El sol de la sierra 11 febrero

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 6

El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |

Febrero 11-17 | 2016

Felicitaciones a Perla P. De Bishop Ca.

Por averse ganado $ 1,000 en la oficina de H & R Block de la sucursal de Bishop ca

1,000 ganan $ 1,000 Diarios.Con esta persona ganadora ya son 5 asĂ­ que venga pronto a inscribirse

A cuentagotas, reinicia abasto de agua en las delegaciones pag. 3


2

El Sol de la Sierra

FRIDAY, FEBRUARY 12 THROUGH THURSDAY, FEBRUARY 18 ZOOLANDER 2 KUNG FU PANDA 3 PG 13 1 HR 45 MIN. Mon.-Thurs. 7:00 ONLY Fri. 6:00 & 8:30 SAT. 3:00, 6:00 & 8:30 SUN. 3:00 & 6:00

PG 1 HR. 35 MIN. Mon.-Thurs. 7:15 ONLY Fri. 6:15 & 8:30 SAT. 3:45, 6:15 & 8:30 SUN. 3:15 & 6:15

Gift Certificates available at the Theatre

Nos especializamos en Subarus Diagnóstico computarizado y electrónico Certificado para Híbridos Reparaciones de Smog

EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO

Mejoran el entorno a la Basílica de Guadalupe Más de 2 mil trabajadores de la delegación Gustavo A. Madero realizan trabajos de mejoramiento al entorno de la Basílica de Guadalupe, en donde se espera que alrededor de ocho mil personas en su interior y 30 mil más en la Plaza Mariana, acudirán a ver al papa Francisco el próximo 13 de febrero. Para tal efecto, autoridades delegaciones despliegan cuadrillas de trabajadores para instalar servicios básicos como abasto de agua, sanitarios, atención médica, localización de personas, orientación y Protección Civil. De igual forma, se llevan a cabo servicios urbanos de bacheo, alumbrado y cierre de vialidades para evitar accidentes, y ya se ha retirado a todo el comercio ambulante alrededor de la Basílica de Guadalupe. La logística, está a cargo del Estado Mayor presidencial quien junto con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la delegación Gustavo A. Madero afinan detalles para el arribo, la misa y la salida del Sumo Pontífice de la Basílica de Guadalupe.

386 S. Sneden St. Bishop, CA

760-258-1342

De esta forma se están transformando los espacios físicos al interior de la Basílica, ya que se tiene contemplado montar gradas al interior del recinto Mariano con el objetivo de que más gente pueda ver a su santidad. En el marco de su primera visita pontificia, el Vaticano informó que el avión que traslada al papa Francisco aterrizará a las 19:30 del viernes 12 de febrero el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

The

WASH

TUB

4 Fluff & Fold SERVICE! 4 Showers $5 Coin-Op Laundry OPEN daily 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627

Feliz Navidad

Febrero 11-17 | 2016

Al siguiente día, el Sumo Pontífice tendrá una ceremonia de bienvenida en Palacio Nacional, un encuentro con autoridades, sociedad civil, y cuerpo diplomático. También un encuentro con Obispos de México en la Catedral metropolitana para finalmente oficiar la misa en la Basílica de Guadalupe. De acuerdo a autoridades eclesiásticas, al interior de la Basílica de Guadalupe cabe alrededor de ocho mil personas y 30 mil más en la Plaza Mariana. No obstante, Protección Civil y el Estado Mayor Presidencial (EMP), trabajan en definir la cantidad de lugares y asientos que dispondrán,

además de las gradas, dentro del templo guadalupano. El episcopado mexicano señala que lo primero que se está haciendo es zonificar los lugares para ver cuánta gente cabe, una vez que se dé ese proceso se decidirá cuántas zonas son y qué acceso debe seguir la persona a la zona que le tocó, porque se van a cubrir varios accesos. Víctor Hugo Lobo, jefe delegacional en Gustavo A. Madero, informó que se llevarán a cabo el corte a la circulación en puntos de mayor afluencia, para evitar la aglomeración de personas y se instalarán pantallas gigantes en zonas estratégicas, con la finalidad de que todos los asistentes puedan seguir la ruta del Sumo Pontífice. Mientras que para los vecinos de la zona de la Basílica de Guadalupe, se entregarán tarjetones vehiculares e identificaciones personalizadas para procurar que transiten libremente y tengan acceso a sus hogares. La experiencia de los operativos que se realizan cada año durante la celebración a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre; da a autoridades delegaciones una dimensión de la magnitud del evento. Aun así, la delegación informó que se reforzara la vigilancia para procurar que los asistentes estén seguros y cómodos. Por lo que hace a los comerciantes ambulantes asentados en la zona, la delegación comenzó a retirar y reubicarlos en las tres plazas comerciales que hay en inmediaciones de la Basílica. La primera se encuentra en la esquina de Fray Juan de Zumárraga, esquina Calza de Guadalupe y que se denomina “Plaza Zumárraga 31”. La segunda se llama “Plaza Zumárraga 11” y el tercero Plaza Comercial Guadalupe” y en total se estima que tiene capacidad para mil ambulantes. La transformación de la

Basílica de Guadalupe y sus alrededores, ya han sido supervisadas por la comitiva encargada de preparar el viaje del papa Francisco, encabezada por Alberto Gasbarri, responsable de los Viajes Apostólicos Internacionales del Sumo Pontífice. La comitiva está integrada por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, cardenal José Francisco Robles Ortega; el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, y el arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera. También el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano y obispo auxiliar de Puebla, Eugenio Lira Rugarcía, así como autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Estado Mayor Presidencial. Manita de gato a la Calzada de Guadalupe Al exterior del recinto Mariano, alrededor de 20 cuadrillas de trabajadores de Servicios Urbanos se encargan de realizar trabajos de bacheo, balizamiento, retiro de propaganda en la vía pública, barrido manual de calles y avenidas, y dan mantenimiento a la Calzada de Guadalupe con la poda y riego de los árboles y plantas de ornato que se encuentran sobre el camellón principal. Los trabajadores y personal de la demarcación advierten a los ambulantes que se retiren porque no los tolerará en la zona, y les piden que se trasladen a una de las tres plazas comerciales donde desde principios de 2016 ya se ofrecen souvenirs como tazas, CD´s, playeras, paliacates, cuadros, plumas, gorras, globos, banderas, relojes, y hasta calzado con la imagen del papa Francisco. En tanto que el director de voluntarios, vallas y eventos, Roberto Delgado, destacó que para esta visita se espera contar con alrededor de 397 mil voluntarios para los distintos actos en los que participará el papa Francisco.


Febrero 11-17 | 2016

El Sol de la Sierra 3

En las próximas elecciones la gente votará por candidatos y no por partidos: Cristina Díaz

En las elecciones de junio próximo la gente votará por candidatos y no por partidos, afirmó la secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), senadora Cristina Díaz al participar en el Primer Congreso Nacional de Campañas Electorales Mitin México.

del candidato, identifica su historia y partido, cuando lo tiene sale a votar por el mejor postulante, comentó la dirigente nacional cenopista.

“Ya no se puede descansar únicamente en las estructuras partidistas pues el electorado es cada vez más diverso”, advirtió la también senadora.

Luego de referirse a su participación político-electoral como candidata a diversos puestos de elección popular y trabajo como legisladora y presidenta del PRI en Nuevo León y a nivel nacional, Cristina Díaz señaló que hoy en México vivimos una nueva era en la política que abre la puerta a un mejor sistema de contrapesos y equilibrios, que deriva en el mejor ejercicio de los derechos de la ciudadanía.

El actual sistema democrático que rige en el país permite hoy contar con figuras como las candidaturas independientes, la reelección de legisladores y para ganar ya no se puede descansar únicamente en las estructuras partidistas pues el electorado es cada vez más diverso, explicó. Antes de decidir por quién votar, la ciudadanía se informa, busca la radiografía

Ante ello, dijo que el PRI se está transformando para atender estas exigencias dando a la sociedad los mejores candidatos.

Durante el Congreso celebrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas y en el cual participaron diversas personal-

idades políticas del país, la senadora Cristina Díaz refirió que no obstante el proceso democrático de los últimos 40 años ha cambiado significativamente la manera de hacer política, aún falta por consolidar un sistema político con amplia participación ciudadana. En su presentación la ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, exalcalde de Guadalupe, Nuevo León –que ganó con una diferencia histórica de 53 mil votos, siendo la primera mujer en asumir el cargo- indicó que en las elecciones de junio próximo en 13 estados del país, los partidos y candidatos en sus campañas deberán considerar los nuevos los códigos y medios de comunicación de la sociedad que han evolucionado dramáticamente y son determinantes para lograr el triunfo.

En conferencia de prensa, opinó que es insultante para la sociedad mexicana la adquisición de la aeronave en momentos en que la situación económica del país va a la baja, el desempleo aumenta, las perspectivas económicas son inciertas, hay caída de ingresos petroleros y la devaluación del peso mexicano continúa.

blicos del gobierno federal.

de reconsiderar e incluirlos.

Lamentó que el primer vuelo de la aeronave se pretenda sea el próximo 17 de febrero cuando el mandatario mexicano viaje a Ciudad Juárez para despedir al Papa Francisco.

“Se pueda atender la inquietud de personas afectadas por abuso sexual del sector del clero, que no tenemos la menor duda que verán la forma de como manifestar esta inconformidad tanto los padre de los 43 como a las víctimas de abuso sexual, y le harán llegar al Sumo Pontífice esta inquietud”.

“Muy lamentable que Peña Nieto escoja ese momento para estrenar el avión, pues el Sumo Pontífice se ha caracterizado por ser modesto, austero y rechazar lujos”.

“Son muchos los rubros sociales en los que podrían invertirse la multimillonaria suma utilizada para la adquisición de un avión presidencial que no era necesario comprar”.

En este marco, el exsecretario general perredista expresó su desencanto ante el anuncio del Sumo Pontífice de que en su agenda no se contempla una reunión con los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como aquellas víctimas que han sido abusadas sexualmente por parte de algunos representantes del clero.

El perredista insistió en que el presidente Enrique Peña Nieto debe regresar la aeronave, porque no se justifica el gasto, es un exceso, un derroche de recursos pú-

En ese sentido, consideró que el máximo representante del Vaticano aún se está a tiempo

La dirigente nacional cenopista -quien inicio una estrategia de fortalecimiento de las estructuras del sector popular en los estados con elec-

ciones de este año- subrayó que en los próximos comicios será muy importante contar con buenas encuestas cualitativas y cuantitativas, bien interpretadas. Además es indispensable tener campañas sólidas de “aire y tierra”, con mensajes diferenciados por segmentos

del electorado, acotó. Finalmente dijo que las pasadas elecciones fueron históricas pues hubo más competencia, “con la Reforma Política se tuvo la participación del 50 por ciento de mujeres y además se tuvo la participación de los candidatos independientes”.

Hoy la sociedad es más informada y exigente, hoy es

PRD presentará puntos de acuerdo para que sea vendido el nuevo Avión Presidencial

El secretario de Acción Política Estratégica del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, anunció que la próxima semana los grupos parlamentarios del sol azteca en la Cámara de Diputados y en el Senado, presentarán puntos de acuerdo con la finalidad de que sea vendido el nuevo Avión Presidencial.

crucial un buen manejo de las nuevas tecnologías de información particularmente las redes sociales, además de los medios tradicionales.

No obstante, confió en que esta visita del Papa Francisco ayude a encontrar tranquilidad, paz, a los sectores que tienen fe en esta religión, “nosotros somos respetuosos, aunque tenemos nuestras severas dudas que esta visita cambie la estructura de corrupción, la estructura de abuso de poder, la estructura de inseguridad pública que hay en el país entero”.

La economía y la forma de conducirla, requieren cirugía mayor: Fernando Herrera

Ante la advertencia del Banco de México, de que si no se ajusta el gasto subirán las tasas de interés, el gobierno federal debe actuar de inmediato y tomar medidas más severas, no quedarse con los brazos cruzados ni esperar a que la solución a la crisis económica que se comenzó a sentir en el país, venga del exterior, consideró el senador Fernando Herrera Ávila, quien manifestó que “la economía y la forma de conducirla, requieren cirugía mayor”. Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, dijo que a su instituto político le preocupa que la devaluación del peso frente al dólar se refleje en un alza silenciosa pero consistente en los precios de algunos productos y servicios y genere problemas directos en la capacidad de compra de los mexicanos. El líder parlamentario se pronunció porque el ajuste recaiga sobre el gasto corriente y en la reducción de los salarios de los altos funcionarios del gobierno y no se afecte el gasto de inversión, los programas sociales ni las transferencias a los municipios. Señaló que hoy más que nunca es procedente recor-

tar aún más el gasto público porque “el gobierno gasta mucho, tarde y mal”. El legislador hidrocálido, lamentó que la administración del presidente Peña Nieto se mantenga optimista aún y cuando en el escenario económico se observa lo contrario y las familias mexicanas cada vez están más alejadas de las oportunidades de desarrollo y bienestar.

También comentó que en las últimas semanas “hemos escuchado que el Gobierno asegura que la economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo. Sin embargo, la realidad es otra, por lo que es urgente que se implementen medidas eficaces para no afectar el bolsillo de los mexicanos”. Se pronunció el senador Herrera Avila porque el gobierno hable con la verdad e informe a los mexicanos el estado real en que se encuentra la economía y cuál será su estrategia para salir de la crisis. Por ello, hizo un llamado para que ponga en práctica un plan emergente de protección de la economía familiar ante los riesgos que se avizoran de una probable escalada de precios.

Para el coordinador de los senadores del PAN, el problema central es que la economía mexicana pasa por un momento desastroso y no crece ni siquiera a la mitad de lo que crecía cuando gobernaba Acción Nacional. “Hay síntomas que deben llamar a la actual administración federal a rectificar y a cambiar el rumbo económico”, expresó. “Vemos esos síntomas todos los días: el dólar sigue al alza, las reservas en dólares del Banco de México cada día disminuyen, los índices de pobreza van en aumento y el ingreso de las familias lleva una tendencia a la baja”. Sostuvo que no hay la menor duda de que la economía y la forma de conducirla, requieren cirugía mayor. Y consideró el senador Herrera Ávila, que esta es ocasión propicia para que el gobierno federal envíe una señal inequívoca de que está dispuesto a darle un giro a la actual política económica por otra que realmente tenga impactos favorables en los bolsillos de los mexicanos.


4

El Sol de la Sierra

Febrero 11-17 | 2016

Aeropuertos y Servicios Auxiliares capacita al personal del AICM

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), brinda capacitación a 500 trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el objetivo de apoyar la implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) del AICM, a través de acciones de capacitación dirigidas al personal operativo y administrativo involucrado en la materia. Con este tipo de instrucción,

los trabajadores aéreos que laboran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México podrán identificar de forma eficaz la posibilidad de lesiones a personas o daños a bienes, para evitar cualquier situación de emergencia, así como para mantener el proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos. La capacitación concluirá el próximo 26 de febrero y se suma a la que se impartió durante 2015, en la que se brindó instrucción a 234 per-

sonas.

El CIIASA está certificado como Centro Regional de Excelencia, máximo reconocimiento del programa TRAINAIR PLUS, otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), del que sólo existen 12 a nivel mundial, y cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El CIIASA, además, tiene dos convenios a nivel internacional, uno con la Escuela Nacional de Aviación Civil

de Francia (ENAC) y otro con Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica de España (SENASA). Aeropuertos y Servicios Auxiliares refrenda su compromiso con la profesionalización de la aviación civil, la seguridad y la eficiente operación de los servicios y personal aéreos.

Presentan nuevo libro Fovissste tiene más “El Papa ama a de 27 mil créditos México” en trámite, una cuarta parte de lo programado en 2016

Se realizó la presentación este domingo del libro “El Papa ama a México”, con el fin de dar un marco de referencia tanto para periodistas como lectores comunes, con motivo de la visita del Papa Francisco a nuestro país.

En conferencia de prensa, el autor del libro, Carlos Villa Roiz, destacó que la obra sintetiza la información obtenida a lo largo de 10 años y busca ser un referente informativo, a manera de reportaje para propios y ajenos a la Iglesia Católica. Asimismo destacó que la obra se realizó en el marco de la vista del sumo pontífice que coincide a su vez con el hecho de que este año se cumplen 470 años de la erección del Arzobispado de México y que tuvo lugar en 1546 durante el pontificado de Paulo III. Explicó que lejos de presentar una investigación nueva, la obra pretende refrescar la

memoria de la labor del Papa Francisco desde el inicio de su pontificado, así como sus aportaciones frescas a la Iglesia Católica tras la renuncia de su antecesor Benedicto XVI.

libro busca retomar parte de los elementos que han caracterizado al Papa Francisco y cuya labor desde el inicio de su pontificado han inspirado lo que se ha llamado “la primavera de la iglesia”.

Asimismo explicó que con información documentada se busca hacer una comparación entre los diferentes papas que han visitado el continente americano a lo largo de los últimos dos siglos, además de sus labores pastorales.

Dijo que con el paso del tiempo, las acciones y comentarios del actual pontífice han cautivado tanto a católicos como seres humanos de buena fe que profesan otras creencias.

Para ello el autor se basa también en hechos anecdóticos y citas de algunos papas y con el apoyo del padre Hugo Valdemar, director de Comunicación Social del Arzobispado Primado de México, quien escribió el prólogo de la obra. Al respecto, Guillermo Gazanini Espinoza, colaborador de Medios Católicos y secretario de Analistas Católicos de México explicó que este

Agregó que en este sentido, la obra destaca la intención del Papa de acercarse a los que a los ojos de los demás no valen, y lograr que los cristianos recuperen el sentido de admiración. Por ello destacó la importancia de este documento publicado por editorial Minos III Milenio y que representa un recurso bibliográfico que incita a conocer más sobre el Papa y la Iglesia.

Alrededor de una cuarta parte de la meta de créditos programada para 2016 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ya se encuentra en trámite. Al cierre del 29 de enero, 27 mil 594 derechohabientes ya tramitan su crédito, de los cuales 24 mil 428 corresponden al tipo de financiamiento Tradicional, 595 al esquema con Subsidio, 123 son del crédito para Pensionados, 555 Conyugales, 291 de Alia2 Plus, 51 de Respalda2 y mil 551 de Respalda2 M. Al respecto, el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó la importancia de que casi la cuarta parte de las operaciones programadas

ya se encuentren en trámite. “Empezamos bien el año. El sector se está moviendo, se está moviendo bastante bien en los diferentes tipos de crédito que nosotros tenemos”, dijo. Recordó que para este año se tiene previsto otorgar alrededor de 120 mil créditos a través de sus diferentes esquemas para la compra, ampliación, reparación y mejora de vivienda, con una inversión cercana a los 52 mil millones de pesos. Subrayó que el FOVISSSTE buscará mejorar sus procesos financieros, simplificar y optimizar el otorgamiento de créditos y expandir su programa de financiamientos, en concordancia con la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de

que más familias mexicanas puedan acceder a una vivienda digna. Por otra parte, destacó el trabajo realizado en el seno de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, quienes aprobaron la reforma a la Ley del ISSSTE para otorgar un segundo crédito a los trabajadores al servicio del Estado y confió que en breve se presente ante el pleno para su ratificación. Explicó que con esta reforma los servidores públicos que actualmente tienen entre 35 y 50 años de edad, y que muy jóvenes solicitaron un financiamiento de vivienda, ahora pueden sacar otro crédito para fortalecer su patrimonio familiar.


Febrero 11-17 | 2016

El Sol de la Sierra 5

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

COUNTRY CAT AND CRITTER CARE Cozy, Quiet Cat and Small Pet Boarding

Lori Pelcher RVT, Owner

1447 Birchim Ln. Bishop 760

937-7919

sierracrittercare@gmail.com Más de una docena de los principales consulados de México en Estados Unidos comenzarán este lunes a ofrecer el servicio de tramitación de credenciales de elector ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de México. Por primera vez se inscribirá a los mexicanos en el extranjero en el padrón electoral y facultarlos para ejercer su voto desde el exterior, por lo que se estima que entre cuatro y ocho millones de ellos en Estados Unidos po-

drían tramitar su credencial de elector en los próximos tres años. “Este es un momento histórico que va a implicar un cambio radical en el modo del sistema de operación del sistema electoral mexicano”, dijo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, en una visita a Los Ángeles, California, la semana pasada. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el INE firmaron en diciembre pasado un convenio para colaborar en la credencialización de mexicanos residentes en el extranjero. Los consulados colaborarán con verificación de documentos, toma de fotografía y llenado de solicitudes, pero la valorización del potencial elector y la expedición de la credencial estará a cargo del INE.

Podrán realizar mexicanos trámite para credencial de elector en EU El proceso se iniciará este lunes en los 16 principales consulados de México en Estados Unidos, incluyendo Dallas, Atlanta, Austin, Chicago, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José. En marzo próximo, 20 consulados más se sumarán a la lista y en abril todas las representaciones consulares de México en Estados Unidos estarán habilitados para la realización de este trámite. Los consulados utilizarán la infraestructura con la que cuentan, incluyendo su sistema de atención al público a través de citas programadas por teléfono, para atender a los solicitantes de credenciales de elector. Los mexicanos residentes en Estados Unidos que deseen tramitar su credencial de elector deberán iniciar el proceso de manera similar a como efectúan

los demás trámites ante sus consulados, programando una cita a través del sistema telefónico de atención al público. Para solicitar la credencial de elector, los connacionales deberán presentar un acta de nacimiento, una identificación oficial, que puede ser su pasaporte o matrícula consular y un comprobante de domicilio en el extranjero. Al presentar esos documentos se llenará una solicitud

y se tomará la fotografía del potencial elector, en un servicio que se ofrecerá totalmente gratuito. Luego, los consulados enviarán todo el paquete de documentación al INE en México, quien directamente hará llegar la credencial de elector al domicilio del connacional, sin ningún costo para el solicitante. Se estima que una buena parte de los 12 millones de mexicanos residentes en

Estados Unidos carecen actualmente de credencial de elector y están privados de ejercer sus derechos políticos. Se espera que al igual que ocurre en México, la credencial de elector se convierta además de un instrumento para ejercer el derecho al voto, en un medio de identificación oficial más de los mexicanos en el exterior que pueda servir ante las autoridades e instituciones estadunidenses.


6

El Sol de la Sierra

Febrero 11-17 | 2016

Registra el Popocatépetl columna de ceniza de 800 metros

El volcán Popocatépetl registro en las últimas horas 17 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por vapor de agua y gas, y un sismo vulcanotectónico con magnitud preliminar de 1.7, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared). También tres explosiones de baja intensidad, la más importante a las 3:32 horas de este sábado, la que produjo una columna de ceniza con altura aproximada de 800 metros por encima del cráter, desplazándose al este. De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, durante el día de ayer viernes se observó una emisión continua de vapor de agua y gas. En tanto, a partir de hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este. El Cenapred exhortó a no

acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. En esta fase los escenarios previstos son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, que se registren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por ello, recomendó que continúe el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les sugirió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.

Confía Beltrones que Senado discutirá y aprobará el Acuerdo Transpacífico

El presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confió en que se discutirá pronto y se aprobará el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) en el Senado de la República, el cual fue firmado esta misma semana por secretarios de Estado de los 12 países participantes, entre los que se encuentra México.

Destacó que se está en la ruta correcta y hoy existen las condiciones para crecer en el sector rural porque se hicieron las reformas necesarias en el terreno financiero, de la competitividad y en la apertura de mercados con tratados.

“Este es el caso de lo que hoy sucede en la agroindustria y el campo en México, que han tenido notables avances y resultados muy benéficos para nuestra economía en los años recientes. La producción agroindustrial aumentó 5 por ciento solo el año pasado, lo que representa un volumen de ventas de más de 24 mil millones de dólares, cifra que hay que llamar la atención, supera el valor de las exportaciones petroleras del mismo periodo”. A través de un mensaje, Beltrones Rivera subrayó que por primera vez en México, nuestro país tiene una bal-

anza comercial agroalimentaria con superávit.

La apertura de mercados en Asia, en específico China, representa una gran oportunidad de expansión para nuestros agricultores y el sector agroindustrial. “La política seguida en el campo mexicano está dando buenos resultados, garantiza

la salud y el bienestar de los consumidores e impulsa con vigor el mercado interno y las exportaciones”.

El político sonorense reconoció que existe la tecnología necesaria para alentar procesos innovadores y la visión de los agricultores y empresarios de este sector, quienes tienen garantizado el acceso al financiamiento con

la participación de la banca de desarrollo y de la banca comercial.

Actualmente productos como el aguacate, pimientos, chiles, tomate, limón, melón, miel, carnes procesadas, camarón, atún, en fin, por no hablar de las bebidas tradicionales como tequila, el mezcal y la cerveza, tienen un gran impacto en el mercado

global, agregó.

“Pero lo más importante es que tendremos asegurada nuestra producción de alimentos y, paulatinamente, podremos reducir las importaciones de productos básicos para garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos”, señaló


Febrero 11-17 | 2016

El Sol de la Sierra 7

Encabezará Peña Nieto el 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitución

El presidente Enrique Peña Nieto conmemorará el 99 Aniversario de la Promulgación de la Constitucion Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Teatro de la Republica en Querétaro capital. El Primer Mandatario estará acompañado por el gabinete legal y ampliado, así como por el gobernador de la entidad Francisco Domínguez. La celebración se enmarca a un año de cumplirse el Centenario de la Promulgación, donde el Gobierno federal ha

dispuesto de una serie de actividades para conmemorar esta fecha. El pasado 5 de febrero de 2013 se instaló el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El comité está integrado por el Presidente Enrique Peña Nieto; Los presidentes de las cámaras legislativas; El presidente de la Suprema Corte de Justicia De la Nación; el Consejo de la Judicatura Federal y un consejo asesor en el que participarán

académicos y miembros de la sociedad civil. Su objetivo es coordinar los eventos, celebraciones, homenajes, expresiones y demás acciones para conmemorar el centenario. Ha realizado los siguientes trabajos: Editar la Colección EstudiosConstitucionales de la Biblioteca Mexicana Del Conocimiento; Crear un portal de internet conmemorativo e Informar sobre las actividades conmemorativas del centenario. Se han establecido diversas

Firma CNDH acuerdo para prevenir la trata de personas

Con la finalidad de combatir el delito de la trata de personas y trabajar de manera conjunta en la defensa, respeto y divulgación de los derechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México A. C. (RNCC) firmaron convenios de colaboración. Las tres instancias se comprometieron a difundir, a través de acciones de capacitación y sensibilización, la cultura de seguridad, ciudadanía y acatamiento de los derechos humanos, con enfoque de comunidad. Expresaron su preocupación por implementar acciones para prevenir de la trata de personas, parte medular de los convenios. Al encabezar la ceremonia, el ombudsman Nacional, Luis Raúl González Pérez, señaló que los mexicanos hemos llegado a un punto en el cual es urgente brindar opciones innovadoras basadas en nuestra realidad. “Hay que reconocer que necesitamos renovarnos constantemente para incidir en el fortalecimiento

de una cultura de respeto a los derechos humanos y en la construcción de la corresponsabilidad”, dijo. Este convenio y los futuros acuerdos que se firmen con cada uno de los Consejos Ciudadanos, refirió, permitirán avanzar en forma más organizada hacia una sociedad con menos miedo y más seguridad en sus propias capacidades, desde una postura incluyente y realista, basada en las necesidades de las comunidades. En el marco de la Asamblea General de la RNCC, que se llevó a cabo en el Centro Nacional de los Derechos Humanos de la CNDH (CENADEH), González Pérez, aplaudió la firma de convenios entre organismos que cuentan con herramientas muy concretas, puestas ya en marcha y probadas para materializar una estrategia con muchas posibilidades de éxito y de convertirse en buena práctica nacional e internacional, que permita disminuir la incidencia de la trata de personas. Ante el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y de la Red, Luis Wertman Zaslav, el ombuds-

man destacó la gran fortaleza que significa unir experiencia, especialización y capacidad con base en una red de alcance nacional para la prevención de la trata de personas, su denuncia y atención de víctimas. Los firmantes de los convenios coincidieron en la necesidad de impulsar la denuncia como mecanismo para lograr el combate de este delito, y se comprometieron a difundir el número de denuncia 01 800 5533 000, para atender los casos de la trata de personas. Este teléfono es operado desde septiembre pasado como línea binacional, al estar enlazada al centro de contacto de la organización estadounidense Polaris, por lo que puede dar servicio a personas afectadas en ambos lados de la frontera. En la ceremonia estuvieron presentes la maestra Patricia Bugarín, Coordinadora Nacional Antisecuestro de la Secretaría de Gobernación, y las y los Presidentes de los Consejos Ciudadanos de Chihuahua, Puebla, Morelos, Hidalgo, Oaxaca, Colima, Nuevo León, Morelia, Cozumel, Grupo Jalisco 22 y CONCAMIN Guerrero.

actividades conmemorativas, entre las que destacan la exposición de los facsímiles de José María Morelos y Pavon. Se prevé la organización de la exposición 100 Años, 100 Momentos en la Galería de Palacio Nacional. Será Una muestra que le hable a los mexicanos de la importancia de la Constitución para la creación de las instituciones del país. Es también un hom-

enaje a figuras centrales en la construcción de la patria y a la trascendencia de la Carta Magna En el desarrollo cultural del país. También Se entregará el Centro de las Artes en el Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo. Además El 5 de febrero de 2017, se develará una placa conmemorativa en este inmueble barroco, uno de los sitios históricosmás importantes de nuestro país.

Se inaugurará el Museo Nacional de la Constitución de 1917en Querétaro, recinto al que la Secretaría de Cultura Aportará recursos para su rehabilitación y operación. Durante el evento del 99 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, se cancelará el timbre postal conmemorativo de la Constitución de 1857, “La Constitución, Arquitectura del Federalismo Mexicano”.


8

El Sol de la Sierra

Febrero 11-17 | 2016

Kate del Castillo declarará en EU, asegura su abogado La actriz mexicana Kate del Castillo declarará ante autoridades de Estados Unidos sobre su encuentro con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, informó su abogado Harland Braun.

consulado mexicano”, aseguró el abogado luego de explicar que bajo las leyes de Estados Unidos “puede declarar aquí y no existe ninguna posibilidad de ser encarcelada porque lo hará como testigo”.

En entrevista con la cadena Univisión, Braun negó que Del Castillo haya tenido negocios con Guzmán y dijo que ella no acudirá ante autoridades mexicanas ni al consulado de México en Los Ángeles.

El abogado Braun, quien ha representado a celebridades en Hollywood, agregó que Del Castillo “se presentará ante una corte federal de aquí y, si lo desean, investigadores mexicanos podrán venir y tomarle declaración”, aunque no especificó fechas.

“Ella no tiene que ir a ningún

Del Castillo, quien tiene ciudadanía mexicana y estadunidense, no ha respondido ante autoridades mexicanas luego de difundirse que tuvo un encuentro con Guzmán para una entrevista que apareció en la revista Rolling Stone. El abogado reiteró que su defendida en ningún momento recibió dinero de Guzmán: “Ella sólo quería contar una historia muy interesante de como un niño empezó a traficar a los cuatro años y terminó siendo el que es ahora”.

PIZARRA COMUNAL La Casa Bilingue Atención: ¡ Alumnos Bilingues del 8vo grado!! Examen de colocación de español

Bishop High School 24-25 de febrero 3:30pm (Sea puntual)

Salón#132 BHS Registrarse en la oficina de HSMS antes del 23 de febrero

ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com


Febrero 11-17 | 2016

El Sol de la Sierra 9

Indispensable, un plan de inyección de capital a Pemex: Dolores Padierna

A fin de concretar un replanteamiento que permita rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) de la mala situación financiera que enfrenta, la senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Dolores Padierna Luna, propone exhortar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que establezca un plan de inyección de capital, sin imponer condicionamientos. A través de un punto de acuerdo, la senadora plantea citar al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y al director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, a una reunión de trabajo en el Senado, con las comisiones unidas de Hacienda y de Energía, para discutir las opciones que permitan sanear financieramente a la empresa productiva a corto, largo y mediano plazo. La legisladora señaló que Pemex se encuentra en una situación muy delicada, lo que ha llevado al gobierno federal a considerar la posibilidad de apoyarla, ante la inminente posibilidad de que la empresa productiva ya no pueda cumplir con sus compromisos. Dijo que la significativa baja de los precios del petróleo

ha tenido un impacto negativo en la situación financiera de Pemex, junto con la disminución de la producción y la depreciación del peso, así como la falta de flexibilidad para adecuar sus costos a las condiciones del mercado y el régimen fiscal “depredatorio” al que está sujeto. En este sentido, refirió que durante el periodo enero-septiembre de 2015, los ingresos de la empresa disminuyeron 28.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2014. En contraste, los gastos de operación aumentaron 8.1 por ciento, “lo que demuestra que la empresa no tiene flexibilidad para adecuar sus costos a la caída de los precios de los hidrocarburos”. El gobierno federal se metió en un embrollo con su reforma energética, ya que

nunca pensó que los precios del petróleo se iban a desplomar, y diseñó un modelo que sólo puede funcionar con precios elevados; también, siguió “sangrando” a Pemex con un régimen fiscal insostenible y, finalmente, las privatizaciones no han dado ningún resultado positivo, manifestó la senadora. Aseguró que el rescate a Pemex es necesario, sin embargo, las alternativas propuestas por el gobierno sólo pueden mitigar su grave situación en el corto plazo, por lo que debe haber un replanteamiento de fondo, que modifique el régimen fiscal al que está sujeta la empresa. El documento con la propuesta se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la circulación anticiclónica en la costa occidental de Estados Unidos favorecerá vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y el Mar de Cortés. La entrada de humedad de ambos litorales, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz,

En el trabajo te ves excesivamente pasivo. Tus jefes esperan de ti una actitud activa y enérgica que pueda resolver todos los imprevistos que puedan presentarse. Le rindes a tus jefes pero no de la forma en la que ellos quisieran. Sin embargo, tú te compartas de esta manera porque estás aburrido en tu trabajo, y sientes que estás desperdiciando tu potencial. Hoy es el momento ideal para que dejes atrás la pasividad y busques un lugar que te permita recuperar la motivación y una tarea que te agrade. En el amor, tu pareja logrará superar sus problemas laborales y como consecuencia mejorará mucho su humor. De esta forma la relación entre ustedes se volverá mucho más armónica.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)

En el ámbito de los negocios, estás adoptando una actitud equivocada. Tu emprendimiento comercial atraviesa una crisis pero en vez de buscar soluciones que te permitan afrontar esta situación, te has deprimido y aceptas lo que ocurre de una forma pasiva. Deja de culpar a otros por tus errores, asume el control de tu vida y verás como aparecen opciones que te permitan sacar adelante a tu emprendimiento. En el terreno amoroso, te has esforzado mucho y durante mucho tiempo para intentar entender a tu pareja. Ambos tienen formas muy distintas de ver la vida y hoy comenzarás a preguntarte si tiene sentido seguir intentando comprenderlo.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)

En el ámbito profesional estás indeciso, no sabes bien hacia donde apuntar tu carrera. Tu desconcierto se agrava porque tus amigos y familiares insisten en opinar y darte consejos cuando en realidad saben muy poco sobre el asunto. Hoy es un día para que te decidas a confiar en tu intuición. Tienes todo lo que se necesita para tener éxito, sólo hace falta que tengas confianza en ti mismo y que te atrevas a tomar tus propias decisiones. En el terreno amoroso, estás cansando a tu pareja con tus constantes exigencias. Hoy se producirá una pelea entre ustedes por este motivo y probablemente haya una ruptura.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)

En el ámbito laboral, alguien de jerarquía superior a la tuya te hará una propuesta que no esperabas. Deja los miedos de lado y acéptala porque probablemente no vuelva a repetirse. En el terreno amoroso, tu relación está pasando por un momento de auge, de mejoría y de consolidación. Es el momento ideal para planear un viaje juntos que les permita pasar un tiempo a solas. Es una pareja con mucho futuro así es que cuídala para que siga creciendo. Con respecto a la familia, es importante que durante esta jornada todos los hombres y mujeres de Cáncer cuiden su energía, no dejen que personas negativas la quiten la vitalidad y la alegría.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto)

En el día de hoy el desafío para todos los nacidos bajo este signo será aprender a gozar del presente y dejar de preocuparse tanto por el futuro. Tienes muchas bendiciones por las que estar agradecido. Está bien planear el futuro pero no debes olvidarte de disfrutar lo máximo posible cada momento que vives. Hoy comenzará un período en donde los astros favorecen el cierre de ciclos. Aprovecha para dejar ir todos tus fantasmas del pasado, deja las culpas, rencores y frustraciones atrás. Descubrirás que ten sientes más libre y con mayor energía. En cuanto a la salud, estarás interesado en conocer y explorar otras formas de alimentación más saludables.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)

Estás muy ambicioso y eso es una buena característica. Sin embargo, la ambición desmedida puede llegar a provocarte serios perjuicios económicos. Tu emprendimiento comercial te está dando muy buenas ganancias, pero tú quieres más y a causa de esto puede que hoy tomes decisiones demasiado arriesgadas. Trata de recuperar un poco la mesura antes de tomar cualquier determinación con respecto a tu actividad comercial. En el terreno sentimental, tú estás muy enamorado pero hoy te darás cuenta que tu pareja no te corresponde con la misma intensidad de sentimientos. Como estás tan enamorado, continuarás la relación de todas formas pero esa no es la decisión más conveniente.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)

Persistirán bajas temperaturas en gran parte del país Mantendrá bajas temperaturas la masa de aire frío asociada al sistema frontal número 36 en la mayor parte del país, así como evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora la Península de Yucatán y rachas superiores a 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

HORÓSCOPO

Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El Meteorológico prevé el ingreso de un nuevo frente frío en el norte de México durante la tarde, mientras que un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera asociado con aire frío superior, se extenderá sobre el noroeste de México, generando una baja presión de núcleo frío o posible tormenta invernal el lunes por

la mañana. Se esperan temperaturas menores a menos cinco grados centígrados con heladas en zonas altas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; serán de menos cinco a cero grados con heladas en partes serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México

En el ámbito laboral, has despertado simpatía en una persona de sexo masculino con mucha autoridad en tu lugar de trabajo. No obstante, esta persona no te dirá nada pero te estará observando de cerca. Esfuérzate más que nunca en tu trabajo y logra que tu desempeño sea sobresaliente, porque él lo notará y te postulará para un cargo que te interesará mucho. En el terreno sentimental, hoy tomarás una decisión muy importante. Tú y tu pareja han tenido discusiones frecuentes, debido principalmente a que ambos tienen un carácter muy colérico. Por eso, decidirás que deben tomarse un tiempo para calmar las cosas entre ustedes.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)

Hoy será un día en el que tendrás que afrontar grandes dificultades en el ámbito laboral. Te querrán imponer una sanción por haber participado en un hecho que ha ocurrido en el sector donde trabajas. Tú no eres responsable ni tienes nada que ver con el asunto. Sin embargo, para defenderte deberás sindicar a él o a los culpables. Es una decisión incómoda pero tendrás que elegir entre conservar un buen prestigio en tu lugar de trabajo o la lealtad hacia tus compañeros. Por otra parte, sería bueno que pienses lo injusto que es que pagues por algo que no hiciste, no dejes que los demás te manipulen, haz lo que tu inteligencia te diga.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)

Hoy te sentirás por primera vez muy incómodo en tu lugar de trabajo. Hay una persona de autoridad de sexo masculino que ha entrado recientemente a trabajar en tu empresa o lugar de trabajo. No te llevas bien con él y hoy se producirá entre ambos una discusión fuerte. Es muy probable que te dejes llevar por tus impulsos y digas cosas de las que luego vas a arrepentirte. El problema es que por más que pidas disculpas, es difícil que las ofensas sean olvidadas. La situación se agravará porque no te pelearás con un compañero de trabajo de tu misma jerarquía sino con alguien de jerarquía superior. Sería bueno que contemples la posibilidad de pedir un traslado a otro lugar.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)

En el terreno amoroso, últimamente has tenido algunas peleas con tu pareja, no han sido graves y ambos las han olvidado por completo. Sin embargo, la gente que te rodea, sobre todo tu familia insiste en sacar el tema nuevamente y en recalcarte los defectos de la persona que amas. Hoy tendrás que imponer tus deseos ante los demás y exigir que se respeten tus decisiones. Solamente tú tienes el derecho de elegir con quién quieres compartir tu vida. Si dejas que los demás se entrometan en tu relación, terminarán separándose. En cuanto a la salud, sería bueno que te realizarás un examen para corroborar que todo este bien con los órganos del sistema reproductivo.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)

Tus emprendimientos comerciales marchan muy bien y esto se debe principalmente a todo el esfuerzo y el trabajo que les dedicas. Sin embargo, te sientes muy decepcionado con respecto a tus socios. Sientes que ellos no se están comprometiendo con el proyecto de la misma forma que tú. Únicamente disfrutan de los beneficios pero no se hacen cargo de las responsabilidades. Hoy tu paciencia llegará al límite y decidirás separarte de ellos y esa será una de las mejores decisiones que tomes en tu vida. No sientas culpa, esto no tiene nada que ver con la amistad. Se trata de respetar tu esfuerzo y poner límites a los demás para que no te tomen por tonto.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)

En el ámbito laboral, tendrás la oportunidad de un nuevo comienzo. Hoy pasará un suceso que aunque en principio pueda aparentar ser negativo, se transformará dentro de unas semanas en un importante progreso a nivel profesional. Existe la posibilidad de que te despidan o que te veas obligado a renunciar. No debes sentir temor porque tienes capacidad de sobra para conseguir otro empleo. Los astros favorecen tu crecimiento laboral y por eso el lugar que encuentres será mucho mejor que el lugar en el que estabas. En el amor, tu pareja te ayudará a atravesar este proceso y te dará contención emocional.


10

El Sol de la Sierra

Febrero 11-17 | 2016

Científicos mexicanos buscan vacuna contra el zika

Es como un avión repleto de misiles y bombas de humo: a veces letales y en ocasiones no tanto. Es un mosco recargado, picotón y chupa sangre. Sí “el mosquito tigre”, “zancudo patas blancas” o Aedes aegypti es transmisor de por lo menos siete padecimientos en seres humanos y en animales. Es el vector de la llamada “fiebre americana” o fiebre amarilla contra la cual hay vacuna; de la “fiebre quebrantahuesos” o dengue (existe ya una inmunización elaborada por México); de “la ira falsa”, “plaga de ciego” o encefalitis equina (hay vacuna); de la “gripe de los pollos” o malaria aviar (hay inmunización); de la “Diftero-viruela” o viruela aviar (también existe prevención); del “doblado de dolor” o chikungunya (se trabaja en una vacuna en el Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi, de la Universidad de Yucatán); y del… zika (aun no hay inmunización ni tiene apodo).

¿Qué hace a este insecto tan polémico y preocupante, sea o no mortífero? Tal vez (sin alarmismo, pero sí con cierta angustia), porque desafortunadamente pueden presentarse casos de co-infección por virus zika y dengue o chikungunya en un mismo paciente. Pero además, porque no existe un fármaco antiviral específico para tratar la infección por el virus zika. El tratamiento de la enfermedad, de acuerdo a la Secretaría de Salud, es sintomático: Antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos no salicílicos (Paracetamol), reposo, ingesta de abundantes líquidos, administración de antihistamínicos para controlar el prurito asociado con el exantema. Efectivamente, no hay vacuna para prevenir la enfermedad, aunque se presume que los científicos mexicanos ya empezaron a trabajar en la materia. Hasta ahora no se han documentado casos

de reinfección por zika, por lo cual se considera que la respuesta inmune al virus ofrece protección para toda la vida.

Se conoce dónde voló el primer mosco recargado: en los bosques de Zika, en Uganda en 1947. Fue aislado en un mono rhesus. Su linaje, dicen, es africano y asiático. Esto fue en el siglo XX, mientras que en la actual pandemia se observa la proclividad del mosquito por el trópico: la primera circulación del mismo se observó en Rapa Nui entre los moáis (esculturas de piedra) de la Polinesia, cerca de los tres volcanes Terevaka, Poike y Ranu Kau, donde moran gorriones, gaviotas, gaviotines y anémonas. Fue uno de los 5,034 habitantes de la Isla de Pascua (perteneciente a Chile) o un turista a quien le picó una hembra del Aedes aegypti (en 2014) y se convirtió en la primera persona en la cual se detectó la enfermedad actual. Fue casi el paciente uno, porque el cero, con la primera infección en un ser humano fue en Nigeria en 1954. El 3 de marzo de 2014, Chile notificó a la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud la confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus del zika en la isla de Pascua. La presencia del virus se detectó hasta junio de ese año en esa área, señala la primera. Un año dos meses después (mayo de 2015), las autoridades de salud pública de Brasil confirmaron la transmisión de virus del zika en el nordeste del país. Desde octubre de 2015 hasta la fecha, otros países y territorios de las Américas han reportando la presencia del virus, agrega la OPS. Y es que como expone la Revista Cubana de Medicina Tropical, con respecto al mosquito “… hoy el transporte pasivo de la especie, que el hombre efectúa por

vía aérea, marítima y terrestre, de huevos, larvas y adultos de este culícido, ha dispersado este mosquito con consecuentes epidemias de dengue en la mayoría de los países reinfectados”.

Este pasajero del mundo, aseguran, tiene la cabeza cargada de estiletes, agujas que producen las picaduras, además de que por medio de los mismos succiona la sangre. Son tercos, insistentes cuando atacan, traicioneros porque la espalda es donde mayormente encajan su punzón, sobre todo por la mañana o al atardecer, aunque además son descarados ya que pudieran agredir por la noche con todo y luz eléctrica, señala el Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica. Menos mal Los científicos de Uruguay, como el doctor Roberto Salvutella Agrelo señalan: “Los huevos, menores al milímetro de largo, son inicialmente de color blanco, para tornarse negros con el desarrollo del embrión, que evoluciona en óptimas condiciones de temperatura y humedad en un lapso de dos a tres días. Con posterioridad a ese período, los huevos son capaces de resistir desecación y temperaturas extremas con sobrevidas de siete meses a un año. La mayor parte de cada postura es de eclosión rápida, mientras un porcentaje reducido constituye los llamados huevos resistentes, inactivos o residuales, capaces de largas sobrevida”. En Brasil, desde 2012, los investigadores analizan la morfología de las alas del Aedes aegypti. Hay una generalidad para las más de tres mil especies de mosquitos que existen en el mundo: La venación de las alas: seis venas longitudinales, de las cuales la segunda, cuarta y quinta son bi-

furcadas; los tarsos tienen cinco segmentos.

Pero entrados en particularidades, nada de la piedad que aconseja el refrán: “Zumbido de mosquito, música de violín chiquito”. Más bien como dijo Elspeth Huxley: “Ningún sonido concentra tanta perversidad y malicia en un volumen muy pequeño, como el zumbido del mosquito”. O mejor lo dicho por Woody Allen: “Los mosquitos mueren entre aplausos”. Actualmente, la distribución del perverso alado recargado de zika o de alguna otra enfermedad, abarca tres de los cinco Continentes; África (Nigeria, Sierra Leona, Costa de Marfil, Camerún, Senegal, República Centroafricana y Uganda); Asia, incluidos la India, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam; Américas, en Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam, Panamá, Argentina, Costa Rica, Bolivia, Haití, Martinica, Barbados, Guyana, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Nicaragua, Guadalupe, Guyana Francesa y Venezuela. Te pareces tanto a mí… No tardarán las canciones contra el zika. Actualmente prevalece el reggaeton de la chikungunya: “El mosquitero romperé, tu cuerpo recorreré / Y dengue con chikungunya yo te contagiaré” o la de la campaña en México: “chikungunya es malo y si te encuentra espántalo / chikungunya, has que huya”.

general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado.

Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes sucede, es usualmente leve y puede durar de entre dos y siete días. Los indicios son similares a los del dengue o del chikungunya. Las complicaciones (neurológicas, autoinmunes) son poco frecuentes, pero se han descrito en los brotes de la Polinesia y más recientemente en Brasil. Explica que la diseminación del virus en el continente de las Américas permitirá caracterizar mejor esta enfermedad, al tener más experiencia sobre sus síntomas y complicaciones. Acerca de si se puede transmitir por sangre o contacto sexual, todavía prevalece la incógnita, aunque Estados Unidos, en cuanto al segundo asunto afirma que ya tiene algunos casos comprobados. Sin embargo… en general, el virus necesita un vector (un medio de transporte), que es el mosquito, para infectar a las personas. Se ha aislado el virus también en el semen y se ha observado un caso posible de transmisión de persona a persona por vía sexual. “El zika podría transmitirse por vía sanguínea, pero es un mecanismo de transmisión infrecuente. En ese sentido, se deben seguir

las recomendaciones habituales para para realizar transfusiones seguras (con donantes voluntarios sanos, por ejemplo)”. Respecto de si la transmisión puede ser de madre a hijo, el comentario es que la información acerca de que sea transmitida durante el embarazo o al momento del parto, es muy limitada. “La transmisión perinatal ha sido reportada con otros virus transmitidos por vectores, como el dengue y el chikungunya. En estos momentos se están realizando estudios sobre la posible transmisión de la madre al bebé del virus y sus posibles efectos sobre el bebé”. ¿Es mortal o no? La respuesta sobre tal pregunta es que se trata de un virus nuevo para las Américas, que hasta el momento había tenido una distribución geográfica y demográfica muy limitada, sin evidencia de letalidad. “Sin embargo, se han notificado casos esporádicos de pacientes con enfermedades o condiciones preexistentes, en los que las manifestaciones y complicaciones podrían ser más graves, ocasionando el fallecimiento”, agrega. En cuanto a las personas en riesgo para contraer zika, explican que son todas aquellas que no han tenido exposición previa al virus, habitan en zonas donde el mosquito está presente y se han registrado casos importados o locales, son susceptibles a ser infectadas.

En cuanto al zika, ¿cuáles son sus síntomas? Los más comunes, afirman en la OMS, son fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar

Descontarán el día a 30 mil maestros que faltaron al trabajo el viernes en Oaxaca

De acuerdo a informes proporcionados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el pasado viernes faltaron a sus labores alrededor de 30 mil profesores, a quienes indicó se hicieron acreedores de su descuento de acuerdo a la Ley Educativa, por ausencia laboral.

Como lo había informado integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el viernes 5 de febrero acudirían a una marcha nacional en Ciudad de México, por lo que suspendieron clases en muchas de las escuelas de Oaxaca. Ante esta situación el vocero del

IEEPO, Jorge Oropeza, informó que se reportó que esta vez la cifra de inasistencias fue inferior al 45 por ciento de la nomina laboral comprendida por 81 mil trabajadores. Fue precisamente con el recuento realizado por el equipo de supervisores y representantes de los servicios regionales del instituto que se determinó un registro preliminar de más de 55 por ciento de asistencia laboral. Robles Cruz indicó que en las aproximadamente 13 mil escuelas de Oaxaca, con registro de 81 mil trabajadores de la educación, que poco mas de 50 mil acudieron a trabajar y menos de 30

mil se ausentaron para sumarse a la convocatoria de la CNTE para movilizarse. Sin embargo, solo un total de mil profesores viajaron a Ciudad de México para participar en la marcha de Los Pinos al Zócalo. De acuerdo con el reporte de asistencia de sindicalizados en la protestas participaron un total de mil maestros oaxaqueños. Ante esta situación, Jorge Oropeza afirmó que existe la instrucción precisa de aplicar el descuento al profesor o trabajador que no cumplió con sus obligaciones laborales. De acuerdo con el Calendario Escolar 2015-2016, el pasado 1 de febrero se realizó la suspensión

de labores docentes como parte de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 5 de febrero 1917, por lo que este viernes se trabajaría de manera normal en todas las escuelas de educación básica, así como en dependencias de los tres niveles de gobierno, instituciones bancarias y organismos del sector público y privado. Entre las acciones emprendidas por el Gobierno, se encuentran el cumplimiento de 200 días de clases que marca el calendario escolar para garantizar servicios educativos de calidad, indicó. Para constatar que los traba-

jadores al servicio de la educación se presenten a sus centros de trabajo, el IEEPO inspeccionará las asistencias o inasistencias.

El director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, señaló que como resultado de la Reforma

Educativa, la institución no pagó al personal que no se presentó a trabajar los días 2 y 12 de octubre pasados. En estos casos, el IEEPO elaboró y envió a la SEP los reportes sobre las inasistencias de docentes.


Febrero 11-17 | 2016

El Sol de la Sierra 11

SOPA DE LETRAS

Maravillas del Mundo LA GRAN MURALLA TAJ MAHAL CATEDRAL DE SAN BASILIO ALHAMBRA DE GRANADA ÓPERA DE SIDNEY

CROSTATA DE PERAS Y FRAMBUESAS Ingredientes Granada Pera de Agua Zumo de Limón Azúcar Licor Kirsch (opcional) o Vino Tinto (opcional)

Preparando el postre, simple, natural como los ingredientes mismos, por lo tanto una receta fácil sin más. Estamos en la época de una riquísima fruta de otoño como es la Granada y queremos otorgarle su merecido puesto en estos momentos, sin olvidar recordar lo que esta fruta representa para nuestra salud y sus múltiples propiedades. Es un gran antioxidante, por lo tanto retrasa el envejecimiento de las células y hace tener una

piel sana. Favorece la circulación de la sangre y limpia nuestras arterías, por lo que controla la presión arterial. Diurética. Baja en calorías, fenomenal para dietas de adelgazamiento. Como digo múltitud de propiedades, y una muy importante para los señores, una autentica “Viagra” natural, ya que estimula el deseo sexual. Después de esto os mostramos simplemente lo que hemos hecho con ella, a la que hemos acompañado con una rica pera de agua también de temporada. Preparación Cortamos la granada por la mitad. Con una cuchara vamos

RECETAS dando golpecitos en la cascara y los granos irán cayendo sueltos. También se puede cortar en gajos e ir separando el fruto, como os sea mas cómodo. Pelamos la pera y cortamos en rodajas o gajos. Emplatamos ambos frutos y rociamos de zumo de limón y espolvoreamos de azúcar. Si no la van a tomar los niños podemos bañarla con un licor tipo kirsch o simplemente con vino tinto. Resultado de Postre de Granada y Pera

MACHU PICCHU PALACIO DE VERSALLES CASTILLO DE PRAGA LA NECRÓPOLIS DE GUIZA CAÑÓN DEL ANTÍLOPE


12

El Sol de la Sierra

Febrero 11-17 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.