SEMANARIO 610

Page 1

Sábado 15 de Octubre del 2011

Núm. 610 Director: Pedro Ricalde Arjona

Quieren 3 mil en el Ironman

Publicación Semanal

Desastre en el arrecife “Paraíso”

Tiene contado su tiempo de vida, mucha presión humana

PÁG.

16 Se supone que sólo hay cupo para 2,500, pero el evento ya trascendió. Casi todo se encuentra l i s to en l a o rgan i z a ci ó n d el Iron man Cozumel 2011, ahora se analiza la posibilidad de poder registrar a tres mil p a rti ci p a n tes , ya q u e s e h a i n cremen tad o el i n terés d e muchos competidores, pero todavia no se ha tomado una decisión en es te s en ti d o .

“Nadie aplica la ley, se muere ese arrecife”, denuncia.

M ue lle s de c r uc e r os, buz os, ag uas ne g r as y ahor a la m ar ina lo c onde na a la de sapar ic ión.

¿Auto robo en Diamond Internacional?

El Juzgado Penal de Primera Instancia de Cozumel dictó auto de formal prisión a Adrián Díaz Solís, uno de los trece asaltantes de la joyería “Diamonds International”, que extrañamente no presentó las facturas de los relojes...

Muchos “extraños”, tardan en denunciar, su monto es elevado y no presentan facturas.

PÁG.

10

Es fals a la idea que s e h a gen erado en la co mu n idad s o bre q ue con un banco de s angr e s e p od rían evitar muer tes p or den gu e, s in emb arg o s i s e d ebería s eguir ges tio n an d o u n p r o y ecto d e es te tipo po r que ayud ar ía a co ntr arr es tar otr o tip o d e enf er med ades . PÁG.

20

Advierte que puede desaparecer antes de tiempo.

Pese a eso, es clave que se siga presionando para lograr el banco de sangre de Cozumel.

Banco de sangre, no soluciona el dengue Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

Desde el parque Por: Agustín García

Mucho ha costado la Marina Fonatur. ¿Relojes robados en aparadores de la isla? Calezas, una papa caliente. Contraloría, ¿Tapadera de todos? Patrullas y ambulancias, entrega el gobernador. Mis amigos, mi gente, vecinos, paisanos, que dios les bendiga y que todo esté bien en salud y armonía ahí con su familia. No importa la crisis, lo que importa son las ganas por salir adelante, por convivir y estar siempre listos para los tiempos buenos y malos. Ya vimos que el dios Chac, envio sus bondades sobre la isla, agua, mucha agua para todos, pero igual solo unos días de lluvia para que veamos que tenemos serios problemas con la red de drenaje, que es un olvido serio y que dios debe iluminar a quien tenga esta responsabilidad, ... PÁGINA 18 PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 15 de Octubre del 2011

2

En un mes se podría liberar el recurso para atender las necesidades

Acepta carencias el procurador en Cozumel, pero que ya “lo checan”

En un mes aproximadamente se podrían atender necesidades apremiantes que tiene la policía judicial del estado, ya que se han gestionado recursos para la adquisición de vehículos, equipamientos y

uniformes, en donde también se beneficiara la plaza de Cozumel. El procurador de justicia del estado, Gaspar Armando Garcia Torres, dio a conocer que se tiene conocimiento de todas las

Se contempla dotarlos de uniformes y patrullas.

necesidades que tiene la policía judicial del estado, por eso el gobernador del estado se ha preocupado por gestionar recursos para atender todas estas carencias y en breve se dará a conocer de manera oficial los beneficios que se han conseguido. “Tengo entendido que en un mes aproximadamente se van a liberar los recursos para adquirir vehículos, uniformes y equipos que requiere la dependencia, por que es una realidad que hay carencia de unidades y existe urgencia por solucionar estos problemas, en aras de un mejor funcionamiento”, expuso.

trabajo.

El entrevistado, indicó que este rezago que existe no es de ahora, sino que ha sido a lo largo de los últimos anos, pero lo importantes es que ya se han dado pasos importantes para que estas necesidades se resuelvan y se brinde mejores herramientas a los policías para que realicen un mejor

Dijo que como cabeza de la procuraduría está consciente de las necesidades que hay Cozumel, por lo que se pretende reforzar las mesas ministeriales, con la presencia de más elementos de la policía judicial y desde luego con la dotación de vehículos oficiales para los elementos.

El procurador de justicia del estado aseguró que próximamente se anunciará beneficios y apoyos para la policía judicial.

Este 14 de Octubre se vencío el plazo para registrarse

Débil interés de jóvenes para realizar su servicio militar nacional

año la respuesta no fue la esperada en cuanto al trámite para cursar el servicio militar nacional, ya que se apenas se pudo alcanzar la mitad de la meta establecida, hasta el La operadora de la junta local de cierre de esta edición se habían reclutamiento informó que ha sido solo registrado 190 baja la demanda por este trámite. interesados. Algo ocurrió este año Comentó que ahora que los jóvenes de Cozumel el servicio militar estaba no se interesaron en realizar dirigido a los de la clase su servicio militar nacional, 1993, anticipados y remisos, ya que apenas se pudo los registros se abrieron alcanzar las 200 solicitudes, desde el mes de Febrero cuando la meta era alcanzar anterior y se dio tiempo hasta 400 registros. suficiente para que los La operadora de la interesados se acercaran, junta local de reclutamiento, pero pues extrañamente el Hilda Sosa Rojas, reconoció resultado no era el que se que desafortunadamente este esperaba.

La entrevistada, indicó que una vez cerrado los registros, se realiza el sorteo que normalmente se realiza en la segunda semana del mes de Noviembre, por lo que se espera que este año se organice también en esas fechas. Sosa Rojas, recordó que el año pasado la respuesta fue importante por que se tuvo un registro de 340 personas, por lo que ante ese interés, se decidió llegar a 400 plazas para los jóvenes i n t e r e s a d o s , desafortunadamente no hubo la respuesta indicada. Finalmente, dijo desconocer el motivo de esta falta de interés que surgió entre los jóvenes, pese a los esfuerzos de promoción y

publicidad que se realizaron, pero se espera que en el siguiente ciclo nuevamente se recupere el interés de los jóvenes de la clase,

anticipados y remisos para seguir fomentando esta cultura que debe existir por cursar el servicio militar nacional.

Solo 190 de 400 espacios que se esperaban llenar este año.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Pide a los ciudadanos que se acerquen a denunciar a sus agresores

3

En ocasiones representan hasta el 30% de lo que recaudan al mes

Acepta regidor saber Entra más dinero al Ayto. por multas de tránsito de acusasión por tortura en la policía dependencias.

Puso como ejemplo que en el mes de Julio lo recaudado por concepto de multas fue del 24 por ciento y en Agosto fue del 30 % en relación al total recaudado en esos meses, por lo que eso ha sido vital para los gastos corrientes que tiene el municipio.

Crece la sombra de la tortura en la policía de Cozumel, el regidor comisionado en seguridad pública, Fernando Marrufo Martin, aseguró conocer sobre una acusación de tortura que hay en contra de la policía por parte de un ciudadano que se siente agredido y violentado en sus derechos. Precisó que tuvo conocimiento de una situación de este tipo, ya que una persona se acercó a expresarle que fue victima de golpes, lesiones y torturas por parte de la policía, por lo que pidió pruebas de esta situación para poder proceder

El regidor de la policía reconoció que sí tiene conocimientos de una queja de tortura por parte de la policía. conforme a la ley. Enfatizó que el gobierno tiene la firme

responsabilidad de atender e investigar cada una de las denuncias que se interpongan por abusos de la policía, por lo que es importante que la gente que ha sido victima que se acerquen a denunciar en asuntos internos o en la propia dirección de la policía. “Yo como regidor estoy en contra de la tortura, pero desafortunadamente ninguna corporación se salva de que haya gente buena y gente mala, además el hecho que la persona pudiera cometer una falta o un delito, no significa que se le tenga que torturar”, resaltó.

Pidió a la gente denunciar abusos de los elementos.

Finalmente, reconoció que la tortura es una vieja practica que debe estar en el pasado, por eso ha platicado con el director de la policía para pedirle atención en este sentido, ya que si la gente que ha sido victima de abusos, presenta pruebas, entonces se deberá proceder conforme a la ley.

Dejó claro que no hay planes de disminuir los retenes y operativos que realiza la policía municipal para que las personas se actualicen en su El director de ingresos del documentación y porque ayuntamiento reconoció que las multas de tránsito representan una de además este tipo de acciones las principales entradas de dinero. contribuyen a una mejor recaudación. Las multas de tránsito, representa una de las principales Comentó que una manera entradas de dinero en el de que la ciudadanía no sea objeto ayuntamiento, hay meses en que de una multa en estos operativos el 25 ó 30 por ciento de lo que es teniendo su documentación en ingresa el municipio es regla, como su licencia y su tarjeta precisamente derivado de las de circulación, de lo contrario multas de tránsito, por lo que no seguirán siendo objeto de se contempla disminuir los infracciones. retenes, ni operativos de la policía. Refirió que los ciudadanos que han sido objeto de El director de ingresos del multas consideradas no graves, ayuntamiento, Ing. José Alfredo obtienen un 50 por ciento de Espinoza Rodriguez, manifestó descuento si cubren su infracción que efectivamente las multas de en menos de cinco días, por lo que tránsito, es una de las principales es importante que se acerquen fuentes de ingreso para el pronto antes de este tiempo, de lo municipio, superando a otro tipo contrario no obtienen este de multas que se aplican en otras beneficio.

Advirtió que van a continuar los operativos de tránsito.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 15 de Octubre del 2011

MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí

4

CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio francisco_osorio87@hotmail.com

* Se quedaría Cozumel sin uno de sus principales arrecifes… * Cozumel, a diez días del “Asalto del Año”…

Crítica social… rumbo al 2012

Con la instalación del IFE –aunque incompleta- las elecciones federales quedan a la vuelta de la esquina, y con ello viene la cargada de ataques y ofensas –el pan nuestro de cada día- no solo entre partidos políticos, sino también entre militantes. Y es que debido a las constantes discusiones o ataques del que se vuelven víctimas, que todo lo dicho se vuelva cotidiano y que en vez de ayudar, amplía la brecha de desconfianza por parte de la ciudadanía para con ellos, pero lo peor de todo, viene cuando el llamado “4to., poder“ le da cuerda extrema al asunto, con críticas “explosivas“. Pero por ahora no caigamos en el juego de los “dimes y diretes“-, mejor hagamos una crítica sana sobre lo que debe ser, el hacer y practicar política, -aunque sé que es mucho pedir-, no olvido que siempre hay uno que otro colado capaz de iniciar una cruzada por la democracia –ya que la esperanza muere al último. En tal caso les platico breve, clara y concisamente el pensamiento de Pitágoras, quien sin duda fue un hombre excepcional y sobre todo un incansable personaje que consideró que la fe del hombre en sus ideales, constituirían el motor de su transformación y desarrollo. Sin embargo, a lo largo de la historia venidera se han dado diversidad de alternativas las cuales no serían completas, sin la intervención de la ciudadanía… Cuando el sabio se halla libre de los condicionamientos impuestos por los poderes religiosos y políticos, no le teme a la verdad en su sentido más absoluto… Vaya dilema, pero… ¿Cómo lo entenderíamos desde el punto de vista de nuestro afamado amigo?... para ello resultaría interesante y de mucha trascendencia retomar la historia política del siglo pasado, antes de considerar la realidad que nos envuelve en esta naciente segunda década del siglo XXI. Una época en la que hablar de partidos políticos, es hacer mención de un tema a la vez familiar y desconocido. Familiar, por que tenemos una idea de lo que es, al tiempo que se marca la distancia sobre lo debería ser; desconocido, por que como tales todavía seguimos alejados del repertorio cognitivo y acciones de la mayoría. Y todavía podría mencionar una tercera visión la… común, el cual representamos como una pérdida de tiempo; percepción que ha tomado un cauce generalizado y que consecuentemente se ha traducido en un retroceso social, ya que lo hemos llevado a considerar un tema mediocre –la políticade total desconfianza y que va de la mano con la inseguridad. Por todo lo antes mencionado, pido seamos capaces de mantener la cabeza bien fría, con el objeto visualizar si como ciudadanos, hemos actuado congruentemente, es decir, siguiendo nuestros principios e ideas, pero no de la forma que implica llegar al fanatismo, ya que por lo contrario nos veríamos como aliados de sinónimos y acepciones logradas dentro de la imperante corrupción e ignorancia, labrados en el diario proceder como “entes racionales“. Así pues, si queremos que la “política“ signifique algo más que negatividad, debemos invitar a sus diferentes actores e interlocutores, sujetos a la fuerte inestabilidad- a que vivan la política como un movimiento democrático y de participación mutua, como reflejo del “tipo ideal“ que el pueblo ansía, de tal manera las ovejas descarriadas volverán al ruedo de la mano de su pastor. Hasta la próxima…

Hola qué tal mis estimados lectores, ya estamos de nueva cuenta en este espacio que gracias a su preferencia ha ido creciendo pues los comentarios que nos envían al correo electrónico nos motivan a seguir adelante. Un saludo a todos los que nos siguen por el Facebook Francisco Osorio Euán y por el Twitter @FJ_Osorio, búsquenos para estar más en contacto. Iniciamos la plática semanal con lo ocurrido en el Parque Marino, específicamente en la zona donde se construye la bocana de la Marina Fonatur o Marina Cozumel. Resulta que por el descuido de algunas personas, durante las excavaciones se filtraron sedimentos hacia el mar que están siendo depositados sobre el arrecife Paraíso, uno de los más importantes que existen en la isla y que a diario es visitado por miles de turistas, siendo generador de cientos de empleos con la gente que lleva los tours por esta zona. Los trabajos de excavación de la bocana que conectará la Marina Cozumel con el mar han tenido los primeros efectos negativos sobre el ecosistema marino, esos efectos que están claramente señalados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) pero que nadie tomó en cuenta a la hora de aprobar el proyecto. En dicho documento está señalado que: 1.Aumentará la salinidad del agua de la zona, es decir que los flujos de agua dulce desaparecerán con la entrada de agua de mar a la Marina. 2.- El proceso de excavación generará sedimentos que disminuirán la entrada de luz, evitando la fotosíntesis de los corales, es decir que el arrecife será sepultado, por lo que habrá una desaparición “temporal” de los corales duros y blandos. 3.- Aumentará la turbiedad del agua, es decir que los buzos no podrán realizar sus actividades en esta zona porque no habrá visibilidad, entonces la actividad del buceo se paralizará al menos en el arrecife Paraíso. Diversas organizaciones oportunamente advirtieron el grave peligro en que se encontraba este arrecife, pero como siempre, los intereses de algunos estuvieron por encima de la naturaleza. Ya se presentó la denuncia

MUCHAS OCUPACIONES O LA OPTIMIZACION DEL TIEMPO están:

Hola mis involuntarios como

Así como a mi papá le alcanzaba quien sabe como, el tiempo de hacer tanta cosa, nosotras no cantábamos mal las rancheras; Ibamos a la escuela de mañana y tarde, en la mañana dizque para estudiar y en la tarde, hacíamos tarea, bordado y catecismo, ya saben que era escuela de monjas. Luego, el quehacer en la casa, las idas a jugar a la Reforma, el cotorreo en la privada, lavada de trastes, los mandados… Teníamos unos patines Torrington, de metal, con cuatro ruedas, padrísimos, con unas uñas que se ajustaban a los zapatos,

por escrito a las autoridades federales de protección al ambiente por violación del programa de manejo del Parque Marino Nacional, así como violaciones a normas y leyes en materia ambiental. Entre las leyes ambientales que han sido y son violadas en el proceso de construcción de la Marina Fonatur, sobre todo por el vertimiento de sedimentos dentro del área de Arrecifes Paraíso, destacan: 1.La Norma Oficial Mexicana 059 que protege Corales Duros y Blandos, así como la protección del Manglar que está en peligro de extinción. 3.- El acuerdo de la iniciativa de los Sistemas Arrecifales del Caribe Mesoamericano, que incluye a Belice, las repúblicas de Guatemala y Honduras y Estados Unidos Mexicanos, firmado el 5 de junio de 1967 bajo la declaración de Tulum. 4.La regla 60 del Programa de manejo publicado en mayo de 1998, del Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel, Regla 60 Apartado XXX que a la letra dice: “se prohíbe construir muelles, embarcaderos, atracaderos o cualquier infraestructura portuaria o de otra índole en el área marina próxima a las formaciones arrecifales. 5.- El acuerdo de la firma Ramsar que protege los manglares de toda el área costera desde donde empieza el área del parque marino nacional hasta donde termina, misma que se llevó a cabo el 2 de febrero del 2005. Con todos estos argumentos, es increíble que la Profepa no haya aplicado las sanciones correspondientes a modo de evitar que el daño sea irreversible. La Ley General de Equilibrio y Protección Ambiental (LGEEPA) señala en su Artículo 170 Apartado I, y 171 fracciones II que en caso de existir daños al ecosistema, las obras pueden ser suspendías temporal o definitivamente. Entonces, ¿quién está detrás de todo esto para que, con todos los señalamientos en contra, la Marina Cozumel siga adelante? ____________________ Cozumel a diez días el “Asalto del Año”. Los cozumeleños aún no se reponen del suceso que vino a trastocar la seguridad en la isla, por el que se activaron todos los filtros de seguridad que supuestamente debieron

estar para evitar que esto pasara. Hablamos del asalto con violencia a la joyería “Diamonds International”, ocurrido el pasado miércoles 5 de octubre. A diez días de este robo, hoy se tienen avances (aunque mínimos) en el proceso que se sigue en contra de 13 personas presuntamente ligadas a este atraco. El Juzgado Penal de Primera Instancia de Cozumel dictó auto de formal prisión a uno de los implicados, que a decir de la fiscalía, sabe que está “hundido” y pretende colaborar con las autoridades informando sobre otros atracos realizados en puertos del país, a fin de que su condena pueda ser menor. Los otros 12 detenidos solicitaron la ampliación del término constitucional, que venció ayer viernes cuando se les informó sobre su situación jurídica. Dos de las mujeres relacionadas con este robo han recibido la visita de un abogado procedente de Playa del Carmen, en donde según sus declaraciones, “El Pollo” y “El Sonajas”, prófugos de la justicia, les hablaron por teléfono indicándoles que ya habían sacado el botín de la isla, justo antes de que se registrara la detención de todos estos presuntos asaltantes. La presencia de los 13 delincuentes, considerados de alta peligrosidad, en la cárcel pública de Cozumel ha ocasionado que se eleven los niveles de vigilancia pues se pretende evitar un intento de fuga como el ocurrido cuando el asalto a los almacenes PAMA en 2005. La joyería “Diamonds International” presentó con un retraso considerable, el avalúo de los más de 200 relojes supuestamente hurtados. El monto asciende a casi 30 millones de pesos, de acuerdo al “avalúo supletorio” en que la empresa basa su denuncia ante el Juzgado Penal. Todo el proceso se llevará a cabo en la isla, por lo que los 13 detenidos permanecerán en la cárcel de Cozumel en espera de su sentencia. Podrían alcanzar hasta 12 años de prisión por todas las agravantes con las que cometieron este atraco. Seguiremos informando sobre el desarrollo del caso.

apretándolas con una llave metálica, salíamos a patinar a la privada y si nos dejaban, a la calle, porque casi no había tránsito entonces. Si patinábamos en la privada, nos agarrábamos los cinco patios que eran todos de mosaico, entonces te resbalabas bien padre. Ningún vecino se molestaba, no como ahora, que de todo se quejan ( a la mejor, porque sus hijos también andaban también ahí, quien sabe). Total la mera diversión. Había unos chicos un poco más grandes que nosotros, no sé como se llamaban, pero les decían “el Quito y el Güero”, solo me acuerdo, que el Güero era hijo del dueño entonces de la Comercial Mexicana; ellos vivían sobre Liverpool, como a una cuadra de nosotros. A Aída y a mí, se nos caía la baba, con ellos, pero no importaba, porque nos llevábamos rebien, y a ellos les gustaba patinar con nosotros, aunque ellos eran supermejores, o así lo veíamos. Mi papá nos llevaba a una pista de patinar bajo techo toda de

duela, de madera, como en las películas, con su barandilla y todo. Una vez estábamos patinando mi papá y yo abrazados haciendo piruetas, así como de pasitos de baile, unos para acá y otros para allá, y que me equivoco y que él se hace para acá y yo para allá y que le meto el pié, por no pegarme, se fue contra la barandilla y que se romper la muñeca, y como era peluquero, como ya saben, me lo agradeció muchísimo.jaja. ni modo se acabaron las piruetas, también el juego con mi papá. Nunca volvió patinar conmigo, pobrecito, pero pus ya ven, así es la cosa de los papis, que conviven con sus hijos. A nosotros nos podía fascinar patinar, y siempre que podíamos agarrabamos nuestros patines y nos l pasábamos super, Nos salíamos a la calle y recorríamos la privada, pero ahora por fuera, dándole toda la vuelta a la manzana y tratando de igualar a nuestros “ídolos”, ya saben. Hasta otra.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

En una primera etapa se contemplan 500 lotes y se preparan para los servicios

5

Cumplen con pago al mes por servicio que la empresa da en la zona hotelera norte

Invitan a vecinos de la Félix González Sin deudas el Ayto. a conocer el plan en el Infovir con Wärtsila por alumbrado público general del Infovir fue presentar el ante proyecto de lo que técnica y económicamente es viable en la ampliación Félix González Canto, básicamente se iban a presentar los planos de esa zona, pero desafortunadamente no se pudo desarrollar la reunión.

Asimismo, comentó que en la primera etapa de la ampliación se contemplan 500 lotes de una superficie de 42 hectáres, aunque en realidad a largo plazo se pretende desarrollar 1,500 lotes en la ampliación.

“Creo que es clara la postura del Infovir, no queremos dar pie a una situación difícil, siempre estaremos en la disponibilidad de establecer acuerdos, donde se busque el beneficio de todos y no solo de unos cuantos”, expuso.

Lamentó que no se pudiera desarrollar la reunión con la gente de la ampliación Félix González Canto, por que era muy benéfica para que supieran a fondo los planes y el ante proyecto de esa zona, pero a partir de ahora la información estará disponible en el Infovir para quienes deseen conocerla.

La delegada del Infovir dijo que los interesados en conocer el ante proyecto de la ampliacón Féliz Glez, pueden acercarse a las oficinas. Luego de que se abortara una reunión entre propietarios de lotes de la ampliación Félix González Canto y las autoridades, la delegada del Infovir, Lilia Mendoza precisó que estará abierto el anteproyecto de la segunda etapa de esta colonia para quienes deseen conocerlo. La entrevistada, indicó que el compromiso del director

Siempre habrá disposición al diálogo, antes de cualquier conflicto, aseguró.

Donados por gente de León y Cozumeleños

María Luisa Prieto de Joaquín entrega 400 pares de zapatos escolares

Sumando esfuerzos y uniendo corazones a través del programa “Con Cariño para ti”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, hizo entrega de 400 pares de zapatos escolares, a niños y niñas de escasos recursos, mismos que fueron donados por Zapaterías León y la comunidad en general.

Los hermanos Manolo y Rodrigo Junco León, propietarios de las Zapaterías León en el estado de Guanajuato, se sumaron a la labor de contribuir para mejorar las condiciones de niños y niñas de escasos recursos, al donar 300 pares de zapatos de diversas medidas, nuevos y de piel, los cuales servirán para que estos pequeños puedan realizar con

Felices, estrenarán zapatos.

confianza sus actividades escolares. En ese sentido, Pamela González de Sleme, Coordinadora del voluntariado DIF Cozumel, agradeció a la comunidad que se sumó a esta iniciativa y gentilmente donó 100 pares de zapatos escolares más en excelentes condiciones, mismos que sirvieron para esta campaña “Con Cariño Para Ti”, ya que gracias a ellos y a la aportación de los empresarios guanajuatenses, se pudo beneficiar a 400 niños y niñas de la isla. Cabe señalar que esta campaña benefició también a 20 niños con discapacidad de los diversos programas del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC), a cargo de la profesora Leticia Rodríguez Alonso, quién agradeció a la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, el tomar en cuenta a los pequeños de esta institución, ya que estas muestras de afecto los alientan para seguir adelante con sus terapias y su rehabilitación.

Fernando Dzib Escamilla aseguró que hasta el momento no tienen deudas de meses anteriores por concepto, pues este puntualmente se ha cubierto el monto que esta empresa cobra, que en promedio, es de 300 mil pesos mensuales. Dzib Escamilla destacó que el Ayuntamiento a través de cadenas productivas, que es un método de pago que Fernando Dzib Escamilla con Nacional aplica aseguró que todo está de Financiera, se garantiza el acuerdo a lo planeado pues pago puntual por el servicio la Comuna cumple con el que Energía y Agua Pura de pago de servicio cada mes. Cozumel brinda al El gobierno Municipio, por lo que municipal actual no tiene actualmente sólo está deuda alguna con la pendiente el pago del mes empresa Energía y Agua que transcurre. Pura de Cozumel, conocida “Cada mes se sacan principalmente como la planta Wärtsila, ya que cada los pagos que debe realizar mes se realiza el pago por el el Municipio, y los servicios servicio que esta compañía están entre los primeros brinda por concepto de conceptos que se tienen alumbrado público, señaló que cubrir como son la Fernando Dzib Escamilla, energía eléctrica a la Federal de director de Egresos del Comisión Electricidad, alumbrado Ayuntamiento. público de la zona hotelera Luego de que en la norte a Wärtsila y el administración pasada se combustible utilizado, que dieron atrasos en el pago de se paga dos veces a la servicios que Wärtsila semana”, dijo. proporcionó al Fernando Dzib Ayuntamiento, lo cual derivó en que se tuviera que Escamilla aseguró que uno los principales ceder el predio donde hoy de funciona todavía el corralón compromisos que tiene el frente a Puerta Maya, se gobierno es cumplir con los investigó la situación real de pagos a proveedores, lo cual alguna deuda con esta se hace conforme van empresa que brinda el ingresando recursos a las servicio de alumbrado arcas municipales siempre público en la zona hotelera tomando en cuanto cuáles son los que tienen mayor norte de la isla. prioridad, en este caso los El director de servicios que se brindan a la Egresos de la Comuna, ciudadanía.

Cada mes el Ayuntamiento paga a Wärtsila un promedio de 300 mil pesos por el servicio de alumbrado público que da sólo en la zona hotelera norte.


Por: Gabriel Bacab

Sábado 15 de Octubre del 2011

6

Vencieron en partido de pretemporada a los Bucaneros de Cancún

Conquistan “lobos negros” campeonato de fútbol americano

Los Lobos Negros del Colegio de Bachilleres de Cozumel demostraron lo

mucho que han avanzado y se quedaron con el trofeo “Estado de Quintana Roo”

Los lobos negros de bachilleres conquistaron un campeonato estatal.

que disputaron ante los Bucaneros de Cancún, esto dentro de la fase de rumbo al preparación arranque de la OFASE. En este encuentro, los Cozumeleños derrotaron por marcador de 14 puntos contra 8 a sus homólogos Cancunenses en el primer juego de pretemporada de la Organización de Futbol Americano del Sureste que se efectuó en el campo de la Unidad Deportiva Bicentenario. Los Cozumeleños dieron muestras de los enormes avances que han logrado en este deporte en un corto tiempo de haberse creado y pese a que el

Demostró su hegemonía sobre sus mas cercanas perseguidoras

encuentro fue muy reñido con jugadas intensas de parte de ambas escuadras, los lobos negros de la isla t e r m i n a r o n imponiéndose a los visitantes. Sin duda las defensivas fueron las que mayor esfuerzo tuvieron Han iniciado la pretemporada que imprimir para evitar antes del arranque de la OFASE. que el contrario llegara a la zona de anotación, pues pretemporada en casa. Ahora los “Lobos ambos conjuntos querían quedarse con el trofeo Estado Negros” viajarán este fin de semana a Cancun, ahora para de Quintana Roo. Sin embargo, al final enfrentar a los Lagarto, con lo de cuentas, los Bachilobos se que oficialmente ha iniciado llevaron la victoria por 14 el proceso de preparación del puntos contra 8, con lo que se equipo de cara a la siguiente agenciaron el primer juego de campaña.

En la justa se reunieron más de 350 atletas de diferentes partes del país

Demita gana y está lista Éxito del triatlon sprint, hará para los panamericanos repetirlo el próximo año

Finalizó el campeonato Nacional de Windsurf 2011 en la marina Riviera Nayarit, en donde la Cozumeleña Demita Vega Delille ratificó que es la mejor velerista en su categoría, ya que por sexta ocasión se convirtió en campeona nacional y ahora va en busca de la gloria Panamericana. El viento nunca sopló en el último dia de competencia, así que la última prueba del campeonato se canceló. Por consecuencia el clasificatorio final del evento es del día previo, en total se realizaron cinco pruebas y Demita se agenció todas. Es así como la Cozumeleña Demita Vega es campeona nacional por la sexta

vez superando esta ocasión a sus compañeras Nicole Level y María Fernanda Gutiérrez, quienes por mas que intentaron, simplemente fueron superadas por Demita Vega. Por su parte en varonil, el Yucateco David Mier Y Terán gana el evento previo al Panamericano mientras el local Federico Ortiz queda en el segundo puesto y el cozumeleño Isaías Minor concluyó en tercer lugar. En la categoría juvenil femenil, Cristina Ortiz obtiene su primer titulo nacional mientras su hermana Andrea logra el segundo lugar. Daniela Caraveo finalizó al tercer puesto. Para los juveniles varoniles, se destacó el Cancunense Mario Flores obteniendo su primer titulo nacional mientras Diego Jiménez finalizó segundo, en tanto que Juan Bosco acabó tercero. Es asi como Demita Vega Delille se agenció el máximo premio en esta justa nacional y la mesa está servida para que la Cozumeleña sea firme candidata a medalla de oro en los panamericanos que han arrancado allá en La velerista Demita Vega Delille es por sexta Guadalajara. ocasión campeona nacional.

Con gran éxito se realizó por primera vez en la isla, el triatlón sprint y olímpico Cozumel 2011, en donde se contó con la presencia de más de 350 atletas de diferentes partes del país, afortunadamente varios Cozumeleños lograron subir al podium de ganadores. En la competencia de aguas abiertas, los máximos honores fueron para Fernando Betanzos, quien realizó un tiempo de 48 minutos y 37 segundos, dejando el segundo lugar para Fernando Sevilla con 48 minutos y 42 segundos, mientras que la tercera posición correspondió a Emiliano Ramírez con 48 minutos y 51 segundos. En triatlón olímpico femenil, el sitio de honor fue para la quintanarroense Eva González Fernández, con un tiempo de tres horas, 10 minutos y 11 segundos,

mientras que en olímpico varonil, el triunfo fue para Rafael Bentata Soberanis, el segundo lugar fue para Guido Gaona Lagunés con dos horas 26 minutos y 6 segundo, mientras que el tercero lo logró Sergio Córdova Chimal. En la categoría Olímpico Varonil 40 -49 años, el cozumeleño Ramón Zapata Vázquez se adjudicó el primer lugar con un tiempo de 2 horas 39 minutos y 37 segundos, dejando la segunda posición a Jaime Mezo, quien detuvo el cronometro en dos horas 45 minutos y 14 segundos poniendo a nuestros representantes Iron Man en un excelente nivel rumbo a la gran competencia. En triatlón Sprint categoría 16 a 19 años, el cozumeleño Alan Carrillo Ávila llegó en primer lugar, parando el reloj en una hora, 10 minutos y 25

Participaron más de 350 competidores.

segundos. Cabe destacar que Alan Carrillo fue el primer lugar general de la competencia, mientras que en segundo sitio arribó a la meta 26 segundos después Raúl Barrientos Lara de Aguascalientes y en tercer puesto el también cozumeleño Armando Sebastián Ordóñez con una hora 11 minutos y 18 segundos. En la categoría Femenil 20 a 29 años, el primer lugar fue para la cancunense Victoria Juanicotena con un tiempo de 01:17:12, en segundo arribó Charlotte Casarrubias Iverson con 01:24:16 y en tercero Aline González con 01:46:31. La carrera cinco kilómetros varonil fue dominada de principio a fin por el keniano Bernard Songoka, con un tiempo de 16 minutos y 19 segundos, dejando la segunda y tercera posición para Renán Pech y José Guadalupe Mondragón. Mientras que en las damas, las cozumeleñas Ana Lilia Gómez y Blanca Guillén hicieron el uno-dos con tiempos de 20 minutos y 33 segundos, y 23 minutos y un segundo, respectivamente, relegando a la tercera posición a la también quintanarroense Gabriela Sabido Martin, quien entró a la meta un segundo después.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

En dos juegos dejaron fuera a las Mantarrayas de Holbox

7

En su último partido vencieron al Independiente de Motul

Los Piñeros de Cozumel, a Firme Atlas Cozumel un paso del título en la cuarta división

Los Piñeros de Cozumel están a un paso de saborear las mieles del éxito, ya que se encuentran instalados en la gran final, ahora solo falta demostrar su hegemonía en el torneo en la gran final y asi alcanzar el titulo de la liga Tury Aguilar.

En la semifinal, los cultivadores de piña derrotaron en dos juegos a las Mantarrayas de Holbox y demostraron que atraviesan un gran momento, por que están enrachados en esta recta final, donde han dejado fuera a los favoritos, incluso al campeón de la

edición pasada.

En el último partido, los Cozumeleños aplastaron 7 x 1 a la novena de Holbox, que vivió en carne propia el gran apoyo que reciben los piñeros de la afición y no metieron ni las manos para caer derrotados por unos Cozumeleños muy crecidos. Sin duda Los Piñeros de Cozumel celebran su los peloteros locales han pase a la gran final de la Tury Aguilar. respondido a la confianza que y el resto son jugadores de la se les ha brindado, ya que solo localidad, por lo que en caso de dos refuerzos integran el equipo obtener el titulo tendria un valor muy importante. Los piñeros de Cozumel se medirían en la final ante Lázaro Cárdenas O Rio Lagartos, todo depende cual será el equipo que pase para disputar la corona de la liga, pero lo cierto es que sera una batalla de poder a poder donde ser campeón no será tarea fácil. A partir de ahora es clave que la afición no abandone el quipo en su ultima serie, primero se jugara en la isla el primer encuentro y posteriormente en patio ajeno, en caso de ser necesario se realizaría el tercer y último encuentro en Cozumel.

La lucha por la corona no será nada facil.

Arnold Aguilar se perfila como el mejor anotador de los ciclónicos

Avanza huracanes de Cozumel en torneo con empates y victorias

Los huracanes de Cozumel marchan regular en este arranque de la tercera división profesional, esta vez sacaron el empate de último minuto y además se agenciaron el punto extra en la tanda de penales, ahora recibirán a los Corsarios de Campeche. Con este resultado, los ciclónicos suman cinco puntos, ya que en la jornada inicial anterior vencieron a los Itzaes de Mérida en casa por la minima diferencia de un gol por cero y ahora iban por su primer triunfo como visitantes, pero solo pudieron empatar y sacar el extra. partido

En lo que respecta al ante Tabasco, los

Cozumeleños nunca perdieron la calma pese a recibir anotación tempranera de los Dragones, y cuando todo parecía indicar la primera derrota de la campaña, Arnold Aguilar encontró un balón a modo para enviarlo al fondo de las redes, decretando el empate a un gol por bando.

Reina la camaradería y la unión en el plantel.

En la disputa del tiempo extra, los Huracanes se impusieron 3-2 para quedarse con el punto extra, con lo que suman cinco unidades tras dos jornadas disputadas y lo importante es que no dejen de

Los huracanes ya suman 4 puntos en este inicio.

El Atlas Cozumel ha iniciado bien el torneo en la cuarta división. encuentros El atlas Cozumel tres que milita en la cuarta disputados. división amateur de futbol avanza a paso El único del firme, ya que ha ganado expulsado sus primeros tres encuentro por doble partidos y se perfila a tarjeta amarilla fue el ser uno de los equipos Cozumeleño Joel Cruz, más complicados del mientras que por los torneo. visitantes fueron pintados de amarillo La semana cinco jugadores y uno pasada los Académicos de los locales. del Atlas Cozumel Ahora los consiguieron su tercera victoria en la Liga Cozumeleños viajarán Nacional Juvenil Cuarta este fin de semana al División al pasarle por Estado de Campeche encima al para enfrentar al Independiente de benjamín del torneo, Motul por marcador de Fuerza Salvatoriana a 3 goles contra 0, en las 3 de la tarde en el duelo realizado en la estadio Corsario 200, en tienen la unidad deportiva donde Independencia y que obligación de ganar, por significó el segundo que se miden a un partido como local de equipo nuevo que aun no logra acoplarse muy los Cozumeleños. bien. Diego García Es así como el Villanueva, Juan Carlos Cab López e Isaac Rico Atlas Cozumel en su Balam fueron los primera participación encargados de marcar con este nombre (Antes están los goles del triunfo Caribeños), para el Atlas Cozumel, dejando constancia de que de esta manera su buen nivel y al llegó a nueve puntos menos en tres partidos para comandar las han demostrado que acciones en la tabla de tienen mucho para dar posiciones, además de en esta liga de futbol mantener el invicto en amateur.

sumar, ya que la campaña aun es muy joven y todavía hay mucho camino por recorrer. Poco a poco el estratega Marco Antonio Rincón está encontrando el equipo que desea para encarar esta campaña y lo mas sobresaliente es que la unión y camaradería que priva en el plantel, por lo que se espera que los huracanes no abandonen la senda del triunfo. Llama mucho la atención el papel que está desarrollando el refuerzo Arnold Aguilar, por que está haciendo goles y se convierte en el principal anotador del equipo.

Han sumado tres victorias en igual número de partidos.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Se quedarán los talleres que cumplan con el reglamento, dicen

8

La fundación ARA y Televisa podrían apoyar a la isla en este sentido

Proyectan Fundaciones Construir Analizan reubicación viviendas a precios accesibles de talleres a la zona industrial

Señaló que uno de los primeros beneficios que se han logrado bajar a la isla, es el de pintar fachadas, que es un programa que inicialmente beneficiara a 500 familias, en este proyecto intervienen fundación televisa, fundación ARA y fundación Comex, quienes donaran todo los necesario para la pintura de las fachadas de la colonia 10 de abril.

pues las motocicletas y automóviles permanecen por varios días en las puertas del establecimiento, ocupando la vía pública además de que los aceites y solventes que se manejan están contaminando el suelo.

Jorge Canul Poot indicó que se revisará el Plan de Desarrollo Urbano para determinar qué talleres deberán mudarse a la zona industrial. Afirma el director de Desarrollo Urbano en el municipio, Jorge Alberto Canul Poot que se está analizando el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Cozumel para determinar qué talleres mecánicos deberán mudarse a la zona industrial, ya que en la mancha urbana solo deben estar los que trabajan en reparaciones menores de vehículos.

El funcionario municipal indicó que actualmente los talleres mecánicos trabajan con un uso de suelo condicionado, es decir, que los propietarios deben cumplir al pie de la letra lo estipulado en los reglamentos como no laborar en la vía pública, trabajar en horario diurno y no producir ruidos excesivos, entre otras. Sin embargo en últimas fechas se ha visto cómo los trabajadores de estos talleres mecánicos violan estos reglamentos

Jorge Canul Poot comentó que este uso de suelo condicionado está marcado en el actual Plan de Desarrollo Urbano, mismo que está siendo analizado pues se pretende que los grandes talleres sean trasladados a la zona industrial. Sin embargo señaló que el Gobierno del Estado es el que deberá otorgar los predios a ocuparse en la zona industrial pues actualmente son propiedad del Infovir y del IPAE, por lo que es necesario crear un programa de regularización en esta zona de la isla donde se supone deben estar este tipo de establecimientos. El director de Desarrollo Urbano indicó que actualmente se trabaja en el plan parcial uno de revisión del PDU en la zona Centro en donde se va a iniciar un estudio que será la primera parte del proceso para enviar los grandes talleres mecánicos a la zona industrial, ya que por necesidad, los talleres donde se hagan reparaciones menores podrán quedarse en la mancha urbana siempre y cuando cumplan con los reglamentos.

Muchos talleres mecánicos no cumplen con lo estipulado en los reglamentos y continúan contaminando con aceites y generando molestias por el ruido.

El director de desarrollo económico informó que se podrían construir casas de la fundación Ara y Televisa en Cozumel. Las fundaciones ARA y no se tiene, pero ya se gestiona Televisa podrían desarrollar ante el gobierno del estado la viviendas económicas para la donación de un espacio que se gente de escasos recursos de pueda ocupar en este tipo de Cozumel, el ayuntamiento local proyectos de vivienda. ya gestiona esta posibilidad y no se bajaran los brazos hasta concretar este tipo de apoyos.

Marin Flores, expuso que seguirán trabajando en alianza con fundaciones importantes, por que se pueden lograr muchas cosas, por eso el gobierno seguirá tocando puerta y buscando apoyos de este tipo para que la gente pueda gozar de beneficios gratis y algunos a costos muy accesibles, como las viviendas que se están proyectando.

El director de desarrollo económico, Roberto Marin Flores, señaló que efectivamente se viene trabajando de cerca con las fundaciones ARA y Televisa para buscar beneficios a Cozumel, uno de los más importante sin duda es la iniciativa de desarrollar casas a precios accesibles para la gente que menos tiene. Comentó que para aterrizar esta iniciativa es necesario que el ayuntamiento cuente con algunas hectáreas de tierra, lo cual desafortunadamente

Serían casas y precios accesibles, para la gente que más lo necesita.


www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 15 de Octubre del 2011

Se recuerda a “El Capitán Monchín”, como uno de los mejores capitanes que conocía la península

Don Ramón Azueta Viana, dejó gran legado a la actividad marítima y turística de Cozumel

Fue el 1 de Noviembre de 1948 cuando recibió el rango de Capitán de Costa, de los primeros en todo el país. Hablar del desarrollo para estudiar después de la turístico y las innovaciones que primaria, Don Ramón Azueta se poco a poco fueron llegando a la “sumergió” en la vida marina. actividad marítima de Cozumel Fue subiendo todos los rangos no sería posible sin mencionar a desde marinero hasta los personajes que hicieron convertirse en Capitán de Costa posible esta transformación. El en el año de 1948, según consta Semanario de Cozumel hace un en su registro emitido por la reconocimiento a quienes Secretaría de Marina. dieron los primeros pasos para Trabajó en muchas consolidar el puerto de primer embarcaciones, siendo en el mundo que hoy tenemos, como año de 1965 cuando obtuvo su Don Ramón Azueta Viana, uno primer encargo como capitán de los primeros capitanes de del barco “Clipper” de Don costa que trabajaron en la isla. Miguel Joaquín Ibarra. Hacia 1967 adquirió su propia La historia de este embarcación, la “Miguelito” con reconocido Cozumeleño data la que realizó incontables del 21 de noviembre de 1911, travesías entre el continente y la fecha en que Ramón Azueta isla llevando y trayendo Viana nació, hijo de Don Carlos provisiones pues era la única Azueta y Doña Ramona Viana, forma de abastecerse en ese quien aún vive en su casa entonces. ubicada sobre la Décima Para esos tiempos se Avenida y quien en la actualidad registró el nacimiento de la tiene 88 años de edad. actividad turística de la que fue Luego de criarse en una uno de los pioneros, pues en su familia con un fuerte arraigo de navío ofrecía tours a los Cozumel, Don Ramón Azueta visitantes que comenzaban a Viana estudió la educación llegar a la isla, atraídos por la primaria en la única escuela belleza del fondo marino elemental que se encontraba en arrecifal. “El Capitán Monchín” donde hoy está Plaza del Sol y se caracterizaba por ofrecer de inmediato, empezó a verdaderos manjares a sus trabajar en el mar para apoyar clientes, y al regreso del tour la economía de su familia. limpiaba las conchas de Al no haber otra opción caracoles para regalarlas,

obteniendo así la propina del día. De acuerdo a las historias que se cuentan entre los Cozumeleños antiguos, en la década de los 60´s después del paso del huracán “Janet” se registró un desabasto grande en Xcalac, pues ninguna embarcación podía acercarse por la furia del mar. Sin embargo, Don Ramón Azueta a bordo de su barco desafió al océano y tomando como impulso una enorme ola pudo llegar a la playa con víveres que los pobladores agradecieron enormemente. En el primer año de gestión del gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín (1987-1993), “El Capitán Monchín” recibió el reconocimiento a su trayectoria como hombre de mar, además de ser de los pocos capitanes que se atrevían a recorrer las costas de la Península de Yucatán pues en ese entonces solamente se guiaban con el compás, ante las carencias en equipo de navegación. Don Ramón Azueta Viana falleció en 1998 a la edad de 87 años, dejando un gran legado en la historia de la isla. Su esposa Doña Ramona y sus hijos Ramón, Rosa María e Hilaria se sienten muy orgullosos de ese gran hombre, quien es un orgullo de Cozumel como muchos otros personales que a veces pasan desapercibidos, pero que vale la pena recordar. Agradecemos la colaboración de Doña Guadalupe Álvarez Chulim con la historia y las fotografías de “El Capitán Monchín”, a quien nos dijo, recuerda como mucho cariño. Sus recuerdos y legados a la navegación, se quedan para las nuevas generaciones de Cozumeleños, quienes tienen que conocer a este ilustre personaje.

Durante el gobierno de Miguel Borge Martín recibió un reconocimiento a su trayectoria. “El Capitán Monchín” será recordado como parte de la historia de la isla.

Don Ramón Azueta Viana siempre será recordado como uno de los impulsores del turismo en este destino de Caribe Mexicano.

En 1967 tuvo su propia embarcación, la “Miguelito” en la que realizó incontables travesías entre el continente y la isla.

Don Ramón aparece con Don Galo May, quien era el marinero y Don Manuel Mendoza “La Ranita” quien era el buzo en la embarcación que ofrecía los tours.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

10

No aparecen las joyas, ni los dos prófugos, eso causa extrañeza entre la gente

“Extraños” en la denuncia por robo de Diamond, se tardó y pide mucho dinero sin presentar facturas únicamente en “avalúos supletorios”.

La Juez Penal de Primera Instancia de Cozumel, Lorena Ayuso Magaña indicó por el delito de robo calificado se puede imponer una sanción de cuatro a doce años de prisión, toda vez que fue cometido en un establecimiento abierto al público, cometido por dos o más personas y con armas peligrosas. “A esto se le considera como robo calificado que equivale a delito La Juez Penal de Primera Instancia, grave sin derecho a Lorena Karina Ayuso Magaña asegura fianza, y en caso de que existen elementos para procesar a que le dicten sentencia los presuntos responsables del robo a se le aumentará una cuarta parte más”, la joyería. dijo. El Juzgado Penal de Primera Instancia de De acuerdo a lo Cozumel dictó auto de formal asentado en la denuncia prisión a Adrián Díaz Solís, formal interpuesta por la uno de los trece asaltantes joyería “Diamonds de la joyería “Diamonds International”, el monto de International”, que los relojes hurtados es de extrañamente no presentó 29.5 millones de pesos, sin las facturas de los relojes embargo hasta el momento supuestamente hurtados y la no han presentado las denuncia formal se basa facturas de esos artículos y el

avalúo supletorio en el que se basa fue presentado con un retraso considerable. Según el Juzgado Penal, el monto de lo robado es de dos millones 232 mil dólares o 29 millones 708 mil 826 pesos. Aunque de forma extraña, este avalúo se presentó en la denuncia varios días después del atraco, lo que es extraño porque este tipo de joyerías mantiene un inventario muy estricto en el que incluso, se deben contar las piezas en exhibición cuando abren y cuando cierran el comercio.

mucho tiempo en presentar el avalúo, así como por el alto monto del mismo, pues casi 30 millones de pesos es una cantidad considerable para el número de relojes que pudieron llevarse los ladrones.

Lo que confunde en este caso, es que las joyas no aparecen, ninguno de los 13 detenidos las tenia y los dos prófugos que según se llevaron las joyas, tampoco aparecen y no hay rastros de ellos.

“Cuando el agraviado no tiene documentos, puede acreditarlo con testigos de propiedad, pueden acreditarlo con el avalúo supletorio. El testigo de propiedad está sustentado como un avalúo supletorio, no es el primero, muchos así lo han hecho”, indicó Ayuso Magaña. Sin embargo, la opinión pública en Cozumel se encuentra dividida por el extraño proceder de la empresa “Diamonds International” al tardarse

Shawn Gad, el extraño proceder de la empresa “Diamonds International” y el alto avalúo de los objetos robados.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Cuestionan que el monto de lo robado se haya disparado y no acreditar con facturas

La sombra de un auto robo persigue a la empresa Diamond International

La sombra de un auto robo persigue a la empresa Diamond International, ya que no es el primer asalto que sufre esta cadena de joyerías y en todas, nunca ha aparecido el botín, además estos robos han permitido que la empresa cobre millonarias sumas por los seguros. Si bien las autoridades de la PGJE capturaron atinadamente a 13 personas relacionadas con el robo, eso no significa que sean los autores intelectuales de este asalto con violencia, incluso llama poderosamente la atención que los La sombra de un auto robo entre la comunidad.

dos presuntos cabecillas, no fueron detenidos y se desconoce si en realidad existan o fue una coartada perfecta para no recuperar el botín. Entre la comunidad se comenta que extrañamente la empresa guardó celosamente el monto de lo robado, lo que hace pensar que esto pudiera ser para aumentar la cantidad de lo robado y el seguro pudiera cubrirles una cantidad mucho mayor a lo que realmente se extravió. Los detenidos por este millonario asalto.

Pero eso no es todo, la versión del auto robo es insistente, por que esta misma cadena ha recibido “golpes” de la misma banda a nivel nacional, lo que genera suspicacias, por que nunca se han recuperado los botines y nunca se habían atrapado a los delincuentes, pero en Cozumel algo Salió mal que los asaltantes fueron capturados. Incluso al principio de la investigación de la PGJE se tenían líneas de investigación que apuntaban a un posible auto robo o que hubiera gente de la empresa relacionada con este asalto, pero posteriormente no se siguió hilvanando este hilo para saber hasta donde hubiera llegado. Es insistente el comentario que circula en la comunidad sobre que estas bandas podrían ser contratadas por la misma empresa para que asalten sus negocios y puedan cobrar millonarias sumas de dinero en seguros y así sortear la crisis financiera por la que atraviesan desde años atrás, que las ha orillado a cerrar varias joyerías. Increíblemente, los delincuentes que asaltan estos negocios se van sobre las piezas y relojes mas caros, que son los que están asegurados en sumas elevadas de dinero, pero lo que más genera polémica es que esta banda organizada ha dado muchos golpes en contra de la misma empresa y nunca ha realizado un solo disparo en contra de algún guardia o ciudadano.

11

Cartelera de Octubre 2011 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sábado 1, 21:00 hrs. Cana al aire Terraza del Museo de la Isla. Martes 11, (duración 2 meses) Inicia Taller Lenguaje de señas Martes, Miércoles y Jueves 17:00 a 18:30 hrs. Museo de la Isla. Martes 18 a Noviembre 29 Inicia Taller Arte con Papel Martes y Jueves 9:00 a 12:00 hrs. Jueves 27, Altares Maya y Tradiciones Mexicano Parque Chankanaab. Viernes 28, 21:00 hrs. Peña Romántica Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell”. Lunes 31, 20:00 hrs. Homenaje a Mario Moreno Cantinflas Altar de muertos, performance e Inauguración Exposición Colectiva Artistas de Cozumel Lobby Planta Alta. Inauguración Cuadro Plástico de Días de Muertos. Tianguis Mexicano Planta Baja del Museo de la Isla. Premiación Concurso Dibujo Infantil Cruzando el Umbral A Niños de Primaria. XX Muestra Fotográfica Ofrendas Tradicionales de Días de Muertos. Planta Baja Museo de la Isla. Inscripciones Direc. de Pedagogía. Todos los Viernes, 17:00hrs. Programa la fundación abre Sus puertos y llega a tu colonia. Parques flores Magon I – II Y Flamingos I – II. Todos lo Sábados, 9:30 a 11:00 hrs. Taller Cofre de las Maravillas. Colonia Maravilla. EXPOSICIONES Continua>> Exposición Fotográfica “Así es Puebla” Colectiva organizada Por Francisco Castillejos Vestíbulo de la Planta Baja. Exposición Fotográfica “Polvo Eres” Fotoseptiembre 2011 Conaculta Nacional Expositor: Jesus Montalvo Sala de Temporales. ACTIVIDADES PERMANENTES Bordado Lunes, Miércoles y Viernes 17:00 a 20:00hrs. Preparatoria Abierta Modulo de información Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 hrs. 17:00 a 20:00 hrs. Talleres Infantiles de Tetro Sábado 10:30 a 14:30 hrs. Taller infantil de pintura Sábados 10:00 a 11:30hrs. Y 11:30 a 13:00 hrs. Taller Lengua Maya Lunes, Martes, Miércoles. 19:30 a 20:30 hrs. Principiantes. 20:30 a 21:30 hrs. Avanzados. Pintura Textil en Tela Lunes, Miércoles y Viernes 9:00 a 12:00 hrs.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

12

Premios atractivos un Iphone y un blackberry

Fomenta el IEQROO la democracia con concurso de fotografía celular Se acerca la fecha límite para participar en el primer concurso de fotografía “La democracia en tu celular” que organiza el Instituto Electoral de Quintana Roo, y que tiene como objetivo fomentar el interés de los jóvenes y la ciudadanía en general por la cultura cívicademocrática, informó la Consejera electoral Martha Medina Lozano, presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Ieqroo. La Consejera electoral explicó que el periodo para la recepción de fotografías vence el 19 de octubre de 2011, en tanto que la premiación se llevará a cabo en la sala de Sesiones del Ieqroo el próximo 29 de noviembre,

y puede participar la ciudadanía en general con edad mínima de 18 años residentes en el estado de Quintana Roo, con una sola fotografía. Medina Lozano detalló que las imágenes deberán reflejar aspectos y situaciones de la vida cotidiana del ámbito familiar, social, laboral, recreativo, relacionadas con valores democráticos como la participación, igualdad, tolerancia, pluralismo, diálogo, libertad, respeto, legalidad y justicia. Un aspecto importante, dijo, es que las fotografías digitales deberán tomarse desde un teléfono celular de cualquier marca, tipo y compañía celular del país, y aclaró que las

fotografías ganadoras no dependerán de la calidad de la foto, si no del mensaje de la misma. La Consejera del Ieqroo, Martha Medina Lozano, refirió que la ciudadanía emitirá su voto vía electrónica a través de la página www.ieqroo.org.mx en el periodo del 19 de octubre al 10 de noviembre de 2011, misma que también podrá ser visitada para conocer más acerca de la respectiva convocatoria. Por último, Medina Lozano dijo que los ganadores deberán de identificarse con su credencial de elector para poder recibir su premio, y que en el caso del primer lugar es un Iphone, y el segundo y tercer lugar, un Blackberry para cada uno.

Piden que los ciudadanos participen y se involucren en la democracia.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Empresarios quieren colaborar pero se requieren casi 4 MDP

13

Se cotiza su filete a nivel nacional e internacional, es un platillo exótico

Capturan entre 20 y 30 kilos de Sin recursos económicos para pez león al día, cooperativados construir capilla

Luego de superar los obstáculos administrativos que impedían la construcción de la iglesia de la Santa Cruz de la Misión de Cozumel, que estará en la zona de la playa Las Casitas donde se realizó la primera misa en suelo mexicano el 6 de mayo de 1518, ahora solamente falta el recurso El padre Ángel Estrella Torres económico para aseguró que ya se han sorteado poder concretar los problemas legales, ahora este proyecto de sólo resta esperar a que surja el gran importancia recurso para esta importante obra. para los católicos emblemática en honor al cozumeleños. 6 de mayo de 1518 Juan Díaz, El padre Ángel cuando Estrella Torres señaló en capellán de la flota de la última que realizó a la Juan de Grijalva, celebró isla, que este proyecto la primera misa católica que inició hace casi tres en Cozumel. Haremos años, ha podido superar algo parecido a la capilla los conflictos por la de Playa del Carmen, posesión del predio pues pues será de una la iglesia ya cuenta con capacidad para 70 los títulos de la zona personas en donde la donde se construirá gente se sienta a gusto las dicha iglesia durante ceremonias”, indicó. conmemorativa. Indicó que para poder realizar esta obra se requieren casi cuatro millones de pesos, recursos de los cuales algunos empresarios están dispuestos a aportar una parte para comenzar a construir la iglesia, pero también es necesario que la gente apoye en su edificación para que la sienta suya. “Será una capilla

El párroco cozumeleño aseguró que ya se han sorteado los problemas que se tenían por la proximidad de esta obra con el aeropuerto de la isla, por lo que dejó en claro que lo único que detiene la construcción de la Iglesia de la Santa Cruz de la Misión es la falta de solvencia económica derivada de la situación actual en el municipio.

Hace casi tres años se realizó la ceremonia donde se colocó la primera piedra de la Iglesia de la Santa Cruz de la Misión. Se requiere el apoyo de todos para edificarla.

Los pescadores de la sociedad cooperativa de producción pesquera de la isla se han sumado al combate del pez león y a diario están capturando entre 20 y 30 kilos de esta especie, los cuales se comercializan a las empresas y gente interesada en este producto. El vocal financiero de la sociedad cooperativa de producción pesquera de la isla, Pablo Catzin Pech, manifestó que efectivamente como grupo se han sumado al combate del pez león en la isla y los pescadores se han interesado

también en la captura de esta especie, por lo que a diario reportan entre 20 y 30 kilos de pez león, ya que también es un producto que ya se cotiza bien en la isla.

Dijo que en promedio el kilo de filete de pez león cuesta 130 pesos, se comercializa directamente en las oficinas de la cooperativa pueden adquirirlo y empresas o particulares, es decir está abierta la Que se capturan entre 20 y 30 kilos al venta al público en día en la cooperativa de pesca. general. Reconoció que ha sido buena la respuesta de los pescadores a esta iniciativa de contribuir a erradicar el pez león que se ha convertido en una amenaza seria para los arrecifes de la isla, por lo que van a continuar con este compromiso y buscarán incrementar sustancialmente la captura de esta especie.

Es un pez que se puede comer sin ningún riesgo.

Aseguró que el filete de pez león se está cotizando bien en Cozumel e incluso a nivel internacional, por que en los estados unidos ya se vende como un platillo exótico y que ha generado mucho interés entre la gente de esos lugares.

Se reunieron con Micky Arison, reiteraron su alianza con el puerto de Cozumel

Vendrá a Cozumel para Noviembre “el Carnival Magic” como anticipo de que aumentarán los cruceros a la isla

El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, afirmó que Cozumel y la naviera Carnival Corporation son aliados para el desarrollo y consolidación de la industria de cruceros en el municipio y el Estado. Con base en lo cual se proyecta un incremento del arribo de embarcaciones a este destino turístico en los próximos años, luego de reunirse con el socio mayoritario de esta empresa, Micky Arison y el vicepresidente del corporativo, Giora Israel, en San Juan de Puerto Rico. En el marco de la 18ª Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), que se llevó a cabo en San Juan de Puerto Rico, los representantes de la principal naviera en el Caribe, reiteraron el interés por la Isla de Cozumel del corporativo que integra 12 marcas de cruceros, ante la demanda de sus clientes. Dicha alianza radica tanto en el interés de los turistas por Cozumel y la demanda hacía la compañía naviera quien incluso el 18 de noviembre de este año, enviará una nueva

Reunión con resultados positivos para Cozumel.

embarcación a la isla, el Carnival Magic, resaltando así la importancia de esta isla para los vacacionistas que eligen esta ruta. “Bien lo han expresado personalidades de la industria de cruceros. Cozumel tiene unas playas maravillosas, bellezas naturales incomparables, la mejor localización geográfica, la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, servicios de calidad, es uno de los municipios más seguros del mundo y sobre todo, la hospitalidad de los cozumeleños, quienes recibimos con los brazos abiertos a los turistas que nos visitan”, afirmó el edil.

Destacó el importante apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien ha manifestado su interés por impulsar el crecimiento de la industria de los cruceros en la entidad y de esta forma fortalecer al sector turístico, apuntalando a la isla de Cozumel para que siga siendo el principal destino receptor de hoteles flotantes. Aurelio Joaquín González afirmó que seguirá trabajando a favor de seguir manteniendo el liderazgo, siempre en equipo y con la seguridad de lograr permear las divisas generadas por esta actividad entre la población local, concluyó.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Alternativas reales, nuevas herramientas para una atención integral de su salud

14

Primeras medidas preventivas después del asalto a joyería en el Centro

Alianzas mejoran la Revisarán todos los vehículos con placas foráneas que calidad de vida de bebés circulen en la isla y embarazadas en Q. Roo

Dan frutos los programas y aumentan las alianzas. La alianza entre el Sistema proyecto del Estado para los DIF Quintana Roo y el Instituto de siguientes años. Salud “Carlos Slim”, fortalece la red —El desarrollo Humano es de Asistencia de voluntarios al cuidado de la condición por la no el gran proyecto de nuestro Estado. enfermedad de cáncer de Mama y Es el proyecto plasmado en el Plan Cérvicouterino, afirmó su Quintana Roo 2011-2016, cuyos presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de esfuerzos encabeza mi esposo el gobernador Roberto Borge; es el Borge. proyecto que por ende abrazamos En compañía del director con todo nuestro amor y con todas general del Instituto de la Salud nuestras fuerzas en la familia DIF “Carlos Slim”, Roberto Tapia, del Quintana Roo—, puntualizó. secretario estatal de Salud, Rafael La Sra. Mariana Zorrilla de Alpuche Delgado, y de la presidenta del DIF del municipio de Solidaridad, Borge, enunció que la salud, la Doris Arcila de Martínez, la educación y la capacitación, como Presidenta del DIF destacó la derechos humanos de toda importancia que cada vez más persona, son pilares fundamentales voluntarios se sumen al servicio en el desarrollo del Estado y de social, en apoyo al cuidado de los todas las demás entidades de la República Mexicana. quintanarroenses.

En el nuevo Hospital General de Playa del Carmen, dijo que a través de esta alianza se podrá tener acceso a una formación sólida, para cuidado, principalmente de las mujeres en gestación por medio del programa: “Red Kantunilkin” para la Supervivencia Materna y Perinatal. Al poner en marcha el programa a favor de la vida, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo destacó que el Desarrollo Humano, es el gran

—Este compromiso se extiende para el personal del sector Salud, para que promotores voluntarios tengan nuevas herramientas para velar por las mamás y sus bebés, durante el embarazo y periodo posterior al parto. Para que tengan nuevas herramientas para una atención integral de las enfermedades crónicas, atención a más comunidades y dar alternativas reales, para elevar la calidad de vida de quienes menos tienen—, estableció.

Le agradecen las mujeres su apoyo.

Jorge Alberto Martín Azueta señaló que después del asalto a conocida joyería del Centro, es necesario reforzar las medidas para evitar otros sucesos de este tipo en la isla.

condiciones en el municipio, ya que se pretende evitar que se den nuevos hechos como el asalto a la joyería que fue cometido a bordo de una unidad foránea. Jorge Alberto Martín Azueta dijo que para evitar confrontaciones con la comunidad, en estas revisiones no se estará verificando documentación como el pago de la tenencia y similares ya que la atención estará centrada en prevenir delitos de alto impacto, además de que es la dirección de Tránsito la que se encarga de este trabajo. EL Secretario General de la Comuna reconoció el trabajo que tanto las fuerzas policíacas y militares así como la ciudadanía realizaron durante las horas posteriores al robo de la joyería, ya que fue de vital importancia para poder avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de la mayoría de los asaltantes. “Espero que a estas personas (detenidos) se les finquen responsabilidad y sean sentenciados a una pena de muchos años en prisión, para poder el ejemplo a quienes pretendan venir a Cozumel a cometer delitos sobre la dificultad para escapar de la isla ante la colaboración que realizan todos los habitantes preocupados en la seguridad para sus familias”, afirmó.

Después del asalto a la joyería Diamonds International perpetrado por delincuentes que llegaron a la isla, provenientes de otras partes del país, las autoridades municipales reforzarán las medidas de vigilancia para prevenir que se registren otros acontecimientos de este tipo en Cozumel. Lo anterior lo informó Jorge Alberto Martín Azueta, Secretario General del Ayuntamiento quien indicó que éntrelas primeras acciones ara garantizar la seguridad del municipio, destaca la revisión a la que serán sometidos todos los vehículos con placas foráneas para conocer quiénes son y a qué se dedican sus ocupantes. El funcionario dijo que esta revisión sobre automóviles que tengan placas de otros estados de la República será únicamente para Todos los vehículos con placas foráneas serán saber el motivo por el que sometidos a revisión para saber quiénes viajan en ellos está circulando en estas y el motivo por el que están en la isla.


15

www.elsemanariodecozumel.com

Sábado 15 de Octubre del 2011

Baby shower de Asiria

La futura mamá Asiria Assarety Castillo Cárdenas, se tomó la foto del recuerdo, que está muy feliz en espera de su bebé.

Asiria poso en la foto con su esposo y futuro papá Francisco Alejandro Rodríguez Sosa.

Unieron sus vidas Cerbiliana y José

Los esposos Cerbiliana Sonda Yeh y José Francisco Arroyo Lozano posaron para la cámara del semanario de Cozumel.

Asiria Assarety con sus amigas y con toda su familia querida que le organizó su Baby Shower.

Bautizo de Elizabeth Cristel

Los esposos en la foto del recuerdo con sus padrinos María Sonda Yeh, Pedro Bautista y Mario Cevallos Manzanero, Maricela Moo Pech.

La pequeña Elizabeth Cristel Meneses Tun la captamos para la foto después de ser bautizada.

Recibió aguas bautismales Héctor

Fue bautizado Héctor Ramón Ek Osorio en la Iglesia nuestra señora de Guadalupe.

Héctor Ramón, acompañado de sus papás Leticia Osorio Ojeda, Francisco Ek Aké y sus padrinos Guadalupe Pérez Canul, Juán Ek Aké.

Elizabeth en la foto del recuerdo con sus papás Landy Maribel Tun Ku, Antonio Meneses Márquez y sus padrinos Juan de Dios Gutiérrez Miranda, Rubicela Ortíz Lépez, también estuvo presente su hermano Alejandro Meneses Tun.

XV años de Gabriela

Llegó a la edad de la ilusión Gabriela Herrera Collí.

La feliz quinceañera acompañada de su mamá Patricia Colli Canul y de sus hermana Lucely del Carmen Herrera Collí, Dilcia Irene Herrera Collí.

Gabriela se tomó la foto del recuerdo con sus amigos que la acompañaron en su fiesta.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Existe interés dela Apiqroo para colaborar con la Capitanía de Puerto

16

Será la misma ruta, avances en la organización de este evento del año

Analizan registrar a 3 mil Retomarán el participantes en el Ironman caso de un faro De la misma manera dijo que están tratando de realizar las gestiones para que el equipo dañado por la descarga de un rayo en la torre de control de tráfico marítimo que se ubica en el Puerto de Abrigo pueda recibir mantenimiento y sea reparado, ya que es indispensable para mantener monitoreado el tránsito de embarcaciones en el puerto.

E d u a r d o Meixueiro Mancisidor indicó que esta situación fue provocada por el robo El Capitán de Puerto de más de 200 metros de señaló que la cable de cobre que servía Administración Portuaria como “tierra” para Integral trabaja para dar protección de los equipos mantenimiento a estas en la torre de control, por instalaciones, importantes lo que al ser robado por para la seguridad personas inconscientes marítima. fue que se registró el I m p o r t a n t e s daño al equipo. estructuras que sirven Sobre esto, el para garantizar la seguridad en el mar no Capitán de Puerto señaló están funcionando por lo que es necesario que se que es necesario que se realice una revisión más reactiven estos servicios. exhaustiva sobre los donde se EL Capitán de Puerto de lugares Cozumel, Eduardo comercializa cobre en la Meixueiro Mancisidor isla, ya que esta situación señaló que ha tenido el no debe seguir pues se a toda la contacto con la afecta Administración Portuaria comunidad. “Es algo que Municipio ha Integral de Quintana Roo el (Apiqroo) para tratar de comenzado a tomar en solucionar estos cuenta y esperamos que problemas antes de que esto no siga ocurriendo”, se registre un hecho afirmó. lamentable. Por último, Mancisidor El titular de la Meixueiro Capitanía de Puerto en la destacó la importancia de estas isla indicó que el faro de reactivar para Caletita, donde se estructuras encuentra el muelle de garantizar la seguridad en transbordadores, dejó de el mar, sobre todo porque funcionar por las en Cozumel a diario se inclemencias del tiempo registra el tránsito de de los últimos días, pero embarcaciones de gran ya se realizó la solicitud y calado como son los en poco tiempo llegarán cruceros, que requieren garantizada la técnicos especializados sea para darle mantenimiento seguridad durante su estancia en la isla. a este faro.

Investigarán lo del Faro de Caletita como la Torre de Control para el Tráfico Marítimo.

Casi todo se encuentra listo en la organización del Iron man Cozumel 2011, ahora se analiza la posibilidad de poder registrar a tres mil participantes, ya que se ha incrementado el de muchos interés competidores, pero todavia no se ha tomado una decisión en este sentido.

El director del fideicomiso de promoción turística en la isla, Ignacio Cureno Munoz, expuso que efectivamente ya se encuentran muy avanzados los preparativos para el Ironman, recientemente

vino a la isla el coordinador de esta organización, Luis Galvez, quien se mostró complacido de los avances que se tienen.

Descartó que este año se pueda utilizar la nueva carretera perimetral que se construye, ya que no concluirá antes de esa fecha, por lo que se mantiene la misma ruta que la del 2010 y será prácticamente el mismo recorrido que efectuarán los atletas. Comentó que también se analiza la posibilidad de incluir las nuevas vialidades

Y se analiza la posibilidad de ampliar la capacidad a 3 mil participantes.

El director del fideicomiso turística resaltó los avances importantes que existen en cuanto a la organización. que se han construido en Cozumel, particularmente la avenida Félix González Canto, ya que le interesó la idea a los organizadores y están buscando la manera de incluirlo.

El entrevistado, indicó que otro de los puntos que están sujetos a análisis del comité organizador, es la posibilidad de ampliar a tres mil participantes, ya que oficialmente solo se pueden registrar 2,500 atletas, pero ante la buena respuesta que se ha tenido y el interés que tienen muchos competidores, es probable que se pueda concretar esta iniciativa.

Según checan su estado en las calles y van a revisar los corrales

Verifican si han cumplido laos calezas las condiciones que les pusieron para que sigan operando

firma de un convenio en el que se establecieron lineamientos para cumplir con diferentes normativas que regulen la situación del transporte de tracción animal turística de Cozumel. Detalló que tras varias reuniones, primero de acercamiento y luego de trabajo con diversas dependencias donde se generaron propuestas y Quienes no cumplan, no podrán seguir. alternativas para atender A un mes de que la problemática, finalmente el concluya el plazo para cumplir seis de julio se firmó el Convenio con el convenio firmado entre en el que se estableció un plazo los concesionarios de calesas y que terminará en los primeros el Gobierno Municipal que días de noviembre. preside Aurelio Joaquín I ndicó que a un mes que González, se ha cumplido con un concluya este plazo, los 90 por ciento de lo acordado, concesionarios han dado sobre todo en lo que se refiere a puntual cumplimiento con un 90 la salud y mejores condiciones por ciento de los acordado, para los equinos, indicó el sobre todo en el tema de salud, director del Centro de Control toda vez que cuentan con la Animal, Ariel Yam Quijano, bitácora donde se registra el quien se ha encargado de estado de cada uno de los verificarlo ejemplares, además del plan de Dijo que debido al alimentación adecuado, que los interés del Presidente Municipal equinos cuentan con pañal y sobre el tema de las calesas, tienen zonas de descanso en el desde el pasado mes de abril se estacionamiento “El Vacío”. han llevado a cabo reuniones Asimismo, expuso que con los concesionarios, las todos los días, junto con un cuales dieron como resultado la colaborador, supervisa el estado

de salud y condiciones de los ejemplares, de tal manera que en caso de que detecten a un equino con herida, se impide que salga a trabajar hasta que sane y en caso que el animal enferme, se verifica que les proporcionen el tratamiento adecuado y el reposo necesario, de manera que sólo se les permitirá continuar con su labor hasta que se recuperen totalmente, además de que también checan que los corrales o caballerizas estén en buenas condiciones, con piso con acceso a viruta, buena ventilación y comprobante de fumigación. Cabe señalar que este documento de voluntad de ambas partes, señala que deberán respetar los requisitos que sugiere la dirección de Turismo, entre los que destaca que los operadores acudan a trabajar con la higiene adecuada, portar uniforme, respetar rutas, contar con seguro de la calesa, cumplir con los pagos correspondientes a la Secretaría de Hacienda del Estado y derechos municipales, además de otros puntos que son supervisados por esa dependencia y la Dirección de Tránsito y Transporte.


www.elsemanariodecozumel.com

R eportaje

Sábado 15 de Octubre del 2011

El crecimiento de la mancha urbana y la destrucción de su hábitat, principales amenazas

Urge proteger al cangrejo azul para evitar su extinción encuentra entre las especies sujetas a vedas y protección de normas del gobierno federal a pesar de que está amenazada. De igual forma, existe la opción de formar los de Vigilancia Comités Ambiental Participativa que promueve la SEMARNAT a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que son las instancias legales para la protección del cardisoma guanhumi y otras especies.

Es necesario que más personas se sumen a la protección de esta especie que se encuentra al borde de la extinción ante la destrucción de su hábitat. En esta época de luna llena y lluvias, cuando hacen su aparición las hembras del cangrejo azul (cardisoma guanhumi) buscando las playas para desovar, es necesario que más personas se sumen a la protección de esta especie que se encuentra al borde de la extinción en algunos sitios debido a la desaparición de su hábitat natural. En Cozumel la dirección de Ecología y

Medio Ambiente ha implementado estrategias de Protección y Conservación del Cangrejo Azul en sus periodos de desove que comprende de los meses de junio a octubre, por lo que se ha podido mantener esta especie en la isla. Este mismo esquema de protección debe aplicarse no solo en Cozumel sino en todo el país donde aún existan poblaciones importantes de cangrejo azul, ya que no se

Para garantizar la supervivencia del cangrejo azul se puede colaborar no capturándolos y tratar de esquivarlos lo más posible en las carreteras y sobre todo, dejar que transiten libremente hacia las playas cuando va a desovar. La edad en que llega a su madurez sexual es a los 4 años aproximadamente, alcanzando una masa de 40 gramos, algunos logran una longitud 90 milímetros. El crecimiento y desarrollo del cangrejo azul es muy lento comparado con otros, algunos requieren de 20 mudas para alcanzar su máximo tamaño y el cangrejo azul requiere de 60 mudas, la cual dura de seis a siete días.

En Cozumel se pueden encontrar en puntos como la Base Aérea Militar, el Club de Golf y el camino a la Isla de la Pasión al norte y cerca de Punta Sur. Entre las principales amenazas para esta especie está la captura irracional de hembras y machos, la expansión de la mancha urbana, la desecación de humedales, el cambio de uso de suelo de manglares, selvas y dunas a uso pecuario y agrícola, así como la tala hormiga en los manglares y selvas bajas inundables y la construcción de carreteras paralelas y perpendiculares a la línea de costa.

En Cozumel se pueden encontrar en la zona hotelera norte en puntos como la Base Aérea Militar, el Club de Golf y el camino a la Isla de la Pasión, mientras que al sur se detecta el movimiento de esta especie casi al llegar a la curva de Punta Sur, por lo que es necesario que los conductores tomen conciencia para evitar atropellar a los cangrejos que solamente quieren llegar a la playa para cumplir con el ciclo de reproducción.

La migración masiva de las hembras de Cardisoma guanhumi, comienzan en la temporada de lluvias, en el estado de Quintana Roo inician en junio, julio, agosto, septiembre y octubre, con mayor abundancia en las noches de luna llena como las que actualmente se registran en Cozumel.

El tránsito de cangrejos se da con mayor abundancia en las noches de luna llena como las que actualmente se registran en Cozumel.

El cangrejo azul o cangrejo de tierra, vive en dunas costeras húmedas, madrigueras de los manglares, en matorrales, en selvas bajas inundables y en ciénagas. Esta especie es vegetariana, colecta hojas y frutos cercanos a su madriguera. El cangrejo azul prefiere las hojas de mangle rojo y blanco, por lo que también es importante conservar el manglar de la isla.

Es necesario que los conductores eviten atropellar a los cangrejos que solamente quieren llegar a la playa para cumplir con el ciclo de reproducción.


www.elsemanariodecozumel.com

18

Sábado 15 de Octubre del 2011

Mis amigos, mi gente, vecinos, paisanos, que dios les bendiga y que todo esté bien en salud y armonía ahí con su familia. No importa la crisis, lo que importa son las ganas por salir adelante, por convivir y estar siempre listos para los tiempos buenos y malos. Ya vimos que el dios Chac, envio sus bondades sobre la isla, agua, mucha agua para todos, pero igual solo unos días de lluvia para que veamos que tenemos serios problemas con la red de drenaje, que es un olvido serio y que dios debe iluminar a quien tenga esta responsabilidad, porque no podemos estar viviendo entre charcos y anegamientos, eso tiene irritada a la población. Igual que Dios agarre confesados a los dueños y ejecutivos de las joyerías Diamond, pues dicen por ahí que “Crea fama y acuéstate a dormir”, esta empresa en sus inicios, enfrentó todo tipo de quejas de sus empleados y revisiones de autoridades federales, ante la sospecha de que vendían cosas falsas y de dudosa procedencia. Hermanos, a mucha gente del pueblo, ante la versión peliculesca del robo, los dos prófugos y como no aparece el botin, nadie les quita de la cabeza que eso fue un autorobo, se debe profundizar en la investigación y fincar responsabilidades a quien la tenga, porque no se vale jugar con la seguridad de este polo turístico. Y como Yo no soy bodega para guardarme todos los tips que me llegan, ni los comentarios que mis paisanos me mandan por correo, las luces del faro se encienden y esperamos que ilumine a todos, para estar otra vez tranquilos y en paz, después de la entumida que nos llevamos con eso del asalto en pleno centro. El alcalde tiene la palabra, con los funcionarios que no hacen caso No está para menos, quienes escucharon al alcalde en los enlaces a diversos medios de comunicación de Cozumel, desde Puerto Rico, entender su molestia. Palabras más palabras menos, Don Aurelio Joaquin, distinguido paisano, expuso que

Randy Rosado, no hace caso y se burla de sus jefes.

ya estaba harto de que no hagan caso a sus instrucciones y de los funcionarios que no tienen iniciativa y lanzó la advertencia de que haría “ajustes”, tanto en la policía como en algunos de sus colaboradores que esperan que él y otros de sus allegados, les hagan su “chamba”. En el palacio ya se sabe y con nombre y apellidos, quienes son los funcionarios que no hacen caso, que pese a ser una instrucción directa de su jefe el alcalde, no le dan la importancia, eso no es solo un error, sino una falta de respeto. Los funcionarios que creen que esto es un juego o que pueden pasársela haciendo lo que quieran, podrían llevarse una sorpresa. De todos modos, para el novel alcalde, no estaría de más que inyecte una dosis de presión y de mano dura hacia TODOS, sus colaboradores para que despierten y se pongan a trabajar. Igual hay que ser severos, con los servidores públicos, que pongan en riesgo la imagen de la actual administración y se los debe sacudir. Sino el pueblo pensará que en el ayuntamiento, hay gente desleal y pilla que además de que les pagan meten en problemas al inquilino del palacio municipal. Ejemplos tenemos de gente que deja mal al palacio y se debe ir, como Raynadir Irrizont, Carlos Mendoza, Eduardo Gutiérrez, el jefe de fiscales y otros que en próxima entrega daremos sus nombres y sus pecados. El presidente tiene en sus manos la desición. No pasa nada si los corre, al contrario se darán los cambios que ya todos esperan, para que soplen nuevos aires en su gestión. Los Diamond, otra vez en el ojo del huracán y revive su pasado dudoso Para mala suerte de los Diamond, las joyerías que abrieron el mercado e impusieron la moda de los diamantes en Cozumel, el asalto a una de sus tiendas, “revivió” el coraje y rencor que varios de sus ex empleados tienen en su contra y en las redes sociales, señalaron y acusaron de los “teje manejes” y malas “movidas” que ocurren al interior de estas joyerías. Ex empleados con sus mensajes, se sintieron casi alegres de que esto les hubiera ocurrido pues muchos fueron corridos y nada recibieron de liquidación. Lo interesante del asunto, es que hay testimonios de que en los aparadores de los Diamond, si pudieran haber joyas y relojes de dudosa procedencia y que venden diamantes y tanzanitas falsas, con el consecuente fraude a los turistas que compran estas piedras. Hay que ver como el joven Shawn Gad, se sacude de este golpe no solo con el robo, sino con la mala imagen que ya le revivieron y que les hicieron pasar malos momentos cuando

debe venir una “limpia” pero buena. Ya vimos que nadie sirve ni ha hecho su labor. Así que debe venir gente nueva, que barra con los vicios y le dé confianza a la gente, porque ya se las perdieron. Toca puertas el alcalde de la PGR y PFP para más presencia en Cozumel Shawn Gad, hace tiempo que no había polémica con los Diamond.

fueron revisados años atrás por migración, hacienda federal, el Imss entre otras dependencias, ante las dudas y acusaciones de evasión fiscal, mal trato a empleados y venta de joyas falsas.Dicen que los Diamond están en quiebra, han cerrado varias de las 12 joyerias que tenían en la ciudad para quedarse solo con cuatro. No está fuera de lugar, pensar en recapitalizarse con el pago del seguro del robo de joyas, en un capitulo que todos quieren olvidar en Cozumel . El jefe de fiscales, no puede con el paquete, todos le ven la cara, es tibio Entre los fiscales no es respetado, lo pasan solo porque lo pusieron de “Jefe”, pero Nabor Garcia, no ha dado una, el departamento de fiscales está hecho un desastre y urge que se ponga orden antes de que sigan esas tristes historias de que los sub alternos cierran bares para festejar cumpleaños. No hay duda, quien sigue mandando y manejando toda la cosa en fiscales, es Victor Cabrera. Detrás de bambalinas, está en su lodo, sigue cobrando cuotas a bares, vendedores ambulantes y a quien se deje, mientras que Nabor Garcia, es quien da la cara y recibe las quejas y criticas. Es reprobable el último caso donde con la mano en la cintura y sin temor a que les hagan algo, fiscales se dieron el lujo de cerrar el bar “Sisi”, donde corrió alcohol, cigarros y algo más. Pensamos que esto ya había quedado en la historia, pero vemos que no. Y de todo esto, el último en enterarse es Nabor García. Todo hacen a sus espaldas nada le informan y quien le está metiendo ahí un gol, es el ex jefe de fiscales Víctor Cabrera que en todo momento quiere que quede mal Nabor, para que lo quiten y el suba otra vez. Pero creo que en fiscales,

Nabor García, le quedó grande el puesto.

Alcalde pide alianza con PGR y PFP.

No se distrae Aurelio Joaquin y justo horas después del robo en el centro de Cozumel, agendó audiencias con los titulares de la PGR en Q. Roo y de la PFP, para unir esfuerzos y hacer que estas autoridades federales, se sumen con más fuerza a los operativos y vigilancia de la isla en todos sus rincones. Sabedor de que en Cozumel la PGR y la PFP, tienen personal y no se está aprovechando, planteó a las cabezas de esas dependencias, que los elementos, se sumen al plan local de seguridad y que colaboren más con el pueblo. Es más, de sus reuniones salió la idea de aprovechar un terreno que tiene la PGR en Cozumel, para hacer su propio edificio y aprovechar el asunto para que igual le den un espacio a la Policia Federal Preventiva y se cuente con ellos en forma, en un edificio digno y con todos los servicios para que puedan funcionar bien, con las detenciones de gente que tiene que ver con los delitos contra la salud, o sea venta de drogas. Tanto la titular de la PGR como el de la PFP, vieron con buenos ojos la propuesta del alcalde y acordaron visitas a la isla para consolidar más este plan. Sirve que la dama que está al frente de la PGR en Q. Ro, viene a Cozumel y sepa lo que hacen sus “angelitos”, pues hay serias sospechas de que están coludidos con los que venden veneno y como nadie los vigila, ni nadie les exige, pues se la llevan tranquilamente, sin perseguir ni detener a quienes venden droga en la isla. Ni para buen “jefe” sirve, no abogó por su tropa, los dejó solos Solo eso le faltaba al director de la policía de Cozumel, demostrar que no quiere a su gente, que los deja solos y que él solo salva su pellejo a los demás que se los lleve la bruja. Y no podemos esperar más que esto de un funcionario que tiene la seguridad de Cozumel en sus

manos y no sabe donde está parado. No ha podido con las pandillas, no ha podido con el robo de motos, la policía tiene imagen débil, a él nadie lo respeta y todo está de cabeza. Queda claro que bajo su dirección la policía está que da vergüenza. El resultado de su trabajo, es el ejemplo del policía que no está capacitado ni tiene bien puesta la camisa, pues en el robo del año, se le olvidó su pistola en su casa y prefirió guardarse detrás del carrito de perros calientes. Si no hay nadie en quien los policías se inspiren, ni tengan el ejemplo de que se actua con aplomo y temple, pues tienen como jefe a un mequetrefe sin personalidad ni don de mando, pues toda la tropa se achicopala. Mal muy mal. Lo peor, es que entre los policías está ahora el rencor, de que su “jefe” no abogó por ellos para que les paguen y les toque el subsemun. Al contrario, como ni lo toman en cuenta, ni tiene criterio para pedir y jugársela con sus policías, pues ha quedado mal parado y si antes lo tenían en mal concepto, ahora a Eduardo Gutiérrez no quieren verlo ni en pintura y entre la tropa se dice que es el peor director que han tenido, pues ni picha, ni cacha, ni deja batear ni mete las manos por sus policías , cuando se trata de mejorar sus condiciones de trabajo y de vida. Pero bueno, ahí que se quede, para que siga sufriendo el desprecio de sus elementos y de la sociedad Cozumeleña. A ver cuanto aguanta.

Eduardo Gutiérrez, hay rencor contra él, no abogó por sus elementos.

Reflexionemos y pidamos por los enfermos, por los que están metidos en problemas, por los que arriesgan su vida envenenando a la gente, para que recapaciten y vuelvan a la senda de Dios. Me emociono al escribir estas líneas. Soy creyente, por eso tengo la esperanza de que muchas cosas que pasan en Cozumel, se calmen, se resuelvan y nos ilumine la señal de la santa cruz para que todos nos unamos y ya de una vez por todas salvemos a Cozumel. No seamos egoístas, estamos dejando sola al a isla y no es justo. Por lo menos con nuestras plegarias recuperemos los años de oro del turismo de este lugar y a todos nos irá bien, mejor. Es justo que descanse, le deseo parabienes a todos. Amén. Aquí estaré con mis líneas, ojalá que el botin y los dos prófugos hayan aparecido. Si es que existen.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

19

Exhorta a “no amedrentarnos ante la violencia de grupos delictivos” y encarar el problema de manera conjunta

El reto es crecer se aporta el 50% de ingresos por turismo al país, dijo el gobernador en los 37 años del estado

Quintana Roo cumple 37 años como Estado Libre y Soberano con una sociedad saludable y el muy de dar compromiso certidumbre a las nuevas generaciones, de resolver el y garantizar presente crecimiento con rumbo, ordenado en el futuro inmediato y de largo plazo, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo, asistió , acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, a la sesión solemne de la XIII Legislatura, en el recinto del Poder Legislativo, para conmemorar el 37º aniversario de que se erigió el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo como parte de la Federación. En su discurso, del cual pronunció fragmentos en lengua maya, Borge Angulo sostuvo que su gobierno es de firmeza y orden; de firmeza en el trabajo conjunto, en el bienestar de niños y familias, en brindar salud a todos, en el desarrollo y equilibrio ecológico, en fortalecer a los destinos turísticos, pilar de nuestra economía y en

continuar atrayendo inversión segura para el Estado. —Es además un gobierno de orden en el cumplimiento de nuestras metas, objetivos y en garantizar a la sociedad un futuro alentador —añadió. Y remató: Sólo en la firmeza y orden no hay cabida para quien pretenda, desde el oportunismo, arrebatar el de los mañana quintanarroenses. No nos van a detener en la gran tarea de hacer más grande a este Quintana Roo, que es de todos. ceremonia A la asistieron los diputados de la XIII miembros Legislatura; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; los diputados constituyentes Mario Bernardo Ramírez Canul, Alberto Villanueva Sansores, Abraham Martínez Ross, Sebastián Estrella Pool y Gilberto Pastrana Novelo; dignatarios mayas; el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Carlos Enrique Bernal Carrasco, comandante de la XI Zona Naval, y Cnel. José Luis

Cruz Zepeda, representante General de Brigada del Diplomado de Estado Mayor, Anastacio García Rodríguez, comandante de la 34ª Zona Militar. También estuvieron presentes los ex gobernadores Miguel Borge Martín y Félix González Canto; miembros del gabinete; los presidentes de Lázaro municipales Cárdenas, Trinidad García Arguelles; Tulum; Edith Mendoza Pino; Othón P. Blanco, Mario Villanueva Tenorio; Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam; Cozumel, Aurelio Joaquín Solidaridad, González; Filiberto Martínez Méndez, y el del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, así como invitados especiales, entre éstos Luis Donaldo Colosio Riojas, y secretarios del gabinete estatal. —Nuestro Estado es hoy una entidad que juega un papel preponderante en la escena nacional, con importancia turística, económica, demográfica y como frontera sur —prosiguió Borge Angulo—. Sin embargo, más allá del éxito de

A 37 años de la creación del estado, creación, firmeza y orden, expuso el gobernador. la coyuntura, hoy somos un una sociedad unida y activa. pueblo lleno de muchas “Sólo así podremos vencer a lecciones históricas que han quienes atentan contra las transformado a Quintana Roo instituciones y la sociedad”, en un Estado que es orgullo de expresó. México. Borge Angulo hizo El jefe del Ejecutivo sendos reconocimientos a advirtió que el país atraviesa todos los que contribuyeron a momentos de dificultades que que Quintana Roo pasara “de han creado un ambiente de territorio olvidado, a estado de tensión entre los mexicanos y la prosperidad” y se de desconfianza en el exterior convirtiera en un imperio y y exhortó a “no amedrentarnos líder turístico del Caribe y de ante la violencia de grupos Latinoamérica: los integrantes delictivos” y encarar el de los comités proterritorio; problema de manera conjunta, diputados constituyentes y ex todo el Estado mexicano y con gobernadores.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Explicarán a policías cómo se asigna, a quiénes y cuánto manda la Federación

20

Para esta enfermedad, lo que hay que evitar es que brote el mosco, sin él, no hay contagio

Investiga el Ayuntamiento Falso que con un banco de sangre mecanismo para asignación se evitarían muertes por dengue de bonos del Subsemun Afirma el Tesorero Municipal de Cozumel, Edwin Argüelles González que el Municipio no tiene injerencia en la asignación de los beneficiarios ni en los montos que se entregan como parte del recurso del Subsidio a la Seguridad Municipal (Subsemun), ya que es la misma Federación la que envía este bono que ya viene etiquetado para entregarse a cada elemento.

Edwin Argüelles González aseguró que no es el Ayuntamiento que asigna los montos, sino Luego de las directamente la Federación, constantes quejas de los por lo que el Municipio solo elementos de la dirección cumple indicaciones. de Seguridad Pública acerca del poco claro por lo que el Municipio no mecanismo en que se tiene la capacidad de entregan los bonos del cambiar esa información Subsemun, el Tesorero del pues es un subsidio federal Ayuntamiento, Edwin que claramente está a ciertos Argüelles González indicó dirigido que ya ha girado elementos. instrucciones a la De la misma Secretaría Técnica para que investiguen esta manera dijo que muchos situación y puedan darle policías han demostrado una explicación creíble a su molestia por las los elementos cantidades recibidas y otros por no haber inconformes. resultado beneficiados, El responsable de pero reiteró el interés de la las arcas municipales Comuna por informarse señaló que el acerca del mecanismo Ayuntamiento trabaja para la asignación de este informándose bien sobre recurso y poder explicarle el proceso de a estos elementos para problemas al homologación de sueldos evitar para policías municipales, interior de la corporación. ya que si bien están Finalmente, el conscientes de las necesidades de los Tesorero Municipal indicó elementos policíacos, no que en esta ocasión fueron es el gobierno municipal el casi 300 los policías que decide a quiénes se municipales que recibieron el bono del Subsemun, y beneficia con este bono. se espera que a finales del Argüelles González año llegue otro pago indicó que las sumas aunque no saben quiénes económicas emitidas por serán los que gozarán de el Subsemun para buscar este pago ni el monto que igualar los sueldos ya están recibirán pues todo se asignadas a nivel nacional, maneja a nivel federal.

Es falsa la idea que se ha generado en la comunidad sobre que con un banco de sangre se podrían evitar muertes por dengue, sin embargo si se debería seguir gestionando un proyecto de este tipo por que ayudaría a contrarrestar otro tipo de enfermedades. La encargada del puesto de sangrado en la isla, la Dra. Lourdes Cabrera Maldonado, indicó que un banco de sangre no soluciona a fondo el problema del dengue, no se debe desviar la atención de las cosas, ya que el mejor combate a esta enfermedad es que la gente atienda las

recomendaciones de las autoridades de salud para evitar la proliferación de mosquitos.

Sin embargo, reconoció que si es necesario seguir gestionando un banco de sangre para la isla, por que en caso de urgencias médicas en otras enfermedades se cuenta con sangre segura y no se tendría que depender de los envíos que realice la ciudad de Cancun, donde se encuentra el banco de sangre. Dijo que el dengue se ha complicado por que muchas veces la gente desconoce que tiene otras enfermedades

como diabetes, hipertensión o algún tipo de cáncer y lo desconocen, además de que lógicamente muchas veces no se atienden las recomendaciones de las autoridades para combatir este problema.

Para abrir un banco de sangre es necesario tener 10 mil donadores voluntarios.

Explicó que si a un paciente de dengue con sus plaquetas bajas se le suministra nuevas plaquetas a través de la sangre, simplemente las vuelve a consumir, es decir no se soluciona el problema, pero desde luego el banco de sangre si ayudaria a salvar muchas vidas relacionadas con otro tipo de enfermedades.

Al final, todos deberán tener las fachadas arregladas

Ayudan a familias de la 10 de Abril a pintar sus casas, 500 beneficiadas

Buen ambiente en las familias que recibieron la pintura.

La Secretaría Técnica trabaja para conocer el mecanismo para la aplicación de este recurso y poder explicarle a policías inconformes.

La Dra. Lourdes Cabrera Maldonado descartó que un banco de sangre sea la clave para evitar muertes por dengue.

Serán 500 familias de escasos recursos económicos de la colonia 10 de abril las beneficiadas a través del programa “Corazón Urbano, Juntos Pintando Cozumel”. Así lo dio a conocer la titular del programa Avanzando Juntos, Gabriela Angulo Sauri, quien abundó que durante dos semanas instalaron un módulo de atención en el parque de la colonia en mención, para recopilar la documentación de las familias interesadas en ser beneficiadas a través de este

novedoso programa, con el cual se pintarán las fachadas de 500 hogares de esa área. Tras la conformación de los expedientes, éstos serán enviados a la Ciudad de México, específicamente a la Fundación ARA para su revisión y aprobación, y una vez concretada esta fase, darán la fecha en la cual se llevará a cabo este programa que contará con el apoyo de los vecinos, funcionarios públicos y elenco de artistas de televisa, indicó la funcionaria del Ayuntamiento.

Explicó que este importante programa lo realizará el Gobierno Municipal en la colonia 10 de Abril, en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Fundación Ara y Corazón Urbano, A.C. y a través de las direcciones de Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Secretaría Técnica, Avanzando Juntos y Medio Ambiente y Ecología. Destacó que cada familia beneficiada, será la encargada de pintar su fachada del color asignado por la empresa Comex, la cual también es una de las patrocinadoras de este programa, ya que proveerá también los materiales para el arreglo de las fachadas, tales como brochas, cepillos y rodillos, además de que se les otorgará un curso de capacitación sobre cómo pintar su fachada y al finalizar les expedirá un certificado de pintor.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

21

Vivirá solo 25 años más si no se toman medidas de protección desde los sectores

Ricardo Gómez Lozano señaló que la gran carga de visitantes a esta zona es el principal motivo por el que está siendo afectado.

Entrevistado luego de que se diera a conocer el daño que sufrió el ecosistema marino por la filtración de sedimentos derivada de los trabajos de la Marina Cozumel, el biólogo indicó que después de las revisiones se detectó que la granulometría de los sedimentos fue factor para que no se tuvieran graves daños por el momento, ya que los residuos fueron muy finos y la corriente los arrastró hacia el mar.

Además de los efectos ambientales de la obra de excavación de la bocana en la Marina Fonatur, el Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel ha detectado otro serio problema por el que la zona del arrecife “Paraíso” registra afectaciones: la gran carga de visitantes que a diario acuden a realizar actividades de buceo.

Sin embargo, aseguró que en caso de no tomarse las medidas pertinentes para evitar que siga registrándose este problema, el primer ecosistema que se verá afectado será el arrecife “Paraíso” el cual ya resiente los efectos de la sobreexplotación, derivada de la visita diaria de hasta 500 buzos en temporada baja y más de mil en temporada alta, lo cual ocasiona

daños considerables pues los prestadores de servicios no pueden controlar semejante volumen de personas. Ricardo Gómez Lozano dijo que los buzos que acuden todos los días han ocasionado que los corales vayan destruyéndose pues muchos acostumbran tocarlos o cortarlos por lo que el arrecife está pagando las consecuencias de esta

carga extra de visitantes. “Es necesario aplicar las medidas pertinentes para evitar más afectación, ya que si no se hace algo de inmediato, este arrecife (`Paraíso´) desaparecerá en menos de 25 años, con los efectos ambientales que esto ocasionaría pues Cozumel se quedaría sin protección en caso de huracanes”, culminó.

Portada

Lo anterior lo confirmó el director del Parque Marino, Ricardo Gómez Lozano quien aseguró que en caso de no tomarse en cuenta las condiciones actuales de este arrecife para aplicar las medidas pertinentes para su conservación “en menos de 25 años Cozumel podría quedarse sin esta zona arrecifal”, afirmó.

De

Tiene los días contados el arrecife “Paraíso”, mucha presión sobre él

En temporada baja son 500 los buzos que visitan el arrecife “Paraíso”, muchos de los cuales golpean los corales por la poca vigilancia de los prestadores de servicios.

Muelles de cruceros, miles de buzos y la Marina Fonatur han afectado esta zona

Es un desastre lo que hacen con el arrecife “Paraiso”, advierten ecologistas su desaparición

Guadalupe Álvarez Chulim aseguró que si no se toman cartas en el asunto, en poco tiempo se morirá el arrecife “Paraíso”. Los efectos de los muelles internacionales de cruceros construidos al sur de la isla y la intensa actividad que generan miles de buzos que a diario acuden a la zona, aunado a los efectos destructivos de la Marina Fonatur, podrían acabar con el arrecife “Paraíso” en poco tiempo lo que provocaría efectos negativos en lo ambiental, social y económico

para Cozumel, aseguró Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta del Grupo Ecologista Cielo, Tierra y Mar (Citymar). Luego de que se registraron las primeras consecuencias por la excavación de la Marina Fonatur, la ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim advirtió que esta situación pudo haberse evitado ya que en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de esta obra claramente se detallaban estos efectos destructivos, pero ninguna autoridad detuvo los trabajos. La presidenta del grupo Citymar indicó que todos estos factores están afectando la cordillera arrecifal “Paraíso” que desde hace mucho tiempo ha sido la fuente de empleo de miles de cozumeleños, sobre todo los que no cuentan con permiso para entrar al Parque Marino Nacional, y serán ellos los primeros que se verán afectados. Álvarez Chulim señaló tajantemente que la

ambición de los empresarios del Hotel Presidente, de Fonatur y del gobierno pasado, tendrá un impacto tremendo en Cozumel pues habrá afectaciones ambientales, sociales y económicas por la destrucción de los arrecifes. “En las condiciones actuales el arrecife está condenado a desparecer en poco tiempo, de hecho si nadie toma cartas en el asunto muy pronto se acabará la vida en esta zona pues si se sepulta por completo el arrecife, los corales morirán antes de que termine este año”, afirmó. La ambientalista dijo que lo más grave de todo esto es que las autoridades no tienen la mínima intención de frenar este deterioro ambiental, a pesar de que existen leyes tan claras como la Ley General de Equilibrio y Protección al Ambiente (LGEPA), el Acuerdo Ramsar, el convenio Tulum firmado en 1997, el reglamento para el manejo del Parque Marino “y muchas otras más que impiden hacer lo que actualmente están haciendo, porque solo se está

viendo por los intereses de unos cuantos”, indicó. De igual manera denunció la ausencia de las autoridades con la capacidad de actuar como son la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Secretaría de la Marina, Armada de México (Semar) y a Capitanía de Puerto por parte

de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “La NOM 059 protege claramente los corales duros y blandos, en el arrecife `Paraíso´ existen estas especies y ni así lo están respetando. En verdad están condenando a este ecosistema a la desaparición porque como van las cosas nos tendremos que conformar con recordar lo bonito que era antes de su destrucción”, finalizó.

Los corales que viven en el arrecife están protegidos por Normas Oficiales Mexicanas pero aún así están en peligro de desaparecer.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Sancionadas dos empresas por incurrir en prácticas que afectan a los consumidores

22

Exhibición de 12 perros profesionales en búsqueda y rescate

Exige Profeco a empresas inmobiliarias Fueron 87 mascotas, que cumplan con leyes al vender casas a competencia canina

Ariadne Santín Coral indicó que existen leyes que regulan la venta de casas para evitar fraudes en contra de quienes las adquieren. Con el fin de que las personas que pretenden comprar una casa lo hagan con las condiciones adecuadas tanto económicas como de seguridad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Cozumel mantiene una supervisión sobre las empresas inmobiliarias para evitar que incurran en prácticas abusivas, señaló Ariadna Santín Coral, Jefa de la Unida de Servicios de esta dependencia en la isla. La funcionaria federal comentó que las empresas inmobiliarias deben tener un contrato de adhesión registrado ante la Profeco que es la dependencia encargada de verificar el comportamiento comercial de este tipo de compañías para que se respete la Ley Federal de Protección al Consumidor. Santín Coral dijo que de

acuerdo a esta ley, las inmobiliarias tienen que cumplir con una serie de requisitos para poder vender casas, como el colocar los precios a la vista para que los compradores sepan cuánto van a pagar realmente, además de una maqueta en la que expliquen el proyecto para el desarrollo. La delegada de Profeco en el municipio indicó que de la misma manera las empresas tienen que demostrar la propiedad del inmueble a vender así como garantizar la personalidad de quien comercializa las viviendas. Este año se realizaron verificaciones y las empresas Promocasa e Idimsa presentaron algunas irregularidades por lo que fueron sancionadas. “La empresa Promocasa cumplió con las recomendaciones,

no así Idimsa que no permitió la segunda verificación para determinar si acató las disposiciones de Profeco, por lo que se colocó un engomado en el que se informa a la comunidad que esta empresa está sujeta a un proceso administrativo por posibles prácticas que atentan contra la Ley Federal de Protección al Consumidor”, dijo. Finalmente, Ariadne Santín Coral señaló que el año pasado se recibieron alrededor de 20 quejas contra inmobiliarias, principalmente por “vicios ocultos” en las viviendas, por lo que recomendó a quienes piensan adquirir una vivienda que verifiquen el estado de las mismas para hacer algún tipo de reclamo ya que por ley tienen un año de garantía para detectar este tipo de irregularidades.

Para ser la primera vez, salió bien.

La empresa Idimsa aún no cumple con recomendaciones de Profeco y está sujeta a un procedimiento administrativo por posibles prácticas abusivas.

Más de mil personas se congregaron para presenciar la Primera Competencia Canina que llevó a cabo, en la que participaron 87 perros de diversas razas, en las categorías de “Habilidad”, “Estética”, “Glamour” y “Mister y Miss Malix”. Con una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, se realizó la primera Competencia canina en el estacionamiento de la Tienda SAM´S Club, cuyo objetivo principal fue la de fomentar el buen trato a las mascotas y ofrecer una actividad de convivencia familiar. Desde temprana hora, los dueños de las mascotas concursantes se dieron cita para el registro de las mismas, 35 de las cuales participaron en la categoría “Estética”, 16 en “Habilidades”, 15 en “Mister y Miss Malix”, así como 21 en la categoría “Glamour”, siendo esta última la más aplaudida debido a las diversas vestimentas que portaban los animalitos. Por espacio de casi tres horas, las mascotas desfilaron mostrando los diversos trajes, su porte y sus destrezas, al realizar una carrera con obstáculos en el menor tiempo posible, pasando por una camino en zigzag, saltando vallas y entrando por una oruga de lona. En esta competencia participaron 87 perros de diversas razas tales como cocker spaniel, shih tzu, dálmata, terrier escoses, bull terrier, bull terrier inglés, salchichas, chihuahua, yorkie, basset hound, Beagle, bulterrier, sharpei, schanauzer, bull dog inglés y criollo (malix), entre otras más. Mientras el jurado calificador deliberaba, se presentó una exhibición de habilidades de doce ejemplares profesionales de la Asociación de Perros de Búsqueda y Rescate y de Agility Schultz, ambas provenientes de la ciudad de Cancún. Los canes galardonados en la categoría “Habilidad” fueron: “Muñeca” que a pesar de hacerle falta una extremidad, tuvo un tiempo extraordinario al realizar todas las pruebas; el segundo lugar lo obtuvo “Nina”, en tanto que el tercer y cuarto lugar lo obtuvieron “Cachorro” y “Sorbón”, respetivamente. En la categoría “Estética”, “Curiana” fue la ganadora del primer lugar. Le siguieron “Coco”, “Dodo” y “Jerry” con el segundo, tercer y cuarto lugar. En esta etapa, el jurado decidió entregar un reconocimiento especial a “Edwin”, un bulldog inglés, toda vez que cuenta con el porte y la gallardía para un concurso profesional, en tanto que en la fase de “Glamour”, “Pony” fue el vencedor, seguido de “Carlota”, “Luna” y “Olivia”. Asimismo, “Cocky” fue el perrito que se ostentó el nombramiento de “Mister Malix” obteniendo el mayor puntaje gracias a sus habilidades en el escenario, correspondiendo el segundo lugar a “Cancho”, el tercero a “Guaca” y el cuarto lugar fue para “Xoxo”.


www.elsemanariodecozumel.com Sábado 15 de Octubre del 2011

Continuación de la pág. 1 La Marina Fonatur, le ha costado mucho a los Cozumeleños, ojalá que de verdad cuando termine ayude a posicionarnos en otros nichos para que venga el turismo que todos esperamos. El costo de esta obra, ha sido por todos lados. Por esta marina, se ha cedido al hotel “El presidente” la caleta natural donde de por vida los pescadores se han refugiado de nortes y huracanes. Se han sacrificado cenotes y animales que estaban en el área, que fueron reubicados los animales para construir ahí. Desde su concepción, la marina Fonatur, encontró rechazo en los ambientalistas de la isla y gente antigua de Cozumel, quienes sabían que una marina en esa zona era mortal para los arrecifes. Esta marina ha sido motivo de pugna entre alcaldes como Gustavo Ortega y Juan Carlos Gonzaléz. Igual estuvo en suspenso su construcción varias veces hubo riesgo de cancelar el proyecto, requirió muchos viajes a México, juntas de autoridades y hoteleros, hasta que según se destrabó. Ahora la marina Fonatur enfrenta una polémica por la expulsión de sedimentos hacia el arrecife “Paraiso”, acción que aunque quieren negarla, si es dañina para los corales y estos descuidos son veneno puro para este tipo de recursos naturales. Sin duda que esta marina, si representa mucho para Cozumel, han sido 30 años de atraso y sin desarrollo, creo que todos lo ven como el oxigeno que necesita la economía de Cozumel que se ha contraído muy feo hasta sumirnos en un bache sin salida. Si se da cuenta, la marina nos seguirá costando porque se sacrifica un arrecife para que siga su construcción. El arrecife no tiene precio, los buzos, los dueños de lanchas, ni se han inmutado, nadie defiende a “Paraiso”, solo Doña Lupe Alvarez.En fin, estas historias en la isla, seguirán pasando, ojalá que no se manden los que hacen la marina y no vuelvan a cometer errores que de plano hagan que le pongamos el último clavo al ataúd del arrecife “Paraiso”, que pese a todo, se niega a morir. ________________________________ ¿Relojes robados en aparadores de varias joyerías y almacenes del centro de la isla?. No es la primera vez que escucho esta versión. Cuando el apogeo de las joyerías empezaba en Cozumel, con los diamantes, joyas y relojes con piedras incrustadas, los cuentos cobraron fuerza. En otros países del mundo, igual roban relojes y los mandan al Caribe, a México para ser vendidos como piezas nuevas y salidas del taller en joyerías bien montadas y atractivos aparadores. En Cozumel, no se descarta que igual tengamos relojes robados y ni cuenta nos damos. Tambien los relojes que se robaron de Cozumel sino aparecen, lo más seguro es que salgan del país y aparezcan en mostradores y vitrinas de lujosas joyerías y almacenes de Europa o Asia y si son muy picudos, no os vamos lejos en aparadores de los Estados Unidos, en ciudades selectas. Esto de las joyerías, nos insinua una mafia que opera detrás de ellas. Al final, “bisnes”, son “bisnes” y esas gentes saben como “menean” la charola. En lo que no estamos de acuerdo, es que antepongan sus intereses de “bisne” y de empresa a la seguridad e imagen de un lugar como Cozume. Cuidado, con esto no se juega y lo decimos porque hemos seguido la secuela de los asaltos de las joyerías Diamond en el pacifico y otros puntos y la verdad, hay muchas sospechas y extrañas coincidencias. Testimonios de empleados que estuvieron con Ezra Gad y en las otras de Shawn Gad, refieren que siempre vieron cosas “raras”, algo asi como que si tenían “mercancía” de dudosa procedencia. Total que este robo, si somos realistas no ha quedado resuelto del todo. No han recuperado el botin, siguen dos prófugos y lo peor es que muchos ya se dieron cuenta de lo vulnerable que es Cozumel y no conviene que se antoje a la delincuencia organizada dar otro “golpe”, porque eso si nos deja tendidos en la lona. ________________________________ Calezas, una papa caliente. Ya está muy manoseado el tema de la operación de calezas en la avenida Rafael E. Melgar. Muchos dimes y diretes entre los que tienen caballos que ponen a trabajar para el turismo, la dirección de transporte y el regidor comisionado a ecología. Lo cierto es que ya se vence el plazo que dieron a las calezas para ponerse al tiro, modificar cosas y dejar atrás el maltrato animal y todo indica que habrá

DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS

PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL

RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN

GABRIEL BACAB CHAVARRIA ADRIAN PUC HERNANDEZ FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES

Continúa en el Parque problemas para que cumplan las condiciones que les pusieron. Si no toman el problema por los cuernos, las cosas saldrán mal. Aquí se trata de modificar una ley para que las calezas de Cozumel, trabajen sin violarla, pero esto no ha ocurrido, no sabemos si porque el diputado Freddy Marrufo no ha querido o no sabe como hacerlo. En Cozumel, de todo Quintana Roo, es el único lugar donde operan calezas y es aqui donde debe salir la iniciativa para modificar la ley en el congreso. Claro, ante la crisis económica, los involucrados en este asunto han cedido, han tomado acuerdos sobre la mesa para no perjudicar esta actividad. Aunque todos saben que no es lo correcto y que no es lo legal. Las presiones empiezan, ya el regidor de ecología, Francisco Novelo, ha dicho que no habrá prorroga, el que cumpla sigue el que no para atrás. Parece que ningún calesero logró conseguir caballos como les exigen y ese era un requisito primordial, el cambio de su flota de caballos viejos y cansados. No hay que olvidar que todavía existe la amenaza de la americana que al venir a Cozumel y vio el maltrato de caballos, consiguió cien cartas de varios países para impugnar esta situación. Sin duda, esto es una papa caliente, que todavía trae cola. ________________________________ Ya el pueblo empieza a ver a la contraloría como tapadera de todos. ¿Para que sirve la contraloría?. Es frustrante para los ciudadanos poner una denuncia y al final los funcionarios involucrados resultan absueltos. O ver que hay acciones ilegales y deshonestas de servidores públicos y nada les hacen. ¿Ejemplos?. Ups, sobran. O se hacen de la vista gorda o de plano, la contraloria ya dejó de cumplir con su misión de sancionar y poner orden en la conducta y acciones de los funcionarios públicos. Ahi está el caso de la pipa, ahí está el caso de Pablo Aguilar, el de los policías que mataron varias vacas, el caso de Cureño que se auto liquidó con una cantidad fuera de la ley, el robo de la estructura de un faro por empleado de la caleta, la extracción de piezas del corralón, la venta de patrullas como chatarra por Carlos Mendoza pero que andan circulando en Mérida. Digame. Recuerda usted algún sancionado?, o algún funcionario inhabilitado. Y vaya que hay varios que han cometido acciones y errores suficientes como para que ya no estén en la actual administración.De plano a Gamaliel Arana, le debe quedar claro que la gente no confía en la contraloría y que hasta los propios funcionarios no están de acuerdo en las cosas que ahí se hacen y como determinan las sanciones. Es una dirección que ha desgastado a sus cabezas, pues no han investigado bien y no han sancionado como debe de ser. Si es inteligente Gamaliel, debe pedir su cambio , ese lugar no es para él y su imagen irá en detrimento. Urge rescatar la contraloría, con más honestidad y contundencia, no ser la “tapadera” de todos. ________________________________ Las aguas empiezan a tomar su cauce en Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, empieza a dar muestras de lo que hará en sus 5 años y medio que estará en el poder. Vemos que ha escogido la seguridad y la salud de los Quintanarroenses para empezar a dar pinceladas de lo que será la mistica de trabajo en su gestión, con el slogan “resultados para todos” y “comprometidos contigo”. Es bueno observar la entrega y equipamiento con patrullas a los 10 municipios del estado para que hagan frente a la delincuencia común y la organizada. Los diez alcaldes hacen fuerza con el gobernador y dan un mensaje de unidad y alianza para que los ciudadanos que gobiernan se sientan seguros y tranquilos. Tambien los Quintanarroenses fueron testigos de la dotación de ambulancias nuevas para todos los centros de salud y hospitales de los municipios. En salud, se empieza con el pie derecho. Este equipo motiva al personal de los hospitales pues mejora la atención y traslados de enfermos para su recuperación. De igual manera la gente ya conoce el plan del gobernador Cozumeleño, Roberto Borge Angulo para mejorar la red carretera del estado, los sistemas de agua potable en zonas que lo necesitan, asi como la infraestructura deportiva para que haya crecimiento en este sector. A 7 meses en el cargo, las cosas empiezan a nivelarse. La crisis recurrente JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA

IKI

DISEÑO EDITORIAL

TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES

DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MAXIMO MAC LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE

afecta varias cosas, pero el gobernador no ha dejado de tocar puertas, tanto con diputados federales, como con secretarios de estado del presidente Calderón. La meta es conseguir dinero para obras públicas y acciones a favor de la gente. Al final de la jornada lo que se busca es que los Quintanarroenses, cada dia mejoren su calidad de vida. Aún con claros y oscuros por lo del robo a la joyería y la incertidumbre que esto trajo y las escuetas medidas vistas como reacción, aquí estamos para presentarles las interrogantes del fin de semana… ¿Todavia no ponen al sustituto de Martín Aké en el Consejo Municipal de Población?, ¿Mal por la directora de la Esc. Emiliano Zapata ante el grave accidente que sufrió una pequeña que requirió operación en sus partes nobles?, ¿Será que por el asalto ya tendremos más seguido al procurador de justicia en Cozumel, donde hay muchas carencias?, ¿Se pondrá las pilas Julio Dzay gerente de Capa para checar lo del drenaje insuficiente que provoca inundaciones?, ¿No presiona el director de educación Fco. Peraza para tener el seguro escolar y tuvo que llevar a una estudiante a Mérida por accidente grave?, ¿Se desploma otra vez la Cruz Roja de Cozumel al estar sin médicos ni recursos?, ¿Aplicará el secretario del ayuntamiento Jorge Martin mano dura y apretará tuercas contra funcionarios flojos y que no hacen caso de las órdenes del alcalde?, ¿Será cierto que Greg Sánchez ya empezó a reclutar gente en Cozumel bajo el agua?, ¿Hay gente desleal en Cozumel por lo del robo a una joyería que rentaron motos y según facilitan lanchas para cosas chuecas?, ¿Dónde y con quien se quejan los Cozumeleños a los que los parquímetros les roban y tragan su cambio, estova en creciente malestar?, ¿Buen empuje de la ex regidora Blanca Uch para contrarrestar las serias secuelas del dengue en la isla?, ¿Intervendrá el director de deportes por la denuncia seria de basquetbolistas contra la mafia de árbitros en la isla?, ¿Ni se presentó el director de ecología Héctor González a ver el derrame en la caleta para ver en que ayudaba, como lo hacia antes Rafael Chacón?, ¿Quiénes se apuntarán como candidatos a diputados federales en los 3 distritos en Playa, Cancun y Chetumal, entrará algún Cozumeleño?, ¿Ignoraron olímpicamente al director de la policía Eduardo Gutiérrez en la investigación del robo porque además nunca ayudó en nada?, ¿Olvidado el programa operación mochila en las escuelas de Cozumel que dio buenos resultados años atrás?, ¿Injustificado el regaño y acta que le levantaron a Fco. De la O por salir a buscar apoyos que el director del deporte nunca le da?, ¿Inventaron un cargo al ex director de turismo Juan Carlos Puga para darle chamba, no que no hay dinero?, ¿Por qué no revisan a los judiciales del estado en el muelle fiscal, o todos coludos o todos rabones, es un error, por ahí pueden sacar cosas comprometedoras?, ¿Por qué no reaccionó la naval en el derrame de sedimentos sobre el arrecife paraíso con la construcción de la marina Fonatur?, ¿Hay riesgos de que vengan a rescatar a los detenidos por el robo de los relojes en el Cereso de Cozumel y no estén preparados para repeler esa circunstancia?, ¿Deben cuidar a quien hace el papel de escolta del alcalde, pues Raúl Irola chocó y se estaba haciendo tonto para no pagar los daños al carro que dañó?, ¿Sigue Manuel Gurrigutia en su lucha por ser el presidente del PRI en Cozumel para levantar la alicaída bandera de este partido?, ¿Porque deja la dirección de vivienda Yousef Salim Achach después de haber cobrado su última religiosa quincena?, ¿Aun no sancionan a las sascaberas que operaban si permiso en la isla pese al circo que vino a armar la Profepa en Cozumel?, ¿Ya está cabrona la cosa en Cozumel que un par de individuos campantes se pusieron a fumar mota en pleno centro de Cozumel?, ¿Se advirtió lo que pasaría con la marina y el arrecife paraíso antes de que se apruebe el proyecto y se haga pero todos necios no hicieron caso?. Que tengan buen fin de semana. Parece que igual ya vamos brincando la “tablita” y no se nos aparece por aquí un huracán. Ojalá que no venga. Hasta la próxima. Y gracias a usted crecemos en lectores y audiencia en la versión digital por internet del semanario de Cozumel, miles de visitas al dia. ¡Gracias!. Tenemos un pie adelante y somos los lideres. (AG).

JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO COLABORADORES

CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90

23


Sábado 15 de Octubre del 2011

Núm. 610

Director: Pedro Ricalde Arjona

Publicación Semanal

Según viene equipo para dejar atrás limitaciones

Acepta procurador carencia en la isla Crece la sombra de la tortura en la policía de Cozumel, el regidor comisionado en seguridad pública, Fernando Marrufo Martin, aseguró conocer sobre una acusación de tortura que hay en contra de la policía por parte de un ciudadano que se siente agredido y violentado en sus derechos.

PÁG.

2 En un mes aproximadamente se podrían atender necesidades apremiantes que tiene la policía judicial del estado, ya que se han gestionado recursos para la adquisición de vehículos, equipamientos y uniformes, en donde también se beneficiara la plaza de Cozumel.

Regidor y tortura policíaca

PÁG.

3

Multas de tránsito, oxígeno económico para el Ayto.

Lobos, se lleva el trofeo

PÁG 3

Funcionó el triatlón

Los Lobos Negros del Colegio de Bachilleres de Cozumel demostraron lo mucho que han avanzado y se quedaron con el trofeo “Estado de Quintana Roo” que disputaron ante los Bucaneros de Cancún,...

PÁG.

El equipo de fútbol americano “Lobos del Bachilleres”, anda con buena racha.

PÁG.

6

6 Ante éxito, se pedirá repetir el próximo año este evento deportivo.

Demita con triunfo nacional, está lista para Guadalajara Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones

PÁG .6

PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.