El sol de la sierra 1 diciembre

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 48

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Diciembre 01-07 | 2016

Primero el programa, luego el nombre: Peña Nieto al PRI

Diputados verificarán impacto Trump en regreso de paisanos ver pag. 9


2

El Sol de la Sierra

Diciembre 01-07 | 2016

Una historia distinta del Camino Manahuu*, California! Por Marco Cabrera y Darcie Khanukayev

Alcuescar es el nombre de una pequeña ciudad en mi querido estado de Extremadura, España; fue uno de los primeros lugares en los que Darcie y yo nos alojamos a lo largo de nuestra peregrinación de El Camino a Santiago. Esa noche fuimos todos bien atendidos por un amable Hospitalero (la persona que administra el albergue). Me dijo cuando me iba: “Y recuerda, Marco, el verdadero Camino comienza cuando llegues a Santiago ...” Sus palabras vuelven a sonar en mi cabeza al escribir estas líneas en Bishop, California: a 11.000 kilómetros de mi casa en Lisboa. La razón de Bishop y no, por ejemplo, San Petersburgo, es, por supuesto, debido a Darcie, mi compañera de Camino. Mientras caminábamos por España, ella solía comparar la belleza de los dos países, así que me intrigó conocer esa Sierra Alta del Este. En realidad, no puedo dejar de pensar que los Dioses están detrás de esta aventura del Camino en California y sus lecciones. Ahora he disfrutado del Ancient Bristlecone Pine Forest, de Devil´s Postpile, del Death Valley, Yosemite, El Gorge, de Benton Hot Springs, Manzanar ... ¡madre mía! Qué país tan extremo y hermoso. De hecho, los Dioses me han regalado tantas y tan bellas experiencias y he conocido a personas tan interesantes aquí en la Sierra Alta del Este que no sabría por dónde empezar, así que dejaré que mi corazón me

guíe. Recuerdo jugar a indios y vaqueros cuando era un niño en mi España natal; por alguna razón siempre acababa por ser el indio. Mi corazón siempre ha tenido una debilidad especial por estas personas y siempre estará con ellas, por eso estoy muy agradecido de haber sido invitado a una de sus cenas en las que pude conocer a un grupo de indígenas locales. Creo que es un pueblo que ha sufrido mucho pero tengo la firme convicción de que su sabiduría y su tiempo ha llegado. Manahuu (saludos) a todos los pueblos nativos del mundo. Crecí viendo películas americanas; de ellas proceden la mayoría de mis impresiones acerca de los Estados Unidos. Sin embargo, la realidad supera siempre a la ficción. Déjenme explicarles: Darcie y yo terminábamos de jugar al tenis en el pintoresco parque de Bishop cuando nos detuvimos frente a lo que Darcie dijo que era su alma mater: la Bishop Union High School. Era obvio que algo importante estaba ocurriendo, así se desprendía del bullicio, las luces, la cantidad de coches y la emoción que podía respirarse en el ambiente. Fue al atravesar las puertas del recinto cuando sentí que había entrado en una película americana. Darcie dijo que era el partido de fútbol de Homecoming, todo un evento. Yo nunca había presenciado un partido de

Darcie Khanukayev, Robert Atlee, Colin Vaughan y Marco Cabrera explorando el Gorge. Foto por Marco Cabrera.

fútbol americano en vivo, ni las famosas animadoras; simplemente porque no tenemos eso en España. Lo primero que hice fue pedir una hamburguesa. ¡Yo quería mi experiencia al completo! Darcie me explicó cómo se las comía la mayoría de la gente, así que la cubrió en kétchup, mostaza y pepinillos encurtidos. Estaba tan rica que tuve que pedir otra. Así con la boca llena, asistí a la coronación del Rey y la Reina y me hice la foto de rigor con las animadoras y los futbolistas. Darcie me presentó a sus compañeros de escuela secundaria que ahora son

el Director, Randy Cook, el Sub Director, Dave Kalk, la Sra. Annette Holland, Sue el conductor del autobús y el Sr. Vinker para mencionar algunos. ¡Qué pueblo tan hermoso, qué experiencia americana tan entrañable y … ¡menuda hamburguesa! Algunas tardes, Robert Atlee me pidió que le acompañara en varias actividades de Rotary. Una, por supuesto, consistió en disfrutar de la comida que semanalmente acostumbran a tener, en ella pude asistir a una charla muy interesante que nos ofreció el Sr. Lamb, juez del Condado acerca del sistema electoral de los USA,

casi tan complicado como el español. También me sentí muy afortunado de poder ayudar en lo que ustedes llaman la cocina de sopa, una experiencia muy enriquecedora. Y la más divertida de todas que fue leyendo con los niños en la clase del tercer grado de la profesora Victoria Hamilton, por cierto, muy simpática. Los niños y yo hablamos mucho de España y California. Espero que los dejara con algún deseo de explorar el mundo. Podría escribir páginas sobre todas las experiencias que he tenido en esta hermosa parte de California, quizás lo haga, pero

por ahora, vamos a terminar en el bar de Rusty´s. La mayoría de los bares en España son acogedores cafés familiares, pero Darcie me dijo que no era el caso aquí en los Estados Unidos. Algunos amigos, que querían que yo tuviera una buena impresión del pueblo, me avisaron de Rusty´s. ¡Pero, lo siento, no les escuché! Entré y el ambiente me pareció genial, me fui encantado. Y qué experiencia tuvimos viendo los resultados de las históricas elecciones presidenciales ... ¡wow! Para terminar me vienen a la mente unas líneas de un poema de Antonio Machado que dice: Caminante, no hay camino, se hace el camino al andar. Les doy gracias a todos ustedes por compartir conmigo este Camino de California. De hecho, como dijo el Hospitalero, mi Camino comenzó en Santiago.

Marco Cabrera en Devils´ Postpile. Foto por Darcie Khanukayev


Diciembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 3

Necesario, dejar atrás el modelo económico vigente: Chertorivski

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, considera que es necesario “rehacer el pacto social” tanto en el país como en la ciudad, debido a la desigualdad y la falta de solidaridad reinantes. Por ello, habría que “construir un movimiento que pueda generar una gran coalición política, pero también social”.

En reunión con directivos y colaboradores de Crónica, se llevó a cabo una conversación colectiva con el titular de la dependencia, que abordó temas de la economía citadina, de la planeación (o la falta de ella), como el del salario mínimo, de cuyo aumento ha sido férreo defensor. Chertorivski Woldenberg es un hombre que piensa fuera del cuadro, un político nada ortodoxo. Es alguien que se pregunta: “¿Qué pasaría con una política pública que se enfocara a que vivieras cerca de tu trabajo?” o que se interesa en cómo Seúl reconvirtió un viaducto por el que pasaban coches en un río que ha vuelto a tener peces. Estos son los puntos nodales de la sustantiva conversación. Chertorivski comienza la plática con algunas reflexiones sobre la economía en el contexto actual, y el papel de la Ciudad de México.

3.4 por ciento anual, superior a la media. Hace notar que se trata de una economía madura, centrada en los servicios, en el comercio y con empresas de alta tecnología.

es lo que se reflejará en sus pensiones), pero subraya que son millones quienes están en esa situación de un salario por debajo de la línea de pobreza extrema.

Ha habido una recuperación en el empleo, creación de empleo formal, pero con salarios inferiores.

Le inquirimos sobre si esta dualidad se da en la Ciudad de México, que es relativamente rica. La respuesta de Chertorivski es afirmativa.

De ahí se lanza a uno de los temas en los que ha sido insistente: el salario mínimo. “El salario mínimo actual es de 73 pesos, cuando la canasta alimentaria para dos personas es de 89 pesos, y si agregamos la no alimentaria, el costo sube a cerca de 180 pesos”, dice. Y agrega que no puede haber salarios que paguen por debajo de la línea de la pobreza. A diferencia de otras opiniones, Chertorivski considera que el aumento al salario mínimo importa también por sus efectos en otros salarios. “Es el anclaje de todos” y —subraya— 94 por ciento de la población gana menos de 5 salarios mínimos. Recuerda, finalmente, que Trump ha usado el tema de los salarios mexicanos como pretexto para su proteccionismo, “dumping social”, le llama. Le preguntamos sobre la relación entre el gobierno de la ciudad y el gobierno federal sobre el salario mínimo.

Explica que ha faltado imaginación en materia de política económica. “Se nos ha ido apagando la posibilidad de contravenir el modelo económico vigente desde los años 90. Hay miedo a hacerlo. Es un miedo entendible, generado por crisis recurrentes en las que hemos caído, pero el mundo se ha movido. Las coordenadas de la economía son diferentes”.

“Ha habido un avance mayúsculo”, responde. Platica que la primera reacción fue que era imposible, basada en la idea de que toda la política económica es “de expertos y sus gabinetes”. Pero, “con base en los argumentos que hemos presentado, con toda seriedad, hay creciente aceptación a la idea”. Reitera que está visto y comprobado en diversas partes del mundo, que no pasa nada si los incrementos al salario mínimo real son graduales y moderados. Un aumento sustancial a los mínimos ayudaría a rehacer el pacto social en el país y también empujaría la economía a través del consumo, considera.

“México ha sido el alumno estrella del Consenso de Washington, pero sin espíritu crítico”, concluye su introducción, para pasar a comentar que, en el contexto de bajo crecimiento a nivel nacional, la Ciudad de México lo hace a ritmo de

Actualmente, 36 por ciento de la población recibe formalmente el salario mínimo. Está consciente de que algunos de ellos corresponden a gente que gana más, pero así lo presentan las empresas de outsourcing (acota que, de todos modos, el mínimo

“La amenaza de Trump es real”, es su primera frase. Agrega que, en ese contexto, el presupuesto federal recientemente aprobado es “un golpe a la oportunidad de crecimiento del país”.

Explica el secretario que, en la ciudad, el 50 por ciento del empleo proviene de la gran empresa, y suelen ser los empleos más productivos y mejor pagados. Una tarea de la secretaría a su cargo es buscar que la inversión extranjera directa llegue fácilmente a la ciudad, sin trámites excesivos que la obstaculicen. Comenta de acuerdos exitosos con diversas empresas transnacionales. También ha realizado memorándums de entendimiento con estados y ciudades de Estados Unidos, con Italia, con España, con París… Pero añade que la otra mitad del empleo está distribuida en 433 mil unidades de negocio; la mayor parte de ellas, microempresas “sujetas a las malas prácticas de las delegaciones”. Buena parte de quienes trabajan en ellas lo hacen con baja productividad y bajos ingresos; 70 mil de estas unidades trabajan con capacitación e información brindada por la secretaría. Habló del acuerdo de Cero Clausuras, al que llegó con 12 delegaciones de la ciudad (todas, salvo Cuauhtémoc, Xochimilco, Tlalpan y Gustavo A. Madero). La idea es que los changarros se inscriben en un programa que los obliga a regularizarse en un año y, en ese periodo, no hay posibilidad de que, por cualquier detalle, sean clausuradas. También hay un programa de crédito y financiamiento a pequeños negocios y otro que fomenta el emprendedurismo entre los jóvenes recién graduados de las universidades. Se le comentó sobre las expectativas de la capital hacia 2018. Si ese tema “le quitaba el sueño”. Pensando en 2018, el ex secretario de Salud

en el gobierno de Calderón dice, “me quita el sueño la ciudad, porque aquí viven y vivirán mis hijas. Es una ciudad fantástica: dinámica, con cultura, libertades, pluralidad, pero también es muy desigual y con muchos problemas derivados de la falta de planeación”. Explica que la desigualdad se expresa en un desarrollo concentrado en el poniente y el sur de la ciudad, mientras que en el oriente de la ciudad hay una notable subinversión. Comenta que en el corredor del Paseo de la Reforma hay más inversión que la IED en todo el Bajío. Pero que esa misma concentración genera problemas. Dice que en los nuevos edificios de la zona de la confluencia de Lieja, Chapultepec y Reforma llegarán a trabajar 20 mil personas, el 80 por ciento de las cuales harán más de 45 minutos de camino al trabajo. Al mismo tiempo, hay zonas de la colonia Juárez, muy cerca de ahí, cuyas viviendas están desocupadas al 30 por ciento. Revelar que la zona de La Merced, que está en proceso de remodelación que llevará un par de años, tiene todos los servicios públicos y se ha despoblado en un 70 por ciento. Y se pregunta: “¿Qué pasaría con una política pública que se enfocara a que vivieras cerca de tu trabajo?”. “Lo que no puede ser es que se presente como la mayor obra de infraestructura un segundo piso para autos privados, sin recuperación pluvial, sin páneles solares, que no lleva fibra óptica, que no tiene nada más que carros”. Son obras pensadas para el muy corto plazo, cuando hay que tener más amplitud de miras.

Finaliza diciendo que se requiere trabajar mucho más en energías renovables, y en conectividad, que no llega a los lugares que no son atractivos para el mercado. Otro tema constante en la agenda de Chertorivski ha sido el qué hacer con los terrenos que dejará el Aeropuerto Internacional. El futuro de la zona del AICM es “la decisión de transformación urbana de la ciudad más importante para una o dos generaciones”, dice. Se trata de 710 hectáreas, equivalente a las tres zonas del Bosque de Chapultepec, que están situadas a 5 kilómetros del Zócalo. “Lo que vayas a hacer no impacta sólo a esa zona – que está rodeada, mayoritariamente, por colonias deprimidas-, impacta a 4 mil hectáreas a la redonda”. Reitera que una decisión así de importante requiere de un proceso de discusión amplia; no se puede nada más pensar en vender terrenos para financiar el nuevo aeropuerto.

Comentamos que los problemas de planeación pasan necesariamente por el tamiz de la política. ¿Cómo ve el futuro político de la capital? “La Constitución de la Ciudad de México debe servir como un mapa de ruta para el largo plazo”, inicia la respuesta, que necesariamente matiza cuando dice que una cosa son las leyes, y otra, que se cumplan y se apliquen. Entiende que la ciudad fue la primera en buscar una “opción antisistema”, que llegó en el 97, porque Cárdenas representó un cambio importante. Pero también, que “los partidos se alejaron del

ciudadano y se acercaron a clientelas, o se hicieron de clientelas”. Esto ha implicado que un número creciente de ciudadanos se alejen de lo político-electoral, sin dejar de hacer política. De ahí pasa a una propuesta de amplio espectro: “Hay que construir un movimiento que pueda generar una gran coalición; una coalición política, pero también social”. Chertorivski dice que hay tiempo, “si se parte de una agenda programática”. Es a partir de la agenda, de las propuestas y de la planeación que se puede “crear un nuevo pacto para la ciudadanía”. Dice que, hasta hace poco, “los caminos tradicionales para llegar a un puesto de elección popular eran los partidos y los métodos internos de los partidos. Hoy eso no está tan claro”. Pero le queda claro que, “al mismo tiempo, todo lo que se pueda construir en la ciudad no podrá estar desligado de lo que se construya a nivel federal”. Y eso implica entender que los procesos políticos capitalinos muy probablemente estarán supeditados a lo que suceda a nivel nacional. En ese sentido, enfático, Chertorivski reitera que “hay que rehacer el pacto social”, que tiene que haber un suerte de convenio que atraviese clases sociales y partidos, y permita tener una mejor convivencia. Explica que la actual circunstancia de desigualdad, de individualismo (ejemplificado en la camioneta de lujo que tiene placas de otro estado para no pagar tenencia) y de falta de solidaridad, es socialmente insostenible “Si no rehacemos el pacto social, que el último apague la luz”.


4

El Sol de la Sierra

Diciembre 01-07 | 2016

Urgen a acelerar las refor- Escudero urge a elegir mas para implementar el fiscal, para no contamimando policial mixto nar comicios El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, convocó a todos los grupos parlamentarios en San Lázaro a legislar con rigor parlamentario y construir con responsabilidad una agenda nacional transversal que incluya los temas que exigen atención inmediata en beneficio de la población. Estos son, puntualizó, seguridad, anticorrupción y combate a la violencia de género, así como acciones para dar un mayor impulso a la economía y mejorar los servicios del sector salud. Bolaños Aguilar consideró como inaplazable que se agilice la dictaminación de las reformas en materia de Seguridad Pública que servirían para implementar el Mando Policial Mixto y establecen la certificación institucional de las corporaciones. “Se trata de un tema pendiente que lastima a la sociedad mexicana y es preciso que todas las instituciones encargadas del tema trabajen en conjunto y con transversalidad, a fin de lograr

resultados inmediatos”, indicó. En ese sentido, urgió a los legisladores a que la minuta enviada por el Senado a San Lázaro, que modifica, reforma y adiciona el artículo 21, y reforma los artículos 73, fracción XXIII, 76, fracción II, 115, 116 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Seguridad Pública, sea analizada y discutida sin mayor demora. El diputado Javier Bolaños apuntó que el Sistema Nacional Anticorrupción también constituye una petición reiterada de la sociedad a los tres Poderes que conforman el Estado mexicano -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, por lo cual ya no es posible ni deseable postergar su implementación. En el tema de combate a la violencia de género, dijo que de acuerdo con cifras del INEGI, de 2013 a 2015 fueron asesinadas siete mujeres cada día en el país, cifra alarmante que obliga a fortalecer normas que erradiquen y prevengan cual-

quier tipo de agresión en contra de las mujeres. Al referirse a la economía, el diputado presidente convocó a todas las dependencias e instituciones del sector gubernamental a que durante el siguiente año se haga un buen uso de los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, y hacer que éstos lleguen a su destino para generar los resultados y beneficios previstos en favor de los ciudadanos. Refirió que en materia de salud, en la Cámara de Diputados se han presentado diversas iniciativas que proponen mayor y mejor atención a los usuarios, entre ellas la de crear un Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas para la expedición de la cédula de médico especialista por la Secretaría de Salud, además de considerar mecanismos e instancias para resolver las inconformidades que se presenten al respecto.

El presidente del Senado, Pablo Escudero, aseguró que existen al menos 10 aspirantes que cumplen cabalmente con el perfil necesario para ocupar la Fiscalía Anticorrupción, por lo cual pidió a los grupos parlamentarios no aplazar ese nombramiento hasta el 2017, pues se corre el riesgo de que se contamine con las elecciones del 2017 donde se renovarán tres gubernaturas, entre ellas la del estado de México. “De postergar el nombramiento del Fiscal Anticorrupción éste podría verse contaminado con el proceso electoral del próximo año”, advirtió. Escudero Morales reiteró que en caso de aplazar el nombramiento se perdería la oportunidad de avanzar con un engranaje más, para echar a andar el SNA lo antes posible. “El nombramiento del fiscal anticorrupción sí urge y quien pudiera pensar que la

persecución de delitos relacionados con corrupción no urge, a diferencia de la propia persecución de las faltas administrativas que bajo el nuevo sistema empieza a funcionar a mediados del próximo año, la Fiscalía está ya en condiciones de iniciar de inmediato la persecución de delitos, por lo tanto sí urge”, estableció. El pevemista recordó que si bien existen 32 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción, existen al menos diez aspirantes que cumplen cabalmente con el perfil necesario para ocupar ese cargo por lo cual es momento de iniciar las audiencias en comisiones para poder escuchar a los candidatos y sus propuestas.

no puede, ni debe esperar; y reiteró que urge el nombramiento del Fiscal. El presidente del Senado, señaló que resulta imprescindible que el nombramiento del titular de la llamada Fiscalía Anticorrupción se lleve a cabo lo antes posible, pues es un instrumento fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), ya que se trata de una Fiscalía destinada a la persecución de los delitos relacionados con hechos de corrupción, la cual no tendrá limitante para perseguir a cualquier servidor público y persona particular relacionada con estos delitos.

En ese contexto, Escudero se dijo confiado en que el presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Fernando Herrera, y sus integrantes, una vez que reciban la lista de los candidatos idóneos, lleguen a un acuerdo antes del 15 de diciembre, ya que este tema

Entre lo exótico y lo violento; así ven a México en el mundo

Dependiente, emergente y exótico, así es como la mayoría de los países del mundo ven a México, de acuerdo con el reporte “La imagen de México en el mundo 20062015”.

Y es que, nuestro país se caracteriza por sus atractivos turísticos y la riqueza cultural que posee lo que hace que sobresalga en cualquier parte del mundo, sin embargo, no han sido suficientes para mejorar la imagen de México, que sigue siendo la de un territorio peligroso, insalubre y poco emparentado con la higiene. El periodista Leonardo Curzio y el doctor César Villanueva, académico-investigador del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, presentaron el informe “La imagen de México en el mundo 2006-2015”, el cual tiene como objetivo central entender mejor la forma en que operan las imágenes y el contexto internacional en el que se desenvuelve México. De acuerdo con el docu-

mento, México es visto en el mundo globalizado como un país dependiente (31%), emergente (27%) y exótico (14%), siendo su campo de peor proyección el social, donde tiene una imagen dependiente, degradada y marginal. El informe también arrojó que los años con peor imagen para México fueron 2010 y 2014, debido a las fallas en temas como desigualdad,

injusticia social, corrupción política e institucional, violación de derechos humanos, falta de libertad de expresión y violencia asociada al crimen y al narcotráfico. Por el otro lado, en 2007 y 2013 México tuvo su mejor imagen, gracias a temas como estabilidad macroeconómica, medio ambiente, equidad de género, patrimonio mundial, turismo internacional, reformas

estructurales, futbol y artes.

Ante esta situación, el periodista subrayó que la imagen del país debería cuidarse tanto como las cuentas públicas, mientras que el investigador de la IBERO complementó la idea señalando que el tema debe convertirse en la prioridad número uno de la política exterior mexicana. “Es un asunto que ya no se

puede posponer, y que costará recursos”, dijo el Dr Villanueva, El informe fue financiado por el Fondo de Ciencia Básica SEP-Conacyt en el ciclo 20132016, y por apoyos complementarios del Instituto de Investigaciones sobre el Desarrollo y la Equidad Social de la IBERO. El catedrático de la IBERO

señaló que para realizar esta investigación se analizó una muestra de 10 mil menciones de México publicadas en 14 periódicos y fuentes de información internacional entre 2006 y 2015, así como en nueve mil cuentas de Twitter, lo que arrojó cerca de tres millones de resultados, de los que se analizaron los 900 mil con mayor influencia.


Diciembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 5

Primero el programa, luego el nombre: Peña Nieto al PRI

Prepararse para ganar las elecciones del 2017 y 2018 porque lo que está en juego no es la Presidencia de la República, sino el futuro de México, exhortó ayer al priismo el presidente Enrique Peña Nieto. Instó también a dejar para otros partidos las promociones anticipadas y recordó a Jesús Reyes Heroles, quien en su momento, como líder nacional del PRI, señaló que antes que el nombre lo que se requería era el plan. “Primero el plan, primero el programa, primero el proyecto y después los nombres”, dijo el mandatario.

Al participar en la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Político Nacional del PRI, Peña Nieto llamó también a conformar un ejército de priistas que “dejen la comodidad del escritorio y salgan a convencer a los electores de cada cuadra, de cada colonia, de cada sección, de cada comunidad y municipio”. Y demandó además no dejarse contagiar por aquellas voces que intentan confundir y engañar por supuestos pactos sobre batallas electorales, ni por los derrotistas, ni por quienes viven con dudas, pues son quienes en el pasado ya se han equivocado.

El Presidente de la República reiteró su orgullo de ser priista y confió en que su partido refrendará la victoria en el 2018 porque “el PRI le dio viabilidad y progreso a México durante el siglo XX, y ahora, en el siglo XXI, el PRI sigue siendo factor de cambio, de evolución y de transformación nacional”. Desde la sede nacional priista recordó que hace cinco años, en la misma sede partidista, él se presentó ante el priismo nacional para solicitar su registro como precandidato a la Presidencia de la República. Ante la dirigencia nacional, ex dirigentes nacionales del PRI, gobernadores, integrantes del gabinete legal y ampliado, así como miles de simpatizantes de diversas entidades, el mandatario indicó que para ser la opción del electorado, el PRI y sus gobiernos debemos estar conscientes y atender las necesidades de la gente, recoger el mensaje de la ciudadanía en las urnas. “La elección del 2016 nos ha dado una gran lección, pero, al mismo tiempo, nos abre una enorme oportunidad”,

“Vamos por el triunfo. Allá afuera habrá quienes cuestionen mi optimismo, nuestro optimismo y nuestra seguridad en el triunfo del PRI”, dijo, y enseguida señaló: “Recordemos, para quienes son de memoria corta, que allá, en el año 2000, nos condenaban ya a desaparecer. Pero aquí estamos, sirviendo a México, desde la máxima responsabilidad”.

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.

dijo ante el resultado adverso para los priistas en los que perdieron varios estados en los comicios de junio. Se mostró a favor de darles a los ciudadanos razones y argumentos constructivos para respaldar al priismo. Evitemos la retórica destructiva, que sólo divide a la sociedad, dijo.

“México demanda unidad nacional. La unidad nacional es lo más valioso que tenemos los mexicanos. Es lo que nos ha permitido hacerles frente a los retos e impulsar grandes cambios”, indicó. El jefe del Ejecutivo federal refirió que “el proyecto que propongamos, la cercanía con la gente, la entrega de nuestros candidatos y la unidad interna serán la base del triunfo de nuestro partido en el 2017 y en el 2018”. Hizo hincapié en que, a diferencia de otros partidos, el PRI jamás ha promovido la división entre los mexicanos porque “el PRI es un partido que actúa de manera responsable, con seriedad y profesionalismo. Somos un partido que ofrece soluciones reales y posibles”.

Enumeró logros gubernamentales derivados de reformas estructurales y presumió que México ahora tiene más empleos, con mejores salarios y con mejores servicios. “Estos son resultados que dejan ver cómo el gobierno de la república, sí, repito, un Gobierno priista le está cumpliendo a México”, dijo. Se pronunció porque abrir las puertas a los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, los expertos y especialistas para construir la agenda priísta; “que se escuchen todas las voces y se retomen las mejores ideas”. Defendió a su partido al calificarlo como aquel que ha propiciado el no retornar al estancamiento y el que hará que continúe el avance nacional. “Es la hora de cerrar filas y de trabajar en unidad; es la hora de marchar con paso firme y decidido, con la frente en alto y con el ánimo renovado. Éste es un PRI valiente, éste es un PRI arrojado, éste es un PRI que ha demostrado que se crece ante los momentos más adversos y difíciles”, señaló.


6

El Sol de la Sierra

El recorte afectará recursos extraordinarios: Nuño

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que para 2017 está garantizada la operatividad de las universidades e instituciones de educación superior pública del país, con el Presupuesto de Egresos aprobado en el Congreso.

Nuño Mayer precisó que los gobernadores y los rectores de las instituciones públicas de educación superior ya aceptaron la convocatoria de la SEP para una mesa de diálogo y abordar el tema de los recursos extraordinarios.

El objetivo, puntualizó, es hacer un plan para plantear un nuevo esquema de financiamiento, duradero de largo plazo y que lleve más recursos a la investigación y a la calidad educativa.

Entrevistado luego de dar una plática en el auditorio del Centro Comunitario Maguen David del Colegio Atid, delegación Cuajimalpa, reconoció que los que se podrían ver afectados son los recursos extraordinarios, por lo cual se ha convocado a una mesa de trabajo en la que participarán ANUIES, Conago y la SEP. “En primer lugar todos los recursos ordinarios de las universidades están garantizados, incluso tuvieron un incremento respecto a 2016, donde va a haber un mayor problema será en los recursos extraordinarios, pero finalmente son extraordinarios, la operación ordinaria de las universidades está más que garantizada”, afirmó.

WEDNESDAY, DECEMBER 2 THROUGH THURSDAY, DECEMBER 8 MOANA FANTASTIC BEAST & HELD HELD ER V OVER O PG • 1 HOUR 50 MINS. WHERE TO FIND THEM PG-13 • 2 HOURS 15 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 9:00 SAT. 3:00, 6:00 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:00

MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 9:00 SAT. 3:15, 6:15 & 9:00 SUN. 3:15 & 6:15

Gift Certificates available at the Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA

“Estamos ahorita trabajando con la ANUIES, la Conago y la SEP, para empezar hacer una agenda y un esquema de trabajo, y después se empezará en el espectro de incluir a todo el país”, apuntó.

Diciembre 01-07 | 2016 En otros temas, se le preguntó sobre la evaluación a los maestros y sobre los docentes del estado de Veracruz que no han cobrado su sueldo ni aguinaldo. Sobre el primer tema señaló que ha sido positiva, con tasas de participación por arriba del 90 por ciento. Con respecto a los maestros de Veracruz, recordó que las

transferencias de recursos que da la federación a los estados se enviaron, y los maestros están conscientes de ello. Indicó que él ha dialogado con los líderes de los maestros del estado, y que se trata de una responsabilidad del gobierno local que tiene que cumplir.


Diciembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 7

Los ombudsman de Iberoamérica exigen a cancillerías defender a migrantes en EU Ante la propuesta del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), Luis Raúl González Pérez, la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) exigió a las cancillerías de los Estados “actuar de manera decisiva” para salvaguardar y promover el respeto a los derechos de los migrantes en los Estados Unidos, frente a eventuales cambios del gobierno de Donald Trump sobre la política migratoria en ese país. En un comunicado de la CNDH, se agregó que los representantes solicitaron la intervención del alto comisionado para los Derechos Humanos y del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, del Comité de la Cruz Roja Internacional, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La propuesta del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH), Luis Raúl González Pérez, fue presen-

tada y avalada por unanimidad en la XXI Congreso y Asamblea General de la FIO en Santa Cruz de Tenerife, España. El documento exhorta a las secretarías y ministerios de Relaciones Exteriores de los países iberoamericanos, para que fortalezcan las capacidades y recursos de que disponen para brindar apoyo y asistencia a sus respectivos connacionales que radiquen en la Unión Americana. La FIO –que reúne a las y los defensores y procuradores de Derechos Humanos en lis países del bloque— “manifestó su preocupación y rechazo por cualquier acción que pretenda menoscabar la dignidad derechos que asisten a esas personas, al tiempo que reitera su convicción de que cualquier diferencia debe ser resuelta en el marco del diálogo, el respeto a las instituciones y a los derechos humanos”. Por ello, llamaron a los organismos de la ONU y Cruz

Roja a estar atentos a la situación de las personas migrantes y aprobaron acudir a la CIDH para solicitar que, con su actuación directa, vele porque los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos sean

observados por las autoridades migratorias de los Estados Unidos de América (EUA), y se garantice a los migrantes iberoamericanos el goce efectivo de tales prerrogativas.

La FIO invita a que se atiendan las causas que propician la migración en los países que la integran, que se genere un entorno con condiciones de seguridad, igualdad y bienestar, que prevenga que los conna-

cionales se vean forzados a migrar a otros países, por no encontrar en los suyos los niveles mínimos que les permitan su desarrollo integral, lo que por sí mismo implica una violación a sus derechos fundamentales.


8

El Sol de la Sierra

Diciembre 01-07 | 2016

Revolucionario Institucional alista nuevo Consejo Nacional El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alista para celebrar en temporada decembrina un nuevo Consejo Político Nacional para definir método y calendarios para la elección interna de los candidatos para los comicios en Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza se comprometió en elegir a candidatos honorables y

con mayor arraigo en sus comunidades, además de seguir procedimientos muy cuidadosos entre la militancia priista para salir unidos y fuertes para competir y ganar las elecciones en los cuatro estados en que habrá elecciones. En entrevista radiofónica, el líder priista detalló que en el caso de Coahuila ya se anunció que será un proceso abierto a la ciudadanía.

Dijo que en las otras tres entidades se analizará en el Consejo Nacional que se celebrará en diciembre y en las sesiones de los consejos estatales a principios de 2017. Reiteró que su partido convoca a la sociedad a construir la Agenda 2040 para tener un plan y respuestas a los problemas de los ciudadanos.

Por otra parte, reiteró la decisión del PRI de combatir con acciones concretas, directas y contundentes los casos de corrupción, por eso el partido pide a la Procuraduría General de la República (PGR) cumpla las órdenes de aprehensión que hay contra Javier Duarte y que se continúen los procesos de investigación para que los corruptos terminen en la cárcel. Asimismo, comentó que antes de concluir este año serán revisados y resuelto el caso de Quintana Roo que están en la Comisión Nacional de Justicia Partidaria.

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Por último, respaldó el llamado del presidente Enrique Peña Nieto de “primero el plan y después los nombres. No se descarta nada ni a nadie, vamos primero por las ideas y después vamos por los nombres”.

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627


Diciembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 9

Diputados verificarán impacto Trump en regreso de paisanos Diputados federales quieren convertir el tradicional programa “Diputado Amigo, Diputada Amiga”, en una herramienta para verificar los primeros impactos del ascenso de Donald Trump a la presidencia estadunidense. Dicho programa consiste en visitas de los legisladores a los puntos de internación, incluidos aeropuertos y centrales de autobuses. Paisanos que opten por no regresar al país en navidad (temiendo no poder reincorporarse posteriormente a su vida en los Estados Unidos) y deportaciones masivas, son los puntos que preocupan a los legisladores mexicanos. La próxima semana, la Cámara de Diputados dará a conocer a detalle las medidas que implementarán en vacaciones como atención al migrante que regresa a su tierra. Las visitas de “Diputado Amigo, Diputada Amiga” inician el 12 de diciembre y se prolongan hasta el 6 de enero, y los legisladores pertenecientes a comisiones relacionadas con la Frontera Norte, pretenden que la gran mayoría de los 500 diputados se involucren este año en ellas. En reunión de las comisiones

ligadas al tema, se definirá esta y otras acciones para enfrentar la posibilidad del endurecimiento de la política migratoria de los Estados Unidos. El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Gonzalo Guízar Valladares, destaca que durante la administración de Barack Obama, los Estados Unidos deportaron a casi tres millones de mexicanos, mientras que Donald Trump ha declarado que expulsará de aquella nación de 2 a tres millones de connacionales adicionales. “Hay que prepararse lo mejor para esperar lo peor” sentenció el diputado. Para el diputado Leonardo Amador Rodríguez, Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, la preocupación que ha generado lo dicho por Donald Trump, motiva a depurar las herramientas con las que cuenta el legislativo en materia de protección a migrantes. El perredista confirmó lo dicho por Gonzalo Guízar en el sentido de que es indispensable que se manden estas señales de apoyo desde el Congreso y que parte

de ese apoyo consiste en hacerse presentes en los puntos en donde acceden quienes regresan a México. “Si hay un ajuste en la política norteamericana para que podamos pasar por la frontera norte desde luego que se tendrá que ajustar nuestra política en la frontera sur, pero esto tendrá que ser de acuerdo con los países de Latinoamérica y también con Estados Unidos”, señala. Solo en la en la frontera norte existen 11 puntos de deportación, esta se puede hacer de manera voluntaria u obligada, a la primera recurren los migrantes ilegales que no quieren arriesgar su integridad al regresar y se entregan a las autoridades de los Estados Unidos, a sabiendas que serán boletinados y su regreso será más difícil, las obligadas son las que viven todos aquellos que han sido detenidos por la Patrulla Fronteriza y que, en los centros de deportación son prácticamente obligados a regresar a México, es precisamente en esos puntos, además de las garitas y aeropuertos o estaciones de camiones, a donde los diputados quieren llegar.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) No tienes nada que perder en el amor HORÓSCOPO

en este momento, toma el riesgo y comienza a dejarte querer. Es bueno que comiences a mirar un poco más allá del horizonte, no siempre las respuestas se hallan de forma automática o llegan por si solas a nuestra vida, también debes hacer esfuerzos por encontrar las razones a los episodios que vives actualmente. Recuerda que el amor es algo de a dos, no debes dejar todo por una persona que no te corresponde de la forma que quieres, es probable que no sean tan compatibles como creíste en un principio y te estás aferrando a una posibilidad más que a una persona que de vuelta todo tu mundo. Siempre es bueno tener un poco de esto en la vida, ya que no debemos acostumbrarnos por nada a ser personas frías y calculadoras, siempre hay que recordar la etapa que tuvimos en nuestra infancia, donde todo nos sorprendía y maravillaba, cada cosa era un nuevo descubrimiento, intenta hacer esto el día de hoy.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) No necesitas comenzar a hacer inversiones fuertes en este momento, es mejor tomar

el dinero que vayas ganando y ahorrar para los tiempos malos. Una persona que significa mucho para ti está esperando un mensaje que quedaste de mandarle hace un tiempo, no dejes de hacerlo el día de hoy, podría tratarse de una información que necesita de suma urgencia. No pienses que es tiempo de poner fin a lo que tienes con una persona en especial, siempre puedes encontrar una solución para una incompatibilidad de carácter o para algo que les esté impidiendo avanzar, recuerda que la mayor causa de separación de las parejas no es el desamor sino la comunicación. No dejes que alguien que no está conectado con tus valores ni tampoco con la forma que tienes de ver el mundo te dé consejos que no te servirán, agradécele con respeto el gesto, de todas formas.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Si no tienes pareja, entonces este consejo es para ti, ya que es de

suma importancia que comiences a tener el valor de invitar a alguien que te gusta a salir o a entablar conversación con alguien que ha captado tu atención, prueba el día de hoy darle rienda suelta a esto y a experimentar más con la posibilidad de ser un poco más abierto a la conversación con extraños. Es muy probable que el día de hoy debas renunciar a algo que te provocaba un bien y que te hacía feliz, pero el gasto que hacías en ello ya no puedes sustentarlo, no te preocupes porque solo será por el periodo que dure esta baja en las finanzas. No dejes de hacer comentarios halagadores a la persona que tienes al lado, todos disfrutamos de los cumplidos y necesitamos que nuestra pareja nos vea como una persona atractiva para ella.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio)

Siempre es mejor que dejes salir lo que sientes, es de suma importancia que lo hagas, recuerdas que quien no se arriesga jamás cruzará el río. Un gran día ha llegado para ti y los tuyos, es probable que el día de hoy recibas una excelente noticia sobre un dinero que solicitaste, el cual te ayudará a adquirir un bien de suma importancia. No es bueno que te detengas en tu progreso, la vida tiene muchas cosas buenas para mostrarte aún, solo tienes que ser capaz de ver lo bueno que tienes en frente, ahí es donde debes ir, no tengas miedo a tropezar de vez en cuando. Aunque veas dificultad en tu vida, debes siempre pensar de la forma más positiva posible, no es necesario que siempre andes con tu cara llena de risa, pero sí de ver la forma de hacer más agradable el día a día.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto)

Leo debe calmar sus rugidos el día de hoy, no permitas que la ira te haga decir cosas que no quieres. Tienes una gran capacidad para aceptar las cosas como vengan según las circunstancias que te toque vivir, pero no estás dejando en este momento que las cosas sigan su curso natural, debes comenzar a hacer esto, vivirás más feliz. Siempre existirán obstáculos que deberán sortearse en el amor, no puede ser que todo sea color de rosa todo el tiempo, a veces debemos pasar por problemas que son externos a la relación, pero que si afectan de gran manera la convivencia y el buen desarrollo del amor. En un mundo de fantasía puede ser lo que quieras, pero a veces en la tierra debes estar a la altura de la situación que vives y adaptarte.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Un dinero adeudado podría llegar el día de hoy, no lo esperes

con ansias, ya que si llega, ni cuenta te darás en un principio. Es momento de comenzar a aprender nuevas técnicas y a usar la última tecnología que ha salido para realizar tu trabajo, no puedes quedarte en el pasado, siempre debes estar en constante mejoría. Tienes que buscar maneras de comenzar a hacer crecer tu mente, expandir tus horizontes, vuelve a leer, a buscar un método nuevo de meditación, algo que te enseñe a ampliar tus pensamientos. Es momento de tomar una salida muy tentadora de un problema que comienzas a tener en tu relación de pareja, es probable que esto traiga una mentira detrás, pero no será algo malo, es algo necesario de hacer para evitar sufrimientos a la persona amada. No es un mal día para conocer a alguien, podría suceder.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre)

El amor se encuentra en una excelente etapa, se está consolidando tu relación, buena suerte, será un excelente día para ambos. Si tienes sentimientos reales hacia una persona en especial, es muy bueno que los dejes salir sin miedo, si no son correspondidos, al menos habrás dado el paso. El vacío no es un estado necesariamente malo, nos enseña a volver a tomar el valor para salir de la oscuridad y ponernos de pie para alcanzar la luz que necesitamos en nuestra vida. El pasado ha quedado atrás y estás en un excelente día para comenzar a avanzar y para dejar atrás lo que ya no te sirve, eso significa crecer, tener la capacidad de soltar y de buscar siempre nuestro bienestar y el de las personas que amamos. Aprovecha este momento de madurez para lograr lo que siempre has querido, no dejes que la vida te pase por encima ni caigas en las tristezas que de nada sirven.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre)

Si alguien que conoces está buscando solo un rato de diversión y tú estás en otro momento de la vida donde buscas un compromiso más duraderos, debes hablar con sinceridad y si no llegan a un acuerdo o si no buscan lo mismo, entonces siempre es mejor separar los camino, hay más personas en el mundo, personas que estarían felices de estar a tu lado. Tienes la posibilidad de dar un gran salto en tu carrera, pero estás teniendo temores relacionados con lo que viene para más adelante, no tengas dudas, deja los miedos de lado, comienza a atreverte a estar sin algo seguro, no siempre estarás pisando tierra firme y segura, sal de tu zona de seguridad por una vez. Un momento muy bueno será el punto alto del día, una persona que estás conociendo hace poco te dará una lección de vida que te será muy difícil olvidar y poner en práctica, tienes que ver con la forma que tienes de ver las cosas en este momento, esto hará que se acerquen mucho y que comiences a tener admiración por la persona que está a tu lado en este momento.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre)

Una persona muy importante para tu vida está buscando pasar un momento a solas contigo, tiene mucho que contarte, haz una cita para comer el día de hoy. Necesitas ponerle más ojo a tu relación de pareja, algo está pasando entre ustedes que podría alejarlos un tiempo, no importa lo que sea, podría ser algo que tiene fácil solución, solo si ambos ponen de su parte. No estás dejando que el crecimiento natural de tu interior suceda en ti, lo que significa que no estás evolucionando, algo muy importante y fundamental para nuestro camino y el avance que debemos tener en el mismo. Estás comenzando a crecer y a madurar aspectos de tu vida en los que antes estabas flaqueando. Comienzas a tomar más responsabilidad por tus actos y por las consecuencias de ellos. Comienza a hacer una rutina de ejercicio que te ayude a sacar un poco el estrés del día a día.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero)

No es bueno que pienses que no tienes mucho más porque luchar, es importante siempre tener en tu mente la posibilidad de estar más atento a las cosas importantes. Hay muchas posibilidades de que encuentres una nueva ocupación muy pronto, será algo que puede traerte mucho bien si decides darte una oportunidad para explorar algunos de tus otros talentos, no dejes que te afecte el cambio que tendrás, toma esto como un nuevo aprendizaje para tu crecimiento. No es un momento para detenerse e ir despacio por la vida, tienes que comenzar a tomar acciones concretas y decisiones firmes para poder lograr tus metas. Las personas que han estado siempre a nuestro lado merecen que les respetemos y que les demos lo mejor que podamos entregarles una vez que ya estamos marchando bien en la vida, no dejes de atender a los que te enseñaron y cuidaron desde que naciste.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero)

Es bueno que tengas el manejo de las situaciones que te acongojan, no siempre vas a tener la capacidad de hacer todo lo que quieres, por ello es importante que vayas paso a paso dando solución a las cosas que te han mantenido con la mente ocupado por harto tiempo. Acuario posee una energía inigualable y es momento de comenzar a mostrar a otros de lo que eres capaz, será un gran día si te lo propones, no dejes de levantarte si algo te hace caer el día de hoy, podría pasar, pero no temas, tienes que confiar en tu poder y en lo que tienes en tu interior. El amor necesita volver a apreciar las cosas pequeñas, los detalles, esos que hacen tan importante una relación, si tu pareja está dejando de lado las demostraciones de cariño, hazle saber lo que piensas.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo)

Si estás conociendo a alguien hace poco tiempo, entonces es momento de darle un poco más de rapidez a la relación, se están tomando mucho tiempo antes de comenzar algo serio. Una persona muy importante te dará una oportunidad muy buena, se trata de un trabajo, lo que te viene bien, pues probablemente estabas en una baja de esto, tienes que tomar lo ofertado y dar lo mejor de ti. Tienes una muy buena jornada para volver a descubrir cosas que quizás creíste que habías olvidado en el camino, no te preocupes porque hoy podrías recuperar algunos conocimientos o algunas habilidades que ya comenzabas a extrañar de ti, no se encontraban perdidas, solo estabas pasando por un etapa de descubrimiento interno. En el trabajo tendrás que hacer un trabajo en equipo, lo que no presentará grandes problemas para ti y tampoco para quienes te rodean en este ámbito.


10

El Sol de la Sierra

LABERINTO

Diciembre 01-07 | 2016

CURIOSIDADES

Receta de Empanadas de Carne Peruanas RECETAS Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocción: 60 minutos Total: 1h 15 minutos Comensales: 8 Autor: ComidasPeruanas.Net

Ingredientes para la Masa 1 taza de agua 1/2 cuchara de azúcar 1/2 cucharadita de polvo de hornear 1 cucharadita de sal 500 gramos de harina 40 gramos de mantequilla 2 huevos, un huevo duro para el relleno y el otro normal para untar por encima de la masa Ingredientes para el Relleno

500 gramos de carne molida de res o mezclada con cerdo (lo que prefieras) 1 pimiento verde mediano picado en cuadraditos 1 cebolla roja cortada en cuadraditos también 1 cucharadita de ajos molidos 1 cucharadita de ají amarillo 1 cucharadita de ají panca (ají colorado) Aceite de oliva o de girasol Sal, pimienta, comino y orégano seco

Instrucciones para el Relleno de Carne para las Empanadas Peruanas Calienta un poco de aceite de oliva o girasol en una sartén u olla profunda y en cuanto esté caliente agrega la cebolla y segun-

dos después el ajo molido. Baja el fuego para que no se queme. Cuando la cebolla haya cogido ese color un poco transparente agrega el ají amarillo y el ají panca o colorado. Fríe y mueve de vez en cuando durante 4 minutos más o menos. Agrega el pimiento verde y mezcla todo. Fríe por un par de minutos hasta que el pimiento este un poco suave. Finalmente añade sal, pimienta, comino y orégano. Remueve todo y corrige la sal si es necesario. Una vez esté listo retira el relleno y déjalo enfriar. Instrucciones para la Masa de las Empanadas Peruanas Alista los ingredientes sobre la mesa y ten todo completo para empezar de la manera más orde-

nada. Coloca la mantequilla sobre un tazón de metal y deja derretirse levemente a fuego lento para que al mezclar corra y se funda mejor con la harina. Una vez derretido retira el tazón del fuego. Añade la harina y la cucharadita de polvo de hornear y mezcla todo. Agrega sal, azúcar y también agua fría. Coge un soporte/bandeja con superficie plana y esparce un poco de harina, esto es para que la masa no se pegue. A continuación coloca la masa y empieza a amasar durante 5 a 8 minutos aproximadamente. Es así como lograrás la masa lista para dar forma y hornear. Para armar las empanadas coge un poco de masa y estírala,

puedes usar también un rodillo para hacerla más fina. Haz un circulo en tu mano y añade el relleno. Cierra la masa utilizando la yema de los dedos con mucho cuidado. Úntalas con el huevo batido por todos lados y colócalas en una fuente con una base de papel manteca (papel de hornear). Caliente el horno a 180 grados centígrados y hornéalas de 15 a 20 minutos. Vigila que para que

no quemen, cada horno es diferente. El relleno de estas fáciles Empanadas Peruanas de carne también pueden ser por tu relleno favorito, puedes hacerlas de queso, verduras, pollo sazonado y algo más elaborado como un ají de gallina, champiñones sazonados, etc. Muy recomendable en cualquier actividad, lonche o cumpleaños que se nos presente.


Diciembre 01-07 | 2016

El Sol de la Sierra 11

Protegerán datos de beneficiarios de programas sociales en la CDMX La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México publicó un decreto por el que se garantiza el acceso a la información pública y de protección de datos personales de los beneficiarios de programas de desarrollo social en la capital del país.

uno de los programas de las dependencias públicas locales, el cual contendrá la información de quienes acceden a los diversos programas de desarrollo social. Dicho registro y los programas

serán verificados trimestralmente y los derechohabientes o beneficiarios deberán recibir atención oportuna no discriminatoria y apegada al respeto, promoción, protección y garantía de sus derechos.

De acuerdo con el documento, en cualquier momento, estas personas podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a la información de los programas sociales, reglas

de operación, vigencia, cambios y ajustes de los mismos. Una vez concluida la vigencia y el objetivo del programa social, y transcurrido el tiempo de conservación, la información proporcio-

nada por los beneficiarios deberá ser eliminada de los archivos y bases de datos de la administración pública local.

En atención a estos principios, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Social de la ciudad. De esta forma, los programas deberán observar criterios de legalidad, transparencia y de rendición de cuentas dentro de los procesos de ejecución de la política de desarrollo social, indicó la Jefatura de Gobierno capitalino en un decreto publicado en la Gaceta Oficial. Detalló que en la Ciudad de México deberá existir un padrón unificado y organizado por cada

Buscan fomentar vivienda propia para disminuir renta de inmuebles Debido al “boom” inmobiliario, a la alta demanda de vivienda y a la falta de mecanismos eficaces para construir habitaciones de interés social, en los últimos cinco años se incrementó de manera significativa la renta de casas en la Ciudad de México, y disminuyeron las viviendas propias.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que en el año 2010, el 21.60 por ciento de las casas en la ciudad eran rentadas, mientras que para el año 2015 la cifra ya era de 24.37 por ciento. En cambio, en 2010 las viviendas propias representaban el 66.72 por ciento

del total y para 2015 la cifra descendió al 52.18 por ciento. En el periodo referido también se incrementó el número de viviendas prestadas o en otra situación: en el año 2010 había 10.92 por ciento, pero en 2015 ya alcanzaba el 22.63 por ciento del total de casas en la ciudad.

En las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo se concentra el mayor porcentaje de vivienda en renta (39, 38.9 y 38.8 por ciento, respectivamente). En este sentido, de acuerdo a información de la Encuesta Sobre Servicios Notariales del Distrito Federal 2015, las casas independi-

entes representaban el 65.3 por ciento, seguidas por departamentos en edificios con 29.9 por ciento, mientras que las viviendas en cuartos de azotea u otro tipo alcanzaron el 4.1 por ciento. Según los cálculos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en 2015 la demanda de vivienda en la ciudad alcanzaba las 60 mil 799 casas, de las cuales, 52 mil 16 eran para compra, ocho mil 453 para mejoramiento y 310 para autoproducción.


12

El Sol de la Sierra

Diciembre 01-07 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.