₵100
Año 1, N° 31, 9 de octubre de 2016
"Levántate, vete; tu fe te ha salvado” (Lc 17, 19)
El 5 de octubre se realizó la IV reunión anual del Presbiterio de Ciudad Quesada, con celebración de la Eucaristía y el tema de reflexión: "Itinerario de oración del sacerdote diocesano". Ese mismo día, fue la misión de los seminaristas de la Diócesis de Ciudad Quesada en la Parroquia San Rafael Arcángel de Guatuso, con eucaristía a las 6:00 p.m. Foto tomada del Facebook del Obispo
Primera Lectura
Lectura del segundo libro de los Reyes 2R 5, 14-17 En aquellos días, Naamán de Siria bajó al Jordán y se bañó siete veces, como había ordenado el profeta Eliseo, y su carne quedó limpia de la lepra, como la de un niño. Volvió con su comitiva y se presentó al profeta, diciendo: —«Ahora reconozco que no hay dios en toda la tierra más que el de Israel. Acepta un regalo de tu servidor.» Eliseo contestó: —«¡Vive Dios, a quien sirvo! No aceptaré nada.» Y aunque le insistía, lo rehusó. Naamán dijo: —«Entonces, que a tu servidor le dejen llevar tierra, la carga de un par de mulas; porque en adelante tu servidor no ofrecerá holocaustos ni sacrificios a otros dioses fuera del Señor.» Palabra de Dios. Reciba gratis este boletín parroquial por whatsapp, escriba la frase “Boletín Parroquial” al 8414-7930
Salmo 97 R.
Salmo Responsorial
El Señor revela a las naciones su salvación
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/. El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su
fidelidad en favor de la casa de Israel. R/. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera, gritad, vitoread, tocad. R/.
Segunda Lectura
Lectura de la carta del apóstol San Pablo a Timoteo 2 Tm 2, 8-13 Querido hermano: Haz memoria de Jesucristo, resucitado de entre los muertos, nacido del linaje de David. Éste ha sido mi Evangelio, por el que sufro hasta llevar cadenas, como un malhechor; pero la palabra de Dios no está encadenada. Por eso lo aguanto todo por los elegidos, para que ellos también alcancen la salvación, lograda por Cristo Jesús, con la gloria eterna. Es doctrina segura: Si morimos con él, viviremos con él. Si perseveramos, reinaremos con él. Si lo negamos, también él nos negará. Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo . Palabra de Dios.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según San Lucas Lc 17, 11-19 Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.» Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.» Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano. Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?» Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.» Palabra del Señor Pag. 2
Boletín Parroquia Nuestra
La gratitud es virtud que abre el corazón de Dios y de los hombres
Los leprosos del evangelio de hoy le saltaron al camino que Jesús llevaba de Samaría a Jerusalén, Jesús curó a los diez y se lo agradeció uno. Si por cada diez agraciados hay un agradecido, saquemos cuentas... Sólo el 10% de los hombres y mujeres es agradecido. En la primera lectura, Naamán agradece a Eliseo el don de la curación. Curación de cuerpo y alma, pues desde ese momento Naamán no volvió a servir a otros dioses. El salmo también nos invita a ser agradecidos con Dios por su gran misericordia y fidelidad. Y san Pablo en la segunda lectura le dice a Timoteo que haga memoria de cuanto ha hecho Cristo por nosotros. Sólo así incentivaremos la gratitud. La gratitud es virtud rara y sólo se da en almas nobles. Es de bien nacidos, el ser agradecidos. Por eso, de pequeños, nuestros papás nos decían: “¿cómo se dice, hijito?”, cuando alguien nos daba algo. “Gracias” –respondíamos. ¿Qué es la gratitud? La gratitud es ese fino sentimiento, que mueve a valorar el bien recibido y a corresponder con otro, al menos con el deseo, siquiera con la publicación del bien y de la persona que me lo hizo. ¿Qué tenemos que agradecer a Dios? El don de la creación y la vida. El don de la redención y de la fe. El don del Espíritu Santo. El don de la Virgen Santísima. El don de la Iglesia y los sacramentos. El don de nuestra familia. El don de nuestra patria y del trabajo. Las cualidades que tenemos en el orden físico, intelectual, profesional. Agradecer el sol que nos alumbra y calienta. La luna y las estrellas que nos cobijan en la noche. El rocío de las mañanas. Agradecer la salud, y también la enfermedad. Por eso, para el cristiano, el deber de la gratitud es claro e indeclinable. Para reflexionar: ¿Soy ingrato o agradecido? ¿Por qué tengo que ser agradecido? ¿Qué tengo que hacer para mejorar la virtud de la gratitud? ¿Vivo cada misa para agradecer a Dios todos sus beneficios? ¿Agradezco al acostarme todas las gracias que Dios me ha dado durante el día? ¿Y al levantarme comienzo con un: “gracias”, mi Dios, por el nuevo día? Fuente: ZENIT, agencia de información del Vaticano
Lecturas de la semana: Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16
(Ga 4, 22-24.26-27.31 5,1 / Sal – 112 / Lc 11, 29-32) (Ga 5, 1-6 / Sal 118 / Lc 11, 37-41) (Ga 5, 18-25 / Sal 1 / Lc 11, 42-46) (Ef 1, 1-10 / Sal 97 / Lc 11, 47-54) (Ef 1, 11-14 / Sal 32 / Lc 12, 1-7) (Ef 1, 15-23 / Sal 8 / Lc 12, 8-12) (Ex 17, 8-13 / Sal 120 / 2Tm 3, 14–4,2 / Lc 18, 1-8)
Señora de la Candelaria
Pag. 3
Retiro de formación para servidores
Noche con Cristo
El sábado 15 y domingo 16 de octubre se realizará un retiro de formación para catequistas, ministros extraordinarios de la Eucaristía, lectores y todos los servidores de la parroquia. Se inicia a partir de las 8:00 a.m., en el Salón Parroquial de Venecia, estará a cargo del señor Víctor Cordero del Programa Familia y Juventud. Están invitados todos los servidores de las diversas filiales de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.
Bingo en La Unión
La Unión tendrá un bingo de electrodomésticos el domingo 16 de octubre a la 1:00 p.m. en la Cocina de la Iglesia. El cartón tiene un valor de ₵1.000, lo recaudado se invertirá en los trabajos de reconstrucción del templo. Habrá venta de comidas. La misa del domingo 16 en La Unión será a las 11:00 a.m.
El viernes 14 de octubre se tendrá una noche con Cristo, a la que se invita a participar a todos los católicos de la Parroquia. Inicia las 6:00 p.m. con la liturgia y posteriormente habrá oración de sanación física e interior. Esta oración estará a cargo del señor Víctor Cordero.
Retiro para matrimonios en situación especial
En la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, el Papa Francisco hace un llamado a la Iglesia para integrar a las personas que viven en unión de pareja, sin contar con el sacramento del matrimonio. A estas parejas, que se encuentran en situación especial (divorciados vueltos a casar, unión libre y matrimonio civil) se les invita al retiro que se tendrá los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Salón Parroquial de Venecia. Iniciando el viernes 4 a las 6:00 p.m.
Anúnciese en el boletín parroquial
Aproveche la oportunidad para dar a conocer su negocio, vender o alquilar propiedades, publicar notas luctuosas o pésames. Anúnciese en el boletín parroquial y llegue a los hogares de las familias católicas de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. El boletín se distribuye semanalmente en Venecia Centro, Marsella, Buenos Aires, La Unión, Los Negritos, Río Cuarto centro y El Carmen.
8414-7930
boletinvenecia@gmail.com
Oficina Parroquial
Horario L-V: 8-12 y 1:30-5 S: 8-12 Teléfono: 2472-1605 Párroco: Pbro. Geison Ortiz Marín. Secretaria: María de los Ángeles Piedra Alvarado Síganos en Facebook: Parroquia Ntra Sra De La Candelaria Venecia Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 4