en Madrid’, y a los nenes les surgió un debate, estaban incomodados. Una desazón les carcomía. En la letra de la canción aparecía una palabrota, oh, no! Terror. Pavor. Sopor. Se decía: “Mariconez”. Dios mío, mariconez, por favor, qué ordinariez, qué pensarían de ellos el colectivo LGTB. Qué imagen proyectarían de intolerancia talibán. Prestos a defender su postura basada, por supuesto, en la dictadura de lo políticamente correcto que nos domina, solicitaron cambiar la letra de la canción, con dos cojones. ¿Por qué no en vez de mariconez decimos “gilipollez”? La dirección de la academia, con el recto fundido en Pepsi-Cola viendo cómo sus discípulos mostraban tan tierna incandescencia de diversidad, contactaron con los autores. Ana Torroja, asalariada del programa, propuso “estupidez” en vez de “gilipollez”, lo cuál define en sí mismo su acto. Los chavales defendían su postura: es una letra de hace treinta años, eran otros tiempos. Entraba en ignición sobre mi sofá. Claro que sí, guapis. Revisemos todas las letras desde hace treinta años hacia atrás, reescribámoslas, adaptémoslas a estos tiempos dulcificados de corrección máxima. O, borrémoslas, eliminémoslas. Y ya puestos: revisemos la literatura, poemas, películas. Eran otros tiempos, estos puretas pleistocénicos qué sabían de la tolerancia y la diversidad. Ignorantes. Me recordó a esa peli mala de ciencia ficción, ‘Demolition man’, era mala hasta decir basta, pero salían unos maderos que te detenían por decir palabrotas. Estaba prohibido ser maleducado. Se saludaban con el epíteto: “Propicios días”, norma de habitabilidad social y educación impuesta. Y siendo una hipérbole mi comparación, el aborto de risas tóxicas que me produjo anoche el episodio de desvergüenza artística de los triunfitos y sus gurús me hizo modificar el objetivo de mi disparo: la dictadura de lo políticamente correcto. Entremos en un estado de revisionismo para adaptar cualquier expresión artística a los cánones de hipercorrección actual. Todo debe ser light. Sin. Bueno para el colesterol y diversamente aceptable. Que no se ofenda nadie. Respeto máximo. Menos mal que llegó el autor, sí, ese imbécil que una vez se le ocurrió escribir esa locura, preso de una sociedad intolerante que le empujó a ello. Llegó Jose María Cano, que por lo visto o no debe dinero a nadie o muerto de hambre, aún mantiene su dignidad, y mandó a los triunfitos a que se fueran de after-hour a las letrinas del Parnaso. No les dejó cambiar su letra. El “mariconez” se quedaba y, o cantaban su canción con su insulto, o que compusieran ellos uno, si la capacidad creativa les llega para juntar dos estrofas originales. Nunca he sido fan de Mecano pero desde ayer, Jose María, aquí, un amigo. Porque desde que los triunfitos abrieron su boquita de piñón posmoderna y aceptable lo tuve claro: cambiar mariconez es una puta mariconez. Propicios días a ‘todes’. ¡PUM!

19 de octubre de 2018


TIEMPO LIBRE

19 de octubre de 2018

QUÉ LEER Las razones del mal Peter Hayes

● Este libro del prestigioso profesor Hayes sintetiza los conocimientos actuales sobre el Holocausto, nos los presenta en una visión crítica y, sobre todo, trata de ofrecernos explicaciones que nos permitan entender por qué y cómo se produjo.

QUÉ ESCUCHAR Casi nada está en su sitio Víctor Manuel ● Es el primer álbum de canciones originales del cantautor asturiano desde ‘No hay nada mejor que escribir una canción’.

QUÉ VER Un héroe singular Director: Hubert Charuel Reparto: Swann Arlaud, Sara Giraudeau, Isabelle Candelier, Bouli Lanners ● Pierre es productor de leche. Cuando los primeros casos de una epidemia se declaran en Francia, Pierre descubre que uno de sus animales está infectado. Pero no puede permitirse perder sus vacas. No tiene nada más y llegará hasta el final para salvarlas.

Ramón Pérez

NOS DEJÓ EL DIBUJANTE CARLOS EZQUERRA El pasado día 1 de octubre murió Carlos Ezquerra. Día triste para el mundo del cómic con mayúsculas, ya que con él se nos va uno de los más importantes autores de la historia del cómic español. Ezquerra consiguió abrirse camino en el mercado británico y fue el cocreador del Juez Dredd junto con el guionista John Wagner. Carlos se forjó una carrera brillante gracias a su gran talento y esfuerzo, y a horas y horas de atenta dedicación, todo un ejemplo para los dibujantes de nuestro país (y de fuera de él). Una persona que tenía claro qué es lo que quería hacer con su vida y que fue consecuente con ello, dedicándose por completo al mundo del cómic hasta sus últimos días. Carlos comenzó dibujando westerns e historias bélicas para editoriales españolas. Posteriormente, la carrera de nuestro autor daría un giro al irse a trabajar para una agencia inglesa en Barcelona. Curiosamente, sería uno de los primeros dibujantes aragoneses en trasladarse allí. Carlos consideró que si de verdad quería conocer a fondo los cómics que estaba creando, debía ir a su epicentro y eso hizo. En 1973, ya en Inglaterra, empezó dibujando historias de romance y westerns, pero pocos años después, en 1976, Dave Hunt, editor de la revista Battle le escogió para trabajar en el antihéroe Major Eazy (guionizado por Alan Hebde) y con él dibujó casi 100 episodios

en dos años. Destacó especialmente con su trabajo para cómics de ciencia ficción en la mítica revista de series 2000 AD, que se publicaría a finales de los años setenta. Precisamente, para 2000 AD recibiría la petición del diseño de un nuevo personaje, un policía del futuro llamado Juez Dredd, acuñando aquello de juez y verdugo. Sus diseños llamaron la atención del editor Pat Mills, y le convencieron para situar la trama de la historia en un futuro aún más lejano de lo que se tenía pensado en los inicios del proyecto. Wagner, el guionista, abandonaría la serie por problemas de propiedad intelectual durante un breve espacio de tiempo, y Ezquerra hizo lo propio cuando la primera aparición publicada del personaje fue dibujada por otro. En 1982, Carlos regresó a Dredd y allí se mantuvo en diferentes etapas del personaje. Colaboró también en series bélicas que le generaron más fama con historias de mundos apocalípticos como El Predicador, junto a Garth Ennis. Ezquerra consiguió el Gran Premio del Cómic Aragonés en 2014 en su primera edición. Sus conocidos describen a Ezquerra como una persona maravillosa y generosa, siempre atenta y dispuesta a colaborar con todo lo que le pedían. Gracias, Carlos, por el gran legado que nos dejas y por el que siempre te recordaremos.

15

FRIGILIANA Sala El Apero ‘Miradas de mujer’. Exposición de Lidia Acosta, Iciar Orozco y María José Paneque. Hasta el 4 de noviembre.

MACHARAVIAYA Museo de los Gálvez ‘La Divina Comedia. El paraíso’, exposición de cuadros de Dalí. Desde hoy 20 a las 20.00 al 29 de octubre.

VÉLEZ-MÁLAGA Centro de Arte Contemporáneo ‘Picasso: Amor y deseo’. Exposición de obras de la Fundación Picasso Hasta el 2 de diciembre de 2018


CON LA APORTACIÓN DE:

19 DE OCTUBRE DE 2018 NÚM. 222 NOTICIAS DE MÁLAGA 2010, SL B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Depósito Legal MA 1376-2016

VIERNES

Frigiliana celebra la primera exhibición ‘gaming’ de la comarca de la Axarquía ● Los días 27 y 28 de octubre, Frigiliana será el foco ‘gamer’ de la provincia con más de 300 jugadores demostrando sus habilidades ‘gaming’ en el pabellón cubierto de Frigiliana Frigiliana vuelve a ser pionera en materia de eventos, y ahora nos ofrece una alternativa para los más jóvenes -y no tan jóvenes-, como el Frigiliana Gaming Experience. Un lugar de encuentro donde más de 300 jugadores llegados de todos los rincones de la provincia y parte de Andalucía, se darán cita en el pabellón cubierto de la localidad para demostrar sus habilidades como jugador de videojuegos. El FGE 2018 (Frigiliana Gaming Experience) dispondrá de una zona gaming gratuita para todos sus asistentes, con 25 estaciones PlayStation 4 y juegos como Fortnite, Fifa 19, Counter Strike Go, Tekken y las últimas novedades en videojuegos. Además, se ha puesto a la venta unos pases gamer para los jugadores que quieran reservar su estación durante los periodos establecidos por la organización. También contará con un simulador de conducción el cual los asistentes vivirán en primera persona la sensación de conducir un coche de carreras por asfalto, tierra o compitiendo en una carrera. El recinto dispondrá de wifi gratuito para todos los que visiten el evento. Internamente, se celebrará un torneo Fortnite con premios para los 3 primeros clasificados. Las inscripciones y normas de participación podrán encontrarlas en su web www.fge2018.compartemedios.com. Tiendas Beep Vélez-Málaga, será el encargado de patrocinar este torneo disputándose en ordenadores gaming profesionales y en el escenario principal.

FRANCISCO GONZÁLEZ, FRANCISCO GÁLVEZ, DANIELA TONETTI, FRANCISCO MONTORO, MARGARITA GARCÍA-GALÁN, SALVADOR GUTIÉRREZ, JOSÉ MARCELO, IGNACIO PÉREZ, EL RINCÓN HABLA, CONSUELO LÓPEZ, RAMÓN PÉREZ, JOSÉ PINO, ANTONIO JIMÉNEZ, MANUEL GUTIÉRREZ, ANTONIO YUSTE, ALICIA PÉREZ, JESÚS ARANDA, JESÚS PASTOR, MARILÓ DELGADO, ANTONIO GONZÁLEZ, SEGISMUNDO PALMA

LA PLAZA PÚBLICA ANTONIO JIMÉNEZ

Plaza de las Carmelitas 2 ¡Pues claro que se puede remodelar una plaza o cambiarla por completo, en Málaga o en la Conchinchina! Pero este no es el caso en VélezMálaga, donde solo existe un espacio urbano que invite y atraiga al encuentro vecinal abierto: la plaza de las Carmelitas, precisamente. Más allá de los bares (algo la plaza del Pilar), no hay en Vélez equipamiento urbano que cumpla tan trascendente función cívica. Ni la de Capuchinos, ni la Reyes Católicos. Y menos, la tristemente remodelada plaza del Carmen, todo un ejemplo de lo que no se tendría que haber consentido: fría, desértica, con Juan Breva allí solo en el fondo, a la espera de algún evento teatral o institucional que le dé compañía. Será por nuestra proximidad con Málaga, el caso es que (véannos, paséennos) Vélez no mantiene nada en su espacio viario de lo que una ciudad que se digne (por pequeña que sea) ha recibido, en tanto que ornamento público, de los siglos pasados. Nada digno de ser frecuentado a diario. Solo la plaza de las Carmelitas, que ahí resiste para mostrar algo de la histórica identidad veleña, con sus clásicas farolas, sus árboles, sus asientos públicos, sus terrazas, su tránsito, cuyo conjunto forma hoy, como nunca, un todo armónico y entrañable. ¿Dónde se reunirá la vecindad sin la amable sombra de los magnolios? ¿Por qué arrancar los árboles para suplantarlos por macetones? ¿Dónde está el compromiso ecologista en este gobierno de izquierda... o de mi amigo Yus? Honestamente, esta no es una crítica al uso, de oficio, es la preocupada razón de un vecino veleño entrañado con la plaza de las Carmelitas desde hace más de setenta años...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.