El sol de la sierra 8 octubre

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 41

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Octubre 08-14 | 2015

Mancera asistirá a reunión sobre cambio climático en Washington

ver pag. 11

Hora de Actuar ver. pag. 3 – ¡La Época de la Influenza Llegará Pronto! . pag. 2

Osorio al Tricolor: Milton Cruz

pag. 5

Seco de pescado pag. 8

Otorgan a Miguel León-Portilla, el Premio Alfonso Reyes 2015 pag.4


2

El Sol de la Sierra

Octubre 08-14 | 2015

Hora de Actuar – ¡La Época de la Influenza Llegará Pronto!

¿Qué predice usted que pasará este año? Alguien dijo, “Predecir es muy difícil, especialmente acerca del futuro”. Una cosa que sabemos con certeza es que – vamos a tener una epidemia de influenza en la temporada de invierno. Sin embargo, no es posible predecir cómo será esta temporada de influenza. La influenza se propaga cada año, pero el cuando, la severidad, y el largo de la temporada varían de un año al otro. Los brotes de influenza pueden suceder tan temprano como en octubre, y pueden durar tan tarde como hasta mayo. El primer indicador es generalmente un aumento en enfermedades respiratorias en una comunidad, seguido por un incremento en hospitalizaciones, y después en muertes asociadas a la influenza. El máximo de la epidemia generalmente ocurre en enero y febrero. ¿Qué debo hacer para proteger a los que quiero y a mi mismo? El primer paso y el más importante para protegerse de ésta seria enfermedad es que todas las personas mayores de 6 meses de edad se pongan la vacuna anual contra la influenza, a menos que no exista una contraindicación médica. Todos deberían vacunarse tan pronto como la vacuna contra la influenza esté disponible, para asegurar que la mayor cantidad de personas posible estén protegidas antes de que la temporada de la influenza comience. Sin embargo, mientras los virus de influenza estén circulando en la comunidad, nunca es tarde vacunarse.

Adicionalmente, usted puede tomar acciones preventivas diarias como mantenerse alejada de personas que están enfermas, lavarse sus manos para reducir la propagación de gérmenes, y quedarse en su casa sin ir al trabajo o a la escuela si está enfermo(a). ¿Quién debe ser vacunado y por qué? Todos aquellos mayores de 6 meses de edad deberían ser vacunados cada año. ¿Por qué? a. Una vacuna anual es necesaria porque la protección disminuye con el tiempo, y porque los virus pueden ser diferentes cada año. b. La vacuna ha mostrado una reducción en los casos de enfermedades de influenza, visitas al médico, hospitalizaciones por influenza, y muertes. c. Los ancianos (>65 años de edad) sufren la mayoría de las complicaciones y muertes de influenza. A pesar de éste hecho bien sabido, un porcentaje deplorable de adultos mayores se vacunan típicamente. El riesgo más grande es para aquellos con condiciones médicas preexistentes, tales como enfermedades al corazón y diabetes. d. La protección de la manada es un fenómeno real que tiene gran potencial para proteger al más vulnerable en nuestra comunidad. Se ha demostrado que la vacunación de no sólo niños, pero jóvenes adultos, ayudará a prevenir la influenza en los ancianos. En la medidad que las vacunas de adultos jóvenes (edades 18-64) incrementaron de 15% a >31%, las probabil-

idades de que un individuo anciano en esa comunidad contrajera la influenza disminuyeron un 20%, al igual que los porcentajes de neumonía. e. Como los infantes menores de 6 meses de edad no pueden ser vacunados, y corren más riesgo de complicaciones y muerte si ellos se enferman, todas las personas alrededor de ellos deberían ser vacunadas. f. Los niños deben ser vacunados por varias razones: 1. El año pasado, 43% de los niños hospitalizados con influenza estaban previamente sanos, sin ninguna condición médica preexistente. 2 . Los niños con condiciones médicas preexistentes son especialmente vulnerables, un 26% de los niños hospitalizados el año pasado tenían asma preexistente. 3 . Los niños frecuentemente conviven con adultos mayores, especialmente durante las fiestas de fin de año. Nosotros quisiéramos que los abrazos y besos frecuentes no contagiaran la influenza! g. Es más probable que la influenza cause una enfermedad grave en una mujer embarazada que en mujeres quienes no están embarazadas. Cambios en el sistema inmunológico, el corazón, y los pulmones durante el embarazo hacen que las mujers embarazadas (y mujeres hasta dos semanas después del parto) sean más propensas a enfermedades graves

ocasionadas por la influenza, tanto como hospitalizaciones y hasta la muerte. Las mujeres embarazadas que tienen influenza también corren un riesgo más grande de que su bebé nonato tenga serios problemas, incluyendo la labor y el parto prematuros. La vacuna de influenza dada durante cualquier trimestre del embarazo ha mostrado que protege tanto a la madre como a su bebé (hasta 6 meses de edad) de enfermedades serias debido a la influenza y sus complicaciones. La vacuna nasal espray no debería darse a mujeres quienes están embarazadas. La vacuna de influenza se ha administrado a millones de mujeres embarazadas por muchos años, y no se ha mostrado que cause daño a las mujeres o sus bebés. Si me vacuno, ¿Me puedo contagiar con la influenza? Sí, es posible que usted se enferme con la influenza aún cuando haya recibido la vacuna (aunque usted no sabrá con seguridad a menos que se haga un test de influenza). Esto es posible por las siguientes razones: a. Usted puede ser expuesto a un virus de influenza antes de vacunarse o durante las dos semanas que su cuerpo se demora en ganar protección de la vacuna. b. Usted puede ser expuesto a un virus de influenza que no está incluida en la vacuna. La vacuna del año pasado no fue tan efectiva como lo es usualmente debido a una mutación (o desviación) en uno de los virus que circulaban. Hasta el momento la evidencia está indicando un

excelente emparejamiento entre la vacuna y los virus de influenza que están circulando este año. c. Desafortunadamente, algunas personas pueden contagiarse con un virus de influenza contra el cual la vacuna de influenza está diseñada para protegernos, a pesar de estar vacunados. Déjeme aclarar – usted no puede ser infectado con la influenza de la vacuna – pero la vacuna no funciona en un 100% de las personas. La protección varía ampliamente, basado en parte en factores relacionados con la salud y edad de la persona que se vacuna. Funciona mejor en adultos jóvenes y niños mayores, y menos en gente mayor y aquellos con enfermedades crónicas. ¡La vacuna contra la Influenza no es una herramienta perfecta, pero es la mejor que tenemos! ¿Hay recomendaciones nuevas éste año? a. Los niños sanos de 2 a 8 años de edad quienes no tienen contraindicaciones o precauciones que tomar pueden recibir una inyección o la vacuna nasal, si no hay preferencia expresada por una u otra vacuna cuando una es de otra manera apropiada y disponible. Esto remueve la previa recomendación preferencial. b. Los niños de 6 meses a 8 años de edad quienes han previamente recibido dosis de la vacuna de influenza más de o igual a 2 dosis totales de la vacuna de influenza de cualquier tipo en cualquier fecha antes del 1 de Julio, 2015, requieren sólo una

dosis para la temporada del 2015-16. Las dos dosis previas no deberían haber sido dadas urante la misma temporada o temporadas consecutivas. c. Los niños de 6 meses a 8 años de edad quienes serán vacunados por primera vez o quienes anteriormente no han recibido un total de más de 2 o igual a to 2 dosis, requieren 2 dosis de la vacuna de influenza, proporcionada más de o igual a 4 semanas entre dosis. d. Aunque una inyección con una dosis alta, ha demostrado en un estudio, da una mejor protección en aquellos mayores de 65 años de edad, el Center for Disease Control and Prevention (Centro de Control y Prevención de Enfermedades – CDC) informe que se necesita más investigación antes de hacer una recomendación oficial para el uso de una sobre la otra. ¿Dónde me puedo vacunar? La vacuna contra la influenza está disponible en varios lugares, incluyendo su proveedor de atención médica, farmacia, o departamento de salud. Este año se han producido más vacunas que en otros años excepto para la epidemia del virus H1N1 en el 2009, así la disponibilidad no debería ser problema. Las farmacias han tenido la vacuna desde agosto, los proveedores de salud están recibiendo las suyas en estos momentos, y los departamentos de salud están informando a la comunidad durante los meses de octubre y noviembre.

Public Health - Mōno-Gram Richard O. Johnson, M.D., MPH Lynda Salcido Public Health Officer Public Health Director Office: (760) 924-1828 Office: (760) 924-1842 drrickjohn@gmail.com lsalcido@mono.ca.gov 24/7/365 Número de Contacto en Emergencias: (760) 914-0496 www.monohealth.com

¡AHORA ES EL MOMENTO DE VACUNARSE!


Octubre 08-14 | 2015

El Sol de la Sierra 3

El Nobel de Medicina a estudios contra males causados por parásitos

El japonés Satoshi Omura y el irlandés William C. Campbell fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de una nueva clase de medicamentos contra infecciones causadas por parásitos, premio compartido con la china Tu Youyou por descubrir una terapia contra la malaria. Los hallazgos de Campbell, Omura y Tu Youyou han proporcionado nuevos instrumentos para combatir males que afectan a cientos de millones de personas al año, de ahí que sus consecuencias

sean “inconmensurables”, destacó en su fallo el Instituto Karolinska de Estocolmo. Campbell y Omura descubrieron la avermectina, cuyos derivados han reducido drásticamente la incidencia de la filariasis linfática (elefantiasis) y la oncocercosis. Tu Youyou descubrió la artemisinina, un compuesto que ha permitido salvar la vida a millones de infectados por malaria, también una enfermedad parasitaria. Se estima que un tercio de la población mundial se ve afectada por lombrices parasitarias, sobre todo en el África sub-

sahariana, el sur de Asia, Sudamérica y América Central; y que la malaria causa la muerte de unas 450 mil personas al año, la mayoría niños. Omura fue un microbiólogo de la Universidad de Tokio experto en aislar productos naturales que empezó a interesarse por un grupo de bacterias (streptomyces) que se encuentran en los suelos y que producen numerosos agentes antibacterianos. Así, consiguió aislar nuevas cepas de streptomyces, las cultivó con éxito en el laboratorio y seleccionó medio centenar

de las más prometedoras con el propósito de analizarlas con más detenimiento, pensando en su aplicación contra microorganismos dañinos. El científico japonés Satoshi Omura afirmó que los microorganismos son “los verdaderos merecedores” de este premio. “He llegado hasta aquí gracias a los microorganismos. He dedicado mi vida a ellos, y ellos me lo han enseñado todo. Por eso serían los verdaderos merecedores del Nobel”, dijo Omura entre risas, en una entrevista concedida a la cadena estatal nipona NHK

tras conocerse que era uno de los galardonados. Se mostró “sorprendido y muy feliz” por el galardón, y afirmó que “no le importa” que se trate de un Nobel compartido y destacó que los hallazgos de todos los premiados “contribuyen a erradicar enfermedades como la malaria”. Campbell, experto en biología parasitaria de la Universidad de Wisconsin (EU) tomó el relevo y se dedicó a estudiar la eficacia de los cultivos de Omara. El científico irlandés descubrió que el componente de uno de los cultivos era muy eficiente contra parásitos en animales domésticos y de granja: ese agente fue purificado y bautizado avermectina, y tras ser modificado químicamente dio origen a un compuesto llamado ivermectina, probado más tarde con éxito en humanos. Los derivados de la avermectina son usados hoy en día en todo el mundo para luchar contra enfermedades parasitarias, especialmente la ivermectina, muy efectiva y con efectos secundarios limitados, de modo que males como la oncocercosis y la filariasis linfática están a punto de ser declarados erradicados. A finales de la década de 1960 los esfuerzos por erradicar la malaria, tratada hasta entonces con quinina y cloroquina, habían fracasado y la enfermedad estaba en auge.

Por su parte, Tu Youyou pensó en investigar las posibilidades de la herbología: de una amplia gama de remedios usados para tratar animales infectados con malaria, se centró en un extracto de la planta Artemisia annua (ajenjo dulce o chino). Los resultados no fueron consistentes, así que Tu revisó antiguos estudios y encontró las pistas para extraer con éxito el componente activo de la planta, luego llamado artemisinina, muy efectivo contra la malaria en su estado inicial, tanto en animales como en personas. Usada en terapias combinadas, se estima que la artemisinina reduce la mortalidad en más del 20 %, el 30 % en niños. Los dos primeros se repartirán la mitad de los 8 millones de coronas suecas (954 mil dólares) con que está dotado el premio, y el resto lo recibirá para Tu Youyou. Tu, Campbell y Omura suceden en el palmarés del Nobel de Medicina al estadunidense John O’Keefe y el matrimonio noruego formado por May-Britt y Edvard I. Moser, galardonados el año pasado por revelar el “GPS interno” del cerebro, las células que constituyen el sistema de posicionamiento que hace posible la orientación en el espacio.


4

El Sol de la Sierra

Otorgan a Miguel León-Portilla, el Premio Alfonso Reyes 2015

El doctor Miguel León-Portilla recibirá este jueves el Premio Alfonso Reyes 2015, que otorga El Colegio de México y la Fundación Colmex, por su “extraordinaria trayectoria en apoyo a las ciencias sociales, las humanidades y la historia de México”. La entrega del galardón al historiador, filósofo y estudioso de la lengua y literatura náhuatl, se realizará este 8 de octubre a las 18:00 horas, en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, en una ceremonia a la cual asistirán autoridades, investigadores y amigos. Durante el evento, Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, ofrecerá unas palabras para dar inicio a la entrega del reconocimiento y después el doctor Miguel León Portilla ofrecerá su conferencia “Una evocación de Alfonso Reyes”. Miguel León-Portilla es uno de los pensadores e investigadores en ciencias sociales más importantes del país en el último medio siglo. El reconocimiento se suma a los

muchos que ha recibido en su excelsa trayectoria y entre los que destacan el Premio Crónica 2013 en Academia y Cultura, además de los premios Elías Sourasky, Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía, en 1981; el Universidad Nacional en 1994; la Medalla Belisario Domínguez en 1995, y Menéndez Pelayo, en el 2001. Es también asesor de la revista California History y fue coordinador de la Comisión Nacional del V Centenario 1492-1992. Durante la celebración de los 70 años de El Colegio de México en el año 2010, se instauró el Premio Alfonso Reyes y en su primera

edición se le entregó al filósofo Luis Villoro y, en 2011, al poeta y narrador José Emilio Pacheco. El Fondo de Cultura Económica, en un comunicado, felicitó a Miguel LeónPortilla por el haber sido designado para recibir el galardón y señaló que “en esta casa editorial es donde ha publicado más de una docena de títulos. Él es un filósofo e historiador mexicano y desde 1988 es investigador emérito de la UNAM, y desde 1971 es

miembro de El Colegio Nacional, institución en la que su ingreso, presentó la ponencia La historia y los historiadores en el México antiguo y fue recibido con un discurso de Agustín Yáñez. Agregó que entre obras que ha publicado con el FCE, destacan: Las primeras gramáticas del Nuevo Mundo; El destino de la palabra: De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética; Huehuehtlahtolli. Testimonios de la

antigua palabra; Humanistas de Mesoamérica, I; Humanistas de Mesoamérica, II; Literaturas indígenas de México; Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares; Nican mopohua; Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl; y Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el “Nican mopohua”.

LLAME A NOE PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS (760) 873-4747

Cerro Coso Community College Bishop Campus

Custodian I, LB (19 hrs/wk, 11 mos in ESCC/Bishop) $1,029.02 - $1,453.98/mo ($1,029.02/mo max entry) First review 10/19/15 All applicants must apply online at

http://apptrkr.com/676140 Emails will not be accepted. As an Equal Employment Opportunity Employer, the Kern Community College District encourages candidates with diverse backgrounds to apply.

Octubre 08-14 | 2015

Se suspende fase de precontingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que en el transcurso de la tarde se ha debilitado la influencia del sistema de alta presión, favoreciendo el desarrollo de nubosidad, flujo de viento en superficie y en general inestabilidad atmosférica. Esta situación es favorable para la dispersión de la contaminación y la disminución de ozono en la mayor parte de la ciudad. Por esta circunstancia y con fundamento en el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas se declara la suspensión de la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Le recordamos a la población que si bien la temporada de ozono concluye en junio, existen ciertas condiciones como las altas emisiones de precursores y la influencia de sistemas meteorológicos que favorecen cielo despejado, escasa humedad e intensa radiación, que generan altos niveles de ozono en esta zona. Por tanto, se le invita a mantenerse continuamente informada sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (15 estaciones en el Distrito Federal y 14 en municipios del Estado de México) a través de la siguiente página web aire. df.gob.mx/default.php, o bien a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.


Octubre 08-14 | 2015

HORÓSCOPO Aries

21 de Marzo - 19 de Abril Busca el apoyo de tus amigos para aclarar tus dudas. Recibirás ese dinero que esperabas.

Tauro

20 de Abril - 20 de Mayo No te dejes llevar por pensamientos negativos, ya verás que con tu esfuerzo todo te saldrá bien.

Géminis

21 de Mayo - 21 de Junio La vida siempre nos presenta obstáculos. No te desanimes, con esfuerzo cambiarás las cosas.

Cáncer

22 de Junio - 22 de Julio La sinceridad debe ser algo primordial en ti, de lo contrario seguirás cometiendo los mismos errores.

Leo

23 de julio - 22 de Agosto Vuelves a caer en el mismo error del pasado, no te arriesgues en aventuras sentimentales.

Virgo

23 de Agosto - 22 de Setiembre Buena posibilidad de conseguir ese dinero que tanto deseas. Encontrarás solución a tus problemas.

Libra

23 de Setiembre - 23 de Octubre Posible reencuentro con antiguos amigos que hace tiempo no veías. Tu pareja se siente bien a tu lado.

Escorpio

24 de Octubre - 21 de Noviembre Si aprendes a conocer tu cuerpo, evitarás complicaciones con tu salud. Calma esa ansiedad.

Sagitario

22 de Noviembre - 22 de Diciembre Controla tu dinero, evita gastar más de lo que tienes. Una persona te dará lo que estás buscando.

Capricornio

23 de Diciembre - 19 de Enero Déjate llevar por tu intuición. Una persona siente un gran cariño por ti, pero no puede demostrarlo.

Acuario

20 de Enero - 18 de Febrero Ten calma ante los problemas, usa tu inteligencia para resolverlos. Escucha buenos consejos.

Piscis

19 de Febrero - 20 de Marzo Llegó la hora de decidir tu futuro. En el amor aprende a dar lo mejor de ti, porque recibirás una recompensa.

El Sol de la Sierra 5

Osorio al Tricolor: Milton Cruz Milton Cruz, gerente deportivo y auxiliar de Juan Carlos Osorio en Sao Paulo, reconoció que el colombiano se irá con la Selección Mexicana. En declaraciones a Univisión Deportes en la Unión Americana, Cruz reconoció que quisieron mantener a Osorio hasta ganar la Copa, pero no es posible por la urgencia que tiene la Selección mexicana. “No es muy difícil para el club en semifinales de la Copa de Brasil. Sao Paulo no la ha ganado nunca. Fluminense, Palmeiras, Sao Paulo la buscan. Es difícil porque se va. Los jugadores estaban acostumbrados a él”. Mañana Osorio lo anunciará oficialmente: “También es difícil para él salir. Es mucho lo

que hizo para quedarse más tiempo y terminar el año con el equipo. Sabemos la necesidad de México que es importante en eliminatoria de Copa

del Mundo”. Así la novela de Osorio da un paso más adelante hacia México. Así que lo de Osorio se

alargaba porque Sao Paulo no le quería dejar ir hasta diciembre y México le necesita para ya arrancando la eliminatoria en noviembre.

“El Patrón Alberto” retuvo su título En la lucha estelar de la noche el orgullo de la capital potosina, El Patrón Alberto, retuvo el Megacampeonato de AAA ante el californiano Johnny Mundo, en un excelente combate donde fue necesaria la intervención de un segundo réferi, luego de que el primero fuera noqueado, en lo que fue la función de “Héroes Inmortales IX” en el Domo de San Luis Potosí. En el marco del homenaje al creador de Triple “A”, Antonio Peña Herrada, la victoria de Alberto fue por descalificación, luego de que Mundo golpeara al ídolo con una guitarra. Tras

el combate y debido a las rudezas de Mundo y su sécond Brian Cage, apareció Rey Mysterio Jr. para apoyar la causa técnica. Sin embargo, poco duró la hegemonía de los ídolos ante la llegada de Myzteziz, que de inmediato atacó a su archi rival. Finalmente, La Sociedad apareció para atacar no sólo a los técnicos sino también a Myzteziz, quien al inicio del evento había rechazado nuevamente sumarse a las filas de la agrupación ruda. En la lucha semifinal, Rey Mysterio Jr., Psycho Clown y el debutante Garza Jr. perdieron ante los rudos Myzteziz,

Hijo del Fantasma y Texano Jr., cuando Myzteziz derrotó al de la dinastía Garza. En este combate la rivalidad entre Rey Mysterio y Myzteziz continuó acrecentándose de manera notable. Antes tuvo lugar la esperada edición 2015 de la Copa Antonio Peña, en honor al genio creativo que dio origen a AAA; este año fueron diez elementos los que la disputaron en la modalidad de Ruleta Rusa: La Parka, Cibernético, Chessman, Aerostar, Electro Shock, Niño Hamburguesa, Averno, Blue Demon Jr. y el debutante Taurus, quien para sorpresa

de todos se vio avasallador tanto luchísticamente como en imagen, y se llevó la Copa al eliminar en la final a La Parka. Antes de desarrollarse el combate por la Copa, las estrellas AAA encabezadas por el Lic. Joaquín Roldán subieron al ring a rendir homenaje al creador de la compañía, con un minuto de aplausos en su recuerdo. La tercera lucha enfrentó a Fénix y Drago contra El Mesías y Brian Cage, saliendo ganadores los rudos en un combate donde volvió a vivirse un encono entre Fénix y Mesías.


6

El Sol de la Sierra

Octubre 08-14 | 2015


Octubre 08-14 | 2015

El Sol de la Sierra 7


8

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Octubre 08-14 | 2015

nombre de revistas famosas TIME

WIRED

ROLLING STONE

TV GUIDE

PLAYBOY

NEW YORK MAGAZINE

PEOPLE

NATIONAL GEOGRAPHIC

THE NEW YORKER

HARPERS BAZAR

GLAMOUR

ESQUIRE

CHISTES El accidente Viajaba en un autobús una comisión especial de Diputados de todos los partidos para analizar los problemas agrarios del país. En una de las tantas curvas el conductor del autobús pierde el control y caen por un barranco. Después de algunas horas llegan al lugar de los hechos, ambulancias, Guardia Civil, Ejército, para tratar de dar auxilio a los lesionados, pero se dan cuenta de que no hay ninguna persona entre los restos del autobús. Por lo tanto empiezan las investigaciones. La Guardia Civil localiza cerca de donde ocurrió el accidente una casa, y allí se dirigen a pedir informes. Sale un campesino de la casa a recibirlos, y le preguntan: - ¡Oiga, Usted! ¿Vio a los políticos que se accidentaron? - ¡Sí, sí los vi! ¡Y ya les di cristiana sepultura! - ¿No me diga que todos estaban muertos? - ¡Bueno... algunos decían que no, pero ya sabe usted como son de mentirosos esa gentuza!

LA MALCRIADA

Seco de pescado INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

Sazone el pescado con sal y pimienta. 4 filetes de perico de 120 gr. Dore en una sartén antiadherente a fuego cada uno alto con media cucharada de aceite de oli1 1/2 cdas. aceite de oliva va durante tres minutos por lado. Reserve. 1 diente de ajo picado En el aceite de 1/2 cebolla picada oliva restante, 1/4 cdta. comino fría el ajo y la ce1/2 tz. zapallo loche rallado bolla en una olla con cáscara a fuego medio. 1/2 tz. zapallo loche en cu- Sazone con el bos pequeños comino. Agreg1 pimiento rojo en tiras ue dos tazas de 1 ají amarillo, sin venas ni agua, el zapallo pepas, en tiras loche rallado y 1/2 tz. culantro picado en cubos, el pi2 papas amarillas sancocha- miento, el ají, y das y peladas deje cocinar dusal y pimienta rante 20 minu-

Receta tos más. Añada culantro y el pescado, y cocine durante cinco minutos más. Sirva el pescado bañado con la salsa y acompañe cada porción con media papa amarilla caliente.


Octubre 08-14 | 2015

Cumple Obama promesa de renegociar TLC: Casa Blanca

El Acuerdo de Asociación Transpacífico –TPP- representa el cumplimiento de la promesa del presidente Barack Obama de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá, señaló la Casa Blanca. “En 2008, el presidente hizo la promesa de renegociar el TLCAN y elevar los estándares, y encarar las preocupaciones que han sido expresadas por muchos sobre el verdadero impacto del acuerdo comercial”, recordó el portavoz presidencial Josh Earnest. MAYORES FLUJOS. La Cámara Internacional de Comercio -ICC, por sus siglas en inglés aseguró que el Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP) estimulará el flujo de comercio internacional y facilitará a pequeñas empresas el acceso a mercados del bloque. RECHAZO. La mayor central sindical de Estados Unidos, la AFL-CIO, pidió al presidente Barack Obama la divulgación inmediata del texto del Acuerdo de la Aso-

ciación Transpacífico (TPP). El presidente de la central, Richard Trumka, uno de los principales críticos del TPP, se declaró decepcionado de que los negociadores estadunidenses se hayan “apresurado” a completar el más grande acuerdo comercial de la historia en Atlanta. POLÉMICA. El avance en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) causó polémica en Canadá, a dos semanas de las elecciones federales, donde el actual primer ministro, Stephen Harper, busca la reelección.

Los Peros Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico han enfrentado a los gobiernos de los 12 países con sus sindicatos, organizaciones en defensa del medioambiente y grupos que reivindican mayor acceso a medicamentos más baratos frente al poder de las grandes corporaciones.

El Sol de la Sierra 9

BP pagará mayor indemnización de la historia por vertido en el Golfo de México El gobierno de Estados Unidos anunció ayer un acuerdo de indemnización por 20 mil 800 millones de dólares alcanzado entre la petrolera BP y los estados de Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas, por la catástrofe medioambiental causada por el vertido de crudo en el Golfo de México en 2010. La fiscal general de EU, Loretta Lynch, anunció ayer esa indemnización, “la mayor de la historia” y superior a los 18 mil 700 millones de dólares del acuerdo inicial al que habían llegado en julio el Ejecutivo de Barack Obama y la petrolera británica. Fin del litigio. Con esta decisión, se cierra el prolongado litigio por el derrame de petróleo que se produjo por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, que extraía crudo para BP del pozo Macondo, en la que fallecieron 11 personas, y vertió cerca de 5 millones de barriles a las aguas del golfo de México durante 87 días seguidos, hasta que pudo ser sellada la boca del pozo. “Esta histórica resolución es una respuesta fuerte y apropiada para el peor desastre ambiental de la historia de Estados Unidos”, destacó en una rueda de prensa Lynch, que al frente del Departamento de Justicia ha liderado los esfuerzos finales de la demanda civil contra la petrolera británica que en 2010 interpuso su antecesor en el cargo, Eric Holder, junto con la demanda conjunta de los cinco estados del Golfo de México, afectados

por la marea negra. Entre los mayores pagos están 5 mil 500 millones de dólares que BP debe de abonar al Gobierno federal, destinados a las labores de reparación y restauración, o los 8 mil100 millones de dólares que deberá pagar a los cinco estados y al Gobierno federal por daños a recursos naturales, o los 700 millones de dólares para afrontar los daños naturales que puedan ser detectados en el futuro pero que no se conocen en el momento del acuerdo. El anterior gran derrame de petróleo en EU fue el provocado por el accidente del barco petrolero Exxon Valdez en la costa sur de Alaska en 1989, pero entonces el vertido no superó los 300 mil barriles. “Buen precedente”. Horacio Polanco, representante legal de los 25 mil pescadores que han demandado a BP por los daños causados tras el derrame afirmó que el fallo de ayer, que obliga a la petrolera al pago de 20 mil 800 millones de dólares a los afectados en EU es un “buen precedente” para la querella que mantienen los afectados en México, según declaró a el diario español El País. “Es evidente que hay una intención de la empresa [BP] de dar carpetazo al asunto. Ahora el escenario es distinto. Tenemos un diálogo constante con la Secretaría de Relaciones Exteriores y nuestro caso avanza favorablemente”, explicó por teléfono el abogado Horacio Polanco. Los pescadores mexicanos

siguen sin recibir un céntimo por los daños provocados por el gigantesco vertido. La demanda presentada por el colectivo al que representa Polanco fue la primera a la que se enfrentó BP fuera de territorio estadunidense. BP se ha hecho hasta ahora con tres de los cinco contra-

tos sacados a concurso por el gobierno mexicano. La nueva legislación marca que uno de los requisitos para las compañías que deseen explotar los recursos de hidrocarburos en México es que debe de garantizar la protección ambiental y social.


10

El Sol de la Sierra

Octubre 08-14 | 2015


Octubre 08-14 | 2015

El Sol de la Sierra 11

Mancera asistirá a reunión sobre cambio climático en Washington manifestación de construcción e ingresos autogenerados.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que a invitación del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, acudirá el 8 de octubre a la reunión “Nuestras Ciudades, Nuestro Clima”, en Washington. En conferencia de prensa, el mandatario local indicó que en el encuentro participarán alcaldes de otras urbes del mundo. “Para nosotros es muy importante porque le da un realce a la ciudad de México en temas de Cambio Climático. No hay ninguna otra ciudad de nuestro país, hasta donde tengo infor-

mación en este momento, que esté invitada a este panel de trabajo”, dijo. Habrá un análisis y discusión sobre experiencias en la materia con miras al desarrollo de la Conferencia sobre Cambio Climático 2015 (COP21), que se desarrollará en diciembre, en París, Francia, detalló. Comentó que la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal supervisará en las jefaturas delegacionales temas como los de registros de asistencia, recursos materiales, presupuesto participativo, obra pública, programas sociales,

“Tiene la encomienda directa el contralor de dar respuesta lo antes posible a diversas solicitudes, planteamientos, observaciones y, en su caso, denuncias que deriven de la entrega-recepción en todas y cada una de las jefaturas delegacionales de la ciudad de México”, explicó. Adelantó que la Contraloría dará a conocer esta semana un bloque de sanciones sobre las averiguaciones efectuadas en la delegación Cuauhtémoc. Respecto al desarrollo de la Semana Nacional de Transparencia, anunció que la ciudad de México estará trabajando en la armonización y diseño del Siste-

ma Anticorrupción. “Vamos a estar avanzando en este diseño, en el planteamiento de los esquemas propios de la ciudad y esta semana tendremos un avance sustancial en el Sistema Acusatorio”, agregó. Por último, Mancera Espinosa anunció que del 9 al 18 de octubre, se realizará la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, donde participarán 300 expositores y 700 sellos editoriales, en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Se espera la visita de un millón de personas, quienes podrán disfrutar de 900 actividades en siete foros, entre ellos, los Museos del Estanquillo y de la Ciudad de México.

México y 11 países hacen historia con el Acuerdo Transpacífico, dice Ildefonso Guajardo

Para México, el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) abre nuevas oportunidades de negocio para el sector productivo nacional en seis mercados de Asia-Pacífico, considerada la región que registrará el mayor crecimiento económico en los próximos 25 años. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, quien sostuvo que el desenlace de la negociación fue posible gracias a la voluntad política, pragmatismo y flexibilidad de cada una de las partes involucradas. Tras el anuncio de la conclusión de las negociaciones de este acuerdo comercial, el funcionario aseguró que México y las 11 contrapartes del TPP “hicieron historia al concluir un acuerdo con un nivel de ambición, amplitud y estándares nunca antes alcanzados”. “El TPP será, sin duda, un modelo de negociación para futuros acuerdos comerciales y pone a México a la vanguardia en la materia”, subrayó.

Reiteró que para México, el Acuerdo es de suma relevancia porque permite al el sector productivo del país abrir sus posibilidades en seis mercados de Asia-Pacífico (Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam). “México logró los balances adecuados entre los intereses ofensivos y las sensibilidades en áreas como la cadena autopartes-automotriz, textil-vestido y productos agropecuarios como, arroz, productos cárnicos, y el sector lácteo”, resaltó. Guajardo Villarreal dijo que el TPP fortalece la integración de las cadenas productivas de Méx-

ico, Estados Unidos y Canadá, “contribuyendo a la meta de convertir a América del Norte en la región más competitiva del mundo”. También, consolida el acceso preferencial a los mercados de Chile y Perú, socios comerciales prioritarios de México en América Latina, y profundiza las preferencias de acceso al mercado de Japón, abundó. Sostuvo que el cierre de la negociación fue posible gracias al acompañamiento por parte de las dependencias federales involucradas en la negociación y las consultas permanentes con representantes de los sectores

productivos mexicanos, a través del llamado “cuarto de junto”. De acuerdo con un comunicado de la SE, los 11 países que también forman parte del TPP representan casi tres cuartas partes (72 por ciento) del comercio exterior de México, y son el origen de más de la mitad (55 por ciento) de la inversión recibida por el país desde 1999.

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


12

El Sol de la Sierra

Octubre 08-14 | 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.