El sol de la sierra 2 febrero

Page 1

TIS A R

G

Vol 12, No. 5

El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |

Febrero 02-08 | 2017

Veracruz impulsarĂĄ turismo para remontar crisis financiera


2

El Sol de la Sierra

Febrero 02-08 | 2017

Planean habilitar hostales en alrededores de hospitales “Hay mucha gente que está durmiendo en el entorno de los distintos hospitales, de la zona de Tlalpan como la de Centro Médico, sí es un tema que hay que poner sobre la mesa, en qué podemos hacer en el entorno de ciertos hospitales”, dijo Remes en entrevista con Crónica.

El Gobierno de la Ciudad de México quiere mejorar el entorno de los hospitales de la capital mexicana, ya sean federales o locales, para hacer menos estresante la espera a los familiares de los pacientes. Roberto Remes, titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), explicó que, por

un lado, se busca renovar los alrededores, como las bancas y los jardines y, por el otro, construir un hostal y acondicionar los departamentos que rodean los nosocomios para que funcionen como el servicio similar al de “Airbnb”, un programa que opera actualmente para el turismo.

Ejemplificó que un departamento en el que sólo vive una persona se puede acondicionar un cuarto para darle hospedaje a algún visitante del hospital. Este servicio, que incluiría un cuarto para dormir y el uso del baño, podría costar unos 100 pesos. “En la colonia Doctores, en los hospitales cercanos a Tlalpan, muchas familias

tienen espacios, así entonces puedes tener la cultura de acogimiento”, expuso Remes. No obstante, este tipo de servicio, similar al de Airbnb, dependerá también del uso de suelo y de otro tipo de permisos aprobados por los legisladores. Hace algunos meses, la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) buscaba construir un hostal en el Jardín de Artes Gráficas de la colonia Doctores para acoger a los familiares de los pacientes; sin embargo, se optó por mejorar la zona porque resultaba más benéfica para los habitantes.

espacio público tiene que hacer mucho más suave el contacto del ciudadano con su entorno”, planteó.

búsqueda de un predio idóneo que esté ubicado cerca de los nosocomios. El titular de la AEP precisó que también se proyecta mejorar las zonas de los hospitales, incluso, a través de la inversión privada por medio de las medidas de mitigación al construir un desarrollo inmobiliario. “Que hagamos una mejora significativa en el entorno de algún hospital, como el Instituto Nacional de Cancerología, que seguramente son tratamientos de semanas y de meses o tiene que estar viniendo una semana al mes de quimioterapia. El

Remes señaló que en México, por ejemplo, las reglas en los hospitales son muy severas: las rejas generalmente están cerradas y sólo se permite el paso de un familiar por paciente; el resto debe esperar afuera por horas. Durante los próximos seis meses, explicó, se analizará en qué hospital podrían hacerse estos cambios y, a partir de eso, se realizaría en los demás. Aun así, dejó claro que también dependerá de los recursos para financiar este tipo de proyectos. “Si tú tienes dinero para hacer obra, haz obra. Si no tienes dinero, haz proyectos. Si tenemos dinero para ejecutarlo este año, hagamos el proyecto”, dijo.

Aun así, la Seduvi sigue en la

POSITIONS AVAILABLE Players Club Rep Floor Attendant Housekeeper IT Assistant Server Drop (p/t) Cocktail Server Facility Technician Surveillance Observer FULL-TIME EMPLOYEE BENEFITS: Medical • Dental/Vision • 401K Paid Sick • Paid Vacation • Paid Holidays Applications are available at the Casino Cashier’s Cage located at 2742 N. Sierra Hwy., Bishop, CA 93514 or online at www.paiutepalace.com. Phone: 760-873-4150, ext. 214 or 220


Febrero 02-08 | 2017

El Sol de la Sierra 3

Asambleísta celebra elimi- Delegación Benito Juárez nación de fuero en Ciudad inicia jornadas de prede México vención del delito Con la eliminación del fuero en lo que será la nueva Constitución de la Ciudad de México se sientan las bases para que en la Carta Magna se retire la inmunidad procesal para eliminar el fuero en todo el país, destacó el asambleísta Víctor Hugo Romo Guerra. El legislador capitalino subrayó que aprobar el juicio político para los funcionarios colocará a la Ciudad de México a la vanguardia en la lucha contra la impunidad y la corrupción. Por ello, expresó su beneplácito por la aprobación del Artículo 72 por parte del pleno de la Asamblea Constituyente, que retira el fuero constitucional a los servidores públicos en la Ciudad de México. Destacó que los servidores públicos que cometan un delito o falta administrativa serán juzgados incluso sin importar que se encuentren en funciones, del mismo modo que cualquier ciudadano, sin goce de impuni-

dad. En caso de retirar el fuero, explicó, la innovación también garantiza la libertad de expresión y pensamiento de los diputados del próximo Congreso de la Ciudad de México, al estipular que “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su encargo y no podrán ser reconvenidos ni procesados por éstas”. Romo Guerra calificó esto como “una medida progresista” de la Asamblea Constituyente, que estaba en la agenda, impulsada por los perredistas, para cerrar el paso a la discrecionalidad, contribuir al combate a la corrupción y desterrar la impunidad en la función pública capitalina. Con la aprobación del Artículo 72, dijo Romo, el Constituyente fortalece en la Ciudad de México los derechos ciudadanos, el respeto a la justicia, las instituciones de gobierno, la transparencia y la rendición de cuentas.

“Otro gran avance del Constituyente en materia de derechos ciudadanos fue avalar la aplicación de juicio político a los funcionarios y la obligación de reparar los daños que pudieran ocasionar durante su gestión”. Se congratuló asimismo de que el juicio político aplica para todos los funcionarios de elección popular, magistrados, integrantes del Consejo de la Judicatura y servidores públicos, quienes hayan sido nombrados o ratificados por el Congreso. Romo Guerra agregó que se trataba de un reclamo del capitalino que no se podía soslayar, “hubiera sido una incongruencia del Constituyente no atender esta añeja solicitud, porque la prioridad es representar y abanderar las causas más sentidas de la gente”. “Todos iguales ante la ley, sin excepción alguna, es lo que demandan los ciudadanos”, advirtió al diputado local.

A fin de dar a la población de herramientas que les permitan conocer la ruta adecuada en caso de ser víctimas de algún ilícito, iniciaron las Jornadas vecinales de prevención del delito en las 56 colonias de la delegación Benito Juárez. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, explicó que mediante esa estrategia se imparten pláticas de prevención del delito y del Plan Familiar de Protección Civil, y se invita a los vecinos a que soliciten alarmas de manera gratuita, para que sean instaladas en sus domicilios. “Estas jornadas son resultado de la suma de esfuerzos entre ciudadanía y gobierno delegacional para disminuir los índices delictivos y para garantizar la tranquilidad de la población”, explicó el funcionario. Von Roehrich destacó que la seguridad es un tema primordial en su administración, y por ello seguirán

trabajando de manera coordinada con la policía capitalina, como lo han hecho hasta hoy. Aunado a ello, recordó que en la demarcación se toman medidas contundentes sobre el tema, ya que se han instalado cinco mil 33 alarmas vecinales de 20 mil que se pretenden durante la administración actual.

tendremos estaciones de policías en las seis colindancias de la delegación, además del patrullaje permanente los 365 días del año las 24 horas”. Recalcó que la ciudadanía puedes solicitar la alarma vecinal a través de la dirección general de Prevención del Delito y Protección Civil de la jurisdicción.

Asimismo, se han atendido dos mil 802 emergencias por llamadas a la Base Plata; han retirado 390 vehículos en estado de abandono y han canalizado al Albergue BJ a personas en situación de calle. “Todas nuestras políticas son integrales, para lograr que desde la raíz, se ataquen las problemáticas que vivimos todos días”, sostuvo el delegado. También señaló que se duplicarán las luminarias y se pondrán “cámaras de video vigilancia en los 24 parques,

Veracruz impulsará turismo para remontar crisis financiera El secretario de Turismo en Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual, señaló que la crisis financiera que vive el estado más que ser una limitante, es una oportunidad para generar nuevos ingresos mediante el impulso de la riqueza turística que posee la entidad En conferencia de prensa en la Ciudad de México, el funcionario explicó que Veracruz es un estado que cuenta con una amplia diversidad de atractivos culturales y naturales, los cuales serán aprovechados para atraer más visitantes nacionales y extranjeros. Enfatizó que la actual administración buscará en el turismo de reuniones, específicamente en la zona conurbada de Boca del Río, la alternativa para atraer eventos de negocios, ya que, aseguró, dicho corredor tiene la infraestructura necesaria para albergar tales actos. “Estamos trabajando gobi-

erno e iniciativa privada en estrategias turísticas que permitan detonar la actividad que corresponde a la historia de nuestra cultura y tradiciones, son tiempos de unirnos”, dijo. En este sentido, Dómínguez Armengual mencionó que entre los proyectos que impulsan para hacer más atractivo a este sector de turismo, se encuentra la búsqueda de certificación de sus playas con la distinción Blue Flag, así como fortalecer la industria hotelera mediante programas federales y la reparación de carretas. “Para mediados del año que entra vamos a poder transitar por carretera desde Ciudad Cardel hasta Pueblo Viejo y eso nos va a permitir visitar lugares del estado como Tecolutla y Papantla”, señaló. Asimismo, apuntó que el gobierno del estado contempla en la agenda llevar a cabo otros planes turísticos, como mejorar las instalaciones del

Acuario de Veracruz y crear el Museo del Niño. En cuanto al tema de la inseguridad como motivo para que los turistas decidan no visitar Veracruz, el funcionario aseveró que es un aspecto en lo que trabajan en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas armadas para recuperar la confianza de los visitantes.


4

El Sol de la Sierra

Febrero 02-08 | 2017

Descubren cráneos pintados en ofrenda del Templo Mayor

Arqueólogos del INAH descubrieron siete cráneos humanos con restos de pigmento azul, azul grisáceo, negro y rojo en la ofrenda 141, dedicados a la diosa mexica de la Tierra: Tlaltecuhtli, en la zona arqueológica del Templo Mayor. El hallazgo, hecho por las especialistas Alejandra Aguirre Molina y Erika Robles Cortés, es el primero en su tipo, ya que hasta el momento no se habían registrado cráneos pintados en buen estado de conservación, a pesar de que la policromía fue una práctica común entre las culturas prehispánicas aplicada a edificios, murales, esculturas y restos óseos. “Empezamos a excavar la ofrenda 141 en 2011 y terminamos en 2013. Tardamos casi dos años por la densidad de materiales que encontramos: 18 mil 322 elementos, entre materiales orgánicos y artefactos. El depósito número 141 se encontraba asociado al monolito monumental de la diosa Tlaltecuhtli y simulaba al inframundo”, comenta Alejandra Aguirre Molina.

La arqueóloga del Proyecto Templo Mayor (PTM), dirigido por Leonardo López Luján, explica que dicha ofrenda data del periodo 1486 al 1502 d.C. (durante el gobierno de Ahuízotl) y que representa al Inframundo. La entrada en forma de pirámide invertida estaba al este de la ofrenda 141. “Ese mundo (el Inframundo) está regido por Mictlantecuhtli, dios de la Muerte, y es representado con efigies, en este caso a través de los siete cráneos polícromos y diversos elementos que personifican a guerreros muertos”. —¿Por qué convertir los cráneos en efigies? —Eso tiene que ver con el simbolismo de la ofrenda, hay que estudiar los contextos muy a profundidad. Lo que se puede ver en este caso, con base en los análisis de la ofrenda 141, es que están asociados a conceptos de tierra, muerte y a guerreros. Son una serie de elementos que están inmersos en el Inframundo, de hecho, los cráneos estaban en una capa densa de elementos acuáticos, entonces estaban haciendo esa representación de que todo estaba dentro del Inframundo. De los cráneos con pigmento, añade, seis per-

tenecen a individuos masculinos y uno a un personaje femenino. Cinco de los individuos masculinos y la mujer tenían entre 20 y 30 años al momento de su muerte y sólo un cráneo masculino tenía entre 30 y 40 años, según los resultados reportados por la antropóloga física Ximena Chávez Balderas. —¿Quiénes eran estos personajes?

—Es difícil saberlo, pero algunos cráneos fueron reutilizados. Tres de ellos correspondían al altar tzompantli: en algún momento de ese altar quitaron los cráneos y luego los pintaron para ser depositados en la ofrenda 141. Lo sabemos porque los cráneos tienen las perforaciones laterales propias del tzompantli y el resto cuenta con una perforación basal, estos cráneos también fueron utilizados, pero en otros contextos que no es el tzompantli, por ejemplo como parte de atavíos. “Estamos hablando de la reutilización de elementos, de cráneos de víctimas de sacrificios que después se convirtieron en efigies de Mictlantecuhtli. Es interesante ver cómo los mexicas reutilizaron estos materiales para ser depositados y cómo cambió el significado de los mismos”. Al colocarlos en la ofrenda, reitera Aguirre Molina, la intención era convertir los cráneos en efigies, en este caso de los individuos masculinos que representaran al dios de los muertos: Mictlantecuhtli, y en el caso del cráneo femenino, que representara a Cihuacoatl, la diosa guerrera que simboliza a las mujeres muertas en el parto. “Es curioso cómo la efigie de una deidad femenina es de un cráneo femenino y de una mujer adulta, de edad avanzada para esa época. Es decir, trataron de que el individuo correspondiera con la edad con que se representaban a este tipo de deidades asociadas a mujeres muertas en el parto”, señala. Sobre las evidencias post mortem, comenta la arqueóloga Erika Robles Cortés, existen huellas de que los cráneos fueron hervidos. “Los tratamientos culturales que se registraron es que los cráneos fueron hervidos, descarnados y después a tres les hicieron perforaciones en los parietales y, a

cuatro, en su base, todo esto para que tuvieran el aspecto de personajes descarnados. Además, a seis les pusieron aplicaciones de concha y pirita para simular los ojos”.

La identificación de esas aplicaciones, agrega, las realizó Belem Zúñiga y determinó que cinco individuos tenían aplicaciones de concha fabricadas con madreperla (Pinctada mazatlanica) y uno de caracol (Pleuroploca sp.). DEDIDADES Y COLORES. Los siete cráneos pintados que las arqueólogas hallaron en el Templo Mayor fueron divididos en tres grupos: tres que fueron pintados con azul y negro, (la parte superior del cráneo es negra y la parte de la mandíbula es azul), otros tres pitados únicamente de color negro y uno de color rojo que tenía dos círculos azules en los malares. Erika Robles Cortés señala que toda la policromía de estos cráneos como la de otros artefactos en la ofrenda va acorde a lo que los mexicas querían representar. “En la última temporada de excavación del Proyecto Templo Mayor, la número 7, se han encontrado muchos objetos de diferentes materias primas que fueron decorados aludiendo a distintas deidades, por ejemplo, figuras de copal antropomorfas que fueron decoradas como Tláloc u objetos de madera con pigmentos asociados a esa misma deidad: negros, blancos y azul”. Por ejemplo, agrega, existen cuchillos de pedernal que fueron ataviados como guerreros o como deidades, tal es el caso de representaciones de Ehécatl-Quetzalcóatl; “también presentan ornamentos con pigmentos para que el sacerdote al momento de colocarlos pudiera representar de manera fidedigna a la deidad”. En la ofrenda 141, destaca Robles Cortés, el negro y azul son los colores predominantes, aunque también hallaron más artefactos policromados: objetos de madera y una olla Tláloc con aplicación de azul y negro. “La representación de azul, negro y blanco que encontramos en las ofrendas están dibujando a Tláloc, en el caso de los cráneos están decorados con la pintura facial de Mictlantecuhtli y en el caso del cráneo con pintura roja corresponde a Cihuacoatl”.

—¿Los cráneos fueron pintados en su totalidad o sólo en algunas partes? —La parte posterior no fue pintada, en cambio, la parte anterior es la que tiene pigmento. NUEVO COLOR. Después de que las especialistas registraran cada objeto hallado en la ofrenda dedicada a Tlaltecuhtli, iniciaron la conservación del pigmento en los cráneos y se avocaron a identificar los pigmentos. “Los pigmentos fueron analizados por Giacomo Chiari en el Getty Conservation Institute en Los Ángeles y se determinó que el color rojo es hematita, el negro contiene hidroxiapatita, mineral que tiene el hueso, pero como el hueso quemado no es pigmento común en el Templo Mayor, podría deberse a una contaminación al momento de sacar la muestra, ya que por lo general se utilizaba carbón para pintar el negro”, explica Erika Robles Cortés. La especialista aclara que se encontraron dos tonalidades de azul: el azul que tiene sepiolita y el azul grisáceo hecho con moscovita y glauconita, siendo este último una tonalidad nueva para la policromía mexica. “En la pintura mural y escultura únicamente se identifican cinco colores: ocre, rojo, negro, blanco y azul. En el caso del monolito de la diosa Tlaltecuhtli identificamos otro color más: el rojo vino, y en los objetos de las ofrendas encontramos los cinco, más uno nuevo: azul grisáceo. A diferencia de la pintura mural y en escultura, existen pocos pigmentos en restos óseos, porque el

material de los cráneos es más frágil, entonces la conservación es difícil y por eso este hallazgo es excepcional”. —¿Con qué material los mexicas fijaron los colores en los cráneos?

—Aún no se identifica con qué se pegó el pigmento. Por ejemplo, en el monolito de Tlaltecuhtli los pigmentos se adhirieron con mucílago de orquídeas (una especie de pegamento orgánico). Afortunadamente los cráneos se encontraron en un buen estado de conservación y gracias al trabajo del departamento de restauración del Proyecto Templo Mayor, los pigmentos se conservaron. Nos comentaron las restauradoras que en realidad no lo consolidaron, para conservar el color, se controló el secado. Robles Cortés detalla que después de las medidas de conservación y de la limpieza tomaron fotografías de cada individuo y observaron los restos de color con un microscopio de 200 (de aumento digital), lupas y luz. “Lo anterior se plasmó en dibujos hechos por la arquitecta Michelle De Anda Rogel en AutoCAD. Las fotografías de los planos se metieron al programa DStretch, en el que se pueden apreciar imágenes no claras a simple vista y que es utilizado por lo general para el análisis de pintura rupestre. Con este programa se usan diferentes filtros que sacan determinados colores y así se puede distinguir mejor la distribución de los pigmentos. Por último, se realizó la restitución cromática hipotética en Photoshop”.

—Estos siete cráneos con color, ¿son los primeros que se registran en el Templo Mayor? —Antes se registró uno en la ofrenda 120, que corresponde a la misma temporada: al gobierno de Ahuítzotl, que va de 1486 al 1502 d.C., y presenta muy poquitos restos de pigmento rojo. “Ximena Chávez identificó de entre aproximadamente 100 cráneos que conforman la colección de Templo Mayor, a dos con restos de rojo y negro, y todos han aparecido en contextos de ofrendas. En el siglo XX, Leopoldo Bátres identificó cráneos de niños pintados de negro, pero de ésos no tenemos ningún dato, ni qué tanto estaban pintados”, agrega. Por su parte, Alejandra Aguirre Molina destaca que fuera del Templo Mayor, en muchos depósitos se han encontrado objetos pintados, pero no existen cráneos polícromos. “La policromía fue una práctica común, porque se han encontrado diferentes restos de pinturas tanto en esculturas como en artefactos y arquitectura. El problema es la conservación, por el tipo de medio y contexto en que se encuentran los vestigios que van desde lugares secos o inundados, es difícil conservar elementos de pigmentos”. Por último, las investigadoras señalan que en corto plazo se publicarán tres artículos especializados sobre la policromía en Templo Mayor, el análisis de pigmentos de los siete cráneos y la antropología física: edad, sexo y patologías de los cráneos con restos de color.


Febrero 02-08 | 2017

El Sol de la Sierra 5

Destaca delegado la- México reclama hoy bor en salud y seguri- un sacrificio de todos: dad en GAM Narro detalló.

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, destacó que su proyecto de gobierno se basa en los ejes de salud, educación, infraestructura urbana, servicios urbanos, cultura y deporte, y seguridad, para atender las necesidades ciudadanas.

cio de más de 300 mil habitantes de esa región.

En cuanto al rubro de seguridad, mencionó que al ser uno de los temas prioritarios de este gobierno, se integró el más grande y equipado cuerpo policiaco propio de esta delegación.

El funcionario delegacional afirmó que en Gustavo A. Madero no se ha otorgado ni se otorgará ningún permiso a establecimientos de alto impacto, todo ello bajo una estricta política de “cero tolerancia” a giros negros.

Durante su Primer Informe de Gobierno, llevado a cabo en la explanada delegacional, anunció que en materia de salud se construirá el Hospital General de Cuautepec, además de las Clínicas de Especialidades Pediátrica, Odontogeriátrica, y Geriátrica

“Mil 200 elementos de la Policía Auxiliar, más de 60 vehículos de vigilancia, dos grúas tipo Brigadier, un Centro de Reacción Inmediata y un Centro de Monitoreo con alarmas domiciliarias enlazadas al C-4 y operadas bajo un sistema computarizado para una pronta atención”,

En su informe de actividades, Víctor Hugo Lobo Román estuvo acompañado por Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, y Beatriz Mojica, secretaria general del mismo instituto político.

Así como tres nuevos centros de salud en las colonias Esmeralda, Progreso Nacional y en el Pueblo de San Juan de Aragón.

Lo que hoy México requiere, demandó, es estar a la altura de las exigencias y tener la capacidad de responder al desafío, al tiempo de que estableció que la construcción de una nación es siempre dolorosa y nunca acaba, “pero la grandeza de nuestro país está fuera de discusión”. Al hacer uso de la palabra en el marco del IV Informe de Gobierno del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, con la representación presidencial, Narro Robles resaltó que hoy México rec-

Lobo Román destacó que durante su primer año de gobierno, se logró gestionar la construcción de la extensión de la línea 7 del Metrobús hacia Cuautepec, en benefi-

WEDNESDAY, FEBRUARY 3 THROUGH THURSDAY, FEBRUARY 9 XXX RETURN OF SPACES BETWEEN US XANDER CAGE PG • 2 HOURS MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI. 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00

En México la vida nunca ha sido simple. Siempre se han enfrentado retos y adversidades. Siempre se ha estado en la encrucijada y lo que debemos hacer, “de una vez y para siempre, es confiar en nosotros y en lo nuestro, trabajar con intensidad, en la misma dirección y todos unidos”, aseveró el titular de la Secretaría de Salud (SSa), José Narro Robles.

PG-13 • 1 HOUR 50 MINS. MON.-THURS. 7:15 ONLY FRI. 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15

237 N. Main St. • Bishop, CA

lama un sacrificio: “la patria requiere de todos sus hijos. No nos equivoquemos, la respuesta es obvia y está en nosotros”, por lo que de una vez y para siempre confiar en nosotros y trabajar con intensidad, en la misma dirección y todos unidos. Recordó que cuando se hace frente a los problemas se ha respondido con unidad, el país ha salido adelante y pronto, en contraparte, cuando han prevalecido las divisiones y enfrentamientos, todos hemos perdido y la recuperación ha sido lenta y lastimosa. “Cuando esto nos ha pasado, incluso hemos perdido territorio, recursos y orgullo. Hoy México nos reclama un sacrificio, hoy la patria requiere de todos sus hijos. No nos equivoquemos, la respuesta es obvia y está en nosotros. En los tiempos difíciles se expresa la grandeza de los pueblos”, aseveró Narro Ro-

bles. México, dijo, vive uno de esos momentos que permite separar a los timoratos de los determinados; a los dispuestos y a los expuestos; a los que titubean y a quienes actúan con certidumbre y prontitud. Uno de esos tiempos que divide lo que la historia registrará como deseable y lo que nuestros nietos y sus hijos preferirán olvidar y pasar por alto. Estamos en uno de esos momentos definitorios del porvenir, que servirá de ejemplo a los mexicanos del futuro. Tengamos presente que nadie vendrá del exterior para hacer lo que nos toca, que nadie se detendrá a considerar nuestras debilidades y necesidades, al contrario, muchos querrán tomar ventaja de nuestro contratiempo y si cometemos el error de dividirnos, la suerte estará casi sellada.


6

El Sol de la Sierra

Febrero 02-08 | 2017

“Desinfección” de EU a Con trasplante de médula migrantes provocó prime- ósea salvan a paciente con ra protesta mexicana cáncer

Uno de los primeros actos de protesta realizados por mexicanos en contra de políticas migratorias de Estados Unidos ocurrió hace exactamente cien años, los cuales se cumplieron este fin de semana.

Esto ocurrió cuando un grupo de mujeres se rebeló contra los discriminatorios baños de desinfección a los que eran sometidas al cruzar la frontera. Durante tres días, entre el 28 y el 30 de enero de 1917, cientos de personas protestaron sobre el Puente Internacional Santa Fe, que une a El Paso Texas, con Ciudad Juárez, al bloquear el tráfico de tranvías y otros vehículos, para desafiar las medidas estadunidenses. El episodio, que ha pasado a ser conocido en la historia como “Bath Riots” (Motines de los Baños), ocurrió semanas antes de que se promulgara en este país la Ley de Inmigración de 1917, la primera que impuso barreras a los trabajadores mexicanos que ingresaban a Estados Unidos.

donde se efectuaban estos procedimientos fueron llamadas por los mexicanos “las cámaras de gas”.

Las mujeres padecían aún una mayor degradación, dado que además de los baños, sus cuerpos desnudos solían ser fotografiados por guardias de inmigración, y las fotos circulaban luego en las cantinas de El Paso y de otras ciudades.

Las medidas sanitarias se relajaron un poco cuando se informó que los certificados de sanidad serían válidos por una semana, lo que permitía cruzar varias veces sin tener que ser sometido a los baños.

Pero a diferencia de la rutina diaria, cuando se le pidió a la residente de Ciudad Juárez que bajara del tranvía para su baño y desinfección de gas, Carmelita se negó hacerlo.

Para el 30 de enero las medidas cautelares adoptadas por las autoridades de ambos lados de la frontera habían frenado los disturbios. Dos hombres y una mujer fueron arrestados en el lado estadunidense del puente por agredir a un oficial de aduanas y a un soldado de infantería, pero no se informó más de violencia.

Carmelita convenció a otras 30 pasajeras del tranvía para que se unieran a ella. Pronto, las jóvenes dejaron el vehículo para protestar por la brutalidad. Una hora más tarde, alrededor de 200 mujeres bloqueaban el tráfico hacia El Paso en disidencia. Artículos de prensa que informaron luego del evento, reportaron que en la protesta participaron “varios miles” de manifestantes.

Esto, dijo Lea, “porque cientos de mexicanos sucios e indigentes que cruzan diariamente traerán y esparcirán el tifus”, si no se adoptaban medidas.

Después de desencadenar una protesta imprevista de miles de personas en sólo cinco horas, Carmelita fue arrestada. Actuando en forma coordinada, tropas de Estados Unidos y México detuvieron la manifestación.

Los mexicanos eran desnudados completamente mientras que sus ropas eran rociadas con “Zyklon B”, un pesticida a base de cianuro que fue usado posteriormente por la Alemania nazi durante el Holocausto para exterminar judíos en las cámaras de gas. Las

instalaciones

Los propietarios de negocios en El Paso y las familias que no tenían trabajadores, pidieron que se solucionara pronto la situación, ya que la mayoría de los trabajadores se negaban a cruzar para ir a trabajar a El Paso.

La mañana del 28 de enero de 1917 Carmelita Torres, una adolescente de 17 años, cruzó el puente internacional de Santa Fe hacia El Paso, como hacía todos los días, para limpiar las casas de las familias estadunidenses.

Lo que originó la protesta fueron las medidas adoptadas a mediados de 1916, después de un brote de tifus en Los Ángeles, cuando el alcalde de El Paso, Tom Lea, pidió al Servicio de Salud Pública de Estados Unidos establecer una cuarentena.

Las autoridades sanitarias ordenaron entonces que todos los mexicanos que ingresaban al país a través de la frontera fueran “desinfectados”, sometiéndolos a tratamientos y baños químicos contra piojos y otras plagas.

a detener a muchos de los manifestantes y la caballería del ejército mexicano dispersó a los demás reunidos en el puente.

Al día siguiente, el 29 de enero, la protesta continuó, pero esta vez la mayoría de los manifestantes eran hombres. La policía de Ciudad Juárez procedió entonces

A pesar de las protestas y de los esfuerzos de mujeres como Carmelita Torres, los peligrosos baños y fumigaciones continuaron durante décadas hasta finales de los años de 1950. Algunos mexicanos mantuvieron a lo largo de esos años protestas aisladas en contra de las medidas sanitarias, organizando cruces ilegales de la frontera, que no eran comunes en aquel entonces, para evitar así el procedimiento. Los baños fueron abolidos a finales de la década de los cincuenta, después de que las autoridades de salud concientizaran de los peligros de rociar químicos como DDT sobre las personas.

A través de un trasplante de médula ósea, un paciente a quien se le diagnosticó linfoma de Hodgkin, el cual tiene más de 50 variantes de cáncer, fue intervenido exitosamente en el IMSS, señaló el doctor Jorge Vela, jefe del Departamento Clínico de Hematología de la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Antonio Fraga Mouret”, del Centro Médico Nacional La Raza. Detalló que Juan Heberto, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social, recibió tal diagnóstico en junio de 2004, cuando a sus 67 años de edad presentó de manera repentina agotamiento físico severo, que lo hizo acudir al médico y después de algunos estudios se le diagnosticó hepatitis. Luego de detectarle niveles altos de bilirrubina, mandarle tratamiento para la hepatitis, más estudios e incluso un ultrasonido, se encontraron unos nódulos, por lo que fue canalizado al gastroenterólogo, porque estaba bajando mucho de peso y era necesario que lo controlaran”.

El diagnóstico final de Juan Heriberto fue cáncer linfático, conocido como linfoma de Hodgkin, y el que presentaba era uno de los más agresivos, destacó el galeno. Juan Heriberto fue sometido primero a un tratamiento nuevo, distinto a la quimioterapia, a través de un anticuerpo monoclonal que sólo

afecta las células malignas, sin dañar las células sanas.

como células madre, del cual salió avante.

Después de un esquema de seis meses y debido a que aún le quedaba evidencia de linfoma, se le modificó el tratamiento por uno más agresivo, a base de cuatro quimioterapias que toleró muy bien, detalló el doctor.

“El caso de Juan Heberto nos ha enseñado no sólo a otros enfermos, sino también a nosotros como médicos, cómo un paciente que estaba desahuciado cuando llegó, actualmente está vivo, trabajando con su familia y disfrutando de la vida”, informó el doctor Jorge Vela.

Aunque se logró la remisión completa de la enfermedad, existía el riesgo de que pudiera regresar, por lo que se le propuso hacerle un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos de células de él mismo, comúnmente conocidas

ARTEFACTOS USADOS SE VENDEN

Trituradora de comida, nueva marca Viking 18 cu.

Precio Regular 1,299. Solo $ 799 _______________________________________

Refrigerador usado marca Jenn Air de 2 puertas $ 999 de 36x28x70 22 cu negro. _______________________________________ Refrigerador usado marca GE 2 puertas

$ 399 de 36x27x69.5 negro. _______________________________________ Refi para vinos marca Jenn Air

$ 299 24x24x35 blanco. _______________________________________ Maquina para hacer hielo marca Subzero ICE MAKER, 14 ¾ x23x33 ⅝ de 50 libras por día De acero inoxidable, con puerta $195 más.

$1,950

_______________________________________ Estufa marca DCS para 2 tipos de gas, 48x28 ⅞ x37 4 años pero nunca fue Usada. Instalada de 4 hornillas con 2 planchas y 2 hornos. Nueva, $5,999

BILL’S APPLIANCE

167 GRAND VIEW DR. • BISHOP, CA 93514 BISHOP: 760-873-3655 MAMMOTH: 760-934-2233 One Block before Manor Market

FORT INDEPENDENCE PLAZA

$2.619 GAL.

99 33 carton

$

INDEPENDENCE, CA • 760-878-2483


Febrero 02-08 | 2017

El Sol de la Sierra 7

El Senado mantendrá Reelección legislativa acercamiento con leg- y revocación de manisladores de EU dato, permitidas en la Constitución Ayer en la noche, en su última sesión, el pleno de la Asamblea Constituyente terminó de aprobar todo su “itacate legislativo”, es decir, los temas que no alcanzaron la mayoría calificada para ser aprobados y que fueron regresados a comisiones para una nueva redacción.

duman Casino_Layout 1 1/8/17 2:13 PM Page 4

FoRT INdePeNdeNce PLAzA Luego del desaire del PAN, PRD y Morena a la convocatoria del PRI por la unidad nacional, el coordinador del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que solo con fortaleza, unidad y diálogo permanente de todos los actores políticos, económicos y sociales aL enfrentar del país se podrán los desafíos de nuestro país, sobre todo en la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump.

namentales, líderes sociales y de opinión son nuestra fortaleza para enfrentar los desafíos que estamos viviendo”, afirmó.

“Los senadores del PRI confirmamos que la unidad de los mexicanos con la nación y el diálogo permanente con gobernadores, alcaldes, trabajadores, empresarios, organizaciones no guber-

En medio de los desencuentros que se registraron en días pasados con las acciones y amenazas del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, Gamboa estableció que México mantendrá su

$2.619 G .

Gamboa aseveró que ante la coyuntura que atraviesa la relación México—Estados Unidos, el Senado mexicano tiene plena confianza de continuar trabajando con los legisladores estadunidenses, en una agenda de interés común, que sea benéfica para ambas naciones.

apertura y disposición para el diálogo y la construcción de acuerdos con toda la comunidad internacional. El líder de los senadores del tricolor consideró que la complejidad política y social que vive la comunidad internacional obliga a reforzar los canales de comunicación y cooperación entre las naciones y sin duda, México debe recurrir a la diplomacia parlamentaria que se basa en el respeto y el diálogo con los congresos, organismos internacionales, actores políticos y sociales de todos los países.

71 36 carton

$

“Ante los extrañamientos de inDePenDence, ca • 760-878-2483 amplios sectores de Estados

6 a.m. - 8 p.m.

Unidos, así como de muchos otros países por las acciones de ese nuevo gobierno, México mantiene su apertura y disposición para el diálogo y la construcción de acuerdos con toda la comunidad internacional”, indicó

inDePenDence, ca

Aseveró que el Senado mexicano mantendrá una permanente actividad con toda la comunidad parlamentaria internacional.

TUNAPI GRILL Breakfast–Lunch–Dinner

760-878-2483

Uno de estos temas era el referente a la revocación de mandato, el cual quedó aprobado por la mayoría calificada de las dos terceras partes, a pesar de la oposición de los priistas. De acuerdo al texto aprobado, los capitalinos tendrán derecho a solicitar la revocación del mandato de representantes electos cuando así lo demande al menos el 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores del ámbito respectivo. “La consulta para revocación del mandato sólo procederá una vez cuando haya transcurrido al menos la mitad de la duración del cargo de representación popular de que se trate. En el caso de la revocación del mandato, sus resultados serán obligatorios siempre que participe al menos el 40 por ciento de las personas inscritas en el listado nominal de electores del ámbito respectivo”, señala el inciso A del artículo 30 constitucional. Otro punto que se discutió fue la reelección legislativa, la cual se aprobó. Los diputados locales tendrán la posibilidad de reelegirse por

un periodo más, es decir, que podrían estar en su encargo por 6 años.

en los términos de esta Constitución”, refiere el inciso A del artículo 14.

“La postulación (para la reelección) deberá ser realizada por el mismo partido o cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieran postulado”, señala el inciso C del artículo 34 de la carta magna.

“Si no votamos a favor de este texto, absolutamente churrigueresco, perdón que se los diga, más que barroco, difícilmente inteligible, nos quedamos sin renta básica, entonces, estamos en una situación absurda”, expuso Porfirio Muñoz Ledo.

La discusión comenzó a desahogarse la noche del sábado en la Mesa de Consulta de la Asamblea Constituyente, en donde los coordinadores parlamentarios y algunos diputados constituyentes se reunieron para tratar de llegar a un consenso general. Como no se llegaba a ningún acuerdo, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas, tuvo que intervenir y llamar al orden: “Les pido atención porque esto es un desmadre”. Tras esta moción de orden, explicó que primero discutirían en el pleno los temas en los que había un consenso amplio y después en donde no había un acuerdo claro, eso sí, dejó claro que los temas que no alcanzaran la mayoría calificada serían borrados del texto constitucional.

Otro tema que quedó “light”, comparado a lo que venía establecido en el dictamen original fue el derecho a una muerte digna. El proyecto original señalaba que se respetará la voluntad de cualquier persona a que haya expresado de manera anticipada su negativa a someterse a tratamientos que pretendan prolongar su vida de manera innecesaria, sin embargo, quedó establecido que “Se respetará en todo momento el derecho fundamental a la autodeterminación personal, la autonomía, así como las decisiones libres y voluntarias del paciente a someterse a tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar de manera innecesaria su vida”.

El primer tema en abordarse fue el de la “renta básica universal”, la cual quedó como “mínimo vital”. “Todas las personas tienen derecho a un mínimo vital para asegurar una vida digna

The

WASH

TUB

Fluff & Fold SERVICIOS Duchas $5 Coin-Op Lavandería

Abierto diariamente 9 AM - 6 PM

236 W. Warren St. Bishop

760-873-6627


8

El Sol de la Sierra

Febrero 02-08 | 2017

La humanidad, a un año de mirar el cielo con ondas gravitacionales Para el doctor Darío Núñez Zúñiga el 11 de febrero de 2016 fue una fecha especial pues no sólo era su cumpleaños, sino que ese día, en punto de las 10 de la mañana, desde el Club Nacional de Prensa de Washington D.C. se anunciaría algo que Albert Einstein había predicho un siglo atrás: las ondas gravitacionales son reales.

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740

El evento se transmitió a todo el orbe y para verlo en directo el profesor condujo hasta su centro de trabajo — el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM—, donde desde una pantalla escuchó cómo Dave Reitze, director ejecutivo del observatorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), compartía con una gran sonrisa: “Lo hicimos, al fin las pudimos detectar”. “Quienes nos dedicamos a la relatividad general no teníamos duda de que en cualquier momento tendríamos evidencia de las ondas gravitacionales; lo sorprendente fue que tardáramos tanto en obtenerla. No obstante, aquel jueves todos estábamos emocionados; para mí, que se corroborara lo que Einstein había escrito hace 100 años fue el mejor regalo de cumpleaños posible”, añadió. El investigador explica que esto abre puertas para explorar al Universo en otra banda. “Dicho anuncio fue tan importante como el del hallazgo de las ondas de radio, que permitieron de-

sarrollar la radioastronomía. Hasta ahora todos los estudios del cosmos se hacían desde el espectro electromagnético y no en el gravitatorio; ya no será así”. LA HAZAÑA DEL LIGO. A diferencia de Newton, para Einstein la gravedad no es una fuerza sino una curvatura en el espacio-tiempo, y constatar la existencia de las ondas gravitacionales hace que esta propuesta sea los más convincente de todas, refirió Núñez Zúñiga desde su cubículo en el Departamento de Gravitación y Teoría de Campos. “Sin embargo, detectarlas no fue fácil; de hecho, fue una proeza tecnológica sólo posible después de que LIGO perfeccionara su instrumental durante casi 40 años”, indicó. Para explicar la complejidad de esta tarea, el académico detalló que las ondas gravitacionales son ondulaciones generadas por procesos astrofísicos muy energéticos, las cuales se desplazan por el Universo distorsionando a su paso la estructura del espacio-tiempo. El 14 de septiembre de 2015 una de ellas —producida por la colisión de dos hoyos negros a mil millones de años luz— llegó a la Tierra y produjo una elongación y estrechamiento del planeta tan fugaz que hubiera pasado inadvertida si el LIGO no la hubiera captado. Para ello, el observatorio

tiene un par de edificaciones idénticas en enclaves muy alejados entre sí. Cada una consta de dos brazos de cuatro kilómetros en forma de L, en cuyo interior corre un láser que rebota en un juego de espejos. De presentarse una onda, debido a su ángulo de 90 grados uno de los brazos se contrae y el otro se alarga más o menos lo que mide la milésima parte de un protón. “El sistema es tan sensible que no sólo registra dicho fenómeno, sino la caída de árboles o el paso de automóviles en las inmediaciones, por ejemplo. De ahí la importancia de que el LIGO tenga dos emplazamientos en puntos tan alejados uno del otro, pues si ambas instalaciones consignan lo mismo significa que estamos ante una distorsión de índole gravitacional”, indicó. Justo esto pasó aquel 14 de septiembre, cuando las instalaciones de Luisiana registraron una alteración espacial y encendieron una alerta, tan sólo para que siete milisegundos más tarde las de Washington hicieran lo mismo. Esta sucesión no sólo implicó la primera detección de una onda gravitacional de la historia, sino que reveló que ésta viajaba del sur hacia el norte. NUEVOS HORIZONTES. Incluso después de las explicaciones consignadas por Einstein en su artículo de 1916, a la gente le cuesta trabajo concebir las ondas gravitacionales y la importancia

de saber más de ellas, por lo que Núñez Zúñiga escribió una historia a fin de arrojar luz sobre el tema. “Imaginemos una comunidad de ciegos que vive muy contenta sin cuestionarse gran cosa del mundo. Como sienten a través de la piel el calor del día y el frío de la noche saben que hay un Sol en el firmamento, pero ¿qué pasaría si un buen día el científico del pueblo les dice ‘estoy convencido de que hay otros soles que flotan muy lejos’. ¿Qué haría esa gente para probar si existen las estrellas?”. Las ondas gravitacionales nos plantean un reto similar, pero ya hemos comenzado a vislumbrar respuestas. De entrada, su detección ha corroborado que los hoyos negros son reales, pues antes había quienes argumentaban que, por sus características, bien podría tratarse de estrellas oscuras. El anuncio hecho aquel 11 de febrero de 2016 ha modificado el escenario científico a tal grado que a 12 meses de distancia el trabajo de Núñez se ha modificado sustancialmente. “Yo que estudio qué pasa cuando la materia cae en un hoyo negro, antes me veía obligado a darle un valor de 1 a todo lo que consideraba en mis cálculos (masa de la estrella, densidad, etcétera). Hoy ya puedo introducir valores reales a un sistema y eso es sumamente emocionante”, concluyó. (Con información de UNAM Global)

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Febrero 02-08 | 2017

El Sol de la Sierra 9

Feliz Año Nuevo Chino. Año del Gallo de Fuego

Cada año del calendario lunar chino está representado por uno de los 12 animales que a su vez representan un ciclo de 12 años y se relacionan con los signos del zodiaco chino. Los animales son rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, nomo, gallo, perro y cerdo.

Para recibir el año nuevo, los chinos limpian bien sus casas y quitan todo lo que contenga refranes pasados. Colocan en la puerta de sus casas imágenes de sus deidades para que ahuyenten los malos espíritus y colocan nuevos refranes en dibujos y caracteres sobre en nuevo símbolo que esta ocasión es el gallo de fuego. Como ya limpiaron bien sus casas, durante los primeros días ya no se limpia para no quitar la buena suerte. El año del gallo, cuenta con características del animal que lo representa, por lo que “madrugar” será una constante del año de éxito que se augura para los trabajadores. De acuerdo con la tradición china, estará marcado por la búsqueda de justicia. Dice la mitología china que la diosa Nü Wa creó al gallo con la misión de dar a conocer el tiempo a los humanos y representa el triunfo del bien sobre el mal. El gallo, cuyo nombre en chino es Ji y significa suerte, llegó al mundo, junto a otros animales, antes que las personas. Además, el zodiaco chino prevé para este 2017 movimientos sociales en favor de la paz, las mujeres, menores, refugiados, desamparados, el medio ambiente y otros asuntos vitales para la humanidad. Durante la cena de fin de año, se ofrecen 12 platos que contienen algún ingrediente que corresponde con la simbología. Después de la cena los mayores

entregan a los solteros de la familia, dinero que no debe contener billetes viejos, sucios, arrugados o monedas. Este se coloca en sobres rojos y la cantidad no debe ser de 4 billetes, ya que su fonética (si) es igual a la de la palabra muerte (si). La noche vieja hay grandes espectáculos con los mejores cantantes, músicos y bailarines para que la llegada del año nuevo venga llena de alegría. Y por supuesto no pueden faltar los fuegos artificiales a media noche.

Durante la cena se honra a los antepasados para que protejan a las nuevas generaciones y en el tiempo que duran los festejos se visita a los parientes y amigos que viven en otros lugares. Para desear lo mejor a los demás, se hace una seña con el puño cerrado y se mueve hacia delante y atrás mientras se dice “Gongxi” o “Xin Nian Kual Le”, que quiere decir felicidades En la ciudad de México, se puede festejar este evento en el Barrio Chino en la calle de Dolores en el Centro histórico, en donde hay diversas actividades, desfiles, bailes, venta de amuletos y comida auténtica china, que cada platillo tiene un significado de felicidad, buena fortuna, salud y bienestar. Para difundir y aumentar el reconocimiento de esta gran fiesta, Panda Express dará lugar a la mayor celebración del Año Nuevo Chino en los más de 1,900 restaurantes Panda Express alrededor del mundo, incluyendo sus 24 sucursales en México. Es por ello que a partir del 6 de enero, Panda Express le dará la bienvenida al Año del Gallo compartiendo con sus comensales el regocijo de este nuevo año y mostrando la riqueza de todas

las tradiciones e historia que trae consigo esta época. Pero, ¿sabes el simbolismo de esta tradición y cómo se plasma en su comida?, en honor a las legendarias tradiciones del Año Nuevo Chino, Panda Express te cuenta sobre ellas y cómo es que se resalta cada uno en los platillos: Fuegos artificiales: Usados tradicionalmente en la cultura China para ahuyentar la mala suerte están representados por el delicioso Firecracker Chicken Breast, un platillo especial, que estará disponible por tiempo limitado. Sobre Rojo (hong bao): Símbolo de la buena fortuna para el Año Nuevo, son entregados a las personas que amamos y por lo general contienen un regalo adentro, por ello, a todos los comensales que visiten Panda Express este 28 de enero, recibirán un sobre con un cupón valido por un rollo primavera gratis en la compra de cualquier otro platillo de Panda Express. La cooperación en familia: se utilizan los colores dorados para potenciar la buena fortuna y la unión de la familia, como el Orange Chicken y su deliciosa salsa con tonos dorados. Barras de oro: tradicionalmente para atraer la riqueza, se representados con los clásicos y deliciosos Rollos Primavera. Larga vida: los noodles largos y sin cortar son los símbolos de atraer una larga y sana vida y nada mejor para representarlo, que el Chow Mein. La armonía y cooperación: los Vegetales Mixtos se utilizan como símil para atraer estos importantes valores a las familias. Disfruta este día admirando la cultura y tradiciones de Chinao acompañado de familia, amigos y comparte con ellos los mejores deseos de bienestar, paz, salud, amor.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril)

HORÓSCOPO

Aries debe darse tiempo en este día para compartir con las personas esenciales de su vida. Los amigos pueden estar sintiendo que están siendo dejados de lado, así mismo la pareja o la persona de interés. Un momento de diversión puede ser la excusa perfecta para dar un gran anuncio, ya que es muy probable que llegue una buena noticia en el trabajo, algo que proyectará más ganancias en el futuro para los nacidos bajo este signo. Una persona que ves muy poco se acercará a pedirte un consejo debido a tu trabajo, toma su solicitud y ayúdale de la mejor manera posible. Te pedirán realizar una donación para caridad, no te niegues a ello, te sentirás bien al hacerlo. Debes tomarte más en serio las decisiones que tomas, como por ejemplo las que tienen que ver con tu salud, si decidiste seguir una dieta o realizar ejercicio, hazlo sin falta.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Momentos de tensión y de poco entendimiento sucederán en la pareja el día de hoy, no se distancien ni entres en conflictos que después tardarán en resolverse. Prefiere siempre acceder a las peticiones de tu pareja con respecto a un poco más de atención y de cariño, no dejes que los problemas externos afecten tu relación. Una persona que no ves hace tiempo será de mucha ayuda para solucionar un problema que vienes arrastrando hace un rato, agradece su ayuda con un regalo o devolviendo la mano más adelante. Es momento de volver a creer que puedes ser de gran atractivo para los demás, no dejes de arreglarte para salir a la calle y para tu trabajo, podrías conocer a alguien hoy. Cuida tu cuerpo y tu piel, tu cabello puede estar necesitando un tratamiento, no dejes de hacer esto, la presentación personal es importante para tu trabajo, no la dejes de lado. Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Estar un momento a solas será la solución perfecta para pensar en

ese asunto que no te está dejando conciliar el sueño tranquilamente. Podrías experimentar un alejamiento de tu pareja actual, si quieres recuperar el amor, vuelve a lo esencial y a hacer las cosas que los enamoraron en primer lugar. Un hombre de edad querrá darte un consejo sobre cómo llevar tu relación, escúchale, ya que tiene más experiencia que tú. Alguien te dará un saludo que animará tu día, no dejes de prestarle atención a esa persona, quiere ganar tu atención y no solo tiene interés en tu amistad, sino en algo más. Debes aprender a realizar un nuevo tipo de trabajo el día de hoy en tu empleo, no le tengas miedo a experimentar con algo que nunca habías hecho, tendrás una evaluación muy positiva. Si tienes un amor oculto, no es buen momento para decirlo el día de hoy, espera a tener seguridad si eres correspondido. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Te verás en la obligación de tomar una decisión muy importante el día de hoy, no sigas posponiendo esto. En el trabajo deberás responder por un error que cometiste hace poco tiempo, acepta el momento que vas a vivir y aprende de los errores que has cometido para mejorar en tu desempeño. Tienes un conflicto con alguien de tu trabajo, no es momento de arreglarlo hoy, espera a que sea un el día adecuado para ello. Un abrazo de tus padres, si es que los tienes, será algo que te alegrará el día, no dejes de darles una visita y conversar acerca de las decisiones importantes que debes tomar, te aconsejarán. Si eres jefe en tu lugar de trabajo, es probable que debas dejar ir a alguien el día de hoy, procura tomar la mejor decisión, basada en desempeño y no es asuntos personales, agradece a esa persona y dale una buena recomendación si se lo merece.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Posibles conflictos con gente que conoces se suscitarán el día de hoy. No hagas caso a rumores de los que te has enterado por terceras personas. Una pareja de amigos quiere verte, te extenderán una invitación para este día, dales una visita, podría ser la forma de conversar las cosas que están pasando con otros integrantes del grupo de amigos y darle solución. Una pelea de pareja podría ser un dolor de cabeza durante la jornada, evita que sea durante la mañana y discutir en la habitación o al ir a acostarse, trata de solucionar el conflicto sin herir a la persona amada. No hables mal, por ningún motivo, de la familia de la persona que está a tu lado, puede ser un tema sensible el día de hoy y traer un conflicto que no quieres en tu vida ni en la de ustedes juntos. Consume menos azúcar, ayudarás a mantener tu peso. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) En el trabajo, Virgo se verá enfrentado a una tarea difícil que

lo puede llevar a fallar, esto puede traer consecuencias poco agradables para la evaluación de tu trabajo, por lo que si sucede esto, no dejes de poner todo tu potencial y tu talento en lo que te encomendarán. En el hogar necesitarás tener paciencia y calma, ya que será una jornada movida y con muchas cosas que solucionar, habrá gastos de dinero inesperados, cuida tus finanzas, ya que se vendrán más gastos en el futuro. Una persona reclamará que le debes algo, puede tratarse de algo económico como un favor, si es el caso, entonces no dejes de cumplir con lo prometido, si crees que no le debes algo, entonces explica la situación y demuéstralo. Alguien te ha estado mintiendo, si estás saliendo con alguien nuevo hace poco tiempo, puede tratarse de esa persona, ten cuidado y trata de descubrir la verdad. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Te verás envuelto en un conflicto entre un compañero de trabajo y un superior, puedes ser la clave para aclarar la situación, pero solo interviene si te piden tu opinión, actúa con sinceridad y podrás salir bien parado del problema. La vida al aire libre te hará bien para despejar dudas, sobre todo las relacionadas con estudios, si es que te encuentras en esta etapa de tu vida. Un amor que no has considerado aún, está pensando en hacerte una invitación, no dejes que se vaya la oportunidad, trata de ver las virtudes de esta persona y no solo sus defectos. La pareja está un poco preocupada por el camino que puedes estar tomando, tiene ciertas aprensiones con la actitud que demuestras y te lo hará saber el día de hoy, escúchale porque puede tener la razón. Aprovecha el tiempo en familia, hay una persona que te extraña, hazle una visita.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Día para imponer tus ideas en el trabajo, hazlo de una manera respetuosa, pero con mucho poder de convencimiento, sabes que son buenas y que puedes hacer que tu empresa o negocio crezca utilizando lo que has pensado durante harto tiempo, no temas a expresarte con fuerza. El amor está bien y con expectativas para formalizar una relación, no dejes pasar la oportunidad de sincerar tus intenciones con la persona que estás conociendo, le darás una agradable sorpresa si te apareces con una sorpresa para celebrar la ocasión. Si ya tienes una relación formada hace tiempo, es momento de darle una vuelta a los planes futuros, debes tener confianza y darle mucho amor a quien tienes al lado, porque te ha apoyado mucho en tus momentos bajos, quizás hoy es un día para devolver la mano debido a una situación en particular que tu persona amada vivirá. Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Excelente momento para Sagitario, tienes una buena

estrella que está ayudándote desde arriba. Tienes oportunidades para crecer o para cambiarte de puesto, por lo que si lo has considerado bien, hoy es el día de tomar la decisión. Para las personas con un compromiso serio y estable hace algún tiempo es un buen momento para pensar en tener hijos o hacer crecer aún más la familia, será una experiencia que los unirá de por vida, no se arrepentirán. Alguien está observándote hace tiempo y no te has dado cuenta, si estás sin compromiso, es momento de abrir bien los ojos. Una persona que crees tiene rencillas hacia ti, te dará una sorpresa entregándote un cumplido que hará que se acerquen, podrían cultivar una muy buena amistad más adelante. Las finanzas marchan bien al igual que la salud para los nacidos en este signo. Recuerda usar cremas y lociones para tu rostro, no te descuides.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) La unión hace la fuerza para todo en esta vida y es algo que estará muy presente en tu vida el día de hoy. Tu equipo de trabajo podría estar bajo en su desempeño, debes convencer a todos que si se ordenan bien y trabajan todos juntos mirando un solo objetivo podrá subir y ser mejor evaluados.Un amigo de la infancia está necesitado, probablemente de dinero, si no ves a esta persona hace tiempo, pero te enteras de su situación, no dejes de darle una mano si puedes, será bueno para ti. Una carta que ha tardado en llegar podría ser una agradable sorpresa para ti el día de hoy, será un recuerdo que guardarás por siempre. El sol brilla para los caprinos el día de hoy y eso se nota en el amor, aprovecha el tiempo para hacer algo entretenido y romántico para la persona amada. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Estás adquiriendo una seguridad en ti mismo que puedes

encontrar un tanto extraña, debido a la época que has vivido recientemente. Es normal que frente a las cosas que nos duelen tomemos una actitud positiva luego de un tiempo, debido a que nuestro interior sabe que es la forma de ser felices y poder salir de cualquier dificultad. Verás un conflicto entre personas en la calle, no te entrometas a no ser que sea estrictamente necesario. Un viaje que estás planeando podría presentar dificultades para concretarse, es probable que te den trabajo extra el día de hoy, lo más recomendable es cambiar de planes y realizar el viaje más adelante. Tu pareja puede presentar dudas y celos hacia ti, si esto sucede y son infundados dale la tranquilidad, si tiene la razón, es momento de sincerarte y decir la verdad, no mientas, ya que podría ser peor en el futuro.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Es probable que recibas un aviso desagradable de parte de tu familia,

si se trata de una enfermedad de uno de ellos, ayúdale como sea posible. Un momento especial se dará entre tú y tu pareja, dale el valor que corresponde y disfruta del rato que tendrán juntos. Si estás buscando el amor, es posible que veas pocas opciones a tu alrededor y estás en la razón, es recomendable mantenerte sin pareja por el momento, ya que no querrás cometer el error de estar con alguien que no quieres. Un mensaje extraño te llegará, se tratará de alguien del pasado que ya has olvidado, no vuelvas atrás porque no traerá nada nuevo ni bueno a tu vida actual. Momento de evaluar tus amistades y lo que están aportando en tu vida, si terminas descubriendo que estás perdiendo más de lo que ganas, replantea esta amistad. Consume más potasio en tu dieta, lo estás necesitando.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Febrero 02-08 | 2017

CLASES DE METAZOOS Agnatos Anfibios Antozoos Arácnidos Aves Cefalópodos Condrictios Crustáceos Escifozoos Gasterópodos Hidrozoos Hirudíneos Insectos Lamelibranquios Mamíferos Miriápodos Oligoquetos Osteictios Poliquetos Reptiles

CAFE IRLANDÉS (IRISH COFFEE) Ingredientes 3/4 tazas de arroz de grano largo o corto 2 tazas de agua 1/4 de cáscara de un limón amarillo mediano 2 palitos de canela en rama 1 lata (12 onzas) de leche evaporada 1 lata (14 onzas) de leche condensada azucarada 1 cucharadita de extracto de vainilla 1/4 cucharadita de sal Mas agua, si es necesario Preparación

1 En una olla a fuego mediano a mediano alto, hierve el arroz, el agua, la cáscara de limón amarillo y los palitos; luego baja a fuego bajo y tapa. Cocina a fuego lento durante 10 minutos, o hasta que el arroz esté tierno. 2 Una vez que el arroz esté tierno, retira la cáscara de limón con una cuchara. 3 A fuego lento, agrega a la misma olla, gradualmente la leche evaporada y la leche condensada endul-

zada, revolviendo constantemente para evitar que el arroz se pegue. 4 Agrega la sal y el extracto de vainilla, revolviendo constantemente. 5 Cocina; continúa revolviendo durante unos 7 a 10 minutos, hasta que la mezcla espese. Hasta obtener la consistencia deseada. 6 Retira del fuego y deja enfriar antes de colocar en el refrigerador tapado.

RECETAS


Febrero 02-08 | 2017

El Sol de la Sierra 11

Crean en México Confiscan químicos prueba genómica para drogas en buque para evaluar riesgo procedente de China de sufrir diabetes

Una empresa biotecnológica mexicana, fundada en 2013 por científicos de México, España y Estados Unidos, desarrolló la primera prueba genómica de bajo costo que evalúa el riesgo genético de las personas para desarrollar diabetes tipo 2. Los estudios de validación de la prueba fueron hechos en instituciones científicas como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMyNSZ), el Broad Institute de Estados Unidos y la Harvard Medical School de Boston.

En el mundo hay 380 millones de personas que sufren diabetes. El último cálculo oficial en México, que es la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2012. indica que 14 por ciento de la población padece esta enfermedad que daña de manera diferente a los sistemas metabólico, cardiovascular y nervioso. El número de muertes por Diabetes Mellitus Tipo 2 en México fue de

más de 87 mil casos, en 2014. La nueva prueba, que fue creada por la compañía Patia Biopharma, funciona con una toma de mucosa de la boca, con un algodón o torunda, y esa muestra biológica es enviada por mensajería a un laboratorio, en México, que rescata células epiteliales y ADN del paciente. Ésa es la molécula que es analizada con biotecnología y sus resultados se entregan dentro de un periodo máximo de 15 días. Una característica que la hace diferente a otro tipo de pruebas genómicas de diagnóstico es que la persona que se hace la prueba

también pude hacer uso de una aplicación o app para teléfonos celulares inteligentes que ayuda a dar seguimiento de los resultados que se obtuvieron en el diagnóstico y envía al paciente recomendaciones de dieta, actividad física o cambios en estilo de vida que pueden ayudar a retrasar la aparición de la diabetes entre quienes tienen predisposición. PRECIO ACCESIBLE. La prueba se llama Diabetes Prevent. En México su precio es de 999 pesos y es accesible para público masivo como uno de los efectos colaterales de un proceso mundial en el que los costos de la tecnología han disminuido cientos de veces, desde la decodificación del genoma humano, explicó en entrevista con Crónica uno de los investigadores fundadores de la empresa, Laureano Simón Buela. La aplicación de la prueba es muy sencilla, rápida e indolora ya que lo que contiene la información biológica con la que se trabaja

es la mucosa de la boca, después de frotar suavemente las mejillas contra los dientes, lo que genera desprendimiento de pequeñas células de la piel o epitelio interior de la boca y esas células quedan atrapadas en el algodón o torunda que se introduce. “Lo que hacemos es estudiar el ADN de las personas que se hacen la prueba. Utilizamos técnicas de investigación genómica, como la amplificación de PCR, con lo que podemos identificar 16 marcadores genéticos asociados a la aparición de la diabetes. Esas variantes particulares de genes habían sido identificadas

por varios de los investigadores fundadores de la compañía a lo largo de 15 años de trabajo previo. Con la información que se obtiene al identificar uno o varios de estos factores genéticos de predisposición a la diabetes, nutrimos un algoritmo matemático que también fue elaborado por nosotros y que suma información de otro tipo, como los antecedentes familiares, talla, peso, índice de masa corporal y hábitos de actividad física y así mide el riesgo de cada paciente de desarrollar la enfermedad”, explicó el doctor Laureano Simón. El especialista dijo que hay tres grupos de personas que podrían ser los principales usuarios de este tipo de diagnóstico y servicio de cálculo de riesgo: las personas con obesidad mórbida, así como hombres y mujeres que llevan vida sedentaria y quienes tienen antecedentes familiares de diabetes.

Un contenedor con tambos en los que en ocho de ellos se localizó Benzaldehyde, una sustancia para la elaboración de droga sintética, fue asegurado por personal de la Marina Armada de México en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Dicho contenedor era transportado por el buque A.P. MOLLER, procedente de Shanghai, China, y que tenía

como destino final la ciudad de Guatemala, Guatemala.

Una vez hecha una revisión exhaustiva del químico encontrado y que se comprobó que los ocho tambos contenían la sustancia antes mencionada, se puso a disposición del Ministerio Público de la Federación. En un comunicado, la Secretaría de Marina afirmó que con

estas acciones en conjunto el Gobierno de la República, a través de las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad, coadyuvan para tener un México en paz y refrendan el compromiso de combatir la delincuencia organizada, con todos los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los derechos humanos.


12

El Sol de la Sierra

Buy one, get one

FREE

SALE $12.99 $

‑3

SALE Ace 65 Watt Indoor

6

Floodlight or Spotlight $ 99 Ea. Bulb 2/Pk.

3200540, 3200557

Febrero 02-08 | 2017

SALE

1799

$

Performance LED Bulb 6/Pk.

65 watt equivalent. Lasts up to 10 years. 3537750

9

$ 99 Ea.

Contractor Trash Bags

42 gal., 20 ct. or 55 gal., 15 ct. 6038574, 6093082 Limit 2 total at this price.

7.99 $

$

‑2

5

$ 99 Ea. SALE $5.99 $

Duracell® Batteries

‑1

AA or AAA 8/pk., C or D 4/pk., 9 volt 2/pk., or Quantum AA or AAA 6/pk. 3009735, 30205, 34573, 34574, 34575, 3460227, 3460284 Limit 4 at this price.

4

$ 99

Buy two, get one

FREE 9

Ace Wild Bird Food, 20 Lb. $ 99 Ea. 81995

18 Gal. Black Tote

6250633 Limit 4 at this price. 18 Gal. Clear Tote, 6250617...SALE $6.99, You Pay $5.99 After $1 Instant Savings.* Limit 4 at this price.

At Ace, color sample pints are FREE every day when you come back and buy your paint. Purchase color sample pints at Ace and receive a coupon for $5 off** a gallon of paint for every color sample pint you buy.

Marmalade Magic

SALE

1999

$

Giant Combo Bird Feeder 8404188 Seed sold separately.

Available exclusively at

Buy three, get one

FREE

Barbados Blue

**Limit one $5 discount per gallon for every Valspar® and Clark+Kensington® color sample pint purchased. Offer valid on gallons of Valspar® Optimus™, Valspar® Aspire™, Clark+Kensington® and Royal® paint. Does not include local taxes and fees.

99¢

Ea.

Bird Suet, 11‑1/4 Oz. 8294530, 8294548, 8294555, 8294563

*Ace Rewards card Instant Savings (“Instant Savings”) amount is available as mail-in savings for non-Ace Rewards members (see store for details). Where applicable by law, tax is charged on the sale price before application of Instant Savings or mail-in savings. You must present Ace Rewards card to receive Instant Savings in store. You cannot redeem Instant Savings and mail-in savings on the same purchase. Instant Savings (or mail-in savings for non-Ace Rewards members) listed in this advertisement are valid through 2/28/17, at participating stores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.