TIS A R
G
Vol 11, No. 15
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Abril 14-20| 2016
Keiko Fujimori gana las elecciones de Perú pero irá a la segunda vuelta pag. 11
Iguala no puede dividir al país; siempre ha sido factor de unión: Meade Kuribreña
Exigen que más jóvenes tengan seguridad social; 7 de cada 10 carecen del beneficio
pag. 3
pag.4
2
El Sol de la Sierra
Estudian nuevo fármaco que ayudará al tratamiento del cáncer Científicos del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de Querétaro (UAQ) estudian un nuevo grupo de fármacos llamado casiopeínas, que ha demostrado tener ventajas en el tratamiento del cáncer. Este nuevo medicamento ha logrado disminuir los efectos secundarios presentes en los pacientes con tumores malignos, informó en un comunicado la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt). Señala que el principal efecto que tienen las casiopeínas en el combate contra el cáncer es que favorecen la apoptosis, que es la muerte celular programada por el propio organismo y en los procesos cancerígenos ayuda a destruir las células enfermas. Para explicar los efectos, el grupo de investigación utilizó la casiopeína CasII-gly en cultivos de células de cáncer cervical y estudió las respuestas fisiológicas de estas células ante el fármaco. El subdirector de Genómica Poblacional del Inmegen, Enrique Hernández Lemus, dijo que las casiopeínas y otros compuestos con actividad biológica de su clase (compuestos organometálicos basados en cobre) han sido estudiados desde hace ya varios años. “En años recientes el énfasis se movió de deter-
minar los alcances de su actividad biológica hacia intentar averiguar los mecanismos moleculares por los cuales esta se da”, resaltó. Por tanto, explicó, la investigación que se ha realizado permitió conocer que además de producir la muerte celular, el fármaco produce diferentes efectos en las células como impedir que las células malignas continúen con su ciclo de vida de la etapa del ciclo celular denominada G1 a la etapa S. También, evitar la proliferación de fibroblastos (células involucradas en la formación de la matriz extracelular, que en caso de tener cáncer provoca el crecimiento de tumores), reducir la migración celular y evita dañar el hígado, anotó. Señaló que además se encontraron evidencias de que este fármaco podría activar la respuesta inmune general del organismo y los mecanismos de reparación de las células dañadas.
ios de la quimioterapia, que muchas veces comprometen la salud de los pacientes. Dijo que la quimioterapia también es tóxica para las células sanas, por lo que la investigación actual en estas líneas busca aumentar la toxicidad sobre las células tumorales y disminuir su efecto en células sanas. Aseveró que las casiopeínas contienen en su estructura un átomo de cobre, que las vuelve altamente reactivas al material genético; además, el metal al ser un elemento naturalmente presente en las células, puede ser manejado y desechado con mayor facilidad por nuestro cuerpo. Mencionó que las investigaciones sobre los mecanismos de acción de estos compuestos anticancerígenos no han terminado, el siguiente paso conllevará el estudio in vivo y los estudios clínicos con pacientes.
Aseguró que todos estos efectos se estudiaron mediante la detección de moléculas que las células producen o dejan de producir cuando realizan alguna acción, como la protección hepática, la migración, la división celular.
“El fármaco actualmente se encuentra en proceso la llamada fase clínica I, que es una fase de pruebas para ver su toxicidad en humanos. Una cosa es que funcione bien en modelos celulares y animales y otra es evaluar la posibilidad de efectos secundarios en seres humanos”, apuntó el especialista.
Con estos descubrimientos, afirmó, se contribuye a aseverar que las terapias basadas en fármacos con cobre pueden evitar los problemáticos efectos secundar-
Añadió que una vez que se valide el fármaco en esta etapa, todavía hay que hacer un par de fases más (aún más estrictas) antes de que se apruebe su uso en humanos.
Abril 14-20 | 2016
FRIDAY, APRIL 15 THROUGH THURSDAY, APRIL 21 MY BIG FAT JUNGLE BOOK GREEN WEDDING PG • 1 HR. 45 MIN. Mon.-Thurs. 7:00 ONLY Fri. 6:00 & 8:30 SAT. 3:00, 6:00 & 8:30 SUN. 3:00 & 6:00
PG-13 • 1 HR. 30 MIN. Mon.-Thurs. 7:15 ONLY Fri. 6:15 & 8:30 SAT. 3:15, 6:15 & 8:30 SUN. 3:15 & 6:15
Gift Certificates available at the Theatre
Nos especializamos en Subarus Diagnóstico computarizado y electrónico Certificado para Híbridos Reparaciones de Smog
EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO 386 S. Sneden St. Bishop, CA
760-258-1342
The
WASH
TUB
Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería
Abierto diariamente 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Abril 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 3
Iguala no puede dividir al país; siempre ha sido factor de unión: Meade Kuribreña “Iguala ha sido factor de unión e identidad. Iguala, hoy, no nos puede dividir”, sostuvo el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, en el marco de una gira de trabajo a esta ciudad del estado de Guerrero en donde, junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó el evento Acciones para un Desarrollo Social con Igualdad, dedicado a las mujeres del país.
un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
El funcionario federal resaltó que el estado de Guerrero, en años recientes, ha sufrido dolor y violencia, por lo que “queremos sellar aquí, en la cuna de nuestra bandera, un nuevo pacto de gobierno y las mujeres”.
Durante sus distintos encuentros con mujeres de este estado, Meade Kuribreña recordó que uno de cada cuatro hogares del país es encabezado por una mujer. Indicó que, cada año, casi dos tercios de las mujeres de 15 años o más sufren algún episodio de violencia.
De esta forma, indicó el responsable de la política social del país, se fortalecerá la unidad y el desarrollo en esta región. Los titulares de Gobernación y de Desarrollo Social fueron testigos de la firma de un acuerdo entre el gobierno federal y la Organización de las Naciones Unidas, así como de un convenio entre la organización no gubernamental Save the Children y la empresa Femsa. De la misma forma, fueron testigos de la adopción de
El titular de la Sedesol suscribió con la titular del Instituto Nacional de la Mujeres, Lorena Cruz, el Acuerdo por la Igualdad y la No Discriminación en Política Social de México”, mismo que fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.
Meade Kuribreña dijo que “es inaceptable que las niñas y las mujeres enfrenten violencia, es inaceptable que las niñas y las mujeres en México sufran discriminación, es inaceptable que a las niñas y a las mujeres se les nieguen oportunidades de desarrollo”. El funcionario federal hizo un recuento de las principales acciones que, desde los distintos ámbitos, se realizan a favor de las mujeres de todo el país.
Destaca Aurelio Nuño participación de 76% en evaluación docente en Guerrero Destacó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, la participación de maestros y directores que el fin de semana participaron en la evaluación del desempeño docente en Guerrero, así como la homologación de la nueva ley de educación de Oaxaca. “En Guerrero tuvimos una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados”, expresó el funcionario
federal quien resaltó que las cifras son positivas y dan muestra de que la reforma educativa sigue dando resultados. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que aproximadamente mil 300 maestros de esa entidad que no acudieron a la evaluación serán dados de baja.
Nuño Mayer recordó que Guerrero es el estado 29 en que se da por concluido el proceso de evaluación y “si sumamos la participación que hubo en Guerrero en la evaluación de noviembre más la evaluación de este fin de semana estamos teniendo una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados a la evaluación, es decir poco más de cuatro mil maestros de más de cinco
mil convocados”. Reconoció que Guerrero junto con Michoacán, Oaxaca y Chiapas son los cuatro estados donde ha habido más resistencia a la reforma, por lo que es positivo el hecho de que en esa entidad, en el balance final, se tengan tres
de cada cuatro maestros evaluados. Me parece que esta cifra final de 76 por ciento en Guerrero sin duda es positiva y da muestra de que la reforma educativa sigue avanzando, insistió el secretario.
En ese sentido, Aurelio Nuño también destacó la aprobación, este fin de semana, de la ley de educación del estado de Oaxaca que hizo el congreso estatal, con lo que queda totalmente alineada a la reforma en materia educativa.
4
El Sol de la Sierra
Abril 14-20 | 2016
Exigen que más jóvenes tengan seguridad social; 7 de cada 10 carecen del beneficio
En el Marco del Día Internacional de la Salud, la diputada federal Karen Hurtado Arana demandó aplicar mayores políticas para que cada vez sean más jóvenes quienes tengan acceso a la seguridad social, ya que actualmente 7 de cada 10 no tienen ese beneficio.
La también integrante de la Comisión de la Juventud en la Cámara de Diputados, recordó que México es un país compuesto principalmente por jóvenes, por lo que alrededor de la mitad de la población se encontrará en edad de trabajar durante los próximos 20 años. Señaló que la población juvenil se concentra en los estados de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco y Puebla, en donde viven más de 14 millones de jóvenes, mientras que las entidades con la menor concentración de población joven son Baja California Sur, Colima, Campeche, Nayarit y Tlaxcala que suman poco más de 1.5
millones.
Explicó que las consecuencias de la incorporación al desarrollo del país en condiciones desfavorables, implica una mayor desigualdad en el acceso a las oportunidades, lo cual causa el aumento del número de jóvenes que tienen acceso limitado a la Seguridad Social, así como menores ingresos laborales. Todo ello se traduce en una mayor incidencia en la pobreza juvenil. De acuerdo a un estudio sobre la Diagnóstico de la situación de los jóvenes en México realizado por la Secretaría de Desarrollo Social hasta el 2013, se pudo observar que si bien el acceso a los servicios de salud es el indicador que más se redujo entre 2008 y 2012, en un 42.7 por ciento, el limitado acceso a la seguridad social refleja que 7 de cada 10 jóvenes se encontraba en situación de carencia. Ese mismo estudio señaló
que en cuanto a la distinción por sexo, se observa que los hombres son quienes registran niveles ligeramente superiores de carencias en cuanto al acceso los servicios de salud y al rezago educativo.
Sin embargo, en el aspecto del acceso a la seguridad social, presentan tanto hombres como mujeres niveles altos de carencia, añadió la diputada federal Karen Hurtado Arana. El citado estudio refiere que en general los hombres entre 12 y 29 años de edad presentan una mayor carencia en el acceso a los servicios de salud con relación a las mujeres (28.4 por ciento contra 22.8 por ciento). Las mujeres cuentan con mayores beneficios del seguro popular (43.9 por ciento) y aquellos hombres con acceso a los servicios médicos en su mayoría provienen del IMSS (27.3 por ciento).
Avanzan adecuadamente los procesos electorales locales: consejero presidente El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que no hay razones para considerar que exista algún riesgo en los
estados que tendrán elecciones el próximo 5 de junio, pues hasta el momento las actividades se realizan de manera puntual conforme al calendario establecido.
Córdova Vianello realizó una visita al estado de Hidalgo donde se reunió con integrantes de la Junta Local del INE, así como con los con-
sejeros del Instituto Estatal Electoral. En el encuentro, los Vocales de la Junta Local y distritales informaron al Consejero Presidente de los avances relacionados con las tareas de capacitación y organización electoral, así como las actividades referentes a la insaculación y la actualización del Padrón Electoral en el estado. En compañía del Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, José Luis Ashane, Lorenzo Córdova añadió que las cifras recibidas demuestran que el proceso en Hidalgo no enfrenta ningún obstáculo y marcha conforme a los plazos establecidos en el calendario electoral. “Se tendrá que ir aceitando la capacidad de transmitir no sólo las actividades, sino el avance del proceso electoral”, dijo. Asimismo, destacó que enfrentarán la parte en la que la comunicación entre el Instituto y el órgano electoral
estatal debe ser fluida para sacar adelante los temas más importantes del proceso y lograr llevar a buen puerto las elecciones a través de los mecanismos de coordinación adecuados. Posteriormente, en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y en reunión con las y los consejeros electorales locales, el Presidente del INE refirió que existen algunos puntos de las entidades en los que el Instituto siempre toma previsiones para la realización de las actividades de campo, pero no hay ningún funcionario del INE, que haya sido amenazado o haya puesto en riesgo su integridad física por temas de seguridad. Destacó que el Instituto tiene establecidos protocolos que permiten tener medidas de prevención en ciertas zonas, pero eso no quiere decir que haya focos que representen un riesgo para la organización de las elecciones. Añadió que para garantizar
que los comicios lleguen a buen puerto es indispensable recordar que quienes participan en la elección son ciudadanos que han sido insaculados y todos los actos sin excepción de las autoridades electorales pueden ser impugnados. “La transparencia del trabajo de los órganos electorales y la vigilancia de los partidos políticos son la mejor garantía de vigilancia del proceso”, agregó. Al referirse a la fiscalización, Córdova Vianello puntualizó que el INE tomará determinaciones conforme a la legislación, sin distingo de partido político. “El INE actúa sin filias ni fobias, con independencia de qué partido se trate está aplicando lo que la ley dice”, aseveró. Lorenzo Córdova afirmó que el INE ha actuado sin consignas y conforme a la ley, particularmente en la revisión de los informes de precampañas.
Abril 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 5 236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Alemania es un aliado de México, subraya Peña Nieto en cena ofrecida por el presidente Gauck El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la visita de Estado que realiza a Alemania se confirma que la relación entre México y Alemania es dinámica, de gran dimensión y con una profundidad para sumar esfuerzos responsables, a fin de construir un mundo que esté a la altura de la dignidad humana. En el marco de una cena que ofreció su homólogo Joachim Gauck, presidente de la República Federal de Alemania, Peña Nieto reconoció en este país a un aliado para México, ya que gracias al intercambio comercial que ambas naciones tienen hacen que se tengan cifras cercanas a los 16 mil millones de euros, convirtiendo a esta nación europea en el primer socio comercial de la Unión Europea y el sexto inversionista a nivel mundial en el país. Por esta situación, Peña Nieto expuso que se decidió establecer la Comisión Binacional para acercar más las oportunidades de ambos países, así como la Alianza para el Futuro que tiene como objetivo identificar áreas de oportunidad con inversiones a largo plazo. En el Gran Salón del Palacio Bellevue, el Primer Mandatario destacó la instrumentación del modelo alemán de educación dual, que amplía las oportunidades de los jóvenes al ofrecerles simultáneamente estudios y una fuente de empleo, lo mismo que los proyectos en materia de infraestructura y energías limpias. Acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña, así como por su comitiva, el Jefe del Ejecutivo expuso que gracias a los firmes lazos de amistad, México y Alemania trabajan juntos en la Orga-
nización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de los 20 (G20), de la que este último será sede en el 2017. “Estoy seguro de que la capacidad y el liderazgo de Alemania permitirán alcanzar grandes resultados en este foro, que reúne a las principales economías del mundo”, expresó. Por su parte, el Presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, aseguró que México es uno de los socios más importantes de Alemania en América Latina, además de que en México existe la confianza mutua de cooperación tanto a nivel bilateral como multilateral, esforzándonos por encontrar respuestas a las cuestiones de futuro más apremiantes.
El mandatorio alemán reconoció los esfuerzos de México en el combate al cambio climático, ya que mantiene una política progresista entre las naciones emergentes. Indicó que toda política en materia de clima gira en torno a la política energética, “por eso me congratulo de los planes existentes para intensificar la cooperación mexicano-alemana en los
ámbitos de las energías renovables y la eficiencia energética, así como en la protección de los recursos naturales”, señaló. Subrayó que el empeño conjunto de ambas naciones “también va dirigido a seguir ampliando las relaciones económicas” y preciso que en Europa, Alemania es el principal destino de las exportaciones mexicanas, “y
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
873-7740
para un número creciente de empresas alemanas en México constituye desde hace años uno de los emplazamientos más atractivos para la producción y las inversiones en América Latina”. Por último, dejó en claro que entre México y Alemania existe una pasión compartida, más interés recíproco y más curiosidad los unos por los
otros es lo que yo deseo para las relaciones entre nuestros países. Cabe destacar que en esta cena, asistieron como invitados el jugador del Bayer Leverkusen, Javier “Chicharito” Hernández; la bailarina Elisa Carrillo y el profesor en matemáticas, Raúl Rojas.
6
El Sol de la Sierra
Abril 14-20 | 2016
Prevalece ambiente de cálido a caluroso en gran parte del país
Este lunes se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso en gran parte del país, por lo que se estiman temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, estimó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pronosticó también valores de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cambio, pronosticó descenso de la temperatura en el noroeste del país, con valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las zonas altas de Chihuahua y Durango. En regiones montañosas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla las temperaturas irán de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que
se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
cas y posibles granizadas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Asimismo, existen condiciones para el desarrollo de tolvaneras y posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
El SMN explicó que las condiciones meteorológicas anteriores serán provocadas por un sistema de alta presión, un nuevo centro de baja presión de núcleo frío en el noroeste de Baja California y un frente frío que se aproximará a la región fronteriza del norte de México.
Se estiman lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y de la misma intensidad, pero con tormentas eléctri-
¿Por Qué Matricular A Mi Hijo En Una Escuela Con Un Programa De Doble Inmersión? El dominio de dos o más idiomas tiene enormes beneficios para estudiantes, tanto para los hablantes nativos de inglés como para los hablantes nativos de la lengua de enfoque. Las personas que pueden hablar, leer y escribir en dos o más idiomas tienen la capacidad de participar en diferentes mundos culturales y lingüísticos. Investigaciones confirman los beneficios de la alfabetización bilingüe y el bilingüismo que se demuestran en funciones del cerebro o cognitivos, académicos, económicos y ventajas sociales, así como la aptitud intercultural y el fuerte apoyo a la cohesión familiar y la conexión con su herencia familiar.
Ventajas Cognitivas Y De Cerebro
El desarrollo de habilidades en dos o más idiomas aumenta el funcionamiento del cerebro a largo plazo. Al igual, se ha encontrado que el deterioro mental relacionado con la edad como el Alzheimer y la demencia se retrasa en personas bilingües.
Ventajas Académicas
El dominio en dos o más idiomas prepara a los estudiantes para comunicarse en otros idiomas conjuntamente con el inglés, y aumenta el rendimiento académico en otras materias. Para estudiantes que vienen a la escuela como hablantes nativos del idioma de enfoque, también conocidos como “aprendices de inglés,” el desarrollo simultáneo del inglés y su idioma materno se asocia con el desempeño más poderoso en inglés que los estudiantes, hablantes nativos de inglés y hablantes nativos del idioma de enfoque, que son educados exclusivamente en inglés.
Ventajas Económicas
La capacidad lingüística en más de un idioma y las aptitudes interculturales que los estudiantes adquieren son apreciadas y recompensadas con salarios más altos por muchas empresas en los Estados Unidos y en todo el mundo. También hay muchas más oportunidades de obtener distintas profesiones para personas que dominan el inglés y otro idioma en el medio ambiente global del siglo XXI.
Ventajas Sociales Y Aptitud Intercultural
Estudiantes que aprenden otros idiomas muestran más tolerancia e interés en otras culturas. El estudio de otro idioma les desarrolla la perspectiva global y fomenta el entendimiento intercultural, una ventaja definitiva en el mundo global y multicultural en el que vivimos.
Cohesión Familiar Más Fuerte Y Conexión Con El Patrimonio Familiar
Más de tres de cada diez estudiantes en California, y casi uno de cada diez en todo el país, hablan un idioma distinto al inglés en casa. El desarrollo de fuertes habilidades bilingües y alfabetización bilingüe que incluyen el idioma materno y el idioma inglés, les proporciona la capacidad y la oportunidad de participar activamente en los dos mundos, lo que lleva a un fortalecimiento de su patrimonio cultural y familiar.
Así como a una zona de inestabilidad en Coahuila, los vientos máximos en altura y la entrada de humedad proveniente de ambos litorales. El pronóstico por regiones indica que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California. Así como bancos de niebla en la costa oeste y temperaturas templadas durante el día con viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora. Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora.
Temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo despejado a medio nublado y temperaturas muy calurosas durante el día con viento del norte y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se estima cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla matutina y temperaturas muy calurosas durante el día con vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla matutina y temperaturas muy calurosas durante el día. El viento será de componente sur con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora a lo largo del litoral. Se estima que en la Península de Yucatán habrá cielo
despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán. Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como bancos de niebla matutina. Temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, tolvaneras y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Bancos de niebla matutina, temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
Abril 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 7
Recibe INE listas de candidatos a la Asamblea Constituyente de los partidos políticos El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que con fecha 10 de abril, recibió las listas de las 60 fórmulas de candidatas y candidatos con las que los nueve partidos políticos nacionales contenderán en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, el próximo 5 de junio.
mulas de candidatas y candidatos postulados por los partidos políticos cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria como son: ser ciudadano mexicano por nacimiento, originario de la Ciudad de México, estar
inscrito en el Registro Federal de Electores, no ocupar algún cargo o curul en el Poder Legislativo, ni ser titular de un órgano autónomo, entre otros. El Consejo General del INE
deberá sesionar el próximo 17 de abril para conocer y aprobar el proyecto de acuerdo por el que se otorga el registro de los candidatos a Diputados a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, tanto a partidos
políticos como a candidatos independientes. El periodo de campaña iniciará el 18 de abril y concluirá el 1 de junio; mientras que la Jornada Electoral se celebrará el 5 de junio.
Las ciudadanas y ciudadanos que resulten electos participarán en la redacción y aprobación de la Constitución de la Ciudad de México.
Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Morena y Encuentro Social (PES), según los lineamientos para la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México emitidos por el Consejo General el pasado 4 de febrero, debían entregar las listas de sus contendientes entre el 6 y 10 de abril. El INE verificará que las fór-
Perú: Misión de Observación de la OEA recomienda profunda reforma electoral La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) para las elecciones generales en Perú presentó hoy su informe técnico preliminar sobre los comicios del domingo, en el que recomienda una profunda reforma electoral, incluyendo el sistema de tachas e inhabilitaciones. En el informe, la Misión hizo un detallado análisis sobre el sistema de tachas, retiros, renuncias y exclusiones. Como se observó en las Elecciones Regionales y municipales de 2014, la MOE constató que el actual sistema no es garantista porque transmite inseguridad jurídica y política a la ciudadanía, y en ocasiones puede vulnerar derechos políticos de electores y candidatos. El reporte contiene observaciones y recomendaciones con el objetivo de señalar avances e identificar oportunidades de mejora de los procesos electorales peruanos. El día de la elección, la Misión desplegó 79 observadores internacionales, que visitaron 463 centros de votación en los distintos departamentos del país. Asimismo, dos observadores siguieron el sufragio en Vir-
ginia y Washington DC, Estados Unidos. La Misión de la OEA reitera su condena a los ataques que causaron 10 muertos en Junín el día anterior a la elección. Los observadores reportaron un aumento en la presencia de personeros de partidos políticos con el transcurso del día y una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad durante toda la jornada. Constataron también presencia de observadores nacionales. De igual manera, se observaron largas filas y dificultades puntales en la implementación del voto electrónico. El documento recoge también observaciones y recomendaciones en los temas de financiamiento político-electoral, voto en el exterior, participación de mujeres, indígenas y afrodescendientes en el proceso electoral, y comunicación política. La Misión concluye que es necesario que se lleve a cabo una reforma integral a las normas que regulan el sistema electoral peruano para incluir estos temas, tal
como lo han impulsado los organismos electorales y organizaciones de la sociedad civil. La Misión de Observación Electoral de la OEA agradece la invitación del Gobierno de Perú para observar este proceso electoral y anuncia que desplegará nuevamente un equipo de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 5 de junio. La MOE agradece los aportes de Bolivia, España, Estados Unidos, y Francia que permitieron el despliegue de esta misión de alto nivel técnico y presencia nacional en el territorio peruano. La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) para las elecciones generales en Perú presentó hoy su informe técnico preliminar sobre los comicios del domingo, en el que recomienda una profunda reforma electoral, incluyendo el sistema de tachas e inhabilitaciones. En el informe, la Misión hizo un detallado análisis sobre el sistema de tachas, retiros, renuncias y exclusiones. Como se observó en las Elecciones
Regionales y municipales de 2014, la MOE constató que el actual sistema no es garantista porque transmite inseguridad jurídica y política a la ciudadanía, y en ocasiones puede vulnerar derechos políticos de electores y candidatos. El reporte contiene observaciones y recomendaciones con el objetivo de señalar avances e identificar oportunidades de mejora de los procesos electorales peruanos. El día de la elección, la Misión desplegó 79 observadores internacionales, que visitaron 463 centros de votación en los distintos departamentos del país. Asimismo, dos observadores siguieron el sufragio en Virginia y Washington DC, Estados Unidos.
La Misión de la OEA reitera su condena a los ataques que causaron 10 muertos en Junín el día anterior a la elección. Los observadores reportaron un aumento en la presencia de personeros de partidos políticos con el transcurso del día y una fuerte presencia de las fuerzas de seguridad durante toda la jornada. Constataron también presencia de observadores nacionales. De igual manera, se observaron largas filas y dificultades puntales en la implementación del voto electrónico. El documento recoge también observaciones y recomendaciones en los temas de financiamiento político-electoral, voto en el exterior, participación de mujeres, indígenas y afrodescendientes en el proceso electoral, y comunicación política.
La Misión concluye que es necesario que se lleve a cabo una reforma integral a las normas que regulan el sistema electoral peruano para incluir estos temas, tal como lo han impulsado los organismos electorales y organizaciones de la sociedad civil. La Misión de Observación Electoral de la OEA agradece la invitación del Gobierno de Perú para observar este proceso electoral y anuncia que desplegará nuevamente un equipo de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 5 de junio. La MOE agradece los aportes de Bolivia, España, Estados Unidos, y Francia que permitieron el despliegue de esta misión de alto nivel técnico y presencia nacional en el territorio peruano. Referencia: C-042/16
8
El Sol de la Sierra
Abril 14-20 | 2016
PIZARRA COMUNAL Exposición de Arte Escolar en Inyo Council for the Arts. Los estudiantes del condado de Inyo han estado trabajando en esta primavera en proyectos de arte para la Exposición Anual en Inyo Council for the Arts. Los maestros han seleccionado obras de arte de sus estudiantes y estas obras se mostrarán a partir de abril 25 al 19 de mayo en la Galería ICA, 137 S. Main St., Bishop. La recepción para los estudiantes artistas se llevará a cabo el miércoles, 4 de mayo de 5:30pm-a 7pm. Se invita al público en general venir a conocer a los artistas y disfrutar del arte, refrescos y música en vivo. Para obtener más información, llamar a ICA al 873-8014.
ponga aqui informacion para la comunidad envia a: ads@elsoldelasierra.com
Abril 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 9
“Chicharito” acompaña a Peña Nieto en cena de honor en Berlín
El futbolista Javier “Chicharito” Hernández, la estrella del ballet Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, y el matemático Raúl Rojas González acompañaron al presidente Enrique Peña Nieto en la cena de honor que le ofreció su homólogo de Alemania, Joachim Gauck.
Como última actividad en el primer día de su visita de Estado a Alemania, el mandatario y su esposa, Angélica Rivera de Peña, asistieron al Palacio de Bellevue, donde el presidente de la República Federal de Alemania ofreció una comida de honor, en el marco del inicio del Año Dual México-Alemania.
que es solista del Staatsballett Berlín, primera bailarina que alcanza ese nivel en Europa. También estuvo con él Raúl Rojas Hernández, considerado el mejor profesor de matemáticas de la Universidad Libre de Berlín y catedrático del año, conocido como pionero en la
invención de automóviles conducidos por computadora y quien actualmente trabaja en un prototipo de un vehículo dirigido mediante ondas cerebrales. Además asistió “Chicharito” Hernández, que actualmente se encuentra en las filas del Bayer Leverkusen y es seleccionado mexicano.
Se resuelve, reiteró con invertir dinero, pero que ese recurso que se dé al estado, “ni se tire a la basura, ni se desvíe”, que se aplique en favor de las comunidades y de los municipios, de las familias de Guerrero, enfatizó el funcionario. En ese sentido, lamentó que después de los problemas de paso de huracanes, climatológicos que ha sufrido Guerrero por muchos años y que se ha invertido miles de millones de pesos, “cuando
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)
Será una excelente jornada para que Tauro la emplee en meditar sobre sus acciones. Últimamente has tenido muchos problemas en el ámbito económico y laboral. A partir de hoy y durante las próximas dos semanas los astros te otorgarán la claridad mental necesaria para que puedas reflexionar y determinar qué errores estás cometiendo a nivel laboral y a nivel financiero. Te has esforzado por cambiar la situación pero hasta el momento ha sido inútil. Sin embargo, hoy las cosas comenzarán de a poco a mejorar y dentro de pocos meses lograrás recuperar y consolidar tu estabilidad económica.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)
Géminis vivirá un día muy tormentoso con respecto a los temas sentimentales. Un acontecimiento negativo que ocurrió con una relación en tu pasado se repetirá nuevamente en tu presente. Puede tratarse de una infidelidad, de una traición o de un hecho que te provocará una gran decepción con respecto a la persona que amas. Sin embargo, en el ámbito profesional estás pasando un excelente momento y no debes permitir que el caos de tu vida afectiva arruine tu carrera. A partir de hoy recibirás un gran impulso astral que te favorecerá específicamente a nivel laboral y profesional, te llegarán propuestas increíbles que te ayudarán a mantener la mente ocupada. Cáncer vivirá una jornada muy especial en la que contará con el auspicio de Marte y Saturno, los cuales ayudarán a las personas de este signo a concretas sus sueños tanto a nivel profesional como laboral. En el ámbito sentimental, las personas de viven desde hace tiempo una tortura debido a que creen que sus parejas los engañan. Hasta ahora no has tenido el valor de preguntárselo directamente. Sin embargo, hoy tu pareja tendrá una larga conversación contigo en donde todas tus dudas serán aclaradas. Por su parte, aquellos que no estén en pareja deberán resignarse a seguir solos por un tiempo más.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto)
Gobierno federal protegerá cada rincón de Guerrero, afirma Osorio Chong
Y es que, dijo, el tema de la seguridad va más allá, no solamente se resuelve con que esté aquí el Ejército o la Marina Armada de México, “se detiene, se resuelve con oportunidades”.
HORÓSCOPO
Aries deberá tener presente durante el día de hoy que la mejor forma para afrontar los problemas es guardando la calma. La clave para esta jornada será no perder la paciencia. En el ámbito sentimental, desde hace algunas semanas los hombres y mujeres de este signo han entrado en crisis con sus parejas, es muy probable que hasta se hayan producido hasta algunas separaciones. Tus problemas a nivel amoroso te han vuelto muy irascible y por este motivo tendrás algunas peleas en el ámbito laboral, ya sea con tus compañeros o con tus jefes. En cuanto a la salud, tu organismo comenzará a presentar algunos dolores originados principalmente por el exceso de tensión nerviosa.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)
Para esta ocasión al gobernante mexicano lo acompañaron Elisa Carrillo, mexicana nacida en Texcoco
El Gobierno de la República está presente en Guerrero, y va a proteger cada uno de los rincones del estado, no sólo en materia de seguridad, sino también a través de inversiones, programas sociales y oportunidades para la población, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)
se busca dónde están esas inversiones, cuando se buscan dónde están esas acciones para el desarrollo, a veces algunas no se encuentran nunca, porque fueron desviados y porque no fueron bien aplicados. Eso no lo podemos seguir permitiendo”, subrayó. Osorio Chong enfatizó por ello que el gobierno federal les dará la responsabilidad del manejo de los recursos a las mujeres de Guerrero, porque ellas saben cómo administrarlo correctamente. “¿Y qué se hace cuando se hacen bien la aplicación de los recursos? se da igualdad, se dan oportunidades para la igualdad de las mujeres, fundamentalmente de las mujeres”, indicó. El secretario de Gobernación señaló que los problemas se resuelven si participan las mujeres, “si están presentes las mujeres. Si ustedes son las que administran todos los programas”. Señaló que además que no se debe creer que la igual-
dad simplemente es llevarles programas, o que ser mujer significa desventaja o riesgo. Pero para lograr quitar esas barreras que limitan su desarrollo, tienen que haber una mejor y mayor participación de las mujeres. Por otra parte, recordó el compromiso desde el Gabinete de Seguridad, de estar una vez al mes, al menos, en Guerrero, sobre todo en Iguala, donde el presidente Enrique Peña Nieto hizo un compromiso de modificar las circunstancias por las que se están pasando. “El no dejar ese estigma que dejó hechos violentos, lamentables, que a todos nos consternó en su momento y que, por supuesto, seguimos adelante en su proceso de investigación”. Pero Iguala es más que eso, dijo, es un gran municipio, toda la zona norte de Guerrero es una parte que debe ser aprovechada para el desarrollo de esta gran entidad, anotó el funcionario federal.
Leo estará muy bien auspiciado para el amor durante esta jornada y esto provocará que aquellas personas de este signo que estén solas puedan encontrar a alguien, posiblemente dentro de su ámbito laboral, con quien entablar una relación estable y duradera. En el ámbito financiero y de negocios, hoy será un buen día. Has logrado reponerte de una crisis económica importante, la cual ha afectado negativamente toda tu actividad. Sin embargo, te sentirás muy optimista y confiarás en que pronto lograrás recuperarte del todo. En el ámbito familiar, recibirás buenas noticias referidas a un pariente cercano.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)
Virgo experimentará un cierto alivio durante esta jornada debido a que por fin encontrará la solución para enmendar un error que cometió hace unos meses y que le provocaba una gran preocupación. En el ámbito sentimental, tienes una pareja estable desde hace tiempo. Sin embargo, hoy aparecerá en tu vida una persona que te atraerá mucho a nivel físico y sexual. Este hecho te generará dudas sobre si realmente amas como creías a tu pareja. En el ámbito de las finanzas y de los negocios, hoy aprenderás una dolorosa pero a la vez muy valiosa lección y ya nunca más dejarás que tus impulsos controlen tus acciones.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)
Libra experimentará mucha paz y armonía durante esta jornada. Tu estado emocional no podrá ser mejor, finalmente has encontrado la pareja ideal para compartir tu vida y disfrutarás junto a él o a ella de momentos de mucha pasión. En el ámbito laboral, siempre habías elegido permanecer distante con respecto a tus compañeros de trabajo. Sin embargo, hoy comenzarás a conectarte con ellos y descubrirás lo agradables que pueden llegar a ser. En el ámbito de las finanzas y los negocios, hoy aparecerá en tu vida una persona que quiere asociarse contigo. Los astros te aconsejan que tengas cuidado porque sus intenciones no son transparentes.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)
Escorpio deberá comportarse con mucha cautela durante el día de hoy. En el ámbito laboral pueden hacerte proposiciones muy tentadoras pero deshonestas, las cuales te convendrá rechazar porque serán una prueba por parte de los directivos de tu lugar de trabajo para evaluar tu fidelidad a la compañía. En el ámbito sentimental, tu pareja está viviendo un momento de muchos cambios en su esfera laboral y eso lo pone de un humor muy tenso. Los astros te aconsejan que le tengas paciencia porque las cosas volverán a la normalidad en muy poco tiempo.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)
Los hombres y mujeres de Sagitario estarán muy bien auspiciados durante esta jornada para los temas amorosos. Las personas de este signo que hayan sufrido grandes desilusiones en el pasado, comenzarán a partir de hoy a cerrar ciclos. El dolor ya no será tan intenso y finalmente estarán dispuestos a olvidar a la persona que tanto mal les hizo. En el ámbito laboral, desde hace un tiempo que deseas cambiar de trabajo. No soportas tu empleo actual y hoy tendrás un gran deseo de renunciar. Sin embargo, los astros te advierten que no estarás bien auspiciado para un cambio laboral. Sería recomendable que esperaras unos meses antes de intentarlo.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)
Será un día de mucha actividad social para la gente de Capricornio. Los amigos con los que no tenías contacto desde hacía tiempo llamaran durante esta jornada y organizarás con ellos una reunión. Además, tendrás muchos deseos de salir y eso puede que llegue a molestarle un poco a tu pareja. En el ámbito financiero y de negocios, las personas de este signo están muy inquietas desde hace tiempo porque a pesar de sus esfuerzos, no logran concretar sus objetivos. Sin embargo, hoy entenderás que sólo debes tener un poco más de paciencia.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)
El tránsito de la luna por Acuario provocará que todas las personas nacidas bajo este signo tengan durante las próximas horas la intuición muy desarrollada. Haz lo que tu voz interior te diga que debes hacer, por muy tonto que te parezca. En el ámbito sentimental, la gente de este signo recibirá sorpresas desagradables durante esta jornada. Creías que tu relación estaba muy bien, sin embargo, durante esta jornada tu pareja te pedirá un tiempo. En el ámbito laboral, hoy te darás cuenta que tu trabajo te tiene absorbido por completo y que necesitas desarrollar otros aspectos de tu vida para poder ser feliz.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)
Piscis tendrá que intentar durante esta jornada pasar inadvertido porque habrá mucha mala energía a su alrededor. Si tienes proyectos o recibes buenas noticias, piensa bien con quién compartirás esta información. Evita, en lo posible, comentarlo con las personas que te rodean en tu ambiente laboral. En el ámbito de las finanzas y los negocios, durante esta jornada descubrirás que uno de tus empleados de mucha confianza ha sido sobornado por la competencia para espiarte. En el ámbito sentimental, las personas de este signo que recientemente hayan atravesado una ruptura, comenzarán a recuperarse de ella gracias a la aparición en sus vidas de alguien que les despertará el interés.
10
El Sol de la Sierra
paises turisticos mas visitados FRANCIA ESTADOS UNIDOS ESPAÑA CHINA ITALIA
Abril 14-20 | 2016
Sopa de Letras
TURQUÍA ALEMANIA REINO UNIDO RUSIA MÉXICO
Cebiche de pescado peruano Ingredientes
Preparación
720 gramos de filetes de lenguado fresco 12 limones 2 ajíes limo, sin venas y cortado en tiras 2 cebollas rojas, cortadas en tiras delgadas 450 gramos de camote (batata) sancochado 225 gramos de choclo (maíz) 225 gramos de maíz cancha Sal Culantro fresco
Cortar el pescado en cuadrados medianos. Colocarlo en un tazón y sazonar con sal, añadir las cebollas, el ají y mezclar. Agregar el jugo de limón, mezclar bien y dejar reposar durante 1 minuto para concentrar todos los sabores. El cebiche de pescado peruano se sirve con choclo sancochado y camote*. Decorar con ají y culantro.
RECETAS
Abril 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 11
Keiko Fujimori gana las elecciones de Perú pero irá a la segunda vuelta La candidata presidencial Keiko Fujimori ha ganado los elecciones presidenciales de este domingo en Perú, pero tendrá que disputar una segunda vuelta con el exministro Pedro Pablo Kuczynski o con la congresista Verónika Mendoza al no alcanzar el 50% de los escrutes, según diversos sondeos a pie de urna divulgados al cierre de los centros de votación. Kuczynski y Mendoza mantienen un empate técnico en el segundo lugar, según los mismos sondeos. Tanto Fujimori como Kuczynski están salpicados de forma indirecta por el escándalo de los papeles de Panamá. Kuczynski y Mendoza, a la espera Según la empresa Ipsos, Fujimori recibió el 37,8% de los votos, Kuczynski, del derechista Peruanos Por el Kambio, el 20,9% y Mendoza el 20,3%, del izquierdista Frente Amplio. La empresa privada GfK señaló que Fujimori tuvo el 39,9%, Kuczynski el 20,6%, y Mendoza 20,3%, mientras que CPI indicó que Fujimori recibió el 39,1%, Kuczynski el 19,7% y Mendoza el 18,8%. n un mensaje en Twitter, Kuczynski escribió: “Gracias Perú por una gran fiesta democrática. Con ilusión y mucha calma esperaremos los resultados oficiales”. “Vamos a esperar prudentemente los resultados oficiales de las entidades competentes, sabemos que el pueblo del Cuzco ha respaldado la propuesta de cambio”, señaló la candidata del Frente Amplio, desde su ciudad natal. Estas cifras extraoficiales son las primeras que se emiten tras el cierre de los centros de votación, a los
que fueron convocados más de 22 millones de peruanos. Habrá demora para conocer el rival de Fujimori en la segunda vuelta Todas las empresas encuestadoras han señalado que, dado el empate técnico en la segunda posición, se deberá esperar a conocer los datos oficiales, que comenzará a emitir la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hacia las 21.00 hora local (02.00 GMT del lunes). Se prevé, además, que en la definición del candidato que disputará la presidencia con Fujimori será importante el voto de los peruanos en el exterior y los emitidos en las zonas rurales más alejadas del país, que son los últimos en ser escrutados. A estos comicios fueron convocados 21,3 millones de peruanos para elegir al presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 15 representantes al Parlamento Andino para el periodo 2016-2021. El padre de Fujimori, en la cárcel Dos décadas después de disolver el Congreso, vencer a la guerrilla maoísta y huir del país en medio de acusaciones de corrupción, Alberto Fujimori sobrevuela la política peruana con la victoria de su hija Keiko. El padre de Fujimori, que cumple su condena en una prisión de las afueras de Lima luego de que se lo sentenciara en 2009 por ordenar la muerte de presuntos simpatizantes de los terroristas, sigue siendo una figura polarizadora. Muchos consideran que su encarcelamiento
es injusto. Lo recuerdan por haber controlado la hiperinflación, estabilizado la economía y por haber puesto fin a una guerrilla brutal. Muchos votantes quieren ahora que la hija, que tiene 40 años, ponga el mismo empeño en combatir la delincuencia y reanimar una economía afectada por la desaceleración de la demanda del cobre peruano. “Keiko ha limado los aspectos más controvertidos de su imagen”, dijo David Sulmont, un profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú en declaraciones a Bloomberg. “Se ha alejado de la sombra de su padre y presenta una imagen de renovación generacional, añade”. Una liberal educada en EE.UU. Fujimori, que estudió en la Universidad de Boston y tiene un MBA de la Universidad de Columbia, está casada con un estadounidense y es partidaria de las mismas políticas de libre mercado favorables a las empresas que instrumentó su padre y sucesivos presidentes mantuvieron. Ha dicho que su gobierno recurriría al fondo de contingencia de US$9.000 millones del país para financiar proyectos de obras públicas y reducir los impuestos a las pequeñas empresas. Si bien se ha visto afectada por el derrumbe de los ingresos producto de la exportación de oro y cobre, se pronostica que la economía peruana superará el desempeño de todas sus grandes pares latinoamericanas este año, como lo ha hecho durante la mayor parte de los últimos 10 años. El mayor ingreso ha im-
pulsado el crecimiento de una nueva clase media, lo que ha incrementado la demanda de mejores servicios públicos en un país donde el gasto fiscal es uno de los más bajos de Sudamérica. La pobreza declinó a 23% en 2014, en comparación con 35% de seis años antes. Sin embargo, las dificultades económicas producto de una industria minera con problemas ya están presentes en el horizonte y crece la preocupación por la seguridad personal. Fujimori adoptó un papel del tipo del de una primera dama luego del divorcio de sus padres en 1994, pero ha mostrado una actitud más abierta ante votantes que rechazan el legado autoritario. Ha dejado a los más acérrimos defensores del gobierno de su padre al margen de su lista de candidatos a legisladores y dice que no usará sus facultades presidenciales para devolverle la libertad. Nieta de inmigrantes japoneses, Fujimori cuenta con un fuerte respaldo de los votantes en la capital, Lima, donde vive alrededor de un tercio de los peruanos. El apoyo con que cuenta en las zonas rurales también supera el de sus cuatro rivales más próximos sumados, según recientes encuestas, una consecuencia de la derrota a manos de su padre de la guerrilla Sendero Luminoso, que controlaba sectores rurales donde el mandatario construyó luego carreteras, escuelas y centros de salud. Durante un debate del 3 de abril entre los 10 candidatos presidenciales, Fujimori firmó una declaración comprometiéndose a continuar con el trabajo de una comisión de verdad y reconciliación que resultó clave en la condena de
su padre por instrumentar escuadrones de la muerte vinculados al gobierno. También se comprometió a proporcionar compensaciones a las mujeres a las que se habría impuesto una esterilización en la década de 1990, al tiempo que aseguró, además, que respetaría la libertad de expresión y la independencia de los poderes. “Sé cómo leer el pasado de mi país”, dijo. “Sé qué capítulos hay que continuar y cuáles hay que cerrar”.
de derrotar a Fujimori en una probable segunda vuelta el 5 de junio. Sus rivales más cercanos, Pedro Pablo Kuczynski y Verónika Mendoza, pertenecen a extremos opuestos del espectro político y, según la encuesta de Ipsos, están empatados. Kuczynski es un exbanquero de inversión y ministro de Hacienda y Mendoza, una legisladora de Cusco popular entre los votantes pobres y de zonas rurales.
Corre el riesgo de unir a sus oponentes contra ella en la segunda vuelta
Según los escenarios hipotéticos de Ipsos, Fujimori perdería por 2 puntos porcentuales contra Kuczynski y derrotaría a Mendoza por un margen de 6 puntos porcentuales.
Las autoridades electorales descalificaron el mes pasado a dos de los rivales más fuertes de Fujimori al tiempo que la exoneraron en un caso de compra de votos, lo que derivó en acusaciones de favoritismo. Eso ha impulsado un sentimiento de hostilidad hacia Fujimori en las últimas semanas y podría hacer difícil su victoria en la segunda vuelta al impulsar a los votantes a cerrar filas detrás de su oponente, según Paula Muñoz, una profesora de la Universidad del Pacífico en Lima. Estudiantes y grupos activistas se han volcado a las calles en las últimas semanas para protestar contra su candidatura. Hablan de un tratamiento preferencial y recuerdan la forma en que su padre manipuló la junta electoral nacional para asegurarse un tercer mandato ilegal en 2000. Muchos podrían votar al candidato que consideran tiene más oportunidades
Diez muertos el día antes de las elecciones en un acto terrorista La emboscada terrorista contra una patrulla militar de Perú de este sábado causó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos. Los militares, integrantes del Batallón Contraterrorista N° 311, fueron atacados en la madrugada del sábado por remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso cuando se desplazaban en vehículos desde el municipio de Santo Domingo de Acobamba hacia la localidad de Matichacra, ambos pertenecientes a la región Junín. Los miembros del Ejército se disponían a brindar seguridad en la zona para el desarrollo de los comicios presidenciales y legislativos.
12
El Sol de la Sierra
Abril 14-20 | 2016