TIS A R
G
Vol 11, No. 28
El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |
Julio 14-20 | 2016
Presenta PGR acciones de inconstitucionalidad contra Q. Roo y Veracruz
Potencian a jĂłvenes morelenses Ver pag 2.
2
El Sol de la Sierra
Julio 14-20 | 2016
Potencian a jóvenes morelenses Se graduó la Primera Generación del Programa Beca Salario con la cual se ha reducido la deserción escolar. En Jardines de México, los jóvenes expresaron la conveniencia de que este beneficio sea permanente para todos los estudiantes de Morelos, “que no lo quiten cuando haya cambios de gobierno”. Con este programa los estudiantes participan en actividades comunitarias formativas, mediante las cuales devuelven a la sociedad un beneficio directo y toman conciencia de los vínculos a la sociedad. Desde 2013, 108 mil jóvenes reciben la Beca Salario en Morelos. Con esta política social más 10 mil jóvenes regresaron a las aulas. El gobernador Graco Ramírez convocó a defender la Beca Salario para que trascienda a las siguientes administra-
ciones gubernamentales, y que este derecho logrado se conserve.
Emiliano Zapata y de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
Esta herramienta es aplicada para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, y gracias al Consejo de Capital Humano, se vincula la formación de las nuevas generaciones entre el sector educativo y el mercado de trabajo.
El programa Beca Salario,
inició hace tres años como iniciativa del gobernador Graco Ramírez para apoyar a los jóvenes, y ha contribuido a mejorar la vida no sólo de
los alumnos, sino de los profesores y la comunidad escolar en general. El apoyo es de 300 pesos
para los estudiantes de tercero de secundaria, 500 para los de preparatoria y 700 universitarios.
La primera generación de graduados provienen del Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos, del Colegio de Educación Profesional Técnica, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado, de la Tecnológica
PRI debe ser vigilante de resultados que den sus gobiernos: Ochoa Reza
El aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, llamó a la autocrítica tras los resultados electorales de junio y advirtió que los gobiernos emanados del partido tricolor deben ser los principales responsables de tener espacios de transparencia y rendición de cuentas. “El partido debe ser un vigilante de que sus gobiernos reflejen los ideales y los compromisos sociales y políticos del partido”, sentenció en entrevista, luego de registrar su candidatura ante la Comisión Nacional de Procesos Internos. Advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene que ser un estricto observante del resultado que tengan los gobiernos de todas las fuerzas políticas, “incluyendo ciertamente el nuestro”. Ante las voces críticas, afirmó que ha obedecido lo que establece la convocatoria. “Profundamente emocionado estoy aquí para acreditar la documentación requerida, y esperar el dictamen que corresponda para participar en este proceso, pues aspiro a ser dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional”,
declaró.
Ochoa Reza resaltó que ha tenido la oportunidad de recorrer distintos sectores y organizaciones del partido en estos días, “estaré pendiente de la resolución que tengan los órganos cor-
respondientes y los invito mañana al Consejo Político Nacional del partido”.
En todos los procesos de elección de dirigencia, recordó el aspirante priista, siempre ha habido pluralidad y participación. “El PRI
es rico en propuestas y por supuesto que siempre se escucha y se incluye a todas las voces”, añadió.
No obstante, dijo, es momento de sumar, de hacer un análisis crítico y autocrítico de por qué fueron así los
resultados electorales en la República; “hay espacios en lo que la ciudadanía claramente mandó una señal de un cambio necesario en el Partido Revolucionario Institucional”. Por eso llamó a seguir ad-
elante, “haciendo un balance realista, abierto a la sociedad, de puertas abiertas, transparente e incluyente para poder construir un nuevo PRI, un cambio importante”.
Julio 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 3
Presenta PGR acciones de inconstitucionalidad contra Q. Roo y Veracruz La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de los Congresos estatales y los gobiernos, de Veracruz y Quintana Roo, por una serie de reformas aprobadas en materia de combate a la corrupción, indicó el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Salvador Sandoval Silva. El funcionario refirió que la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción publicada el 27 de mayo de 2015, estableció la creación del Sistema Nacional Anticorrupción el cual conlleva la creación de Sistemas Locales que deben instituirse en cada entidad federativa del país. No obstante, un Sistema Nacional Anticorrupción que permita abatir la corrupción, requiere homogeneidad, coordinación y un pulso adecuado. Por tanto, dicho Sistema Nacional, así como los Sistemas estatales, deben ser coherentes, ya que de otra forma, o a modo, no podrán concretarse. En conferencia realizada en Los Pinos en presencia del vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, Sandoval Silva dijo que la reforma constitucional mandató que el Sistema Nacional Anticorrupción, Federación y entidades federativas-, fuera diseñado a partir de dos
leyes que aún no se han publicado y que no han entrado en vigor: La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Serán esas leyes generales el medio que el Congreso de la Unión utilice para marcar la misión y la visión que debe tener ese Sistema Nacional Anticorrupción. La reforma constitucional de mayo de 2015, previó además dos cuestiones fundamentales; primero, que los Estados deben esperar a la expedición de las leyes generales a efecto de que sus sistemas locales anticorrupción se ajusten al Sistema Nacional. Segundo: que hasta que eso ocurra, las leyes de responsabilidad administrativa y de fiscalización de las entidades federativas, continuarán en vigor. Como es del conocimiento, los Congresos de los Estados de Veracruz y Quintana Roo, han aprobado diversas reformas y realizado diversos actos que no son acordes al sentido y fin de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015, que tuvo como objetivo concretar un sistema de mecanismos que permitan frenar el abuso del poder, no propiciarlo. Es por ello, que hoy la Procuraduría General de la República presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las acciones
de inconstitucionalidad que tienen como objetivo el que nuestro Máximo Tribunal revise las reformas locales de los Estados de Veracruz y Quintana Roo con base en los principios y reglas de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción. Dichas acciones tienen sustento en lo previsto por el artículo 105, fracción II, inciso c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Resulta conveniente que la Suprema Corte analice tales reformas, toda vez que ante la falta de competencia de los Congresos de las entidades federativas mencionadas, se generará, en perjuicio del propio Sistema Nacional Anticorrupción, una inseguridad jurídica que pondría en duda las reglas de dicho Sistema.
de inconstitucionalidad, los actos emanados de ellos adolecerían de vicios de inconstitucionalidad, pues serían emitidos con base en normas jurídicas que carecen de sustento constitucional, tales como: Los nombramientos de los Contralores Generales de los Estados, de Fiscales Especializados en Combate a la Corrupción, así como de los magistrados en materia anticorrupción, en dichas entidades federativas. La creación de Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La designación que realice el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de los Fiscales, peritos, policías y demás personal que se requiera para cumplir con esas
atribuciones. La creación ex profeso de la Sala Superior especializada en materia anticorrupción que dependerá del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para dar cumplimiento a la legislación en materia anticorrupción. El deslinde de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos y particulares vinculados con faltas graves, así como las sanciones que correspondan. Las resoluciones que condenen al pago de las indemnizaciones y sanciones que deriven de los daños y perjuicios que afecten la hacienda pública estatal. Las sanciones a las personas físicas que actúen a nombre o representación de una persona moral y en beneficio de
ella, así como la suspensión de las actividades, disolución o intervención de la persona moral, cuando se trate de faltas administrativas graves; entre otras. Las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Procuraduría General de la República, se encaminan a atender problemas muy concretos, ya que de subsistir las normas y actos que se han impugnado, provocarán que varias de las actuaciones de combate a la corrupción sean contrarias a la Constitución Federal. Es conveniente que la Suprema Corte analice las reformas en materia de combate a la corrupción que hoy impugnamos, toda vez que no podemos dejar a la incertidumbre la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción, concluyó.
Lo que en esencia se ha solicitado en las acciones de inconstitucionalidad, es que el máximo tribunal del país advierta que las entidades federativas mencionadas, carecen de facultades para crear sus Sistemas Locales Anticorrupción sin que se hayan publicado las leyes generales correspondientes y, lo que es más, que se advierta que no pueden hacer nombramientos de funcionarios en dichas materias. De subsistir los decretos que hemos impugnado a través de las acciones
Elecciones 2018: Morena encabeza preferencia para Jefe de GDF
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en 2018, superando por 5.1% al segundo lugar, el Partido de la Revolución Democrática (PRD). De acuerdo con una encuesta de El Universal, Morena también lleva la mano
para renovar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), según el estudio realizado del 18 al 21 de junio. Estos datos arrojan que el partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador ha crecido en la capital frente al PRD, pues en noviembre de 2012, Morena tenía 3.3% de la intención de voto capitalino, mientras que el Sol Azteca sumaba el 40.9%. Sin embargo, en 2016, Morena alcanzó el 20.2% frente al PRD 15.1%. En el tercer puesto está el PAN, con 8.5%, y el PRI, con 5.2%, entre los partidos con presencia nacional.
4
El Sol de la Sierra
Julio 14-20 | 2016
Presidencia va contra leyes anticorrupción “a modo” en Quintana Roo y Veracruz
La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCNJ) acciones de inconstitucionalidad en contra de los Congresos y gobernadores de Quintana Roo y Veracruz por aprobar leyes locales anticorrupción “a modo”. La PGR presentó dos acciones de inconstitucionalidad por las normas avaladas en esas entidades que se consideran violatorias de los principios del Sistema Nacional Anticorrupción.
de la Nación (SCJN) revise las disposiciones y normas aprobadas recientemente en los congresos de esos estados, que el Gobierno de la República considera pondrían en riesgo el recién aprobado Sistema Nacional Anticorrupción y para “que no haya cabida a leyes locales a modo”.
Señaló que las leyes aprobadas en estas entidades “se oponen a los lineamientos del Sistema Nacional Anticorrupción”, por lo que se tomó la decisión de la acción de inconstitucionalidad. Por su parte, el Salvador Sandoval Silva, subprocurador
de la PGR, dijo que para tener un sistema que combata la corrupción se necesita homogeneidad tanto a nivel federal como local, sin embargo, hay dos leyes que todavía no se promulgan y no han entrado en vigor: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades
Administrativas.
ajusten al sistema nacional.
Además, la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción de mayo de 2015 previó cuestiones fundamentales: que los estados deben esperar a la expedición de las leyes generales, a efecto de que sus sistemas locales anticorrupción se
Por lo tanto, todos los nombramientos de fiscales, magistrados, peritos y policías que hubieran hecho los Congresos de Quintana Roo y Veracruz serían, si así lo determina la SCJN, inconstitucionales.
El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, señaló en rueda de prensa que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se presentaron estas acciones porque “ninguna institución ni ningún servidor público de cualquier nivel de gobierno puede estar al margen de la ley”. Es conveniente que la Suprema Corte de Justicia
Critica Mancera a Profepa y PGR por verificación vehicular El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, criticó este lunes a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la de Protección al Ambiente (Profepa), ambas de la administración federal. Esto luego de que la Profepa trabó la semana pasada la
operación de los verificentros de la Ciudad de México tras realizar inspecciones de calibración y que aseguró que investigará la muerte del gorila Bantú y que en un mes tendrá avances. “Una vez más hacemos el llamado al gobierno de la República –luego se enojan y nos
amenazan con que nos van a mandar a la Profepa- que nos la manden, ahí vamos a estar pendientes de su llegada”, retó el mandatario capitalino. Y reviró: “¿cuándo van a tener (listas) las cámaras detectoras de placas en las casetas por donde pasan los vehículos que se
roban?; posteriormente presumió que la Ciudad de México cuenta con 70 arcos detectores de unidades robadas. Sobre la PGR, Mancera Espinosa criticó que exista todavía flexibilidad en el tema de la portación de armas de fuego y que los presuntos delincuentes detenidos por la policía
de la Ciudad de México sean liberados después. “Nuestro reclamo a que se endurezca el delito de portación de armas, porque si no se vuelve un aliciente. A los que detenemos en la Morelos, a los que detenemos de repente en Iztapalapa, después, la PGR los libera. Entonces es el cuento de nunca
acabar. “La Policía está haciendo detenciones para que a las tres horas... estén en la calle otra vez”, criticó desde el depósito vehicular 1, donde encabezó un evento de resultados del combate a robo de vehículos.
Julio 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 5 236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Las “herramientas” del Metro contra las inundaciones las estaciones del metro tienen goteras o incluso hasta “regaderas” e inundaciones ocasionados por escurrimiento de agua. Ante esta situación, el sistema de Transporte Colectivo Metro ha improvisado diversos métodos para evitar que se inunden sus estaciones. De acuerdo con una investigación de Reforma, en al menos 7 estaciones del Metro se puede observar láminas, tubos de PVC y hasta cubetas para contener el agua. Durante esta época de lluvias es común ver
(y en ocasiones hasta sentir), que varias de
Debido a las lluvias, diversas estaciones de todas las líneas del metro presentan cuarteaduras, manchas, humedad, entre otras, las cuales ponen el riesgo de todo los pasajeros. “Hay días en los que terminas salpicado y es muy molesto, aunque eso es lo de menos. Deja tú la apariencia, pero los charcos que se hacen pueden convertirse en algo muy peligroso, te das un mal paso, resbalas y ¿para qué quieres?”, comentó el usuario Carlos Barrera en Balderas. Por ello, te presentamos algunos de los utensilios que usa el metro para evitar las inundaciones.
Tubos PVC: El reporte de Reforma indicó que en varias de las estaciones del Metro las autoridades del metro utilizaron tubos de PVC para desviar el agua a otro lado. Láminas: En diversas estaciones del Metro también es común observar como con láminas se busca tapar los hoyos que hay en el techo de las estaciones para impedir el paso del agua. Cubetas: Si de plano las opciones anteriores no funcionan, en algunos casos se utilizan cubetas las cuales colocan abajo de las goteras, el problemas es que es común ver que los usuarios tropiezan con las cubetas al ir distraídos. Jergas: Ante la carencia de un buen drenaje en diversas estaciones el personal de limpieza coloca jergas para intentar secar el agua que se acumula en el interior de las mismas. Cartones: Este “aditamento” también es común esta época de lluvia para intentar evitar que usuarios tropiecen en las escaleras del metro. Y es que, en esta temporada el Metro ofrece un servicio de marchas más lentas debido al peligro que representan las vías mojadas.
6
El Sol de la Sierra
Julio 14-20 | 2016
Autobuses darán descuentos a estudiantes y maestros estas vacaciones Los prestadores de servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros deberán otorgar descuentos del 50% y 25% a estudiantes y maestros durante el próximo periodo vacacional de verano, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Serán efectivos durante el periodo vacacional aprobado por la Secretaría de Educación Pública, del 16 al 31 de julio de 2016 y también aplicará durante los periodos de vacaciones aprobados por las diversas universidades del país para
el mismo ciclo lectivo. Como requisito indispensable, maestros y estudiantes deben presentar credencial vigente de la escuela a la que están adscritos. Las credenciales de maestros y estudiantes deben ser exclusivamente de las instituciones educativas, integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas. En el caso de planteles de educación superior y medio
superior deben ser de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres, así como escuelas incorporadas. En caso de carecer de la credencial oficial, podrán presentar constancia con nombre y sello de la escuela o universidad, especificar que los interesados se encuentran en periodo de vacaciones, así como el tiempo de duración de ellas.
Analizarán futuro del AICM en Comisión Metropolitana
El futuro de las 710 hectáreas que queden libres con la mudanza del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será analizado en el seno de la Comisión Metropolitana de Asentamientos Humanos (Cometah), órgano en el que participan el Gobierno federal, el de la Ciudad y el Estado de México y el de Hidalgo. La reinstalación de la Cometah fue una de las principales exigencias del Gobierno de la Ciudad de México, a través del secretario de Desarrollo Económico, Salomón Cher-
torivski, para discutir de manera coordinada el destino de los terrenos que queden libres con la mudanza del AICM, decisión que, afirma el Gobierno de Miguel Ángel Mancera, le corresponde a los capitalinos. Parte de las motivaciones de la Cometah, explicó este lunes el secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México, Felipe de Jesús Gutiérrez, es consolidar una coordinación “que nos permita ir alimentando decisiones como las inmediatas con respecto a al nuevo Aeropuerto, al reaprove-
Dele a su hijo un buen comienzo con el aprendizaje en una de nuestras clases de primeros comienzos escuela préstateles de IMACA. Ofrecemos una experiencia preescolar de calidad para familias de bajo ingresos que sean elegibles, para niños de 3-5 años, los niños con discapacidades son considerados. independientemente de sus ingresos. Centros preescolares disponibles en Lone Pine, Bishop, Mammoth, Lee Vining y Coleville. Los niños reciben instrucción individual, comidas nutritivas y regrigerios, y exámenes de salud. Head Start fomenta habilidades de preparación para jardin de infancia, la participación de los padres, y divertirse mientras aprenden!
Llame al 760-873-3001, o visite nuestro sitio web en www.imaca.net /Licencia #140911034
chamiento del actual Aeropuerto, la conectividad del Tren México-Toluca, a la autopista Santa Clara-La Raza, las conexiones de Mexibús y Metrobús”. También se abordarán “temas históricos como el del agua, de las fuentes externas, del desalojo de las aguas, tenemos muchos
conceptos comunes que es lo que mueve esta reinstalación”.
Otro tema que se discutirá en la Cometah es la actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que la última renovación fue en diciembre de 2012 “todavía con elementos
que no estaban presentes como el caso de esta definición del traslado del Aeropuerto actual a una nueva sede, la realización del Tren México-Toluca”.
En la reinstalación estuvo presente la secretaria de Gobierno de la Ciudad, Patricia Mercado; el subsecretario de Ordenamiento Territorial de
la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, Enrique González Tiburcio; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, José Alfredo Martínez Torreo y el subsecretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo, Francisco Manjarrez.
Julio 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 7
The
WASH
TUB
Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería
Abierto diariamente 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Se deslava mirador de la Quebrada en Acapulco por fuertes lluvias Las lluvias registradas en el puerto, como consecuencias de la onda tropical 12, ocasionaron el deslave de tierra y piedra en la zona turística de La Quebrada, sin que se registrarán personas lesionadas. El coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Sabas Arturo de la Rosa Camacho, informó en entrevista vía telefónica que el deslave se registro en el área de los vestidores de los clavadistas y una parte del restaurante del Hotel El Mi-
rador.
quina del restaurante.
Para evitar algún accidente entre los clavadistas, empleados y turistas, se cerró el área como precaución y señaló que en el restaurante se encontró una parte del muro colapsado.
Las actividades de los clavadistas no se suspendieron por el derrumbe que se registró en la zona turística de La Quebrada.
“Se cerró la zona de vestidores para evitar algún incidente… también con el derrumbe de tierra y piedra se vino abajo una parte del restaurante El Mirador”. Señaló que se habló con el gerente para cerrar una es-
Dijo que personal de Protección Civil Municipal, luego de acordonar el área, realizó un dictamen técnico el cual se turnará a las autoridades correspondientes para determinar una solución. Por otra parte, el funcionario municipal dio a conocer que
las precipitaciones pluviales provocaron la caída de siete árboles en diferentes colonias de Acapulco y fueron atendidos por personal de la dirección de bomberos. También se registraron cortes de energía eléctrica en algunas colonias y en la calle Patal del barrio de la Bodega, donde se realiza una obra de pavimentación, hubo un deslizamiento de tierra ocasionando daños a varios vehículos que quedaron atrapados.
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
873-7740
8
El Sol de la Sierra
Julio 14-20 | 2016
Reunión con Segob será de negociación: Sección 22
Este día integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), después de realizar un mitin en el plantón del zócalo de la ciudad, dieron a conocer que continuaran con sus movilizaciones y bloqueos, con el objetivo de exigir a las autoridades federales el cumplimiento a sus demandas.
a vehículos ligeros y de transporte, y reteniendo a los camiones de carga.
Los mentores al mismo tiempo afirmaron que este día realizaran la cobertura de la mesa de negociación que se dará con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, aclarando que será de negociación y ya no de dialogo, ya que esto quedo asentado en la ultima asamblea nacional de la CNTE.
El crucero del Aeropuerto Internacional Benito Juárez será obstruido por la región de Valles Centrales; el cruce del monumento de la carretera que conduce a Tuxtepec por los integrantes de la Costa, Istmo y Centro; y el crucero de Hacienda Blanca por la Mixteca y Sierra.
Al mismo tiempo indicaron que entre sus peticiones están, entre ellas la liberación de presos que denominaron “políticos”, así como la anulación de la reforma educativa y la garantía de sus derechos laborales. “No hay plazo de término de la protesta porque va en el marco de los resultados de la mesa de negociación”. Los bloqueos permanecerán en varias regiones de la entidad, dando paso
Desde temprana hora, los maestros de las regiones de la Tuxtepec y la Cañada acordonaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mientras que, el resto de las regiones continúan su concentración en el zócalo capitalino.
Los maestros paristas durante el transcurso del día también realizarán brigadas de información, con el objetivo de difundir a través de los medios radiofónicos el mensaje que mantienen en torno a la jornada de lucha que continúan en el estado. Las acciones de protesta de los docentes culminarán hasta que concluya la mesa de negociación que iniciarán esta tarde en la ciudad de México.
Mientras que en las regiones de Oaxaca, por ejemplo en el Istmo continúan los bloqueos: en el Caracol de Tehuantepec; en Juchitán de Zaragoza, frente al Canal 33; Salina Cruz, frenta a la NISSAN; caseta de cobro en Ixtepec; Tequisistlán; Jalapa del Marqués; Santa María Huamelula y en los accesos a Matías Romero. -Costa: en Santa Catarina Juquila, inmediaciones de El Vidrio -Cañada: carretera federal 135, inmedicaiones de Teotitlán de Flores Magón Mientras que en la ciudad, el magisterio -de acuerdo a su plan de acción- instalarán retenes carreteros en Hacienda Blanca, en el crucero del aeropuerto y en el Monumento a Juárez (salida a Tuxtepec). Así como pretenden realizar brigadas de información en radiodifusoras, todo esto tras el termino de su mitin en el zócalo a las 12:00 horas. Este lunes, el gremio también marchará masivamente en la capital del país, de Los Pinos hacia la Secretaría de Gobernación, en espera de ser recibidos por el titular Osorio Chong.
El Valle de México presenta calidad regular del aire
El Valle de México amaneció este lunes con regular calidad del aire en las zonas noroeste, noreste, centro y sureste, mientras que en la suroeste es buena, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico.
En su reporte más reciente, señaló que en el Estado de México presenta regular calidad del aire el municipio de Ecatepec, donde la concentración
de partículas suspendidas (PM10) es de 76 puntos Imeca, seguido de Tlalnepantla, con 70. También es regular en los municipios de Chalco, donde la contaminación es de 68 puntos; Tepotzotlán, con 64; Coacalco, con 61; Tultitlán, con 60, y Atizapán, con 51.
Mientras que en la Ciudad de México hay regular calidad del aire en la
delegación Azcapotzalco, donde las PM10 se encuentran en 61 puntos Imeca; Venustiano Carranza, con 60, e Iztapalapa, con 54 unidades. Ante ello, el organismo recomendó a las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
Julio 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 9
Otorga Tlalpan servicios de capacitación gratuitos Diversos programas con la finalidad de crear una red de servicios gratuitos de educación, capacitación, fomento al empleo, deporte y cultura para que niños, jóvenes, madres de familia y adultos mayores cuenten con actividades productivas se han desarrollado en la delegación Tlalpan, desde los primeros meses de la actual administración. A menos de un año de tomar el encargo como Jefa Delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, ha presentado resultados importantes encaminados a alcanzar una equidad social e igualdad de oportunidades de desarrollo para las familias tlalpenses. De acuerdo con estimaciones de la Delegación, en Tlalpan existen alrededor de 31 mil jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que por distintas causas socioeconómicas no concluyeron sus estudios. Para hacer frente a esta problemática en la demarcación, ya existen espacios conocidos como Ciberescuelas, ubicados principalmente en zonas con mayor índice de vulnerabilidad social, en los que se ofrecen de manera gratuita asesorías y acompañamiento para que los jóvenes puedan terminar sus estudios a nivel primaria, secundaria y preparatoria.
Actualmente se cuenta con 13 Ciberescuelas en los que hasta el momento se han inscrito más de mil 200 alumnos que desean certificar sus estudios e ingresar al nivel medio superior. De manera paralela, en estos centros educativos, se imparten cursos de compresión y expresión, así como talleres de ajedrez, clown y edición de video, entre otros, con la finalidad de que los usuarios aprovechen su estancia para adquirir conocimientos en otros ámbitos del desarrollo personal. En ese sentido, desde el pasado mes de abril se abrieron los primeros 33 Centros de Desarrollo Integral y Comunitario (CEDIC), en los que se ofrecen más de 80 actividades recreativas, de capacitación, artísticas y culturales. Como un programa universal para los habitantes de Tlalpan, todos los integrantes de la familia pueden aprovechar tiempos libres en estos espacios aprendiendo disciplinas como teatro, danza, capoeira, circo para todos, música, canto, arte urbano, gastronomía, costura y diseño de modas, entre otras. Uno de los grandes beneficios de los CEDIC es que los tlalpeneses, principalmente las mujeres y madres de familia pueden
aprender algún oficio para fomentar el autoempleo e incrementar sus ingresos económicos. Por otra parte y como una estrategia para propiciar la integración entre vecinos y comunidades, se diseñó un plan deportivo en el que, por medio de promotores, se les invita a las familias a realizar de manera gratuita alguna actividad dentro de los módulos deportivos que existen en la demarcación. En este programa denominado ‘’Deporteando en Tierra Firme’’ ya participan más de 12 mil niñas, niños y jóvenes dentro de alguna de las 25 clases gratuitas como basquetbol, fútbol, voleibol, parkour, box, tai-chi y danza área, entre otras. Estas acciones van encaminadas a promover oportunidades para practicar algún deporte, que no tengan que inscribirse a un deportivo que les genere gastos, sino que aprendan alguna actividad deportiva y que puedan hacerlo de manera gratuita. De acuerdo con autoridades delegacionales, toda esta red de servicios gratuitos a la comunidad, también contribuyen a inhibir entre los jóvenes de Tlalpan conductas delictivas y nocivas para la salud.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)
HORÓSCOPO
En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo tendrán una gran pelea. Estás cansado de las actitudes cómodas de tu pareja. Sientes que todo el peso de la relación está sobre tus hombros y que él o ella no hace nada para ayudarte. No vale la pena que termines la relación por esta situación, tu pareja sólo necesita un reto, que le sacudas esa desidia. Cuando lo hagas todo volverá a ser hermoso como al principio. En el ámbito laboral, será una jornada excelente para aquellas personas de este signo que estén desocupadas porque la oportunidad que tanto esperaban por fin llegará a sus vidas.
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)
En el ámbito laboral, las personas de este signo tendrán cierto temor con respecto a su futuro laboral. Tu posición en el lugar en donde trabajas es sólida y estable. Sin embargo, eres tú quien duda de tus capacidades debido a que existe algún jefe que te ha dicho cosas feas que han logrado minar tu autoestima. No obstante, esta persona no ocupa un lugar tan importante como para poder perjudicarte. Los astros te aconsejan que continúes trabajando como hasta ahora y que desestimes cualquier comentario negativo que escuches de esta persona.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)
En el ámbito laboral, las personas de este signo que no tienen empleo deberán reflexionar para aprender la lección que la vida les quiere enseñar a través de la difícil situación que están atravesando. Tienes todas las capacidades que necesitas para tener un trabajo, sin embargo no crees en ti mismo y es esto lo que está provocando tus dificultades. Aprende a valorarte y a confiar más en ti mismo y verás cómo lograrás reinsertarte rápidamente en el mercado laboral. En el ámbito sentimental, las personas de este signo vivirán una jornada muy intensa. Hoy por fin entenderás que tu relación se ha terminado y eso te causará un gran dolor.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)
En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo comenzarán hoy un período de mucha inseguridad. Hay alguien que ha surgido en la vida de tu pareja y eso te provoca unos celos indecibles. Esto causará inevitablemente problemas en la relación y hasta pensarás en la posibilidad de pedirle que terminen. Sin embargo, si lo haces te arrepentirás porque el problema está en ti, en tus celos no en tu pareja. En el ámbito financiero y de negocios, hoy una persona muy idónea dentro del área de tu actividad productiva te dará un consejo. Procura seguirlo porque eso te ayudará a ahorrarte problemas en un futuro.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto)
En el ámbito laboral, las personas de este signo vivirán un día bastante tenso. Se producirán cambios entre las autoridades de la empresa en donde trabajas, si bien los cambios no te afectarán directamente temerás por tu continuidad laboral. Sin embargo, los astros te aconsejan que conserves la calma porque ninguna de estas transformaciones te afectará en forma negativa. En el ámbito sentimental, hoy tendrás una conversación muy larga y sincera con tu pareja y ambos decidirán que lo mejor será separarse por un tiempo. En cuanto a la salud, ten cuidado con las caídas.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)
En el ámbito laboral, las personas de este signo no están pasando una buena etapa. Desde hace meses que estás trabajando bajo una gran presión y emocionalmente sientes que estás al borde de tu resistencia. Sin embargo, renunciar no será una decisión acertada debido a que los astros no favorecerán este tipo de cambios, por lo menos durante los próximos meses. En el ámbito sentimental, las personas de este signo que están solas se darán cuenta que existen complejos emocionales que deberán resolver si desean entablar una relación sentimental sana.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)
En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo vivirán unos días tensos. Tu pareja tiene un nuevo compañero de trabajo del sexo opuesto, esto te ha generado celos. Sin embargo, los astros te aconsejan que le des al hecho más importancia que la que tiene. Es más, a tu pareja esta persona no le genera ningún sentimiento, ni ninguna atracción sexual. En el ámbito financiero y de negocios, hoy recibirás una señal de alerta que te indicará que hay algo que has hecho o que estás haciendo mal. Los astros te aconsejan que no subestimes esta advertencia porque si lo haces, lo lamentarás en un futuro cercano.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)
En el ámbito laboral, las personas de este signo tendrán un día tormentoso. Desde hace un tiempo que estás muy estresado y con muy poca paciencia, esto ha provocado que tengas enfrentamientos tanto con tus superiores como con tus compañeros de trabajo. Los astros te advierten que de no cambiar tu actitud tu continuidad laboral se verá seriamente puesta en riesgo. En el ámbito sentimental, hoy descubrirás que tu relación ya no puede continuar y decidirás decírselo a tu pareja. Los astros te aconsejan que utilices muy bien las palabras porque él o ella no estará de acuerdo con tu decisión.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)
En el ámbito laboral, las personas de este signo recibirán durante esta jornada noticias que en principio parecerán alentadoras. Tu jefe te felicitará por el excelente desempeño que has realizado hasta el momento y para compensarte te asignará nuevas tareas. Dichas tareas implican mayores responsabilidades, sin embargo tu sueldo seguirá siendo el mismo que antes. No te desalientes, acepta el ofrecimiento y demuéstrales todo lo que eres capaz de hacer. Las mejoras económicas llegarán durante los próximos meses. En el ámbito sentimental, hoy tu pareja te hará exigencias sin las cuales no estará dispuesto a continuar con la relación.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)
En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo estarán muy desorientadas. Creíste que tu relación amorosa estaba pasando su mejor momento pero tu pareja te sorprenderá al pedirte un tiempo. Esto se debe a que alguien del pasado sentimental de tu pareja reaparecerá y esto le generará muchas dudas a la persona que amas. En el ámbito laboral, hoy se producirá un hecho muy agresivo en tu lugar de trabajo, el cual no te afectará a ti directamente pero que te dará una alerta y te hará tomar conciencia del ambiente en el que trabajas.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)
En el ámbito laboral, las personas de este signo tendrán una jornada muy tranquila. Finalmente lograrás entenderte con aquel compañero de trabajo con el que discutías constantemente. Esto te quitará de encima una gran ansiedad y podrás focalizar todas tus energías en realizar tu trabajo en forma eficiente. En el ámbito sentimental, no consigues ponerte de acuerdo con tu pareja en cuestiones básicas de la relación. Él o ella de verdad te atrae pero entiendes que si no llegan a un consenso, probablemente la relación no pueda prosperar. En el ámbito familiar, no escojas esta jornada para comunicarte con familiares o amigos, tu carácter no estará muy pacífico y probablemente termines discutiendo con ellos.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)
En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo comenzarán hoy un período en donde tendrán que luchar si quieren conservar a su lado a la persona que aman. Alguien aparecerá en la vida de tu pareja e intentará conquistarlo. Dependerá de ti lo que desees hacer, si pelear por tu compañero sentimental o dejar que él o ella decida y asumir el riesgo de perder a tu pareja. En el ámbito laboral, será una jornada en donde llegarás emocionalmente al límite y te preguntarás si realmente vale la pena continuar en tu lugar actual de trabajo.
10
El Sol de la Sierra
LABERINTO
CURIOSIDADES
PISCO SOUR Ingredientes : 3 onzas de Pisco Peruano, si es Quebranta mucho mejor 1 onza de jugo (zumo) de limón recién exprimido 1 onza de jarabe de goma o 1,5 cucharaditas de azúcar blanca 1/4 de onza de clara de huevo recién separada 4 cubitos de hielo Amargo de angostura Preparación ¿Cómo preparar Pisco Sour en una coctelera? Primero asegúrate de tener una copa bien fría. Guardala en la nevera minutos antes de preparar el coctel y sácala justo antes de servir
Vierte en una coctelera en el siguiente orden: Primero las 3 onzas de Pisco Peruano Quebranta, después 1 onza de jugo de limón, 1 onza de jarabe de goma o 1,5 cucharaditas de azúcar blanca y 1/4 de clara de huevo A continuación agrega los 4 cubitos de hielo, cierra la coctelera y agita fuerte durante 10 segundos Sirve el contenido del Pisco Sour en la copa fría en 3 tiempos para darle tiempo a la espuma para que suba a la parte superior de la copa Finalmente añade 3 gotas de amargo de angostura y ¡SALUD! ¿Cómo preparar Pisco Sour en una licuadora (batidora)?
Julio 14-20 | 2016
RECETAS
Ya que vas a preparar el Pisco Sour en una licuadora aprovecha el espacio y prepara más de uno. Estoy seguro que repetirás - Los pasos a continuación son para 4 copas de Pisco Sour
Primero asegúrate de tener las 4 copas bien frías Vierte en la licuadora en el siguiente orden: Primero las 12 onzas de Pisco Peruano Quebranta, después 4 onzas de jugo
de limón, 4 onzas de jarabe de goma o 6 cucharaditas de azúcar blanca y 1 clara de huevo A continuación agrega 16 cubitos de hielo, cierra y licúa durante 8 segundos Sirve el contenido del Pisco Sour
en copas frías en 3 tiempos Finalmente añade 3 gotas de amargo de angostura por copa y ¡SALUD!
Julio 14-20 | 2016
El Sol de la Sierra 11
Se la perdonan al transporte de pasajeros “pirata” en Edomex
Autoridades del Estado de México incumplieron su ofrecimiento de empezar a retirar de la circulación, a partir del primero de julio, a aquellas unidades en mal estado y las “piratas”, las cuales representan un riesgo para los pasajeros.
Durante un recorrido por las diferentes rutas, se pudo observar que dan servicio vehículos “piratas” con interiores que asemejarían mazmorras mal olientes, como en Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, entre otras de la zona oriente de la entidad.
a unidades en mal estado, sin placas y microbuses en general, ya que la ley marca que las unidades deberán ser renovadas para prestar un servicio de calidad y seguro a los usuarios. Aunque la prioridad que reconoció el funcionario, es atender a las necesidades del medio ambiente para evitar la severa contaminación en la megalópolis.
rio reconoció que al menos se deben renovar el 40 por ciento de 115 mil unidades del transporte entre taxis y colectivos, así como eliminar definitivamente los microbuses ya que solo serán permitidos camiones y camionetas tipo vagoneta, además indicó como es costumbre que se retirarían los aproximadamente 50 mil taxis piratas.
Nuevamente, el funciona-
Esto al momento no se ha
cumplido en la entidad, pues siguen circulando unidades de transporte público en pésimas condiciones, hay que recordar lo común que es ver unidades tipo Volkswagen combi que dejaron de ser seguras y operativas desde hace al menos 10 años y para las cuales, incluso, ya es difícil encontrar refacciones, de igual manera circulan en todo el Valle de México microbuses de diferentes marcas de modelos incluso de
los ochenta y noventa, pero no se ha informado sobre la cifra de vehículos retenidos en los primeros 10 días del mes o al menos la aplicación de operativos y sus resultados.
En los diferentes municipios de la entidad, principalmente los conurbados en el Valle de México, circulan un importante número de unidades sin placas de circulación o con placas particu-
lares pero con logotipos de rutas protegidas por líderes pertenecientes a diferentes partidos políticos que los apadrinan, destacan Antorcha Campesina, el dirigente de IZGASA y triple Axel Garcia Aguilera, o Heriberto Oviedo Donjuan, en la zona oriente, entre otros, cuyas unidades han sido intocables por las autoridades a pesar de las constantes amenazas de ahora si ejercer la ley en la entidad.
La autoridad reconoce que al menos se debe retirar o renovar el 40 por ciento de las unidades regulares y más de 50 mil piratas, pero siguen en circulación malas unidades que representan un alto riesgo para los usuarios. El secretario de Transporte y Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, amenazó tajante desde el pasado mes de junio, que no habría prórrogas ni negociaciones con los transportistas fuera del marco legal, por lo que a partir del primero de julio se aplicarían operativos para detectar y retirar de circulación
Choferes de Uber exigen eliminar Pool y reducir parque vehicular Un grupo de socios y conductores de Uber se reunieron con representantes de la empresa para exigir que se elimine el servicio de UberPool, así como que se reduzca el parque vehicular, entre otras peticiones. En la manifestación que se llevó a cabo en las oficinas ubicadas en la calle de Hamburgo en la delegación Cuauhtémoc, los inconformes aseguraron que no les conviene ofrecer el servicio compartido, pues hay algunos usuarios que sólo lo usan para viajar tres cuadras.
Indicaron que también se debe de regresar la tarifa mínima de 40 pesos y 3.80 pesos por kilómetro, para mantener la coherencia entre el servicio de cinco estrellas que se da y la remuneración que reciben. En la convocatoria indicaron que en la Ciudad de México hay 44 mil autos y se amplía constantemente, situación que sólo complica su trabajo. En contraste con el aumento del parque vehicular, condenaron la última decisión
de la empresa por implemente la tarifa fija, en la que ya no se tomarán en cuenta situaciones de tráfico excesivo o bloqueos, entre otras. Asimismo pidieron mejorar la capacitación a los nuevos socios, que en muchas ocasiones trabajan desaliñados o no dan el trato correcto, y que desencadena en una mala imagen generalizada de los choferes. También aseguraron que es necesario reformar el sistema de calificaciones, ya que algunos clientes otor-
gan una estrella, por ejemplo, si van molestos o se les pide apagar su cigarro. Los choferes salieron de las oficinas con la promesa de
que se solicitará que un contingente se pueda reunir con directivos de la empresa que resuelva sus inquietudes. Por último, algunos choferes
y Uber comenzaron una convocatoria para realizar un mitin el próximo sábado en el Estadio Azteca.
12
El Sol de la Sierra
Julio 14-20 | 2016