Sábado 07 de Abril del 2012
Núm. 635
Director: Pedro Ricalde Arjona
Publicación Semanal
Ay u d a r í a a d i v e r s i f i c a r l o s a t r a c t i v o s q u e l e f a l t a n a l a i s l a
Quieren acuario gigante para Cozumel El secretario de turismo en Q. Roo, Juan Carlos González Hernández, señaló que siguen empujando este proyecto que será algo excelente para este destino turístico.
Hay pláticas con los operadores del gran acuario de Atlanta y también con empresarios particulares para que construyan un acuario en la isla a futuro.
Menos robos de motores y barcos en la isla Citarían a declarar a involucrados en crimen PÁG.
2 Ante el interés público que ha recobrado el asesinato de un hotelero, volverán a citar a los sospechosos, pese a que no quieren colaborar con las investigaciones.
En los últimos años ha disminuido el problema del robo de motores de embarcaciones en Cozumel, lo cual se demuestra con los pocos reportes que se han emitido ante la Capitanía de Puerto, ya que los propietarios de lanchas toman mayores precauciones para evitar ser víctimas de la delincuencia. PÁG.
22
Se reportaron dos casos de robos de embarcaciones el año pasado, según la capitanía de puerto.
Desde el parque Por: Agustín García
Más de lo mismo con los candidatos. Descuidos en el buceo ponen en riesgo a Cozumel. Tensión de lancheros en La Caleta. Daniel Álvarez y su prepotencia, que lo investiguen. Sin informe de gobierno, hasta septiembre. Amigos, paisanos, hagamos el acto de contricción. Alcemos la mano y reflexionemos. Arrepintámonos de todo lo malo que hemos hecho y demos paso a más acciones benevolentes, hacia los enfermos, nuestros prójimos y al necesitado. Que la luz de la esperanza salga del faro y que toda su buena vibra se riegue entre todo el pueblo. PÁG. 18
Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones
Será diferente feria del Cedral
PÁG.
8 David Pinto Silva, nuevo comisariado ejidal expuso que pedirá se valore y respete el rol del ejido en la feria del Cedral 2012. PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00
www.elsemanariodecozumel.com
Sábado 07 de ABRIL del 2012
2
No hay mucha colaboración de quienes figuran como sospechosos en el expediente
Citarían otra vez a declarar a gente vinculada con crimen de hotelero
En las últimas semanas el asesinato del empresario hotelero Luis Armando Pineda Rosales ha cobrado interés público nuevamente, luego de que se constatara que el hotel donde fue
victimado el empresario , hoy se encuentre abandonado y saqueado, sin siquiera vigilar la escena del crimen.
En este sentido, el comandante
de la policía judicial del estado en la isla, Victor Fernando Peraza Pech, indicó que efectivamente continúan investigando y dando seguimiento al asesinato del empresario Luis Armando Pineda Rosales y se tienen avances importantes.
Comentó que es posible que vuelvan a citar a las personas involucradas en este asunto para que amplíen su declaración y puedan seguir aportando datos importantes que contribuyan a la investigación, lo importante es que es un asunto que se tiene pendiente y se avanza. “Nosotros solo investigamos apegados al expediente, el ministerio público es quien se encarga de solicitar colaboraciones a otros estados, por que nosotros actuamos como auxiliares del MP y en ese sentido se estaá trabajando”, declaró.
Se ha pedido colaboración a otros estados para localizar a gente relacionada con el caso.
Reconoció que no se ha tenido mucha colaboración de las personas
El comandante de la policía judicial dice que podría volver a citar a testigos en este asesinato. involucradas en el asunto y eso ha limitado un poco la investigación, pero aun así se ha logrado avanzar mucho en las investigaciones de este crimen que ocurrió en un hotel de la localidad.
Hay una propuesta que todavía está en análisis, no quieren afectar economía
Analizan incremento a las multas de tránsito, asegura regidor
Todavía se analiza la posibilidad de reestructurar los tabuladores de las
infracciones de tránsito, con el fin de tener equilibrado los costos en las multas.
El regidor comisionado en la policía, Fernando Marrufo Martín aseguró que desde hace varios se han mantenido n los mismos precios en las infracciones, por lo que ahora se está considerando la posibilidad de reestructurar los costos que se aplican, en algunos casos podría disminuir y otros podría aumentar. Comentó que hay multas que si van de acuerdo a la gravedad, pero hay otras que podrían ser más bajas y eso se está analizando, pero por el momento todavía no se toma una determinación en este sentido.
Hay multas demasiado caras y otras demasiado bajas.
Subrayó que de ninguna manera la intención
es afectar los bolsillos de la gente, sino simplemente que las tarifas vayan de acuerdo a la gravedad y otras faltas que no son tan graves, pues que disminuyan los costos. “Se está haciendo un análisis a fondo para ver si es necesario o no un aumento, desde luego todo esto será supervisado por el cabildo y cuidando no lesionar la economía local, ya que están conscientes que se vive un momento económico difícil”, reiteró. Agregó que en este momento no tiene conocimiento de que se haya aprobado algún incremento, “insisto es una cuestión que se está estudiando y posteriormente se decidirá en
Sigue en análisis la reestructura de los costos de las infracciones. que consistirá la reestructuración de tabuladores de las multas.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
3
El ministerio público no ha olvidado el expediente y está por determinarlo
A un paso de consignar el caso de la ex policía al juzgado penal de la isla
El expediente de corrupción de menores de la ex policía María de los Ángeles Puga Robledo, está a un paso de consignarse, ya se han terminado todas las diligencias y es cuestión de
tiempo para que este caso llegue a manos del juzgado penal. La coordinadora de los ministerios públicos en la isla, Lic. Estela Tun Chan,
informó que ya se han terminado todas las diligencias y están por determinar el expediente al juzgado penal de primera instancia de la isla, es decir el caso sigue vigente y de ninguna manera se ha olvidado. “Tenemos que manejar con cierto sigilo esta investigación, en su momento se dará información amplia del caso, por el momento podemos comentar que el caso se va consignar al juzgado para que se determine lo que marca la ley”, explicó.
Reconoció que si hay elementos suficientes para presumir de una Aun se desconoce el paradero de la acusada María de los Ángeles responsabilidad, pero eso quien lo determinará es el Puga Robledo y de la menor.
órgano jurisdiccional, ya que hay que recordar que el ministerio público solo investiga hechos y eso se ha estado haciendo para poder integrar la averiguación. Expuso que no hay prisa por consignar expediente, al contrario el ministerio público en su investigación trata de encontrar elementos para aportarlos al juzgado penal y ahí se pueda dar la continuidad legal al asunto. De manera extra oficial se averiguó que es cuestión de días para que el expediente sea consignado al juzgado de primera instancia y se solicite la orden de aprehensión contra la acusada María de los Ángeles Puga Robledo, de quien se
La coordinadora del MP dice que están por consignar el expediente al juzgado penal. desconoce su paradero y todo parece indicar que se encuentra fuera de la isla.
El reglamento si se puede adaptar para aplicar una multa a los conductores
Sigue mala costumbre de manejar y hablar por celular en Cozumel reglamento de transito, la policía normalmente invita a la ciudadanía antes de aplicar una infracción. El sub director de tránsito en la isla, Domingo Vivas Osorio, dijo que ya se han aplicado algunas multas a los conductores que son sorprendidos manejando su vehiculo y hablando por celular, sobre todo a quienes son reincidentes.
Han multado a conductores que hablan por celular mientras conducen.
Los conductores de la isla siguen con la mala costumbre de hablar por celular mientras conducen su unidad, pese a que es una falta al
multa y se les invita a no volver a incurrir en esta falta. “Realmente esto ya queda a criterio de los elementos, si detectan a
un conductor con el celular, se les puede llamar únicamente la atención, pero si consideran necesario aplicar la multan entonces se procede a elaborar la infracción” subrayó.
Expuso que el reglamento de tránsito no tiene un articulo que hable específicamente del uso de celular, pero si cuenta con un apartado que dice que el conductor debe llevar sus manos asiduas al volante, para evitar accidentes. Declaró que los conductores que han sido son sorprendidos y se les aplica multa, argumentan desconocimiento, pero eso no los exime de una sanción, por lo que se les
En Cozumel muchos automovilistas no miden el riesgo de esta imprudencia.
www.elsemanariodecozumel.com
Sábado 07 de Abril del 2012
MUNDO DEL SILENCIO Por: Jesús Amílcar Sosa Chí Correo: amilsosa@gmail.com “La vida es como el vino cual extracto vertido, en un simple ramillete de vid pues aunque se haga añeja, siempre tendrá un aroma y sabor propio”
La primera audiometría (Parte II, Última)
Mientras esperamos nuestro turno, saque dos carritos que traía en el bolsillo de mi pantalón y para matar el aburrimiento, me puse a jugar en el piso… ¡Crash¡
-¡Roooom! ¡Roooom! ¡Push!
En aquel tiempo no contaba con un auxiliar auditivo, pero solía imitar los ruidos que emiten algunos animales –cerdo, oink; pato, cua-cua; vaca, muuuu-, el arranque de los carros, etc., –guiado a través de las vibraciones de los sonidos en tono mayormente grave, que lograba percibir.
orejas y me oprimían la cabeza. Quise quitármelos, pero tuve miedo de recibir una reprimenda, por ello, no me quedó más que soportarlo por un espacio de tiempo, que tal vez fue breve, pero que a mi me pareció eterno. Fue una experiencia aterradora y muy incómoda al principio, pero conforme lo asimilaba iba adaptándome a su funcionamiento, logrando así apaciguar mis nervios.
Cuando terminó, no tuvimos que esperar para que le hicieran saber a mis padres el resultado del dictamen, que de igual forma se les proporcionó por escrito dentro de un sobre. Incluso les sugirieron la adaptación de De pronto, mamá me tomó auxiliares auditivos, así como acudir a del brazo y me llevó ante un señor con un centro de rehabilitación con el bata blanca y larga que parecía falda. objeto de recibir terapia de audición y lenguaje. Estando en su oficina se pusieron a platicar sobre infinidad de Tiempo después comencé a ir cosas; la larga espera, me hizo presa a una escuela vespertina, creí que mis fácil de la impaciencia y para no perder compañeros del turno matutino la cordura anduve curioseando el lugar también vendrían -escuela regular-, sin lleno de cuadros y figuras con dibujos e embargo, nunca sucedió tal cosa. imágenes de orejas. No me agradó el frío que hacía en aquel sitio, dado que Poco a poco, me relacioné con el aire acondicionado estaba los nuevos compañeros y compañeras, encendido y la ropa que llevaba puesta a quienes solía frecuentar durante los al ser ligera hacía que se infiltrara a mi minutos previos a la clase en torno al cuerpo, ocasionando que titiritara columpio, la resbaladilla, el sube y baja como si tuviera cosquilleos. o sentados junto al árbol que refrescaba con su sombra las arenas Al interrumpir la plática, el que cubrían aquellos juegos. señor fue el primero en levantarse, mamá lo imitó y acto seguido el señor Las sesiones solían se aproximó invitándome a seguirlo desarrollarse entre la maestra, mamá y hacia una recámara con puerta y yo (metodología individualizada). paredes revestidos con cojines de piel Papá trabajaba como velador, motivo en color café; parecía celda de por el cual no asistía a mis sesiones y manicomio. Contaba con un banquillo tenían una duración aproximada de e innumerables aparatos llenos de dos horas. cables, que daban hacia una ventanilla. La maestra, hacía dibujos Me puso unos audífonos y con sobre pedazos de cartulina, e infinidad ayuda de mamá me explicó los de trabajos manuales, con el fin de movimientos que tenía que realizar, tal utilizarlos en clase, actividad que me como introducir objetos de color en recordó en cierta forma a las realizadas una cajita, cada vez que escuchara o en la escuela de la mañana, la única reconociera algún sonido. diferencia radicaba en la cantidad de alumnos y lo reducidos que eran los Al salir, cerró la puerta. Creí salones. Aquel lugar era, ni más, ni que me dejarían solo o que algo malo menos la escuela de educación me sucedería, pero vi que todos se especial, mejor conocida como asomaban por la ventanilla y mis papás “Centro Audiológico”, en la actualidad hacían gestos dándome a entender de le conoce con el nombre de Centro que no me abandonarían, al tiempo de Atención Múltiple 11 y 12. que el señor parecía manipular otra máquina -audiómetro-, empecé a oír Críticas, comentarios y sonidos bajos, fuertes y raros. sugerencias de algún tema para las siguientes ediciones enviarlo al mail: Los audífonos que me amilsosa@gmail.com. insertaron eran un par de enormes Hasta la próxima… cojines negros que obstruían mis
4
CUANDO EL MAR SUENA... Por: Francisco Osorio
francisco_osorio87@hotmail.com
- Rentadora Punta Norte, otra vez en la mira… - Sigue el “pirataje” desde Playa del Carmen… Ya estamos en plenas vacaciones de Semana Santa, mucha gente está de visita en la isla así que debemos tratarlos bien para que más adelante puedan regresar y promocionar a Cozumel, ya que de esta manera más turistas llegarán para ayudar a mejorar la economía. Un saludo a todos nuestros lectores que semana a semana, nos ayudan a enriquecer este espacio con sus comentarios. El que parece no entender esta situación es el propietario de la rentadora Punta Norte, ubicada en la Décima avenida con Primera y Rosado Salas en el Centro. Ahora las víctimas fueron unos turistas nacionales que tuvieron la mala suerte de comprarle un paquete a esta empresa para conocer la isla a bordo de un automóvil. Lo malo que lo hicieron desde Playa del Carmen y al llegar a Cozumel se toparon con que no había disponible algún vehículo como el que habían pagado, y el dueño de la rentadora les pidió más dinero para entregarles otro de mayor valor. Los turistas originarios de Morelos no accedieron y fueron directamente a las oficinas de la Profeco, en donde se les atendió para tratar de conciliar con el energúmeno sujeto que tiene su rentadora Punta Norte, la cual ha sido señalada en constantes ocasiones por tratar mal al turismo. Los turistas pedían únicamente la devolución de su dinero, a lo cual las autoridades acudieron al local de la rentadora para tratar de conciliar con el agresivo sujeto, que de nueva cuenta pone en entredicho la imagen de la isla al maltratar a unos visitantes, a quienes les arruinó sus vacaciones en Cozumel porque prácticamente perdieron todo el día haciendo el trámite para recuperar su dinero. Mal por esta empresa, pero aún más mal la autoridad que no ha hecho nada para sancionar más drásticamente a esta persona que ha cometido muchas faltas en los últimos meses, afectando
la imagen de la isla. ____________________ Hablando de esta situación, es necesario mencionar que el problema con el “pirataje” y la mala información de Cozumel se siguen registrando en Playa del Carmen, en donde el módulo de información turística del Ayuntamiento no ha dado los resultados esperados para tratar de atraer mayor turismo para la isla. En Playa del Carmen están los vendedores de tours en lanchas, rentadores de motocicletas y vehículos que dan un precio menor al que se maneja en Cozumel, afectando directamente a los establecimientos que han visto disminuidas sus rentas a pesar de la temporada vacacional de Semana Santa. Lo vimos con lo que sucedió en la rentadora Punta Norte que no hizo válida la renta de un vehículo que se realizó desde Playa del Carmen, lo cual únicamente afecta al destino. Es necesario que las autoridades se pongan las pilas para erradicar este “pirataje” y la mala información que dan de Cozumel muchas personas que se dicen comisionistas y quienes a la hora de detener a los turistas en el muelle de Navega, hablan pestes de Cozumel por ser un lugar caro, feo y muy comercial, cuando en realidad la Isla de las Golondrinas ofrece todo lo que un viajero quiere encontrar como lo es sol, mar y arena, además de muchos atractivos arqueológicos. Entonces algo debe hacerse para acabar con esta competencia desleal que se da desde Playa del Carmen. ____________________ L a s declaraciones de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México en torno a que posiblemente elija a Cozumel para vivir después de terminar su mandato, cobran mayor fuerza cuando una vez más, el mandatario pasará las vacaciones de Semana Santa en esta isla del Caribe Mexicano. Recientemente en la inauguración de la
Marina Fonatur, Calderón Hinojosa dejó entrever la posibilidad de que sea Cozumel el lugar que elija para vivir después de terminar el sexenio, ya que le gusta mucho el ambiente de tranquilidad y las bellezas naturales de la isla, lo cual ha provocado que en estos seis años se haya convertido en el presidente de la República que más días ha estado en la Quinta Maya. Ahora con la llegada de la familia presidencial a la isla en esta Semana Santa, se pudo observar el movimiento de marinos, militares y elementos del Estado Mayor Presidencial que convirtieron en un auténtico “búnker” el edificio que se encuentra frente a la Base Aérea Militar, en la entrada de la zona hotelera norte. No hay dudas, Felipe Calderón se enamoró de Cozumel y si existen grandes posibilidades de que sea el primer ex presidente en radicar en el municipio después de su mandato. Ojalá esto se concrete porque le daría una imagen más segura a la isla, comparada con otros lugares del país en donde los índices delictivos están día con día a la alza. Y no lo digo yo, lo dice el aún Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien se ha dicho “maravillado” con todo lo que hay en Cozumel. A ver qué pasa después del primero de julio cuando acabe el sexenio. Amigos les agradezco sus comentarios y los invito a enviar sus correos electrónicos con ideas y sugerencias para mejorar esta columna, me despido esperando que pasen unas excelentes vacaciones, pero recuerde que se tiene que tomar todas las precauciones necesarias para que terminemos la Semana Santa con saldo blanco. Hasta el próximo sábado.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Ahora quienes no cumplieron, tendrán que pagar el costo real
Sin descuento pago de engomado y tarjeta de circulación, advierten
Concluyó el plazo para obtener el descuento en el trámite de engomado y tarjeta de circulación, por lo que ahora los contribuyentes deberán cumplir con el total del este trámite y en caso de no hacerlo pronto, podrían ser objeto de multas y actualizaciones.
de la Secretaría de Hacienda del Estado, explicó que la respuesta de la gente fue poca al principio, pero antes de que concluyera el plazo, la gente acudió en grandes cantidades y se logró avanzar de acuerdo al padrón de vehiculo que tiene la recaudadora de rentas en la isla.
De acuerdo al modulo de trámites de la recaudadora de rentas, por disposición del gobernador del estado se derogó la tenencia 2012, pero hay otras obligaciones como el engomado y tarjeta de circulación que se tienen que cumplir y adicionalmente se dieron los primeros tres meses del año para que los contribuyentes cumplieran con esta obligación.
Es importante mencionar que a diferencia de otros años en el que estaba incluido el pago de la tenencia, para regularizar un vehículo, en este 2012 sólo se están cobrando La gente espera hasta lo los derechos, para que el último para renovar su tarjeta propietario del auto o moto de circulación. obtenga su tarjeta de circulación y engomado de este año. engomado y la tarjeta de circulación era de 150 pesos y en En los primeros tres el caso de los automóviles, era meses del año, el costo que de 290 pesos, pero como ya ha pagaba una motocicleta por el vencido el plazo se espera un incremento en estas cantidades y lo importante es que la gente pague para que las actualizaciones y recargos no se sigan avanzando.
Las fuentes de esta área
Mucha gente quedó fuera de el beneficio de pagar en los primeros tres meses estas obligaciones.
Finalmente la recaudadora de rentas en la isla, invitó a los ciudadanos que aún no cumplen con esta obligación, a que se acerquen a la recaudadora para cumplir con esta responsabilidad, para evitar que las actualizaciones sigan avanzando y el monto a pagar siga incrementando.
Siempre preguntaban y se les pedia paciencia
Por fin pagaron fondo de ahorro que añoraban trabajadores del Ayuntamiento de enero; posteriormente se erogó la cantidad de 813 mil 813.60 pesos los días 6 y 7 de marzo para cumplir con esta prestación con los policías, bomberos y elementos de Protección Civil.
Abundó que Ya no será un reclamo constante. este 27 y 28 de marzo, el Gobierno Municipal Se entregó el pago total del fondo de ahorro concluyó con el pago de esta correspondiendo de enero a prestación que otorga a los 787 diciembre del 2011 a los más de colaboradores administrativos, mil 500 colaboradores sindicalizados, administrativos, policías, bomberos y elementos de Protección Civil.
por lo que sufragó un millón 400 mil 681.81 pesos. Detalló que tras cumplir con los pagos de ley, como son los aguinaldos y sueldos, el Ayuntamiento cumplió con el pago del “Fondo de Ahorro”, en el que del total ahorrado por los empleados, el Gobierno Municipal aporta una cantidad similar, es decir que se les ofrece un peso por cada peso ahorrado, por lo que la cantidad entregada a los mil 579 colaboradores fue de tres millones 848 mil 625.87.
5
Hay suficiente producto en el mar, pero es necesario regular a quienes lo sacan sin permisos
Exigen artesanos mayor vigilancia para evitar extracción ilegal de coral negro L a m e n t a n artesanos de coral negro de Cozumel que no exista regulación en cuanto a la extracción ilegal de este material conocido como “oro negro”, el cual a pesar que existe una buena cantidad en el mar, debe ser protegido para evitar que se ponga en riesgo de desaparecer.
El presidente de la Unión de Artesanos de Coral Negro de Cozumel “Léemba”, David Calderón Uc, solicitó a las autoridades que implementen mayor David Calderón Uc, señaló vigilancia para evitar que que actualmente no existe más gente saque este una vigilancia suficiente para material del mar sin contar evitar que mucha gente siga con permisos, ya que esta sacando coral negro de forma actividad está regulada por clandestina. normas ambientales. actividad que lesiona a El líder de los quienes dependen de este artesanos indicó que esta material para sobrevivir, situación afecta a los por lo que solicitó a la comerciantes establecidos, policía municipal que si en ya que muchas personas sus revisiones en el muelle que extraen el material sin fiscal detectan personas permiso, abaratan el transportando piezas o coral mercado al ofrecer sus negro en bruto, soliciten sus piezas o el producto en permisos para erradicar el bruto a menor precio del comercio ilegal. que se tiene acordado, Cabe señalar que en provocando que las ventas de los artesanos Cozumel existen los únicos cozumeleños se encuentren dos permisos a nivel nacional para la extracción muy bajas. de coral negro, mismos que Calderón UC ostentan Armando López señaló que a pesar de que Maglah y Gamaliel Chan buzos existe una buena cantidad Aguayo, de coral negro en el mar, la profesionales que tienen experiencia extracción ilegal debe mucha frenarse pues es una extrayendo este material.
Así lo dio a conocer el Tesorero Municipal Edwin Argüelles González, quien indicó que desde el 27 y 28 de marzo se concluyó con el pago de esta prestación en la que el Ayuntamiento aportó una cantidad similar a lo ahorrado por los trabajadores. Dijo que el primer desembolso de un millón 634 mil 130.46 fue para el pago de los sindicalizados el pasado seis
Esperan que no pase los mismo con el ahorro de este año.
Los artesanos de coral negro sufren por el comercio ilegal debito a que la gente que no cuenta con permisos abaratan el producto en el mercado.
Por: Gabriel Bacab
Sábado 07 de Abril del 2012
6
Cuestionan que su entrenador sea también pareja sentimental de la Cozumeleña
Tropieza Demita en su carrera no pasó a los olímpicos duro golpe para su carrera deportiva, incluso hay quienes empiezan a cuestionar la labor de su entrenador e insinúan que se deberían dar cambios en la cuestión técnica de la isleña.
Un duro golpe para su carrera deportiva. La velerista Cozumeleña Demita Vega Delille se quedó fuera de la posibilidad de ir a los juegos olímpicos de este año, al menos de manera directa, lo cual representa un
Si bien existe todavía una posibilidad de que Demita acuda a los juegos olímpicos mediante el beneficio del Wild Card, esto aún se planteará al comité olímpico mexicano para que determine si se solicita o no esta posibilidad.
Y es que esto se consideró luego de que Demita se ubicó a dos lugares de uno de los boletos que se ofrecieron en el campeonato mundial y
preolímpico de Cadiz España y faltaron dos regatas que se cancelaron por que las condiciones que imperaron, no lo permitieron. Sin embargo independiente de lo que ocurra con esta posibilidad, es una realidad que Demita deberá analizar su futuro como atleta profesional y decidir que camino tomar, por que ya son muchos años bajo las instrucciones del entrenador Frances Adrien Gallard y simplemente no logró su objetivo como se había planteado. El talento y la capacidad de Demita en la tabla vela no esta en juicio, por que la cozumeleña tiene todas las condiciones para triunfar en esta disciplina, sin embargo parece que la relación extra deportiva que sostiene
Según se recibe el cheque del ayuntamiento a tiempo, pero no pagan rápido
Demita Vega, fuera de la posibilidad de ir a los juegos olímpicos de Londres 2012. con su entrenador, en poco ha ayudado a su carrera y es momento de tomar una decisión de carácter profesional. Asimismo, es importante mencionar que a diferencia del cicló olímpico anterior, ahora Demita ha contado con el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, por lo que era casi una obligación lograr su pase a los juegos olímpicos.
Iniciará el próximo 17 de Abril en el parque Solidaridad de la San Miguel 1
Convocan a las Algunos jugadores de Piñeros denuncian atraso en sus pagos colonias para torneo de básquetbol mixto
Si bien los Piñeros de Cozumel gozan actualmente de dos semanas de inactivad forzosas por que su rival los Martins de Playa del Carmen abandonaron el torneo, hay cierta inconformidad en un grupo de peloteros que podría crecer si no se toman medidas al respecto.
La molestia de algunos jugadores de los cultivadores de piña es la tardanza en recibir sus sueldos, sobre todo por que tienen conocimiento que el ayuntamiento puntualmente le entrega el cheque al profesor Oscar Marrufo, quien deja pasar
varios dias para pagarle a varios jugadores.
Sin duda la relación de algunos jugadores con el prof, Oscar Marrufo quien funge como administrador del equipo, empieza a ser de roce y de poca cordialidad, por lo que en caso de que se mantenga esta tardanza, los jugadores contemplan la posibilidad de hablar directamente con el presidente municipal.
Con el propósito de darle alternativas deportivas a las colonias populares, ha salido la convocatoria del Torneo de Baloncesto Mixto “Inter Colonias” que arrancará el sábado 17de abril y donde se espera una buena respuesta de la gente de esa zona.
Henry Pompeyo se ha En lo que convertido en la fortaleza de respecta a lo deportivo, los Piñeros desde la loma de las responsabilidades. los Piñeros han descansado un par de semanas por que su equipo rival, los Marlins de Playa del Carmen, decidieron abortar su participación, por lo que ahora el equipo ya se declara listo para su siguiente partido.
El equipo está motivado y sumando victorias en la temporada.
Es importante mencionar que el plantel cozumeleño tiene una buena temporada, por que prácticamente se ha convertido en el rival de vencer y se espera que estas cuestiones extra deportivas no empañen el buen desempeño del equipo.
La inauguración de este torneo será a las 7 de la noche del 17 de abril en la cancha del parque “Solidaridad”, ubicado en la calle 27 entre 18 y 5 Sur de la colonia San Miguel I.
baloncesto, en el cual se deberá portar con un número distintivo para darle formalidad a los partidos que se realicen. Al término del torneo se premiará y le serán entregados trofeos a los 2 primeros lugares, así como también al campeón canastero de este Torneo de Baloncesto Mixto “Inter Colonias”.
Entre los requisitos que se pide a los equipos interesados, es que deberán ser personas que vivan en la colonia a la que representan para lo cual, se les requerirá a los participantes un comprobante de domicilio al inscribirse en el torneo, el cual tendrá un costo simbólico de 200 pesos. Cada equipo podrá estar conformado como mínimo ocho jugadores y máximo 12, tomando en cuenta que el cuadro en la cancha de juego deberá estar integrado por 3 mujeres y 2 hombres. Además se ha solicitado que los jugadores de los diversos conjuntos se presenten con el uniforme adecuado para el
Invitan a la comunidad a participar en un torneo de básquetbol mixto intercolonial.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
7
Está recibiendo la confianza del estratega y ha participado en varios partidos
José Vidal Castillo, un Cozumeleño que se abre paso en liga mexicana
El beisbolista José Vidal Castillo Junior ha escrito con letras de oro su
nombre en la historia del béisbol, por que se ha convertido en apenas el
segundo cozumeleño en jugar un partido oficial de liga mexicana. El pelotero cozumeleño recibió la gran oportunidad con los Leones de Yucatán con quien ha venido trabajando desde hace varios años, hasta que recibió la oportunidad de ingresar a un partido oficial y convertirse en un referente histórico del béisbol local. Como se sabe, en alguna ocasión el béisbolista Miguel “el bufeo” García jugó con los Diablos Rojos del México, pero su paso fue efimero y duro muy poco en la gran carpa del béisbol mexicano.
Un Cozumeleño escribe su nombre con letras de oro en la historia del béisbol.
Se perdieron 12 puntos, seis de visita y seis de local la calificación es casi imposible
Ahora la diferencia
que tiene a su favor el menor de la familia Vidal Castillo es que tiene un gran futuro por delante, ya que todavía es muy joven , es considerado novato y ahora tiene todo para demostrar que esta hecho para grandes cosas. Pero lo más importante, es que ha raíz de su debut está recibiendo la confianza José Vidal Castillo, cada vez está del manager, quien lo apareciendo más con los Leones de empieza a dar más Yucatán en la liga mexicana. entradas de juego y poco campaña, lo a poco se va afianzando, ya mejor que no está desperdiciando importante es que el esta oportunidad y ha salido cozumeleño Vidal Junior esta recibiendo oportunidades y respondón el Cozumeleño. eso será fundamental para su Si bien los Leones de consolidación en su carrera Yucatán no atraviesan por su deportiva.
Reunió pedalistas de varios estados del país y de Belice
Los Huracanes quieren Podrían hacer cada año una vuelta ciclista cerrar bien el torneo
Los huracanes de Cozumel quieren cerrar de manera digna el torneo, la semana pasada ganaron a los Guerreros de Atlético Chiapas y ahora restan dos partidos, en donde esperan conseguir las victorias para despedirse con dignidad de esta campaña. Si bien aún hay posibilidades matemáticas para que los Huracanes de Cozumel accedan a la liguilla, prácticamente solo un milagro podría propiciarlo, sin embargo independientemente de esta posibilidad lejana, el equipo trabaja para despedirse con dos victorias del torneo. Hay que recordar que en la primera vuelta los ciclónicos perdieron 16 puntos, 9 como local, 4 de visita y la directiva perdió 3 puntos bajo la dirección técnica de MARCO ANTONIO RINCÓN, en tanto que lo que va de la segunda vuelta bajo las ordenes de
segundo lugar llegó Joan Quintal y en tercera posición Manuel Serrano.
DANIEL MORA, los huracanes han perdido 12 puntos, 6 de local y 6 de visita, pero aún restan 2 partidos para finalizar la temporada regular.
Llamó mucho la atención que en la categoría femenil, se hayan registrado 10 pedalistas, lo cual hizo más atractiva la competencia, en donde también participaron alrededor de 15 ciclistas de la localidad, quienes ahora poco pudieron hacer para lograr buenas posiciones.
En lo que respecta a su último partido, El Atlético Chiapas dominó la mayor parte de los noventa minutos, pero no encontró el camino al gol ante la cerrada defensiva de Huracanes que, poco intentó a la ofensiva, sobre todo cuando logró la única anotación del encuentro por conducto de Osiris Enríquez al minuto 10. La derrota visitante no afectó a los Guerreros, quienes lograron desde la semana pasada la calificación a la liguilla de la Temporada 2011- 2012. mientras que los dirigidos por Daniel Mora en la actualidad cuentan con 41 unidades, y los ciclónicos se ubican en n la séptima posición con 26 puntos.
Quieren cerrar con 2 victorias esta temporada.
La vuelta ciclista Diamond Internacional fue todo un éxito. Más de 120 tiempo de 13 minutos 2 pedalistas de varios segundos ocupó el sitio de estados del país e incluso honor en la categoría de Belice, participaron en individual, seguido de la vuelta Diamond Joan Quintal de Chetumal International” que se con 13 minutos 5 realizó en Cozumel y que segundos y Manuel resultó todo un éxito, por Hernández de México con lo que ya se contempla 13 minutos 10 segundos, organizarla cada año. mientras que los ganadores de la segunda En esta carrera etapa fueron Donizati que se realizó en modo de Vázquez, de Chetumal, en Mini vuelta cada corredor efectuó un recorrido de manera individual para tratar de registrar el menor tiempo y colocarse en los primeros lugares y así obtener una ventaja en la competencia en su segunda etapa en la cual los ciclista recorrieron 10 vueltas por la zona hotelera Norte.
de
Sin duda esta vuelta ciclista llamó mucho la atención de competidores de varios estados como Yucatán, Nuevo León ,Distrito Federal e incluso de Belice, por la premiación económica y en especie que se repartió, ya que se entregaron alrededor de 50 mil pesos y también relojes de marca mundial de una marca muy prestigiada en ciclismo a nivel mundial.
Manuel Serrano Participarán ciclistas de Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo e incluso de Belice. Yucatán con un
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
8
Afirma que buscará la unidad de los ejidatarios y beneficios con recursos federales
Vienen nuevas ideas con el presidente del Ejido Villa Cozumel vinculadas con la ecología
Con la prioridad de conseguir la unidad en el Ejido y darles certeza jurídica para obtener todos los recursos del ramo federal que están disponibles, el nuevo presidente del Ejidal de Comisariado Cozumel, David Pinto Silva
invitó a todos los ejidatarios a unirse a esta labor que estará dando continuidad a lo realizado por e doctor Arturo Villanueva Marrufo. El recién electo presidente del Comisariado Ejidal de Cozumel, David
Pinto Silva indicó que en su plan de trabajo se incluyen temas importantes para el desarrollo del Ejido y para beneficiar a todos los integrantes, mediante gestiones ante las instancias que correspondientes permitan desarrollar nuevas
Ser ecológicamente sustentables es la prioridad para la nueva directiva del Ejido que encabeza David Pinto Silva.
ideas, siempre cuidando el tema de la sustentabilidad. “Lo que queremos es tener un Ejido ecológicamente sustentable, protegiendo los cenotes, la selva y el manto acuífero que existe en las tierras bajo el manejo de los ejidatarios, porque sabemos que Cozumel depende de su medio ambiente y por ello estaremos desarrollando nuevas ideas siempre en estricto apego al cuidado de los recursos naturales”, dijo.
David Pinto Silva, aseguró que lo más importante que hará David Pinto Silva durante su gestión será buscar la señaló que al interior del unidad de todos los ejidatarios y Ejido existen algunos roces acabar con pugnas internas. como en cualquier otro gremio, por lo que su plan de votos sobre Gabriel Yam trabajo será de darle su lugar Chan, mencionó que existe a cada ejidatario por lo que mucha gente que no sabe estarán invitando a todos que el Ejido es autónomo, es para que se sumen a esta decir no pertenece ni al labor “pues un ejido unido Municipio ni al Estado, sino puede lograr más que se rige por las leyes beneficios”, aseguró. agrarias, ante lo cual se estarán buscando los Por último, el beneficios para todos los presidente del Comisariado agremiados siempre en Ejidal que ganó las elecciones apego a lo que marcan las por una diferencia de cinco leyes.
www.elsemanariodecozumel.com
Sábado 07 de Abril del 2012
Jubilado en el año 2006, su mayor satisfacción es el reconocimiento de ex alumnos que ahora son profesionistas
El Profesor Benigno Palma Ávila y su contribución al desarrollo de la sociedad Ávila de Palma (+), tuvo en total seis hermanos: Zeneida, Mayra, Juan, Flavio, Ricardo y Adonai (+), con quienes convivió mucho tiempo en la capital del aquel estado yucateco.
Benigno Palma Ávila estudió su primaria en la escuela “Albino J. Lope” en la colonia Jesús Carranza; la El profesor Benigno Palma Ávila, presumió secundaria en la su árbol genealógico en el que aparecen escuela “Adolfo las fotografías de toda su familia, desde Cisneros Cámara” y sus abuelos hasta sus nietos. la educación media Haber dedicado 30 superior en la Preparatoria 1 años a la enseñanza es algo de la Universidad Autónoma que se puede pronunciar en de Yucatán (UADY) “Rodolfo unas cuantas palabras, pero Menéndez de la Peña”. que significan toda una vida de esfuerzos, sacrificios y afición Su formación como por formar a las nuevas profesor la tuvo en la Escuela generaciones de jóvenes para Normal Superior de Yucatán, que la comunidad pueda de donde egresó como seguir en franco desarrollo. Es Licenciado en Orientación la historia del profesor Benigno Vocacional, además de la Palma Ávila, quien destaca en Licenciatura en Psicología, esta sección de La Semblanza. Literatura y Lengua Española. Su primer trabajo fue en una Nació el 21 de agosto escuela rural llamada “Santos de 1947 en Mérida, Yucatán. Degollado” en la Ribera del Río Hijo de don Benigno Palma Hondo durante dos meses en Hernández (+) y doña Rosa 1976. Ese mismo año llegó a Cozumel y comenzó a
El Maestro Beni” fue Rey Feo del Carnaval de Cozumel. Escribió también una poesía titulada “Al Ilustre Don Andrés Quintana Roo”, cuando trabajaba en la secundaria.
trabajar como maestro en la escuela primaria “Emiliano Zapata” donde estuvo cinco años, hasta que en 1981, el 30 de enero por el civil y el 27 de febrero por la Iglesia, se casó con la profesora Edna Julia Polanco Mezo (+), quien había fundado la escuela “Ignacio Zaragoza”, donde “El maestro Beni” como lo conocían sus alumnos, pasó a dar clases hasta 1983, tiempo en que ya estaba trabajando en la escuela secundaria “Luis Álvarez Barret”. En el año de 1983 ingresó a la escuela secundaria federal número 8 “Andrés Quintana Roo” donde laboró como Orientador Educativo, teniendo algunas horas de la materia de español y posteriormente como maestro, dando clases por espacio de 18 años en esta institución. En el año 2001 ocupó el cargo como subdirector de la secundaria, puesto en el que se mantuvo hasta el año 2006. Su estado de salud se vio delicado y tras una operación a corazón abierto, en este año 2006 y con 30 años de servicio en la docencia, el maestro Benigno Palma Ávila decidió jubilarse, para poder gozar el fruto de su arduo trabajo en compañía de su familia. Junto con su esposa, la
Como parte del magisterio, participó en muchos eventos fomentando la educación. La fotografía es de un concurso de escoltas conformadas por maestros.
Durante 30 años prestó sus servicios como profesor, hasta que una operación de corazón abierto lo obligó a jubilarse en el año 2006. profesora Edna Julia Polanco personaje Mezo (+) tuvo dos hijos: José Miguel y Edna Olinka. Tiene Después de 20 años dos nietos y actualmente de servicio educativo, el disfruta de su compañía en la maestro Benigno Palma Ávila comodidad de su hogar, donde recuerda con mucho cariño a amablemente atendió al su esposa “La Maestra July”, y corresponsal de El Semanario junto a sus hijos y nietos de Cozumel. disfruta de la tranquilidad de su casa donde al cuestionarlo Entre otros datos sobre cuál es la mayor interesantes en la vida del satisfacción de haber dejado profesor Benigno Palma Ávila, una gran parte de su vida en la destaca el haber sido Rey Feo docencia, aseguró sin titubeos del Carnaval de Cozumel, uno que “el ver a mis ex alumnos de los que mayor tradición convertidos en profesionistas y tienen en el Sureste de que me saluden México, además de que cuenta amistosamente cuando nos en su currículum con la autoría topamos en la calle, es lo que de una poesía llamada “Al más gusto me da luego de Ilustre Don Andrés Quintana haber sido maestro por tanto Roo” que escribió cuando tiempo”. Es la destaca historia prestaba sus servicios en la del “Maestro Beni”, uno de los secundaria que lleva el más reconocidos profesores nombre de este histórico que han trabajado en Cozumel.
En 1981 se casó con la profesora Edna Julia Polanco Mezo (+), teniendo como testigo de honor al Licenciado Pedro Joaquín Coldwell antes de ser Gobernador.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
10
Más de 250 mujeres participaron en el Tradicional Evento altruista
Recursos del desayuno del sombrero destinados a los ancianitos en estado de abandono denominadas “zapato colorido” y “vestido primaveral”, se realizaron los ya tradicionales concursos, correspondiendo el primer lugar del Sombrero Original a Karla Aguilar con “La Boda”; en la categoría Elegante, Diana Ancona se llevó los máximos honores; mientras que “Las Monumentales” se
El desayuno del sombrero, buen evento a favor de ancianitos. Con el propósito de ayudar. beneficiar a los adultos Al emitir su mensaje mayores que se encuentran en situación de abandono, el de bienvenida, María Luisa Sistema para el Desarrollo Prieto de Joaquín recalcó Integral de la Familia (DIF) estar muy orgullosa de saber Cozumel, que preside María que se cuenta con el apoyo Luisa Prieto de Joaquín llevó de las damas cozumeleñas a cabo con gran éxito el para beneficiar los casos tradicional Desayuno del registrados de los adultos Sombrero 2012, el cual mayores en abandono, a estuvo engalanado por la quienes se les beneficia con Primera Trabajadora Social pañales, alimentos y en de Quintana Roo, Mariana algunos casos medicamentos. Zorrilla de Borge, con la En esta ocasión, con participación de más de 250 damas unidas con el fin de las dos nuevas categorías
llevaron el galardón al primer lugar en la categoría Grupal; por último, Paulina Delgado ganó en la nueva categoría de zapato colorido, en tanto que Iralba Canto obtuvo el sitio de honor en vestido primaveral. Concluyendo con la premiación, la Presidenta
Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, entregó los reconocimientos y galardones a los tres primeros lugares de cada categoría, así como a los más de 15 patrocinadores que donaron los regalos para las ganadoras del Desayuno del Sombrero Cozumel 2012.
Siempre juntas por causas nobles.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Cartelera de Abril del 2012 en el Museo de la isla EVENTOS ESPECIALES Sabado 14, 9:00pm. Noche de Baile “Cana al aire libre” Museo de la Isla. Abril, Viernes 27 al Mayo, Miercoles 02, 5:00 a 8:00pm Talleres “Feria del Cedral” Jueves 19, Viernes 20 y Sabado 21, 8:00 pm., Estreno Obra Teatro Cornudo, Apelado y Contento Cia. Titula de teatro de la fundacion De parques y muesos de Cozumel Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” Lunes 23 al Jueves 26, de 10:00 a 11:00am, Programa Cuentacuentos Grupos de 1º y 2º Grado de Primaria Escuelas invitadas. Viernes 27, 9:00pm, Música Viva Peña Romantica Auditorio “Lic. Pedro Joaquín Coldwell” Viernes 13 y 20, 5:00 a 6:30pm. Taller de pintura infantil La Fundación llega a tu colonia Parque Colonia Fovissste. Parque colonia CTM. Sabado 14, Sábado 21, 9:30 a 11am. Taller Cofre de las Maravillas Parque Colonia Fovissste Parque colonia CTM. ENTRADA LIBRE Sábados 7, 14, 21, y 28. de 10:00 a 3:00pm., Excursión familiar “Sábados familiares en Chankanaab”. Domingos 1, 8, 15, 22 y 29. de 10:00 a 3:00pm. Excursión familiar Domingos familiares en Punta Sur. EXPOSICIONES Martes 10, premiacion de ganadores 8:00pm., Concurso de pintura 2012-0403 Maravillas de la naturaleza. Concurso Literario 2012-04-03 Memorias de una Isla, Auditorio “Lic. Pedro Joaquín”. Inauguración Conjunta: Ganadores del Concurso, Maravillas de la naturaleza Sala de donadores del museo de la Isla. Exhibición Temporal: Del Acervo Cultural del museo de la isla 1987 – 2012 Pasillo extensión del museo de la isla. Viernes 13, Inauguración Conjunta. 8:00pm., En coordinación con el gobierno del estado de Yucatán a través de la secretaria de cultura y las artes: Exposición colectiva Premios, Menciones Honoríficas y Selección de la Quinta Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán. Sala de Temporales del Museo de la Isla. Viernes 27, Inauguración. 8:00pm. Presentación del Libro y Arte Visual Yo Metamórficom Homenaje al Mtro. Octavio Ocampo, Vestíbulo de la planta Alta del museo de la Isla. ENTRADA LIBRE. Exposición Artística: “Lo Bipolar del Claroscuro”. Del Mtro. Manuel J. May Tilan, Pasillo planta Baja del Museo. Exposición Pictórica:“Dos pasos antes de que la infancia se vaya”, Del pintor jorge Emilio Espinosa Torres, Vestíbulo de la planta baja del museo de la isla. ACTIVIDADES PERMANENTES Curso Lengua maya: Lunes, Martes y Miércoles, Principiantes: 7:30 a 8:30pm., Avanzados: 8:30 a 9:30pm. Pintura Textil: Lunes, Miércoles y Viernes 9:00am a 12:00pm, Inicia 16 de Abril. Teatro: Sabados, 10:30am a 2:00pm. Algunas actividades permanentes cuentan con cuota de recuperación. Pintura infantil: Sábados 10:00 a 11:30am. y 11:30 a 1:00pm. Preparatoria abierta: Lunes a Viernes 9:00am a 2:00pm. y 5:00 a 8:00pm. Coro: Martes y jueves, 6:00 a 7:00pm. Viernes 5:00 a 7:00hrs. Canto: Lun. y Miér. 11:30am a 12:30pm. Martes y Viernes. 3:00 a 4:00pm Guitarra: Martes y Jueves. 5:00pm a 6:00pm Iniciación Guitarra: Lunes y Miércoles 10:00 a 11:00am. Martes y jueves 4:00 a 5:00pm. Taller de Bordado: Lunes, Miércoles y Viernes, 5:00 a 8:00pm.
11
Deberá cumplir con ciertas observaciones de la dirección de Medio Ambiente y Ecología
Meterán en cintura a problemático taller mecánico
Con la intención de regularizar el funcionamiento del polémico taller “Laboratorio Diesel Chávez”, localizado en la colonia Adolfo López Mateos, el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz aseguró que los propietarios de este establecimiento deberán cumplir una serie de observaciones luego de las constantes quejas de los vecinos por las molestias que el taller ocasiona. Una de las primeras medidas contra este taller, es que les pedirán que pongan una barda para que o afecten al exterior ni a los vecinos, con ruidos, aceites u olores que emanen de ahi.
El funcionario municipal señaló que entre las cosas que deberán cumplir para seguir funcionando, los propietarios tendrán la obligación de delimitar mediante una barda el terreno donde se encuentra dicho taller, para evitar que la comunidad siga padeciendo por la contaminación visual y auditiva que ocasiona. Rafael Chacón Díaz indicó que si bien este taller cuenta con permisos , deberá acatarse a las indicaciones de la dirección de Ecología, estarán muy al pendiente que cumplan las observaciones al pie de la letra.
El “Laboratorio Diesel Chávez” ha recibido muchas quejas y la autoridad exigirá a los dueños que delimiten el terreno donde funciona el establecimiento.
Rafael Chacón Díaz, aseguró que si este taller pone en riesgo la seguridad y el medio ambiente, no podrá seguir funcionando donde actualmente se encuentra. El director de Ecología comentó que en caso de que este taller ponga en riesgo la salud, la seguridad o el medio ambiente, procederán de inmediato a aplicar sanciones severas pues no van a permitir que sigan ocurriendo anomalías porque al final de cuentas, los afectados son los vecinos. Finalmente el entrevistado aseguró que mientras los dueños de este taller mecánico cumplan con las disposiciones de la autoridad no tendrán problemas, pero en caso de no acatar las observaciones, podrían actuar conforme marca el reglamento para este tipo de negocios y dependiente de la falta podría incluso ser reubicado a la zona industrial o suspendida su licencia de funcionamiento.
Quieren que la gente local se anime a ir a estos sitios naturales
Esperan un 50% más de visitantes en los parques de una fundación administra la FPMC. Dijo que antes de las vacaciones de semana santa, en promedio se recibían más de mil visitantes en Chankanaab, en tanto que en San Gervasio un promedio de entre 500 y 700, además de alrededor de 300 turistas n Punta Sur.
La Fundación de Parques y Museos, espera un incremento del 30% de visitas a sus parques. Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la fundación de parques y museos de Cozumel estima un incremento del 50 % de afluencia en sus parques, por lo que se espera que haya una buena derrama económica para las empresas y la gente que labora en estos sitios.
El director de la fundación de parques y museos de Cozumel, Lic. Alberto Marrufo González expuso que como cada año, durante esta temporada vacacional se espera un incremento de la afluencia turística, en esta ocasión esperan un 40 un 50 % de aumento, por lo que sin duda esto será de mucho beneficio para todos los que dependen de los lugares que
Resaltó que en esta ocasión, la fundación de parques y museos cuenta con la promoción del descuento de dos dólares a los turistas mexicanos y también ofrece descuentos en servicios no concesionados.
Confió en que Chankanaab siga siendo muy atractivo para los visitantes, por que se trata de la joya de la corona, ya que es uno de los sitios más importante de playa en Cozumel y queda reflejado con el índice de visitantes que se esperan. Finalmente, subrayó que ojalá la gente local también se anime a visitar alguno de los parques, primero por que tienen acceso libre si tramitan su credencial y tienen descuentos importantes, por lo que reiteró que si la gente no puede salir de vacaciones, una gran opción son los parques de la fundación.
Chankanaab es el parque con más visitas al día.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
12
Ante cientos de quejas por dejar varados los vehículos al llenarse los barcos
Puede Transcaribe dar rutas extras si hay mucha demanda
Antoine Abraham Pompeyo, dijo que si es necesario pueden dar otra ruta, aunque los usuarios se siguen quejando porque los dejan varados en los puertos. Ante la lluvia de quejas de los ciudadanos por el mal servicio que ofrece la empresa Transcaribe con sus ferrys de carga entre Calica y Cozumel, sobre todo porque solo utilizan un barco en cada ruta a pesar de que la demanda en vacaciones es elevada y muchos vehículos se
quedan varados, el gerente de esta compañía, Antoine Abraham Pompeyo aseguró que si está en sus posibilidades dar rutas extras, ahora que regresó a la isla el ferry que se había enviado a Cuba para recibir mantenimiento.
están dentro de sus posibilidades dar una ruta extra en caso de que la demanda así lo requiera, sobre todo en los periodos vacacionales en los que el número de automóviles que usan los barcos se incrementa considerablemente.
Cada vez son más las quejas de los usuarios del servicio de ferrys, más cuando la empresa Transcaribe decidió aumentar sus precios en vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa, ya que muchos automovilistas habían planificado sus viajes y tuvieron que cancelarlos o irse a otros lugares al ser más caro el cruce en los transbordadores.
Antoine Abraham Pompeyo
aseguró que con la llegada a Cozumel del barco que habían enviado a Cuba para recibir mantenimiento, Transcaribe cuenta de nuevo con dos ferrys para dar el servicio, por lo que no existe riesgo alguno de que la isla quede incomunicada y por el contrario, podrían dar rutas extras en caso que así lo requieran.
Además de la queja de quienes si están usando los barcos de Transcaribe para cruzar desde Calica hacia Cozumel y viceversa, ya que solamente está en servicio un ferry en cada horario, lo cual no es suficiente ante el alto número de vehículos que pretenden cruzar del macizo continental ya que varias unidades se quedan varados tanto en Calica como en el muelle Caletita de la isla. Ante esto, el Gerente general de la compañía de ferrys aseguró que
El servicio de los ferrys en Cozumel es de los peores que existen, según denuncian usuarios que no quedan satisfechos por el trato que recibieron.
Once cozumeleños buscan ser el mejor intérprete
Cozumel tiene reality show con jóvenes que buscan llegar con su talento
Con un Teatro al aire libre del Parque Quintana Roo a su máxima capacidad, arrancó el Reality Show “Puedes Llegar”, en el que once jóvenes intérpretes buscan ser “la mejor voz de Cozumel, bajo la organización de la Dirección de Cultura Municipal, que busca impulsar a los talentos cozumeleños. En medio de un ambiente de algarabía, dio inicio en punto de las siete de la noche del pasado domingo el primer concurso municipal de canto “Puedes Llegar”, el cual se realiza bajo el formato que se utiliza en los llamados “Reality Shows” que
transmiten las cadenas televisivas más importantes. Los conductores oficiales, Gabriela Pineda Sánchez y Alejandro Olea, presentaron a los concursantes: Miguel Ángel Noh Novelo, Arely Anahí Uc Interián, Bernardo Osvey Nieto Martínez, Nohemí Abigail Muñoz Guerrero, Juan Carlos Queme Basto, Mirna Susana Peralta Muñoz, José Arturo González García, Celina Cecilia Ek Pérez, Raúl Enrique Díaz Bates, Valeria Darani López Ceballos y Cristian Osvaldo Noh Novelo. Quienes interpretaron temas musicales de los diferentes géneros,
mientras eran observados atentamente por el Jurado Calificador conformado por las cantantes, Guadalupe González, la Lily Perera y Brígida Pulido; el director de los Niños Cantores de Cozumel, Carlos Gutiérrez; el cantante de música Vernácula, Ernesto Martínez; el guitarrita, Antonio Loranca; y el profesor de música, Wilberth Tun. Tras las interpretaciones, los jueces otorgaron la puntuación más alta a Raúl Enrique Díaz Bates y Bernardo Ovey Nieto Martínez, ambos 45 puntos, mientras que Arely Uc Interián con 37 puntos, Cristian Osvaldo Noh con 35 puntos y Valeria López Ceballos con 34 puntos, quedaron nominados para abandonar el concurso por obtener las calificaciones más bajas, lo cual se
definirá en el próximo evento que se realizará el sábado siete de abril, mediante el apoyo del público, que decidirá quienes son los dos primeros eliminados. Cabe de destacar que los once concursantes serán apoyados en todo momento por sus “couches”, el músico profesional, Ernesto Zavala Castillo; la maestra de canto, Miguelina Argelia Chacón Díaz; el maestro de piano y canto, Juan Carlos Becerra Polanco y el maestro violinista y de canto, Valentín Tejero Núñez. Al final de la primera jornada del Reality Show, se procedió a sortear el género musical que será interpretado el próximo sábado siete de abril por los once aspirantes al título de la mejor voz de Cozumel, el cual será “Pop”.
Interés y ganas no faltaron.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Se pretende crear un reglamento para sancionar a quienes no respeten los espacios públicos
13
El púgil Chetumaleño agradece a las autoridades y a todo el público Quintanarroense por su apoyo
Reconoce el gobernador esfuerzo de boxeador A ningún funcionario ni y anticipan pelea por el título mundial ligero ciudadano han multado por fumar en el Palacio El púgil chetumaleño Sergio Fernando Díaz Santos, mejor conocido como "El Yeyo Thompson", anunció que está listo para enfrentarse a Antonio DeMarco por el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en fecha por definir, pelea que podría realizarse en el Oasis Arena Cancún o en la capital del Estado.
El gobernador Roberto Borge Angulo visitó al púgil en su domicilio particular, donde lo felicitó primero por el triunfo obtenido ante Jorge Linares y, posteriormente, por haber obtenido el derecho de combatir por el título mundial del CMB ante Antonio DeMarco.
No se han sancionado a empleados por fumar en áreas del Palacio Municipal. Desde que se Sin Humo, tiene como prohibió fumar en el objetivo velar por la palacio municipal, no se protección de la salud ha sancionado algún de la comunidad y una funcionario por fumar, proporcionar pero desde luego mejora de la calidad constantemente se les ambiental, mediante la recuerda esta promoción de Espacios disposición del gobierno Libres de Humo de Tabaco y busca penetrar municipal. esta cultura en toda la El sub población. secretario técnico del Dijo que entre ayuntamiento, Victor Hugo Venegas Palma, los planes que se tiene informó que esta la iniciativa de un recientemente participó desarrollar en un importe reglamento Municipal encuentro, en el que anti tabaco, con el estuvieron presentes propósito de establecer y d i f e r e n t e s obligaciones organizaciones e compromisos que se instituciones de salud deberán respetar. nacionales e Asimismo, internacionales e en el incluso el Senador de la expuso que República Ernesto Saro tiempo que lleva esta los Boardman, quien es el administración, y impulsor de la reforma a funcionarios han la Ley para el Control empleados cumplido con esta de Tabaco. disposición, por que no Destacó que el se ha sancionado a nadie proyecto de Espacios por incurrir en esta falta.
Hay varios carteles en oficinas para concientizar a los empleados a no fumar.
—Te deseo lo mejor, sé que eres un buen boxeador y que tienes voluntad, disciplina y agallas suficientes para conquistar el cetro mundo mundial de peso ligero —precisó—. En este peso hemos tenido campeones
mundiales de mucho renombre, como lo fue en su época Julio César Chávez, un ídolo del boxeo mexicano y mundial.
Por su parte, "El Yeyo" afirmó que la pasada fue una pelea difícil, porque Jorge Linares es un buen peleador y muy experimentado, pero la buena preparación hizo la diferencia. —Ahora tengo Listo para su próxima pelea. que prepararme a conciencia para enfrentar a conquistar un título absoluto del DeMarco y cumplir mi sueño: Consejo Mundial de Boxeo, conquistar el título mundial de objetivo que lo anima a trabajar al ciento por ciento. peso ligero —dijo. De conquistar el título, el púgil chetumaleño podría convertirse en el segundo peleador quintanarroense en
El gobernador lo felicita por su esfuerzo.
—Voy a entrenar al máximo, porque quiero convertirme en el segundo quintanarroense en conquistar un título mundial y lo haré por mi familia, por la gente que me ha apoyado y por todo Quintana Roo, porque primero que nada soy mexicano y quintanarroense —dijo. En amena reunión en su domicilio particular, en la que estuvo acompañado por su promotor José Alberto Gómez Álvarez, Mauricio Sulaimán Saldívar, sus papás Fernando Díaz Thompson y Lourdes Santos Cetina, respectivamente, el "Yeyo" afirmó que la pelea la dedicó a todo Quintana Roo y, sobre todo, a las autoridades que lo han apoyado.
LA CASA DE LOS SUEÑOS Y DE LAS PESADILLAS (jaja) Hola mis queridos involuntarios como les ha ido? Ya les he platicado, que cuando nos cambiamos a San Ángel Inn, nuestra casa era la última de los alrededores, todo lo demás era cerros, hasta la entrada al Panteón Jardín, que además había una bajada muy pronunciada, ya luego les contaré que la conocí a nivel del piso, pero eso será después, luego a la izquierda, había una fábrica de hilados y tejidos y hacia la derecha una Aldeira que se llamaba Flor de María, y que estaba en la rivera del río que después se llamó Barranca del Muerto. Como la casa no tenía barda todavía, las personas que iban rumbo a Flor de María, pasaban por enfrente de la ventana; mi papá hacía tremendos berrinches, pero a nosotros nos divertía (que raro). Ya luego, mi papá mandó a hacer la barda: de piedra, como de tres metros y sólo en el lado que daba a la carretera al Desierto, hizo una celosía de ladrillos rojos. Al frente había un pirú muy grande. La reja era de tablas pintadas de diferentes colores (adivinen quien la pintó), y luego estaba el camino hacia la casa, que era de bajada, con empedrado de piedras de río, y bordeado de piedras mas pequeñas, pintadas de
colores (adivinen quien las pintó jaja). Luego unos escalones, bordeando la casa, con losetas que entre mi papá y yo pusimos (a Aida se le rompían las uñas, se acuerdan?), el jardín era como de 12 por 12 metros, que había que poner a nivel, porque si no, se iría la tierra. Yo salía todas las tardes, a traer tierra del cerro; siempre andaba de pantalón de mezclilla, me ponía una camisa, tomaba mi carretilla y mi pala, y me iba a traer tierra. Yo era muy flaca, ya les he contado, además siempre he usado el pelo corto, (desde chica, me chocaba que mi mamá al peinarme me jalara, ahora ya no tengo chinos, pero antes tenía el pelo rizado, así que mi mamá me “peinaba”, y yo me enojaba, gritaba y hacía cualquier cantidad de cosas, total que mejor me cortaron el pelo. Una vez estaba yo muy quitada de la pena, paleando mi tierra y de repente que oigo, en la carretera a dos señoras que me veían, “sí, sí es”, “no, como crees”; y que me gritan:”oye, tú, ¿Qué eres, niño o niña”, “porqué” les contesté. Soy niña, “pues ponte aretes, porque no se te nota”. Nunca he podido usar aretes, porqué decía mi mamá, que se me “inconaban las orejas”, así que mi mamá no me
puso, dijo que si me gustaban pues que ya que creciera me los pusiera, al fin que nunca me han gustado. Además de llevar mis carretillas de tierra, algo que ya después me dí cuenta (ya ven que soy resope, para darme cuenta), TODOS, sí, como lo oyen, TODOS, los días al salir de la secundaria, pasaba al mercado y me llevaba: la carne del perro, un costal de tierra de hoja o un costal de tierra negra, además de mis cosas de la escuela, así que se imaginan, que de cosas cargaba. Tenía que subir caminando, porque mi mamá no me daba pero ni un peso, un kilómetro, hasta l casa, claro que me tardaba como mil horas en llegar. Ya luego me puse bien trucha y me hice amiga de los choferes que tenían su terminal cerca de la casa y ya no tuve que cargar tanto, además un amigo de mi papá, que tenía una mina de arena (había muchas minas por ahí), bajaba a recoger a se hermana, que regresaba del trabajo y me daba el aventón. Así fue como se hizo el jardín. Guau. Hasta otra.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
14
Hay cuadrillas de trabajadores para hacer las labores que se requieran en estas fiestas
Toma protesta Foro Alistan personal para la limpieza Ave Fénix A.C. y la buena imagen del Cedral Capítulo Cozumel este poblado luzca buena imagen y limpio.
David Domínguez, es la cabeza de este grupo.
Ante la decadencia cultural e ideológica que sufre nuestra sociedad por la influencia de grupos conservadores, los cuales están llevando a nuestro país por un sendero de oscurantismo e ignorancia, surge como respuesta el Foro Ave Fénix A.C., que nace del pensamiento liberal y progresista de hombres y mujeres, que claman por un cambio cultural e intelectual en nuestro país. Con estos conceptos se llevo a cabo la toma de protesta del Foro Ave Fénix A.C. capitulo Cozumel, con la presencia de su Dirigente Estatal Trinidad Alcocer Bravo, y como testigos de honor German García Padilla en representación del Gobernador del Estado, el Diputado Fredy Marrufo Martin, Raquel Pérez Mac en representación del
Alcalde, entre otras personalidades se tomo la protesta al comité que quedo integrado de la siguiente manera: David Domínguez Povedano como P r e s i d e n t e , Vicepresidentes Adolfo Viana García y José Rafael Quiñonez, Oficial mayor Juan Carlos Azueta, Tesorera Angélica Ramírez Alcalá, Secretario David Herrera entre otros. Cabe mencionar que esta asociación nace en el D.F. en el 2011 y existe representatividad en todos los Estados de la Republica, y en estos momentos se están creando los comités ejecutivos municipales en la Entidad, Cozumel es el cuarto comité instalado después de Chetumal, Cancún y Playa del Carmen. Próximamente se estarán realizando actividades de índole intelectual, cultural, educativas y sociales que se darán a conocer.
Llega con ganas la primera directiva de Ave Fénix A.C.
El director de servicios públicos municipales dijo que ya hay empleados trabajando en la limpieza del poblado del Cedral. La dirección de servicios públicos del ayuntamiento ya tiene listo al personal para las labores de limpieza del poblado del Cedral, incluso desde tiempo atrás ha canalizado a varios trabajadores de esa zona para realizar las labores que se requieren para darle una buena imagen a este lugar.
El director de servicios públicos municipales, José Anzueto Villanueva, apuntó que efectivamente estas acciones se contemplan cada año y para no andar a las carreras, desde hace varias semanas se han enviado trabajadores para que inicien con los trabajos necesarios para que
“Nosotros actuamos en corresponsabilidad en esa lugar, desde siempre la limpieza del poblado corre a cargo de servicios públicos, el problema es que desafortunadamente estos trabajos solo se hacen en esta época y durante el año no se hace nada, por lo que es bastante el trabajo que realizan los empleados de esta dependencia”, explicó. Aprovechó para hacer un reconocimiento a los trabajadores de esta dirección, por que son auténticos héroes que se ocupan
de la limpieza de este poblado y así las fiestas luzcan como cada año, “no es una labor fácil la limpieza de esa lugar, es un trabajo titánico que vale la pena reconocer”, añadió.
Anzueto Villanueva indicó que cuenta suficientes elementos para cubrir las cuadrillas que laboran en tres turnos, la primera de las cuales cubre el servicio de las seis de la mañana a seis de la noche; la siguiente realiza su labor de seis de la tarde hasta las 10 de la noche, en tanto que el último turno inicia a partir de las 9 de la noche y culmina su labor a las cuatro de la mañana.
Es de mucho esfuerzo la labor de los trabajadores en este lugar.
Con la participación de 65 alumnos, padres de familia y maestras
Animado y colorido festival de primavera en los Cendi´s de la isla
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, presentó con gran éxito el esperado “Festival de Primavera 2012” de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) 1, 2 y 3, con la participación estelar de las reinas, quienes acompañadas por 65 alumnos presentaron un espectacular show musical. Al emitir su mensaje de bienvenida, la Primera Trabajadora Social del Municipio agradeció a los padres de familia, quienes a través de su compromiso
siembran una hermosa semilla de amor en sus hijos, ya que la participación en estos eventos implica también su responsabilidad con la educación, por lo que estas acciones unifican a la familia, que es el objetivo principal del DIF Cozumel. Posteriormente, María Luisa Prieto de Joaquín, acompañada de la directora del Sistema DIF, Rita Rodríguez Alonso, así como de Laura Zetina Perera, coordinadora de los Centros de Desarrollo Infantil, dieron por iniciado el festival con la coronación de la
Felices los niños disfrutaron de su festival.
reina infantil de la primavera del CENDI 1, la pequeña Ariadna Paola Martín Canché, la soberana del CENDI 2, Ayleen Andrea Cen Valdez y del CENDI 3, Giali Jazmín Vázquez Carillo. En seguida, el grupo Jardín de las Mariposas, encabezado por la reina del CENDI 1, presento un bailable en donde destacó la participación de hermosas abejitas que bailaron alrededor de las flores y mariposas, mientras que los pequeños del CENDI 2 presentaron Tucanes y Mariposas, acompañados de su reina infantil, quienes al ritmo de rock and roll pusieron a bailar a los padres de familia presentes. Para finalizar la tarde, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) 3, presentó el bailable titulado “La Primavera en el Pantano” encabezado por su soberana acompañada de su grupo y un príncipe bailarín, quienes fueron premiados con numerosos aplausos.
15
www.elsemanariodecozumel.com
Sábado 07 de ABRIL del 2012
Quinceaños de Sonia Guadalupe
Captamos a Sonia Guadalupe Pool Kuyoc al Celebrar sus quinceaños.
Sonia Guadalupe acompañada de sus papás Gabriel Arcángel Pool Balam, Silvia Maribel Kuyoc Rosado y sus hermanas Scarlet Guadalupe, Sayuri Jaqueline.
Los chambelanes Joaquín, Moisés, Jorge, Víctor, Omar, se tomaron la foto del recuerdo con la festeja Sonia.
Baby shower de Cinthya Marilú
La futura mamá Cinthya Marilú Brinceño Uicab espera muy feliz la llega de la cigüeña.
Cinthya Marilú acompañada de su esposo Wilberth Chan Tec que esperan felices la llegada de su primer hijo que será niño y que llevará el nombre de Ricardo Alfredo Chan Briceño.
En la foto del recuerdo la futura mama con todas sus amigas y familiares que le organizaron su baby shower.
Bautizan a Ana Camila
La pequeña Ana Camila Pérez Tuz posó con una linda sonrisa después de recibir las aguas bautismales.
Ana con sus felices papás Waldemar Pérez Alfaro y Andrea Tuz López
Los padrinos Jesús David Pérez Alfaro y Linda Mora Robles con su ahijada Ana.
Bautizo de Miguel Ángel
El recién bautizado Miguel Ángel posó para las cámaras del Semanario de Cozumel.
Miguel en la foto con sus papás el señor Miguel Mex y la señora Brenda.
Estuvieron presentes también los padrinos José Eduardo Bacab y Teresita Mex de Bacab.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Serán cinco millones de pesos los que se invertirán este año
16
Es mínima la cifra de solicitudes que se rechazan por no estar bien sustentadas
Pocas peticiones de información Aplicarán más recursos para combatir al pez se han negado a los Cozumeleños león en Cozumel de Internet y también vía oficinas.
El entrevistado, informó que de estas solicitudes, mas del 80% se contestó antes de los primeros 10 días y el resto se hizo después, pero siempre dentro de las facultades que brinda la ley, además el 99 % de estas solicitudes fueron aprobadas y solo el 1% se utilizó un recurso de revisión.
Christopher González Baca, explicó que se realizarán diferentes programas para controlar la presencia del pez león en aguas de Cozumel.
Este año se destinará un presupuesto de más de cinco millones de pesos para la realización de diferentes acciones y programas para controlar la presencia del pez león en aguas de Cozumel, principalmente dentro del Parque Marino Nacional “Arrecifes de Cozumel”, informó Christopher González Baca, subdirector de esta área protegida. El entrevistado comentó que desde que se dieron a conocer los efectos dañinos de este espécimen se han tenido importantes avances para erradicarla de la isla por parte de los buzos y de los pescadores, lo cual ha permitido mantener a raya esta especie que amenaza los arrecifes. Explicó que una de las acciones más importantes, es precisamente la realización del IV Torneo de Pesca del Pez León, que se estaría realizando a finales del mes de mayo y
que será abierto a la población en general a modo de lograr una excelente participación, toda vez que se otorgarán importantes premios a los ganadores. González Baca recordó que en los últimos años, el Parque Nacional “Arrecifes de Cozumel” ha implementado diferentes programas y acciones para evitar la sobrepoblación de esta peligrosa especie, y junto con los prestadores de servicios turísticos y pescadores de la región, se puede decir que la población del pez león no ha aumentado. El subdirector del Parque Marino dijo que en el último monitoreo que se ha realizado se pudo observar una disminución considerable de pez león dentro del área protegida, y los resultados de este monitoreo indican que va por buen camino esta lucha que se realiza contra el pez león que amenaza con destruir los arrecifes.
En el último monitoreo que se ha realizado se pudo observar una disminución considerable de pez león dentro del Parque Marino Nacional.
Que se mantiene el interés de la gente por solicitar información pública. La unidad de transparencia del ayuntamiento ha recibido más de 100 solicitudes de información, todas han sido contestadas en tiempo y forma como lo marca la ley y han sido pocas las que se han tenido que negar.
El director de la unidad de transparencia en el ayuntamiento, Andrés Acero Garavito, indicó que en lo que va de esta administración se han recepcionado mas de 100 solicitudes de información las cuales se presentaron ante el sistema Infomex de la pagina
Asimismo, expuso que si hubo negativas en algunas
solicitudes por que no eran viables, pero en realidad fue una cifra minima, ya que no estaban bien sustentadas las solicitudes o no correspondían a cuestiones municipales.
Resaltó la participación ciudadanía, que cada vez ejerce mas su derecho a la información pública, por ende se comprometió a seguir atendiendo todas y cada uno de las solicitudes de información que se reciban siempre y cuando cumplan con los requisitos que se establecen.
Son mínimas las solicitudes que se han negado.
Percibieron lo que tienen a su alrededor
Poco aprovechada la observación de aves en la isla, lo fomentan entre jóvenes
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo (FPMCQROO), llevó a cabo el “Programa de Observación de Aves” en el Parque Natural Chankanaab, con la participación de 27 integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), quienes emplearon muchas habilidades para concretar sus acciones, con resultados satisfactorios. Los ambientalistas, debieron utilizar la mayor parte de sus sentidos (vista, oído, olfato y tacto) a fin de percibir a plenitud su entorno y reconocer los sonidos y aromas existentes; así como, la obligación de mantenerse en calma y guardar silencio para ubicar, y después identificar, las aves que se encuentran en el Jardín Botánico de Chankanaab. La FPMCQROO, en coordinación con CEA, desarrolló el “Programa de Observación de Aves”, tomando en cuenta los fenómenos migratorios característicos en América del Norte durante los últimos días de la temporada de invierno y los primeros de la primavera; sin omitir, que esta región del
Caribe mexicano se caracteriza por ser uno de los principales refugios de varias especies. Más allá de la propia identificación, los “Jóvenes por la Conservación” también tuvieron la oportunidad de interactuar con el medio ambiente y sus recursos naturales de una manera más intensa. Para tal efecto, se vieron obligados a desarrollar al máximo sus habilidades de visión, percepción de los sonidos, identificación de la dirección del aire por medio del acto de olfatear y la caracterización de las diferentes texturas en la zona, empleando
sus manos. Por todo lo anterior, el “Programa de Observación de Aves” les ofreció la congruencia de asimilar la importancia sobre el uso racional de los sentidos del ser humano, porque los mismos – empleados de manera correcta – permiten observar y sentir al mundo de una manera más significativa. Al respecto, los “Jóvenes por la Conservación” captaron impresiones de lo que notaron a su alrededor, asimilaron sonidos, olieron todo lo relacionado a su entorno y reconocieron varias cosas por el simple hecho de tocarlas.
Disfrutaron su contacto con la naturaleza.
www.elsemanariodecozumel.com
R eportaje
Sábado 07 de ABRIL del 2012
No se sabe mucho acerca de ellos debido a la complejidad que existe para identificarlos
Infinidad de especies de corales suaves adornan los arrecifes de Cozumel
Los corales suaves forman parte de la abundante biodiversidad de los arrecifes de Cozumel.
Los abanicos son parte de esta especie de corales, que son fundamentales para el funcionamiento del arrecife.
En los arrecifes de Cozumel, las gorgonias o corales suaves son uno de los grupos más abundantes en este ecosistema y tienen una relación muy estrecha con los corales duros, ya que pertenecen a un mismo grupo taxonómico, el Phylum Cnidaria. A pesar de ser organismos abundantes los
También existen especies más pequeñas como la Eunicea, que también abunda en la isla.
sistemas arrecifales, no se sabe mucho acerca de ellos debido a la complejidad que existe para identificarlos. Una gorgonia básicamente está constituida por dos componentes. Uno de ellos son los pólipos, que a primera vista asemejan flores, cuya función principalmente es la reproducción y la capturar alimento. El segundo elemento es el cenénquima que está compuesto por una densa red de pequeñas conexiones distribuidas por todo el organismo que se encarga de distribuir el alimento capturado por los pólipos a todo el organismo. Las gorgonias se alimentan de pequeños organismos del plancton y de los nutrientes que sintetizan las zooxantelas, que son micro algas simbiontes que viven en el tejido de estos organismos.
Muchos buzos vienen a Cozumel únicamente para observar a estas especies.
En los arrecifes de Cozumel se pueden observar cientos de especies de estos corales, los cuales abundan para el disfrute de los miles de buzos que cada año visitan la isla para conocer estos ecosistemas. Las gorgonias o corales suaves, adornan con su belleza los paisajes submarinos de Cozumel, y ayudan para posicionar a la isla entre los primeros lugares de buceo en el mundo.
Para garantizar su supervivencia, las gorgonias requieren fijarse firmemente al sustrato, puesto que es esencial para ellas reducir la resistencia que su cuerpo ofrece a las corrientes. Por ello, adaptaciones como la flexibilidad y en tamaño son factores determinantes en su distribución vertical. En zonas someras habitan especies flexibles como abanico de mar (Gorgonia ventalina) o rígidas pero pequeñas como la Eunicea.
Las gorgonias no están exentas de los efectos nocivos de la contaminación, como el blanqueamiento de los corales.
Dado que las gorgonias son organismos sésiles con una morfología compleja, ayudan al ecosistema en la creación de nuevos espacios que pueden ser aprovechados por otros organismos que buscan un lugar donde refugiarse, descansar o alimentarse. Lo cual incrementar la biodiversidad del área.
Para garantizar su supervivencia, las gorgonias requieren fijarse firmemente al sustrato y reducir la resistencia a las corrientes.
www.elsemanariodecozumel.com
18
Sábado 07 de Abril del 2012
Amigos, paisanos, hagamos el acto de contricción. Alcemos la mano y reflexionemos. Arrepintámonos de todo lo malo que hemos hecho y demos paso a más acciones benevolentes, hacia los enfermos, nuestros prójimos y al necesitado. Que la luz de la esperanza salga del faro y que toda su buena vibra se riegue entre todo el pueblo. Hoy más que nunca necesitamos estar con los ojos abiertos y la mente despejad, para que los candidatos y candidatas de todos los partidos, no quieran venir a vendernos “espejitos” y espejismos crueles, cuando la verdad está al momento de salir a la calle, ver a Cozumel muerto, sin gente, con su economía por los suelos. Hay que vencer el miedo y confiar en nuestra fé y trabajo. Nosotros somos los que decidimos a quienes ponemos y a quienes quitamos en los puestos de elección popular. Pruebe la magia de su voto y lo que puede lograr con su credencial y verá que el pueblo siempre manda y debe mandar. Oh señor, honor y gloria a ti. El único capaz de unir a la gente, como la de Cozumel que por su divisionismo, su egoísmo, su miedo a combatir los monopolios económicos y políticos, están secuestrados en la propia isla, bella y dadivosa, pero que ya no aguanta muchas cosas y urge un sacudón. La conciencia, debe despertar para bien o para mal. Creo que Cozumel merece otro destino, otro futuro y es hora de empezar a forjarlo, desde cualquier trinchera en la que estemos… Pudo ir más gente al evento de Félix, pero algo pasa, hay resistencia , no hay identificación con el líder del PRI
Félix González. No es culpa del candidato, es de quien le maneja su campaña en la isla. La culpa no es del candidato, sino de quienes lo rodean. Para ser Félix, lo que ocurrió en el parque de la colonia “Emiliano Zapata”, no es lo que se esperaba. Desde un conductor que nunca contagió a los asistentes ni lo hizo bien, hasta la gente que estaba ahí mirándose unas a las otras. Eran los mismos de siempre. Como diría la canción, en el mismo lugar con la misma gente. ¡Oh dios mio¡. Iluminalos, abreles la mente para que se den cuenta que mientras mantengan ahí a José Luis Chacón, la gente no jalará, porque priva una especie de “boicot” silencioso. La mayoría va, otros buscan pretextos y no asisten. Es su forma de decir y mostrar su inconformidad porque mucha gente ha sido excluida. Los mismos Priistas dicen que al ser una invitación abierta a todos los sectores, la convocatoria fue pobre. Esperaban más gente. Si fueron grupos, porque es obvio que mucha gente no va a dejar solo a Félix y más ahora que busca ser senador, pero debieron ir cinco mil personas o más. No hay que olvidar que es la tierra del candidato, donde están sus paisanos, donde en los buenos años del PRI, siempre fue la mina de votos y casi siempre
con los votos de los Cozumeleños se dieron históricas volteretas a los resultados electorales. Faltó organización, lo que debió ser una caminata para que el candidato Félix González saludara de mano en mano de casa en casa a los vecinos de la colonia “Emiliano Zapata”, se convirtió en una marcha y para mala suerte de los organizadores José Luis Chacón y sus incondicionales, no se cumplió con el objetivo. Lástima porque se pudo aprovechar más a la “Emiliano Zapata”, donde años atrás hubo un fuerte bastión panista – partido del que por cierto ya casi no queda nada en Cozumel. Tienen suerte, porque como no tienen a buenos y fuertes adversarios en el PAN y el PRD, pues ahí se la llevan tranquila. Pero no es el caso, lo riesgoso, es la molestia, el rencor y coraje que se contiene entre un alto porcentaje de gente que de plano mientras siga la actual gente en el PRI, seguirán de brazos caidos, haciendo como que ayudan y distanciados de su partido. Hasta ellos mismos están hartos de tanta simulación. Pero prefieren callar, esperando el momento para cuando puedan desquitar todo lo que ahora les están haciendo. Quintal, terminó enredado en sus propias mentiras, con su prepotencia y deslealtad comprobada Siempre dijimos que si queríamos conocer a un pen… sador, solo hay que darle tantito poder y solitos se delatan. Esta fue la historia del otrora prepotente director de sistemas David Quintal Balam. Las investigaciones en torno a él, dejaron decepcionados a quienes lo metieron a trabajar en el ayuntamiento. Pensó que el poder y la bonanza económica que le empezaban a dar sus “bisnes” iban a ser eternos. Pobre, demasiado pronto se dio cuenta que no hay nada mejor que ser sencillo y de perfil bajo. Su debacle empezó desde que empezó a pedir “mochadas” a todos los que querían dar servicios de computación e internet al ayuntamiento y él era el primero que los bloqueaba. Y siguió con las tentaciones del poder, al ver que podía alterar facturas de servicios baratos al ayuntamiento y llevarse una buena tajada. Todo esto, a espaldas de sus jefes y de quienes le tendieron la mano para llegar ser director de un lugar que siempre fue mucho cargo para el por su poca preparación. Y la gota que derramó el vaso de agua y que fue lo que detonó las criticas en su contra, tiene que ver con el acoso, trato con prepotencia y agresiones verbales a una mujer que para su mala fortuna le tocó colaborar con este nefasto individuo. Le hablaba a gritos, la maltrataba, le exigía más de lo normal, hasta que ya no lo aguantaron y le cayó la voladora a este incipiente director de sistemas. Luego salieron sus antecedentes de defraudador a empresas cuando vendia computadoras y servicios de internet y se le complicó su
David Quintal, una historia de mentiras y deslealtades.
situación como director. Hoy sus jefes y quien lo puso ahí, ya piensan en cambios. Que los tienen que hacer porque si algo hizo bien David Quintal Balam al frente de sistemas, fue tener unidos a todos, pero en su contra. Quienes trabajan en sistemas se aguantan porque necesitan el trabajo, pero no lo soportan, no lo aguantan por presumido y altanero. Su cabeza está a punto de rodar, se lo ganó a pulso. Tarde se dio cuenta que nunca debió jugar con fuego y con información que le dieron en custodia, como prueba de su lealtad y le valió, pisó a todos , les mordió la mano. Y los traicionó. Una escuela del mar en Cozumel, puede ser el futuro de muchos jóvenes
Fernan Salazar, insiste en una escuela del mar para Cozumel. Han tocado muchas puertas y no hay respuesta. Las prolongadas promesas de audiencias se vuelven cansadas. El líder de los náuticos en la isla Fernan Salazar Medina y el capitán Jaime Medina, pese a las negativas no se dan por vencidos y siguen adelante con el proyecto de traer o crear en Cozumel, una escuela del mar. Aquí los jóvenes que no estudian ni trabajan, podrían encontrar una esperanza. Podrian estudiar para buzos, para Ingenieros que operan y reparan barcos. Esto se considera como las carreras el futuro. Hemos descuidado tanto el mar, que no nos damos cuenta que ahí tenemos la solución de muchas cosas. En Cozumel, como isla, vivimos rodeados del mar y tenemos pocos profesionales para atender los oficios y actividades que se derivan de la actividad turística. Una y otra vez, Fernan Salazar y el Ing. Jaime Medina, han hablado con el diputado Freddy Marrufo, con el director de educación Fco. Peraza, con un delegado federal que trajo Troy Becerra, con el director del CBTIS 28 de Cozumel, hasta con el titular de educación del estado y no han encontrado eco. Vaya manera de rechazar o no dar importancia a algo que para el futuro de Cozumel, es clave. No entienden quienes empujan este proyecto y la gente que ha escuchado y ven que es algo bueno, como hasta ahora no han encontrado a alguien que los ayude. Se trata de dos cosas, o traer el CET del mar que está en Chetumal que no ha tenido mucha demanda de los jóvenes de esa zona con el aprovechamiento de los salones del CBTIS 28 de Cozumel y hacerlo rápido o bien aspirar a un presupuesto federal para crear un edificio nuevo que funja como la escuela del mar en esta isla. Este proyecto ha contagiado a varios profesionales del mar, ingenieros, buzos, capitanes quienes están dispuestos a dar su tiempo y conocimientos para enseñar a jóvenes y adultos. Para de una vez empezar a poner las bases de un futuro con más certidumbre para las nuevas generaciones que han nacido y ya crecen en este precioso lugar. El contralor, pese a lo difícil de su papel, mantiene estabilidad y
orden en el ayuntamiento El Lic. Gamaliel Arana Chan, ya se dio cuenta que le tocó el cargo más difícil y polémico de un ayuntamiento. Nunca se queda bien con nadie y más cuando se trata de decir quien es culpable y quien es inocente. El contralor que por algo fue escogido por el alcalde, ha sido objeto de amenazas, criticas, ataques infundados pero sigue firmes, respondiendo a la amistad que lo une con Aurelio Joaquin González, siempre apegado a la ley y con la razón a quien la tenga.Han pasado casos difíciles de funcionarios que se han tenido que ir, otros que han conservado su cargo porque demostraron su inocencia y unos más que están a punto de salir del ayuntamiento por malos funcionarios. Usted ha de saber que en la contraloria llega lo bueno y lo podrido de una administración.
Gamaliel Arana, mantiene estabilidad.
sus yerros, sus acciones desatinadas y sus problemas públicos se han nominado para dejar el ayuntamiento. Y lo mejor que le dan argumentos para su jefe el alcalde para sacarlos de la jugada sin que puedan decir nada, ni reclamar nada. Ahí tiene el reciente caso de polémica en la que se ha visto envuelto el capitán Daniel Alvarez, flamante director de asuntos internos para investigar a policías. Quien ni él mismo cree la versión que ha dado a los medios sobre su presencia en el otro lado de la isla y que SI iba alcoholizado. No ha dado resultados en su cargo, se tarda en las investigaciones, casi nunca sabe cuando los policias se meten en problemas y mete las patas en un escándalo. Pues la verdad, solito se ha puesto de a “pechito” para que le den las gracias. A ver como termina la investigación. Otro que no se ha dado cuenta que lo están “grillando” desde adentro de su dirección, es el Prof. Oscar Marrufo. De pronto ha sido objeto de señalamientos y acusaciones. Primero de no estar mucho en la oficina, segundo de retrasar pagos a ciertos jugadores de los piñeros porque “jinetea” el dinero y de dar más tiempo a sus aspiraciones como regidor a futuro. Luego todavía no se sabe en que terminó un robo en la dirección de deportes, donde se llevaron boletos y dinero en efectivo y equipo de cómputo. Uno más que se ha metido en problemas de a gratis, es Graciano Kauil, actual director del trabajo, quien respondió más a sus intereses personales que a su investidura como director, al irrumpir en un fraccionamiento con prepotencia y defender una causa donde hay muchas irregularidades. Y el que se ha ganado a pulso que sea el primer expulsado es el todavía director David Quintal Balam, terminó traicionando a sus jefes y le ganó su avaricia para hacer “bisnes” con el cargo que le confiaron. Otro de los que facilita que le den las gracias, es el director de educación Fco. Peraza, ese si que no brilla, no hace nada, solo se sienta en su silla confiado de que es líder sindical y no lo mueven, mientras varias cosas que se lograron hacer con las escuelas cuando estuvo el Prof. Augusto Novelo, se han olvidado y hay descuidos y falta de actividades en las escuelas. La lista podría seguir creciendo, pero nos quedaríamos sin directores. Mejor que el alcalde ponga tiempo y decida cómo y cuando empezará a realizar cambios para “oxigenar” su equipo para cerrar muy bien su gestión de dos años y medio. Al tiempo.
Toca a Gamaliel Arana y su equipo investigar y emitir dictamenes a favor o en contra de empleados, policías y funcionarios y eso le ha valido muchos enemigos. Sin embargo, se ha mantenido ecuánime, en el justo equilibrio. Poco ha poco ha ido aprendiendo los pros y contras de estar a la cabeza de un cargo que para muchos ha sido imposible sobre llevarlo bien. Hoy en la contraloría hay orden, hay dialogo, Todos los que han tenido problemas han sido escuchados. No se juzga con prepotencia ni con dados cargados. Simplemente los funcionarios que se portaron mal tendrá que responder por sus actos fuera de sus atribuciones. Contrario a su antecesor, Carlos Isabel Mendoza, quien terminó repudiado por propios y extraños, Gamaliel Arana se ha ganado la confianza de sus compañeros directores. Es más, se ha convertido en el funcionario más buscado para pedirle consejos y opiniones para que cumplan con su función y den buenos resultados. Cosa que este funcionario aprovecha para usar su don de gestión y de convencer a la gente para que sumen esfuerzos y sacar adelante la administración de Aurelio Joaquin González. Paso a paso, con su trabajo, el contralor, se gana simpatías para que Daniel Álvarez y Graciano Kauil, en la silla de acusados. empiecen a fijarse en él, como uno de los que en Entre los aires mayas que la próxima oportunidad, pueda salen de las gruesas ramas del jugar como candidato de elección legendario Ceibo y las olas que popular, ya sea aspirar a la repican en los alrededores del faro diputación, o que se le tome en de Caletita, terminamos el último cuenta como regidor o sindico. teclazo. Avalado por su buen roce y amistad Es hora de descansar e ir con los grupos y lideres del PRI de al via crucis. Vivir de cerca el casi todas las colonias. sacrificio del señor por la gente y muchos han sido ingratos, porque Solitos se ponen la soga al cuello, no corresponden a este gesto de la le facilitan la decisión al alcalde vida. para cumplir con cambios en su Ya saben aquí, lo que la equipo clientela pida y lo que nos envíen y Dicen que el que nace sugieran nuestros leales y valientes para tamal, solito las hojas le caen lectores. Hermanos, demos gracias del cielo. Asi hay varios al señor por más minutos de vida. funcionarios de la actual Que el trabajo nos dignifique y la administración, que sin familia sea nuestra inspiración para empujarlos, sin forzarlos, solos con seguir. Amén.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Riesgosos cuando circulan por las colonias porque van a exceso de velocidad
19
Promueven la participación ciudadana en la próxima jornada electoral
Quieren regularizar los tours Inicia Coparmex campaña para analizar el voto de vehículos en caravanas propuestas de campaña para vigilar el cumplimiento de las mismas, se notará en el municipio mediante diversas actividades que se organizarán en las próximas semanas.
Debido a las constantes quejas de la ciudadanía por el peligro que representan los tours en caravana que circulan por las colonias populares, las autoridades policíacas aplicarán métodos para que esta situación no se salga de control, ya que se quiere evitar alguna tragedia ocasionada por estos vehículos que circulan a velocidades inadecuadas. El director de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez informó que por medio del área jurídica están informándose sobre las posibilidades que tienen como policía municipal para regular la actividad de los tours que se ofrecen en caravanas de vehículos, ya que la ciudadanía así lo está exigiendo. Gutiérrez Sánchez explicó que estas caravanas de jeeps y motocicletas representan un serio peligro para los peatones y demás conductores, porque al circular por las colonias populares a velocidades inadecuadas, podrían ocasionar algún accidente lamentable, ante lo cual se quiere evitar esta situación. El jefe policíaco dijo que cuando circulen en los tours de caravanas y ocasionen un accidente, el vehículo responsable
El director de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez Sánchez aseguró que meterá en orden a los vehículos que circulan por las colonias en las peligrosas caravanas.
deberá cubrir los daños, puesto que el ser turistas no los exime de su responsabilidad como conductores, sobre todo cuando no respetan las normas de tránsito. Por último indicó que continúan asignando un elemento de tránsito en los muelles de cruceros para controlar el tráfico de vehículos y para dar recomendaciones a los turistas que salen en caravana para conocer la isla, acerca de la importancia de respetar los señalamientos y tomar precauciones al circular por las colonias populares.
Mucha gente se ha quejado por la circulación de automóviles de tour que van en caravana, poniendo en riesgo a los niños y personas que caminan por las colonias.
Pedro Joaquín Delbouis, anunció una serie de actividades para que en Cozumel también se note esta campaña que implementa la Coparmex nacional. Con el inicio de las campañas electorales, la en Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) puso en marcha su campaña “Votaremos por los mejores”, que tiene como lema “Participo, voto y exijo”, con el objetivo de promover el voto popular y dar seguimiento a los compromisos de campaña de los candidatos para vigilar que se cumplan una vez que lleguen a los cargos. Así lo dio a conocer Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Coparmex Cozumel quien señaló que esta campaña, que comprende acciones que van desde la promoción del voto, el análisis de propuestas, reuniones con candidatos, hasta el registro de las
Joaquín Delbouis expresó que este programa es integralmente de fomento de la cultura cívica y ciudadana, para promover la participación de los mexicanos en el proceso electoral federal, mismo que será llevado por Coparmex en conjunto con otros organismos de la sociedad civil. El entrevistado aseguró que con este tipo de acciones se fomenta una cultura de responsabilidad ciudadana, en particular asuntos electorales y
cívicos, a fin de incentivar la participación activa en los procesos electorales y en la rendición de cuentas de los candidatos y futuros funcionarios públicos. Por último, Pedro Joaquín Delbouis señaló que este programa cumple con estricto apego a lo que establece el Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) ya que se promueve la participación electoral a través de una campaña de observación ciudadana. “Coparmex tiene una larga historia de promoción de la participación ciudadana y en particular en procesos electorales, por lo que ahora fomentaremos la observación ciudadana del proceso electoral; promoveremos el voto razonado e impulsaremos la exigencia de cumplimiento de las propuestas de campaña”, culminó.
La Coparmex estará invitando a la gente a participar en la jornada electoral y a exigir que los candidatos cumplan sus promesas de campaña.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
Se saldrían sin problema, porque no hay intenciones de pelear por ese terreno
Honrar a Don Raúl: Gracias Alfredo Leuco
El pasado 3 de abril se cumplieron 3 años del fallecimiento de Don Raúl Alfonsin, presidente de la Argentina de 1983 a 1989. Don Raúl como se lo conocía, simplemente, a secas, ya está en la historia. Seguramente está conversando de política con sus correligionarios en el cielo de la austeridad republicana y la honradez. O saludando a la gente por las calles de la memoria, con dignidad y la frente alta, como le gustaba hacer aquí en la tierra. Don Raúl, el padre de la democracia recuperada, caminando lento, como perdonando el viento, según la poesía emblemática del día del padre. Don Raúl, firme en sus convicciones y peleando con coraje contra ese maldito cáncer que lo rompió pero que no lo pudo doblar. Ahí está don Raúl que – mirado en perspectivafue uno de los mejores presidentes que tuvo el país. Con todos sus errores, con todas sus equivocaciones, a casi tres décadas de la epopeya de la vuelta a la libertad creo que Alfonsín es mejor que la media de los presidentes que tuvimos y –si me apura- creo que es mejor que la media de la sociedad que tenemos. Ahí andaba don Raúl con las manos limpias, viviendo y muriendo en el mismo departamento de siempre. No quiero decir que el doctor Raúl Alfonsín haya sido un presidente perfecto. De ninguna manera. Fue tan imperfecto y tan lleno de contradicciones como todos nosotros. La democracia es imperfecta. Apenas, es el sistema menos malo. Pero nadie puede desmentir que Alfonsín fue un demócrata cabal. Nunca ocupó ningún cargo durante ninguna dictadura. Estuvo detenido por defender sus ideas. Fue un auténtico defensor de los derechos humanos de la primera hora y en el momento en que las balas picaban cerca. Fue su bandera permanente. Se jugó la vida por eso. No fue por una cuestión de oportunismo ni para cazar dinosaurios en el zoológico. Fue defensor de presos políticos durante la dictadura militar, reclamó por los desaparecidos y fue cofundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Por eso, con toda autoridad, después fogoneó el histórico Juicio a las Juntas
20
Por: Gustavo Ferrari Wolfenson Militares que ningún otro país del mundo se atrevió a hacer con la dictadura en retirada pero todavía acechante, poderosa y armada hasta los dientes. Tuvo sublevaciones militares, paros salvajes de la Central de Trabajadores y golpes de mercado que intentaron derrocarlo.
Es verdad que también existieron los errores y los horrores propios. La economía de guerra y el desmadre inflacionario. Si tratamos de ser lo más ecuánimes y rigurosos posibles aparecen las luces y las sombras de una gestión. Pero el paso del tiempo y la comparación con lo que vino después, lo deja a Raúl Ricardo Alfonsín del lado bueno de la historia. En la vereda del sol. Entrando a los libros con dignidad, con la frente alta y las manos limpias. Hace tres años murió un patriota. Que en paz descanse. Cada día los extrañamos más. En estos tiempos de cólera su sabiduría nos podría iluminar el camino. Aquellas frases dichas casi como testamento: “Si la política no es diálogo, es violencia” y “gobernar no es solo conflicto, básicamente es construcción”. Algo así como decir que la palabra enemigo hay que extirparla del diccionario político. Que solo hay que marginar a los golpistas y los corruptos. Cada día es más necesaria su apuesta a la coexistencia pacífica de los diferentes, a una república igualitaria y a la libertad. Raúl Alfonsín fue el partero del período democrático más prolongado de toda la historia de la Argentina. Como un ejemplo de viva, como esa persona que salía de su casa caminando por la calle sin custodia, paraba un taxi, se sentaba en cualquier café a platicar con los amigos. Aquel Don Raúl que uno veía en los aeropuertos con su maleta de ruedas, yendo a dar conferencias o a observar elecciones en otros países, ese padre de toda una generación que sigue creyendo en la democracia, en la honradez republicana y en el de trabajar por construir consensos. A ese Raúl Alfonsín que nos enseño a gobernar sin rencores ni odios, y sin enemigos, quizá con adversarios, mis respetos, mi reconocimiento y mi homenaje.
Dispuesto Ayuntamiento a entregar instalaciones del CIJ y sus bodegas
El subdirector jurídico dice que están dispuestos a salirse del edificio del Centro de Integración cuando se acredite la propiedad.
El ayuntamiento de Cozumel es quien debería recibir alguna notificación oficial de desalojo del edificio que actualmente ocupa el centro de integración juvenil y las bodegas de oficialia mayor, ya que el comodato que existe está firmado entre el municipio y una empresa cervecera. El sub director de asuntos jurídicos en la isla, Miguel Ángel Álvarez Vega, señaló que la participación del ayuntamiento en este asunto, obedece a que en la administración pasada se firmó un comodato con la empresa propietaria, el cual se venció con el término del trienio anterior, pero no se ha ratificado en esta
administración. Refirió que en este momento no tiene conocimiento oficial de alguna intención de alguna empresa de desalojar a los posesionarios del edificio, pero que están abiertos a dialogar y a llevar las cosas por el camino del dialogo, e incluso en la posibilidad de desalojar de manera pacifica. “Hemos tenido un acercamiento informal con unas personas que argumentaron ser los nuevos propietarios de esas instalaciones, se les escuchó, pero no han regresado con la documentación que compruebe que son legítimos propietarios y por eso se mantienen abiertos a que se concrete esta reunión donde se definirían muchas
cosas”, expuso. Resaltó que si los propietarios les dan un tiempo justo para abandonadas lo harán sin problema alguno, por que el ayuntamiento no tiene la intención de pelear legalmente por este predio, al contrario tienen que agradecerle a la empresa el tiempo que les dio este espacio para que funcionara el centro de integración juvenil y las bodegas de oficialía mayor del ayuntamiento. Puntualizó que si bien, hasta este momento no han recibido alguna notificación de desalojo, insistió en que hay la voluntad de salirse, pero hasta que la empresa compruebe con documentación que son propietarios legítimos.
Existía un comodato que concluyó al termino de la administración pasada.
Ojalá aprovechen el curso y lo pongan en practica
Inculcan valores entre los policías para repeler en algo la corrupción
En apego y cumpliendo a lo establecido en el parámetro 5.5 del programa del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (SEPAT) y a las instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, dio inicio el taller denominado “Practicando los valores por una corporación policiaca que brille”. La
ceremonia
inaugural del taller, en el que participaron 420 elementos de la corporación policiaca, se llevó a cabo en el instituto de profesionalización de Seguridad Pública de Cozumel, la cual corrió a cargo del Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinosa Freyre, en representación del Alcalde. Durante la inauguración, el director de
Se debe insistir en este tipo de cursos.
Asuntos Internos de la corporación, Daniel Álvarez Villanueva, explicó que esta capacitación se le ofrecerá a todas y todos los elementos en sesiones de una hora y media de lunes a viernes. Detalló que este proyecto es un esfuerzo del Gobierno Municipal para prevenir la corrupción, actos ilícitos y abuso de autoridad por parte de los miembros de la policía, además que se busca fomentar la cultura de la legalidad, transparencia y la rendición de cuentas. En el evento estuvieron presentes también el director de Asuntos internos del Ayuntamiento, Manuel Conrado Martínez, el subdirector de Recursos Humanos, Irving Alan Mezo Aguilar; Karla Berenice González Matú, directora de Equidad y Género; quienes fueron testigos del inicio de esta capacitación que beneficiará tanto a los elementos de la corporación como a la ciudadanía.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
21
La Iniciativa Privada podría abanderar este proyecto para que exista un atractivo más en la isla
Roo. En su reciente visita a la isla, el funcionario estatal informó que este proyecto ya ha sido presentado al gobernador Roberto Borge Angulo para realizarse en el parque pues Chankanaab, inversionistas existen interesados, además de
que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel podría intervenir para que el proyecto vaya por buen camino. Juan Carlos González Hernández explicó que como Gobierno del Estado estuvieron gestionando con los propietarios del gran acuario de Atlanta, en Estados Unidos para que pudieran hacer uno parecido en la isla, sin embargo este contacto no ha podido cristalizarse y por ello se ha visto estancado el proyecto.
Mucha gente que por diversos motivos no puede bucear podrá conocer el paisaje submarino con un acuario gigante.
“Lo más viable es que vaya por la Iniciativa Privada, finalmente lo que queremos es que h a y a diversificación, que Cozumel pueda tener un atractivo más para gente que no
Juan Carlos González Hernández, aseguró que este tipo de proyectos ayudarán a diversificar los atractivos que tiene Cozumel.
puede hacer buceo por problemas físicos para que así pueda conocer el ecosistema submarino, ya que siempre es bonito poder apreciar la infinidad de especies en su hábitat, lo cual sería posible con un acuario gigante”, dijo. Finalmente el Secretario de Turismo afirmó que las autoridades darían “luz verde” para que este proyecto de un acuario se
haga realidad; “seguimos trabajando en todos estos conceptos, ojalá pueda concretarse con la Iniciativa Privada ya que así se podrían aplicar los recursos estatales a otros rubros, mientras menos dinero aporte el gobierno y se pueda tener atractivos para los visitantes y los quintanarroenses, habrá más posibilidad de aplicar el recurso en otro tipo de cuestiones de apoyo a la comunidad”, culminó.
Portada
Aún se mantiene en pie una proyecto para construir un acuario gigante en Cozumel, que vendría a diversificar la gama de atractivos que actualmente ofrece la isla y por lo tanto serviría para incrementar el número de visitantes que llegan al destino, afirmó Juan Carlos González Hernández, Secretario de Turismo de Quintana
De
Sigue abierta la posibilidad de construir un acuario gigante en Cozumel
La empresa de marketing Reynolds ha trabajado por 20 años en Los Cabos
Aseguran que contrataron empresa con experiencia para manejar la promoción de la isla consiguieron para Cozumel serán utilizados de la mejor manera para posicionar al destino, afirmó Ignacio Cureño Muñoz, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel.
Ignacio Cureño Muñoz, afirmó que con su experiencia, la empresa Reynolds sabrá como hacer rendir el recurso destinado a la promoción de Cozumel. La empresa estadounidense de marketing Reynolds & Asociados cuenta con una basta experiencia en el manejo de la promoción de destinos turísticos, con lo que se garantiza que los recursos extraordinarios que se
El funcionario informó que luego de obtener dos millones de dólares del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), del Gobierno del Estado y del sector empresarial de Cozumel, se concursó entre tres empresas para saber a cuál se entregaría este recurso que será utilizada para promocionar el destino, por lo que se optó por que la agencia estadounidense Reynolds & Asociados fuera la encargada de las estrategias de Marketing de la isla. Ignacio Cureño Muñoz indicó que esta empresa cuenta con una basta experiencia en el ramo del marketing y promoción de
destinos turísticos, pues desde hace 20 años se encarga de mantener la imagen y posicionar a Los Cabos y Cabo San Lucas, en baja California, lo que motivó al Fideicomiso a elegir esta agencia publicitaria, que deberá de trabajar sobre las estrategias de publicidad para lo que resta del año 2012.
parte de la empresa de marketing elegida para promocionar a Cozumel, destaca la publicidad y el posicionamiento del nombre en diversas partes de Estados Unidos y Canadá, ya que los dos millones de dólares extraordinarios son
totalmente ajenos al presupuesto para promoción anual que da el Gobierno del Estado a la isla, que oscila entre los nueve millones de pesos y que se usa para la promoción en el resto del mundo, principalmente Europa.
De la misma manera señaló que los dos millones de dólares se consiguieron gracias a la aportación de un millón por parte del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), 500 mil de la secretaría de Turismo del Estado y otros 500 mil dólares lo reunieron los diversos sectores empresariales de la isla como la Canirac, Junta Coordinadora Empresarial, Canaco y la Asociación de Hoteles de Cozumel. Por último, Cureño Muñoz mencionó que entre las acciones a realizar por
Después de concursarse entre tres empresas, Reynolds & Asociados será la encargada de manejar los dos millones de dólares que se obtuvieron para la isla.
www.elsemanariodecozumel.com Sábado 07 de ABRIL del 2012
El sistema DIF Estatal se encarga de los trámites para que niños tengan una familia
22
La autoridad portuaria recibe menos reportes a comparación de años anteriores
Existe interés por adopción de Disminuye robo infantes en la isla
Para el Sistema DIF Quintana Roo es una prioridad garantizar el desarrollo de los niños, para que crezca en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión, por lo que desde la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia se trabaja para garantizar que las adopciones de niñas y niños se lleven al cabo en su beneficio y con respeto a sus derechos fundamentales. La representante del DIF Quintana Roo en Cozumel, Gina Ruiz Chávez indicó que debido a las reformas legales, el trámite para una adopción requiere mucho papeleo, pero a pesar de eso continúan atendiendo las solicitudes que llegan para la entrega de infantes a familias
de motores y embarcaciones
sustitutas.
La funcionario comentó que están conscientes de que hay niños con ganas de llegar a hogares seguros, donde los quieran, donde los cuiden, donde los respeten y, por supuesto, donde haya familias dispuestas a ver por ellos, por lo que el reto para el DIF no sólo es el de concientizar y alentar a las personas para que miren que hay muchos niños deseosos de amor y de una familia, sino garantizarles que las adopciones sean en su beneficio y con respeto a sus derechos. Ruiz Chávez señaló que la adopción es una hermosa opción para formar una familia si los medios biológicos no lo permitieron, ya que
Gina Ruiz Chávez, señaló que para dar en adopción a un niño, se tiene que garantizar que crezca en un ambiente sano y en el que se brinde amor y comprensión. las parejas deciden regalarse y regalarle a un pequeño el compromiso de formar juntos una familia. En ese sentido, apuntó que no sólo los bebés pueden ser adoptados, sino también los niños mayores de 5 años de edad que están en posibilidad de ser acogidos por familias dispuestas a crear el vínculo de ser padres de un infante que carece de una familia biológica que se encargue de ellos.
Muchas parejas han solicitado adoptar a un niño en Quintana Roo, aunque se tienen que hacer muchos papeleos, la autoridad está al pendiente para agilizar los trámites.
La representante del DIF Quintana Roo en la isla aseguró que los trámites para el proceso de adopción son supervisados por la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, dependencia que está dando seguimiento puntual a los expedientes abiertos en la pasada administración.
En los últimos años ha disminuido el problema del robo de motores de embarcaciones en Cozumel, lo cual se demuestra con los pocos reportes que se han emitido ante la Capitanía de Puerto, ya que los propietarios de lanchas toman mayores El Capitán de Puerto precauciones Eduardo Meixueiro para evitar ser Mancisidor, aseguró que los víctimas de la propietarios de lanchas se delincuencia. previenen más para evitar el robo de sus motores. El Capitán de Puerto de Cozumel, Eduardo Meixueiro Mancisidor aseguró que durante el año pasado se tuvieron dos casos de robo de embarcaciones, sin embargo las dos aparecieron en otro sitio de donde habían sido dejadas con todo el equipo de motores y comunicación intacto, por lo que probablemente se soltaron las amarras y la corriente las movió a otras zonas. De la misma manera dijo que en lo que va del 2012 se ha registrado un robo de una embarcación de aluminio de 40 pies, la cual apareció en Punta Nizuc, en Cancún desmantelada, por lo que el propietario interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Público del Fuero Común. Meixueiro Mancisidor señaló que independientemente de este caso aislado, en Cozumel no ha habido un incremento en el robo de motores de las decenas de lanchas que son dejadas en las zonas donde llegan los pescadores después de su jornada laboral, principalmente en la entrada de la Isla de la Pasión y en la zona oriental. El Capitán de Puerto dijo que esto se debe a que los propietarios han tomado ciertas medidas de precaución para evitar los robos, como la contratación de personas para que se queden a cuidar los motores por las noches, así como el aseguramiento de los mismos a las lanchas, lo cual ha favorecido a que en los últimos años, este problema esté a la baja en este puerto.
El robo de motores de lanchas y embarcaciones no es grave en la isla, pero si se han tenido algunos casos en los últimos años.
www.elsemanariodecozumel.com
Continuación de la pág. 1
¿Más de lo mismo?. ¿Cuándo los ciudadanos estaremos frente a verdaderos candidatos que lo que digan es porque lo harán y no suelten ideas sólo para cumplir con sus campañas?. Ahí tenemos la reunión con empresarios de este municipio donde dijeron, según que ahora sí quieren rescatar a Cozumel de la depresión y hundimiento económico. ¿Cómo estuvo eso? ¿Y por qué no lo hicieron antes en el cargo que tuvieron? .¿Qué pasó ahí?. Como Gobernador de Quintana Roo e su momento, Félix González Canto tenía el poder de traer más vuelos, invertir más dinero para aumentar la bolsa para promover a Cozumel. El ciudadano debe saber que un Diputado Federal y un Senador Federal, son legisladores. Hacen y aprueban leyes. Son gestores pero están limitados y ellos lo saben pero no sé porqué no lo dicen. ¿Por qué ahora si se propone que se vea la alta tarifa de los barcos que tiene de rodillas a Cozumel económicamente? No, no, hay que hablar con la verdad, yo creo que a Cozumel lo va a salvar el Chapulín Colorado porque ni rojos ni azules que estuvieron antes hicieron algo contundente para ayudar a sacar adelante a esta isla en su economía y en el turismo. Desanima ver y escuchar a candidatos con más de lo mismo. Repitiendo lo que han dicho en sus otras campañas. Los ciudadanos queremos escuchar cosas nuevas y reales, que se puedan hacer y no el discurso triviado y hueco que a los que vivimos aquí nos desespera más. Por donde uno se vire hay locales en venta, renta o traspaso. Cada vez viene menos turismo y el panorama de Cozumel es difícil. Se están cerrando más comercios, más tienditas familiares. La gente no tiene trabajo por eso roba o se va a la Riviera Maya para que sus hijos no sufran carencias. Ni yo, ni los ciudadanos comunes creemos que con una nueva ley que promulgue un Senador, al día siguiente llegue la prosperidad y el turismo para la bonanza económica que desde hace muchos años desesperados se quiere vivir en la isla. Por decreto no se acabarán los problemas de una isla turística como Cozumel. Se dice fácil, pero la realidad de este centro vacacional es otra y con tristeza vemos que los candidatos vinieron y nos hablaron de un Cozumel que solo está en su mente. Porque la cruda realidad es que seguimos tocando fondo. ______________________________________ Sin remordimientos estamos matando a la gallina de los huevos de oro en Cozumel con fallas en la actividad del buceo. El nulo control ni inspecciones en las casas de buceo de la isla han ocasionado que se registren más accidentes en los que turistas siguen perdiendo la vida. Si perdemos al turismo de buceo en Cozumel, perdemos todo. No nos conviene este tipo de noticias. Hay que cuidar que no nos vuelvan a llamar la isla de la muerte. Recientemente la turista Cristina Cassin se perdió en la inmensidad del mar cuando estaba buceando. Había contratado los servicios de la empresa Sand Dollar y a bordo de la embarcación “Sand Dollar Exprés” partió con un grupo de turistas hacia el arrecife Santa Rosa para realizar su actividad favorita. Jamás imaginó que no iba regresar de ese viaje porque hasta el momento sigue en calidad de desaparecida, a casi dos semanas de haberse reportado el incidente. Las casas de buceo solamente se están preocupando por acaparar una gran cantidad de turistas para el mismo servicio, sin importar si tienen la capacidad de brindar seguridad a todos sus clientes. Mientras que las autoridades no han hecho nada para controlar esta actividad, que de nueva cuenta pone en el ojo del huracán a Cozumel con la muerte de una turista. Los guías de buceo están fallando porque no toman en cuenta la necesidad de brindar un servicio de calidad. Ojalá todo mejore para que no haya más accidentes mortales con los turistas. La capitania de puerto debe de actuar duro y en consecuencia. ______________________________________ Existe nerviosismo en La Caleta. Corre como pólvora entre los ocupantes y posesionarios de un lugar en esta marina, la rapiña de los directivos del hotel Presidente como los funcionarios de la Fonatur, quienes al final fueron los grandes ganadores. Los que están “bailando” son los lancheros, pues a decir verdad los están sacando de un lugar seguro para llevarlos a otro donde hasta en tres o cuatro meses tendrán servicios y certidumbre. Como lo ha dicho el director de APIM, Fonatur pretendió darle un “madruguete” al gobierno municipal pues quería cobrar el uso de la nueva Marina a los usuarios de la Caleta a pesar del convenio que
DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS
PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL
RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN
GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES
Continúa en el Parque establece que ese cobro le corresponde a la Comuna. Precisamente por la falta de seriedad de Fonatur y por la actitud del hotel Presidente, que se quiere apoderar de La Caleta y para lo cual está apresurando a que los lancheros desalojen esta marina. Lo peligroso de esto es que ante la incertidumbre muchos ya quieren desconocer el contrato firmado y se organizan para convencer a los demás para que no se salgan de La Caleta. Esto sería desastroso pues un conflicto sería lo peor para la imagen de la nueva Marina Fonatur y para las autoridades. Pero esto no está lejos de que ocurra. Revivirá la opción de ampararse por parte de los lancheros. Ya vieron que no están seguros y que en cualquier momento los despojan y se quedan sin nada. O que por cambio de autoridad federal el que venga por su capricho quiera imponer sus condiciones, ignorando al pueblo y a los que por muchos años han estado en La Caleta. ______________________________________ De nuevo el Capitán Daniel Álvarez Villanueva, flamante director de Asuntos Internos de la Policía Municipal, se encuentra en el ojo del huracán. Ahora unos policías lo acusan de haberse portado impertinente cuando quiso dar la vuelta a la isla en su vehículo de noche, lo cual no está permitido ante diversas circunstancias que se han registrado últimamente, como los recalones de enervantes. Pero bueno, según los elementos que estaban en la zona de Mezcalitos, el “Capi Álvarez” quiso usar su cargo para obligarlos a que lo dejaran pasar, lo cual no sucedió y al final de cuentas ni se detuvo a este funcionario, ni se le aplicó una multa por circulan en estado de ebriedad. El mismo Daniel Álvarez ha señalado que estas versiones son falsas, pero hay datos que dicen lo contrario. Qué bueno que el Capitán Álvarez está abierto a que lo investiguen. Ojalá la Contraloría Municipal haga su trabajo e integre una buena investigación para comprobar que iba en estado de ebriedad y le apliquen una sanción ejemplar, pero sobre todo, que no lo protejan por ser un funcionario. Y si la investigación arroja que no tiene culpa pues simplemente que lo exoneren. Para mala suerte de este funcionario, siempre ha estado en boca de todos por asuntos dudosos. Debe poner en una balanza su permanencia en su cargo. Es cierto que como cualquier ciudadano tiene derecho a tomar sus cervecitas, pero no debe abusar de su cargo en ningún momento. Quienes conocen al Capitán Daniel Álvarez saben si esta acusación es cierta o no. Por lo pronto hay que dejarle el beneficio de la duda porque pudiera ser una mala jugada que le quieren hacer los policías en su contra por la difícil labor de investigarlos, sancionarlos y hasta dar elementos a la Contraloría para que los den de baja. Ya se dio el primer paso clave en la resolución de este caso. El Contralor Gamaliel Arana y la directora de Recursos Humanos Vanessa Gracia ya platicaron con este funcionario. ¿Qué les habrá dicho el Capitán?. ______________________________________ No habrá informe del primer año del gobierno del alcalde Aurelio Joaquín González. Y no es que el joven alcalde no quiera, sino que la ley electoral lo impide. Así que viene un compás de espera porque será hasta después del primero de julio cuando se podrá hacer este informe, aunque ya habrá pasado mucho tiempo. Sabemos que el alcalde Aurelio Joaquín González es creativo y buscará la manera de informar a la gente lo que ha hecho en estos 15 meses de haber llegado al Palacio Municipal. El 10 de abril se cumple un año pero no se podrá informar a la ciudadanía ya que la veda electoral se impone y hay que callar. Igual esta administración siempre será diferente pues no es de tres años sino de dos años y medio. Ya se sabe que por las disposiciones de la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en Quintana Roo no habrá informe ni del Estado ni de los Municipios. Durante los procesos electorales deberán suspenderse la propaganda gubernamental en todos los medios, y básicamente los informes de gobierno son un mecanismo para promocionar al gobierno en turno. En Cozumel el alcalde seguramente cerrará su administración echando toda la carne al asador para combatir la inseguridad, apoyar a la gente y otras acciones sociales, pero es claro que urge dar a conocer los resultados de las evaluaciones de los directores del Ayuntamiento para saber quiénes se van y quiénes se quedan, o al menos informar a la gente que no habrán cambios para que la incertidumbre deje de estar presente en la comunidad. JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA
IKI
DISEÑO EDITORIAL
TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES
DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE
______________________________________ Como cada sábado le agradezco que nos brinde su confianza y preferencia al enviarnos sus comentarios que nos ayudan a mejorar este espacio. Un saludo a todos nuestros amigos turistas que están en la isla en esta Semana Santa. Esta época invita a reflexionar y a estar más cerca de la familia. Que todos pasen un excelente periodo de vacaciones. Antes irnos les dejo las preguntas del fin de semana. ¿Quién ganará la guerra de colosos entre SSA México y la Royal Holliday, por la disputa del estacionamiento de una nueva plaza?, ¿ Podrá Rudy Erosa mantener el récord de tres años, sin incendios forestales en Cozumel?, ¿Pronto pedirán cuentas al doctor Arturo Villanueva, ex comisariado ejidal sobre millonarios gastos en la construcción del nuevo mercadito ejidal?, ¿Pasarán las prueba de la tentación los cozumeleños, para no agarrar ninguna bolsa o tabique de droga, ante tantos recalones que se han registrado?, ¿Podrá José Novelo Sala quitar todos los vicios y “fantasmas” que existen, en torno al Rodeo de Lanchas Mexicanas?, ¿Serán cierto los constantes rumores sobre la inminente salida de Óscar Marrufo de la dirección de deportes, que los mismos empleados están comentando?, ¿Traerán esta vez buenos artistas y se cuidará que el Cedral se convierta en una cantina al aire libre?, ¿No le dan importancia a la remodelación del Museo de la Isla, que podría convertirse en el principal atractivo del malecón?, ¿Nadie controla o se hacen de la vista gorda, ante la constante entrada de barcos “pirata” al Parque Marino que violan el programa de manejo de esta área protegida?, ¿Quién cuida el vuelo de Interjet, que se ha comprobado que ayudó a levantar un poco la economía de la isla?, ¿Por qué hasta ahora no se han delimitado las zonas donde podrán colocar propaganda electoral, y hay riesgos de que la isla se inunde con esta basura?, ¿No hay buena relación entre la regidora de Salud, Rosy Sáenz y la Cofepris, porque esta dependencia no está presente en el municipio?, ¿Sin pena ni gloria la oficina de Migración en Cozumel, y extranjeros siguen quitando trabajo a cozumeleños y mexicanos?, ¿Apenas entró Yousseff Achach Carrillo a la Apiqroo y ya se fue de vacaciones?, ¿Podrán evitar el ocaso como windsurfista de Demita Vega de Lille que no calificó a Juegos Olímpicos?, ¿Siguen apareciendo “aviadores” en el Ayuntamiento, y les están cortando la cabeza?, ¿Buen papel de Juanita Alonso Marrufo en la Recaudadora de Rentas, a pesar que muchos pensaron que no daría el ancho?, ¿Sigue ahogando a la economía de la isla, el tema del alto precio del cruce de barco desde Playa del Carmen?, ¿Deben aplicar demandas penales a la empresa Sand Dollar y otras que han ocasionado muerte de turistas por negligencias al bucear?, ¿No aprovechan experiencia de la licenciada Rosaura Villanueva Arzápalo en cuestiones legales electorales en el PRI de Cozumel?, ¿Pronto anunciará el alcalde cambios en la dirección de Sistemas del Ayuntamiento?, ¿Es triste pero siguen divididos los padres, maestros y alumnos de la escuela secundaria “Octavio Paz”?, ¿Está en la cuerda floja el aún director del Trabajo, Graciano Kauil que olvidó que es funcionario y antepuso intereses personales en un conflicto con la Comuna?, ¿Negocio de quién es la renta de policías, a las empresas joyeras que están en el malecón?, ¿Ante acertadas acciones financieras, Edwin Argüelles ya es “candidateable” y se habla que podría ocupar la Secretaría General del Ayuntamiento?, ¿Pasará a más el caso de la denuncia contra dos sicólogos del DIF, situación delicada que nunca había pasado en esta dependencia?, ¿Tampoco se aprovecha en estas elecciones, la experiencia y conocimientos, además de la fuerza de la gente que ha cultivado por años Juan Carlos Roque Santana?, ¿Le servirá de algo a Manuel Conrado Martínez haber tomado el curso anticorrupción o seguirá vegetando en su cargo de Asuntos Internos?, ¿No hay peor ciego que el que no quiere ver, como el caso de José Luis Chacón Méndez y el pleito que tiene con varias lideresas?, ¿Varios sectores empiezan a manejar de manera insistente el nombre de Alberto Martín Azueta “Koki” para dirigir al PRI de Cozumel?. Un gusto poder saludarle y les deseo una semana llena de éxitos. Muchas gracias por su atención y recuerde, tenemos una cita el próximo sábado en este mismo espacio. Hasta entonces. (AG).
JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES
CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90
Sábado 07 de ABRIL del 2012
23
Sábado 07 de Abril del 2012
Núm. 635
Director: Pedro Ricalde Arjona
Analizan incremento a multas
Se han terminado todas las diligencias
Consignarán caso de ex mujer policía
El expediente de corrupción de menores de la ex policía María de los Ángeles Puga Robledo, está a un paso de consignarse, ya se han terminado todas las diligencias y es cuestión de tiempo para que este caso llegue a manos del juzgado penal.
PÁG.
2
Pronto estará en manos de un juez el caso de corrupción de menores, la acusada sigue prófuga y tal vez fuera de Cozumel
Hay una propuesta de actualizar el costo de las multas, no quieren afectar a la gente.
Todavía se analiza la posibilidad de reestructurar los tabuladores de las infracciones de tránsito, con el fin de tener equilibrado los costos en las multas. El regidor comisionado en la policía, Fernando Marrufo Martín aseguró que desde hace varios se han mantenido n los mismos precios en las infracciones, por lo que ahora se está considerando...
Publicación Semanal
PÁG.
2
Manejan y hablan por celular
Los conductores de la isla siguen con la mala costumbre de hablar por celular mientras conducen su unidad, pese a que es una falta al reglamento de transito,... PÁG.
3
Sigue esta peligrosa costumbre entre conductores Cozumeleños y hay multas.
Tiene que reflexionar seriamente que pasó
¿Viene el ocaso de Demita?
PÁG.
6
No logró su pase a los juegos olímpicos, varias cosas no estuvieron a su favor.
Quejas por sueldos de Piñeros
La velerista al menos de manera Cozumeleña Demita directa, lo cual Vega Delille se quedó representa un duro golpe fuera de la posibilidad para su carrera de ir a los juegos deportiva, incluso hay olímpicos de este año, quienes empiezan a cuestionar la labor de su entrenador e insinúan que se deberían dar cambios en la cuestión técnica de la isleña.
Según no se les paga a tiempo, creen que “jinetean” su dinero y no están conformes algunos jugadores
PÁG.
6
Si bien existe todavía una posibilidad de que Demita acuda a los juegos olímpicos mediante el beneficio del Wild Card, ...
Tanto tiempo invertido y las cosas no salieron bien.
Próximo torneo mixto de básquetbol en las colonias Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones
PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00
PÁG 6