El sol de la siera 08 agosto

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 49

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Diciembre 08-14 | 2016

Venga a la celebración de La Virgen de Guadalupe En la Iglesia Católica de Bishop 6 am. Serenata a la Virgen 7 am Misa 8 am. Convivencia en El salon Habrá chocolate caliente, Cafe, Pan dulce y más Diputados verificarán impacto Trump en regreso de paisanos ver pag. 9


2

El Sol de la Sierra

Diciembre 08-14 | 2016

Con Obama, 1.5 millones de familias mexicanas rotas por deportaciones

Gerardo Flores vivió durante 20 años en la zona del Valle de San Fernando en California. A mediados de este 2016 fue deportado por las autoridades del gobierno de Barack Obama a través de la garita de Mexicali, donde subsistió durante varios meses para buscar reencontrarse con su esposa e hijos. En la desesperación, buscó cruzar hacia California a través del Canal Todo Americano, ubicado entre Mexicali y la vecina ciudad norteamericana de Calexico, sin embargo falleció al ahogarse entre sus aguas. El caso de Gerardo es sólo uno de los ejemplos de las miles de deportaciones de migrantes de origen mexicano que se han dado en el periodo de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos.

Sergio Tamai Quintero, líder de la agrupación “Ángeles son Fronteras”, puntualizó que desde el 2009, han ocurrido entre 700 mil y 900 mil deportaciones tan solo por las fronteras de Baja California, que ha sido el estado de la República Mexicana por donde han ocurrido más repatriaciones. Si se toma en cuenta toda la franja fronteriza de México, se hablaría de alrededor de dos millones de deportados. De ese total de connacionales, prácticamente el 80 por ciento de ellos tienen familia y seres queridos que se quedaron en la Unión Americana. “Imagínate por lo menos un millón y medio de familias rotas, desintegradas, resquebrajadas. Máxime cuando para nosotros los mexicanos la familia es tan importante”, indicó el activista. Carlos Flores Vizcarra, cónsul de México en Calexico, señaló que en lo que va del 2016 se ha registrado la muerte de nueve migrantes en el área de la frontera Mexicali – Valle Imperial, y que la mayoría de esos decesos se ha dado por ahogamiento en la zona del Canal Todo Americano. Reconoció que hay casos dolorosos como el de Gerardo, quien buscaba reencontrarse con su familia en Estados Unidos tras ser deportado. Dijo que hay una disminución del fenómeno migratorio de México hacia el vecino país, si se toma en cuenta a las personas que buscan cruzar por primera

vez, pero que no sucede lo mismo con las deportaciones y el número de connacionales que quieren regresar con sus seres queridos. Ni siquiera hablo bien español. José “Joe” Peredo no habla bien el español. Entre palabras en inglés y ayudado por otros migrantes para encontrar los términos adecuados en castellano, contó su vida en Estados Unidos, a donde llegó hace 30 años cuando sólo tenía cinco de edad. Desde entonces, vivió en la ciudad de Denver, Colorado. “Joe” comentó que sus padres, quienes también buscaron oportunidades en la Unión Americana, nunca se preocuparon por regularizar legalmente su situación migratoria. En Denver trabajaba en el sector de la construcción, particularmente en la edificación de nuevos inmuebles y en el mantenimiento de rascacielos. Tras la llegada de Barack Obama a la Presidencia de los Estados Unidos, tanto él como sus familiares confiaron en que habría medidas favorables para las minorías, especialmente los latinos; sin embargo, poco después arrancaron una serie de redadas para deportar a cientos de miles de migrantes. Una tarde mientras “Joe” se encontraba en la hora de comida en una de las construcciones en que laboraba, llegaron agentes del ICE (in-

migración), quienes junto con otros trabajadores se los llevaron a un centro de detención federal. Posteriormente, y sin oportunidad de comunicarse con sus familiares, lo trasladaron a Arizona, para después regresarlo a México a través de la garita de Calexico, contigua a Mexicali, Baja California. “No tengo dinero, mi familia allá gana para lo suficiente. Tendré que ver la manera de regresar de manera ilegal pero necesito ganar dinero. Aquí en Mexicali la gente es amable pero no ganaré lo que ganaba allá y además es difícil porque no domino el español”, mencionó el migrante. Aunque “Joe” considera que una de sus debilidades es no saber español, en las últimas semanas ha logrado conseguir pequeños empleos en los que promueve entre turistas norteamericanos los servicios médicos, farmacéuticos y dentales que se ofrecen en el Centro Histórico de Mexicali y en el Poblado de Los Algodones. Mexicali es considerado actualmente a nivel nacional, el principal punto del denominado Turismo Médico, a donde acuden miles de norteamericanos y canadienses para recibir atención médica de calidad, realizarse cirugías y adquirir medicamentos, a un costo 50 por ciento menor que en sus países de origen.

Joe actualmente ya vive en un cuarto que logró rentar en el barrio de Pueblo Nuevo, en las inmediaciones del Centro Histórico, tras vivir durante varias semanas en el Hotel del Migrante, manejado por el grupo “Ángeles sin Fronteras”. Sin embargo reconoció que se encuentra muy afectado en todos sentidos, tras la separación con su familia. “Amo las raíces mexicanas que tengo, pero siempre viví en Estados Unidos. Allá está mi vida, mi familia, la que era mi pareja, mis amigos, mi trabajo, allá sabía cómo subsistir. Me siento extraño y no me adapto a México”, dijo con lágrimas en los ojos. En la conversación con este medio, José Joe Peredo señaló que tiene familiares en el Estado de Michoacán, sin embargo no quiso ir a probar suerte, pues le dijeron que las condiciones de empleo eran todavía más complicadas que en la frontera. BC, por donde más deportaron. Tras el anuncio del gobierno de Barack Obama respecto al programa de deportaciones, se habló de la denominada “Operación Guardián”, la cual, aunque terminó en 2014, eso no significó que hubiera reducciones importantes en las repatriaciones durante 2015 y 2016, aseveró Sergio Tamai Quintero, director de la agrupación Ángeles sin Fronteras.

El activista social puntualizó que de acuerdo a las propias estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobernación, en todo el 2015 fueron deportados por Baja California 55 mil 974 mexicanos, mientras que en el 2016 van casi 50 mil. “El promedio en los años más críticos fue de entre 100 mil y hasta 130 mil, pero aún con el fin del Operativo Guardián no hablamos de reducciones significativas en las cifras de deportados, mucho menos por Baja California”, expresó. A pesar de las estadísticas, el delegado del Instituto Nacional de Migración, Rodulfo Figueroa Pacheco, consideró que si se comparan los años más críticos de deportaciones con los dos últimos, sí hay una reducción importante. No obstante la guerra de números entre activistas y autoridades, el senador de la República por Baja California, Víctor Hermosillo Celada, refirió que por lo menos durante seis de los ocho años de mandato de Barack Obama, un tercio de las deportaciones se hizo por Baja California. “Prácticamente fuimos el estado o las fronteras por las que más se hicieron deportaciones, especialmente por Tijuana y Mexicali. Por eso alzamos la voz desde el 2012 que llegamos al Senado,

pues estamos hablando de connacionales, de paisanos que debemos atender y proteger independientemente de si se quedan en nuestro país o se regresan a Estados Unidos”, expuso. En ese sentido, el senador bajacaliforniano recordó que en la Cámara se aprobó que a partir del año 2015 la Secretaría de Gobernación contemplara recursos para apoyar a los deportados en la franja fronteriza del norte del país. Lo anterior derivó de una reforma al artículo 84 de la Ley General de Población, donde se contempla un catálogo de derechos a favor de los connacionales repatriados, entre ellos la obligación de parte de la Secretaría de Gobernación de otorgar a los migrantes agua, alimentos y enseres básicos para su aseo personal; acceder a comunicación telefónica; recibir atención legal, psicológica y médica, ser informado respecto de los diversos programas y apoyos que puede recibir, ser apoyado en el traslado a su lugar de residencia en México, no ser discriminado por las autoridades, así como recibir un trato digno y humano. “El problema es que todo esto se vuelve letra muerta. No veo que se esté realmente atendiendo a nuestros connacionales como se legisló”, agregó Hermosillo.


Diciembre 08-14 | 2016

El Sol de la Sierra 3

SEP alista programa de equidad e inclusión para niños con discapacidad

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que entre los meses de febrero y marzo próximos se presentará el programa de equidad e inclusión, para aumentar la atención a niños con discapacidad en las escuelas. Durante una visita al Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT) en Tlalnepantla, Estado de México, indicó que ya se atiende en planteles inclusivos a medio millón de alumnos, y dentro del “Programa Escuelas al CIEN” uno de los puntos de atención son las instalaciones para los niños con alguna discapacidad. Abundó, en un comunicado, que con este proyecto de inclusión se avanza para tener más escuelas inclusivas, donde convivan niños con discapacidad y sin discapacidad, y se avanza para que se alcance la inclusión en el 100 por ciento de las escuelas. De esta manera se busca fortalecer la equidad y la inclusión en las escuelas, y señaló que se establecerá

una alianza para incorporar a las escuelas a los niños que salgan de Teletón. El funcionario federal reconoció la importancia de apoyar este proyecto de CRIT, con el que se atiende a 27 mil niños, que representan el 15 por ciento de los niños con alguna discapacidad.

que puedan atender a estudiantes con discapacidad, y se adecuará la infraestructura para la movilidad de los alumnos de manera que se

concientice a todos sobre este tema.

Finalmente, acompañado por el presidente de la Fun-

dación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, y la directora del Sistema CRIT, Lorena Duarte Lagunes, Nuño Mayer constató la atención a

los niños, y recorrió diversas salas de dichas instalaciones.

Abundó que durante su visita quedó impresionado y emocionado, ya que cuenta con gente muy profesional, en instalaciones con un buen nivel de desarrollo tecnológico, quienes trabajan con los niños que ponen pasión y ganas para superar su discapacidad. Asimismo subrayó que la Reforma Educativa avanza para que todos los niños tengan las mismas oportunidades, y por ello se presentará el programa de equidad e inclusión escolar. Agregó que se capacitará a docentes para

ONU felicita a México por logros en conservación de la biodiversidad

El vicepresidente Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Ibrahim Thiaw, felicitó a México por cumplir su compromiso internacional, al superar la meta 11 de Aichi para convertir zonas territoriales en Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Sostenible.

Esto después de que el presidente Enrique Peña Nieto firmara este lunes los decretos de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, con lo que México alcanzó 181 áreas protegidas y, que en conjunto, suman 91 millones de hectáreas.

Thiaw comentó que si bien el mundo de la conservación ha hecho grandes avances durante más de 200 años, “estamos perdiendo esta batalla y las especies están desapareciendo a un ritmo horrendo”.

Después de la inauguración de la Conferencia de las Partes (COP13), el funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que estos esfuerzos tienen implicaciones no solo en la conservación de la biodiversidad, sino también envían una señal firme para la implementación de la Agenda de 2030 para el Desarrollo

Recordó que hasta ahora han sido protegidas 13 por ciento de las zonas terrestres y aguas interiores y cinco por ciento de regiones marinas y costeras, cuando la meta antes de 2020 es de 17 por ciento y 10 por ciento, de manera respectiva.

En 2002, abundó, los gobiernos fijaron la meta de reducir de manera significativa la tasa de biodiversidad para 2010; sin embargo, todavía sigue discutiéndose el mismo problema que es urgente. “Tenemos que reconocer nuestras fallas, aprender del pasado, de los errores y utilizar ese conocimiento para

superar nuestras metas para 2020 y 2030”, convocó ante el presidente de México y varios funcionarios federales.

Dijo que no puede esperarse a otras Conferencias de las Partes y enfrentar al mundo con el mismo mensaje. “Tenemos que reflexionar seriamente sobre cómo reorganizarnos y unirse para concertar un plan de acción claro y simple que pueda cumplirse”, recalcó. De ahí que hablar de biodiversidad significa proveer de alimentos a lo mil millones de personas que viven en extrema pobreza y dependen de los ecosistemas para sobrevivir, acotó. “En los últimos seis años hemos demostrado que sabes cómo caer, ahora sabemos que tenemos dos semanas (en la COP13) para aprender lecciones, unirnos y demostrar que también sabemos cómo cabalgar”, añadió Thiaw.

Al respecto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, aseveró que México es un país vanguardista en el cuidado del medio ambiente, al ser reconocido en diferentes ocasiones por lograr los objetivos cuatro años antes de lo esperado. Con los decretos de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, abundó, el país alcanzó 23 por ciento de la meta 11 de Aichi para prote-

ger las zonas marinas y costeras, es decir, más del doble del compromiso asumido.

“México pone hoy un ejemplo importante para que otros países puedan hacer lo propio”, expuso el funcionario federal, al resaltar que la COP13 incorporó a cuatros sectores -forestal, pesquero, turístico y agrícola- para involucrar los criterios de conservación sobre la biodiversidad. En este puerto turístico, Pac-

chiano Alamán acentuó que “no se trata de decretar por decretar”, sino de conservar y cuidar las nuevas ANP, en donde la Secretaría de Marina, dijo, jugará un papel primordial para garantizar su protección. Agregó que México seguirá trabajando para lograr las Metas Mundiales de Biodiversidad de Aichi, en especial aquellas acordadas para superficies terrestres, antes del concluir la administración del Ejecutivo federal.


4

El Sol de la Sierra

Diciembre 08-14 | 2016

SCJN exhorta a derribar todas las barreras que obstaculicen la inclusión El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar, llamó a “eliminar todas las barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad”, para lo cual es indispensable modificar las actitudes que fomentan “la estigmatización e institucionalización de la discriminación”. Durante la ceremonia con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, efectuada en el Área de Murales del edificio sede del Poder Judicial, su titular precisó que una sociedad democrática garantiza a todas las personas su dignidad, su libertad y su autonomía sin exclusión. “No cabe duda, uno de los grandes retos de las sociedades contemporáneas, de cara al futuro, es el de incluir a todos”, sostuvo el ministro presidente. Agregó que la SCJN ha asumido este reto, con la puesta en marcha de diferentes acciones de inclusión, entre ellas la modificación y adecuación de sus instala-

ciones; un programa piloto para la contratación de personas con discapacidad y el rediseño de su portal de internet, para garantizar la mayor accesibilidad a todos los usuarios. Demandó “combatir hoy y siempre, los estigmas, los prejuicios, la discriminación y la ignorancia; los exhorto a que derribemos todas las barreras que obstaculicen la inclusión; los exhorto a que

cada uno de ustedes sean garantes permanentes en la defensa de los derechos de todas las personas, sin distinción”. Agregó que el Poder Judicial de la Federación (PJF), ejerciendo a cabalidad su esfera de competencia, procura, constantemente, garantizar el derecho efectivo de acceso a la justicia de todas las personas con discapacidad, para hacer efectivo el ejerci-

cio pleno de sus derechos y en el goce de sus libertades cuando sean vulnerados por cualquier persona, sostuvo. Apuntó que en el PJF “estamos conscientes de que nuestras resoluciones, cuando tratan estos temas, deben ser un elemento disparador para evitar la discriminación y favorecer el pleno respeto de los derechos de todas las personas, sin distinción”.

Sostuvo que precisamente en el traslado material de esos criterios hacia al esquema del quehacer institucional que compete a la SCJN, en todos sus niveles de acción, sobre la base del Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, instruyó la realización de dos programas orientados a maximizar el ejercicio de los derechos por parte de las personas con discapacidad.

Estuvieron presentes, entre otros otros, Jan Jarab, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Raúl Cervantes Andrade, procurador General de la República; Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y Aurelio Nuño Mayer.

En 2017 más guarderías del IMSS brindarán educación preescolar: Arriola

Será para el primer semestre de 2017 cuando las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país completen la Autorización de Validez Oficial para Impartir Educación Preescolar, y los niños puedan permanecer en ellas cuatro años, señaló el titular del organismo, Mikel Arriola.

Durante la inauguración del “Simposio Desarrollo Infantil Temprano, Cimientos para el futuro”, indicó que la cobertura ya llega a siete estados de la República, luego de que este lunes se incorporará Zacatecas. “Entonces hoy ya el IMSS en siete entidades de la República es proveedor de servicios en educación en preescolar, y los niños pueden estar los cuatro años en la guardería”, recalcó. Mikel Arriola expuso que en 2015 se incrementaron los lugares en guarderías un 10 por ciento, mientras que en 2016 y 2017 aumentará en 150 por ciento. “Atiende más a la demanda

de los padres que tengamos más lugares en los sitios donde ya tenemos las guarderías porque son céntricas, porque las guarderías están muy peleadas para entrar, más o menos tenemos un rango de espera de dos meses de acomodar a un niño”, dijo. Subrayó también que el IMSS posee programas para

continuar con el mantenimiento y auditorías permanentes de protección civil para garantizar la seguridad de los sitios que atienden a 205 mil niñas y niños. “El 99 por ciento de los usuarios se declara satisfecho con el servicio de las guarderías y eso lo tenemos que seguir manteniendo”, destacó.

En el marco del evento de Desarrollo Infantil indicó que son la nutrición, el apego, y la estimulación, los factores que prevé el Seguro Social para madres e hijos de los derechohabientes. Por su parte y tras inaugurar el evento, el secretario de Salud, José Narro Robles,

refirió que es a través de la familia y sociedad como se deben atacar los problemas de desarrollo infantil, y que en encuentros como el del simposio -donde se reúnen países de América Latina y el Caribe- donde se puede trabajar desde un mismo enfoque. “Solo

reconociéndonos

como región, alentándonos y apoyándonos en nuestros asuntos, usando el conocimiento, la cultura, la ciencia, la tecnología, para obtener mejores diagnósticos para tener acciones concretas en beneficio de la colectividad, es como vamos a poder avanzar”, puntualizó.


Diciembre 08-14 | 2016

El Sol de la Sierra 5

Marchan discapacitados para exigir respeto a derechos e inclusión

Como parte del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, alrededor de 80 personas en sillas de ruedas marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, con el fin de exigir los derechos humanos y la inclusión para las personas con discapacidad. Al medio día, el grupo de personas comenzó la marcha para exigir respeto e inclusión, no sólo en la capital y en el país sino también internacionalmente, pues “todos somos iguales y merecemos nuestro debido lugar”, gritaba María con un altavoz en la mano. Guillermo Manzano, líder de la Red de Americana por la Inclusión Social de Personas con Discapacidad, comentó que la marcha pacífica era

para pedir y hacer notar a los capitalinos, el problema que existe y la discriminación que sufren tanto en el transporte público como en las calles.

tantes recorrieron Avenida Reforma, Avenida Juárez para exigir sus derechos en la explanada de la Plaza de la Constitución.

“Queremos que nos escuchen y nos tomen en cuenta, para nosotros es difícil subirnos al RTP, Metrobús o Metro y la gente no nos ayuda”, explicó.

“Nuestra lucha es para que todos nos miren y nos tomen en cuenta como iguales, los que hemos sufrido de discriminación sabemos que poco a poco iremos haciendo conciencia”, proclamó Guillermo frente a sus compañeros en silla de ruedas.

Con una gran lona negra con la leyenda “Nosotros también somos mexicanos”, el contingente avanzó lentamente y tomando precauciones por si en algún momento algún compañero se sentía mal. Banderines, serpentinas, gorros coloridos, banderas de diferentes países, jóvenes y adultos en sillas de ruedas o en muletas, los protes-

“Respetar sus lugares de asiento y estacionamiento, que nos cuesta ayudar a una persona ciega, apoyar y ayudar es lo que necesitamos para las personas con discapacidad”, gritaba Angélica a lado de su hijo con Síndrome de Down.

de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pidió a las demarcaciones contratar a las personas que tienen alguna discapacidad como parte de la estrategia de exclusión. El Jefe de Gobierno informó que los índices de discriminación por discapacidad están disminuyendo en la capital del país, de acuerdo con datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). Esto, dijo Mancera, significa que se está tomando conciencia y que hay trabajar con la inclusión. “Debes ver tu entorno cómo puedes ayudar”, manifestó.

HACE EXHORTO. El jefe

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


6

El Sol de la Sierra

EPN inaugurará la COP13 en Cancún

El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará en Cancún, Quintana Roo, la 13 Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) de las Naciones Unidas y presentará el decreto de Reserva de la Biósfera del Caribe.

Acompañado por los secre-

tarios de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; de Marina, Vidal Francisco Soberón, y de Turismo, Enrique de la Madrid, el Ejecutivo federal presentará el decreto mediante el cual se declararán cuatro áreas naturales protegidas. Estas áreas son la reserva de la biósfera, el Caribe mexicano, la Sierra de Tamaulipas, del Pacífico Mexicano

Profundo y de las Islas del Pacífico. Posteriormente, el presidente Peña Nieto inaugurará la 13 Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, donde estará el secretario ejecutivo del mecanismo, Braulio Ferreira de Souza Días.

Inédita, la cifra en evaluación profesional docente: SEP Este año han participado 292 mil 500 docentes, técnico docentes y personal con funciones de dirección y supervisión en las diversas evaluaciones del Servicio Profesional Docente, lo que representa una cifra inédita en la historia de la educación mexicana, informó la SEP. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que tan sólo en las cinco jornadas de evaluación efectuadas de noviembre y diciembre de 2016 participaron 52 mil 979 sustentantes. Los días 3 y 4 de diciembre, la dependencia federal realizó la 5 Jornada Nacional de dicha evaluación en 30 entidades federativas y 131 sedes de aplicación a docentes, técnico docentes, personal con funciones de dirección y supervisión. Dicho personal se registró de manera voluntaria en la Evaluación del Desempeño, así como quienes de manera obligatoria les correspondía participar por no haber obtenido resultados suficientes en su primera oportunidad presentada en noviembre de 2015, al término de su se-

WEDNESDAY, DECEMBER 2 THROUGH THURSDAY, DECEMBER 8 MOANA FANTASTIC BEAST & HELD HELD ER V OVER O PG • 1 HOUR 50 MINS. WHERE TO FIND THEM PG-13 • 2 HOURS 15 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 9:00 SAT. 3:00, 6:00 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:00

MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 9:00 SAT. 3:15, 6:15 & 9:00 SUN. 3:15 & 6:15

Gift Certificates available at the Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA

Diciembre 08-14 | 2016

gundo año.

sentó 60.61 por ciento.

También se aplicó la Evaluación Diagnóstica en 26 sedes de aplicación de 20 entidades federativas, señaló la SEP en un comunicado.

Resaltó que Chiapas y Aguascalientes alcanzaron niveles de participación mayores a 95 por ciento, mientras que Colima y Tlaxcala superaron 90 por ciento de asistencia.

Detalló que en educación básica presentaron la Evaluación del Desempeño dos mil 029 de los tres mil 363 sustentantes programados, lo que representó 60.33 por ciento. En educación media superior, precisó, fueron evaluados 359 de los 690 programados, lo que equivale a 52.03 por ciento, por lo que en total acudieron dos mil 388 de los cuatro mil 053 programados, lo que significó 58.92 por ciento. La Secretaría de Educación indicó que asistieron a la evaluación diagnóstica 100 de los 165 programados el fin de semana, lo que repre-

Además, subrayó, acudieron a la evaluación 52 mil 979 sustentantes en las diversas aplicaciones realizadas durante las cinco jornadas de evaluación del Servicio Profesional Docente en noviembre y diciembre del año en curso. Los días 10 y 11 de diciembre continuará la Evaluación del Desempeño y extraordinaria de ingreso de Michoacán a cuatro mil 436 docentes programados, y el 15 y 16 cerrará con el concurso extraordinario de Oaxaca con mil 58 aspirantes a ingresar a la Educación Básica, agregó la SEP.


Diciembre 08-14 | 2016

El Sol de la Sierra 7

Destaca Osorio Chong inversión en Nuevo Sistema de Justicia

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que desde 2008 en que inició el proceso para contar con un nuevo sistema de justicia penal en el país, se han invertido unos 21 mil millones de pesos para ese fin y nueve de cada 10 pesos de esos recursos fueron aportados en esta administración.

las personas”, añadió.

Durante la inauguración del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (CIOSPOA) en la ciudad de Mérida, el funcionario federal indicó que esa inversión se realizó porque la actual administración federal está convencida de que la ciudadanía ya no puede esperar por un sistema de justicia eficiente.

“Es una prioridad en la que trabajamos muy de cerca con las entidades federativas y ejemplo de ello, sin duda es Yucatán en donde el compromiso de su gobernador de los poderes locales y de la sociedad, permitió que fuera una de las primeras entidades en poner en marcha el nuevo sistema mucho antes del plazo constitucional”, señaló.

“Un sistema de justicia eficaz es una de las demandas más sentidas de los mexicanos, exige a las autoridades no escatimar en la inversión de tiempo, recursos, energía y talento y porque invertir en la justicia es invertir en el bienestar de la sociedad y de

Comentó que este gobierno ha entendido que la justicia no puede estar sujeta a coyunturas, el flagelo de la impunidad tiene que terminar y terminar ya, por ello “en estos cuatro años hemos hecho de la transformación del sistema penal, una prioridad de Estado”.

Así lo atestiguó personalmente el presidente Enrique Peña Nieto, al poner aquí la primera piedra de la primera fase de este Centro cuando, en ese entonces, el país vivía un momento decisivo, “porque de no haber real-

izado acciones de fondo hoy no estaríamos hablando de una transición palpable”.

“Recordemos que durante varios años, no se le dio a este proceso la importancia que ameritaba, pues basta decir que en el 2012, eran apenas tres entidades en las que operaba el nuevo sistema, de manera que cuando inició este gobierno teníamos que actuar y acelerar los esfuerzos”, sostuvo Osorio Chong. “Teníamos que hacer un gran trabajo conjunto, muy de cerca con las entidades federativas, con los poderes de la Unión, gobiernos estatales, congresos locales, barras y colegios de abogados, asociaciones civiles, universidades, entre otros, y muchos de los que están aquí presentes fueron parte de ese proceso”, añadió. Desde el gobierno de la República se otorgó un apoyo a todas las entidades por igual, para que tuvieran las condiciones de infrae-

structura, de tecnología y de equipo, y para que los operadores contaran con la capacitación y preparación necesarias.

“Porque el cambio más importante de este nuevo sistema, no está sólo en los edificios o en las instalaciones de cámaras, sino en la concepción misma de la justicia y en su aplicación oportuna, como respetar el debido proceso para que ya no haya culpables absueltos por errores de procedimiento”, dijo.

Manifestó que esa es la transformación de fondo que se está logrando con la reforma penal y por eso se mantendrá este esfuerzo que no ha sido de un día, ni de un año, porque el 18 de junio pasado fue un punto de llegada, pero también un punto de arranque. La tarea debe continuar con una etapa de evaluación y consolidación y saber a través de indicadores precisos cuáles son los avances y los retos que se están

presentando en este gran proceso de transformación para saber dónde hay fallas y que ámbitos de este nuevo sistema de justicia se tiene que fortalecer, puntualizó. Durante el acto en el que estuvo presente el gobernador Rolando Zapata Bello, también se firmó un acuerdo entre el gobierno estatal, poder judicial y el gobierno federal para la consolidación del nuevo sistema de justicia penal en Yucatán.

De igual modo, continuó, ahora es importante que las investigaciones se realicen con el rigor científico para que la confesión deje de ser la “reina de las pruebas”. Además, que se garanticen los derechos humanos desde la imparcialidad y la presunción de inocencia, hasta la reparación integral del daño a las víctimas.

PGR sigue pistas de Metro celebra 48 años más propiedades e in- con boleto especial de versiones de Duarte El TRI

El procurador General de la República, Raúl Cervantes, aseguró que la dependencia a su cargo continúa la búsqueda de más propiedades e inversiones del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en México y fuera del país. Dijo que a fin de obtener información sobre inmuebles adquiridos, cuentas bancarias en el extranjero y localización de empresas y personas relacionadas con la averiguación que se sigue al ex mandatario veracruzano,, la PGR ha tenido reuniones interinstitucionales y solicitado asistencia jurídica a los gobiernos de Estados Unidos, España y Costa Rica. En entrevista concedida en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Cervantes Andrade, a fin de guardar el sigilo de la investigación, evitó precisar a qué otros países han solicitado información sobre cuentas bancarias y bienes inmuebles que Javier Duarte y prestanombres lograron constituir.

Hasta el momento, la PGR ha asegurado 112 cuentas bancarias, cinco empresas y cuatro propiedades que presuntamente pertenecen a Duarte, así como a familiares, amigos y ex servidores públicos, que al igual que el ex gobernador son buscados en México y otras partes del mundo. Al término de la ceremonia con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el funcionario sostuvo que gracias al Nuevo Sistema de Justicia Penal se pudo recuperar 421 millones de pesos que fueron desviados durante la gestión de Duarte. Garantizó que la PGR realiza una investigación “seria y profesional”, que hasta hoy ha permitido recuperar 421 millones de pesos: “Hicimos un acuerdo reparatorio, nunca se había podido realizar en legislaciones estatales que habían tenido este nuevo sistema de Justicia Penal, la Federación lo tiene hace

unos meses, hemos dado resultado y los seguiremos dando”. En torno a si Javier Duarte, ha tratado de comunicarse a través de sus abogados o familiares, luego de que un cuñado de Duarte presentó un documento para recuperar el cargo, días antes de que terminara su mandato, el procurador Cervantes dijo que hasta ahora ex mandatario no ha realizado algún contacto. El titular de la PGR señaló que Duarte es investigado en Estados Unidos, sin duda, “esa es una información que está publicada en los medios”, y sostuvo que por el momento no se han detectado más personas involucradas en los supuestos ilícitos de Duarte de Ochoa.

Para celebrar los 48 años de la agrupación mexicana “El Tri”, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro pondrá en circulación 10 millones de Boletos Conmemorativos a partir del 12 de diciembre. En la develación del boleto participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el líder de la banda, Alex Lora. “Con este Boleto Conmemorativo del @MetroCDMX, rendimos un homenaje a la música de #AlexLora y al @ eltridemexico”, destacó el gobierno capitalino en su cuenta de Twitter. Esta banda mexicana surgió a finales de la década de los 60 bajo el nombre de Three Souls in my Mind, convirtiéndose en el grupo pionero de rocanrol en español. De acuerdo con su página oficial, en sus inicios la mayoría de sus composiciones fueron en inglés, sin em-

bargo en su tercer álbum decidieron componer sólo en español, ya que para ellos era importante que la gente entendiera el mensaje de sus canciones. Alex Lora, líder y vocalista de El Tri le dio su propia identidad al rocanrol mexicano y poco a poco fueron ganando un gran número de seguidores hasta que su música llegó a todos los rincones de

México y se convirtió en un fenómeno social. Por su álbum titulado “Simplemente”, del cual se desprende el primer sencillo “Triste canción de Amor”, en 1985 El TRI ganó su primer disco de oro, siendo el primero en entregarse a una banda en la historia del rock en México.


8

El Sol de la Sierra

Diciembre 08-14 | 2016

PAN: Migrantes necesitan un gobierno con posición digna

nentes el especialista en seguridad fronteriza y migración, Gustavo Mohar; la especialista en temas de seguridad nacional, Ana María Salazar; y el director de Estudios Latinos de la Universidad de Notre Dame, Allert Brown. El dirigente nacional panista dijo que “ante la amenaza que representa Trump a su integridad física y a su dignidad, nuestros migrantes necesitan, en primer lugar, un gobierno con una estrategia firme y una posición digna”. (Cecilia Higuera) Ricardo Anaya recordó que con base en el Anuario de Migración y Remesas México 2016, de la Secretaría de Gobernación, el Consejo Nacional de Población y la Fundación BBVA-Ban-

El Partido Acción Nacional (PAN), refrendó su apoyo a los más de 12 millones de connacionales que viven en Estados Unidos, por lo que se trabajará intensamente para que el cambio de política que implica la toma de protesta de Donald Trump como nuevo presidente estadunidense, no

tome a México desprevenido. Así lo aseveró el dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya Cortés, al tiempo, que adelantó que el próximo miércoles 7 de diciembre se realizará el Segundo Foro “La Nueva Relación entre México y Estados Unidos tras el triunfo de Donald Trump”,

comer, cuatro de cada 10 mexicanos que reside en Estados Unidos no cuenta con atención médica regular, uno de cada 10 ha tenido sentimientos de desesperanza que han afectado su vida cotidiana, 15 por ciento piensa que su salud es mala, mientras que los hombres de 65 años o más son quienes tienen una percepción más negativa de su condición. La ONU refiere que son más de 12 millones los migrantes mexicanos en Estados Unidos. El Anuario de Migración y Remesas 2016 detalla que para 2015, 37 millones de residentes en Estados Unidos eran de origen mexicano: “casi una tercera parte son inmigrantes nacidos

en México, otro tercio son mexicanos de segundas generaciones (estadounidenses con padre y/o madre mexicana), y el último tercio descendientes de mexicanos”. Ricardo Anaya recalcó que “las comunidades de mexicanos en Estados Unidos han hecho, con su entrega y trabajo, enormes aportaciones en lo económico, cultural y académico, por lo que México debe responder enérgicamente ante cualquier agresión en contra de nuestros connacionales. Los casos de agresiones y discriminación se han multiplicado desde la victoria de Donald Trump”, concluyó.

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

en el que se analizará el tema migratorio. Dicho evento tendrá lugar en la sede nacional del PAN, se desarrollará en coordinación con la Fundación Rafael Preciado Hernández, como parte de la Consulta a la Militancia de cara al Proceso Electoral 2018, y participarán como po-

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627


Diciembre 08-14 | 2016

El Sol de la Sierra 9

Sistema frontal y tormenta invernal mantendrán ambiente frío en el país El sistema frontal número 11 generará ambiente frío a muy frío en gran parte del país, así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en entidades del noreste. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que también ocasionará un corto “Evento de Norte” con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. En tanto que se mantendrá el potencial de nevadas durante la mañana sobre las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, debido a la segunda tormenta invernal sobre el norte de la República mexicana. En su reporte por regiones, el organismo señaló que en la Península de Baja California habrá cielo despejado a medio nublado, ambiente muy frío en Baja California y templado en Baja California Sur, así como viento del noroeste y norte de 15 a 25 kilómetros por hora. En el Pacífico Norte se espera cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones con intervalos de chubascos en Sinaloa y escasas en Sonora, y ambiente frío a templado con vientos del noroeste y norte de 15 a 25 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, con 80 por ciento de eventuales tormentas puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco, y lluvias con intervalos de chubascos en Colima y Michoacán. Ambiente templado a cálido en la región, y viento del noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. Cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, y precipitaciones con intervalos de chubascos en Guerrero, así como ambiente cálido, y viento de dirección variable de 15 a 25 kilómetros por hora, son las condiciones que prevalecerán en el Pacífico Sur. En tanto que para el Golfo de México se espera cielo nublado, 80 por ciento de posibles tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco. También pronosticó bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado a frío en la región, y evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de

cielo medio nublado con 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones con intervalos de chubascos en la zona, y predominará ambiente caluroso y vientos del sur y sureste (surada) de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte prevalecerá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; tormentas fuertes en Durango y Zacatecas, y lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes. Además se prevé ambiente muy frío con caída de nieve o aguanieve en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, y viento del sur y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. El pronóstico meteorológico en la Mesa Central es de cielo medio nublado, 80 por ciento de posibles lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro y Puebla, y precipitaciones escasas en Morelos y Tlaxcala, así como ambiente frío a templado, bancos de niebla, y viento del sur y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora.

HORÓSCOPO Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Alegrías de la vida y también tristezas podrían dejarte con una sensación

extraña el día de hoy, no le tomes demasiada atención. Has dejado de poner intensidad y ganas en las cosas que estás haciendo y comienza a notarse, al menos tus compañeros de trabajo o tus profesores, si estás en época de estudios, lo están notando, no dejes que esto siga sucediendo, recupera las ganas de salir adelante y de esforzarte por lo que has optado hacer en la vida. No estás mirando bien a la persona que estás conociendo hace poco, es probable que haya algo que no te ha dicho o no te ha explicado bien, necesitas comenzar a hacer las preguntas adecuadas si quieres las respuestas sinceras, no se trata de alguien que quiere hacerte daño, es solo que tienen versiones diferentes de lo que debe dejarse en claro en el periodo de conocer a alguien nuevo.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Tienes que tomar una decisión importante en el trabajo que afectará la

vida de otra persona, escucha a tu intuición en esta materia, es probable que alguien termine con una mala sensación luego de esto. No es bueno que siempre estés pensando en lo que vas a hacer al otro día, eso te impide vivir el día a día y no te entrega las herramientas adecuadas para enfrentar bien la jornada que viene. No dejes de tener en cuenta que las personas que están en tu vida necesitan pasar tiempo contigo, un amigo podría estar necesitando hablarte de algo importante y no le estás prestando atención. Un momento muy bueno para establecer más vínculos con tus superiores o jefes, si es que los tienes, ya que es momento de comenzar a mostrar más tu potencial si es que quieres subir en el empleo que tienes en este minuto.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) No dejes de hacer una evaluación del trabajo que realizas día a día, es

probable que te des cuenta que estás errando en muchas cosas que no tienes que equivocarte. La vida no espera a quienes no tienen la capacidad de tener paciencia por lo que quieren obtener, mientras tanto debes esforzarte por lograr las metas que te has puesto, no puedes siempre estar dependiendo de la gentileza de otros para hacer las cosas bien. No tienes que estar pendiente de todos los detalles que están en la vida de las demás personas que están a tu alrededor. En tu vida familiar también tendrás una buena jornada, ya que es probable que tengan una reunión o alguna junta informal en casa de alguien muy querido. No será bueno que dejes de asistir a un evento que te han invitado hace algún tiempo, es probable que en este lugar puedas conocer gente nueva que te ayudará con un proyecto que tienes en mente hace algún tiempo.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Crecer también implica cometer riesgos, es hora de dar un salto de fe

con ese proyecto que has estado criando en ti hace mucho tiempo, tienes todo para triunfar con esta gran idea. La vida siempre se encarga de entregarnos lo que nos merecemos, al final siempre quienes hacen el bien recibirán una buena recompensa, no dejes que la vida te pase la cuenta si es que has errado mucho y más allá de eso, si has hecho daño a otros con tu actitud a veces un tanto egocéntrica. No es tiempo de hacer esa llamada importante para pedir un trabajo o una recomendación de parte de alguien influyente en lo que tienes como carrera, mejor espera un poco para poder lograr algo mejor en un tiempo más. Un momento muy malo con una familiar te hará replantear lo que estás haciendo por los que quieres, es probable que te diga algo que te dará vueltas en la cabeza.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto) No dejes de pensar en las posibilidades de mejorar tu vida íntima con la

persona que tienes a tu lado, esto es un tema muy importante para toda pareja, ya que es lo que separa el amor de pareja de una amistad muy fuerte. No le des la oportunidad de volver a una persona que te hizo daño, es importante perdonar, pero también lo es estar bien y sin problemas, intenta pasar por el proceso del perdón cuando te sientas bien para hacerlo, no te fuerces a esto. Excelente momento para quienes están buscando un nuevo trabajo o quieren ascender en el que ya tienen, sus ruegos han sido escuchados y el día de hoy tendrán excelentes noticias en este aspecto, podrían incluso encontrar una opción con un sueldo muy bueno, mejor de lo que esperaban.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Si tienes la necesidad de contar un problema, procura que sea a

una persona muy amigo tuyo, no ventiles tus asuntos a cualquiera. Un amor de juventud podría estar buscándote, alguien que quizás no imaginabas que seguía pensando en ti, si te encuentras sin un compromiso actual, entonces puedes darle respuesta a sus mensajes, podría ser algo muy bueno volver a tener contacto. Personas cercanas a ti tienen problemas, podría ser algo de dinero, si tienes la posibilidad de ayudarles hazlo sin pensarlo dos veces. No dejes pasar la oportunidad de ser una persona buena con alguien que te ha dado mucho durante el tiempo, debes siempre devolver la mano. Un momento muy bueno en la pareja podría ser algo de alegría para ti el día de hoy, procura siempre tener a mano algo que entregarle, puede ser un presente que hayas creado tú o algo que sabes que le gustará.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Tienes que confiar en tus talentos, tienes algunos que no has

explotado aún, busca la manera de hacerlos realidad y darles rienda suelta, aunque solo queden como un pasatiempo más, no debes esconder las cosas que sabes hacer, no es bueno para tu espíritu. Tienes que comenzar a creer nuevamente en el amor, el día de hoy alguien te hará una invitación, pero querrás rechazar la propuesta, intenta no hacerlo y dejar que las cosas fluyan. Llego la hora de soltar aquello que te está haciendo mal, no puedes pasar toda tu vida aferrándote a eso que no ha resultado y que es muy poco probable que así sea en el futuro, deja que la vida siga su curso, no intentes forzar el destino. Un hombre muy importante está buscando a alguien como tú para un trabajo, te hará una oferta el día de hoy, no la rechaces.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Si tienes una relación de pareja que está un poco mal, es

tiempo de hablar sinceramente y buscar opciones para solucionarlo, si ya han pasado por este proceso muchas veces, entonces deben considerar el día de hoy el seguir caminos que los lleven a otras partes. El amor necesita de toda tu atención el día de hoy, es probable que la persona a tu lado tenga que enfrentar un problema familiar y necesite todo tu apoyo y cariño durante la jornada. Es probable que alguien te invite a participar de un grupo deportivo, si hace tiempo buscas una oportunidad de conocer más gente, ésta podría ser. Estás dejando atrás cosas que te sucedieron en la vida y que estaban influyendo en tus decisiones en el presente, esto es algo muy positivo, ya que te encuentras en una etapa muy sana mentalmente y puedes comenzar a tomar las riendas de lo que está sucediendo en tu vida actualmente.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Estás dejando pasar la oportunidad de volver a lo es-

encial y natural, la vida te está entregando muchas cosas, pero a veces esto puede hacer que nos perdamos en el camino y dejemos de disfrutar con lo lindo, lo simple, lo ordinario. Es probable que el día de hoy no sientas variaciones grandes en tu vida, en especial en el trabajo, recuerda siempre que esta parte de tu vida tiene que presentar retos nuevos para que no se convierta en algo monótono, pero si por el momento solo quieres disfrutar de paz y tranquilidad, sigue como estás ahora. El amor está bien para los que se encuentren en un compromiso, pero debes comenzar a ver la posibilidad de darle mayor estabilidad a la relación, recuerda que las cosas que suceden entre ustedes son algo personal y que concierne solamente a la pareja, no ventiles tus problemas con otras personas, podrías herir al ser amado.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) El amor necesita un poco más de atención y recuperar

la pasión, te lo hará saber la persona que tienes a tu lado el día de hoy. Estás en un excelente momento para tomar la opción de avanzar o de hacer un viaje hacia otro lugar, es probable que tengas que tomar una decisión importante sobre si permanecer en el lugar de residencia que tienes ahora o si te mueves hacia otro lado muy pronto, cualquier cosa que decidas, procura que sea con el corazón y que lo hayas pensado mucho antes. Un momento muy bello entre tú y el ser amado podría ocurrir, pero solo si tienes tu mente puesta en ello, deja de lado los artefactos electrónicos, las obligaciones, el trabajo a deshoras, dirige tu atención hacia la persona que tienes al lado, vuelve a mirarle y a enamorarte de lo que tienes, es mucho más de lo que esperabas, solo necesitas volver a verlo.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Es importante recordar que siempre habrá momento de tristeza

en la vida, pero que ya tienes la fuerza para pasarlos. Una persona muy importante podría partir el día de hoy, no dejes que se vaya sin decirle todo lo que le quieres y lo que le extrañarás. Necesitas tomar decisiones en el trabajo, quizás quieras delegar esto a otros, pero eres tú quien debe hacerlo, te dará mayor carácter y hará de ti una figura de mayor respeto para otros dentro de tu lugar de desempeño. Estás experimentado diversos cambios en tu vida, pero no los estás tomando en cuenta, estás obviando el hecho de que estas transformaciones son algo muy positivo que te ayudará mucho a avanzar en materias que realmente necesitas poner atención. Si tienes una baja en tu ánimo, haz algo por ello, no te quedes así, es mejor que estés más atento a tus carencias. Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Tienes la posibilidad de conocer a alguien con muchas influencias en el área donde te desempeñas el día de hoy, prueba tener un acercamiento con esta persona y darle una buena impresión, es probable que te lleve a algo más en el futuro, nunca desperdicies un buen contacto. Estás teniendo el control total de tu vida, por lo que es importante que comiences a ver bien en lo que estás equivocándote y en lo que estás dando en el clavo, solo así podrás seguir avanzando lo más libre de errores posible más adelante. No dejes de hablar con una persona con la cual tuviste una diferencia de opinión, solo fue eso y nada más, no hay razones para cortar la comunicación. No dejes que se te vaya la oportunidad de hacer una travesía, ya sea hoy o más adelante, tienes todo de tu parte para empacar tus maletas y salir a la aventura, puede ser en solitario o con buena compañía, comienza desde hoy a generar la instancia.


10

El Sol de la Sierra

LABERINTO

CURIOSIDADES

Brochettes tropicales con timbal de arroz frito INGREDIENTES carne de lomo en trozos pimientos cortados en trozos cebolla cortada en trozos rodajas anana cerezas 2 tazas arroz 4 tazas caldo de pollo 1 pimiento rojo 1 cebolla condimento aceite

Diciembre 08-14 | 2016

PREPARACION armar las brochettes intercalando un trozo de carne,un trozo de cebolla,un trozo de pimiento y cocinarlas en horno.

gar el doble de caldo con respecto al arroz usado,condimentar y dejar cocinar el arroz

aparte calentar en una cacerola una cucharada de aceite y freir cebolla picada,pimiento picado,cuando la cebolla esta transparentada agregar el arroz y fritar,enseguida agre-

cuando la brochettes estĂŠn listas le colocamos por encima rodajas de anana y cerezas y gratinamos ,luego servir con el timbal

luego armar un timbal y servir

RECETAS


Diciembre 08-14 | 2016

El Sol de la Sierra 11

El Senado propone crear observatorio de salud mental

El Senado de la República demandó a la Secretaría de Salud considerar la creación de un Observatorio Nacional de Salud Mental, que contribuya en todo el país al mejoramiento de los servicios de atención de los trastornos mentales y del comportamiento a todas las personas que se encuentran en esta situación. La atención de la salud mental en el país sigue siendo el tercer nivel, y sólo existen 33 clínicas psiquiátricas públicas frente a 13 unidades de internamiento en hospitales generales y ocho establecimientos residenciales. De cada 100 mil habitantes, 293 son usuarios de servicios de salud mental; 31 por ciento de los pacientes permanece 10 años o más en un hospital psiquiátrico y se cuentan con 495 establecimientos de salud mental ambulatorios. Por ello, el Senado llamó a esa dependencia, al Consejo Nacional de Salud Mental, a la Comisión Nacional contra las Adicciones, a las autoridades locales y a las or-

ganizaciones de la sociedad civil, para que fortalezcan las acciones de prevención, investigación científica y capacitación profesional del personal médico y de recursos humanos. Ello para detectar y atender de manera más eficiente a las personas en riesgo de suicidio, así como promover la difusión permanente de información del protocolo de atención a las personas con riesgo suicida. En el documento se establece que la última Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica muestra que prácticamente una tercera parte de la población adulta de México, que habita en comunidades urbanas, ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental como ansiedad, abuso de sustancias o depresión. Por otra parte, se menciona que el suicidio se ha convertido en un grave problema dentro de nuestra sociedad, pues México ocupa el cuarto lugar entre los

países con los índices más altos en suicidios de América Latina, donde en las últimas tres décadas la tasa de mortalidad pasó de dos a ocho decesos por cada 100 mil habitantes. En ese sentido, los senadores consideraron necesario hacer énfasis

en avanzar a políticas públicas que ayuden a contrarrestar dicha problemática, por lo que crear un Observatorio Nacional de Salud Mental permitirá conformar un grupo de inteligencia que organice, concentre y analice información, de manera que se ge-

neren evidencias para el análisis de la salud mental en el país. Destacaron que esta medida contribuirá a mejorar la transparencia y el desempeño de los servicios dedicados a la atención de la salud mental, además de determinar la prevalencia de las afec-

ciones mentales como trastorno bipolar, depresión, esquizofrenia, trastornos alimenticios, demencia senil y adicciones, a fin de facilitar la realización de programas, estudios, informes y recomendaciones para la mejora de la calidad asistencial.

Asume México la presidencia de la COP 13 Refirió que en Cancún se han desplegado, para la seguridad de la COP13, 633 elementos, de los cuales 50 son de la Misión Ambiental. Dijo que el próximo año el Parque Nacional Tulum tendrá la presencia de gendarmería ambiental.

A partir de este domingo, y hasta el 2018, México asumirá la presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13). Durante el arranque de los trabajos de la COP13, Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dijo que México ha asumido liderazgo en avanzar en la conservación de la biodiversidad. Indicó que México sugirió como tema de la reunión la integración de la biodversidad para el bienestar, así como la inclusión de los

sectores turístico, pesquero, forestal y agrícola, que han tenido un gran impacto en el medio ambiente.

Antes del arranque de los trabajos de la COP13, el titular de la Semarnat entregó reconocimientos a la gendarmería ambiental.

En tanto, Braulio Fererira de Souza, secretario ejecutivo del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), dijo que es preocupante que esté rezagada la aplicación del mecanismo en diferentes objetivos, sobre todo en las necesidades de financiamiento.

En la ceremonia de la 24 edición al Premio al Mérito Ecológico 2016, Alejandro del Mazo Maza, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), destacó que los elementos de la División Ambiental de la Gendarmería han sido capacitados para enfrentar los diversos problemas que se presentan en las Aéreas Naturales Protegidas (ANP).

Confió en que en esta conferencia saldrá un mensaje claro del mecanismo financiero.

Mencionó que la colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se han visto resultados favorables como en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca donde se han puesto en marcha operativos contra la tala clandestina, además de que se han llevado a cabo acciones de reforestación y limpieza, entre otras actividades. Actualmente, abundó, son 61 Áreas Naturales Protegidas las que tienen prioridad y son atendidas por la División Ambiental de la Gendarmería.


12

El Sol de la Sierra

Diciembre 08-14 | 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.