El sol de la sierra 5 enero

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 53

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Enero 05-11 | 2017

2017: año de transformación para la Ciudad de México


2

El Sol de la Sierra

Enero 05-11 | 2017

IMSS se consolida como líder en trasplantes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó dos mil 751 trasplantes durante 2016, siete por ciento más que en 2015 cuando se efectuaron dos mil 572 procedimientos. El coordinador nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, José Alfonso Yamamoto Nagano, expuso que -hasta el 16 de diciembre- se efectuaron mil 583 trasplantes renales, 919 de córnea, 183 de células progenitoras hematopoyéticas, 42 de hígado y 24 de corazón.

crecimiento sostenido en el número de donaciones.

Yamamoto Nagano agregó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos cualquier persona que así lo desee puede consultar el sitio en Internet del Centro Internacional de Trasplantes: www.cenatra.salud.gob.mx.

Con ello se consolida como la institución líder en México al realizar prácticamente la mitad de todos los trasplantes en el país. “En el Instituto se trasplantan siete de cada 10 corazones y seis de cada 10 riñones”, destacó.

En los últimos días de 2016 expertos del grupo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad “Doctor Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza, usaron con éxito el corazón de un joven de 29 años de edad que estaba internado en el Hospital General de Salud de Los Mochis, Sinaloa, y que sufrió traumatismo craneoencefálico severo.

El IMSS, explicó, ha incrementado las donaciones cadavéricas de órganos o tejidos, al pasar de 336 en 2012 a 701 en el presente año, y destacó que desde aquel año se reporta un

Los especialistas arribaron con el órgano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para trasladarlo al helipuerto del Hospital de Traumatología y

El reloj apenas marcaba las 00:00:01 del 1 de enero cuando estaba naciendo Itzel, la primera niña capitalina del 2017.

y su esposo Ricardo dijeron sentirse muy contentos con la llegada de la bebé, pues aunque ya tienen dos hijas, Ingrid y Jennifer, la recién nacido, aseguraron, llegó a complementar sus vidas.

Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” Magdalena de las Salinas.

Luego de esta acción se trasladó el corazón en ambulancia al Hospital General de La Raza, donde lo recibió un derechohabiente de 57 años de edad con su propio órgano muy dañado y diagnóstico de cardiomiopatía

Itzel, primera capitalina del 2017

Con dos kilos 800 gramos de peso y 48 centímetros de estatura, la bebé llegaba al mundo en el primer segundo del año, sus padres aunque ya la esperaban, jamás imaginaron que ella sería quien encabezaría la lista de nacimientos en la capital. Con ayuda de la pediatra Ana María Nava Hinojosa, la madre de la bebé, quien lleva el mismo nombre que la recién nacida, dio a luz en el Hospital de Gineco Pediatría 3-A del Instituto Mexicano del Seguro Social obteniendo una calificación Apgar de 99. El examen Apgar es la primera prueba que sirve para evaluar a un recién nacido, se lleva a cabo en la sala de alumbramiento inmediatamente después del nacimiento del bebé. La madre de la pequeña Iztel

“Fue un embarazo complicado. Ya quería conocerla, sé que estoy en las mejores manos, los doctores estuvieron checando como venía mi bebé, estaban atentos a lo que estaba pasando y me

explicaron cómo iba a ser mi cirugía”, comentó Itzel de 24 años de edad luego de dar a luz a su hija. Tanto la menor como su madre se encuentran en buen estado de salud y están a la espera de ser dadas de alta para regresar a su casa en la colonia Compositores Mexicanos en Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero.

isquémica.

Así el Hospital General de La Raza se ratifica como centro de productividad mediana y se posicionó con el mayor número de recepción y concentración de órganos a nivel nacional, con 16 corazones en 2016, todos para derechohabientes del IMSS.

En 2016 los especialistas de esa unidad médica realizaron con éxito también 13 trasplantes de hígado, 133 de riñón y 207 de córnea, y es el único nosocomio en el país que cuenta con certificación internacional por efectuar más de 13 trasplantes de corazón anuales, agregó el IMSS.

Ante la prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión arterial, el trasplante sigue siendo una opción ideal de tratamiento para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes, agregó.


Enero 05-11 | 2017

El Sol de la Sierra 3

Anestesia general ¿la muerte chiquita?

Uno de los mejores inventos del siglo XIX que ha permitido numerosos avances en el campo de la salud es sin duda el descubrimiento de la anestesia que es la ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de una sustancia química, por la hipnosis o como causa de una enfermedad El descubrimiento de los primeros agentes con capacidad anestésica, corre paralelo al auge que experimenta la química durante dicho siglo. Esos agentes que dieron lugar a la anestesia general fueron en un primer lugar de naturaleza gaseosa o volátil, y algunos de ellos todavía forman parte de la práctica anestesiológica habitual. Otros agentes anestésicos que se usaron durante ese siglo fueron el cloruro de etilo, etileno y propileno, pero su uso se abandonó por relacionarse con efectos secundarios indeseables y potencialmente mortales. Sin embargo, el cloroformo , también desarrollado en la época, si tuvo un uso más difundido. Largo ha sido el camino recorrido para que ahora se pueda disponer de productos seguros, desde el uso del éter en el siglo VII d.C y el óxido nitroso descubierto en 1772, pero no es hasta mediados del siglo XIX que se re-

aliza la primera intervención con anestesia general sin que el paciente sintiera dolor alguno.

La anestesia es un método o tratamiento médico que permite realizar cirugías y tratamientos sin dolor. Puede ser local es decir “durmiendo” solamente una parte del cuerpo como sucede en tratamientos odontológicos, regional o parcial llamada raquia, epidural o bloqueo, que es por medio de una inyección aplicada entre las vértebras de la columna vertebral o a su alrededor lo que provoca que se duerma de la cintura hacia los pies. También puede ser general en la que se induce al sueño profundo en segundos, para una cirugía o tratamiento doloroso o molesto que sin ella sería imposible realizar y utiliza ciertos medicamentos que provocan una pérdida de la conciencia total, de tal modo que la persona anestesiada no siente, oye o percibe lo que sucede a su alrededor y por lo mismo facilita la práctica médica durante las cirugías. El médico especialista en aplicarla es el anestesiólogo quien durante la cirugía debe estar monitoreando los signos vitales del paciente, presión arterial, el pulso y respiración. Lo que hará antes, durante y después hasta que el paciente se recupera totalmente.

El medicamento se introduce a través de una vena. Le pueden solicitar que inhale un gas especial a través de una máscara y una vez dormido, se inserta un tubo en la tráquea para ayudarlo a respirar y proteger los pulmones. De ahí que después de la cirugía puede haber un poco de molestia en la garganta. La anestesia general es una manera segura de permanecer dormido y sin dolor durante procedimientos que: Serían demasiado dolorosos; tomarían mucho tiempo; afectarían su capacidad para respirar o causarían molestias extremas o demasiada ansiedad.

La anestesia general normalmente es segura para personas sanas. Puede haber riesgo de complicaciones al aplicarla, si la persona abusa del consumo del alcohol o medicinas, tiene alergias o un historial familiar de alergia a las medicinas, tiene problemas cardíacos, pulmonares o hepáticos o fuma.

cluso medicamentos o hierbas que haya comprado sin una receta. Previo a la cirugía:

Se deberá contar con estudios de sangre y orina completos incluyendo tipo de sangre y tiempo de coagulación, electrocardiograma y la historia clínica completa que contenga cirugías previas, medicamentos que se toman, enfermedades graves padecidas, si se fuma o consume alcohol u otras drogas. El peso, talla y edad son importantes para determinar el tipo y cantidad de anestesia que se necesita para cada persona y también dependerá del tiempo que se lleve la cirugía.. Varios días o hasta una semana antes de la operación, por lo general se puede solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico o aspirina, ibuprofeno, warfarina y cualquier otro fármaco que dificulte la coagulación de la sangre y dejar de fumar.

La preparación para una cirugía debe ser cuidadosa, esta puede ser programada con anterioridad a menos que el problema requiera de intervención inmediata para salvarle la vida, por ello cada persona y sus familiares cercanos deben conocer algunas características de la salud y el estilo de vida del paciente que se va a operar. Qué medicinas está tomando, in-

En el día de la cirugía o procedimiento:

durante tu hora de comida. Un estudio reciente, publicado en la Revista Escandinava de Medicina y Ciencia en Deportes, mostró que los paseos a la hora del almuerzo pueden aumentar el estado de ánimo de las personas y la capacidad de manejar el estrés en el trabajo. Si combinas tu paseo con un batido para reemplazar la comida, como la Fórmula 1 de Herbalife, obtendrás una comida conveniente mientras hace ejercicio. Come de manera consciente. Comer conscientemente significa que necesitas prestar más atención a los alimentos que elijes con el fin de alimentar adecuadamente tu cuerpo. Establece hábitos alimenticios regulares y sigue algunas reglas simples para una alimentación más saludable - incluye frutas y verduras enteras en las comidas y meriendas, limita la ingesta de grasas y dulces, asegúrate de alimentar tus músculos

con proteínas y bebe mucha agua. Desafíate. Inscríbete en carreras como de 5 o 10 kilómetros, carreras de obstáculos y triatlones para poner tu cuerpo a prueba. Busca algunas opciones que no sólo te desafíen sino que puedas divertirte y pasar un rato agradable. Realiza ejercicio en línea. Ahora es más fácil trabajar con una estrella de fitness en un país extranjero desde la comodidad de tu propia casa. Utiliza una aplicación de fitness para obtener orientación y con transmisiones en vivo, prepárate para viajar sin pasaporte y a hacer ejercicio. Mantén un equilibrio: Realiza rutinas de ejercicio (sin extralimitarse), compleméntalas con una dieta saludable basada en la nutrición equilibrada y

causar que el alimento en el estómago sea inhalado hacia los pulmones, lo que puede provocar complicaciones respiratorias. Si se necesita tomar algún medicamento, se debe hacer con un sorbo pequeño de agua. El paciente es canalizado, es decir, se le coloca en una vena de la mano por lo general una aguja por donde se le pasa suero y por esa misma se le pasará la anestesia durante la cirugía. Después de la cirugía:

Por lo general se traslada al paciente a la sala de recuperación, en donde sigue siendo monitoreado hasta que se despierte completamente. El paciente se puede sentir cansado y aturdido y algunas veces puede experimentar náuseas y vómito, dolor de cabeza y frío así como inquietud. Todo esto pasará en unas horas. Si se tiene antecedentes de esto

por cirugías previas, hay que informar al médico para que previo a la intervención se puedan tomar medidas para evitar estos síntomas o hacer que sean menos fuertes. La anestesia general por lo regular es segura gracias a los equipos, medicinas y estándares de seguridad modernos. La mayoría de las personas se recuperan por completo y no tienen ninguna complicación. Es un auxiliar muy eficaz y seguro para aliviar la ansiedad, minimizar o controlar el dolor, relajar los músculos, bloquear y evitar traumas y recuerdos de la intervención y permitir que el cirujano trabaje con más calma y sin presión al estar dormido el paciente, pero ésta siempre debe ser aplicad por un especialista anestesiólogo ya que los medicamentos utilizados son peligrosos y requieren las habilidades de un experto.

Se recomienda no beber ni comer nada después de media noche la noche anterior a la cirugía. Esto es para evitar que se presenta vómito mientras está bajo el efecto de la anestesia. Vomitar puede

Haz del 2017 un año saludable

Entre los propósitos para el próximo año nuevo normalmente se encuentran 2 metas comunes, comer bien y hacer ejercicio. Muchos de nosotros hacemos estas promesas en el mes de enero, sin embargo, casi siempre nos encontramos con la realidad muy pronto, pues para el mes de marzo los viejos hábitos se han retomado o los pactos han quedado en el olvido.

Otras personas abordan el problema de manera demasiado agresiva, con dietas excesivamente restrictivas, o regímenes de ejercicios a los que no pueden comprometerse, y pronto renuncian a sus esfuerzos. Ser saludable es algo más que hacer las elecciones correctas de alimentos, se trata también de complementar las opciones de alimentos saludables con una mayor participación en la actividad física. Es por eso que Saman-

tha Clayton, Directora Sénior de Educación Física Mundial de Herbalife te da algunos tips para vencer la tentación con algunos accesorios esenciales de nutrición y de ejercicio para mantener tu peso bajo control:

Olvida las sillas en la oficina: Las Investigaciones continúan demuestran los beneficios de trabajar en un escritorio de pie y las consecuencias que conlleva estar sentado durante horas al día. El hecho de que trabaje en una oficina no significa que no puedas estar activo, añadir más actividad a tu día puede ser tan fácil como estar de pie en tu escritorio mientras haces llamadas telefónicas, sostener reuniones o incluso tomar las escaleras en lugar del ascensor. Toma un paseo en tu hora de comida. Para combatir la caída de energía por la tarde y la consecuente desconcentración da un paseo

convierte tu vida en una saludable y activa. Fusiona tus rutinas de ejercicio: En 2016, “Piloxing”, la combinación de Pilates y boxeo fue un gran éxito porque combinó las actividades de manera holística, para ayudar a la gente a no aburrirse. En 2017 encuentra una actividad que te guste y fusiónala con el ejercicio. Rápido y eficaz: Trata

de innovar con rutinas cortas de ejercicio. Anteriormente la gente pensaba que hacer ejercicio y sudar por horas era la clave del éxito, sin embargo, este año vimos que es así, los nuevos entrenamientos como los HIIT (Entrenamiento de Intervalo de Alta Intensidad) que juegan con tiempos de descanso y recuperación, obtuvieron grandes resultados.


4

El Sol de la Sierra

Enero 05-11 | 2017

Reabre el Memorial Granma, una muestra sobre el símbolo de la Revolución Cubana

El Memorial Granma, una exhibición al aire libre que muestra al yate homónimo junto a otros vehículos y armas, reabrió ayer en La Habana tras ser sometido a una rehabilitación integral para conmemorar los 60 años de la expedición liderada por Fidel Castro.

El sitio, ubicado en el terreno del antiguo Palacio Presidencial y hoy Museo de la Revolución, en La Habana Vieja, fue renovado completamente con una “atractiva museografía” que cambió la forma en que son expuestas las piezas, señala una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias.

su hermano el actual presidente Raúl Castro y Ernesto “Che” Guevara. La embarcación se exhibe en una urna climatizada de cristal “para su mejor conservación”.

El Granma partió de México con más de 80 hombres que desembarcaron en la región oriental de Cuba el 2 de diciembre de 1956 para convertirse en el germen de lo que después sería el Ejército Rebelde que, con Fidel a la cabeza, entraría triunfante en La Habana poco más de dos años después.

El navío es considerado en el país un símbolo de la Revolución y su réplica desfilará el próximo 2 de enero, en la marcha multitudinaria que celebrará la efeméride. Ese desfile conmemorativo del triunfo de la Revolución se celebra habitualmente cada dos de diciembre, pero este año se pospuso un mes debido al luto por la muerte de Fidel Castro el pasado 25 de noviembre a los 90 años.

Granma el diario más importante del país y órgano del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único) y una provincia del oriente de la isla.

El segundo, un modelo Seafury, fue uno de los pocos aviones de la reducida dotación revolucionaria que enfrentó la invasión a Bahía de Cochinos en 1961.

En el sitio, que recibe diariamente más de 500 visitantes, también se muestran piezas relacionadas con acontecimientos históricos del siglo XX en la isla, entre ellas dos aviones, uno de ellos capturado por el Ejército Rebelde durante la lucha en la oriental Sierra Maestra.

También se pueden ver en el sitio vehículos utilizados en la última guerra por Camilo Cienfuegos, “Che” Guevara, Fidel Castro, Raúl Castro y Juan Almeida, algunos con marcas de proyectiles.

También llevan el nombre de

Resaltan además el camión rojo que trasladó a un grupo de jóvenes que asaltó el

Palacio Presidencial e intentó asesinar al entonces presidente Fulgencio Batista, el 13 de marzo de 1957; y la turbina de un U-2 estadunidense, derribado por los cubanos mientras espiaba a la isla durante la Crisis de los Misiles en octubre de 1962. Muy cerca se puede visitar el Monumento a los Héroes Eternos de la Patria Nueva, con una “llama eterna” que fue encendida por Fidel el 19 de abril de 1989.

Las reparaciones incluyeron un nuevo sistema de iluminación que “ofrece mayor esplendor, mejor imagen y percepción del histórico yate”, la sustitución de las redes hidráulicas y la climatización, trabajos de jardinería y la pavimentación de la calle interior. El Memorial Granma fue inaugurado el 1 de diciembre de 1976 con una colección en la que destaca el yate en el que viajaron Fidel Castro,

Salario mínimo recupera 15% de poder adquisitivo: Gobierno federal A partir de ayer 1 de enero entró en vigor en México el nuevo salario mínimo, de 80.04 pesos diarios, el aumento en pesos más alto desde el año 2000, y que recibirán poco más de 6 millones de trabajadores mexicanos, el 13.11 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). El incremento, dijo el gobierno federal, permitirá recuperar el poder adquisitivo de la población de menores ingresos, sin que su funcionamiento afecte la estabilidad de precios ni el empleo formal. De igual forma, dicho aumento significa que el salario mínimo, por primera vez en 40 años, recupera 15 por ciento su poder adquisitivo. Sin embargo, a la par de la puesta en marcha de dicho salario y sus beneficios, también entró en vigor el alza de más del 20 por ciento a las gasolinas, ayer domingo, y con ello se comenzó a sentir

la advertencia en el sector empresarial de que todo subiría de precio. El pasado 1 de diciembre de 2016, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) anunció el

aumento de siete pesos, al pasar de 73.04 a 80.04 pesos diarios. El gobierno federal, al hacer el anuncio oficial, aseguró que dicho aumento, sin precedentes, significa un 9.5 por ciento más que el salario mínimo vigente de 2016.

Datos del INEGI revelan que del total de trabajadores que perciben el salario mínimo 56.63 por ciento son mujeres y el 47.38 por ciento restante, hombres. El 19.23 por ciento de aquellos trabajadores tienen entre 40 y 49 años;

el 18.92 por ciento entre 30 y 39 años, y otro 17.46 por ciento, 60 años o más, según el propio organismo. Por su parte, el Coneval señaló que el ingreso de los trabajadores que ganan el salario mínimo ha tenido una

recuperación de 578 pesos mensuales, en lo que va de la presente administración federal. En tanto, la Conasami, en el comunicado de prensa del 1 de diciembre pasado, señaló que con dicho aumento “se ha tenido el mayor avance que en los 40 años previos y es la primera vez, en cuatro décadas, que hay una recuperación de 15 por ciento del poder adquisitivo real del salario”.


Enero 05-11 | 2017

El Sol de la Sierra 5

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

2017: año de transformación para la Ciudad de México El 2017 será un año de proyectos que cambiarán la imagen y la forma en cómo funciona la Ciudad de México. La promulgación de la primera Constitución de la Ciudad de México, la construcción de la Línea 7 del Metrobús que circulará por Reforma, la instalación de una planta de termovalorización que convertirá la basura en energía, la ampliación de la Línea 12 del Metro, el túnel de Mixcoac y la construcción del parque La Mexicana son algunos de los proyectos para el próximo año en la Ciudad.

además de que se ajustará al nuevo sistema de justicia. LÍNEA 7. El próximo año comenzará a operar la Línea 7 del Metrobús, la cual irá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos y circulará por Reforma con 90 autobuses de doble piso. La nueva Línea contará con 32 estaciones y conectará la zona de Santa Fe con las colonias Lomas de Reforma, Real de Lomas, Lomas de Virreyes, Lomas de Chapultepec y Plan de Barrancas.

CONSTITUCIÓN. La Asamblea Constituyente deberá estar lista la Constitución de la Ciudad de México, la primera que tendrá la capital del país y que la convertirá en el estado 32 de la República Mexicana.

TERMOVALORIZACIÓN. La planta de termovalorización será uno de los proyectos más importante de la administración del jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Ésta se encargará de convertir los desechos inorgánicos en energía que será utilizada para las líneas del Metro.

Este documento será uno de los más progresistas en materia de derechos humanos,

La planta quedará establecida en el Bordo Poniente, un tiradero de basura que

fue cerrado por la administración de Marcelo Ebrard en el 2011. PARQUE LA MEXICANA. El gobierno local construirá un parque en el predio La Mexicana, en la delegación Álvaro Obregón. El proyecto constará de 28 hectáreas de superficie y contará con un lago artificial y construcciones subterráneas. La inversión que se destinará a este espacio constará de mil 500 millones de pesos. Este predio sería vendido a la iniciativa privada durante la administración de Marcelo Ebrard, justo antes de que terminara su gestión como jefe de Gobierno. Sin embargo, después de cuatro años, volvió a la administración local. Además de un parque, en la zona también se construirán departamentos y negocios por parte de la iniciativa privada.

AMPLIACIÓN DE LÍNEA 12. El próximo año estará lista la primera etapa de la ampliación de la Línea Dorada, la cual irá de Mixcoac a Observatorio. Dicha ampliación constará de tres estaciones distribuidas en 4 kilómetros, lo que buscará reducir la saturación de las líneas existentes. TÚNEL MIXCOAC. En el tercer trimestre del próximo año quedará listo el túnel de Mixcoac, con el que los automovilistas ahorrarán en un 85 por ciento de tiempo de traslado. La obra subterránea consta de 1.5 kilómetros y, por arriba, será colocado un parque lineal. LA MERCED. El Gobierno capitalino informó que transformará el polígono de La Merced; planea repoblarlo y disminuir el comercio ambulante, también busca peatonalizar algunas calles y otorgar más espacios para viviendas. Todo en 14 años.

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


6

El Sol de la Sierra

Sectores desfavorecidos, los menos afectados por alza en gasolinas El aumento en los precios de las gasolinas tendrá un menor impacto en los sectores menos favorecidos y se espera que su reflejo en la inflación no sea permanentemente, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su informe semanal detalló desde el punto de vista de los costos de producción, que el consumo de diésel es deducible por las empresas, en tanto que el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) de diésel es acreditable contra el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Además, refirió que la mayoría de los programas de apoyo social reflejan de forma automática los cambios en la inflación, por lo que cualquier efecto se reflejaría en el apoyo otorgado a los hogares vulnerables. En ese sentido, destacó que en el pasado hubo episodios con aumentos similares en los precios de los combustibles sin que eso se trasladara en un aumento desbordado en la inflación. En ese sentido, ejemplificó que de 2010 a 2013 se observaron aumentos en precios de los combustibles similares al incremento para la gasolina magna en enero.

En esos años, la inflación general se ubicó entre 3.5 y 4.5 por ciento. En tanto, abundó que el Banco de México (Banxico) considera el ajuste en los precios del combustible es un cambio de una vez que no debería generar presiones inflacionarias permanentes. Ello, aunado a que el instituto central se mantendrá atento para cuidar que el aumento en los precios de las gasolinas no provoque efectos de segundo orden en los precios de los distintos bienes de la economía. La SHCP detalló que de manera general, los precios más bajos se encuentran en la zona del Golfo de México, en particular en Veracruz, Tabasco y Yucatán, en donde se sitúan algunas de las comunidades con menor desarrollo del país. Añadió que la presencia de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca ayuda a que en la zona de ese estado y áreas cercanas los precios se ubiquen también entre los más bajos del país. La dependencia señaló que “mantener artificialmente bajos los precios de los combustibles no es una buena política pública ni un buen

uso de los recursos públicos”. Lo anterior, dijo, aunado a que el consumo de las gasolinas y el diésel genera contaminación, problemas de congestión vial y afectaciones a la salud. La dependencia reiteró que el ajuste en los precios de las gasolinas y el diésel está relacionado en forma directa con los precios internacionales del petróleo. Explicó que hasta antes de 2015, los incrementos en precios se daban por razones políticas o tributarias, y aunque bajaran los precios internacionales, se seguirían observando aumentos mensuales. Sin embargo, expuso que a partir de 2016, los únicos cambios observados tuvieron que ver con los movimientos en los precios del petróleo, que son costos reales en la producción de gasolinas y diésel. “En 2017 los precios son el reflejo de los incrementos reales en los costos de producción de estos combustibles. Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y Brent aumentaron en dólares, de septiembre a la fecha, en un 17 por ciento aproximadamente”

Con ello, recordó que el objetivo es que el gobierno de la República deje de determinar los precios de los combustibles. Por lo que durante este año, de manera gradual y ordenada, se flexibilizarán todas las regiones del país para que sea el mercado el que los fije. Lo anterior, subrayó, con una estricta vigilancia y monitoreo por parte de la autoridad para evitar abusos. A su vez, reiteró que el precio de las gasolinas en México es competitivo, pues el dato promedio en el país para enero de 2017 es menor que el promedio mundial. Incluso, abundó, es menor que en la mayoría de los países de América Latina (Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Cuba, Honduras, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay). También es más bajo que en que en varias naciones productoras de crudo (Brasil, China, Noruega y Reino Unido) y menor que la gran mayoría de los países industrializados (Japón, Corea del Sur, Hong Kong, y los miembros de la Unión Europea, entre otros).

Enero 05-11 | 2017

Museo del Estanquillo prepara exposición “Bibliofilia mexicana”

De las varias exposiciones que se ofrecerán este año en el Museo del Estanquillo. Colecciones Carlos Monsiváis, estará la muestra “Bibliofilia mexicana” que incluirá obra de la colección de la biblioteca de Monsiváis, anunció el director del recinto, Henoc de Santiago.

de todos aquellos que convivieron con el cronista y escritor, como José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska y Sergio Pitol y otros artistas como Francisco Toledo y Vicente Rojo; y la otra muestra será relacionada con juguetes y miniaturas de Carlos Monsiváis”, precisó.

“Se trata de una exposición que vamos a trabajar mucho con la Biblioteca de México, con la Biblioteca Carlos Monsiváis que está en la Ciudadela y abordará distintos aspectos tanto de la colección de Monsiváis como del desarrollo de la industria editorial en el país”, adelantó De Santiago, en entrevista con Notimex.

De Santiago manifestó que el reto es seguir la ardua tarea de catalogar la colección, ya que no han terminado de registrar las piezas que dejó Carlos Monsiváis, además tienen que hacer estudios sobre su colección.

Subrayó que será una exposición en la que se verán muchísimos libros, muchos textos que tuvieron influencia en la vida y obra de Carlos Monsiváis (1938-2010).

“Un trabajo de lo que tiene que ver la colección, sobre todo la de fotografía, la parte más nutrida del acervo, que es la más numerosa y la que menos se ha estudiado y que menos se ha expuesto en el espacio museístico”, expresó.

Otra de las muestras que prepara el recinto para este año será la de nota roja en México, que seguramente tendrá el título como uno de sus libros de Monsiváis, “Los mil y un velorios, crónica de la nota roja en México”.

Explicó que el poco estudio de esa colección de fotografía se debe al discurso curatorial primero, que durante estos 10 años que tiene el museo de mostrar de manera global y en conjunto, cómo está compuesta la exposición de Monsiváis.

“Tendremos un par de exposiciones extras, de las cuales una que tendrá que ver con Monsiváis y sus contemporáneos, en la que se abordará la vida y obra

Por esto se le ha dado turno a la colección fantástica de miniaturas o maquetas, espacio para mostrar la obra de grandes artista plásticos mexicanos y caricaturistas.


Enero 05-11 | 2017

El Sol de la Sierra 7

Cirugía robótica ha beneficiado a 214 pacientes del ISSSTE

El Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre, del ISSSTE, se coloca a la vanguardia nacional en cirugía robótica, al haber capacitado en el extranjero a 13 cirujanos de ocho especialidades y subespecialidades quirúrgicas, y ya suman 214 el número de derechohabientes beneficiados con tecnología microquirúrgica de vanguardia, señaló el director de dicho nosocomio, Luis Ernesto Gallardo Valencia.

El galeno resaltó que a dos años de haber introducido la cirugía robótica al ISSSTE, se ha logrado diversificar el aprovechamiento del Robot Da Vinci en ocho subespecialidades: cirugía general, urológica, bariátrica, oncológica, ginecológica, cirugía cardiovascular, urología oncológica y ginecología oncológica. El referido robot es el máximo instrumento desarrollado hasta ahora para realizar cirugías con mayor precisión y control. En el mundo existen poco más de tres mil robots y México cuenta con ocho de ellos, disponibles entre otros hospitales en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, Central Militar; General “Dr. Manuel Gea González”, y Regional de Alta Especialidad de Zumpango, Estado de México.

El Robot Da Vinci tiene diversas aplicaciones y se utiliza para intervenciones tan relevantes como las que se requieren para diversos tipos de cáncer, entre éstos el de próstata, cérvico-uterino, de endometrio (del interior de la matriz), y ahora también en cirugía cardiovascular. Las cirugías cardiovasculares realizadas con robot en el CMN 20 de Noviembre fueron las primeras en llevarse a cabo mediante este procedimiento en América Latina.

A finales de agosto pasado se realizaron en México las dos primeras cirugías robóticas de corazón en la región latinoamericana, en una hazaña médica lograda por especialistas del ISSSTE, capacitados y certificados en East Carolina Heart Institute, en Estados Unidos, uno de los más reconocidos en la materia. Resaltó el hecho de que la cirugía robótica permite a los pacientes una recuperación más rápida, menor sangrado y por lo mismo menor necesidad de transfusiones, así como 90 por ciento menos dolor en comparación con la cirugía tradicional o abierta, y el tiempo de estancia hospitalaria se reduce entre 50 y 70 por ciento.

Asimismo, el número de días no laborados por licencias médicas se reduce 50 por ciento, al tiempo de que los médicos especialistas también se ven beneficiados, al poder realizar cirugías más complejas y largas con precisión óptima. El doctor Gallardo Valencia dijo que las cirugías robóticas más exitosas para los pacientes del ISSSTE son la revascularización coronaria (cirugía de corazón, que antes se hacía a corazón abierto y ahora se hace con mínima invasión a través del Da Vinci) y la cirugía de cáncer ginecológico (cáncer cérvico-uterino “del cuello de la matriz” o cáncer de endometrio “del interior de la matriz”, que antes se hacían mediante laparotomías que abarcaban todo el abdomen. Añadió que ya están en entrenamiento en cirugía robótica especialistas en colo-proctología y cirugía pediátrica. Y agregó: “Concretándose esta capacitación e iniciando el tratamiento de pacientes en estas áreas, el “20 de Noviembre” se convertirá en el centro hospitalario del país con aplicación de cirugía robótica en mayor número de especialidades y subespecialidades”, enfatizó.

Avanza instalación de semáforos inteligentes que mejorarán movilidad

La policía capitalina avanza con la instalación de semáforos inteligentes en las mil 345 intersecciones, que buscan mejorar la movilidad en la Ciudad de México.

Además de cambiar la imagen de los semáforos , la Secretaría de Seguridad Pública coloca los sensores que contarán el número de vehículos y determinarán los tiempos en el cambio de luces. En los últimos días de 2016 y los primeros de este año la dependencia intensificó los trabajos de sustitución de 10 mil 940 semáforos inteligentes, situados en mil 345 intersecciones que normalmente presentan carga vehicular. Como parte de una primera etapa, la dependencia instala estos equipos en cruces conflictivos de las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc,

Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Con ello la SSP pretende reducir un 15 por ciento los tiempos de desplazamiento en la capital del país, donde circulan diariamente siete millones de automóviles, cinco de ellos matriculados en la capital del país y dos más en la zona conurbada y estados colindantes. Los nuevos semáforos funcionarán de la siguiente manera: si en Paseo de la Reforma hay 100 vehículos circulando, 20 en una transversal (Florencia) y 50 en la siguiente (Niza), la computadora analizará la situación de todos los cruces y aplicará algoritmos para tomar la mejor decisión y darle más tiempo a quienes circulan sobre Paseo de la Reforma.

Las mejoras no sólo son de movilidad, sino también al medio ambiente, pues además de optimizar el flujo de tránsito, lo que reduce el gasto de combustible y la emisión de contaminantes, se prevé la sustitución de focos en 835 semáforos para que funcionen con leds y así reducir hasta 90 por ciento el gasto de energía eléctrica. La primera etapa de modernización, actualización, licencias, instalación y operación de soft­ware y hardware, así como el cambio de lámparas de alógeno por focos led, costará 98 millones de pesos. Esto significa que se destinarán aproximadamente 70 mil pesos para modificar los semáforos de las mil 345 intersecciones y cerca de 8 mil pesos por cada equipo.

Peapod Program Parent & Child Playgroups Grupos de juego para padres y niños

A free opportunity for families to socialize and encourage development through play. Una oportunidad gratis para las familias para socializar y fomentar el desarrollo a través del juego. Mammoth English Peapod Thursdays/Jueves 10-11 am, January/Enero 5-March/Marzo 9 Mammoth Community Center, 1000 Forest Trail Lee Vining Peapod Tuesdays/Martes 11 am-12 pm, January/Enero 10-March/Marzo 14 Lee Vining Community Center, 296 Mattly Ave Bridgeport Peapod Tuesdays/Martes 3:15-4:15 pm, January/Enero 10—March/Marzo 14 (except Feb 21/excepto el 21 de Febrero) Bridgeport Memorial Hall, 73 North School St Walker Peapod Wednesdays/Miércoles 4-5 pm, January/Enero 11-March/Marzo 15 Walker Wellness Center, 107655 Hwy 395 Crowley Peapod Returning in the winter/Regresar en el invierno. Chalfant & Mammoth Spanish Peapod Call if interested/Llamar si está interesado.

760-924-7626

The Peapod Program is funded by a grant from the Mental Health Services Act, Innovation Funds, (Prop 63), & administered by First 5 Mono County.


8

El Sol de la Sierra

Enero 05-11 | 2017

Será 2017 un buen año para la danza en México: Cuauhtémoc Nájera Por supuesto se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Danza, en su cuarta edición, aunque está por definirse la sede”, precisó. También se contará nuevamente con la temporada de flamenco que se realiza en mayo, y que se espera no solamente presente artistas en el Teatro de la Danza, sino en otros espacios escénicos.

Nuevas coreografías y creadores nacionales e internacionales en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza para sus estrenos en el Palacio de Bellas Artes, marcarán el 2017, anunció Cuauhtémoc Nájera. En entrevista con Notimex, el coordinador Nacional de Danza, informó que otro de

los proyectos es hacer un ciclo con artistas japoneses, los lunes y martes en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque (CCB). “Estamos trabajando en otros proyectos, todavía no están confirmados todos, pero con artistas europeos y creadores de otras regiones, posiblemente de Canadá.

Sobre el balance de 2016, Nájera consideró que se lograron los objetivos, pues en cuanto a la programación internacional destacó la participación de Quasar, una compañía brasileña de gran trayectoria, que se presentó en el Teatro de la Danza, luego hizo una gira por los festivales del norte del país. La presencia del bailarín japonés Taketeru Kudo, quien se presentó en el Teatro de la Danza; es un gran artista; el trabajo de la compañía Jessica Lang Dance en el Palacio de Bellas Artes, un trabajo excelente en la parte internacional tuvimos destacadas participaciones. En la cuanto a la producción nacional se tuvo una gran temporada en el Palacio de Bellas Artes con producciones nuevas, hechas en colaboración con artistas como Shantí Vera, Cecilia Appleton, Tania Pérez-Salas y Leticia Alvarado.

“Cuatro estrenos que creo que la respuesta del público fue muy buena, igual que en la crítica, donde hubo muy buenos comentarios, por lo que en el ámbito de estrenos de obras creo que tuvimos un trabajo excelente con artistas muy destacados”, afirmó. Destacó que el Encuentro Nacional de Danza, en su tercera edición se realizó en la Ciudad de México y el impacto fue muy alto, con alrededor de 90 mil asistentes, un número muy amplio. “En ediciones pasadas como en Guadalajara tuvimos cerca de 16 mil asistentes; en Torreón llegaron a 35 mil asistentes, y ahora 90 mil personas. Aquí hicimos muchas cosas en la calle, en el Metro, plazas públicas, que esto llegó a muchas más personas”, aseguró. Una de las actividades que se ofrecieron y fueron un éxito en el Encuentro Nacional de Danza, fue la que se realizó en la azotea de una casa para 14 personas. Además de las que se realizaron en el Centro Cultural del Bosque, que incluyeron talleres y coloquios. También dijo que se realizaron homenajes importantes en el 2016 como al Ballet Independiente, que por supuesto al maestro Raúl Flores Canelo, al Ballet Teatro del Espacio con la presentación del libro y a sus dos fundadores Gladiola Orozco y Michel Descombey, así como la coreógrafa Gloria Contreras, a un año de su fallecimiento.

POSITIONS AVAILABLE Players Club Rep Floor Attendant Housekeeper IT Assistant Server Drop (p/t) Cocktail Server Facility Technician Surveillance Observer FULL-TIME EMPLOYEE BENEFITS: Medical • Dental/Vision • 401K Paid Sick • Paid Vacation • Paid Holidays Applications are available at the Casino Cashier’s Cage located at 2742 N. Sierra Hwy., Bishop, CA 93514 or online at www.paiutepalace.com. Phone: 760-873-4150, ext. 214 or 220

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627


Enero 05-11 | 2017

El Sol de la Sierra 9

Casi 200 mil conductores han pisado el “Torito” en 13 años

El programa Conduce sin Alcohol sí funciona. En 2003, cuando entró en operación, y con un parque vehicular de aproximadamente 3.5 millones de automóviles, se registraron 583 accidentes por ingestión de bebidas alcohólicas, mientras que en 2015, con el doble de automóviles, sólo hubo 129 percances.

Ernesto Canto Gudiño, director de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, afirmó que en la aplicación del Alcoholímetro “hay cero tolerancia” con el automovilista que no pase la prueba, y ejemplo de ello es que se han ido al “Torito” 190 mil 555 mil personas. Entrevistado por Notimex, alertó que la ingesta de bebidas embriagantes en la Ciudad de México comienza a muy temprana edad; sin embargo, gracias a que en los tres últimos años los medios de comunicación han apoyado el programa, los accidentes han disminuido de manera importante. Indicó que entre las personas de 25 a 40 años de edad es donde se presentan los más altos índices de consumo de alcohol, sobre todo entre los hombres más que las mujeres, con una diferencia de aproximadamente 10 por ciento entre uno y otro. Este porcentaje se ha reducido poco a poco, por lo que es fundamental informar a la población sobre los riesgos que implica conducir bajos los influjos del alcohol. El funcionario capitalino sostuvo que desde que se puso en marcha el Alcoholímetro en la Ciudad de México y luego se ha seguido en otros estados del país, se ha generado conciencia entre la población. “Si va a manejar no beba”, alertó. En caso de que lo vaya a hacer, agregó, lo mejor es pedir el apoyo de un familiar o hablar a un taxista y llegar sano y salvo a su hogar y no exponer al acompañante y a un tercero. Lo importante es prevenir y salvar personas; eso es lo que busca en el fondo el Programa “Conduce Sin Alcohol”. En el Alcoholímetro decembrino, que concluirá el 9 de enero próximo, participan casi 400 elementos en 50 puntos de manera permanente las 24 horas del día. En la Ciudad de México se tienen identificados ciertos puntos

donde a partir de las 23:00 y hasta las 2:00 horas se intensifica la concentración de personas que salen a cenar y a beber para festejar algo o con el fin de reunirse con algunos amigos. Entre ellos, añadió, se encuentran las colonias Condesa, Polanco, Santa Fe, y San Ángel. “Hay restaurantes y antros en avenidas importantes que se transitan luego de salir de estos centros”. Los centros de inspección, dijo, cuentan con juez cívico y un médico legista, además la carpa de color azul cuenta con lámparas led para que los conductores las identifiquen y se detengan cuando el elemento de Seguridad Pública lo indique. Aseguró que es muy difícil que los automovilistas puedan eludir el operativo. “Las carpas se ubican en lugares específicos en donde es muy complicado evitar el Alcoholímetro y tendrá que pasar por ahí de manera obligada”. Hasta ahora, expuso, la gente ha reaccionado muy bien, pero hay algunos que les molesta, sin embargo al final entienden que es por la seguridad de ellos y sus familias, así como de los demás. “Lo único que le pedimos al conductor es su comprensión y que nos deje trabajar por su seguridad y deje de insultarnos o caer en discusiones, pues al final tendrá que pasar por la prueba del alcoholímetro”, acotó. El exmarchista y medallista olímpico subrayó que el programa va muy bien y ha bajado el número de infractores. “Ya no manejan si toman o en su caso hay una persona que es el conductor designado, lo cual ha permitido reducir la cifra de accidentes”, aseguró. Hizo notar que se presentan 120 infractores por día y hay ocasiones que esta por debajo del centenar.

El funcionario capitalino consideró que todos se pueden ir a divertir en estas fechas de fin de año, pero hay que beber con moderación y si se sienten mal deben llamar a un taxista de sitio que los lleve seguros a su hogar y al otro día recojan su automóvil. En algunos casos, prosiguió, los dueños de restaurantes y bares tienen firmados acuerdos con sitios y en caso de ver mal a uno de sus clientes le piden uno para que lo traslade a su casa sin ningún problema. Por otra parte, explicó que la “pipeta” registra .40 de alcohol de aire aspirado y cuando se rebasa esta cifra es cuando el automovilista es remitido al “Torito”. La persona tiene que soplar con fuerza por siete segundos, de lo contrario, el aparato no lo detectará y de nueva cuenta la tendrá que hacer. “La gente piensa que nos puede engañar mascando chicle, comiendo cebolla, una pastilla de menta y hasta saborear una moneda. Nada de eso funciona ya que el aparato lo que detecta es el alcohol aspirado y no el aliento bucal”, explicó. Aseguró que la “pipeta es infalible” ya que son de los aparatos más modernos y sofisticados que hay actualmente. “La boquilla que se utiliza es individual y se desecha una vez utilizada. Los elementos que participan en estos operativos saben perfectamente cuando una persona “está mal”, ya que hay palabras psicológicas y ciertos movimientos del cuerpo que los delatan y que deben pasar por la prueba del Alcoholímetro. Hasta ahora, mencionó, se han llevado casi siete millones de entrevistas y se espera que en año y medio llegar a ocho millones, es decir, esa cifra representa que cada habitante de la Ciudad de México ha sido entrevistado.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

HORÓSCOPO

El cansancio que estás sintiendo se debe a la carga de trabajo y a los problemas que vienes acarreando hace ya un tiempo. Una persona mayor te dará un consejo que no debes rechazar, ya que te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y a cambiar la visión pesimista que este agotamiento ha hecho que tengas acerca de todos los ámbitos de tu vida. En el trabajo, ten cuidado con las malas decisiones y no dejes que el estrés te haga optar por lo que no debes. Mantén la vista al frente y siempre con los ojos en el objetivo. Debes tomar más en serio los reclamos de tu pareja y darle lo que esa persona se merece. No hagas oídos sordos a sus consejos y apóyate en el ser amado cuando lo necesites. Leer antes de acostarte es un buen método para mantener tu mente activa y mejorar tu memoria.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Dar un paseo por la naturaleza o comer en el parque rodeado de árboles

puede ser una buena manera de relajarte el día de hoy. Existen ciertas situaciones en tu vida que requieren solución, pero debes tener paciencia. Los Tauro son personas fuertes y tú bien lo sabes y es precisamente esto lo que necesitas para poder sortear cualquier situación que te esté molestando. Si estás esperando un aumento de sueldo, hoy no es el día, pero pronto podrás solicitarlo. Evita los conflictos en el trabajo, ya que no aportarán en nada a los proyectos futuros que tienes. Tu relación de pareja se verá fortalecida el día de hoy por una posible noticia que requerirá cooperación y entendimiento por ambas partes. No te fijes metas imposibles el día de hoy, piensa bien en lo que quieres y toma consciencia de las posibilidades que existen para poder conseguir lo que anhelas.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Mantener la juventud de espíritu es algo que debes proponerte el día de hoy. Si bien las horas del día se hacen escasas para tantas actividades, debes procurar encontrar los momentos ideales para volver a jugar y a ver el lado positivo de la vida. En el trabajo encontrarás dificultades el día de hoy. Utiliza toda tu imaginación y la dualidad propia de tu signo para enfrentar la situación. Tienes un gran poder para transformar cualquier momento difícil en algo positivo para tu vida, por lo que no dudes en usar tu gran poder de convencimiento para volver estas dificultades en oportunidades para alcanzar tus metas. Experimentar con la pareja en la vida íntima es lo que debes proponerte como meta el día de hoy. Prepara un baño romántico o intenta realizar juegos estimulantes para mantener viva la pasión. Tomar un desayuno balanceado te ayudará a estar más activo durante el día. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Escuchar a tu voz interior puede parecer una tarea difícil, pero debes hacerlo para poder estar en paz con las decisiones que has tomado y las que vas a tomar en el futuro. Un dinero que se te adeuda puede llegar el día de hoy, no pierdas la oportunidad de cobrarlo si es que es necesario. No realices gastos fuertes de dinero, ya que lo vas a necesitar más adelante. Estás en una disyuntiva sobre si quedarte en tu puesto de trabajo u optar por otro puesto con mejores perspectivas laborales, piénsalo bien, ya que puede ser un riesgo que no tendrá muy buen resultado. Etapa de decisión en los estudios, reflexiona sobre lo que te hará feliz y no sobre lo que más te conviene económicamente. Para Cáncer, el amor es de suma importancia y también el romanticismo, asegúrate de demostrar a tu pareja lo que sientes. Leo (23 de julio - 22 de Agosto) La meditación y el acercamiento a tus deseos internos puede ser un método

de alejar los temores que rondan tu vida. No tengas miedo a lo que aún no ha llegado, vive el presente y construirás así un mejor futuro. Ciertas decisiones que has tomado en tu carrera pueden pasarte la cuenta el día de hoy, incluso obligarte a pensar si tomaste o no la mejor opción. No decaigas, ya que siempre puedes cambiar de rumbo o trabajar duro para mejorar las cosas. No te cierres a cooperar con tus compañeros de trabajo, no siempre debes ser el líder, muchas veces es mejor escuchar y así aprender de las experiencias de otros. La vida en pareja puede ser difícil en ocasiones. Posibles conflictos con el ser amado para el día de hoy, recuerda mantener la calma y no decir algo de lo que te lamentarás más adelante.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Las tristezas de la vida se pasan sonriendo y eso es algo en lo que

Virgo puede ser muy bueno cuando se lo propone. Si te encuentras pasando por una etapa de pena, ayúdate con actividades al aire libre o apoyándote en tus seres queridos. Un amigo te dará una mano en este difícil momento, no le niegues su ayuda. Las mujeres Virgo están pasando por una etapa fértil, por lo que si te has propuesto tener hijos, es un buen tiempo para comenzar a intentarlo. En el amor, la vida sonríe, por lo que no desaproveches la oportunidad de conocer más a la persona de tu interés, puedes llevarte gratas sorpresas en este ámbito el día de hoy. Aprovecha la buena racha en el ámbito amoroso para sanar cualquier estado de melancolía por el que estés transitando. Un té de menta o de rosa mosqueta viene bien para sanar el corazón.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) El siempre equilibrado Libra puede verse tentado el día de hoy a

hacer cosas que nunca pensó que podría. Debes prestar atención a tus deseos internos y escuchar mucho más a lo que te está impulsando desde tu interior. Disputas en el trabajo pueden volverse un fastidio para el ambiente que has intentado mantener sereno, no hagas caso a comentarios y evita el conflicto. En el amor, debes poner más ojo en tu relación, ya que hay posibilidades de engaño en la pareja. Sigue las señales y llegarás a la verdad del asunto. Algunos Libra pueden verse tentados por otra persona el día de hoy, por lo que te recomiendo pienses muy bien las consecuencias que tendrás en tu vida si materializas el hecho. La comunicación en la pareja es importante y cualquier situación se puede arreglar si existe la voluntad de ambas partes. Correr por veinte minutos al día te hará olvidar los problemas.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Un excelente día para la pareja y para tomar decisiones

laborales. Estás en un momento de seguridad, las confusiones se han ido y esto lo puedes sentir desde hace varios días. Eres una persona de carácter fuerte y eso bien lo saben tus compañeros de trabajo, por lo que siempre acudirán a ti para pedir consejos. Trata de mantener una relación formal con ellos y no les des una orientación que ponga en riesgo tu puesto laboral. Si te encuentras soltero, vas a conocer a una persona muy especial el día de hoy, abre bien los ojos, ya que podría ser desde un encuentro fugaz en la calle, hasta una pequeña conversación telefónica. Para los escorpiones comprometidos este día no podía ser mejor. Vivirás de toda la entrega, amor y pasión que necesita una pareja para mantenerse en el tiempo, disfrútalo. Unas gotas de limón y un poco de miel en tu té serán un buen remedio para tu garganta.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Sentirse incomprendido por las personas que nos

rodean es algo muy común y todos hemos pasado por ello. No por eso vas a dejar que eso te haga decaer, ya que muchas veces esta sensación se encuentra dentro de tu cabeza. Eres parte de muchos mundos a la vez y debes darle cabida a cada uno de ellos. No dejes de lado a tu familia para estar más con tus amigos, no dejes de lado a tus amigos para estar más en el trabajo, no dejes de lado a tu pareja para pasar más tiempo con tu familia, se trata de equilibrio y debes ponerlo en práctica. Una persona necesitará de toda tu ayuda el día de hoy y no podrás negarte, ya que esto te ayudará a sentirte mucho mejor al ver los buenos resultados de tu ayuda. No te cierres a esa persona que está buscándote, date el tiempo para conocerla.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) La vida se construye de actos concretos, pero también de ilusiones y deseos. Es importante no quedarse pegado en la fantasía, sino que debes actuar sobre ellas para volverlas realidad en la medida de lo posible. No existen límites ni personas que puedan parar tus ganas de salir adelante con tus proyectos. El trabajo es un área donde puedes desenvolverte de buena forma, pero ten cuidado con un compañero de labores que no quiere verte surgir. Opta por la sana competencia y demuestra tus habilidades. Te enterarás de un rumor que puede involucrarte, tomate el tiempo para explicar bien la situación y no causar así problemas a los afectados. Aprende a ver bien a la persona de tu interés, ya que puede no ser lo que estabas esperando. No critiques tanto a tu pareja, es mejor darle orientación y buenos consejos con amor y entendimiento. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Reflexionar sobre los errores cometidos y también sobre los acier-

tos es una buena forma de no volver a equivocarte en lo mismo todo el tiempo. Recibirás una invitación de un amigo, por mucho que tengas que trabajar y que debas cumplir con ciertos plazos date la oportunidad de salir y disfrutar junto a él o ella, ya que puede estar necesitando de tu consejo o simplemente que escuches lo que quiere contarte. Será un buen día para estar con la pareja, pero si te dice que necesita estar a solas, no ejerzas presión. Todos necesitamos tiempo para meditar en solitario, por lo que aprovecha este momento para echar una mirada a lo que quieres en tu vida. Es tiempo de volver a leer y a incrementar tu cultura general. Leer un buen libro o ver un buen reportaje es una buena forma de aprender. Cuida tu estómago de las comidas muy condimentadas.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Ir momento a momento en la vida no significa que demorarás una

eternidad en lograr tus objetivos. Muchas veces confundimos el tomarnos las cosas de forma serena con la pereza y eso es un craso error. Hoy es el día para poner en práctica este consejo y darte cuenta de lo mucho que has logrado paso a paso, sin apuros y sin temor a no llegar a la meta. Eres un ser especial y con un gran poder para amar y para conciliar cualquier disputa en los ambientes donde te desenvuelves. Una persona te pedirá intervenir en un conflicto, no te niegues, presta tu ayuda y utiliza toda tu sabiduría interna para arreglar la situación. Tu relación de pareja está tranquila, por lo que puedes relajarte y disfrutar de una buena tarde junto al ser amado, quizás puedan intentar cocinar juntos una buena cena. Granos y avena por la mañana te ayudarán durante el día ya que estás falto de energía.


10

El Sol de la Sierra

LABERINTO

CURIOSIDADES

Lasagna de pimientos con nueces Ingredientes

Preparación

y pimienta.

1 paquete de pasta para preparar lasagna de 250 gramos 3 cucharadas de margarina 2 cebollas pequeñas 2 pimientos rojos grandes 50 gramos de nueces picadas 5 jitomates picados 2 cucharadas de albahaca fresca picada 10 aceitunas negras sin hueso 2 huevos 2 tazas de yogur griego sin endulzar 50 gramos de queso parmesano en polvo Sal y pimienta

1. Pon a hervir la pasta para hacer lasagna, ya cocinada, enjuaga con agua fría para cortar la cocción.

4. Acomoda una capa de pasta en un refractario, agrega la mezcla de pimientos por encima y forma otra capa de pasta y pimientos.

2. En un sartén pon la margarina y fríe las cebollas y los pimientos hasta que se ablanden. Añade las nueces y las aceitunas y mezcla. Sazona con sal y pimeitna. 3. Corta los jitomates y cocínalos rn un sartén a fuego medio junto con la albahaca. Sazona con sal

Enero 05-11 | 2017

5. Mezcla los huevos con el yogurt y sazona con sal y pimienta. Agrega esta mezcla sobre la pasta. 5. Por último, agrega la salsa de jitomate y el queso. 6. Horena a 180° durante 40 minutos.

RECETAS


Enero 05-11 | 2017

El Sol de la Sierra 11

Diseñan estudiantes del IPN colchón de hidromasaje plegable

Alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1 Gonzalo Vázquez Vela del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un colchón de hidromasaje plegable y portátil para personas que por alguna enfermedad deben permanecer por largo tiempo acostadas en cama. El proyecto consiste en un circuito de hidráulica proporcional que a través de

oscilaciones constantes brinda masaje al paciente para que se mantenga en constante movimiento, lo que evitará futuros daños a la salud como llagas en la piel, atrofias musculares, problemas circulatorios y formación de coágulos en la sangre. Hasta el momento, los politécnicos sólo han creado el colchón virtualmente, no físicamente. Su obje-

tivo es diseñarlo a partir de materiales mecánicos e hidráulicos como válvulas, polímeros y algunos metales para el soporte de la cama. Este proyecto les mereció el segundo lugar del Premio al Emprendimiento Guinda y Blanco.

Morquecho, con el apoyo de su asesora Guadalupe Yáñez Pérez, utilizaron un software para integrar el sistema de hidromasaje y regular la temperatura e intensidad del agua. El colchón está dividido en seis partes para plegarlo y transportarlo.

Erick Mauricio Noriega Mendoza, Osvaldo Licona Morán, Emmanuel Reséndiz Rodríguez, Samuel Sebastián Hernández

Su sistema plegable es similar a las camas de hospital, con la diferencia de que cuenta con seis secciones que trabajan individualmente para masajear las piernas, espalda, coxis y muslos.

Se trataría de un colchón convencional cuyo interior estaría compuesto por un polímero que almacenaría el agua, lo que permitirá que se amolde al cuerpo de la persona en la posición que desee.

“Estas secciones también permitirán que sea más fácil plegar la cama y transportarla a cualquier lugar para ser colocada en cualquier base de cama tamaño individual”, expresó Erick Noriega. La recomendación de uso es para personas que necesiten hidromasaje por alguna lesión o enfermedad, el tiempo adecuado es de 30 a 40 minutos, pero también puede ser utilizado por cualquier sujeto que desee eliminar el estrés o recibir un masaje.

WEDNESDAY, JANUARY 6 THROUGH THURSDAY, JANUARY 12 HELD ROGUE ONE ARRIVAL OVER PG 13 • 2 HOURS STAR WARS STORY PG-13 • 2 HOURS 15 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00

MON.-TUES. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15

237 N. Main St. • Bishop, CA


12

El Sol de la Sierra

Enero 05-11 | 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.