TIS A R
G
Vol 10, No. 51
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Diciembre 17-23 | 2015
Anuncia Meade relanzamiento de Cruzada Contra el Hambre
pag. 10
Canciller Ruiz Massieu comparte nueva visión de México en materia migratoria. pag. 6 ver. pag.Claudia 3
Aprueban diputados ley de Zonas Económicas Especiales
Como preparar un Pavo al horno por navidad
pag. 2
pag. 11
Senado da entrada a aprobación de Reforma Política del DF pag.3
2
El Sol de la Sierra
Empleo resolverá el problema de inseguridad en Guerrero: Astudillo
La seguridad en Guerrero será resuelta cuando haya opciones de ocupación, principalmente entre las personas que se dedican a la siembra y a la venta de marihuana y amapola, reconoció el gobernador Héctor Astudillo Flores. “Este es un asunto de contención (estrategia de seguridad) que mucho reconocemos y agradecemos. Como gobernador agradezco mucho a la Defensa Nacional, a la Marina, a la Policía Federal y al presidente de la República su apoyo y su respaldo’’, refrendó. Respecto al Mando Único, destacó que será en el 2016 cuando se consolide.
En Gobernación, donde difundió los avances en materia de seguridad y promoción turística de esa entidad, el mandatario destacó que la estrategia de seguridad es de contención, pero ello no resuelve el problema, el cual se resolverá cuando este estado tenga otras opciones de ocupación, principalmente, entre las personas que se dedican a la siembra y venta de marihuana y amapola. En este mismo evento, el gen-
H&R Block
Preparadores De Impuestos Bilingüe
Oficina preparadora de impuestos solicita personal con experiencia de preferencia pero podemos entrenar. Parte de tiempo y ocasional mente. $12.50 después del entrenamiento . Favor de contactarse con Julie 760-873-6166 o venga a 136 Whitney Alley Bishop preferimos personal Bilingüe
eral Alejandro Saavedra, coordinador de la nueva estrategia guerrerense de seguridad informó que el despliegue masivo de tropas en Guerrero para contener la violencia suma a la fecha más de 10 mil elementos de Sedena y mil de Marina.
Estos elementos se encuentran en tres zonas prioritarias: el corredor Acapulco–Chilpancingo–Chilapa, el corredor Costa Grande (comprende desde Coyuca de Benítez hasta la Unión) y el corredor Tierra Caliente-Norte (dando prioridad a los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Iguala y Teloloapan. Además de 11 colonias consideradas las más conflictivas), pormenorizó. Saavedra Hernández, explicó que para el corredor Acapulco-Chilpancingo-Chilapa las acciones han sido entre otras las de impedir cualquier hecho de armas de fuego en la costera Miguel Alemán (zona turística de Acapulco), a fin de recuperar la confianza de la población y permitir el desarrollo económico del área. El gobernador Astudillo reveló que dentro de sus proyectos proritarios para su estado está el de “hacer un gran programa sustentado en acciones sociales; mejorar la educación y encontrar otras actividades atractivas a los guerrerenses. No imagino en qué condiciones
H&R Block
Recepcionista Bilingüe
Oficina de preparación de impuestos solicita recepcionista parte de tiempo y ocasiónal Con experiencia de preferencia pero entrenaremos.Contactese con Julie 760-873-6166 o venga personalmente a H&R Block , 136 Whitney Alley Bishop
estaría Guerrero, si no tuviéramos la ayuda de la Federación’’, aceptó.
En cuanto a las once colonias más conflictivas, dijo que no están de donde se mira al mar, están de donde no se ve el mar y se ve hacia México; es la zona que en este momento tiene un operativo, explicó el gobernante. Además, añadió Astudillo, en este momento hay un operativo en más de cien escuelas; lo había en 130 e inicio en 70. Hay en cada escuela cuatro personas, de la Defensa, Marina, PF y de la Policía Estatal o en su caso municipal. Explicó que hay confrontaciones, personas asesinadas, pero éstas se ligan principalmente a personas que están relacionadas con actividades del narcotráfico. Explicó que en materia de secuestros éste ha disminuido y la capacitación para policías es una obligación, es un compromiso el mando único al igual que la depuración de policías. “Hay delitos que han bajado, otros existen, y el operativo para diciembre es un operativo que se armará; tendremos reunión del Grupo de Coordinación Guerrero, y cada dependencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Gobierno del Estado a través de su Policía, en este caso la policía municipal con los ayuntamientos, y otros municipios como Chilpancingo-Iguala, Taxco, también darán su aportación para este operativo que deberá de funcionar en diciembre’’.
permitir su posterior identificación y aprehensión; coordinar las operaciones en el municipio de Chilpancingo para localizar a las bandas de delincuentes y actuar en contra de las mismas; incrementar el despliegue de los tres órdenes de Gobierno para reducir al máximo los hechos violentos en la cabecera municipal de Chilapa, a fin de evitar que grupos de civiles armados tomen como pretexto la inseguridad del municipio para ingresar a citada cabecera municipal. Para el corredor de Costa Grande, la estrategia fue impedir hechos de armas, persecuciones y enfrentamientos entre los grupos delincuenciales del área, la cual es considerada como las más violenta del estado; proporcionar seguridad a las comunidades de la franja costera, obtener información de los grupos delincuenciales que actúan en el área para la realización de operativos posteriores e incrementar las actividades de erradicación, a fin de reducir la capacidad económica de las bandas de narcotraficantes que actúan en la zona. Respecto a la región de Tierra Caliente-Norte, ésta ha sido por años escenario de actividades delictivas operadas por bandas de la delincuencia organizada dedicadas al trasiego de droga, secuestro y extorsión, mismas que se han visto limitados en su actividad ilícita por la presencia de tropas en apoyo del mando especial “Iguala”.
El general Saavedra Hernández detalló que se busca expulsar hacia la parte alta del municipio de Acapulco a las bandas delincuenciales para
HELP WANTED
Personal de Limpeza Venga y sea parte del equipo de Snowcreek Resort. En un gran ambiente, membresia gratis para el gimnasio de Snowcreek Athletic Club y para el Snowcreek Golf Course, 401k, PTO, y seguro medico. Este puesto es tiempo completo solamente. Tiene que ser detalle orientado y tener un rejistro de manejo limpio. Hora o mas dependiendo en su experiencia. Si usted esta interesada en ser parte de nuestro equipo, favor de recojer una aplicacion y/o’ triga un resumen de su trabajos anteriores a la officina de Snowcreek Resort Vacation Rentals and Property Management an la esquina de las calles de Old Mammoth y TImber Creek, entre 8am y 5pm,
o llamme al (760) 934-3333
Diciembre 17-23 | 2015
Aprueban diputados ley de Zonas Económicas Especiales Al aprobarse la iniciativa del Ejecutivo que expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, en la Cámara de Diputados, se impulsan en el territorio nacional, las inversiones del sector privado, para alentar el crecimiento y desarrollo sostenido. En este sentido, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo que expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, con el fin de abatir la desigualdad en las regiones del país con mayor rezago social, y lo turnó al Senado de República. Con 366 votos en lo general, uno en contra y 54 abstenciones, fue “aprobado en lo general”; y tras aprobarse tres reservas presentadas por diputados de Morena, “se avaló en lo particular” por unanimidad, con 430 votos a favor. En el texto se señala que las Zonas Especiales tienen una ubicación geográfica estratégica y, para aprovechar su potencial productivo, deben ser sujetas de un régimen especial que incluya la provisión de estímulos e incentivos económicos. Estas acciones son a favor de las empresas o inversionistas que se establezcan en esos lugares. El documento precisa que únicamente podrán establecerse Zonas Económicas Especiales en las entidades federativas que se encuentren entre las 10 con el mayor número abso-
luto de personas en situación de pobreza multidimensional y, a su vez, cuenten con una población de entre 50 mil y 500 mil habitantes. Se plantea el impulso del crecimiento económico sostenible, a través de la planeación, establecimiento y operación de Zonas Económicas Especiales. También brinda seguridad jurídica y, a la vez, flexibilidad a los interesados en realizar actividades en esos sitios. Se considera que para el desarrollo de dichas zonas resulta indispensable la participación del sector privado, como administradores integrales e inversionistas. Quienes operen dichos sitios podrán recibir estímulos fiscales, aduaneros y financieros, además de facilidades administrativas e infraestructura competitiva, detalla. El documento surge de una iniciativa que el Ejecutivo federal envió el pasado 29 de septiembre, al que la Comisión de Economía realizó 28 modificaciones y agregó tres artículos a los 47 propuestos. El presidente de la Comisión de Economía, Jorge Enrique Dávila Flores (PRI), sostuvo que al documento del Ejecutivo se le realizaron 28 modificaciones y agregaron tres artículos a los 47 propuestos. Las modificaciones más sustanciales fueron respecto a los criterios para la elegibilidad de Zonas Económicas Especiales.
Diciembre 17-23 | 2015
El Sol de la Sierra 3
Senado da entrada a aprobación de Reforma Política del DF
De primera lectura, quedó ante el pleno del Senado de la República el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, del Distrito Federal, de Estudios Legislativos, Primera y de Estudios Legislativos, Segunda, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones constitucionales en materia de reforma política de la Ciudad de México. El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuart, con fundamento en lo que disponen los artículos 193 y 195 del Reglamento, le dispensó la primera lectura. Se prevé su discusión y aprobación hoy en la última sesión del actual período ordinario de sesiones.
Sobre este tema, en reunión con los diputados perredistas, Guadalupe Acosta Naranjo y Daniel Ordóñez Hernández, el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, abordaron la ruta de esta reforma constitucional. En este encuentro, el líder senatorial recordó que la minuta que recibieron de la Cámara
de Diputados sigue el curso legal. Así, pasa por su aprobación en comisiones hoy en primera lectura y mañana se someterá a la segunda lectura y es muy probable su aprobación hoy mismo. Los tres legisladores coincidieron y destacaron la importancia de la reforma del Distrito Federal que modificará y reconstruirá el rostro de la ciudad de México, al tiempo que reconocerá los derechos plenos de sus ciudadanos.
En la Cámara de Diputados se le hicieron cambios a lo aprobado en el Senado de la República. Entre otras modificaciones está la del Artículo Séptimo transitorio que indica que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitirá la convocatoria para la primera elección de diputados constituyentes, en la primera semana de diciembre del 2015. Como esto ya está desfasado, el cambio en la minuta es: “…a más tardar dentro de los siguientes 15 días a partir de la publicación de este decreto…”. En el encuentro, el presidente
del Senado de la República comentó que “es muy probable la aprobación de este dictamen mañana (hoy) mismo”.
Otra de las modificaciones de la Colegisladora fue el sustituir la referencia al “salario mínimo diario vigente en la Ciudad de México”, para efectuar el cálculo del financiamiento público de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos, con objeto de hacer mención al “valor diario de la Unidad de Medida y Actualización” para realizar dicho cálculo. Esto es consecuente con lo aprobado por ambas Cámaras del Congreso en el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo, que se encuentra actualmente a la consideración de las Legislaturas de los Estados. Y la tercera modificación de la Cámara Baja es al inciso o) de la fracción VI del apartado A del Artículo Séptimo transitorio del proyecto de Decreto, para sustituir la fecha prevista para que los ciudadanos que deseen ser candidatos independientes ,para la inte-
gración de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, no figuren en los registros de miembros de los partidos políticos al corte del mes de marzo del 2016, en vez de al mes de febrero de ese año.
Lo anterior en atención a la modificación de la fecha para la expedición de la convocatoria para la celebración de dicha elección. Con esto, se precisa que los candidatos no deben haber participado como precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, postulados por algún partido político o coalición en las elecciones federales o locales inmediatas anteriores a la elección de la Asamblea Constituyente.
Legislaturas de los Estados, y sobre la cual se tiene conocimiento de que ya ha sido aprobada por 18 legislaturas estatales.
Las otras dos, se refieren a adecuaciones indispensables en el transcurso del tiempo, pero no afectan ninguna de las determinaciones de fondo en torno a lo que aprobó el Senado de la República el pasado 28 de abril. Tampoco alteran la determinación de que la jornada comicial para la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México se realice el primer domingo del mes de junio del 2016.
Las comisiones dictaminadoras consideran que el Senado solo puede deliberar sobre las tres modificaciones referidas “y a que en opinión de estas Comisiones Unidas se trata de tres aspectos de obvia resolución”. Proponen al pleno senatorial, la aprobación en sus términos de las tres modificaciones hechas por la Colegisladora. En ese sentido, la minuta con proyecto de decreto se remitiría de inmediato a las Legislaturas de los Estados para los efectos de los que dispone el Artículo 135 de la Carta Magna.
En el citado dictamen se precisa que la modificación respecto a la desindexación del salario mínimo, atañe a una reforma constitucional actualmente en proceso por el Órgano Revisor de la Constitución en la fase que compete a las
Persistirán lluvias, clima frío y vientos fuertes en el país
Las lluvias aisladas, el descenso de temperatura y los vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora se mantendrán en la mayor parte del país, debido a diversos fenómenos meteorológicos que interactúan en el territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Explicó que el frente frío número 21 se extenderá sobre el norte del país. Este sistema asociado con la baja presión de núcleo frío localizada en el centro y sur de Estados Unidos, la corriente en chorro y la Cuarta Tormenta Invernal, favorecerá potencial de lluvias aisladas y descenso de temperatura sobre Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Además se generarán vientos fuertes con rachas superiores
a 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, se mantendrá el potencial para la caída de nieve o aguanieve sobre zonas montañosas de Sonora y Chihuahua. Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México mantendrá potencial de lluvias aisladas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, el frente frío número 20 se extenderá en etapa de disipación sobre el oriente del Golfo de México. En tanto se tendrán temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En zonas montañosas de Du-
rango, Baja California, Sonora y Chihuahua se tendrán temperaturas menores a menos cinco grados Celsius, con nevadas en la primera entidad. Asimismo, se pronostican temperaturas de cero a menos cinco grados con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y el Estado de México.
En Zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal la temperatura oscilará entre los cero y cinco grados Celsius con posibles heladas. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas muy frías a cálidas y
viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas.
variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Norte prevalecerá el cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora, temperaturas muy frías a cálidas y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.
El Golfo de México mantendrá cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas templadas a calurosas y viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz.
El pronosticó para el Pacífico Centro es de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas frías a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente sur con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas templadas a muy calurosas y viento dirección
Para la Mesa del Norte el cielo será medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Las temperaturas serán de muy frías a cálidas y habrá viento del este y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango. El pronóstico para la Mesa Central es de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala con bancos de niebla dispersos y temperaturas frías a templadas con viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Asimismo, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó de lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo
4
El Sol de la Sierra
Diciembre 17-23 | 2015
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Buscan Peña y Graue impulsar educación superior El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, con quien se comprometió a trabajar a favor de programas de educación superior que estén acordes con las nuevas realidades que se viven en México, reiterando su respeto a la autonomía universitaria. En la residencia oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario le fe-
licitó por su designación de parte de la Junta de Gobierno de la institución, para estar al frente de la máxima casa de estudios de México. Durante el encuentro, el Primer Mandatario de la nación y el rector de la UNAM convinieron en trabajar juntos en favor de la educación superior en México, la investigación científica y la innovación. El titular del Ejecutivo federal
ratificó al rector el respeto absoluto por parte del Gobierno de la República a la autonomía universitaria y le expresó su interés por trabajar conjuntamente en favor de la universidad. Asimismo, el Presidente de la República destacó la determinación de su Gobierno por impulsar la educación superior, mediante la ampliación de la cobertura y a través del uso de las nuevas tecnologías.
El presidente Peña Nieto manifestó también al rector de la UNAM el interés del Gobierno de la República porque los programas de educación superior en el país estén acordes con las nuevas realidades que se viven en México. Por otra parte, expresó su disposición a promover el fortalecimiento de la vinculación entre
la UNAM y las instituciones del Gobierno de la República, a fin de que, en colaboración, encuentren las mejores soluciones a los desafíos nacionales. El presidente Peña Nieto recon-
oció las aportaciones de la UNAM al desarrollo de la investigación científica, a la educación superior y a la promoción de la cultura en México, lo que le ha significado el reconocimiento internacional.
Diciembre 17-23 | 2015
El Sol de la Sierra 5
Canciller Claudia Ruiz Massieu comparte nueva visión de México en materia migratoria
En el marco de su visita de trabajo a Washington D.C., la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, impartió hoy una conferencia magistral sobre el tema migratorio, auspiciada por el Migration Policy Institute con el apoyo del Woodrow Wilson Center. En este foro, la Canciller se refirió al incremento de flujos migratorios en el mundo e indicó que la narrativa de la xenofobia y exclusión, que cataloga a los migrantes como un problema de seguridad, es inadmisible.
“Debemos entender la migración como una oportunidad”, dijo la Secretaria de Relaciones Exteriores, y compartió los tres ejes rectores de la renovada política migratoria mexicana: cooperación internacional, coherencia e innovación. Destacó que el gobierno mexicano fomenta el desarrollo de buenas prácticas, centradas en el respeto irrestricto de los derecho humanos, para que el trato que se les da a las personas migrantes en México sea el mismo que nuestro país espera para sus nacionales en el exterior. Al concluir su participación, expresó que “estamos comprometidos con el servicio a los mexicanos fuera de nuestras fronteras, para que mejoren su calidad de vida y obtengan el reconocimiento que merecen por el impacto positivo que tienen en las sociedades que los acogen”.
The
WASH
TUB
4 Fluff & Fold SERVICE! 4 Showers $5 Coin-Op Laundry OPEN daily 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Feliz Navidad
La Canciller Ruiz Massieu, también sostuvo un encuentro con el Vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden en el marco del evento “La
Fuerza de los 100,000 en las Américas”, en el cual se otorgaron los premios del Fondo de Innovación a instituciones que promueven el intercambio estudiantil con Estados Unidos. La iniciativa “La Fuerza de los 100,000 en las Américas” del Presidente Barack Obama, tiene como objetivo lograr que para el año 2020, se alcance la cifra de 100,000 estudiantes estadounidenses que realicen un intercambio en América Latina, e igual número de estudiantes latinoamericanos se preparen en Estados Unidos. Durante el encuentro, la Canciller Ruiz Massieu dijo que esta iniciativa ha contribuido a alcanzar los objetivos del Foro Bilateral sobre Educación
Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), al incrementar la movilidad estudiantil entre México y Estados Unidos. En los últimos dos años, el número de estudiantes
mexicanos que estudian en la Unión Americana se ha duplicado. La Canciller se refirió al programa mexicano “Proyecta 100,000”, que tiene como objetivo enviar a 100,000 estudiantes mexicanos a Estados Unidos y recibir 50,000 estudiantes estadounidenses en México para 2018. Finalmente, refrendó la invitación para que el Vicepresidente Joseph Biden visite México en febrero próximo, en el marco de la Reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel. La Secretaria Ruiz Massieu sostuvo, además, una reunión de trabajo con Susan Rice, Asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Las funcionarias discutieron temas clave en materia de seguridad fronteriza, como la migración y la cooperación fronteriza. Finalmente, la Canciller sostuvo un encuentro con representantes de distintos centros de investigación y expertos sobre México, con los que conversó sobre la realidad actual de nuestro país, así como el buen estado de la relación bilateral con Estados Unidos. Destacó los avances en la nueva agenda bilateral, como la movilidad estudiantil y los proyectos de infraestructura fronteriza, así como el interés de México de intensificar el trabajo conjunto en temas globales.
6
El Sol de la Sierra
Diciembre 17-23 | 2015
VENGA A
DISFRUTAR DE LAS RICAS
CARNES
Feliz Navidad
772 S. Main St., Bishop • (760) 872-4BBQ
Reagan’s tiene todo para sus compras Feliz Navidad
REAGAN’S SPORTING GOODS 963 NORTH MAIN • BISHOP
760-872-3000
Diciembre 17-23 | 2015
El Sol de la Sierra 7
Sudaderas • Pantalones con Franela • Chamarras para Hombres, Mujeres y Niños
TOGGERY TOGGERY
THE THE
115N. N.MAIN MAIN ST. ST. •• BISHOP, 115 BISHOP,CA CA93514 93514 (760)872-3211 872-3211 (760)
Estacionamiento atras Estacionamiento atras deledificio. edificio. del
Certificados Certificados deRegalo Regalo de
8
El Sol de la Sierra
Diciembre 17-23 | 2015
Proteger Derechos Humanos es objetivo del gobierno federal: Osorio Chong
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, comentó hoy que la protección de la dignidad humana y el pleno respeto a los derechos humanos es uno de los principales objetivos del gobierno federal para consolidar así el Estado de Derecho y la democracia en el país. Durante la firma entre la SEDENA y el CONAPRED afirmó: “El convenio que hoy se ha firmado, reitero, es prueba de que seguridad y derechos son dos caras de una misma moneda, que cada vez más se complementan de forma natural y permanente.
“Es así, como las instituciones dan muestra de que sus acciones, están
guiadas por principios. Y que estos principios, tienen como fundamento proteger en el sentido más amplio, la dignidad humana”, sostuvo Osorio Chong.
La protección de la dignidad humana y el pleno respeto a los derechos humanos es uno de los principales
objetivos del gobierno federal para consolidar así el Estado de Derecho y la democracia en el país, añadió Osorio Chong.
El titular de la Segob encabezó hoy la firma de un acuerdo entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en materia de derechos humanos e igualdad de género. “La seguridad de las personas y el respeto a sus garantías y libertades, son propósitos que siempre son coincidentes”, expresó.
PIZARRA COMUNAL ¡Venga a la Noche Pre-Escolar! La Noche Pre-Escolar es un taller gratuito mensual para padres y niños de 3-4 años de edad. ¡Únase al Director de la Escuela Primaria de Mammoth y a un Visitante a Casa de First 5 para ver qué tan simple y divertido es el promover la literatura de su hijo! El taller es manual, interactivo, e incluye una historia, una actividad para padre-hijo, y un paquete de actividad para llevar a casa. El siguiente taller será diciembre 16 de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. En la Escuela Primaria de Mammoth, ubicada en 2600 Meridian Blvd.
ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com
Diciembre 17-23 | 2015
El Sol de la Sierra 9
Más de 360 mil docentes participaron en las diversas evaluaciones realizadas en 2015: SEP Para el ciclo escolar 20152016, la Secretaría de Educación Pública, las Autoridades Educativas de las 32 entidades federativas y los Organismos Descentralizados de la Educación Media Superior, llevaron a cabo durante este año Concursos Ordinarios y Extraordinarios en Educación Básica y Media Superior para ingresar a funciones Docentes y Técnico Docentes, así como para la Promoción a cargos con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica. Igualmente, se realizó la Primera Evaluación Diagnóstica para quienes ingresaron al servicio público educativo durante el ciclo escolar 20142015, y tuvo lugar la Evaluación del Desempeño, a partir de la cual se implementarán, de acuerdo con los resultados de los participantes, los procesos de Permanencia, Promoción por incremento de horas, Promoción en la misma función a través de incenti-
HORÓSCOPO Aries
21 de Marzo - 19 de Abril Aprovecha que estás en una buena etapa, no dejes pasar el tiempo y toma buenas decisiones.
Tauro
20 de Abril - 20 de Mayo Ordena tu horario y prioriza lo que más te conviene. Cuidado con malos comentarios. Piensa bien.
Géminis
21 de Mayo - 21 de Junio Alguien muy cercano se interesa por ti, pero primero debes conocer bien sus intenciones.
Cáncer
22 de Junio - 22 de Julio No te sientas mal por los pequeños altibajos, la suerte está de tu lado y aún tienes mucho por disfrutar.
Leo vos y Promoción en la misma función con cambio de categoría en la Educación Media Superior. El personal evaluado representa el 27% del total de profesionales que a nivel nacional realizan funciones Docentes, Técnico Docentes, de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica y Media Superior. Como es bien sabido, la evaluación es un componente sustantivo central de toda Reforma Educativa pues permite seleccionar a los mejores
docentes, promover a quienes muestran más alta competencia, conocer el desarrollo en la escuela de quienes recién han ingreso a la carrera y medir el desempeño de los docentes en servicio. Los procesos de este tipo, que han seguido los países con sistemas educativos más exitosos en el mundo, son indispensables para: Mejorar la calidad de la educación Promover el desarrollo integral de los educandos Establecer sistemas de selección transparentes y basados en la capacidad y el mérito Asegurar la idoneidad del personal que forma parte del Servicio Profesional Docente y fortalecer su práctica profesional Identificar y desarrollar las fortalezas de los docentes y superar sus debilidades Asegurar una adecuada formación, capacitación y actualización continua del personal, y Estimular el reconocimiento y prestigio de la labor docente. A lo largo de 2015, todos estos procesos se han realizado de conformidad con lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como en los lineamientos y criterios
que determina el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Los resultados alcanzados han sido posibles gracias a la estrecha coordinación entre la Secretaría de Educación Pública, el INEE, las Autoridades Educativas de las 32 entidades federativas y de los Organismos Descentralizados de la Educación Media Superior que participan en las diversas evaluaciones. En 2016, se continuarán desarrollando las estrategias para la mejora continua de los procesos que comprende el Servicio Profesional Docente, a efecto de que responda a las necesidades del magisterio en activo, así como de los aspirantes a ingresar al servicio público educativo. También se iniciarán las acciones que impulsen la formación continua y el desarrollo profesional, a partir de los resultados obtenidos por quienes han participado o tienen interés de hacerlo en el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento, la Evaluación Diagnóstica y la Evaluación del Desempeño. 2015 ha fortalecido una política pública que gradualmente irá construyendo una genuina cultura de la evaluación educativa en México, parte principal de la Reforma Educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto.
23 de julio - 22 de Agosto Tu forma de ser cálida y espontánea atrae al sexo opuesto. Continúa dando lo mejor de ti. Tú puedes.
Virgo
23 de Agosto - 22 de Setiembre Es el momento de pensar un poco más en ti. Mejora tu apariencia personal, necesitas cambiar.
Libra
23 de Setiembre - 23 de Octubre Alguien busca dejarte mal ante tus superiores, ten cuidado. Conocerás a una persona importante.
Escorpio
24 de Octubre - 21 de Noviembre Evita que los problemas personales afecten tu trabajo, de lo contrario tendrás problemas.
Sagitario
22 de Noviembre - 22 de Diciembre Se presentarán hechos que fortalecerán la unión familiar. Recibirás una oferta tentadora.
Capricornio
23 de Diciembre - 19 de Enero Debes ser más tolerante con tus seres queridos, ellos no tienen la culpa de tus errores.
Acuario
20 de Enero - 18 de Febrero Cuando te lo propones, puedes hacer grandes cosas en lo personal y profesional. Levanta el ánimo.
Piscis
19 de Febrero - 20 de Marzo No te sientas mal por las cosas que pasaron, recuerda que en la vida todo cae por su propio peso.
10
El Sol de la Sierra
Diciembre 17-23 | 2015
Pone en marcha Conafe la Anuncia Meade relanzamiento de Cruzada atención educativa personalizada con un nuevo modelo Contra el Hambre
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, anunció un relanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), como un mecanismo útil de coordinación interinstitucional, focalizada en atender al pobre extremo que está en situación de carencia alimentaria. Meade Kuribreña aseveró que la estrategia ha dado buenos resultados, pero se requiere fortalecer y que “siga siendo un instrumento de la política pública del Gobierno federal”.
“(La Cruzada) sí está funcionando y por eso queremos fortalecerla, por eso queremos seguir utilizándola y por eso queremos relanzarla. La Cruzada se evaluó como un mecanismo de coordinación. Se hizo una encuesta panel que identificó familias, que previo a la Cruzada no habían sido objeto de ninguna intervención para evaluar las condiciones de vida después de haber sido intervenidas, resultado de la focalización que implicaba la Cruzada, y se encontró por parte de Coneval resultados alentadores. En particular, al amparo medido con la carencia alimentaria donde se logró un abatimiento importante”, precisó el funcionario federal. En un desayuno de fin de año con los reporteros que cubren diariamente las actividades de esa dependencia, el titular de la Sedesol explicó que estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca aún son un reto, en particular en la generación de empleo, por lo que se busca que los programas sociales empujen estos. Recordó que en el cambio del programa Oportunidades a Prospera que se realizó el año pasado, hubo énfasis en la inclusión laboral y financiera, y apuntó que los beneficiarios de Prospera ocupan una población importante en esos estados.
Respecto al aumento de dos millones de pobres en el periodo 20132014, medición de la pobreza dada a conocer en el mes de julio, por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con lo cual hay 55 millones de mexicanos en esa condición, se le preguntó qué hará la Sedesol para evitar que esta tendencia se mantenga, ya que a fin de 2016 se levantará la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares, en la cual se basa esa medición. Meade Kuribreña respondió que la evaluación permitirá identificar avances y retos, “hay temas donde habrá avances y otros que tendrán retos”. La ventaja de la fórmula de medición es que recoge diferentes variantes, y “veremos si se avanza o no, sin calificar a la globalidad de la política pública”. Afirmó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se está enfocando en cuatro ejes principales para implementar la política social en el país, la cual está centrada en la inclusión de toda la población. Se trabajará en el fortalecimiento de la Cruzada contra el Hambre, la coordinación con los estados y municipios, la coordinación interinstitucional en la atención a los beneficiarios, así como la construcción de un entorno más adecuado en cuanto a ingresos y precios. “Nosotros (Sedesol) vamos a trabajar el año que entra en cuatro dimensiones: Primero, en un relanzamiento de la Cruzada. La Cruzada como un mecanismo útil de coordinación interinstitucional focalizada en atender al pobre extremo que se encuentra además en situación de carencia alimentaria. Segundo, un mecanismo de coordinación que ha sido bien evaluado, que ha dado buenos resultados y que, por lo tanto, queremos fortalecer y que siga siendo un instrumento importante dentro de la política pública del Go-
bierno federal”, precisó.
Además el titular de Sedesol también informó y recordó que de hecho “hemos ya suscrito, por ejemplo, en el caso de Sonora, que era el último Estado que no había firmado el Convenio de la Cruzada contra el Hambre y lo firmó ahora hace un par de meses, por lo que todos los estados han firmado ya el convenio de la Cruzada”. Respecto al aumento del salario mínimo, aprobado la noche del viernes por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), el secretario de Desarrollo Social afirmó que el Gobierno no hace un análisis sobre ello, sino que se tiene que favorecer un entorno que genere mejores ingresos. “Lo que hace el Gobierno, en un trabajo tripartito, es acompañar los incrementos en el salario con la productividad”. Enfatizó que “una política que fortalezca el ingreso y genere mejor entorno de precio, es una política que ayudará a un mejor apoyo a los más pobres y en materia de inclusión”. Por otro lado, Meade señaló que se busca integrar el sur del país con el norte, especialmente con la generación de empleo formal. “En la medida en que se vayan implementando las reformas, va a generar espacios de oportunidades en el sur del país. Como vaya evolucionando la infraestructura sobre todo de gas hacia el sur, eso va a abrir un entorno de oportunidades diferente”, explicó. El principal reto en los estados del sur y sureste del país, especialmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, es la generación de empleos formales. No se eliminan programas Asimismo, el secretario de Estado señaló que para el próximo año no se eliminará ningún programa, pues se cuenta con un presupuesto de 109 mil millones de pesos, y tampoco se prevén ajustes en los precios que controla la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en particular de Liconsa. También indicó que permanecerá el apoyo para el resto del abasto social a través de Diconsa, en todos los casos, siempre buscando condiciones atractivas y competitivas.
La educación personalizada ya no es un mito, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) puso en marcha el programa de capacitación para aplicar su nuevo modelo de educación comunitaria basado en el principio de aprender a aprender con el que cada niño, familia y comunidad avanzará de nivel de conocimiento de acuerdo con sus capacidades individuales y colectivas.
dizaje Basado en el Diálogo”, Guerrero Juárez estableció que “un niño que tiene educación va a ser un buen ciudadano”.
El director general del Consejo, profesor Joel Guerrero Juárez, explicó que con este nuevo modelo hará más claro que donde está Conafe todos aprenden, dado que es una estrategia en la que el profesor se integra con su grupo de alumnos con la intención de transformar la relación tradicional maestro-alumno en una comunidad de aprendizaje, en la cual se atenderá a cada menor de manera personal, y al mismo tiempo, se promoverá la participación comunitaria, al volver a cada alumno maestro de otros alumnos.
En forma paralela, sostuvo el funcionario, se fortalecerá la vinculación entre Educación Inicial y Educación Básica, o Comunitaria en el caso del Conafe, y se profesionalizará a las figuras educativas en el marco de la reforma educativa. Así como también se celebrarán convenios con instituciones de educación para que los líderes para la educación comunitaria y los promotores de educación inicial puedan continuar estudiando mientras prestan sus servicios.
“Aprender a aprender es la filosofía de esta nueva modalidad, el nuevo esquema educativo del Conafe está ya en marcha con las tutorías de capacitación a las figuras educativas, y para el final ciclo escolar 2015-2016 se aplicará el nuevo modelo, la comunidad educativa, en todo el país”, afirmó Guerrero Juárez. En los primeros meses del 2016, este nuevo modelo se trabajará con los primeros grupos de aprendizaje en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en seis estados piloto (Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz), por lo que casi medio millón de estudiantes del Conafe de dichos estados estarán integrados al nuevo programa antes de concluir el ciclo escolar 2015-2016. Al clausurar la “Reunión Nacional de Formación sobre el Nuevo Modelo de Educación Comunitaria Apren-
Asimismo, adelantó que el Consejo fortalecerá su modelo de educación para brindar calidad con equidad y acrecentará su presencia a nivel nacional porque se ha comprobado que la mejor inversión en materia de educación y aprendizaje.
“Nos interesa mucho la permanencia de los maestros con el estímulo de la profesionalización dual, estamos en acuerdo con la Universidad Pedagógica Nacional y las universidades estatales para que a la mismo tiempo que están en la comunidad puedan seguir estudiando”, explicó. Por su parte, la directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Conafe, Dalila López Salmorán, informó que el nuevo modelo ya se puso en marcha con las tutorías aplicadas, desde septiembre pasado, a coordinadores regionales y directores de los programas de Educación Comunitaria e Inicial y se espera atender a los niños en este nuevo esquema a más tardar en los primeros meses de 2016. Más de 400 mil niños de 5 a 15 años van a aprender pensando, razonando, con un maestro para cada uno de ellos. Cabe señalar que el maestro será el mismo que ahora tienen,
pero dará atenderá las necesidades educativas de cada niño, el cual estará en posibilidad de ayudar a su compañero de banca, e incluso a niños de niveles inferiores en el sistema multigrado, lo que conformará lo que llamamos la comunidad de aprendizaje, calificadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la estrategia del futuro para mejora la calidad de la educación, agregó la funcionaria. Los resultados serán inmediatos, en el momento en que se práctica, el niño ya empieza a demostrar un nuevo mecanismo de aprendizaje, de comprensión, pero al mismo tiempo, el niño adquiere la seguridad necesaria para convertirse en el maestro de otros al compartir sus conocimientos, “ahora los resultados en las pruebas de aprendizaje serán evidentes en los siguientes dos ciclos escolares”. El creador de este modelo, Gabriel Cámara, explicó que la intención de este esquema es no sólo meter conocimientos, sino provocar en los niños un proceso mental que les permita pensar, asimilar, investigar, resolver problemas, aprender a aprender. En lugar de un procedimiento masivo de enseñanza, se aplica una docencia personalizada empatada con una realidad comunitaria. El investigar concluyó que este modelo tiene sus orígenes en los años 80 y 90 precisamente en el Conafe con el programa llamado Posprimaria, en la que se daba una nueva etapa de estudio alternativo al bachillerato, y se aplicó hasta el 2003, que fue cuando se decidió ampliar este programa y aplicarlo a través de las telesecundarias. Los resultados son evidentes en el último reporte de la prueba Planea (Plan Nacional para la evaluación de los aprendizajes), en el que las telesecundarias muestran una mejoría palpable en su aprovechamiento.
Gift Certificates Available
SUNDAY, DEC. 17 thru THURSDAY, DEC. 31
STAR WARS
SCOPE PG-13 2 HRS. 15 MINS Mon.-Thurs.7:00 ONLY Fri. 5:30 & 9:00 Saturday & Sun. 2:00, 5:30 & 9:00
FRIDAY, DEC. 18 thru WEDNESDAY, DEC. 23
CREED
SCOPE PG-13 2 HRS. 15 MINS Mon.-Wed.7:15 ONLY Fri. 5:45 & 9:00 Saturday-Sun. 2:15, 5:45 & 9:00
CLOSED CHRISTMAS EVE, DECEMBER 24
Diciembre 17-23 | 2015
El Sol de la Sierra 11
SOPA DE LETRAS
Animales BALLENA AZUL CAMALEÓN CAMELLO CASTOR CÓNDOR FOCA GORILA GATOS JIRAFA
LANGOSTA LEÓN MONO LLAMA ORCA PANDA PINGÜINO SERPIENTE SALMÓN
CHISTES Cubrir a las ovejas Era un pastor que tenía un rebaño de ovejas, pero no tenía un macho para ‘cubrirlas’. Le comenta su problema a un colega y éste le dice: - No pasa nada. Llévatelas al monte y las cubres tú mismo. Si al día siguiente se ponen al sol es que están preñadas y si se ponen a la sombra vuelves a intentarlo. El pastor sube a las ovejas a la furgonetilla, se las lleva al monte y... ¡¡¡ale!!! A la mañana siguiente se despierta y pregunta a su mujer: - Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra? - Están a la sombra - contesta la mujer. El pastor vuelve a subir a las ovejas a la furgoneta y repite la operación. A la mañana siguiente: - Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra? - Están a la sombra - contesta la mujer. El pastor vuelve a cargar sus ovejas en la furgoneta, y así sucesivamente durante varios días, hasta que una mañana: - Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra? - Ni al sol ni a la sombra, desde las 6 de la mañana están todas subidas en la furgoneta tocando el claxon...
Como preparar un Pavo al horno por navidad INGREDIENTES:
1 Pavo de 5 kilos (10lb) aproximadamente 150 g de mantequilla 1 cucharadita de sal en grano 1 cucharadita de pimienta negra (recién molida) Ingredientes para el relleno
1 cebolla morada picada finamente 250 grs de pan molido 6 ramitas de romero fresco picado 200 grs de castañas 50 grs de mantequilla 250 grs de champiñones 1 huevo batido.
PREPARACIÓN. Retírale al pavo las vísceras. Colócalo en una bandeja para asar o rostizar, úntalo de mantequilla, báñalo con la sal en grano y la pimienta, déjalo si te es posible marinando por 1 hora, mientras preparas el relleno. Precalienta el horno a 190°C (380° F) Mezcla bien la cebolla, el pan molido, el romero y las castañas, reserva. Calienta la mantequilla en una sartén y saltea en ella los champiñones durante 5 minutos, retira del fuego y cuélalos; incorpora los champiñones en la mezcla de cebolla. Añade el huevo batido y revuelve con los ingredientes. Rellena el pavo con la mezcla de cebolla y todos los demás ingredientes. Ata las piernas con hilo del que se usa en la cocina. Cubre con papel de aluminio, cuidando que no quede muy justo para que
Receta
se cocine correctamente. Hornea de 3 a 3 horas y media. Baña ocasionalmente el pavo con la grasa que va soltando para que la carne no se reseque mucho. 45 minutos antes de terminar la cocción, retira el papel de aluminio para que se dore.Para saber si el pavo está cocido, inserta un cuchillo delgado en uno de los muslos, si el jugo que sale no tiene sangre, está cocido
12
El Sol de la Sierra
Diciembre 17-23 | 2015