TIS A R
G
Vol 11, No. 53
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Enero 12-18 | 2017
Crean herramienta que te ayuda a decidir dónde poner un negocio
2
El Sol de la Sierra
Enero 12-18 | 2017
Legisladores aprueban el uso medicinal de la mariguana
La Asamblea Constituyente aprobó el uso medicinal y terapéutico de la mariguana, por lo que estará incluida en la Carta Magna de la Ciudad de México en cuanto se emita una regulación a nivel federal. Ayer, tras una discusión que duró cerca de dos horas y media, los asambleístas aprobaron con 77 votos a favor, 5 contra y tres absten-
ciones. El Artículo 14, en su inciso D, quedó redactado de la siguiente forma: “A toda persona se le permitirá el uso médico y terapéutico de la cannabis, sativa, indica, americana o mariguana y sus derivados de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”. En el Artículo transitorio
décimo tercero se informa que las medidas entrarán en vigor cuando la ley general en la materia lo disponga. Tras la aprobación del uso medicinal, también intentó discutirse el uso lúdico de la marihuana, pero los asambleístas no lo aprobaron. Apenas en diciembre pasado, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley General de
Inicia proyecto de Corredores Turísticos Artesanales
Para fomentar el trabajo artesanal, el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) informó que destinó 7.5 millones de pesos el año pasado. Indicó que en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), inició el proyecto denominado Corredores Turísticos Artesanales en el país, con lo que se pretende beneficiar a once estados de la República con 20 corre-
dores, en donde hay 147 talleres de diversas técnicas artesanales. El proyecto, abundó Fonart, tiene como objetivo que los turistas nacionales y extranjeros observen la elaboración de las artesanías al visitar un pueblo mágico o destino turístico, además de conocer los procesos de producción de las piezas artesanales. Para el desarrollo de los
Corredores Turísticos Artesanales, se adecuaron los talleres artesanales tradicionales, para que los visitantes puedan trabajar como lo hace un artesano, además de adquirir una pieza artesanal directamente del productor. Así se pretende promover y difundir las obras que generan los artesanos, incentivar la economía local y que los productores reciban un pago justo por su trabajo.
Salud y el Código Penal Federal, para permitir el uso médico de la mariguana. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, envió en el proyecto de la Constitución este tema, en el que se impulsaba el uso medicinal y la investigación científica de la marihuana, desde una perspectiva de reducción de riesgos y daños.
Este asunto junto con el de la muerte digna son aspectos torales en la Constitución de la Ciudad de México. Apenas el pasado 4 de enero, la Asamblea Constituyente aprobó incluir el derecho a la muerte digna, lo que abre la posibilidad de instaurar la eutanasia en la Ciudad de México. “Toda persona tiene derecho a la autodeterminación
y al libre desarrollo de una personalidad. Este derecho humano fundamental deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitamente el derecho de una muerte digna”, indica el Artículo 11 recientemente aprobado.
Enero 12-18 | 2017
El Sol de la Sierra 3
Invertirá el Estado de Crean herramienta que México 12 mdp para ca- te ayuda a decidir dónde pacitación de trabajadores poner un negocio de la salud
Para continuar profesionalizando a las enfermeras y enfermeros mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que este año se invertirán 12 millones de pesos para la capacitación de mil 500 trabajadores de la salud en diversas especialidades, lo que se traducirá en dar una mejor atención y en salvar más vidas. “Quiero decirles enfermeras,
enfermeros que vamos a mantener, primero, la profesionalización de los recursos de enfermería en especialidades geriátricas, perinatales, de atención primaria y lactancia maternal; vamos a seguir otorgando las facilidades administrativas para que puedan acudir a eventos de actualización como son congresos, foros, talleres, quiero que estén todavía
más capacitadas y capacitados”, indicó. Esto durante la celebración del Día de la Enfermera, donde el gobernador convivió con enfermeras y enfermeros del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del IMSS, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), del Instituto Materno Infantil (IMIEM) y del
ISSSTE. Poner un negocio redituable en la Ciudad de México ahora es más fácil, ya que aquel capitalino que desee comenzar un proyecto tiene a su disposición la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE).
Se trata de una plataforma de información geográfica que presenta de manera unificada, clara y comprensible las principales variables económicas, demográficas, sociales y de entorno, cuadra por cuadra en la Ciudad de México. Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Salomón Chertorivski, esta herramienta está dirigida a emprendedores y pequeños empresarios para otorgarles mayor conocimiento sobre el territorio en el que quieren poner su negocio. Además, gracias a dicha plataforma, podrán identificar la competencia, realizar estudios de mercado y reconocer características de consumo. Incluso, el portal ofrece datos sociodemográficos, de vocación económica, predios disponibles, proveedores y comparación de zonas. Para contar con toda esta información, la Sedeco firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es de mencionar que la falta de información provocaba que la mayoría de los capitalinos actuaran por inercia y saturaran las calles de negocios que, al paso del tiempo, no eran prósperos. Incluso, según la Sedeco, al año uno de cada cuatro negocios que se abrían, en un par de meses eran cerrados, debido a que eran instalados en lugares de baja afluencia económica,
además de que antes de su apertura se desconocía la actividad económica de la zona.
Por ejemplo, si alguien está pensando abrir una pizzería, con esta herramienta puede hacer una comparación de dos zonas que sean de su interés y así saber en qué lugar le conviene más colocarla. Con OVIE, los capitalinos pueden consultar ofertas inmobiliarias y laborales. Con ello se busca complementar, en todos los sentidos, la búsqueda y el acceso a los datos que ayuden a la formación, desarrollo y colocación de un proyecto económico. La información que se obtiene al utilizar la plataforma de la Sedeco es gratuita y utilizada no sólo por las personas que quieren comenzar con un proyecto, sino que también hacen uso de ella grandes empresas y dependencias del gobierno capitalino. ¿QUÉ ES LA OVIE? La herramienta es un Sistema de información geográfica (SIG) con 15 funcionalidades y se encuentra en dos versiones. La OVIE posee 85 capas de información que están divididas en: ambiental, movilidad, uso de suelo, equipamiento urbano, económicas, socio-demográficas y la base catastral. La primera versión es la de escritorio para consulta en las oficinas de la dependencia local, en la que cualquier capitalino, comerciante, empresario o inversionista recibirá una asesoría especializada para detallar a fondo la información que requiera. En las oficinas de la dependencia capitalina además se generará información económica personalizada con el fin de evaluar el impacto de proyectos de inversión, infraestructura y de políticas públicas en la Ciudad de México. La segunda es la versión web, con la que cualquier persona que cuente con acceso a internet puede usar la aplicación para obtener respuestas a sus dudas. Con esta modalidad se
podrá hacer la consulta de perfiles socio-demográficos y económicos de polígonos, colonias, delegaciones y hasta de manzana por manzana. También se obtendrá la identificación y visualización de proveedores y competidores según el giro del negocio o industria, incluso se puede subir y consultar ofertas inmobiliarias y laborales. FUNCIONALIDADES. Las funciones de la OVIE se dividen en dos: análisis de información e interactivas. El perfil económico y socio-demográfico está disponible tanto en la versión web como en la de escritorio, con esta función se podrá realizar un análisis económico de una zona en específico obteniendo los negocios que se encuentran en el lugar, la población total, número de viviendas, así como la remuneración aproximada por empleado y el ingreso total dependiendo la empresa o el giro. El buscador de predios y el generador de mapas temáticos están habilitados sólo en la versión de escritorio, esto quiere decir que se debe acudir a las oficinas de la Sedeco para poder utilizarlo; con él se podrá saber qué tipo de uso de suelo tiene el lugar donde se desea colocar el negocio y el índice de desarrollo social en la zona. La OVIE también cuenta con una calculadora territorial, habilitada en la versión web, con esta herramienta se pueden crear indicadores de acuerdo a la población. Por ejemplo, ¿cuántas mujeres viven en la calle Londres, de la colonia Juárez, entre Nápoles y Dinamarca? ¿Cuántos predios con uso de suelo de papelería hay en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc? Dentro de las funciones más importantes se encuentran el comparador de zonas de interés, así como el buscador de proveedores, en donde se puede realizar una evaluación acerca de dos zonas y obtener los indicadores asociados a cada una de ellas con el fin de saber en dónde conviene más invertir y en dónde se encuentran el mayor número de proveedores.
4
El Sol de la Sierra
Enero 12-18 | 2017
Muelles de Quintana Roo esperan llegada de más de 40 cruceros
Los muelles ubicados en Mahahual y Cozumel captarán la segunda semana del año más de 40 embarcaciones que generan empleos, importante presencia de turistas y una mayor derrama económica, informó, Alicia Ricalde Magaña, directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Dio a conocer que para la segunda semana de enero se espera la llegada de 33 cruceros a Cozumel y nueve a Mahahual, en donde habrá atraques todos los días. Sin embargo, precisó que el día de mayor actividad será el viernes 13, con un total de 10 desembarques en una sola jornada, lo que permitirá la activación de empleos que darán más y mejores oportunidades a las familias. La funcionaria explicó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 9 al 15 de enero de 2017, los 42 desembarques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: seis en la Terminal de Cruceros SSA México. Asimismo, 16 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 10 en la Terminal de Cruceros
Punta Langosta, un fondeo en San Miguel y nueve en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual. Destacó que el día de mayor actividad de cruceros será el viernes 13 de enero, con 10 atraques programados en una sola jornada, con la visita del Liberty Of The Seas y Allure Of The Seas en la Terminal de Cruceros Ssa México. Además el Norwegian Getaway, Msc. Opera y Seven Seas Mariner en Punta Langosta; el Carnival Splendor, Carnival Pride y Carnival Breeze en Puerta Maya; el fondeo de Crystal Serenity en Cozumel y el Norwegian Dawn en la Costa Maya de Mahahual. La titular de la Apiqroo detalló que en la Costa Maya de Mahahual inicia la semana con el desembarque del Carnival Magic el lunes 9 de enero; el martes 10 viene el Empress Of The Seas; el miércoles 11, el Rhapsody Of The Seas y el Norwegian Jade. Mientras que el jueves 12 llegará el Norwegian Getaway y el Artania; el viernes 13, el Norwegian Dawn; el sábado 14, el Crystal Serenity; y por último, el domingo 15 atraca el Msc Armonia.
Prevén desprenGobierno capitalino llama a aprovechar dimiento de enorme iceberg de la Antárti- descuentos en pago de da; su área es de 5 km2 predial
El cerebro humano es muy bueno reconociendo rostros y ahora, para sorpresa de los científicos, se descubrió que precisamente la parte del cerebro que se dedica a esa labor sigue creciendo incluso en la edad adulta, según un estudio que publica ayer la revista Science.
forme.
señala el estudio.
Un equipo internacional de científicos, encabezados por Jesse Gómez de la estadunidense Universidad de Stanford, optaron por comprender mejor la actividad cerebral que subyace al reconocimiento facial.
Hasta ahora se creía que el desarrollo del cerebro suponía una “poda sináptica”, es decir, la eliminación de sinapsis (conexiones entre neuronas) que no son funcionales o se usan poco, y no un crecimiento.
En el estudio participaron 22 niños —de cinco a doce años— y 25 adultos —de 22 a 28 años—, de los que se tomaron imágenes por resonancia magnética cuantitativa (RMC) para comparar los tejidos cerebrales de los diferentes individuos.
Los expertos descubrieron que la región del cerebro que ayuda a las personas a reconocer rostros aumenta de tamaño de forma relativa en los adultos, mientras que la zona que ayuda a reconocer lugares se mantiene igual, resultados que fueron confirmados con el análisis post mortem de cerebros adultos.
La capacidad de reconocer rostros es fundamental para las interacciones sociales de todos los días y mejora de la niñez a la edad adulta, función que depende del desarrollo de una región del cerebro llamada giro fusi-
El objetivo era comparar los resultados de pruebas de reconocimiento de rostros y lugares con datos obtenidos a partir de las RMC de las regiones del cerebro que se encargan de esas funciones,
La expansión de esa región cerebral no se puede explicar únicamente por los cambios en la mielina —la sustancia blanca y grasa que rodea el axón de algunas neuronas— por lo que los autores proponen que puede ser causada por un aumento en otras partes de la neurona como el soma, las dendritas o las vainas de mielina.
El Gobierno de la Ciudad de México llamó a la población a aprovechar los descuentos por pago anualizado del impuesto predial en los meses de enero y febrero, de 8.0 y 5.0 por ciento, respectivamente.
En su cuenta @GobCDMX en Twitter, el gobierno local informó: “Con el propósito de apoyar la economía familiar, en enero, ofrecemos descuento del 8% en el pago anualizado del Predial óAprovéchalo!”. Recordó que los descuentos para grupos en condición de vulnerabilidad como adultos mayores, pensionados, madres solteras, entre otros, estarán vigentes durante todo el año, y que hay más de ocho mil puntos de pago disponibles en la ciudad.
Los jubilados, pensionados, viudas o huérfanos, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar o madres solteras que demuestren tener dependientes económicos o personas con discapacidad tienen derecho a una reducción para pagar una cuota fija de 44.00 bimestrales. Esa cuota se hará efectiva siempre y cuando el valor catastral del inmueble en el que habitan no exceda la cantidad de un millón 957 mil 786 pesos; en caso contrario, se aplicará el 30 por ciento de descuento. De acuerdo con el gobierno los citados beneficios estarán vigentes durante todo el año y son acumulables con el descuento por pago anualizado del predial. En tanto las personas que
acudieron a su cita y cumplieron los requisitos del programa de beneficios verán reflejado su descuento en la boleta predial o a través de Internet. Los puntos de pago se encuentran en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, farmacias, centros comerciales y bancos. Quienes deseen pagar directamente en las oficinas de la Administración Tributaria éstas ofrecen atención de las 08:30 a las 15:00 horas de lunes a viernes. Para más información, se puede visitar la página de Internet de la Secretaría de Finanzas www.finanzas.cdmx. gob.mx o comunicarse al número 5588-3388 en Contributel.
Enero 12-18 | 2017
El Sol de la Sierra 5
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
873-7740
Firman convenio para recuperación de la guacamaya roja en México En el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Grupo Experiencias Xcaret, suscribieron un convenio para el fortalecimiento del programa de recuperación de la guacamaya roja en las selvas de México. En un comunicado, el consorcio quintanarroense indicó que con ello formalizan acciones de colaboración conjunta temas como educación ambiental, manejo de especímenes, investigación, capacitación y financiamiento, orientados a la reproducción y reintroducción de la guacamaya roja en áreas naturales susceptibles de recibirlas. Lo anterior, subrayó, per- Ello, precisó, junto con es- cado, entre otras acciones el mitirá ampliar los resultados pecialistas de la Universidad convenio permitirá identifiobtenidos hasta ahora en la Nacional Autónoma de Méx- car las áreas potenciales con cruzada por la conservación ico (UNAM), organizaciones la cobertura vegetal que proWinneduman PM Pagelos 4 recursos báside laCasino_Layout sociedad civil, 1así1/8/17 como 2:13porcione de la especie. autoridades locales, es- cos para la sobrevivencia, alimentación, percha y aniAsimismo, apuntó, incluye la tatales y federales. dación, de las poblaciones habilitación de esquemas de De acuerdo con el comunireintroducidas. reproducción y reintroducción que permitirán ampliar el programa a más hábitats donde poblaciones de guacamayas pueden recuperarse. La guacamaya roja forma parte de la lista de especies en riesgo en el país y figura en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). No obstante, en poco más de tres años la población de guacamaya roja en vida silvestre en México casi se ha duplicado, mediante el plan de reintroducción de la especie en los estados de Chiapas y Veracruz, impulsado por Grupo Experiencias Xcaret, refirió.
También se promoverá que los pobladores locales de las zonas donde se produzcan liberaciones, hagan suyo el cuidado del entorno y hagan de la especie un emblema de su patrimonio natural.
FoRT INdePeNdeNce PLAzA
$2.619 GaL.
71 36 carton
$
inDePenDence, ca • 760-878-2483 236 N. Warren St. Bishop Ca. TUNAPI GRILL (760) 873-4747
Breakfast–Lunch–Dinner 6 a.m. - 8 p.m.
Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no ca este de acuerdo a nuestras polisas. inDePenDence, Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
760-878-2483
6
El Sol de la Sierra
Enero 12-18 | 2017
Presentará José Ángel Advertencia: aquí el Gurría estudios sobre pueblo hace justicia México por propia mano
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) José Ángel Gurría Treviño, estará de visita esta semana en México en misión oficial, en la cual presentará diversos estudios del organismo sobre el país. Entre los reportes que presentará Gurría Treviño del 9 al 13 de enero, destaca el Estudio Económico de México 2017 que elabora cada dos años la OCDE, así como otros en materia de competencia y regulación en el transporte de carga, sobre las contrataciones públicas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las políticas de turismo en el país. La misión oficial del secretario de la OCDE en México iniciará este lunes con el lanzamiento de la iniciativa “NIÑASTEM PUEDEN”: Red de Mentoras OCDE-México para promover el Espíritu STEM en las niñas y jóvenes mexicanas.
Más tarde, participará en el Foro de Competencia y Regulación 2017, durante el cual se presentará el estudio Tribunales de competencia y regulación del transporte de carga y el Estudio sobre la regulación del transporte de carga. El martes 10 de enero, Gurría Treviño presentará el Estudio Económico de México 2017, así como el Diagnóstico de la OCDE sobre la estrategia de competencias, destrezas y habilidades de México, y el Estudio OCDE sobre políticas de género en México. El 11 de enero, dará a conocer el Estudio sobre las
contrataciones públicas de Pemex. Adaptándose al cambio en la industria petrolera, y el de Combate a la colusión en los procesos de contratación pública. Un examen de las normas y prácticas de contratación de Pemex en México, y más tarde el Estudio OCDE sobre integridad en México.
El jueves, el secretario general de la OCDE participará en el ITAM en el Seminario Perspectivas económicas 2017 Retos y Oportunidades ante el nuevo entorno internacional, y después presentará el Estudio de la OCDE sobre políticas de turismo en México.
Un fenómeno, oculto detrás los llamativos saqueos a tiendas y negocios, comienza a surgir: los métodos para autoprotegerse. El área mexiquense que registró los saqueos más violentos no escapa a esto Tras los actos vandálicos suscitados en Acolman, Estado de México, en el marco de las protestas contra el aumento a los costos de la gasolina, los pobladores de la zona reactivaron un grupo de autodefensa que había sido creado luego de un notable incremento de robos y secuestros en la zona. La seguridad del municipio se ha visto redoblada por los propios habitantes, por lo que en el afán de protegerse han llegado a aislarse. Los lugareños establecieron que cualquier persona ajena a la comunidad que permanezca por más de 10 minutos será tratado como sospechoso. De esta manera, Acolman fue una de las localidades menos afectadas después de las declaraciones realizadas por el Presidente de la República. PROTOCOLO. En cada una de las esquinas del pueblo de Tepexpan se pueden ver colgadas lonas que advierten que los delincuentes serán linchados. “¡Vecinos Unidos! Cualquier auto o persona ajena que permanezca por más de 10 minutos, se tomará como sospechosa. Se activarán las alarmas vecinales y se dará parte a las autoridades. Si los agarramos, los vecinos haremos justicia por nuestra propia mano”, se alcanza a leer. Los habitantes de este pueblo acordaron instalar en sus hogares una alarma vecinal, con esta medida buscan alertar a sus vecinos de cualquier posible robo, sólo así podrán cuidarse entre ellos y apoyar a quien lo necesite. “Entre nosotros nos ayudamos porque la policía no llega y se van los rateros, algunos sí tienen armas y escopetas, otros salimos
con nuestros machetes o palos y si los agarramos que Dios los agarre confesados”, dijo Apolinar Juárez, un habitante de Tepexpan, mientras mostraba cómo utilizar el machete en caso de ser necesario. En otros pueblos como Santa Catarina, Granjas Familiares o Cuanalán, las campanas de sus iglesias son las que alertan en los pueblos que algo está ocurriendo, “ya sabemos que las campanadas de un difunto son lentas. En cambio cuando inicia la misa son dos campanadas seguidas y unos cuantos segundos de descanso entre ellas. Si algo está pasando las campanadas son seguidas sin descanso, esas, son las campanadas de alerta”, explicaba Fernando Ávila señalando el campanario de la parroquia. GASOLINAZO. La buena organización de los pobladores de Cuanalán hizo que tanto sus comercios como las viviendas no se vieran afectadas por el vandalismo luego de que se anunciara el aumento a los hidrocarburos. “Desde el 31 de diciembre llegaban algunos jóvenes a las tiendas y nos alertaban de que habría grupos listos para robar y quemar las gasolineras, desde ahí mi esposo y mis vecinos se pusieron de acuerdo”, comentó María atrás del mostrador de su tienda. Desde un principio, los vecinos bloquearon las entradas a su pueblo, con ello evitaron la entrada de los encapuchados. Cerraron las calles con camiones, carros y piedras, si alguien quería acceder debía acreditar con una identificación que su hogar se encontraba ahí, de no ser así simplemente no podía pasar.
Sin embargo, un camión sí burló los bloqueos de los pobladores y terminaron incendiando completamente el vehículo. “Aquí nunca hemos permitido que nos roben, quisieron pasar y los incendiamos, nosotros no nos tentamos el corazón porque cuidamos a nuestras familias”, explicó Avelino Rodríguez, habitante de Cuanalán. COMERCIOS. Algunos locatarios prefirieron no abrir para evitar bajas en su mercancía, pero la mayoría no se preocupaba en lo absoluto, pues saben que ante cualquier altercado, los vecinos los socorrerán “Me traje un bate de mi hijo por si llegaban antes o algo, pero con los establecimientos pequeños no se metieron, estamos alerta pero cuando es un asalto o algo parecido, ahí es cuando nos juntamos y hacemos lo que sea para que no se les ocurra venir aquí”, platicó Raúl Sánchez quien trabaja en una tienda de abarrotes en Tepexpan. Por otra parte, Yeraldin Arellano contó que cerró hasta que vio cuando incendiaban las llantas, pues su expendio de cerveza se encuentra frente a una de las gasolineras tomadas. “Yo ni me preocupé, porque todos me conocen y cualquier cosa sé que nos cuidamos entre todos, ya cuando vi que prendían fuego cerré”, comentó. La ruta número 78 de combis, que va de Ecatepec a Teotihuacán, siempre viaja con palos o tubos para defenderse, los choferes están en constante comunicación y cuando sucede algo, van en apoyo a los compañeros que lo necesitan para que nadie se “pase de lanza”
Enero 12-18 | 2017
El Sol de la Sierra 7
El cerebro sigue creci- ¡Oficial! Mundial será endo en la edad adul- de 48 equipos a partir de 2026 ta, revela estudio
El cerebro humano es muy bueno reconociendo rostros y ahora, para sorpresa de los científicos, se descubrió que precisamente la parte del cerebro que se dedica a esa labor sigue creciendo incluso en la edad adulta, según un estudio que publica ayer la revista Science.
Hasta ahora se creía que el desarrollo del cerebro suponía una “poda sináptica”, es decir, la eliminación de sinapsis (conexiones entre neuronas) que no son funcionales o se usan poco, y no un crecimiento. La capacidad de reconocer rostros es fundamental para las interacciones sociales de todos los días y mejora de la niñez a la edad adulta, función que depende del desarrollo de una región del cerebro llamada giro fusiforme. Un equipo internacional de científicos, encabezados por Jesse Gómez de la es-
tadunidense Universidad de Stanford, optaron por comprender mejor la actividad cerebral que subyace al reconocimiento facial.
En el estudio participaron 22 niños —de cinco a doce años— y 25 adultos —de 22 a 28 años—, de los que se tomaron imágenes por resonancia magnética cuantitativa (RMC) para comparar los tejidos cerebrales de los diferentes individuos. El objetivo era comparar los resultados de pruebas de reconocimiento de rostros y lugares con datos obtenidos a partir de las RMC de las regiones del cerebro que se encargan de esas funciones, señala el estudio.
mientras que la zona que ayuda a reconocer lugares se mantiene igual, resultados que fueron confirmados con el análisis post mortem de cerebros adultos. La expansión de esa región cerebral no se puede explicar únicamente por los cambios en la mielina —la sustancia blanca y grasa que rodea el axón de algunas neuronas— por lo que los autores proponen que puede ser causada por un aumento en otras partes de la neurona como el soma, las dendritas o las vainas de mielina.
Los expertos descubrieron que la región del cerebro que ayuda a las personas a reconocer rostros aumenta de tamaño de forma relativa en los adultos,
“Quiero decirles enfermeras, enfermeros que vamos a mantener, primero, la profesionalización de los recursos de enfermería en especialidades geriátricas, perinatales, de atención primaria y lactancia maternal; vamos a seguir otorgando las facilidades administrativas para que puedan acudir a eventos de actualización como son congresos, foros, talleres, quiero estén todavía más capacitadas y capacitados”, indicó. Esto durante la celebración del Día de la Enfermera, donde el gobernador con-
vivió con enfermeras y enfermeros del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), del IMSS, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), del Instituto Materno Infantil (IMIEM) y del ISSSTE. Ahí, Eruviel Ávila detalló que como resultado de la profesionalización del personal médico, en lo que va de la administración se ha logrado la disminución en 90 por ciento de la mortalidad en menores de cinco años por enfermedades infecciosas respiratorias; la mortalidad en niños menores de un año en 17 por ciento, y en menores de cinco años en 16 por ciento. Asimismo, la entidad registra la baja en muertes maternas en un 30 por ciento y la mortalidad por los cánceres más frecuentes en las mujeres: el del cuello del útero y el de mama en 10 por ciento. El gobernador también
La votación cumple una promesa electoral de Infantino de ampliar el Mundial y debería ayudar a financiar los aumentos prometidos para 211 miembros de la organización, que gobierna el fútbol mundial. Con 80 partidos en lugar de 64, la FIFA espera ingresar 1.000 millones de dólares adicionales por contratos de emisiones y patrocinio, además del dinero de las entradas, en comparación con los 5.500 millones de dólares previstos en el mundial de 2018 en Rusia. Los seis continentes de la FIFA deberían saber en mayo cuántos puestos extra conseguirán.
Capacitará Edoméx a enfermeras para mejorar atención y salvar más vidas: Eruviel Ávila Para continuar profesionalizando a las enfermeras y enfermeros mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que este año se invertirán 12 millones de pesos para la capacitación de mil 500 trabajadores de la salud en diversas especialidades, lo que se traducirá en dar una mejor atención y en salvar más vidas.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estaba a favor del plan, que contempla 16 grupos de tres equipos en los que los dos primeros pasan a 16vos de final. El Consejo de la FIFA aprobó la propuesta por unanimidad.
anunció que continuarán las regularizaciones de sus contratos para que dejen de ser eventuales y tengan mayor seguridad en su fuente de empleo. También se seguirán abriendo nuevas plazas que se sumarán a las 3 mil ya otorgadas, y permanecerá el seguro de riesgos hasta por 500 mil pesos en caso de negligencia médica o responsabilidad que se les llegara a fincar, para garantizar el ejercicio de su profesión. El mandatario estatal agregó que se analiza el tema de la domiciliación, para que los centros de trabajo de enfermeras y enfermeros esté cerca de sus casas y cuando no ocurra así integrarlos a programas de viáticos. En el festejo, se entregaron reconocimientos y estímulos a enfermeras por su labor destacada.
La UEFA quiere tener 16 equipos europeos en la competencia, que probablemente se disputaría en Norteamérica. La región de la CONCACAF no ha organizado un Mundial desde el torneo de 1994 en Estados Unidos. Líderes de las federaciones de Estados Unidos, Canadá y México han iniciado conversaciones sobre una candidatura conjunta. África y Asia podrían salir
beneficiadas por un Mundial más amplio, con hasta nueve plazas cada una. En el Mundial de Brasil de 2014 sólo tuvieron cinco y cuatro equipos, respectivamente. Aun así, la FIFA dijo esperar que el nivel del futbol descienda respecto al formato de 32 equipos que mantendrán los próximos dos mundiales, en Rusia y Catar.
La “calidad absoluta” del juego, definida como equipos de alto nivel que se enfrentan entre sí con más frecuencia, se alcanza con 32 equipos, admitió la organización en un documento de investigación enviado el mes pasado a los miembros. El organismo hizo más de 10.000 simulaciones de torneos para llegar a esa conclusión. A cambio de ello, Infantino quiere generar meses de fervor en los 16 países adicionales, algunos de los cuales probablemente serían debutantes en un Mundial. Costa Rica, Gales e Islandia son equipos que sobresalieron por encima de las expectativas en torneos recientes. La FIFA debe romper con la tradición del futbol para que su nuevo formato funcione, después de que el plan original de 48 equipos, con una ronda eliminatoria inicial que enviaba a 16 equipos a casa tras un único partido, resultara impopular. En lugar de eso, habrá grupos de tres equipos en lugar de los grupos habituales de
cuatro para crear un progreso sencillo a una fase eliminatoria. Sin embargo, el sistema deja a un equipo descansar mientras se celebran los últimos encuentros de grupo y podría suponer que dos selecciones clasificadas en el mismo grupo vuelvan a enfrentarse más tarde. La FIFA dijo que podría tomar medidas contra el arreglo de partidos introduciendo rondas de penales tras partidos de grupos que terminen en empate. A pesar de los 16 países adicionales, FIFA cree que bastarán los 12 estadios empleados en Brasil y en el próximo Mundial en Rusia. Sin embargo, la demanda mayor de centros de concentración y hoteles significa que los países desarrollados serán los mejor preparados para futuros certámenes. América del Norte sigue siendo la región favorita para 2026 porque en los países europeos y asiáticos rige una norma que excluye a continentes que fueron sede de los dos torneos anteriores. Las próximas sedes serán Rusia en 2018 y Catar en 2022. Sudamérica estuvo concentrada en un torneo centenario con Uruguay, la sede del primer Mundial en 1930, y se considera que los países africanos carecen de capacidad y de los miles de millones de dólares para invertir en la infraestructura necesaria.
8
El Sol de la Sierra
Enero 12-18 | 2017
Llama Senado a garantizar educación a personas con discapacidad El Senado de la República exhortó a reorientar la política dirigida a garantizar el derecho a la educación a las personas con discapacidad o con aptitudes sobresalientes. El objetivo de este llamado es eliminar la brecha de exclusión educativa para este sector de la población, por lo que se le pide a la Secretaría de Educación Pública (SEP) adecuar las Reglas de Operación 2017 del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. Con ello, se añadió, se aseguraría más cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población en contexto de vulnerabilidad. Los legisladores también buscan impulsar el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de las
instituciones de educación básica, media superior y superior que atienden a esos grupos poblacionales. Por ello, plantearon que la Cámara de Diputados amplíe los recursos financieros del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 destinados al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (S244), a fin de aumentar la cobertura, inclusión y equidad educativas para los grupos vulnerables. En el documento se precisa que a pesar los significativos avances en materia legal y de política pública, la brecha para la inclusión educativa de las personas con discapacidad aún es muy amplia. Se resalta que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (Inegi), apenas 46.5 por ciento de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad acude a la escuela. Es por ello, que la integración de la discapacidad en la vida colectiva supone la implementación de un nuevo modelo que impida la exclusión e impulse el derecho a la dignidad personal, a la no discriminación y a poder participar solidariamente en la construcción de derechos inalienables para
cualquier persona. Se resaltó que la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad es una lucha en defensa de la diversidad humana, que está trazando un camino que habrán de recorrer todas aquellas sociedades que quieran combatir la exclusión.
POSITIONS AVAILABLE Players Club Rep Floor Attendant Housekeeper IT Assistant Server Drop (p/t) Cocktail Server Facility Technician Surveillance Observer FULL-TIME EMPLOYEE BENEFITS: Medical • Dental/Vision • 401K Paid Sick • Paid Vacation • Paid Holidays Applications are available at the Casino Cashier’s Cage located at 2742 N. Sierra Hwy., Bishop, CA 93514 or online at www.paiutepalace.com. Phone: 760-873-4150, ext. 214 or 220
The
WASH
TUB
Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería
Abierto diariamente 9 AM - 6 PM
236 W. Warren St. Bishop
760-873-6627
Enero 12-18 | 2017
El Sol de la Sierra 9
Inician el martes trabajos para establecer marco jurídico de las fuerzas armadas Este martes arrancan los trabajos legislativos en comisiones para concretar el marco jurídico a fin de normar la actuación de las fuerzas armadas en el combate a la inseguridad y el crimen organizado, anunció el presidente del Senado, Pablo Escudero. Será en la sede del Senado donde los presidentes de la Cámara Alta Senado y de Diputados encabezarán la primera reunión que dará inicio a los trabajos relativos a seguridad interior. Especialistas y servidores públicos también participarán en los trabajos legislativos en torno a este importante tema para la vida nacional. Escudero detalló que la finalidad es crear un ordenamiento jurídico que regule la función del Estado para preservar la seguridad interior, el orden constitucional, estado de derecho, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos, así como establecer los procedimientos y las bases de coordinación en los tres órdenes de gobierno.
A principios de diciembre pasado, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, pidió un marco legal que defina el actuar de los militares o amagó con regresarán a los cuarteles, ya que “no se sienten a gusto”. De hecho aseveró que las fuerzas armadas no “estudiaron” para perseguir criminales y aclaró que su permanencia en las calles por una década fue para que se profesionalizarán las policías estatales y municipales, sin embargo, los gobiernos de las entidades “también fallaron en esto”. En ese sentido, el PAN y el PRD en el Senado advirtieron que primero se debe sacar adelante el Mando Mixto que está atorado en la Cámara de Diputados para obligar a los estados y municipios a mejorar sus policías. Escudero explicó que en esta primera reunión que sostendrán el martes, participarán senadores y diputados de los grupos parlamentarios, así como la Consejería
Jurídica del Ejecutivo Federal, además el académico y doctor Jorge Islas. Agregó que, posterior al evento de apertura, los presidentes del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, junto con los de las respectivas comisiones dictaminadoras de ambas cámaras, se reunirán para establecer los mecanismos de coordinación para llevar a cabo los trabajos en conferencia, con el objeto de agilizar el análisis y dictamen de las iniciativas, y expeditar el despacho del proceso legislativo. La comisiones encargadas del proceso de dictaminación son: las Comisiones de Seguridad Pública, de Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, por parte del Senado de la República; y la Comisión de Gobernación, la Comisión de Seguridad Pública y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)
HORÓSCOPO
Estás tentando a dejar las cosas hasta ahí y dejar de luchar por tus objetivos, no desistas, estás pronto a lograr todo lo que te has propuesto. Muchas veces el camino puede verse difícil, pero si no lo fuese, no aprenderíamos nada antes de lograr el éxito que tanto anhelamos. En el trabajo, este agotamiento que estás teniendo puede pasarte la cuenta, por lo que debes impulsarte a lograr tus metas y trabajar duro para conseguirlo. Posibles problemas judiciales están afectando tu vida o la de algún ser querido, no te preocupes porque resultará de forma positiva. No inviertas grandes sumas de dinero en lujos y evita hacer grandes gastos el día de hoy, debes guardar dinero para los tiempos de poca abundancia. Una buena noticia llegará gracias a tu pareja, aprecia el buen momento que está pasando, incluso si tú estás pasando por uno no tan bueno.
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Nunca es buena la avaricia en la vida y tienes que poner en práctica este
consejo. Debes siempre tener en cuenta que si el universo te ha entregado buenas cosas, tienes que devolver algo de lo que te ha dado. Comienza por hacer alguna donación, por muy pequeña que sea a alguna obra caritativa que lo necesite. También no te cierres a ayudar a algún amigo o familiar necesitado. En el amor, invita a tu pareja a una cena, un viaje o a un espectáculo, deben darse el tiempo de disfrutar juntos. Planea hacerle un regalo que sabes desea hace mucho tiempo, no por darle valor a lo material, sino como un gesto de amor desinteresado. Si tienes hijos, recuerda que no debes darle mala enseñanza con respecto al uso del dinero, enséñales a ahorrar, pero también a saber dar a los demás, crecerán sabiendo como disfrutar bien de sus ganancias.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Es tiempo de dejar de lado los comentarios como “mañana comienzo mi dieta”, “el lunes resuelvo este problema”, “no puedo hacerlo, soy muy joven”, etc. La postergación a veces es positiva, sobre todo cuando debemos hacernos cargo de otros asuntos, pero no es lo que necesitas en este momento. Mejor activa tu mente y tu cuerpo y comienza a realizar las cosas que sabes que te harán bien. Eres muy intuitivo y puedes darte cuenta de los requerimientos de tu cuerpo, así como también los pasos que debes dar en el amor y en el trabajo. Comienza esa dieta, si lo que quieres es perder peso, resuelve tus problemas ahora mismo, no temas a la juventud y no la uses de excusa para no aplicar a ese trabajo que quieres. El amor no debe esperar más, no escojas un camino que luego va a traer arrepentimientos, si te gusta esa persona, díselo sin rodeos.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Conocerte a ti mismo es parte fundamental para el progreso que
estás buscando. No te sientas como un extraño para ti, ni tampoco para la gente que te quiere. Debes abrirte más a las personas y comenzar a mostrar todo lo bueno que puedes entregar. Eres un ser muy sensible, pero también caprichoso, por lo que muchas veces te cierras a los demás sin motivo alguno. Busca instancias para no encerrarte en ti mismo y explorar nuevas posibilidades de compartir con gente diversa, te ayudarán a conocerte mucho mejor. Alejamiento en el amor está trayendo preocupación a tu vida, no dejes que siga así, vuelve a atraer a la pareja ofreciendo todo tu cariño y también pasión. Cuando dos personas se dejan de querer, se vuelven extraños el uno para el otro, si este es tu caso y piensas que ya no hay vuelta, no temas tomar la decisión de separar los caminos.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Estás tomando muy en serio todos los aspectos de tu vida. Debes dejar un espacio para volver a tus orígenes y a ese espíritu rebelde de juventud. Con esto no te estoy aconsejando que dejes toda tu vida tirada y te vayas lejos, si ese es tu deseo, procura no estar atado a nadie ni a una familia que te necesites, recuerda que esas responsabilidades van primero. Hablo de que necesitas volver a divertirte, a ver las películas que te gustan, escuchar la música que disfrutas, dejar de hacer caso en todo, ya que eres un líder por naturaleza y no estás demostrando tu verdadero potencial. No dejes que el amor se convierta en una rutina donde dos personas no conversan cuando comen, ni tampoco se abrazan al dormir.Cambia ciertas actitudes, los Leo son personas apasionadas y como tales necesitan el calor y el juego íntimo en la pareja. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Personas a tu alrededor están necesitando de toda tu comprensión por el momento que están viviendo. Si bien no es necesario que te sientas obligado a hacerlo, deberías ponerlo en práctica, ya que muchas veces nos centramos solo en nosotros mismos y olvidamos que las personas que nos importan también pasan por malos momentos y sufren. Trata de tener una conversación sincera con tu pareja y podrá abrirse a contar sus problemas. Si sucede que el conflicto es contigo, no reacciones de mala manera de buenas a primeras, ya que podrías agravar el asunto. La falta de empatía hace que muchas veces erremos el camino y nos distanciemos innecesariamente del ser amado. En tu trabajo existen plazos que deberás cumplir y que necesitan que trabajes duro para lograrlos a tiempo. La vida parece un tanto agitada últimamente, pero es solo una fase por lo que debes pasar, no te agobies frente a la presión. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Tener todo bajo una estricto control parece necesario muchas veces para Libra, debido a su alto sentido de justicia y equilibrio, pero no es lo que necesitas en este momento. Es mejor tomarse las cosas con calma y practicar la paciencia frente a lo que no puedes aún controlar. No eres dueño de la verdad, ni tampoco aciertas todo el tiempo, por lo que date la oportunidad de equivocarte y aprender de los errores. Dale espacio a tu pareja, no la agobies con preguntas, ni tampoco trates de manejar su vida, a la larga puede traer problemas de comunicación y alejarlos. Ambos necesitan espacio y darse tiempo a solas, no te vuelvas celoso de sus amistadas, ni tampoco de si llega un poco más tarde a casa. Si estás soltero, intenta realizar actividades que te lleven a conocer gente nueva, no te encierres siempre en la misma rutina y en los amigos de siempre.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Dejarse llevar por las buenas cosas que están sucediendo
en tu vida es el mejor consejo que te puede llegar el día de hoy. Estás en una excelente etapa donde puedes hacer converger tu trabajo con la vida familiar y de pareja. Existen cosas en la vida que no están destinadas a resultar, pero no te preocupes, porque si sigues yendo con la corriente, podrás encontrar nuevos desafíos que te serán mucho más gratificantes y entregarán mayor seguridad y estabilidad a tu camino. Muchas veces nadamos contra el río intentando sortear dificultades que no están realmente hechas para nosotros, pero no te preocupes ya que si este es tu caso, el camino que has recorrido no será en vano, ya que todo sirve para aprender. El amor está en tu vida, por lo que te recomiendo que escuches bien a tu corazón y sigas tu intuición con respecto a la persona que te interesa.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Estás tomando poco en serio una situación potencial-
mente peligrosa que está sucediendo en tu vida. Toma consciencia de los hechos y no tengas miedo a explorar posibles soluciones al tema. No tomes a la ligera a las personas que están en tu vida y mucho menos da por sentado tu relación de pareja actual, el amor debe trabajarse así como cualquier suceso de la vida. No te sientes ni te acomodes pensando que tienes a esa persona segura, debes poner más atención a sus necesidades y expresar las propias para lograr un buen entendimiento entre ustedes. Una palabra de aliento de un desconocido te dará la tranquilidad para poder ver aquello que temes, no la desprecies. En la salud, evita las jaquecas bebiendo más agua durante el día y realizando una rutina de ejercicios de meditación, puedes ingresar a un taller o simplemente extraer ejercicios de revistas o en línea. Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Los ancestros son importantes, han sentado las bases de lo que somos hoy en día, recuerda a esas personas con cariño y con respeto, ya que las enseñanzas pueden venir incluso de las malas experiencias. Muchas personas han pasado por tu vida y han contribuido con un grano de arena a hacerte la persona que eres hoy en día, agradece los regalos recibidos el día de hoy con una plegaria o una ofrenda. Recuerda que no hay mejor forma de agradecer que llevar una buena vida y siguiendo las buenas lecciones que te fueron entregadas durante tu crianza. En el amor te darás cuenta que la persona a tu lado ha pasado por mucho junto a ti, agradece también el camino que han recorrido juntos. Conocerás a una persona que te parecerá familiar de aspecto, pueden haber sido cercanos en un pasado sin haberse dado cuenta, tendrán mucho en común, no dejes pasar la oportunidad. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) RVamos por la vida sintiéndonos pesados muchas veces, esto se debe a las cosas que vamos poniendo en nuestra mochila personal. Las cargas que acarreamos desde hace mucho tiempo deberían ir desapareciendo con el tiempo. Dale una vuelta a este pensamiento el día de hoy, ya que las cosas del pasado pueden estar afectando tus decisiones actuales. No temas a dejar de lado lo que ya no te sirve, porque precisamente esto es lo que debes hacer. Si pasaste por un quiebre amoroso, es tiempo de volver salir y darte la oportunidad de conocer nuevas personas, podrías sorprenderte de lo mucho que te has perdido en este último tiempo. Una sombra del pasado puede volver a buscarte, no la dejes entrar, porque por algo se ha convertido en una sombra para ti, no traerá nada bueno ni nuevo a tu vida. Relájate esta noche escuchando música que te gusta y leyendo un buen libro.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Nacer es un proceso doloroso, pero a la vez hermoso. Así mismo lo es
el renacer. Estás entrando a este momento de tu vida y debes considerarlo como algo bello que te está sucediendo. No tengas temor a experimentar cambios ni tampoco a vivir de buena manera los nuevos conocimientos que estás adquiriendo. El trabajo viene bien y lo estás demostrando, se generarán nuevas ganancias que quizás no tenías presupuestadas, aprende a invertirlas bien. Si te sientes que no avanzas en el amor, es porque no has puesto en práctica los cambios positivos que estás viviendo. Tienes todo para ser feliz, pero debes decidir serlo, empieza por eso y lograrás conocer a alguien nuevo y entregar todo lo bueno que tienes para aportar a una sana relación basada en el amor y en la fidelidad. Posibles enfrentamientos con familiares por temas de herencia podrían agotarte, si es tu caso no entres en conflictos innecesarios.
10
El Sol de la Sierra
LABERINTO
Smoothie Bicolor de Quínoa y Chía Ingredientes suficiente de hielo 2 tazas de fresa 3/4 de taza de frambuesa 1 pieza de plátano 2 cucharadas de coco rallado 2 piezas de Activia® Frutos Rojos con Chía suficiente de hielo 2 piezas de mango en cubos 1 cucharada de jengibre rallado 4 cucharadas de almendra 2 piezas de Activia® Mango Maracuyá con Quínoa 2 cucharadas de coco rallado Preparación
Licúa los hielos con las fresas, las frambuesas, el plátano, el coco rallado y el yoghurt Activia® Frutos Rojos con Chía. Reserva. Por otro lado licúa el resto de los hielos con el mango, el jengibre, las almendras y el yoghurt Activia® Mango Maracuyá con Quínoa. Sirve hasta la mitad de los vasos el smoothie de fresa y con cuidado vierte encima el smoothie de mango. Decora con el coco.
Enero 12-18 | 2017
CURIOSIDADES
RECETAS
Enero 12-18 | 2017
El Sol de la Sierra 11
duman Casino_Layout 1 1/8/17 2:13 PM Page 4
Tortilla subirá 5 centavos: SE; podría ser del FoRT INdePeNdeNce PLAzA 20%, dice investigador El gasolinazo 2017 podría provocar un aumento en el precio de la tortilla hasta de un 20% a 14.40 pesos por kilo, advirtió Gerardo Noriega Altamirano, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. aL “Con un kilo de maíz podemos producir 1,600 gramos de masa y, con ella, kilo y medio de tortilla, este alimento puede ubicarse un 20% más en su precio y alcanzar los 14.40 pesos por kilo”. A pesar de estos señalamientos la Secretaría de Economía estimó que el gasolinazo afectará marginalmente a los precios de los productos
$2.619 G .
básicos, pues en el caso de la tortilla, el kilo se incrementará cinco centavos, el litro de leche tendrá un aumento de ocho centavos y el kilo de huevo se encarecerá sólo cuatro centavos. “Los precios de los productos de la canasta básica, en ningún caso, pueden subir en la misma proporción que lo hicieron la gasolina, el diésel y el gas”, dice en un comunicado la SE. La dependencia reconoce que a pesar de que existe preocupación en todo el país respecto al impacto que el incremento en el costo de los combustibles tendrá en los
precios de los productos básicos, éstos no se verán afectados de manera significativa. “Algunas organizaciones han especulado que el aumento en los precios debería ser igual a dicho incremento. Las variaciones en los precios de los combustibles, sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos”. Por otra parte, el pasado 29 de diciembre, Federico Ovalle Vaquera, secretario de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), acusó que el aumento en el costo de los combustibles, los altos precios de los insumos y la fortaleza del dólar frente al peso significan un riesgo para la producción de alimentos. La organización anunció movilizaciones para el 6 de enero, fecha en la que se celebra la promulgación de la Ley Agraria. Noriega Altamirano afirmó
71 36 carton
$
inDePenDence, ca • 760-878-2483
TUNAPI GRILL Breakfast–Lunch–Dinner 6 a.m. - 8 p.m.
inDePenDence, ca
Bishop Twin Theater_Layout 1 1/10/17 2:34 PM Page 1
760-878-2483
WEDNESDAY, JANUARY 13 THROUGH THURSDAY, JANUARY 19 PATRIOTS DAY PASSENGERS PG-13 • 2 HOURS MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 9;00 SAT. 3:15, 6:15 & 9:00 SUN. 3:15 & 6:15
R • 2 HOURS 15 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 9:00 SAT. 3:00, 6:00 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:00
237 N. Main St. • Bishop, CA
que los empresarios agrícolas como los de Sinaloa o los pequeños productores en el Valle del Mezquital se toparán con dificultades para recuperar la inversión y obtener ganancias por producir alimentos. El investigador agregó que el precio por tonelada de maíz debe ser 20 por ciento mayor a los 3 mil 500 pesos que actualmente reciben los agricultores, de 4,200 pesos por tonelada. “Esta cifra resulta considerando el incremento en el precio del diésel y el cual impactará en la estructura de los costos de producción de
alimentos y que para inicio de enero representará el 14.62 por ciento en el costo de producción de maíz”, indicó. A partir del 1 de enero y hasta el 3 de febrero, el precio promedio a nivel nacional de las gasolinas será de 15.99 pesos por litro de Magna, 17.79 pesos por Premium y 17.05 pesos por diésel, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia explicó en un comunicado que estos precios máximos representan incrementos de 14.2% para la gasolina Magna, 20.1% para Premium y 16.5% para dié-
sel en comparación con los observados en diciembre de 2016. “Se han cuantificado, en promedio, 290 litros de consumo de diésel por hectárea de maíz cultivada en las actividades mecanizadas, además de 55.8 litros de gasolina que se ocupan en los fletes y visitas a la parcela; estas cifras pueden incrementarse en la medida que la parcelas se encuentras dispersas y retiradas de las bodegas donde se resguarda el equipo, los insumos y la maquinaria”, explicó Noriega.
12
El Sol de la Sierra
Enero 12-18 | 2017