El sol de la sierra 4 febrero

Page 1

TIS A R

G

Vol 10, No. 5

El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |

Febrero 04-10 | 2016

Doctor llama a indagar los efectos de la mariguana en el sistema nervioso

pag. 4 A cuentagotas, reinicia abasto de agua en las delegaciones pag. 3


2

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016

FRIDAY, FEBRUARY 5 THROUGH THURSDAY, FEBRUARY 11 THE FINEST HOURS REVENANT SCOPE PG-13 2 HRS. Mon.-Thurs. 7:15 ONLY Fri. 6:15 & 9:00 SAT. 3:00, 6:15 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:30

SCOPE R 2 HRS. 30 MIN. Mon.-Thurs. 7:00 ONLY Fri. 6:00 & 9:00 SAT. 2:45, 6:00 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:30

Gift Certificates available at the Theatre

Nos especializamos en Subarus Diagnóstico computarizado y electrónico Certificado para Híbridos Reparaciones de Smog

EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO 386 S. Sneden St. Bishop, CA

760-258-1342

Restablecida operación de la línea 2 del Sistema Cutzamala

Se restableció la noche del sábado la operación de la línea 2 del acueducto del Sistema Cutzamala y con ello inició el envío de más de ocho mil litros de agua potable por segundo al Valle de México, informó la Conagua. A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el llenado paulatino de esa línea comenzó ayer antes de las 20:00 horas con lo que se cumplen los tres primeros días del operativo de mantenimiento del fin de semana en curso.

The

WASH

TUB

4 Fluff & Fold SERVICE! 4 Showers $5 Coin-Op Laundry OPEN daily 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627

Feliz Navidad

El organismo enfatizó que con esa medida prevén acelerar el restablecimiento del servicio de abasto de las redes locales del Estado de México y el Distrito Federal. En ese sentido, Fernando González Cáñez, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), expuso que se continuará el cuarto y último día de labores para finalizar cada uno de los 32 frentes de trabajo, a lo largo de 111 de los 322 kilómetros del sistema. Lo anterior con el fin de incrementar la confiabilidad de las plantas de bombeo, las líneas de conducción, las subestaciones eléctricas y la planta potabilizadora.

El funcionario destacó que se modificó la estrategia de mantenimiento a la infraestructura para incrementar la seguridad hídrica del Valle de México y la ciudad de Toluca, con trabajos más eficaces y menos suspensiones del Sistema Cutzamala.

González Cáñez exhortó a la población a hacer un uso racional del agua. “Todos podemos contribuir a no vaciar las redes de distribución y, con ello, contribuir a reestablecer más rápido los servicios para los habitantes del Valle de México.

NOW HIRING BISHOP CREEKSIDE INN is now hiring HOUSEKEEPING STAFF. Duties include cleaning guest rooms & common areas. Scheduled days will vary depending on occupancy and performance. Must be able to read, speak and understand English. Please apply in person at: Bishop Creekside Inn, 725 N. Main Street, Bishop, CA or send a resume to kalynn.rose@thebishopcreekside inn.com

NOW HIRING LOOKING FOR an experienced hard worker for the Maintenance position at the Bishop Creekside Inn. Duties include: on call assistance, and general maintenance of the hotel. $12-$15 per hour, based on experience. Previous maintenance experience preferred. Stop by the hotel to apply or email your resume to: kalynn.rose@thebishopcreeksideinn.com . 725 North Main Street, Bishop, CA 93514.

NOW HIRING LOOKING FOR an experienced hard worker for the Maintenance position at the Bishop Creekside Inn. Duties include: on call assistance, and general maintenance of the hotel. $12-$15 per hour, based on experience. Previous maintenance experience preferred. Stop by the hotel to apply or email your resume to: kalynn.rose@thebishop creeksideinn.com . 725 North Main Street, Bishop, CA 93514.


Febrero 04-10 | 2016

El Sol de la Sierra 3

A cuentagotas, reinicia abasto de agua en las delegaciones

El envío de agua a cuentagotas a la ciudad comenzó la noche de este sábado, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). La dependencia federal indicó que a las 20:00 horas del sábado se inició con el llenado paulatino de la línea 2 del acueducto del Sistema Cutzamala para restablecer su servicio y comenzar a enviar ocho mil 500 litros de agua potable por segundo al Valle de México. Lo peor ya pasó, pero por desgracia el servicio tardará en normalizarse hasta el miércoles o jueves, pues los trabajos de mantenimiento en la línea 1 del acueducto concluirán la madrugada de este

lunes, pero aún faltaría que los pozos de abastecimiento se llenen para comenzar con el reparto de agua, lo que podría tardar un par de días más. El viacrucis por el recorte de agua en la Ciudad de México comenzó el pasado jueves cuando la Conagua cerró la llave en un 40 por ciento para iniciar con estos trabajos. Un día después el recorte fue del 100 por ciento. Fernando González, director general del OCAVM, informó que ayer se concluyó con los trabajos en los 32 frentes de trabajo a lo largo de 111 de los 322 kilómetros del sistema. “Con ello, se persigue incrementar la confiabilidad de las plantas de bombeo, las líneas de conducción, las subestaciones eléctricas y la planta

potabilizadora”, precisó.

Estrategia. El funcionario destacó que se modificó la estrategia de mantenimiento a la infraestructura para incrementar la seguridad hídrica del Valle de México y la ciudad de Toluca, con trabajos más eficaces y menos suspensiones en el Sistema Cutzamala. Por último, pidió a la población hacer uso racional del agua para evitar su desperdicio. “Todos podemos contribuir a no vaciar las redes de distribución y, con ello, contribuir a restablecer más rápido los servicios para los habitantes del Valle de México. Además, al ahorrar agua también

Indecisiones de Conade condenan a la vergüenza a clavadistas mexicanos Los clavadistas mexicanos que participarán en la Copa del Mundo de Clavados del 19 al 24 de febrero y en el preolímpico de Nado Sincronizado del 2 al 6 de marzo, acudirán a estos eventos pero no podrán competir con la bandera de México, lo que representará una humillación internacional para estos jóvenes, debido a que la Conade ha evadido su responsabilidad en el caso de suspensión por parte de la FINA en contra de México por no cumplir con la organización del Mundial de Natación en Guadalajara 2017. Alfredo Castillo, titular de la Conade, estaba programado para presentarse en su calidad de director general del organismo, para abanderar a los Venados de Mazatlán que participarán en la Serie del Caribe 2016, en su lugar acudió Francisco Lara, subdirector de deporte del organismo, presumiblemente, para evitar encarar a los medios de comunicación y dar una explicación sobre la suspensión que aplicó la Federación Internacional de Natación a México por no pagar la multa de 5 millones de dólares por no haber organizado el Campeonato Mundial de Natación. Lara, quien no tiene ningún conocimiento de cómo se maneja el deporte federado a nivel internacional, dijo después de la ceremonia que: “Es un tema que está tratando y le compete directamente y en primera instancia a la Federación Mexicana de Natación, cualquier postura oficial se dará a conocer por comunicación social de Conade durante el día”,

declaración que avaló plenamente su desconocimiento del tema, evadiendo como su jefe enfrentar un asunto muy serio. Lara agregó: “Estamos trabajando muy de cerca con los atletas, no van a dejar de ir a los Juegos Olímpicos. Estamos trabajando el tema, es un tema legal, jurídico apoyando a la Federación Mexicana de Natación”, aunque es obvio que esta suspensión, no tiene nada que ver con que vayan o no los deportistas mexicanos a la justa el próximo verano, sino con lo que se ha dejado de hacer y ya está sentando bases peligrosas que pueden detonar, entonces sí, en la exlcusión de los nadadores mexicanos. Después de que se conociera el sábado de la suspensión, ninguna autoridad responsable de la Conade o de la Federación Mexicana de Natación dieron explicación alguna, pero se sabe que México tiene un mes para pagar una multa de 5 millones de dólares, lo que si no sucede, todos los deportistas de disciplinas acuáticas quedarán fuera de Río 2016. Según se informó oportunamente, la FINA dio a México la posibilidad de liquidar en pagos, pero a ningún nivel de gobierno, es decir, ni el Municipio de Guadalajara, ciudad a la que se había adjudicado el Mundial, ni el Estado de Jalisco ni el Gobierno Federal, asumieron la

deuda. En cambio, la Conade llevó el caso ante el Tribunal Arbitral del Deporte. Por el momento la suspensión es a nivel administrativo. Todos los competidores podrán seguir tomando parte en sus pruebas internacionales pero la bandera que ondeará en la premiación será la de la FINA, no la de México. Los próximos deportistas mexicanos que tomarán parte en una prueba supervisada por la FINA son los clavadistas y el equipo de nado sincronizado que actuarán en Río de Janeiro del 19 al 24 de febrero y del 2 al 6 de marzo, respectivamente. La sede del Campeonato Mundial se obtuvo en la administración anterior cuando Bernardo de la Garza era titular de la Conade el 15 de julio de 2011, gracias a la infraestructura creada para los Juegos Panamericanos de ese año y en gran parte por el trabajo de Jesús Mena, entonces miembro del Comité Ejecutivo de la FINA. Cuando el propio Mena asumió el puesto de De la Garza, dijo que las instrucciones pres-

se podrán aprovechar de mejor manera los caudales adicionales que serán suministrados en los 10 días subsecuentes”, expuso. El Sistema Cutzamala recibió mantenimiento mayor durante estos cuatro días. Estos trabajos consistieron en cambiar y reforzar 24 tubos de las líneas 1 y 2 del Sistema en el tramo comprendido entre los kilómetros 24+755 y 37+943, para evitar procesos corrosivos. También se instalaron compuertas de control en la Lumbrera tres del túnel Analco-San José, lo que favorecerá la distribución de caudales para el Macrocircuito Ramal

idenciales eran apoyar la realización en México de competencias de alto nivel internacional. Los problemas comenzaron cuando la sede no avanzó en el desarrollo de infraestructura y cuando crecieron los problemas de inseguridad en México. Finalmente en Febrero de 2015, se anunció que México no estaba en condiciones de gastar los casi 100 millones de dólares que costaba el evento y entonces la FINA multó a la Federación Mexicana. El titular de la Conade decidió llevar el asunto al TAS para que México no pagara, pero olvidó que se trataba de una multa por incumplimiento de un contrato firmado a nivel Federal, y que en este caso, el organismo que él dirige, tiene la obligación de responder ante las obligaciones no cumplidas. Los nadadores y clavadistas mexicanos ahora se presentarán y en caso de ganar una medalla verán ondear la bandera de la FINA, lo que dejará en evidencia que se presentan a competir sin el respaldo del organismo gubernamental que debería apoyarlos y cuidar de ellos en este tipo de eventos, además la mafiosa Federación Mexicana de Natación tampoco ha hecho el trabajo necesario para apoyarlos.

Norte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Acuaférico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). “Realizaremos el mantenimiento programado en cuatro grupos de acciones fundamentales con 32 frentes de trabajo simultáneos, y a contra reloj, a

lo largo de 111 kilómetros del acueducto. Serán 24 cambios y reforzamientos de tubo entre los tanques Santa Isabel y Pericos para el control de riesgos de corrosión en la tubería uno y dos”, comentó Fernando González.

Red Compartida para 33 millones en 2018 La red compartida de Telecomunicaciones tendrá una cobertura de 33.3 millones de personas en el año 2018, cuando inicie sus operaciones, y después del año 2020, tendrá un alcance de 108.2 millones de personas, lo que equivale a poco más del 85 por ciento de la población, de acuerdo con un análisis de la consultoría Telconomia. La consultoría señala que en las bases finales del concurso se incrementaron los requisitos mínimos de cobertura, con respecto a las prebases publicadas el año pasado. Así, en las bases publicadas el 29 de enero pasado, se señala que la red compartida debe tener una cobertura de al menos el 30 por ciento de la población en el año 2018, mientras que en las prebases se establecía un requisito de cobertura de 25 por ciento. De esta forma, con las bases definitivas la red tendrá una cobertura equivalente a 33.3 millones de personas para 2018, es decir, aproximadamente 5.2 millones de personas más que lo expuesto por las bases preliminares. Para los años posteriores a 2020, la red

llegaría a una cobertura de 85 por ciento de la población, lo que rondaría los 108.2 millones de personas, aproximadamente, detalla Telconomia. Ifetel pone candados. En otro orden de ideas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) autorizó la participación de fondos de inversión como financiadores del proyecto de la red compartida, siempre y cuando cumplan con ciertas restricciones, como la de no ejercer control o influencia, directa o indirecta, en la toma de decisiones de los concursantes, además de no intercambiar información entre los participantes de la licitación, con el objeto o efecto de establecer, concertar o coordinar posturas. Así, los fondos de inversión podrán aportar financiamiento a más de un concursante, pero si forman parte de un consorcio que compita en la subasta, entonces no podrán ofrecer financiamiento a otros postores, detalló el Ifetel en el instructivo para solicitar opinión en materia de competencia económica para participar en dicha licitación.


4

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016

Gobierno potencia la Extinción de Dominio

El combatir, de manera frontal, las estructuras financieras del crimen organizado, con leyes específicas, es parte esencial de la lucha del Gobierno federal, por eso se ha decidido potenciar la figura de la “Extinción de Dominio”, con el fin de debilitar a la delincuencia organizada. El anteproyecto de iniciativa, para reformar el artículo 22 constitucional, en materia de extinción de dominio, se está terminado, el cual es elaborado por la Procuraduría General de la República (PGR) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en cuanto esté listo será enviado al Congreso de la Unión, indicó una fuente consultada

Para reformar el artículo 22 constitucional, en materia de extinción de dominio, la iniciativa consta de tres aspectos estructurales: Primero; se propone suprimir de la fracción II artículo 22 de la Constitución, el catálogo que describe los delitos en los que será procedente la extinción de dominio, con lo que se permitirá la homologación de la normatividad tanto a nivel federal, como local. Segundo; se propone que la acción de extinción de dominio no solamente proceda por aquellos bienes que de forma directa sean instru-

mento, objeto o producto de una actividad ilícita, sino que también sea considerada la pérdida de la propiedad.

de Dominio, con el objeto de reforzar las herramientas del Ministerio Público para combatir el delito.

Tercero; se toma en consideración que igualmente serán bienes sujetos a la acción de extinción de dominio aquellos que representen un incremento patrimonial injustificado de los servidores públicos, particulares y personas jurídicas cuando éstos no acrediten su origen lícito, lo que representa una acción adicional en contra de la corrupción.

Como se recordará, al participar en días pasados a la Octava Reunión Plenaria de los senadores del PRI, que coordina el senador Emilio Gamboa Patrón y del PVEM, la procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio a conocer que como parte de la lucha el Gobierno federal por combatir al crimen organizado se ha decidido potenciar la figura de la extinción de dominio, con el fin de debilitar las estructuras financieras de la delincuencia organizada.

Este anteproyecto de reforma constitucional se complementa con un paquete de modificaciones a la Ley Federal de Extinción

El INE dará credenciales a 500 mil mexicanos en EU

El 8 de febrero iniciará la credencialización de mexicanos en 16 consulados de Estados Unidos, proceso en el que se estima expedir casi medio millón de micas, informó el consejero electoral, Enrique Andrade González. La cobertura será gradual hasta tener en agosto el servicio a disposición de las 147 oficinas consulares que tiene el Estado mexicano distribuidas en todo el mundo, añadió en entrevista el funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE). Los consulados de Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José serán los primeros donde inicie el trámite. De esta manera, los migrantes podrán tramitar su credencial para votar y, eventualmente, emitir su voto más allá de las fronteras, abundó el consejero, al resaltar que en todos y cada uno de los movimientos que hagan los connacionales, se garantizará la protección de sus datos personales. “La credencialización nos va a dar justamente una Lista Nominal de Electores que se encuentra en el exterior, es decir, gente que tiene vigentes sus derechos políticos (…) y nosotros con esa lista ya sabremos cuánta gente puede votar en el exterior (…) ya sea en 2018 o en las estatales donde se permita el voto en

el exterior”, acotó. Andrade González recordó que en 2013, el Consejo General del entonces IFE promovió la creación del Comité Técnico de especialistas, el cual en su informe final sugirió el registro a la Lista Nominal en línea, el voto desde el extranjero electrónico o presencial, y la credencialización en representaciones diplomáticas. Los requisitos para tramitar la mica garantizan certeza a la información proporcionada y son asequibles para los migrantes, en tanto que la colaboración con otras instancias gubernamentales “no vulnerará ni la autonomía del INE, ni la confidencialidad e integridad de la información en manos de la autoridad electoral”, añadió. Andrade González aclaró que el diseño de la mica –realizado conjuntamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)- garantiza también la confidencialidad de las bases de datos, pues en ningún momento, los funcionarios de la cancillería tienen ni tendrán acceso a las bases de datos del padrón electoral.

La mica para votar contiene la leyenda “desde el extranjero” en la parte superior y cuenta con las medidas de seguridad, diseño, tamaño y materiales muy similares a la credencial para votar que ya otorga el Instituto Nacional Electoral. Esto es, contará con impresión en tinta ultravioleta, patrones de líneas finas de alta resolución con la posibilidad de incorporar imágenes y micro-textos, foto “fantasma” con datos variables y elementos de seguridad físicos. “En principio tendrá la vigencia que tienen la credencial en México, de 10 años y, desde luego, se pondrían a disposición los mismos mecanismos de renovación de credencial o pérdida de credencial, una vez que termine la vigencia”, anotó. “Igual contará con los candados de seguridad que se tienen para expedir la credencial en México, es decir, se van a revisar antecedentes en el RFE (…) y (se revisará que) todas las credenciales que se autoricen correspondan a personas que efectivamente están viviendo en Estados Unidos”, abundó

Ahí recordó que el año pas-

ado, el titular del Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión realizaron trabajos que derivaron en la aprobación de diversas reformas a la Constitución en materia de combate a la corrupción. “Una de ellas, la reforma publicada el 27 de mayo de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, en la que se incluye el enriquecimiento i l í c i t o como uno de los casos en los que procede la figura de extinción de do-

minio”. Y precisó que se trata de una reforma con sentido humano que establece que los recursos económicos derivados de las acciones de extinción de dominio puedan destinarse para el pago preferente de la reparación del daño causado a víctimas del delito.

Con mariguana mexicana abastecen entre 30 y 50 % del consumo en EU La legalización de la mariguana con fines recreativos dañaría financieramente a los cárteles criminales en México, los cuales obtienen ganancias de entre mil y dos mil millones de dólares por la venta de esta droga en el territorio estadunidense, lo que representa entre 15 y 26 por ciento de sus ingresos totales, aseguró el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República. De acuerdo con el análisis “La legalización de la cannabis en México. Una discusión actual”, es posible que en los próximos años estas ganancias disminuyan debido a una menor demanda de la planta mexicana, ocasionada por la expansión de la producción de cannabis legal en la Unión Americana, que es de mejor calidad y de menor costo, lo que afectaría los ingresos de las bandas del narcotráfico asentadas en nuestro país. “De acuerdo con la opinión de algunos expertos, esta situación podría beneficiar a México si se legalizara el uso de la mariguana con fines recreativos, puesto que aumentaríael daño financiero de los cárteles, en particular del de Sinaloa (que era encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán)”, estableció. En dicho análisis del IBD, también se menciona que la producción que se genera en nuestro país “abastece entre 30 y 50 por ciento de la mariguana que se consume en los Estados Unidos de Norteamérica”. Se agrega que su valor comercial en

México es 40 dólares la libra, mientras que en territorio estadunidense asciende a cerca de 400 dólares la libra, es decir, 10 veces su valor. “Los precios al por mayor de esta planta aumentan a razón de 400 dólares la libra por cada mil millas de distancia de la frontera de Estados Unidos-México”, se destaca. En el documento, el IBD también menciona que en territorio mexicano el consumo de mariguana con fines recreativo tiene una connotación delictiva, a pesar de que la Ley General de Salud permite la portación hasta de cinco gramos. De acuerdo con diversos analistas, los resultados alcanzados por el gobierno mexicano en su lucha por reducir la producción y el tráfico de drogas han sido menores a los costos que la sociedad mexicana ha tenido que pagar por una política prohibicionista, pues “consume grandes partidas de dinero público, proporcionalmente mayores en los países de producción y paso que en los países consumidores”. Por ejemplo, Estados Unidos gasta 40 mil millones de dólares al año en la guerra contra las drogas. México gasta nueve mil millones, el triple del gasto estadunidense si se comparan las cifras con sus respectivos

productos internos”. Además, el estudio señala que en nuestro país la política prohibicionista, que incluye también el uso de esta hierba con fines de salud y terapéuticos, ha dado lugar a que las familias la consigan en el mercado negro o a través del contrabando, a pesar del riesgo que ello implica. El IBD explica que el debate actual sobre su prohibición o legalización no es un tema sencillo, por el contrario, se trata de un fenómeno complejo que en opinión de diversos analistas requiere abordarse de manera multidisciplinaria. Por ello, consideró que es importante profundizar el conocimiento sobre los supuestos y verdades que existen alrededor de la mariguana para así contar, como sociedad, con argumentos sólidos que permitan generar alternativas normativas más flexibles y menos costosas que la guerra hacia las drogas. “La guerra contra la drogas adoptada por el gobierno mexicano hace más de una década ha dejado un saldo de muertes, violencia e inseguridad, principalmente en los estados y ciudades del norte y centro del país”, detalla.


Febrero 04-10 | 2016

El Sol de la Sierra 5

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

Presentan el formato de boletos para los actos del Papa en México

Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), presentó el formato de los boletos que se entregarán a través de las 93 diócesis que hay en todo el país, para poder tener acceso a alguna de las misas que ofrecerá el papa Francisco durante la visita que realizará a nuestro país a partir del 12 y hasta el 17 de febrero. Detalló que los 882 mil 225 boletos que se imprimieron tienen cuatro candados de seguridad, y con base en las instrucciones del Estado Mayor Presidencial, los boletos no fueron presentados a los representantes de los medios de comuni-

H&R Block Recepcionista Bilingüe Oficina de preparación de impuestos solicita recepcionista parte de tiempo y ocasiónal Con experiencia de preferencia pero entrenaremos.Contactese con Julie 760-873-6166 o venga personalmente a H&R Block , 136 Whitney Alley Bishop

H&R Block

Preparadores De Impuestos Bilingüe

Oficina preparadora de impuestos solicita personal con experiencia de preferencia pero podemos entrenar. Parte de tiempo y ocasional mente. $12.50 después del entrenamiento . Favor de contactarse con Julie 760-873-6166 o venga a 136 Whitney Alley Bishop preferimos personal Bilingüe

cación “a fin de evitar que sean clonados”. Recordó que los boletos de acceso a los eventos masivos del Sumo Pontífice son totalmente gratuitos, por lo que pidió a la gente no dejarse sorprender por presuntas ventas de los mismos en las redes sociales y mucho menos en “zonas VIP”. Subrayó que la única zona especial que se tiene contemplada será para personas con alguna capacidad diferente. A ellos son a quienes se les dará cierto trato preferencial, pero, reiteró, no existe ninguna zona “VIP” ni preferente, para que la gente no se deje engañar. Para la Basílica de Guadalupe se destinaron 35 mil boletos; Ecatepec, 300 mil; San Cristóbal de las Casas, 100 mil, Encuentro con las Familias –en el estadio Víctor Manuel Reyna de Chiapas-, 109,199 boletos. En Morelia, 22 mil boletos; encuentro con jóvenes en el

estadio José María Morelos y Pavón, 85 mil; en el colegio de Bachilleres, en Chihuahua, 3,650 boletos; y la misa en Ciudad Juárez, 210 mil boletos. Además, se reservaron 16,250 boletos que se usarán para atestiguar el arribo del Pontífice a nuestro país, así como su regreso a Roma, y para las catedrales de San Cristóbal de las Casas y Morelia, Michoacán. A su vez, Rafael Suárez Chávez, director de operaciones de vuelo, de Aeroméxico, presentó las dos aeronaves en las que el Pontífice y su comitiva se trasladará desde la Ciudad de México hacia Ciudad Juárez, San Cristóbal de las Casas y Chihuahua, y de ahí hacia Roma. La configuración de los aviones no se modificará, y la única adecuación será un escudo papal que se colocará en el exterior del avión que llevará de regreso al papa Francisco al Vaticano, mismo que será llamado “Misionero de Paz”. En su oportunidad, Santiago Kuribreña, director de media para Twitter en México, adelantó que en los próximos días se habilitarán nuevos emoticones, con motivo de la visita Papal, que podrán utilizarse en los hashtags: #PapaenMex, #PapaenMich, #PapaenCHPS, #PapaenCDJ, y #PapaenCDMX, en los que los participantes podrán intercambiar información de todo lo que esté ocurriendo en torno a la visita del Pontífice.


6

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016

Doctor llama a indagar los efectos de la mariguana en el sistema nervioso

Ante el debate que ha comenzado en México, para definir el uso de la mariguana, la discusión deberá darse en los ámbitos político y social y orientarse a los estudios y descubrimientos científicos, consideró el doctor Enrique Canchola Martínez, profesor-investigador de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En este sentido, señaló que la eventual autorización del consumo personal de la mariguana no debe apresurarse, ya que todavía no se sabe con certeza cuáles son los efectos que causa a nivel del sistema nervioso. Canchola Martínez afirmó que “es preciso realizar investigaciones más estrictas, en particular en torno a los efectos no deseados en el sistema nervioso”. Recordó que desde el punto de vista molecular, los alcaloides

extraídos de plantas contienen principios activos similares a diferentes neurotransmisores –serotonina, dopamina, acetilcolina y noradrenalina– por lo que las sustancias naturales ocupan receptores específicos en el cerebro, mimetizando las funciones fisiológicas de los neurotransmisores. Debido a esto, modifican las funciones cerebrales y los estados de conciencia, causando alteraciones profundas en la percepción, tanto de la realidad como del espacio-tiempo, así como oscilaciones emocionales y cambio de identidad. Precisó que las plantas alucinógenas son capaces de crear “un súper yo” conectado con el universo, induciendo con ello un estado alterado de conciencia mediante la interrupción de circuitos cerebrales de comunicación nor-

mal y conexiones entre regiones cerebrales que normalmente no interactúan. Las facultades que poseen, abundó, de alterar la conciencia, inducir un estado de transición mental y aumentar la iluminación y apertura de la mente, provocan modificaciones importantes en los neurotransmisores que traducen los estímulos medio ambientales o del propio cuerpo recibido por los órganos de los sentidos. El investigador recordó que algunos de los alucinógenos más utilizados en las culturas mesoamericanas fueron el balché, bebida embriagante obtenida de la infusión de la corteza de Lonchocarpus longistylus; el tabaco fumado, masticado o en infusiones para aplicaciones rectales; el toloache –conocido también en Mesoamérica como hierba

Los alimentos milagro y las llamadas dietas mágicas pueden poner en riesgo la salud, pues en lugar de bajar de peso saludablemente provocan enfermedades hepáticas e hipertensión, además de que, por lo general, quienes consumen estos productos no modifican sus hábitos alimenticios.

estética y obligadas o presionadas por la familia y el entorno, expuso.

diferentes disciplinas como los psicólogos y los médicos del deporte.

Se refirió a la necesidad de tratar esta problemática de manera integral y mediante un esfuerzo multidisciplinario, por lo que la intervención del nutriólogo es indispensable para llevar un plan individualizado acorde a las características de cada paciente.

El trabajo de los primeros es importante, ya que motiva y ayuda a las personas a detectar angustia, depresión y ansiedad, lo que las condiciona a que coman de manera excesiva, refirió.

del diablo– y el peyote. También se encuentra la psilocibina, contenida en más de 200 especies de hongos cuyos efectos principales son las experiencias místicas religiosas y alteraciones de la personalidad; otros alucinógenos son la escopolamina y la atropina, derivados de las plantas burladora y belladona, que ocasionan alteraciones visuales y rescate de memorias muy remotas o fetales. Los alucinógenos producen

también reacciones fisiológicas tales como midriasis –dilatación anormal de la pupila con inmovilidad del iris– acidosis respiratoria –disminución de la frecuencia respiratoria o hipoventilación– y

consecuentemente la alteración de la conciencia; otros disminuyen la presión arterial y cefalea, y afectan la frecuencia cardiaca y respiratoria.

Moreira, ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, estuvo preso desde el día 15 y hasta el 22 pasado acusado por la Fiscalía Anticorrupción española de lavado de dinero y otros cargos.

Sobre si se quedará en España o piensa volar a México u otro destino, aseguró que “lo que diga mi director de tesis doctoral es lo que voy a hacer, él lleva la palabra” y agregó que ya tiene cuatro másters.

quiera que esté.

Moreira salió del edificio de la Audiencia Nacional aproximadamente a las 14:15 horas locales (13:15 horas GMT) y aseguró estar contento, tranquilo y en paz.

Moreira, con apariencia tranquila y vestido de manera informal, mostró el pasaporte mexicano y sostuvo que ahora lo que quería hacer es reunirse con su esposa.

“Estoy muy contento, muy tranquilo, muy en paz y voy a ver a mi familia ahora”, dijo ante los medios de comunicación que allí le esperaban.

Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron, sin embargo, que la querella continúa abierta y que si el juez Santigo Pedraz vuelve a llamarlo a comparecer, tendrá que apersonarse desde donde

Salud en riesgo con Entregan pasaporte alimentos milagro a Humberto Moreira y dietas en España

Aprender a comer, insistió, ayuda a controlar el peso y así disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónico degenerativas derivadas de la inadecuada alimentación, como diabetes, síndrome metabólico, hipertensión y problemas cardiovasculares. Una alimentación natural y reducir el consumo de industrializados como embutidos, empaquetados y bebidas azucaradas, así como aumentar el agua natural, frutas, carne baja en grasa, avena, arroz integral y, sobre todo, hacer ejercicio, es lo recomendable, dijo en un comunicado de la Secretaría de Salud. A pesar de que la obesidad es un problema de salud pública que genera diversas enfermedades, por lo general las personas que la padecen acuden al nutriólogo solo por cuestión de

Alcanzar el peso saludable en busca de mejorar la calidad de vida no es tarea fácil, la intervención es conjunta y en interacción con otros servicios, de acuerdo al tratamiento que se le brinde al paciente, consideró. Para Pardo Pacheco, el objetivo es lograr un balance saludable mediante la educación y modificación del comportamiento y los hábitos alimenticios y desarrollarlos para toda la vida. Mencionó que en esta labor intervienen especialistas de

Subrayó que el médico del deporte es el único capacitado para implementar rutinas de ejercicio para estos pacientes, quienes por su peso son susceptibles a lastimarse. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, siete de cada 10 adultos mexicanos tienen sobrepeso y obesidad. Entre 2000 y 2012, este problema aumentó 15.2 por ciento, subrayó.

A su vez, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción aseguraron que el político mexicano continúa estando bajo investigación en un proceso judicial en España y que si se decidió no recurir es por estrategia procesal. Moreira está investigado, en un caso de procedimiento penal, junto con otras personas cuyos nombres no se han dado a conocer debido a que el proceso está bajo secreto de sumario y de haber recurrido, tendría que ser abierta esa información.


Febrero 04-10 | 2016

El Sol de la Sierra 7

Consumo de refrescos perfila estilo de vida de los mexicanos

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) afirma que, dentro del territorio nacional, a las bebidas azucaradas se les atribuye más de 24 mil muertes anuales, mientras que a nivel mundial la cifra es de 184 mil. En México, 22 y 33 por ciento de las defunciones de hombres y mujeres menores de 45 años, respectivamente, relacionadas con diabetes, enfermedad cardiovascular y obesidad son imputables a las bebidas azucaradas. El Inegi no publica información específica sobre consumo de refrescos en el país porque vincula sus resultados con los de los alimentos. Sin embargo, datos de la asociación civil El Poder del Consumidor, la cual también menciona el síndrome metabólico como otro de los padecimientos derivados de la ingesta de gaseosas, además de caries, refieren que en promedio los mexicanos consumen 163 litros de bebidas azucaradas al año, y que entre 1989 y 2006 el consumo de refrescos por persona aumentó en 60 por ciento. El mismo organismo, cuyos datos sustenta en especialistas del INSP y del INCMNSZ, alude a que en 2013 las principales causas de muerte fueron las enfermedades cardiovasculares y diabetes, resultando en 145 mil 237 y 87 mil 245 fallecimientos, respectivamente. En relación con el sobrepeso, la República Mexicana tiene una prevalencia de 38.8 por ciento, cifra que sitúa a la nación en la segunda tasa más alta, después de Chile. En cuanto a obesidad, la prevalencia es de 32.4 por ciento, segundo lugar también después de Estados Unidos. Lo que en ambos casos rebasa los estándares promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Desde hace décadas el refresco de cola es el de mayor consumo en el mundo y su notoria presencia en la alimentación de muchos mexicanos está impregnada de diversos significados como prácticas religiosas o como medio para contactar con el mundo espiritual, además de constituir un factor clave dentro del entorno y costumbres sociales de algunas culturas del país, lo que al mismo tiempo representa un peligro para la salud pública, afirmó en entrevista la doctora en antropología social, Teresa Ochoa Rivera. La también nutrióloga y coordinadora del doctorado en biene-

star social en la Universidad Iberoamericana (UIA), además de investigación bibliográfica, llevó a cabo un trabajo de campo con una metodología de corte etnográfico en la comunidad de San Jerónimo Amanalco del municipio de Texcoco, Estado de México. “En ese lugar hay por lo menos 100 tiendas de abarrotes en donde la venta de refrescos ocupa el primer sitio, seguido del huevo y el pan casero. Para esta población no hay comida sin refresco, porque si este falta la comida está incompleta. El refresco representa para los habitantes de San Jerónimo Amanalco, prestigio, diferenciación social o solidez económica y desde niños hasta ancianos lo consumen”. La investigadora agregó que en esa comunidad no ofrecer refresco de cola a quien visita una casa, por ejemplo, es expresarle que no es bienvenido y aun cuando allí abundan manantiales como el Atlanhuitec, Tlalanquízatl, Pinahuizatl, Meyánatl, Tecatitatl, Axolohuapa, Amilpa, Terrero, entre otros, lo último que se ofrece es agua. Las ciudades no son la excepción y con frecuencia suele darse refresco de cola u otros en fiestas o reuniones de diversa índole y “para no errarle, el de cola no

puede faltar”.

“Bienvenidos a San Juan Chamula, Cancuc, Zinacantán… Chiapas” Esta gran penetración de bebidas gaseosas y saborizadas como hábito de consumo de los mexicanos de igual forma caracteriza las zonas rurales e indígenas del país, entre las que destaca Chiapas, donde letreros de la gran empresa multinacional de bebidas industrializadas dan la bienvenida en algunos de los lugares más marginados del estado. En Chiapas valoran mucho el gas y al abrir las botellas lo hacen con especial cuidado para que ‘el alma’ del refresco no salga, porque de lo contrario ya no sirve. Además les representa una bebida curativa y piensan que al eructar la enfermedad sale, igualmente consideran que es útil contra el “mal de ojo”, el empacho u otros malestares, explicó la doctora Ochoa Rivera. Asimismo, en fiestas tradicionales como la de solicitud de mano para una boda, la novia debe llevar un refresco de cola porque de lo contrario se considera irrespetuoso. Por su parte, los cristianos relacionan el aguardiente con el mal y

las bebidas azucaradas, con el bien. Los tzotziles utilizan el refresco como una bebida representativa en sus rituales o ceremonias. La tradición de comer barbacoa los fines de semana igualmente se acompaña de refresco de cola, mismo que hace tiempo desplazó a la bebida tradicional de maíz y agua, el pozol, lo que conforme al doctor e investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), Marcos Arana Cedeño, ha afectado sobremanera la salud y nutrición. “El problema de diabetes en la población indígena del estado de Chiapas se ha triplicado por el gran consumo de refresco que tienen”. Donde según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la diabetes está catalogada entre las primeras causas de muerte de la entidad. Para la elaboración de su producto, la empresa multinacional requiere extraer la poca agua potable que hay en ciertas comunidades, un amplio estudio sobre el tema está documentado en la tesis de la antropóloga y exbecaria del Conacyt, Laura K. Jordan, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

En La Pila, municipio Huixtán de Los Altos de Chiapas, la explotación de los pozos se llevó a cabo a cambio de remodelar escuelas o donar computadoras usadas, manifestó la nutrióloga Ochoa Rivera. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población chiapaneca es la más pobre del país, razón por la que, dada la energía que proporciona y la mala calidad de agua que hay en muchas partes de la República Mexicana, la ingesta de refresco se considera viable pese a que en exceso conlleva serios problemas a la salud. El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) afirma que, dentro del territorio nacional, a las bebidas azucaradas se les atribuye más de 24 mil muertes anuales, mientras que a nivel mundial la cifra es de 184 mil. En México, 22 y 33 por ciento de las defunciones de hombres y mujeres menores de 45 años, respectivamente, relacionadas con diabetes, enfermedad cardiovascular y obesidad son imputables a las bebidas azucaradas. El Inegi no publica información específica sobre consumo de

refrescos en el país porque vincula sus resultados con los de los alimentos. Sin embargo, datos de la asociación civil El Poder del Consumidor, la cual también menciona el síndrome metabólico como otro de los padecimientos derivados de la ingesta de gaseosas, además de caries, refieren que en promedio los mexicanos consumen 163 litros de bebidas azucaradas al año, y que entre 1989 y 2006 el consumo de refrescos por persona aumentó en 60 por ciento. El mismo organismo, cuyos datos sustenta en especialistas del INSP y del INCMNSZ, alude a que en 2013 las principales causas de muerte fueron las enfermedades cardiovasculares y diabetes, resultando en 145 mil 237 y 87 mil 245 fallecimientos, respectivamente. En relación con el sobrepeso, la República Mexicana tiene una prevalencia de 38.8 por ciento, cifra que sitúa a la nación en la segunda tasa más alta, después de Chile. En cuanto a obesidad, la prevalencia es de 32.4 por ciento, segundo lugar también después de Estados Unidos. Lo que en ambos casos rebasa los estándares promedio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).


8

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016

PIZARRA COMUNAL

ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com


Febrero 04-10 | 2016

El Sol de la Sierra 9

Más de 10 mil menores inmigrantes han desaparecidos en Europa, acusa Europol

La Oficina Europea de Policía (Europol), informó ayer que más de 10 mil menores inmigrantes sin ningún acompañante adulto desaparecieron al llegar a Europa en los últimos 24 meses, por lo que se teme que muchos de ellos sean víctimas de explotación, en particular sexual. Europol confirmó estos datos, revelados en internet por el semanario británico “The Observer” y destacó que se trata de niños que se registraron en Europa, tras lo cual se perdió su rastro. Alrededor de la mitad desapareció en Italia. FAMILIAS. Algunos de los niños han acabado con familiares sin conocimiento de las autoridades, pero otros se encuentran en manos de organizaciones de tráfico de personas, advirtió un portavoz de la Europol en La Haya.

“Es razonable pensar que se trata de más de 10 mil menores (...) Pero no todos serían explotados con fines criminales. Algunos de ellos pueden haber sido entregados a familiares suyos. Simplemente no sabemos dónde están, qué están haciendo o con quién están”, dijo. La cifra de 10 mil niños es un “cálculo conservador”. Tan solo en Italia están desaparecidos 5 mil niños refugiados, según datos de las autoridades italianas, mientras en Suecia mil, indicó el vocero de la Europol, sin mencionar cifras de otros países. ITALIA.Según las investigaciones de la Europol, la pista de la mitad del total de niños desaparecidos se pierde en Italia, donde al menos 5 mil menores no

acompañados han escapado de la supervisión de las autoridades y quedan a merced de una “infraestructura criminal paneuropea”. Esta organización criminal habría aparecido hace 18 meses y tendría sus epicentros en Alemania y Hungría, éste último país que sirve como centro de tránsito desde el cual las redes de trata de personas reciben a los menores procedentes de Italia o de Suecia. En Alemania y Hungría han sido detenidos “un gran número” de criminales que explotaban a refugiados.

humanos”, aseveró el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave. De hecho, Basave sugirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería atraer el proceso electoral, para evitar intromisiones gubernamentales. Por su parte, el líder del PAN, Ricardo Anaya, reconoció los esfuerzos realizados por el PRD para concretar la alianza en Veracruz, pues dijo que el PRI intentó por diferentes medios desacreditar la unión entre ambos partidos debido a la fuerza que representan frente a las próximas elecciones. “Es un primer paso firme, un paso decisivo para lograr

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

Con respecto a la pareja se iniciarán serios inconvenientes por cuestiones de celos, ya que estos nativos no toleran que su compañero llame la atención, a tal punto de enfurecerse por esta situación. Disfrute de la vida en plenitud sin alejarse demasiado de lo que siempre ha sido y soñado, un cambio en el camino es positivo si esta tras sus propios sueños y en la continuidad del crecimiento personal de su ser interior. El camino del éxito ya lo conoce, lo transitaba al nacer y lo desaprovechó, ante tantos mandatos sociales siguiendo las directivas de una educación que no lo prepara para ser feliz sino para cumplir con deberes impuestos.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)

Se involucra en negocios que pueden ser muy productivos. Tenga cuidado y tome todas las precauciones, revise los documentos antes de firmar y asegúrese con asociados y amigos. Ponga al tanto a su pareja de estos pormenores laborales y escuche con atención su opinión. Sólo debe tener la autoconfianza necesaria para poder desarrollar todo su potencial en la consecución de la abundancia que su destino merece. Cada día de las gracias a la persona que hace algo por Ud. En el autoconocimiento descubre todo su potencial para utilizar en la consecución de sus sueños y también la abundancia de lo que tiene para dar.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)

Período ideal para hacer las paces. Su pareja lo contendrá emocionalmente y eso fortalecerá la relación. Tendrá momentos íntimos muy intensos, deben cuidarse, si no están preparados pata tener un hijo. Ha llegado el momento de plantearse objetivos importantes en pos de una futura y definitiva consolidación de sus anhelos, sus sueños, sus deseos y su merecida recompensa en la vida. Busque la presencia amorosa en el otro. El autoconocimiento genera un poder inmenso, ya que cuando mira dentro de si mismo con sinceridad y abraza una perspectiva amorosa, es capaz de generar cambios tanto en si mismo, como en sus proyectos de vida y también en los demás y en su comunidad.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)

Su intensa sed de conquista puede jugarle una mala pasada… piense qué es más importante… si siente deseos de aislarse, eso se deberá a que la inseguridad hará presa de UD. Trate de mantener la calma y piense bien antes de actuar. No siempre se llega a la meta deseada, no todos alcanzan el éxito aunque todos nacemos exitosos, y es un problema de autoestima y falta de confianza y fe en uno mismo. Recuerde que el éxito lo espera al final y a través de un camino de felicidad y de oportunidades, un camino para cada uno y cada un en su camino particular.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto)

PAN y PRD registran su alianza en Veracruz El PAN y el PRD registraron su alianza “Unidos para rescatar Veracruz” ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), a fin de contender en las elecciones del 2016 por la gubernatura y Congreso local. En conferencia de prensa, los líderes de ambos partidos consideraron que esta alianza va a sentar un precedente muy importante, pues va a ganar la gubernatura de Veracruz y demostrar que las alianzas PAN-PRD generan buenos gobiernos. “Generamos gobiernos mucho mejores, gobiernos estables, gobiernos democráticos, gobiernos que respeten los derechos

HORÓSCOPO

por fin la alternancia en Veracruz, para lograr el cambio en Veracruz”, declaró Ricardo Anaya. Ambos dirigentes partidistas señalaron que lo ideal sería que el Instituto Nacional Electoral organice las elecciones en el estado de Veracruz, pues de esa manera se impedirían intromisiones gubernamentales. Esta alianza será encabezada por el PAN y hasta el momento el único aspirante registrado es el diputado federal con licencia, Miguel Ángel Yunes Linares, quien durante su registro aseveró que la alianza logrará sacar al Partido Revolucionario Institucional del poder.

Aprenda a escuchar a los demás, es necesario que abra sus oídos y encuentre en lo que le dicen la salida a sus conflictos, que puede estar, paradójicamente, en prestar ayuda a un familiar o amigo. Aquel a quien generalmente tiende a no escuchar. Piense y reflexione sobre esto. Comenzar a sentirse merecedor del éxito y la superación personal, y a disfrutar de la vida tal cual se le brinda es el puntapié inicial de un juego con final feliz, donde encontrará la manera de proyectar sus metas y lograr la autogestión. Busque en el fondo de su ser domado y redescúbrase como un luchador nato, y saque fuerzas y coraje para revelarse y develar sus deseos naturales y verdaderos, porque solamente en la consecución de estos hallará el camino, el éxito, la inspiración y las oportunidades.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)

Revise sus temores con sinceridad y trate de traerlos a un plano más real para poder combatirlos. Enfrente su lado oscuro y si es necesario solicite la ayuda de sus amigos. Practique la compasión y el amor con aquellos que menos tienen. Despierte de todo aquello que lo distrae, permanezca sobrio de los espejismos mundanos y sociales, recurra a su poder mental para hacer florecer su camino. Concentre sus fuerzas y energía en lograr la abundancia para su realidad verdadera y no para una vida sin motivos ni necesidades reales. “El que ha comenzado bien está a la mitad de la obra”

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)

Se sentirá atraído por personas raras, excéntricas, aproveche este romance extraordinario, puede cambiar su vida. Buen momento para escritores, dibujantes y creativos en general. Crear para si un ambiente cotidiano, familiar y afectivo idóneo, tal y como Ud. lo quiere tener, y rodearse de las personas y de las posesiones que lo hacen feliz, le brindará el marco perfecto para que el poder mental y espiritual florezcan dando lugar a ideas nuevas que puedan lograr el éxito y la abundancia. Es importante que cuide más su salud y aumente así sus posibilidades de no enfermarse y poder vivir más plenamente.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)

Las emociones hoy serán muy intensas, trate de manejar sus reacciones. Mire a su alrededor en el trabajo, alguien también lo está mirando. Lograr mejorar su entorno es importante para conseguir un ambiente en el que el progreso y el éxito se auto gestionen. Utilice el poder y los dones que posea con amor y saldrá beneficiado. Tiene una inteligencia emocional que lo marca el camino, llámelo intuición, llámelo milagro mental, como desee, pero es su poder mental para tomar la decisión correcta y hacer crecer su abundancia en el camino elegido, el camino correcto.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)

Gran desarrollo personal a pesar de las tensiones. Mucha pasión, disfrútela. Su felicidad se basa en la seguridad, tanto emocional como económica, y en alcanzar un estado de paz, estabilidad, abundancia y bienestar con todo y todos los que lo rodean. Realice su vida destinada y fórjese un futuro mejor, en abundancia, amor y felicidad. Aumente sus posibilidades de lograr lo que desea en la vida, porque en sus manos existe la herramienta y el destino, la fuerza y el poder de lograrlo, y en sus palabras el poder de decidir su Presente y su Futuro.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)

A pesar de ser sumamente comunicativo en este día sentirá deseos de aislarse, eso se deberá a que la inseguridad hará presa de UD. Y no podrá expresar sus deseos más profundos. La buena suerte puede llegar sola, o puede generarla para lograr lo que desea. Conviértase en el hacedor y creador de su situación admitiendo a su verdadero ser interior y dejándolo surgir a la superficie. Consulte con la almohada, dialogue consigo mismo y pregúntese cómo y cuándo perdió el sendero y el objetivo en la vida, esa pasión que puede con todo, dónde se encuentra ahora. Esta es la Ley y esta es la trampa: la Verdad.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)

Realización de un proyecto personal que le brindará grandes satisfacciones emocionales y traerá ganancias anexas en el plano familiar y laboral. Todo te irá muy bien, se sentirá inflado de éxito a partir de las mejoras de su entorno material y sensible. Utilice el poder con maldad y avaricia y el que más sufrirá será Ud. Su vida puede dar un giro importante hacia la abundancia, si siente que tiene un propósito, si siente que este camino que transita es el correcto, si no se ve como improvisando a cada paso, si no se siente como simplemente cumpliendo...

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)

Época de gratos encuentros entre los enamorados, por lo que deberán aprovecharla. Buen momento para el juego, deportivo… En la relación de pareja y en las relaciones familiares también todo mejora si mejora el ambiente, aunque no parezca y creas que es superfluo, la armonía puede restablecerse a partir de mejorar el lugar en que vives. Busque en el fondo de su ser domado y redescúbrase como un luchador nato, y saque fuerzas y coraje para revelarse y develar sus deseos naturales y verdaderos, porque solamente en la consecución de estos hallará el camino, el éxito, la inspiración y las oportunidades.


10

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016

Operan al gobernador de Licitarán la primera línea de Jalisco tras un accidente en transmisión eléctrica: Sener motocicleta

La fractura de tibia y peroné que sufrió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, luego del accidente que se dio ayer por la mañana a bordo de su moto, requirió que fuera ingresado al quirófano para ser intervenido, informó el secretario general de gobierno, Roberto López Lara. La cirugía se llevó a cabo la tarde de este domingo, a cargo del médico de cabecera de Sandoval Díaz, Celso Montiel, quien luego de abandonar el quirófano, informó que el gobernador presenta una fractura abrigada bimaleolar en tobillo derecho, una lesión en las cervicales y distintos traumatismos. Le fue colocada una placa con siete tornillos. López Lara y el vocero del gobierno, Gonzalo Sánchez, recalcaron que el gobernador no perdió la conciencia y se encuentra de buen ánimo, además de que el

tiempo de recuperación será de entre cuatro y seis semanas. Esta semana se llevaría a cabo el tercer informe de Gobierno, López Lara informó que Sandoval Díaz no está en condiciones físicas para poder llevarlo a cabo, por lo que será pospuesto hasta nuevo aviso. “Entregaré al Congreso de Jalisco el Tercer Informe de Gobierno mañana lunes primero de febrero a las 20:00 horas; el mensaje programado del Gobernador en Palacio de Gobierno para el martes 2 de febrero, será p o s p u e s to ; el miércoles 3, se llevará a cabo la glosa ciudadana en la que estaré participando

en su representación; mientras que la glosa legislativa prevista para el 4 y 5 de febrero se realizará como está programada”, informó López Lara. Trascendió que el accidente que sufrió el Gobernador fue a bordo de su motocicleta tipo “chopper”, iba acompañado de amigos que, según refirió Gonzálo Sánchez, de manera regular y cuando su agenda lo permite, salen a recorrer las carreteras en viajes de ida y vuelta.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en abril próximo se licitará la primera línea de transmisión eléctrica que se financiará con recursos privados y aseguró que la competencia en el sector consolidará la disminución de las tarifas eléctricas. Al participar como invitado en la Segunda Reunión Plenaria de

Llega ya el programa Escuelas al CIEN a planteles de municipios: SEP

El Programa Escuelas al CIEN llegó hasta los planteles educativos de los municipios de General Bravo y China, Nuevo León, mismos que recibirán recursos por un monto de casi 20 millones de pesos, anunció el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza. El titular del organismo visitó la Escuela Primaria General Nicolás Bravo, una de las beneficiadas, para constatar los trabajos de mejora que serán realizados, y en los que se invertirán un millón 399 mil 500 pesos Ahí, estuvo acompañado por el alcalde Sotero Gracia Salinas; el diputado local Adrián de la Garza Tijerina, así como por autoridades educativas y padres de familia.

Gutiérrez de la Garza señaló que en General Bravo serán beneficiados un total de siete planteles educativos, y serán destinados un total de 9 millones 383 mil 850 pesos, que serán ejercidos en un marco de total transparencia. Después, el funcionario federal se trasladó al Jardín de Niños Francisco María Voltaire, ubicado en el municipio de China, Nuevo León. Acompañado por el alcalde de China, Buenaventura Tijerina; el diputado local Adrián de la Garza Tijerina; la directora del plantel, Alma Nora Chapa; autoridades educativas, maestras y madres de familia recorrió el jardín de niños y acordaron que los recursos asignados dentro del programa Escuelas al CIEN serán destinados a trabajos de mejora en sanitarios, impermeabilización y, además, por acuerdo

de la comunidad escolar y maestros será construida un aula de medios. Gutiérrez de la Garza destacó que por un acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes todos los planteles incluidos en Escuelas al CIEN serán integrados en el programa México Conectado, con el que se busca llevarles internet de banda ancha, para dotar de escuelas de calidad a niñas, niños y jóvenes.

“El presidente Peña mandó una indicación muy clara, no es un asunto de colores, no es un asunto de partidos, es calidad en la educación, y es así como debemos de trabajar”, sentenció Héctor Gutiérrez. Agregó que la instrucción del secretario de Educación, Aurelio

SECO DE POLLO Ingredientes

Preparación

- 1 kg de fideos tallarin delgado - 750 g de carne de gallina - 3 cebollas medianas picadas en cuadritos - 3 zanahorias rayadas - 250 g de ají panca molido - 2 lt de agua - 50 g de perejil molido - 300 g de albahaca molida - 4 dientes de ajo machacados - Sal, pimienta y aceite al gusto - 10 aceitunas negras - 50 g de pasas negras

En una olla grande, coloca unas seis cucharadas de aceite y fríe la gallina trozada y desgrasada. Una vez que estén doradas, resérvalas aparte y en el mismo aceite fríe la cebolla picada con el ajo hasta dorar, luego agrégale la pimienta, el comino, la sal y el ají panca. Cuando el ají ya no huela a crudo, agrégale el perejil, la albahaca y la zanahoria rallada. Déjalo sofreír un par de minutos y coloca la gallina (con todo y jugos), el agua y la sal a gusto. Déjalo hervir por 50 minutos hasta que la gallina ablande. Luego agrega el fideo, las

Nuño, es acudir directamente y conocer la realidad de los planteles educativos, para que de manera coordinada con todos los niveles de gobierno, se trabaje en la mejora básica de la infraestructura educativa. El alcalde Buenaventura Tijerina agradeció que hayan sido incluidas en este programa seis escuelas de su municipio, a las que serán destinadas más de 9 millones de pesos. Por su parte, la directora Alma Nora Chapa se dijo orgullosa de que su kínder será uno de los planteles que reciban este apoyo para beneficio de la calidad educativa de sus alumnos, y adelantó que pronto podrán decir que el Jardín de niños Francisco María Voltaire es una Escuela al CIEN.

Receta pasas y las aceitunas y déjalo cocinar lentamente. Para ablandar la carne y eliminar la acidez de algunos de los ingredientes, se le puede agregar una taza de vino y una cucharada de azúcar a la gallina antes de agregarle el fideo. Este rico plato lo puedes servir

solo o acompañado de una deliciosa carapulcra clásica o chinchana; a esta deliciosa combinación se le denomina manchapecho en Chincha y además puedes servirlo con papas o yuca y ensalada de cebollas.

los legisladores de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, el funcionario explicó la licitación permitirá la construcción de mil 230 kilómetros de corriente directa de alto voltaje que conectará al Istmo de Tehuantepec con el centro del país. Ello representa liberar un enorme

potencial eólico de esa zona y beneficiará a muchas regiones de México, expresó. Coldwell recordó que una de las principales razones que motivaron al presidente Enrique Peña Nieto a emprender la Reforma Energética fue que las tarifas eléctricas.

Francisco usará 5 papamóviles; fabricaron tres en el país Durante la visita de Estado que realizará el papa Francisco a nuestro país, tendrá a su disposición tres papamóviles, dos que fueron traídos por avión desde Estados Unidos, y tres más que fueron fabricados en México. A bordo de estas cinco unidades, el papa Francisco hará sus recorridos a lo largo de 440 kilómetros en la Ciudad de México, Ecatepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Ciudad Juárez, Chihuahua. Además, se dispondrá de 17 vehículos más, cerrados todos ellos, donde se transportará la comitiva que acompañe al Sumo Pontífice a los diversos encuentros que sostendrá con el pueblo de México. Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, coordinador general de la visita

del Papa, precisó que algunos de los recorridos, sobre todo en los cuatro estados, se realizarán en vehículo cerrado, ante las previsiones de condiciones climatológicas adversas, o la poca afluencia de fieles. En este sentido, se tiene contemplado que en Tuxtla Gutiérrez, luego de asistir al Encuentro con las Familias, en el estadio Víctor Manuel Reyna, se dirija hacia el aeropuerto 25.13 kilómetros, en helicóptero o vehículo cerrado. Otro recorrido que realizará en vehículo cerrado será el martes 16 de febrero, durante su visita a Morelia, Michoacán. Del aeropuerto hará un recorrido de 23 kilómetros por la carretera federal 120 Álvaro Obregón, Zinapécuaro y la carretera federal 80.


Febrero 04-10 | 2016

El Sol de la Sierra 11

SOPA DE LETRAS

Especialidades Medicas FARMACOLOGÍA ORTOPEDIA OBSTETRICIA PEDIATRÍA ANATOMÍA CARDIOLOGÍA

Reparten tamales y atole en el Zócalo por Día de la Candelaria

Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de los tamales y el atole que personal del gobierno de la Ciudad de México ofreció desde temprana hora en el Zócalo, en el Día de la Candelaria.

Para preservar la tradición de celebrar con la llamada tamaliza a cargo de quien descubrió al muñequito de la Rosca de Reyes, dependencias del gobierno local compartieron por lo menos 90 mil tamales con su respectivo vaso de atole. En carpas instaladas por 19

instituciones de la administración capitalina a las 08:00 horas inició el reparto de tamales de todos los sabores tradicionales como verdes, de dulce, mole y rajas, así como de otros estilos, entre ellos chiapanecos y yucatecos. En la explanada de la Plaza de la Constitución se colocaron las carpas identificadas con las iniciales de cada una de las dependencias participantes, donde se entregó el popular platillo de origen prehispánico.

COUNTRY CAT AND CRITTER CARE Cozy, Quiet Cat and Small Pet Boarding

Lori Pelcher RVT, Owner

1447 Birchim Ln. Bishop 760

937-7919

sierracrittercare@gmail.com

DERMATOLOGÍA EMBRIOLOGÍA TOXICOLOGÍA UROLOGÍA PODOLOGÍA ONCOLOGÍA


12

El Sol de la Sierra

Febrero 04-10 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.