2 minute read

Nota editorial

Con Apoyo Comunitario

Hacer techos bajo el sol caribeño es, sin duda, una tarea ardua. No obstante, más fuertes son las decenas de aprendices que solicitan trimestralmente al programa de entrenamiento de PRoTechos, una organización enfocada en la misión dual de capacitar personas que aprenden el oficio de la carpintería y brindan viviendas seguras de forma gratuita a familias en necesidad.

Advertisement

Por los pasados cinco años, PRoTechos ha colaborado con diversas agencias y organizaciones comunitarias en la reconstrucción de techos de madera en viviendas unifamiliares, que representan la inmensa mayoría de la población socioeconómica de menores recursos en Puerto Rico.

Su programa de reconstrucción y entrenamiento dio sus primeros pasos en la comunidad Buen Consejo, en colaboración con estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico. Aprendiendo sobre la marcha, comenzaron a desarrollar un currículo enfocado en la reconstrucción de techos que apoya el proceso de aprendizaje de los estudiantes participantes para que puedan adquirir un empleo en la construcción.

Al poco tiempo, diversas entidades sin fines de lucro comenzaron a solicitar sus servicios para completar proyectos colaborativos en municipios a través de todo el archipiélago de Puerto Rico. 145 techos más tarde, impactaron comunidades en 25 municipios, incluyendo a Vieques, Río Grande, Loíza, Toa Baja, Santa Isabel, Peñuelas, Cabo Rojo y Maricao. Durante la primera semana de abril y la primera semana de julio, comenzaremos los entrenamientos en el área oeste y en el área metro paralelamente. Los pueden conseguir al (787) 946-3163 o siguiéndoles por las redes sociales y, de esta forma, ser parte de los próximos proyectos de PRoTechos. Un techo a la vez trabajamos por un país más digno. ¡Apóyalos!

aludos, lectores! Comenzamos por celebrar la vigésima edición de El Roble Río Piedras. Agradecemos el apoyo de la comunidad por los pasados cuatro años. Para nosotros, y todas las personas que han colaborado con el periódico, ha sido un voluntariado, experiencia de crecimiento y de gestión de amor por nuestra comunidad. Un legado de veinte ediciones que confiamos serán parte de la historia que forjamos por un mejor Río Piedras. El comité editorial de El Roble Río Piedras se dedicó a entregar un periódico impreso cada dos meses a los residentes de las comunidades, que cumple con tres principales objetivos: visibilizar las comunidades de Río Piedras, divulgar logros de los proyectos comunitarios y alentar a los residentes a participar de sus actividades, así como la publicación digital del periódico para ampliar el alcance de las historias riopedrenses. Con la aportación de trabajadores sociales de Cauce y voluntarios independientes, las veinte ediciones cumplieron con el propósito del periodismo comunitario, que busca crear un sentido de unificación y pertenencia entre sus miembros. Continuamente estuvimos a la disposición de la comunidad, ofreciéndoles espacios a sus residentes y las organizaciones que componen la Ley 75 para publicar sus ideas, opiniones y escritos en nuestras ediciones, para ampliar los ideales riopedrenses. Con esta edición especial, celebramos lo trabajado y logrado por los pasados cuatro años. ¡Agradecidos!

This article is from: