El sol de la sierra 26 mayo

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 21

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Mayo 26-01| 2016

Queridos amigos del Valle de Owens

Me gustaría hacer una invitación muy personal a todos uds los residentes, de esta área donde vivimos. Común mente nos referimos a Mammoth o Bishop pero que de los demás lugares alrededor si a uds también amigos por favor vengan con toda la familia a divertirse en esta semana que se Celebra el día de las Mulas. Estos días representan la fecha más importante de nuestra vecindad así que vengan pues habrá muchas actividades sin costo . Ya saben que aparte de muchas diferentes comidas que se ofrecen también habrá tiendas con diferentes productos que nor-

malmente no encontramos en el pueblo. La fiesta de Mule Days trae a mucha gente de muchos lugares lejanos a Bishop entonces demoles una bienvenida pues nuestro Bishop es tan bonito aquí vivimos aquí trabajamos y aquí nos divertimos. Entonces amigos ya saben y favor de revisar el centro de este periódico para que vean los eventos que se ofrecen. Me despido y allí nos vemos el el Tri County Fair Grounds de Bishop Noe Gadea Su amigo de siempre


2

El Sol de la Sierra

Entra mando único al Estado de México De los 125 municipios del Estado de México, 118 firmaron este lunes el acuerdo por el que se implementa el Mando Único policial que estará bajo el control de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. Los siete municipios de peso económico y poblacional en

la entidad que se negaron a aceptar este esquema de seguridad son Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y Amanalco, bajo el argumento de que sus corporaciones tienen la capacidad de bajar la incidencia delictiva.

El gobernador Eruviel Ávila atestiguó en el Palacio de Gobierno la firma del convenio, donde dijo: “Ningún orden de gobierno puede darse el lujo de decir que solos pueden afrontar los retos y desafíos en materia de seguridad”. Llamó a sumarse al proyecto

Mayo 26-01 | 2016

Niños bañan de pintura y humillan a indigente en Celaya Un nuevo video comenzó a viralizarse en redes sociales y donde pone en evidencia a un grupo de menores que humillan y agreden a una persona en situación de calle en Celaya, Guanajuato. El video fue retomado por Operaciones Especiales México, con el objetivo de denunciar el comportamiento de los menores y su falta de valores y educación. Se trata de un video que muestra al menos a cuatro niños que se desplazan en dos bicicletas, uno de ellos es quien realiza la grabación y de quien se escucha la voz. ‘Pos acabamos de pegarle otra vez al Cobijas, ahorita vamos a ver cómo quedó el wey’, dice mientras avanzan por un camino de terracería. ‘Le echamos agua, pintura y… ¿Qué más le echamos? Tierra y piedras, jiji’, informa burlándose del hecho. Los menores llegan hasta donde se encuentra el indigente, quien carga unas

cobijas y luce manchado de pintura blanca en la cara y el cuerpo. Sin ningún remordimiento ni cargo de conciencia, el menor que realiza la grabación no duda en burlarse de él, y le recomienda: ‘Foto pa’l Face wey, ira, foto pa’l Face. Sales bien guapo wey. Para que se las enseñes a las chicas wey. Aquí está el señor “Cobijas”… ¿Cómo te dicen? Pancho verdad wey’. La grabación fue difundida por los menores en redes sociales, pero retomada por un usuario que la hizo llegar a la cuenta de Facebook antes citada, donde aparece con la siguiente leyenda:

De Guanajuato nos mandan este video con el siguiente texto. ‘Hola, buenas tardes espero que quien lea esto tenga un buen día, mire en la Ciudad de Celaya en el estado de Guanajuato ha pasado algo que ha tenido a mucha gente con coraje, ya que estos niños estuvieron HUMILLANDO a una persona en situación de calle y estamos buscando yo y un grupo de personas es que se haga viral’. Esto no se puede quedar así.


Mayo 26-01 | 2016

El Sol de la Sierra 3

Combatir la pobreza, el reto más importante de México: Meade A casi nueve meses de estar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade está convencido de que el combate a la pobreza es el reto más importante que tiene México. En entrevista con Publimetro, habló acerca de las seis estrategias para combatir el rezago y construir inclusión para tener una mejor plataforma de prosperidad. ¿Cuál es el reto más importante que tiene la Sedesol? — La pobreza es probablemente el reto más importante que México tiene enfrente. La pobreza por definición implica exclusión que inhibe el potencial de desarrollo del país en la medida en que en ese desarrollo no estemos incluidos todos. En México tenemos una visión y definición política y jurídica de pobreza que ayuda a orientar los trabajos que hace la Sedesol. Nosotros entendemos por exclusión y entendemos por pobreza al mexicano que no es capaz de ejercer plenamente un conjunto de derechos que estimamos como mínimos: el derecho a la educación, alimentación, a la salud, a la seguridad social, a vivienda con calidad, espacios y servicios suficientes. ¿En qué trabaja la Sedesol para enfrentar el desafío? — Hemos tratado de diseñar la estrategia y despliegue de la secretaria, hemos trabajado muy de cerca con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para entender y compartir los umbrales que tenemos que ir superando para ir construyendo la inclusión. Me parece que son umbrales que están bien pensados y parametrizados que apuntan a problemáticas que, si no somos capaces de superar, se irán traduciendo en historias de vida inaceptables en países como el que hoy somos. Trabajamos en seis dimensiones, articulando la estrategia de inclusión desde la Sedesol pero generando una buena coordinación con el resto de las instancias del gobierno federal, con los gobiernos estatales y municipales. ¿Cuáles son las metas a las que espera llegar a través de las seis estrategias? — Abatir los indicadores de

carencia. Quisiéramos evitar que hubiera en México quien por razones de ingreso abandone la escuela, que hubiera en México quien tenga que salir de su vivienda para buscar agua o leña, que hubiera en México quien se enferme y no tenga doctor, quien hace sólo una comida al día. Queremos que esta estrategia cambie esa realidad. El elemento que nos va a ayudar a determinar si lo estamos logrando o no es el hecho de que en México se mide periódicamente el avance que podemos tener en ese tema, es un ejercicio que, de manera independiente de la secretaría, se mide y se evalúa. ¿Cuánto ha avanzado México en el combate a la pobreza? — La ONU y el Banco Mundial miden pobreza con un umbral de ingresos, que lo ubican en un dólar con 90 centavos por persona. Conforme a esta medición de pobreza, México ha avanzado mucho comparado con países de la región. Pero la métrica nos dice poco acerca de la circunstancia de quién vive en esa condición y de cuál es la razón que lo ubicó en ese parámetro, por eso en México medimos la pobreza en dos dimensiones: 1) ingresos. No dejamos fijo el umbral de ingresos sino que lo vamos ajustando dejando fija una canasta de consumo alimentaria y no alimentaria. Eso quiere decir que el umbral es dinámico y se va ajustando con los precios de los bienes que integran la canasta, lo que nos ayuda a construir política publica y a medir cada reforma por el impacto que pueda tener en pobreza. Ejercicio de los derechos. Alimentación, salud, vivienda, servicios a la vivienda Al respecto, ¿Cuál es el panorama? — En México conforme a la estadística que construye el Coneval, en 2014 alrededor de medio millón de mexicanos no podía ejercer ninguno de los seis derechos. De ese total, el 10% tenía ingresos por arriba de la línea de bienestar. En 2008, un millón de mexicanos no ejercía ninguno de los seis derechos. En 2014 teníamos 33 millones de mexicanos que podían ejercer plenamente este conjunto de seis dere-

chos, el 75% de ese total tenía ingresos por arriba de la línea de bienestar. Eso quiere decir que si nosotros podemos construir un marco, una política que ayude a que esos derechos sean vigentes y se ejerzan vamos a construir desde la inclusión una mejor plataforma de prosperidad. ¿Cuándo será la próxima medición? — La medición se levanta entre agosto y noviembre de este año y se dará a conocer a principios del 2017. Y es una innovación positiva en el ejercicio y la construcción de la política pública de un país el hecho de que permanentemente estamos evaluando cómo vamos. Y que permanentemente tengamos una idea de que si nos estamos moviendo en la dirección correcta o no. Del 2008 al 2014, alrededor de 16 millones de mexicanos pasaron de tener dos carencias o más a tener una carencia menos. Del 2012 a 2014, cinco millones de mexicanos pasaron de tener dos carencias o más a tener una carencia o menos. ¿Cuáles son los resultados que esperan para el estudio que se inicia en agosto? — El objetivo es que en cada carencia avancemos: que el número de mexicanos con muchas carencias disminuya y que los que se ubican por arriba del bienestar mínimo, y el bienestar, se incrementen. En el estudio de 2012 a 2014 hubo tres datos: uno, cayó la pobreza extrema; dos, mejoró el acceso a derechos; y tres, se incrementó la pobreza moderada. Hay avances, hay retos y lo que es importante tener en mente es que cuando decimos que hay medio millón de mexicanos con seis carencias estamos hablando de una niña que dejó la escuela para cuidar el ingreso familiar; que comparte habitación con ocho personas; que cuando se enferma no tiene acceso a medicinas, que probablemente no tenga agua; que calienta su comida con leña y que posiblemente sólo haga una comida. Esa realidad que se pierde a veces en la estadística es la que es compatible con el México que tenemos. ¿Cuál es la solución para cor-

regir de fondo la pobreza? — El único remedio estructural para corregir de fondo la pobreza es la generación de empleo formal. Nosotros no podemos voltear a ver a un mexicano a los ojos y decirle ‘empléate’ cuando no le dimos conocimientos de primaria, cuando está yendo a recoger leña, cuando vive hacinado, cuando no tiene para comer. Superar esos retos es lo que nos va a permitir un día decir ‘empléate’, pero para llegar a ese nivel tenemos que superar todos estos otros rezagos que ocupan un esfuerzo de apoyo que se da desde el gobierno. ¿Cuáles son las alianzas con el sector privado? — Lo que queremos hacer es identificar empresas consolidadas que puedan darle alcance y certeza a los esfuerzos de economía social que se hacen en las localidades donde hay mucha pobreza. Que nos aseguren la comercialización, que nos apoyen con capacitación y, que por la vía de una comercialización cierta y un acompañamiento técnico y de capacitación, le den viabilidad y aliento de largo plazo a los esfuerzos productivos en las comunidades con mayor rezago. El convenio con el Consejo Coordinador Empresarial tiene este alcance adicional para escalar los esfuerzos de economía social que están haciendo en muchas regiones. ¿La reducción en el gasto público ha afectado los programas sociales? — Atrás de la decisión del recorte hay una convicción de cuidar la estabilidad. Y en

el caso específico de nuestros programas, hubo una segunda decisión, que el recorte no gravitara sobre nuestros programas. Entonces, nuestra capacidad de despliegue en términos reales será la misma que tuvimos el año pasado. Por la vía de mejor coordinación queremos potenciarla y queremos desplegar esta estrategia sin que implique presión al gasto público. Pero nosotros reconocemos y valoramos que el objetivo del recorte es cuidar la estabilidad. ¿Cuál es el presupuesto que ejercerá este año la Sedesol? — 109 mil millones de pesos. ¿Cuáles son las estrategias de la Sedesol para blindar los programas sociales ante las elecciones? — Estamos siguiendo cinco estrategias. La primera es la capacitación y difusión con los beneficiarios para reiterarles que el acceso a los programas no se puede condicionar. Segundo, hemos capacitado a más de seis mil funcionarios sobre sus obligaciones y responsabilidades frente al proceso electoral. Tercero, desplegamos a más de 550 mil contralores sociales beneficiarios de los programas quienes fueron elegidos por los demás beneficiarios para que detecten o denuncien cualquier anomalía. Ajustamos las fechas de entrega de los programas que no tenían padrón ni calendario para alejarlo del calendario electoral. Finalmente, unos días antes del proceso electoral, habremos de asegurar los bienes materiales en posesión de la secretaria para asegurarnos

que no se desvíen de su uso durante la jornada electoral. ¿Les gustaría ser Presidente de México? — Creo que todo mundo que esté en el sector público, que tiene vocación de servicio, un día le gustaría poder desempeñarla a través de ser Presidente. Creo que es un anhelo que comparten quienes tienen emoción de servicio público. En la coyuntura específica, falta tiempo y, mientras tanto, lo que estamos haciendo que es parte del ejercicio de vocación pública, es concentrarnos en lo que estamos. Y si el concentrarnos en lo que estamos y dar buenos resultados abre opciones hacia adelante, qué bueno. Pero lo que ciertamente hoy soy, secretario, es una gran oportunidad de vida y eso me tiene absolutamente comprometido y concentrado. El reto que hoy tenemos es éste en particular, lo otro estará por verse, todavía falta tiempo. ¿Cómo fue la transición de la SRE a la Sedesol? — Ha sido muy grata, muy satisfactoria, muy abrupta. Pero te diría que respecto de mi trayectoria, que siempre ha sido muy doméstica, muy cercana, lo que fue excepción fue la cancillería. Mi desempeño ha sido sobre todo doméstico que ahora me permite haber visto el país desde dentro y desde fuera. Reconocerle al país todo lo bueno que tiene, todo el potencial que está realizando y el impacto positivo que tendrá la agenda de reformas y todo lo mucho, y para bien, que el país está transformando todos los días.


4

El Sol de la Sierra

Mayo 26-01 | 2016

Altas temperaturas prevalecerán en la mayor parte del país

Un sistema de alta presión mantendrá hoy ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de México con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en diez estados de la República, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las entidades que tendrán valores de más de 40 grados son Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. A su vez, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí registrarán valores de 35 a 40 grados Celsius. Por otra parte, una zona de inestabilidad se ubicará en el norte de Coahuila, por lo que generará lluvias locales fuertes en Coahuila y Nuevo León, y precipitaciones aisladas en Tamaulipas. También ocasionará vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, en

combinación con el calentamiento diurno, originará lluvias aisladas con tormentas eléctricas y posibles granizadas en San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Otra zona de inestabilidad localizada en el noroeste de la República Mexicana, propiciará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua. Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo. Se estiman vientos del este y el sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Sonora. El pronóstico para el Pacífico Centro es de cielo despejado con incremento de nubosidad por la tarde, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisla-

das en la región con actividad eléctrica y posibilidad de granizo.

Bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zona de tormenta. Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del sur y sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Tabasco y Veracruz, y posible formación de tor-

bellinos o tornados en el noroeste de Tamaulipas.

En la Península de Yucatán se estima cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día con viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán. En la Mesa del Norte se espera cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Coahuila y Nuevo León, y lluvias aisladas en San Luis Potosí y Zacatecas. Temperaturas muy calurosas durante el día, viento dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómet-

ros por hora en Chihuahua y rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León. Cielo despejado a medio nublado, se estima en la Mesa Central, con 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, y Puebla, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo. Asimismo, se prevén temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas en zona de tormenta.

En su reporte por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la región.

Inflación baja 0.48% en primera quincena de mayo

Los precios de productos y servicios que consumen los mexicanos bajaron 0.48% durante la primera quincena de mayo; con ello, la tasa anual de inflación alcanzó 2.53%, cifra que se ubica dentro de la meta oficial del Gobierno de 3%, más un rango de tolerancia de 1%, para el cierre de este año. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que dicho resultado fue posible gracias a una baja de 23.94% en las tarifas eléctricas, generado por la entrada en vigor de los subsidios de verano en 10 estados del país. Así cmo la disminución en el precio de algunos productos

agropecuarios, como el jitomate y el limón, cuyo costo retrocedió 7.05% y 7.31%, respectivamente, durante el periodo de referencia. Tres quincenas a la baja En este contexto, el INEGI destacó que con la disminución de precios (0.48%) registrada durante la primera mitad del mayo, la tasa de inflación sumó tres quincenas consecutivas con retrocesos. Además, apuntó, a tasa anual el indicador acumula 34 quincenas por debajo de 4%, cifra que representa límite máximo del objetivo de inflación establecido por el Banco de México (Banxico) para 2016.


Mayo 26-01 | 2016

El Sol de la Sierra 5 236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

La inteligencia artificial es un campo donde no hay fronteras: Alicia Morales Los mexicanos ya conviven diariamente con la inteligencia artificial, aunque no lo perciban directamente, pues los productos de esta rama de la investigación científica y el desarrollo tecnológico están presentes en muchas herramientas de uso cotidiano como son los buscadores de internet que exploran gigantescas bases de datos o las aplicaciones de teléfono celular que guían a los automovilistas por las rutas con menos tráfico, además de muchos productos industriales que fueron fabricados con apoyo de robots. Así lo explicó a Crónica la doctora Alicia Morales Reyes, integrante del Comité Organizador del Octavo Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA 2016) que inició ayer en Tonanzintla, Puebla, con la participación de 150 expertos que laboran

en 33 campos diferentes de investigación y desarrollo de inteligencia artificial como robótica, minería de datos, procesamiento de lenguaje, visión por computadora, redes neuronales y algoritmos genéticos, entre otros. “Empezamos esta edición con gran entusiasmo al ver el interés creciente de muchos investigadores. Empezamos la primera edición de este Congreso en el año 2008 y sólo se inscribieron ocho artículos para ser expuestos. Este año se recibieron más de 140 artículos que se propusieron para ser expuestos en los seis días del congreso, pero después de una revisión exhaustiva se tuvieron que seleccionar poco menos de la mitad para ser presentados. Es por esto que consideramos que éste se ha vuelto un congreso muy importante en México”,

añadió la investigadora mexicana que obtuvo su doctorado en Edimburgo, Escocia y regresó a México gracias al programa de repatriación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Hoy investiga cómputo evolutivo y visión por computadora. INTELIGENCIA COTIDIANA. Una de las áreas en las que

usamos la inteligencia artificial más de 60 millones de mexicanos es en la búsqueda y extracción de datos de internet en periodos de tiempo muy cortos. “La cantidad de información en la red es gigantesca y por eso se han diseñado algoritmos especiales que nos permiten extraer el conocimiento que nos interesa, el

cual hay que separar de una cantidad masiva de datos”, dice Morales Reyes. El Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial sesionará del 23 al 28 de mayo en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE-Conacyt), y cuenta con la presencia de instituciones educativas públicas y privadas como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); el Tecnológico de Monterrey, el Politécnico Nacional, la UNAM, INAOE, Cinvestav, entre otros. “Desde hace cuatro décadas México se incorporó a la investigación en inteligencia artificial. Comenzó con pocas áreas y hoy se ha diversificado en lo que se podría comparar con una taxonomía muy amplia. En este congreso tendremos algunos de los investigadores más experimentados como el doctor Carlos Coello, del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav), el doctor Enrique Sucar y el doctor Eduardo Morales —ambos del INAOE—que trabajan temas de robótica y

cómputo evolutivo”, indicó la científica mexicana. “Algo muy importante en la inteligencia artificial es que es un campo donde se considera que no hay fronteras y la calidad de los investigadores mexicanos está a la par de los grupos de Europa o Estados Unidos, con los cuales trabajamos en colaboración”, añadió Alicia Morales, que en el año 2002 egresó de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. En el marco del congreso COMIA 2016 se realizará un foro de discusión en homenaje a Marvin Minsky, uno de los científicos del conocimiento de la inteligencia artificial y fundador del laboratorio de inteligencia artificial en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), en el cual se contará con la presencia del doctor Adolfo Guzmán Arenas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien tuvo la oportunidad de trabajar directamente con él.


8

El Sol de la Sierra

Mayo 26-01 | 2016

RTP ofrece servicio gratuito por cierre de estaciones de linea 2

El director del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, informó que debido al cierre en siete estaciones de la Línea 2, autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) darán servicio provisional a los usuarios. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) dispuso de 200 unidades que realizarán el recorrido entre Taxqueña y

Xola, en ambos sentidos, de manera gratuita

Jorge Gaviño confirmó que el servicio se suspendió esta madrugada en ambos sentidos de la Línea 2, de Xola a Taxqueña debido a un deslave en la obras de Tlalpan a Churubusco. Aseguró que se registró un desprendimiento de tierra que no afectó las vías ni la

estructura del Metro y que se va a llevar a cabo un apuntalamiento para garantizar la seguridad de los usuarios, y que cuando este concluya se reanudará el servicio. La Secretaría de Obras de la Ciudad de México informó que se colocó un marco estructural en el bajo puente de circuito interior para evitar nuevos desgajamientos.


Mayo 26-01 | 2016

El Sol de la Sierra 9

HORÓSCOPO

ENDLESS POSSIBILITIES AWAIT YOU!

CALL TODAY BISHOP 760-872-1565 MAMMOTH 760-934-2875 www.cerrocoso.edu Cerro Coso has motivated me to go out and do something with my life that is bigger than myself.

PONGA SU AVISO AQUI

Summer and Fall Cerro Coso Community College Early Registration Begins April 6 Open Registration Begins April 20

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

– MATTHEW, STUDENT

A LEADER IN ONLINE EDUCATION SINCE 1997

Basura en la CDMX genera el 16% de la contaminación ambiental De acuerdo con el reportaje de Francisco Mejía publicado en la versión on line de Milenio, la basura en el DF contribuye a la contaminación con 16% de gas metano, adicionalmente a los contaminantes que generan los automotores. Esta cantidad de metano incluye el generado en rellenos sanitarios y vertederos a cielo abierto de la zona conurbada con el Estado de

México, con lo que la capital del país ocupa el segundo lugar nacional por contaminación de metano.

de Efecto Invernadero (GEI), mientras que el dióxido de carbono y óxido nitroso, con 75 y 2%, respectivamente.

Los datos de la investigación, se retoman del documento del GDF titulado “Inventario de residuos sólidos de la Ciudad de México 2014”, así como datos del Instituto Nacional de Ecología, los cuales, revelan que el metano representa en México 23% de los Gases

Dentro del servicio de limpia de la ciudad existen 84 barredoras para la limpieza de vialidades secundarias, pero el 50% está en malas condiciones, el 48.8% se encuentra en condiciones regulares y solo 1. 2% está en buenas condiciones.

En el ámbito sentimental, las personas de este signo finalmente encontrarán durante el día de hoy a ese hombre o esa mujer con la que podrán ser felices y superar los fracasos amorosos del pasado. En cuanto a la salud, tu organismo se verá beneficiado por el gran deseo de cambios que afectará a todas las personas de este signo. Realizarás modificaciones drásticas en tu alimentación y explorarás otras alternativas alimenticias que resultarán muy buenas para ti en todos los niveles. En el ámbito económico, será una muy buena jornada para gastar debido a que encontrarás, casi sin buscarlo, las mejores promociones y los mejores descuentos.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)

Será una jornada en la que las personas de este signo deberán concentrarse más en las bendiciones que tienen en sus vidas que en las cosas que les faltan. Aprende a ser agradecido y eso te traerá muchas más cosas positivas que si te quejas por todo. En el ámbito sentimental, será una jornada muy especial. Los astros incentivarán a las personas de este signo a tomar decisiones importantes con respecto a tu vida amorosa, como por ejemplo casarse o tener un hijo. En el ámbito económico, las personas de este signo contarán con una muy buena estrella, la cual les permitirá ganar considerables sumas de dinero en todo lo relacionado con los juegos de azar.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)

En el ámbito sentimental, las personas de este signo vivirán un día lleno de melancolía y congoja. Has atravesado un período muy difícil, en donde tuviste que enfrentar diversos problemas. Es lógico que tu estado anímico se viera afectado por estas situaciones. Sin embargo, ten cuidado porque esa tristeza en la que estás sumido de forma casi continua puede afectar a tu relación sentimental. En cuanto a la salud, a partir de hoy tu cuerpo empezará a enviarte señales para avisarte que algo no anda bien en tu organismo, es muy importante que las escuches.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)

En el ámbito sentimental, será un día de reflexión para la gente de este signo. Tu relación está en crisis, ya no sientes nada por tu pareja y tienes casi la certeza de que ella tampoco siente nada por ti. Sin embargo, están tan acostumbrados a esa relación que se han dejado llevar por la inercia y por eso todavía continúan juntos. Durante esta jornada te darás cuenta de tu situación y decidirás cambiarla. En el ámbito de la salud, el estrés y la tensión que te generan los problemas influirá negativamente en tu salud. No sentirás nada alarmante el día de hoy pero durante las próximas semanas empezarás a sentir algunos síntomas.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto)

En el ámbito de la salud, tendrás un repentino interés por realizar actividad física. En principio lo harás por motivos estéticos pero con el tiempo descubrirás que la gimnasia no sólo ayuda a verte bien sino que también hace que te sientas mejor emocionalmente. En el ámbito sentimental, será una jornada en la que las personas de este signo que estén siendo infieles deberán ser más precavidas que nunca. Si estás en pareja y te importa conservar tu relación, lo más aconsejable sería que no vieras a tu amante el día de hoy.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)

En el ámbito sentimental, las personas de este signo estarán insufribles durante el día de hoy. No obstante, la persona que amas te demostrará una tolerancia digna de un mártir, pero no abuses y cuando tu carácter vuelva a la normalidad procura compensarla o compensarlo. En el ámbito de la salud, tendrás un repentino interés por realizar actividad física. En principio lo harás por motivos estéticos pero con el tiempo descubrirás que la gimnasia no sólo ayuda a verte bien sino que también hace que te sientas mejor emocionalmente. En el ámbito económico tendrás una excelente jornada.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)

En el ámbito de la salud, durante los últimos meses la gente de este signo ha descuidado completamente a su cuerpo y sus necesidades. Tienes una vida muy sedentaria y eso debe ser modificado pronto o comenzarás a pagar amargamente las consecuencias de no haber realizado actividad física. En el ámbito sentimental, será una jornada propicia para tomar decisiones difíciles. Si ya no sientes nada por la persona que está a tu lado ¿Qué vas a esperar? Ha llegado el momento de cerrar ese ciclo de tu vida y comenzar de nuevo.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)

En el ámbito familiar, este signo no tendrá una buena jornada. Aunque quieras mantener una buena relación con tus parientes cercanos, no vas a poder. Las peleas serán inevitables, sobre todo entre hermanos. Te quejarás al sentir que ellos quieren que te hagas responsable por la gente mayor de la familia, posiblemente tus progenitores. Los astros te aconsejan que te tomes las cosas con calma y que antes de reaccionar, escuches lo que tus familiares tienen para decir. En el ámbito sentimental, las personas de este signo estarán insufribles durante el día de hoy. No obstante, la persona que amas te demostrará una tolerancia digna de un mártir, pero no abuses y cuando tu carácter vuelva a la normalidad procura compensarla o compensarlo

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)

En el ámbito familiar reinará la paz y la concordia durante el día de hoy. Existirá una invitación para una reunión con un grupo de amigos, y de esta forma la gente de este signo cerrará con broche de oro un día muy bueno. En el ámbito de la salud, durante los últimos meses la gente de este signo ha descuidado completamente a su cuerpo y sus necesidades. Tienes una vida muy sedentaria y eso debe ser modificado pronto o comenzarás a pagar amargamente las consecuencias de no haber realizado actividad física.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)

Durante todo este mes la gente de este signo experimentará una conexión íntima entre su cuerpo y su mente. Aprenderás a escuchar a tu cuerpo y a respetar tus necesidades. En el ámbito económico, tus finanzas no andarán muy bien durante esta jornada. Sucederán accidentes o rupturas dentro de las instalaciones de tus emprendimientos comerciales que te verás obligado a solventar económicamente. En el ámbito sentimental, la gente de este signo comenzará a sentir una enorme necesidad de acabar con la agresividad que existe en algunos ámbitos de su vida. Si tu pareja es agresiva a nivel físico o psicológico, hoy tendrás el coraje para sacarla definitivamente de tu vida.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)

En cuanto a la salud, será una jornada complicada. Has descuidado muchísimo tu organismo y tu cuerpo te hará reclamos el día de hoy a través de dolores muy fuertes de cabeza. En el ámbito sentimental, la disminución de la tensión que existía en tus ámbitos laborales y financieros, provocará que las discusiones con tu pareja tiendan a disminuir. Mediante el diálogo podrás aclarar las cosas con la persona que amas y él o ella te perdonará tu reciente mal humor. Será una jornada excelente para disfrutarla en compañía de amigos o familiares.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)

En el ámbito de la salud, tienes desde hace tiempo un problema de adicción y hasta el momento no has tomado consciencia de él. Sin embargo, a partir de hoy comenzarás a darte cuenta de que tu problema. Los astros te aconsejan que no enfrentes esto tu sólo, pide ayuda y consejo de tus amigos y tus familiares, quienes te harán sentir más seguro para tomar las decisiones más difíciles. En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo deben evitar cualquier pelea o roce con sus parejas, por más leve que sea porque puede tener consecuencias drásticas e inesperadas.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Mayo 26-01 | 2016

independencia mexicana Miguel Hidalgo José María Morelos Vicente Guerrero Francisco Xavier Ignacio Allende

Seco de Cabrito con Frejoles Ingredientes :

1 kilo de cabrito 2 tazas de chicha de jora sin dulce 1 cebolla roja grande picada en cuadritos 1 tomate picado en cuadritos 1 ají amarillo licuado 2 cucharadas de ajo molido 3 cucharadas de zapallo loche cortado en cuadros 2 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de hojas de culantro (cilantro) picado Sal y pimienta al gusto 4 tazas de arroz cocido

Ingredientes para los frejoles: 1/2 kilo de frejoles caballero o canario 1/4 de costillas de chancho (cerdo) con hueso 1 trozo de pellejo (piel) de chancho 1 cebolla roja picada en cuadros 2 cucharadas de ajos molidos Sal y pimienta al gusto Preparación Para preparar está fácil y rápida Ensalada de Pallares en 4 pasos sólo tienes que seguir estos pasos: Trocea el cabrio en 8 partes,

condiméntalos con sal, pimienta y una cucharadita de ajos molidos. Añádele la chicha de jora y déjalo reposar por 2 horas Pasado las dos horas, calienta una olla grande con aceite caliente y prepara un aderezo con la cebolla picada y el tomate picado hasta que la cebolla quede media transparente y el tomate se haya reducido Al aderezo anterior agrega los trozos de cabrito junto con sus jugos (líquidos) y también el culantro, el ají amarillo y el zapallo loche cortado en cuadritos. Deja cocinar todo a fuego medio durante 40 o 45 minutos aproximadamente

hasta que el cabrito quede tierno Mientras se cocina el cabrito prepara los frejoles. Coloca en una olla los frejoles con agua y cúbrelos con agua que sobrepase, agrega la costilla de chancho, el trozo de pellejo de chancho. Déjalo a cocinar hasta que los frejoles queden cremosos. El tiempo de cocción depende del tipo de frejoles. Si quieres que se cocinen rápido y te queden cremosos, abajo te dejo un consejo Cuando los frejoles estén casi listos, prepara un aderezo de cebolla, ajo molido, sal y pimienta y agrégalo a los frejoles y déjalos durante el tiem-

Josefa Ortiz Agustín de Iturbide GuadalupeVictoria Juan José de los Reyes Mariano Matamoros

RECETAS po que terminen de cocinarse los frejoles El Seco de Cabrito se suele acompañar con arroz blanco y yuca. ¡Buen provecho! Este delicioso Seco de Cabrito con Frejoles es una receta

tradicional que toma su tiempo en prepararse, por eso es muy importante cuidar cada paso. A continuación te dejo TRES SECRETOS que harán de este plato una delicia .


Mayo 26-01 | 2016

El Sol de la Sierra 11

FRIDAY, MAY 27 THROUGH THURSDAY, JUNE 2 ANGRY BIRDS ALICE THROUGH THE PG • 1 HRS. 30 MINS. LOOKING GLASS Mon.-Thurs. 7:15 ONLY Fri. 6:15 & 8:30 SAT. 3:15, 6:15 & 8:30 SUN. 3:15 & 6:15 MONDAY, MAY 30 MATINEE 3:15

PG • 1 HRS. 55 MINS. Mon.-Thurs. 7:00 ONLY Fri. 6:00 & 8:30 SAT. 3:00, 6:00 & 8:30 SUN. 3:00 & 6:00

MONDAY, MAY 30 MATINEE 3:00

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627 OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

Nos especializamos en Subarus

Additional matinee Monday, May 30 y electrónico Diagnóstico computarizado Certificado para Híbridos

Gift Certificates available atReparaciones the Theatre de Smog

EL ÚNICO LUGAR DE CERTIFICACIÓN DE SMOG EN ESTE CONDADO DE INYO 386 S. Sneden St. Bishop, CA

760-258-1342

Detiene Coca Cola producción en Venezuela por desabasto de azúcar Coca-Cola detuvo su producción de bebidas endulzadas con azúcar en Venezuela, incluyendo el refresco homónimo, convirtiéndose en la última víctima por la falta de materias primas en el país con problemas de liquidez. La firma es la última en unirse a un grupo de productos básicos cada vez más escasos en un país acosado por el control de cambios, la escasez de bienes y la tasa de inflación más alta del mundo. Kraft y Clorox también han tenido que interrumpir las operaciones en Venezuela, en donde es común para los ciudadanos hacer largas filas para obtener artículos para el hogar, como desodorantes, papel higiénico y medicinas. “Los proveedores de azúcar en Venezuela nos han informado que suspenderán temporalmente las operaciones”, dijo Kerry Tressler, portavoz de Coca-Cola en un correo electrónico. La firma está en conversaciones con proveedores, au-

toridades gubernamentales, entre otros, para encontrar una solución. Coca-Cola dijo que la producción de bebidas sin azúcar, incluida el agua embotellada y la Coca-Cola Light no resultaron afectadas. Desde el viernes anterior, la mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), el mayor embotellador de la popular marca de gaseosas en el mundo, dijo que sus plantas en Venezuela operaban con una baja existencia de azúcar, lo que podría generar en el futuro interrupciones temporales. KOF opera cuatro plantas embotelladoras y emplea a unos 7 mil300 trabajadores en la nación sudamericana. OTRA GRANDE SE VA. El fabricante de neumáticos Bridgestone anunció este lunes la venta de sus negocios en Venezuela tras seis décadas en el país sudamericano, país que enfrenta una compleja crisis económica que ha llevado a algunas empresas a dejar de operar en los últimos meses.

Bridgestone Americas dijo en un comunicado que había llegado a un acuerdo para vender sus activos a la empresa local Grupo Corimon que cambiará el nombre de la compañía a Alice Neumáticos de Venezuela. Bridgestone, que tiene su sede en Nashville, no ofreció detalles de la operación pero dijo que la venta no tendría ningún impacto financiero porque ya habían amortizado sus inversiones en

Venezuela, que se encuentra sumida en una crisis dominada por una galopante inflación, severos problemas de escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, y una recesión económica. Bridgestone es la última de una serie de multinacionales extranjeras como Halliburton, General Mills, Ford Motor y Procter & Gamble que han reducido o abandonado sus inversiones en Venezuela.


12

El Sol de la Sierra

Mayo 26-01 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.