TIS A R
G
Vol 10, No. 54
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Enero 07-13 | 2016
Senado demanda a Ejecutivo Federal frenar abusos y violación a derechos humanos de migrantes
pag. 2
Frente frío325 favorecerá potencial de nevadas en BC, Sonora y Chihuahua pag. 2 ver. pag.
Se refuerza frente frío 24 causando lluvia en norte, noreste y centro del país
Ají de caiguas y pavita
pag. 3
pag. 11
Realizó la SRE más de 5.3 millones de trámites consulares en 2015 pag.4
Dentista Familiar y Cosmética
McGovern & Borin Dental Robert McGovern, DDS
•
Ron Borin, DDS
(CON 45 AÑOS DE EXPERIENCIA)
NUEVOS PACIENTES Y SERVICIO DE EMERGENCIA TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS - FINANCIMIENTO DISPONIBLE
Estamos tomando nuevos pacientes
760-873-3208 www.mcgovernandborindental.com
ACEPTAMOS 312 W. Line St., Bishop DELTA DENTAL
Frente a la Municipalidad
PLAN
2
El Sol de la Sierra
Enero 07-13 | 2016
Senado demanda a Ejecutivo Federal frenar abusos y violación a derechos humanos de migrantes El Senado de la República demanda al Poder Ejecutivo Federal emprender medidas necesarias para frenar los abusos y violaciones a los derechos humanos de los migrantes en territorio nacional; y expone que la situación de niñas y niños migrantes es grave. Un dictamen con punto de acuerdo avalado por el Pleno, en la sesión ordinaria del pasado 14 de diciembre, expone que la situación de niñas y niños migrantes no es nueva, y advierte que la situación actual es grave debido a la ausencia de atención por parte de las autoridades federales. Resalta el contraste alrededor de este tema: mientras la autoridad continúa practicando abusos contra este sector, criminalizando a menores que viajan solos; por otro lado hay organismos dedicados a luchar para que se establezcan medidas que no sólo protejan los derechos humanos de los
migrantes, sino también mecanismos para que puedan insertarse, de alguna manera, a la sociedad. Sobre los constantes abusos que sufren los menores migrantes, por parte de las autoridades migratorias del país, el dictamen señala que se deben de emprender medidas contundentes y eficaces, con el único y claro objetivo de parar estas violaciones a los derechos humanos. Subraya que no es congruente, por parte del Estado mexicano, impulsar estrategias encaminadas a solventar esta tragedia humanitaria y, por otro lado, seguir permitiendo violaciones y abusos a este grupo de población que, en términos generales, no son criminales. El documento reconoce que el incremento de la violencia criminal en México, durante los últimos años, plantea desafíos complejos para el país;
sin embargo, considera que dicha situación también requiere que el Estado adopte todas las medidas que necesarias para salvaguardar la seguridad de las personas que se encuentran sujetas a su jurisdicción, entre las cuales se encuentran incluidas las personas migrantes.
aminado por la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado, advierte acerca de la ausencia de una política de seguridad ciudadana específica para la prevención, protección y persecución de delitos que afectan a las y los migrantes.
Asimismo, reitera que la respuesta del Estado, principalmente contra el narcotráfico –a través del apoyo a las acciones de las fuerzas policiales y militares en la lucha contra el crimen– más que salvaguardar
la seguridad de las personas que habitan el territorio mexicano, en muchos casos solo ha contribuido a un recrudecimiento de la violencia y de violaciones a los derechos humanos, por parte de agentes estatales.
Consideraron que dichas medidas deben basarse en el respeto a los derechos humanos, para evitar que las respuestas del Estado para afrontar la criminalidad se conviertan en un foco de mayor inseguridad y arbitrariedad por parte del propio Estado. El punto de acuerdo, dict-
México impulsó acercamiento con África en 2015 El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), continuó durante 2015 la estrategia para diversificar sus relaciones diplomáticas y aumentar la
H&R Block
Preparadores De Impuestos Bilingüe
Oficina preparadora de impuestos solicita personal con experiencia de preferencia pero podemos entrenar. Parte de tiempo y ocasional mente. $12.50 después del entrenamiento . Favor de contactarse con Julie 760-873-6166 o venga a 136 Whitney Alley Bishop preferimos personal Bilingüe
H&R Block
Recepcionista Bilingüe
Oficina de preparación de impuestos solicita recepcionista parte de tiempo y ocasiónal Con experiencia de preferencia pero entrenaremos.Contactese con Julie 760-873-6166 o venga personalmente a H&R Block , 136 Whitney Alley Bishop
presencia de nuestro país en África, región en la que se identifican oportunidades políticas, económicas y de cooperación. Para fortalecer el vínculo de nuestro país con ese continente, se planea una próxima visita de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, por algunos países de África. Además, se evalúa la apertura de Consulados Honorarios, cuyo trabajo es esencial para el desarrollo de la estrategia de acercamiento. La agenda de actividades de este año, incluyó la celebración de la Semana de África en México, el pasado mes de mayo, y un Foro Empresarial y de Negocios, que permitió analizar las oportunidades que ofrecen los países africanos en materia de comercio e in-
versiones. Los embajadores africanos en México realizaron una visita de trabajo al estado de San Luis Potosí, en la que sostuvieron encuentros con funcionarios del gobierno de la entidad y con jóvenes de países africanos que estudian en universidades potosinas. Además, durante las elecciones intermedias del mes de junio, México recibió por primera vez la visita de una delegación de observadores nigerianos. En agosto, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos de Icaza, visitó la República Árabe de Egipto, para representar al Gobierno de México en la ceremonia de inauguración del nuevo Canal de Suez, uno de los proyectos de modernización más im-
portantes para el país árabe en los últimos años. También se realizó una visita de trabajo a Argelia, a nivel ministerial, que marcó una nueva etapa en la relación bilateral con un socio de primer orden en la política de México hacia África y el mundo árabe, dado su liderazgo regional. En dicha visita, se firmaron el Memorándum de Entendimiento en Materia de Colaboración Académica y Diplomática entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, y el Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Económico y Social de Argelia (CNES), el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social de México (CONEVAL) y la UNICEF, para establecer bases de cooperación en
materia de evaluación de Programas Sociales y Medición Multidimensional de la Pobreza. Asimismo, las Agencias Nacional de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX) y Algérie Presse Service (APS) firmaron un Acuerdo de Cooperación de Intercambio Noticioso que actualizó el acuerdo que habían suscrito en 1983. Dado que la economía de los países africanos crece rápidamente, se trabaja en ampliar el marco jurídico entre México y los países de esa región, para construir una relación económica más sólida. Por lo anterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja particularmente con Sudáfrica y Nigeria, consideradas las dos mayores economías de ese continente.
Enero 07-13 | 2016
El Sol de la Sierra 3
Se refuerza frente frío 24 causando lluvia en norte, noreste y centro del país El reforzado sistema frontal número 24, se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, prolongándose por el interior del territorio nacional hasta Chihuahua, se asociará con aire frío superior y con fuerte entrada de humedad del océano Pacífico, favorecida por la corriente en chorro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el fenómeno causará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Campeche. Además aseguró que la masa de aire polar asociada, favorecerá marcado descenso de las temperaturas en norte y noreste del país, potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango durante la noche, y un nuevo evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora sobre las costas de Tamaulipas.
Se espera que la entrada de humedad del Mar Caribe provoque incremento de nublados con precipitaciones aisladas en Quintana Roo. Indicó que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados centígrados en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las mínimas serán menores a menos cinco grados centígrados con nevadas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de cero a menos cinco grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Coahuila; y de cero a cinco grados centígrados con posibles heladas para zonas altas de Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Además de evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas. Por región se espera que en la Península de Baja California se
presente cielo medio nublado a nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, ambiente fresco a templado durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Norte mostrará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en la región, temperaturas muy frías con potencial de nevadas por la mañana y noche en zonas montañosas de Sonora, y frescas durante el día, con viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro habrá cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, sin probabilidad de lluvias, temperaturas calurosas durante el día y frías por la noche, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias puntuales fuertes de 80 por ciento en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas durante el día y calurosas por la tarde y viento de dirección variable de 15 a 30
Asegura PGR siete toneladas de material pirotécnico en Oaxaca La Procuraduría General de la República (PGR), aseguró siete toneladas de material pirotécnico, como resultado de un operativo realizado en la Central de Abasto de la ciudad de Oaxaca. La Delegación estatal de la PGR en esa entidad informó que lo anterior derivó de la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De esta manera, los agentes del Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos de SEDENA, Gendarmería, Agencia Estatal de Investigaciones, Policías Estatal, Municipal, Bomberos y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron “cohetones”, “palomas”, “buscapiés”, “garbancitos”, luces de bengala, “chifladores” y “carrille-
ras” que se comercializaban de manera ilegal en la Central de Abasto. El despliegue fue instruido por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), con la finalidad de asegurar la integridad física, de las personas que acuden a dicho lugar a realizar sus actividades cotidianas.
Los objetos asegurados serán destruidos por elementos de Material de Guerra del Ejército Mexicano, especializados en material pirotécnico; ello, en presencia de peritos y personal ministerial de la Institución, en las instalaciones del Campo de Tiro de la Agencia Estatal de Investigaciones, ubicado en Santa María Coyotepec, Oaxaca.
kilómetros por hora. El Golfo de México presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en la región, temperaturas cálidas a calurosas durante el día, y viento del norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas. En la Península de Yucatán prevalecerá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones aisladas de 20 por ciento en Campeche y Quintana Roo, temperaturas calurosas durante el día y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias aisladas de 20 por ciento en Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, temperaturas frías a muy frías con potencial de nevadas por la mañana y noche en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
variable de 15 a 30 kilómetros por hora. La Mesa Central tendrá cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, potencial de lluvias aisladas de 20 por ciento en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas en zonas de montaña del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y cálidas durante el día. Además de viento de dirección variable 15 a 30 kilómetros por hora.
Se reportó una temperatura máxima de 35.2 grados centígrados en Arriaga, Chiapas; mientras que la mínima fue de menos 9.6 grados centígrados en Temósachic, Chihuahua. El Meteorológico espera lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; y aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
HELP WANTED
Personal de Limpeza Venga y sea parte del equipo de Snowcreek Resort. En un gran ambiente, membresia gratis para el gimnasio de Snowcreek Athletic Club y para el Snowcreek Golf Course, 401k, PTO, y seguro medico. Este puesto es tiempo completo solamente. Tiene que ser detalle orientado y tener un rejistro de manejo limpio. Hora o mas dependiendo en su experiencia. Si usted esta interesada en ser parte de nuestro equipo, favor de recojer una aplicacion y/o’ triga un resumen de su trabajos anteriores a la officina de Snowcreek Resort Vacation Rentals and Property Management an la esquina de las calles de Old Mammoth y TImber Creek, entre 8am y 5pm,
o llamme al (760) 934-3333
Así como viento de dirección
modulo iii academia 1/26-3/24/16
¿INTERESADO?
Asista a nuestra información de recepción 11 de enero 2016, 6-8 pm, Bishop Los cursos tendrán lugar en el Obispo Campus de mar y jue noches y sáb. de 8am a 5pm
760-872-1565 MAMMOTH LAKES 760-934-2875 BISHOP
4
Realizó la SRE más de 5.3 millones de trámites consulares en 2015
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fortaleció durante 2015 los servicios que ofrece a los mexicanos en el exterior, a través de la ampliación y modernización de la infraestructura consular y la creación de nuevos productos. De enero a noviembre, la red consular realizó más de 5.3 millones de trámites, lo que representa un incremento del 23% respecto al mismo período del año anterior. La dependencia indicó en un boletín que las oficinas consulares en Estados Unidos, que generan el 93% del total de la producción de documentos, mejoró sus estándares de calidad para acelerar los procesos de atención. Otra acción para brindar un mejor servicio a los connacionales en el exterior, fue la apertura de nuevas plazas temporales para tareas de documentación. Los documentos más solicitados fueron los pasaportes, con más de un millón 300 mil emitidos, y las matrículas consulares de alta seguridad, con más de un millón 70 mil emitidas en Estados Unidos, España y Costa Rica, representaciones que ofrecen este servicio. En enero de 2015 se inició la emisión de copias certificadas de actas de nacimiento en las representaciones consulares en todo el mundo. Para ello, se trabaja en coordinación con el Registro Nacional de Población y las 32 Direcciones Estatales de los Registros Civiles. A través de la campaña “Actúa, ven por tu acta” se invitó a los
mexicanos en el exterior a solicitar este servicio. Hasta el 30 de noviembre, la red consular emitió más de 130 mil copias certificadas bajo esta modalidad. A partir del 1 de diciembre de 2015, se instrumentó en todas las oficinas consulares de Estados Unidos la expedición del nuevo pasaporte único, similar al expedido en territorio nacional. El nuevo pasaporte presenta mejoras en la libreta, lámina de seguridad, así como en el proceso de captura de datos biométricos. Lo anterior, permite a México elevar el cumplimiento de la regla 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a los más altos estándares de calidad, lo que facilitará los procesos de visado. Además, el 17 de diciembre de 2005, la Cancillería firmó el convenio de colaboración con
El Sol de la Sierra
Enero 07-13 | 2016
el Instituto Nacional Electoral (INE), para emitir en todas las oficinas consulares de México credenciales de elector para votar desde el extranjero. Su instrumentación se llevará a cabo de febrero a agosto de 2016 y, con ello, se dará respuesta a una demanda histórica de la comunidad mexicana en el exterior. Lo anterior, representa un paso importante para garantizar que los mexicanos que residen en el extranjero puedan ejercer sus derechos políticos, en particular el derecho al voto. La Secretaría de Relaciones Exteriores continuará con el programa de modernización consular, para dotar a sus oficinas de mecanismos de sistematización y mejora regulatoria que permitan hacer más eficientes los servicios que se brindan a los connacionales en el extranjero.
The
WASH
TUB
4 Fluff & Fold SERVICE! 4 Showers $5 Coin-Op Laundry OPEN daily 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Feliz Navidad
Enero 07-13 | 2016
El Sol de la Sierra 5
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Continúa proceso de terminación de transmisiones analógicas de televisión en el país El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer de la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en siete estados del país.
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el organismo informa que su pleno determinó la conclusión de este servicio en las localidades de La Presa, Baja California; Tapachula, Arriaga y Tonalá, Chiapas; Colima, Colima; Acapulco, Chilpancingo,
Ometepec y Tecpan de Galeana, Guerrero; Oaxaca, Puerto Ángel, Puerto Escondido, Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca; Ciudad Obregón, Sonora, y Tenosique y Villahermosa, en Tabasco. Lo anterior, explica, como parte del
programa para concluir la transmisión de señales analógicas de televisión radiodifundida el 31 de diciembre de 2015, y dar entrada a la televisión digital. El Ifetel recuerda que cuenta con convenios vigentes con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) para que la población cuente con información y oferta disponible para la adquisición de equipos idóneos para la recepción de señales digitales de televisión radiodifundida. Además, abunda, desarrolló y mantiene disponible el sitio electrónico www.tdt. mx donde puede obtenerse la información necesaria para que la población tome las medidas pertinentes de
forma previa a que concluyan las transmisiones analógicas de televisión radiodifundida. De igual manera, tiene a disposición del público un centro de atención telefónica a través de un número gratuito no geográfico (01-
800 880 2424), a fin de atender y solventar cualquier duda que surja respecto al ejercicio de las atribuciones del Instituto relacionadas con la conclusión de transmisiones analógicas de televisión radiodifundida, agrega.
6
El Sol de la Sierra
FRIDAY, JANUARY 8 THROUGH THURSDAY, JANUARY 14 STAR WARS
SCOPE PG-13 2 HRS. 15 MINS Mon.-Thurs.7:00 ONLY Fri. 6:00 & 9:00 Saturday & Sun. 6:00 & 9:00 MATINEE SAT. 2:45
IN THE HEART OF THE SEA SCOPE PG-13 2 HRS. Mon.-Wed.7:15 ONLY Fri. 6:15 & 9:00 Saturday-Sun. 6:15 & 9:00 MATINEE SAT. 3:00
Nos especializamos en Subarus Diagnóstico computarizado y electrónico Certificado para Híbridos Reparaciones de Smog
EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO 386 S. Sneden St. Bishop, CA
760-258-1342
Enero 07-13 | 2016
Enero 07-13 | 2016
El Sol de la Sierra 7
8
El Sol de la Sierra
Enero 07-13 | 2016
Designa Peña Nieto a Julio Alfonso Santaella Castell como presidente del INEGI
El presidente Enrique Peña Nieto designó a Julio Alfonso Santaella Castell como Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) para el periodo comprendido del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2021, con motivo de que el encargo de Eduardo Sojo Garza Aldape concluye mañana.
En un comunicado, la Presidencia de la República señala que esta decisión se da en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, ha designado El nombramiento se realizó una vez que el Senado de la República aprobó el pasado 15 de diciembre
la designación, por el Titular del Ejecutivo Federal, de Julio Alfonso Santaella Castell como miembro de la Junta de Gobierno en dicho órgano constitucional autónomo. Julio Alfonso Santaella Castell es Maestro y Doctor en Economía por la Universidad de California Los Ángeles, Estados Unidos de América, y Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
ciones de Banca Central y Gerente de Información y Análisis de las Operaciones de Banca Central, entre otros. Quien será el nuevo Presidente del
INEGI cuenta con destacada experiencia en diversas áreas financieras, tales como sistemas de pago, deuda pública externa y políticas macroeconómicas, entre otras.
Se ha desempeñado como Coordinador Ejecutivo del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. En el Banco de México, desde 2001 ha ocupado diversos cargos relevantes, como son: Director de Apoyo a las Opera-
PIZARRA COMUNAL Venga a a PRESCHOOL NIGHT, ES un taller en la noche solamente una vez al mes, esto es para padres que tienen hijos de 3 y 4 años de edad. Venga y nos reuniremos con el Director de la Escuela Primaria de Mammoth y representante de First 5 Home y así vera como es más fácil y divertido se aprende y educan sus hijos.
Este taller es con trabajos manuales , didácticos también habrán historias y actividades entre padres e hijos. También le daremos unas cosas para que lleve a casa. Este taller será en ENERO 15 de 6.00 pum a 7 .00 pq en Mammoth Elementary School 2600 Meridian blv. Mammoth
ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com
Enero 07-13 | 2016
El Sol de la Sierra 9
Listos los rituales de fin de año
Fieles a sus creencias, los mexicanos preparan los rituales de fin año; son miles los que creen en la suerte de la lencería roja, en degustar 12 uvas con igual número de campanadas; y aquellos que gustan de barrer el hogar para sacar las malas vibraciones, encender veladoras aromáticas, correr alrededor de la manzana de la casa con maletas para disfrutar de un año viajero. Todo un ritual para recibir al 2016 y despedir al año viejo este 31 de diciembre.
Un recorrido que realizó El Sol de México, constató las compras para recibir al Año Nuevo; y cada familia tiene sus propios rituales, con expectativas alegres y confiados en el porvenir, animados y con relucientes motivaciones y deseos de hacer bien las cosas; corregir lo que se ha hecho mal, enmendar acciones, mirar lo positivo y valorar lo generoso y noble del corazón. Y a decir de los entrevistados, festejar la llegada del Año Nuevo no tiene clase social, lo importante es conservar la unión familiar, compartir alimentos y brindar a la media noche. Para conservar el amor, a los mexicanos se les ve comprando manzanas rojas que comparten con sus parejas, sus hijos, sus familias; los granos en la alacena para que no falte el alimento; usar ropa nueva para darle espacio a la abundancia; el dinero en la billetera, pues al colocar un pequeño espejo en ella para que éste se refleje y siempre fluya; las flores en el hogar siempre traerán sueños y alegría; prender un sahumerio para que el hogar se impregne de amor, prosperidad y salud;
y terminar el año dando gracias por las experiencias vividas y prometer que el próximo será mejor.
Otros recomiendan encender una vela minutos antes de la media noche del 31 ayuda a fortalecer la energía de los deseos, de renovación y fortalecimiento para el nuevo año, ya sean para la salud, el dinero o el amor. Al encender la vela se dice: “aquí cierro mi año, aquí cierro mis errores y todo lo que no quiero llevarme a este año nuevo. Me despido y te dejo, me despido y te suelto, me perdono y te perdono”. Lectura de cartas y de la mano Pero están los que buscan la orientación, el consejo y lo que depara el futuro; aquellos mexicanos que gustan de la lectura de cartas y de la palma de la mano; las limpias y los amarres. El mercado de La Merced y el mercado de Sonora, así como locales de Tarot; pero, ¿qué es el Tarot?, Es una baraja con la que se puede jugar y también permite adivinar el futuro. Las cartas del Tarot están llenas de simbología de todo tipo. A estos lugares acude la gente que busca adivinar su futuro con la lectura de cartas y de la palma de la mano. Son necesarios una serie de requisitos para echar las cartas. Para muchos es necesario unos minutos de meditación y concentración antes de tirarlas. Un tapete morado (el color de la mutación y trasgresión, del cambio), una vela blanca, incienso, no cruzar las piernas para que las energías fluyan (ni el consultante ni el carto-
mántico); todo ello contribuye a crear el clima apropiado. Luego, hay que intuir cuál es la tirada a elegir para responder a las necesidades del consultante.
subrayó que cada año los capitalinos demandan en un amuleto que cuente con una carga positiva para contar con un empleo, e incluso encontrarlo. ¿De qué están hechos?
La lectura de la mano, conocida como “quiromancia”, es una actividad que se practica en todo el mundo; y su orígenes se remontan a la astrología india y a la adivinación romana. El objetivo es evaluar el carácter y el futuro de una persona por medio del estudio de la palma de su mano. Amuletos
Detalló que las preferencias de los habitantes del Distrito Federal son los elaborados con un cascabel de víbora –para evitar las envidias-; o pueden contener un trozo de piel de coyote, para protección.
Son muchos los propósito que se piensan para el próximo año 2016, sin embargo, una ayudita con un amuleto no está de más para levantar esa autoestima que, dicho sea de paso, en este país suele tener sus altibajos ante la crisis económica que se atraviesa. Juan José acudió ayer al Mercado de Sonora. Sabe que los principales amuletos que se le ofrecerán son básicamente para abrir los caminos en el amor, dinero y el trabajo. Top-Ten El que más se vende hasta en un 90 por ciento en este mercado es para encontrar un buen trabajo; 5 por ciento contra las envidias; y el restante, para el amor o el sexo. Los costos en que oscila un buen amuleto alcanza los mil 500 pesos y durará todo el 2016; y el más barato es de sólo 15; éste contiene semilla de la abundancia y un borreguito de plástico con un collar de listón rojo. Así lo explicó Gabriela, quien tiene 17 años trabajando en este mercado, al tiempo que
Agregó que la forma de su preparación “dependerá de la persona y la actividad que desarrolla, qué tipo de negocio tiene, o incluso, su relación que tiene con la familia”. Indicó que también hay clientes que solicitan veladoras para atraer dinero. “Son otro recurso al que acuden los capitalinos en lo que a un ritual de fe se refiere; es efectivo emplearlas -veladoras- porque contienen ingredientes como vainilla y guayaba, y se usan para que las personas tengan un horizonte más amplio de oportunidades”, precisó. Apuntó que “también se venden mucho en esta temporada los ángeles de cerámica que tienen una veladora en la parte de arriba para darle fuerza a nuestro ángel y se puedan hacer realidad los proyectos de pareja o de prosperidad en un negocio”. Los de estas características -señaló- contienen: “semilla de la abundancia, pues según la costumbre huichol, donde existe semilla hay abundancia que se refleja en dinero y bienestar en la pareja”.
HORÓSCOPO Aries
21 de Marzo - 19 de Abril Cierras un año con muchas expectativas que no se cumplieron, pero prepárate para nuevos retos.
Tauro
20 de Abril - 20 de Mayo Buena ocasión para hacer un balance de lo bueno y malo que te pasó. Piensa siempre en positivo.
Géminis
21 de Mayo - 21 de Junio No hagas cosas de las que te puedas arrepentir, piensa bien. Evita excederte en bebidas y comidas.
Cáncer
22 de Junio - 22 de Julio Acepta la invitación de esa persona. Deja atrás el pasado, es tiempo de nuevas oportunidades.
Leo
23 de julio - 22 de Agosto Cuidado con hacer desarreglos, puedes ver tu salud afectada. Recibirás una bonita sorpresa de fin de año.
Virgo
23 de Agosto - 22 de Setiembre Estás con ansias por cerrar una etapa en tu vida, asume lo que se viene como algo necesario.
Libra
23 de Setiembre - 23 de Octubre Deja atrás todo lo malo, renuévate en cuerpo y alma para conseguir lo que deseas. Cumple esa promesa.
Escorpio
24 de Octubre - 21 de Noviembre Hace tiempo vienes luchando por algo que podría cambiar tu vida. Esa persona te dará una sorpresa.
Sagitario
22 de Noviembre - 22 de Diciembre Tu estado de ánimo no es precisamente una maravilla, te sentirás cansado. Por la noche, te sentirás mejor.
Capricornio
23 de Diciembre - 19 de Enero Las cosas pasan por algo, verás que tu deseo se convertirá en realidad. Hay algo que te incomoda.
Acuario
20 de Enero - 18 de Febrero No tengas miedo al futuro, al contrario, piensa en grande. Tu familia es tu principal apoyo.
Piscis
19 de Febrero - 20 de Marzo Después de días de incertidumbre, llega la calma. Ese amigo se preocupa por ti. A mal tiempo, buena cara.
10
El Sol de la Sierra
Enero 07-13 | 2016
Violencia e inseguridad, “también Proponen Diputados impulsar tocó” a la iglesia católica; Fallecen 17 registro nacional de prestamistas diáconos y sacerdotes para controlar abusos
La inseguridad y la violencia del crimen organizado, “también tocó” a la iglesia católica, ya que “fallecieron de finales del 2014 y durante el 2015”, 17 diáconos y sacerdotes”, que ejercieron o ejercían su ministerio, en la Arquidiócesis Primada de México, al momento de su muerte.
Así lo dio a conocer el cardenal Norberto Rivera, tras invitar a recordar “en oración” a los 17 sacerdotes y diáconos, que fallecieron de finales del 2014 o durante el 2015 y que se suman a los crímenes han sido perpetrados, en 47 atentados, contra miembros de la Iglesia Católica, de los cuales 45 son crímenes arteros y 2 corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos. A través de una circular dirigida a los obispos auxiliares, vicarios generales, decanos, presbíteros, diáconos y fieles laicos en general de la APM, Rivera invita a recordar en oración, a los fallecidos. REPORTE ANUAL 2014 DE SACERDOTES ASESINADOS EN MÉXICO La unidad de investigación del Centro Católico Multimedial, CCM, dio a conocer su reporte anual 2014, sobre sacerdotes, religiosos y laicos, “que han perdido la vida en México”, por la inseguridad y la violencia del crimen organizado y “a causa de su eficaz actividad pastoral y su sentido de absoluta fidelidad a Cristo y a su Iglesia”. Bajo el título: “El Riesgo de ser Sacerdote en México”, presenta sus conclusiones. Durante los últimos 24 años, han sido perpetrados 47 atentados contra miembros de la Iglesia Católica, de los cuales 45 son crímenes arteros y 2 corresponden a sacer-
dotes que siguen en calidad de desaparecidos. La lista de los agentes pastorales que han perdido la vida de modo violento de 1990 a 2014, la encabeza 1 cardenal, 34 sacerdotes, 1 diácono, 3 religiosos, 5 laicos y una periodista católica. En los dos primeros años de la presente administración, se tiene registro de 8 sacerdotes asesinados y dos aún continúan desaparecidos. La tendencia de atentados contra sacerdotes sigue al alza, se registra un aumento de un 100 por ciento, al cierre de 2014, comparado contra el segundo año de gestión del sexenio pasado. Cotejando los números, el fenómeno ha ido aumentado, en el caso de México subió un 300 por ciento, el índice de secuestros de sacerdotes. El balance, tan sólo en 2014, indica que han sido perpetrados 4 crímenes contra agentes de Pastoral mexicanos, de los cuales 3 asesinatos corresponden a sacerdotes y un atentado fue cometido contra un laico que acompañaba a presbítero, este último, logró sobrevivir a tiroteo, luego del intento fallido de secuestro. En los últimos 12 meses, dos sacerdotes adscritos a la Arquidiócesis de Acapulco, Guerrero, pagaron con su vida al ser levantados y secuestrados por grupos violentos de la entidad. Gran dolor han causado estos magnicidios a fieles de la diócesis de Ciudad Altamirano, Guerrero y a la Iglesia de México en general. Otro presbítero que pertenecía a la Diócesis de Atlacomulco, Estado de México, fue asesinado cuando se perpetraba un robo en el templo del cual era párroco. Afortunadamente 3 sacerdotes fueron rescatados, uno de la Diócesis de Apatzingán, estado de Michoacán, uno más de la Diócesis de Ciudad Altamirano, Guerrero y un
sacerdote de la Arquidiócesis de Xalapa, que fue víctima de un secuestro exprés. En relación a los templos sagrados, se tienen contabilizados agravios que se acercan al sacrilegio, este rubro remontó el porcentaje de 100 por ciento, de los robos a templos sagrados, comparado contra el periodo de Felipe Calderón. Un ejemplo de lo anterior sucedió el 23 julio de 2014, cuando elementos de la marina nacional, con un grupo de agentes del ministerio público federal, irrumpieron violentamente un templo de la Diócesis de Apatzingán, estado de Michoacán, así lo hizo saber el obispo Miguel Patiño, en un escrito dirigido al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Los datos aquí expuestos, señalan lamentablemente, a la República Mexicana como el país latinoamericano más peligroso, para ejercer el ministerio sacerdotal hoy en día y si vemos el fenómeno en perspectiva histórica, el panorama para el cierre del 2015, no es alentador para el sector religioso. Esto nos permite ver que los agentes de pastoral en México, son cada vez más vulnerables a la creciente ola de agresión, asesinatos y desapariciones forzadas, puesto que las autoridades les brindan poca o nula protección contra atentados, sobre todo, en las zonas de alto riesgo, donde prolifera la inseguridad y operan los grupos del crimen organizado. Recientemente el Episcopado Mexicano y sacerdotes de diversas diócesis del país han expresado un rotundo ¡Basta ya!… y han señalado, “No queremos más sangre”, demandan participar, para construir una nación en la que se valore la vida, dignidad y derechos de indígenas, migrantes, mujeres, niños, jóvenes y ancianos, para restaurar la justicia y paz del país.
El PRD en la Cámara de Diputados propone impulsar un registro nacional de prestamistas, para controlar los abusos contra ciudadanos a quienes se les cobran intereses interminables e impagables.
ilegal, porque no está pactada. Pero además, que te otorguen recibos de pago, algunas empresas los hacen, otras no, de seguros de pago, que se imprimen en un tipo de papel que al paso del tiempo se borran.
El diputado federal perredista Ángel II Alanís Pedroza, indicó que para ello presentará una iniciativa que tendrá reformas diversas que podrían ser al Código de Comercio, al Código Penal, a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, y al Código Civil, entre otros.
Denuncio que hay prestamistas que hacen que se firmen pagarés, con lo que ya no es una operación civil a elección del acreedor, que puede optar por demandar por la vía civil el complemento del contrato de mutuo, o bien, demandar por la vía mercantil para exigir el pago del pagaré que se firmó, e incluso las dos cosas, lo cual ya implica un abuso.
Argumentó que hay una firme disposición del grupo parlamentario del PRD para controlar los abusos que representan intereses interminables de miles de familias necesitadas: “Nos consta que hay empresas que te prestan dinero, con solo presentar tu credencial de elector. Pero eso es para engancharte, porque a partir de ese momento vienen una serie de abusos, pero abusos que rayan en lo absurdo”. Como por ejemplo, dijo, el hecho de que no pagues, no hagas uno de tus pagos y se genere una multa
Así, explicó el legislador, se está incurriendo en una alteración de los hechos reales: Es decir, se simula una operación civil, encubriéndola como operación mercantil. Son prácticas que ya deben regularse y deben sancionarse, porque a raíz de que en algunos estados se han estado defendiendo los deudores, porque muchos de ellos no es que no quieran pagar, sino que no pueden pagar o no aceptan pagar lo que se dice que se debe.
Asimismo, Ángel II Alanís denunció que los prestamistas piden escrituras, una propiedad en favor de ellos: “Y te dicen que cuando les pagues, te regresa la propiedad. Entonces, siempre el deudor queda indefenso en manos de gentes, en la mayoría de los casos sin escrúpulos, que solamente reconocen los pagos que quieren reconocerte y aquellos que no quieren, pues no. Ésa es una de las vertientes que nosotros queremos plantear en el siguiente periodo ordinario de sesiones”. El diputado federal comentó que por el momento no se cuenta con estadísticas de cuántos negocios de este tipo existen en el país, de ahí la urgencia de saber cuántos son y de qué manera se les va a controlar. Finalmente, afirmó que “cuando los ciudadanos enfrentan una demanda de 10 mil pesos, por ejemplo, terminan pagando más, porque el abogado les cobrará por concepto de honorarios alrededor de 15 mil pesos. Y un detalle más: los prestamistas no pagan impuestos”, puntualizó.
Enero 07-13 | 2016
El Sol de la Sierra 11
SOPA DE LETRAS
heroes dela independencia mexicana Miguel Hidalgo José María Morelos Vicente Guerrero Francisco Xavier Ignacio Allende
Josefa Ortiz Agustín de Iturbide GuadalupeVictoria Juan José de los Reyes Mariano Matamoros
CHISTES Matemáticas musicales
- Bueno niños, hoy vamos a tener una prueba diferente. Os voy a escribir un número en la pizarra y vosotros, a través de una canción, tendréis que hacer una suma y darme el resultado escrito en la pizarra. ¿Queda claro? - pregunta la profesora. - “Sííííííí” - contestan todos. Jaimito piensa: - “Se me está poniendo difícil esta situación”. - A ver Luisito, pase usted. La maestra escribe el número 16 en la pizarra. - Tienes 10 segundos para contestar, comienza el tiempo - Señorita, lo tengo: 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8, 16. - ¡Muy bien! - dice la profesora. Le toca el turno a Jaimito y la profesora con una sonrisota y cara de sobrada piensa: “Ahora sí que te voy a joder”, y le escribe el 23 en la pizarra. A los 9 segundos Jaimito dice: - Señorita, ¿puedo rapear? - ¿Rapear? - pregunta la profesora. Y los demás niños empiezan: - ¡Que rapee! ¡Que rapee! ¡Que rapee! - Bien - dice la profesora. Y comienza Jaimito su melodía... - La fuckingprofesora me intenta joder ... con una sumatoria que debo resolver. Los dedos de mis manos, los dedos de mis pies, la polla y los cojones... ¡¡¡Suman veintitrés!!!
Ají de caiguas y pavita INGREDIENTES: 2 cda. aceite 600 g chuletas de pavita deshuesadas, en cubos 1 tz. cebolla picada 1/4 tz. ají amarillo molido 2 cda. ají panca molido 6 caigua en tiras finas 1 tz. choclo cocido y desgranado 6 papas amarillas en cubos 2 tz. caldo de verduras o de pollo 2 cda. hierbabuena picada sal y pimienta
PREPARACIÓN.
Receta
amarillo y el ají panca; mezcle y cocine durante cinco minutos. Agregue las caiguas, el choclo y las papas amarillas. Revuelva. Caliente el aceite en una sartén a fuego medio, y Vierta el caldo caliente y deje cocinar a fuego bajo durante 16 dore los cubos de pavita, sazonados con sal y pi- minutos. Eche hierbabuena, retire del fuego y sirva el ají de mienta, durante cuatro minutos. Retire la carne y caiguas con la pavita dorada. reserve. En la misma sartén, eche la cebolla, el ají
12
El Sol de la Sierra
Enero 07-13 | 2016