El sol de la sierra 19 enero

Page 1

TIS A R

G

Vol 11, No. 53

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Enero 19-25 | 2017

DR. LUIS IZQUIERDO: “EL MEJOR CIRUJANO DE CATARATAS DEL MUNDO”


2

El Sol de la Sierra

Enero 19-25 | 2017

Hallan componente que Año Dual México-Alepuede revertir cáncer de mania alista quinta edición páncreas de HERTZflimmern El próximo 20 y 21 de enero se realizará la quinta edición de HERTZflimmern, que consistirá en un encuentro con especialistas y un concierto en el Goethe-Institut Mexiko.

El primero (20 de enero) consistirá en una plataforma de diálogo con Bishop (historiador, fundador de sellos y colectivos, productor, remixer, académico) y otros pilares en el desarrollo de la música electrónica en México, quienes compartirán con el público su experiencia como participantes activos en estas seis décadas a

Un grupo de expertos identificó un componente que podría revertir la reprogramación del cáncer de páncreas con metástasis, según un estudio divulgado hoy en Nature Genetics. De acuerdo con una investigación de expertos del Centro para el Cáncer Vanderbilt, podría ser posible dar marcha atrás a la reprogramación de la malignidad del cáncer para aplicar tratamientos al cáncer pancreático que se ha propagado a otros órganos. Oliver McDonald, profesor asistente de Patología, Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Vanderbilt, y un grupo de colegas son los responsables de este estudio en el que aseguran, además, que el hallazgo evitaría la formación de tumores. Hasta la fecha, no se tenía “constancia de que haya otros agentes que actúen selectivamente sobre enfermedades agresivas con metástasis”, según ese experto. Junto con un equipo del Centro para el Cáncer Sloan Kettering y de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, McDonald trató de comprender la progresión que sigue el cáncer pancreático al pasar de ser un tumor primario en el páncreas a una enfermedad metastásica extendida a otros tejidos distantes. La teoría que prevalece sobre la progresión del cáncer -que está impulsado por la acumulación de mutaciones genéticas

que incrementan la fuerza tumorígena- puede aplicarse a las fases tempranas de la progresión de la enfermedad, pero la metástasis parece encontrar nuevas maneras de aumentar su fuerza, según la investigación. “Los esfuerzos intensos de secuenciación del ADN para encontrar los motores genéticos de la metástasis, que es lo que mata a los pacientes hasta en un 80 por ciento de los casos, han sido hasta la fecha decepcionantes, por decir lo mínimo”, apuntó el experto. En lugar de buscar cambios genéticos durante la progresión del cáncer, McDonald y sus colegas examinaron la epigenética -las modificaciones del ADN cromosómico y las proteínas que controlan la función de los genes-. Según explicó, “la epigenética se puede entender como el software que programa la función del hardware del ADN”. Para dar con sus hallazgos, se analizaron una serie de muestras de cáncer pancreático metastásico, recopiladas mediante autopsias de pacientes que fallecieron a causa de enfermedades agresivas y extendidas ampliamente. En ellas hallaron enormes cambios epigenéticos debidos al genoma de las metástasis distantes -los que resultan de la difusión de las células cancerosas por la sangre- frente a las células de los tumores primarios y la “carcinoma-

explorar.

Los invitados reflexionarán —desde su papel como actores clave en el desarrollo de nuevas tendencias musicales que abrazaron, tanto la experimentación sonora como las nuevas tecnologías— sobre la historia, el desarrollo y el porvenir de la música electrónica en México; hablarán sobre sus fuentes de inspiración, la importancia del intercambio cultural con Alemania, a través de la música; el entorno que permitió en un principio la incorporación

de medios electrónicos en las actividades musicales en México y, finalmente, cuál es el estatus de la música electrónica mexicana y qué representa culturalmente para las nuevas generaciones. El sábado 21 se llevará a cabo un programa especial en el que talentosos DJ´s mexicanos retomarán composiciones e influencias de músicos y agrupaciones de Alemania, como Stockhausen y Kraftwerk, para presentar un programa que recorrerá seis décadas de música alemana.

tosis” peritoneal, forma localizada de metástasis intraabdominal que no se propaga a través de la sangre. A fin de explorar la reprogramación, McDonald llevó a cabo estudios metabólicos sobre esas muestras y descubrió que la metástasis alteró su metabolismo, al consumir grandes cantidades de glucosa y dirigiéndolas por la llamada ruta del fosfato pentoso. Hallaron ahí una enzima -PGD- que resultó ser clave a la hora de permitir la conversión de glucosa a metabolitos que “pueden alimentar directamente el crecimiento del tumor”, según el estudio. Demostraron que al bloquear esa enzima PGD genéticamente o con un inhibidor farmacológico se revertía la reprogramación epigenética y también se inhibía su capacidad de formar tumores. Los hallazgos podrían ayudar a explicar lo que se considera un enigma clínico: que los tumores matastásicos parecen progresar muy rápido comparados con los considerados tumores primarios. La investigación sugiere que las células cancerosas pancreáticas que se extienden a órganos que reciben un suministro sanguíneo rico en glucosa y otros nutrientes, como el hígado y los pulmones, se adaptan metabólicamente a fin de usar esos “recursos naturales” para incrementar su forma tumorígena

Solicitaciòn de Comentario Pùblico

Accesar el plan: www.monocounty.ca.gov/ behavioral­health y hacer clic en “Resources” (recursos) Mandar comentarios por correo electrònico a: agreenberg@mono.ca.gov Compartir su opiniòn en la junta para la comunidad: El 26 de Enero a las 5:30 p.m. Centro de Bienestar Sierra Center Mall, Segundo Piso


Enero 19-25 | 2017

El Sol de la Sierra 3

“Busco que la escritura Hay 30,000 mdp para suene a través de instru- inyectar al mercado: mentos musicales”: Carlos CTM Amorales

Escritura y música son las dos disciplinas que Carlos Amorales conjuga en La vida en los pliegues, proyecto en el que conjuga animación, video, cine, dibujo, performance y sonido, y que fue seleccionado para representar a México durante la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia.

El artista plástico Carlos Amorales comenta que es un tema que lleva casi siete años desarrollando: “Es mucho sobre la escritura y en este caso busqué que la escritura suene a través de instrumentos musicales donde cada letra tiene un sonido. Siento que sintetizo dos cosas, por un lado la parte gráfica de la escritura y por otro lado cómo suena la escritura”. Amorales comenta que la música es algo que siempre ha estado presente en su vida, no sabe si por cuestiones generacionales, aunque especifica que deviene de música que escuchó durante su adolescencia: “No es punk, pero sí se desarrolló en la década de los 80, pues trabajé en la industria musical no como músico, sino a través de la compañía discográfica Nuevos Ricos. “Nunca aprendí a tocar un instrumento, pero con el tiempo me empezó a interesar esa parte, la manera en la que me aproximé fue más visual, al ver cómo se escribe la música en las partituras y cómo eso tiene un efecto

en el músico y en el instrumento”, añade.

Para este proyecto, el artista plástico explica que se vale de la estructura que posee el alfabeto para crear un sonido que podría ser musical o un idioma: “Son como una colección de formas abstractas. El reto para mí es contar una historia que está hecha de texto, pero que va a prescindir de él porque no va a estar, aún pienso cómo contar esa historia”. MOTIVACIONES. Carlos Amorales menciona que exponer su obra en la Bienal de Venecia es una especie de reconocimiento, pues aunque ya había estado en Europa, es la primera vez que le toca representar al país, por lo que se convierte en una responsabilidad que a la par da presión. “Quiero hablar de cómo encuentro al país, reflexionar sobre cómo estoy sintiendo lo que está pasando en el país. Lo quiero plantear no como un discurso político, sino como uno de esos cuentos tradicionales que pudieran ocurrir en cualquier lugar”. Amorales señala que el título de la obra, La vida en los pliegues, se debe al texto del mismo nombre de Henri Michaux, “poeta francés que también fue artista visual, no sé si él fue el primero, pero investigó sobre las caligrafías chinas, árabes, y trajo a Occidente ese tipo de caligrafía abstracta, idea que llevó a la

pintura”.

En La vida en los pliegues el artista plástico conjuga animación, video, cine, dibujo, performance y sonido, con lo cual se convierte en una instalación que aún no termina, pero que, asegura, estará lista para cuando inicie la Bienal de Venecia. “De alguna forma es como una ópera, género que conjuga todo eso”. El artista comenta que la parte del performance estará presente “porque eso le dará el sentido escénico y también de gente que lo experimentará. Será una instalación con lecturas en distintos niveles, pero donde todo es consecuente”. TRABAJO MEXICANO. El creador señala que es complicado hablar de la situación de la producción de la plástica mexicana, puesto que quizá no tiene la distancia necesaria para ver el panorama general. “Lo que sí ha ocurrido es que en los últimos años muchos artistas ya hemos empezado a exhibir en otros países”. Carlos Amorales indica que México “se encuentra en un momento interesante”, porque es un lugar donde surge mucho arte, lo cual hace que se voltee a ver al país, “ya no se le ve como un lugar exótico, que nos reduce al realismo mágico”, concluye.

La CTM pidió al gobierno federal que, como parte del Pacto para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el Infonavit libere y devuelva a los trabajadores una bolsa que, según la central obrera, alcanza los 30 mil millones de pesos y está constituida por los fondos de afiliados que, por edad o por tener cubierta la necesidad de vivienda, ya no serán utilizados.

Esta idea, que la CTM venía valorando de tiempo atrás, tendría dentro del Pacto la misión de reactivar la economía con fondos frescos, entregados directamente a trabajadores, algo similar a lo que ya se anunció sobre los recursos no reclamados del ahorro para el retiro. La CTM se tomó lo suficientemente en serio su propuesta, para que el líder cetemista Carlos Aceves del Olmo presentara el planteamiento directamente al presidente Enrique Peña Nieto, justo antes de la firma del acuerdo. Para Aceves, ese dinero pertenece a los trabajadores que han cotizado al instituto de vivienda a lo largo de su vida laboral, por lo que, con dicha devolución, se trata también de retribuirles su aportación en un momento de incertidumbre económica como el que se vive actualmente en el país. El fondo, que puede sonar a una cantidad exhorbitante, equivale apenas al 15 por ciento de los 204.3 mil mil-

lones de pesos que el Infonavit proyecta ingresar a sus arcas este año, a partir de aportaciones, recuperación de fondos y otras fuentes de ingresos.

Aceves detalló en las reuniones que ha sostenido con su equipo de trabajo (antes y después de la firma del Pacto), que se trata particularmente de recursos de trabajadores jubilados y pensionados, o en vías de unirse al retiro, que por cualquier razón no hicieron uso de su crédito de Infonavit. Esta medida, apuntó Aceves del Olmo en dichas reuniones, de las que Crónica pudo conocer los acuerdos, que es algo perfectamente viable y legítimo.

Dentro de la lógica del Pacto –de acuerdo a lo anunciado en torno a las cuentas de retiro—la liberación de estos recursos buscaría que el dinero devuelto se constituya en poder adquisitivo de las familias beneficiadas y éste, a su vez, active la economía de las localidades donde viven. “Vamos por esos recursos porque son de los trabajadores”, llamó el dirigente obrero a sus huestes, tan sólo después de la firma del referido pacto económico, el pasado lunes 9 en la residencia oficial de Los Pinos.

En los hechos, algunos de esos recursos han sido ya devueltos a sus propietarios, quienes de manera personal acudieron a realizar los trámites correspondientes, o bien fueron informados por el propio Instituto de que podían hacer esa operación en lugar de obtener un crédito, ya inalcanzable por su edad.

Aceves del Olmo afirmó que una bolsa conjunta de al menos 80 mil millones de pesos en manos de sus propietarios, es decir, de los trabajadores mexicanos, indudablemente permitirá a estos “paliar en parte” los graves efectos que ha producido el gasolinazo, pero además permitirá reactivar la economía del país, sumida en estos momentos en una delicada “contención” precisamente por la carencia de dinero entre la gente.

Si la CTM logra este acuerdo, esos fondos de reactivación de la economía familiar se sumarían a lo que ya anuncio del presidente Peña Nieto respecto del Sistema de Ahorro para el Retiro, en donde el monto que se buscará devolver es de 54 mil millones de pesos a alrededor de 3 millones de mexicanos de 65 años o más, que no han realizado los trámites para dicha devolución.

El sucesor de Joaquín Gamboa Pascoe dijo por último que hay una medida igual de importante en estos momentos que la devolución de los recursos del Infonavit a sus legítimos propietarios, y es que se contenga el embate que sufre la canasta básica, porque de lo contrario “no habrá pacto económico que funciones, ni recursos suficientes para enfrentar la carestía”, advirtió.


4

El Sol de la Sierra

Enero 19-25 | 2017

México actuará con determinación en nueva relación con EU: Ochoa Reza

En la nueva relación bilateral con Estados Unidos, México actuará como lo ha hecho a lo largo de su historia diplomática: con dignidad e inteligencia, señaló el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.

En un comunicado, Ochoa Reza afirmó que “debemos actuar con determinación, dignidad y en unidad para beneficiar a nuestra nación. Aseguró que el Ejecutivo federal privilegiará el diálogo y la negociación, al tiempo que promoverá de manera indeclinable el respeto a los derechos de los mexicanos que viven y trabajan en territorio estadunidense. “En esta nueva etapa de nuestra relación con los Estados Unidos y su presidente Donald Trump, México mantendrá su determinación de cambiar, transformarse y evolucionar, para continuar avanzando en la ruta del desarrollo y el bienestar de los mexicanos”. “Nuestra posición geográfica, recursos naturales y capacidad de trabajo nos permitirán lograr una convi-

vencia de respeto a las libertades y los derechos con nuestros vecinos del norte”, aseguró. Recordó que el mundo reconoce a México por el conjunto de reformas estructurales que se han implementado, así como por su capacidad de cambio y determinación para transformarse y evolucionar.

a los mexicanos a sumarse al Gobierno de la República y a los sectores productivos del país, en el esfuerzo por coadyuvar al fortalecimiento de la unidad.

Juntos y en una actitud crítica, autocrítica y propositiva, podremos encontrar respuestas efectivas a los retos que enfrenta la nación dentro y fuera de sus fronteras, indicó.

Al referirse al intercambio comercial, Enrique Ochoa Reza confió en que se dará certidumbre a las empresas que han elegido a México como destino de inversión,

por lo que los inversionistas norteamericanos no deben dejarse intimidar, actuar con miedo o bajo amenaza.

Dijo que los principios de política exterior que le dieron prestigio a México, como la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, continúan vigentes, porque la soberanía nacional no está sujeta a negociación. Ochoa Reza destacó que las reformas estructurales que se han concretado y se están implementando, constituirán una sólida plataforma que permitirá al país aspirar a una relación respetuosa y a un intercambio económico fructífero. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó

Anuncia Senado plan de austeridad; recorta 10% de sus gastos para 2017 El Senado de la República anunció la aplicación de un plan de austeridad y disciplina presupuestaria para el 2017 que plantea 30 acciones para reducir su gasto así como una política de “crecimiento cero” en la creación de plazas de estructura y honorarios y un recorte del 10 por ciento en diferentes áreas como pasajes y viáticos. El presidente del Senado, pablo Escudero explicó que el acuerdo de austeridad se sujetará a establecer una política de “crecimiento cero” respecto de la creación de plazas de estructura y de honorarios, ni se incrementará por ningún motivo el parque vehicular y se congelarán las plazas que queden vacantes. El acuerdo implica la reducción en un 10% el gasto del Senado de la República respecto del ejercicio 2016, así como en asesores, consultores, viáticos y pasajes, materiales y suministros de oficina, servicios de alimentación y de telefonía, consumo de combustibles,

estudios e investigaciones, así como los gastos de comunicación social, de impresión digital y de fotocopiado, entre otros rubros. Según Escudero también se acordó racionalizar el servicio de energía eléctrica y consumo de agua, se privilegiará la utilización de medios electrónicos de comunicación, como el correo electrónico, el almacenamiento en dispositivos electrónicos o medios magnéticos, conforme a lo previsto en el programa “Sin papel en el Senado”, entre muchas otras acciones ¿DIETAS DE SENADORES? Sin embargo, la senadora independiente, Martha Tagle Martínez planteó seis acciones para reducir el presupuesto del Senado en un 22.72%. que incluye la reducción del 50% a dietas y percepciones de senadores y funcionarios de alto mando, y eliminar la partida de estímulos extraordinarios. Mediante un oficio dirigido a la mesa directiva y a los coordinadores de los grupos parlamentarios, el doc-

umento denominado “Plan de Acción en materia de austeridad presupuestal para el Senado de la República 2017”, la legisladora propuso reducir fundamentalmente la partida destinada a gastos corrientes. “Como primera acción propongo que se elimine el incremento de 120 millones de pesos presupuestado para

este año y, con ello, permanecer en la misma cantidad ejercida para 2016, misma que ascendió a los 4 mil 421 millones 972 mil 587 pesos”. Adicionalmente, Tagle Martínez propone reducir el gasto de la partida destinada a Servicios Personales en una cantidad aproximada de 563 millones de pesos, lo que representa una re-

ducción del 20.18% sobre la partida asignada para el 2017, en este rubro lo que más destaca es la propuesta para recortar en un 50% las dietas y percepciones de Senadores y funcionarios de alto mando, subrayó. Del mismo modo explicó que es necesario reducir gastos respecto al rubro destinado para Servicios Gene-

rales que oscila entre los 455 millones 720 mil 742 pesos, disminución en la que se encuentra la eliminación de casi 374 millones de pesos reservados a “Otros Servicios Generales”, donde se sitúan básicamente los recursos otorgados a los grupos parlamentarios y comisiones legislativas del Senado.


Enero 19-25 | 2017

El Sol de la Sierra 5

Jalisco inicia export- Salvan vida a joven ación de aguacate a en el IMSS; le implanEU tan prótesis craneal hecha en impresora 3D

Luego de cuatro años de negociaciones se abrieron las fronteras del vecino del norte para la fruta jalisciense, de tal forma que salió el primer embarque de aguacate a Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, señaló que el campo aguacatero del estado consiguió finalmente la exportación al mercado de Estados Unidos, luego de varios meses de suspenso por trabas de las autoridades norteamericanas en avalar los protocolos. Play Unmute Fullscreen De esta forma, indicó que el primer embarque salió con rumbo a Estados Unidos y lleva una carga de 120 toneladas de aguacate de cuatro empacadoras establecidas en Jalisco, las cuales fueron avaladas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Luego de dar el banderazo de salida, Padilla Gutiérrez destacó que el ingreso del aguacate de Jalisco a Estados es una muestra de la complementariedad de las economías mexicana y estadunidense “Nos necesitamos mutuamente. Somos parte de una sola región que económicamente se desarrolla, nos complementamos. Estados Unidos, es imposible que a estas alturas, pueda produ-

cir el aguacate, el tomate, los morrones, los pepinos, las papayas, los mangos, las berries, la chía y tantos productos que estamos canalizando para allá”, dijo. Precisó que México le vende a Estados Unidos el 20 por ciento de los alimentos que compra en el mundo. “Somos su principal proveedor de alimentos. Y de allá para acá importamos ocho millones de toneladas de maíz amarillo, y el principal destino es Jalisco”, añadió. Padilla Gutiérrez subrayó que ante esta complementariedad del comercio alimentario entre ambos países, se confía en que el cambio de gobierno en el país vecino no traiga consecuencias negativas. Al acto realizado en este municipio, acudieron funcionarios del estado, empresarios de empacadoras, aguacateros y representantes de la USDA, quienes expresaron su confianza en gradual ingreso al mercado más importante del mundo y el más rentable para México por su cercanía y el conocimiento que se tiene de esta fruta. Una vez conseguida la anuencia del Gobierno estadunidense, el aguacate jalisciense podría exportarse en el plazo inmediato en un volumen de cien mil toneladas, lo que traerá grandes beneficios para toda su cadena, lo que incluye a mil 300 productores certificados. El director de Asuntos Internacionales de la Secretaría

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Urteaga Triani, refirió que el pasado 27 de mayo de 2016, la USDA entregó formalmente del reconocimiento de los municipios certificados de Jalisco para que su producción se pudiera exportar al país vecino. Sin embargo, dijo, posteriormente salieron nuevas barreras administrativas del Gobierno de Estados Unidos que demoraron la exportación directa, lo que finalmente fue superado en una exitosa negociación política y un cabildeo profesional. Ahora Jalisco será la segunda entidad autorizada para exportar a Estados Unidos, junto con Michoacán, luego que esta última exporta desde 1997. Jalisco al cierre de 2015, produjo casi 120 mil toneladas, contra 40 mil de 2012, lo que revela su gran crecimiento. El aguacate en su cadena productiva genera 10 mil empleos directos e incide en 20 mil indirectos, además de siete mil estacionales, sobre todo en las Regiones Sur y Sureste. Los municipios certificados libres de la plaga del gusano barrenador del aguacate son: Ciudad Guzmán, Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, Sayula, San Gabriel, Valle de Juárez, Mazamitla, Manzanilla de la Paz, Tapalpa, Zapotiltic, Arandas, Valle de Guadalupe y Quitupan.

A través de una novedosa técnica neuroquirúrgica, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, salvaron la vida de Edwin Monroy Núñez, joven de 24 años de edad, quien sufrió una hemorragia cerebral a causa de un accidente vehicular-peatonal. Calificado como todo una proeza médica, este hallazgo se logró gracias a la donación de una prótesis de metilmetacrilato hecha por medio de una impresora Estereolitográfica 3D, realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo cual se tradujo en la seguridad de contar con material esterilizado y su colocación exacta. La operación a la que fue sometido Edwin, consistió en una Craniectomía Descomprensiva, en la que se re-

tiró una sección del cráneo, con el objetivo de disminuir la inflamación del cerebro y drenar el líquido del tejido cerebral que causó el golpe. El doctor Leopoldo Herrera Gómez, jefe del Servicio de Neurocirugía, explicó que Monroy Núñez sufrió múltiples lesiones cerebrales que fueron atendidas en forma eficiente y oportuna, pues de lo contrario, habrían ocasionado un desenlace fatal. El joven mostró mejoría después de la intervención quirúrgica, y pasó de terapia intensiva a rehabilitación. Después de seis meses fue preparado para someterse a la Craneoplastía, es decir, la reparación de pérdida de sustancia ósea del cráneo por medio de una prótesis. Debido al tamaño del defecto óseo se descartó la posibilidad de colocar una placa de titanio, ya que dicho material no alcanzaría a cubrir la parte afectada,

además esto significaría una prolongación en el quirófano representando un riesgo mayor de infección, explicó el neurocirujano Herrera Gómez. Añadió que el pronóstico del joven es bueno para la función neurológica, así como para su vida cotidiana y profesional. Edwin Monroy se dijo agradecido con el Hospital de Traumatología, con el servicio de neurocirugía que me brindaron. La verdad estoy muy agradecido con el servicio, mucha calidez, mucho humanismo”, afirmó. Monroy Núñez en la actualidad se desempeña como médico interno de pregrado y se está preparando para su servicio social, con el objetivo de presentar su examen profesional para convertirse en doctor.


6

El Sol de la Sierra

Enero 19-25 | 2017

DR. LUIS IZQUIERDO: “EL MEJOR CIRUJANO DE CATARATAS DEL MUNDO”

Hace pocos días en el Cataract Surgery Olympics del Congreso Mundial de Oftalmología en México un peruano se consagró entre destacados especialistas de América Latina, América del Norte, Europa, Medio Oriente y Asia-Pacífico, como el mejor cirujano de cataratas del mundo. El nombre y apellido del doctor Luis Izquierdo Villavicencio tiene historia y un legado familiar científico y emprendedor. Conozca más de cerca al referente mundial en oftalmología. ¿Cómo es que se gestó la obtención de un premio que lo convierte como el mejor cirujano de cataratas del mundo?

Hace un año atrás por unas anotaciones, trabajos, se eligieron a los cuatro mejores representante de cada continente y EE.UU. y Canadá. Teniendo todo eso se llegó a hacer este simposio que se desarrolló en el Congreso Mundial de Oftalmología en México y que se hace cada dos años en el que se eligió un tema, que fue Cirugía de Catarata y sus complicaciones, que es una de las más frecuentes en el ser humano. Se presentaron los casos, que a propósito tenían que ser desafiantes y lleven enseñanza, con grados de complejidad. Uno de los representantes de cada continente hacía la presentación que luego se premiarían de dos maneras. Una, por continente, o sea que continente hizo un mejor trabajo y la otra del mejor caso docente y respuesta quirúrgica, es decir como cirujano. Nosotros ganamos el premio como mejor continente y yo como mejor cirujano. ¿Cómo se sintió al ser llamado para la obtención de esa medalla de oro con esa mención tan importante? Con bastante alegría como no podía ser menos. Es muy estimulante no solo para mí sino para mi institución Oftalmosalud y también por el hecho que tenemos muchos médicos nacionales y extranjeros y eso nos estimula para enseñar mejor. En el año 2010 hubo un acercamiento con el reconocimiento internacional obteniendo un premio de la academia norteamericana que es una de las más prestigiosas del mundo… Sí, eso fue un premio por cantidad y número de pre-

sentaciones en enseñanza y fui una de las personas más jóvenes en obtenerlo. Pero el último en México competimos con los mejores del mundo y eso fue lo más desafiante. Haber logrado el primer lograr con la puntación máxima que existe sí me llenó de mucha alegría. ¿Cuál fue el valor importante del trabajo presentado?

Fue el mostrar que se puede resolver complicaciones con los lentes intraoculares que son los que se utilizan en cirugías de catarata, pero de una manera efectiva y dando una calidad de visión al paciente a tal punto que pareciera que no hubiese ocurrido nunca una complicación. Llevando la calidad al paciente al máximo posible, esa fue la idea del trabajo. ¿Cuándo se ve teniendo su reconocimiento como este y se ve en retrospectiva qué reflexión tiene a cerca del camino recorrido hasta aquí? Ahora que me lo preguntas, creo que el que todo esfuerzo vale la pena. Le atribuyo a que nada de estas cosas se puede lograr sin trabajo. Sea uno de la especialidad que sea o del trabajo que sea uno tiene que darle a fondo y trabajar duro pero debe tener pasión por lo que hacer, eso lo mueve a uno. ¿Usted ha seguido el legado de su padre pero en qué parte del camino es que hace este sueño suyo, lo adopta como propio? Desde muy niño quise hacer medicina y luego oftalmología y me sentí inculcado por mi padre pero nunca por presión. Siempre lo veía contento en el trabajo y eso nos llevó a tener una cultura sobre el trabajo, no como un deber, sino como parte de la vida que debe realizarse contento y alegre porque nos gusta. Al ver a mi padre trabajar de esa manera y alegre opté por estudiar medicina y luego seguir oftalmología. En él puedo ver no solo un gran padre sino un gran maestro. Creo que eso ayudó en mí a poder dirigirme y tratar de ser mejor. ¿Casi siempre el alumno siempre supera al maestro, considera que eso ya ocurrió? No. Creo que en uno u otro aspecto de la carrera y de la vida él me

sigue superando y quizá es una de las cosas buenas de la vida. ¿Qué le dijo su padre cuando recibió este reconocimiento? Más que lo que me dijo, fue su cara de alegría y orgullo. Muchas veces no hace falta decir palabras sino sentirlas y eso yo sentí con mi padre, el cariño y orgullo de haber logrado esos objetivos. ¿Tener un referente como su padre en Oftalmología fue también una presión en el camino de su formación para hacer las cosas bien? No, quizá yo lo que conseguí fue un compañero. Nunca hubo presión o alguna sensación de competitividad, nunca. En este momento admiración mutua. ¿Qué anécdota recuerda de todo este largo camino? Recuerdo que mi papá nos llevaba a un paseo familiar y tenía la excusa de que debía acompañarle al consultorio en el camino para echarle las gotas al paciente. Yo era niño y salía con él, yo era el que le echaba las gotas al paciente. Me inculcó sin querer queriendo el amor a esto. En mi cabeza quedó que parte del paseo familiar era ver un paciente antes que acabar en una cancha de fútbol. ¿De no haber sido oftalmólogo en qué otra profesión se vería? Quizá algo de música. Me gusta la música rock y heavy metal. Hace tiempo quería aprender a tocar la batería y ya lo comencé a hacer. Es un hobby, un pasatiempo que muchas veces uno no se imagina. ¿Cuáles son sus bandas referentes en el rock y el heavy?

Muchas, pero por ejemplo Led zeppelín, Queen y más recientes Iron Maiden, Black Sabbath.

¿Muchos dicen que la música es una forma de ejercitar la mente, le funciona? Sí, lo he visto así siempre. Hay trabajos de esto. Por ejemplo estudiaron el cerebro de Einstein y no descubrieron nada en especial. Pero descubrieron una parte del cerebro que está asociada con la música y partir de allí, hicieron un estudio de aquellas personas que aprenden a tocar violín tenían un crecimiento en una de las partes asociadas con la música. La música estimula cerebralmente. ¿Sus hijos tocan música? Sí, mis hijos tocan música. Tengo cuatro hijos. Dos de ellos tocan violín y dos tocan guitarra. Vivimos rodeados de música. ¿Es difícil inculcarles la medicina a sus hijos como su padre se la inculcó a usted? Estoy tratando de hacer lo que hizo mi papá. Como quien no quiere ya los metí a sala de operaciones, los vestí y les hice echar las gotitas. Los he visto con alegría. Una de mis hijas a los cinco años ya la he visto abrir un libro de oftalmología y saber que era un lente intraocular, ellos viven el espíritu médico diariamente. ¿Un sueño sería que su hijo continúe el legado? Todo médico que le gusta la profesión y le va bien va querer que su hijo sea medico también a pesar que es duro medicina, una carrea larga, y que el estudio nunca acaba. Me encantaría que mis hijos puedan llevar la carrera también.

¿Cuántas cirugías usted realiza a la semana?

Yo opero tres veces por semana y un número promedio de 90 o 100 cirugías por semana. Es altísimo el volumen. Como institución es mucho más. El volumen quirúrgico que tenemos es bastante alto. Muchos tratamientos como el de glaucoma por ejemplo no se soluciona con cirugía sino con gotas esa es la especialidad de mi hermano Juan Carlos y la lleva bastante bien. ¿Qué es lo más duro que ha pasado en su formación como médico? Separarme de la familia por estudios, pasé cinco años fuera. Es duro pero necesario. Si mis hijos optan por esta carrera yo voy a querer que necesariamente salgan afuera, adquieran los conocimientos y vengan y los apliquen. Eso quisiera. ¿Cómo fue la relación con su mamá? Fue una trabajadora tenaz en la empresa. Lamentablemente falleció hace tres años. Fue la columna vertebral nuestra no solo como madre sino en la clínica y bajo su imagen hemos continuado y ella estaría orgullosa de lo que logramos. ¿Esta empresa familiar ha logrado unir más a su familia? Hay algo que nunca va cambiar y es el amor hacía ellos. Uno puede pelearse pero al día siguiente se amistan y la vida gira alrededor de la familia y tiene que ser así. Con mi esposa María Alejandra Henriquez quien también es oftalmóloga, estamos logrando tener una familia bastante estable y espero que mis hijos en algún momento puedan percibir lo mismo y decir lo mimo.

¿Considera que no ha tenido reconocimiento a nivel local como si lo ha tenido a nivel mundial? Tengo la suerte de llevarme muy bien con mis colegas en Perú, he sido vicepresidente de la Sociedad Peruana de Oftalmología y actualmente soy Presidente de la Sociedad Latinoamericana y para suerte mía me llevo bien con mis colegas. Siento de ellos cariño y yo les brindo lo mismo. A nivel social estamos metidos en cosas tan vánales y superficiales que se debería tener más divulgación de cosas hechas por peruanos. Que vean otros casos y la calidad de personas y profesionales que tenemos en el Perú que es muy bueno y se debería divulgar más. ¿Después de los logros y ser parte del crecimiento de una compañía tan importante cuáles son esas otras motivaciones que lo empujan? La competencia a nivel de docencia en Latinoamérica. Espero en que pocos años este sea el Centro de mayor avance oftalmológico a nivel de docencia a nivel Latinoamérica. Estamos luchando entre los tres primeros ahora pero mi meta es llegar a ser primero en tres años. En lo personal cada vez que comienza el año lo que hago es caminar con mi esposa y le cuento que es lo que quiero hacer en ese año, siempre lo hago de esa manera. Para este año ya estoy consiguiendo lo que había pensado en el principio y ya tengo unas cosas para el próximo, principalmente ahondar más en investigación y un laboratorio a gran escala de todo lo que es a nivel celular para trasplante. Hacemos mucho trasplante de cornea pero estamos queriendo hacer otro tipo de trasplante a nivel celular para que estos sean más efectivos todavía.


Enero 19-25 | 2017

El Sol de la Sierra 7

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

Proyectarán en la UNAM lo mejor de la ópera y el ballet mundial Las obras L’Amour de Loin, de Kaija Saariaho, y Così fan tutte, de Wolfgang Amadeus Mozart, fueron las producciones de ópera con las que arrancaron este fin de semana las transmisiones en vivo desde el Met de Nueva York y The Royal Opera House Live, de Londres, a recintos del Centro Cultural Universitario, en el sur de la capital

mexicana. Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó que el sábado se pudo apreciar la pieza de Kaija Saariahot, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, directo desde el Lincoln Center de Nueva York. Mientras que ayer ocurrió lo propio con Così fan tutte, de Mozart, en una animada interpretación, juvenil e imaginativa de una de las óperas más reconocidas. Otras producciones del Met serán Romeo y Julieta, de Charles Gounod; Rusalka, de Antonín Dvorák, y El caballero de la rosa, de Richard Strauss. Mientras que de la Royal

Opera House también llegará Los cuentos de Hoffmann, de Offenbach; Il trovatore, de Verdi; Madama Butterfly, de Puccini, y Otelo, de Verdi. Todas las proyecciones serán en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. En el mismo recinto también se podrán disfrutar de las mejores producciones

del Royal Ballet de Londres en seis destacados ballets: El Cascanueces, de Peter Wright; Anastasia, de Kenneth Mcmillan; Woolf Works, de Wayne McGregor; La bella durmiente, de Petipa/ Ashton/Dowell/Wheeldon; Joyas, de George Balanchine, y El sueño/ variaciones sinfónicas/ Margarita y Armando, de Frederick Ashton.

Además, a partir de febrero, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón será la ventana que permitirá conocer distintas exposiciones de arte de importantes museos como la National Gallery de Londres, la Royal Academy of Arts de Londres, el Tate Modern y el MoMA.

FORT INDEPENDENCE PLAZA

$2.619 GAL.

99 33 carton

$

INDEPENDENCE, CA • 760-878-2483 236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


8

El Sol de la Sierra

Enero 19-25 | 2017

Prevalecerá ambiente frío en gran parte del país

Este lunes continuará el ambiente de frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.

chas superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Indicó que se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.

Lo anterior debido al sistema frontal número 22 que se extenderá en el noreste del país, y a una zona de inestabilidad que se ubicará en la Península de Baja California.

Así como de 0 a 5 grados Celsius en las regiones serranas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se mantiene el pronóstico de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, así como vientos fuertes con ra-

Por otro lado, se prevén tormentas fuertes en áreas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Nayarit, Chiapas y Quintana Roo y lluvias escasas en Baja California, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán. En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que

en la Península de Baja California se espera cielo medio nublado, lluvias escasas en Baja California, ambiente muy frío y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora y posible caída de nieve o aguanieve en la sierra de Baja California.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado, 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Sinaloa y lluvias escasas en Sonora. Ambiente muy frío y viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Chiapas y lluvias escasas en Oaxaca.

Ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. El Golfo de México registrará cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lluvias escasas en Veracruz y Tabasco. Ambiente cálido, bancos de niebla y viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros

por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Se prevé para la Península de Yucatán cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias escasas en Yucatán y Campeche. Ambiente caluroso y viento del este y noreste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora. La Mesa del Norte manten-

drá cielo nublado, tormentas puntuales fuertes en Chihuahua y Durango, y lluvias escasas en San Luis Potosí. Ambiente frío y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora. La Mesa Central registrará cielo medio nublado, ambiente templado y lluvias escasas en Hidalgo y Puebla y viento del este-noreste de 10 a 25 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur el pronóstico es de cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en

POSITIONS AVAILABLE Players Club Rep Floor Attendant Housekeeper IT Assistant Server Drop (p/t) Cocktail Server Facility Technician Surveillance Observer FULL-TIME EMPLOYEE BENEFITS: Medical • Dental/Vision • 401K Paid Sick • Paid Vacation • Paid Holidays Applications are available at the Casino Cashier’s Cage located at 2742 N. Sierra Hwy., Bishop, CA 93514 or online at www.paiutepalace.com. Phone: 760-873-4150, ext. 214 or 220

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627


Enero 19-25 | 2017

El Sol de la Sierra 9

Estas son las actividades para conmemorar el centenario de Juan Rulfo Coloquios, exposiciones y la presentación de 11 publicaciones, es lo que tiene preparado la Fundación Juan Rulfo para conmemorar este año el centenario del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986). En entrevista con Notimex, el director de la fundación, Víctor Jiménez, recordó que en los últimos 15 años la organización a su cargo ha realizado actividades entorno a la vida y obra del autor jalisciense y este año no será la excepción. Por lo anterior, agregó, se tienen contempladas diferentes actividades para celebrar la vida y obra de quien es considerado uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX. Destaca el lanzamiento de ediciones conmemorativas de sus obras cumbres “Pedro Páramo”, “El Llano en llamas” y “El Gallo de Oro”; traducciones al náhuatl, ediciones bilingües, exposiciones sobre su trabajo fotográfico, en colaboración con la editorial Rulfo RM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana. “Tenemos una sólida relación con RM, editorial eje de la obra de Rulfo y de los estudios sobre el autor, con quienes hemos realizado una importante publicación de libros”, aseguró Jiménez. De esta manera, “El Llano en llamas”, “Pedro Páramo” y “El Gallo de Oro” serán lanzados en una caja conmemorativa y cada uno incluirá textos de Rulfo, ninguno de ellos inédito, sino de carácter

narrativo pero que no estaban disponibles de manera fácil para el lector común. Además, “El Gallo de Oro” tendrá una versión en inglés con la traducción de Douglas Weatherford, quien los últimos 15 años ha estudiado la relación de Rulfo con el cine. “Se trata de una de las recomendaciones de libros en lengua inglesa que hace la BBC para este 2017”, indicó Jiménez quien añadió que también aparecerá en vasco, una edición especial de “El Gallo de Oro”. En colaboración con la Filmoteca de la UNAM, se publicarán dos volúmenes: “Juan Rulfo en el Cine”, con dos textos de Douglas, el guión de la primera versión de “Pedro Páramo”, firmado por Carlos Fuentes, Carlos Velo y Manuel Barbachano. Así como el guión de la primera versión de “El Gallo de Oro”, película que llevó el mismo título de la obra de Rulfo y que dirigió Roberto Gavaldón, realizado en colaboración con Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Este ejemplar estará disponible en 2017. Mientras que en 2018 lanzarán el segundo volumen, en el que Douglas analiza las diversas participaciones de Rulfo en el séptimo arte. También, estará disponible una edición de “El Llano en llamas”, “Pedro Páramo” y “El Gallo de Oro” en un solo libro y en un tiraje único, con pasta dura, especialmente

pensado en coleccionistas. Del mismo modo, aparecerá una investigación sobre Rulfo lector que el propio Jiménez venía realizando respecto algunos libros de su biblioteca. “Se trata de las relaciones que estableció con dos autores austriacos pero en lengua alemana: Rainer María Rilke y Hermann Broch, el libro se titula ‘Ladridos, astros y agonías. Rilke y Brach en el lector Rulfo’”, adelantó el promotor cultural. A lo largo del año, aparecerá la traducción de “Pedro Páramo” al náhuatl, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y RM. Será una edición en bilingüe, con la traducción de Victoriano de la Cruz. En abril, el Museo del Amparo en Puebla abrirá una exposición que tendrá como eje la forma en cómo se dio a conocer Rulfo y su fotografía, con alrededor de 200 imágenes, con impresiones de época. Para mayo, el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, celebrará un coloquio sobre el Centenario de Rulfo, en el que se presentará la segunda edición de la biografía de Juan Rulfo escrita por Alberto Vital, bajo el título “Noticias sobre Juan Rulfo”. Finalmente, en 2018 saldrá a la luz “Compendio”, una guía de calidad para todos los estudiosos en el ámbito universitario y ajeno que quieran iniciar el estudio de la obra de Rulfo.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

HORÓSCOPO

Para los Aries que se encuentren en etapa de estudio o decidiendo que carrera van a seguir más adelante este es un momento crucial, quizás has pensado muchas opciones, pero es momento de comenzar a aclarar el camino, usa este día para ampliar tus opciones y descubrir qué es lo que realmente quieres. Para quienes trabajen en el área de salud, será un día excelente donde podrán relucir todo su talento para el cuidado de las persona enfermas. Un amigo busca un hombro donde apoyarse, está en una situación frágil, no dudes en apoyarlo. La pareja necesita decirte algo importante y te lo comunicará el día de hoy, atento a las noticias que recibirás, podría ser algo muy positivo para ambos. Si tienes hijos asegúrate que estén comiendo sanamente, prefiere enviarles al colegio con frutas y algo de vegetales, no solo saciará su apetito, sino que ayudarás a su salud.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Estás brillando con luces propias y eso puede ser un motivo de envidia

para las personas que están trabajando a tu lado, debes sentirte bien con los logros y con el avance que estás presentando en este momento. Hacer una rutina de ejercicios y una alimentación con abundantes vegetales y proteína puede llevarte a perder peso de manera lenta pero segura, comienza desde hoy, no te arrepentirás. Alguien que aún no conoces te ha visto pasando varias veces, ya sea cerca del trabajo, la universidad, la casa u otro lugar que frecuentes, no te preocupes porque quizás hoy te abordará para hacerte una invitación, no te niegues. Muchas veces confiamos en quienes no debemos, pero cuando nos damos cuenta es importante cambiar el rumbo de esas relaciones, si este es tu caso, no dejes que te sigan haciendo pasar por humillaciones que no necesitas, libérate.

Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) El descanso es siempre necesario y debes tomarte las cosas con calma. Posibles vacaciones comenzarán el día de hoy o recibirás la notificación de que te puedes tomar unos días de tu trabajo. Procura pasar este tiempo haciendo cosas en casa, ya sea arreglando desperfectos o simplemente más tiempo de calidad junto a la familia. No te acomodes en tu relación de pareja, porque nunca sabes si las necesidades de las persona que tienes han lado están totalmente satisfechas, mucho mejor opta por hablar con el ser amado y preguntar si todo está bien, si es así, planeen un viaje juntos para revivir los días de noviazgo. Si estás sin compromiso, toma las cosas con calma, no debes apresurar el amor ni tampoco estar pendiente de su llegada, cuando sea el momento de darás cuenta. Un día de sol al aire libre puede ser la solución para acercarte más a tu familia. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) No seas tan exigente contigo mismo ni tampoco con los demás.

En un grupo de estudio, si estás en este periodo de tu vida, será siempre mejor que aprender por ti mismo, podrías compartir notas, pensamientos y reflexiones con respecto a la materia de aprendizaje. Mejora la relación que tienes con tu entorno, así como también con la idea que tienes de los otros. Muchas veces puedes creer que quienes te rodean no hacen las cosas bien, pero a veces puedes ser tú también la persona que ha incurrido en un error. Si estás regresando con tu pareja después de una separación no le hagas ver sus errores a cada momento, podría volver a separarlos. Si quieres encontrar a una persona para formar una relación, no seas demasiado exigente ni pongas tantos peros a la hora de la conquista, eso termina por aburrir y alejar a quienes se acercan a ti.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Leo está al borde de tomar una mala decisión con respecto al trabajo, lo que le traerá consecuencias poco agradables en las finanzas, piensa y medita la situación muy bien antes de tomar una opción. Pensar que siempre tienes la razón es algo con lo que los leoninos siempre están batallando. Muchas veces no estás en lo correcto, por lo que da espacio para las opiniones de los demás, por mucho que esto sea un duro trabajo para ti. Cuidado con las jaquecas y los dolores de cabeza repentinos, si persisten luego de tomar un analgésico, trata de relajarte y dejar de darle vueltas a los problemas por la noche, procura dormir bien. No olvides revisar tu agenda porque podrías perder un compromiso que hiciste hace algún tiempo, si no te organizas podrías lastimar los sentimientos de alguien que necesita verte desde hace algún tiempo. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Es probable que tengas la sensación de que tu vida se encuentra en su mejor momento, si es así estás en lo correcto. Si crees que te faltan alguna piezas para armar un buen engranaje, entonces debes buscar las respuestas a las interrogantes que se están generando en tu mente. Observa bien los aspectos fundamentales de tu vida, el amor será importante para este momento y si te encuentras sin compromiso, es un buen tiempo para comenzar a buscar el amor. Si bien la persona que estará contigo llegará sola, nunca está demás echarle una mano al destino conociendo gente y mostrándote siempre con disposición a conocer a alguien. Posibles dolores o molestias oculares, utiliza gotas para lubricarlos, si persiste la molestia puedes ver a un especialista, si sientes que está todo bien evita pasar tanto tiempo frente al computador para que no se canse tu vista. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Salir de la zona de seguridad que nos imponemos día a día

puede ser una tarea complicada si ya te has acostumbrado a ella. Es el momento de abrir tu mente y comenzar a ver bien a las personas que están a tu alrededor. Una invitación de un viejo amigo podría alegrarte el día de hoy, por lo que no dudes en tomarla. Tienes a tu disposición un sinfín de momentos buenos para llenar tu corazón y tu mente con alegría. Atesora los momentos que has compartido con otros y date el tiempo para agradecer a tus seres queridos el siempre estar presentes en tu vida. No te encierres con tu pareja como un núcleo impenetrable para otros, sal de paseo con otras parejas o planea una cena para todos tus amigos junto con el ser amado, esto los harás tener una mejor relación ya que estarán ampliando su círculo social.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Necesitas un consejo urgentemente, no puedes solucio-

nar el problema que puedas estar teniendo solo con lo que tú piensas, busca ayuda en un amigo o en algún familiar que crees que puede ayudarte. Alguien está pendiente de tus pasos en el trabajo, si te ofrece asistirte, no te niegues ya que puede ser un nuevo maestro en tu vida, alguien que nunca habías considerado como tal. Vuelve a descubrir la ciudad donde vives, si te encuentras en un día libre, toma el tiempo para ir de paseo, quizás una visita guiada por lugares históricos o un museo sean una buena instancia para aprender más sobre la historia de tu país y del lugar al que llamas hogar. Si tienes hijos, no dejes de aconsejarlos en este día, si necesitan aprender una lección o si necesitas imponer una regla de convivencia debes hacerlo, no dejes todo el trabajo a la persona que está a tu lado.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Te estás dejando arrastrar por comentarios de perso-

nas que no buscan tu bien, sino que solo comparten información errónea por el placer de ver caer a otros, no les hagas caso ni entres en discusión con ellos. Dejarte llevar por la corriente en el amor no te será fácil, ya que arrastras dolores pasados, evita traer los recuerdos a la nueva relación que estás formando. Si estás comprometido hace largo tiempo, es momento de dejar de lado las cosas que los separan y comenzar a dejarse llevar por los buenos sentimientos que tienen el uno hacia el otro. Un amor del pasado podría retornar para rogarte que vuelvas a su lado, no lo hagas, la relación volverá al punto que los separó anteriormente. Evita ver tanta televisión, prefiere escuchar música, radio, informarte sobre lo que pasa en el mundo, lo bueno y lo malo, tendrás más cosas de las que hablar en una reunión. Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Si eres una persona que debe liderar un grupo de trabajo o si tienes un cargo importante en un trabajo determinado, procura no tomar el control de manera dictatorial de tus empleados o compañeros de labores, no recibirás buena respuesta, es mejor ser un líder positivo que entiende a sus trabajadores y ayuda a solucionar sus inquietudes y necesidades. No trates de manipular tu relación ni a la persona que está a tu lado a tu antojo, tampoco le impongas horarios, conductas, formas de vestir u otras cosas que coartan su libertad. Si hay algo que no te gusta de la persona amada, díselo con respeto sin herir sus sentimientos. Un momento difícil puede estar ocurriendo en tu familia, si ese es el caso, la responsabilidad de salir adelante caerá sobre tus hombros. No te sientas mal si esto sucede, ya que podrás sortear los obstáculos y sacar a tus seres queridos adelante. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) No le pongas condiciones a la persona que es de tu interés, deja que las cosas se vayan dando solas sin necesidad de presiones ni tampoco tratando el amor como si fuese un contrato o un negocio, si quiere estar contigo aprenderá tus modos y apreciará tu forma de ser por sí mismo. Intenta ver a las personas que están a tu lado en tu trabajo, hay otros que no tienen interés en tu éxito, por lo que no prestes atención a esa o esas personas. Un amigo de tu ciudad natal está tratando de ubicarte y retomar el contacto que perdieron durante tantos años, puede ser una buena instancia para recordar gratos momentos de infancia o adolescencia que pasaron juntos, recibirás su llamado o mensaje el día de hoy. Consume leche, de preferencia de origen vegetal, si no está dentro de tu presupuesto prefiere la que esté libre de grasa, ayudará a tus huesos.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Será un día de juego y diversión para los nacidos bajo Neptuno.

Tienes la oportunidad de disfrutar de un excelente momento para compartir con los más pequeños del hogar, así como también de volver a encontrar la pasión junto al ser amado. Juegos de roles y vestuarios pueden agregar un buen toque a la vida íntima. Liberar las fantasías es una buena forma de revivir la pasión en el dormitorio, inténtalo. El trabajo irá bien ya que descubrirás que lo que haces como labor te entretiene y divierte, si no es tu caso, entonces piensa en cambiar de rubro desde ya. Un amor de juventud que no tuvo término claro está encantado de volver a encontrarte, si estás sin compromiso reúnete con esa persona el día de hoy para recordar viejos tiempos, siempre se puede revivir un amor que no terminó de mala forma ni con peleas fuertes.


10

El Sol de la Sierra

LABERINTO

Agua de Limón con Chaya y Pepino Esta es una receta para un agua fresca, deliciosa y diferente. Es super refrescante y benefica para la salud, ya que el limón, pepino y la hoja de chaya tienen muchos nutrientes para el cuerpo. !Pruébala! te encantará. Ingredientes 10 piezas de limón 3 litros de agua 2 hojas de chaya 1 pieza de pepino 4 cucharadas de azúcar al

gusto Preparación Licúa los limones partidos a la mitad (con cáscara), las hojas de chaya, la mitad del pepino cortado (con cascara), el azúcar y 500 ml de agua. Cuela la mezcla en una jarra, agrega el agua restante y se revuelve con una cuchara. La mitad sobrante del pepino lo córtalo en rodajas con cáscara y lo agrégalo al agua fresca.

Enero 19-25 | 2017

CURIOSIDADES

RECETAS


Enero 19-25 | 2017

El Sol de la Sierra 11

duman Casino_Layout 1 1/8/17 2:13 PM Page 4

Norberto Rivera ora por Trump y constituyFoRT INdePeNdeNceentes PLAzA de la CDMX El arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera oró por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que cuando asuma la Presidencia de aquel país esta semana, el aL la apertuseñor le conceda ra del corazón “y tenga presentes a los migrantes y a los más necesitamos”.

$2.619 G .

Asimismo, oró por aquellos quienes se encargan de redactar la Constitución de la Ciudad de México, para que defiendan la vida de los ciudadanos desde su concepción hasta su término natural, dejando de lado los intereses

económicos y extranjeros que promueven la cultura de la muerte. También pidió orar por el eterno descanso del sacerdote Joaquín Hernández Cifuentes, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el municipio de Parras de la Fuente, en el estado de Coahuila, “y para que cesen los crímenes de odio contra los sacerdotes y religiosos, testigos de la verdad en el mundo”.

su sermón, que para tratar de solucionar muchos de nuestros males, es bueno acudir al psicoanalista, al psiquiatra o al psicólogo “pero si de verdad queremos sanar de nuestros pecados, sólo Cristo Jesús nos puede salvar de nuestros pecados”.

71 36 carton

$

Asimismo, dijo que ante la realidad de nuestros peca-

Catedral MetinDePenDence,dominical ca en•la760-878-2483 En su tradicional homilía ropolitana de la Ciudad de México, el purpurado dijo en

TUNAPI GRILL Breakfast–Lunch–Dinner 6 a.m. - 8 p.m.

inDePenDence, ca

760-878-2483

WEDNESDAY, JANUARY 20 THROUGH THURSDAY, JANUARY 26 PATRIOTS DAY HELD COLLATERAL BEAUTY PG-13 • 2 HOURS MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 9;00 SAT. 3:15, 6:15 & 9:00 SUN. 3:15 & 6:15

OVER R • 2 HOURS 15 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 9:00 SAT. 3:00, 6:00 & 9:00 SUN. 3:00 & 6:00

237 N. Main St. • Bishop, CA

dos personales y de nuestros pecados sociales, podemos caer en un doble extremo, o nos resistimos a reconocer nuestros pecados y nuestros males, debido a que estamos embriagados por nuestra soberbia y creemos estar más allá del bien y del mal o queremos convencernos a nosotros mismos que vamos por el camino correcto, cuando

hay tantas cosas que urge enderezar en nuestra vida y en la vida de nuestra sociedad. “Recordemos –invitó–, no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Reconozcamos que estamos necesitados del Salvador, porque las salpicaduras del pecado del mundo nos llegan a cada uno en lo personal y a nuestra sociedad.

Pero hay otro extremo muy peligroso en nuestros días, reconocer nuestros pecados y nuestros males, exhibirlos y remarcarlos, para exasperar, para llegar a la violencia, para caer en la depresión, para llegar a quitarnos y quitar a los demás la esperanza”.


12

El Sol de la Sierra

Enero 19-25 | 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.