Noticias24 num179 05 01 2017

Page 1

ECOS DE LA POLÍTICA

“La salud es la riqueza real y no piezas de oro y plata”. Mahatma Gandhi.

Los partidos en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria vuelven a cruzarse graves acusaciones, enrareciendo aún más el clima político.

Crónica de un pleno bochornoso Pág. 4

JUEVES 5 DE ENERO - II época. Año VII 2017 Núm.: 179

HACIENDA

CARNAVAL La Junta transfiere 21 millones de euros a los ayuntamientos de Málaga con cargo a la Patrica Pág. 12

Nuevos chalecos para la Policía Local de Torrox El Ayuntamiento de Torrox ha mostrado su compromiso para dotar a la plantilla de la Policía Local de chaleco antibala, antipinchazo y anticorte durante la primera mitad del recién iniciado año, habiendo adquirido ya durante el pasado mes de diciembre las primeras unidades. Así lo han destacado el alcalde, Óscar Medina, y la edil responsable del área de Seguridad, Paola Moreno, quienes han subrayado que se trata de “un nuevo gesto en el avance que el municipio está dando en materia de Seguridad”, apuntando que “el objetivo es alcanzar la veintena a lo largo del primer semestre de 2017, de manera que todos nuestros agentes en la calle puedan estar protegidos y hacer extensiva esta protección a los torroxeños”, ha señalado Medina. En esta línea, Moreno ha explicado que “son chalecos de última generación, por lo que también son anticuchillo y antipunzón, adhiriéndose de este modo a las normativas más exigentes a nivel europeo”, indicando que “pueden utilizarse tanto de manera interior como exterior, dependiendo del uso que se le dé en cada momento”. Pag. 6

Marcos González y Rosa Fernández, pregonero y autora del cartel del carnaval de Vélez Pág. 15

El pleno de Benamocarra exige por unanimidad a la Junta el aumento del servicio de pediatría del consultorio ● También se solicitará un servicio de Urgencias 24 horas que dé cobertura a Benamocarra y los pueblos vecinos El Ayuntamiento de Benamocarra ha aprobado en el último pleno celebrado por la corporación, por unanimidad de todos los grupos y a propuesta del equipo de gobierno de Por Mi Pueblo, instar a la Junta

de Andalucía a que incremente el número de días de consulta de pediatría que se ofrecen en el consultorio de Benamocarra, dado que en la actualidad resultan insuficientes y hay que desplazarse hasta Vélez-Málaga cuan-

do no hay pediatra, lo que ha llevado a los usuarios a solicitar el aumento de días en los que los facultativos puedan prestar una mejor atención sanitaria a los niños y que se busque una pronta solución. Pág. 5

Policías locales se manifiestan frente al Ayuntamiento de Vélez-Málaga Convocados por los sindicatos SIP-AN, UPLB y UGT, se han manifestado contra “la discriminación que desde hace años, décadas, vienen padeciendo con respecto a otros funcionarios del mismo grupo profesional, GRUPO C”.

Inician las obras del Centro de Educación Infantil de Caleta Pág. 6

● FRANCISCO MONTORO Extraña vida ● MARGARITA GARCÍA-GALÁN El año que se fue ● SALVADOR GUTIÉRREZ Quiero decepcionar ● ANTONIO JIMÉNEZ Mi regalo para 2017 ● JOSÉ MARCELO ...con respeto, llamame viejo ● ALBERTO PÉREZ GIL Mensaje para el 2017 ● IGNACIO PÉREZ Reflexiones navideñas. Feliz 2017

-


2

OPINIÓN Jueves

5

DE ENERO DE 2017 Día de los Pájaros en EEUU

5 de enero de 2017

Qué extraña es la vida. La conscientes de que el patrimomayor parte de ella la pasamos nio, es decir, lo que nos llegó sin sintiéndonos espectadores de la esfuerzo propio y nos fue dado Con las gafas de ver misma, observadores de lo que por las generaciones anteriores, pasa a nuestro alrededor, debemos conservarlo, crecerlo, admiradores de las novedades protegerlo, ampliarlo; todos soFrancisco Montoro que ocurren…; cuando, realmos conscientes de que tenemente, lo que somos, lo que mos deudas con la sociedad en realmente somos, resulta la que vivimos, que manescasamente protagonista del tenemos prestados muchos de acontecer que nos envuelve. Y los tesoros de nuestras vidas… es que, en este trajín imparable que mantenemos, olvidamos, a Hay un momento en el correr del tiempo en el que el pasado y el veces, las cosas realmente importantes, las que especialmente son futuro se encuentran con el presente. Es algo así como si el tiempo valiosas, por las que vale la pena vivir, por las que tiene sentido ser nos alcanzara, algo que a todos nos pasa, aunque en distintos y estar. La relación de estas cosas sería fácil de consensuar entre momentos y que se desencadena por motivos variados e todos: salud, familia, amor, amigos, ilusiones… imprevisibles. En esa extraña vida que vivimos, nos descuidamos y se nos Tres elementos cercanos de la vida presente, entre otros, nos escapa ella misma, se nos pasa en un soplo. No nos hacemos ayudan a ampliar nuestro espacio vital hoy. De un lado, el preguntas, ni nos paramos a reflexionar sobre transcendencias y, ordenador, vía internet; de otro, la telefonía móvil, y, para de pronto, nos damos cuenta de que hemos dejado mucho en el completar el panorama, el coche, convertido en cabalgadura que camino, y que, aunque podemos tener las alforjas más o menos nos transporta a mundos no usuales. llenas de conocimientos y amigos, en el sendero, o en la cuneta se Internet, con sus emails, facebooks, googles, plataformas de nos han quedado muchas alegrías, muchas ilusiones, muchos búsquedas, bases de datos, etc., etc., nos muestra un mundo nuevo entusiasmos… que hasta pocos años parecía impensable. Es algo así como un La realidad nos aprisiona, nos distrae, nos agobia, nos anodina, mundo paralelo al existencial. nos confunde… Y, sin embargo, la realidad es algo en la que La telefonía móvil, especialmente los smartphones, con miles de estamos sumergidos y que pasa delante de nosotros, de nuestros programas que nos convierten el dispositivo en una herramienta ojos, de nuestro pensamiento, de nuestros sentimientos, de inmensa potencialidad para el individuo, es uno de los ineludiblemente… De pronto un día, la enfermedad de un amigo, protagonistas de nuestras vidas: Whatsapp, Periscope, Instagram, la muerte de un allegado, una enfermedad propia, un adiós no Twitter, etc., etc., se unen a la capacidad de ser linterna, cámara previsto, una jubilación, etc., nos hace meditar, y la nostalgia crece, de fotos, cámara de video, despertador, cronómetro, radio, lupa, y aquello de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” toma relieve, traductor, agenda, navegador de vehículos, localizador de se nos hace presente… gasolineras, bancos, hoteles…; herramienta de pago, consultor Todos queremos transcender, permanecer, continuar; a veces de profesional, buscador de trabajo, informador de la cartelera, etc., cualquiera de las maneras posibles, a veces, incluso, sin darnos etc., incluso nos permite… ¡Hablar por teléfono! cuenta de que ese es uno de los principales objetivos de nuestras Y el coche, con su capacidad para desplazarnos, trasladarnos, vidas, y que buscamos, permanentemente, el aplauso ajeno, la llevarnos a espacios variados y distantes, nos recuerda lo que Mark aceptación de los demás, que anhelamos respuestas a nuestra Twain decía de que “viajar es un ejercicio con consecuencias fatales natural ‘elogioadicción’… para los prejuicios, la intolerancia y la Todos somos conscientes de que debemos estrechez de mente". devolver un mundo algo mejor del que ¡Qué extraña es la vida…¡ ¿O nos encontramos. Todos somos no?

Extraña vida

TAL DÍA COMO HOY ... 1813: Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América. 1822: Se anexan espontáneamente a México las provincias de Guatemala, Honduras y Nicaragua. 1895: En Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo. 1900: El líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico. 1909: Colombia reconoce la separación e independencia de Panamá. 1955: Se crea oficialmente la Copa de Campeones de Europa. 1964: En Jerusalén, el papa Pablo VI se encuentra con el patriarca ortodoxo griego Athenagoras I. Se trata del primer encuentro de católicos y ortodoxos desde 1439. 1968: En Checoslovaquia llega al poder Alexander Dubček. Comienza la Primavera de Praga. 2002: En Japón, científicos anuncian la creación del primer ojo artificial. 2003: En Tel Aviv mueren 23 personas en dos explosiones provocadas por el Yihad islámica. 2016: La oposición toma, oficialmente, la Asamblea Nacional de Venezuela después de 16 años de chavismo.


OPINIÓN

5 de enero de 2017 Lo vimos marchar en la quietud de un espacio nuevo y transparente, una habitación con vistas al mar y a la montaña a la que se ha sumado el esplendor del cielo, atrapado con su luna y sus estrellas en el cálido y diáfano techo de cristal que era el sueño de luz del joven que hizo de aquella habitación su particular paraíso. Fuimos a esperar el Año Nuevo en la íntima paz de un hogar, lleno de libros y música, donde crece un limonero que nos recibe en la puerta, y una higuera de raíces profundas que extiende al aire sus ramas desnudas cuajadas de pequeñas yemas verdes que pronto serán fuertes y olorosas hojas que darán sombra a un apetecible rincón que invita a pensar. La habitación recién estrenada tenía una luz tenue y rojiza que escapaba de una lámpara situada en la pared. No hacía falta nada más: los desnudos cristales dejaban pasar la luz de cada farola, de cada bombilla del paisaje de alrededor; reflejos nocturnos, que se sentaban a la mesa como invitados de última hora. Dos pares de felinos ojos seguían atentos las variaciones de las luces de la calle. Como los libros, la música y los árboles de la entrada, los gatos son parte indispensable de la casa donde veíamos marcharse definitivamente el año viejo. Un año que nos dejó imágenes entrañables que nos hicieron felices, y otras muchas, ajenas a nosotros, que nos entristecieron.

Quiero decepcionar Especialista en generalidades

Salvador Gutiérrez

En cualquier aspecto de la vida hay que tener el valor de cambiar el rumbo, con el consiguiente riesgo de no seguir gustando. Prefiero a los artistas que decepcionan a los que se repiten.

Sonidos al tiempo Margarita García-Galán

El año que se fue La pantalla del televisor hacía balance de un año especialmente duro, donde el terrorismo volvía a teñir de rojo lugares emblemáticos que visitamos alguna vez. Imágenes durísimas de niños, que tendrían que estar jugando al sol, manipulados por sus propios padres, fanáticos inmisericordes que les convierten en héroes a la fuerza con macabros cinturones que les llevan, en mil pedazos, directamente “al paraíso”. Niños sin juguetes, sin escuela. Sin ángel de la guarda. El año que se fue nos dejó también un empacho crónico de política, políticos y corruptelas, y el que empieza augura más de lo mismo, con pocas expectativas de cambios ilusionantes. Al calor de una charla distendida, lejos de jolgorios, macrofiestas y cotillones, en la habitación con vistas, a golpe de campanadas y uvas tomadas sin prisa, el Año Nuevo asomaba

Nuevo año. Y nuevos propósitos. El mío: decepcionar. A cuantos más, mejor. Decepcionar, para no tener que ser esclavo de la imagen que doy a los demás; para no tener que repetirme; para que nadie espere de mí más de lo necesario. Debo confesar que esta idea no es mía. Se la he copiado a Gabriel Orozco. Orozco es un artista mejicano cuyo principal objetivo en el arte es decepcionar. ¿Decepcionar a qué o a quién? Supongo que a sus seguidores, a sus marchantes, pero creo que en el fondo lo que intenta es decepcionarse a sí mismo, con el fin de buscar la tensión de la creación y de no quedarse medio somnoliento y anestesiado sobre la cubierta del yate de lo aceptado y comprendido. Buscar nuevos caminos, nuevas expresiones, nuevos conceptos, nueva materia en el arte no se puede hacer desde los clichés de lo consabido ni alrededor del regocijo del artista con lo creado anteriormente ni con sus fórmulas de éxito. Hay que huir de lo que ya sabes que va a gustar. Hay que huir a un terreno inexplorado y desconocido. Si el artista no quiere morir de éxito no deberá pasar la noche en el claro del bosque, tendrá que seguir avanzando hacia el interior del mismo. Pero avanzar también supone el riesgo de seguir encontrando ar-

por el ventanal envuelto en un manto de noche de concordia y esperanza. Llegan ecos lejanos de fuegos artificiales y algún petardo furtivo rompe la silenciosa armonía que nos rodea; ladra un perro, que se duele por esa absurda costumbre que tanto daño hace a sus oídos. Después vuelve la calma, todo parece estar en orden. Pero allá, tras los montes y al otro lado del mar, en lugares inmundos, la vida sigue ajena a fiestas y a campanadas que ponen punto final al año que se va. Con lo bueno y lo malo haciendo causa común, la vida continúa haciendo felices o infelices a los que vivimos.

bustos silvestres y animales muy parecidos a otros que ya se encontraron previamente. Con el avance, con la penetración, se corre el riesgo de seguir atravesando siempre el mismo bosque. Decepcionar, por tanto, es dar una vuelta más de tuerca; es no penetrar en el bosque; es salirse súbitamente de él. Es llamar a un helicóptero para que te saque de la espesura por los aires. Decepcionar es abandonar. Es provocar un incendio y quemar todos los árboles que te rodean. Sólo así, dando un golpe brusco de timón, saliendo por peteneras y por la tangente, corriendo el riesgo de decepcionar a los que les gustaste con tu último poema, con tu último cuadro o con tu último artículo, se podrá seguir descubriendo otros espacios, otros lugares, algo medianam e n t e nuevo que decir, que pintar o que escribir. El arte del siglo XX subió a los altares la repetición.

3

El año ha empezado de la peor manera: un terrorista acaba con la vida de treinta y nueve personas, que celebraban, precisamente, la llegada del nuevo año. Cuesta imaginar tanta frialdad, tanta maldad al servicio de la intolerancia; alguien decide en un momento segar la vida de inocentes enarbolando una bandera de horror en nombre de un dios que permite que los niños se inmolen, que las mujeres sean maltratadas, violadas, anuladas, porque se saltan unas ‘leyes’ inhumanas que las convierten en sombras vacías al servicio del varón. Pensar en ello me revuelve el estómago. Y eso está pasando ahora, en el año 2017, mientras bebemos champán y nos felicitamos por estar vivos. Las velas navideñas se han consumido, como diciembre, alumbrando una tranquila reunión familiar. Los gatos se durmieron plácidamente enroscados en un sillón, y la higuerita nos despide luciendo esas promesas verdes que nos endulzarán el verano. El año que se fue nos dejó recuerdos de momentos felices que nos alegraron el alma, y otros, bien distintos, que nos partieron el corazón. Pero mañana será otro día y la habitación transparente se llenará de sol. “Y en los árboles los pájaros reanudarán los trinos antiguos, como si nada hubiera pasado bajo las hojas”. Feliz Año Nuevo.

Warhol o Yayoi Kusama son los grandes exponentes del éxito que se consigue yendo siempre por el mismo camino. En cualquier aspecto de la vida hay que tener el valor de cambiar el rumbo, con el consiguiente riesgo de no seguir gustando. Prefiero a los artistas que decepcionan a los que se repiten. Desde este ‘Especialista en Generalidades’ quiero felicitar el nuevo año a todos los lectores de NOTICIAS 24, con el íntimo deseo de que este escrito les haya decepcionado profundamente.


4

COMARCA

5 de enero de 2017

ECOS DE LA POLÍTICA

● José María Gómez.

● Antonio Miguel Moreno y Encarnación Anaya. EL RINCÓN HABLA

El Pleno Ordinario del pasado 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, acabó, tras seis horas de debate, con la reprobación de dos de sus concejales: el portavoz andalucista, José María Gómez ‘Pepín’, y el portavoz de la formación morada Ahora Rincón, Antonio Miguel Moreno. Durante el debate, se lanzaron acusaciones de contrataciones a dedo y de pagos indebidos en la gestión de la EMMSA por parte de los distintos gobiernos desde la creación de la empresa mixta. La primera de las mociones de reprobación fue la de Ahora Rincón, y estaba motivada por la presentación, en el pleno del pasado noviembre, por parte de Gómez Muñoz, de unos documentos para demostrar que Moreno había mentido en las explicaciones sobre el cese de Gómez. Además, Moreno pidió al concejal andalucista su dimisión y la entrega de su acta de concejal. La segunda moción debatía la reprobación de Moreno, por haber “mentido” a la ciudadanía sobre los motivos del cese de ‘Pepín’. De igual forma, Gómez pidió la dimisión de Moreno y la entrega de su acta de concejal. Finalmente la reprobación de Gómez Muñoz salió adelante con los nueve votos del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, así como la reprobación de Moreno se realizó con los votos de Partido Popular, Ciudadanos y Partido Andalucista y los votos en contra del Equipo de gobierno La crónica Moreno Laguna sostuvo que los documentos presentados, en los que se hablaba de la existencia de un exceso de facturación de 184.000 euros, habían sido manipulados puesto que había eliminado el párrafo 4 y la segunda hoja en la que aparecía la técnico autora del documento, y que el interventor acreditaba como borradores y documentos

● Elena Aguilar, portavoz de Ciudadanos. de trabajo, que no estaban firmados ni fiscalizados. Moreno indicó que la decisión de cesar a Gómez fue consensuada con el resto del equipo de gobierno, porque la postura de Gómez era inaceptable, y que la intención de Gómez era “meter”, no a cuatro personas a tiempo completo, sino a ocho personas a tiempo parcial, “como ya había hecho anteriormente. Porque, como todo el municipio sabe, según dice la gente, el señor Gómez Muñoz promete trabajo a cambio del voto”, concluyó. Moreno además calificó tanto a Gómez como a Salado de maestros de la mentira y de la manipulación. Comentó que el Ayuntamiento ha estado pagando indebidamente la luz de la empresa mixta y que estaba beneficiando a “alguien”, y que nunca se regularizó hasta que no lo descubrió él. Anunció que la EMMSA había hecho ya una factura de abono, y que pronto se

Crónica de un pleno bochornoso en Rincón de la Victoria harán públicos informes que demostrarán la realidad sobre la EMMSA. Añadió que tenía multitud de visitas a las que había respondido que los mecanismos de contratación son los que son y que le contestaban “si lo hacía Francis Salado, por qué no lo puedes hacer tú” y “si me lo promete Pepín, por qué no tú no puedes”. Gómez Muñoz respondió que él tan sólo extrajo la información del documento que prueba que Moreno mintió. Explicó que eliminó esos párrafos porque mencionaban a una técnico, y que, por tanto, respetaba la protección de datos, y porque hablaba de una ley que no aportaba más información. Muñoz interpretó el informe del interventor y del secretario municipal, que acreditaban que Moreno Laguna conocía el contenido del borrador con antelación y no en el último momento como había sostenido éste. Otra de las mentiras, explicó Gómez Muñoz, era que se dijo que él quería contratar en la empresa mixta EMMSA a dedo, para lo que el concejal andalucista presentó mails internos en los que se pedía a dicha empresa que se contratara a través del SAE. Comentó que Moreno les dijo que no cobraría menos de lo que cobraba en su colegio y que por eso su sueldo es mayor que el de otros concejales con dedicación exclusiva, y que durante las reuniones del pacto de gobierno exigía ser primero el alcalde, a pesar de decir que él no estaba ahí por la Alcaldía. La concejala y portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Elena Aguilar, dijo que ha de ser un juez el que ha de dictaminar si ha habido manipulación, y que en ninguno de los informes del secretario o del interventor hablan de manipulación. El portavoz del grupo popular, Francisco Salado, describió lo que se estaba sucediendo en el pleno de episodio bochornoso fruto de la ruptura del pacto de gobierno, y que tan solo trataba de

justificar quién era el culpable. Añadió que la excusa de 184.000 euros era una argumentación muy pobre para romper un pacto de gobierno, porque es una reivindicación lógica y normal en un Ayuntamiento, que no podía calificarse como un chantaje político. Comentó que no creía ni a Moreno ni a Gómez. Sobre los documentos, añadió que nadie ha puesto en duda que son borradores y que sólo demuestran que ha habido un intercambio de información entre las distintas concejalías. Por su parte Fernández Ibar, portavoz de Izquierda Unida, evocó el pacto de gobierno para decir que se quería acabar con unas contrataciones opacas. Explicó que Gómez les dijo que si no se usaban los 184.000 euros para contratación para limpieza, no aprobaría los presupuestos y que no quiso llegar a ningún acuerdo, lo que tachó de chantaje, y que este fue el motivo del cese. Ibar, en el momento más feo del pleno, recordó a Gómez Muñoz que había mentido a su padre (difunto) porque había prometido no pactar con Salado. La alcaldesa, Encarnación Anaya, explicó que el planteamiento de Gómez Muñoz nunca fue parte del presupuesto municipal y defendió que sí se trató de un chantaje político, porque se le presentaron fórmulas para la limpieza del Ayuntamiento, y que los 184.000 euros nunca formaron parte de ninguna reunión de Gobierno ni de la Junta de la EMMSA, e indicó que tenían más información el secretario y el interventor municipales que el equipo de gobierno. Anaya explicó que el correo electrónico que se envió a la EMMSA en 2015 (pidiendo que las contrataciones se hicieran a través del SAE) se hace para intentar zanjar los rumores que se habían escrito sobre las contrataciones hechas por Gómez Muñoz, tres en la EMMSA y una en el barco ‘quitanatas’, y que a día de hoy todavía no le han acreditado la fórmula de contratación.


COMARCA

5 de enero de 2017

Benamocarra exigirá a la Junta aumentar la atención del Servicio de Pediatría en el consultorio

El Ayuntamiento de Benamocarra ha aprobado en el último pleno celebrado por la corporación, por unanimidad de todos los grupos y a propuesta del equipo de gobierno de Por Mi Pueblo, instar a la Junta de Andalucía a que incremente el número de días de consulta de pediatría

que se ofrecen en el consultorio de Benamocarra, dado que en la actualidad resultan insuficientes y hay que desplazarse hasta Vélez-Málaga cuando no hay pediatra, lo que ha llevado a los usuarios a solicitar el aumento de días en los que los facultativos puedan prestar una mejor

atención sanitaria a los niños y que se busque una pronta solución. Benamocarra abrió al público su nuevo consultorio médico el pasado 21 de noviembre, pero el número de días con citas de servicio de pediatría no ha aumentado, por lo que el Consistorio de la localidad sea hecho eco de la demanda de los padres y ha solicitado a a la Junta la ampliación del Servicio. Por otra parte, el alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, ha explicado que en breve empezarán los contactos para solicitar, junto con los municipios vecinos de Iznate, Almáchar y el Borge, un servicio de urgencias 24 horas. “El municipio debe seguir mejorando los servicios sanitarios que presta y mejorar la calidad de la asistencia médica, con una demanda necesaria para la población como la de contar con urgencias las 24 horas y con el objetivo dada nuestra situación estratégica de prestar un servicio de calidad a estos pueblos vecinos”, ha destacado el regidor.

Torre del Mar recuerda a Ernesto Quintero con un torneo de balonmano El Club Balonmano Torre del Mar organiza el Torneo de Balonmano de Reyes ‘Ernesto Quintero’ en recuerdo del ex jugador del Club Balonmano de Torre del Mar que falleció en accidente de tráfico hace años. El evento se celebrará el próximo sábado 7 de enero en el pabellón Maestro Salvador Sánchez, de Torre del Mar. El acto, contó con la presencia del teniente alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; del coordinador de Deportes, Serafín Pérez, y del vicepresidente del Club Balonmano

Torre del Mar, José Manuel Castelruiz. Atencia, ha señalado que “desde la Tenencia de Alcaldía, queremos sumarnos a este afectuoso recuerdo a Ernesto”, y destacó “la gran labor que realiza el

Club de Balonmano torreño, fomentando la práctica de este deporte entre los jóvenes, y en su incesante esfuerzo en la organización del torneo”, que este año cumple su undécima edición. Castelruiz, informó de que

“además de nuestro club, estarán presentes el Club de Balonmano Coín, San Estanislao, Manilva, la selección malagueña Ciudad de Málaga, el Club Sagrada Familia y el de Nerja”. En total, serán 7 clubes de balonmano de toda la provincia los que se sumarán a este evento en recuerdo del deportista. Este memorial contará con competiciones en las categorías benjamín, infantil y cadete por la mañana, y senior por la tarde. La jornada de mañana, arrancará a las 09:30 horas y la de tarde a las 17:00 horas.

5

La Axarquía reforzará su posición en el emergente mercado holandés La Axarquía repetirá este año su presencia en la Feria de Turismo de Utrecht (Holanda), que tendrá lugar del 10 al 15 de enero. La Mancomunidad de Municipios Axarquía, APTA y Ceder acudirán a este evento con material propio de la comarca que se expondrá en el espacio de Turismo Andaluz en el stand de Turespaña. Durante los cinco días, se mantendrán reuniones con los profesionales turísticos holandeses así como con el público generalista. El vocal de Turismo, Juan Peñas y la gerente de APTA, Elisa Páez, han presentado esta mañana el material y la programación que llevarán a cabo durante su estancia en la Feria de Turismo de Utrecht. “Es la primera cita turística internacional que se celebra para promocionar los destinos, y ya nosotros desde el año pasado consideramos que teníamos que incluirla en nuestra hoja de ruta”, ha señalado el también vicepresidente de la institución supramunicipal, quien ha hecho hincapié “en la importancia que tiene en estos momentos posicionarse en un mercado emergente como es el que representan los Países Bajos”.


6

COMARCA

23 de diciembre de 2016

Benamocarra saca a licitación la gestión de la Residencia de la Tercera Edad El Ayuntamiento de Benamocarra ha dado un nuevo paso para poner en funcionamiento la Residencia de la Tercera Edad, tras la firma de un convenio con la empresa propietaria, ha sacado a licitación la adjudicación del contrato de gestión del inmueble, de forma que el compromiso es ceder el edificio de forma temporal y gratuita al Consistorio para poner en marcha las instalaciones, que se encontraban en desuso desde hace algún tiempo, acordando ambas partes que la cesión tenga una vigencia de diez años prorrogable por otros diez. También se ha establecido que, una vez esté operativa, la gran parte del

personal laboral que se contrate deberá ser de Benamocarra. El alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, ha manifestado que en los próximos días saldrá a licitación pública la puesta en funcionamiento de la Residencia que era un compromiso electo-

ral y que, una vez resuelta la adjudicación de la Residencia de la Tercera Edad, se pretende atender la demanda del colectivo de mayores, “el municipio no cuenta con ninguna residencia de estas características, y hay muchas personas que necesitarían que se

prestase este servicio. El objetivo es que la persona permanezca en la localidad y disfrutar del servicio de atención personalizada”. La Residencia de la Tercera Edad consta de un edificio preparado para 48 plazas y su entorno está rodeado de arboleda y jardines, además cuenta con una pista de pádel. Está situada en la zona de expansión de la localidad en las inmediaciones de la Plaza de Toros y rodeada de instalaciones deportivas con fácil acceso y amplia zona de aparcamiento, además está cercana al futuro Recinto Ferial, que la mayor parte del año será un gran Parque Público y una zona de esparcimiento.

Chalecos antibala, antipinchazo y anticorte para la Policía de Torrox El Ayuntamiento de Torrox ha mostrado su compromiso para dotar a la plantilla de la Policía Local de chaleco antibala, antipinchazo y anticorte durante la primera mitad del recién iniciado año, habiendo adquirido ya durante el pasado mes de diciembre las primeras unidades. Así lo han destacado el alcalde, Óscar Medina, y la edil responsable del área de Seguridad, Paola Moreno, quienes han subrayado que se trata de “un nuevo gesto en el avance que el municipio está dando en materia de Seguridad”, apuntando que “el objetivo es alcanzar la veintena a lo largo del primer semestre de 2017, de manera que todos nuestros agentes en la calle puedan estar protegidos y hacer extensiva esta pro-

tección a los torroxeños”, ha señalado Medina. En esta línea, Moreno ha explicado que “son chalecos de última generación, por lo que también son anticuchillo y antipunzón, adhiriéndose de este modo a las normativas más exigentes a nivel europeo”, indicando que “pueden utilizarse tanto de manera

interior como exterior, dependiendo del uso que se le dé en cada momento”. Al respecto, ha señalado que “con esta medida, pretendemos dotar a cada agente de un elemento de seguridad que puede llegar a salvar su vida, pues entendemos que se trata de una prioridad que, a la vez, repercutirá en la seguridad del municipio”, ha expuesto. Por último, la también primera teniente de alcalde ha recalcado que “durante el pasado año se redujo la tasa de criminalidad por encima de un 8% en Torrox, siendo ésta la línea en la que queremos seguir trabajando, con agentes que también podrán ir de paisano como otra nueva herramienta puesta en marcha para combatir la delincuencia en nuestra localidad”, ha concluido.

Martina Honold Avda. Andalucía, 65 TORRE DEL MAR 952 54 09 39

NERJA La Junta de Gobierno Local, a propuesta de la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Nerja, Mari Carmen González, ha aprobado solicitar a la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía la declaración de Nerja como zona de gran afluencia turística, a efecto de horarios comerciales, desde el año 2017 al 2020. Con esta declaración, los negocios nerjeños se verán beneficiados de la flexibilidad que establece el Decreto 2/2014 de la Junta de Andalucía, que regula la actividad comercial en zonas de especial atracción turística, como es el caso de Nerja.

DIPUTACIÓN Un total de 1.039 familias de la provincia se han beneficiado en 2016 de las ayudas sociales que la Diputación ha concedido. 907.409,82 euros a ayudas por nacimiento, servicios sociales, asistencia a familias y a víctimas de violencia de género. Así, 399 familias de municipios menores de 5.000 habitantes se han beneficiado de las ayudas por nacimiento o adopción por valor de 1.000 euros, lo que ha supuesto una inversión de 407.000 euros. Además, se aprobaron en Junta de Gobierno ayudas económicas de los Servicios Sociales Comunitarios por importe de 49.503,34 euros, que vienen a sumarse a los 267.960,24 euros que la Diputación ha destinado a lo largo del año 2016 para sufragar los gastos básicos de las familias más vulnerables.

NERJA El Museo de Nerja ha recepcionado cuatro piezas que ilustran la etnografía del municipio, reflejando de este modo las costumbres y tradiciones de la localidad axárquica. De este modo, han recibido, en calidad de donación, una maquinilla manual para molienda, así como dos hachuelas destinadas a cortar caña de azúcar, una de un filo y otra de doble filo, las cuales están siendo restauradas y serán exhibidas en la primera fase de la reforma museográfica, dentro de la sección dedicada a la caña de azúcar. En este sentido, han trasladado su agradecimiento a Aurelio Torres, vecino natural de Frigiliana y trabajador de Nerja durante muchos años, por la cesión de estas piezas.

Enrique J. Sarmiento López Camino. Viejo de Málaga, 25 VÉLEZ-MÁLAGA 952 50 76 45 sarmientoseguros@hotmail.com


COMARCA

5 de enero de 2017

COMPARTIMOS LA IDEA nosotros, la élite cosmopolita que lee diarios como El País o que escribe en ellos, de que 2016 ha sido un annus horribilis. Mientras la guerra y el terror asolan Oriente Próximo, generando olas de refugiados, el populismo arrasa en dos de las más ancianas y venerables democracias, Estados Unidos y Reino Unido, y amenaza a buena parte del antiguo continente europeo. La idiotez vence a la inteligencia, los payasos a los sensatos, el cinismo a la decencia, las mentiras a los hechos. Nadie encarna mejor la era política en la que vivimos en Occidente que Donald Trump. Con semejante energúmeno al mando del arsenal militar más potente de la Tierra, puede pasar cualquier cosa en 2017. Pero no todo es oscuridad. Miremos, como nos encomendaban los Monty Python, el lado brillante de la vida. Si nos distanciamos de las circunstancias que seguimos en la noticias, aquellas que reconfirman nuestra fe en la congénita imbecilidad de la especie, si ampliamos la mirada a las tendencias que marcan el progreso material de la humanidad, detectaremos razones para pensar que lejos de vivir en el peor de los tiempos, vivimos en el mejor. La desigualdad es uno de nuestros grandes temas de conversación y aunque es verdad que crece dentro de los países, también es verdad que la desigualdad entre los países disminuye. Los que tenemos la fortuna de haber nacido en los países ricos, podemos sentirnos un poco menos culpables que antes. Las cifras de las Naciones Unidas demuestran que desde 1990 la enorme mayoría de los países en desarrollo han avanzado respecto a los desarrollados en cuanto a ingresos, longevidad y acceso a la educación. El año 2016 no ha sido ninguna excepción: por primera vez, seguramente en la historia humana, el número de habitantes de la Tierra que vive en la extrema pobreza ha caído por debajo del 10 por ciento. El hambre en el mundo ha descendido también a su nivel más bajo en un cuarto de siglo. Las buenas noticias no se limitan a los países pobres. Hay una crisis general de expectativas en los ricos pero la demagogia catastrofista de, por ejemplo, Donald Trump ignora el hecho de que en Estados Unidos el desempleo descendió de 7,8 por ciento cuanto Obama llegó a la Casa Blanca a 4,6 por ciento hoy. En Reino Unido, donde la percepción de que los inmigrantes europeos se estaban llevando todos los nuevos empleos, contribuyó al voto por el Brexit, el porcentaje de gente con trabajo no ha sido tan alto en más de una década. España es un país en el que llama

LA PLAZA PÚBLICA

Antonio Jiménez / global.ajg@gmail.com

Mi regalo para 2017 Después de las ‘aventuras’ revolucionaria y contrarrevoloucionarias (Rusia soviética, China de Mao, Corea del Norte o Cuba & Hitler, Mussolini, Franco o Pinochet), entiendo que la sensatez humana, cogida con alfileres y a duras penas, puede abrirse camino. Que hay que seguir metiendo el hombro en la mejora ‘local & global’, obvio, pero ya sin el irracional resentimiento que nos lleva a considerar caprichosamente que vivimos en el peor de los mundo. En Mi regalo de Navidad, el filósofo Javier Gomá nos invitaba, en medio de los desastres con las que convivimos, a no dejar de tener en cuenta que el nuestro es “el mejor de los mundos sidos”. Por lo que, para este Mi regalo para 2017’, he echado mano del periodista y escritor John Carlin, que en su artículo de El País, Siempre mira el lado brillante de la vida (subtitulado: ‘Parece que 2016 nos sepultó con malas noticias pero la realidad es que vivimos el mejor momento de la historia’), nos lo demuestra con datos. Hijo de británico y española, es autor de El factor humano, la biografía del hombre que evitó la guerra civil en Sudáfrica, Nelson Mandela, y que inspiró la película ‘Invictus’.

la atención la discrepancia entre la propensión de sus habitantes a quejarse y una calidad de vida que es la envidia del mundo. El desempleo sigue siendo alto pero va a la baja y el crecimiento de la economía ha sido el doble del de la media de la Unión

Europea en 2016. Un artículo en el Financial Times a finales de noviembre se titulaba: Brilla la historia de la recuperación española. Volviendo al destino del resto del planeta, queda por ver qué harán los bárbaros de la futura administración

7

Trump pero el hecho hoy es que por tercer año consecutivo se ha frenado la emisión mundial del dióxido de carbono producido por la quema de combustibles fósiles, la principal causa del cambio climático. Los habitantes de la tierra, mientras, gozamos de mejor salud que nunca. La expectativa de vida sigue creciendo en todo el mundo y las enfermedades más letales cobran menos víctimas. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de muertes ocasionadas por la malaria ha bajado en más de 50 por ciento desde el año 2000 y las víctimas mortales del VIH-SIDA se han reducido en similares proporciones. En enero de este año la OMS anunció que la epidemia del ébola en África occidental había sido erradicada. La mortalidad infantil mundial es la mitad de lo que fue en 1990. En cuanto a las guerras, no son lo que eran. La de Siria es un espanto pero si apartamos la vista un momento de las imágenes de televisión que nos acosan cada día desde Alepo y abrimos los ojos al panorama global vemos que vivimos en una era de paz sin precedentes. Desde 1946 el número de víctimas de la guerra ha disminuido en proporciones gigantescas; los índices de homicidio en el mundo también bajan. La tendencia general, ejemplificadas por el proceso de paz de Colombia, dejan claro que el mundo es menos salvaje de lo que fue. Lo cual quizá ayude a explicar el miedo que nos genera en la por lo demás pacífica Europa —más pacífica que en cualquier momento de su historia— el relativamente inocuo fenómeno del terrorismo del ISIS. Para los familiares de las víctimas de Berlín la semana pasada, y anteriormente de Bruselas, Niza y París la tragedia es total, por supuesto, y no hay consuelo posible. Pero tampoco lo hay para aquellos cuyos seres queridos mueren en accidentes de tráfico, como nos recordó Robert Neild, profesor de economía de la universidad de Cambridge. Neild señaló que según las estadísticas de la Unión Europea murieron 151 personas en atentados terroristas en 2015, un mal año, pero en los mismos 12 meses murieron 26.100 en las carreteras. Lo cual demuestra la irracionalidad de que nos asuste más irnos de vacaciones a París que conducir al trabajo cada mañana. El profesor de Cambridge hizo el cálculo: para un europeo la probabilidad de morir en un coche es 172 veces mayor que la de morir en un acto de terrorismo. Todo puede cambiar en 2017. Quizá tengan razón los que temen que estemos, como en los años 30, en el umbral de una catástrofe. Pero no está mal recordar hoy, con el 2017 llegando, que la humanidad aún tiene más motivos para darse un pequeño aplauso que para hundirse en la desesperación.


8

COMARCA

5 de enero de 2017

La otra mirada de Morfeo José Marcelo

…con respeto, llámame viejo A un hombre sabio y culto, le oí decir: “La juventud es un tesoro, la vejez es un arte”. Comprendí sus palabras al ver su rostro lleno de arrugas y escuchar su voz quebrada por el tiempo. Aprendí, en ese instante, que era sabio por viejo, y culto porque había dedicado toda su vida a la búsqueda de la sabiduría. La vejez debe de ser entendida como un periodo acumulado de vida, donde el arte de envejecer es el arte de conservar la esperanza. El anciano está en el derecho de disfrutar del bienestar social, que establece como finalidad que todos los miembros de la sociedad deben disponer de los medios precisos para satisfacer aquellas demandas comúnmente aceptadas como necesidades. Que sea atendida su salud, tanto por la geriatría que atiende los síntomas físicos de las enfermedades de la vejez, como por la gerontología que es la disciplina que estudia la vejez y todos aquellos fenómenos que la caracterizan, con un doble objetivo: prolongar la vida saludable y mejorar la calidad de vida en todos los aspectos posibles. Es preciso que los falsos prejuicios sobre la vejez se desechen y se produzca un cambio radical de mentalidad en la sociedad. Porque es un grave error etiquetar el envejecimiento de la población como un problema social y una amenaza, en lugar de ser uno de los mayores logros de la civilización. Como mencionan el gerontopsiquiatra argentino Leopoldo Salvarezza y el psiquiatra norteamericano Robert Neil Butler, la realidad es otra: los ancianos disfrutan cada día de mejor salud. Es muy importante que la persona, antes del descanso merecido de la jubilación, se prepare y reciba orientación sobre la nueva etapa. Haya vivido de acuerdo a valores positivos y con metas, para sentirse útil a los demás y buscar su propia

realización personal. Es cierto que va a depender de sus circunstancias socioeconómicas y del estado de salud para disfrutar intensamente, o no... Porque, como escribió Simone de Beauvoir, en su tratado sobre el envejecimiento, “la solución para que la vejez no se convierta en una caricatura de la vida anterior, es continuar fijándose metas que den significado a nuestra existencia. (…) Desear pasiones lo suficientemente intensas, que nos impida cerrarnos en nosotros mismos, (…) y vivir una vida de entrega y de proyectos”. Es muy necesario que el jubilado se adapte a una perspectiva distinta del tiempo, para que los proyectos sean a corto plazo. Que la proyección de su vida continúe en la ciudad, en su pueblo o barrio donde ha vivido, en contacto con su familia y amigos. La atención del cuidado la reciba en su propia casa. Porque, de lo contrario, si se da un desarraigo, cae en el vacío y en la soledad. Es penoso que, cuando la persona anciana pierde su autonomía, los familiares se vean obligados a internarlo en residencias. Estas residencias deben de ser de régimen abierto, para que continúe el contacto con la ciudad en la que ha vivido. En una situación de internado es cuando la soledad del anciano se agrava, y cuando él necesita más de las visitas de sus familiares. Otra alternativa sería adaptar los pequeños pueblos rurales en modelos de residencias, para lograr una relación más natural y abierta. La OMS ha introducido el concepto de envejecimiento activo, para referirse a optimizar el bienestar físico, social y mental durante toda la vida de la persona. Con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad, la calidad de vida en la vejez. Quedémonos con el pensamiento del poeta Antonio Gala “Que envejecer no se trata de añadir años a la vida, sino de dar vida a los años”

Frigiliana

Luz de Andalucía

Rafael Segovia C/ Infante, 29 TORRE DEL MAR rsegovi@mapfre.com www.mapfre.com/oficinas/2955

952 54 72 09 952 54 72 78 655 96 05 44

Gestoría López Navas

Seguros Generales - Asesoramiento fiscal, laboral y contable

José Manuel López Navas C/ Ros Alférez, bajo C Tlf./Fax: 95 254 25 04 gestorialopeznavas@hotmail.com 29740 TORRE DEL MAR

Tamara Marfil Gallardo Agente de seguros exclusivo de Allianz C/ Duque de Ahumada, 3 Bajo 29740 TORRE DEL MAR Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52 tamara.marfil@allianzmed.es

C/ San Antonio, 8-1º TLF.: 952 51 66 00 FAX: 952 51 67 29 aljarife@aljarife.com 29754 CÓMPETA


TRIBUNA

5 de enero de 2017 Permitidme que hoy entre en vuestros hogares para desearos una feliz entrada de año. He querido hacerlo desde la Torre del Portichuelo o, como la conocemos popularmente nosotros, torre daleá, por ser no sólo un patrimonio histórico y cultural de nuestro municipio sino, además, un testigo permanente de nuestra historia y símbolo de defensa de una civilización frente a los ataques que llegaban por mar y hacían peligrar su libertad; la misma defensa que desde el gobierno de Algarrobo intentamos realizar en favor de nuestros vecinos más vulnerables frente a los ataques hacia sus derechos y libertades que se han cometido al amparo de la crisis. Atrás dejamos un año difícil y duro para todos nosotros. La ansiada recuperación económica se hace esperar, y las medidas que se adoptan desde el gobierno de la nación para alcanzarla no hacen más que acrecentar las desigualdades sociales y aumentar las familias en riesgo de exclusión social. La falta de empleo es, en la actualidad, uno de los principales problemas para muchas de las familias algarrobeñas, y desde el equipo de gobierno tenemos el firme convencimiento de que el empleo dignifica a las personas por lo que hemos puesto todo nuestro empeño y los escasos recursos de nuestro Ayuntamiento en favor de cubrir esa necesidad básica de nuestros vecinos y vecinas. Pero la lucha contra el desempleo, no puede ni debe hacerse sólo desde la empleabilidad directa; el crecimiento y desarrollo de nuestro sector empresarial, y el fomento de sectores pioneros como el turístico, cultural, agroalimentario o la investigación son otras de las firmes apuestas en las que trabajamos. Fruto de ese trabajo estamos inmersos en proyectos punteros con el Instituto de Hortofruticultura Subtropical Mediterránea ‘La Mayora’ o la Universidad de Málaga. Pero si queremos seguir avanzando y creciendo hay algo de lo que debemos ser conscientes: Algarrobo como municipio tiene un gran potencial que ofrecer. Mezquitilla, Algarrobo Costa, Trayamar, Algarrobo… somos parte de un todo, y como tal, debemos trabajar de la mano, porque el beneficio de cada una de las partes supone el beneficio del conjunto del municipio y, por tanto, del conjunto de la ciudadanía. Uno de nuestros principales retos desde el momento en que asumimos la responsabilidad de gobernar ha sido trabajar para tratar de paliar las desigualdades sociales, mejorar las condiciones

Alberto Pérez Gil Alcalde de Algarrobo

Mensaje para el 2017

de vida de nuestros vecinos y contribuir a que nadie se quede fuera de la protección del Estado del Bienestar. Somos conscientes de que en muchas de las familias algarrobeñas todos o la mayoría de sus miembros están en situación de desempleo y no cobrar prestación alguna; muchos de nuestros mayores, después de tantos años de trabajo y sacrificio para tener una jubilación digna, hoy siguen sacrificándose manteniendo con sus humildes pensiones a hijos y nietos; o muchos de nuestros hogares viven sufriendo pobreza energética o con la espada de Damocles del desahucio sobre sus cabezas. Y mientras estas circunstancias se den, personalmente, como alcalde de Algarrobo no voy a cejar en mi empeño de luchar porque desaparezcan. Así, en este año 2016 que hoy termina, hemos puesto en marcha una ambiciosa ayuda para aliviar las economías domesticas mediante la gratuidad de los libros de texto de la etapa de educación infantil. También hemos visto, en la mayoría de los hogares, los efectos de la rebaja del Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) en nuestros recibos; y hemos dado transparencia y objetividad a ayudas sociales como los alimentos de Cruz Roja, el ropero solidario o las subvenciones a asociaciones y clubes deportivos. Si hay algo sobre lo que tenemos claro

nuestro compromiso, es sin lugar a dudas, nuestro apoyo a la educación algarrobeña. Desde el equipo de gobierno sabemos que apostar por la educación de nuestros ciudadanos es ofrecerles la herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades y la posibilidad de ascender y mejorar socialmente. Por eso, no sólo hemos invertido una fuerte cantidad económica en actuaciones educativas directas en los colegios e instituto de nuestro municipio, sino que además lo estamos complementando con actuaciones que van a venir a mejorar las infraestructuras de los mismos. Compromiso que este año que entra no solo mantenemos sino que aumentamos con el objetivo de ofrecer un futuro mejor. Hablando de educación y futuro, no podemos olvidarnos de unos de los mejores potenciales que tenemos: la juventud. Algarrobo cuenta con, quizá, la generación de jóvenes mejor formada, pero por desgracia con una de las tasas de ocupación más bajas. Por eso, hemos dado un primer paso priorizando su contratación en nuestra bolsa de trabajo, donde uno de cada cuatro contratos son para jóvenes. Su formación y recuperación para el mundo laboral es otra de nuestra preocupaciones. Desde el equipo de gobierno creemos que no

9

podemos conformar a nuestros jóvenes ofreciéndoles el acceso a un empleo temporal, sino que estamos obligados a intentar ayudarles en su camino hacia el empleo para el que se han formado o por el que siempre han luchado; y ofrecerles alternativas al ocio desde la cultura, la salud, el deporte y el ocio responsable. Incentivar la formación como herramienta que les ayude a la empleabilidad ha sido un objetivo que este 2016 hemos querido conseguir ampliando la ayuda al bus universitario a aquellos jóvenes que cursan cualquier tipo de estudios fuera de nuestro municipio o que se encuentran perfeccionándose en masters o postgrados. Desde el gobierno del Ayuntamiento de Algarrobo estamos trabajando con responsabilidad y decisión por mejorar la situación económica aliviando las deudas contraídas, abaratando costes o mejorando condiciones de servicios externos. Fruto de esos esfuerzos, hemos conseguido un reciente ahorro de cerca de 200 mil euros en intereses de préstamos ya formalizados. Eso nos permite reinvertir esos nuevos activos en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Pese a todo esto, sabemos que aún nos queda mucho trabajo por hacer, muchos problemas que resolver y sobre todo muchos retos por conseguir. No puedo dejar pasar hoy la oportunidad de dirigirme a nuestros agricultores, a todas esas familias que se han visto afectadas por la ayuda de la mejora de regadíos de la Junta de Andalucía. El año que dejamos atrás ha sido un año duro y difícil donde pese a la lucha por demostrar el buen hacer, la grandeza del proyecto y sobre todo los beneficios que éste aporta a nuestro municipio y la comarca; no hemos visto nuestras expectativas recompensadas. Sin embargo, mi compromiso de apoyo como alcalde de Algarrobo va a seguir firme e inquebrantable durante este 2017, donde tengo el firme convencimiento de que, por fin, podremos celebrar el justo reconocimiento a un trabajo bien hecho. En 2017 espero un año en el que todos sigamos luchando juntos por conseguir nuestras metas y nuestros objetivos. Es el momento de que Algarrobo se abra un hueco en el futuro y lo haga gracias al trabajo y el esfuerzo que todos y cada uno de vosotros ponéis en conseguirlo. Desde lo más profundo de mi corazón os deseo que viváis esta entrada del año nuevo desde el cariño y el amor de vuestros seres queridos y que 2017 venga colmado de ilusiones, proyectos y deseos cumplidos.

www.noticias24digital.com


10

COMARCA

5 de enero de 2017

IU alerta que sólo se hará una guardería municipal pese a tener financiación para cinco

VÉLEZ-MÁLAGA.- Los concejales de Izquierda Unida en el consistorio veleño, Alicia Pérez y Miguel Ángel Sánchez, han informado de que la subvención de 2,3 millones de euros que la Junta de Andalucía otorgó a VélezMálaga en marzo de 2011 para terminar de construir un parque público de escuelas infantiles con cinco nuevas guarderías en el municipio (una en Caleta de Vélez, otra en Benajarafe, otra en Torre del Mar y dos en VélezMálaga) ha “menguado por culpa de la inacción del anterior gobierno de Delgado Bonilla” y, finalmente, “sólo se podrá construir la escuela infantil que IU planificó en Caleta de Vélez”.

En este mismo sentido, Sánchez afirmó que “casi seis años después de que, en marzo de 2011, la Junta otorgase la subvención, lo grave no es que el actual gobierno encabezado por Moreno Ferrer no tenga ahora ni el detalle de invitarnos a la colocación de la primera piedra de la guardería que Izquierda Unida planificó en Caleta de Vélez, eso es secundario, y además es un trato al que ya nos tiene bastante acostumbrada a la oposición, lo triste es que no se estén dando pasos para recuperar los otros proyectos que Delgado Bonilla mantuvo paralizados durante sus mandato, dándolos directamente por perdidos”.

Manuel Martín Palacio Agente de seguros exclusivo de Allianz

NATHALIE LÓPEZ DOMS

Avda. Andalucía, 38 TORRE DEL MAR 951 214 587-696 908 587 ar.torredelmar@reale.es

C/ Antonio Toré Toré 1, bajo TORRE DEL MAR Tlf. y fax: 952 96 53 32 Móvil: 609 55 85 67 palacio.manuel@allianzmed.es www.agenteallianz.com/palacio_manuel


COMARCA

5 de enero de 2017

Comienzan las obras del Centro de Educación Infantil de Caleta de Vélez

11

El Rincón habla Ignacio Pérez

Reflexiones navideñas. Feliz 2017

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha iniciado las obras de construcción del nuevo Centro de Educación Infantil de Caleta de Vélez, que se levantará en calle Ensenada, justo a la entrada del pueblo. El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, junto con el teniente de alcalde de Caleta de Vélez, David Vilches, y la concejala de Bienestar Social, Zoila Martín, acompañados de miembros de la corporación veleña, colocaron la primera piedra de esta infraestructura educativa que cuenta con una inversión de 452.578,17 euros, IVA incluido. El alcalde veleño indicó que “cumplimos así con uno de nuestros compromisos, que además se contemplaba en el presupuesto del presente año, y cumplimos con los vecinos de Caleta de Vélez, ya que les permitirá contar con una nueva guardería municipal que a esta población le hacía mucha falta”. “Apostamos por la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y sobre todo en el ámbito de la educación”, señaló Moreno Ferrer, recordando también que este año han comenzado las obras de integración del puerto de Caleta con el pueblo a través de la eliminación del muro y que per-

mitirá también efectuar mejoras en el entorno del recinto portuario. El teniente de alcalde de Caleta de Vélez comentó que “se ha trabajado por hacer realidades las demandas de los vecinos, con este equipo de Gobierno se tiene en cuenta a los pueblos que conforman el municipio, y concretamente en Caleta se siguen haciendo inversiones”. La edil de Bienestar Social de VélezMálaga afirmó que “el proyecto constará de una edificación moderna y luminosa, un proyecto educativo muy solicitado y en el que hemos estado muy implicados desde el principio, y que además se encontrará ubicado en una zona privilegiada”. El inmueble, que se levantará sobre una parcela de 1.540 metros cuadrados y contará con una superficie construida de 552 metros cuadrados, permitirá atender a un total de 84 menores, y que cuenta con una subvención de más del 80% por parte de la Junta de Andalucía y el resto de aportación municipal. El edificio dispondrá de zona de personal, de usos múltiples e instalaciones así como cinco aulas, una de ellas para menores de 0 a 1 años, dos clases de 1 a 2 años y 2 unidades para alumnos de entre 2 y 3 años.

MANUEL DUQUE

Uno de los primeros pensamientos que le vienen a uno a la cabeza cuando llegan las navidades, es la velocidad con la que se ha ido todo un año, y te hace tomar conciencia de lo efímero de la vida, la relatividad de las cosas y que el control es una ilusión. Sin que nada pudiéramos hacer, vimos naufragios en el Mediterráneo, la crisis humanitaria de Siria, terremotos, los atentados islámicos, las caídas y subidas de las bolsas como el ‘monopoly’ que es la economía. Vimos también cómo en España todo sigue igual (de mal): los autónomos siguen asfixiados sin apenas derechos, la deuda del Estado sigue a niveles astronómicos, la hucha de las pensiones moribunda y una subida de impuestos y de la luz que empobrecerá a los españoles todavía más en 2017. Además, el agotamiento de los fondos públicos y la incapacidad de las administraciones, hace a éstas cada vez más dependientes de la caridad para paliar el problema del acceso a alimentos e incluso a la luz eléctrica. Pero existen los otros pobres, los que no lo dicen por vergüenza (que es lo que se llama pobreza vergonzante), los que no llegan a fin de mes ni pueden pagar el recibo de la luz, la hipoteca o el alquiler, a pesar de trabajar, y que son el fruto de la crisis económica, que viven en una situación de resignación eterna, con el pensamiento de que vendrán mejores tiempos, que no tienen aspecto de indi-

gentes porque visten y se relacionan con normalidad, que recurren a familiares o a los más íntimos en busca de socorro. Son invisibles, pero están ahí. Es un círculo vicioso del que es difícil salir sin una Ley de Segundas Oportunidades. A pesar de que estamos dejando a nuestros hijos un país cada vez más pobre, con menos valores, menos derechos y menos formado, hay que seguir adelante aunque yo no diría que de manera optimista (por aquello de que el pesimista es un optimista bien informado), sino con realismo, con ganas de hacer algo de forma diferente, con pequeñas metas alcanzables, reconociendo aquello que no se controla y tratarlo adecuadamente, porque para el hombre no hay nada peor que la incertidumbre y el miedo a las instituciones, que carecen de sentido de servicio público y nos colocan en situaciones de indefensión. En ese camino hacia las pequeñas metas, debemos buscar pequeños apoyos. En la frase de Luis Rojas Marcos “Las personas que comparten y expresan sus sentimientos se adaptan mejor a los cambios”, se resume este principio, especialmente para aquellos que se sienten maltratados por la vida o están pasando por malos momentos. Mi consejo para este año nuevo: compartir, dejarse ayudar, leer más el periódico y ver menos la televisión.

C/ Antonio Toré Toré, 2 Edif. Málaga TORRE DEL MAR Tlf.: 95 110 21 25 Móvil: 664 605 220 torredelmar@agenciadepelayo.com

AGENCIA DE SEGUROS

MANUEL DUQUE ASEGURADOR

Avda. Antonio Toré Toré, 14 TORRE DEL MAR dukemarinman@hotmail.com

951 258 228 691 559 473

Emilio Martín Alba Agente exclusivo

PITASEGUR SL Agencia exclusiva

María José Acosta Delgado Agente de seguros exclusivo de Allianz

Avda. Moscatel, local 6 A TORRE DEL MAR Tlf.: 952 54 10 00 Móvil: 655 893 078 emilio.martin@agencia.axa-seguros.es

Plaza de Las Carmelitas, 5, 1º ofi.7 VÉLEZ-MÁLAGA Tlf. y fax: 952 50 74 26 mariajose.acosta@allianzmed.es

Aseguradora oficial de la Selección www.pelayo.com


12

COMARCA

El baloncesto veleño se vuelca con Cruz Roja para recoger juguetes A beneficio de Cruz Roja, con motivo de la campaña ‘Sus derechos en juego’, varios clubes y asociaciones del municipio se dieron cita en el pabellón cubierto de Vélez-Málaga para conseguir el mayor número de juguetes posible con la excusa de jugar un torneo de baloncesto. Con la organización del CB Vélez, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, seis equipos fueron los que finalmente disputaron este torneo tan peculiar; por una parte, y como anfitrión, el CB Vélez presentó un equipo con directivos, técnicos y algún jugador que otro; igualmente, un equipo formado por padres de jugadores de cantera del CB Vélez no se quiso perder el evento y compitieron a gran nivel; ‘los amigos de los regulares’ pusieron también la nota de humor con su gorrito rojo característico (tarbush) y se dejaron la piel en la pista al igual que los biciraptores de la Axarquía. La Cofradía de las Angustias de VélezMálaga compuso un equipo difícil de batir y dieron mucha batalla en sus partidos; finalmente, el equipo de veteranos del CB Axarquía demostraron que siguen atesorando mucha calidad en sus filas. También participaron en la recogida de juguetes el Club Atletismo Vélez y la peña ‘El Faisán’ de Vélez-Málaga. El presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Eduardo Recio, se mostró muy satisfecho de la gran acogida de la iniciativa y del volumen de juguetes recogido.

5 de enero de 2017

La Junta transfiere 21 millones a los ayuntamientos de Málaga con cargo a la Patrica

La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha transferido un total de 20,80 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Málaga correspondientes al cuarto tramo de la Patrica, el fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma. A lo largo de todo el ejercicio 2016, los municipios malagueños han recibido 83,23 millones de euros distribuidos en cuatro pagos trimestrales. Andalucía es la única comunidad que garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo

que permite a las corporaciones locales establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal. La dotación global del fondo para 2016 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Desde el año 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales ha sido de 3.305 millones de euros. Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales La distribución de las cuantía se reali-

za mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma. Con fecha de 30 de diciembre y atendiendo a este cálculo objetivo, la Consejería ha transferido 5,29 millones de euros al Ayuntamiento de Málaga capital; 1,46 millones de euros a Marbella; 931.384 euros a Mijas; 913.002 euros a VélezMálaga; y 871.177 euros a Estepona, entre otros municipios de la provincia.

Torrox saca adelante su plan económicofinanciero que garantiza la regla de gasto

Carmen Martín Moreno Agente de seguros exclusivo C/ San Andrés, 4 TORRE DEL MAR Móvil: 642 632 767 carmen.martin@agentes.fiatc.es

www.fiatc.es

El pleno ha servido, entre otras cosas, para dar luz verde al plan económicofinanciero que permitirá a Torrox cumplir con la regla de gasto, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), el cual ha salido adelante con los votos favorables del grupo popular y FC’s, y la abstención de IU, que se ausentó durante la votación.

En este sentido, el alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha destacado que “el hecho de que esta medida se haya aprobado en tercera votación refleja la actitud de mano tendida del equipo de gobierno para aprobar iniciativas favorables al desarrollo del municipio, en este caso, para garantizar el equilibrio de las cuentas locales durante el próximo año”, punto en el que ha agradecido a la

corporación local su “generosidad para anteponer los intereses generales a los propios de partido. Seguiremos trabajando en esta línea de diálogo y consenso por el bien de los torroxeños, que son los verdaderos beneficiarios de la medida que hoy aprobamos y que nos permitirá cumplir con Hacienda y ajustarnos al marco legal establecido, tras incumplirse la regla de gasto en

la liquidación de 2015, entre otras cosas, por el abono del 50% de la paga extra suprimida a los empleados públicos en 2012, desajuste que asciende a 130.000 euros”. Medina ha explicado que “se trata de una cantidad perfectamente asumible en las cuentas del próximo ejercicio para un Ayuntamiento que dispone de un presupuesto de casi 20 millones”.


ÁLBUM DE FOTOS

5 de enero de 2017

13

Gran éxito del tradicional reparto del roscón de Reyes veleño Largas colas se formaron para recibir el tradicional roscón de Reyes en Vélez-Málaga de manos de los empleados de la panadería Ortiz y el equipo de gobierno del Ayuntamiento veleño.

Araceli Jerez Zayas

Ana María Molina Pascual

ADRESCOTUR, S.L. Avda. Andalucía, 58 Conjunto Residencial Europa Edf. Madrid, bajos 29740 TORRE DEL MAR

Teléfonos: 952 54 07 75 952 54 07 89 Teléfonos: 952 54 03 36 adrescotur2009@yahoo.es

Pío Augusto Verdú, 2, entreplanta, oficina 1 VÉLEZ-MÁLAGA Móvil: 607 41 66 81 amolpas72@agencia.axa.es

reinventando / los seguros


14

NOVEDADES

Por RAMÓN PÉREZ

El 11 de marzo de 2017 se cumplirán cien años del lanzamiento de la revista TBO, la publicación que dio nombre a nuestros tebeos, así que, como homenaje al primero de nuestros tebeos pátrios, escribiremos diversas columnas sobre el tema a lo largo del año. El primer número de la publicación nació en el taller de litografía de Arturo Suárez, en Barcelona. Su bautizo como TBO se debe a la idea del administrativo del taller litográfico, Joaquín Arqués, que, de formación periodística, actor aficionado, y escritor de numerosas piezas teatrales, sugirió la cabecera de la publicación, copiandola de una revista lírica de 1909, de nombre T.B.O., firmada por Eduardo Montesinos y Ángel Torres del Álamo, estrenada en el Coliseo del Noviciado, el 29 de abril de 1909, justo ocho años antes de la aparición del famoso TBO de 1917. TBO nació, probablemente, como una alternativa a la precariedad económica del momento, que pretendía rentabilizar o mantener en funcionamiento el taller litográfico que tenia un dudoso futuro editorial. De hecho, los comienzos de la nueva revista no fueron muy alentadores, pero a partir del núme-

5 de enero de 2017

CIEN AÑOS DEL TBO

ro 9 se hace cargo de su publicación Joaquín Buidas Garriga que cambiará su formato a partir del número 10. El tamaño de 24x17 cm. es aumentado a 27x21,5 cm. Hasta ese momento, la revista no difería mucho de los planteamientos de otras revistas infantiles del momento como En Patufet, pero Buigas retoma el estilo de Dominguín, revista de

vida efímera (20 números) que se publicó por primera vez en 1915. TBO modifica el planteamiento de los primeros números con el chiste gráfico y el texto con ilustraciones, y da prioridad a la historieta gráfica de viñetas que ya aparece en la portada desde el número 10. Buigas mantiene, con buen criterio, el título único y breve de la publicación, poco frecuente en este tipo de revistas, y va ampliando la cobertura de sus lectores superando al público infantil y juvenil para llegar a un público general y familiar. Con gran visión de futuro mantiene el precio de los ejemplares al mínimo, con lo que consigue aumentar su difusión y mantener además un público fiel y permanente. Adapta, modifica y amplía la variedad de sus contenidos y consigue alcanzar tiradas espectaculares para la época. De 39.000 ejemplares de los primeros años a 220.000 en 1935. Colaboran con Joaquín Buigas en su primera etapa, Josep Donaz (el primer dibujante de TBO), Manuel Urda Marín (1888-1974), Ricardo Opisso Sala (1880-1966), Modesto Méndez Álvarez, Valentí Castanys i Borràs (1898-1965), Juan Martínez Buendía ‘Tínez’ (1893-1957), Juan Macías ‘Nit’. A lo largo de décadas, la cabecera de la publicación se mantuvo inmaculada; por contra, fueron varios los empresarios que desarrollaron su labor a lo largo de casi un siglo, Primera etapa, 1917-1938. Finalizada la contienda, en 1939, llega la segunda etapa, creándose la editorial Buigas, Estivill y Viña, entre 1941-1952. La tercera etapa abarca desde 1952 a 1972, reiniciando, como novedad, la numeración de la revista. Esta etapa se prolongaría hasta el 8 de diciembre de 1972, cuando llegó a alcanzar los 789 números ordinarios. La cuarta etapa nos trae TBO 2000, 1972-1983. Quinta etapa, editada al alimón por Editorial Complot y la ya agonizante Bruguera, 1986. La sexta y última etapa fue la de Ediciones B, heredera de Bruguera, entre 1988-1998. Tras el hundimiento de la editorial catalana, los derechos sobre TBO y sus personajes pasarán a ser propiedad de Ediciones B, hasta su desaparición.

Carlos Jesús Ruiz López Agente de seguros exclusivo de Allianz

Francisco Chica

C/ Angustias, 18 29740 TORRE DEL MAR Tlf.: 952 54 78 73 Móvil: 649 52 58 29 jesuscarlos.ruiz@allianzmed.es

Pasaje Juan S. Elcano, 8 VÉLEZ-MÁLAGA Tlf. y fax: 952 50 33 08 Móvil: 691 52 88 81 axarsegur.sl@allianzmed.es

Patricia Camps Agente exclusivo Avda. Andalucía, 61 Blq. 1, local E TORRE DEL MAR Móvil: 669 074 477 y 617 967 668 patricia.camps@exclusivos.libertyseguros.es

ASESORIA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE

Santiago Gómez Herrera

Conjunto El Llano, 5 29749 ALMAYATE BAJO Tlf./Fax: 952 55 63 53

C/ Canalejas, Edif. Granada 2000 TLF.: 952 50 73 08 FAX: 951 28 41 36 info@gomezasesores.com 29700 VÉLEZ-MÁLAGA

Mª del Carmen Gallardo Robles Número 1 en Seguros de Salud info@oficinatorredelmar.es mirf@oficinalocal.segurcaixaadeslas.es OFICINA TORRE DEL MAR C/ Del Mar, 22 Bajo Tlf./Fax/: 952 54 64 08 Móvil: 661 06 18 00

Duque de Ahumada, 3-C bajo TORRE DEL MAR Tlf.: 952 54 03 04 Fax: 952 54 40 52 carmen.gallardo@agencia.axa-seguros.es tamara.carmengallardo@agencia.axa-seguros.es


TIEMPO LIBRE

5 de enero de 2017

QUÉ LEER El laberinto de los espíritus

Carlos Ruiz Zafón ● Francisco de Faria, un joven cadete pariente de Godoy, será testigo en 1805 de la invasión de la Península por Napoleón, del enfrentamiento contra Inglaterra y de la suerte que vivió España en esos años anteriores y posteriores a Trafalgar.

El carnaval veleño ya tiene pregonero y autora del cartel

● Álbum de m ú s i c a ambiental con una única pieza, pero de 54 minutos de duración del prestigioso compositor británico.

QUÉ VER Las inocentes Dir.: Anne Fontaine Reparto: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza, Anna Próchniak ● Narra la historia real de unas monjas polacas embarazadas tras ser violadas por las tropas rusas tras terminar la II Guerra Mundial. Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja y descubre el terrible secreto del convento.

VÉLEZ-MÁLAGA Teatro del Carmen ‘La puerta de al lado’, con Silvia Marsó y Pablo Chiapella. 13 de enero a las 21 horas.

NERJA ‘Los jardines de la Humanidad’ Exposición de pirograbado de Paco Melero en la Sala Municipal de calle Cristo. Hasta el 8 de enero.

QUÉ ESCUCHAR Reflection Brian Eno

15

Rosa Dolores Fernández Bellido y Marcos González Gutiérrez serán los encargados de realizar el cartel oficial y el pregón, respectivamente; de los carnavales de Vélez-Málaga 2017. El concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Sergio Hijano, junto con la secretaria de la Peña Axarquía, Melania Sánchez, informaron sobre los artistas que serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a dichas fiestas. El edil de Ferias y Fiestas indicó que “aunque todavía estamos disfrutando de días navideños, ya empezamos a trabajar desde este equipo de Gobierno y desde la delegación en la celebración de las fiestas en honor a Don Carnal, a las que esperamos que se sumen los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”. Hijano destacó que “los autores tanto del cartel como del pregón, son personas que son muy reconocidas por la tradición carnavalera de nuestro municipio y estoy seguro de que sus obras agradarán al público”. La secretaria de la Peña Axarquía, Melania Sánchez, habló sobre la trayectoria y vinculación con los carnavales del municipio de ambos artis-

tas y agradeció “su implicación” con la fiestas del próximo año 2017. La presentación del cartel será el 20 de enero en la Peña Axarquía a partir de las 21:30 horas mientras que el pregón tendrá lugar en el Teatro del Carmen el día 17 de febrero, siendo también ese mismo día en dicho espacio escénico el Certamen de Murgas y Comparsas. El 18 de febrero tendrá lugar el pasacalles. Marcos González ha participado en numerosas ediciones del Certamen de Murgas y Comparsas de la ciudad como integrante de la 'Murga del Lucena' con 'Pleno al 15' en el año 2011, 'los Pepe Moreno' en 2013, 'Los que salíamos antes' en 2014, 'La última cena' en 2015 y el año pasado fueron 'Las mantillas'. También fue el autor del cartel de los carnavales del año 2010. Dolores Fernández se inició en la pintura en el año 1.999 y ha participado en diversas exposiciones. Entre sus obras más destacadas se encuentra la del cartel anunciador de la Semana Santa de Algarrobo del año 2012 y también fue ganadora del XVIII Premio Internacional de Pintura 'Villa de Benamocarra'.

VÉLEZ-MÁLAGA Teatro del Carmen ‘Dos hombres solos sin punto com... ni na’, con Manolo Medina y Javier Vallespín. 7 de enero a las 20.30.


Primera época. Año VI Núm. 179

JUEVES 5 DE ENERO DE 2017

Noticias de Málaga 2010 S.L. B-93044717 Tel.: 952503193 noticiasdemalaga@gmail.com Imprime: Corporación Gráfica Penibética Depósito Legal MA 1376-2016

Fin de año solidario en Rincón de la Victoria

EL RINCÓN HABLA

Rincón de la Victoria se une a la campaña de Ángeles Malagueños de la Noche, Menú Solidario, a través de las entidades ‘Solidari@s en Red’ con la finalidad de ofrecer un pollo asado a las familias más desfavorecidas del municipio el pasado 31 de diciembre. Desde la una de la tarde del pasado 31 de diciembre, se repartieron 150 pollos aproximadamente entre las familias más vulnerables del municipio en la sede de Cruz Roja de Rincón de la Victoria, donde estuvieron presentes las entidades pertenecientes a Solidarios en Red: Rincón Contigo, Cáritas La Cala, Cáritas Benagalbón, Cruz Roja, Asociación Benéfico Social Rincón del

Moral, Parque Victoria Church, junto con la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad. Los establecimientos participantes fueron: Asador La Alacena, Asador de Pollos ‘Mari Pepa’ y Asador de Pollos ‘La Carreta’. Además, Carrefour donó directamente a la campaña cien pollos asados, a los que se sumaron otros 25 sufragados directamente por el Ayuntamiento a los establecimientos. Hablamos con Teresa González, presidenta de la asociación rinconera Rincón Contigo. Creada hace 5 años, aunque “lleva 17 años trabajando en el municipio ayudando a las personas necesitadas del municipio”, según nos comenta.

Nos cuenta que las asociaciones, y alrededor de 20 voluntarios, estuvieron desde la una hasta las cuatro de la tarde del pasado 31 de diciembre atendiendo a las familias que allí se acercaron. “Esta idea no pudo der posible sin la ayuda de Carmen, de Cruz Roja de Rincón de la Victoria, y de la concejala de Servicios Sociales, Yolanda Florido”, nos dice. Teresa nos explica que no dan abasto a atender a todas las familias que les piden ayuda, que hay mucha pobreza en Rincón de la Victoria, y que no entiende cuando alguien dice lo contrario, aunque añade que Rincón de la Victoria es un municipio muy solidario. Continúa diciendo que esta actividad que realizan es muy cansada y sacrificada, y que necesitarían más ayuda, pero que sacan la fuerza en la satisfaccion de ayudar a sus vecinos, “porque nos gusta”. No obstante, Teresa insiste en que lo que más necesitan es la ayuda de voluntarios, que es lo más complicado, y a la pregunta de este periódico sobre la colaboración de las familias ayudadas, nos comenta que son muy pocas las que luego prestan ayuda a Rincón Contigo, “falta voluntad”, se lamenta. Concluimos hablando de la sede, que por fin tiene unas casetas adecuadas para poder tabajar y la valla que protege el recinto, aunque comenta que necesitan imperiosamente unas estanterías para poder organizar la ropa. Acuden puntualmente a la sede de su asociación en la Calle de los Almendros, en Rincón de la Victoria, todos los martes de jueves a partir de las seis de la tarde, y luego los miércoles en el mercadillo del municipio y en el de Nerja cada primer domingo de mes, para todos aquellos que quieran colaborar y aportar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.