TIS A R
G
Vol 10, No. 45
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Noviembre 05-11 | 2015
“Las alertas deben distinguir los sismos débiles de los fuertes”: Alejandro Cantú
Volumen ver. pag.de 3 migrantes aumentó 3.2 veces en 50 años . pag. 5
Entregará Peña Nieto obras de infraestructura carretera y de servicios turísticos pag. 9
Sudado de pescado pag. 8
Frente frío número 11 podría generar caída de nieve en el noroeste del país pag.10
2
El Sol de la Sierra
Tri Sub-17, a un paso de la final
Sin dar su mejor partido, con periodos en los que incluso fue dominado por el cuadro sudamericano y sin tener la posesión del esférico, México pegó en el momento justo y así mantuvo el invicto en este torneo, tras vencer 2-0 a Ecuador, en los cuartos de final del Mundial Sub-17 Chile 20015. El próximo jueves México y Nigeria buscarán un billete para la final del domingo en un choque de semifinales que reeditará la final del último Mundial de la categoría, disputado en Emiratos Árabes en 2013, en la que el conjunto africano se impuso 3-0. Los mexicanos echaron mano de su jerarquía y autoridad para imponerse a un aguerrido conjunto ecuatoriano con
los goles de Claudio Zamudio y Bryan Salazar, de penalti. México arrancó más enchufado que su rival y en el primer minuto tuvo la primera ocasión con un tiro de Kevin Lara que rechazó con la punta de los dedos el arquero José Cevallos. Los aztecas apostaron por el juego de posesión y consiguió arrebatarle el cuero a Ecuador, impreciso en el toque y poco efectivo en la presión durante los primeros instantes. Con el paso de los minutos el duelo se emparejó porque los ecuatorianos ganaron presencia y profundidad, y Jhon Pereira avisó con un disparo que Abraham Romero despejó a saque de esquina. A cuatro minutos del des-
canso, México asestó el primer golpe con el gol de Zamudio, que remató dentro del área un pase pivotado de Bryan Salazar tras un lanzamiento de tiro libre; México demostró su gran trabajo en la cuestión táctica y el central Salazar asistió con la cabeza a Zamudio, quien con la diestra mandó el esférico cerca del porte izquierdo, para el primero de la tarde en Coquimbo; aunque el zaguero mexicano estaba en fuera de lugar. En la segunda mitad Cevallos salvó de nuevo a Ecuador con una gran atajada tras un tiro de Kevin Lara, al minuto 50, pero cinco minutos después no pudo evitar el segundo gol mexicano, gracias a una acción en la que José Gurrola recibió
Se perderá Rafa Márquez inicio de eliminatoria mundialista por lesión
El defensa Rafael Márquez presenta una lesión en la pierna izquierda, la cual lo estaría dejando fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana de Fútbol para su debut en la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Y aunque no se dio a conocer el tiempo en que estará alejado de las canchas, se estima que el proceso de recuperación será de al menos tres semanas.
México recibirá el viernes 13 de noviembre a su similar de El Salvador en la cancha del estadio Azteca, duelo eliminatorio rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Ahora el jueves, en Concepción, el Tricolor se medirá al equipo más dominante en este Mundial Sub 17. La Selección Mexicana aún no conoce la derrota. Su fortaleza también fue evidente en los triunfos sobre dos potencias, Argentina y Alemania, resultados que la colocaron como líder del grupo D.
Asesinan al capitán de los Correcaminos de la UAT
Luis Gerardo Gómez Garza, capitán del equipo de futbol americano de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue asesinado en Ciudad Victoria.
luto. El capitán de los Correcaminos de la UAT, Luis Gerardo Gómez Garza, fue asesinado en Ciudad Victoria. Tenía 23 años. Luis Gómez fue trasladado de urgencia a una clínica del In-
stituto Mexicano del Seguro Social, donde perdió la vida. Antes de fallecer, en su cuenta de Facebook, el jugador publicó sus esperanzas para que en la siguiente temporada su equipo tuviera éxito.
El futbol americano viste de
Más de 600,000 firmas piden se retire ‘estrella’ de Rossi de Paseo de la Fama
A través de una plataforma de recogida de firmas, se ha propuesto la adhesión de per-
trata de los líderes de la ofensiva con 17 anotaciones en la competencia. Las tres veces que había llegado a cuartos de final, el Tri siempre arribó a la final, en 2005, 2011 y 2013 (las dos primeras fue campeón), por lo que busca mantener la tendencia, ahora que esta a un paso del juego por el título.
El asesinato se dio cuando viajaba con su novia a la ciudad tamaulipeca; cuando bajó del auto, justo en las calles de Naranjo y Palmas, que se ubican en el fraccionamiento Las Flores, los infractores se acercaron para atacarlo con arma de fuego. Él recibió una bala en el tórax mientras que su pareja fue herida en la pierna.
La escuadra del Hellas Verona dio a conocer que el cuatro veces mundialista con el Tri presenta una lesión muscular en el isquiotibial de la pierna izquierda, que sufrió en el partido del pasado fin de semana ante el Carpi.
Una iniciativa surgida en internet suma más de mil seiscientas firmas para que el Ayuntamiento de Jerez retire la estrella concedida el pasado mayo al piloto italiano de motociclismo Valentino Rossi (Yamaha), colocada desde entonces en el Paseo de la Fama de Jerez.
una falta en el área por Peña. Bryan Salazar, el sustituto del central Francisco Venegas, ejecutó el disparo pegado al poste derecho. Fue un mazazo para los sudamericanos, que careció de creatividad, que no encontró las avenidas para atacar al Tricolor, al que le bastó con presionar en la media cancha para mantener a raya a su rival. El Estadio Francisco Sánchez Rumoroso fue testigo del encuentro entre México y Ecuador ahora los mexicanos se enfrentarán a la Selección de Nigeria, tras arrollar 3-0 a los brasileños; se
Noviembre 05-11 | 2015
sonas a la solicitud: “Retiren la Estrella de la Fama de Jerez a Valentino Rossi” y entrada la tarde de este martes ya son 1.659 los firmantes. Para solicitar la retirada del reconocimiento, el promotor de esta iniciativa, el jerezano Gabriel Raya, se refiere en la introducción de la misma al incidente producido entre Rossi y Marc Márquez (Honda) en el reciente Gran Premio de Mala-
sia de MotoGP, tras el cual el español cayó al suelo en plena carrera. Raya explica en referencia a Rossi que quien “ha sido durante años” un “gran campeón”, ha demostrado, a su juicio, “no estar a la altura” del deporte del motociclismo. El promotor considera que los valores del deporte “siempre han de estar muy por encima” de mitos y leyendas. Rossi, nueve veces campeón del mundo de motociclismo
y actual líder del Mundial de MotoGP, declaraba el pasado mayo sentirse “muy honrado” al descubrir la placa de homenaje colocada en el Paseo de la Fama del Motociclismo de Jerez, situado en la avenida Álvaro Domecq. “Amo Jerez”, manifestaba entonces Rossi en un acto celebrado en el Circuito de Jerez por expreso deseo de su equipo, Movistar Yamaha MotoGP. En el Paseo de la Fama también han sido reconocidos otros pilotos y personajes de-
stacados del motociclismo, como los españoles Ángel Nieto, Jorge Martínez ‘Aspar’, Carlos Checa y Jorge Lorenzo, el italiano Giacomo Agostini
o el estadounidense Kevin Schwantz, entre otros homenajeados.
Noviembre 05-11 | 2015
El Sol de la Sierra 3
“Las alertas deben distinguir los sismos débiles de los fuertes”: Alejandro Cantú
Alejandro Cantú, uno de los jóvenes emprendedores convocado a Los Pinos recientemente por el Presidente, avizora que la Alerta Sísmica del DF cambiará en los próximos dos años para evitar que todos los sismos “suenen” igual, en lugar de indicar con claridad cuando se trata de un movimiento débil y cuando se trata de una contingencia de mucho riesgo. Esto sucederá, señala, una vez que se superen inercias e intereses. En la ciudad de México existen dos alertas sísmicas principales: la oficial del gobierno capitalino que se apoya en bocinas callejeras, y el creado por Cantú: un aplicativo de pago para teléfonos celulares. Si la alerta del DF cambia para retomar experiencias del aplicativo privado, señala Cantú a Crónica en entrevista, se evitaría que se asuste a las personas; lo anterior lo ejemplifica con lo ocurrido el 29 y 30 de septiembre pasados, días en los que la alerta del Gobierno capitalino se activó para que después el temblor resultara prácticamente imperceptible. Esos días, el aplicativo privado de Cantú alertó a un club selecto de usuarios, los miembros del gabinete Presidencial, pero les indicó que se trataba de un movimiento débil, por lo que supieron que el riesgo no era significativo. En cierta forma, esto fue una reivindicación. Como se recordará, en 2014, su aplicativo SkyAlert tuvo un incidente controversial. Recién echado a andar, se tornó popular y
el 28 de julio lanzó una falsa alarma. Centenas de capitalinos se prepararon para recibir un sismo que no llegó. El propio jefe de Gobierno del Distrito Federal, debió distanciarse públicamente de SkyAlert: “Respecto a la activación de la alerta sísmica, fue por una APP no oficial. El @ SSNMexico no reporta Sismo”, tuiteó Miguel Ángel Mancera luego de este hecho. La empresa de Cantú se disculpó y continuó su crecimiento hasta convertirse en aplicación de pago por año y con cerca de 2.7 millones de usuarios. En su propio camino, el GDF ajustó durante 2015 la alerta sísmica basada en altavoces callejeros para que las alarmas sonaran más fuerte y en un mayor número de puntos (unas 2 mil 500 nuevas bocinas fueron anunciadas). Las sirenas gubernamentales cumplieron su cometido el 29 de septiembre; al ser activadas a las 23:45 horas, los capitalinos salieron de sus hogares para esperar un sismo que no fue perceptible prácticamente en ningún lugar. Al día siguiente, al mediodía, se repitió la alerta, lo que originó el desalojo de diferentes edificios, entre ellos los públicos. Esta vez el sismo sólo fue perceptible en algunos puntos. Técnicamente, la alerta oficial funcionó bien, pues las redes de detección determinaron movimientos que en su origen resultaban mayores a 5 grados, pero que llegaron
atenuados al DF. Cantú, al analizar los eventos de septiembre, señala como debilidad este esquema de sirenas que se activan por igual ante sismos leves que ante los fuertes: “Hubo alerta sísmica del gobierno, se accionó en la calle, en la noche (martes 29 de septiembre) como si estuviéramos en un bombardeo; al día siguiente volvió a pasar, ambos por sismos que no lo ameritaban”, señala. “Resultó que en el sismo de la mañana, como el Gabinete Presidencial tiene nuestra aplicación, en cierto sentido como estrategia de seguridad, (a los miembros del gabinete) les sonaron los teléfonos y se dieron cuenta de que era un sismo débil”, señaló. “El presidente vio la utilidad y la funcionalidad y nos mandó llamar, porque nos quería conocer. Fuimos junto con gente de los programas sociales que apoya Microsoft, empresa con la que trabajamos muy de la mano”, cuenta en entrevista telefónica desde la sala de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, unos minutos antes de salir rumbo a Europa. “Aprovechamos el evento y estuvimos con el Presidente y nos felicitó por la tecnología, por lo que estamos haciendo y preguntó qué más se podía hacer”. Sobre la posibilidad de que sus esquemas sean retomados por el sector gubernamental o que la alerta sísmica capitalina incorpore estas característi-
cas, Cantú señala que todavía no hay nada en concreto: “Yo creo que esas cosas las estaremos viendo en 2016 y 2017. Todavía hay mucha inercia que hay que romper, muchos intereses que hay que afectar”, señala. Presidencia de la República refiere sobre aquella reunión que Cantú es fundador de la empresa que “emite las alertas de sismo en México a millones de usuarios (…), nacida hace cuatro años con cuatro personas, cuenta actualmente con 75 empleados y pasó de ser una empresa que retransmitía la información del sistema de alertamiento sísmico, a una compañía que desarrolló su propia red de detección de sismos, a medir su intensidad y contar con millones de usuarios”. Cantú incursionó ya en los temas meteorológicos, aunque sólo como redes sociales
y no como aplicativo. Afirma que fueron el punto clave de la comunicación en redes durante el Huracán Patricia. “Tuvimos el doble de retuiteos que el presidente Peña”. Reconocido como joven emprendedor por la Presidencia, hoy se oye confiado del futuro. Su objetivo, señala, es salvar vidas, y la prevención, agrega, es lo que a la larga ahorrará mucho dinero a un país que está en un importante enclave sísmico. Dos conceptos de alerta, una misma ciudad En la Ciudad de México existen dos alertas sísmicas principales, la primera es oficial, bajo control del gobierno capitalino y que se apoya en innumerables bocinas callejeras. Éstas emiten un mensaje señalando que se detectó un movimiento telúrico en las costas del pacífico.
El segundo es un sistema privado, creado por Alejandro Cantú, que cuenta con su propia red de detección de temblores y se usa mediante un aplicativo de pago para teléfonos celulares. Intensidad de la bocina y del temblor Consultada por Crónica con motivo de la entrevista con Cantú, la oficina de Protección Civil del DF indicó que la alerta sísmica del DF está definida para sonar a partir de la detección de un sismo de 5 grados Richter, lo que se determina mediante procesamiento de los datos que recibe la red sismológica oficial, sin que a la fecha haya planes para modificar este esquema. Alejandro Cantú ve debilidades en estos esquemas ya que generarán sustos innecesarios por temblores menores.
LLAME A NOE PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS (760) 873-4747
4
El Sol de la Sierra
Noviembre 05-11 | 2015
Confía Anaya en la victoria en Colima El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, confió en esa fuerza política y en su candidato, Jorge Luis Preciado, porque ganarán los comicios extraordinarios que se realizarán en Colima, para los cuales ofreció un Gobierno honesto y transparente. “Esa entidad es actualmente la máxima prioridad para Acción Nacional, razón por la que gran parte del Comité Ejecutivo Nacional panista se trasladará a dicho Estado, donde estarán muy atentos a evitar trampas y vigilarán que el gobernador interino actúe con imparcialidad”. El dirigente nacional del albiazul aseveró que se comenzó a escribir una nueva historia a partir del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que anuló los resultados de las elecciones del 7 de junio por la injerencia del Gobierno estatal. Al respecto, Anaya Cortés consideró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “quiere evitar a toda costa que Jorge Luis Preciado vuelva a ser candidato, porque sabe que todas las encuestas y mediciones lo favorecen”. “Colima merece un cambio y hoy tenemos una oportunidad histórica para lograrlo”, expuso Anaya Cortés, quien añadió que ese Estado se convertirá en ejemplo de democracia para todo México. “Los colimenses saben que
merecen mejores gobiernos y están dispuestos a luchar por el cambio”, además de que confían en Preciado Rodríguez para resolver los graves problemas que enfrenta la entidad. “Estoy seguro de que Colima es un gran Estado, pero ha estado muy mal gobernado”, por ello se comprometió a que todo eso cambiará cuando gane Acción Nacional. El dirigente partidista dijo que “vamos a tener buenos gobiernos; gobiernos que ejerzan el presupuesto con honestidad, con transparencia y, sobre todo, gobiernos que darán resultados para que gane la gente”. La estrategia de la fuerza política que preside es hablar con la verdad, estar del lado de la gente y lograr el cambio que Colima merece y que ha estado esperando; pues “ya es hora de que la democracia llegue a Colima”. A su vez, el panista Rafael Guarneros Saldaña consideró que el proceso electoral
extraordinario del Estado de Colima será “muy competido”, por lo que toda la energía de los contendientes se va a concentrar en esa entidad. Sin embargo, deseó que sean los mismos candidatos o no “por el bien de Colima, les dieran certidumbre jurídica sobre el estatus de su Gobierno”. El representante de la organización panista “Democracia con Calidad” rechazó las acusaciones hechas por el Partido Revolucionario Institucional, en el sentido de que el candidato panista falseó información, ya que señaló “el PRI debe de documentar esa denuncia. El INE y el Tribunal Electoral valoraron la documentación; eso es ya cosa juzgada y como dicen en mi casa, lo caído, caído”. Dijo que Jorge Luis Preciado Rodríguez es una persona bien intencionada, y señaló que “no cualquier persona llega a ser senador; además es un Estado pequeño, lo cual quiere decir que ahí todo mundo se conoce, los primeros en denunciar irregularidades hubieran sido los colimenses”. Guarneros Saldaña dijo que lamentablemente en México y en la política se utilizan esas técnicas –denuncias y acusaciones falsas- para desprestigiar a los candidatos, por lo que mientras se investiga o se llega a conocer si la información o las denuncias eran verdaderas, “ya se le afectó a la persona, es decir, el proceso ya se dañó. Yo creo en esta declaración: no se le puede acusar a un candidato hasta que no se cuente con todas las pruebas confirmadas”.
Noviembre 05-11 | 2015
El Sol de la Sierra 5
Volumen de migrantes aumentó 3.2 veces en 50 años
La Secretaría de Gobernación afirmó que la migración ha crecido sostenidamente en las últimas décadas, el volumen de migrantes aumentó 3.2 veces en los últimos 50 años, al pasar de 73 millones de personas que residen fuera de su país en 1965, a 231.5 millones en 2013. Lo anterior, lo afirmó Omar de la Torre de la Mora, jefe de la Unidad de Política Migratoria de esa dependencia, durante su intervención en la teleconferencia “Migración interna y migración externa”, que llevó a cabo el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), a través del Sistema Integral de Capacitación. Es una problemática multidimensional dividida en: la emigración que en estadísticas contempla 12 millones de mexicanos que residen en el extranjero; la inmigración en donde se tiene la menor porción de población extranjera con solo 0.9 por ciento; la migración de tránsito que contempla 98 nacionalidades que circulan de manera irregular y la migración de retorno que en los últimos años ha llevado a una crisis humanitaria de 1.4 millones de migrantes mexicanos, que volvieron de 2005 a 2010, expuso Omar de la Torre. “Para este panorama se requiere de una política migra-
toria de atención y protección basada en la nueva corriente de ejercicio de derechos humanos de las y los migrantes y de sus familiares, y no como hace 25 años de gestión migratoria, lo que significaba control”, comentó
Por su parte, Gretchen Kunher, directora del Instituto de Mujeres en Migración, AC (IMUMI), dijo que basados en estos cuatro procesos migratorios, las necesidades y circunstancias de las mujeres, dependen de estos contextos, sin embargo, hay que tomar en cuenta que la discriminación y la violencia de género, son los principales factores a los que se enfrentan. Actualmente hay 5 millones de mujeres mexicanas viviendo en Estados Unidos, 60 por ciento de ellas están trabajando y el 30 por ciento se dedican a cuidar a sus hijas e hijos. La mujer migrante en tránsito es el tema más crítico son quienes se encuentran más vulnerables por la falta de trabajos dignos, accesos a la salud y servicios legales, además, por la política de contención, lo que lleva a tener mayor detención que equivale al 81 por ciento, asimismo, estamos en una crisis de refugiadas inminente por el nuevo contexto de violencia originado por grupos criminales y en sus comunidades, sin embargo, el Estado mexicano que
cuenta con el 82 por ciento de casos de asilo político, está deportando a estas personas que son refugiadas en México, resaltó la directora de IMUMI.
Los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas y la parte de ciudad Juárez, Chihuahua que son puntos de entrada y salida de este flujo, son quienes tienen un incremento de alta violencia, especifico Pilar Tavera, directora Ejecutiva de Propuesta, AC. “Lo que tiene que prevalecer en esta protección y en el entendimiento del fenómeno de la migración, es un enfoque donde prevalezca una actitud de respeto hacia los derechos humanos de cualquier persona que se encuentre en territorio mexicano independientemente de su nacionalidad, que la personalidad jurídica no condiciones el trato que se les da en nuestro país”. Basado en su investigación apoyada por el Programa de Coinversión Social del Indesol, la organización Solidaridad
en el camino, que reúne la experiencia de 57 OSC, estableció que estas asociaciones sin fines de lucro, son quienes brindan asistencia humanitaria como: alimentos, primeros auxilios y en ocasiones consultorías jurídicas, para denunciar violaciones de derechos humanos en situaciones en donde la impunidad permea las instituciones y donde la violencia es cotidiana, los actores sociales son los que se vuelven el último frente de ayuda y de respeto a sus derechos. Aunado a lo anterior, “la migración de retorno es un tema del estado de la política pública que en Estados Unidos enfatiza la deportación y separación de familias, por encima de la integración personal, física e incluso emocional”, especificó Marco Antonio Castillo, presidente de la Asamblea Popular de Migrantes. Existen 350 mil deportaciones anuales, los desafíos del Estado mexicano son grandes ya que todavía adolece de una falta de atención estratégica.
HORÓSCOPO Aries
21 de Marzo - 19 de Abril Entrega lo mejor de ti para cumplir tus sueños. Una persona especial te dará una sorpresa.
Tauro
20 de Abril - 20 de Mayo Pese a los obstáculos que encuentras, logras superar y alcanzar tus metas. Amplía tu círculo social.
Géminis
21 de Mayo - 21 de Junio Las cosas suceden por algo, ten presente siempre a la gente que te apoyó. Gasta solo lo justo.
Cáncer
22 de Junio - 22 de Julio Ten cuidado con los pasos que vas a dar, busca apoyo en gente de experiencia. Piensa bien.
Leo
23 de julio - 22 de Agosto Solo con esfuerzo y trabajo podrás superar tus problemas económicos. Confía en tu capacidad.
Virgo
23 de Agosto - 22 de Setiembre En el amor, evita las discusiones por cosas sin importancia. Cuidado con gente malintencionada.
Libra
23 de Setiembre - 23 de Octubre Tendrás la posibilidad de aumentar tus ingresos si demuestras habilidad en el momento oportuno.
Escorpio
24 de Octubre - 21 de Noviembre Hay algo pendiente por hacer, pero no vuelvas a cometer los mismos errores. Surgen cosas buenas para ti.
Sagitario
22 de Noviembre - 22 de Diciembre Tienes todo a tu favor para lograr lo que deseas. No caigas en el facilismo, analiza la situación.
Capricornio
23 de Diciembre - 19 de Enero Terceras personas, que no tienen buenas intenciones, podrían influenciar de mala manera sobre ti.
Acuario
20 de Enero - 18 de Febrero Los resultados serán positivos si actúas de manera correcta. El amor tocará las puertas de tu corazón.
Piscis
19 de Febrero - 20 de Marzo Una duda asalta tu corazón, cuidado con dejarte llevar por las emociones. Pon cabeza fría.
6
El Sol de la Sierra
Eastern Sierra Ducks Unlimited Annual Banquet & Fundraiser FRIDAY, NOVEMBER 13, 2015 Tri-County Fairgrounds Home Ec Building Sierra St. & Fair Drive Bishop • CA DOORS OPEN AT 5:30 P.M. OPEN BAR AT 5:30 P.M. Includes Wine, Beer & Premium Spirits Dinner at 7:00 p.m. Your ticket includes event attendance, a one-year membership to Ducks Unlimited, and the opportunity to participate in a fun-filled night of games, raffles, and auctions. Become a Sponsor and receive 2 for 1 when you purchase a progressive raffle package. TICKET PRICES $45 Single • $75 Couple • $35 Greenwing • $300 Sponsor • $325 Sponsor Couple
RESERVE YOUR TICKETS NOW! For more information or to buy tickets online, visit http://CA.ducks.org
TICKETS ARE LIMITED, RESERVE NOW! OR CALL 760-920-1010
Mammoth Hospital Presenta:
Como Manejar Su Diabetes Con
Nutrición y Actividad Física
El Segundo Martes de Cada Mes
Comenzando el 10 de Noviembre A las 6 PM en la Sala de Espera de la Clínica de Medicina Familiar Para obten er má s i nfor maci ón h a bl e co n s u p rove e d o r d e c ab ecera o comu n í qu e se con n osot ro s a l
760.924.4214 .
Visítenos en Nuestros Sitios Sociables Elevate Your Health
Cuidado Meticuloso • Personas Memorables • Lugar Majestuoso
www.mammothhospital.com
Noviembre 05-11 | 2015
Noviembre 05-11 | 2015
El Sol de la Sierra 7
HOURS: Sun. - Thurs. 6am - 8pm Fri. & Sat. 6am - 9pm SHOP LOCALLY! PRICES EFFECTIVE NOVEMBER 5 - 18, 2015
3100 W. LINE STREET • BISHOP • 873-4296
MANOR IS YOUR SOURCE FOR LOCAL, HOMEGROWN PRODUCE Bishop’s Favorite Meat Department!
Manor’s Own
Stuffed Pork Chops
4
$ 99
Boneless Pork Loin Roast
4
2
$ 49
lb.
lb.
lb.
6
Your Choice
4
1
Squash
1
Baking Potatoes
79
$ 69
lb.
Mix or Match Yellow or Green
US #1 Russet
Acorn or Butternut Squash lb.
$ 69
¢
lb.
Bone in Chicken Breasts
$ 29
$ 49
$ 99
The Freshest Produce Around!
Super Natural All
Apple Hill Farms Apples
Pepper Jack Cheese
Beef Rump Roast
4
$ 79
lb.
All Natural Nature Source
Fresh Block Cut
Fresh Cut
Manor’s Own Stuffed
lb.
lb.
Organic Pie Pumpkins Now Available
Remember get a free cup of coffee with every gas fillup!
Grocery and Natural Food Values!
Model Dairy Grade AA
Natural Directions Organic
Butter
3
$ 69
1 lb. stick
4/ 5
All Flavors, Shasta Soda
Pop
99¢
2 lt
+CRV
$
Coffees
Tortilla Chips
3
All Varieties
9
$ 49
10.5 oz.
BBQ Sauces
Enchiilada Sauce
6
$ 59
$ 6918 oz.
Bogle Old Vine
8
$ 99 750 ml
Hess Select
Cabernet
9
$ 99 750 ml
Remember, Buy 6 Bottles, Get 10% off! Napa Cellars
Sauvignon Blanc
9
$ 99 750 ml
The Other
Red or White
7
$ 99 750 ml
Sierra Nevada
Ales
1599
$
12 pk. Btls.
Original or LIght
Coors Beer
1049
$
+CRV
9 pk. pts
Check Out Our Canned Microbrew Selection! Reg. or Light
Budweiser
9
$ 99 12 pk. Btls. +CRV
Tecate
2
$ 99
1.5 qt.
Jack Daniels
Whiskey
1899
$
750ml
$ 99 12 pk. Btls. +CRV +CRV
5 oz., 100 ct.
Skyy
Vodka
1699
$
750ml
We Have Hunting and Fishing Licenses! Christian Brothers
Beer
9
Dixie Cups
Liquor Deals!
Bishop’s Largest Wine & Beer Departments! ZINFANDEL
5-8 oz.
All Purpose
Ice Cream
3
3
$ 99 15 oz.
12 oz. bag
Aldens Organic
Woodstock Organic
Hatch Red or Geen
2
$ 99
$ 99
All Flavors
15 oz.
Sweet n Simple Cookies
All Blind Dog
Doritos
Canned Beans
Pepperidge Farms
8
Brandy
$ 99 750 ml.
Gordons
1099
$
Gin
750 ml.
8
El Sol de la Sierra
SOPA DE LETRAS
Noviembre 05-11 | 2015
Serpientes mas venenosas Serpiente cascabel Víbora muerte Víbora gariba Cobra filipina Serpiente tigre
Mamba negra Taipán Krait azul Serpiente oriental Taipán interior
CHISTES Batallitas del jubilado
Un jubilado comenta: La gente que todavía trabaja me pregunta a menudo que qué hago diariamente, ahora que estoy retirado... Pues bien, por ejemplo, el otro día fui al centro y entré en Correos a recoger un paquete que me había llegado, sin tardar en la gestión ni cinco minutos. Cuando salí y llegué al coche que estaba en la puerta, un Policía Local estaba rellenando una multa por estacionamiento prohibido. Rápidamente me acerqué a él y le dije: - ¡Vaya hombre, no he tardado ni cinco minutos...! Dios le recompensaría si hiciera un pequeño gesto para con los jubilados... Me ignoró olímpicamente y continuó llenando la infracción. La verdad es que me pasé un poco y le dije que no tenía vergüenza. Me miró fríamente y empezó a llenar otra infracción alegando que, además, el vehículo no traía yo no sé qué calcomanía de la ITV. Entonces levanté la voz para decirle que me había percatado de que estaba tratando con un capullo, y que cómo le habían dejado entrar en la Policía... Él acabó con la segunda infracción, la colocó debajo del limpiaparabrisas, y empezó con una tercera. No me achiqué y estuve así durante unos 20 minutos llamándole de todo. Él, a cada insulto, respondía con una nueva infracción. Con cada infracción que llenaba, se le dibujaba una sonrisa que reflejaba la satisfacción de la venganza... Después de la enésima infracción... le dije: - Lo siento. Lo tengo que dejar, porque... ¡Ahí viene mi autobús! Y es que desde mi jubilación, ensayo cada día cómo divertirme un poco. Es importante hacer algo a mi edad, para no aburrirme.
LA MALCRIADA
Sudado de pescado INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Receta
amarillo entero, y rectifique la sazón. Tape la olla Sazone los filetes de pescado con sal y pi- y retire del fuego. 6 filetes de pescado de 160 g mienta, Reserve. Sirva el sudado de pescado con la yuca sancochacada uno Caliente el aceite en una olla a fuego bajo da y el arroz. 2 cdas. aceite y fría el ajo con la cebolla, el tomate y el ají 1 diente de ajo triturado amarillo mo2 cebollas a la pluma lido durante 3 tomates sin pepas, en tiras dos minutos. 1 cda. ají amarillo molido Acomode en1 tz. caldo de pescado cima los filetes 1 tz. chicha de jora de pescado y 1 cda. culantro picado vierta el cal1 ají amarillo sin venas ni do y la chicha. pepas Tape la olla y 1/2 kg. yuca sancochada en cocine a fuego bastones medio duran6 tzs. arroz blanco cocido te 10 minutos. sal y pimienta Agregue el culantro y el ají
Noviembre 05-11 | 2015
El Sol de la Sierra 9
Diagnóstico reservado sobre la salud Entregará Peña Nieto obras de infraestructura carretera y de servicios turísticos de sobreviviente de Ayotzinapa
Concluyó la visita a México de especialistas médicos que evaluaron el estado de Aldo Gutiérrez Solano, joven normalista que se mantiene en estado vegetativo tras los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, en donde 43 de sus compañeros fueron desaparecidos. Hasta el momento el diagnóstico es reservado, por lo que no variará su tratamiento, por el momento, así concluyeron los doctores Calixto Machado (de Cuba) y Mauricio Chinchilla (de Costa Rica) tras su visita a México para evaluar el estado y las perspectivas de salud de Gutiérrez Solano, a petición de su familia, visita facilitada por las gestiones realizadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH. Los especialistas, Machado y Chinchilla, figuran entre los médicos neurólogos más reconocidos a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de casos de traumatismos craneoencefálicos severos y estados vegetativos. Aldo es alumno de la normal
rural “Raúl Isidro Burgos”, y fue herido de bala por la policía municipal durante el ataque que sufrieron los normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y que hoy sufre de muy graves lesiones neurológicas. Una vez finalizado el análisis de la información actual (clínica, neuroimágenes y neurofisiología), los médicos realizarán un informe diagnóstico del estado vegetativo de pronóstico reservado en que se encuentra Aldo, así como de los criterios que consideran para el seguimiento y las alternativas de la atención. Igualmente agradecieron el
Proyecto del IPN dará esperanza a personas con necesidad de prótesis Las personas que carecen de alguna extremidad tendrán esperanza de mejorar su calidad de vida, gracias a un proyecto para impulsar la producción industrial de prótesis biónicas y constituir la única empresa en Latinoamérica dedicada a ese propósito, con precios 90 por ciento más económicos que en los mercados europeo y estadunidense. El ingeniero Luis Armando Bravo Castillo, egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN, anunció que podrá competir abiertamente en el mercado mundial en cuanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) le extienda la certificación correspondiente. Por ahora cuenta con cinco patentes internacionales en Estados Unidos, Europa y Brasil, mientras que en México están en proceso dos más. El trabajo que ha realizado desde sus inicios ha permitido la reinserción social de 130 personas a quienes les ha adaptado
prótesis para diferentes niveles de amputación. La filosofía de Bravo Castillo se basa fundamentalmente en el bienestar de la población, la mayoría de sus pacientes tuvieron accidentes laborales, 40 por ciento de ellos sufrieron traumas mecánicos, 30 electrocución y la proporción restante perdió alguno de sus miembros en accidentes vehiculares. A mediano plazo la empresa planea tener una línea de productos muy completa que ayude a personas con diversas discapacidades. “Estamos desarrollando una pierna, dedos y mano que tendrá funcionalidad en los cinco dedos; también entraremos en el terreno de las endoprótesis (introducidas en el interior del organismo) para aplicaciones dentales, así como prótesis de cadera, rodilla, codo y hombro. Más adelante queremos incursionar en el campo de la visión artificial para beneficiar a los invidentes”, detalló.
apoyo mostrado por el Instituto de Nacional de Neurología y Neurocirugía, y reconocieron la atención médica del más alto nivel que recibe Aldo. Por su parte, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal (CEAV) que fue la institución a cargo de la visita de los especialistas extranjeros, conjuntamente con la Secretaría de Salud, aseguró, en un comunicado, que se seguirán dando todos los apoyos y atenciones a la familia Gutiérrez Solano para asegurar el mejor tratamiento y cuidado para Aldo, tal como lo marca la ley.
El presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por Sonora y Baja California Sur, donde entregará diversas obras de infraestructura carretera y de servicios turísticos. En Cajeme, el Primer Mandatario entregará la ampliación y modernización de la carretera Navojoa-Ciudad Obregón y Hermosillo-Santa Ana, que conforman el eje carretero Don-Nogales, cuyo monto de inversión fue de mil 382 millones de pesos. En estos 97 kilómetros remodelados, transitarán 11 mil 400 vehículos, beneficiando a 1.3 millones de habitantes. En la obra se generaron 4 mil 400 empleos, de los cuales fueron mil 100 directos y 3 mil 300 indirectos. Reducirá los tiempos de recorrido en 18 minutos, al pasar de 50 a 32 minutos. Además de los costos de operación vehicular y ofrecerá condiciones mejoradas en materia de seguridad. Por la noche, en Los Cabos, Baja California Sur, el Jefe del Ejecutivo inaugura la primera
etapa del complejo Koral Center, en donde se ofertarán servicios médicos y de turismo, a través del Hospital H+ Médica Sur y del Hotel Hampton Inn. El hospital cuenta con cuatro quirófanos, terapia intensiva, neonata, banco de sangre, laboratorio, entre otros servicios. La segunda etapa esta en construcción, es la Torre Clínica, Wellness Center, así como una clínica de hemodiálisis. El turismo en salud consiste en que una persona viaje para recibir servicios de salud en un lugar distinto al de residencia, en búsqueda de mejor acceso, precio y calidad. México es el segundo des-
tino del turismo médico en el mundo, ya que se recibe a más de un millón de pacientes extranjeros al año, sólo detrás de Tailandia. Se estima que para el 2015, los ingresos por turismo médico alcancen los 3 mil 302 millones de dólares. El país ha desarrollado 16 clústeres médicos: en la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En centros urbanos: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, León y Querétaro. En playa: Cancún, Cozumel, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos.
10
El Sol de la Sierra
Noviembre 05-11 | 2015
PIZARRA COMUNAL El programa de Snap-Ed del Condado del Inyo Departamento de Servicios Sociales y de la Salud los invita a sus clases de Nutrición, Cocina y Salud Física. La próxima clase será Martes 10 de Noviembre de 5:30pm en 5063 Park Ave (Centro de Ancianos localizado detrás del Paque de Bishop). Favor de apuntarse con Eryn al 760-872-1886 o Natalia 760-873-7868. ¡Póngase unos zapatos cómodos ya que estaremos bailando además de cocinando. ¡También habrá clases para los niños!
Buscamos Libros Para Niños 2 de Noviembre al 25 de Noviembre del 2015 Se buscan libros para niños que ya no ocupan para darles un nuevo hogar. Favor de dejar sus donaciones de libros nuevos o utilizados en las siguientes direcciones: INYO COUNTY FIRST 5 - 568 WEST LINE STREET, BISHOP, CA 93514 IMACA - 137 EAST SOUTH STREET, BISHOP, CA 93514 ¡Estos libros serán para niños de todas las edades!
ponga aqui informacion para la comunidad envia a:
ads@elsoldelasierra.com
Noviembre 05-11 | 2015
El Sol de la Sierra 11
Hoy, un juez federal determinará la situación legal del alcalde de Cocula
Será hasta hoy cuando un juez federal determine la situación legal del alcalde de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo, luego de ser detenido la semana pasada en el Estado de Morelos en compañía de Adán Zenén Casarrubias Salgado, líder del grupo delincuencial “Guerreros Unidos” y de Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor jurídico del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, entre otras cuatro personas más. Los detenidos fueron acusados
Frente frío número 11 podría generar caída de nieve en el noroeste del país
El frente frío número 10 provocará nublados y potencial de lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y de menor intensidad en Campeche y Yucatán, debido a que se ubicará sobre el suroeste del Golfo de México; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que se disipe por la tarde.
Asimismo espera que el sistema frontal número 11 llegue a Sonora y la Península de Baja California; asociándose con un canal de baja presión de núcleo.
de nexos con la delincuencia organizada, por lo que tres de ellos fueron ingresados, hace unos días, al penal federal de Hermosillo, Sonora, ahora el Ministerio Público federal espera la decisión del impartidor de justicia para los otros señalados, entre
ellos el alcalde. En tanto que un grupo de personas, entre amigos, familiares y residentes de Cocula, Guerrero, realizaron una protesta afuera de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero. Un grupo de al menos 80 personas exigieron la liberación del alcalde o de lo contrario amagaron con realizar una huelga de hambre en el Ángel de la Independencia. Como se recordará, el funcionario fue detenido la semana pasada tras un operativo montado por elementos del Ejército y la Policía Federal en un restaurante de Cuernavaca, Morelos, en donde sostenían una reunión.
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Dicho meteoro generará potencial de precipitaciones de menor intensidad, marcado descenso de temperaturas y viento fuerte en Baja California, Sonora y Chihuahua; y potencial para la caída de nieve o aguanieve en La Rumorosa, Baja California en la noche del martes y madrugada del miércoles. Se espera el desarrollo de nublados vespertinos con potencial de lluvias fuertes en Quintana Roo y de menor intensidad en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. La temperatura se presentará de 35 a 40 grados centígrados en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se esperan menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Baja California, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. El viento se presentará de norte y noreste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo al pronóstico regional la Península de Baja California mostrará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento en Baja California y Baja California Sur, temperaturas frías a templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Norte prevalecerá clima despejado a medio nublado, potencial de lluvias de 60 por ciento en la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones de 20 por ciento en la región, temperaturas frías a templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Sur tendrá ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Oaxaca y Chiapas, de menor intensidad en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Chiapas. En el Golfo de México prevalecerá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 60 por ciento en Veracruz y Tabasco, de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para la Península de Yucatán se ten-
drá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento en Quintana Roo y de menor intensidad en Campeche y Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte mostrará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de precipitaciones de 40 por ciento en la región, temperaturas frías a templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central habrá clima despejado a nublado, potencial de precipitaciones de 20 por ciento en la región, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. Se reportó que la temperatura máxima fue de 35.2 grados centígrados en Choix, Sinaloa; mientras que la mínima fue de menos nueve grados centígrados en La Rosilla, Durango. Además se pronosticaron lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Serán de menor intensidad en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Campeche y Yucatán.
12
El Sol de la Sierra
Noviembre 05-11 | 2015