TIS A R
G
Vol 11, No. 41
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Octubre 13-19 | 2016
Sistema de pagos no bancarios blindan los programas sociales
“Permanecerá la obra de René Avilés, un hombre comprometido y generoso”...ver pag. 3
2
El Sol de la Sierra
Octubre 13-19 | 2016
Octubre 13-19 | 2016
El Sol de la Sierra 3
“Permanecerá la obra de René Avilés, un hombre comprometido y generoso”
Las estelas literarias de René Avilés Fabila (1940-2016) son vastas y se caracterizan por el humor, la ironía y una prosa estilizada con la cual hurgó la esencia humana, el amor y la libertad.
Novelista, ensayista, periodista y profesor universitario, el autor de Los juegos (1967) y de El gran solitario del palacio (1971) hizo crítica social y política del país, pero sobre todo se caracterizó por la congruencia en el pensar y actuar o como él mismo lo explicó en su última entrevista con Crónica: “La libertad de expresión literaria es un acto de sinceridad”. Las estelas literarias de René Avilés Fabila terminaron de construirse ayer con su deceso, a causa de un infarto, alrededor de la 09:00 horas, en su casa del Pedregal en la Ciudad de México. Tenía 75 años de edad y deja un corpus literario conformado por más de 40 obras entre novelas, cuentos y ensayos. Le sobrevive su esposa Rosario Casco, con quien vivió 52 años. Sus restos fueron velados el domingo por la noche en la funeraria Gayoso, de Felix Cuevas, y serán cremados este lunes. La muerte de Avilés Fabila, articulista de La Crónica de Hoy, deja un hueco en las letras mexicanas por su amplia participación en la cultura nacional, la educación y el periodismo. Fue fundador del suplemento cultural El Búho, del periódico Excelsior y de Revista de revistas del mismo diario. En el año 2014 fue galardonado con la Medalla Bellas Artes, pero su presencia en la vida pública inició a mediados de los años 60, con la fuerte irrupción que hizo un grupo de jóvenes escritores que protagonizaban sus propias historias. El grupo de jóvenes escritores, del que formó parte Avilés Fabila, se había conocido en talleres de creación literaria que dirigía Juan José Arreola y juntos hicieron 12 ediciones de una revista propia llamada Mester. De ese grupo destacaron José Agustín, Gustavo Sainz, Parménides García Saldaña, a quienes la escritora Margo Glantz asignó el nombre de “literatura de la onda”, el cual ellos nunca aceptaron. “Nosotros rechazamos la definición de nuestro trabajo
como ‘literatura de la onda’. Yo creo que representamos una especie de transición de la literatura abiertamente rural, que ya estaba agotada, a la literatura urbana, donde teníamos pocos ejemplos, con Carlos Fuentes, Rafael Solana y Luis Spota. Cuando nosotros aparecemos, alrededor de 1960, impulsados por Juan José Arreola, tomamos a la ciudad como eje de nuestras andanzas literarias”, explicó René Avilés en una entrevista días antes de recibir la Medalla Bellas Artes 2014. “En aquellos años, algunos escritores que nos habíamos formado en el taller de Juan José Arreola, como Alejandro Aura, José Agustín, Elsa Cross y algunos más, nos reunimos para encontrarle un nombre al grupo, que era muy compacto desde 1958 o 1959. Pensamos que el nombre podría ser Generación de 1940 o Generación 1968 porque vivimos el movimiento estudiantil del 68. También se sugirió el nombre de Generación Mester, por la revista que hicimos bajo la dirección de Juan José Arreola. Pero ningún nombre se adoptó”, dijo el escritor que estudió Relaciones Internacionales en la UNAM y después un posgrado en la Universidad de la Sorbona, en París. En Excélsior René Avilés hizo su última publicación en vida: el artículo “Hechicería y amor (I)” y lo difundió vía Twitter. En éste, alude a conceptos como la brujería, la magia y el espiritismo, y en este sentido se remite al político mexicano Francisco I. Madero, de quien, dijo, pese a sostener que mantenía conversaciones con espíritus no tuvo uno generoso que le avisara de la traición de Victoriano Huerta.
En el campo de la educación, René Avilés Fabila fue maestro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y fundador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde fue profesor de tiempo completo, además de tener su Fundación René Avilés Fabila para difundir la literatura nacional. Entre sus proyectos deja el Museo del Escritor, cuya primera sede estuvo en la colonia Narvarte y después en Tacubaya. Recibió las medallas Bellas Artes y Mérito en Artes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ambas distinciones en 2014.
PESAR COMPARTIDO. Colegas, amigos e instituciones culturales expresaron ayer su pesar por la muerte del escritor, periodista y catedrático. El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, habló con Crónica, desde Madrid, España, y calificó a René Avilés Fabila como un escritor muy comprometido, que generó muchas polémicas a lo largo de toda su vida. “Hubo quienes lo criticaron en exceso, pero creo que resta una serie de relatos suyos que van a permanecer. En este momento no los tengo frente a mí porque estoy en Madrid, acabo de llegar y aún estoy bajo el impacto del vuelo y de esta noticia que me ha conmovido muchísimo”, comentó el también poeta. Labastida fue uno de los responsables de reseñar el trabajo de Avilés Fabila cuando se le entregó la Medalla Bellas Artes. Vía telefónica dijo que entre los relatos de Avilés Fabila que recuerda con cariño está Borges y Yo. “Recuerdo en este momento un relato muy simpático que escribió René, uno sobre cuando visitó a Jorge Luis Borges en Argentina, me gustó mucho. Todo el trabajo de René sobre la sucesión presidencial y el movimiento de 1968, fueron cosas de importancia de parte suya. Eso es lo que fundamentalmente quedará”. Además fue un gran promotor cultural, añadió Labastida, dirigió durante muchos años periódicos, departamentos de difusión cultural universitaria en la UAM, UNAM e IPN. “Creo que era un hombre de un trabajo constante y generoso porque todo lo que hizo con su esposa, como su fundación para donarla al pueblo de México, eso es relevante que se sepa. También tuvo un gran acercamiento con los jóvenes”. “Era muy buen amigo, recientemente participé en un homenaje que se le hizo y me duele mucho su muerte, según me indican de un infarto fulminante; menos mal que haya sido así, es la muerte más dulce que uno puede tener”, dijo Labastida. Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura del gobierno de la República escribió en su cuenta de Twitter: “Comparto el pesar de
la comunidad periodística y literaria por el deceso de René Avilés Fabila. Descanse en paz”. En un comunicado, la UAM lamentó el fallecimiento del escritor y periodista, quien fue profesor-investigador de esa casa de estudios durante 36 años y, hasta el día de su deceso, fungía como coordinador de Extensión Universitaria de la Unidad Xochimilco. También el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lamentó el fallecimiento de René Avilés. La directora de ese Instituto, María Cristina García Cepeda, escribió en su cuenta de Twitter que“ ׃El fallecimiento de René Avilés Fabila, forjador de varias generaciones de escritores, amigo entrañable, deja un hueco difícil de llenar”. La escritora María Luisa La China Mendoza, acudió a la funeraria donde el cuerpo de Avilés Fabila fue velado el domingo por la noche y dijo a Crónica que este hecho es una gran pérdida para México porque cesa la voz de un autor de gran disciplina y lleno de imaginación. “Lo siento mucho por México y por los mexicanos porque perdemos a un hombre generoso y el mejor homenaje que podemos rendirle es leer sus obras”, dijo la periodista con 60 años de carrera. Para el periodista Jorge Meléndez, el autor de Tantadel fue un amigo cercano con quien inició varios proyectos y colaboraciones juntos, entre éstos el suplemento cultural El Búho y recientemente, la plana Incorrectoz. “Fue un escritor irónico, criticó todas las posiciones políticas, incluso de la
izquierda”. “Últimamente yo colaboraba en una página que él hacía en el periódico La Crónica de Hoy, que tituló Incorrectoz, como una parodia a los que son correctos y ahí estábamos. También fui varias veces a la UAM Xochimilco donde él fue director de Difusión Cultural durante muchos años, donde le hicimos un homenaje magno a Huberto Bátiz”, recuerda. Pero, añade, me sorprende su fallecimiento porque hablé hace tres días con él y no noté que estuviera enfermo de nada. Le decía yo que se la pasaba recorriendo el país por los homenajes que le hacían en diferentes estados y universidades del país. “Fuimos ante todo grandes amigos y nos habíamos quedado de ver el próximo lunes para ver unos proyectos que teníamos. Hace poco le pedí un artículo sobre el aniversario de El gran solitario del palacio que se publicará la próxima semana en el periódico Unión de periodistas, que yo dirijo”, comentó y dijo que una de las grandes labores de Avilés Fabila, fue rescatar a creadores como fue el caso de la obra de Helena Paz, hija de Octavio Paz y Elena Garro. Por su parte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) también lamentó el deceso: “Nos sumamos a la pena que embarga al medio periodístico y literario por la muerte de René Avilés Fabila, destacado autor de esta editorial”. El director de esa casa editorial, José Carreño Carlón, abundó: “Lamento el fall-
ecimiento de René Avilés Fabila, escritor, periodista y autor del @FCEMéxico. Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos”. El director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández F., expresó su pesar por el sensible fallecimiento del autor, a quien consideró “insigne escritor, periodista y académico de nuestro tiempo”. Se sumó en el mismo sentido Literatura de la UNAM, que recordó a Avilés Fabila como “escritor y periodista cultural”. También con consternación, la cuenta de la Secretaría de Cultura del Estado de México exhibió en su muro: “Descanse en paz, querido maestro René Avilés Fabila, su trabajo es nuestro legado y siempre lo recordaremos”. UAM Radio avisó a los usuarios de esta red que a las 18:00 horas transmitirá el penúltimo programa que René Avilés Fabila grabó en esa emisora, una plática sobre la también escritora Elena Garro. Se sumaron a las condolencias Casa del Tiempo, de la UAM; la editorial Cal y Arena, Radio Educación y los canales Once y 22 de televisión. Ethel Krauze, Ignacio Solares y Oscar de la Borbolla fueron otros de los colegas que señalaron su pesar por esta pérdida, que ha conmovido incluso a la esfera política, donde el exgobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, escribió “Mis condolencias para la familia, amistades y seres queridos del periodista, escritor y catedrático René Avilés Fabila. Descanse en Paz”.
4
El Sol de la Sierra
Octubre 13-19 | 2016
Clinicas comunitarias para recibir la vacuna contra la influenza 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD CONDADO DE MONO
Fecha
Lugar
Hora
10.04.16
Crowley Lake, Centro Comunitario
Martes 4:00 – 7:00 PM
10.05.16
Lee Vining, Centro Comunitario
Miércoles 5:00 – 6:30 PM
10.06.16
Walker, Centro de Ancianos (Senior Center)
Jueves 1:30 – 3:00 PM
10.11.16
June Lake, Centro Comunitario
Martes 5:00 – 6:30 PM
10.12.16
Bridgeport, Departamento de Salud Publica (Dirección: Calle Emigrant # 37)
Miércoles 1:00 – 4:00 PM
10.13.16
Chalfant, Centro Comunitario
Jueves 5:00 – 6:00 PM
10.13.16
Benton, Centro Comunitario
Jueves 6:30 – 7:30 PM
10.18.16
Mammoth Lakes, Escuela Elementaría
Martes 4:00 – 7:00 PM
10.19.16
Paradise, Estación de Bomberos
Miércoles 4:00 – 5:30 PM
10.19.16
Swall Meadows, Estación de Bomberos
Miércoles 6:00 – 7:30 PM
Costo para la vacuna contra la Influenza $10 adultos (19 años y mayores)
Es gratis si presenta su tarjeta Medicare parte “B” $5 Niños (6meses - 18 años)
La Vacuna contra la gripe es recomendada para todas las personas mayores de seis meses. ESTE AÑO SOLAMENTE TENDREMOS LA VACUNA INYECTABLE CONTRA LA INFLUENZA La vacuna neumocócica también estará disponible. PPSV23: $90.00: o basado en los reglamentos de Medicare parte B PCV13: $168.00: o basado en los reglamentos de Medicare parte B
Suman 20 muertos por huracán Matthew en EU
Por lo menos diez personas han muerto debido a las inundaciones en Carolina del Norte provocadas por el paso del huracán Matthew, que ha dejado una veintena de muertes desde su llegada el jueves pasado a la costa sureste de Estados Unidos.
El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, señaló hoy que diez personas murieron en este estado y que por lo menos otras cinco permanecen desaparecidas y 1.500 están varadas en medio de las inundaciones. McCrory precisó que una de las víctimas fue arrastrada con su vehículo por las aguas el condado Johnson y que centenares esperan ser rescatadas en el condado Lumberton, algunas de ellas en los techos de sus casas. El gobernador aseguró que la prioridad es evacuar a estas personas y pidió pre-
caución a los residentes a la hora de transitar por zonas inundadas en sus vehículos, al recordarles que aún hay varias vías y autopistas cerradas debido a las inundaciones provocadas por Matthew.
El gobernador McCrory señaló además que la Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado restricciones de vuelo sobre la zona inundada para permitir a los helicópteros el rescate de personas. El gobernador además alertó de la posibilidad de nuevas inundaciones debido la creciente de varios ríos alimentados por la marejada ciclónica ocasionada por el huracán. Señaló que esta situación incrementaría los cortes de energía, que mantienen a por lo menos 500.000 clientes sin el servicio eléctrico.
Matthew ha causado centenares de muertes, principalmente en la empobrecida Haití, torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones y marejadas ciclónicas a su paso por el Caribe y la costa sureste de Estados Unidos.
Ya convertido en ciclón post-tropical, Matthew, siguió barriendo con fuerza este domingo las costas de Carolina del Norte, después de haber recorrido las de Florida, Georgia y Carolina del Sur, donde dejó al menos una decena de muertos.
Por su parte, el gobernador de Florida, Rick Scott, activó hoy un programa oficial de préstamos de emergencia para ayudas a los pequeños empresarios damnificados por el paso de Matthew. “Pese a que los floridanos a lo largo de estado hicieron
todo lo posible para prepararse para el huracán Mateo, se trató de una tormenta masiva y devastadora que causó graves daños en todo el estado”, aseguró Scott en un comunicado de prensa.
Octubre 13-19 | 2016
El Sol de la Sierra 5 236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Cenatra busca aumentar donación de órganos de fallecidos
El director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, dijo que ante la escasa donación de órganos en México, lo más conveniente es impulsar dicha práctica en personas fallecidas.
Ya sea donación en vida o muerte, ambas son útiles con resultados similares, pero la ventaja de una persona que dona después de fallecida es que puede aportar varios órganos, refirió el directivo en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Las personas muertas pueden donar el corazón, hígado, dos córneas, dos riñones y tejido musculoesquelético, a diferencia
de un donante en vida, quien además de someterse a un protocolo y a una intervención quirúrgica, sólo puede donar un riñón, apuntó.
En México, lo que más se requiere son donantes de riñón, pues la lista de espera es de más de 20 mil personas, la cual incluye 12 mil 229 receptores de trasplante renal sin donador en vida, indicó Aburto. “Y es que 75 por ciento de los trasplantes que se hacen en México proviene de un donador en vida: un familiar, un amigo cercano, que en forma altruista, desinteresada, dona un órgano para mejorar la calidad de vida de la persona que lo recibirá o salvar la vida a otra persona”,
subrayó.
En este sentido, el titular de la Cenatra afirmó que lo más benéfico es fomentar la donación de personas fallecidas, a fin de invertir la cifra de donantes en vida y llegar a 25 por ciento en este rubro y 75 por ciento de donaciones proveniente en personas difuntas. “La donación de órganos es un acto de amor, de fe, un acto voluntario donde la sociedad se suma a este esfuerzo para mejorar la calidad de vida, incluso para salvarle la vida a muchas personas que lo necesitan”, señaló Aburto. Durante 2016, el Cenatra contabilizó dos mil 537 trasplantes de córnea; dos mil
52 de riñón; 141 trasplantes de hígado; 25 de corazón; tres de páncreas y uno de pulmón. El funcionario destacó que pese a que las cifras de donación de órganos y tejidos tuvieron un incremento significativo de ocho por ciento con relación a 2015, se encuentran lejos de cubrir una demanda creciente. Puntualizó que entre los retos de dicho Centro está consolidar un subsistema nacional de donación y de trasplantes que permita a instituciones federales, estatales y sociedad elevar la cesión de órganos y mejorar la calidad de vida de las personas que buscan una segunda oportunidad.
6
El Sol de la Sierra
Octubre 13-19 | 2016
El PRI no le tiene miedo a las alianzas, afirma Ochoa El PRI no le tiene miedo a eventuales alianzas del PANPRD de cara a las elecciones del 2017 donde se renovará la gubernatura del Estado de México entre otras, afirmó el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. “El PRI no le tiene miedo absolutamente a nadie”, sostuvo el dirigente del tricolor. Ochoa Reza también respondió a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya quien sentenció que el PRI perderá la gubernatura del Estado de México por la inseguridad que se vive en esa entidad y le recordó que la violencia e inseguridad fueron heredadas del gobierno del ex presidente Felipe Calderón. “Vale la pena recordarle a Ricardo Anaya que la inseguridad en México es un legado del gobierno panista de Felipe Calderón, los indicadores, los datos duros, no mienten.
La política pública del panismo fue desastrosa para la inseguridad en el país, y quizá ahí encuentre Ricardo una razón por la cual el PAN se fue hasta el tercer lugar en la elección del 2012”, reviró. El líder tricolor aprovechó para pedirle que mejor atienda la situación de “moches” en que han incurrido varios legisladores panistas que han sido evidenciados por pedir una comisión a presidentes municipales s cambio de cabildear para que les asignen recursos para determinadas obras públicas. escándalos. Los moches panistas — acusó— han dañado la confianza de los ciudadanos en la política, y Ricardo Anaya haría bien en estudiar, investigar y sancionar el escándalo de los moches, porque se lo vamos a seguir señalando en donde esto ocurra.
“Anaya debe tomar acciones contundentes sobre el escándalo de los moches panistas que hay en el Estado de México como también en el caso de los moches en Guanajuato, Yucatán y Aguascalientes”, estableció. En la delegación Azcapotzalco se realizaron 254 bodas comunitarias de forma gratuita, como parte del programa Abogada en tu Casa. El Gobierno de la Ciudad informó que en lo que va del año se han realizado más de 32 mil uniones civiles. En el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, casó a las 254 parejas. Afirmó que con esta acción el Gobierno de la Ciudad de México genera condiciones para la integración y la cohesión social. “El matrimonio civil continúa siendo base fundamental de la sociedad, es la llave para que las parejas puedan disfrutar de derechos y obligaciones compartidas, como el acceso a servicios de salud por parte del cónyuge”, finalizó el funcionario.
La Asamblea Constituyente, sin recursos para operar, se queja Encinas La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México no tiene recursos financieros para operar, comentó el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas. Explicó que si bien cuentan con las sedes para sus sesiones en Pleno y en comisiones, y con el apoyo de servicios parlamentarios de la Cámara de Diputados, el Congreso de la Unión y el Gobierno capitalino no hicieron asignaciones presupuestales para la correcta operación de esta asamblea. Por esta razón —dijo— revisarán los convenios que originalmente se suscribieron con el Congreso de la Unión y la administración capitalina en lo referente a las asignaciones presupuestales.
Hasta ahora se ha venido trabajando sin recursos porque no hay presupuesto asignado a pesar de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal debió tomar previsiones para ello, vamos a revisar los convenios originales y ya con la Mesa Directiva en conjunto avanzaremos en asumir los compromisos para la operación de la Asamblea ConstituyenteE, expuso. El senador con licencia detalló que se necesitan de recursos financieros para garantizar la operación óptima de la Asamblea Constituyente. Prácticamente nos vamos a dedicar en los próximos días a generar las condiciones para la operación óptima del Constituyente y que todos los diputados y diputadas y las comisiones tengan las condi-
ciones adecuadas para cumplir con sus responsabilidades, subrayó Encinas Rodríguez. ¿Y LAS COMISIONES? Alejandro Encinas confió en que hoy puedan llegar a un acuerdo para conformar las comisiones y los órganos complementarios como servicios parlamentarios y comunicación social, que son indispensables —dijo— para la correcta operación de la Asamblea Constituyente. Durante estos días se procesó con los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios en la Mesa de Consulta las propuestas para conformar las comisiones, y nosotros avanzamos en los temas de carácter operativo y de la funcionalidad del Congreso, destacó.
Octubre 13-19 | 2016
El Sol de la Sierra 7
FRIDAY, OCTOBER 14 THROUGH THURSDAY, OCTOBER 20 DEEPWATER MISS PEREGRINE HOME FOR PECULIAR HORIZON CHILDREN PG-13 R • 1 HOUR, 50 MINS. 2 HOURS, 5 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 8:45 SAT .3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00
MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15
Gift Certificates available at the Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA
The
WASH
TUB
Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería
Abierto diariamente 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Rehabilitarán 18 esculturas vandalizadas en Vasco de Quiroga La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino rehabilitará 18 esculturas localizadas en los camellones de la Avenida Vasco de Quiroga, las cuales se encuentran vandalizadas y en estado de deterioro. Lo anterior, de acuerdo a la dependencia capitalina, para mejorar el entorno urbano y artístico de Santa Fe en la delegación Álvaro Obregón, pues desde 2010
no se le da mantenimientos a estas obras. Los trabajos de rehabilitación, que se realizarán en la delegación que encabeza la perredista María Antonieta Hidalgo, incluyen el desmontaje, restauración, resguardo y reubicación de las obras artísticas. “Para comenzar con las actividades de restauración, será fundamental la elaboración de estudios
metalográficos, que permitirán conocer el nivel de oxidación, y por lo tanto, definir los métodos de intervención adecuados para cada escultura”, explicó la dependencia capitalina. En el lugar donde se ubicarán los monumentos artísticos, una vez restaurados, también se considera la realización de un proyecto de arquitectura de paisaje, en el que se integrará veg-
etación ornamental y un sistema de riego e iluminación. Estas obras tendrán un costo de 42.8 millones de pesos, sin embargo, se realizarán con recursos federales, pues forman parte de las obras complementarias del tercer tramo del Tren Interurbano de Pasajeros México-Toluca.
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
873-7740
8
El Sol de la Sierra
PONGA SU AVISO AQUI LLAME A NOE
760-920-1010
Octubre 13-19 | 2016
“Aportación voluntaria”, forma de intimidar a pasajeros de microbuses No es robo ni extorsión, tampoco es una amenaza o daño moral, y aunque tiene componentes de todos estos delitos, no está tipificado como un crimen: se trata de las “dádivas” que exigen supuestos ex presidiarios a usuarios del transporte público en la Ciudad de México y área metropolitana. Sus protagonistas son conocedores de la jerga “canera” (carcelaria) y la refuerzan con una indumentaria ad hoc para causar impresión en los pasajeros, dejando lucir sus tatuajes o cicatrices que confirman su paso por la cárcel, además de un lenguaje corporal que diga lo que verbalmente no pueden decir. El resultado: una aportación “voluntaria” por parte de los pasajeros. De acuerdo con fuentes del Gobierno capitalino, que prefirieron guardar su identidad, el fenómeno no ha pasado desapercibido para las autoridades, aunque reconocen que no hay ninguna ley dentro de los distintos códigos locales y federales que sancionen dichas conductas, ya que es bastante subjetiva, y los pasajeros la interpretan de acuerdo con sus normas morales, prejuicios y fobias. Reconocieron que la mayoría de estas personas sí estuvo en el reclusorio, pues como dicta la filosofía popular, “la cárcel es la escuela del crimen”, y los pedigüeños muestran un amplio conocimiento en leyes, psicología y comunicación, pues su discurso e indumentaria es congruente con los fines que pretenden, “que la gente se despoje voluntariamente de sus bienes sin que ellos se los pidan o los obliguen”. “Todo se limita al lenguaje verbal y corporal, ellos saben que si profieren un verbo que se traduzca en una acción en la persona coaccionada, en ese momento se tipifica una conducta delictiva, por ello, la amenaza e intimidación no es verbal: Cualquier persona percibirá diferentes situaciones dependiendo de su estado emocional, contacto visual; hora, lugar y circunstancia, y con eso no se hace un elemento de prueba”, dijo el funcionario. Por ello, los sujetos que realizan estas actividades son muy cuidadosos en su discursos, y evitan utilizar palabras como: pedir, otorgar, entregar, aflojar, entre otros sinónimos que signifiquen jurídicamente el despojo con violencia verbal o emocional de las pertenencias, pues aquí sí se configura el robo. Otro de los elementos que controlan es su retórica, pues aunque las palabras no refieran amenaza, la entonación con que refieren el mensaje, el acento, inclusive impostan la voz para dar mayor énfasis en ciertos momentos de su discurso, eso es lo que representa una amenaza para los pasajeros que entregan “voluntariamente la ayuda” que le solicitan, dijo el experto. Pero el discursos central, siempre será que acaban de salir del reclusorio, que ya no quieren volver a delinquir; que la vida les cierra las puertas y que se quieren regenerar; que no encuentra trabajo porque son ex presidiarios, pero que tienen una familia que mantener.
Inclusive, en la Ruta que corre del Metro Normal a la Avenida Ceylán, hay sujetos que se acompañan de niños, quienes son los que reciben el dinero, eso los deslinda de las responsabilidades porque el menor de edad es inimputable.
después piden disculpas, y agregan; “esto te diría si yo fuera ratero, pero no lo soy, por eso te pido una cooperación”.
“La figura robo te exige que sin consentimiento del otro tú te apoderes de algo. Como tal no se configura el robo, la gente entrega la pertenencia con su consentimiento.
Alejandro Luna Becerra, coordinador del Grupo Movilidad y Vanguardia, que aglutina 53% de las rutas y empresas del transporte en la Ciudad de México, reconoció que la práctica “criminal” va en aumento, pues en un recorrido de 20 kilómetros, se pueden subir a pedir al menos seis veces.
“Ahora si se sienten presionados podemos hablar de amenazas, pero en estas se tiene que configurar que las palabras o los hechos afecten tu psique, y quieren un estado psicoemocional de terror, temor, entre otros, que ya no puedas controlar tus actos”, dijo la experta en el tema Laura Román.
“Hace más de un año era muy esporádico, era curioso ver tres casos en un ramal, hoy tal parece que son grupos que se distribuyen los espacios del recorrido por cuadras. En un recorrido de 20 kilómetros, se pueden encontrar a personas con el mismo discurso y objetivo, mínimo cinco o seis personas”.
Explicó que uno de los mayores preceptos del Nuevo Sistema de Justicia Penal es la presunción de inocencia, con ello, el imputado ya no está obligado a demostrar su inocencia sino el Ministerio Público a comprobar la culpabilidad del presunto responsable.
En la ruta que corre de San Lázaro a Culuacán, las rutas 12 y la 108, hay cuota mínima de 10 pesos, pues primero se suben de la terminal hasta Viaducto, de Mixhuca a Coyuya, luego de Metro Iztacalco, del campamento Dos de Octubre hasta el Eje Seis, suben y bajan los sujetos.
“Es difícil confirmar y tipificar estás conductas, es como cuando se quiso sancionar las miradas lascivas, es subjetivo, y cada quien hace una interpretación de la realidad, es lo que se denomina libre albedrío, libertad de pensamiento e inclusive libertad de expresión, y es difícil tratar de criminalizar dichos preceptos que defiende cualquier país democrático”, dijo.
El líder lo equiparó con una extorsión, sin que se configure dicho crimen, pero es similar al pago de protección, donde si no se paga la cuota, no garantizan tal vez, que más adelante otras personas los vayan a asaltar, o inclusive los mismos sujetos que están pidiendo pasen a la agresión y despojo.
El 90 % de los pasajeros no quiere denunciar Lorena es empleada de oficina, y prefiere cambiar su moneda de 10 por puros pesos para ir repartiendo en el trayecto, pero hay algunos de los “peticionarios” que ya tienen cuota, de 10 a 30 pesos por pasajero, a cambio de un llavero o un dulce, dicen ellos, pero en verdad es a cambio de no asaltarlos. La trabajadora dice en tono de confesión que desde hace meses el temor la acompaña cuando viaja en los microbuses que corren del Metro Normal a Ceylán, inclusive esconde su teléfono celular para evitar que los ladrones se lo quiten. “Eso empezó hace unos meses, los jóvenes que se suben a vender han ido cambiando sus palabras. Antes vendían dulces o algún llavero, y según ellos era para ayudar a sus familias, que estaban desempleados, o que la venta era la forma de ayudarse a pagar sus estudios, ahora suben y amedrentan”. Otros te dicen: “no es que quieras, vas a cooperar, saca tu cartera o monedero y yo escojo el billetito”, ríen, y
Por ello, el transportista consideró que es necesario afrontar a estas personas, que los pasajeros no les den dinero, e inclusive, obligarlos que pierdan el control de la situación que logran a través de su discurso e incurran en conductas que verdaderamente sean delictivas, y se pueda presentar formalmente la denuncia. “Estos tipos han subsistido porque se dieron cuenta que esto es un negocio, pero en la medida de que pudiera generarse una conciencia, solidaridad entre los usuarios, y nadie esté dispuesto a dar. Y aquel que le toque la mala suerte que le digan: ‘me das o me das´, entonces ahí si ya se está configurando el delito de robo y lo que resulte”. ”Hay un riesgo de que dichas personas si estén armadas, claro, pero en la medida de que no corramos riesgos, de que induzcamos a la propia autoridad reacciones, pues llegamos a la anarquía, donde estás personas hacen lo que quieren”, dijo. Reconoció que se trate de robos, extorsiones, intimidaciones o amenazas, daño moral o lo que sea, el 90 % de los pasajeros no está dispuesto a acudir al Ministerio Público a denunciar, lo que a su vez incentiva tales conductas.
Octubre 13-19 | 2016
El Sol de la Sierra 9
Piden eliminar medicinas obsoletas del cuadro básico del Sector Salud
El integrante de la comisión de comercio y fomento industrial del Senado, Jorge Aréchiga Ávila, planteó eliminar del cuadro básico de medicamentos del sector salud aquellos que están obsoletos, entre los que resaltó la tolbutamida (Orinase) y la glibenclamida, conocida como gliburida (Micronase), que forman parte de las sulfonilureas, indicados para la diabetes tipo 2, descubiertos hace 55 años. Por su antigüedad, detalló, las sulfonilureas son más baratas, mejor conocidas, y se prescriben en todo el mundo. No obstante, su principal efecto colateral es la hipoglucemia, que puede provocar insuficiencia hepática, renal y adrenal, entre otras complicaciones. “Las sulfonilureas incluso están clasificadas por el IMSS como tóxicos letales en niños”. Por esta razón, subrayó, es fundamental mantener lo más actualizado posible todos los componentes del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, a fin de garantizar el derecho a
la protección de la salud para toda persona. El senador del PVEM, presentó una proposición con punto de acuerdo para que el Consejo de Salubridad General (CSG) investigue y actualice el Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, con el propósito de depurar y sustituir los medicamentos y productos obsoletos. Además, solicita considerar la inclusión o permanencia de los insumos que causen el menor impacto negativo al medio ambiente, tanto en su elaboración, utilización y generación de residuos. Ello, debido a que el sector farmacéutico genera contaminación del agua, suelo y aire, durante todo el ciclo de vida de los productos. En el caso de los fármacos, detalla que de acuerdo con un estudio de la Unión Europea, aproximadamente la mitad de los medicamentos humanos no utilizados se vierten al medio ambiente, y entre el 30 y el 90 por ciento de la dosis de un medicamento administrado por vía oral se libera como sustancia
activa en la orina y el excremento, provocando alteraciones ambientales. En el punto de acuerdo, el legislador del PVEM, precisa que la elaboración, actualización y difusión del Cuadro Básico se encuentra detallada en el Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, que preside el Secretario del Consejo de Salubridad General. La edición del “Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos” vigente es la de 2015, que hasta la fecha ha tenido seis actualizaciones, agrega. No obstante, resalta que desde la década de 1990, las autoridades del sector salud en México han declarado que el cuadro básico de medicamentos es obsoleto, pues los laboratorios disminuyeron la producción o tienen problemas de distribución, por lo que no responde a la realidad del mercado de los medicamentos.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)
HORÓSCOPO
En el ámbito laboral, las personas de este signo decidirán hacer cambios en su vida laboral durante esta jornada. Durante años le dedicaste al trabajo la mayor parte de tu vida, eras el primero en llegar a tu lugar de trabajo y el último en irte. Sin embargo, ahora sentirás la necesidad de realizar actividades que se relacionen más con tu ámbito espiritual. En el ámbito sentimental, será una excelente jornada debido a que a partir de hoy comenzará para este signo un período de mucha estabilidad y alegría en el amor. Sin embargo, debes tener cuidado y no dejar que ningún comentario de las personas envidiosas que te rodean enturbie tu felicidad.
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo están atravesando un período en el que será necesario que sus relaciones amorosas pasen a un siguiente nivel. Una pareja no puede permanecer en el nivel de novios eternamente, debe ir evolucionando y ambos miembros ir comprometiéndose progresivamente con la relación, de lo contrario la relación terminará acabándose indefectiblemente. En el ámbito laboral, las personas de este signo tendrán una jornada bastante tensa. Habrá cambios inesperados entre las autoridades de tu empresa y eso de llenará de desconcierto. En cuanto a la salud, durante la jornada de hoy comenzará un ciclo en el que empezarás a recuperar la vitalidad y las ganas de hacer actividad física.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo sentirán mucho temor. Hay algo en tu relación amorosa que sientes que no está bien. Además, comenzarán a llegarte rumores que lo único que conseguirán serán aumentar tu desazón. Los astros te aconsejan que hables directamente con tu pareja y que no saques conclusiones por tu cuenta. En el ámbito financiero y de negocios, hoy será un día excelente. Lograrás hablar con tus socios y plantearles todo lo que te molesta de ellos desde hace tiempo. Será una conversación muy fructífera y a partir de hoy todo comenzará a funcionar mejor.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)
En el ámbito laboral, las personas de este signo están atravesando un momento de sus vidas caracterizado por la ambición. Deseas progresar dentro de tu profesión, ganar prestigio y consolidar tu situación económica. Estas ambiciones son válidas, el problema es que tú estarás dispuesto a utilizar cualquier camino para conseguirlo. Los astros te aconsejan un poco más de prudencia. En el ámbito sentimental, la gente de este signo experimentará grandes desilusiones durante esta jornada. La verdad sobre tu pareja saldrá hoy a la luz y eso te provocará un gran sufrimiento. Sin embargo, cuando atravieses el duelo, te darás cuenta que conocer la verdad fue lo mejor que te podría haber ocurrido.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo aprenderán hoy una difícil lección. Los problemas de pareja se solucionan en la pareja, nadie puede intervenir en la relación porque lo único que lograrás será agravar el problema. En el ámbito laboral, te sentirás muy molesto durante el día de hoy. Desde hace tiempo que tus jefes te exigen demasiado mientras que existen otros compañeros que cobran tu mismo salario a los cuales nadie los molesta. Los astros te aconsejan que dejes tus miedos y busques un nuevo lugar en donde desarrollarte profesionalmente.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo vivirán una jornada muy complicada. Mucho has puesto de tu parte para que tu relación amorosa funcione. Aparentemente no has tenido buenos resultados, te sientes vencido y frustrado porque tu relación en vez de mejorar, empeora cada vez más. Los astros te aconsejan que te tomes un tiempo con tu pareja para que ambos puedan aclarar sus sentimientos. En el ámbito laboral, hoy la gente de este signo se verá obligada a comenzar una capacitación que no será de su agrado. No obstante, los astros te aconsejan que te esmeres mucho en ella porque de eso dependerá tu futuro laboral.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)
En el ámbito laboral, a las personas de este signo les costará mucho mantener buenas relaciones con sus compañeros de trabajo durante esta jornada. Estarás intolerante y agresivo y aunque sabrás que lo mejor es mantener la armonía en tu lugar de trabajo, te será casi imposible conseguirlo. En el ámbito sentimental, la influencia de la luna y Mercurio provocará que haya un conflicto entre tus pensamientos y tus sentimientos. Durante esta jornada será muy difícil que puedas comunicarte con tu pareja, así es que lo más recomendable es que ni siquiera lo intentes porque probablemente desencadenarás una pelea.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo tendrán muchas dudas con respecto a sus relaciones amorosas durante los próximos días. No logras entenderte con tu pareja, ambos lo intentan pero en ocasiones pareciera que hablaran distintos idiomas. No te des por vencido, es una pareja con mucho futuro pero necesitará un tiempo más para que logren adaptarse el uno al otro. En el ámbito laboral, hoy será una jornada muy importante para todas las personas de este signo. Has sufrido en silencio y durante meses el acoso de tus compañeros de trabajo. No habías recurrido a tus jefes por temor, pero hoy lograrás superar tus miedos.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo se han enfrentado con mucha valentía a personas que no creían ni en ti ni en tu relación amorosa. Sin embargo, te sentías abatido porque no veías ningún progreso pero hoy las cosas comenzarán a cambiar y verás el futuro con muchas esperanzas. En el ámbito social, hoy deberás asistir a una reunión organizada por los directivos de tu lugar de trabajo. No tendrás muchos deseos de asistir pero como ya te comprometiste a ir, no tendrás otra opción. En cuanto a la salud, te sentirás embargado por un deseo muy fuerte de mejorar tu estado físico y para lograrlo harás cambios importantes en tus hábitos.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)
En el ámbito laboral, las personas de este signo tomarán conciencia durante esta jornada de la necesidad de incorporar nuevos conocimientos, ya sea retomando una carrera universitaria o realizando algún curso de perfeccionamiento. En el ámbito sentimental, este signo no está atravesando un buen momento. La crisis con tu pareja empeora cada vez más. Los astros te aconsejan que le pidas un tiempo para que puedas reflexionar y descubrir qué es lo que quieres en realidad. Cuando lo descubras, sabrás qué es lo más adecuado con respecto a tu relación sentimental.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)
En el ámbito de las finanzas y los negocios, las personas de este signo estarán ansiosas por ver resultados en sus actividades productivas. Te has esforzado mucho pero te angustia que ese esfuerzo no se traduzca en algo concreto. Los astros te aconsejan que te tranquilices porque paulatinamente empezarás a ver resultados. En el ámbito sentimental, no se producirán mayores cambios durante esta jornada. Aquellos hombres y mujeres de este signo que tengan una relación, vivirán un día muy tranquilo; por su parte, los que estén solos continuarán así, por lo menos durante esta jornada.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)
En el ámbito sentimental, los hombres y mujeres de este signo vivirán un día muy estresante. Hay alguien de tu confianza que te dirá que tu pareja está teniendo una aventura. Sólo son suposiciones y eso te angustia porque no puedes ni descartar ese rumor ni tampoco olvidarlo. Los astros te aconsejan que enfrentes a tu pareja. En el ámbito laboral, hoy será una excelente jornada para todas las personas de este signo. Recibirás el ascenso que tanto deseabas, sin embargo no todos tus colegas se pondrán contentos y de esta forma podrás saber cuáles son los verdaderos sentimientos hacia ti de algunas de las personas que te rodean.
10
El Sol de la Sierra
LABERINTO
Frutas con Jengibre y Miel Ingredientes: 1 piña fresca de 3 libras mas o menos 1 lata de cerezas negras deshuesadas y escurridas 1 lata de mitades de albaricoque escurridos ½ taza de mermelada de naranja baja en azúcar 1 cucharada de miel de abejas 1 cucharadita de jengibre cristalizado picado Instrucciones: Cortamos la piña a lo largo en cuartos, extraemos la pulpa con un cuchillo de sierra, de-
jando un borde de 1 cm de grueso, reservamos las cáscaras. Cortamos la pulpa en trocitos y los colocamos con las cerezas y los albaricoques, reservamos. En un recipiente de ½ litro combinamos la mermelada con la miel y el jengibre y cocinamos hasta que hierva revolviendo una vez, vertimos esta mezcla sobre la fruta. Tapamos todo y refrigeramos por 4 horas, revolvemos una vez y si queremos, rellenamos las cáscaras de la piña con la mezcla y listo.
Octubre 13-19 | 2016
CURIOSIDADES
RECETAS
Octubre 13-19 | 2016
El Sol de la Sierra 11
Sistema de pagos no bancarios blindan los programas sociales
Reportaje. Tomado de la experiencia de Kenia, nacen en México empresas Startup Fintech, las cuales permiten el ágil flujo de subsidios de gobiernos a población marginada y además alienta el consumo dentro de la misma zona, lo que permite hacer cadenas comerciales locales Los pagos a través del celular se han convertido en una herramienta para que los gobiernos locales pongan en marcha nuevos programas sociales y con ello se reduzcan delitos de corrupción, se apoye a comercios locales, y se promueva la inclusión financiera. Basta con mandar un mensaje de texto para que se hagan compras en establecimientos comerciales. Pero ¿cómo se logró?, ¿a quién se le ocurrió? y ¿qué objetivo tiene? Estas interrogantes fueron resueltas cuando las empresas Pademobile y Señor Pago, tomaron de ejemplo un caso de éxito en Kenia, donde se pagaba en comercios sin tener dinero en efectivo o una cuenta bancaria. Ante un bajo nivel de bancarización en Kenia, África, inferior al 10 por ciento de la población, de acuerdo con cifras oficiales, la empresa Vodafone diseñó en 2003 su app M-Pesa, que buscó ser
un “monedero electrónico” en teléfonos móviles que incluso no tuvieran alta tecnología, y con el cual se pudieran hacer cobros y pagos.
La idea era que los usuarios pagaran en establecimientos comerciales con sólo mandar un mensaje de texto del celular, pues a pesar de que la gente no estaba bancarizada, si había una elevada penetración de servicios de telefonía celular (74 por ciento de la población). Para 2010 ya había 17 mil 652 agentes locales que recibían pagos por medio del celular en Kenia, distribuidos en gasolineras, supermercados, kioscos y estaciones de autobús a lo largo de zonas urbanas y rurales del país, y el 40 por ciento de la población ya estaba bancarizada. Nipper, un intento fallido. En México en 2006, una empresa llamada Nipper intentó extraer el modelo de pagos con celular en establecimientos comerciales, sin embargo el proyecto fracasó, pues al 2009 sólo había siete mil 500 personas registradas en el sistema, cifra menor a la expectativa que se tenía de entre 100 mil a 200 mil personas. De acuerdo con el más reciente estudio de Usos y Hábi-
tos de Dispositivos Móviles realizado por la firma Millward Brown, el 80 por ciento de mexicanos cuenta con un teléfono móvil. Asimismo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó que el 44 por ciento de la población mayor a 15 años está bancarizada, además de que actualmente existen 5.6 millones de cuentas bancarias vinculadas a un celular. Pademobile aprovechó la oportunidad creciente en México y decidió introducir su plataforma tecnológica, la cual permite a los usuarios abrir una cuenta en su app y hacer depósitos a esta cuenta en las tiendas de conveniencia para hacer transferencias y pagos a través de un mensaje de texto, conocido como SMS.
A la par, la empresa Señor Pago, que es una Startup Fintech que opera bajo la denominación de agregador de pago (dispositivo por el cual una persona física o moral puede recibir pagos vía tarjeta de débito o crédito), comenzó a tener éxito al incrementar sus operaciones y tener el objetivo de contribuir a la inclusión financiera. A mediados del 2016, Pademobile, Señor Pago y 7-eleven, se aliaron para lanzar al mercado el programa
“Dinero Móvil”, con él cristalizaron el deseo que previamente había vislumbrado Nipper. Ahora la diferencia era que había más cultura financiera, un mayor uso del celular para hacer transacciones financieras y por fin, Telcel había aceptado unirse al programa de pagos por el móvil.
Existen dos formas de comprar en 7-eleven a través de Dinero Móvil: una es por medio de Señor Pago, quien ya tiene un convenio con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Te Creemos y sus clientes pueden depositar dinero previamente a su cuenta para luego pagar con un código de celular que ofrece Pademobile en las cajas del establecimiento. O bien recibir depósitos en las cajas de 7-eleven y recoger el efectivo en su tarjeta de débito de Te Creemos. La segunda opción es que abran una cuenta por medio de la aplicación de celular Pademobile y en las cajas de 7-eleven depositen dinero a esa cuenta. Este dinero quedará guardado como “monedero electrónico” y a través de un código enviado por SMS se podrán hacer transferencias a otro celular y compras en el comercio. Prueba de fuego en Campeche. Los tiempos se
alinearon, pues mientras Pademobile y Señor Pago se esforzaban por crecer e incrementar la inclusión financiera en el país, el gobierno federal también tenía el mismo objetivo de hacer que más personas tuvieran acceso a servicios financieros, incluso aquellos de zonas donde la banca no tiene acceso.
Es así que el gobierno de Campeche, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), en coordinación con el Fondo Campeche, que dirige Erik Vargas, lanzó a finales de agosto del 2016 el programa “Unidos para el Crecimiento Educativo”, con el fin de apoyar a las familias en la compra de útiles escolares y zapatos. El programa consistió en usar la plataforma tecnológica de Dinero Móvil para otorgar a las familias campechanas 200 pesos por niño en edad escolar primaria y que éstas pudieran hacer compras en establecimientos locales a través de su celular. Se apoyó a 98 mil 333 niños de primaria a través de una inversión de 20 mil millones de pesos, que destinó el gobierno local, para disponer en 201 negocios locales afiliados.
A un mes de instaurado, se han realizado 41 mil 292 operaciones de compra en 190 negocios afiliados, con lo que se utilizaron 9 mil 551 millones de pesos, es decir, casi el 50 por ciento del monto destinado, según cifras otorgadas por el Fondo Campeche. Si bien el programa social de Campeche se consideró una prueba “piloto” sobre cómo incluir la plataforma de pagos móviles en los gobiernos locales, actualmente ya se está evaluando la posibilidad de extender este sistema en otros gobiernos y repetir el programa Unidos para el Crecimiento Educativo en 2017. “Es una manera más sencilla de controlar y transportar recursos, evitar la corrupción. Además de que con esto realmente podemos llegar al último eslabón de la pirámide o de la bancarización, que es donde hay gente que obviamente no usa tarjetas, no existen terminales o internet, no tienen datos de internet en sus teléfonos y aún así con el método más sencillo del SMS pueden hacer compras o pagarse entre ellos”, opinó Pablo González Vargas, fundador de Señor Pago.
12
El Sol de la Sierra
Octubre 13-19 | 2016