TIS A R
G
Vol 11, No. 11
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Marzo 17-23 | 2016
El Zoológico de Reynosa realiza acciones de protección de la mariposa monarca
pag. 3
Dejaron de pagar cuotas al Congreso del Trabajo 74% de organizaciones pag. 4
Prevén calor y bajo potencial de lluvias en la mayor parte del país
SEP lanza portal para capacitación de maestros
pag. 2 pag. 3
2
El Sol de la Sierra
Marzo 17-23 | 2016
18 -19 de Marzo, del 2016
MAMMOTH LAKES
FRIDAY, MARCH 18 THROUGH THURSDAY, MARCH 24 ALLEGIANT ZOOTOPIA HE LD PG OVER 1 HR. 50 MIN. Mon.-Thurs. 7:15 Fri. 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15
PG-13 2 HRS. Mon.-Thurs. 7:00 Fri. 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00
LA CUMBRE DE RECREATIÓN DE INVIERNO
Gift Certificates available at the Theatre ¡PREPÁRA SU SISTEMA DE SENDEROS DE MAMMOTH LAKES! Venga a compartir sus pensamientos y recomendaciones durante La Cumbre de Atracciones Invernales en Mammoth Lakes.
Nos especializamos en Subarus Diagnóstico computarizado y electrónico Certificado para Híbridos Reparaciones de Smog
¡ESTE FIN DE SEMANA!
EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO 386 S. Sneden St. Bishop, CA
760-258-1342
The
WASH
TUB
4 Fluff & Fold SERVICIOS 4 Duchas $5 Coin-Op Lavandería
Abierto diariamente 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
EVENTO GRATIS REGOSTRO SOLICITADO Sierra Event Center, 452 Old Mammoth Rd. ¡Visite a mltpa.org para detalles completos del evento!
Marzo 17-23 | 2016
El Sol de la Sierra 3
El Zoológico de Reynosa realiza acciones de protección de la mariposa monarca
El Zoológico de Reynosa realiza acciones encaminadas a la protección de especies como la mariposa monarca, cuya ruta migratoria incluye varios municipios de esta entidad, entre ellos Reynosa y Río Bravo. La directora del Zoológico y Parque Ecológico, Cristina Moreno Ricart, informó que, preocupados por preservar la flora y fauna de la región, así como por cuidar las zonas por donde la mariposa monarca realiza su ruta hacia sus áreas de descanso invernal en el centro del país, unen esfuerzos para garantizar su entorno. Expuso que el parque cuenta con una superficie superior a 80 hectáreas, en donde además de albergar a más de 400 animales representativos de los cinco continentes se trabaja para preservar la flora y fauna nativa de esta región. En las instalaciones del parque, detalló, se cuenta con un sembradío de flores.
así como algunas mariposas monarcas de plástico para que este insecto en su trayecto proveniente de Canadá hacia el sur del país pueda tener áreas de descanso y alimentación y lo mismo durante su regreso. Indicó que el zoológico y la reserva ecológica están ubicadas a un costado de las aguas del Río Bravo, situación que favorece el paso de este insecto que se caracteriza por tener una coloración vistosa en negro y anaranjado, que sirve de advertencia para sus depredadores. Señaló que la mariposa monarca atraviesa Tamaulipas desde finales de octubre y principios de noviembre, fechas en las que se observa su paso por esta ciudad y en donde requiere tener áreas de descanso, así como a su regreso durante febrero y marzo. Sostuvo que al cuidado, protección y monitoreo de este insecto, cuyo nombre científ-
ico es Danaus plexippus, se han unido durante los últimos meses varios organismos. “El trabajo de conservación de la Mariposa Monarca se fortalece cada vez más con la participación voluntaria de su monitoreo en por lo menos unos 20 municipios, entre los que destacan Nuevo Laredo, San Fernando, Méndez, Jiménez, Padilla, Hidalgo, Soto la Marina, Ciudad Victoria y Güemez”, entre otros. En tanto el biólogo Josué Salazar Turrubiates, integrante de la Dirección de Recursos Naturales y encargado del Programa de la Mariposa Monarca de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), apuntó que llevan a cabo un proyecto de monitoreo de las mariposas que regresan de Michoacán a Canadá.
Prevén calor y bajo potencial de lluvias en la mayor parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una circulación anticiclónica predominará hoy en la mayor parte del territorio nacional, generando ambiente caluroso a lo largo del día y bajo potencial de lluvia. Hoy el sistema frontal número 47 se extenderá en etapa de disipación sobre Texas, EUA., mientras que una zona de inestabilidad sobre Coahuila, originará rachas de viento de hasta 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La Entrada de humedad de ambos litorales favorecerá nubosidad y lluvias aisladas
en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En lo que se refiere a las temperaturas, se estiman valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en áreas de Chihuahua y Durango y de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones de Sonora y Zacatecas. En zonas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México se esperan
temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
California Sur, durante el día.
En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Así como viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa occidental.
El SMN señaló que, por regiones, en la Península de Baja California predominará cielo medio nublado, temperaturas frías durante la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas y temperaturas cálidas en Baja California y calurosas en Baja
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frías por la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas de Sonora, así como temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, así como temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Cielo medio nublado, se estima en el Pacífico Sur, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, y temperaturas templadas por
la mañana y noche, y calurosas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del este y sureste 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas. En la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día con
viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado la mayor parte del día. Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas, y temperaturas templadas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el norte de Coahuila y Nuevo León. Para la Mesa Central se prevé cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día con viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.
4
El Sol de la Sierra
Marzo 17-23 | 2016
Dejaron de pagar cuotas al Congreso del Trabajo 74% de organizaciones
En su virtual estado de quiebra y secuestrado por los intereses particulares de los eternos cacicazgos sindicales y mínimas expectativas de cambio, el Congreso del Trabajo enfrenta el riesgo de un edificio en ruinas, el no pago de cuotas de casi 40 de las 54 organizaciones que lo integran, y la defección de casi una veintena de sindicatos que se han marchado al Movimiento Obrero Independiente.
Dentro de ese estado de vulnerabilidad, que lo ha llevado incluso a aceptar el registro de sindicatos patronales como el Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción Similares y Conexos de la República Mexicana (Sitram), de Laura Angélica Hernández Ledezma, el máximo organismo obrero del país, ya está prácticamente fuera de la ley, al vencerse el pasado 17 de febrero la Toma de Nota que dio carácter legal a su presidente saliente, Ramón Humberto Ojeda Silva. La información a que tuvo acceso El Sol de México pone de manifiesto, entre otras cosas, que luego de
los sismos de 1985, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, advirtió de los riesgos de seguridad en que quedaron varias de las instalaciones del edificio del Congreso del Trabajo a raíz del terremoto.
Los hundimientos, grietas en columnas de soporte, caída de plafones y muros descarapelados, se han hecho más tétricos con la caída de puertas en oficinas, falta de cristales en ventanas y proliferación de tinas y cubetas para cubrir goteras y acarrear agua a los baños. Sobre estos cascajos y desechos, cerca de 200 trabajadores y empleados acuden todos los días a las oficinas del CT. No obstante ello, casi 40 de las 54 organizaciones que integran el Congreso, no pagan sus cuotas, el resto, aseguran no tener los recursos para cumplir con esta obligación estatutaria”, afirman dirigentes y trabajadores. Además de que muchas de esas organizaciones no tienen voluntad ni trabajadores, pues prácticamente son “organizaciones de membrete, que solo usan el logotipo del Congreso del
Trabajo, para ‘charolear’ o vender contratos de protección a empresas”. Abandonado por sus organizaciones
Por si fuese poco, en los últimos 30 años, el organismo cúpula del movimiento obrero corporativo ha registrado la salida de más de una veintena de organizaciones sindicales inconformes con la política oficial, pero que también han terminado no solo por debilitar al CT, sino también imponiendo liderazgos de décadas a sus agremiados. En esta lista, destacan el Sindicato de Telefonistas de la República México (STTRM), el extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Asociación de Sobrecargos de Aviación (ASA), la Asociación de Pilotos de Aviación (Aspa), y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana (SNTMMRM). Los que se fueron “y están pero no están”, son el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la
Para los padres de niños de Kinder Año 2016-17 La Escuela Primaria de Bishop está ofreciendo:
Noche de información para el programa Bilingüe Fecha: Miércoles, 16 de marzo Hora: Inglés 5:30 – 6:15 pm Español 6:30 – 7:15 pm Lugar: Biblioteca de la Escuela Primaria de Bishop
En este programa se instruye a los niños en los dos idiomas, español e inglés con las metas del bilingüismo, bi- alfabetización y de las habilidades interculturales para todos los estudiantes.
República Mexicana (SNTPRM), el Sindicato Nacional de Redactores de Prensa (SNRP) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
De éstos se dice que “no están”, porque han dejado de ir al Congreso y han dejado de pagar la mayoría sus cuotas al organismo obrero; empero, “están”, porque no han renunciado formalmente a su afiliación y siguen apareciendo en el directorio oficial del CT, con excepción del SNRP que desde hace años es prácticamente un organismo de membrete. La CROC hubo una época que renunció al CT, pero poco tiempo después regresó. Incluso su actual dirigente el senador Isaías González, un día tomó las instalaciones del Congreso y como Andrés Manuel López Obrador, se declaró “presidente legítimo” por unas horas, ya que devolvió las instalaciones para que Víctor Flores asumiera el cargo. El CT, con Toma de Nota vencida El 26 de febrero de 2014, el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, hizo entrega de la Toma de Nota al Congreso del Trabajo. El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) entregó la última Toma de Nota al CT el ocho de junio de 2015, con vigencia de un año, es decir, del 18 de febrero al 17 del mismo mes de 2016. De querer que un presidente continúe en el cargo, se tiene que solicitar la ampliación correspondiente al registro. Durante la entrega de la constancia que acredita la personalidad jurídica de la Comisión Ejecutiva del Congreso, las autoridades federales se comprometieron a “seguir avanzando en la defensa de las conquistas laborales, preservar las fuentes de empleo, promover la productividad, mejorar los salarios e impulsar el crecimiento”.
Congreso, no hubo ninguna votación.
Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).
Por lo que, de acuerdo a las propias autoridades del CT, la elección del próximo presidente todavía está pendiente, pese al vencimiento de las fechas legales. “Estamos por convocar a una reunión de Asamblea, para definir los términos y tiempos de la Convocatoria, para el relevo de la Comisión y el cambio de la Presidencia”, explicaron.
Se menciona además al dirigente “permanente” de los trabajadores del Infonavit, Rafael Riva Palacio Pontones, aunque ya hay quienes apuestan a que Aceves del Olmo no dejará pasar la oportunidad y tentación de ser al mismo tiempo, secretario general de la CTM, secretario general de la FTDF y presidente del CT.
Aún cuando los periodos presidenciales en los inicios del Congreso del Trabajo eran de seis meses, con los años se ampliaron a un año, aunque los secretarios generales de la CTM, Fidel Velázquez y Joaquín Gamboa Pascoe llegaron a estar en el cargo cinco y seis años. “Don Fidel Velázquez -recuerdan-, asumía la presidencia del Congreso cada que se acercaban las elecciones presidenciales”. Pocas expectativas de cambio Sin embrago, y pese a este panorama de abandono, quiebra y riesgos, trabajadores y dirigentes del Congreso del Trabajo ven pocas expectativas de cambio, según la inercia de sus actuales liderazgos, de donde no hay mucho de donde escoger. Los que suenan para sumir la próxima presidencia del CT, son el propio Víctor Flores Morales, pese a su frustrado intento de albazo, frenado por Carlos Aceves del Olmo. Está también el actual dirigente de la CTC y actual vicepresidente del Congreso, Abel Domínguez Rivero, actual incondicional de Humberto Ojeda y ambos cuestionados por apoyar la creación del sindicato patronal del Nuevo
Aún cuando de entrada y en público, el dirigente cetemista aseguró que terminaría con las dirigencias eternas en la CTM, trabajadores y dirigentes se muestran escépticos. “Don Carlos está rodeado de muchas sobrinas”, dicen. La directiva del Congreso del Trabajo, está integrada por 19 Comisiones Permanentes y la Comisión Autónoma de Honor y Justicia. Su Asamblea Nacional se reúne cada cuatro años, a excepción de que sea convocada para sesión extraordinaria, y sus secretarios generales o presidentes forman parte del comité. Actualmente, la CTM cuenta con 77 organizaciones sindicales, ya no son las más de 100 que presumían en el pasado. Se asegura que de acuerdo a la base de datos de la STPS, “la membresía de la CTM apenas rebasa los 500 mil agremiados en este momento”.
THOMAS L. HARDY District Attorney
County of Inyo
DISTRICT ATTORNEY
COMUNICADO DE PRENSA
Sentencia dictada contra Jose “Jay” Jimenez tras Condena por Desfalco, en categoría de Delito Grave
El comerciante local, Jose “Jay Jimenez, en su audiencia de sentencia, el 18 de junio, 2015,
recibió una pena que incluye cinco años de libertad vigilada por delito grave, mas 240 días de carcel en el centro penal del Condado de Inyo, tras su condena por haber desfalcado a una cliente, después
fallecida, que le había confiado el poder notarial. Se le ordenó purgar 90 días de su pena encerrado en la carcel, mientras que se le permitirá peticionar por saldar el resto de la pena bajo vigilancia electrónica. El Juzgado le ordenó pagar restitución en la cantidad de $79,449.76. dólares. Además, se le ha prohibido actuar en calidad de fiduciario o gestionar las finanzas o propiedades ajenas en nombre de partes particulares, durante el periodo de su libertad vigilada, y se le prohibió jamas
¡Venga y entérese más sobre esta oportunidad de educación enriquecedora para su niño!
Llame a la oficina de la escuela para más información al 872-1278.
Casi un año después, tras el desayuno y pastel del 50 aniversario, organizado el pasado 18 de enero por el dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores, para placearse y tratar de amarrar su nueva designación al frente del
actuar como preparador de declaraciones de impuestos, los llamados “taxes.” Esta causa penal tubo su principio en agosto del 2012, cuando la Procuraduría de Defensa
Pública recibio una queja en nombre de la víctima, y a consecuencia se inició una investigacíon criminal por agentes del Departamento Policial de Bishop. Se descubrió que en noviembre del 2011, la víctima por ser le confió a Jimenez el poder notarial,
por lo cual el Sr. Jimenez tuvo acceso a las cuentas bancarias y de tarjetas de crédito del cliente. Jimenez usó el poder notarial para pagar las facturas de la víctima; pero, pasándose de allí, también
se aprovechó de las cuentas para financiar sus propias empresas, Jimenez Tax Service y el Petite
Pantry, tanto como para saldar sus propias cuentas personales. En marzo del 2012, Jimenez también vendió la casa mobil de la víctima por un precio de
cuarenta mil dólares ($40,000.00). Jimenez recibió diecisiete mil dolares ($17,000.00) en efectivo, más un Hummer 2004, valuado alrededor de veintitrés mil dólares ($23,000.00). Al parecer, Jimenez se embolsó el efectivo – las actas indican que el dinero no fue depositado a ninguna cuenta de la víctima – y se apoderó del Hummer. Antes de su sentencia, el Sr. Jimenez ya había aceptado sin disputa el cargo de desfalco, en
categoría de delito grave.
Marzo 17-23 | 2016
El Sol de la Sierra 5
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Presentan protocolo para atender violencia política contra mujeres Los titulares del Tribunal Electoral federal, el INE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, así como magistradas y funcionarias públicas, reconocieron que la violencia de cualquier tipo, sea política, familiar, social y/o económica contra las mujeres imposibilita el cabal ejercicio de sus derechos humanos. “Cada que se agrede a una mujer por el hecho de serlo, se violenta a la sociedad en su conjunto”, expresó el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza. Dijo que la violencia estructural constituye un riesgo diario para las mujeres y un obstáculo que les impide avanzar en libertad, sin embargo aún se escuchan voces que niegan y buscan esconder esta realidad, bajo el argumento de que son casos aislados. Agregó que ante el binomio violencia-impunidad, las mujeres son colocadas en un dilema en el que cualquiera de las opciones que lo componen suponen una gran pérdida, en términos de realización individual e implica
ceder espacios de libertad y derechos que a lo largo de los años han logrado conquistar. A su vez el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova señaló que el protocolo constituye el espíritu del nuevo modelo de la democracia mexicana, de la colaboración entre instituciones para establecer criterios, conceptos y contribuir al desarrollo de una democracia informada, equitativa e igualitaria. De cara a los procesos electorales que se celebrarán el 5 de junio, expresó que es precisamente cuando la actuación de los órganos electorales “tenemos que desplegar no solamente nuestro compromiso, sino nuestra obligación de verificar el cumplimiento de las normas y, por supuesto, que las mismas ocurran sin violencia”. Córdova Vianello confió que este instrumento será una herramienta más para avanzar en la sustentabilidad de la paridad de género, como un componente consustancial de la vida democrática. En tanto que la magistrada María del Carmen Alanis
Figueroa, del Tribunal Electoral federal, celebró que en el país se materialice el protocolo, sobre todo cuando la práctica de la violencia política aumenta día a día. Se trata de una herramienta que busca visibilizar esa práctica, dado que tan solo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) hay 38 casos documentados derivados de los comicios de 2015. Detalló que entre los objetivos del protocolo están prevenir actos de violencia política contra las mujeres, facilitar la identificación de esta práctica, así como evitar
daños mayores a las víctimas, sus familias y personas cercanas. Además generaría una adecuada coordinación entre las instituciones responsables de hacer frente a esta práctica, serviría de guía a partir de un enfoque general para atender violencia política con elementos de género en todas sus vertientes a niveles federal, estatal y municipal. Alanis Figueroa hizo hincapié en que la paridad de género en el registro de las candidaturas es una obligación constitucional, en tanto que la jurisprudencia del TEPJF es obligatoria para todos los actores políticos y
todas las autoridades electorales. El titular de la Fepade, Santiago Nieto, resaltó que los elementos que establece el protocolo tienen que ver con dos conceptos: que se trate de actos de violencia contra una mujer por el solo hecho de serlo y que tenga un impacto diferenciado en su participación. Nieto Castillo reconoció que desde el inicio hasta la conclusión del proceso federal 2015, se detectaron 38 casos de violencia política contra las mujeres, sin embargo “no teníamos un instrumento como el protocolo que nos pudiera determinar con clar-
idad qué debíamos considerar como violencia política de género”. A la iniciativa del Tribunal Electoral se sumó también la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas y Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas también se sumaron a esta iniciativa, así como grupos de mujeres en pro de los derechos humanos.
6
El Sol de la Sierra
Inició el Horario de Verano en 33 municipios de la frontera
Este domingo 13 de marzo dio inicio el Horario de Verano 2016 en 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país. Con esta medida la población en esta zona del país se dio a la tarea de adelantar una hora sus relojes la noche anterior (sábado 12), de manera que al día siguiente se reanudaron las actividades cotidianas con el nuevo horario. Este entró en vigor de acuerdo a la Ley de Husos Horarios que marca el inicio el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. La medida se adelantó tres semanas en estos municipios de la frontera norte, a diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano comenzará el próximo domingo 3 de abril, para terminar el 30
de octubre de 2016. El trato diferenciado obedece al propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense, aclaró la Secretaría de Energía (Sener) en un comunicado. “Cabe mencionar, que en el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos”, acentuó la dependencia.
Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
Marzo 17-23 | 2016
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
La Sener destacó que el Horario de Verano, es una medida que “consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación”, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, utilizado principalmente en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico.
873-7740
Los 33 municipios fronterizos en donde ya empezó el Horario de Verano este domingo son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California;
Cree México que cerrar fronteras no es “inteligente” ni “eficiente” Claudia Ruiz, secretaria de Relaciones Exteriores de México, consideró hoy que cerrar fronteras no es “inteligente” ni “eficiente” al ser preguntada sobre las propuestas del estadounidense Donald Trump, favorito para la nominación presidencial republicana. Ruiz hizo estas declaraciones al impartir una conferencia con el título “México: poder
emergente con responsabilidad global” en la sede de la Sociedad Alemana para la Política Exterior (DGAP), dentro de su visita a la capital alemana. La secretaria de Relaciones Exteriores indicó que el Gobierno mexicano no se posiciona con respecto a los candidatos y las propuestas electorales de otros países, pero recalcó que si defend-
erá “los intereses” de su país y su pueblo, así como de la comunidad migrada a Estados Unidos. Su estrategia, resaltó Ruiz, va a seguir siendo informar sobre la realidad de las relaciones bilaterales con datos. “Seguiremos informando, dando hechos a la gente. Seguiremos hablando con hechos y no con adjetivos”, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, que en ningún momento citó directamente a Trump. A su juicio, algunos discursos denotan “ignorancia” porque la comunidad mexicana en Estados Unidos es “productiva y trabajadora”, y ha creado “crecimiento económico” y “desarrollo social” al otro lado de la frontera. Además, Ruiz recordó que cuando de Arizona y California aprobaron medidas para limitar la presencia mexicana en susterritorios, la economía de estos estados se resintió.
Por eso, abogó por no revertir la tendencia de cooperación fronteriza entre Estados Unidos y México que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, ya que los presidentes de ambos países, Barack Obama y Enrique Peña Nieto, respectivamente, la entienden como un posibilidad de generar “prosperidad y desarrollo”. La frontera es para México una “oportunidad”, aunque no exenta de “retos específicos”, señaló Ruiz en referencia a cuestiones de seguridad. Con respecto a la emigración, la secretaria de Relaciones Exteriores señaló que se trata de “uno de los mayores desafíos que afronta la comunidad internacional”, ya que es un “fenómeno transnacional” que precisa de cooperación multilateral y “ambición compartida”. “Ningún país solo puede resolver las cuestiones derivadas de la migración”, afirmó. Durante su visita a Berlín, Ruiz tiene previsto entrevistarse mañana con los ministros de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y de Cooperación Económica, Gerd Müller
Marzo 17-23 | 2016
El Sol de la Sierra 7
Abatir pobreza es una obligación ética para el Estado, asevera Soberón Combatir la pobreza es “una urgente obligación ética” para las instituciones del Estado, aseveró este lunes el titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. Al firmar el Convenio SemarSedesol por un México Incluyente y sin pobreza con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que por ello la dependencia a su cargo ha sumado esta noble labor a su vocación de defender la soberanía y garantizar la seguridad del país. Esto es en respuesta al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar a favor de los mexicanos que más lo necesitan, reto que ha quedado plasmado en la Estrategia Nacional de Inclusión social a cargo de la Sedesol. El secretario de Marina destacó la importante participación de la dependencia a su cargo, al capacitar a más de ocho mil cocineras voluntarias en 324 comedores comunitarios, ubicados en 47 municipios de diferentes estados de la República. Además ha tenido una labor destacada en la impartición de cinco cursos taller de For-
madores de Promoción de la Salud. “Como parte de las actividades de labor social que los integrantes de las fuerzas armadas realizamos de manera continua, en un acercamiento con nuestro pueblo, hemos beneficiado a más de 600 mil habitantes de 14 municipios costeros”, subrayó. Soberón Sanz detalló que dichos apoyos son el resultado de las jornadas alimentarias, médicas y de limpieza, así como de la aplicación del Plan Marina. Esta institución también participa en la Colecta Nacional en Apoyo a la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, en la que marineros del Servicio Militar Nacional y de Infantería de Marina han recolectado mas de 111 mil kilogramos de alimentos no perecederos. En materia de educación, a través de la Universidad Naval, se ofrece a los jóvenes una oportunidad de vida, “contribuyendo así a abatir el rezago educativo. Al respecto aseguró que quienes estudian una carrera profesional en los planteles educativos navales, lo hacen
becados al ciento por ciento, lo cual incluye alojamiento, alimentación, vestido, calzado, material didáctico, seguro médico y apoyo económico. A ello se suma también el compromiso asumido para profesionalizar al personal clase y marinería, al impul-
sarlos a concluir sus estudios a nivel medio superior con el programa “El buen juez por su casa empieza”, promovido por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Al reconocer que “aún falta mucho por hacer”, Soberón Sanz reiteró que “en la Ar-
mada de México nos queda claro que se requiere más que buenas intenciones. Por ello fortalecemos nuestro compromiso”, de ahí la importancia del convenio signado este lunes y que sienta un nuevo precedente. “Con esta firma, ratificamos nuestro deber de contribuir
con esta nación en la tareas de abatir las carencias sociales que afectan a la población en situación de pobreza, de vulnerabilidad, de rezago y de marginación”, concluyó el secretario de Marina.
Cumbre Tajín espera más de 300 mil visitantes en sus sedes
La XVII edición de Cumbre Tajín, Bajo la protección de las estrellas, espera contar con la visita de más de 300 mil personas en sus tres sedes, el Parque Takilhsukut, el Pueblo Mágico de Papantla y la Zona Arqueológica El Tajín, donde seguramente disfrutarán lo místico y sagrado del Totonacapan, señaló el Director del evento, Salomón Bazbaz Lapidus. Al reconocer la apertura de los abuelos totonacas de compartir sus tradiciones con las personas, el titular de
la organización destacó que esta fiesta contará con más de siete mil artistas nacionales y extranjeros, mismos que dejarán impresionados a más de uno durante su participación. De igual forma, reconoció que gracias al trabajo coordinado con Gobierno del Estado, se han podido reforzar y preservar las costumbres de la cultura totonaca, pues con su apoyo se ha divulgado su esencia y ahora es conocida a nivel internacional. “Cumbre Tajín es una expe-
riencia única, extraordinaria y la oportunidad para adentrarse en el patrimonio, de hablar de una cultura viva, de conocer una serie de tradiciones que se han mantenido durante años y sobre todo valorar la extraordinaria cultura y la zona arqueológica”. En ese sentido, el también fundador del Centro de las Artes Indígenas (CAI) dijo que más allá de realizar este modelo, se ha podido becar a más de mil 200 jóvenes, quienes han terminado sus estudios en licenciatura, sin perder sus
prácticas al interior de la institución. “Todo esto comenzó como un evento aislado, pronto se convirtió en un proyecto y ahora es un modelo. Con los ingresos de Cumbre becamos a los jóvenes y mantenemos el CAI, que fue incluido en la Lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Unesco”.
8
El Sol de la Sierra
Marzo 17-23 | 2016
PIZARRA COMUNAL Fechas Importantes para la solicitud del Programa del Doble Idioma Kindergarten Otoño 2016 Inscripción para Kindergarten: Empieza el jueves, 10 de marzo de 2:00 a 6:00 p.m. en la biblioteca de la Escuela Primaria. Inscriba a su hijo, marque sí en el formulario de inscripción y solicite una entrevista para el Programa del Doble Idioma. Último día para solicitar una entrevista para el programa del doble idioma es el viernes, 6 de mayo. Último día para entregar todos los documentos y ser considerados para el programa es el viernes, 27 de mayo.
ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com
Reunión informativa del Programa del Doble Idioma para padres de familia (obligatorio) Miércoles, 16 de marzo en la biblioteca de la Escuela Primaria. Presentación en inglés de 5:30 –a 6:15, Presentación en español de 6:30 –a 7:15
Visitas a los salones de clases del Doble Idioma (obligatorio) Dos viernes: marzo 18 y abril 8 a las 9:00am. ó 1:00pm. Lo esperamos en la oficina principal de la escuela. Entrevistas para Programa del Doble Idioma (obligatorio): 19 abril – al 28 de abril/ martes, miércoles y jueves Tenemos una junta con cada familia que ha solicitado el programa del Doble Idioma para asegurar que es la opción correcta para su hijo. Pida una entrevista en la oficina principal en el momento de la inscripción de su hijo. Sorteo: Cuando hay más solicitudes que espacios en el programa, la selección se basa en un sorteo. Los estudiantes cuyos nombres no han sido seleccionados, estarán en la lista de espera. Notificación de la colocación de clases: Lunes, 8 de agosto. Publicaremos la lista de los estudiantes de Kindergarten que ingresaron a la clase de doble idioma en el mostrador de la parte exterior de la oficina principal. Mandaremos por correo los resultados del sorteo el 8/8/16.
Marzo 17-23 | 2016
El Sol de la Sierra 9
Secuestro continúa a la cabeza en lista de delitos
En los últimos 20 años, el secuestro sigue encabezando la lista de los delitos de mayor impacto y de mayor bajeza que se cometen contra la integridad no solo de una persona, sino también de una familia y de una sociedad entera.
De acuerdo a Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, empresa dedicada a elaborar estadísticas sobre este delito, las bandas de secuestradores que operan en México, han ido profesionalizando su modus operandi con tecnología, rastreo de víctimas a través de la compra ilegal de datos o siguiendo los perfiles de las redes sociales, organizándose en bandas que secuestran a cualquier tipo de persona, contando con la colaboración de expolicías y la participación de excolaboradores o conocidos de las víctimas. La asociación Alto al Secuestro informó que de diciembre de 2012 a enero de 2016 se han registrado siete mil 129 secuestros en el país; es decir, seis privaciones de libertad cada día, 44 secuestros a la semana y 188 al mes, lo que generó una cifra total de más de siete mil. Desde su perspectiva, Alejandro Desfassiaux, en los últimos años ha cambiado el perfil de las víctimas, ya que ahora van por cantidades menores pero en mayor volumen de delitos, lo que les ha permitido obtener mayores ganancias en menor tiempo y a la vez, provocar una cultura de miedo. “Ante esto debemos tomar precauciones para no caer en psicosis, pero tampoco en situaciones de exceso de confianza, sobre todo con desconocidos, exparejas o exempleados”, señaló. Alejandro Desfassiaux señala que el secuestro es uno de los delitos de mayor impacto y de mayor bajeza que se cometen contra la integridad no solo de una persona, sino también de una familia y de una sociedad entera. Llevamos alrededor de 20 años solicitando un México seguro y aún no lo tenemos, este delito constituye una de las principales preocupaciones de seguridad, tanto para ciudadanos como para autoridades”, advierte. El presidente del Grupo Multisistemas recuerda que el secuestro en México tiene su historia desde 1913 cuando
algunos historiadores indican que la Banda del Automóvil Gris realizó el primer plagio. Después, en la década de los 40’s, el secuestro del niño Bohigas causó conmoción nacional, al igual que otros secuestros que comenzaron a presentarse, pero ya en la década de los 70’s. “A partir de entonces, el secuestro comenzó a destacar de alguna manera, pero con dos objetivos: se realizaba por cuestiones políticas-sociales o bien, por dinero, ya que los plagios se cometían contra personas muy acaudaladas”, sostiene.
Especialista en temas de seguridad, Alejandro indica que en los 90’s, la alerta para las personas de mayor poder adquisitivo se hizo presente y en 1993 se envió al Congreso de la Unión un conjunto de iniciativas para reformar la legislación en materia de seguridad pública, con el fin de agilizar el castigo de algunos delitos, entre ellos el secuestro, delito que para entonces ya tenía gran auge. Explica que posteriormente en la segunda mitad de la década de los 90’s se realizaron varios secuestros contra empresarios muy importantes en la industria, por quienes pidieron cantidades millonarias y también se dio a conocer la existencia de células delictivas dedicadas únicamente al secuestro. Para finales de los 90’s y principios del nuevo siglo, subrayó que el secuestro exprés se puso de moda y que para el 2003, México ya era considerado un foco rojo en materia de plagios, ocupando los primeros lugares de este delito a nivel internacional. A partir de entonces y a la fecha, indica que el secuestro sigue encabezando la lista con algunas variantes, ya que los secuestradores han ido profesionalizando su modus operandi con tecnología, rastreo de víctimas a través de la compra ilegal de datos o siguiendo los perfiles de las redes sociales, organizándose en bandas que secuestran a cualquier tipo de persona, contando con la colaboración de expolicías y la participación de excolaboradores o conocidos de las víctimas. “Desafortunadamente, el secuestro se ha convertido en una industria, en
un modus operandi para muchas personas, algunas muy organizadas, otras improvisadas que bajo el marco familiar o de ser conocidos, se unen para cometer este delito”, dice. A lo largo de una década, la mayoría de secuestradores han sido hombres, pero la participación femenina se ha incrementado en general y mantenido con algunas variantes, sobre todo en las áreas de vigilar a los secuestrados o ir por el rescate, ya que la mayoría de ellas están relacionadas sentimentalmente con alguno o varios de los delincuentes”, comentó. Por su parte la asociación Alto Al Secuestro que encabeza la activista Isabel Miranda de Wallace, reporta que de diciembre de 2012 a enero de 2016 se han registrado siete mil 129 secuestros en el país, siendo el Estado de México el que tiene mayor incidencia, con mil 651 casos. Desde esa fecha se reportaron a nivel nacional seis privaciones de libertad cada día, 44 secuestros a la semana y 188 al mes, lo que generó una cifra total de más de siete mil. Además del Estado de México, las entidades con mayor incidencia son Tamaulipas, con 872; Guerrero, con 686; Ciudad de México, con 571; Morelos, con 553; Veracruz, con 529 y Tabasco con 349 casos. Los municipios con más secuestros son Ecatepec, con 226; Acapulco, con 182; Cuernavaca, con 144; Victoria, con 142 y Nezahualcóyotl, con 141 secuestros. Por otra parte, indica que de enero de 2015 a enero de 2016 se detuvieron a dos mil 289 personas por el delito de secuestro. Detalló que en promedio al mes se detuvieron 176 secuestradores. No obstante, señaló que no se detiene ni a un secuestrador por cada víctima. La cifra total de víctimas en dicho periodo alcanzó las dos mil 537, lo que generó un promedio de 195 secuestrados al mes.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)
HORÓSCOPO
En el terreno amoroso, estás estrenando una relación, te sientes feliz y con muchas ganas de hacer planes para el futuro. Sin embargo, debes tener en cuenta el pasado sentimental de tu pareja. Él o ella acaba de terminar una relación seria, probablemente un matrimonio o una convivencia, y todavía tiene que superar muchos miedos producto del fracaso de su relación anterior. Por este motivo, necesitas ir más despacio y con calma, sin hacerle exigencias a tu pareja. En el ámbito laboral, desde hace tiempo tienes deseos de cambiar de trabajo. Diferentes circunstancias que ocurrirán durante este día te terminarán de decidir a comenzar a buscar.
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)
En terreno sentimental estás pasando un momento excelente. Finalmente, luego de mucho esfuerzo has logrado superar una dolorosa y enfermiza relación anterior. Ahora te sientes feliz y emocionalmente recuperada. Durante el día de hoy conocerás por intermedio de un amigo a una persona que te hará tener ganas de apostarle nuevamente al amor. En el ámbito laboral, no te dejes llevar por la mediocridad de tu entorno de trabajo ni tampoco por sus prejuicios. Durante estos días estarás muy propenso a emular las actitudes negativas de tus compañeros de trabajo. Tú no eres como ellos, tienes aspiraciones, no debes perderlas ni modificar tu conducta siguiendo los malos ejemplos que tienes a tu alrededor.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)
En el terreno de los negocios, has empezado recientemente un emprendimiento pero no te ha ido como esperabas. Ten paciencia porque las ganancias llegarán, e incluso más de las que esperabas. El proyecto será exitoso pero necesitas darle más tiempo. En el amor estás en una etapa de negación. Estás enamorado pero hay cosas del pasado de tu pareja que no aceptas. Sin embargo, lo que tanta resistencia te genera ha formado parte de la vida de la persona que amas y no puedes hacer que desaparezca. Los astros te aconsejan que, para que el camino se te haga más fácil, ve incorporando de a poco la información pero no niegues lo innegable porque será inútil y además perjudicial para la relación.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)
A pesar de que llevas bastante tiempo en tu lugar de trabajo, nunca quisiste participar de la vida social con tus compañeros de trabajo ni intimar con ellos. Hoy te darás cuenta que esa actitud no es acertada. En cualquier organización es importante el trabajo en equipo, tienes que mejorar tu capacidad de relacionarte con tu entorno de trabajo. En el amor, has cometido un error y tu pareja te ofrecerá una última oportunidad pero a cambio te exigirá que se comprometan, ya sea a través de un matrimonio o una convivencia. La elección dependerá de ti.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto)
En el plano sentimental, el amor y la pasión irán unidos hoy más que nunca. Tu pareja te preparará una cena romántica que concluirá en un apasionado encuentro sexual. En el terreno laboral, debes elegir bien a los compañeros de trabajo con los cuales te relacionas. En tu entorno laboral hay personas que por su misma energía, es mejor tener lo más lejos posible. Su negatividad puede llegar hasta quitarte el entusiasmo por tu trabajo y la creatividad que siempre te ha caracterizado. Energéticamente estarás muy vulnerable durante el día de hoy, evita las reuniones familiares porque hoy no te hará bien escuchar los reclamos y comentarios pesimistas de tus parientes.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)
En el terreno laboral, hoy comenzará un período de muchos triunfos profesionales. Todo lo que emprendas será exitoso. Tus jefes finalmente notarán tus capacidades y te pondrán a cargo de un nuevo proyecto a través del cual no sólo te afianzarás en la compañía en donde trabajas sino que además ganarás prestigio profesional. En general tu salud y sistema inmunológico estará muy protegido. Eso es el resultado de modificaciones en tus hábitos que has venido realizando desde hace un tiempo. Mantente firme en tu resolución y no permitas que personas envidiosas te tienten y te hagan retomar hábitos nocivos para tu salud tanto física como psíquica y emocional.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)
A nivel amoroso, llevas mucho tiempo con tu pareja y esto ha hecho que la pasión decaiga. Venus en tu signo indica que hoy te sentirás con deseos de realizar innovaciones en tu vida sexual que te permitan reavivar la llama de la pasión. Lograrás cumplir con lo que te propones y vivirás una noche de lujuria con tu pareja. En cuanto a las personas de este signo que estén solas, hoy será un día muy propicio para reflexionar y así poder determinar qué conductas han provocado sus fracasos amorosos anteriores y de esta forma modificarlos para cuando llegue la nueva pareja.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)
Hoy será un día muy intenso a nivel sentimental. Las personas que están en una relación van a luchar por el hombre o la mujer que aman. Hay amor en la relación pero la rutina ha provocado que la pasión disminuya. En este momento de debilidad en la pareja ha aparecido un tercero que querrá arrebatarte a la persona que amas. Sin embargo, tú no te rendirás tan fácilmente y lucharás para recuperarla. En el ámbito de la salud, los astros te aconsejas que introduzcas el ejercicio en tu vida de forma gradual para contrarrestar la vida sedentaria..
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)
Es un día en el que debes tener mucha precaución en el ámbito financiero. Una influencia planetaria hará que incurras más fácilmente en gastos excesivos, generando grandes deudas. Evita durante algunos meses solicitar nuevas tarjetas de crédito, aunque creas que las necesitas, no es así. Lo que necesitas es dejar de crear deudas y administrar mejor tu presupuesto. En el terreno del amor, tenías muchas dudas con respecto a tu pareja, no sabías si verdaderamente te amaba y si estaba tan involucrado contigo como tú lo estabas con él. Hoy todas tus dudas serán despejadas y tendrás la certeza de su amor.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)
En el terreno amoroso, estás un poco evasivo con tu pareja. No te atreves a romper la relación porque no quieres lastimar a tu pareja pero te sientes hastiado y con ganas de recuperar tu libertad. Sin embargo, no podrás prolongar esta situación mucho tiempo porque hoy ocurrirá un hecho que te obligará a ser sincero con tu pareja y a expresarle lo que sientes. Verás que la ruptura beneficiará a ambos miembros de la pareja enormemente. En el ámbito laboral, hoy comenzará un período de muchos cambios, la mayoría de los cuales no será de tu agrada. No obstante, lo mejor que puedes hacer es adaptarte lo más rápido posible a ellos.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)
En el terreno amoroso, estás aferrado a una ilusión. Estás haciendo planes para un futuro pero lo cierto es que los estás haciendo solo porque tu pareja no muestra ni entusiasmo ni interés. Ni siquiera estás enamorado, estás obsesionado y esta obsesión te está perjudicando muchísimo. Hoy finalmente lo entenderás. Sin embargo, cuando el dolor y la desilusión hayan pasado, encontrarás a una persona con la que podrás ser feliz. En el ámbito laboral será un día de decisiones. Te harán un ofrecimiento para trabajar en un lugar que se adapta más a tus aspiraciones profesionales
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)
Corres el riesgo de dejarte llevar por los prejuicios y cometer el terrible error de alejar de ti a una persona cuya influencia sería muy positiva para tu vida. Los que están solos están con ganas de volver a intentarlo. Están en un momento con mucha autoestima, han hecho cambios en su aspecto físico y se sienten muy seductores y atractivos. No tardarán en conseguir pareja. En cuanto a la salud, te sientes agotado, has vivido y vives un período de mucho estrés laboral y de muchas demandas a nivel familiar. Los astros de indican que debes dejar de pensar tanto en los demás y comenzar a cuidar un poco de ti.
10
El Sol de la Sierra
Mecanismo para ingresar a Canadá será vigente a partir hoy
El Electronic Travel Authorization (Autorización Electrónica de Viaje), mejor conocido como “eTA”, entrará en vigor este martes y es un requisito que deberán tener ciudadanos de países exentos de visado y que desean ingresar a Canadá.
Las personas que quieran ingresar vía aérea a Canadá a partir de este martes deberán presentar la aprobación de este trámite electrónico (eTA). El “eTA” es una autorización de viaje que se solicita vía electrónica, cuesta siete dólares y tiene una vigencia de cinco años o hasta la vigencia del pasaporte. A un día de su implementación y quizá por no haberse hecho la promoción debida de este nuevo requisito de ingreso a Canadá, persiste la confusión entre los viajeros, sobre todo los mexicanos quienes la confundieron como un “sustituto” de visa. Por lo anterior y también por cierta presión de los operadores turísticos respecto al impacto negativo de esta medida en el mercado turístico, el gobierno canadiense implementará un periodo de gracia “hasta el próximo otoño”.
Así, los viajeros que no presenten su “eTA” podrán subirse al avión con destino canadiense siempre y cuando presenten documentos de viaje como pasaporte. La confusión entre mexicanos se generó a partir de abril de 2015 cuando el anterior gobierno canadiense incluyó a México, Brasil, Bulgaria y Rumanía en el programa eTA. Tal inclusión la hizo con el argumento de que los ciudadanos de esos países que hayan tenido una visa canadiense en los últimos diez años o que tengan una visa vigente para Estados Unidos no requerirán realizar de nuevo el trámite de visa canadiense y que sólo bastaría el “eTA”. Esto generó confusión entre muchos mexicanos que pensaron que con la entrada en vigor de “eTA”, este 15 de marzo, los mexicanos ya no requerirían visa para entrar a Canadá. La mexicana Roxana Caro, consultora en inmigración, explicóque de acuerdo con la información oficial de Inmigración Canadá, los mexicanos requieren de visa para entrar a Canadá. “Sabemos que el gobierno
de Trudeau ha prometido que quitará la visa a los mexicanos, pero hasta hoy no lo ha hecho y los mexicanos siguen requiriendo realizar este trámite para ingresar al país”, señaló. Agregó que “seguimos escuchando que este año van a quitar la visa a los mexicanos, pero no sabemos cuándo, lo cierto es que si la quitan, los mexicanos deberán hacer el eTA para ingresar”. Detalló que el eTA debe ser completado para cada persona o miembro de la familia que quiera ingresar a Canadá y que la excepción la tienen sólo los ciudadanos estadunidenses, los estudiantes, visitantes o trabajadores que viajaron a Estados Unidos y reingresan a Canadá y quienes tengan una visa canadiense vigente. Entre los 46 países exentos de visa canadiense que necesitarán el eTA a partir de mañana están: Francia, Japón, España, Gran Bretaña, Suiza, Suecia, Alemania, Grecia, Italia, República Checa, Chile, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal. El hecho de que México, Brasil, Bulgaria y Rumanía fueran incluidos en la lista de eTA a partir de este 15 de marzo
hace elegible a los ciudadanos de estos países a solicitarla siempre y cuando hayan tenido visa canadiense en la última década o posean visa estadunidense vigente. Roxana Caro señaló que el gobierno canadiense ha ido flexibilizando en los últimos años el trámite de visa a mexicanos con programas como CAN+: “quienes ya han venido a Canadá o visitan a algún familiar y tienen un pasaporte por diez años se les ha otorgado la visa más rápido y por ese mismo plazo”. Por su parte, la consultora en inmigración certificada Claudia Palacio afirmó que existe mucho interés entre los mexicanos de saber cuándo se quitará la visa. “Nos han barrido los mexicanos, diariamente recibo entre tres o cuatro llamadas de ellos preguntándome cuándo se quita la visa y si con eTA ya no necesitan visa”, dijo. Refirió que de acuerdo con la información oficial del gobierno canadiense y al anuncio de incorporar a México en la lista de países elegibles para el eTA, a partir de mañana debiera haber una opción en el sistema electrónico para que los mexicanos que hayan tenido visa canadiense tramiten su eTA y puedan viajar.
Marzo 17-23 | 2016 cia puede ser confundido con que no se requiere ese nuevo trámite. Claudia Palacio explicó que la diferencia entre una visa y el eTA es que en la primera se solicitan más documentos, como comprobantes bancarios y laborales que demuestren el vínculo del viajero con su país, mientras que el eTA toma como garantía la visa anterior canadiense o la estadunidense. “El eTA es un filtro, un escrutinio médico, de criminalidad o de posible violación a la ley migratoria”, expresó. El trámite en línea de eTA incluye preguntas sobre si la persona ha solicitado anteriormente el ingreso a Canadá, si tiene múltiple ciudadanía, dinero para viajar, datos de domicilio, entre otras. El gobierno canadiense destaca la facilidad de este trámite electrónico diciendo que se puede hacer “desde un teléfono móvil, con una tarjeta de crédito y un e mail”. Roxana Caro dijo que hay per-
sonas sin escrúpulos que ante la confusión se aprovechan y ofrecen a los mexicanos sacarles permisos de trabajo para venir a Canadá. “Les recomiendo que antes de venir se asesoren con alguien que sepa, es falso que alguien te consiga un permiso de trabajo, nadie está habilitado para cobrar por una oferta de empleo”, precisó. En su opinión, con la imposición de la visa (julio 2009) han venido menos mexicanos: en 2015 vinieron siete mil estudiantes mexicanos, antes de la visa la cifra andaba por los diez mil. La consultora mexicana confió en que el actual gobierno de Trudeau quite la visa este año, tal como lo ha prometido. Roxana Caro participará en una expo de migración a Canadá que se realizará del 7 al 11 de abril en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún para informar a los mexicanos sobre las posibilidades de emigrar a este país.
Ambas consultoras coinciden en que predomina la confusión ante la entrada del eTA, pues el periodo de gra-
Incrementan 125% los Certifica el INEA primaria y casos de influenza y más del secundaria a autodidactas doble las muertes respecto al periodo 2014-2015 El más reciente reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud dio a conocer un aumento del 125 por ciento en el número de casos de influenza y más del doble de muertes por el virus, con respecto al mismo periodo de la temporada 2014-2015. Hasta este viernes, se han confirmado 5 mil 915 casos positivos de influenza: 2 mil 408 de AH1N1, 2 mil 309 de AH3N2, 960 de B y 238 de influenza A. Además, 182 defunciones: 140 por AH1N1, 24 por AH3N2, 10 por B y 8 por A. Debido a la influenza, el número de muertes aumentó de 81, en 2014-2015, a 182 decesos en el periodo 2015-2016. En esta última semana, los casos de AH1N1 superaron con 2 mil 408 casos a la AH3N2, la cual registra 99
casos menos y misma que en la temporada anterior fue el virus predominante. Sinaloa, Estado de México, Jalisco, Baja California e Hidalgo engloban el 47.3 por ciento de las defunciones por influenza, mientras que las entidades con mayor número de casos confirmados son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla, que conjuntan el 45.1 por ciento del total. En lo que va de la presente temporada de influenza, los grupos con mayor número de casos confirmados
son los de mayores de 65 años, seguido por el de niños de 1 a 4 años y adultos de 30 a 34. Según el comportamiento de los casos reportados al Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos, hay una disminución del 15.7 por ciento en casos de infecciones respiratorias agudas, así como una baja del 10.7 por ciento en casos de neumonía y bronconeumonía.
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) inició en todo el país el Programa Especial de Certificación (PEC), a través del cual se reconocen los conocimientos y saberes adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral, de las personas mayores de 15 años para certificar la primaria y secundaria. En este sentido, el director general, Mauricio López Velázquez, indicó que con
el PEC se busca reducir el rezago educativo nacional y de este modo contribuir a generar un país con mayor inclusión y equidad, a través de un sistema que permita garantizar el derecho a la educación de todos los mexicanos que se encuentran en esta situación. Durante la visita que realizó al estado de Morelos para acompañar la jornada especial del PEC, López Velázquez explicó que “este novedoso
programa se lleva a cabo a través de dos procesos que se realizarán en Ocho Jornadas Nacionales de Certificación y a través de Jornadas Permanentes, en más de mil 500 plazas comunitarias que se distribuyen en toda la República, cerca de 800 Centros Comunitarios de Aprendizaje de Sedesol, e instalaciones de fábricas, empresas y sindicatos.
Marzo 17-23 | 2016
El Sol de la Sierra 11
Sopa de Letras
nombres de insectos CIUDAD DE MÉXICO GUADALAJARA MONTERREY SAN LUIS POTOSÍ AGUASCALIENTES QUERÉTARO
VERACRUZ PUERTO VALLARTA AGUASCALIENTES ZACATECAS VERACRUZ HERMOSILLO
RECETAS
Sopa seca Ingredientes Para preparar una deliciosa sopa seca para 4 personas, necesitas: 1 kg de fideos tallarin delgado 750 g de carne de gallina 3 cebollas medianas picadas en cuadritos 3 zanahorias rayadas 250 g de ají panca molido 2 lt de agua 50 g de perejil molido 300 g de albahaca molida 4 dientes de ajo machacados Sal, pimienta y aceite al gusto 10 aceitunas negras 50 g de pasas negras
Preparación
Luego agrega el fideo, las pasas y las aceitunas En una olla grande, colo- y déjalo cocinar lentamca unas seis cucharadas ente. de aceite y fríe la gallina Para ablandar la carne y trozada y desgrasada. eliminar la acidez de alUna vez que estén doradas, resérvalas aparte y en el mismo aceite fríe la cebolla picada con el ajo hasta dorar, luego agrégale la pimienta, el comino, la sal y el ají panca. Cuando el ají ya no huela a crudo, agrégale el perejil, la albahaca y la zanahoria rallada. Déjalo sofreír un par de minutos y coloca la gallina (con todo y jugos), el agua y la sal a gusto. Déjalo hervir por 50 minutos hasta que la gallina ablande.
gunos de los ingredientes, se le puede agregar una taza de vino y una cucharada de azúcar a la gallina antes de agregarle el fideo.
Este rico plato lo puedes servir solo o acompañado de una deliciosa carapulcra clásica o chinchana; a esta deliciosa combinación se le de-
nomina manchapecho en Chincha y además puedes servirlo con papas o yuca y ensalada de cebollas.
12
El Sol de la Sierra
Marzo 17-23 | 2016