Edición impresa

Page 1

























www.oem.com.mx

Domingo 18 de febrero de 2018

1

COORDINADOR EDITORIAL: ROBERTO IVÁN GÓMEZ PAZ

aci@oem.com.mx

MARCO BEDOLLA

IRAPUATO

VÍAS EN EL CIELO

CÓMO ES VIVIR SOBRE FALLAS GEOLÓGICAS

Como una alternativa para solucionar los problemas de tráfico de la ciudad, ingenieros mexicanos presentaron el proyecto de un tren elevado sostenido por riel.. Pág. 7

Una persona ha vivido por más de 50 años en una casa y sin previo aviso la naturaleza levantó la tierra. Cientos de viviendas, calles y terrenos han sido dañados por este fenómeno . Pag 8

LUIS CALDERÓN

REUTERS

NACIONAL

Corral acusa al PAN de simulación política

El gobernador de Chihuahua se deslindó del proceso de selección de candidatos plurinominales al Senado y culpó a la dirigencia panista de estar “abusando”. Pág. 6

En Oaxaca, el secretario

de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseguró que él no hubiera ordenado el vuelo nocturno de la aeronave, pero asumió la responsabilidad del accidente; ayer fueron sepultados los cuerpos de 9 de las 13 víctimas fatales que dejó el desplome del helicóptero militar sobre un terreno donde pobladores se refugiaban del sismo. Pág. 3

FERNANDO LÓPEZ

18,382 590 RÉPLICAS DEL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017

RÉPLICAS DEL SISMO DEL 16 DE FEBRERO DE 2018 Pág. 2

NAYARIT

Crecen denuncias por desapariciones

Petronilo Díaz Ponce, titular de la Fiscalía General de Nayarit, señaló que las denuncias por desapariciones en el estado van a la alza, pues hasta hoy se tienen 549, de las cuales 260 están en trámite para integrar las carpetas de investigación, y de las 284 que ya están siendo investigadas, 256 corresponden a hombres y 28 a mujeres. Pág. 5

Sedena asume culpa por caída de helicóptero

MANCERA ACEPTA CANDIDATURA

Pleito por los recursos para la reconstrucción ELOÍSA DOMÍNGUEZ

Luego de sumar tres renuncias a la comisión ciudadana, el jefe de gobierno plantea quitar a los diputados el manejo de esos fondos El gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para reformar la ley que le da el manejo discrecional de los recursos destinados a la reconstrucción a tres diputados locales. Lo anterior, debido a que según la Ley de Reconstrucción la Presidencia y la Secretaría de la Comisión de Gobierno, así como el

presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, deben autorizar los recursos para la reconstrucción. Asimismo, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la restructuración de la comisión de reconstrucción luego de las renuncias de Ricardo Becerra, Katia D'Artigues y Mauricio Merino. Por otra parte, Mancera confirmó que sí está interesado en ocupar un lugar en el Senado por la coalición Por México al frente (PAN-PRD-MC) y que si pide licencia será de forma permanente, explicó que será a finales de mes cuando tome la decisión ya que tiene hasta el mes de marzo para ser incluido en la lista de candidatos plurinominales. Pág. 4

Entendemos su molestia porque nosotros mismos hemos planteado esta reforma" Miguel A. Mancera


2 Nacional

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

Evalúa daños el Comité Nacional MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México

Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM / ESPECIAL

COSTAS DE OAXACA

Movimientos en Placa de Cocos, desde el año 1937 MARGARITA RODRÍGUEZ/El Sol de México

Se tiene un registro de actividad sísmica importante en esa área en las costas del Pacífico mexicano. En 2012 hubo uno de 7.5

C

DMX.-La doctora Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, informó que el movimiento telúrico del viernes 16 de febrero, con magnitud de 7.2, y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, fue “consecuencia de la subducción de la Placa de Cocos por debajo de la Placa de Norteamérica (…). Le llamamos un movimiento interplaca”, explicó mediante bloques de cartón que imitaban la corteza terrestre, en conferencia. Se produjo en las costas de Oaxaca, cerca de Pinotepa Nacional; 11 kilómetros al sur. Se tiene un registro histórico desde 1937 de actividad sísmica importante en esa área en las costas del Pacífico mexicano. En 2012 hubo un sismo de magnitud 7.5. Las 590 réplicas del sismo del viernes a las 17:39 horas hasta el sábado a las 10:30 horas fueron en las zonas donde fue el deslizamiento de la Placa de Cocos, dijo, por lo que especialistas del SSN viajaron a hacer mediciones con otros instrumentos de las réplicas. Señaló que seguirán ocurriendo sismos importantes en el Itsmo de Tehuantepec, por el deslizamiento de la Placa de Cocos. Asimismo, el movimiento telúrico de este viernes fue 32 veces más pequeño en intensidad comparado con el del pasado 19 de septiembre de magnitud 7.1 y con epi-

18 MIL 832 RÉPLICAS DEL sismo del 7 de septiembre del año pasado en la misma zona centro más cercano, en Morelos, es decir, liberó menos energía. Su epicentro fue más lejos, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, por lo que su impactó en destrucción de estructuras fue menor en la Ciudad de México y centro del país. Por otra parte, el doctor Juan Carlos Montalvo, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentó los resultados de una encuesta que mide la fuerza de la sacudida y los daños que los encuestados están viendo, recibieron los reportes de casi tres mil personas en el sitio sismos.uanl.mx. “La Escala de Mercali ve la intensidad de este fenómeno a partir de lo que están percibiendo la gente que tiene acceso a Internet. Desde Aguascalientes hasta Chiapas, y en Oaxaca y Guerrero lo sintieron con mayor intensidad”, dijo. Hasta la mañana de ayer, 590 réplicas. El deslizamiento de esa placa que se rompió fue de 2.15 metros y lo sintieron 42 millones de mexicanos en ocho estados de la República.

CDMX.- Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que 200 viviendas resultaron dañadas en Oaxaca por el sismo de magnitud 7.2 que se registró el pasado viernes. A través de un mensaje a medios desde el Centro de Prevención de desastres, el funcionario federal dijo que las propiedades afectadas están ubicadas en cinco municipios del estado, y solo hay reporte de 2 personas heridas y ningún muerto. De la Cruz, dijo que hay un avance del 97 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico afectado, que dejó a un millón 333 mil hogares y comercios sin electricidad. Y el servicio de agua potable funciona con normalidad. Asimismo, informó que se desplegaron 11 aviones y siete helicópteros del Ejército mexicano para continuar con la ayuda, y la Secretaria de Marina desplegó dos mil 56 elementos y dos aviones de transporte, y se implementó el Plan DN-III-E, Plan Marina y el Plan de Apoyo a la Población, respectivamente. La Policía Federal continúa haciendo evaluaciones en las carreteras para salvaguardar la seguridad de la población con seis mil elementos apoyando. Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil actualizó ayer por la ma-

CRUZ ROJA LA SECRETARÍA DE SALUD reconoció que “ha estado activa desde el primer momento y a los medios de comunicación por informar adecuadamente a la población” ñana la cifra de afectados tras el sismo de magnitud 7.2, el cual aumentó a un millón 333 mil personas afectadas. El director de Protección Civil reveló que el 97% de la población en la Ciudad de México ya tiene restablecida la energía eléctrica. La Secretaría de Salud por su parte, reiteró que el número de lesionados se mantiene en dos personas, las mismas que resultaron fracturadas el día de ayer tras el sismo. No se reportan hospitales dañados y 8 unidades móviles llegarán a la zona afectada de Oaxaca, en la que se reportan 200 viviendas con daños en 5 municipios del estado, las cuales ya se están evaluando pero ninguna tiene una afectación importante. “El gobierno de la República trabaja conjuntamente para restituir las condiciones que había antes del sismo. No hay declaratoria de emergencia y hasta el momento hemos tenido 686 réplicas”, dijo.

Sin daños en escuelas de Oaxaca VÍCTOR CASTILLO STGO. / Corresponsal

OAXACA, Oax.- Ante los sismos registrados en la costa del estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que no se registraron daños ni afectaciones mayores o estructurales en las escuelas de la entidad. Desde el primer momento de la situación, se realizaron los monitoreos y se aplicaron los protocolos establecidos por las áreas de Protección Civil Escolar y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) para resguardar la integridad física de los estudiantes, maestros y personal administrativo de los diferentes niveles educativos.

CONDOLENCIAS El gobernador Alejandro Murat Hinojosa externó su pésame y respaldo a los familiares de las personas que perdieron la vida, a consecuencia del accidente aéreo

Uno de los familiares de las víctimas se despide / VÍCTOR CASTILLO que ocasionó el desplome de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el que viajaba el Mandatario oaxaqueño en compañía del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete. “No hay palabras para el dolor tan inmenso que sentimos por las familias, estamos con ellas y daremos el apoyo necesario”, precisó el Mandatario Estatal, luego de recorrer cada uno de los hogares en donde son velados los cuerpos de las víctimas de este lamentable hecho.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

CAÍDA DEL BLACK HAWK EN OAXACA

Asume Sedena responsabilidad por la tragedia MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se solidarizó con los familiares de las víctimas

C

Nacional 3

Investigan accidente El pasado viernes un helicóptero de la Fuerza Aérea que trasladaba al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, cayó sobre un campamento de personas en un paraje de Santiago Jamiltepec

OAXACA

Oaxaca

N GRO.

Ocotlán Pinotepa Nacional Santiago 2 Jamiltepec Chacahua

1 Puerto Escondido

1 A las 21:50 hrs. despegó el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana con destino a la zona afectada 2 Al intentar aterrizar en un baldío, el polvo que levantó la aeronave desorientó al piloto y provocó el desplome del aparato 3 Impactó en un campamento de personas que dormían al aire libre tras el terremoto

OCÉANO DMX.- El secretario de la De0 40 km PACÍFICO fensa Nacional, Salvador Cien20 km fuegos Zepeda, sostuvo que el polvo que levantó el helicópteCayó desde La aeronave ro Black Hawk UH-60 al in40 metros de El Sikorsky UH-60A Black Hawk tentar aterrizar en un baldío de Santiago altura es un helicóptero utilitario de Jamiltepec, Oaxaca la noche del pasado carga media, bimotor con rotor viernes, desorientó al piloto y provocó el de cuatro palas desplome del aparato, por lo que reconoció la responsabilidad que tiene esta dependencia en el accidente. A su arribo a Oaxaca para encabezar Velocidad máxima las investigaciones del percance con saldo 295 km/h de 14 personas muertas, el general secretario dijo: “primero la hora en la que se Peso 11 personas pretendió llegar al área para establecer la 9,980 kg a bordo ayuda, el problema del polvo que se leTodos con Radio de acción vantó hizo que el piloto se desorientara, y vida, algunos 592 km bueno el que haya estado la gente aquí con lesiones cercana”. leves En este sentido, recalcó la responsabilidad de la Defensa Nacional en el acci16.36 m dente y adelantó que se harán cargo de lo que tengan que hacer para que la gente 5.13 m pueda recuperar la normalidad. Cuestionado sobre el accidente, el general fue enfático al indicar que no van a Sí hay responsabilidad del piloto, 19.76 m 2.36 m recuperar a sus parientes, “pero tratare- aseguró Salvador Cienfuegos / CORTESÍA Saldo en tierra mos de hacer todo lo que está a nuestro alcance para que las autoridades federa- varrete Prida y al gobernador de Oaxaca, La Comisión de Accidentes les estatales y municipales y las Fuerzas Alejandro Murat, cayó sobre un campaAéreos realiza la investigación Armadas podamos hacer lo que está en mento de personas en un paraje de Sande este percance y determinuestro alcance para tratar de remediar tiago Jamiltepec, el cual dejó un saldo de nará los motivos de éste esta desgracia que ocurrió por muchos 14 personas muertas, entre ellas, un bebé 15 heridos 14 muertos de seis meses, quienes dormían al aire lifactores”. 6 mujeres, 6 hombres ¿Hay alguna responsabilidad del pilo- bre tras el terremoto de magnitud 7.2 que y dos menores to”?, se le preguntó a Cienfuegos. se registró en Pinotepa Nacional. Fuente: Elaboración propia Gráfico: Luis Calderón “Sí, claro”, afirmó. “Es una responsabilidad importante que afrontamos con toda la responsabilidad de lo que aquí sucedió”, agregó. en Pinotepa Nacional, en la costa de El titular de la Sedena aseguró que la Oaxaca. Comisión de Accidentes Aéreos realiza la En el momento en que el helicóptero investigación de este percance y determiMANRIQUE GANDARIA Y VÍCTOR CASTILLO/ El Sol de México y Corresponsal pretendía aterrizar en la colonia conocida nará los motivos de éste. como La Aviación, y al no haber luz, el piCabe recordar que el pasado viernes Fue precisamente alrededor de las 10 loto perdió el control y se desplomó, a una OAXACA, Oax.- Un total de cuatro muerun helicóptero del Ejército que trasladaba tos hasta el momento y por lo menos 13 de la noche, cuando el secretario de Go- altura de 40 metros. La nave cayó sobre al secretario de Gobernación, Alfonso Naheridos, es el resultado de la tragedia en bernación, así como el gobernador de Oa- dos camionetas de transporte público, y Santiago Jamiltepec, en donde se vieron xaca, se vieron en el aeropuerto de Puerto sobre un grupo de personas que salieron involucrados el secretario de Goberna- Escondido, lugar donde ya se encontraba de sus casas por temor a los daños sufrición, Alfonso Navarrete y el gobernador el helicóptero tipo Black Hawk, con la fi- dos tras el sismo. De inmediato, entre la oscuridad codel estado, Alejandro Murat Hinojosa, al nalidad de dirigirse a Santiago Jamiltepec, desplomarse el helicóptero en el momen- municipio en donde se había reportado menzaron a moverse los pobladores y EL HELICÓPTERO era parte de las 18 aeronaves to en que se dirigían a prestar ayuda a los que existían muchas casas dañadas por el elementos policiacos y del Ejército mexique México adquirió en 2013 en 680 mdd afectados por el sismo del viernes. sismo ocurrido en la tarde con epicentro cano que habían llegado antes al lugar.

Cómo fue el accidente

SIKORSKY UH-60M


4 Nacional

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

CONFLICTO POR RECONSTRUCCIÓN

Exigen a ALDF resolver crisis por el sismo ELOÍSA DOMÍNGUEZ/El Sol de México

El jefe de gobierno capitalino pidió retirar el control de los recursos a tres diputados

C

DMX.- El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, admitió que la Asamblea Legislativa ha generado un conflicto por la administración de ocho mil millones de pesos para asignarlos a la vivienda de los damnificados que perdieron su hogar hace cinco meses por el terremoto del 19 de septiembre, por lo que llamó a este órgano a evitar que la Corte dirima la inconformidad reformando los artículos 13 y 14 del Decreto de Presupuesto, así como el quinto y décimo tercero transitorio que concede a tres diputados el manejo discrecional de esos recursos. Por primera vez desde que fue aprobada la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México, en diciembre pasado, el jefe de

gobierno capitalino reconoció la falla en la ALDF y aseguró que los recursos para la reconstrucción de la vivienda de la Ciudad de México serán aplicados de manera transparente.

SOLICITAN ACLARAR RENUNCIAS

Mancera llamó a este órgano a evitar que la Corte dirima la inconformidad reformando los artículos 13 y 14 del Decreto de Presupuesto /ROBERTO HERNANDEZ

Dunia Ludlow, diputada local del PRI con licencia, señaló que es “inconcebible” que Ricardo Becerra se haya ido sin denunciar el acaparamiento de los recursos. El jefe de gobierno debe explicar los motivos por los que Ricardo Becerra renunció a su cargo de comisionado de la reconstrucción sin haber tomado acciones legales contra el acaparamiento de recursos para la reconstrucción. El pasado 15 de febrero la ALDF se había pronunciado por llamar a comparecer al funcionario.

Reedifican la comisión de reconstrucción de la CdMx ELOÍSA DOMÍNGUEZ/El Sol de México

El jefe de gobierno reconoció la falla en la

ALDF y aseguró que los recursos serán aplicados de manera transparente

CDMX.- La próxima semana habrá nombramientos para suplir los lugares que dejan Ricardo Becerra, comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México; Katia D'Artigues, subcomisionada, y en breve la del doctor Mauricio Merino, responsable de la transparencia en la ejecución de los recursos de esa comisión, informó el jefe de gobierno. El jefe de gobierno aceptó las renuncias de Becerra y de D'Artigues al considerar que no se puede obligar a nadie a

trabajar donde ya no está a gusto. "Simple y sencillamente no hay forma. Estamos agradecidos con la función que se desempeñó hasta donde fue posible y es parte del ejercicio de gobierno", respondió al cuestionamiento de los medios sobre si esta comisión se desmorona derivado de que tres diputados son señalados del manejo de los ocho mil millones de pesos que se tienen presupuestados para la reconstrucción. Sobre Merino, Mancera dijo que espera que el doctor continúe trabajando con él, ahora dentro del gobierno".

Pide Mancera un apoyo de coalición

Sismo vuelve a afectar a damnificados

ELOÍSA DOMÍNGUEZ/El Sol de México

GERARDO CAMPOS/El Sol de México

Al admitir que le entusiasma que la coalición Por México al Frente le proponga ser el coordinador de dar a conocer el proyecto de nación que encabeza Ricardo Anaya para la Presidencia de la República, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, explicó que le anima ser quien explique a la gente lo que significa un gobierno de coalición. "Al concluir febrero tendré que tomar una decisión, porque el reto es explicar qué significa un gobierno de coalición", dijo el funcionario. "El gobierno de coalición sí me interesa, platicarle a la gente cómo se haría el cambio de régimen. Si para llegar a esta meta, que lo plantee el Frente. Me interesa, y tendré que tomar una decisión al concluir febrero. Mancera dijo que el reto del gobierno

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO

El gobierno de coalición sí me interesa, platicarle a la gente cómo se haría el cambio de régimen"

de coalición es aceptar que se renuncia al poder absoluto para lograr un conjunto de convicciones que garanticen la pluralidad de las opiniones de los ciudadanos. Mencionó que los cambios pueden surgir en cualquier momento y no se detiene la administración pública. Advirtió que si la vía del Frente es el Senado para construir el gobierno de coalición sí le interesa. De concretarse este acuerdo con

Dijo que le anima ser quien explique a la gente un gobierno de coalición. /CORTESÍA los diversos miembros políticos de la Coalición por México al Frente, referente a los puestos plurinominales por la senaduría de Mancera, el aún jefe de gobierno capitalino tiene hasta marzo para ser incluido en la lista de los candidatos al Senado en este próximo periodo.

CDMX.- Tras cuatro meses de espera desde el 12 de octubre, para obtener los dictámenes de afectación de los 10 edificios del Multifamiliar Tlalpan, el sismo del viernes pasado volvió a cambiar la situación estructural de los mismos, esto en medio de momentos de gran temor de unos 300 afectados en el lugar así como de los funcionarios que acudieron y a los que no se permitió retirarse del lugar. En un panorama de desolación, en cuatro campamentos formados con tiendas de campaña y cuartos construidos con tablas y cercas de tarimas de madera, en gran mayoría cerradas, parte de los dos mil 500 afectados de 500 familias que habitaban los 10 edificios del Multifamiliar Tlalpan, esperan noticias de los nuevos dictámenes que fueron modificados a partir del sismo del viernes 16 de Febrero.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

Nacional 5

CRISIS EN NAYARIT

Crecen denuncias por desapariciones CRYS BENÍTEZ/ El Occidental

El fiscal Petronilo Díaz Ponce reconoció la vergonzosa situación de las fosas clandestinas que fueron halladas en el estado

12

FOSAS encontradas

67 56 15 CUERPOS recuperados

IDENTIFICADOS por autoridades

En el municipio de Xalisco es en donde más cuerpos se han descubierto /CORTESÍA

T

EPIC, Nay.- Petronilo Díaz Ponce, titular de la Fiscalía General de Nayarit, señañó l que las denuncias por desapariciones en el estado van a la alza, pues hasta hoy se tienen 549, de las cuales 260 están en trámite para integrar las carpetas de investigación, y de las 284 que ya están siendo investigadas, 256 corresponden a hombres y 28 a mujeres. El fiscal también reconoció que en lo que va de esta administración, se han encontrado 12 fosas clandestinas en el estado, en las que fueron depositados 67 cuerpos, de los cuales 52 no han sido identificados, mientras que los 15 restantes fue-

ron entregados a su familia. Explicó que estos hallazgos se realizaron en los municipios de San Blas y Xalisco. Díaz Ponce aceptó que esta situación es vergonzosa, pues estas personas fueron enterradas en la nada, sin embargo poco a poco han ido encontrándolas con el respaldo de la División Científica de la Policía Federal, gracias a la cual, mañana iniciarán con la toma de muestras de ADN de manera gratuita en diversos hospitales de Nayarit para cotejarlas con los restos no identificados. Para la identificación de los cadaveres, del 19 al 23 de febrero podrá acudir cualquier persona que tenga a alguien des-

De Edomex al Tepeyac

Procedentes de Valle de Bravo y Amanalco iniciaron su caminar hasta los pies de la Virgen de Guadalupe, en un trayecto de más de 140 kilómetros aminorado por cánticos religiosos y de esperanza. “Mi virgencita es quien me guía y quiere que llegue a sus pies para mirarla a los ojos”, dijo doña Rosa, una mujer de 65 años de edad, mientras miraba con esperanza la imagen de la Virgen de Guadalupe. Poco más de 200 peregrinos de Amanalco habían salido al filo del mediodía de la iglesia de Amanalco de Becerra. Rodrigo Miranda/ El Sol de Toluca

ENTREGADOS a sus familias

aparecido a la toma de muestra a los hospitales de Rosamorada, San Blas, Tepic, Bahía de Banderas e Ixtlán del Río. El trámite es gratuito y requiere de un familiar directo, quien debe de llevar una identificación oficial. Para concluir, el fiscal hizo un desglose de las fosas encontradas, con la cantidad de cuerpos hallados y cuáles han sido ya identificados. En Xalisco fueron halladas las fosas 1, 8, 9, 10, 11 y 12, en las cuales se localizaron en total 56 cuerpos, siendo identificados solo cinco. En San Blas, se ubicaron las fosas 2, 3, 4, 5, 6 y 7, con 11 cuerpos de los cuales ya se identificaron 10.

Una alumna repartió el medicamento entre sus compañeros /CORTESÍA

Se intoxican en escuela de Veracruz El Sol de Córdoba

HUATUSCO, Ver.- Más de 10 estudiantes de la secundaria Ernesto García Cabral se intoxicaron después de consumir un medicamento que solo es vendido con receta médica. Varios padres de familia abordados por El Sol de Córdoba confirmaron que la mañana del miércoles una estudiante del tercer grado les ofreció pastillas con propiedades sedantes. Los mismos profesores se percataron que algo extraño pasaba, pues varios jóvenes de los grupos “C” y “F” de tercer grado parecían mareados y somnolientos. Los tutores, que revelaron lo que ocurrió a cambio de mantenerse en el anonimato, confirmaron que sus hijos presentaron ansiedad y aturdimiento, entre otros síntomas. La mayoría de los jóvenes fueron llevados a diferentes hospitales de la ciudad donde permanecieron internados para tenerlos en observación.

Ansiedad, letargo y

aturdimiento presentaron los jóvenes intoxicados por un medicamento tipo sedante

MARIO SORIANO


6 Nacional

LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER

Simulación en proceso panista, acusa Corral LOS 3,406

QUE BUSCAN EL PODER

LOS 3,406 QUE BUSCAN EL PODER

ABIGAÍL GUZMÁN Y DAVID PIÑÓN/El Sol de México

El gobernador de Chihuahua marcó distancia con la forma en que se conformó la lista de plurinominales

Javier Corral y Gustavo Madero, en el Consejo Nacional del PAN / FERNANDO LÓPEZ

E

www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

l gobernador de Chihuahua, Javier Corral rechazó que haya roto con Ricardo Anaya, pero advirtió que no se prestará a una “simulación política”, en referencia a la aprobación de la lista de candidaturas plurinominales al Senado donde se postuló al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera como el primero de la lista del género masculino y por el PAN. Dijo que es su deber moral y político deslindarse de ese proceso. “No quiero ser parte de un proceso de simulación política, no quiero ser parte de la responsabilidad que esté hecho tendrá en el futuro de México y de Acción Nacional”, expresó. A través de su cuenta de twiter, el panista señaló “Este día participé en la sesión del Consejo Nacional del PAN y claramente me he deslindado de la forma en que se integró la lista de candidatos al Senado, vía plurinominal. No avalo este proceso porque consideró que contraviene normas estatutarias y principios del partido”. Momentos antes, durante su participación en el Consejo Nacional del PAN, el mandatario afirmó que no quiere formar parte de la forma en que se están tomando las decisiones en el interior del partido “Es mi deber deslindarme de todo este proceso. No quiero ser parte de un proceso de simulación política. No quiero ser parte de la responsabilidad que este hecho tendrá en el futuro de México y del PAN”, dijo Corral Jurado en la reunión del Consejo

Más tarde Ricardo Anaya tuiteó que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, le reiteró su apoyo

Nacional del partido, que fue privada, pero de la cual se difundió un video en redes sociales en el que se aprecia al gobernador dando su discurso. El grupo de no más de cinco personas, aseveró, está tomando y acaparando las decisiones de la campañay las candidaturas, como si tuviera ya el poder. “Este grupo está abusando del control que tiene de los órganos del partido (…) pero se les olvida que aún estamos a 8 puntos del puntero”, declaró el mandatario panista, en referencia a las encuestas que posicionan al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, por encima en las preferencias electorales.

AVALARON A MANCERA A pesar de la inconformidad de dirigentes y militantes el Consejo Nacional avaló la candidatura plurinominal del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera al Senado de la República. En una sesión de casi cuatro horas y a puerta cerrada, fue ratificada una lista de 13 aspirantes en la que figuran Josefina Vázquez Mota, Damián Zepeda, Luis Felipe Bravo y Rafael Moreno Valle, entre otros.

PRD, todavía sin definir candidaturas al Congreso MARGARITA RODRÍGUEZ Y MANRIQUE GANDARIA/El Sol de México

Hasta las 22:30 horas de ayer, aunque se anunció que se estaban registrando los integrantes del Consejo Nacional del sol azteca, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo en sesión de la corriente Galileos, dijo que primero resolverían “lo de Anaya” y se podría prolongar la definición de las listas de candidatos para el Senado y la Cámara de Diputados de mayoría relativa y plurinominales hasta el martes, luego de “reinstalar el Consejo mañana, el lunes o hasta el martes”. Cerca de 400 consejeros evalúan a cada uno de los aspirantes a una candidatura en los diferentes distritos electorales que le corresponden al PRD, dentro de la coalición “Por México al Frente”. Los perredistas fueron citados a las 11:00 de la mañana para continuar con su Décimo Cuarta Pleno Extraordinario y hasta la noche de ayer, no había un acuerdo sobre quienes estarán en la lista de representación proporcional para el Senado de la República. Las corrientes, Izquierda Democrática Nacional, Galileos, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista se encuentran reunidos a puerta cerrada en salones alternos a la Expo Reforma -donde se llevara a cabo el Consejo- hoteles y restaurantes afinando detalles de la lista que presentaran ante el consejo perredista, en tanto que la militancia espera la definición de sus candidatos Perredista reclamaron que han sido tomados en cuenta por la corriente de los denominados “chuchos” “los manceristas” y Alternativa Democrática Nacional

Mauricio Toledo en el Octavo Pleno Extraordinario en la CdMx / CORTESÍA (ADN), están negociando entre ellos las candidaturas. A lo largo de la noche, los perredistas elegirían los candidatos que buscarán ganar los 278 distritos electorales federales en la elección del 1 de julio. El PRD tiene hasta el 20 de febrero para decidir sus candidaturas, no obstante la falta de consensos entre las corrientes Izquierda Democrática Nacional, Galileos, Foro Nuevo Sol, Vanguardia Progresista ha dificultado la integración de la lista de candidatos. Durante los trabajos los perredistas aprobaran el convenio de coalición electoral Por México al Frente, con relación a la elección del candidato a la Presidencia de la República para el proceso electoral federal 2017-2018, así como la elección de aspirantes a senadores, diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional para la LXIV Legislatura. El proceso de selección se dividió en dos partes, las candidaturas de mayoría relativa en aquellos distritos y fórmulas que le corresponden al PRD en la coalición.

Morena aprueba hoy a AMLO y a los pluris ABIGAÍL CRUZ/El Sol de México

Andrés Manuel López Obrador será postulado hoy como candidato a la Presidencia de la República por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El acto partidario tendrá lugar en la Ciudad de México en un hotel situado frente a la Alameda Central del primer cuadro de la Ciudad de México en punto de las 10 de la mañana. Posteriormente a la elección de candidato a la presidencia y senadores se instalará el Consejo Nacional para aprobar la lista de candidatos por la vía plurinominal al senado y también la correspondiente a diputados federales. Ayer se determinaron las listas de candida-

tos a diputados por la vía plurinominal por el método conocido como la tómbola en el que se participan cinco militantes hombres y cinco mujeres por cada circunscripción, dejando los números múltiplos de tres vacíos para que sean ocupados por aspirantes externos al partido. En el caso del Partido del Trabajo (PT) uno de los aliados de Morena en la coalición denominada Juntos Haremos Historia -qué respalda las aspiraciones políticas de Andrés Manuel López Obrador- llevará a cabo su asamblea electiva la tarde del lunes también en la Ciudad de México. Asimismo, el Partido Encuentro Social (PES) realizará el mismo trámite interno en favor de López Obrador el martes 20 de febrero a las 18 horas.


www.elsoldemexico.com.mx/nacional

Nacional 7

Domingo 18 de febrero de 2018

VÍAS DEL CIELO

Bajo costo de construcción

Sistema de rieles superioes Los trenes se desplazan sobre cables de acero y reciben suministro eléctrico desde la parte superior

Un tren colgante, como Canadá o Suiza, proponen los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México, un proyecto que daría más espacio al automovil y seguridad a los usuarios de transporte público Estructuras soporte De acero, prefabricadas para su colocación rápida

El proceso constructivo es más económico respecto a otros sistemas y representa ahorros en tiempo que van del 50 al 70%

Promedio por cada Km. Construido (Millones de Dólares)

Energía

Cable de alimentación

96.9

Ruedas

Cables guía

31.0

Trenes eléctricos Impulsado por un motor alterno con capacidad regenerativa

26.6

Tren

METRO

TREN LIGERO

TRANSURBANO

Las estructuras pueden ser espaciadas desde 100 hasta 600 metros

7 metros Esta altura puede variar de acuerdo a necesidades y posibilidades

Poco invasivo

No se requiere mover o alterar la actual infraestructura urbana como son tuberías de agua, drenaje, etc. como en otros sistemas de transportación masiva al construirlos Escaleras eléctricas

Vehículos operados electrónicamente con sistemas automatizados

Cable Torón de presfuerzo Fabricado con alambres de acero entorchados entre sí, soporta cargas superiores a las hechas con acero de refuerzo tradicional

Estaciones

8.5 m.

Estructuras prefabricadas

Marco de soporte de vías

3.5 m.

Fabricados con materiales anti inflamables y de alta resistencia. El proyecto de construcción y puesta en operación es de 2 años aproximadamente

12.0 m.

21 m.

Escala humana

7.0 m.

4.5 m.

Trayecto propuesto

México-Pirámides

Para efecto de presentación se desarrolló una simulación correspondiente al Corredor Ecatepec - Martín Carrera

coco Lechería-Tex

Vía Mor elos

s ré

ur ge nt es

Martín Carrera

Fuente: Colegio de Ingenieros Civiles CdMx

Jua

e ns ue

d An an

N

467 millones de dólares Inversión aproximada

e lo

s Re me dio

s

La Villa

San

CdMx

De la simulación se desprende

Río d

Cerro Zacatenco

x iq Me

aS

GAM

ca

hu ac P o xic Mé KM 19

JARDINES DE MORELOS

or teri . Ex Cto

ECATEPEC

ino Sierra de Guadalupe

ex om Ed Mx Cd

C

DMX.- Desde hace 25 años, el Colegio de Ingenieros de la Ciudad de México ha puesto en la mesa a los gobiernos capitalinos la solución al tráfico, se llama Vías del Cielo y se trata de un tren elevado sostenido por riel. Los ingenieros, dijeron para Organización Editorial Mexicana que tienen planos para las estaciones que son con escaleras eléctricas y elevadores para personas con discapacidad, revisaron los costos y es incluso más económico que el tren interurbano.

Para el caso de la avenida Reforma, en la CdMx, el meter la Línea 7 de Metrobús generará más caos, pues quitan "carril y medio a cada sentido y están las ciclovías. No está dejando nada. No hay idea de lo que es el urbanismo", dijo el presidente del organismo,Damián Robledo Gómez. Destacó que en caso de un apagón genera su propia energía, puede transportar a 20 mil personas por hora, es ecológico, y se puede usar en ambientes urbanos y suburbanos. Actualmente existe la posibilidad de aplicarlo en la ruta Martín Carrera-Lechería, un proyecto que se analiza con el Estado de México.

10 m.

Ancho promedio de acera

m Ca

CONGELAN LA SOLUCIÓN MÓNICA VILLANUEVA/El Sol de México

3 m.

Ins

ADIÓS TRÁFICO

12 m.

Ancho promedio de vía

Vía Mo rel os

INFOGRAFÍA: LUIS CALDERÓN GUERRA

Escala humana

Ce nte na E. M rio olin a

Cimentación Los marcos están cimentados con zapatas bajo el suelo

19 kilómetros

A lo largo de 14 estaciones

de A ragó

n

360 mil usuarios Estimados por día


8 Nacional

Domingo 18 de febrero de 2018

VIVIR SOBRE UNA FALLA

La tierra habl KARLA AGUILERA/El Sol de Irapuato

¿Por qué ocurrieron

Protección Civil tiene detectadas 22 fallas geológicas que cruzan la parte sur de este municipio

Las fallas geológicas de Irapuato son pavimento, por lo que solamente se Irapuato

I

RAPUATO, Gto.- Una persona ha vivido por más de 50 años en una casa y sin previo aviso llegó la naturaleza, levantó la tierra, rompió los vidrios, hizo grietas en las paredes y la obligó a abandonar su hogar, para que ahora forme parte de una de las casas por donde pasó la falla. Esto es una realidad en Irapuato, en donde cientos de casas, calles y terrenos han sido dañados por cada una de las 22 fallas geológicas que hay en el municipio. A mediados de los años ochenta en Irapuato, entre las fechas del sismo de 1985 en la Ciudad de México, fue cuando comenzaron a ser notorias las fallas geológicas, principalmente en el Edificio del Puente, como fue nombrado, ubicado al sur de la ciudad, sobre el bulevar Díaz Ordaz frente al histórico Puente de Guadalupe, en donde décadas antes pasaba por debajo el gran rio Silao. La tierra comenzó a levantarse ligeramente y el edificio se partió en dos, un doctor y otras tres personas que vivían en el lugar se vieron obligadas a abandonarlo, pues era imposible que el edificio colapsara, así fue como recordó Ana María Banda Lozano, quien ha vivido más de 40 años frente al famoso Edifico del Puente y afortunadamente la falla geológica no atraviesa su casa. Ana María contó que el edifico era recién construido cuando la falla lo dañó junto con el Puente de Guadalupe, que tiene más de 180 años de antigüedad y es uno de los iconos más importantes de la ciudad, pues actualmente la falla lo atraviesa por debajo y ha levantado el pavimento cerca de metro y medio, lo que provocó la pérdida de uno de los extremos del histórico icono.

MARCO BEDOLLA

Una falla puede ser de hasta cinco centímetros de longitud hasta miles de kilómetros Jalisco León

Guanajuato La zona sur del estado de Guanajuato presenta este tipo de fenómeno, en donde Irapuato, Celaya y Salamanca son los municipios más afectados

Irapuato

Esta es una de las 22 fallas geol la del “Puente de Guadalupe” co gran mayoría la conoce, es la más y grave que cruza más de 15 colo fraccionamientos del municipio, p daño que ha ocasionado a las vialid casas es bastante visible. Ahora uno de los extremos del e que en un principio solo tuvo grieta menzó a partirse en dos, está tota










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.