Sábado 28 de Febrero del 2015
Núm. 786
www.elsemanariodecozumel.com
Director: Pedro Ricalde Arjona
Publicación Semanal
Ponen cadenas y restringen el acceso para resguardar embarcaciones
Brote de descontento entre lancheros en la Marina Fonatur
La mayoría de las inconformidades tienen que ver con los atrasos que hay por la apertura de este nuevo recinto portuario y por cualquier cosa hay riesgo de fricciones.
PÁG. 10
Después de resolver algunos impedimentos, ahora tienen que definir la situación legal del terreno donde se haría esta obra en la isla.
Crece la población de perros en las calles de Cozumel y traen consecuencias al provocar accidentes y morder a infantes en las colonias.
Retirarán parabuses por obsoletos Pese a que se anunció que se retirará la conseción, ahora colocarán nuevos modelos de parabuses por toda la isla.
Roberto Marín Flores, estableció que sí abren “temporalmente” la Marina en tiempos de norte y justificó una cadena de acero en la entrada por mantenimiento de la obra.
Insistirán para “revivir” una capilla por Casitas
No pueden con 15 mil perros callejeros PÁG. 15
Los Lancheros temen que se dañen embarcaciones y exponen que es injusto que pongan cadenas para evitar el acceso a la Marina Fonatur.
PÁG. 16
Opiniones
DESDE EL PARQUE
Ya había corrido con suerte la directora de la UNID Rosario May Fuentes y no le habían “reventado” varias cosas por sus descuidos y desatención en lo que PAG 18 ha incurrido en los últimos años.
El Centro: construcciones o Políticas Públicas. Prof. Miguel Álvarez Ancona
Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones
PAG 8
Expresso Víctor Hernández Luna
PAG 8
Por: Agustín García
Urge una “limpia” a profundidad en el Cereso de Cozumel y no traer a gente improvisada al destierro. Hay muchos retos en el sector deportivo en las canchas y campos, pero ¿Hay dinero?. Piden que no se olviden del plan para poner arena en el centro de Cozumel, que le daría mas plusvalía. Más visión para tocar puertas y pedir ayuda a la UNAM que ayude al rescate de la laguna de Chankanaab. Salieron Fallados la mayoría de los jueces cívicos de Cozumel, urge contratar a otros y analizar perfiles. ¿Injustificada polémica pública entre regidora y director de policía por los elementos que tuvieron sexo?.
PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m
Sábado 28 de Febrero del 2015
2
Se acumulan los casos en la PGJE y no pueden resolver un solo expediente
Varios sonados robos, no se esclarecen en Cozumel y el tiempo pasa
La policía judicial del estado está demostrando ineficiencia e incapacidad para resolver delitos graves que se cometen en Cozumel, se han acumulado los expedientes de casos de alto impacto y hasta la fecha los judiciales no resuelven nada, por lo que ya empieza a ser urgente refrescar la plaza con nuevas ideas, nuevas estrategias y sobre todo con mayor compromiso para enfrentar a la delincuencia. En las últimas semanas han ocurrido delitos de alto impacto, como el asalto violento a la empresa Z gas, el atraco con pasamontañas y armas a la joyería de la tequilera “Mi México
Lindo”, al caso del feto encontrado en la zona sur, las extrañas muertes de los indigentes “El Roger” y “El Picante”, el robo violento al empleado de valores de Yza, asaltos a tiendas de conveniencia Oxxo, entre otros. A esta larga lista de pendientes se suman los robos a casa habitación, robos a comercios, asaltos, robos de motos y más que se han acumulado y que no registran avances, lo que hace suponer que “algunos” judiciales han caído en una zona de confort laboral o lo que pudiera ser peor, se han involucrado con la delincuencia. Los judiciales tienen pendiente resolver el robo de la gasera “Z Gas” ocurrido el 20 de diciembre en donde tres ladrones amagaron y amenazaron a un empleado de vigilancia con un arma de fuego para ingresar a las oficinas para sustraer de la caja fuerte 60 mil pesos aproximadamente. Otro caso que no ha podido resolver la PJE es el robo que se registró a principios de año a la tequilera “Viva México” ubicada en la carretera Han ocurrido varios atracos violentos y no pueden perimetral en donde los dar con los delincuentes. ladrones ingresaron a la
platería “Tunishkanab” propiedad de Gladys Guadalupe Castillo Quintero, para sustraer aproximadamente 12 mil 873 dólares en joyas de plata, con el mismo modus operandis que utilizaron en la gasera. Asimismo, el caso del feto femenino de ocho meses encontrado en la zona norte, se ha estancado, como si encontrar una mujer que ha parido y no tenga su bebe, sea algo muy complicado en una isla tan pequeña como Cozumel. Pero un poco más atrás, hay Los judiciales no dan una en Cozumel y investigaciones rezagadas como los pierden la batalla con los vándalos. casos de los indigentes “El Royer” y “El Picante” que fallecieron bajo El comandante de la policía extrañas circunstancias y sus muertes judicial del estado. Ángel Ramón siguen impunes, tal vez porque se trata de Vázquez ha sido inteligente, ya que las indigentes y no haya alguien de “peso” detenciones que realiza la policía que les exija investigar estos municipal, las capitaliza con la prensa, fallecimientos. El caso más reciente de como si fueran logros de la PGJE, pero no alto impacto fue el del empleado de se le da seguimiento a estos sujetos que valores de Yza a quien lo asaltaron con son consignados, al contrario muchas pistola en mano y le quitaron una bolsa veces algunos elementos aprovechan a los con más de 90 mil pesos en efectivo. detenidos para sacarles información de lo La labor de prevención recae en robado y se lo quedan para su uso la policía municipal, pero ya cuando se personal. consuma un delito, es la policía judicial Es muy grande la apatía que quien tiene la obligación de investigar y muestran los judiciales en Cozumel, son dar con los resultados, pero en Cozumel muchas las justificaciones y los pretextos los judiciales no resuelven nada, tal vez para no dar resultados, lo cierto es que porque hay quienes ya han estado mucho están perdiendo la batalla contra la tiempo en la isla y se han coludido. delincuencia.
Interés por aprender y respetar los derechos humanos de los detenidos
Preparan y capacitan a policías para actuar en el nuevo sistema penal acusatorio Para cumplir la encomienda de contar con policías más confiables y mejor preparados, se llevó a cabo la capacitación del sistema penal acusatorio donde participaron 40 elementos de la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística de Cozumel. En la ceremonia de clausura, realizada en el salón Municipios de Quintana Roo, el Alcalde, Fredy Marrufo Martín, externó su beneplácito por el interés de los elementos policiacos de participar proactivamente en este curso, con el que le podrán dar más certidumbre a la ciudadanía trabajando en coordinación con las demás instancias de justicia que hay en la isla. Asimismo, los exhortó a
seguir con esa motivación que le impregnan a su labor como policías, a respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos de la isla, así como de los visitantes, y a regirse por el buen camino en cuanto a derecho. Por último, agradeció al Poder Judicial, al Ministerio Público y a la Alianzas de los cuerpos policíacos Defensora pública adscrita al para avanzar en este proceso legal. distrito judicial de Cozumel, certificado de la Secretaria por brindar la oportunidad de Técnica del Consejo de capacitarse a los elementos de la Coordinación para policía municipal a través del Implementación del Sistema de simulacro de una audiencia de Justicia Penal (SETEC), Ury Magid juicios orales que se realizó en el Cortés Sánchez, en el auditorio salón Municipios de Quintana del sindicato de Taxistas “Adolfo Roo. López Mateos”. El curso tuvo duración de Cabe destacar que en dos semanas, el cual fue esta ceremonia de clausura impartido por el instructor también estuvieron presentes la regidora presidenta de la comisión de Seguridad Pública, Margarita Vázquez Barrios; el juez oral en el Estado de Quintana Roo, Pedro Pablo Álvarez Vega; el agente del Ministerio Público del Fuero Común en el Municipio, Francisco Marchan de la Cruz y la defensora pública adscrita al distrito judicial de Cozumel, Doris María Gil Los 40 policías recibieron su constancia de capacitación en el curso. López.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
3
Piden a la gente no caer en estas mentiras de los delincuentes
Cuidado con los intentos de extorsión que arrecian en Cozumel En las últimas semanas se han presentado varios intentos de extorsión telefónica a familias de Cozumel, afortunadamente hay una cultura en la isla sobre este tipo de delitos y no se sabe que alguien haya sido víctima de estos delincuentes, que operan principalmente en varias
cárceles del país. Pese a que el número de casos de extorsiones telefónicas no es tan elevado en Cozumel, se han registrado algunos intentos como el de una madre de familia que recibió una llamada en la que delincuentes le exigían dinero
para liberar a su hija “secuestrada, que al final de cuentas se supo estuvo en todo momento en su escuela, por lo que es importante concientizar a la gente que no se deje engañar por este tipo de intentos de extorsión.
Al respecto, el juez calificador del ayuntamiento, Miguel Álvarez Vega consideró que estos casos han disminuido al menos en Cozumel o bien como la gente no cae tan fácil en los engaños de los delincuentes, simplemente no denuncia, pero hay instancias en que la ciudadanía se puede acercar a denunciar, en caso de ser víctimas de este tipo de delincuencia. Sugirió que cuando un ciudadano es víctima de En uno de los casos, una mujer estuvo a punto de depositar en amenazas e intentos de el Oxxo. extorsión telefónica, lo ideal es
colgar y desconectar la línea por algunas horas, si es posible apuntar de qué número les está llamando y reportarlo a la autoridad. Reconoció que en Cozumel la gente tiene la cultura de no caer ante este tipo de amenazas y extorsiones, pero tampoco hay que confiarse, ya que siempre deben estar actualizados sobre las nuevas formas de extorsionar que utilizan los delincuentes y así saber cómo reaccionar ante una situación similar. En las últimas semanas, la ciudadanía que ha sido víctima de estos intentos de extorsión refiere que las llamadas provienen de los siguientes números: 55 8533 3827, 55 6370 0769 y 999 1234567, por lo que es
Se sospecha que los extorsionadores operan desde las cárceles del país.
importante que la gente no se deje sorprender por estos delincuentes que se aprovechan del miedo y desesperación de la ciudadanía.
No hay para cuando se pueda dar con los responsables de este asalto en la isla
Sin moverse investigación del violento atraco a empleado de farmacia en la isla
caso está como al principio. La agente del ministerio público del fuero común, Ivette Zapata Vivas, informó que la policía judicial del estado sigue investigando el expediente 133/2015 por delito de robo, en La denuncia por parte de YZA fue puesta, agravio de un pero parece que se ha archivado. empleado de Los ladrones en valores de la cadena comercial Cozumel están operando con Yza, pero en este tipo de tal impunidad que da miedo, la asuntos no se puede hablar de incapacidad de las autoridades tiempos para resolver los casos. por prevenir e investigar delitos La entrevistada, es preocupante, sigue pasando recordó que ante la el tiempo y no se ha podido dar representación social acudió el con los delincuentes que denunciante Alejandro Alberto asaltaron a punta de pistola a Osorio Euan, quien refirió ser un empleado de valores de las encargado de valores de una farmacias Yza, prácticamente el cadena de farmacias en
Cozumel y dijo que dentro de sus labores estaba recolectando valores del fin de semana de las farmacias, por lo que al llevar alrededor de 90 mil pesos y 200 dolares, fue alcanzado por dos masculinos en una moto azul Bross o tipo xtz, con dos sujetos que vestían ropa tipo piel de color obscuro, quienes a punta de pistola le exigieron que entregara. El agraviado relató ante las autoridades ministeriales que faltaban 4 sucursales más por visitar para recoger el dinero de las ventas, por lo que al final acudiría a concentrar el dinero en una oficina central de la misma cadena comercial, pero lamentablemente ya no pudo hacerlo, al ser víctima de los asaltantes. La agente ministerial aseguró que en su declaración
el empleado de valores no dice que iba al banco, solo que estaba recolectando, además que no se percató que lo estuvieran siguendo o vigilando, solo que le dieron alcance y a punta de pistola le exigieron que entregara el portafolio. Cuando se pensaba
que este año sería más tranquilo en cuanto a delitos de alto impacto, se suscitó este caso de un empleado de valores que fue despojado de una bolsa con más de 90 mil pesos, lo que indica que la delincuencia está más activa que nunca y tal parece que ahora estudian y planean más sus robos.
Del asalto al empleado de valores YZA solo se sabe que los delincuentes andan en una moto bross o XTZ azul.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
4
Está Q.Roo entre los 10 Estados que mejor han aplicado los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Atienden en el estado a 62 mil de las 120 mil personas con carencia alimentaria, a dos años del programa El gobernador Roberto Borge Angulo y la coordinadora nacional del programa Prospera, Paula Hernández Olmos, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2015 de la Comisión Estatal Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre en Quintana Roo, marco en el que se presentaron los avances del programa instaurado por el presidente Enrique Peña Nieto hace dos años. Acompañado por Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo destacó que con esta política de desarrollo social del Presidente, en Quintana Roo se atendió a más de 62 mil de las 120 mil personas documentadas con problemas de pobreza extrema y carencia alimentaria. —Quintana Roo está entre los
10 Estados que mejor han incrementado y aplicado los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre —destacó—. No bajaremos la guardia, sino que duplicaremos esfuerzos y acciones para llegar a un mayor número de habitantes. Ante los presidentes municipales de Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas, Mauricio Góngora Escalante, David Balam Chan y Luciano Simá Cab, respectivamente, Roberto Borge resaltó que este compromiso de Enrique Peña Nieto, de quien dijo es un aliado de Quintana Roo, contribuye a la paz social en México y brinda mayor bienestar a las familias. —En Quintana Roo estamos acercándole a la gente oportunidades de desarrollo —señaló—. Tenemos paz social y eso significa mayores niveles de desarrollo y bienestar, pero sobre todo
gran coordinación institucional con el Gobierno Federal. El Gobernador convocó a todos los que forman parte del Comité Estatal Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre en Quintana Roo a redoblar esfuerzos, mantener estrecha coordinación y hacer más con menos, para llevar más beneficios a la gente que más lo necesita.
El gobernador expuso que en Q. Roo le dan oportunidades de desarollo a la gente.
Por su parte, Paula Hernández Olmos, quien también funge como enlace de la Presidencia de la República para dar seguimiento a la Cruzada Nacional contra el Hambre en Quintana Roo, destacó el trabajo coordinado de Roberto Borge para tener los resultados que están a la vista de todos. La funcionaria federal destacó que en Quintana Roo 62 mil 137 personas en pobreza extrema y carencia alimentaria han sido beneficiadas con acceso a la alimentación y dijo que más de 61 mil mujeres tienen el prerregistro del seguro de jefas de familia.
Redoblarán esfuerzos para ayudar a que más gente tenga comida en sus hogares.
En cuanto al programa 65 y Más, detalló que más de 45 mil adultos mayores reciben una pensión en el Estado, 60 mil 636 familias son
beneficiarias de Prospera y 28 mil 551 familias han sido incorporadas a la tarjeta Sin Hambre, para intercambiar sus recursos por productos en las tiendas Diconsa. En tanto, Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social e Indígena, detalló los alcances y objetivos del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge, que se configuró para atender las principales necesidades de la población vulnerable y desarrollar y fortalecer la infraestructura en el Estado. —A veces hablar de números y gráficas podría ser frío, pero estas actividades cobran vida cuando se prende la luz en una comunidad o cuando se puede abrir una llave de agua — comentó.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
Superaron la asistencia que se tuvo el año pasado y hay buenas expectativas
5
Encabeza la Sra. Mariana Zorrilla de Borge movimiento por un Quintana Roo sin violencia
La Sra. Mariana Zorrilla de Borge, vela por la felicidad y desarollo de las mujeres.
Acuden más de cinco mil personas a la Explanada de la Bandera de esta ciudad, para participar en el movimiento global “Un Billón de pie”, encabezado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge con objetivo de erradicar la violencia en mujeres y niñas en Quintana Roo. El evento estuvo amenizado por la cantante Manuella Torres, quien deleito a los asistentes con canciones, que los motivó a bailar, siendo este una forma de expresarse ante este problema social. La Presidenta Honoraria, manifestó que la violencia en las mujeres es un problema que afecta, lastima y daña a las familias, por lo que “la violencia de género no debe, ni puede percibirse como una situación normal”. Dijo, que en el Estado, no se puede tolerar, que las mujeres sean víctimas de violencia física, emocional o sexual, razón por la que el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se ha unido a la convicción del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto para erradicar la violencia en mujeres y niñas a partir de tres principios fundamentales, que son; la igualdad jurídica, la dignidad y la no discriminación. En ese sentido, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres implementaron políticas públicas con perspectiva de género de manera integral y estructurada para atacar todos los factores, orígenes y raíces que producen la violencia contra las mujeres. La Sra. Zorrilla de Borge, agradeció a todos los que se dieron cita y decidieron ponerse en movimiento, manifestarse, levantarse y bailar por una vida sin violencia para las mujeres y las niñas del mundo.
Indicó, que con este evento, “se le da un no a la violencia contra las mujeres y las niñas y un rotundo sí a su derecho a decidir, a ser libres, a actuar, a expresarse, a realizarse y a ser felices”. Antes la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata A. C., Rosy Orozco, señaló que este evento superó el realizado el año pasado 2014, por lo que reconoció y agradeció al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo por la convicción, esfuerzo, preocupación y ocupación que ha tenido por las niñas y mujeres de Quintana Roo. Asimismo, por el trabajo que realiza permanentemente con la implementación de operativos para acabar con la trata de personas. Por lo que incitó a la gente denunciar actos de violencia al 01 800 55 33 000 y evitar que mujeres y niñas sean víctimas en el país. “si tú te mueves, el mundo de moverá contigo”, citó. En su intervención el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, expuso que este importante evento significa hoy en día la solidaridad, respeto y conciencia de todos, en contra de la no violencia en las mujeres, fortaleciendo con esto el desarrollo de la sociedad. Al hacer uso de la palabra, la directora del Instituto Quintanarroense de la mujer (IQM), Blanca Cecilia Pérez Alonso, detalló que para el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, la violencia de género es un problema social que preocupa y ocupa a todas las áreas de su Gobierno. Por lo que con estas acciones, demuestra una vez más que “Contamos con un Gobernador comprometido con los derechos de las mujeres y su pleno desarrollo”. De igual forma, reconoció, el compromiso y respaldo de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge en las acciones y programas que realiza el IQM enfocadas en
la prevención de la violencia Andrés Naime y del director Rodríguez Herrera. de mujeres y niñas. general del DIF Estatal, Jesús En el evento se contó con la asistencia de la diputada de la Comisión por la Igualdad del Congreso del Estado, Maritza Medina Díaz; de las presidentas municipales de Othón P. Blanco, Patricia Ramírez de Espinosa; de Bacalar, Rossina Castillo de Contreras; del coordinador en México de One Billion Rising (Un Cada vez más gente se suma a la no violencia contra las mujeres. Billón de Pie),
Sábado 28 de Febrero del 2015
Por: Gabriel Bacab
El selectivo isleño derrotó a Cancún y Chetumal en las olimpiadas estatales
6
Será en Yucatán del 12 al 16 de Marzo
Gana Cozumel oro en fútbol infantil Entrenan halterofilistas mayor y se prepara para el regional Cozumeleños para disciplina de futbol, la isla de Cozumel solamente aspiraba siempre a un tercer o segundo lugar, porque normalmente era superado por los representativos de Chetumal y sobre todo Cancún, pero ahora la historia fue diferente.
Los chicos Cozumeleños demostraron que el nivel de fútbol de la isla ha mejorado.
El selectivo de futbol de Cozumel categoría infantil mayor logró lo que no se conseguía desde hace muchos años en las olimpiadas estatales, vencer a Cancún y Chetumal y consolidarse como los campeones en la fase estatal de las máximas justas deportivas.
selectivo El Cozumeleño derrotó a a m b o s representativos considerados favoritos, para
llevarse el primer lugar de esta justa deportiva, por lo que los familiares y las autoridades deportivas del municipio agradecieron a los chicos, este gran resultado que seguramente será histórico para la isla.
Las muestras de apoyo y de felicitaciones en las redes sociales para este selectivo isleño no se hicieron esperar, cuando amigos, familiares y los conocidos se enteraron de este gran logro de los futbolistas de Cozumel que integraron este conjunto de la categoría infantil mayor.
Ahora el selectivo Cozumeleño podría reforzarse con algunos jugadores de los otros municipios para encarar la fase regional, lo cierto es que en realidad todos los jugadores mostraron coraje, disciplina y sobre todo buen nivel, lo que les permitió a la postre el boleto a la siguiente etapa. Como se sabe, en la
Cozumel logra importante resultado en fútbol en las olimpiadas.
También se organizó un cuadrangular de fútbol en el marco de los festejos
Corren 150 personas en las instalaciones de la BAM No. 4 de la isla Se realizó una carrera división Libre Femenil, las pedestre de cinco kilómetros triunfadoras fueron Jessica Laguna, denominada “Corre con el corazón” Sara Medina y Carolina Cabrera. De igual forma, se premió a en el que participaron 150 atletas, la competencia arrancó en la Base la Sub Master Varonil, Raciel Aérea Militar, como parte de las Izquierdo, Rubén Camacho, Carlos actividades que se desarrollaron en el Zuñega, en la rama femenil el primer marco del centenario de la Fuerza peldaño fue para Judith Hau, Luz Hernández y Fedra Vásquez, para Aérea Mexicana. En la competencia “Corre luego dar paso a Master Varonil en el con el corazón”, los ganadores de la que el máximo ganador fue Anselmo categoría Juvenil Varonil, fueron Camacho, el segundo lugar, José Bruno Díaz, John Michael Partida y Guadalupe Mondragón y Antonio Fernando Serrano como primero, Gutiérrez y en la femenil, la primera segundo y tercer lugar, posición fue para Blanca Manzanero, respectivamente, en la Juvenil Femenil, las tres primeras participantes que llegaron a la meta fueron Karla Moo Pacheco, Dominga Izquierdo y Aracely Cervantes. Mientras que en la Libre Varonil, los que subieron al pódium para ser premiados en el primero, segundo y tercer lugar fueron Geoffrey Hahmann, Melchor Participaron más de 100 competidores en esta justa deportiva. Rivero y Edson Santiago, en la
seguido de Cleotilde Aguilar y Dailene Erickson (cabrilla). Después de la carrera se efectuaron actividades correspondientes al programa Movilízate en Familia, por lo que diversas familias realizaron una caminata de convivencia, al mismo tiempo que la instructora, Silvia Trinidad Castro, otorgó clases de zumba, además de la implementación del programa “Ponte al 100”, donde se otorgaron recomendaciones de nutrición y actividad física. Para concluir se desarrolló un cuadrangular de futbol soccer en el que los equipos de Protección Civil, Seguridad Pública, Sector Naval y Base Aérea Militar se dieron con todo para salir victoriosos en sus encuentros. Con estas acciones el Presidente Municipal de Cozumel, en conjunto con las Fuerzas Armadas, fomenta la actividad física en todas las áreas y sectores de la comunidad isleña.
olimpiada regional
Cozumel demuestra que sigue formando buenos competidores en levantamiento de pesas.
El selectivo de Cozumel de halterofilia se prepara para acudir en representación del estado en la fase regional de las olimpiadas infantiles y juveniles, luego de conquistar el primer lugar por equipos en la etapa estatal, con lo que demostraron que en la isla se está desarrollando un excelente trabajo en la escuela municipal de levantamiento de pesos. La fase regional que se hará en Mérida, Yucatán, del 12 al 16 de marzo y Quintana Roo estará presente a través de los atletas Cozumeleños que lograron conquistar el sitio de honor en la fase estatal El entrenador de la escuela municipal de levantamiento de pesas, Oscar Bellos Gómez, resaltó el trabajo realizado por los atletas, quienes de nueva cuenta pusieron en alto el nombre de Cozumel al erigirse como el mejor selectivo entre todos los municipios que participaron en la eliminatoria estatal. Señaló que en general se obtuvieron 68 medallas de oro, 32 de plata y cuatro de bronce, de las cuales, 39 oros y 14 platas fueron conseguidas por las atletas de la rama Varonil, mientras que la rama Femenil obtuvo 29 oros, 18 platas y cuatro bronces. De igual forma, comentó que en total fueron 104 medallas, una menos de las que se tuvieron en el 2014, sin embargo, hizo mención que este año se eliminó la categoría 2004, por lo que el número de deportistas fue reducido y los resultados fueron prácticamente los mismos. Finalmente, dijo que son varios los atletas que ya tienen asegurado su pase a los regionales que se desarrollarán en Mérida, Yucatán, del 12 al 16 de marzo, en donde se espera a contar con una delegación de entre 20 y 28 halterofilistas de Cozumel.
Listos los halterofilistas de Cozumel para seguir dando buenos resultados, ahora en la fase regional.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
7
Participaron más de mil personas, entre niños y adultos
Ganan terreno las carreras pedestres con causa en la isla quien se recupera después sufrir un accidente.
La carrera fue de cinco kilómetros a lo largo del malecón de la avenida “Rafael E. Melgar”, donde los más de dos mil 100 participantes se dieron cita para convivir en lo que se ha denominado La carrera pedestre Paint & Run divirtió a como un evento social, ya que no los amigos y familias. existió una Un rotundo éxito competencia ni un límite de resultó la carrera pedestre edad, por lo que había niños “Paint & Run 2015”, ya que desde meses de nacidos hasta participaron más de dos mil adultos mayores y personas 100 personas , además los con discapacidad se les vio organizadores decidieron participar. donar parte de lo recolectado, a la familia de la niña Andrea En el recorrido de los Jacqueline Carrillo Estrella, cinco kilómetros en el malecón
de la Isla los participantes disfrutaron de la vista panorámica de la rada de Cozumel, mientras que en varias estaciones recibieron pintura de colores con la que se llenaron de ánimos, ya que, tanto niños como adultos, se mostraron motivados a culminar el circuito.
niña que fue atropellada el pasado 7 de febrero por un extranjero y quien lentamente se recupera de las intervenciones quirúrgicas en la clínica Islamed-Amerimed. En la carrera pedestre
“Paint & Run 2015” se contó con la participación de funcionarios, atletas, familias y personas con capacidades diferentes, quienes se unieron por una buena causa, como es apoyar a la familia de Andrea Jacqueline.
Fueron cinco kilómetros de convivencia, incluso los corredores se presentaron con toda su familia para participar en el evento, que además de fomentar la actividad física como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, sirvió para recaudar dinero, que será entregado al Sistema DIF Cozumel. Asimismo, se dijo que el DIF Cozumel apoyará con todos los recursos donados a los familiares de Andrea Jacqueline Carrillo Estrella, la
La cosa está pareja en la lucha por los primeros lugares del torneo
Participaron más de 1,200 personas en esta competencia deportiva y familiar.
Hay buen ánimo y ganas de seguir con buenos resultados
Atletas Cozumeleños Avanza la lucha en el regresan con 104 medallas fútbol de veteranos
Se pone intensa la actividad en el futbol de veteranos de Cozumel, los equipos luchan por seguir escalando posiciones en la tabla general, por lo que la disputa por los primeros lugares se pone candente cada fin de semana. En el último corto, luego de ocho jornadas disputadas en el torneo de fútbol categoría Veteranos, los equipos Plaza del Sol y Marlin ́ s se ubican en la cima de la tabla general con 20 puntos aunque por diferencia de goleo, los artesanos de la plaza comercial fungen como líderes de la competencia, relegando a los actuales campeones Fundadores al tercer sitio empatado con Tigres, ambos con 18 unidades. Plaza del Sol aparece como el mejor equipo del torneo con 20 puntos, producto de seis victorias, un empate y una derrota, con 23 goles a favor y solamente siete en contra para una diferencia de +16, superando el +12 de los Marlin ́ s que con las mismas 20 unidades son sublíderes. Por su parte, la victoria sobre los Vikingos colocó a los actuales campeones, Fundadores en el tercer lugar general con 18 puntos producto de cinco triunfos y dos empates con un punto extra, mientras que los Tigres suman igual 18 unidades
y se mantienen en la pelea por los primeros puestos. Coyotes se ha recuperado de un inicio de temporada incierto y actualmente ocupan el quinto puesto con 15 unidades, mientras que D ́Monteros es sexto con 14 puntos, Cecyt se ubica en el séptimo peldaño con 13 y Zacatepec suma 12 puntos para ser octavo de la tabla de clasificación. En el departamento de goleo individual, Félix Aquino Montiel de Combinado-Taxistas es líder con diez dianas, seguido de Jorge “Papo” Ramírez de Fundadores con ocho anotaciones, así como Israel Arellano de Tigres, Ricardo Silveira de Coyotes, Giovanni Tzec de Tigres y Jesús Altamirano de Deportivo México, todos con siete tantos en ocho jornadas disputadas.
Se ponen emocionantes las acciones del balompié de veteranos.
Destacada actuación del selectivo Cozumeleño que participó en la quinta etapa de la eliminatoria estatal, donde participaron 179 atletas, 18 entrenadores y 8 delegados, en las disciplinas de halterofilia, volibol de playa, handball, futbol varonil y ajedrez, en las sedes de Playa del Carmen, Cancún y Chetumal, donde se consiguieron en total 104 medallas y dos pases a la etapa regional en futbol, en la Buenos resultados han tenido las delegaciones de categoría infantil mayor y otro Cozumel en las olimpiadas. en volibol de playa categoría juvenil menor femenil. competencia. El selectivo llegó a la isla cargado Por su parte, el titular de la de buenos resultados tras competir en la Dirección del Deporte, Erick Villanueva quinta etapa de la eliminatoria estatal, Lanz, expresó su admiración por todos los que se realiza año con año para lograr el buenos resultados obtenidos, pase a la etapa regional y conseguir el comentando que el Alcalde municipal sueño de todo deportista de participar en siempre se mantuvo monitoreando los la máxima justa deportiva que tiene el resultados de los cozumeleños, por lo que país. encomendó a la instancia municipal estar A su llegada, los jóvenes presente a la llegada de los jóvenes competidores fueron recibidos por el campeones, además agregó que el titular de la Dirección del Deporte, Erick selectivo de pesas se convirtió de nueva Villanueva Lanz, quien acudió al muelle cuenta en el campeón indiscutible por San Miguel para llevar el mensaje del equipos logrando un total de 104 Presidente Municipal, Fredy Marrufo medallas. Martin, quien se comunicó vía telefónica Asimismo, Villanueva Lanz, con los triunfadores, reiterándoles su abundó que en la categoría femenil se apoyo incondicional para que la refrendó el título de campeonas por sexto delegación siga destacando y poniendo el año consecutivo, tras conseguir 39 oros y nombre de Cozumel muy en alto. 14 platas, mientras que los varones Ante este mensaje, los jóvenes cosecharon 68 oros, 18 platas y 4 bronces mostraron una cara de júbilo al escuchar en el evento que se realizó en la capital del las emotivas palabras del Alcalde, quien estado; en Playa del Carmen el equipo también agradeció a los padres de familia femenil de volibol de playa se adjudicó el su confianza brindada a la Dirección del título de ganadoras estatales en la Deporte y la importante participación en categoría juvenil menor y en el municipio este tipo de eventos, ya que una gran de Benito Juárez, se pudo adjudicar el cantidad de progenitores y familiares título de campeones en la categoría viajaron a los diferentes lugares de infantil mayor.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m
Sábado 28 de Febrero del 2015
EXPRESSO
Por: Víctor Hernández Luna.
De PRI, PAN, PVEM, ¿PRD?, y más Hace pocas semanas platicaba con un amigo con el que compartí una temporada laboral dentro de la institucionalidad. El comentario iba en torno a la memoria colectiva, que a veces se pareciera escabullirse en el corto plazo. Así pues recordé lo que hace pocas semanas demandaba, y así se interpretaron por todo, el ex candidato a la presidencia del PAN en Cozumel, Roberto Olán Carrera, al asegurar que los gobiernos panistas a nivel República habían hecho en contra de los gobiernos priístas, anteriores y actual. La situación no se discute a sabiendas que cada gobierno tiene sus pros y sus contras, y que sin embargo ninguno de los gobernantes cumple lo que tanto promete y a lo que se aferra para arrancar la decisión del pueblo. El caso es que aseguró que no hay un resultado claro de los gobiernos en este caso del partido en el poder, a lo que por primera cuenta vino a mi mente la pregunta clave: ¿Qué ha hecho como regidor y esto sea palpable o de mucha utilidad?, desconozco y creo, y tengo la esperanza, no ser el único que piensa lo mismo hasta de otros regidores que únicamente levantan la mano y siguen pasando desapercibidos, no sólo el único del PAN, y tampoco quiero evidenciar a los regidores como Francisco Puc, Geny Secundina, José Becerra y Emilio Villanueva, porque al menos otros hacen ruido. Pareciera no ver la falta de promoción de lo que “hacen” dentro del cabildo aparte de quedar bien levantando la mano ante las decisiones más simples o “necesarias” de la comuna. Y hablando de lo mismo, también leí una noticia que me pareció igual descabellada, ya que el Diputado Federal y actual presidente del PRI en Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, que para quienes no lo conocen es el que salió en una combis de Cozumel, lejos de su segundo distrito en el sur del Quintana Roo e invadiendo el lugar que debería estar representado por Román Quian, a quien parece se lo trago la tierra. King de la Rosa, quien en su momento apoyo y fomentó el incremento del IVA a un 16 por ciento en las zonas fronterizas, quien
también dio seguimiento al cambio de huso horario que beneficia a los turistas y que además aprobó, junto con todos sus compañeros representantes del Congreso de la Unión del mismo partido y otros agregados, las reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, ahora dice ponerse del lado de los quintanarroenses para homologar los precios de la gasolina porque dice se le hacen muy caros. Así de fea está la cosa en el ámbito político y lo que nos espera en cuanto vengan los catorrazos de la contienda electoral que, dicho sea de bueno, removerá a los actuales representantes del “poder legislativo” federal, movidos por el chicharronero mayor, el ejecutivo. Llegarán otros que elegiremos todos o eso nos harán creer, pero que para el caso será lo mismo, o quizá hasta peor, porque eso de que todos prometerán de manera individual sus propias carnadas como la rebaja en los costos de la luz, la baja en el precio de las gasolinas, empleos, el IVA, el se fue, el se olvidó y todo eso que atormentará a todos a partir de abril. Otro que se saltó la barda con sus declaraciones fue el actual coordinador del PVEM – les refresco, Partido “Verde” Ecologista de México -, Elías Farah, quien aseguró no sólo serán un partido que “trabaje” en elecciones – obvio -, sino que será una institución que siga ¿apoyando? En la comunidad dentro de los parámetros conservacionistas que marcan sus estatutos. Ahí tendrá una chamba enorme porque al tener de mala pata y fama, a varios integrantes del mismo partido, que para empezar se encuentra entre sus militantes a personajes como la actual delegada de la PROFEPA en el Estado, Ludivina Menchaca, quien ocupó el cargo de senadora de pa República abanderada por el verde, y quien en los asuntos ecológicos se hace ojo de hormiga y sigue en la socialité, el ex candidato – otro – a la presidencia municipal de la isla, Eliot Reyes Novelo, a quien lo cacharon en la movida de la “palapa de la vergüenza”, y otros tantos que no han hecho caso de sus “compromisos” con la ecología. Cierto es que se rodeó de gente que está, digamos, no amañada, o no tanto, con ideas si no radicales, sí muy fijas respecto a la conservación del ambiente y recursos naturales de Cozumel, y sin embargo aún tiene mucho por hacer y ahora sí, demostrar. Chale. Del PRD, pues la mera verdad, en la isla ya no se ve, a menos que sea uno que anda cargando un celular amarillo, porque muchos se fueron para Morena, donde
también traen sus broncas en que si uno es el dirigente en el municipio o el otro o la grilla es personal, o que son otra cosa lejos de la división y arguende perredista nacional, pero que pa´l caso son lo mismo pero más AMLOve. Partidos más, partidos menos, todos estarán en boga en unas cuantas semanas y ahí es donde entra usted, único y más preciado lector, que decidirá qué pasará. “Mantenga limpia su ciudad, su ciedad” Muchos se han de acordar de esta leyenda inscrita en todos los botes para arrojar basura en la Ciudad de México durante los años 80. De esos son los que hacen falta en Cozumel, y también enseñar a muchos – para seguir la onda ochentera – “ecolocos” que andan tirando desperdicios y cuanto contaminante en la ciudad. Caracho, en serio que qué les cuesta tirar la basura en su lugar, o mínimo guardarla para después depositarla en un sitio adecuado. Cozumel es la casa de todos, y no creo que a ustedes les guste les vayan a tiran la basura en sus propias casas, enfrente o en el patio. ¿Verdad que no? Ah puesta ahí tiene. Piense cerebrito, piense. Sígueme en redes sociales o envía un correo para denuncias o comentarios: Twitter: @Cuchitocoz E - m a i l : denuncia@noticozumel.com Los espero cada jueves a las 9 de la noche en La Mesa Caliente a través de Canal 35 de CableCozumel y en www.radiocoral.com
8
ANDAMIOS
EL CENTRO: CONSTRUCCIONES O POLÍTICAS PÚBLICAS
Hoy ante un centro desdibujado por remodelaciones trieniales donde solo queda el centenario y mudo testigo reloj publico que se resiste estoicamente al paso del tiempo, teniendo a sus pies el extinto parque “Benito Juárez” que a perdido su esencia para convertirse en “plaza Juárez”, pues albergara en su ceno un edificio comercial, surgen alguna interrogantes: ¿Por qué si el centro después de la zona hotelera tiene los impuestos locales más altos en predial, basura, licencias, anuncios, usos de suelo, etc. No ha vuelto al área su vitalidad económica y no logra convertirse como en otras ciudades en un lugar de convivencia y consumo con imagen limpieza y seguridad que invite al turista a volver y al local a quedarse al regreso a casa, lo que algunos llaman “el recorrido inverso al trabajo” y en vez de esto expulsa gente y negocios a su periferia teniendo condiciones propicias para el comercio mixto y calles amplias para el tráfico peatonal y vehicular? ¿Será porque tal vez sin darnos cuenta se a convertido en experimento de un modelo urbanístico sin políticas públicas definidas por funcionarios atados a intereses económicos y reos del anacrónico populismo que genera un efecto inverso por la falta de visión en la prioridades? Tal vez por ello impulsar la reactivación económica del centro debe ya de pasar de proyectos fraccionados o de buenas intenciones a un plan serio de evaluación de pérdidas y ganancias impulsado por el sector privado a través de sus cámaras y consejos empresariales dejando un poco atrás el oficialismo exacerbado que los hace, a veces perder credibilidad y afiliados. Mañana el centro lucirá un nuevo maquillaje pero ¿Seguirá la seguridad y la información turística en manos de los enganchadores? Pues parece que muy poco podrán hacer 5 policías turísticos de a pie cuando en otro tiempo fueron 25 Policletos ¿Permanecerán los ambulantes alrededor del parque o se negociara su salida con locales de Plaza del Sol? ¿Se actualizará un proyecto de
Prof. Miguel Álvarez Ancona. señalamientos peatonales, viales y de servicios en los accesos principales como la décima avenida que hoy es un autopista? ¿Se capitalizará el proyecto vial de la primera Sur para replicarlo en sus calles aledañas y por qué no, tal vez en el malecón? ¿Seguirá permitiendo el Ayuntamiento seguir siendo rehén de las rentadoras que se han apropiado de las calles a través de funcionarios con intereses económicos o ilegalidades consentidas? ¿Y la fisonomía urbana que debe de ir de la mano con la remodelación, hasta cuándo?. Hay una lista interminable para una disyuntiva, superar la crisis de empobrecimiento urbano y comercial o hacer lo más fácil, dejar las cosas como hasta ayer, en la continuidad de la inercia y seguir creyendo que la economía volverá edificando, lo cual es una percepción incompleta, pues los edificios solo transforman la imagen pero no sacan de su decadencia a los lugares, pues estos solo son una consecuencia de sus éxitos, no su causa, si así fuera la remodelación de “Plaza del Sol”; “PAMA”, “Centro comercial JOAQUIN” y sus calles peatonales ya hubieran mostrado sus beneficios, pero también hay que decirlo el centro de Cozumel ha sido cuna de gobernadores y presidentes municipales, ahí nacieron, pero no ha sido la política la que ha determinado su destino, ha sido el turismo y su rescate no se hará a través de la nada, es tarea de todos, porque el centro y su turismo es sustento de muchos como también el reto de la nueva clase política es demostrar que pueden generar no solo deudas, sino prosperidad con políticas públicas de convivencia, pues son las personas y no los edificios los que determinan el éxito de una ciudad.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
9
Se inscribieron 46 proyectos que aspiran a obtener recursos
Se apuntan 46 proyectos para calificar por fondos del acuerdo “San Gervasio”
Se recibieron 46 proyectos para acceder a los fondos del acuerdo San Gervasio en este 2015, ahora un comité analizará estas solicitudes para determinar serán los quiénes beneficiarios, a finales de este mes ya se podrá conocer a los ganadores.
El presidente de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil, Octavio Rivero Gual, dijo que efectivamente se han recibido alrededor de 46 proyectos que aspiran a obtener recursos económicos mediante el Acuerdo San Gervasio, por lo que ahora estas solicitudes
Será un comité el que decida quienes serán los beneficiados.
han ingresado en un proceso de análisis para determinar serán los quiénes beneficiarios. que los Precisó que se proyectos recepcionaron se dividen de la siguiente manera, en Salud son 13, en fortalecimiento institucional 16, en educación son 4, en arte y cultura también son 4, además 9 en el rubro de ecología y medio ambiente. Recordó que este año mediante la fundación comunitaria y la aportación del municipio de Cozumel, se logró reunir una bolsa de un millón y medio de pesos, por lo que básicamente será este recurso el que se repartirá entre los proyectos ganadores.
En breve se definirá los proyectos ganadores en el acuerdo San Gervasio.
Es importante mencionar que desde el 7 de enero se abrió la convocatoria para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para la recepción de proyectos que fue del 7 al 30 enero, y la evaluación se hará del 3 al 17 de febrero y los primeros recurso se entregarían en el mes de Marzo. Hoy la participación
comunitaria en la Isla de Cozumel,a través de diversos organismos de la sociedad civil está creciendo de manera significativa y conforma parte de su avance y crecimiento social, El acuerdo San Gervasio es una excelente plataforma para que organizaciones civiles con fines altruistas obtengan el recurso que necesitan para llevar a cabo sus programa.
Pasan muchas cosas por esa zona y nadie se da cuenta, advierte
Sospechan de sacrificio de cocodrilos y más especies por la Isla de la Pasión responsables, sancionarnos e incluso arrestarlos por estos lamentables actos.
“No podemos seguir observando como día a día se van acabando las especies endémicas de la isla, debemos actuar acorde la ley para castigar a los responsables” afirmó. Hay que ponerle un alto definitivo a la caza de cocodrilos en Cozumel, manifestó la Presidenta de CITYMAR, Guadalupe Álvarez Chulim.
Tras el hallazgo de un cocodrilo en avanzado estado de putrefacción en una zona cercana a la isla de la pasión, la agrupación ambientalistas Cielo, Tierra y Mar (CITYMAR) exigen a las autoridades correspondientes que realicen más vigilancia en este lugar ya que podría haber personas que se dediquen a la caza de esta especie en peligro de extinción. La Presidenta de esta agrupación, Guadalupe Álvarez Chulim manifestó que es lamentable que existan personas que estén acabando con esta especie endémica de la isla, ya que este no es el único caso que se ha registrado.
De esta manera, pide a las autoridades que vigilen las diversas zonas naturales de Cozumel para evitar más decesos de este animal y en caso de detectar a los
Por otro lado, la entrevista comentó que las zonas cercanas de la isla de la pasión se encuentran altamente contaminadas, ya que las personas que diaramente acuden a este lugar tiran su basura donde quieran sin que una autoridad los vigile, por lo que exhortó
a las autoridades a realizar mejor su labor de vigilancia.
“La comunidad de Cozumel día con día va deteriorando el ecosistema
que lo rodea, por lo que necesitamos trabajar constantemente en campañas de concientización ambiental” finalizó Álvarez Chulim.
Son diversos los hallazgos de cocodrilos muertos en la isla.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
10
Tiene planes que pronto aterrizará
Que todavía no tiene oficinas la dirección de salud ni personal en Cozumel momento no cuentan con oficinas propias, por lo que están trabajando a través los programas que realiza la Dirección de Desarrollo Social.
Se trabajará para apoyar al sector salud de Cozumel, dice el Director de esta dependencia, Jaime Mariles Torres.
A semanas de haberse creado la Dirección de Salud en el Municipio, el titular de esta dependencia, Jaime Roberto Mariles Torres informó que deberán presentar ante el Presidente Municipal, Fredy Marrufo
Martín, un plan de acción para determinar la forma de operación en cuanto al presupuesto y personal se refiere. Mariles comentó que
Torres por el
De esta manera, mencionó que contar con esta dependencia dentro del Ayuntamiento es de suma importancia ya que es la encargada de llevar a cabo gestiones para poder llevar un mejor servicio de salud dentro de la localidad.
Cabe mencionar que en la administración que presidia Gustavo Ortega Joaquín, se creó la Dirección de Salud con instalaciones propias donde se contaba con un gran subasto de
medicamento y hasta una ambulancia, pero en la gestión que siguiente Juan Carlos encabezó González Hernández, esta departamento desapareció.
“Al poder iniciar la de este operación departamento se estará apoyando a la comunidad en el tema de salud, que día a día se ha visto afectado” señaló. El sector salud ha venido en decadencia con el paso de los años.
Ya se inició con el retiro de los anteriores que no iban acorde con la isla en imagen y en dimensiones
Colocarán nuevos modelos de parabuses en Cozumel y mantienen la conseción parabuses, respetando las adecuaciones que recomendó el ayuntamiento para hacer más funcionales estos sitios.
luego se van a cuidar mucho las medidas y los diseños, con el propósito de que resulten funcionales para la población en general.
La directora de desarrollo urbano en el municipio, Melissa Angulo Gámez, confirmó que la empresa ha comenzado a retirar estas estructuras, La directora de desarrollo urbano, “son 22 parabuses que se van dijo que la nueva estructura deberá ajustarse en dimensiones quitar en total y esperamos e imagen a lo que recomendó el que en el transcurso de algunas semanas, ya se tenga ayuntamiento. la propuesta nueva con las Se ha iniciado con el medidas y la imagen proceso de retiro de 22 apropiada”, precisó. parabuses que se colocaron hace algunos años, por lo que La funcionaria se espera que en las siguientes municipal, precisó que los semanas, la empresa parabuses que se instalen concesionara coloque las deben ser sujetos a aprobación nuevas estructuras de estos del ayuntamiento y desde
“Hay banquetas que no tienen las medidas necesarias para colocar parabuses, por eso estamos analizando si se van a poner todas o reubicar algunas otras, entendemos que la cantidad de parabuses es elevada para un lugar como Cozumel, esto es parte de lo que se deberá dialogar en su momento con la empresa”, destacó. Como se recordará, a finales de la Administración 2009-2011, que encabezó Juan Carlos González Hernández, se otorgó la concesión a la empresa Servicios a la Medida
S.A. de C.V., de Víctor Manuel Negrete Villalobos, pero fue en los últimos tres meses de la gestión del presidente municipal Aurelio Joaquín González (2011-2013) cuando
estos paradores de hierro comenzaron a verse en la ciudad, hasta que en septiembre de 2013 se colocaron sellos de suspensión en las estructuras.
Ya se ha iniciado con el retiro de parabuses en Cozumel.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
11
Los horarios son de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde
Ofrecen en la estancia para ancianitos talleres para que convivan y ocupen su tiempo
Cada vez son más los abuelitos que asisten a la Estancia de Día del Adulto Mayor buscando espacios de recreación y entretenimiento, en donde además
hacen nuevas amistades con las que interactúan diariamente. Actualmente asisten a la Estancia de Día del Adulto Mayor,
perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, 89 personas jóvenes de corazón. Los abuelitos tienen a su disposición toda una gama de actividades para realizar de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, entre ellas, clases de primaria y de computación. Así como varios talleres, entre los que se encuentran el urdido de hamacas, bordado, tejido, costura y manualidades, así como clases de activación física de danza y aerobics.
Se distraen y se sienten útiles ahí.
De igual manera, los adultos mayores tienen la posibilidad de pertenecer al coro, de integrar el equipo de cachibol o bien de asistir a la estancia y pasar las horas jugando al domino.
Muchos aprovechan los cursos, ahora participan 89 personas.
Cabe mencionar la destacada participación de los adultos mayores en los concursos estatales, ya que a todas las competencias que asisten representando a Cozumel, se traen a casa uno de los tres primeros lugares.
Listos para responder por cualquier quemazón en el monte
Instalan comité para combatir incendios y destacan que por años Cozumel no registra este problema más importante, es la prevención; y en Cozumel se ha cumplido y en los últimos 6 años no se ha registrado incendio forestal alguno, por lo cual, felicito a las autoridades.
El comité estará activo hasta que los riesgos de la temporada se acaben.
Con el objetivo de conservar el ecosistema, los recursos naturales y proteger a la población en general, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín encabezó la instalación del “Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales Temporada 2015”, En el evento protocolario, el Alcalde agradeció al sector público federal, estatal y municipal, así como al sector privado; por el apoyo otorgado ya que con ello, Cozumel se convierte en el primer municipio en Quintana Roo que realiza dicha instalación misma que trabajará en la prevención, detección y combate en incendios forestales. “En esta temporada debemos comprometernos para contribuir con diversas acciones en esta materia, debido a que los tres órdenes de gobierno tienen una tarea que desempeñar pero a su vez la responsabilidad ciudadana es fundamental ya que muchos de los incendios forestales son ocasionados por el hombre” enfatizó el Edil. Porque Por su parte, Luis Carlos Rodríguez Hoy, director general de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Quintana Roo destacó que lo
“El 99 por ciento de los incendios que se han registrado han sido por la mano del ser humano, ya sea de manera intencional o por accidente, por ello hay que poner mucha atención, pero también vale la pena felicitar a la administración de Fredy Marrufo Martín, ya que ha trabajado de manera adecuada en este rubro para registrar cero incendios forestales” destacó Rodríguez Hoy.
que en su mayoría es selva mediana, por lo que destacó la importancia de efectuar acciones para conservarla. Lucio Canul explicó que el Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales Temporada 2015 está encabezado por Fredy Marrufo Martín; el Secretario General Edwin Argüelles González como coordinador general; Lucio Canul Andrade con la asesoría de los Comandantes de la Guarnición Militar, Sector Naval, Base
Aérea, Capitanía de Puerto, Margarita Vázquez Barrios, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, de autoridades del Aeropuerto Internacional, así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación de Protección Civil del Estado de Quintana Roo, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Policía Preventiva y Tránsito, el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), la Dirección y el sector privado y social de Cozumel, entre otros.
En su momento, Lucio Canul Andrade, director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Cozumel, explicó que dicha instalación se llevó a cabo en cumplimiento con el Reglamento de Protección Civil del Municipio de Cozumel y después de haberse instalado el Comité Estatal de Prevención de Incendios Forestales. Canul Andrade detalló, que en Cozumel, se tiene una superficie poco más de 48 mil hectáreas de vegetación
Se reunieron ante la llegada del calor y los riesgos de incendios.
12 www.elsemanariodecozumel.com
Sábado 28 de Febrero del 2015
Bautizo de Marco Antonio
Marco Antonio Briceño Cauich recibió las aguas bautismales y en la iglesia Sagrado Corazón.
En la foto del recuerdo con sus padrinos Víctor Francisco Chuc Uc y Lourdes Graciela Canché Noh.
En la foto Marcos acompañado de sus papás Roberto Briceño Onofre Y Juana Marcelina Canché Noh.
Nuevo Cozumeleño Jeshua Antonio
Jeshua Antonio Novelo Montalvo, fue registrado como nuevo Cozumeleño lo captamos al momento de poner su huellita acompañado de su mamá Odalis Montalvo Pech.
En la foto del recuerdo el pequeño Jeshua con su mamá y su otro testigo Karina Cauich Perera.
En la foto acompañado de su testigo Richard Cauich Perera.
Sacramento del bautismo recibió Damian Benjamín
Damián Benjamín Dzib Poot, recibió el sacramento del bautizo en manos del sacerdote Enrique Flores.
En la foto del recuerdo Damián acompañado de sus padrinos Ángel Montenegro y Yarisol Kahuil Poot.
El nuevo hijo de Dios con sus papás Olegario Dzib y Sarai Poot.
Onomástico de Pilar Álvarez
Un año más de vida celebró Pilar Álvarez Vázquez, con un rico desayuno.
En la foto la festeja con su mamá la señora Pilar Vázquez y su hija Sandy Herrera.
Y no podía faltar la foto del recuerdo de todas sus amigas que fueron a celebrar su onomástico.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
13
Destaca que el ejército y la marina, para los Quntanarroenses son garantía de paz social
Acompaña el gobernador Roberto Borge al general Héctor Aguilar Elizalde, durante el CII aniversario del ejército Mexicano El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó al General de Brigada DEM Héctor Aguilar Elizalde, comandante de la 34a. Zona Militar, a quien le entregó un reconocimiento durante el CII Aniversario del Ejército Mexicano, ceremonia realizada en el Salón de Eventos de la 34a. Zona Militar. —El Ejército Mexicano salvaguarda la seguridad nacional y garantiza la tranquilidad y paz social que nos permiten vivir en armonía —dijo—. En Quintana Roo, como Gobernador y a nombre de nuestro pueblo, les aseguro que valoramos esa seguridad, que nos convierte en un lugar privilegiado en el que es posible crecer con una familia, prosperar y trabajar en el desarrollo propio. El Gobernador, quien asistió acompañado por Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco, y el procurador de Justicia,
Gaspar Armando García Torres, señaló que para los quintanarroenses el Ejército y la Marina, "son una garantía de que podemos seguir trabajando en un ambiente de paz social, de seguridad ciudadana". —Reconozco a las mujeres y hombres que dedican su vida a servir a la nación, que decidieron servir a la patria; valoramos su esfuerzo y trabajo. Día a día escriben en la historia del país páginas de heroísmo y valor —expresó.
lealtad, del trabajo de sus mejores hombres y mujeres para forjar un mejor porvenir para los habitantes de esta gran nación, trabajando unidos, respaldando el trabajo y acciones de nuestro comandante supremo, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que el país siga en el camino del progreso. Posteriormente, entregó un reconocimiento al comandante Héctor Aguilar Elizalde, consistente en una gorra con guarnición con insignias de General de Brigada, y regalos a los integrantes de la milicia.
—En este día tan especial, festejamos la permanente muestra de valentía, coraje y dignidad de los soldados de México — afirmó—. Ustedes han estado presentes instalando albergues, entregando ayuda a los damnificados y dando muestra de profesionalismo y profundo amor a México. Su labor es indudablemente con vocación de servicio y lealtad a la patria.
En su intervención, Héctor Aguilar Elizalde, comandante de la 34a. Zona Militar, leyó íntegro el mensaje del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y destacó que el Ejército agradece al presidente Enrique Peña Nieto su iniciativa y apoyo para gran familia militar.
Roberto Borge manifestó que hoy, más que nunca, el país requiere de la
—Somos un Ejército surgido del pueblo, para el pueblo y con el pueblo; un
Entregó reconocimiento al Gral. Héctor Aguilar Elizalde, de la 34a. zona militar.
Ejército con vocación de servicio y sentido del deber — manifestó—. El Ejército es el mismo en todo el país, con la misma doctrina, procedimiento y valores, un Ejército que día a día se prepara y tiene rumbo definido. Al evento asistieron el General de Brigada Meteorólogo DEM, Macario Álvarez Zavala, jefe de la Estación Meteorológica Militar No. 30; General de División DEM Retirado, Manuel Eliezer Castro
Gómez; Vicealmirante Cuerpo General DEM Piloto Helicopterista, Rommel Ledezma Abaroa, comandante de la XI Zona Naval. También estuvieron el General de División DEM Retirado Vicente López Isita; General de Brigada DEM, Roberto Bernal Benítez, jefe del Estado Mayor de la 34a. Zona Militar; José Antonio León Ruiz, en representación del Tribunal Superior de Justicia, y Fabián Vallado Fernández, delegado de la Sedesol, entre otras personas.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
14
La ambulancia llegó tarde, convivía en un bar cercano a la obra donde había una zanja
Seguimos perdiendo a jóvenes por alcohol y excesos, dramática muerte lugar, hicieron hasta lo imposible por salvarle la vida y luego de lograr reanimarlo, lo llevaron de urgencia al hospital de la clínica hiperbárica, pero minutos después se confirmó su fallecimiento.
Triste desenlace tuvo este accidente en la melgar.
Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad, falleció de manera dramática al degollarse el cuello con una cuerda que delimitada la zanja de la obra del drenaje pluvial que se realiza en la Melgar, la forma en cómo llegó hasta esa zona parece un misterio, pero todo apunta a que el occiso salió de un bar y por el estado de
embriaguez aceleró su moto, hasta que ocurrió el desenlace fatal. El joven identificado como Kenny Miguel Tzuc Bastos de 23 años tras degollarse con una cuerda por el exceso de velocidad en que circulaba, terminó con un sangrado profundo, los paramédicos que llegaron al
De acuerdo a la versión de algunos testigos del lugar, el occiso no respetó los señalamientos de la Primera con Melgar y nunca disminuyó la intensidad al circular y a unos metros antes de llegar a la zanja se degolló con una cuerda que delimitada esta zanja. Se reportó al 066 de un accidente sobre la avenida Rafael E. Melgar con calle Primera, señalando que un motociclista había presuntamente caído en una zanja que se encuentra en esa vialidad, por lo que al llegar la policía se percataron de este incidente víal y se solicitó una ambulancia, la cual tardó en llegar más de diez minutos.
Al llegar, los paramédicos hicieron su mejor esfuerzo por reanimar al lesionado, lo llevaron de urgencia a una clínica particular y ahí minutos después falleció. El
joven
fue
reconocido por uno de sus familiares, quien dijo que en vida llevaba el nombre de Keny Miguel Tzuc Basto de 23 años, y que se encontraban conviviendo en él Bar “Viva México”, ya cansado dijo que se quería ir a su casa, por lo que se despidió y salió hacia la calle.
Otro joven que pierde la vida al mezclar alcohol y velocidad.
Pudo recorrer 109 kilómetros del mar de Cozumel
Entrega Renate Herderber reconocimiento al presidente por apoyar su travesía La nadadora de grandes distancias, Renate Herberger, agradeció al Alcalde, el apoyo otorgado para que pudiera recorrer el litoral cozumeleño, y de esta forma. hacer conciencia de la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. En la reunión, la deportista dijo sentirse agradecida con el Gobierno Municipal, ya que con su apoyo, el recorrido de alrededor de 109 kilómetros fue todo un éxito, además que con la actividad pudo constatar las bellezas marinas con las que se cuenta en la isla, por lo que exhortó a mantenerlas, por lo que agregó que Cozumel cuenta con una riqueza natural invaluable digna de proteger.
Por su parte, Fredy Marrufo Martin, expresó su apoyo para todas aquellas acciones que se realicen en pro de la conservación, ya sea por parte de la ciudadanía, organizaciones civiles o todos aquellos que con sus acciones trabajen a favor de cuidado del medio ambiente. Cabe recordar que Renate Herberger, efectuó su recorrido el miércoles 21 de febrero en el que nadó una distancia aproximada de 109 kilómetros alrededor de la isla, durante ocho días, en nados de ocho horas diarias además de que otorgó pláticas de sensibilización a 500 estudiantes, lo anterior, con el apoyo del Gobierno Municipal de Cozumel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Buen final tuvo la misión de Renate Herderber, por nadar a favor del mar y la naturaleza de Cozumel.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
15
Mantienen sus acciones contra las adicciones y otros problemas sociales
Irá el CIJ a los kinders para prevenir drogas, alcohol y embarazos no deseados El centro de integración juvenil continúa con su compromiso de prevención de adicciones entre los jóvenes, recientemente la directora de esta institución en Cozumel acudió a Huatulco, Oaxaca para una reunión nacional con los representantes de centros de integración juvenil de todo el
país, en donde se tomaron acuerdos importantes. La directora del CIJ en la isla, Teresita Pinto Ontiveros, dijo que a diferencias de otros años, ahora iniciaran con acciones de prevención con mujeres embarazadas para evitar que sus hijos en sus
caigan en problemas de adicción, “sabemos que muchos no comprenderán este tipo de acciones, pero definitivamente hay que hacerlo para combatir las diferentes adicciones a temprana edad”, precisó. Señaló que seguirán también con sus acciones preventivas en etapa de kinders, donde de manera didáctica se pretende concientizar a los infantes a que las adicciones son malas, además de las pláticas en Primarias, Secundarias y Preparatorias.
El CIJ sigue firme en su compromiso de atender las adicciones en Cozumel.
De igual manera, la entrevistada resaltó el último programa que aplicaron con motivo del carnaval, denominado "El Carnaval se vive, no se bebe", y esto definitivamente contribuyó a mitigar un
poco este gran problema. Este programa llegó a más de cuatro mil 500 personas, quienes además de la importante información de las estadísticas de accidentes en la isla provocadas por el consumo del alcohol se registraron durante el 2014, se les exhortaban a cuidarse y beber con responsabilidad. La entrevistada señaló que como cada año, en este organismo están preocupados por la salud de los jóvenes, por lo que La campaña que se lanzó en el innovan las estrategias para Carnaval generó buenos poder llevar el mensaje comentarios en la comunidad. sobre las formas moderadas de consumir este tipo de pulseritas y un abanico especial bebidas consideradas drogas con una imagen al frente de legales. Finalmente dijo que a Cozumel y al reverso estas cuatro mil personas que información importante sobre dieron información de forma las estadísticas de accidentes personal, se les entrego un ocasionadas por estas bebidas detalle, como collares, antifaces en la isla.
Ya no sólo se escapan, ahora atacan a la gente también ocasionan accidentes
Difícil resolver la presencia de 15 mil perros en las calles de Cozumel
La presencia de perros en las calles está generando muchos problemas.
La presencia de perros callejeros en las calles de Cozumel, está generando diversos problemas, desde ataques a la ciudadanía, como accidentes, por lo que la dirección de ecología ya tomará acciones en este sentido para mitigar un poco esta problemática. El director de ecología municipal, David Viana García, señaló que desafortunadamente si se han presentado varios ataques de perros a la gente en las últimas semanas, por lo que se ha cumplido con los procedimientos para evitar
cualquier tipo de riesgo a la gente, además de que esto a motivado planear acciones para contrarrestar este tipo de situaciones. Datos extra oficiales revelan que en Cozumel podría existir una cifra de más de 10 mil o 15 mil perros en las colonias, desafortunadamente un porcentaje alto no tiene dueño o no se preocupan por sus animales, por lo que invitó a la gente que tiene mascota a valorarlas y darle la atención y el trato que merecen. “Llega un momento que son tantos los perros que En las últimas semanas, se han recrudecido los ataques de perros a la gente.
encontramos en la calle y no son reclamados, que tienen que ser dormidos, porque esto representa un costo para el municipio, pero procuraremos evitar esa práctica de dormir a los perros”, enfatizó. Destacó que entre las acciones para contrarrestar este problema se reforzaran los programas de adopción de una mascota, “buscaremos recursos para tener a los perros más tiempo en el centro de control animal y pueden encontrar un dueño, además de ser necesario pediremos el apoyo de la iniciativa privada para conservar más tiempo a los animalitos”, puntualizó.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
Se quieren reuniones con las autoridades federales
Que sigue vivo el plan para recuperar playas del centro de Cozumel, según
Dará puntual seguimiento la Zona Federal Marítima y Terrestre (ZOFEMAT) a programas de recuperación de playas en el Estado, por lo que esperan que Cozumel sea uno de los primeros beneficiados. El Director de ZOFEMAT en la Isla, Julio Dzay Aguilar señaló que Esperan que Cozumel sea de los primeros municipios beneficiados con el proyecto de recuperación de playas, para lo cual se han realizado todos los
trámites necesarios pues es de suma importancia darle un nuevo rostro al malecón y la rada de la isla con amplios arenales.
“Nos reunimos con las autoridades del gobierno federal para definir las fechas para poner en marcha este proyecto que tendrá como beneficio el rescatar las playas del municipio” aseguró. De esta manera, Dzay Aguilar
Se retomará el proyecto de recuperación de playas de la isla, aseguró el Director de ZOFEMAT, Julio Dzay Aguilar.
destacó que el tiempo de vida útil del proyecto se prevé que sean alrededor de 50 años, por lo que se tendrán que analizar específicamente los bancos de arena que se pretenden extraer.
Con este proyecto se beneficiará a la isla para contar con mayor espacio para los bañistas que son mayormente turistas.
Por último, agregó se tendrán que implementar estrategias de vigilancia para verificar que los trabajos realizados estén apegados a las normas ambientes, para que no hayan afectaciones a los ecosistemas de la zona.
Aunque no hay fecha para decir algo, que sigue en pie
Insistirán para “revivir” el proyecto de una capilla por la zona de playa “Casitas” Buscará la actual administración retomar el proyecto de edificar una capilla en la zona de casitas, ya que han pasado varios años desde que se anunció esta iniciativa pero, pero últimamente no se han dado pasos importantes para la consolidación de esta obra.
Se está en pláticas con ellos para que si se llegará a consolidar este proyecto, no se vean afectado los aviones que diariamente ascienden y descienden por ese lugar.
Autoridades del ayuntamiento mencionaron que se está trabajando en conjunto con la fuerza área para poder realizar esta capilla, ya que se tendrá que respetar la altura adecuada para no
De esta manera cuentan con el apoyo de diversa dependencias como el Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE) para definir la situación del terreno donde se edificará la capilla.
afectar el ascenso y descenso de los aviones.
Harán todo lo posible por retomar el proyecto de construir una capilla en la zona de playa las casitas, según autoridades.
Cabe destacar que es de gran importancia para la isla y para la comunidad católica, puesto que con esta capilla se rememorará la primera misa realizada en suelo mexicano, que fue en esta zona de Las Casitas.
Ya pasaron varios años desde que se anunció este proyecto, pero hasta ahora no hay nada en claro.
No dieron a conocer sobre alguna fecha específica del inicio de la obra, pero lo cierto es que es un proyecto muy difícil de consolidarse ya que todo depende de cómo se presenten las condiciones económicas.
16
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
Se quejan múltiples usuarios de la caleta ya que las autoridades les restringen el acceso a la nueva Marina Fonatur para resguardar sus embarcaciones pese a los fuertes vientos y oleajes que se presentaron en la Isla.
Se quejan los posesionarios de caleta debido a que las autoridades colocaron cables de acero en la entrada de la Nueva Marina Fonatur para que éstos no pudieran refugiar sus embarcaciones ante el mal clima que se ha presentado últimamente en la Isla. Los posesionarios de Caleta exigen que El Capitán Max Noh abran la nueva marina fonatur para Verde, mencionó que es resguardar sus embarcaciones ante el injusto que estén cerrando mal tiempo que se presenta en Cozumel. este recinto portuario, ya que si sus embarcaciones no se acceso, ellos tendrán que pagar los resguardan a tiempo, pueden sufrir daños que presenten las diversos daños. embarcaciones por los nortes que “No sé qué les pasa a las se presentan en Cozumel” recalcó. autoridades, que en vez de Por último, Noh Verde ayudarnos nos están perjudicando manifestó que las autoridades y eso no se vale” resaltó. quieren desalojarlos de la caleta De esta manera, el para darles su lugar a extranjeros, entrevistado comentó que si sus pero que estos llegarán hasta las embarcaciones presentan diversos últimas consecuencias para esto no daños por los fuertes oleajes que se suceda. han registrado, las autoridades “No permitiremos que deberán responder por ellas ya que quieran sacarnos del lugar de les están negando el acceso para donde somos dueños y que se nos resguardarlas a tiempo. ha heredado de generación en “Si nos quieren negar el generación” concluyó.
Surgen descontentos No entienden la insistencia de entre lancheros de la isla trabas y barreras en la Marina
El Capitán Edgar Interian, mencionó que ellos pidieron ayuda para ingresar a la nueva marina para resguardar sus embarcaciones para evitar que se presentes daños con los fuertes vientos que se han presentado, pero que las autoridades les denegaron el acceso con el pretexto que aún este recinto portuario no está listo para operar. “Si mi embarcación se daña ellos no van a responder por eso, por lo que es injusto que no nos apoyen en el resguardo de nuestras embarcaciones” señaló. De igual manera, el capitán Max Noh Verde mencionó que los atrasos en la apertura de la Nueva
Exigen posesionarios de caleta que sean apoyados por las autoridades.
Marina Fonatur ha estado afectando a los diversos prestadores de servicios ya que no pueden resguardar sus embarcaciones a tiempo cuando se presentan los temporales. “Es injusto que no nos dejen ingresar a este lugar cuando se aproximan los fuertes oleajes, por que ellos no van a responder por nosotros si en un dado caso se nos presenta un accidente” manifestó.
Hasta el momento no ha quedado la fecha definitiva para que inicie a operar la nueva marina FONATUR.
Por último, mencionó que capitanía de puerto tendría que trabajar en coordinación con la Administración Portuaria Integral Municipal (APIM) para dar más accesibilidad a las p e q u e ñ a s embarcaciones que buscan salvaguardarse por el mal clima que se presenta en Cozumel.
Portada
Molestia por la presencia de un cable de acero que obstruyó la entrada
De
No entienden como es que no los dejan entrar pese a las consecuencias de los nortes
17
El cable de acero generó protestas y todos piensan que son presiones para sacarlos de la Caleta.
Se coordinan con la capitanía de puerto para tomar este tipo de desiciones
Que si se abren “temporalmente” la marina en tiempos de norte y mal tiempo en Cozumel hayan presentado fuertes vientos en la isla, el Director de la APIM, Roberto Marín Flores aseguró que si se les permite salvaguardar sus naves. “Hemos sido muy accesibles con los usuarios de caleta para que puedan Que las embarcaciones son salvaguardas en salvaguardar sus tiempo y forma, menciona el Director de la embarcaciones APIM, Roberto Marín Flores. cuando se presentan fuertes Tras las quejas de diversos posesionarios de la nortes en la isla”, mencionó. caleta que han surgido porque Asimismo, aclaró no les dejan resguardar sus embarcaciones en la nueva que el inconveniente que se marina fonatur a pesar que se había presentado con los
usuarios de la caleta fue que se mantuvo cerrado el nuevo recinto portuario por los trabajos de instalación y limpieza que se estaban realizando, pero que al presentarse los fuertes oleajes en la isla fue que decidieron abrirlo temporalmente para evitar que las embarcaciones sufran accidentes.
“Trabajamos con la finalidad de que los usuarios puedan tener una mejor seguridad de sus embarcaciones, es por eso
que les avisamos con anticipación cada vez que se presenten fuertes vientos en Cozumel” finalizó.
Marín Flores explicó que trabajan en coordinación con capitanía de puerto para abrir los recintos portuarios cada vez que se presente un mal clima en la Isla y que pueda provocar severas afectaciones a Que hay apertura para que cada vez que se presente mal tiempo se las naves. de cabida para el resguardo de las embarcaciones.
Sábado 28 de Febrero del 2015
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m
18
Muy pronto se fue el segundo mes del 2015. A partir de Marzo, se debe empezar a ver el panorama que le depara a Cozumel en este año nuevo. Como va, no pinta bien este año, con la crisis y el 16% de IVA y otras cosas que no ve bien la gente, pues aquí estamos, con la cuesta de Enero y Febrero, que ha sido difícil , por lo pronto en Cozumel, ya 100 pequeñas empresas han decidido cerrar y darse de baja ante las autoridades de hacienda, por el temor y por la psicosis que ha causado las nuevas reformas para pagar impuestos. Pero la vida tiene que seguir y vamos a ver que pasa. La economía de Cozumel, no es buena, que hasta al carnaval afectó, pero bueno, todos se preparan a vivir y disfrutar de las fiestas de “El cedral”. Hacemos votos para que sigamos bien en Cozumel, que la inseguridad se esfume y vuelvan aquellos momentos de tranquilidad y felicidad. Amigos, colegas, vecinos, servidos están. Es justo y necesario que yo descanse y que ustedes igual, después del trabajo den tiempo a la familia. Alcen su cabeza al cielo, vean que hay más cosas más ahí de sus narices. Por el bien de Cozumel, empecemos a despertar y no vivamos el sueño de los justos. Amén. Disfruten sus sagrados alimentos y den gracias que seguimos con más tiempo en la vida.
Ya había corrido con suerte la directora de la UNID Rosario May Fuentes y no le habían “reventado” varias cosas por sus descuidos y desatención en lo que ha incurrido en los últimos años. Con el caso del fraude a las colegiaturas de muchos alumnos de esta universidad privada quedan muchas dudas y aunque no quiera, la UNID, está en boca de todos pero de manera negativa, lo que ha generado desconfianza de alumnos y padres de familia. Hay que cuestionar a Rosario May Fuentes sobre las fallas y su sistema de cobro de las colegiaturas algo muy delicado y por lo que ahora que “reventó” el escándalo tiene que responder ante las autoridades del ministerio publico. Nadie ignora la permanente ausencia de esta directora en el plantel y la mayoría del alumnado la crítica, pues nadie la conocía hasta que se dignó a presentarse ante los salones, cinco meses después de iniciado el curso escolar. Y creo no lo hubiera hecho si el fraude de las colegiaturas no se ventilara públicamente. En la comunidad estudiantil flota un ambiente de incertidumbre pues queda claro que hubo un mal manejo del proceso de cobro de colegiaturas. ¿Cómo no darse cuenta de este fraude?. La UNID, ¿no da recibos con sello y todo?. El caso ya está ante el MP y la procuraduría de justicia en Cozumel y todos los actores deben ser citados a declarar hasta la directora Rosario May Fuentes. Si
es cierto que por cuestiones de salud se ausentó varios meses de su cargo el año pasado y por la misma causa solo va por las tarde a la escuela, creo llegó el momento de pensar en el retiro y poner a alguien que si atienda los asuntos y necesidades de la población estudiantil. Por lo pronto, lo que no querían que pase ya ocurrió, la UNID Cozumel está envuelta en un escándalo y para “las pulgas” de Rosario May Fuentes, esto es una ofensa para su administración que aunque quiera ocultarlo por su descuido y falta de capacidad, no ha entregado buenas cuentas y le pega duro a su ego. Con este fraude pierden los alumnos y pierden la UNID, porque deja de recibir dinero ¿Cómo la ven?.Ya vamos conociendo la manera de operar de esta persona para justificarse y no dar la cara. Ahora cuando se le quiso entrevistar para que hable sobre el fraude de las colegiaturas, atribuyó falta de tiempo porque tenia que atender a un familiar que estaba enferma. Es normal “la cerrazón” provocada por Rosario May Fuentes, a quien se le cae el teatro y en Cancun, recaban información sobre este escándalo, que ha dejado mal parada a esta escuela y seguro tomarán medidas al respecto. Muchos coinciden en que ya hace falta un cambio y refrescar a la UNID Cozumel.
Soplan vientos de cambio en el ejido de Cozumel. Esto es bueno luego de la desastrosa gestión de David Pinto Silva quien abandonó a sus compañeros ejidatarios para dedicarse al “ bisne” que lo ha enriquecido. Todos están que “trinan” contra él, porqué vendió todo cuanto pudo en el ejido de Cozumel y todo fue para él sin que se pueda decir que haya hecho algo relevante. Este domingo tiene que lanzar la convocatoria para que los interesados armen su planilla y participen en las próximas elecciones. Todos se mueven. Como el joven abogado Gabriel Yam Chan, hijo de ejidatarios y que esta vez si va con todo pues se rodea de gente con experiencia y le da jugada a los ejidatarios de la nueva generación que son profesionistas y que pueden llevar al ejido de Cozumel a mejor futuro. El abogado Gabriel Yam Chan activo y leal participante con el PRI. No ha dejado de luchar por la gente que vive de la tierra y con la representación de la CNC ha colocado otra vez a Cozumel en buena posición a nivel estatal, como un lugar donde la agricultura puede volver a florecer. Hay otros y otras personas que quieren “lanzarse” para ser la cabeza del ejido en Cozumel pero tienen inconvenientes. Ahí está Azucena Vivas, quien ya tuvo su oportunidad y todavía le debe al ejido por tener sus bancos de material. Igual esta Herbert Angulo, quien representa la “sombra” de David Pinto y la continuidad de sus “maquiavélicos” planes de
ambición desmedida. Y se sabe que también Don “payo” Flores, tiene intenciones de participar, pero arrastra una deuda de más d 1 millón de pesos, ha sido comisariado ejidal y muchos creen que debe dar paso a nuevos valores. Así las cosas, la posibilidad de que esta vez llegue Gabriel Yam Chan son muchas, porque además ha sido bien visto, pues se ha dedicado a trabajar y a ser un buen militante, en su partido. Ha cosechado buenas amistades y dentro del ejido representa una esperanza para su rescate y futuro.
¿En manos de quien tienen el manejo del Cereso en Cozumel?. Su actual director Gustavo Gómez Canul, no da una y cada vez está peor. Ya hemos dicho una y otra vez que todo indica que este cargo está salado. Todos los directores que han pasado en el Cereso de Cozumel terminan mal y no tardan mucho. Parece que la misma suerte correrá Gustavo Gómez Canul con la bomba y escándalo que vive con los presos que sacó a un coctel a un hotel de la zona note de Cozumel para mostrar sus artesanías. Esta acción no estaría tan cuestionada si el director del penal, hubiera corrido los trámites legales necesarios. Y más si estaba sacando del Cereso a reos considerados como peligrosos y que pagan condenas por homicidio, asalto y drogas. Para su mala suerte, el juez penal Miguel Tuyu Martin niega que le haya dado permiso para sacar a los reos y no hay ningún documento que así lo pruebe. Así que la responsabilidad de este error grave sigue pesándole a Gustavo Gómez Canul y ya hasta le abrieron un acta circunstanciada y lo dejan muy mal parado. Ahora que quiso “justificar” su acción altruista con los reos, fue contundente que todas las autoridades negaron que hayan sido avisadas para llevar a los reos y poner en riesgo a la gente y turistas que estaban en el hotel “B” de la flamante presidenta de la Asoc. de hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero. Ni el alcalde, ni los militares, ni la judicial ni la policía municipal fue avisada ni notificada de este hecho y exhiben al director del Cereso como un perfecto ignorante de sus funciones y las leyes. No cabe duda que lo que sigue es quitarlo del cargo, pues no podemos estar en manos de gente improvisada al frente de un penal como el de Cozumel, que desde que se abrió ha tenido una historia de corrupción y malos manejos. Con sorpresa nos enteramos que el capitán Daniel Álvarez Villanueva de grises y tristes antecedentes como servidor público es el “flamante” asesor de seguridad pública en el Cereso de Cozumel. La verdad esto es una aberración y no es otra cosa que un “aviador” disfrazado, porque ni tiene la capacidad ni experiencia para hacer ese papel ni la imagen moral para sustentarlo. Además,
vea todo lo que está ocurriendo en el Cereso y eso es más que un ejemplo para reflejar que como “asesor” ha sido un fracaso. Quien no conozca al cap. Daniel Alvarez Villanueva lo compra. De la dirección de protección civil fue prácticamente “sacado”. Cuando estuvo en la policía existen policías que dan cuenta de sus desmanes y ser asiduo a fumar marihuana en pleno uso de su cargo cuando lo tuvieron en la policía. Y nadie olvida el escándalo con prostitutas en el otro lado de la isla, donde quiso ocultar todo y fue cesado fulminantemente. ¿Qué hace un sujeto así y con semejantes antecedentes en el Cereso de Cozumel?. Con razón todo está mal y contaminado ahí pues el “asesor” se pinta solo para que las cosas no funcionen. Es triste palpar que se necesita ser un mal funcionario, con malos antecedentes y tener las peores cartas para que les den trabajo como “aviadores”. Quien siga sosteniendo al Capitán Daniel Alvarez en ese cargo comete un error y deben aprovechar ese sueldo para tener ahí a gente joven y que aporte algo. Mientras esté ahí, cualquier director del Cereso corre el riesgo de ser mal “asesorado” por este tipo de personas y las cosas seguirán podridas ahí. El capitán no es de confiar, la última que hizo tiene que ver con evitar que los medios sepan de sus pasos, como la quema de una de sus palapas en su rancho de la transversal, donde pidió a los bomberos y la policía que no pasen el reporte a la prensa. ¿Qué ocultará?. ¿A que le tiene miedo?.
Hubo un robo o desaparición “extraña” de una moto en el corralón de Cozumel que podría “pegarle” a Domingo Vivas Osorio, subdirector de tránsito en Cozumel. Otra vez la misma historia, ahora que se ha hecho público este caso de la criptón negra, todo se quiere tapar y negar, pero el hecho es evidente. Los malos manejos, no solo no se han podido evitar al interior del corralón y nos damos cuenta que siguen sacando piezas y usando los vehículos que caen ahí como si fueran suyos o comercializados para fines personales. Nada más que el “buen” Domingo Vivas Osorio no contaba con que el dueño de la moto iba aparecer y se trató de “taparle el ojo al macho”, devolviendo un vehículo de otro color y tratando de evitar que esto de filtre a los medios de comunicación con un dinero al afectado. Si bien es probable que hayan “convencido” a la malagueña al dueño de la moto, lo que no debe permitirse ni pasarse por alto es la acción de tomar al corralón como suyo y disponer de los vehículos de ahí y sus piezas, como ocurrió en el pasado que provocó en su momento cese de regidores y policías involucrados.
Sabemos que Domingo Vivas Osorio se mueve para no salir “raspado” de este caso, pues prepara su jubilación y quiere salir “limpio”. Si la contraloría interviene y efectúa una magnifica investigación, sería difícil que la brinque y ni modo se deben aplicar sanciones y correctivos legales sea quien sea. Buena prueba para la nueva contralora hay suficientes elementos para investigar y deslindar responsabilidades. Se sabe que a toda costa tratarán de ocultar todo, ya hablaron con los directos involucrados para que no “suelten” prenda ante los medios ni se manche el historial del polifacético Domingo Vivas Osorio, quien después de muchos años ya se prepara para irse a casa a descansar con su jubilación y ya no saber más ni de accidentes ni de robo de piezas y vehículos en el corralón.
Donde en las próximas semanas podrían empezar a verse cosas, es en la comandancia de la policía judicial de Cozumel. El tiempo se ha encargado de exhibir deficiencias, incapacidad y falta de resultados. Dicen que el comandante Ángel Ramón Vázquez, más se dedica a sus cosas personales que a los asuntos de su trabajo y tiene descuidada la plaza. Hay muchas muestras de que las cosas no andan bien por ahí. Tiene dos crímenes pendientes el del hotelero y el de “el español” Manuel Cota. Para su mala suerte tampoco ha podido con los robos a “Z” gas, el de la tequilera “Mi México Lindo”, el de la farmacia, mucho menos con los robos a casa habitación y a comercios. Bien dicen por ahí, que cuando el personal de la procuraduría se queda mucho tiempo en un lugar, los intereses y compromisos empiezan a ganarle. Por lo que sabemos, ni en Cozumel ni su jefe en Chetumal, están muy a gusto con el trabajo de Ángel Ramón Vázquez y ha entrado en una especie de “cuerda floja”. Pues no solo los ha metido en aprietos en más de tres ocasiones como el escándalo de la moto que quería quedarse, su antecedente de estar involucrado en un robo y lo último que tiene que ver con la narco manta. Es necesario, ante este panorama que le exijan más resultados y que se empiece a dar importancia a su exámen de confianza como comandante de la judicial, pues a decir verdad ya no da confianza y la rotación ya debe alcanzar a Cozumel. En la comandancia hace falta un “refrescamiento” de imagen y de gente. Creo que el procurador ya lo tiene en mente, por lo que sano seria aplicar cambios por rotación natural de la procuraduría. Usamos las nuevas herramientas para comunicar.Quien no esté en el facebook y el twiter está fuera de órbita y de la jugada. Seguimos como lideres en la era digital y también en las calles y los estanquillos. No pierda contacto con nosotros en www.elsemanariodecozumel.com www.radiocoralcozumel.com Nos darà gusto saludarle. Por noticias no paramos. Nunca dejen de pensar en Dios y agradecerle por la vida. Seguimos en contacto paisanos y amigos.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
19
Según llevan un 80% de avance y ya colocan el drenaje pluvial
A finales de Marzo podrían inaugurar la obra del parque “Juárez”
proyecto de El remodelación del parque “Benito Juárez” lleva más de un 75 % de avance y se ha iniciado con los trabajos de drenaje pluvial en el malecón, por lo que habrán algunas afectaciones en el trafico vehículo, sin embargo se han tomado medidas necesarias para no tener que cerrar completamente esta área importante del centro. El director de obras públicas, Humberto Suárez dijo que Castillo, efectivamente la obra lleva un 75 % de avance hasta el momento, por lo que se
considera que no hay atrasos significativos, además de acuerdo el ritmo de trabajo que tiene, es probable que a finales de Marzo ya se concluya al 100 % con esta obra. Precisó que son cuatro las empresas que están tomando parte en esta remodelación del parque Benito Juárez ,”nos hemos estado coordinado bien con todas las constructoras, el clima no ha afectado mucho y creo que estos trabajos se terminarán en tiempo y forma”, precisó.
Subrayó que los trabajos del drenaje que pluvial desencadenará al mar, se iniciaron inmediatamente después de que concluyó carnaval, para el comenzar se cerró un sentido de la circulación y hasta que no concluya es parte, no abrirán la otra vialidad, por que se pretende afectar lo menos posible a la comunidad y al turismo que transita por esa zona. importante Es mencionar que las obras de ocultamiento de las
Los trabajos van en tiempo y forma y ahora abarcan hasta la avenida del malecón.
La obra de remodelación del parque “Juárez” lleva más de un 75%.
redes de energía eléctrica de media y baja tensión que alimentarán el emblemático lugar y los comercios cercanos, están casi concluidas, Al igual que las obras complementarias en las que están incluidas el drenaje pluvial, sistema de riego, jardinería, iluminación, sistema de audio y red de WiFi así como la fuente monumental danzante.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
20
El nuevo dirigente, Elias Farah dijo que es un equipo joven que trabajará con el medio ambiente
Presenta el Partido Verde Ecologista a los miembros de su comité municipal
En ameno desayuno el Coordinador del Comité Municipal de Cozumel Elias Farah dio a conocer a los integrantes del nuevo Comité Municipal de Cozumel del Partido Verde. por: ➢
El comité quedo integrado Damián Alfonso Tun Burgos -
Secretaría de Organización ➢ Félix Sebastián Solís Frías – Secretaría de Asuntos Electorales ➢ Rafael Chacón Díaz – Secretaría de Medio Ambiente y Ecología ➢ Iris Valencia – Secretaría de Finanzas ➢ David M. Ramírez Reyes – Secretaría de Comunicación Social
Elías Farah, coordinador del Verde, destacó que ya están abiertas sus oficinas para gestiones y actividades.
➢ Manuel Tzuc Díaz – Secretaría de la Juventud ➢ María Fernanda Vargas – Secretaría de la Mujer El coordinador Elias Farah comentó que los nuevos integrantes estarán presentando en breve sus propuestas de trabajo de acuerdo a sus áreas y que serán en beneficio de la comunidad.
Figuran jóvenes en la plantilla de este partido que estará en contacto con la gente.
Cabe mencionar que de igual forma se comunicó que las oficinas del partido que se encuentran ubicadas en la 30 av. esquina con calle 5, están abiertas a toda la población en el horario de lunes a viernes de 9 am a 2 pm y de 4 pm a 7 pm.
Pero que es solo una mínima parte de todo lo que se produce en el mar
Efectos del cambio climático con sargazo excesivo en Cozumel
Queda claro que la excesiva presencia de Sargazo en Cozumel no es algo tan
común como se ha querido hacer creer a la población, es parte de los cambios climáticos
Este año fue muy evidente la excesiva presencia de sargazo en Cozumel.
que se están gestando a nivel mundial, pero además es solo una mínima parte que llega a la isla, así lo consideró el biólogo Cristhoper González Baca, director de la Conamp en Cozumel. El entrevistado, reconoció que anteriormente solo en algunas épocas del año se notaba la presencia de Sargazo, es un proceso natural que se vive en el mar, pero particularmente este año fue excesiva la presencia del Sargazo, por lo que pudieran ser varios factores los que pudieran estar provocando este
fenómeno. Precisó que con la descomposición del sargazo se empiezan a despedir desagradables olores, por lo que para no afectar la imagen de turistas que llegan diariamente a bordo de los cruceros, es importante a retirar este Pese a los esfuerzos, en las playas material natural, pero no sigue existiendo mucho sargazo, algo por que pudiera ser una inusual por estos tiempos. cuestión que contamine este año ha sido excesivo por o afecte la salud de la gente. El funcionario, explicó eso ha sido necesario retirarlo y que el recale del sargazo es un llevarlo en la carretera donde tiene proceso natural, sólo que en transversal entendido que se ha habilitado un rancho para depositar estos desperdicios. El director de la CONAMP, dejó claro que la cantidad de sargazo que llega a la isla es una cantidad mínima en relación a lo que se produce en el mar, “En realidad no tenemos idea de la enorme cantidad de sargazo que hay en nuestro mar, pero particularmente en la isla es una realidad que este año hubo un recale mayor, pero por el lado ambiental o de salud, no haya nada de qué preocuparse”, puntualizó.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
21
Productivo inicio de periodo ordinario de sesiones, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro Flota Alcocer
Entregarán diputados medalla al mérito a la mujer que con sus acciones contribuyen al desarrollo del estado conducto de los representantes de cada uno de los poderes de la entidad, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.
Desde el Congreso se reconoció a las mejores mujeres de Q. Roo.
El próximo 9 de marzo, la Décimo Cuarta Legislatura realizará una Sesión Solemne para entregar la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, presea instituida para reconocer a las mujeres quintanarroenses que con sus acciones contribuyan a engrandecer el nombre del Estado de Quintana Roo. En la Sesión Ordinaria, el Pleno Legislativo aprobó por unanimidad el acuerdo presentado por los
diputados Pedro Flota Alcocer, Maritza Medina Díaz y Martín de la Cruz Gómez, presidentes de la Gran Comisión, de la Comisión para la Igualdad de Género y de la Comisión de Puntos L e g i s l a t i v o s , respectivamente. La Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar” se instituyó en 2009 por la Décimo Segunda Legislatura. La presea se entregará cada dos años por el Gobierno del Estado, por
Para ello, se formará un Consejo de Evaluación integrado por el titular del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, quienes previa convocatoria pública realizarán la selección de las personas que puedan ser merecedoras del reconocimiento. En la misma Sesión, la Décimo Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Justicia que preside la diputada Berenice Polanco Córdova, informó al Senado de la República que ha cumplido con el artículo séptimo transitorio de la Ley General de Víctimas, a través de la expedición de la Ley de Víctimas del Estado y de la Ley para la Protección de Sujetos en situación de riesgo. De igual forma, el
Congreso del Estado comunicó al Congreso de la Unión, que en el Estado de Quintana Roo se ha legislado en el Código Civil, con respecto a aumentar la edad mínima para contraer matrimonio hasta los 18 años, así como de las acciones realizadas para erradicar las disposiciones que atentan contra los principios de igualdad entre mujeres y hombres y de no discriminación contra la
mujer, en estricto apego a los Derechos Humanos que forman parte del orden jurídico Nacional. Finalmente, el diputado Hernán Villatoro Barrios hizo uso de la tribuna para expresarse en torno al Día del Ejército Mexicano, haciendo una remembranza histórica y una reflexión del papel actual de esta institución en la vida de los mexicanos.
Ya regresaron los diputados a sus sesiones para crear y aprobar leyes.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Sábado 28 de Febrero del 2015
22
Importante reunión para acelerar presupuestos y revisar catalogo de proyectos
Acciones para fortalecer la consolidación en Q. Roo del nuevo sistema de justicia penal
Checan proyectos y presupuestos para aterrizar bien en Q. Roo, el nuevo sistema de justicia penal.
En un encuentro privado los titulares de las Instituciones operadoras del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se reunieron con la Dra. María de los Angeles Fromow Rangel, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal del Gobierno Federal (SETEC); Gabriel Mendicutti Loria, Secretario de Gobierno; el Secretario Estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez; Ángel Francisco Torres Fritz, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Gaspar Armando García Torres,
Procurador de Justicia del Estado y en representación del Magistrado Presidente del Poder Judicial, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el Director del Órgano Implementador del NSJP, Benjamin Navarrete Silva. En este encuentro se fortalecieron los compromisos que tiene el Gobierno Federal con el Gobierno del Estado, especialmente con el Poder Judicial, la Secretaria de Seguridad Publica, la Procuraduría de Justicia del Estado quienes son los actores que intervienen en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, la reunión resulto altamente
productiva al establecerse y SETEC. impartición de cursos quedar asentados las “Quintana Roo especializados sobre voluntades políticas, los recibirá apoyo presupuestal y protocolos de actuación y al vínculos operativos en el asistencia especializada para igual que asesoría a largo seguimiento y desarrollo, robustecer el proceso de plazo hasta lograr la rumbo a la implementación al implementación del Sistema optimización del Nuevo Nuevo Sistema de Justicia de Justicia Penal Adversarial”. Sistema de Justicia Penal. Penal, que permitirán cumplir abundó. El Magistrado con el mandato del Navarrete Silva, Presidente, Fidel Gabriel constituyente permanente. resalto que en la reunión Villanueva Rivero, ha instruido Con sede en la Ciudad sostenida con Fromow Rangel en esta encomienda para de Cancún, la Secretaria se acordaron tres líneas de fortalecer las acciones que Técnica del Consejo de acción, la primordial permitan cumplir en tiempo y Coordinación para consistente en agilizar las forma con los plazos para la Implementación del Sistema acciones para liberar recursos implementación de los juicios de Justicia Penal (SETEC), para atender necesidades en orales en la entidad, con estas María de los Ángeles Fromow materia de infraestructura. acciones Quintana Roo ha Rangel, sostuvo la primera de Así mismo, se acreditado con hechos que una serie de reuniones donde determinó que la SETEC cumplirá con oportunidad su constató que el estado se proporcionará asistencia proceso de implementación ubica en la media nacional especializada para la de los juicios orales. dentro del proceso de consolidación de los juicios orales. Es de destacar, que el Director del Órgano Implementador del NSJP, Benjamin Navarrete Silva, manifestó que dentro de la reunión de trabajo se revisó el catálogo de proyectos y fuentes de inversión federal, que contarán con el respaldo de la Fue un encuentro privado con la Dra. Ma. de los Ángeles Fromow del SETEC.
w w w. e l s e m a n a r i o d e c o z u m e l . c o m Continuación de la pág. 1
Continúa en el Parque
Ya es hora de que venga una “limpia” a profundidad en el Cereso de Cozumel. No es posible que ningún director se quede o que cuando se dan cambios siempre se meten en problemas y los cambios de directores provocan inestabilidad y mal manejo de ese lugar donde hay reos de peligro. Desde su construcción, el Cereso de Cozumel está salado. Ningún director ha podido con el paquete pues falta más organización y orden con el tipo de reos que se aceptan en esta cárcel de la isla. Ha sido un calvario para los reclusos y sus familiares el tener que batallar con las irregularidades que nadie ha podido controlar ni remediar en el Cereso. Ni el mismo Salvador Rocha Vargas en su momento, de quien se creía tenía la preparación y la experiencia, pudo controlar lo que ocurre en el interior del malogrado penal de la isla. Ya van muchos motines en estos años, esto no es bueno y lo malo es que ni así se resuelven los problemas a los que solamente les ponen un remedio que pronto vuelve a reventar. El primer motín ocurrió el 10 de mayo del 2009 cuando se encontraba al frente del penal Pablo Lucio Quiroga, quien ocasionó la revuelta por las medidas estrictas que aplicó sobre los internos. El segundo caso se dio en el 2013. El 9 de febrero de ese año el grupo de “Los Chilangos”, conformada principalmente por los asaltantes de la Banda del Mazo, golpearon a otro interno y por ello se iba a castigar a todos, por lo que el resto de los reos se amotinó para exigir al ex alcaide Raúl Ramírez Puga que los proteja. El tercer motín tuvo lugar apenas en pasado 2 de agosto, del año pasado, cuando los reclusos quemaron colchones y plásticos para manifestarse porque no les daban agua potable y comida suficiente, mientras que el último que se recuerda se dio en la era de Adán Mora. En todos los motines nos ha ido bien porque no se han registrado muertos, pero no tarda mucho para que esto suceda. El de Cozumel es el único penal, junto con el de Cancún, en todo el Estado que está causando “dolor de cabeza”. Esto amerita que gente especializada venga a valorar el tipo de reos que hay, a organizarse mejor en sus estadías en las celdas y evitar que en cada momento, las autoridades sean rehenes de los presos. Ya lo hemos dicho, el Cereso de Cozumel es un polvorín que no tarda en estallar con lamentables consecuencias. Y por lo visto el actual director Gustavo Gómez Canul, no tiene la preparación ni jurídica, ni el temple ni la formación para quedarse al frente, ya cometió muchos errores. Es claro que esta persona está jugando a ser director de un penal que ha sido rebasado por las carencias y la peligrosidad de la gente que está ahí en purga de condenas. Que venga la limpia total del Cereso Cozumeleño, no deben dejar pasar más tiempo porque al interior ya se habla de motines y de planeación de fugas ante la evidente falta de gente que sepa que hacer cuando esto ocurra. No hay que esperar que “El niño se vaya al pozo, para taparlo”. _________________________________________ Ante el estado en que se encuentran las unidades deportivas de la isla, se necesita que el director de Deportes Erick Villanueva Lanz se ponga las pilas y que no piense que el cargo es solo para asistir a eventos sociales y organizar pequeñas carreras y competencias. Por el contrario, la cosa esta vez es más seria para el nuevo funcionario, de quien se requiere toda su capacidad para que pueda llevar a buen puerto la cuestión de infraestructura deportiva que tanta falta hace para dar espacio a todos los atletas que buscan un sitio donde practicar su deporte favorito. Por iniciativa, Erick Villanueva Lanz, debe presentar un proyecto y un buen plan de rescate de al menos las tres principales unidades deportivas que existen en el municipio. Hablemos primero de la unidad deportiva “Independencia”, donde ya es urgente un plan de mantenimiento puesto que muchas zonas como las gradas del campo principal, el campo de fútbol número dos y las canchas de básquetbol se encuentran en mal estado. Mientras que en la unidad deportiva “Revolución”, la cosa es aún más seria. Las inundaciones que causan las lluvias ya han ocasionado al menos un accidente con niños que se electrocutan ya que los registros de energía eléctrica se encuentran a muy bajo nivel y con las lluvias terminan bajo el agua. Además de todo, los dos campos de fútbol “nuevos” nunca han terminado de consolidarse, el campo principal está en mal estado, se requiere de una mejor iluminación pero sobre todo que se resuelva el aspecto de las inundaciones, aunque ya existe según un proyecto para ampliar esta unidad deportiva, primero se tienen que corregir las fallas. Y en la unidad deportiva “Bicentenario” la situación es lamentable pues se considera la instalación deportiva más nueva, en la que más se ha invertido y sinceramente está para llorar. Desde que se cayó una torre de iluminación hace mucho tiempo y las lonas de todas las gradas se rompieron, ese lugar sigue olvidado. Es necesario que el director de Deportes presente un proyecto urgente de atención a las instalaciones deportivas, ya que muchos Cozumeleños necesitan un espacio digno para realizar sus actividades. Es momento que Erick Villanueva Lanz, se ponga las pilas de una vez y se note un cambio con su llegada a esta dirección. Sino empezará a cobrar fuerza entre los deportistas, lo que dicen que hubo cambio para que todo quede igual. _________________________________________ No hemos vuelto a escuchar ni saber nada sobre el plan para poner arena en las playas de todo el centro de Cozumel. Cuando supimos de esto, todos lo aplaudieron porque sin duda que será la cereza del pastel, de todas las obras que se hacen en el centro de la isla para renovar su imagen y darle otra identidad. Creo el poner arena en balnearios y la rada de Cozumel tendría un costo arriba de 150 millones de pesos y paree que no hay dinero. Por otro lado, igual la arena para hoteles, parques y escuelas sigue siendo “el cuento de nunca acabar”. Desde el gobierno de Juan Carlos González Hernández se empezó a tramitar, después pasó y se fue Aurelio Joaquín González y nada. Pero esa situación no ha terminado, pues con la actual administración el proyecto sigue en veremos. ¿Qué pasará? ¿Qué es lo que falta? ¿No podrá ayudar a destrabar esto el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el
DIRECTORIO EDITORIAL LETRAS COZUMELEÑAS PEDRO RICALDE ARJONA DIRECTOR GENERAL
RITA ILIANA BACAB CHAVARRIA ADMINISTRACIÓN
GABRIEL BACAB CHAVARRIA FRANCISCO OSORIO EUÁN REPORTEROS GENERALES Y DEPORTES
Cozumeleño Raúl Omar González Castilla?. De acuerdo a lo último que se supo, la arena sería sacada del camino de acceso y de algunas dunas que se forman naturalmente cerca de Punta Molas. Pero la pregunta ahora es ¿se necesita otro estudio para este proyecto?. Y es que después que la nueva presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba aseguró que dará seguimiento a este proceso para dotar de arena a los hoteles que la necesitan algunos consideran que esta joven empresaria desconoce cómo es que se estuvo manejando la primera etapa de la extracción que hicieron en el trienio pasado. Es cierto que los hoteles de Cozumel necesitan de la arena para sus playas certificadas, pero también es cierto que los cozumeleños necesitamos que se garantice la protección del medio ambiente. Comento esto porque supuestamente el permiso que se otorgó para sacar arena del camino de acceso a Punta Molas, venció y por lo tanto ya no está vigente. Entonces tienen que investigar las autoridades federales acerca de qué tan legal fue la extracción que se hizo en el mes de mayo, cuando se sacaron varios metros cuadrados del material fuera de tiempo. A ver qué es lo que va a pasar con esta historia de la que no se vislumbra un final feliz a corto plazo. El tema de la arena para hoteles, escuelas y parques es algo que debe ocupar a las autoridades actuales, porque se tiene que dar respuesta a la petición de los empresarios y certeza a los ciudadanos que no quieren más daños en contra del medio ambiente. No hay que ver todo del lado negativo, creo hay que ser pacientes porque si es clave e importante que se logre lo de la arena en el centro, eso seria la salvación y tendríamos una fuerte oportunidad para sacar a este destino delante de la grave crisis por la que ha transitado desde hace más de 15 años. _________________________________________ Alguien se duerme o las cabezas de la fundación que maneja el parque de Chankanaab necesitan asesores o que despierten su visión, hacia el rescate de esta bella laguna, que sigue sin vida y que no se debe dejar pasar el tiempo para devolverle su esplendor. El parque natural de Chankanaab, siempre ha sido la joya de la corona, el que mete más ingresos a la Fundación de parques para que cuente con fondos y ayude al fomento de la cultura, ecología e historia de Cozumel. Por eso, si amerita que se haga un sacrificio y se contrate a gente experta que les diga como hacerle para desazolvar la laguna y realizar el transplante de corales que le devuelva la vida a este majestuoso lugar. O tal vez a quienees hoy manejan esta fundación, deben salir del ostracismo y tocar puertas de la UNAM, no tan lejos, aqui por Puerto Morelos, donde hay biologos especialistas en corales para que les ayuden a planear algo que sin duda sería sensacional para Cozumel, hacer algo por esta laguna donde se lanzaban clavados las generaciones de ayer y había muchos peces que le hacían sin igual. No nos gusta escuchar de la gente nacional y turistas extranjeros, comentarios adversos a Chankanaab, pues se les vende una imagen y cuando entran se topan con que es otra cosa. Algo se tiene que hacer para no dejar que la laguna muera y arranque comentarios tristes de los turistas. Ya habíamos dicho que si es necesario hay que recurrir de nuevo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que envíe a sus científicos y rescatar la vida de peces y corales en la laguna de Chankanaab. Todavía recordamos como en su tiempo, el biólogo marino Erik Jordán, especialista en el cultivo y sembrado de corales, salvó en más de dos veces el hábitat de esta laguna. No está de más que los que pueden hacer algo para que la laguna de Chankanaab retome su esplendor, lo hagan. Es urente hacer algo para que regresen los peces multicolores, los corales por todos lados. No entendemos como algo de suma prioridad se haya dejado pasar y no veamos que haya intenciones de un proyecto, como que las cosas se están dejando para más adelante y eso no es bueno ni para el turismo, ni para la laguna. No deben ser conformistas con lo que se tiene ahora dentro de este parque, porque dicho por los propios visitantes, no tiene suficientes atractivos y es necesario dotárselos. La laguna de este parque ecoturístico es de suma importancia para mantener el estatus de atractivo natural, por ello es que la Fundación de Parques y Museos debe aplicar de inmediato alguna acción que permita rescatar dicho cuerpo de agua para que sea de nuevo la laguna tan bella y rica en vida marina que conocemos. ¿Falta visión?, ¿Falta interés?.¿Quien dará el primer paso para que se mueva lo de Chankanaab?. _________________________________________ Ya nos dimos cuenta que algunos de los jueces cívicos de reciente ingreso al ayuntamiento de Cozumel, salieron fallados. Y decimos esto porque no tienen preparación de cosas legales y porque tienen tremenda cola que les pisen y eso no les da muy buena imagen moral para ser mediadores en los problemas de la ciudadanía. Ojalá sus superiores del ayuntamiento de Cozumel, se den cuenta de esto y hagan algo, porque sino la gente no confía en ellos ni tienen credibilidad. Hay muchos dolores de cabeza con las y los nuevos jueces cívicos del Ayuntamiento. Después de tantas fallas nos preguntamos ¿se equivocaron a la hora de escogerlos?, ¿no hay experiencia ni capacidad?. Sin duda que han sido aberraciones el que no hayan consignado a ladrones ni gente rara, pues arranca la ira de la gente, ya que resulta increíble que la policía agarre con las manos en la masa a los delincuentes y no les hagan nada. Y el último “show” escandalo donde estuvo involucrada la jueza Irene Novelo Manzanero de quien se recuerda el caso aquel de que por no haber una denuncia, no quiso mandar al Ministerio Público a José Luis González Pereyra, aún cuando cargaba tres mochilas llenas de ropa deportiva y una computadora portátil, a las cinco de la mañana y en estado de ebriedad. Más su caso personal, donde hubieron manotazos, gritos y empujones. Tambien se le acumula una denuncia pública de una dama quien le imputa acoso y presión y que usa su poder como jueza civica para perseguirla. De los otros jueces cívicos, que podemos decir, igual con sus criterios “raros” sueltan gente, no castigan como debe de ser y se meten en cosas que no les incumbe ni es su JOSE CASTILLO FOTOGRAFÍA
IKI
DISEÑO EDITORIAL
TOMAS CELIS EDECIO MÉNDEZ CHALÉ CESAR ESPINOZA LEDEZMA COLABORADORES
DANIEL DOMINGUEZ POVEDANO MIGUEL ÁLVAREZ ANCONA LIC. JOAQUÍN GONZÁLEZ PERAZA JAVIER AGUILAR DUARTE
esfera de acción. Total que de todos no hacemos ninguno. Las quejas y denuncias de la ciudadanía ha hecho que todos volteen hacia lo que ocurre con los jueces cívicos y se haya tomado la decisión de contratar a más por dos cosas. Una para que haya suplentes cuando salgan de vacaciones o se enfermen. Y dos creo que será magnifica decisión quitar y suplir a varios jueces cívicos que no están cumpliendo con su labor . Estaría bien, que ante tanto error de los jueces cívicos, sus jefes directos intervengan y a los regidores que les toque este tema igual se metan, porque sino al rato tendremos a medio pueblo queriéndolos “linchar” por sus desatinos y malas decisiones. Urge que no caigan en omisiones que permitan que los delincuentes recuperen su libertad por un mal procedimiento y la falta de coordinación con las autoridades ministeriales. Pero bueno, antes ya existían quejas contra los otros jueces cívicos. La verdad es que así como los pusieron, así los deberían quitar. El que no pueda con este cargo que lo deje y que entre otro profesional que atienda mejor a las personas que tienen un conflicto. Deben hacer algo, sino a cada rato habrá problemas con los ciudadanos en un departamento importante que nunca antes había entrado en polémica y que hoy ya está dando mucho de qué hablar. _________________________________________ Cuidado mucho cuidado con otro agarrón público entre la regidora comisionada de la policía y el director Sergio Terrazas Montes, pues se ve que cada quien “jala por su lado” y hay contradicciones con el caso del policía y la mujer policía que fueron sorprendidos teniendo sexo en el edificio del Tribunal Superior de justicia. Ya una vez se dieron con todo y fue una lección para estos os funcionarios públicos, pues a ambos por separado su “superior” que está en Chetumal, los llamaron a cuentas y fueron amonestados, obligados a que se calmen y hagan las pases a como dé lugar. Cuando esto ocurre toda persona sensata pues aprende la lección y parece que Margarita Vázquez y Sergio terrazas deben hablar más seguido y estar en contacto directo por la importancia del cargo que tienen relacionado con la seguridad pública. Total que la flamante regidora ha informado públicamente que el policía que sostenía sexo ya fue separado de su puesto y la mujer policía fue suspendida pero no dada de baja. Por su lado el director policiaco Sergio Terrazas Montes sostiene que los dos elementos que le daban duro al “sexo”, siguen trabajando y que aún no hay decisión sobre su conducta y que además como todos tienen derecho a defenderse y hay tiempos para el proceso que los enjuicie. Tal vez sin querer “queriendo”, otra vez tanto Margarita Vázquez como Sergio Terrazas pueden caer en el campo de la fricción y dime y diretes, lo que no sería bueno ni sano para nadie, porque solo confunden a la gente. Se aconseja que los dos se vuelvan a sentar, dialogar y hacer el esfuerzo por llevarse “bien” y ponerse de acuerdo sobre las decisiones que se toman para que la policía funcione y funcione bien. La versión final de este caso, es que la directora de recursos humanos Sandra Bello Rodriguez, confirma que el elemento está dado de baja y la mujer policía está suspendida temporalmente. Asi terminó la historia. Como cada semana les saludo con afecto, esperando que tengan el mejor de los éxitos en sus actividades. Nos vamos con las preguntas del fin de semana: ¿Nuevo dolor de cabeza por una antena de telefonía que rechazan los vecinos en la colonia taxistas?, ¿Pondrá orden el Ing. José Luis Infanzón con el coordinador que maltrata y es prepotente con los empleados sindicalizados?, ¿Bien por la “limpia” de vendedores ambulantes ahora que termine la remodelación del parque “Juárez”?, ¿Hasta cuando derribarán la palapa de la vergüenza que provocó el cese de Eliot Reyes en ecología?, ¿Quién hará algo para que no sigan las irregularidades en los trabajos de repavimentación de varias calles de Cozumel?, ¿Ubicaron en buen lugar al joven Roberto Marin Flores para operar cosas en la venidera campaña de José Luis Toledo para diputado federal?, ¿Sin evento y desapercibidos los 76 años de la fundación de la CTM y en Cozumel su líder Felipe Balam ni por enterado?, ¿En que acabó o sigue el caso de embargo a la empresa Dolphin Discovery de Cozumel por parte de cuatro trabajadores?, ¿Ahora a demostrar por parte de Elias Farah y su equipo que donde sea serán verdes para apoyar a la población con el partido que representa?, ¿No han podido con los rebosamientos de aguas negras en varias colonias de la isla y urge hacer algo?, ¿Ya era hora de que cambien al director del Cbtis No. 28 de la isla, Alejandro Medina Escalante por el nuevo Hector Mendoza Guevara?, ¿Buena señal manda el alcalde Fredy Marrufo al participar con su familia en carreras y eventos deportivos?, ¿Todavia no ponen a nuevo representante de Cofepris en Cozumel desde la salida de Josue Paredes?, ¿Bien por el esfuerzo del alcalde y el tesorero Antonio Baduy para pagar 2 millones de pesos en fondo de ahorro de los trabajadores?, ¿Qué habrá ido a hacer al palacio el Ing. Miguel Salas ex director de obras públicas a quien le dieron la gracias y no hubo otro cargo?, ¿Bien por la reparación del equipo de hemodiálisis del hospital de Cozumel y ahora los enfermos podrán estar tranquilos?, ¿Quién le prohibió al Dr. Jesús Mateos López director del IMSS Cozumel dar entrevistas y porque?, ¿Cómo calificarán los abogados el trabajo de Teresa Kú Pat al frente de conciliación y arbitraje de Cozumel?, ¿Ya se mueven varios grupos en el sindicato de taxistas para ver quien se quedaría como nuevo líder?, ¿A que obedeció el repentino cambio de horario para que cierren los bares y cantinas de Cozumel y que ha generado algunas inconformidades?, ¿Los oxxos de Cozumel ya son blanco otra vez de robos y asaltos de pandilleros y delincuentes?, ¿Será cierto que los nuevos directores aún andan lentos, sin propuesta y tienen que moverse para que no empiecen las criticas?, ¿Cómo le hará David Pinto para no perder la demanda que Mildred Vivas le puso y que está plagada de irregularidades?. Nos estamos leyendo en la siguiente edición de este espacio, mientras le invito para que se dé una vuelta por nuestros medios electrónicos, con información siempre al alcance de un “click”. Abrazos y muchos saludos. (AG).
JESUS MATEOS LÓPEZ AGUSTÍN GARCÍA LIC. BELLO MECHOR RODRÍGUEZ QUÍMICO HECTOR ALAMILLA CAMELO LUCY TAVARES JESÚS ALMILCAR SOSA CHI COLABORADORES
CERTIFICADO DE LICITUD EN TRÁMITE EL SEMANARIO DE COZUMEL ES EDITADO POR EL GRUPO LETRAS COZUMELEÑAS PUBLICIDAD Y SUSCRIPCIONES CALLE 8 ENTRE 65 BIS Y 70, LOCAL 6 TEL. (87)27663 TEL. CEL. 044 98 00 17 90
Sábado 28 de Febrero del 2015
23
Sábado 28 de Febrero del 2015
Núm. 786
www.elsemanariodecozumel.com
Director: Pedro Ricalde Arjona
Publicación Semanal
La gente pide que se acabe la incapacidad e ineficiencia
Tardan en esclarecer sonados robos en Cozumel El tiempo pasa y poco sabemos de las investigaciones y acciones para detener a los delincuentes que realizaron esos delitos.
Preparan a policías para el nuevo sistema penal
PÁG. 2
Se capacitó a 40 elementos policíacos para que sepan como actuar con los detenidos y no incurrir en agravios con los derechos humanos.
PÁG. 2
Se ve rebasada la policía judicial con los robos “Z gas”, a la tequilera y farmacias, a los que se suman robos a comercios y casas habitación.
Arrecian otra vez intentos de extorsión a personas de Cozumel
PÁG 3
Con buenos partidos derrotaron a Cancún y Chetumal
Irán halterofilistas Obtiene medalla de oro el a Yucatán fútbol infantil de Cozumel
Se prepara el selectivo de halterofilia de Cozumel para hacer buen papel en la olimpiada regional para Marzo en este estado.
PÁG. 6
Con su triunfo la selección de fútbol infantil mayor de Cozumel se prepara para las competencias regionales y traer un buen lugar.
PÁG. 6
Corren 150 personas en las instalaciones de la BAM No. 4 de Cozumel Tels. 872-76-62, 872-76-63 Publicidad y Suscripciones
PRECIO AL PÚBLICO $ 3.00
PÁG 6