El sol de la sierra 01 septiembre

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 35

El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |

Septiembre 01-07 | 2016

El Divo de JuĂĄrez se hace eterno Realizan show de luces en convento de Tlatelolco sin permiso del INAH....ver pag. 4


2

El Sol de la Sierra

Septiembre 01-07 | 2016


Septiembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 3

Anuncian Inhabilitaciones a funcionarios y ex funcionarios de NL En una conferencia de prensa ofrecida la mañana de este domingo en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno, la Contraloría y Transparencia Gubernamental en el Estado anunció la inhabilitación del ex Secretario de Desarrollo Económico y Desarrollo Social, Federico Vargas Rodríguez y, del ex Secretario de Obras Públicas, Luis Marroquín Salazar. Los ex funcionarios de la administración pasada que encabezaba el Priista Rodrigo Medina fueron inhabilitados por 10 años para ocupar cargos en Nuevo León, informó la Contralora estatal Nora Elia Cantú. La empresa Siderúrgica de Linares, por ejemplo, dijo la contralora, habría recibido poco más de 100 millones de pesos para trazar una línea de energía eléctrica siendo esto una acción irreg-

ular y por eso, el gobierno de Nuevo León está solicitando le sean resarcidos daños que rebasan los 280 millones de pesos en conjunto con ex funcionarios previamente sancionados por el mismo caso. Los ex servidores públicos involucrados y ya inhabilitados son Juana Aurora Cavazos, ex Secretaria de Desarrollo Social; Patricia Aguirre González, ex Directora de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Estado, Juan Manuel Fernández García y Sergio Alejandro Alanís Marroquín, quienes ocuparon en periodos distintos la Dirección General del Instituto de Vivienda del Estado. “Este es el grupo de ya otros titulares inhabilitados, que en su conjunto es como se va a hacer el resarcimiento o se les está solicitando el

resarcimiento en conjunto”, explicó la Contralora. En la Secretaría de Obras Públicas, encabezada durante el sexenio pasado por Marroquín Salazar, se detectó un posible daño al erario por 21 millones 495 mil 050 pesos por la construcción del Canal pluvial en el Arroyo San Miguel e Interpuerto, en Salinas Victoria, dinero que también se está solicitando sea resarcido a las arcas estatales. Aunque uno de los dos hoy inhabilitados ocupa un cargo de elección popular Aldo Fasci, Asesor Jurídico del Ejecutivo en temas anticorrupción, señaló que el fuero con el que cuenta el hoy legislador federal no afecta las inhabilitaciones en el Estado. “El fuero es un tema local respecto a la resolución, no

un fuero federal. El fuero federal no está afectado por inhabilitación. Está inhabilitado para cargos a nivel local”, señaló. Durante la conferencia de prensa se reveló que dentro de la administración que encabeza Jaime Rodríguez Calderón se localizaron a servidores públicos involucrados con acciones ilegales en la administración pasada y se les fincaron responsabilidades administrativas que varían desde suspensiones hasta inhabilitaciones mismos que se desempeñaban en puestos de la Secretaría de Infraestructura. De ellos fueron sancionados con dos años de inhabilitación Eugenio Diafid García Espinoza, por su participación en los pagos en exceso y no presentar pruebas de laboratorio en las obras de pavimentación

en la Colonia Mission Ciudad Hermana, en su tercera etapa, en Salinas Victoria. Además, Ernesto Lara Salinas fue imposibilitado para ocupar un cargo público en el Estado por tres años, por la duplicidad de pagos en trabajos de alumbrado para la Ecovía. José Alfredo Contreras Moreno fue inhabilitado por un año tras su participación en la duplicidad de pagos en la construcción de cimentación y estacionamiento en Avenida Madero y Gonzalitos.

Además, se suspendió por tres meses a Armando Faustino Elizondo González y Brígido Gómez Gómez, por irregularidades en el control del Penal de Mina y duplicidad de pagos en la Línea 3 del Metro, respectivamente, estos últimos podrían regresar a laborar dentro del Gobierno Bronco al término de su suspensión. El resto seria dado de baja. Los ahora ex funcionarios de la Secretaría de Infraestructura ya fueron notificados y separados de sus cargos.

Una historia distinta del Camino

Los seres humanos deben estar locos

—¡Ya tengo las palomitas! ¿Todos listos? ¡Ella está a punto de quitarse la máscara de ojos!” Lucifer animó con entusiasmo a todos los Guías, Arcángeles, Dioses, Santos, Espíritus de la Naturaleza, y Chamanes interesados que se habían reunido para ver el drama humano que todos ellos habían contribuido a provocar. —Me gustaría que hubiera prestado atención a esos tres ángeles españoles que le habíamos enviado — lamentó la Virgen de Guadalupe. —Bueno, es una característica intrínseca a todos los seres humanos del planeta Tierra: todos tienen el libre albedrío, no hay manera de hacerles cambiar de opinión— les recordó Buda a los demás—, y no se preocupen tanto, ella ya se abasteció de nueces y una manzana. —Es una pena que nuestros queridos seres humanos no se encarguen más de crear experiencias positivas con su libertad de elección; lo que suele ocurrir es que sus pensamientos negativos producen experiencias negativas y claro, luego ¡me echan a mí la culpa! —se lamentó Lucifer. —No te quejes querido, mira lo que los seres humanos hicieron con nosotros y su libre albedrío! — exclamaron Jesús y Mahoma negando con la cabeza incrédulamente mientras alargaban la

mano para hacerse con más palomitas de maíz. Reorientando la conversación, el Guardián del Tiempo añadió, —Esto va a ser un gran espectáculo, tenemos todo en orden para que los dos se reúnan y se apoyen el uno al otro. Con eso, todos los Poderes Existentes se acomodaron para ver el espectáculo. Me desperté temprano aquella mañana en Mérida. Estaba emocionada. Mi primer día con una mochila más ligera! Nada podría afectar mi buen ánimo. Por eso dejé que las tres señoras españolas del tipo maternal y preocupado salieran del albergue antes de quitarme la máscara de ojos. La noche anterior me habían dado una conferencia sobre los peligros de caminar sola, los errores de mis hábitos alimenticios de no comer suficientemente y mi falta de preparación; no tenía una guía. Para calmarlas, empecé con la táctica de la buena educación: —el Universo me respalda…, para mí es un camino de fe…, estaré bien… Gracias, — les expliqué. Cuando vi que mi defensa no funcionó, recurrí a la táctica de evitarlas y fingí dormir mientras hacían las maletas y se iban. Al salir, me dije a mí misma: . «Verdaderamente, ¡el Universo está conmigo»! —Por supuesto, la estamos

apoyando, pero ella podría, por lo menos, haberse llevado un libro guía ..., — suspiró la Virgen de Guadalupe. María Magdalena asintió en silencio. Yo, alegremente, me coloqué la mochila y me fui a la orilla del río. Me detuve un momento para disfrutar de la belleza del sol naciente que iluminaba los enormes arcos romanos. Se me saltaron las lágrimas al ser testigo de esa mañana gloriosa. —Eso me lo debe a mí, — sonrió Zeus, feliz de que alguien se hubiera dado cuenta del cielo maravilloso que había creado. Mientras continuaba por mi camino a Proserpina, el siguiente pueblo, tuve que parar y cubrir la mochila a causa de la lluvia que había empezado a caer. Fue entonces cuando me percaté de que alguien iba caminando detrás de mí. Llevaba una mochila; «debe ser otro peregrino», pensé. —¡Sí! ¡Por fin se conocerán! —aplaudió el público celestial cada vez más numeroso. Poco sabía yo, por entonces, la importancia que Marco, aquel peregrino aparentemente fortuito, tendría en mi Camino. Pero en aquel momento, yo tenía otras preocupaciones. Así que concentré mis esfuerzos en cubrir la mochila y en seguir adelante; yo no querían una conversación educada con un extraño cuando

el Camino y yo teníamos nuestra propia «charla entre amigos». Me coloqué rápidamente la mochila y me dirigí al lago que estaba en frente. Resulta que, para mi gran satisfacción, ¡estaba rodeado de ruinas romanas! —¡Ella lo está evitando! ¡Señoritas, paren de charlar¡, —Ra, el dios Egipcio del sol, regañó a la Virgen María, a Nuestra Señora de Fátima y al espíritu de las Montañas Blancas en el valle de Owens. Elegí caminar por la orilla, gozando de todas los carteles informativos que explicaban las antiguas presas y obras de ingeniería de una civilización de hacía 2000 años. —Cálmate un poco, Ra, déjame tener mi momento de gloria, —dijo Hestia, el dios romano de la arquitectura. Debí llevarme un buen rato leyendo aquellos carteles porque cuando miré hacia atrás, me di cuenta de que el misterioso peregrino ya me había pasado y ahora estaba delante de mí, desapareciendo en la distancia. Una vez más el Universo venía en mi ayuda. Justo cuando estaba perdida cómodamente de nuevo en mis pensamientos, miré hacia arriba y a través de la niebla distinguí una figura caminando hacia un tejabán en la orilla del lago. «Jolín» pensé, «¡ahí

está ese peregrino otra vez! Este juego de evitarlo es cada vez más incómodo». —¡Buen trabajo, chicas!, parece que ya va captando esa indirecta que le enviaron. Ahora, Jesús, ¡dígale que haga lo correcto!” instó el arcángel Miguel quien se había dejado llevar por el drama. Cuando Marco se sentó para

tomarse un respiro, pensé que yo iba a seguir adelante. —¡Habla con él, habla con él! —gritaron a coro desde arriba como si estuvieran a punto de marcar un gol en la copa del mundo. No sé exactamente por qué, pero no me alejé de él. No me pareció lo correcto. Me acerqué y le dije: —Hola, ¿qué tal?

Darcie Khanukayev gozando de un puente romano. Foto por Marco Cabrera.

Los Arcos Romanos de Mérida


4

El Sol de la Sierra

Realizan show de luces en convento de Tlatelolco sin permiso del INAH

Sin los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades de la delegación Cuauhtémoc avalaron que el Comité Mundial por los Derechos de la Madre Tierra, representado por Ana Laura Solórzano Monsiváis, proyectara un espectáculo de luces y sonido en dos edificaciones que rodean la Plaza de las Tres Culturas: el Ex Convento de Santiago Tlatelolco y el Edificio Chihuahua, ambos contiguos a la zona arqueológica de Tlatelolco, durante los días 1, 2 y 3 del pasado mes de junio. De acuerdo con información obtenida por Crónica, el INAH recibió una solicitud de opinión sobre la viabilidad de realizar el espectáculo de mapping en la fachada del antiguo convento que fuera construido por órdenes de Hernán Cortés. La respuesta del INAH fue negativa, sin embargo, el evento se realizó sin que los organizadores entregaran documentos sobre las medidas de protección del patrimonio cultural. “Se recibió una solicitud de opinión por parte de este Instituto, presentada el 2 de junio del presente año por las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc respecto a la posibilidad de llevar a cabo una proyección mapping en el Edificio Chihuahua, Convento de Santiago Tlatelolco y Plaza de las Tres Culturas, durante los días 1,2 y 3 de junio del año en curso, en el Marco del 1er Foro Mundial por los Derechos de la Madre Tierra”, se lee en el oficio 401-3-5890 firmado por Enrique Álvarez Tostado Rivas, director de Asuntos de lo Consultivo de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. Sin embargo, prosigue en el oficio, “se informó a los solicitantes que para estar en posibilidad de someter a consideración de las áreas técnicas de este Órgano Desconcentrado, así como para poder atender este tipo de solicitudes en tiempo y en forma, es menester que invariablemente éstas se presenten con la debida anticipación, un mínimo de diez días hábiles previos al evento”.

En razón de lo anterior y toda vez que no se cumplió con los requerimientos que rigen a este Instituto encaminados a la protección y conservación del Patrimonio Cultural de la Nación no se autorizó lo solicitado, añade. Por lo que Tostado Rivas reite ra que, aunque la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco de la Ciudad de México está bajo la custodia de las autoridades de la Ciudad de México, específicamente de la Delegación Cuauhtémoc, es competencia del INAH supervisar la debida protección de los monumentos históricos. Al respecto, el arqueólogo Arturo Balandrano Campos, encargado de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH) del INAH, señaló que nunca recibieron documento alguno a pesar de que dentro de sus funciones está la protección del patrimonio y la inspección de trabajos que se pretendan realizar en un monumento histórico como lo es el Ex Convento de Santiago Tlatelolco o en un inmueble colindante a un monumento declarado patrimonio de la nación, como es el caso del convento que se encuentra a pocos metros de la zona arqueológica de Tlatelolco. “El INAH tiene a través de la CNMH, entre otras funciones, las de organizar, dirigir, supervisar y evaluar las acciones pertinentes para la debida protección, conservación, restauración, rehabilitación y recuperación del patrimonio histórico inmueble, en materia de expedición de autorizaciones, suspensiones de obras, así como la realización de visitas de inspección en trabajos que pretendan realizarse en monumentos históricos, en un inmueble colindante con monumento histórico o en aquellos que se ubiquen dentro de los límites de la alguna de las Zonas de Monumentos Históricos declaradas por el Ejecutivo Federal”, asegura Balandrano en el oficio 401.F(24)137.2016/2843. Entonces, ¿los organizadores no entregaron ningún documento? La respuesta

de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos fue que “después de la búsqueda exhaustiva en los archivos de la Coordinación, no se encontró documento o antecedente alguno, relacionado con solicitudes de autorización para la realización del evento denominado Voces de la Madre Tierra realizado el pasado 1,2 y 3 de junio en la Plaza de las Tres Culturas”. De acuerdo con el INAH, existe un formato llamado INAH-00-006 para la autorización de anuncios, toldos y/o antenas en monumentos históricos, otro denominado INAH-00-008 para la autorización de obra y el formato INAH-00-001 para la autorización de toma fotográfica, filmación y/o videograbación, en zonas, monumentos y museos que utilicen equipo especial y/o profesional. ¿QUÉ SE PROYECTÓ? Durante 6 minutos —a partir de las 21:00, 21:30 y 22:00 hrs—, los días 1, 2 y 3 de junio en el Convento de Santiago Tlatelolco y en el Edificio Chihuahua se proyectaron imágenes sobre la naturaleza: delfines, jaguares, ballenas, monos, serpientes… la intención: concientizar a los asistentes sobre el respeto hacia el medio ambiente. “Después de muchos siglos hoy tenemos derecho a ser libres, naciones independientes, derecho a ser mujeres, a ser negros, a ser indígenas, a votar… entonces ¿por qué los ríos y mares no tienen derechos?, ¿por qué las semillas, bosques y selvas no tienen derechos?, ¿por qué las montañas y las entrañas de la Tierra tampoco tienen?, ¿ni el aire ni las aves, los reptiles, jaguares, las panteras y ni siquiera tus mascotas domésticas? Es hora de despertar: la Madre Tierra está viva y todos los seres tenemos derecho a la vida”, ese fue el discurso que al final del espectáculo se pudo escuchar como justificación del mapping. Otro alegato de porque se realizó dicho espectáculo —de acuerdo con la publicidad del evento—, fue que obedeció a una actividad más del Foro Mundial por los

Derechos de la Madre Tierra, evento que tuvo el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. No obstante, la publicidad y difusión del mapping estuvo a cargo de Guardianes del Buen Viaje, organización con escasa información en su página de internet ya que únicamente se puede leer “#GuardianesDelBuenViaje ¿Te gustaría ser parte de la acción para tener un planeta mejor? Déjanos tu mail para que muy pronto podamos invitarte a ser parte de este proyecto”. FALTAN PAPELES. La proyección denominada Voces de la Madre Tierra sí tuvo un proyecto, el cual la delegación Cuauhtémoc revisó y aprobó a pesar de que la documentación sobre los permisos estaba incompleta. En los oficios de logística que entregó Ana Laura Solórzano Monsiváis, representante del Comité Foro Mundial por los Derechos de la Madre Tierra, a la Jefatura de Unidad de Espectáculos Públicos, Subdirección de Control y Dirección General y Desarrollo Social de la demarcación, se aprecia que la ciudadana solicitó: “Apoyo para poder llevar a cabo la realización de una proyección en mapping en el edificio Chihuahua y el convento Santiago Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas, en el 1er Foro Mundial por los Derechos de la Madre Tierra, los días 1,2 y 3 de junio, 6037 metros cuadrados de imagen, con una duración total de 6 minutos por proyección, considerando tres proyecciones por día: 21:00 hrs, 21:30 y 22:00”. Pero también incluyó un pro-

Septiembre 01-07 | 2016

grama de trabajo en el que además de especificar los días en que se harían pruebas del mapping (logística pre-evento), enumera una serie de documentos que la delegación, asegura, no recibió: autorización del INAH, autorización del Antiguo Convento e Iglesia de Santiago Tlatelolco, archivo con la descripción de luminarias y generadores y el archivo con la descripción del montaje de andamios, torres y rampas. Además, las autoridades señalan a Crónica que tampoco recibieron mapas o croquis que detallaran la descripción del perímetro o nombre de la zona donde se realizó la descarga de equipos, el área donde se colocó el equipo y el área donde se colocó el generador eléctrico, para lo cual también era necesario tramitar permisos. “Después de una búsqueda minuciosa en los archivos resguardados en la Subdirección de Gobierno a mi cargo y en la Jefatura de Unidad Departamental de Espectáculos Públicos, no fue posible localizar la información que nos fuera requerida (es decir, los permisos antes mencionados)”, asegura Omar Ayala González, subdirector de gobierno, en el oficio SG/352/2016. De acuerdo con la información entregada a la delegación Cuauhtémoc por los organizadores, este espectáculo de luces y sonido Voces de la Madre Tierra, empezó a planearse el 6 de mayo, las pruebas de color se hicieron el 11 de mayo de 19:30 hrs a la 1:00 y el montaje se efectuó el 29 de mayo. También, a través de imágenes difundidas en las redes sociales, se demuestra que sí se realizaron dichas pruebas de luces

y sonido en que —según el proyecto— se requirió descarga de equipo especial. PATRIMONIO. El antiguo convento de Tlatelolco o Templo de Santiago Apóstol está registrado como monumento inmueble histórico por parte del INAH (con folio real 2HMO00000940), tiene una superficie total de 1425.00 metros cuadrados y su construcción inició en 1521 y concluyó hasta el siglo XVII. De acuerdo con información del INAH, en 1527 se inauguró la primera iglesia en Tlatelolco, la cual se construyó con las piedras del Templo Mayor prehispánico, dicha iglesia se dedicó a Santiago, el santo patrono de las huestes de Cortés, y quedó al cuidado de los franciscanos. “En un principio la iglesia era de una sola nave y para 1540, como lo menciona Motolinía, ya tenía tres naves, lo que indica que era la segunda edificación. En 1573 se inició la tercera construcción bajo la dirección de Fray Francisco de Gamboa, la cual aparentemente tardó mucho tiempo. En 1603, Fray Juan de Torquemada decidió concluir la obra, estrenándola en 1610, siendo la que ahora conocemos”, detalla la página oficial de Tlatelolco. ¿Qué elementos arquitectónicos tiene la fachada principal de este monumento? Según la ficha del inmueble, es una muestra del sincretismo que se formó en Tlatelolco al iniciar la vida de la Nueva España, ya que además de una gran puerta contenida por columnas laterales y un nicho que soportan una media cúpula con la escultura de San Francisco, hay elementos indígenas. “(Tiene) un remate a manera de triángulo cuyo vértice se abre para dar paso a un águila posada sobre un escudo que contiene los cinco estigmas de San Francisco; tras él aparecen flechas y macanas indígenas. Bajo este remate aparecen tres orlas escarificadas a cada lado de la media cúpula del nicho que alberga al santo, aparece el topónimo prehispánico de Tlatelolco, repetido tres veces a cada lado, quizá disfrazado a manera de orlas”.


Septiembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 5 236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

En Veracruz las lenguas indígenas Oluteco, Zayoteco y el Popoluca de Texistepec se encuentran en peligro de extinción , señaló Lucia Tepole, directora general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVALI). Al respecto, para evitar la desaparición de dichas lenguas, como un primer paso, la AVALI junto con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) han establecido un proyecto de documentación enfocado a recabar elementos básicos de la lengua que permita en un mediano plazo diseñar diversos materiales para llevar a través del sistema educativo a para que los niños y jóvenes empiecen a recuperar su idioma. “Es un proyecto a mediano y largo plazo porque recuperar una lengua es una asunto complejo y q lleva mucho tiempo, que hay que trabajarlo con las nuevas generaciones. Es un proceso de recuperación bastante intenso”, señaló Tepole.

Veracruz cuenta con 15 lenguas indígenas de las cuales se derivan 31 parientes lingüisticas. Dentro de ellas tse tienen lenguas mayoritarias con mucha demanda como es el caso de las tres grandes variantes del Náhuatl, variantes de la lengua Totonaca, Popoluca y Ehua, lenguas que tienen una tradición de letra y escritura solida. Las tres lenguas que se encuentran en peligro de extinción son del Sur de Veracruz, específicamente de los municipios de Sayula, Oluta y Texistepec. A través de una análisis hecho en coordinación con el INALI, del censo que realiza el INEGI y del trabajo de campo es como se identificó que estas lenguas sólo las hablan personas adultas y que las nuevas generaciones no lo están hablando. “Esto quiere decir que la herencia tradicional y oral del idioma no ha sido transmitido. Esto habla de que las próximas genera-

Alertan sobre extinción de tres lenguas indígenas de Veracruz ciones probablemente ya sean muy poco los que lo están hablando o , incluso, algunos ya no conozcan de estas lenguas. Por eso estamos tan alarmados y lo que queremos es rescatar estas lenguas a través de la documentación y de poderlo incentivar con las nuevas generaciones”, detalló Tepople, directora del AVALI, institución enfocada al estudios, fortalecimiento, difusión y promoción del uso de las lenguas indígenas de Veracruz. De acuerdo con Tepole, las lenguas indignas envuelven una forma de pensamiento, de cosmovisión y la forma de concebir al mundo. Es grave cuando una lengua se pierde, porque se pierde una cul-

tura. En ella está la identidad, tradición, formas de pensamiento, partes del pasado y la construcción del presente y futuro. “ Muchas de las lenguas indígenas se han visto deterioradas y lastimadas debido a la falta de sensibilidad de la población en general por la importancia de nuestros los idiomas. Porque han habido situaciones históricas de discriminación y de marginación. Debemos sembrar esa conciencia en la población de que todos somos corresponsables, tanto de la pérdida, como del fortalecimiento de nuestros idiomas”, señaló Tepole.


6

El Sol de la Sierra

Gobierno debe 6.5 mdp en expropiaciones La tasa de desempleo en México se ubicó en el 4 % de la población económicamente activa (PEA) en julio pasado, según cifras originales, inferior al 4.7 % del mismo mes de 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en el 3.8 % en el séptimo mes del año, por debajo del 3.9 % registrado en el mes precedente. La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó el 8 % de toda la ocupada, una cifra inferior al 8,5 % registrado un año antes, en cifras originales. El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que

trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en el 96 % de la PEA en julio. Las personas en la economía informal representaron el 57,5 % del total de la población ocupada, por debajo de la tasa del 58,5 % que había en julio de 2015. El 41,9 % de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 18,6 % en el comercio, el 16,5 % en la industria manufacturera y el 13,3 % en las actividades agropecuarias. Otro 8,3 % en la construc-

ción, el 0,8 % en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0,6 % restante no especificó su actividad. El 68 % de los trabajadores son asalariados, el 22,4 % autónomos, el 5,1 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y el 4,5 % son empleadores o patrones. México cuenta con 119,5 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población de 2010, de los cuales 55,3 millones viven en la pobreza.

Septiembre 01-07 | 2016


Septiembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 7

FRIDAY, SEPTEMBER 2 THROUGH THURSDAY, SEPT. 8 WAR DOGS BEN HUR PG-13 2 HOURS, 5 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00

R 1 HOUR, 55 MINS. MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15

Gift Certificates available at the Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627

Confía el INE en tener un reglamento de elecciones aprobado por todos los partidos El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó las mesas de trabajo en las que se recibieron y discutieron las observaciones de los partidos políticos al Reglamento de Elecciones que, se prevé, será aprobado en las primeras semanas del mes de septiembre por el Consejo General del INE. Dicho reglamento regulará las disposiciones aplicables en materia de instituciones y procedimientos electorales, así como las competencias entre el INE y los organismos públicos locales (OPLES), en la organización de los Procesos Electorales de 2017 y la presidencial de 2018. La consejera Beatriz Galindo señaló que el INE refrenda su compromiso de diálogo para tener

un Reglamento de Elecciones que cuente con el mayor consenso posible y el respaldo de los partidos políticos, y así brindar certeza a las normas que se aplicarán en los procesos electorales por venir. Las mesas de trabajo

fueron realizadas en las instalaciones del INE, del lunes 22 al jueves 25 de agosto, con una duración total de 29 horas, aproximadamente. La consejera Beatriz Galindo, presidenta de

la Comisión de Reglamentos, afirmó que estas mesas de trabajo permitirán la conjunción de esfuerzos para brindar “certeza a las normas que se aplicarán en los procesos electorales por venir”.

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740


8 Luego de la inesperada muerte de Juan Gabriel este domingo, los homenajes y tributos no se han hechos esperar, ahora varios grupos de personas han creado diversos eventos en las redes socailes para recordar al interprete mexicano. A través de Facebook un grupo de personas están organizando un evento llamado “Peda Masiva en la Plaza Garibaldi”, con el que pretenden recordar al “El Divo de Juárez”, entonando sus canciones, en este lugar tan representativo de la Ciudad de México. El evento se realizará el

El Sol de la Sierra próximo sábado 3 de septiembre a las 18:00 en la Plaza Garibaldi de la CDMX, hasta el momento hay más de 13 mil personas que asistirán y otras 19 mil que están interesadas en el evento. Por otro lado, otro evento parecido se llevará a cabo en el Zócalo de la CDMX, el viernes 2 de septiembre de las 12:00 hrs y pretende terminar a las 5:00 hrs del sábado 3. El evento llamado “Peda en Memoria de Juan Gabriel”, cuenta con más de 28 mil personas confirmadas para asistir y otros 40 mil 857 interesados en acudir al homenaje.

Septiembre 01-07 | 2016

Organizan “mega pedas” para recordar a Juan Gabriel El día de ayer, diversas plazas de la república mexicana y de varias partes del mundo recordaron a “El Divo de Juárez”, entonando sus canciones. “El Divo de Juárez” es un ícono de la música popular latinoamericana. Uno

de los pilares de la música contemporánea de México. Un símbolo de su nación. Llegó a grabar en idiomas como japonés. Nacido el 7 de enero de 1950, Juan Gabriel ha vendido más de 100,000,000 de Discos


Septiembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 9

Gobierno debe 6.5 mdp en expropiaciones El Gobierno de la Ciudad de México debe a particulares un monto de 6.5 millones de pesos por una expropiación y tiene en fila otros cuatro pagos cuyo monto está pendiente por determinar por la autoridad jurisdiccional. Así lo informó la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de Finanzas del Gobierno capitalino a una solicitud de información hecha por Publimetro, en la que se precisa que de 2006 a 2016 se han realizado 69 expropiaciones solamente en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. De acuerdo con la respuesta de la dependencia, el monto exacto de la deuda por la expropiación de un terreno en Eligio Ancona 245, colonia Santa María la Ribera, en la delegación Cuauhtémoc, es de seis millones 583 mil 834 pesos. Las expropiaciones cuyo monto está pendiente de determinar están en Mesones 126, en la colonia Centro de la demarcación Cuauhtémoc, y son los locales comerciales 1, 2, 4, 15, 20, 25, 34, 35, 36, 42, 43, 54. No cuadran cifras Aunque la dependencia que dirige Manuel Granados informó que sólo se deben 6.5 millones de

pesos por expropiaciones, en julio pasado la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, refirió que eran mil 500 millones de pesos el monto de la deuda. Incluso advirtió que “con esta historia de expropiaciones, sin suficiencia presupuestal que ha condenado al Gobierno a pagar miles de millones de pesos –que no estamos pagando o muy poco, dependiendo cómo va el juicio- hemos tenido una política muy prudente de expropiaciones”. “El gobierno de Mancera no ha hecho expropiaciones; en gobiernos anteriores se hicieron muchas y en este momento se han suspendido; la deuda es muy grave, ahora si se va a hacer una expropiación tiene que existir la suficiencia presupuestal”, indicó. Lo anterior, continuó, pese a las exigencias de organizaciones que reclaman vivienda; cuando se expropia, explicó, el dueño del terreno sale a decir ‘estoy de acuerdo, solamente págame’ y no tenemos dinero para pagar. Acusan desalojos La semana pasada este diario publicó que de acuerdo con el vocero de la Asamblea Popular de Desalojados y Solicitantes de Vivienda en Lucha, Francisco Alvarado, al menos

143 familias han sido desalojadas de 39 inmuebles del Centro Histórico en los últimos dos meses. En conferencia de prensa acusó que de esos 39 desalojos, al menos nueve han sido con lujo de violencia y presencia del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública, como el caso de Jesús María 36, e incluso de forma ilegal. Advirtió la posibilidad de que los desalojos continuos se den con una intención de construir plazas comerciales para comerciantes ambulantes o para liberar terrenos a empresarios como Carlos Slim para crear desarrollos inmobiliarios. Algunos de los desalojos se han dado en calles como Fray Servando 200; Argentina 96 y 99; Zapata 68; Jesús María 36; Nezahualcóyotl esquina Pino Suárez o Granda 29, de donde han sacado a familias que ahora viven “de arrimados” y cuyas pertenencias han perdido o están a la intemperie. Alvarado enfatizó que la Ciudad no debe ser “una plazoleta para hacer negocio” y que por el contrario, se debe detonar un plan de vivienda emergente para las familias, para el cual propusieron 43 mil metros cuadrados de suelo urbano en el Centro.

HORÓSCOPO Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

Durante el día de hoy te resultará muy difícil mantener tu paciencia y tu tolerancia. En el ámbito sentimental los hombres y mujeres de este signo vivirán una jornada muy intensa a nivel emocional. Tu pareja terminó contigo desde hace unos meses. Sin embargo, tú no seguiste adelante con tu vida y te aferraste a la idea de que él o ella regresara a ti. Hoy te enterarás de que tu ex pareja ya ha rehecho su vida y de que está planeando un futuro con la persona que lo acompaña en la actualidad.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)

Durante el día de hoy vivirás algunas situaciones turbulentas pero lograrás superarlas y eso te ayudará a confiar más en ti mismo.En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo tendrán una jornada agitada. Sientes aprecio por tu pareja y la pasas bien cuando estás a su lado. Sin embargo, en el ámbito sexual no te sientes satisfecha, hoy decidirás hablarlo con tu pareja pero él o ella reaccionarán de mala manera. En el ámbito laboral, hoy ingresará un nuevo compañero a tu lugar de trabajo. Esta persona te caerá bien al instante y junto a ella emprenderás en un futuro un exitoso comercio.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)

En el ámbito laboral, a las personas de este signo les costará mucho mantener buenas relaciones con sus compañeros de trabajo durante esta jornada. Estarás intolerante y agresivo y aunque sabrás que lo mejor es mantener la armonía en tu lugar de trabajo, te será casi imposible conseguirlo. En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo empezarán a considerar a partir de hoy la posibilidad de concluir sus relaciones sentimentales. Tu pareja está desde hace un tiempo muy irascible, todo lo hace enojar y sientes que ya no puedes comunicarte con él o con ella.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)

En el ámbito sentimental los hombres y mujeres de este signo están atravesando una fuerte crisis en su vida amorosa. Un día todo está bien con tu pareja y al día siguiente se pelean a muerte. Tanta inestabilidad ha desgastado mucho la relación, el problema es que ambos están cansados y con pocas ganas de luchar para sacarla adelante. Tal vez lo mejor será que se tomen un tiempo. En el ámbito financiero y de negocios, la gente de este signo tomará consciencia durante esta jornada que ha actuado con demasiada ingenuidad y que si desea triunfar financieramente deberá adoptar una actitud más avasalladora y agresiva.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto)

En el ámbito social, esta noche tendrás una reunión familiar en la que pasarás un muy buen momento junto a tus familiares y amigos. En el ámbito laboral, las personas de este signo tomarán conciencia durante esta jornada de la necesidad de incorporar nuevos conocimientos, ya sea retomando una carrera universitaria o realizando algún curso de perfeccionamiento. En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo conocerán a alguien durante esta jornada que los impactará. Estás en pareja desde hace mucho tiempo y nunca habías ni siquiera considerado la posibilidad de serle infiel.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)

En el ámbito financiero y de negocios las personas de este signo tendrán un muy buen día. Meses atrás viviste momentos de mucha tensión debido a los problemas que afrontaron tus finanzas. Sin embargo, no te rendiste y seguiste luchando y gracias a ello hoy podrás relajarte un poco sabiendo que tu economía está a salvo. En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo se sentirán muy heridos por algo que harán sus parejas. Sin embargo, si reflexionas te darás cuenta que el hecho no es tan grave y que no justifica en absoluto tu reacción.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)

Durante el día de hoy, estarás muy sensible y eso provocará que sobredimensiones los dichos de las personas que te rodean. En el ámbito sentimental los hombres y mujeres de este signo correrán un gran riesgo de perder a sus parejas por no saber escuchar. Desde hace tiempo que tu pareja te está reclamando más atención y mayores muestras de afecto. Si no cambias de forma urgente, la persona que amas decidirá terminar con la relación y no habrá nada que puedas hacer para que cambie de opinión. En cuanto a la salud, durante la jornada de hoy alcanzarás una equilibrada y armónica conexión entre tu cuerpo y tu mente, gracias a la cual te sentirás con mucha energía y vitalidad.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)

En el ámbito laboral las personas de este signo deberán aprender a tener paciencia durante los próximos días. Te sientes insatisfecho con tu empleo y deseas encontrar un lugar donde te sientas menos frustrado. No obstante, los astros indican que no habrá cambios laborales para ti durante los próximos meses. Entonces lo mejor que puedes hacer es realizar tus tareas lo mejor que puedas y esperar a que las cosas mejoren. En cuanto a la salud, durante la jornada de hoy comprenderás que has descuidado muchísimo tu organismo y tu cuerpo y que necesitarás tomar serias medidas para evitar enfermarte.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)

En el ámbito de las finanzas y los negocios las personas de este signo están pasando por una etapa en la que necesitan obtener urgentemente recursos económicos. Hoy alguien se acercará y te ofrecerá esta ayuda. Ten cuidado y estudia muy bien su propuesta porque aunque parezca tentadora, a la larga puede no llegar a convenirte. En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo vivirán este día con mucha melancolía. Lo has dado todo por tu pareja y creíste que la persona que amabas iba a darlo todo por ti. Sin embargo, hoy te verás obligado a admitir ante ti mismo que estabas en un error.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)

En el ámbito sentimental los hombres y mujeres de este signo están cometiendo errores de los que luego van a arrepentirse. Tu pareja siempre cede ante tus necesidades y te apoya en todos tus proyectos. Él o ella lo da todo por la relación y te pide muy poco a cambio. Sin embargo, tú no le estás dando ni lo poco que te pide y si continúas con esta actitud perderás para siempre a una persona que te ama profundamente. En cuanto a la salud, durante la jornada de hoy reconocerás que tienes un serio problema de adicción y empezarás a investigar para encontrar el mejor tratamiento.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)

En el ámbito laboral las personas de este signo tendrán un excelente día. Eres muy creativo y constantemente aportar muy buenas ideas para la compañía en donde trabajas. No obstante, como tienes problemas personales con tu jefe, él no tiene en cuenta tus colaboraciones. Sin embargo, no desesperes porque dentro de poco llegará alguien que si estará dispuesto a escucharte. En el ámbito sentimental, los hombres y las mujeres de este signo tendrán una gran pelea. Estás cansado de las actitudes cómodas de tu pareja. Sientes que todo el peso de la relación está sobre tus hombros y que él o ella no hace nada para ayudarte.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)

En el ámbito de las finanzas y los negocios las personas de este signo deberán evitar la tentación y no aceptar una propuesta que prometerá mucho pero que en realidad los llevará directamente a la quiebra. Tu actividad comercial va creciendo de a poco, no necesitas asociarte con nadie. Sé paciente y no dejes que la codicia te haga perder todo lo que has conseguido. En el ámbito sentimental, las personas de este signo se sentirán muy deprimidas durante el día de hoy. Tu relación amorosa ya no es lo que solía ser y sientes que si las cosas no vuelven a ser como antes probablemente vayas a tomar la decisión de concluir con dicha relación.


10

El Sol de la Sierra

LABERINTO

CURIOSIDADES

PAVO AL HORNO Ingredientes para el relleno:

Ingredientes para el pavo:

2 cebollas grandes rojas picadas en cuadritos 10 dientes de ajos molidos o picados (molidos de preferencia) 200 gr. de carne picada de cerdo 2 tazas y media de tocino 100 gr. de jamón 200 gr. de carne de res 100 ml. de vino tinto 100 gr. de almendras 100 gr. de guindones (ciruela pasa) 100 gr. de albaricoque (orejones) 2 tazas y media de perejil picado 3 huevos 6 rodajas de pan de molde sin corteza 100 gr. de almendras Sal y pimienta al gusto

1 pavo entero de 7 kg. aproximadamente 100 gr. de hígado de pollo o pavo 50 gr. de ají panca 20 gr. de mostaza 50 gr. de ají amarillo 100 gr. ajo molido Jugo de 1 limón 1 cuchara de miel 100 gr. de todas las siguientes hiervas: orégano, romero y tomillo 1 taza de jugo de naranja 1/2 taza de vino blanco Sal y pimienta blanca Instrucciones para el relleno: Vamos a preparar el relleno para el Pavo al horno. Calienta una sartén con un poco de aceite y

Septiembre 01-07 | 2016

agrega la cebolla, el ajo y fríelos durante un minuto para que dore pero sin quemarse. A continuación agrega la carne de cerdo y mezcla Antes de que la carne de cerdo esté frita totalmente agrega las dos tazas y media de tocino, el jamón y la carne de res. Fríe bien todo y mezcla. Cuando todo esté frito agrega el vino tinto, el perejil, las almendras, los guindones, los albaricoques, mézclalo y resérvalo En un bol o recipiente bate 3 huevos y agrega 6 rodajas de pan de molde sin corteza. Mezcla todo hasta conseguir una masa, agrega sal y pimienta. Luego agrega el preparado de las carnes, mézclalo bien y rellena el pavo

Instrucciones para el pavo: En un bol coloca el hígado, aplástalo y mézclalo con el ají panca, ají amarillo y la mostaza hasta conseguir una pasta. Luego con esta pasta embadurna el pavo por todo el exterior En otro bol mezcla los demás ingredientes: ajo molido, limón, mostaza, toque de miel, orégano, romero, tomillo, jugo de naranja, vino blanco, sal, pimienta blanca. Una vez tengas todo mezclado también embadurna el pavo pero con mucho cuidado de no quitar la primera capa de la pasta de hígado y ajíes Deja 3 o 4 horas reposar el pavo con la preparación Después de haber transcurrido

RECETAS

el tiempo. Calienta el horno a 200 grados y cuando metas el pavo baja a 180. Más o menos es media hora por kilo de pavo. Es decir para un pavo como en nuestro ejemplo de 7 kg. serían 3 horas y media. Por supuesto todo depende del tipo de horno y la fuerza que tenga. Así que tienes que prestar mucha

atención para que no se queme. Es muy importante para que el pavo no quede seco que lo rocees con us propios jugos cada 15 minutos Puedes acompañar el pavo con un puré de papas o manzana o si lo prefieres con una deliciosa


Septiembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 11

El Divo de Juárez se hace eterno

Alberto Aguilera Valadez, conocido y reconocido en el mundo por su nombre artístico de Juan Gabriel, murió ayer a los 66 años. Lo hizo como siempre soñó: después de un multitudinario concierto y mientras dormía, según reveló a Crónica su amiga y ex mánager Silvia Urquidi, quien mantuvo comunicación con Iván Aguilera, hijo del intérprete. “Esto es un golpe para todos. Hace rato (ayer) hablé con Iván y con alguien que es como un sobrino para él. Me comentaron que terminó el show (del viernes en The Forum, en Inglewood, California), como siempre se fue a dormir. Lo que me dijeron es que ya no despertó. Ésa es la muerte de los justos. Él no quería morir en una cama o imposibilitado. “Murió solo, sin que nadie de la familia se diera cuenta cómo, por eso llevaron su cuerpo a Los Angeles County Department of Medical Examiner (…) Cuando terminó el concierto Alberto dio la orden

de que se fueran a El Paso (Texas), porque hoy (ayer) se presentaba. Todo el staff estaba ahí. Le avisó (a la familia) la persona que lo fue despertar. Dicen que entraron a buscarlo a las 09:00 horas”, dijo Urquidi, vía telefónica. Sin embargo, Urquidi corroboró la causa: muerte cardíaca súbita. De acuerdo a la representante de estrellas, el Divo de Juárez padecía de un trastorno cardiaco desde hace varios años, motivo por el cual le era complicado visitar la Ciudad de México o realizar presentaciones de manera constante. “Padecía de problemas del corazón, hasta ahora lo digo, desde hace mucho tiempo. Por eso le costaba trabajo venir a cantar al Auditorio Nacional a la Ciudad de México, por la altura. Él siempre vivió a nivel del mar por ese motivo”, aseguró. OFICIAL. Selena Barros, encargada de la oficina forense en la ciudad de Los Ángeles, también confirmó a este medio el deceso. De acuerdo a la

autoridad estadunidense la investigación que previa arrojó la muerte está libre de sospecha de haber sido causada por factores externos.

“Tenemos el reporte (del fallecimiento) de Alberto Aguilera Valadez. Respecto a la información de su muerte es que fue por causas naturales. No hay sospecha de factores externos. Fue registrada a las 11:43 horas (tiempo local, 01:43 horas en México). La policía de Santa Mónica está encargada (ayer) de la investigación”, aseguró Barros. Pasadas las 22:00 horas, el cuerpo de Juan Gabriel abandonó el edificio de departamentos donde residía en Santa Mónica, California. Tres camionetas conformaban el cortejo fúnebre del compositor. HOMENAJE. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, giró instrucciones al secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa para rendir un homenaje a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas

Artes. La propuesta se ha hecho llegar a la familia del cantautor, de acuerdo al titular de la dependencia.

“Me sumo a la pena de millones de mexicanos frente a la pérdida del ídolo que significaba Juan Gabriel. El Presidente de la República me dio instrucciones para tener listo el Palacio de Bellas Artes para un homenaje, sea de cuerpo presente o las cenizas. Recibirlo en el máximo lugar de la cultura mexicana, donde se le rindió el último reconocimiento a Cantinflas, María Félix, Rufino Tamayo”. “A todos los emblemas de la cultura nacional. Hablé con el representante de Juan Gabriel y le pedí que le transmitiera esto a la familia, concretamente a su hijo. Estamos en espera de una respuesta en caso que ellos lo acepten, para hacerlo con toda la dignidad y reconocimiento que merece”, aceptó Tovar y de Teresa. El funcionario recordó y aplaudió cómo Juan Ga-

briel se convirtió en el primer artista de música popular en pisar el escenario del Palacio de Bellas Artes en mayo de 1990, en el marco de la celebración por los 25 años de su carrera musical. La decisión de abrirle las puertas no estuvo exenta de polémica. “Lo que se reconoció fue la excelencia, nadie puede estar en contra de que Juan Gabriel la representaba, en su papel como cantante, compositor y la manera en que fue evolucionando en la canción mexicana, de la balada, canción ranchera, flamenco hasta llegar al mariachi o música de banda. Su evolución fue enorme, por eso es parte del culto de los mexicanos. “Hubo polémica (en 1990), pero el argumento que siempre manejamos fue el de la excelencia, que lo mismo puede estar un artista de una corriente artística u otra, siempre y cuando fuera universal. En 1989, ya tenía casi 40 años y ya era una figura universal, un mexicano

que por mucho rebasaba los niveles de excelencia. Fue una decisión acertada en ese momento”, recordó el secretario de Cultura. Silvia Urquidi, a título personal, agradeció al gobierno de la República mexicana el gesto: “Alberto siempre adoró Bellas Artes, la última vez que hizo su video de 45 años fue ahí. Él lo pidió. Vamos a ver cuál será la decisión, porque es muy difícil hablar de esos temas con la familia. “En lo personal, agradezco (el gesto) de Presidente (Enrique Peña Nieto). Quiero decirlo abiertamente, Alberto siempre fue priista, toda la vida. Agradecer el detalle”, concluyó. De acuerdo a información difundida por la cadena Televisa, se realizará un tributo musical al Divo de Juárez al cual se sumarán artistas de la talla de Lupita D’Alessio y Lucía Méndez, entre otros.


12

El Sol de la Sierra

Septiembre 01-07 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.