Localizado cadáver Asesinado joven villacurano carbonizado en cañaveral frente a licorería (B-13)
Rif: J-07508704-6
(B-13)
matutino de los valles de Aragua
Un muerto y once personas lesionadas en la autopista (B-11)
Bs. F. 2,00
Premio Nacional de Periodismo - Año XXXVII Nº 12.852 MARACAY, viernes 2 de OCTUbre de 2009 depÓsito legal pp-197301ar65
Hoy 32 páginas 4 cuerpos
Web: www.elsiglo.com.
Ministro de Educación y gobernador de Aragua satisfechos de la inversión
Navarro e Isea inauguraron cuatro nuevos planteles
Sigue en Perú...
Didalco se niega a dar la cara ante la AN
Por segunda vez, el ex gobernador de Aragua no atendió citación de la Comisión de Contraloría de la Asamblea General, y ni siquiera se dignó a enviar alguna explicación a los legisladores. El presidente de la Comisión de Contraloría, diputado Rafael Gil Barrios informó que la citación a Bolívar, acusado de graves casos de corrupción en Aragua, se hizo cumpliendo la normativa legal vigente. El diputado Giovanni Peña sostuvo que durante la investigación han recopilado información tanto física como testimoniales de funcionarios públicos y se puede decir que ese proceso va encaminado a determinar elementos que conduzcan a dilucidar la verdad en torno a las graves acusaciones de corrupción. (A-3)
La zafra 2009-10 se inaugurará el viernes 9 de octubre
Presentada temporada del béisbol profesional
Hely Daniel Rodríguez-el siglo-Caracas
En rueda de prensa efectuada en la ciudad de Caracas, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la figura de su presidente, José Grasso Vecchio y los ocho directivos de los equipos que conforman el circuito rentado del país, presentaron la temporada 2009-10 de
El ministro Navarro y el gobernador Isea se mostraron satisfechos de la ronda de inauguraciones educativas en Aragua. (el siglo)
Con una inversión de más de 18.200.000 bolívares, el Ministerio de Educación, articulado con el Ministerio del Ambiente y el Gobierno Bolivariano de Aragua, inauguró cuatro instituciones educativas en el marco del Plan Nacional Simón Bolívar. La jornada de inauguraciones se inició con la apertura del Instituto de Educación Especial Linares Alcántara, donde actualmente 109 niños y niñas con necesidades especiales reciben educación en una sede con ocho aulas, diez baños, una cocina tipo I, una plaza civil y una mini cancha techada. Igualmente fue inaugurado el Instituto de Educación Especial Nacional Bolivariano Aragua, ubicado en la Urbanización San Jacinto, donde un total de 80 niños y niñas fueron favorecidos. Otro de los planteles inaugurados fue el Liceo Bolivariano Rosario de Paya, el cual cuenta con una amplia infraestructura conformada por tres pisos, donde además de las aulas de clases, destacan laboratorios de informática, biología, física y química para una población estudiantil de 1216 jóvenes. La última inauguración se produjo en el sector Guayabita, donde la Unidad Educativa Nacional Rural Bolivariana La Ganadería, inició actividades en una infraestructura remozada y ampliada con un ala nueva para el Centro Bolivariano de Informática y Telemática. (A-2)
Activada nueva investigación por magnicidio
El plan fue revelado recientemente por el paramilitar colombiano Geovanny Velásquez Zambrano a un diario norteamericano, así como a la cadena árabe de televisión Al Yazira. Manuel Rosales negó desde Perú estar detrás de este supuesto plan magnicida contra el presidente Hugo Chávez, rechazando los señalamientos del paramilitar Velásquez. (A-6)
Wills Rangel arrasó en elecciones de Pdvsa
El candidato apoyado por el Psuv logró 55% de los votos de los trabajadores petroleros. (B-16)
Maracay
(A-3)
La Victoria
(B-11)
Apagón y centellas azotaron a la ciudad
Empresa Corasa retomó trabajos en la avenida Universidad
Turmero
Cagua
(A-5)
Alcaldesa pagará deuda con el vertedero de San Vicente Mariara
(B-13)
Aguas putrefactas se apoderaron de la UE Meregoto (B-9)
Se hacen largas colas para comprar gas
Ardi: el nuevo eslabón perdido
Washington, AFP. El hallazgo en los años 90 en Etiopía del esqueleto de homínido más antiguo encontrado hasta ahora, de 4,4 millones de años de antigüedad, arroja luz sobre una nueva etapa en la evolución del hombre que lo acerca al ancestro común de humanos y monos, según un estudio divulgado ayer. Se trata del fósil de una hembra bautizada “Ardi”, es el esqueleto más antiguo conocido de la rama humana de la familia de los primates que comprende los Homo sapiens así como especies más cercanas al hombre que los chimpancés y los bonobos, subraya el equipo internacional de paleo-antropólogos y de geólogos cuyos estudios aparecen en la revista estadounidense Science del 2 de octubre. El análisis del cráneo, los dientes, la pelvis, las manos, los pies y otros huesos de Ardi llevaron a los científicos a deducir que en vida se trataba de una hembra bípeda que pesaba 50 kilos y medía 1,20
maracay, viernes 2 de octuBRE de 2009
información
A-2
Llevan siete días frente a la OEA
Durante inauguración de cuatro infraestructuras escolares en Aragua
Ministro de Educación aseguró que entregará 1000 planteles antes de diciembre
El ministro de Educación acompañado del Gobernador y la autoridad única de Educación celebraron la creación de las infraestructuras escolares. (el siglo)
Frente a la figura del Padre de la Patria, el ministro Navarro y el gobernador de Aragua manifestaron su compromiso para el fortalecimiento de la educación bolivariana. (el siglo)
Con una inversión de más de 18.200.000 bolívares fuertes, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, inauguró cuatro instituciones educativas en el marco del Plan Nacional Simón Bolívar Lourdes Maldonado-el siglo Fotos: José Aguilera Como parte del compromiso asumido por el Gobierno Nacional, en la recuperación y construcción de infraestructuras escolares para el fortalecimiento de la educación bolivariana en el país, el ministro de Educación Héctor Navarro aseguró que se entregarán 1000 planteles en todo el país antes de diciembre. Las declaraciones del titular de la cartera fueron emitidas durante la inauguración del Instituto de Educación Especial de Linares Alcántara, lugar desde donde destacó que el Ejecutivo ha realizado importantes inversiones para consolidar esta iniciativa en todos los planteles del país, en el marco del Plan Excepcional Simón Bolívar. “El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo en materia de plantas físicas educativas con el apoyo del poder popular y regional”. Durante su visita, el ministro, acompañado del gobernador Rafael Isea, las autoridades municipales de Linares Alcántara, Mariño y Girardot, comunidad educativa y representantes de los Consejos Comunales hizo un recorrido por las instalaciones de los cuatro planteles que abrieron sus puertas en tres municipios del estado y que hoy son vitrinas de la gestión del Gobierno Nacional. En las escuelas inauguradas, cuya inversión fue de más de 18.200.000 bolívares fuertes, Navarro asumió la responsabilidad de brindar respuestas inmediatas para fortalecer la educación en estos recintos, como muestra de que el Ejecutivo enfoca su eje de acción a las necesidades del pueblo. EDUCACIÓN CONSOLIDADA EN ARAGUA A través del trabajo en conjunto de la Gobernación y el Ministerio de Educación, Aragua se ha potenciado en materia de infraestructura escolar, así lo dio a conocer el gobernador Isea , quien destacó que con esta alianza se ha logrado recuperar un alto porcentaje de los espacios educativos de la región, el cual se ubica por encima del 90% de las 324 instituciones. En este sentido, el Gobernador precisó que su gestión con el apoyo del Ejecutivo Nacional está trabajando incansablemente por brindar una educación integral sustentada en los principios bolivarianos impulsados por el Presidente de la República. “En Aragua buscamos una instrucción liberadora para la formación de nuestro pueblo”. IEE DE LINARES ALCÁNTARA ABRE SUS PUERTAS A 80 NIÑOS Después de años de gestión de la comunidad educativa de este plantel y los Consejos Comunales del municipio , hoy con el apoyo del MPPE a través de Fedes, el Instituto de Educación Especial de Linares Alcántara abre sus puertas a una población de 80 niños con discapacidad que no contaban con una sede digna para ejercer su derecho a la educación. Con una inversión de 1.587. 107 de bolívares fuertes, fue inaugurado este recinto educativo que cuenta con ocho aulas, 10 baños, cocina tipo I, tanque subterráneo, amplios espacios recreativos, una mini cancha y una sala de Informática y Tecnología para el disfrute de la población estudiantil. En torno a la necesidad en este plantel , de la creación de otro módulo para albergar a una población de 26 niños de la Misión José Gregorio que se encuentran en una sede rural en el sector del Valle en el municipio, el ministro Navarro, en su visita se comprometió asignar los recursos para ejecutar esta obra. En este sentido, la alcaldesa del municipio Francisco Linares Alcántara Raiza Márquez, aseguró que se encargará de conseguir la donación del terreno que se encuentra al lado de la IEE para que con la asignación de los recursos por parte del MPPE, estos niños con discapacidad del municipio y otros que se incorporen puedan ejercer su derecho a la educación dentro de una infraestructura escolar en óptimas condiciones. “Vamos a trabajar para conseguir el terreno lo antes posible para iniciar la obra para que estos niños cuenten con una sede digna, donde puedan recibir la atención que merecen”, destacó. TRES ESCUELAS RECUPERADAS PARA MARIÑO En la agenda del ministro Navarro en Aragua, también estuvo la inauguración de tres planteles más en el municipio Mariño que fueron recuperados y que hoy benefician al menos 2600 estudiantes de esta jurisdicción. Durante la inauguración de la plantas físicas educativas, el titular de la cartera junto a la alcaldesa del municipio Tibisay Guevara y el gobernador del estado Rafael Isea inspeccionaron las tres estructuras que fueron construidas y hoy cuentan con amplios espacios para el buen desarrollo de las actividades académicas para el período escolar 2009-2010. Desde la sede del Liceo Creación Rosario de Paya, el primer recinto estudiantil inaugurado, la burgomaestre Tibisay Guevara afirmó que su gestión continuará trabajando para seguir consolidando estos proyectos educativos a fin de acabar con las infraestructuras escolares en decadencia producto de la mala administración de la gestiones anteriores. En este sentido, destacó su compromiso en afianzar lazos con los directivos de planteles, y los Consejos Comunales para escuchar propuestas e incorporarlas a estas iniciativas. PLANTELES RECUPERADOS Liceo Creación Rosario de Paya, con una matrícula de 1216 alumnos, obra construida por el Ministerio del Ambiente, a través de una inversión de 9.388.757 bolívares fuertes. Este espacio cuenta con 16 aulas, dos aulas de telemática, comedor, 5 laboratorios de informática, áreas recreativas, estacionamiento y cancha múltiple. Como resultado generó 1565 empleos directos y 2817 indirectos. Unidad Educativa Rural Bolivariana La Ganadería, albergará a una población estudiantil de 240 niños, obra del Ministerio del Ambiente en la cual fueron invertidos 3.619.99 bolívares fuertes para la rehabilitación de los espacios , ampliación del comedor y la construcción de Centro Bolivariana de Informática y Tecnología (CEBIT) . Escuela Técnica Bolivariana Samán de Güere, para una población estudiantil de 1200 alumnos de primer grado a quinto grado en los dos turnos , obra del Ministerio de Educación en la cual se llevó a cabo la recuperación de la planta física. Por el rescate de la escuelas Sobre la recuperación de las infraestructuras escolares, la autoridad de educación en el estado, Maritza Loreto resaltó que el Ejecutivo Nacional hizo un aporte de 30 millones de bolívares fuertes para ser invertidos en los 82 planteles que aún quedan por brindarle asistencia en Aragua del presupuesto de 600 millones de bolívares fuertes del Plan Excepcional Simón Bolívar. Por otra, Loreto aprovechó la oportunidad para asegurar que el Programa Paes se ejecutará en las escuelas con total normalidad pues ya se firmó el acuerdo con el Banco de Venezuela para el pago de los cooperativistas. “Damos una garantía del PAES en los recintos educativos para el año escolar 2009-2010”. Aragua marcha en la consolidación de un Sistema
Gobernador Rafael Isea, manifestó su compromiso en el rescate y la construcción de planteles educativos en Aragua. (el siglo)
Modernas salas de Informática fueron creadas en las escuelas inauguradas de Mariño.(el siglo)
El ministro de Educación, espera fortalecer la educación bolivariana con la entrega de 1000 escuelas a nivel nacional antes de diciembre. (el siglo)
de Educación Socialista Más de 90 millones de bolívares fuertes fueron destinados en el presupuesto 2009 por el gobierno regional para el reimpulso de la educación en Aragua. A través de una política dirigida a atender las necesidades de todos los municipios del estado, la educación se consolida y el plan de metas se amplía y fortalece para dar paso a un modelo digno e integral que garantice el desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
En amplias y equipadas aulas verán clases más de 2000 estudiantes de Mariño. (el siglo)
Gestión en Infraestructura 2009 Municipio Nº de Obras Girardot 41 Linares Alcántara 5 Mario Briceño Iragorry 8 Revenga 7 José Félix Ribas 14 San Casimiro 5 San Sebastián de los Reyes 6 Mariño 14 Santos Michelena 14 Sucre 14 Tovar 11 Urdaneta 8 Bolívar 6 Camatagua 6 Lamas 8 Libertador 16 Costa de Oro 2 Zamora 13 MONTO TOTAL
Monto 24.695.069,31 Bs.F. 2.078.640,03 Bs.F. 2.846.458,57 Bs.F. 2.999.999,44 Bs.F. 7.186.598,92 Bs.F. 1.649.851,74 Bs.F. 1.436.351,42 Bs.F. 7.042.075,24 Bs.F. 7.713.344,92 Bs.F. 4.550.000,00 Bs.F. 5.042.084,52 Bs.F. 5829575,62 Bs.F. 4.200.000 Bs.F. 1.650.000 Bs.F. 2.379.999,98 Bs.F. 6.356.122,15 Bs.F. 450.000,00 Bs.F. 3.787.390,66 Bs.F. 91.893.562,52 Bs F.
Beneficiarios 24.926 3480 2300 3580 5900 1800 2350 11210 12830 6920 9402 4230 2370 1630 4322 9470 800 8910 116.430
La alcaldesa Tibisay Guevara se comprometió a continuar ejecutando proyectos educativos en el municipio. (el siglo)
La alcaldesa Raiza Márquez espera lograr la asignación del terreno para la creación del módulo para el IEE de Linares Alcántara. (el siglo)
Los niños con discapacidad del IEE felices con la inauguración de la nueva sede. (el siglo)
nacionales
A-6
maracay, viernes 2 de octubre de 2009
Revelado por paramilitar
Fiscalía designó perito para investigar plan para matar a Chávez Por su parte Manuel Rosales negó estar detrás de un supuesto plan magnicida contra el presidente Hugo Chávez, quebrando así un silencio obligado de cinco meses por su condición de asilado en Perú donde se refugió en abril pasado
Caracas, (EFE) La Fiscalía de Venezuela designó a uno de sus expertos para que investigue un nuevo presunto plan magnicida contra el presidente del país, Hugo Chávez, revelado por un paramilitar en Colombia y que involucra al opositor Manuel Rosales. La titular de la Fiscalía General, Luisa Ortega, “informó que comisionó al fiscal 48 nacional, Zair Amundaray, para investigar el presunto plan magnicida”, dijo un comunicado de esa institución. El plan fue revelado en los últimos días por el paramilitar colombiano Geovanny Velásquez Zambrano al diario El Nuevo Herald de Estados Unidos, así como a la cadena árabe de televisión Al Yazira. “Cabe resaltar -sigue el comunicado- que recientemente dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) solicitaron la apertura de una investigación respecto a las denuncias formuladas por el ex funcionario del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, Rafael García, en relación con planes magnicidas” adicionales contra Chávez. “Los señalamientos del ex funcionario del DAS han sido reforzados por las declaraciones de Geovanny Velásquez Zambrano, quien reveló que el ex alcalde de Maracaibo y prófugo de la justicia, Manuel Rosales, ofreció 25 millones de dólares a un grupo de paramilitares para concretar el plan de magnicidio”, agregó. La actuación de la Fiscalía se produce un día después de que el presidente de la emisora internacional y multiestatal Telesur, el ex ministro venezolano de Comunicación Andrés Izarra, asegurara que la Policía colombiana capturó “al paramilitar Jorge Iván Laverde, alias ‘El Iguano’, quien presuntamente ejecutaría el magnicidio”. “El Iguano está en manos de la Justicia colombiana, y estamos en proceso de conseguir todas las grabaciones donde declara y denuncia sobre las vinculación del servicio colombiano de Seguridad (DAS), la oposición venezolana y la inteligencia estadounidense en el plan de magnicidio”, sostuvo Izarra a periodistas venezolanos. MANUEL ROSALES NEGÓ PLAN MAGNICIDA Lima, (AFP) El líder político venezolano Manuel Rosales negó estar detrás de un supuesto plan magnicida contra el presidente Hugo
Miraflores, 1 de octubre de 2009 Su Excelencia Hu Jintao Presidente de la República Popular China Camarada Hu:
Manuel Rosales, asilado en Perú, ofreció una rueda de prensa en Lima, para hablar sobre la acusación de estar vinculado en un intento de asesinato al presidente Hugo Chávez. (EFE)
Chávez, quebrando así un silencio obligado de cinco meses por su condición de asilado en Perú donde se refugió en abril pasado. “El gobierno venezolano quiere vender la idea a través de la prensa de que yo promoví desde 1999 el asesinato del presidente Hugo Chávez, eso es falso”, dijo Rosales en declaraciones a medios extranjeros acreditados en Lima. La acusación es parte, según Rosales, de “un plan diabólico contra los que defendemos la democracia y la libertad montado por el gobierno con una supuesta grabación de un paramilitar y sicario colombiano, Geovanny Velásquez”. “En la grabación, el paramilitar me acusa de haber asistido a dos reuniones el 23 y 24 de diciembre de 1999 donde ofrecí 25 millones
Cilia Flores tildó de “fracaso” la huelga de
Caracas ABN La presidenta de la Asamblea Nacional (AN) Cilia Flores, tildó de “fracaso” la huelga de hambre realizada por más de un centenar de estudiantes ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además dijo que fue una “ridiculez” lo que hicieron con el llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite el país. “Fue un show mediático y un fracaso porque no pudieron movilizar a nadie”, agregó la titular del parlamento antes del comienzo de la sesión ordinaria de este jueves. Flores calificó a estos estudiantes de “jóvenes viejos”, porque se dejaron llevar y manipular por la vieja política, tratando de llenar un vacío que no han logrado llenar los partidos que no tuvieron propuestas ante el país. “Se dejaron llevar por los políticos que también fracasaron y por medios de comunicación que como Globovisión intentan a como de lugar tomar el rumbo de la política” Por otra parte, dijo que fue una huelga de hambre bien atípica porque cada 2 o tres horas se incorporaba algún otro estudiante. “Entendemos su desespero, entendemos que no tienen planteamientos y no tienen
capacidad de convocatoria y de movilización, por ello utilizaron a estos jóvenes viejos”. Por último, expresó la parlamentaria que daba pena ver estudiantes que antes lucharon por reivindicaciones estudiantiles, “ahora lo hacen por Manuel Rosales, un delincuente; por tres policías que fueron
Y condena intransigencia de Chávez
AIR pidió apoyo para la prensa venezolana
Brasilia, (EFE) La “prensa libre” venezolana requiere de apoyo internacional para mantenerse en pie ante las “continuas embestidas” y la “intransigencia” del presidente Hugo Chávez, afirmó hoy en Brasilia la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR). El caso de Venezuela, considerado el “más grave” para la prensa en América Latina, fue objeto de cinco resoluciones de condena en la XXXIX Asamblea General de la AIR, que integran unas 17.000 emisoras de radio y televisión de América, Asia y Europa. Los empresarios reunidos en Brasilia expresaron su “solidaridad” a los medios de comunicación venezolanos y pidieron que “se haga algo con urgencia”, pues “se agota el tiempo para salvar a la prensa libre” en Venezuela. En sus distintas resoluciones, la AIR expresó su “repudio” por el reciente “cierre de 32 emisoras de radio, un hecho que constituye una grave violación al derecho de la sociedad venezolana de recibir información plural y de escoger la emisora de su preferencia”. También denunció “las continuas amenazas del Gobierno contra el canal de televisión Globovisión y la persecución y hostigamiento constantes contra sus periodistas, trabajadores, directivos y accionistas”. Asimismo, la AIR manifestó apoyo a los dueños de Radio Caracas Televisión (RCTV), canal de televisión al que el Gobierno le negó la renovación de su concesión de funcionamiento en
HUGO CHÁVEZ FRÍAS Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
mayo de 2007. En una de las resoluciones, se “exhorta, por respeto a los principios democráticos y a los derechos consagrados en acuerdos internacionales, que se restituyan a RCTV sus frecuencias de señal abierta y le sean devueltas sus antenas, transmisores y los equipos técnicos que le fueron arrebatados de manera violenta e ilegal”. Asimismo, se instó al Gobierno de Chávez a “que permita una visita (a Venezuela) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, negada desde 2003, y a “que cesen las amenazas de nuevos cierres de emisoras de radio”. En otro de los párrafos de una resolución dedicada a Venezuela, la AIR solicitó “a los demás Gobiernos interamericanos que exhorten al Gobierno venezolano a respetar plenamente los derechos humanos”. La situación de la prensa venezolana fue uno de los principales ejes de la Asamblea General de la AIR, en la que se llegó a levantar la hipótesis de que el “modelo de control de medios” impulsado por Chávez está siendo imitado en otros países de América Latina, entre los que fueron citados Argentina y Ecuador. Según dijo el brasileño Daniel Slaviero, vicepresidente de la AIR para Suramérica, Hugo Chávez encarna un “verdadero paradigma de la persecución” a los medios y a los periodistas, y “lo peor es que su modelo se expande” por otros países de América Latina
de dólares para liquidar a Chávez, y eso es imposible porque en esas fechas estuve en Aruba”, agregó Rosales. “Yo estuve fuera de Venezuela entre el 23 y 29 de diciembre de ese año”, indicó mostrando una copia de su pasaporte con los sellos de aduanas. “Es la denuncia número 55 de un supuesto magnicidio y todavía no hay ninguna prueba que demuestre algo de eso; contra mí no podrán porque nunca he estado en eso”, acotó el opositor venezolano. “El único plan para liquidar a Chávez en que he estado es el plan electoral y así lo haré en las elecciones presidenciales de 2012”, anunció desafiante el ex gobernador del Estado de Zulia y ex alcalde de Maracaibo. Rosales afirmó que previno a la cancillería
peruana de que haría declaraciones políticas “para replicar a las acusaciones en su contra de Caracas y para demostrar que Lima no acoge a un delincuente”. El asilo le impone no hacer actividades de proselitismo político, de lo contrario violaría la protección que ha recibido de parte del gobierno peruano, según las leyes internacionales sobre derecho de asilo. Rosales, ex candidato presidencial y actual alcalde de Maracaibo, llegó a Perú el 4 de abril y obtuvo asilo del gobierno de Alan García ese mismo mes, señalando que era un perseguido político del mandatario Chávez.
Y convocan a manifestar para mañana
Estudiantes levantan huelga de hambre
Roberto Patiño, informó que la Alcaldía de Libertador no recibió la notificación donde se especificaba la ruta de la marcha que llegará el próximo sábado a la Cancillería, convocada por el movimiento estudiantil tras el cese de la huelga de hambre. (el siglo)
Caracas, (AFP) Los 150 universitarios venezolanos que estaban en huelga de hambre desde hacía seis días pusieron fin a la protesta el miércoles por la noche por considerar que sus objetivos se habían cumplido y anunciaron una manifestación en Caracas para el sábado próximo. “Los objetivos fueron alcanzados en su totalidad. Todos y cada uno de ellos fueron alcanzados”, se felicitó la estudiante Rebeca Rojas. La portavoz estudiantil se refería a la intención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de visitar Venezuela y a la declaración del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien instó al gobierno venezolano a permitir la visita de la CIDH. Además, la CIDH invitó a una delegación estudiantil a ir a su sede en Washington para exponer la situación del país dentro de 15 días. “La lucha no queda aquí e invito al pueblo desde provincias, ciudades, este sábado a una marcha nacional”, dijo Rojas. El ayuno de los estudiantes comenzó hace una semana en apoyo al dirigente estudiantil Julio César Rivas, quien fue encarcelado por supuestamente haber generado violencia durante una manifestación an agosto y que fue finalmente liberado el lunes. En total, 80 jóvenes permanecieron en huelga de hambre frente a la sede de la OEA en Caracas, mientras que alrededor de otros 70 universitarios respetaron un ayuno en ciudades del interior. El jueves, seis estudiantes tuvieron que ser trasladados a hospitales por sufrir descompensación en su estado de salud, indicaron fuentes médicas. La huelga de hambre fue calificada de “montaje mediático” por parte del ministro de Educación, Héctor Navarro. DENUNCIAN QUE ALCALDÍA LIBERTADOR NO RECIBIÓ NOTIFICACIÓN DE LA MARCHA El presidente de la FCU de la Universidad Simón Bolívar, Roberto Patiño, informó que la Alcaldía de Libertador no recibió la notificación donde se especificaba la ruta de la marcha que llegará el próximo sábado a la Cancillería, convocada por el movimiento estudiantil tras el cese de la huelga de hambre. Aún así, los estudiantes mantienen en pie la convocatoria y afirman que insistirán en hacer llegar la notificación, pues constitucionalmente no deben pedir permiso para manifestar. “Nosotros queremos que el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, garantice que la CIDH pueda ingresar al país. ¿Cuál es el miedo de permitir que los estudiantes y la sociedad manifestemos en la calle? Nosotros opinamos que sí hay presos políticos, ellos dicen que no hay, vamos a permitir que un órgano institucional e imparcial determine quién tiene la razón”, expresó. También hizo un llamado a la Alcaldía Libertador y al Gobierno Nacional a que recapaciten, por cuanto “miles de personas queremos decir que exigimos la presencia de la CIDH en Venezuela para que constate la realidad de país”. Por su parte, el estudiante de la UCAB, Ricardo Díaz, afirmó que seguirán insistiendo. “La Constitución nos ampara, no es un permiso es una notificación lo que estamos haciendo. La Alcaldía debe aceptarla y sólo tienen que comprometerse a garantizar la seguridad”, acotó.
Parlamento aprobó crédito de USD 3,3 millones para seguridad del Presidente
Caracas, (AFP) La Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional (Parlamento) venezolana aprobó un crédito adicional de 7,1 millones de bolívares (3,3 millones de dólares) para la Guardia de Honor del presidente Hugo Chávez, informó el ente legislativo en su página en internet. El crédito tiene por fin “cubrir gastos de funcionamiento de la Guardia de Honor Presidencial para que de esta manera
pueda cumplir cabalmente con la misión asignada”. Según el Parlamento venezolano, los recursos estarán destinados a “adquirir materiales y suministros para el funcionamiento de la seguridad presidencial, salvaguardar y custodiar las instalaciones presidenciales, suministrar el servicio de transporte aéreo al presidente de la República y mantenimiento de los aviones presidenciales”.
Con el más vivo sentimiento de júbilo, quiero saludar al Pueblo de China con motivo de cumplirse 60 años de la Proclamación de la República Popular China. En nombre del espíritu revolucionario que nos une, felicitamos al honorable Pueblo chino, y celebramos a su lado la inquebrantable voluntad de erigirse como una nación libre y soberana. Celebrar esta heroica victoria popular, es decir: ¡El Pueblo chino se ha puesto en pie! Camarada: infinita admiración despierta en mí, esta gloriosa fecha que anima a las revoluciones mundiales. No es casualidad el hecho de que este año, confluyan los aniversarios de las expresiones populares que han alimentado el imaginario combativo del mundo, esto es: sesenta años de la Revolución China, cincuenta años de la Revolución Cubana, cuarenta años de la Revolución Libia y diez años de nuestra naciente Revolución Bolivariana, que se declara admiradora del legado libertario de la amada República Popular China. Necesario es recordar las palabras del camarada Mao Tse-Tung, ante la “I Sesión Plenaria de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino”, el 21 de septiembre de 1949: Nuestros antecesores nos encomendaron dar término a su empresa inconclusa, y nosotros lo hemos hecho. Hemos forjado nuestra unidad y derrocado a los opresores internos y externos a través de la Guerra Popular de Liberación y la gran revolución del pueblo, y ahora proclamamos la República Popular China. De aquí en adelante, nuestra nación formará parte de la comunidad de naciones amantes de la paz y la libertad. Estoy más que convencido de que este es el momento preciso de unir los esfuerzos de nuestras naciones para consolidar ese modelo de justicia social que da un vivo aliento a nuestras acciones cotidianas. Para nosotros, la experiencia de las enseñanzas revolucionarias más significativa de todos los tiempos. El espíritu de la rebelión nos ha hecho suyos como una condición irreversible para la prosperidad de los Pueblos, en cuyos sueños figuran valores universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Estas líneas, compañero, deben demostrarle mi regocijo, mi fervor revolucionario y también mi desasosiego, proveniente de una renovada angustia histórica, que se agita frente a la tarea inconclusa de ver liberados a todos los Pueblos de la América toda. ¿Quiénes son nuestros enemigos y quienes nuestros amigos?, se preguntaba también el camarada Mao Trse-Tung, allá por marzo de 1926, como una de las cuestiones más importantes para la revolución. Somos nosotros pues sus amigos, cuenta China con nosotros que caminamos rumbo al Socialismo. Tiene usted en el Pueblo Bolivariano, no sólo a febriles admiradores, sino a soldados de una Revolución, hija, hermana y amiga de todas las revoluciones. Nuestra labor se inspira en una sed de justicia que, de manera natural, nos lleva a balancear en su justa medida lo hecho, lo heredado y lo olvidado. En lo hecho, le hemos devuelto a nuestros hombres y mujeres la fe en el género humano. En lo heredado, se encuentra todo el pensamiento precursor de nuestras luchas, la guía, la orientación, el oráculo. Y, en lo olvidado, emergen los desafíos históricos de éste nuestro nuevo tiempo. Decía nuestro Libertador Simón Bolívar: La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo. En particular, y sintiéndome heredero de tan noble sentimiento, debo reconocer que nuestra razón moral es la esperanza de nuestro Pueblo en alcanzar un mejor porvenir. Ahora, circunscribiéndome al presente inmediato, puedo decir que ustedes han dado muestras irrefutables de que no se necesita ser un imperio para ser una gran potencia. Así lo ha demostrado el transcurrir del tiempo, a través del cual aparece una nación china fortalecida en los ámbitos económico, financiero, político y social, cuyo ejemplo de disciplina de tradición milenaria ha trascendido sus fronteras para convertirse en un referente de alcance universal, que nos presenta al Socialismo como una vía posible y necesaria para la emancipación de nuestros Pueblos. Me despido con el mayor regocijo que mis palabras hayan podido expresarle. Por favor, transmítale el testimonio de mi respeto y admiración al fraterno Pueblo chino, junto con el cariño del Pueblo venezolano. ¡Hasta la victoria siempre! Hugo Chávez Frías ¡Venceremos!
Gobierno deportó presunto narco a EE UU
Agentes de la Interpol conducen para su deportación hacia los EE.UU. al presunto narcotraficante estadounidense y piloto Julio Méndez (c), de 37 años, en Caracas (EFE)
Caracas (AP) Las autoridades de Venezuela entregaron el jueves a funcionarios del departamento de Estado a un estadounidense requerido por la justicia de su país por acusaciones de narcotráfico. El ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, dijo a la estatal Venezolana de Televisión (VTV) que el jueves se procedió a la deportación del piloto estadounidense Julio Méndez, quien fue detenido la semana pasada por las autoridades locales. Méndez, de 37 años, era solicitado desde el 2007 por un Corte del estado de Florida por los delitos de “importación de droga hacia los Estados Unidos”, “conspiración para importar a los Estados Unidos cocaína” y “posesión de cocaína con intención de distribución”, señaló El Aissami. El ministro expresó que Méndez fue entregado a “dos agentes federales” del departamento de Estado que viajaron a Caracas para trasladar
al detenido a Estados Unidos en las “próximas horas”. Al ser preguntado sobre las vinculaciones de Méndez con redes del narcotráfico, El Aissami dijo que las autoridades están investigando los posibles nexos del detenido con organizaciones de tráfico de droga que funcionan en Colombia y Estados Unidos. El ministro aseguró que Venezuela ha logrado avances en el combate al narcotráfico desde “que sacamos a la DEA de aquí”. Agregó que en lo que va del año las autoridades venezolanas han incautado 46.968 kilos de diferentes drogas, de las cuales 20.000 kilos corresponde a cocaína, y han sido detenidos 10 narcotraficantes. En el 2005, el presidente Hugo Chávez suspendió la cooperación con la agencia antidrogas estadounidense DEA, alegando que sus agentes incurrieron en actividades de espionaje.
maracay, viernes 2 de octubre de 2009
Con gran desfile militar
China celebra 60 años de República Popular drásticas” antes del aniversario. Acusaron al régimen comunista de cometer “imperdonables crímenes contra la humanidad” en sus 60 años de vida. Tibetanos y uigures arremetieron a su vez contra la represión de sus iguales en el país. Por otro lado, la organización Human Right Defenders, con sede en Hong Kong, comentó que el gobierno había “implementado medidas drásticas de represión” en las últimas semanas. “Decenas de activistas y disidentes han sido detenidos, amenazados, sometidos a vigilancia, forzados a abandonar la capital o secuestrados de cara al aniversario”, denunció el grupo. Entre tanto, 21 tibetanos fueron
arrestados en Nueva Delhi tras intentar escalar el muro que rodea la embajada China. En Katmandú la policía detuvo a 40 tibetanos que trataban de entrar en la sección consular de la embajada China. Mientras, en Hong Kong alrededor de 600 personas celebraron el 60 aniversario de China con una marcha en la que demandaron más derechos humanos y una mayor libertad de prensa para la nación más poblada del mundo.
Con un gigantesco espectáculo fueron celebrados los 60 años de la fundación de la República Popular China. (EFE)
En el primer desfile militar desde hace diez años, el Ejército Popular de Liberación mostró 52 sistemas armamentísticos de última generación “made in China”. (EFE)
Los misiles intercontinentales con cabezas militares, con capacidad para alcanzar Estados Unidos, fueron ovacionados como un triunfo de la nación. (EFE)
Pekín-AP Con un gigantesco espectáculo propagandístico y un inmenso desfile militar, la cúpula china celebró los 60 años de la fundación de la República Popular China. El presidente chino, Hu Jintao, llamó a los 1.300 millones de habitantes a unirse y respaldar al Partido Comunista en el gobierno para construir “una nación socialista rica, fuerte, democrática, civilizada, armoniosa y modernizada”. En la hasta ahora mayor exhibición de artillería en el país, China se presentó como sólida potencia militar. En el primer desfile militar desde hace diez años el Ejército Popular de Liberación mostró 52 sistemas armamentísticos de última generación “made in China”. Los misiles intercontinentales con cabezas militares, con capacidad para alcanzar Estados Unidos, fueron ovacionados como un triunfo de la nación. El líder chino, vestido según la tradición comunista con un traje “Mao” gris oscuro, pasó revista a las tropas y las muestras de tecnología militar desde una limusina “Red Flag” (bandera roja), desde la que saludó a los soldados alternando los gritos de “hola camaradas” y “trabajo duro, camaradas”. Inmediatamente después de los tanques, los misiles y una espectacular exhibición aérea, unas 200.000 personas que ondeaban flores y banderitas marcharon en coloridos furgones por delante de la cúpula del Partido Comunista. Para procurar que el cielo reluciese azul durante el desfile, meteorólogos chinos provocaron lluvias con productos químicos en la víspera a las celebraciones, cuando el cielo estaba nublado. De ese modo, además, se limpió el cielo de niebla y contaminación. El acto desembocó en una grandiosa gala protagonizada por 60.000 artistas en la plaza de la Paz Celestial o Tiananmen en el corazón de Pekín, donde Hu pronucnió su discurso para rendir tributo a los “grandes logros” de Mao Zedong, quien proclamó la República Popular el 1 de octubre de 1949, y de líderes posteriores como Deng Xiaoping y Jiang Zemin. “El desarrollo y el progreso de la nueva China en los últimos 60 años demostró plenamente que sólo el socialismo puede salvar a China y sólo las reformas y la apertura pueden garantizar el desarrollo de China, el socialismo y el Marxismo”, exclamó. En medio de la ostentación militar, Hu garantizó que China está obligada a un “desarrollo pacífico”. Por medio de bailes y cantos realizados de la mano de una colorida puesta en escena, el gobierno trató de evocar la unidad de los 56 grupos étnicos en China y avivar la llama del patriotismo, tras los sangrientos disturbios en el Tíbet y la provincia oeste de Xinjiang, según publicaron medios estatales. Los descomunales fuegos artificiales superaron a los de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Uno de los primeros en felicitar a China fue el primer ministro ruso, Vladimir Putin, quien calificó la trayectoria de su vecino como historia exitosa. China tiene “una posición fija” entre las potencias mundiales y goza de “gran autoridad”, afirmó. También la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, felicitó a China por su 60 aniversario y expresó el deseo de Estados Unidos de mantener una relación “amplia y positiva” con un Pekín que ha conseguido el “histórico logro” de sacar a millones de la pobreza. “Estamos comprometidos en crear una relación positiva, cooperadora y amplia que refleje los lazos cada vez más profundos entre nuestros dos países y mejore la seguridad y prosperidad de nuestros pueblos”, aseveró Clinton en un comunicado. Por su parte, grupos de China en el exilio y minorías uigures acogieron la festividad con críticas al “gobierno tiránico” del Partido Comunista, mientras que activistas de derechos humanos denunciaron “medidas de represión
Irán desafía a Occidente con Ahmadinejad dispuesto ensayo de misiles de largo a una alcance extensa negociación
Teherán-AFP Irán lanzó misiles de largo alcance, con capacidad para golpear a Israel, en el segundo y último día de ejercicios balísticos, provocando un aumento de las tensiones con Occidente por su programa nuclear. Esos disparos suscitaron vivas críticas en las capitales occidentales, tres días antes de la reanudación en Ginebra de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, pero por el contrario fueron ensalzados por sus autores, los Guardianes de la Revolución, según los cuales las maniobras cumplieron con “todos sus objetivos”, dijo AFP. La Casa Blanca condenó como habitual actitud “provocativa” la decisión iraní de lanzar misiles de largo alcance. “Estos fueron ejercicios militares ya programados”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, que afirmó que las pruebas eran coherentes con “la actitud provocativa con la que Irán ha actuado en el escenario mundial”. Los disparos de misiles efectuados por Irán son “inquietantes” y no son “una señal generadora de confianza”, indicó el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores. Francia también manifestó su profunda preocupación ante la noticia de que Irán había realizado esas pruebas y pidió a las autoridades iraníes el cese “inmediato” de sus “actividades desestabilizadoras”. De su lado el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Milliband, calificó de “reprensibles” los ensayos de misiles efectuados por Irán, pero indicó que éstos no deben distraer la atención de las conversaciones nucleares previstas esta semana con Teherán. El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, manifestó su “inquietud” ante las revelaciones sobre la existencia de una segunda planta de enriquecimiento de uranio en Irán, así como por los ensayos de misiles. Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia declaró a la agencia rusa Interfax, tras los ensayos de misiles iraníes, que el mundo no debe ceder a las “emociones” en sus relaciones con Irán. Los seis países (Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido) que piden a Irán que adecue su programa nuclear a las normas de la no proliferación se reunirían en Ginebra para negociar al respecto con la República Islámica.
Teherán-EFE El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, aseguró que su país está dispuesto a mantener unas “negociaciones largas” con el grupo 5+1 conformado por (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) si éstas “son constructivas y buscan propósitos”. “En esta primera reunión se podrá comprobar el nivel de la honestidad de algunos países y sus compromisos respecto a la ley, a la justicia y al respeto mutuo”, explicó el líder, citó Efe. Ahmadinejad también propondrá que un tercero enriquezca el uranio al nivel necesario para alimentar su reactor nuclear de investigación de Teherán, en vez de hacerlo él mismo, agregó AFP. Por su parte, el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) Mohamed El Baradei afirmó que Irán quedó del “mal lado de la ley” al no haber
Israel cambia 20 palestinas por prueba de vida Jerusalén-EFE Israel y Hamas acordaron el intercambio de veinte presas palestinas por un video que demuestre que el soldado israelí Gilad Shalit, secuestrado en 2006, se encuentra vivo, en un acuerdo que puede abrir la puerta al canje de prisioneros. La liberación de las presas palestinas, que en su mayoría cumplen condena hasta 2010 y 2011 por “intento de homicidio” -según la lista facilitada por el Servicio Israelí de Prisiones (SIP)-, se producirá el mañana, mismo día en que Israel confía en recibir el video, explicó Efe. Cuatro de las presas palestinas que regresarán a sus casas militan en Hamas, cinco en Al Fatah, tres en la Yihad Islámica, una en el Frente Popular de Liberación Palestina (FPLP)
y el resto en ningún grupo, según Abu Obeid, portavoz de las Brigadas Azedin Al-Kasam, el brazo armado de Hamas. Con la única excepción de una que vivía en Gaza, todas las demás residían en Cisjordania. Un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, explica que el Gabinete de Seguridad decidió el intercambio “de acuerdo con la propuesta del equipo responsable de las negociaciones para la liberación de Shalit”. “Israel recibirá evidencia actualizada e inequívoca del bienestar y estado de Shalit. La prueba de que está vivo será presentada a Israel por los negociadores en forma de una cinta de video reciente”, añade la nota.
EL MUNDO
A-7
A-8
el mundo
www.elsiglo.com.ve
Homínido Ardi es el nuevo eslabón hacia el ancestro común de hombres y monos Washington (AFP) El hallazgo en los años 90 en Etiopía del esqueleto de homínido más antiguo encontrado hasta ahora, de 4,4 millones de años de antigüedad, arroja luz sobre una nueva etapa en la evolución del hombre que lo acerca al ancestro común de humanos y monos, según un estudio divulgado el jueves. El rescate entre 1992 y 1994 de este esqueleto fosilizado, pieza por pieza, así como de decenas de otros fósiles pertenecientes a esta misma especie de homínido bautizado Ardipithecus ramidus, revela características biológicas hasta entonces desconocidas del primer eslabón en la evolución del hombre desde sus orígenes, según los resultados de los análisis de estos investigadores. Este fósil de una hembra bautizada “Ardi” es el esqueleto más antiguo conocido de la rama humana de la familia de los primates que comprende los Homo sapiens así como especies más cercanas al hombre que los chimpancés y los bonobos, subraya el equipo internacional de paleo-antropólogos y de geólogos cuyos estudios aparecen en la revista estadounidense Science del 2 de octubre. El análisis del cráneo, los dientes, la pelvis, las manos, los pies y otros huesos de Ardi llevaron a los científicos a deducir que en vida se trataba de una hembra bípeda que pesaba 50 kilos y medía 1,20 metros de altura. El estudio de Ardi permitió una nueva comprensión de la manera por la cual los homínidos -que engloban la familia de los grandes monos, entre los cuales los humanos, los chimpancés, los gorilas y los orangutanes- podrían todos descender de un ancestro común, precisó Giday WoldeGabriel, del Laboratorio nacional de Los Alamos (Nuevo México, sudoeste) que dirigió los estudios de datación geológica del sitio del hallazgo. Se estima que el último ancestro común a los humanos y los chimpancés habría vivido hace unos seis millones de años. Hasta el descubrimiento de Ardi, el eslabón más antiguo conocido de la evolución del hombre era un “hombre-mono” bípedo dotado de un pequeño cerebro que vivió
El esqueleto de homínido más antiguo encontrado hasta ahora, de 4,4 millones de años de antigüedad, arroja luz sobre una nueva etapa en la evolución del hombre. (AP)
México tiene el restaurante giratorio más grande del mundo
Especie de homínido bautizado Ardipithecus ramidus, revela características biológicas hasta entonces desconocidas del primer eslabón en la evolución del hombre. (AP)
hace entre uno y cuatro millones de años. “Lucy”, un fósil de un espécimen de esta especie denominada Australopithecus y que data de hace 3,2 millones de años, fue descubierto en 1974, también en Etiopía, a unos 72 kilómetros de donde se encontró a Ardi 20 años más tarde. Ardi era más primitiva que Lucy, indican los análisis comparativos de su esqueleto y de los otros restos fosilizados de Ardipithecus, subrayan estos investigadores. Tras el hallazgo de Lucy, los paleoantropólogos esperaban -al descubrir posteriormente fósiles del homínido más antiguo- encontrar el ancestro común del hombre y el chimpancé, basándose en las tres grandes similitudes genéticas entre ambos. Pero el esqueleto de Ardi no corrobora esta expectativa, observa Tim White, profesor del Centro de investigación sobre la evolución humana de la Universidad de Berkeley (California, oeste), uno de los principales autores de esta vasta investigación. Ardi, al “acercarnos como nunca antes al ancestro común de los monos y el hombre, nos permite realmente imaginar sus rasgos”, indicó. “Esta criatura (Ardi) es de hecho un mosaico interesante, ni chimpancé ni humano”, añadió, observando que la mano del fósil es “incluso más primitiva” que la de un chimpancé. La conclusión “sorprendente” del análisis de las características biológicas y morfológicas de Ardi es que los grandes monos africanos y los humanos siguieron caminos muy diferentes desde su separación, tras su último ancestro común, lo que hace difícil imaginar cómo era éste último y comprender la evolución humana, explicó Tim White. “La única manera de saber a qué se parecía este ancestro será encontrarlo”, concluyó, citando a Charles Darwin, que advertía contra las extrapolaciones a partir de los monos.
EE UU inició vacunación contra gripe H1N1
Washington (AFP) Estados Unidos anunció este jueves que inició una campaña masiva de vacunación de millones de personas contra la gripe H1N1, con la distribución en los próximos días de las primeras 600.000 dosis. Anne Schuchat, subdirectora de los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por su sigla en inglés), dijo que 25 áreas en todo el país -entre los 50 Estados y cuatro regiones metropolitanas identificadas en el programa de los CDC- realizaron sus solicitudes iniciales de vacunas el miércoles y las recibirán el martes. “Estamos en transición de la fase de planificación a la de puesta en práctica”, dijo Schuchat a los periodistas. “Esto es solamente el comienzo”. La primera dosis será aplicada en forma de spray nasal, para adultos de hasta 49 años y niños de dos años o más, siendo efectiva contra la gripe H1N1 dentro de ocho días. Schuchat dijo que muchos de quienes recibirán la vacuna serán trabajadores de la salud, que se encuentran más expuestos al virus, que provocó más de 3.900 muertos en el mundo desde que fue descubierta en abril pasado.
MARACAY, viernes 2 de octuBRE de 2009
Congreso y CSJ de Honduras garantizan inmunidad de embajada brasileña
Tegucigalpa (AFP) Diputados brasileños afirmaron ayer que el Congreso y la Corte Suprema de Justicia de Honduras les garantizaron que no apoyarán una violación a la inmunidad de la embajada de Brasil, donde se refugia el depuesto presidente Manuel Zelaya desde hace diez días. “Nos garantizaron que la embajada será respetada. No hay intención de allanar. Estamos muy contentos”, dijo Bruno Araújo, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), tras verificar la situación de la sede diplomática y reunirse con Zelaya. Mauricio Rands, del Partido de los Trabajadores (PT), del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el Congreso se comprometió a pedir al presidente de facto Roberto Micheletti que retire el ultimátum que dio a Brasil, informó AFP. El domingo, Micheletti amenazó con despojar de la inmunidad diplomática a la embajada brasileña en 10 días si no define el status de Zelaya, pero Lula dijo no aceptar “ultimátum de gobiernos golpistas”. “Nos dijeron que buscarían la ampliación del plazo. Argumentamos que no se trata de eso, porque la Convención de Viena garantiza la inviolabilidad de las sedes diplomática sin límites de tiempo”, añadió Ivan Valente, del Partido Soscialista Libre (PSOL). Valente dijo que tanto los diputados como los magistrados prometieron gestionar ante el Poder Ejecutivo que se estabilice en la embajada el suministro de servicios básicos como agua, luz y teléfono. “Hay consenso en la comisión -de seis diputados brasileños de distintos partidos- de que Brasil no sabía de la intención de Zelaya de ingresar a la Embajada y de que no había otra alternativa que acogerlo de acuerdo con la tradición de la democracia brasileña”, afirmó. Zelaya se refugió en la embajada tras ingresar sorpresivamente a Honduras, casi tres meses después de que fue derrocado por un golpe de Estado.
El enviado del secretario general de la OEA, el chileno John Biehl, reunido con Zelaya en la embajada. (EFE)
Zelaya y Micheletti avanzan con cautela hacia diálogo con gestión de OEA
Unos 40 guerrilleros murieron Bogotá (AP) Unos 40 miembros de la guerrilla de las FARC habrían muerto en un bombardeo efectuado por la Fuerza Aérea colombiana en una zona rural del departamento de Tolima (centro-oeste), informaron medios de prensa. El canal de televisión RCN y la cadena radial Caracol señalaron que la acción militar se cumplió cerca de la población de Planadas y habría dejado como resultado la muerte de Arquímedes Muñoz, alias “Jerónimo”, uno de los jefes del frente 26 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según las versiones, el Ejército ingresó a la zona después del bombardeo y encontró los cadáveres de seis guerrilleros, así como un herido.
Fuentes militares dijeron a los reporteros que las informaciones de inteligencia indican que unos 40 miembros de las FARC habrían sido abatidos, aunque todavía no se conoce una información oficial. El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, reveló la semana pasada que los cuerpos de 16 guerrilleros fueron encontrados en una fosa común ubicada a corta distancia de la población de La Uribe, en el departamento de Meta (centro). Padilla dijo que uno de los muertos fue identificado con el alias de “Morroco”, quien era sobrino de Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, uno de los principales jefes del grupo armado. Los guerrilleros al parecer fueron abatidos en un bombardeo efectuado por la Fuerza Aérea a mediados de este año.
Nuevo sismo de 6,3 grados sacudió el Pacífico sur
México (AP) El restaurante giratorio más grande del mundo está en México según lo ha certificado la organización de Récord Guinness, informó la Secretaría de Turismo del Distrito Federal. Bellini Restaurante Giratorio, abierto desde hace 15 años, está ubicado en el tope del denominado World Trade Center, un alto edificio que se comenzó a construir en el 1962 como hotel aunque el proyecto nunca se concluyó. En el 1992 se inició una remodelación de la estructura para convertirse en un conglomerado de comercios y oficinas, en el centro de la capital mexicana. La superficie del restaurante es de 1.044,66 metros cuadrados (11.244, 58 pies cuadrados), y cuenta con espacio para un total de 332 personas. Hace tan solo unas semanas México rompió el récord de la mayor cantidad de personas bailando “Thriller” en un solo lugar y el de la mayor cantidad de mariachis tocando juntos. A principios de año innumerables parejas se dieron el mayor beso en forma simultánea. Además México tiene el récord del pastel de queso y la albóndiga más grandes del mundo. Y el 24 de octubre varias organizaciones intentarán establecer un nuevo récord del mayor número de personas observando un objeto -en este caso la luna- a través de un telescopio.
Singapur (AP) Un sismo de 6,3 grados afectó el Pacífico sur, donde hace dos días ocurrió un grave terremoto y un tsunami frente al archipiélago de Samoa, sin que hasta el momento haya informes de daños. El temblor ocurrió a las 01:07 GMT y su epicentro se ubicó a 85 kilómetros al sureste de Hihifo, en Tonga, informó el servicio geológico estadounidense. Los sismos de esta magnitud son usuales en la región. Tonga está a centenares de kilómetros al sur de Samoa. El tsunami causado por el sismo a unos 200 kilómetros frente a Samoa causó varios muertos en una isla de Tonga. Se cree que en el archipiélago de Samoa murieron más de 150 personas.
Mueren 61 personas por lluvias e inundaciones al sur de la India Nueva Delhi (EFE) Al menos 61 personas han muerto debido a las fuertes lluvias e inundaciones registradas en varios puntos del sur de la India, donde varios municipios han quedado anegados, campos de cultivo han resultado dañados y las comunicaciones se han visto afectadas, informaron fuentes oficiales. Un total de 46 personas han perdido la vida en varios distritos del estado indio meridional de Karnataka, según un portavoz del departamento de Hacienda regional, citado por la agencia IANS. Sólo en el distrito de Bijapur, uno de los más afectados, 17 personas han fallecido debido a las inundaciones y al derrumbe de viviendas. Los colegios en los distritos más afectados han permanecido cerrados debido a las fuertes precipitaciones que se han registrado ininterrumpidamente en varios puntos del estado, publicó Efe. El jefe del Gobierno regional, B.S. Yeddyurappa, ha anunciado ayudas por valor de 100.000 rupias (algo más
de 2.000 dólares) para las familias de los fallecidos y ha pedido a los miembros del Ejecutivo y a los funcionarios de las áreas afectadas que garanticen que las labores de rescate se ejecutan con celeridad. Mientras, otras 15 personas han muerto en el estado vecino de Andhra Pradesh, confirmó el responsable de Hacienda del Ejecutivo regional, Dharmana Prasad Rao. Varios municipios de los distritos de Mahubnagar y Kurnool han quedado anegados por las aguas debido al desbordamiento de embalses y ríos. Las lluvias monzónicas, que azotan la geografía india de junio a septiembre, causan todos los años inundaciones en varios estados del país y la muerte de cientos de personas en las zonas con menos infraestructuras. Sin embargo, el monzón ha sido especialmente débil este año y el país ha registrado un déficit de precipitaciones del 23 por ciento, situación que tendrá un impacto negativo en la producción agrícola.
Grupos de zelayistas se congregraron cerca de la embajada de Brasil para exigir el retorno de “Mel”. (EFE) Tegucigalpa (AFP) El depuesto Manuel Zelaya y el gobierno de facto de Roberto Micheletti avanzaban ayer jueves con cautela hacia un posible diálogo con la gestión de la OEA, en medio de focos de protestas y un creciente rechazo a la suspensión de libertades civiles en Honduras. Grupos de zelayistas se congregraron cerca de la embajada de Brasil para exigir el retorno de “Mel”, como se apoda a Zelaya, y la derogación del decreto que emitió el domingo Micheletti contra las libertades de movimiento, asociación y prensa. “Estamos de luto porque la democracia en Honduras está agonizando, protestamos en pequeños grupos porque el gobierno golpista emitió un decreto que limita todas las libertades”, dijo Josefa Martínez frente a la embajada, a la AFP. Micheletti, a quien el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió el miércoles levantar la medida, se reúne este jueves con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para evaluar esa posibilidad. Por la mañana ya lo había hecho con la cúpula empresarial. “Se nos dijo que emitir el decreto fue necesario (...) y que se va a mantener por el menor tiempo posible”, comentó tras la cita Adolfo Facussé, líder de los empresarios. La policía desalojó una pequeña manifestación cerca del canal 36, cerrado al igual que Radio Globo -ambos medios afines a Zelaya- por Michelleti el lunes en virtud de los decretos. La represión y los disturbios aumentaron desde el 21 de septiembre, cuando Zelaya -depuesto por el golpe del 28 de junio- volvió sorpresivamente y se refugió en la embajada brasileña. El enviado del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno John Biehl, que se reunió con Zelaya en la embajada, tiene previsto también un encuentro con Micheletti, en víspera del arribo de una misión de avanzada del organismo. “Vemos en ambos lados un deseo de dialogar en serio. El gran deseo de la comunidad internacional es que salga robustecida la democracia”, dijo Biehl, que prepara el terreno para la llegada el 7 de octubre a Tegucigalpa de una misión de cancilleres de la OEA con el secretario general José Miguel Insulza. La negociación, que incluirá a grupos civiles -como empresarios y organizaciones sociales-, tendría como punto de partida el denominado Acuerdo de San José, propuesta del presidente costarricense Oscar Arias rechazada antes por Micheletti porque establece como punto central la vuelta de Zelaya al poder. El régimen de Micheletti, que pide a Brasil que entregue a Zelaya para que enfrente la justicia, donde está acusado de traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones, dijo el miércoles que la propuesta de Arias podría sufrir cambios para alcanzar un “acuerdo aceptable”. “Estoy dispuesto a ir a los tribunales, es que no me lo permitieron en su momento porque me sacaron del país. Estoy dispuesto a responder a los cargos que hay en mi contra, no tengo problema con eso”, afirmó Zelaya desde la embajada. Empresarios que apoyaron el golpe militar propusieron la restitución de Zelaya pero con poderes limitados, en tanto la Iglesia católica -criticada por pedir hace tres meses que no volviera- impulsa la reanudación de las negociaciones bajo mediación de Arias. “El Acuerdo de San José no está escrito en piedra, puede ser modificado. Se trata de un diálogo en que las partes tendrán la libertad de mejorar el pacto”, comentó el funcionario chileno. La presión internacional por una salida negociada continúa. En México, el Grupo de Río, formado por 24 países latinoamericanos y del Caribe, inició este jueves una reunión a nivel de coordinadores para analizar la crisis.
En Honduras esperan la revolución. (EFE)
cuerpo
b
Cagua
La Victoria
C.C. y Profesional Sucre. Calle Sucre. Planta Baja local 2. Tel/fax: (0244) 395-7520
C.C. Unicentro, Av. Francisco Loreto. Oficina B-4 Teléfonos: (0244) 322-0387 Fax: (0244) 323-9265
MARACAY, viernes 2 de octubre de 2009
E-mail: redaccion @elsiglo.com.ve
Desde hace varios meses
Largas colas hacen habitantes de Mariara para comprar gas Carolina Ojeda-el siglo Fotos: Faustino Pérez
Raúl Álvarez. (el siglo)
Yuli de Arón. (el siglo)
Janiveth Soto. (el siglo)
En uno de los establecimientos donde los habitantes del municipio Diego Ibarra pueden hacer la compra de gas, se observaron largas colas para poder adquirir este combustible doméstico, pues al parecer la cantidad de bombonas no satisface la demanda y a estas personas no les queda otra sino esperar hasta dos días para poder hacer la compra. Los ciudadanos expresaron que esta situación se está presentando desde hace más de seis meses y se sienten “peloteados” por Yelitza Rojas. (el siglo) los organismos como Pdvsa y la Reinaldo Mota. (el siglo) Alcaldía, pues por más que han solicitado ayuda, hasta ahora no han visto ningún resultado. El señor Raúl Álvarez, expresó que “esta situación está así desde hace tiempo y lo peor es que vamos a la Alcaldía y nos pelotean para acá y de aquí nos pelotean nuevamente para la Alcaldía y así estamos, eso es lo que estamos viviendo en esta revolución”. Narró que para obtener una bombona de gas deben llevar el vacío y tomar un número con el cual pueden ir a los dos días a buscarla. “Tenemos que madrugar a las 3:00 ó 4:00 de la mañana aquí en este lugar para que te den un ticket, después tenemos que venir a los dos días con ese ticket a retirar la bombona”, añadió. Por su parte, la señora Yelitza Rojas, dijo que “yo estoy aquí desde las 6:00 de la mañana y son las 10:00 y todavía estoy aquí y así estamos desde hace seis meses ¿Es posible que uno tenga que venir cada 15 días a comprar el gas y hacer estas colas, matarse aquí con todo el mundo para poder llevarse la bombona?”, se preguntó esta mariareña. Asimismo, afirmó que son Lilia Castellano, directora administrativa de la empresa. (el siglo) cientos las familias que se ven afectadas
por esta situación, e incluso las madres no tienen con qué cocinar los alimentos y darles de comer a los pequeños. Aunado a esto denunció que “la única manera de que a uno le den la bombona de gas el mismo día es que pague 20 ó 30 bolívares fuertes por cada bombona”. Reinaldo Mota, también expresó lo que viven en Mariara al decir que: “el problema que hay es que están trabajando con los vacíos de las personas. Ellos (los expendedores) no han adquirido vacíos nuevos para que aquí haya más suplementos de bombonas de gas por eso es que el problema persiste actualmente, porque si adquirieran más bombonas no hubiese problemas de ese tipo”. Al parecer esta situación se presenta en todos los locales donde venden el gas, en el municipio Diego Ibarra, razón por la cual los consumidores hacen un llamado a las autoridades competentes para que le metan la lupa a esto y que el pueblo no se quede sin bombona. “Esta problemática tiene mucho tiempo y nadie nos resuelva nada, aquí estamos todo el tiempo haciendo la cola y levantándonos temprano para venir a buscar el gas, a nadie le importa si uno come o no”, dijo la señora Yuli de Aron. Janiveth Soto, destacó que “yo estoy aquí haciendo la cola desde muy temprano y este ticket que tengo en la mano me lo dieron el martes, entonces uno tiene que venirse ese día temprano para agarrar el número y después venir otra vez bien temprano para hacer la cola y comprar la bombona, esto es horrible y no es justo porque uno está aquí llevando sol, sin comer, cansados y tirados en la calle”. LA CONTRAPARTE Para dar respuesta de todo lo
Sol, calor y hambre pasa el pueblo a la hora de comprar las bombonas de gas. (el siglo)
que acusaban los consumidores, Lilia Castellano, directora administrativa de la empresa expendedora de gas que está ubicado frente a la alcaldía de Diego Ibarra, mostró su punto de vista acotando que los inconvenientes con este combustible van más allá de lo que les corresponde. “La situación que se viene presentando con el gas se nos escapa de las manos, sin embargo hemos tenido buena voluntad de parte del Ejecutivo municipal, Pdvsa y el Ministerio de Energía”, dijo la empresaria. Añadió que el déficit que presentan en la actualidad es de envases, además de la problemática de los cilindros. Aunado a esto, alegó que son muchas las bombonas que han salido de la jurisdicción y no son devueltas, razón por la cual cada vez hay menos vacíos que llenar. Estos son los números que les dan para que vayan a los días a buscar su bombona de gas. (el siglo)
B-16
www.elsiglo.com.ve
economía
MARACAY, viernes 2 de octubre DE 2009
Plancha siete se impone en elecciones sindicales petroleras
Según el FMI
Venezuela registrará la tasa más alta de inflación de todo el continente Estambul. EFE El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus previsiones de crecimiento para los países andinos este año, aunque considera que, como el resto de América Latina, el grupo mostrará signos de estabilización y recuperación en 2010. En su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, el FMI afirma que todos los países del grupo crecerán en el conjunto de 2009 menos o prácticamente igual que lo previsto hace seis meses y destaca que el ritmo de recuperación será desigual. Venezuela, por ejemplo, registrará la tasa más alta de inflación de todo el continente americano debido al fuerte gasto público y la relajada política monetaria. El crecimiento del 4,8 por ciento registrado por el PIB venezolano en 2008 no se repetirá en 2009, en el que la economía se contraerá 2,0 por ciento, ni en 2010, con retroceso previsto de 0,4 por ciento. Hace seis meses, el FMI pronosticó un retroceso de 2,2 por ciento para este ejercicio y otro de 0,5 por ciento para el 2010. Venezuela registrará una inflación de dos dígitos, con tasas de 29,5 por ciento en 2009 y de 30 por ciento en 2009, inferiores, sin embargo, a lo previsto hace seis meses. Pese a lo señalado en el último informe, la economía venezolana mantendrá su superávit por cuenta corriente, aunque será de sólo 1,8 del PIB este año. En 2010, se incrementará hasta
Caracas.- ABN El Ministerio de Energía y Petróleo aumentó ligeramente el margen de comercialización de la gasolina -la más barata del mundo- para que los expendedores del combustible puedan cumplir con un alza salarial decretada por el Gobierno, informó este jueves el Ministerio de Energía. La medida se conoce en momentos en que el sistema refinador venezolano se ha visto afectado por fallas y mantenimientos programados, lo que operadores dicen ha llevado al Gobierno del presidente Hugo Chávez a importar gasolina y compuestos. “A partir de la presente fecha, el margen de comercialización será ajustado a 0,038 bolívares, lo que permitirá a cada estación de servicio destinar recursos para garantizar el salario digno a sus trabajadores”, dijo la directora de mercado interno del Ministerio de Energía, Gladis Parada, citada en un comunicado. Previamente el margen estaba en 0,03624 bolívares por litro. Pdvsa asume el alza del margen de comercialización del combustible, altamente subsidiado por el Estado, cada vez que se decreta un ajuste del salario mínimo, cuya segunda tanda de aumento empezó a regir a partir de septiembre. Adicionalmente, Parada dijo que un plan de fiscalización de expendedores de gasolina iniciado en zonas fronterizas se extenderá a todo el territorio nacional.
Afirmó vicepresidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez
Venezuela “está preparada”
para el corte de gas
Varias líneas estaban inactivas
Caracas, (EFE) Venezuela postergó de nuevo la licitación de siete bloques petroleros del Proyecto Carabobo en la Faja del Orinoco hasta 2010, señaló un comunicado conjunto del Ministerio de Energía y la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). Además, anunció “posibles” rebajas fiscales, para “garantizar la economicidad” de los proyectos, agregó la nota. El nuevo cronograma, aplazado desde junio, fija “el 12 de noviembre de 2009 como la fecha para la entrega de la versión final de las condiciones y el 28 de enero de 2010 para la recepción de las ofertas” del Proyecto Carabobo. También se refiere la nota a “la posibilidad de aplicar mecanismos” de rebaja fiscal, previstos en la Ley de hidrocarburos, “para garantizar la economicidad de los proyectos”. El comunicado, emitido tras una reunión del ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, con representantes de las empresas interesadas, señaló que los nuevos plazos tienen como objetivo permitir a las empresas “evaluar las nuevas condiciones y organizar sus consorcios”. Se anunció también que las condiciones del Proyecto Carabobo “serán equiparadas a las establecidas en el convenio firmado con la Federación Rusa y otros acuerdos adelantados” con petroleras de Vietnam, Francia, China y Noruega. El proyecto Carabobo, conformado por siete bloques, tiene un potencial total de producción de 1,2 millones de barriles diarios de crudo, dispone de 25.500 millones de barriles de reservas recuperables y prevé la construcción de tres mejoradores de crudo pesado, según datos de Pdvsa. Asimismo, la nota informa que “una vez culminados los desarrollos anteriormente mencionados no se asignarán nuevas áreas y PDVSA se concentrará en el desarrollo de estos bloques, con los cuales se espera alcanzar un incremento en la producción de 2,8 millones de barriles diarios”. Entre las 19 empresas interesadas están BP (Reino Unido), Repsol YPF (España), ENI (Italia), GALP (Portugal), Shell (Holanda), Petrobras (Brasil), StatoilHydro (Noruega), Sinopec (China), Total (Francia), Chevron (EE.UU.) y Japan Oil Gas Metals National Corporation y Mitsubishi Corporation (ambas de Japón).
Durante la inspección, funcionarios del instituto descubrieron que la empresa estaba realizando la mezcla de café, papelón y azúcar para alterar la calidad del producto y las instalaciones mostraban estado de insalubridad
Ejecutivo aplazó licitación Indepabis aplicó medida de ocupación temporal a Torrefactora Café El en la Faja del Orinoco
Paraguay aguarda por Brasil para insistir en adhesión de Venezuela al
Mercosur en julio de 2006, para evitar que fuese rechazado, ya que un sector de los propios aliados del presidente Fernando Lugo cuestiona el acercamiento de éste a su homólogo venezolano, Hugo Chávez. “Si (el Senado de) Brasil rechaza (...), no tendría sentido (insistir), tendría un sentido simbólico más que efectivo y práctico”, indicó Lacognata, al responder a consultas sobre el rechazo del senador brasileño Tasso Jereissati, relator de un grupo del Congreso de ese país que debate la adhesión venezolana. Jereissati anunció el miércoles que vetará la solicitud venezolana por el “carácter autoritario” del Gobierno de Caracas, al argumentar que en el país caribeño “hay un proceso de desmontaje de las libertades democráticas, encaminado a perpetuar al presidente Chávez en el poder”. Lacognata defendió la soberanía de cada país y explicó que los dictámenes de las comisiones del Congreso paraguayo no son vinculantes como en el vecino país, donde el protocolo de adhesión puede ser archivado antes de que llegue al pleno.
CAF financiará con USD 250 millones proyectos microfinancieros en la
Caracas, (AFP) La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó este jueves sobre un acuerdo alcanzado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros organismos multilaterales, para financiar con 250 millones de dólares, proyectos microfinancieros en América Latina y el Caribe. A través de su Fondo Multilateral de Inversiones, el BID aportará junto con la CAF, los recursos con miras a otorgar créditos a “miles de microempresarios en la región”, según refleja un comunicado del organismo con sede en Caracas. Este “fondo para el Crecimiento de la Microfinanzas” ofrecerá “financiamiento de mediano y largo plazo tanto en moneda local como en dólares, con el objetivo de que 35% del total que se otorgue en moneda local”, agrega el texto, que anticipa que las operaciones comenzarán en 2010.
del 99% de los votos escrutados. El comité ejecutivo quedó conformado así: Presidente, Will Rangel; Secretario General, José Bodas; Secretario Tesorero, Argenis Olivares; Secretario de Economía y Asuntos Sociales, Jaime López; Secretario de Profesionales y Técnicos, Iván Freites, Secretario de Relaciones Intergubernamentales, Igor Rojas; Secretario de Formación Sociopolítica, Sandra Nieves; Secretario Ejecutivo, Freddy Alvarado; Segundo secretario Ejecutivo, Robert González; Secretarios Ejecutivos: Yudelis Rodríguez, Franklin Velásquez y Francisco Luna. Vocales: Marcos Padovani, Heriberto Bello, Alfredo Manrique, Juan Ollarves, Frank Sánchez.
Aumentan margen de comercialización de la
Y anunció “posibles” rebajas fiscales
Asunción. EFE El canciller paraguayo, Héctor Lacognata, afirmó que su país aguarda la aprobación parlamentaria brasileña al ingreso de Venezuela al Mercosur, para volver a tramitar el año próximo ante el Senado la adhesión de ese país al bloque regional. Lacognata explicó que no tendría sentido insistir por la adhesión venezolana si el Senado brasileño la veta, ya que se requiere de un consenso para que Venezuela sea socio pleno del pacto, luego de que el protocolo fuera aprobado anteriormente en los parlamentos de Argentina y Uruguay. “No está planteado, al menos por este año, la presentación al Congreso del tema de Venezuela. Veremos el año que viene”, señaló a periodistas Lacognata, al recordar que se vieron obligados a retirar la propuesta del Senado, de mayoría opositora, “porque no existían los votos” para su aprobación, según reseñó Efe. El pasado 13 de agosto, el Gobierno tuvo que retirar el protocolo de adhesión de Venezuela, aprobado por los Gobiernos del
el siglo- Caracas Con 15.009 votos, que representaron 54,27% del electorado, la plancha encabezada por Wills Rangel, de tendencia oficialista, se impuso en los comicios sindicales de la industria petrolera, informó la Comisión Electoral. La Plancha Uno, de José Bodas, obtuvo 7.557 votos, equivalentes al 27,32%. A estas les siguieron la plancha número nueve (2698 votos-9,75%) y la plancha número tres (1250 votos-4,52%). La plancha catorce registró 342 votos o 1,23% y la plancha cinco, 209 votos, o 0,77%. Finalmente, la plancha dos sacó 156 votos, 0,56%, y la plancha seis consiguió 127 votos o 0,45%. Los resultados se informaron con más
“Unos 60 millones de microempresarios en esta región aún carecen de acceso al crédito (...) Esta nueva facilidad permitirá a las instituciones microfinancieras rearmar su capacidad de préstamo y servir como un motor de crecimiento en la región”, señaló Luis Moreno, presidente del BID, citado en el comunicado. Según la CAF, el presidente estadounidense Barack Obama anunció, durante la Cumbre de las Américas celebrada en abril en Trinidad y Tobago, que el BID se asociaría con una corporación estadounidense para la inversión extranjera (OPIC, por sus siglas en inglés) con el fin de crear una nueva fuente de fondos para instituciones microfinancieras. La CAF es una institución financiera multilateral integrada por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa, cuya sede está en Caracas.
Caracas ABN Con el objetivo de seguir garantizando el abastecimiento de distintos rubros de la cesta básica, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), en compañía de la Superintendencia de Almacenamiento y Depósitos de Alimentos (Sada), el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, y el gobernador del estado Guárico, William Lara, aplicó una medida de ocupación temporal a la Torrefactora Café El Llanero, C.A., ubicada en Calabozo. Orlando Chacín, coordinador del instituto en la entidad, explicó que luego de recibirse varias denuncias en las cuales los usuarios manifestaban un cambio de sabor en el producto, el organismo procedió a realizar una inspección en la planta, donde se detectó que efectivamente la calidad del café procesado en la planta estaba siendo alterado, varias líneas de producción se encontraban inactivas y las instalaciones contaban con alto estado de insalubridad. El funcionario detalló que la empresa estaba mezclando café, papelón y azúcar para alterar la calidad del producto, violando el artículo 64 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, el cual contempla que quienes vendan bienes declarados de primera necesidad a precios superiores o alteren la calidad del mismo serán sancionados. Chacín además expresó que durante la fiscalización se evidenció la ausencia de las normas sanitarias mínimas, parte del techo de la planta era de asbesto (material prohibido por ser cancerígeno) y mostraba telarañas e insectos, al igual que moscas en el café almacenado a comercializar posteriormente. Asimismo, los funcionarios se percataron que los trabajadores carecían de certificados de salud vigentes, tapabocas y guantes. De igual forma, agregó que la fábrica estaba operando en 50% de su capacidad, produciendo alrededor de una tonelada al día y en virtud de la aplicación de la medida se procesarán alrededor de dos toneladas diarias. En este sentido, el coordinador informó que la administración y operatividad de la planta continuará en manos de la empresa, pero bajo la supervisión del Indepabis, órgano que además pondrá en operación las líneas de producción inactivas. Debido a la violación de los artículos 64, 118, 131 y 137 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, la empresa deberá cancelar una multa de 3 mil unidades tributarias, además de cambiar en un plazo no mayor a un mes el techo de asbesto y limpiar las áreas de trabajo así como la maquinaría. Esta es la cuarta medida de ocupación temporal que realiza el Indepabis para optimizar la producción del rubro en el país, apoyar a los trabajadores y garantizar sus derechos laborales, tal como anteriormente se hizo en las empresas Cafea, Fama de América y Café Madrid.
Liderizan intermediación crediticia en Venezuela
B.O.D y Corp Banca aprobaron inicio de fusión
el siglo- Caracas Los accionistas de B.O.D. y Corp Banca ratificaron su confianza en el país al aprobar solicitar ante la Superintendencia de Bancos la autorización para la fusión definitiva de ambas instituciones que, en forma combinada, liderizan la intermediación del crédito entre los principales bancos de Venezuela. El anuncio lo hizo el presidente de B.O.D., Víctor J. Vargas Irausquín a la salida de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas donde se aprobó el aumento de capital de la institución financiera por Bs. 460 millones. “La fusión entre B.O.D. y Corp Banca es la ratificación de nuestra visión de una banca al servicio del desarrollo del país. Muestra de ello es que en la actualidad sus operaciones combinadas lideran la intermediación crediticia en Venezuela, entre los principales cinco bancos del país, con un índice de 64,6%, diez puntos por encima del promedio del sistema financiero local”, puntualizó Vargas. Una vez autorizada la fusión, el B.O.D., institución con 52 años de actividad en Venezuela, contará con más de 2,5 millones de clientes que son atendidos diariamente por 6.804 colaboradores en 330 agencias a nivel nacional y una red de 762 cajeros automáticos. Para agosto de 2009, según cifras de Sudeban, la actividad crediticia de B.O.D. y Corp Banca ya se coloca como la cuarta más importante en el mercado local con una cartera total de 14 millardos de bolívares, lo que representa 14,2% del total del sistema
bancario. En lo que respecta a la cartera microcréditos, en el primer semestre de 2009 se cerraron financiamientos a más de 6 mil emprendedores con un incremento de 32%, con respecto al mismo período de 2008, alcanzando una cifra superior a los 400 millones de bolívares. La solicitud de fusión por absorción de Corp Banca, por parte del B.O.D., viene precedida de un primer semestre de 2009 donde las cifras ratifican la confianza por parte del público ahorrista venezolano en ambas instituciones que juntas representan el 9,82% del los activos totales de la banca, subiendo hasta el cuarto lugar del ranking local. Las captaciones se incrementaron hasta alcanzar Bs. 28,7 millardos en forma combinada, (3º lugar del ranking bancario nacional) mientras que la cartera de crédito observó un sólido aumento de 12,98%, con respecto al mismo periodo en 2008. En octubre de 2006, B.O.D. adquirió Corp Banca, Banco Universal, reconocida entidad bancaria fundada en 1954. Desde el año 2007, ambas instituciones se integraron tecnológicamente. A principios de este año, B.O.D. anunció, de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Valores, una oferta pública de intercambio (OPI) y una oferta pública de adquisición (OPA) para iniciar el proceso de fusión con Corp Banca, previos los requisitos de Ley ante la Sudeban.
Caracas, (EFE) Venezuela “está preparada” para atender “cualquier eventualidad” que pueda surgir si Colombia corta el suministro de gas dijo el vicepresidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Asdrúbal Chávez. “Venezuela está plenamente preparada ante cualquier acción que se tome en ese sentido”, dijo Chávez durante una visita a la refinería El Palito, situada en el estado Carabobo, a 150 kilómetros de Caracas, informó la Agencia Bolivariana de Noticias a través de un comunicado. “Tendremos que adecuarnos a esas realidades. En todo caso, estamos preparados para cualquier acción que el Gobierno colombiano pueda estar tomando”, declaró el dirigente petrolero. Chávez añadió que no ve “ningún problema de sustituir algunas plantas” donde se consume gas “para poder consumir combustibles líquidos”. La refinería El Palito, abastece a la zona central del país y los niveles de almacenamiento “siempre han superado el 70 por ciento” en las plantas de distribución de Yagua y de Barquisimeto “evitando” los problemas de abastecimiento, declaró el mandatario de PDVSA. El 17 de septiembre pasado Colombia suspendió las exportaciones de gas a Venezuela, mientras realizaba trabajos de reparación a un campo ubicado en el norteño departamento de La Guajira. Por dichas reparaciones, la producción de gas en esta parte del país pasó de 750 millones de pies cúbicos diarios a 450 millones. Colombia vende a través de varias empresas, entre ellas la estatal Ecopetrol, alrededor de 250 millones de pies cúbicos al día al mercado venezolano. El país vecino tiene contratos de suministro de gas con Venezuela hasta el año 2012 y según esos mismos documentos, a partir de esa fecha, la operación se revertirá, pues el vecino será el que suministre ese combustible a Colombia. Por otra parte, el ministro de Minas y Energía colombiano, Hernán Martínez, informó hoy que su país restringiría las exportaciones de energía eléctrica a Venezuela y Ecuador, a raíz de un desabastecimiento de gas natural en algunas partes de Colombia. Explicó que esperaba que las restricciones no fueran grandes y que se buscaría coordinar con los países vecinos “porque no queremos perjudicarlos”. Asimismo Martínez recordó que Colombia exporta a Ecuador alrededor de 340 megavatios y a Venezuela otros 120.
Contraloría colombiana alertó de que puede agravarse déficit de
Bogotá, (EFE) La Contraloría colombiana alertó de que el déficit de gas natural en el país, que ha obligado a restringir las exportaciones de electricidad a Venezuela y Ecuador, puede agravarse aún más en el corto plazo, informan hoy los medios locales. El contralor general, Julio César Turbay, denunció a varios diarios que el problema de desabastecimiento interno es más grave de lo que el Gobierno ha informado, al advertir del riesgo de agotamiento de las reservas de gas. Según las cifras que maneja la Contraloría, organismo que vela por las cuentas del Estado, solo entre 2005 y 2006 las reservas de gas de Colombia cayeron un 24 por ciento. “El país tiene que conocer las causas del posible déficit y si el mismo puede afectar
la disponibilidad de gas de consumidores como el sector vehicular, dando tiempo para que puedan optar por el uso de otro tipo de combustible”, dijo Turbay al diario económico Portafolio. Para intentar paliar ese desabastecimiento de gas, ayer entraron en vigor restricciones a las exportaciones de electricidad a Venezuela y Ecuador. En la actualidad, Colombia exporta a Ecuador 340 megavatios por 300 millones de dólares y a Venezuela 120 megavatios por 100 millones. También ayer, el Ministerio de Minas y Energía emitió una resolución que da prioridad a la atención del mercado doméstico en detrimento de las exportaciones a los vecinos.
Seniat creó Oficina de Información y Comunicación
Caracas.- ABN El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) creó la Oficina de Información y Comunicación, adscrita a la Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria. Así lo informa una providencia del Seniat que publicó el Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas, en la Gaceta Oficial número 39.275, de fecha miércoles 30 de septiembre de 2009. Entre las funciones que ejecutará esta oficina se destacan la planificación, control y evaluación de las actividades relacionadas con la gestión de la oficina e impartir las instrucciones para la ejecución de las funciones correspondientes. Asimismo, proponer lineamientos y estrategias en materia de información y comunicación del Seniat; planificar, dirigir y coordinar las actividades institucionales por medio de los productos periodísticos elaborados según lineamientos de la superintendencia; asesorar la participación de los funcionarios del Seniat en espacios comunicacionales; dictar lineamientos sobre las actividades de información y comunicación que se desarrollarán en los niveles normativo y operativo bajo la dirección de la superintendencia aduanera y tributaria. Igualmente, esta oficina actuará como enlace comunicacional del despacho del superintendente nacional aduanero y tributario con los órganos y entes del Poder Público, con el sector privado y con las comunidades organizadas, así como diseñará y controlará la elaboración de los documentales, micros, entrevistas, notas de prensa y reportajes, tanto en medios audiovisuales, como en medios escritos, relacionados con la labor del Seniat.
Grupo alemán EON abre en Texas el campo eólico más grande del
Washington AFP El número uno alemán de la energía EON anunció el jueves la puesta en servicio en Estados Unidos del campo eólico más grande del mundo, que cuenta con 627 turbinas en una superficie de 400 km2, según un comunicado. EON, que va a explotar este campo situado en Roscoe (Texas, sur de Estados Unidos), indicó que su producción podría alimentar en energía a más de 230.000 hogares. La
potencia del campo es de 780 megawatts. El grupo alemán apuesta mucho al mercado norteamericano en el área de las energías renovables. En ese marco, EON recordó el jueves que explotaba en el mundo de la energía eólica una potencia total de 2.600 megawatts, de los cuales más de la mitad (1.500 megawatts) en territorio norteamericano.
Presentada temporada 2009-10 del béisbol profesional venezolano
Todo listo para la
Hely Daniel Rodríguez-el siglo-Caracas En rueda de prensa efectuada en la ciudad de Caracas, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la figura de su presidente, José Grasso Vecchio y los ocho directivos de los equipos que conforman el circuito rentado presentaron la temporada 2009-10 de la pelota venezolana, campeonato que se iniciará el 9 de octubre en cuatro estadios del país y que se jugará en homenaje al doctor José María Pagés (en la foto), ex presidente de los Tigres de Aragua fallecido el año pasado. La gráfica de José Ramón González muestra a los representantes del béisbol venezolano, junto con el nuevo trofeo que se entregará al campeón. (C-18, C-19)
España goleó a Venezuela 3-0 y quedó como líder del Grupo B
Carisma y baile darán 18 jovencitas
Felinas al terreno (C-19)
No se pudo ante la “Furia”
el siglo España se impuso ante Venezuela por 3-0, en partido de la tercera jornada del Grupo B del Mundial Sub-20 de Egipto-2009, disputado ayer jueves en El Cairo, por lo que terminó en primera posición y jugará en octavos de final contra uno de los mejores terceros. La selección sudamericana, que había entrado en un período de euforia tras su victorias contra Nigeria y Tahití, con las que pasó a segunda ronda, despertó del sueño ante un potente equipo español, que marcó sus dos primeros goles en jugadas a balón parado. En la grafica de EFE se observa al goleador del Mundial Sub-20, Yonathan del Valle, disputando el balón ante el español Daniel Parejo. (C-21)
C-18
Maracay, viernes 2 de octuBRE de 2009
DEPORTES
Presentada temporada 2009-10 del béisbol profesional venezolano
¡Que empiece el pasatiempo nacional!
¿Quién fue José María Pagés?
Grasso Vecchio mostró el nuevo trofeo para el campeón. (el siglo)
Médico fisiatra, hasta el 2001 dedicó 32 años al equipo Tigres de Aragua. Ingresó al club como médico en el año 1966, cumpliendo con esa labor hasta 1995. En el año 1982 pasa a formar parte de la
Tips de la temporada
Se dieron a conocer detalles de la nueva temporada. (el siglo)
El torneo se efectuará en homenaje póstumo al ex presidente de los Tigres de Aragua, doctor José María Pagés Después de nueve años, la liga cambió el trofeo destinado para el campeón, una obra de la arquitecta Cilia Reyes, que simboliza el béisbol moderno
junta directiva como vocal, cargo que ejerció durante ocho años. En el año 1990 ejerce funciones de Vicepresidente y conjuntamente como representante del
Hely Daniel Rodríguez-el siglo-Caracas respectivas ciudades en las que se encuentren, en el caso de los Tigres de Aragua, los encuentros serán televisados por la señal de TRV. Asodamas con responsabilidad social Bajo la premisa de retribuir el esfuerzo y el apoyo de los fanáticos, la Asociación de Damas del Béisbol continúa trabajando en pro de tenderle la mano a los menos favorecidos, en especial a los niños con problemas de salud y bajos recursos económicos. Se conoció que las actividades de responsabilidad social continuarán este año, retribuyendo como siempre un porcentaje adquirido por razón de la boletería de toda la temporada.
equipo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. A partir del mes de junio del año 1996 asume la función de presidente del equipo, cargo que desempeñó hasta la temporada 2000-2001. Falleció el 2 de agosto del 2008.
Se mantendrá el esquema y formato de los últimos dos años. (el siglo)
Los equipos y la LVBP están listos para el inicio. (el siglo)
En rueda de prensa efectuada en la ciudad de Caracas, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la figura de su presidente, José Grasso Vecchio y los ocho directivos de los equipos que conforman el circuito rentado presentaron la temporada 2009-10 de la pelota venezolana, campeonato que se iniciará el 9 de octubre en cuatro estadios del país y que se jugará en homenaje al doctor José María Pagés, ex presidente de los Tigres de Aragua fallecido el año pasado. Durante la presentación del campeonato se hicieron nuevos anuncios así como también un balance de la temporada anterior, en la que la asistencia del fanático a los estadios de béisbol aumentó significativamente, totalizando 2.138.249 personas, 63% más que hace cinco años, un 10 % de incremento con respecto a la temporada 2007-08. Para este año se espera que la asistencia del público aumente debido a las mejores significativas que se le han efectuado a todos los parque de juego, “Hemos visto con satisfacción como cada año los equipos se preocupan por brindar mayor comodidad a los asistentes a los parques, esto hace que el público se sienta cómodo y asista con mayor frecuencia”, comentó Grasso Vecchio. Nuevo trofeo al campeón Tras nueve años con un mismo trofeo, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional decidió modificar el mismo y tener un galardón un poco más moderno, acorde con la pelota actual, “Anteriormente teníamos 10 trofeos, se entregaron los 9, y quedaba uno, la Liga decidió retirar este último y presentar una nueva propuesta acorde con la modernidad del béisbol actual, esta nueva obra fue confeccionada por la arquitecto Cilia Reyes”, indicó el presidente de la Liga. Igual formato El formato del torneo será idéntico al empleado los últimos dos años, todos contra todos en la regular, con la clasificación de los mejores cinco equipos, el último como comodín, todo esto debido al éxito de los últimos campeonatos, “Se mantiene igual, se jugará todos contra todos, para luego pasar a una segunda ronda de round robin y los dos mejores iniciarán la final el 19 de enero con la finalidad de terminar temprano par acudir de gran manera a la serie del caribe”, manifestó Grasso Vecchio. El año pasado los Tigres de Aragua clasificaron a la final tras un juego extra en la segunda ronda, cuando vencieron en un encuentro decisivo a los Tiburones de La Guaira, para posteriormente doblegar a los Leones del Caracas en siete juegos y titularse campeón en Mexicali de la Serie del Caribe. A la espera de las divisas Según comentó Grasso Vecchio, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ha realizado todos los pasos correspondientes para la obtención de las divisas para esta nueva temporada, inclusive enfatizó que se realizaron recortes correspondientes con aspectos que consideraban excedentes, “Tramitamos todo como siempre lo hemos hecho, primero con el Ministerio del Deporte y luego con Cadivi, concientes de la crisis mundial, realizamos algunos recortes en lo solicitado, esperamos no tener problemas con la asignación”, señaló el mandamás de la pelota venezolana. Transmisión de televisión Este año los canales de señal abierta Meridiano Televisión y Venevisión serán los responsables directos de las transmisiones de televisión, así como también una cuota semanal de todos los miércoles que le corresponderá a la cadena internacional deportiva Espn, al igual que cuatro juegos a través de la señal de Directv Sports. Las televisoras regionales tendrán su participación como canales oficiales de los equipos en las
El 12 de octubre se disputará en los parques donde haya encuentro, la Copa 40 aniversario de las Águilas del Zulia. Al finalizar la temporada se entregará el premio al mejor lanzador del año, que esta temporada llevará por nombre, Alejandro “Patón” Carrasquel, primer grande liga venezolano. La serie del Caribe se efectuará en el estadio Porlamar de Guatamare en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta del 2 al 7 de febrero del 2010. Esta será la temporada número 64 desde la fundación de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Se repite nuevamente la pelota oficial, la cual será la adquirida a la marca Wilson, modelo 10/10. La temporada 2009-10 se jugará con 23 umpires, 17 de ellos venezolanos y 6 importados con experiencia en AAA y AA en los Estados Unidos. Existirán sedes alternas, en las que se efectuarán encuentros de temporada regular, tales serán, El Tigre, La Ceiba, Estadio Monumental de Pueblo Nuevo y Carora. Los días 5 y 6 los equipos Cardenales de Lara y Águilas del Zulia disputarán dos encuentros de temporada regular en el estado de la Florida, de los Estados Unidos. El juego de las estrellas se realizará el 1 de diciembre, en el estadio Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo, y será organizado como siempre por la Asociación Única de Peloteros Profesionales. No se implementará el uso de cámaras y las repeticiones de vídeo para las jugadas dudosas, como los cuadrangulares. Se continuará con el programa seguido por el Instituto Nacional del Deporte de la política Antidoping.
FÚTBOL DEPORTES
MARACAY, LUNES 10 DE AGOSTO DE 2009
Nueva lesión de Rafa Márquez lo apartará de diez a 15 días
Se improvisó una capilla en el Estadio Cornellá - El Prat
Aficionados del Espanyol rindieron tributo a Jarque
Barça concluyó gira por Estados Unidos
Barcelona, EFELa expedición del FC Barcelona voló hacia la Ciudad Condal para aterrizar a las 17:00 horas, tras poner punto y final a la gira por los Estados Unidos, donde ha jugado tres partidos y ha apuntalado acuerdos comerciales. Después del partido de la madrugada del domingo contra el Chivas de Guadalajara 1-1 en San Francisco, el equipo azulgrana ha concluido la segunda parte de la estadía veraniega, tras haberla iniciado con una semana en Londres, e inicia la preparación para el calendario oficial, que le conducirá la próxima semana a la disputa del partido de ida de la Supercopa de España, contra el Athletic Club, en Bilbao el 16 de agosto. El equipo que entrena Josep Guardiola tiene programado el primer entrenamiento para el miércoles en la Ciudad Deportiva (9.30), después de doce días en Los Ángeles, Seattle y San Francisco, donde ha disputado tres amistosos, con dos victorias y un empate, éste último la pasada madrugada contra el Chivas (1-1), mientras que contra el Saunders venció por 4-0 y ante el Galaxy de Los Ángeles también obtuvo la victoria por 2-1. De los doce días de trabajo y los trece entrenamientos programados, el técnico se ha mostrado muy satisfecho, especialmente porque el arranque de la pretemporada le ha reportada a las sensaciones que experimentó la temporada anterior, año del triplete para los azulgrana. Márquez lesionado “No tengo ninguna queja. En los entrenamientos, el equipo ha estado a una altura muy alta”, apuntó el preparador barcelonista, quien, en cambio, se mostró preocupado por la nueva lesión del mexicano Rafael Márquez, cuya rotura muscular le tendrá apartado del equipo entre diez y quince días. Además del inconveniente con el central mexicano, el Barcelona tampoco ha podido contar con los servicios de dos de sus jugadores referencia, como son los lesionados Andrés Iniesta y el recién fichado Zlatan Ibrahimovic. Ambos jugadores han participado en la estadía estadounidense, aunque han realizado trabajos al margen de sus compañeros. Se espera que para finales de mes, ambos puedan estar aptos para participar en el trofeo Joan Gamper (día 19) y en la vuelta de la Supercopa de España contra el Athletic Club (día 23).
Rusia será valioso calibre antes de eliminatorias
Argentina llegó a Moscú con Maradona y Messi
Moscú, EFELa selección argentina llegó ayer a Moscú, donde disputará este miércoles un partido amistoso contra Rusia, con Maradona al timón y el barcelonista Messi como estrella, aunque con varias bajas importantes entre sus titulares. El avión con Maradona, los tres internacionales que juegan en la liga argentina, Papa, Otamendi y Bolatti, y numerosos asesores, entre ellos Carlos Bilardo, aterrizará en la capital rusa procedente de Madrid, donde efectuará una escala para recoger al resto de internacionales convocados que militan en Europa. La excepción son los jugadores del Inter de Milán Zanetti, Burdisso y Diego Milito, que viajarán directamente desde la ciudad italiana, según informó la AFA. Pese a que Maradona aseguró que el partido supone un incordio con vistas a la preparación de los cruciales partidos de clasificación para el Mundial 2010, el técnico convocó a todos los jugadores habituales, incluido Messi, Agüero (Atlético de Madrid) o Mascherano (Liverpool). Messi, que se encontraba en plena gira americana con el Barcelona, abandonó la disciplina del equipo catalán para unirse al combinado nacional, que se jugará en septiembre la clasificación para Sudáfrica. En cambio, varios jugadores teóricamente titulares se han caído en los últimos días de la lista por lesión, lo que ha truncado los planes de Maradona, aunque sólo en parte, ya que éste no tiene intención de tomar riesgos frente a Rusia. Se trata del nuevo delantero del Manchester United, Carlos Tévez, y el veterano Juan Sebastián Verón, rejuvenecido tras la victoria de Estudiantes en la Copa Libertadores. Además, del defensa del Bayern Múnich, Martin Demichelis, que se perderá también los partidos de clasificación tras sufrir una rotura de ligamentos en el tobillo derecho, y el centrocampista Fernando Gago (Real Madrid) con una contractura. El caso más llamativo es el del “Apache” Tévez, ya que tras aducir que se había resentido del esguince que sufrió en un tobillo, debutó el sábado con su nuevo equipo con el que disputó la última media hora del partido frente al Celtic de Glasgow. A decir verdad, el encuentro no llega en buen momento para Argentina, que ocupa el cuarto puesto en las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial tras Paraguay, Brasil y Chile.
El estelar Lionel Messi se unió a la concentración argentina para el choque contra Rusia. (AP)
C-23
Barcelona, APAficionados del Espanyol acudieron el domingo al nuevo estadio de Cornellá-El Prat para rendir un homenaje a Daniel Jarque, el capitán del club que el día antes falleció en un hotel de la localidad italiana de Coverciano, donde el equipo catalán estaba concentrado. La afición escogió la puerta 21 por ser el dorsal que portaba en su camiseta Jarque, que hace apenas unas semanas había sido nombrado nuevo capitán del equipo por el técnico argentino Mauricio Pochettino. Dentro del estadio los aficionados, visiblemente afectados, improvisaron una capilla con fotografías, bufandas, velas y mensajes de recuerdo para el jugador, entre los que podían leerse “Nunca te olvidaremos” y “Siempre estarás en los corazones de los pericos”, según informó la agencia Europa Press. Los aficionados congregados mantuvieron un respetuoso silencio en el improvisado santuario instalado en la puerta 21, roto con unos aplausos y coros al capitán que, en algunos casos, iban acompañados de lágrimas. Jarque, de 26 años, fue encontrado inconsciente el sábado por la tarde en la habitación de su hotel en Coverciano, un suburbio de Florencia donde se hospedaba el Espanyol para un partido amistoso contra el Bologna. Medios españoles informaron que el jugador estaba hablando por teléfono con su novia, embarazada de ocho meses, cuando sufrió un paro cardiaco. Jarque se integró al Espanyol cuando tenía 12 años e hizo su debut en el 2002. Fue nombrado capitán del equipo durante el receso de la campaña. Entre sus logros, estuvo con el equipo que ganó la Copa del Rey en el 2006. Su muerte se una a varias tragedias recientes de futbolistas víctimas de males cardiacos, como el camerunés Marc-Vivien Foe y el español Antonio Puerta. Foe falleció durante la semifinal de la Copa Confederaciones 2003 ante Colombia. Tenía 28 años. No fue hasta después que se le diagnosticó un problema cardiaco. Puerta, del Sevilla, se desvaneció en un partido de la liga española en 2007 frente al Gatefa y murió tres días después. Tenía 22 años.
Arango (c) celebró como nunca su primer gol en la Bundesliga con el Moenchengladbach. (AP)
Wolfsburg se convirtió en el primer líder de la Bundesliga
Arango debutó con gol en Alemania
Francfort, APEl venezolano Juan Arango marcó su primer gol y asistió en otro, pero su debut en la Bundesliga se vio amargado cuando su club Borussia Moenchengladbach no supo preservar una ventaja de tres tantos y acabó con un empate 3-3 frente al Bochum. En un alocado partido por la primera fecha del campeonato alemán, el local Bochum logró remontar en un lapso de 20 minutos en el segundo tiempo, en los que Mimoun Azaouagh anotó dos veces en menos de un minuto. El Borussia terminó con 10 hombres y pudo haber perdido el partido tras dominar a placer en el primer tiempo. Arango, quien llegó procedente del Mallorca español, se estrenó como goleador en Alemania a los 19 minutos tras recibir un pase del argentino Roberto Colautti. Colautti convirtió el segundo al marcar de cabeza a los 25 y el Borussia parecía que dejaba noqueado a su rival cuando Arango sirvió el centro para que Roel Brouwers cabeceara a gol a los 40. Luego de fallar una magnífica ocasión para el Bochum al inicio del segundo tiempo, el marroquí Azaouagh convirtió dos goles idénticos. Su primero fue con un fulminante remate de derecha desde unos 20 metros a los 51. El segundo fue de la misma distancia y nuevamente al ángulo izquierdo superior, sin que hubiese transcurrido un minuto tras el gol previo. Bochum no se dio por satisfecho y el Borussia se vino abajo. La expulsión del zaguero brasileño Dante a los 60 por una falta sobre Stanislav Sestak dejó el Borussia más expuesto al asedio del Bochum. Sestak logró el tanto de la igualdad a los 63 y tuvo contra las cuerdas hasta el Borussia, que de todas formas tuvo una ocasión cerca del final cuando el arquero Philipp Heerwagen pudo desviar con lo justo un remate de Arango. En el otro partido dominical, el Hamburgo sacó un empate 1-1 en su visita al Freiburg. Tommy Bechmann (65) anotó para el Freiburgo y Jonathan Pitroipa (3) convirtió el gol del Hamburgo. El sábado, Hoffeinheim y Bayern Munich empatarin 1-1 y el Schalke le ganó 2-1 al Nuremberg. A su vez, el campeón vigente Wolfsburg derrotó el viernes 2-0 al Stuttgart para convertirse en el primer líder del torneo por gol average.
Chelsea celebró ante su archirival Manchester United, su primer título de la campaña. (AP)
Manchester United cayó en la Community Shield
Ancelotti se lleva en penales su primer trofeo ‘blue’
Londres, EFELa nueva propuesta del Chelsea de Carlo Ancelotti dio ayer a los ‘blues’, en la tanda de los penaltis (4-1), el primer trofeo de la temporada, la Community Shield, ante el campeón liguero, un Manchester United que inauguró era, con poca fortuna, sin el ya madridista Cristiano Ronaldo. La incombustible formación de Alex Ferguson no supo gestionar con tino los recursos del nuevo formato que exhibe el ganador de la ‘FA Cup’, un Chelsea que conseguía dar un giro de 180 grados a un pulso que empezó dominando de forma clara el United. Y hoy, además, los penaltis, finalmente, decidieron. Para el ex entrenador del Milan, Carlo Ancelotti, se trató, también, de una bonita manera de estrenar la temporada al ganar su primer trofeo en Inglaterra. En el United, aquejado de una leve crisis defensiva -lesionados estaban el serbio Nemanja Vidic y los ingleses Wes Brown y Gary Neville-, el meta Ben Foster reemplazaba finalmente en la portería del once de Alex Ferguson al lesionado titular Edwin van Der Sar. Para el meta inglés, la ausencia del veterano holandés constituyó de rebote una excelente oportunidad de demostrar su valía ante el seleccionador de Inglaterra, el italiano Fabio Capello, que le ha incluido en la convocatoria del choque con Holanda del próximo miércoles. Por su parte, en su debut oficial con los ‘blues’, Ancelotti escogió en su once de partida a Branislav Ivanovic en detrimento del luso Jose Bosingwa. Foster pronto tuvo ocasión de impresionar a Capello. A este Chelsea remodelado le llevó tan sólo un minuto adentrarse en los territorios de su oponente. Fue un tiro a meta del punta marfileño Didier Drogba que solventó sin mucho esfuerzo el jugador inglés. Nueve minutos le llevó al once de Ferguson ponerse por delante. Era el portugués Luis Nani quien tras controlar una pelota asestaba un duro golpe al conjunto de Londres. A la contra, los pupilos de Ancelotti trataron de sorprender a la plantilla de Ferguson, que siguió haciendo daño en el área rival. El portugués Ricardo Carvalho evitó un segundo sobresalto del coreano Park para el United a los 25 minutos de juego. El Chelsea empezó a espabilar hacia el final de la primera parte con más subidas al área del United, que perdió algo de intensidad. El once de Ancelotti pudo haber nivelado con un amago de Malouda pero fue su adversario, el vigente campeón de la ‘Premier’, el que se metió en el descanso con ventaja. El Chelsea logró igualar en el segundo tiempo con un remate de cabeza del portugués Ricardo Carvalho, que aprovechó un rechace del meta inglés y que finiquitó, con el gol, una jugada comenzada por el francés Florent Malouda y que esta vez no pudo parar Foster. Se viraron las tornas. Ahora era la escuadra dirigida por Ancelotti la que dictaba las normas. El equipo azul materializó este dominio con otro gol del inglés Frank Lampard a un pase de Drogba dentro del área. A la remontada del Chelsea, respondió Ferguson con cuatro cambios. Uno de ellos fue la entrada del delantero inglés Michael Owen, que sustituyó al búlgaro Berbatov. Wayne Rooney igualó, a pase de Evra, en medio de la tensión del tiempo añadido, empujando el partido a los penaltis. La suerte se puso del lado de Ancelotti. Marcaron para los ‘blues’ Frank Lampard, Michael Ballack, Didier Drogba y Salomon Kalou, mientras que para el United, los dos penaltis fallidos de Ryan Giggs y Patrice Evra resultaron fatales.
Resultados 1era. Jornada Domingo Bochum 3 - Borussia Moen. 3 Friburgo 1 - Hamburgo 1 Viernes Wolfsburgo 2 - Stuttgart
0
Sábado Hoffenheim 1 - Bayern Mun. 1 Werder Bremen 2 - Eintracht 3 Núremberg 1 - Schalke 2 Bor. Dortmund 1 - Colonia 0 Maguncia 05 2 - Bayer Leverkusen 2 Hertha 1 - Hannover 96 0 Próxima jornada: Sábado 15 de agosto: Eintracht-Núremberg, Bayer Leverkusen-Ho-
Los aficionados del Real Club Español lloraron en el estadio al capitán Dani Jarque. (AP)
Y le ofreció el apoyo del Gobierno venezolano
C-24
¡Chávez habló con Stefanía!
FARÁNDULA MARACAY, viernes 2 DE OCTUBRE de 2009 www.el siglo.com.ve farandula@elsiglo.com.ve
Famosos al detal
el siglo tras celebrar que "Venezuela tiene un récord Guinness, pues es la primera vez que dos concursos Miss Universo El presidente venezolano Hugo Chávez ofreció el apoyo se ganan por venezolanas" de manera consecutiva". de su gobierno a la venezolana Stefanía Fernández, "¡Qué grata alegría me dio hablar con Stefanía Fercoronada Miss Universo 2009, durante una "grata" nández! Tiene 19 años esa muchacha y cómo se expresa. conversación telefónica que sostuvieron el miércoles, Ella me dice que será embajadora por el mundo, contra informó el mandatario este jueves al canal Venezolana el Sida. 'Cuenta con nosotros', le dije, eres hija de Venezuela", agregó. de Televisión. "Yo ayer (miércoles) hablé un rato con Stefanía, la Miss Universo, yo estaba por Rusia cuando ella ganó", recordó Chávez
Loli Molina y el grupo Miranda! son los primeros ganadores
Ya empezaron las premiaciones de los MTV Latinos De tal palo tal astilla
A
En Ecuador
¡Qué Clase de Amor! imbatible
el siglo
el siglo gentina llevaba un vestido corto sin tirante a cuadros rojo con negro, medias de leopardo y tacones altos, y confesó que sólo La cantante Loli Molina y el grupo Miranda! resultaron los arreglarse su larga melena negra le había tomado una hora. primeros ganadores de los Premios MTV Latinoamérica, se Por primera vez la cadena musical televisiva decidió hacer anunció la noche del miércoles en una ceremonia en Buenos tres ceremonias previas, en la capital argentina, Bogotá y Aires que no saldrá al aire hasta mediados de octubre. Ciudad de México, donde entregaría dos "lenguas" - forma Molina se llevó el premio al mejor artista nuevo sur, mientras de la estatuilla de los MTV - a artistas nuevos y establecidos de que Miranda! volvió a alzarse con el trofeo al mejor artista sur, cada región y en las que actuarían invitados como Alejandro que ya había ganado en el 2008. Sanz y otros artistas. "Le dedicamos el premio a los fans que nos han venido siFragmentos de estas ceremonias se transmitirán durante guiendo", dijo la cantante del grupo de electro-pop argentino, el espectáculo principal, previsto para el 15 de octubre en el Juliana Gattas, ataviada en un vestido largo negro con amplio Gibson Amphitheatre de Los Ángeles, donde René Pérez de escote en la espalda, una corona de flores negra en la cabeza y Calle 13 y Nelly Furtado fungirán como anfitriones. brillosos labios naranja. En esta edición, la octava, encabezan la lista de nominados "Nos da mucho gusto ver caras conocidas y esperamos sigan Wisin & Yandel con seis candidaturas, seguidos por la estrella con nosotros en esta nueva etapa", añadió en referencia a su mexicana Paulina Rubio, que cuenta con cinco. gira y nuevo disco Es imposible!, que presentan este viernes Entre los pocos famosos que asistieron a la celebración en oficialmente en Argentina. Miranda! tocó durante la velada Buenos Aires estuvo Gustavo Cerati, quien llegó casi de último con el intérprete local de cumbia Pablo Lescano. y no habló con la prensa. Molina, por su parte, le dedicó su MTV "a todos los que creen en la música, en especial a mi novio Luciano". La cantante ar-
Empeora estado de salud de Mercedes Sosa
¡Qué Clase de Amor!", telenovela juvenil que transmitió Venevisión, se comenzó a transmitir a través de "Tc Televisión" de Ecuador en el mes de junio y se ha convertido en el producto venezolano más visto en dicho país. Esta noticia suministrada por la empresa de mediciones AGB y la replica una nota de prensa de la productora en Venezuela. Gracias al furor que ha causado la telenovela juvenil en Ecuador, la empresa televisiva decidió repetir en el horario de la noche los capítulos que salen de lunes a viernes en el horario de la tarde. Sus protagonistas, Andrés Gómez, Joan Manuel Larrad, Miguelángel Tovar, Mayela Caldera, Georgina Palacios y Gianina Álves se preparan para viajar a Ecuador en el mes de noviembre para visitar los programas de variedades de la planta televisiva dándole pie a Benjamín Cohen a expandir la gira de conciertos de "Los Últimos de la Clase", agrupación compuesta por los protagonistas del seriado, para poder presentarse en Quito, la capital de Ecuador, con todas las canciones que completan la banda sonora de la teleserie. En Venezuela, esta producción llegó a un pico de 76,4% de share, puntaje que supera a muchos programas de este género y que le ha abierto las puertas en el exterior a Benjamín Cohen con su productora Bcc Producciones, para realizar una nueva telenovela juvenil que se transmitirá el año entrante en la cual repetirá parte del elenco de "¡Qué Clase de Amor!".
el siglo
Los admiradores de la popular cantante argentina Mercedes Sosa colapsaron hoy su página web con mensajes de aliento tras conocer el agravamiento de los problemas de salud de la artista, que se encuentra en estado crítico en un hospital de Buenos Aires. La salud de Sosa "ha evolucionado con desmejoramiento progresivo hacia una falla cardiorrespiratoria", dijo la dirección del sanatorio porteño de la Trinidad en el último parte médico. El reporte indica que Sosa "está bajo asistencia respiratoria con pronóstico reservado", con la asistencia de su médico personal y el equipo de profesionales del sanatorio. Desde que, a primeras horas de la mañana, se conoció el empeoramiento de la cantante, de 74 años, miles de seguidores comenzaron a colgar mensajes de apoyo en su página web oficial, que ha quedado bloqueada con más de 700.000 visitas. "Negra, quédate más con nosotros", "No te aflojes ahora, que nos haces mucha falta" o "Pelea, que tú puedes con todo", son algunos de los mensajes enviados por sus admiradores desde diferentes países. Al hospital acudieron hoy artistas, políticos y amigos de la intérprete de "Corazón libre". Sosa, nacida en San Miguel de Tucumán (noroeste) en 1935, es la cantante folclórica más reconocida y premiada de la Argentina. Conocida cariñosamente entre su público como "la Negra Sosa" y "la voz de América", Sosa comenzó con quince años su carrera artística y alcanzó la popularidad a finales de los años '60. Firme defensora de los derechos humanos, fue censurada por la dictadura militar argentina (1976-1983) y se exilió en Europa, donde prosiguió con su trabajo con grandes figuras iberoamericanas de la canción. Tras su regreso a Argentina continuó con su carrera con algunas interrupciones provocadas por problemas de salud. Su último trabajo, "Cantora", en el que participan artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Shakira, Caetano Veloso y Jorge Drexler, entre otros, se convirtió este año en un éxito de ventas en Argentina y en un excelente regalo por su 74 años.
Homenaje a Walt Disney
unque muchos pensaban que la hija mayor de Madonna, Lourdes María Ciccone, fruto de la relación que la reina del pop mantuvo con el actor cubano Carlos León, seguiría los pasos de su madre en el mundo de la música, lo cierto es que la joven, de 13 años, ha decidido que quiere dedicarse al mundo del espectáculo, pero no a la música, sino a la interpretación, Lourdes quiere ser actriz. Y es que según ha confesado su famosa mamá a la página web PopEater, Lourdes parece tener bastante claro qué quiere ser en el futuro. "A mí me parece muy bien que quiera ser actriz, pero antes tiene que terminar sus estudios y tomárselos en serio" ha confesado la reina del pop. A su corta edad, Lourdes ha demostrado que tiene un gran estilo para vestir, sabe tocar el piano, conoce desde que era una bebé lo que significa la fama y tiene un gran potencial, ha explicado la cantante.
Dennis Hopper hospitalizado
E
l actor Dennis Hopper, que acudió a Nueva York para promocionar su serie de televisión Crash, fue hospitalizado tras sufrir síntomas de gripe. El actor de 73 años y protagonista de Easy Rider y Blue Velvet se encuentra en un hospital neoyorquino no identificado al que fue llevado el miércoles por la tarde con síntomas gripales y calambres de estómago, dijo Sheila Feren. Hopper tuvo que cancelar varias entrevistas de televisión, una de ellas con The Associated Press, Today y Late Night With Jimmy Fallon, donde fue reemplazado por Jack McBrayer, de 30 Rock. Crash es una serie de televisión basada en la película del 2004 ganadora de un Oscar. Hopper interpreta al productor de música Ben Cendars. la serie es difundida por el canal Starz.
el siglo
The Walt Disney Family Museum", el primer museo dedicado íntegramente a la vida y obra del creador de Mickey Mouse, abrió ayer sus puertas en San Francisco, Estados Unidos para rendir homenaje a una figura que dibujó los sueños de generaciones. Ubicado en tres edificios históricos del Presidio de San Francisco, ciudad que la empresa considera el centro mundial de la animación, el museo cuenta con diez galerías, un teatro, un gran pabellón para conciertos o actos especiales y un centro de formación, todo ello repartido en unos 64.300 metros cuadrados. Los más de 110 millones de dólares que sus impulsores han invertido en el espacio tratarán de aportar luz sobre la vida de una de las personas más conocidas del mundo, pero no tanto debido a su biografía sino a una marca. Así, al visitar el museo se podrá aprender que el creador de Cenicienta, Dumbo y Bambi, así como de Disneylandia y hasta de una compañía que lleva su nombre y que factura más de 35.000 millones de dólares al año, fundó su propia empresa a los 19 años y participó en la Segunda Guerra Mundial. Se mostrarán dibujos que Disney hizo en su juventud, trabajos de su primera empresa (Laugh-O-gram Films), bocetos iniciales del ratón más famoso del mundo, guiones gráficos ('storyboards') y una cámara multiplano, un innovador invento que dio vivacidad y profundidad a su primera película, "Blancanieves y los siete enanitos" (1937).
Jackson sí gozaba de buena salud
U
n reporte de la autopsia indica que Michael Jackson no era el hombre esquelético y enfermizo que mostraban los tabloides. El reporte dice que los brazos de Jackson estaban cubiertos de pinchazos, el rostro y cuello de cicatrices y que tenía las cejas y los labios tatuados. Pero en general era un hombre de 50 años bastante sano. Su peso de casi 62 kilos era aceptable para un hombre de 1,75 metros (5 pies, 9 pulgadas). Y su corazón estaba fuerte. Padecía algo de artritis y sus pulmones tenían lesiones, lo que le habría ocasionado dificultades respiratorias. Pero el reporte indica que ninguno de esos problemas eran peligrosos y que el astro del pop murió por el potente anestésico
ZULIA 12:00 pm: 7:00 pm:
A-610 A-572
B-755 B-182
Tripl: 12:00 m: 042 676Virgo. 7:00 pm: Gem.
matutino de los valles de Aragua
TIGRE 1:15 m: 7:45 pm:
MARACAY, viernes 2 de octubre DE 2009
A-114 A-745
B-727 B-206
TRIPLE ZAMORANO 11:30 am. 4:00 pm. 7:00 pm.
CHANCE tachira 1:00 pm: A-624 B-109 Cha. Astral 838 Sagitario. 8:00 pm: A-049 B-432 Cha. Astral 335 Leo.
TZ:126 AZ:472 Gem.
TRIPLE TACHIRA 12:00 m: A-299 B-109 T. Signo 838 Sagitario. 9:00 pm A-578 B-915 T. Signo 047 Esc.
517
205Leo.
358
740Ari.
TRIPLE CORO 12:30 m: A-568 B-002 7:30 pm: A-732 B-108 Resultados extraoficiales:1- Octubre-2009
SUPER DATOS- B-14
12:30 pm.
CARACAS 4:30 pm. 7:30 pm.
T:383Sag.
230Can. 148Sag.
A: 485 B: 586
737 604
461 534
TRIPLE GORDO 11:30 pm. 4:30 pm. 7:30 pm. Esp.C: 290 250 940 P.Mil.A: 835 019 220 P.Mil.B: 037 469 252
Septiembre: 72 personas muertas por armas de fuego
Criminalidad en Aragua disminuyó en 36 por ciento
El asesinato del parquero Rafael Antonio Quintana Sevilla (60), en la tasca restaurante El Bodegón de Sevilla, en Las Delicias, conmocionó a la opinión pública. Por ese hecho hay seis presos en Tocorón. 32 ciudadanos fallecieron en las principales “guillotinas” viales. Entre las causas figuraron el exceso de velocidad, ingesta alcohólica, imprudencia de peatones y otros factores que se investigan.
Luis Antonio Quintero-el siglo-Fotos: Rafael Lozada Uno de los hechos más violentos que sacudió las distintas esferas de la sociedad maracayera durante el mes de septiembre, fue lo relacionado con el asalto y posteriormente asesinato del parquero en las instalaciones de El Bodegón de Sevilla, en la avenida Las Delicias. Un grupo comando de ocho personas, irrumpió a ese local simulando ser clientes y una hora después, sometió en calidad de rehenes a 34 personas y una de ellas un familiar del Presidente de la República. Despojaron a los clientes de la tasca restaurante de dinero en efectivo, tarjetas y otros objetos valiosos. En la huida se llevaron como escudo humano a Rafael Antonio Quintana Sevilla de 60 años y a otros dos. Al verse sorprendidos, en las afueras del local, por las fuerzas de seguridad y orden público, los delincuentes recularon y dentro del negocio mataron al sexagenario. Quintana se ganaba la vida como parquero y llevaba en esa actividad cinco años. Dejó en la orfandad a varios niños. Los hechos ocurrieron la madrugada del 14 de septiembre pasado. Gracias a las diligencias practicadas por los comisarios Miguel Guzmán, jefe de la Unidad de Estrategias Especiales; Alvis Pinto, director regional del Cicpc y Jesús David López, comandante de la Policía de Aragua, se logró la captura de 6 personas. Quedaron identificadas como Kelvis José Hernández Gedler de 29 años, Oliver Enrique Méndez Núñez (31), Richard José Quevedo Deus (28), Anny Carolina Pérez (37), Lisbeth Solángel Benavides y Yadsuri de los Ángeles Santamaria, quienes fueron presentados ante un tribunal y en una audiencia de presentación se les decretó privativa de libertad. Se ordenó como sitio de reclusión las celdas del Penal de Tocorón. Mientras que otros dos asesinos huyeron del lugar en un vehículo blanco. Aunque falta por detener a esos sujetos, el caso quedó concluido policialmente. Asimismo, fue asesinado en circunstancias muy extrañas, Pedro Moncada en un sector de La Pedrera. El cadáver fue encontrado dentro de su vehículo. El hombre trabajaba como taxista. Mientras que en la avenida Aragua, a la altura del barrio Andrés Eloy Blanco, dos chamos dieron muerte a Frank Wu Jinxing de 27 años al efectuarle dos tiros en el cuello. Se trataba de un comerciante de origen asiático y el móvil se relaciona con la resistencia al robo y asimismo, dos hombres mataron a Gustavo Rafael Mavo Molina de 62 años, cuyo suceso se registró en el andén seis del Terminal de Pasajeros de la ciudad de Maracay. Con la muerte de estos tres señores, las cifras de criminalidad en Aragua durante el mes de septiembre, cerraron con 72 víctimas fatales. Y en comparación con el mes de agosto, cuyo balance se sitúo en 113 homicidios, y en porcentaje, se permite informar que hubo una disminución del 36 por ciento. Se trataron de hechos de sangre por armas de fuego. Por otro lado, vale indicar que las principales “guillotinas” viales de la región cobraron la vida de 32 personas y en agosto las de 37. También hubo una merma de 14 por ciento de decesos por accidentes automovilísticos. OTROS CAOS EN ARAGUA Asimismo, se informa que en el mes de septiembre, seis sujetos cayeron abatidos al enfrentarse a comisiones policiales en distintos hechos. Igualmente hubo un quemado, un tapiado y tres ahogados.
Capturado motobanquista tras robar mil bolívares
Nohanna Morillo-el siglo En horas de tarde de ayer los funcionarios de la Policía de Aragua, adscritos a la comisaría de la urbanización El Centro, de la ciudad de Maracay, lograron la aprehensión de un motobanquista, justo en el momento en que cometía sus fechorías junto a un compinche, quien se dio a la fuga. El hecho ocurrió al frente de Residencias Imperial, sitio hasta donde los dos sujetos a bordo de una moto Empire, color gris, siguieron a un ciudadano que venía de la sucursal de un reconocido banco en el sector Los Jardines, y bajo amenaza de muerte, con un arma de fuego, sometieron al hombre que acababa de retirar la suma de mil bolívares fuertes. Según indicó el subcomisario (PA) Johnny Nieves, jefe de la región Maracay Centro, los uniformados bajo su mando, cumpliendo con el Plan Aragua Segura, se encontraban de patrullaje cuando avistaron la situación y procedieron a la detención, logrando capturar a uno de los vándalos, a quien se le incautó la citada suma de dinero, un revolver calibre 38, marca Taurus, con los seriales desvastados y 6 cartuchos sin percutir. El detenido fue identificado como Luis Eduardo Mendoza Tovar, de 22 años, residente del barrio El Museo de la población de Santa Rita, municipio Linares Alcántara, quien fue puesto a la orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Publico del estado Aragua, para el respectivo procedimiento judicial.
Central: Gerencia General: FAX: Dirección: FAX: E-mail:
Cargaban una pistola tipo facsímil. Los chamos quedaron a las órdenes de la Fiscal 17º. El adulto será puesto a las órdenes de los Tribunales, de manos de la Fiscal 1º del Ministerio Público, manifestó la inspectora Claudia Escalante. Precisó que el dispositivo se efectúo en el marco del plan Aragua Segura, cumpliendo instrucciones del comisario Jesús Gallardo, jefe de la Región Maracay Norte. La funcionaria, agradeció la ayuda prestada de la comunidad al denunciar tales fechorías a la sede del comando policial y espera continuar con ese ritmo de trabajo. (LP)
Redacción: FAX: E-mail:
En Maracay
Disip capturó a extranjero con un kilo de
allanaron el apartamento en Las Delicias, al Norte de la capital aragüeña. En dicho inmueble, los funcionarios incautaron un kilo de cocaína y 700 bolívares fuertes, así como una pistola calibre 9 y una escopeta calibre 12, credenciales de la ONA, Oficina Nacional Antidrogas. Según las investigaciones, el hombre, de origen italiano, habría distribuido días antes de la visita domiciliaria alrededor de 12 kilos de alcaloides. El caso está siendo investigado minuciosamente. Por lo tanto, se practicó su arresto y quedó a las órdenes de la fiscalía 19ª en materia de drogas. La presentación ante el tribunal se hará en las próximas horas.
Murió al quedar atrapado en la línea de fuego
A tres menores le incautaron esta arma, tipo facsímil. (el siglo)
5549265 / 2813 / 4867 / 2004800 5545413 / 5175 / 2004837 5546045 5549810 / 5546578 / 2004884 5545910 direccion@elsiglo.com.ve
Los presuntos implicados se encuentran privados de libertad. (el siglo)
Caso del Terminal de Pasajeros
Frustraron asalto en centro
Los jefes policiales se anotaron un éxito al capturar a los asesinos del parquero. (el siglo)
Herido comandante del Core 5 de la GNB en su intento de frustrar robo en expreso
LAQ-el siglo Funcionarios de la Disip, en la ciudad de Maracay, lograron la captura de uno de los principales sospechosos distribuidores de droga a los jíbaros de nuestra urbe. Se trata de un ciudadano de origen europeo, y se omite su identidad, por cuanto las investigaciones aun se mantienen abiertas y en aras de no perjudicar las pesquisas del caso que adelanta la fiscalía 19ª del Ministerio Público. De acuerdo con la fuente, a través de un trabajo de inteligencia y seguimiento, los agentes especiales, con una orden de allanamiento (según oficio Nro 051-09) emitida por el Tribunal Séptimo de Control, a cargo de la doctora Miroslava Goitía Vásquez, le
En la avenida Aragua
LAQ-el siglo Foto: Rafael Lozada Funcionarios de la comisaría de Base Aragua realizaron varios procedimientos en la zona de su competencia durante la mañana y noche del miércoles pasado. La inspectora jefe, Claudia Escalante, comandante, informó a los periodistas que en las instalaciones de un centro comercial atraparon a un adolescente, señalado de cometer un asalto en un local. Al chamo le incautaron ropa, relojes y otros bienes materiales por un monto considerable. Al menor quedó a las órdenes de la Fiscalía 17º del Ministerio Público. Mientras que en los alrededores de Panque Aragua, los guardianes del orden público, recuperaron un vehículo en calidad de abandono. Se trata de una camioneta Caribe, de color verde. Y se desconoce si el carro aparece o no solicitado por algún cuerpo policial. Se agradece a su propietario acudir a la comisaría de Base Aragua y lo retire con la respectiva documentación. La actuación de la Policía se llevó a cabo a eso de las 11:30 de la noche y en otro procedimiento, los agentes aprehendieron a tres menores de edad y un adulto. Los muchachos tienen 16 años cada uno, mientras que el mayor responde al nombre de Arturo Rodríguez Tovar. Según la investigación, los presuntos señalados trataban de escapar en un Chevette rojo, placas UBA-800. Al momento habían “pegado contra la pared” a una persona para despojarle de sus pertenencias y además usaban capuchas negras.
Las pistolas incautadas a los asaltantes de la tasca restaurante, en Las Delicias. (el siglo)
LAQ-el siglo Ya más calmados y serenos, familiares de Gustavo Rafael Mavo Molina, de 62 años, ultimado de un disparo a nivel del tórax en una acción violenta registrada la tarde del miércoles en el andén 6 del Terminal de Pasajeros de Maracay, dialogaron con los periodistas de sucesos y ofrecieron sus puntos de vista. Lurvy Mavo, sobrina de la víctima, manifestó que su tío quedó atrapado en la línea de fuego. No le robaron sus pertenencias ni mucho menos se trató de una venganza o algo por el estilo, así como tampoco líos de faldas. Según los testigos, el (sexagenario) se acercó al Terminal de Pasajeros, donde abordaría una camioneta que lo conduciría a su residencia de la cual se desconoce su dirección, pero antes se sentó en un banco a descansar, dijo. En ese sitio habían varias personas esperando transporte, y de pronto se suscitó un tiroteo, donde se señalaron a dos individuos de quienes se desconocen sus identidades, comentó. Uno de los proyectiles rozó el abdomen y una de las extremidades superiores de una muchacha de 16 años, Génesis Aponte Ortega, quien reside con sus padres en la población de Santa Cruz. Otro de los testigos refirió que la adolescente iba acompañada de su novio y se trasladaba hacia Las Delicias, donde cursa estudios. El mismo proyectil que causó la lesión a la menor, impactó en la cavidad torácica de Gustavo en el momento cuando se lanzaba al piso para protegerse de la lluvia de plomo. Se informó a los reporteros que en medio de la gente y el bullicio, los homicidas emprendieron la huida con rumbo desconocido, mientras que la joven, ingresaba al Seguro Social de San José a través de la ayuda de paramédicos. La paciente se encuentra fuera de peligro. Como se dice en el argot policial, los antisociales se acercaron a ese sitio a ajustar cuentas con un sujeto aun sin identificar y dispararon hacia donde estaba un grupo de ciudadanos esperando transporte. Lo hicieron sin medir las consecuencias del caso. Por lo tanto, Gustavo Rafael y la adolescente quedaron atrapados en la línea de fuego. A través de los medios de comunicación social, exigieron justicia. Más adelante Lurvy Mavo afirmó que la muerte de su tío no se la puede atribuir a la irresponsabilidad del Gobierno en cuanto a los planes de seguridad. Ellos (la gente del Gobierno) están haciendo algo, y propuso que las comunidades en general
Por inmersión murió una LAQ-el siglo Una niña de doce meses de nacida falleció a consecuencia de una inmersión en su residencia, situada en la calle Sueños de La Esperanza del barrio Las Vegas, en Palo Negro del municipio Libertador. La criatura se llamaba Jhaudi María Pérez, hija de la señora María Aponte de 36 años de edad. El hecho ocurrió la tarde del miércoles pasado. No se dio detalles a los periodistas de cómo
5542086 / 5946 / 2004869 - 4866 5545154 redaccion@elsiglo.com.ve
se produjo el incidente, sólo se informó que la bebé fue trasladada al ambulatorio de Palo Negro, donde dejó de existir poco después del incidente. Las averiguaciones quedaron en manos de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes se encargaron de trasladar el cadáver a la Morgue de Caña de Azúcar para la autopsia de ley.
Deportes: 5543786 / 2004856 - 4851 FAX: 5545134 E-mail: deportes@elsiglo.com.ve
Departamento de Avisos: FAX: E-mail:
Scarlet Barbera Pinto-el siglo-La Victoria Fotos: Enrique Silva Un comandante del Core 5 de la Guardia Nacional Bolivariana, adscrito a la División de Seguridad Urbana, resultó seriamente herido por el paso de proyectiles en sus extremidades inferiores, en el momento en que intentaba frustrar un robo, a mano armada, en el segundo nivel de una unidad de Expresos Flamingo a bordo de la cual él, y al menos unas 30 personas más, se trasladaban con destino hacia la ciudad de San Cristóbal. Según pudo conocerse de manera extraoficial, el autobús Marcopolo identificado con las placas BB585X, salió del Terminal de La Bandera de Caracas -pasadas las 8 de la noche de este miércoles- con destino al estado Táchira, pero a la altura del Kilómetro 60 de la Autopista Regional del Centro cuatro hampones que viajaban en la unidad, entre ellos una fémina, desenfundaron sus armas con el propósito de despojar al resto de los pasajeros de sus pertenencias, sin pensar que entre ellos se encontraba un efectivo castrense. Trascendió que en el momento en que uno de los dos delincuentes que viajaban en el segundo piso sometió a los pasajeros, el teniente coronel Noel Alfonso Sánchez Rojas, en su intento de repeler la acción, hirió de un balazo a uno de los hampones, lo cual casi le cuesta la vida, tras ser atacado a tiros por otro de los antisociales. De acuerdo con la información recabada, luego de comunicarse vía telefónica con otros sujetos, tres de los delincuentes -entre ellos el herido- fueron auxiliados por compinches a bordo de un vehículo, cuyas características aún se desconocen, mientras que el cuarto de estos se encargó de evitar que el chofer de la unidad solicitara ayuda en el Destacamento 21 de la GNB ubicado en el peaje de La Victoria, obligándolo a rodar hasta La Encrucijada, donde se dio a la fuga. Fue en ese punto de la importante arteria vial donde el conductor pudo pedir ayuda, logrando el inmediato traslado del militar al Hospital Militar de Maracay, cuyos galenos le diagnosticaron un total de 12 heridas producidas por el paso de proyectiles en ambas piernas. Cabe destacar, que la unidad fue trasladada a la sede del Destacamento 21 de la
El hecho se registró en el segundo nivel de un expreso Flamingo. (el siglo)
Arrestado norteamericano señalado de cometer estafa
LAQ- el siglo Entre los procedimientos realizados por funcionarios del Cicpc, adscritos a la Subdelegación de Maracay, se aprehendió a un sujeto identificado como Santiago Alfonso Mario, de nacionalidad estadounidense. Conocido con el sobrenombre de “El Gringo” de Maracay, el individuo es natural de Nueva York, de 48 años de edad, y se había dedicado a cometer estafa, informó el comisario Gerardo Ortega, jefe del despacho policial. El arresto se materializó en el interior de un conocido hotel de la ciudad, en la avenida Miranda, a eso de las 10:35 de la noche del miércoles. Se identificaba con otro nombre. Informó que el hombre se valía de artimañas y documentos falsos, haciéndose pasar como dueño de una importante empresa de transporte de mercancía importada. Aparentaba ante las personas que tenía permisos del Gobierno Nacional para importar rubros como café, azúcar y otros alimentos y a los incautos les cobraba en dólares. Se calcula que lo estafado supera los 500 mil bolívares fuertes y además presenta un amplio prontuario policial desde el año 2006. Entre los delitos cometidos figura estafa y apropiación indebida, por lo que fue puesto a las órdenes del Ministerio Público. El comisario Ortega anunció la recuperación de dos vehículos.
5545087 / 2004815 5547697 elsigloavisos@gmail.com
Sociales: 5542808 / 5542880 E-mail: sociales@elsiglo.com.ve
Eva’s y Ediciones Especiales: 2004890 -4891-4892-4893 E-mail: evas@elsiglo.com.ve Circulación y Producción: 5547689 / 2004806 - 4812