TIS A R
G
Vol 12, No. 44
El Primer Periodico en EspaĂąol de la Sierra | Publicado los Jueves |
Noviembre 02-08 | 2017
Ayuntamiento De Aguascalientes Aprueba Ley De Ingresos 2018
ver pag. 9
2
El Sol de la Sierra
Pizarra comunal 1. A partir del miércoles 10-11 @ el Bishop High School Tech Center ... Alfabetización Informática Básica. Estas clases enseñarán información básica de la computadora / edad digital dirigida al aprendizaje del idioma inglés adultos y personas de la tercera edad. Por favor comuníquese con Karen Kong @ Inyo County Superintendente de Escuelas al 760-873-3262 para más información. 2. Comenzando el lunes 10-9 @ la Iglesia de Big Pine Blessed, 128 Main Street, en Big Pine ... GED Prep. Los adultos sin un diploma de escuela secundaria pueden venir a obtener instrucción básica en Matemáticas, Ciencias, Ciencias Sociales, Inglés para ayudarles a prepararse para tomar el GED. Por favor comuníquese con Karen Kong @ Inyo County Superintendente de Escuelas al 760-873-3262 para más información. Mediante donacion: estoy disponible para acompañar a citas locales, completar formularios en documento y por internet, hacer curriculos y aplicaciones para empleo, traducir para usted por telefono, ayudar conseguir servicios/ ayudas. Llame a cristina (760) 937-8059
HELD OVER
FRI., OCT. 27-THURS., NOV. 2
GEOSTORM
RATED PG13 • 1 HR. 50 MINS. MON.-THURS: 7:15 ONLY FRI: 6:15 & 8:45 SAT: 3:15. 6:15 & 8:45 SUN: 1:15 & 6:15
FRI., OCT. 27-THURS., OCT. 31
AMERICAN MADE
RATED R • 1 HR. 55 MINS. MON.-THURS. 7:00 ONLY FRI: 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 1:00, 3:15 & 6:00 BAD MOMS 2 - Wed. Nov. 1
• • • OYLER HOUSE SPECIAL SHOWING • • • SUNDAY, OCT. 29 • 3:00 P.M. ONLY
Bishop Twin Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA
Noviembre 02-08 | 2017
Se Comprometen A Levantar Un Nuevo Jojutla En reunión de trabajo con los representantes Ejidales y de Bienes Comunales de municipios de la zona sur, el Gobernador Graco Ramírez anunció la reconstrucción de la imagen urbana de Jojutla, un plan emergente de reparación y construcción de carreteras; así como la rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola y caminos de saca afectados por el sismo del 19 de septiembre. Afirmó que su gobierno redoblará el esfuerzo para sacar adelante a Morelos y cumplir los compromisos hechos con la gente. Junto con el Congreso local priorizará recursos para la reconstrucción, por lo que reiteró el llamado a mantener la solidaridad con quienes resultaron afectados, porque hoy todos estamos unidos por Morelos.
Durante dos horas de diálogo, el mandatario estatal escuchó y atendió las necesidades de las comunidades de los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Zacatepec y Xochitepec, quienes reconocieron la acción inmediata del gobierno en la atención de la emergencia. Graco Ramírez adelantó que presentará el plan de reconstrucción de la cabecera municipal de Jojutla, que implica el mejoramiento de la entrada principal e imagen urbana, con la reparación de calles, ampliación de banquetas y retiro de postes; precisó que esta acción será independiente de la reconstrucción de viviendas y escuelas dañadas por el sismo. “No vamos a dejar igual a Jojutla, vamos a levantar un nuevo Jojutla, que
permita lucir a la cabecera cañera de la región, como una respuesta al mensaje de destrucción que la naturaleza dejó en el municipio”, apuntó. Recordó que las carreteras locales presentan daños como consecuencia de la fuerte temporada de lluvias, el tránsito de vehículos pesados por el cierre del Paso Express y el sismo del pasado 19 de septiembre. Asimismo, urgió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a que incluya dentro de su presupuesto 2018 la reparación y ampliación de las carreteras a su cargo; y anunció que solicitará a la concesionaria de la Autopista Siglo XXI concluya las obras sociales que comprometió con las comunidades por las que pasa esta vía.
Noviembre 02-08 | 2017
El Sol de la Sierra 3
UAEM Requiere 500 Mdp, Sindicatos Buscan Reunión Con Federación Y Gobernador
En medio de la insistencia de la renuncia del rector de la UAEM, y la negativa a una nueva terna, los dirigentes sindicales y de estudiantes, que conforman la Comisión de Saneamiento, se reuieron con el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, con resultado de un acuerdo: Solicitar a la Federación una reunión en la que estén acompañados del Gobernador Graco Ramírez, para solicitar 500 millones de pesos para concluir el año.
Lo más saludable es que el rector, Alejandro Vera Jiménez, se separe del cargo, antes del gran colapso que puede sufrir la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para el 17 de noviembre, “cuando ya no se pueda contener a los trabajadores y se paralice la universidad”, indican los líderes sindicales. “La separación del cargo es una situación ética, moral y política que debe absorber el
rector Vera”, ante la molestia de los trabajadores, quienes, por primera vez, tuvieron que esperar casi 14 días para que se les pagara. Este pronunciamiento fue al término de la reunión que tuvieron con los integrantes de la Junta de Gobierno, quienes les respondieron que “técnicamente parece imposible regresarla”.
La alternativa es que “únicamente, en la próxima sesión ordinaria del Consejo Universitario si no se tienen las dos terceras partes, estaría rechazada y ahora sí van a tomar en cuenta y retomar todas las opiniones de la comunidad universitaria”, indicó Mario Cortés.
pedir la opinión de los Sindicatos y estudiantes”, añadió. Agregó que la junta Gobierno no ha entregado una explicación convincente de cómo eligieron la terna para rector, cuando les hace falta un integrante en este órgano colegiado. “Cómo inicia un proceso de una elección de rector sin un integrante y se presenta una terna sin ese miembro y al siguiente día se pretendía elegir a este nuevo integrante”, explicó.
“Es un trabajo sin precedentes, este es un trabajo que a nivel mundial estoy seguro que será comentado y será reconocido, tanto para la ciencia, para la geología, como para los trabajadores en perforación y por supuesto, en administración de agua”, agregó.
“La Junta de Gobierno aceptó que solamente se remitieron a elegir la terna enfocándose a la cuestión académica y formativa de los candidatos, no al reconocimiento interno de la Comunidad Universitaria, como
La importancia de este pozo es que confirma la posibilidad de obtener agua subterránea de estratos profundos diferentes a la actual cuenca del Valle de México. Este se encuentra ubicado en el interior del Vivero Nezahualcóyotl, delegación
de Pozos Megaprofundos e iniciar con el Pozo del Cerro de la Estrella.
El mandatario capitalino señaló que esta infraestructura estará conectando entre 110 y 120 litros por segundo, “lo cual significa hasta tres tantos de los otros pozos que hay en esta zona de Iztapalapa”.
El Jefe de Gobierno reconoció el trabajo del Sistema de Aguas de la CDMX para responder a las fugas que se generaron por el sismo del 19 de septiembre.
De estos cuatro, dos de ellos son el Pozo de Santa Catarina 3A y San Lorenzo Tezonco, con buena calidad del agua, que representan -ambos- una inversión de 284 millones de pesos, por lo que se continuará con los estudios a través del Programa de Exploración y Explotación
El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón entregó a la PGJE 45 nuevas patrullas cibernéticas, equipadas con alta tecnología de investigación, en las que invirtieron 138.5 millones de pesos de recursos propios. Las unidades están equipadas para detectar seis placas vehiculares por segundo y cotejar esa información con las denuncias de robo de vehículos presentadas ante la Procuraduría.
Mandatario estatal expresó que haciendo un buen uso de la tecnología se podrán resolver los problemas que la autoridad y la sociedad tienen, y dejar un camino para la próxima Fiscalía General del Estado “Que la nueva Fiscalía sea un elemento que pueda venir a tratar y transformar, evidentemente potenciado, pero nosotros tenemos que prepararlo”, refirió el Gobernador. “Nosotros en este Gobierno tenemos que dejarla equipada (a la Fiscalía) con policías, con agentes del Ministerio Público bien preparados y con un equi-
pamiento que permita que no se batalle.
“Nosotros no queremos que la transición en el tema de seguridad se complique, queremos que la seguridad de Nuevo León sea un ejemplo en el país, que sigamos bajando los índices delictivos y que lo hagamos en beneficio de una sociedad que demanda que lo hagamos más rápido”. Por su parte, el Procurador Bernardo González destacó que a través de un proyecto de transformación estructural, se ha logrado incrementar la judicialización de carpetas de investigación.
Ante representantes de los tres niveles de gobierno y de fuerzas federales, el
Xochimilco, el cual fue concluido a finales de julio de 2017.
El Pozo Santa Cantarina 3A forma parte del compromiso y trabajo coordinado entre Petróleos Mexicanos, Sistema de Aguas de la CDMX, la Comisión Nacional del Agua y el Instituto de Geología de la UNAM, para la perforación de cuatro pozos profundos.
El Gobierno Ciudadano dio un paso más para agilizar la localización de vehículos con reporte de robo, sospechosos o involucrados en algún hecho delictivo.
El Gobernador entregó también unidades operativas, en las que se invirtieron más de 23 millones de pesos en recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
Nueva Etapa Hídrica En CDMX; Inaugura Jefe De Gobierno Pozo Santa Catarina 3A
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso en operación, junto al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Pozo Profundo Santa Catarina 3A, que ayudará a habitantes de Sierra de Santa Catarina y la parte oriente de Iztapalapa, y que extraerá agua de calidad desde una profundidad de 2 mil metros.
Combatirá Procuraduría Con Tecnología La Incidencia Delictiva
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que se llevará a cabo la perforación del Pozo del Cerro de la Estrella para beneficio de la delegación Iztapalapa. “Nos permitirá adicionar más agua a la que ya vamos a extraer en este pozo de Santa Catarina”. Dijo que hay una nueva etapa en la historia hídrica de la CDMX, ya que “la perforación a esta profundidad primero nos va a permitir frenar la sobreexplotación de las aguas del manto acuífero a menor profundidad. Los otros pozos que se tienen perforados en la Ciudad de México han de estar entre
500 y 600 metros, los más profundos cuando el promedio en el resto del país se debe perforar a 300 metros”. Reconoció al Jefe de Gobierno por el trabajo coordinado en el proceso de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre. Y anunció que derivado del censo, se otorgarán apoyos -igual que en otras entidades afectadas- para 6 mil viviendas ubicadas en distintas demarcaciones. El director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz, indicó que se ha normalizado la distribución
del agua, ante los problemas que se generaron por el temblor. El funcionario capitalino destacó que el Pozo Santa Catarina 3A es de otro estatus geológico, de calidad casi potable, “se estima que es otro acuífero que está por confirmarse”. Indicó que el agua es 40 por ciento más caliente de lo normal, con una temperatura de 60 grados. Agregó que los pozos de la CDMX son los más profundos a nivel mundial para fines de abastecimiento.
4
El Sol de la Sierra
Noviembre 02-08 | 2017
Guerrero Es Instalan Organismo Especializado En Orgullo Nacional Reconstrucción De CDMX Tras Sis Y Una Tierra De Contrastes: Héctor Astudillo
Al encabezar la instalación de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que con ello da secuencia a su compromiso de tener un órgano encargado de la planeación a corto, mediano y largo plazo de la capital del país.
Guerrero es orgullo nacional, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al encabezar en la explanada de Palacio de Gobierno, la ceremonia de honores a la bandera e izamiento del estandarte en el marco de los Festejos del 168 Aniversario de la Creación de Guerrero.
De acuerdo con el mandatario capitalino, la Comisión es un órgano adjunto y auxiliar de la Jefatura de Gobierno con representación ante instancias públicas, privadas, nacionales e internacionales. “Básicamente reestructurar y transformar a la Ciudad de México porque eso es lo que nosotros aspiramos, transformarla con lineamientos”, subrayó. El Jefe de Gobierno sostuvo que los planes de reconstrucción requerirán mayores esfuerzos económicos, por lo que solicitó a la Cámara de Diputados revisar las reglas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en la CDMX y en el resto de la República en el paquete presupuestal del próximo año. “Es indispensable, ya vimos que está rebasado y se requiere actualizar, es para bien de nuestro país y valdría mucho la pena comenzar a diseñar un Fondo como el que ha construido la CDMX, que verdaderamente nos permita hablar de reconstrucción y no solo de ayudas inmediatas y paliativos, sino un fondo nacional de reconstrucción”, puntualizó. La Asamblea Legislativa de la CDMX contará con representación en los trabajos de la Comisión; el mandatario capitalino indicó que una vez aprobada y promulgada la Ley de Reconstrucción de la CDMX, ambas vincularán labores. La Comisión trabajará en coordinación con instancias internacionales, como ONU Mujeres, ACNUR y UNESCO, entre otras que integran la Organización de las Naciones Unidas, ante la observación de la comunidad mundial de las acciones de resiliencia de México y concretamente de la capital. El mandatario capitalino señaló que la Oficina de Resiliencia de la CDMX –reconocida internacionalmente– cuenta con trabajos avanzados, mis-
mos que deberán incluirse en las planeación elaborada por la Comisión. La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente trabajará en coordinación con el Comité Científico conformado por las mejores instituciones educativas a nivel nacional, así como con empresarios. El Jefe de Gobierno instruyó al Gabinete Legal y Ampliado a atender las solicitudes y comunicados que emita el comisionado con la finalidad de llevar a cabo su labor de manera más eficiente. Asimismo, solicitó al Comisionado a que en un plazo máximo de un mes estén planteadas en su totalidad las directrices del Plan de Reconstrucción y Transformación de la CDMX a fin de presentarlo a la población junto a las normas de restructuración y reforzamiento de edificios en la metrópoli. Entre otras acciones, la Comisión tendrá encomendada la planeación de los apoyos económicos a mediano y largo plazo para las personas; reforzar el Plan de Reconstrucción Familiar, a través de los trabajos realizados por el DIF CDMX; incrementar la efectividad de los equipos de protección civil y de rescate; revisión y actualización de protocolos en caso de emergencias en donde se incluya la actuación de los integrantes del programa “Voluntarios de Corazón”.
El Jefe de Gobierno enfatizó que todas las acciones ejecutadas se realizarán con total transparencia y acceso a la información “para que la ciudadanía no tenga ninguna duda de nuestro actuar”. El Jefe de Gobierno designó a Ricardo Becerra –quien también ha apoyado la lucha por el incremento al salario mínimo– como comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México por su desempeño como servidor público. Al tomar protesta, Ricardo Becerra indicó que esta se creó para dar respuestas y soluciones a los damnificados por el sismo, “procurando que en esta ciudad nadie se sienta en el desamparo”.
Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Astudillo Flores resaltó la importancia de llevar a cabo este evento para celebrar los 168 años de la erección de un estado “lleno de contrastes”. Aún más, dijo, que se haya decidido designar al estado bajo el apellido de Vicente Guerrero, el personaje más representativo de la entidad suriana y héroe nacional nacido en Tixtla. “Quiero mencionar la importancia de ser guerrerenses, de esta identificación de una combinación muy es-
desempeñado la Secretaría de Seguridad Pública, bajo el mando del general Pedro Almazán Cervantes. “La policía estatal tiene todo el reconocimiento del gobernador del estado, me importa mucho decirlo en esta ocasión, ha sido una policía que se ha esforzado, que se ha entregado y que pocos reconocimientos les hemos hecho”, añadió. Esta ceremonia estuvo organizada por la Secretaría de Seguridad Pública y la Universidad Policial del Estado de Guerrero. Al acto también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, Eduardo Cueva Ruiz, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente municipal de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas.
“El Gobierno de la CDMX cuenta con la capacidad para responder y hacerlo pronto, el desafío es hacerlo con empatía y sin desperdicio de recursos. Tenemos la obligación de ofrecer información sistemática, jerarquizada para el control del Jefe de Gobierno y la solicitud de la población”, destacó. Entre sus principales funciones, la Comisión tiene encomendadas la elaboración técnico-científica del Plan de Reconstrucción; transparencia, uso, destino y rendimiento de los recursos económicos y la administración de la Plataforma CDMX; se apoyará en un consejo consultivo integrado por 27 dependencias locales y la consulta permanente con la población.
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
pecial de características regionales en Costa Chica, La Montaña, Acapulco, zona Centro, Tierra Caliente, Costa Grande y el impulso de reconocer también a la Sierra”. El mandatario estatal, también dijo ser un guerrerense que se siente orgulloso de haber nacido en esta tierra. Señaló que Guerrero es un estado lleno de contrastes, con montañas y mares, con pobreza y mucho oro, con música y folclore, “somos un pueblo de artesanos que nos hemos distinguido en el mundo por nuestra creatividad, somos un pueblo lleno de sentimientos, Guerrero es orgullo nacional”. Luego aprovechó para reconocer el papel que ha
HELP WANTED
Has immediate openings for: Accounting Coordinator Host/ess Bussers Servers Bartenders Cooks Security FD Agent Night Auditor Housekeepers Night Cleaner Build. Maint. Bar Back Steward
Please complete an application at 164 Old Mammoth Rd. or email resume to hr@thesierranevadaresort.com
Noviembre 02-08 | 2017
El Sol de la Sierra 5
Aguascalientes Es Uno De Los 10 Principales Productores De Chile Del País
En la 14 Convención Mundial del Chile se abordan los temas de innovación tecnológica, investigación, gastronomía y cultura en torno a este producto que es parte de nuestras raíces y de nuestra identidad, según se destacó en el evento inaugural que encabezó el Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Jorge Armando Narváez Narváez.
El funcionario federal destacó que el sector agroalimentario pasó de ser importante para convertirse en un sector estratégico para el país y es referente de empleo y desarrollo como resultado del trabajo y esfuerzo de quienes participan en él, como son los productores de chile. Ante el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), Manuel Alejandro González Martínez y el Presidente del Consejo Nacional de Productores de Chile (Conaproch), Virgilio Morales, el funcionario federal habló de los retos y tareas de este sector que ha crecido 8.5 puntos en el Producto Interno Bruto, comparado con otras áreas
de la economía; así como de las políticas públicas que se deben reforzar en conjunto, con un enfoque de desarrollo sostenible, territorial y de mercado.
Además de que en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte el tema ha sido complicado, sin embargo, señaló que el posicionamiento que se ha externado es que no se aceptarán condicionamientos y no se va a generar una respuesta que afecte a los productores mexicanos. En el evento que reunió a productores del país y del extranjero, empresarios, investigadores, estudiantes, técnicos, autoridades de los tres niveles de gobierno, el titular de Sedrae Manuel Alejandro González resaltó las raíces chileras del estado de Aguascalientes, de su productividad al ser uno de los diez estados principales productores del país, con una superficie de plantación de más de mil 100 hectáreas tecnificadas y una producción estimada de 15 mil toneladas por año y sobre todo de la vocación comercial y agroindustrial que tiene.
El funcionario señaló que en el estado se genera un impacto económico de más de 100 millones de pesos en la producción primaria y de más de mil 200 millones de pesos en la producción agroindustrial y la generación de más de ocho mil empleos directos e indirectos. El presidente del Conaproch, Virgilio Morales Lara, indicó
que en México se siembran más de 140 mil hectáreas, participan más de 12 mil productores, se generan más de 30 millones de jornales al año y representa cerca del 20 por ciento de la producción nacional en hortalizas; además en comparación del año 2015 la producción de chile verde en el país aumentó en 13.1 por ciento.
Señaló que México ocupa el segundo lugar en producción mundial y exporta 627 millones de dólares anualmente; el estado de Chihuahua es el principal productor y le siguen Sinaloa y Zacatecas, además de que el consumo per cápita es de 16 kilogramos; este producto tiene usos como condimento en la cocina mundial y forma parte de la composición de algunos medicamentos y
también para algunos usos industriales. Puntualizó que en México hay estados que están innovando con el doble ciclo en un solo año, como es el caso de Aguascalientes, con áreas que pueden incursionar en las nuevas alternativas de producción. Se refirió al tema del crecimiento de importaciones de chile y a la competencia desleal que enfrentan por esta situación al no existir un arancel.
6
El Sol de la Sierra
Noviembre 02-08 | 2017
Noviembre 02-08 | 2017
Reportan Más De 8,000 Plantas En El Vivero Municipal De Los Cabosv
Luego de haber recibido una donación de 400 árboles por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y tras realizar un continúo sembrado de semillas, la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental mantiene una existencia de 8,400 plantas, tanto frutales como de ornato.
Al respecto, la directora, Alicia Osuna Bareño, manifestó que es la primera vez que se implementa el programa a fin de promover el cuidado del entorno entre los ciudadanos e incrementar el número de plantas que se colocan en diversas partes del municipio. Entre tanto, destacó que
El Sol de la Sierra 7
Alistan Recorrido De Ofrendas Móviles En CDMX
el programa “Plantando el Cambio” trabaja con árboles de guayaba, limón, naranjas, papayo, aguacate, granada, guanábana, mango; así como plantas de sombra, neem, palo de arco, palma washingtonia, moringa y plantas medicinales y de ornato. Finalmente, Osuna Bareño reconoció la importancia de implementar los talleres, cursos, capacitaciones, reforestaciones y entrega de credenciales para los inspectores ambientales en las instalaciones del vivero, ya que se convierten en actividades que involucran y fomentan el cuidado del ambiente en niños y jóvenes del municipio.
Con el Recorrido de Ofrendas Móviles —por las principales avenidas de la capital del país—, este sábado 28 de octubre comenzará la Celebración de Muertos 2017 en la Ciudad de México. Será la primera de cuatro actividades artísticas y culturales planeadas para conmemorar la tradición con mayor arraigo entre los mexicanos, hasta el 4 de octubre. El desfile estará dividido en dos segmentos: La Muerte Viva (con elementos del México Prehispánico, Colonial, Revolucionario y de la época actual) y el Carnaval de Calaveras, a cargo de las productoras Callejón Salao y Ánima Inc. Además, incluirá un reconocimiento solemne a las brigadas de rescatistas y voluntarios, la mayoría jóvenes, quienes mantuvieron latente la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los escombros, en el pasado sismo del 19 de septiembre. La caravana de un kilómetro de longitud partirá de la Estela de Luz a las 16:00 horas, avanzará sobre Avenida
OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra
Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop
873-7740
Paseo de la Reforma, doblará por Avenida Juárez y continuará por Calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino. Se calcula que el recorrido de siete kilómetros se complete en 3 horas. En diversos puntos del trayecto los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de carros alegóricos, un autobús en memoria del caricaturista Eduardo del Río “Rius”, marionetas y globos monumentales, mojigangas, personajes de la Familia Burrón, calaveras y La Catrina de José Guadalupe Posada. Por tratarse de un evento público masivo, el Gobierno de la Ciudad de México recomienda a quienes asistan al Recorrido de Ofrendas Móviles ubicar los puntos de acceso y salida; los módulos de Emergencia y LOCATEL, así como acordar puntos de encuentro con familiares y acompañantes. Si bien es una actividad pensada para toda la familia, la edad sugerida de asistencia es de 3 años en adelante. Además, se pide evitar el uso
de carriolas y la compañía de mascotas. También se exhorta a las personas a llegar anticipadamente con ropa cómoda, agua y/o bebidas hidratantes; procurar el uso de bolsas y mochilas pequeñas, además de cuidar sus pertenencias (dispositivos móviles, carteras, bolsos). No menos importante será tomar en cuenta el pronóstico meteorológico en la capital, por lo que se deberá procurar el uso de gorras, sombreros y bloqueador solar. Para respetar el precepto de “la seguridad la hacemos todos”, se invita a acudir sin armas u objetos punzocortantes, no acceder con mochilas, alcohol, drogas, ni nada que pudiera poner en riesgo el disfrute pleno de esta fiesta popular.
La Celebración de Muertos 2017 honra la memoria de las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre y reconoce la cultura solidaria de voluntarios y rescatistas. Participan los gobiernos de la Ciudad de México y Federal e instancias públicas y privadas en el Desfile de Ofrendas Móviles, así como en la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino (28 de octubre al 2 de noviembre), Foro Artístico (28 de octubre al 2 de noviembre) y Paseo Nocturno en Bicicleta (4 de noviembre). Todas las actividades de la Celebración de Muertos 2017 están disponibles en data.cultura.cdmx.gob.mx/ celebraciondemuertos. Y en redes sociales (Twitter y Facebook) con el hashtag #CelebraciónDeMuertos.
8
El Sol de la Sierra
Noviembre 02-08 | 2017
Recrea Ofrenda Monumental De Zócalo De CDMX
La Ofrenda Monumental de la Celebración de Muertos 2017, que podrá visitarse en el Zócalo capitalino del 28 de octubre al 2 de noviembre, honrará a las víctimas del sismo registrado el pasado 19 de septiembre y a la sociedad civil que se organizó durante la emergencia, a través de un diálogo artístico entre la tradición y el arte contemporáneo bajo la dirección de Luis Rodríguez.
“Es importante la constante revisión de lo que somos y de cómo podemos representarnos hoy. Tenemos una serie de tradiciones que son muy conocidas, pero de repente hay otros personajes que toman desde su propia imaginería y experiencia elementos que las transforman y las llevan a ser un arte más actual”, afirmó Luis Rodríguez, museógrafo y diseñador editorial.
Bajo una celosía de papel picado en forma de petate, que podrá ser disfrutada a nivel de piso y desde una perspectiva aérea, la Ofrenda Monumental cobijará este año el trabajo del diseñador, escultor y grabador de origen mixteco Joel Rendón, en colaboración con las Fábricas de Artes y Oficios de Oriente, Milpa Alta e Indios Verdes, de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la CDMX. “Sin duda es hasta ahora el reto más grande que he tenido. Con la monumentalidad del espacio resulta entonces que poner casi cualquier cosa se ve poco, pero para dar cobijo a todos los proyectos se propuso generar un techo, una celosía de papel picado ligera y tradicional que juega con el viento, un importante atrib-
uto que tiene esta plaza; el papel picado es un elemento que todo el tiempo baila y se mueve casi con cualquier brisa”, explicó.
Joel Rendón es uno de los herederos del entrañable ilustrador y grabador mexicano José Guadalupe Posada, señaló Rodríguez, y explicó que el público podrá disfrutar de un papel picado diseñado por el propio Rendón en tono blanco, morado, naranja y negro, que enmarca una celebración solemne, además de ocho esculturas, figuras en cartonería y dos tapetes de aserrín elaborados por talleristas de los Faros tomando como base sus diseños. En la Plaza de la Constitución, los visitantes conocerán una de las figuras más significativas de Rendón: “El Calaco”. ‘La participación
Promueven Preservaciones De Las Tradiciones En Puerto Morelos
Con el objetivo de fomentar las tradiciones de la Península de Yucatán, la presidenta municipal Laura Fernández Piña convivió con los abuelitos de la Casa del Adulto Mayor “Nohoch Uinic”, en el marco de la celebración del Hanal Pixan. “Gracias por recibirme con tanto cariño, siempre es un gusto venir a saludarlos porque aquí se da un ambiente de hermandad. Somos una gran familia, eso es lo que queremos construir para ustedes en esta administración, un lugar en el que se sientan a gusto y queridos por todos”, indicó la primera edil.
Durante el festejo, en el que el ballet del “Nohoch Uinic” hizo la presentación de bailes veracruzanos, dijo que son los abuelitos quienes
siempre ponen el corazón y la persistencia en todo lo que realizan, porque además son las personas con más experiencia. “Ustedes ponen el ejemplo de lo que debe ser una sociedad unida”, refirió.
Laura Fernández dijo que el Hanal Pixan es una tradición religiosa y cultural que se debe conservar y fomentar en las nuevas generaciones, ya que es una fecha en la que invade el sentimiento y hace recordar aún más a los seres queridos que se adelantaron al descanso eterno. “Trabajemos juntos para que las tradiciones que nos dan identidad perduren por siempre. Que este tipo de festejos que realizamos entre amigos y como una gran familia jamás se pierdan. Desde el gobierno municipal implementamos pro-
gramas culturales en toda la geografía municipal para que los portomorelenses tengan espacios de entretenimiento y desarrollo”, señaló. La Presidenta Municipal reiteró el agradecimiento a los adultos mayores de Puerto Morelos por ser siempre partícipes de los eventos que organiza el gobierno municipal. Además, los felicitó por el altar que construyeron con dedicación en la palapa principal del “Nohoch Uinic”. Por otro lado, invitó a los habitantes de Leona Vicario a presenciar el concurso de altares que se llevará a cabo el 31 de octubre en el domo de la comunidad, y de la cabecera municipal que tendrá lugar el 2 de noviembre en el domo de la colonia Zetina Gasca, ambos a las 19 horas.
del artistas ha sido una pieza importante porque nos ha permitido darle esta característica visual plástica con los Faros para hacer esta ofrenda con un toque moderno. Lo que hace es reinterpretar esta tradición y darle un toque que lo transforma en un arte contemporáneo’, enfatizó.
Recordó que esta conmemoración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2003, se vive de manera distinta en el país, lo que será representado en esta instalación. “En las zonas rurales, el Día de Muertos tiene un sentido más ritual, y en la Ciudad de México, en particular, es más festivo, y una de las cosas que lo caracterizan son las calaveras de José Guadalupe Posada”, compartió. Con el objetivo de envolver a los visitantes en un ambiente tradicional y reconfortante, la Ofrenda Monumental estará constituida por una ofrenda participativa, tres tradicionales y un memorial que recordará a las víctimas del sismo que sacudió a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, así como a los voluntarios que se sumaron a brindar ayuda, en la cual colaboran las Fábricas de Artes y Oficios de Oriente, Milpa Alta e Indios Verdes. “El trabajo de los Faros me parece excepcional, trabajar con ellos ha sido muy gratificante porque son personas absolutamente colaborativas e ingeniosas. En la Ofrenda tenemos la tradición, pero
revisada, actualizada y reinterpretada por quienes participamos”, expresó.
El ambiente ritual de las ofrendas estará a cargo del colectivo Las Hermanas Rodríguez del Faro Indios Verdes, que presentarán tres ofrendas tradicionales con los elementos esenciales como las flores, el pan de muerto, la bebida, la comida y las veladoras, así como una ofrenda tradicional tipo Janitzio y un “árbol de la vida” (ofrenda participativa), donde los visitantes podrán colgar las fotos de sus difuntos. El Faro Milpa Alta realiza cuatro tapetes de aserrín, dos con simbología prehispánica sobre la cosmogonía de la muerte y otros dos con personajes diseñados por Joel Rendón, adelantó Rodríguez. Añadió que el Colectivo ZionArt, del Faro de Oriente, presenta también otros diseños de Joel Rendón en cartonería y cuatro perros xoloitzcuintles en blanco y negro de su propia creación, que el público verá en cada esquina de la plaza. “Después de los eventos del 19 de septiembre, la ofrenda se imprimió de una celebración solemne, por lo que el Colectivo Última Hora del Faro de Oriente transformó su proyecto. Los personajes de su pieza hablarán sobre los sucesos del 19 de septiembre a través de calacas que representan a esta sociedad emergente y colaborativa”, comentó el compositor gráfico.
El epicentro conmemorativo es el centro de la explanada, donde estará el memorial rodeado de carrizos que iluminarán la escena y el público encontrará otras piezas de cartonería del Colectivo Última Hora en las que se retratan los seis estados afectados por los sismos, además de los voluntarios y rescatistas que se hicieron presentes durante la emergencia. “La idea es generar un espacio donde la gente se sienta bien, cómoda, sienta que el papel le hace un techo, le cobija, le baila y donde las luces semejan estas veladoras, un espacio de convivencia que propicie una experiencia que está hablando de lo que somos, de lo que hemos tenido y de cómo estas tradiciones tienen formas infinitas de representación”, concluyó Luis Rodríguez. La Celebración de Muertos 2017, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre, tiene cuatro actividades centrales: Ofrendas Móviles, Ofrenda Monumental, Foro Artístico y Paseo Nocturno en Bicicleta— resultado de una suma de voluntades de los gobiernos de la Ciudad de México y Federal, así como de las Delegaciones, los museos, universidades e instituciones públicas y privadas. Todas las actividades de la Celebración de Muertos 2017 están disponibles en data.cultura.cdmx.gob.mx/ celebraciondemuertos. Y en redes sociales (Twitter y Facebook) con el hashtag #CelebraciónDeMuertos.
Noviembre 02-08 | 2017
El Sol de la Sierra 9
Ayuntamiento De Aguascalientes Aprueba Ley De Ingresos 2018
El H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó en Sesión Extraordinaria de Cabildo el proyecto de Ley de Ingresos para el año 2018, por 3 069 239 078.69 (tres mil 69 millones 239 mil 78 pesos con 69 centavos). El Cuerpo Edilicio reafirmó el compromiso de ejercer el erario de manera responsable y transparente a favor de los programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias. El proyecto de Ley de Ingresos representa un incremento del 2.88% en comparación con el 2017 que fue por 2 983 940 595 (dos mil 983 millones 940 mil 595 pesos).
El documento se remitirá al H. Congreso del Estado para su revisión y aprobación. En apego a las políticas públicas de la alcaldesa Tere Jiménez de austeridad, eficiencia de la gestión municipal y respaldo a la economía familiar, no se incluyen nuevos impuestos. En entrevista, el titular de la Secretaría de Finanzas, Alfredo Martín Cervantes García, explicó que de manera general se contempla el 4% de inflación. Mencionó que en la parte de predial los ajustes son del 4%, sin embargo, puede haber cambios por tablas y valores catastrales que se fijaron en un 7%, cuando anteriormente eran hasta del 20%. “Antes era el tope hasta el 20%, pero ahora está en un 7%. Por ejemplo, si hay una recategorización de algún valor, de un predio considerado como rústico y ahora pasó a transición urbana, pues puede haber personas a las que les llegue su predial actualizado. Muchas personas dicen: ‘Me subió mi predial un 20%’, pero no, no es así, lo que pasa es que se reevalúa de acuerdo a factores como construcciones cerca del predio, nuevas avenidas con camellón, ampliación de mancha urbana, entre otros”, dijo el funcionario. Mencionó que se continuará brindando apoyo a sectores vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores, con el 50% de descuento. También dijo que se contempla ofrecer un 2% de descuento adicional en todos los pagos que se realicen de manera electrónica, a través del portal del Ayuntamiento (www.ags.gob.mx). Con lo anterior, se avanza en la consolidación de una Ciudad Digital
y se facilita la realización de trámites a la ciudadanía.
En otro punto del orden del día, se aprobaron por mayoría de votos las Cuentas de la Hacienda Pública correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre del presente año. Éstas se remitirán al Congreso del Estado para continuar con el proceso de revisión en el Órgano Superior de Fiscalización. Por unanimidad, se aprobó la propuesta de modificación del acuerdo por el que se declaran como recintos oficiales el Salón Presidentes, el Segundo Patio de Palacio Municipal y la Sala Titulares del Instituto Municipal de Planeación, a fin de desahogar las sesiones ordinarias y extraordinarias del honorable Cabildo, para que tal declaración sea vigente hasta que se concluyan los trabajos de remodelación del Salón Cabildo. De manera mayoritaria, fue aprobada la proposición de la regidora Cecilia López Ortiz, en su carácter de Secretaria del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, que contiene el Punto de Acuerdo mediante el cual se solicita al Pleno del H. Cabildo la aprobación para que la Feria en su edición 2018 se pueda llevar a cabo a partir de las 18:00 horas del viernes 13 de abril de 2018 y hasta las 7:00 horas del lunes 7 de mayo de 2018. Fue aprobada por unanimidad la iniciativa de reforma a los artículos 504 BIS, Fracción VIII; 506, Párrafo Cuarto; y 624; se adicionan los Párrafos Quinto y Sexto al Artículo 625; se reforman los Artículos 628, en su Párrafo Primero; 804, Párrafo Segundo; 1156-BIS, inciso c), numeral 5; y 1424 del Código Municipal de Aguascalientes. Lo anterior, para prever expresamente que la Coordinación de Protección Civil, ante cualquier emergencia o desastre, pueda conformar unidades interdisciplinarias de rescate terrestre, rescate acuático y unidad canina. El dictamen, que contiene la opinión sobre la iniciativa de adición del capítulo XXV denominado “De los estímulos de protección civil” con el artículo 153 a la Ley de Protección Civil para el Estado de Aguascalientes, remitida por el H. Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad. De igual manera, el dictamen que contiene la opinión sobre la iniciativa de adición a las leyes de ingresos de los Municipios del Estado de Aguascalientes, todas ellas vigentes para el
ejercicio fiscal 2017, fue remitida por el H. Congreso del Estado. La Constitución Federal establece los únicos casos en que se pueden descontar las contribuciones a la propiedad raíz, para garantizar el respeto a la Hacienda Municipal. Se sugiere al H. Congreso explorar opciones que permitan brindar el apoyo tomando en cuenta lo ordenado por la Constitución. De manera unánime, se aprobó la opinión sobre la iniciativa por la que se adiciona un párrafo al Artículo 4° de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; y se adiciona la Fracción III al artículo 48 de la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, remitida por el H. Congreso del Estado, referente a establecer que los Ayuntamientos cuenten con una Secretaría de la Juventud. En el Municipio de Aguascalientes, recientemente, se creó el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVA) como un organismo público descentralizado, pues esta administración estimó que tal figura permitirá una mejor ejecución de acciones en beneficio de la juventud.
De manera unánime, se aprobó la asignación condicionada de una fracción de un lote del fraccionamiento Lomas de Vistabella segunda sección, a favor de la Secretaría de Servicios Púbicos, para la construcción de un parque público. A favor de la Diócesis de Aguascalientes, se aprobaron por mayoría dos comodatos condicionados, el primero para la construcción de un templo católico en la calle Lomas del Centro, del fraccionamiento Lomas del Sur; y otro más de un predio en el Fraccionamiento Vistas de Oriente, para la consolidación y mantenimiento de un Centro Comunitario. Las solicitudes de desafectación y enajenación de residuos sólidos reciclables de propiedad municipal, y de dos lotes de chatarra y uno más de llantas, todo por un total de más de 135 mil pesos, se aprobaron por unanimidad. El dictamen que autoriza al Síndico Procurador del Municipio de Aguascalientes endosar las facturas a los beneficiarios de la rifa realizada en el evento con motivo de la celebración del Día de Servidor Público, fue aprobado unánimemente.
HORÓSCOPO Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Estás teniendo una carencia de orientación en este momento, por lo que
debes buscar un buen guía para continuar bien tu camino, no dejes que el futuro se apodere de tu vida, vive bien tu presente y comienza a labrar el camino de a poco. Recuerdos de un pasado que viviste con alguien muy especial podrían volver el día de hoy, no es necesario que dejes ir estos recuerdos ya que no representan algo necesariamente malo para tu progreso, es importante que siempre estés alerta y con todos tus sentidos bien puesto para ver qué cosas te hacen y que cosas debes comenzar a dejar atrás. Estás en una buena etapa de la vida, solo tienes que darte cuenta de ello. Recibirás un gran augurio de una persona que puede tener capacidades para la adivinación, siempre acepta un buen consejo que venga de alguien responsable en ello.
Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Tienes las proyecciones necesarias para poder seguir avanzando en tu
trabajo y en las tareas que te han impuesto, lo único que debes hacer es tener la consciencia de que todo lo que haces es un paso más para un fin mayor, no dejes nunca de tener tus ojos en la meta final. Estás dejando pasando pasar las oportunidades de tener una buena relación de pareja, ha entrado mucha gente a tu vida últimamente y te han hecho propuestas que podrían haber sido muy buenas si las hubieses tomado en cuenta, no dejes que esto siga así, necesitas también el comenzar a conocer a la gente por lo que son en el interior, no siempre debe ser por lo que te provoquen al ver una imagen o lo superficial que veas de ellos. Tienes la necesidad de explorar mucho más tus deseos y pasiones con la persona que estás saliendo ahora, no tengas miedo a decirle las cosas que te provocan placer en la vida, será algo muy bueno para ambos.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) La vida tiene muchos errores pero también está llena de aciertos que
debes comenzar a disfrutar si quieres vivir bien y también deseas lo mismo para tus seres queridos. No es bueno que decidas tomar un riesgo que implique gastar grandes sumas de dinero el día de hoy, es mejor que comiences a buscar las opciones necesarias para estar mucho mejor en la vida y con ahorros más grandes para más adelante poder atreverte a dar este gran salto. No siempre debes pensar que la vida te está dando un duro momento a propósito, no se trata de esto, recuerda que siempre somos nosotros quienes nos damos los momentos malos por los que transitamos. Si crees estar en un episodio malo de tu vida, entonces debes comenzar a tomar todo con mucha más altura de mira para sortear las dificultades que te vienen adelante.
Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Comienzas a prestar mucha más atención a las cosas importantes de la vida y a tomar las decisiones correctas con respecto a las finanzas, es probable que recibas una gran ganancia el día de hoy producto de un acierto que tuviste hace algunos días con un trato muy bueno que hiciste. No existe una mejor sensación en este mundo que el de recibir buenas cosas de parte de personas que amas, es importante que el día de hoy agradezcas un gesto que la persona que quieres hará por ti. Recuerda que es muy importante que comiences a pensar en lo que debes hacer para mejorar tu situación económica, ya que podrías estar enfrentando problemas de esta índole. No dejes que una persona que te conoce poco te haga un comentario malo sobre una persona que quieres mucho. Leo (23 de julio - 22 de Agosto) No dejes de practicar deporte, es posible que alguien te invite a realizar
alguna actividad física en grupo, algo que podría ser muy bueno para ti, ya que no solo le hará bien a tu cuerpo sino que te permitirá tener contacto con otras personas afines a tus gustos y a tu personalidad. Si te sientes un poco confundido con respecto a algo que te está haciendo pensar cosas que no quieres sobre la vida, es mejor que te calmes y que tengas claro que no siempre vas a estar con todo claro, siempre habrá confusiones o cosas que nos harán dudar de las cosas que hacemos o que realizamos, es completamente normal. No dejes de pensar en eso importante que tienes por hacer el día de hoy, necesitas comenzar a tomar más en serio tus labores, es probable que recibas una tarea para realizar en casa después de tu hora de labores, es algo importante, no dejes de hacerlo.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Para poder volar, muchas veces necesitamos ver como vuelan los
demás, si te cierras a observar los pasos que han llevado a que una o más personas a tu alrededor sean exitosas, entonces nunca aprenderás como debes extender las alas y comenzar a volar por ti mismo. Si eres tú quien está comenzando a ver a tu pareja como alguien a quien ya no conoces, busca las maneras de llegar a esa persona, podrías sorprenderte de las causas de su alejamiento Si estás en etapa de estudios, lo dicho anteriormente toma mucho más sentido. Es momento de poner las cosas claras en tu trabajo y hablar con confianza sobre un aumento de sueldo, has hecho un buen trabajo y lo mereces, si recibes una respuesta negativa a tu petición, considera cambiar de empleo, tienes más posibilidades para negociar una mejor paga.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) El trabajo necesita compromiso y dedicación, no dejes de hacer
una buena labor, necesitas aplicarte mucho más. No hagas que solo una parte de la vida tome tu camino por completo, somos un universo en nosotros mismos, por lo que no podemos centrarnos en solo uno de esos planetas que nos componen como seres humanos. Una idea pasará por tu cabeza el día de hoy, será acerca de un viaje que quieres realizar con alguien muy especial, no dejes de materializar esta idea, comienza a buscar modos de realizar esta travesía romántica. Estás tomando una buena decisión para tu futuro, pero podrías comenzar a dudar en último momento sobre ello, no des espacio al titubeo en este momento. Si tienes la oportunidad de hablar con alguien acerca de este tema el día de hoy, hazlo, podría darte la orientación necesaria para tomar la mejor opción.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) En el amor, te estás viendo como una persona extraña, lo
que podría llevar a alejar a tu pareja, si no estás con interés de seguir esta relación, entonces no te alejes de forma silenciosa y cobarde, siempre debes decir la verdad. Las cosas simples de la vida son importantes, ya que nos enseñan que nada es regalado y que todo es producto de un esfuerzo personal y a la vez colectivo, date el tiempo para mirar la belleza de la naturaleza el día de hoy. Personas que no estabas consciente que tenían un gran aprecio por ti se manifestarán el día de hoy para darte una palabra de aliento frente a una posible tristeza que vas a vivir. Estás dejando de lado partes importantes de tu vida para darles espacio a otras que no lo son tanto. Necesitas comenzar a creer que el amor es posible y que puedes entregar muchas cosas buenas a alguien que estás conociendo, no dejes de creer esto y de darte una oportunidad para ser feliz.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Si ocurre una especie de error en un trabajo que tenías que arreglar, entonces debes volver atrás y comenzar a darle término a lo que no pudiste terminar. Una mujer que conoces bien te necesita, se trata de alguien mayor, hazle un llamado. Tener una buen pasar en la vida es importante, pero también lo es el compartir con otros tu éxito. La persona que amamos necesita también que se aprecie su esencia y no solo lo que puede entregarte. Necesitas tomar más en serio tu trabajo, hay proyectos que no has resuelto y que necesitan más atención. Tienes un espíritu bondadoso y de gran capacidad de lucha, esto te caracteriza, es probable que puedas estar pasando por un momento de no saber dónde debe ir ni qué hacer, intenta darte ánimos y comenzar a abrirte camino por el sendero correcto que podría llevarte al éxito tanto en el amor, el trabajo y las finanzas.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) El amor necesita que te atrevas a demostrar tus sen-
timientos, buen momento para la locura en pareja y para devolver un poco la pasión a su vida. Debes tratar de integrar mucho más los mundos por los cuales debes transitar todos los días. Comienza a disfrutar un poco más de los frutos de tu trabajo, siempre es importante que veas estos logros como premios a tu esfuerzo, por lo mismo tienes que empezar a divertirte un poco más con ellos y a consentir a las personas que amas también. Si sientes que la vida te está mostrando demasiadas opciones y no sabes por cual optar, entonces es mejor sentarte un rato, meditar sobre el asunto y llegar a la solución a tus problemas de forma más rápida y automática, recuerda que es probable que pese a que hayan muchas opciones una de ellas será correcta en tu corazón y siempre sabrás cual es si escuchas lo que dice tu interior.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) El amor de pareja tiene momentos buenos que estás dejando
pasar. Cuida tu salud, estás comenzando a tomarle poca atención a tu salud mental y a la parte física. No tengas temor de expresar lo que sientes frente a alguien que estás deseando mucho, no sabes de qué forma se siente esa persona contigo, por lo que es una buena forma de conocer la verdad, no te arrepentirás. Llevar a los hijos por un buen sendero es algo que resulta a veces complicado, sobre todo cuando comienzan a contaminarse con el mundo y las juntas que no les entregan cosas buenas, debes estar más atento a esto. Es muy probable que debas un dinero y que éste sea cobrado el día de hoy, si no puedes saldar tu deuda en este momento, no temas a pedir un plazo más para hacerlo.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) No dejes las proteínas, sobre todo las que sean de origen vegetal.
Si conociste a alguien hace algún tiempo y decidiste no verle más, pero tomaste la opción de solo alejarte sin dar explicación, prepárate para volver a verle o saber de esa persona el día de hoy, debes siempre dar una explicación cuando ya no quieres seguir conociendo a alguien, no te gustaría que te lo hicieran a ti. Es importante tener en cuenta siempre que con la que persona que estamos o que hemos decidido formar una relación tiene sus propios proyectos personales, si necesitas que te siga por un tiempo en los tuyos, ya que ambas cosas que desea cada uno no son compatibles en este momento, pídeselo con amor y con el compromiso de que luego podrá realizar sus sueños. Busca la forma de mejorar tu alimentación el día de hoy, es probable que estés pasando por alto algunos buenos consejos que te pueden dar personas que saben de ello.
10
El Sol de la Sierra
Noviembre 02-08 | 2017
ARQUEOLOGÍA
SOPA DE LETRAS
Acrópolis Ajuar Ánfora Arqueometría Calco Cantería Crótalo Esfinge Excavación Grafito Gutus Kylix Mampostería Mausoleo Necrópolis Petroglifo Prospección Sílex Túmulo Zigurat
Pollo Asado con Salsa de Melón
10 Ingredientes
1/4 taza de jugo de naranja, recién exprimido 1/4 taza de jugo de lima, recién exprimido 1 diente de ajo grande, picado 1/2 cucharada de comino en polvo 1 lb de pechugas de pollo, sin hueso y sin piel 2 tazas de melón, cortado en pedazos pequeños 2 ajíes serrano grandes, picados finamente 1/2 taza de cebolla blanca, finamente picada
Sal y pimienta, al gusto Pimienta al gusto
Preparación 1 En un recipiente pequeño, combina el jugo de naranja, el jugo de lima, el ajo y el comino. Mezcla bien. Coloca las pechugas de pollo y la mezcla de cítricos en una bolsa que se pueda sellar. Refrigera por 2 horas. 2 Para la salsa, en un recipiente grande, combina el
melón, el ají serrano y la cebolla. Salpimienta al gusto. Reserva. 3 Rocía una parrilla con aerosol antiadherente. Calienta la parrilla a fuego medio. Saca las pechugas de la bolsa de plástico y desecha la marinada. Cocina las pechugas sobre la parrilla por 7-10 minutos en cada lado hasta que el pollo no esté rosado. 4 Sirve con la salsa de melón. Disfruta.
RECETAS
Noviembre 02-08 | 2017
El Sol de la Sierra 11
Buscarán Generar Energía A Través De La Basura Para Mover Al Metro Ante la necesidad de resolver la problemática que existe en la capital del país relacionada con las 13 mil toneladas de basura que se producen a diario, el gobierno local implementó un nuevo modelo tecnológico, con la instalación de una planta de termovalorización que generará energía eléctrica con los desechos. Todos los días, la Ciudad de México genera esa cantidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), lo que equivale a llenar en un mes el Estadio Azteca, de piso a techo, y se ha convertido en una de las urbes que más desechos produce a nivel mundial. Unas ocho mil toneladas de residuos se depositan en rellenos sanitarios privados, y aunque estos sitios cumplen con las normas vigentes, hay un impacto negativo al medio ambiente; además tienen una vida útil y cuando se cumple se clausuran y la basura permanece enterrada de manera permanente. El traslado de los residuos genera sustancias dañinas como el bióxido de carbono, que representa la segunda fuente contaminante por el desprendimiento de gases de efecto invernadero. De acuerdo con el documento de la Secretaría de Finanzas capitalina denominado “Las APP´s para resolver el problema de los residuos sólidos en la Ciudad de México”, el servicio público de limpia maneja 12 mil 500 toneladas de desechos, de las casi 13 mil que se generan diario; y envía mil 200 a rellenos sanitarios. El resto (11 mil 300) se aprovechan a través de diversos procesos: dos mil toneladas de desechos se recuperan en plantas de reciclaje y de selección; mil 500 a las de composta; mil 200 a combustibles derivados de residuos y luego se llevan a cementeras para usarse como combustible alterno. En tanto, dos mil se destinan a plantas de biodigestión y cuatro mil 600 a plantas de termovalorización, mientras que las que no se procesan es porque se quedan en los hogares pendientes de recolección; se comercializan como subproductos reciclables o porque están tiradas en las calles. Respecto a las plantas de termovalorización, el proyecto de “El Sarape” -que se construye en el Bordo Poniente- abarca su diseño, fabricación, construcción, puesta en marcha y
operación, la cual se prevé procesará entre tres mil 500 y cuatro mil 600 de Residuos Sólidos Urbanos al día.
de poder calorífico de los Residuos Sólidos Urbanos, así como la generación de electricidad a partir de estos.
El proceso de combustión de los desechos se llevará a cabo en una caldera, el calor generado se utilizará para evaporar el agua, el vapor se empleará en una turbina para generar electricidad, después se enfriará para convertirlo de nuevo en agua y regresará a la caldera para iniciar el ciclo.
Además, contempla la construcción del Parque Ecológico Tláhuac, como obra de mitigación, el cual constará de 12 hectáreas y tendrá una inversión de 120 millones de pesos.
En el esquema del proyecto de esta planta se establece que con su construcción y operación se aprovechará el potencial calorífico de los residuos sólidos para producir energía eléctrica, la cual será utilizada para cubrir las necesidades de energía del Metro. Los beneficios de esta planta se traducirán en resolver la problemática de la disposición y eficiencia de la basura generada en la capital mexicana y disponer de esos residuos en lugar de almacenarlos en un relleno sanitario. Además, reducir la huella de carbón de los gases de efecto invernadero; extraer el valor térmico contenido en los residuos sólidos, y como subproducto de su procesamiento a través de esta tecnología se obtendrá la generación de energía para mover al Metro de la Ciudad de México. En diciembre de 2016 se lanzó la convocatoria, así como la entrega de las bases de licitación para la construcción de este proyecto, mientras que el fallo fue en abril pasado, donde se anunció a la empresa ganadora, que fue Proactiva Medio Ambiente, filial de la firma francesa Veolia. Para la construcción de la obra se firmó un contrato multianual de prestación de servicios a largo plazo, de conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones para la Ciudad de México y las Reglas para realizar los proyectos y contratos de prestación de servicios a largo plazo para la administración pública local. El contrato consiste en el diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una planta de aprovechamiento
El monto de inversión para la edificación y el diseño de la planta, que se construirá en la zona oriente de la ciudad y se prevé inicie operaciones en 2020, será de casi 12 mil millones de pesos, con lo que se prevé que la capital del país sea un lugar más sustentable. La planta se construirá en el Bordo Poniente, lugar que por más de 20 años recibió miles de toneladas de desechos por lo que es una reserva importante de biogás, y generará tres mil empleos directos además de 150 cuando comience a funcionar. Con ella se prevé generar 965 mil megawatts por hora, lo que equivale al suministro que se da a 120 mil viviendas, los cuales que dotarán de una fuente de energía limpia al Metro de la Ciudad de México para mover las 12 líneas de toda la red. La planta de termovalorización “El Sarape” será un espacio cerrado para evitar la emisión de olores hacia el exterior y con capacidad para recibir 20 camiones con cajas de transferencia. Con esta tecnología se dejarán de emitir aproximadamente 700 mil toneladas de dióxido de carbono, con lo que se contribuirá a la reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Así, con las casi 13 mil millones de toneladas de desechos que iban a parar al Bordo Poniente cada día, ahora se podrá generar energía y se ahorrarán 100 millones de pesos anuales, los cuales se destinarán a la reparación de trenes. El uso de nuevas tecnologías como la termovalorización y la biodigestión en la Ciudad de México, traerá entre otros beneficios la generación de energía eléctrica de manera limpia y sostenible.
Convoca Astudillo A Seguir Trabajando Por Un Guerrero Seguro, Próspero Y Justo
Al entregar condecoraciones estatales y premios al Mérito Civil en el marco del 168 aniversario de la creación del estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a seguir trabajando unidos por el Guerrero “que queremos ver: Seguro, próspero y justo”. En su mensaje durante el evento celebrado en el auditorio José Joaquín de Herrera, en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal precisó que los guerrerenses están escribiendo el futuro como lo sabemos hacer: Con valentía y esfuerzo. Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de las fuerzas armadas, Astudillo Flores sostuvo que los guerrerenses del siglo XXI tienen claro que no hay otro camino para la verdadera libertad que el imperio de la ley y de la justicia, “por eso en este gobierno trabajamos conscientes del enorme desafío que encaramos y seguros de que sólo con trabajo y unidad lo podremos superar” El mandatario destacó que los guerrerenses del siglo XXI también entendemos que hay que formar ciudadanos defensores de los valores democráticos que nos inculcaron nuestros fundadores”. De ahí, dijo, que en su administración ven en el diálogo y la apertura democrática la única vía para el progreso de nuestra sociedad.
Julio Cesar Chavarria Imperial Owner/Technician
MAMMOTH SMOGS Located In The Industrial Park 123 Commerce Dr., Unit C-9 Mammoth Lakes
(323) 681-8664
PERFORMANCE AUTOBODY JUAN GARCIA • JOSE GARCIA MONDAY-FRIDAY 9:00AM - 6:00 PM 123 COMMERCE DR., C-8 MAMMOTH LAKES 760-709-1320 760-709-1318 josedaytona@hotmail.com
“Conozco con amplitud y profundidad a nuestro querido estado, crecí entre ustedes, soy como ustedes, soy uno de ustedes. Soy un guerrerense orgulloso del pasado de nuestra tierra, orgulloso de los hombres y mujeres que forjaron a esta tierra suriana, que trabaja con ahínco en su presente y mantiene vivo su compromiso de aplicar todo lo que esté a su alcance para que Guerrero sea del tamaño de nuestra historia y de nuestra esperanza”. El gobernador precisó que no puede entenderse el México moderno sin las contribuciones que tantas generaciones de guerrerenses, hombres y mujeres, han hecho al progreso de nuestra nación como la lucha por la Independencia Nacional, el primer Congreso de la América independiente y los Sentimientos de la Nación. Astudillo Flores, manifestó que “Guerrero hoy es un estado que aporta mucho a México, Guerrero aporta orgullo por nuestra historia y nuestras tradiciones que forman parte de la identidad mexicana, aporta valor en su actividad turística,
crecimiento, por su empuje como un estado orgullosamente minero y fuertemente agrícola”. Manifestó que hoy también se recuerda con especial gratitud al hombre que dedicó su vida entera a la causa de la Patria: al General Vicente Guerrero, “a él le debemos nuestro nombre y nuestra estirpe como un pueblo que nunca se doblega ante la adversidad ni la opresión”. Con esta entrega de premios al Mérito Civil, sostuvo, se reconoce a guerrerenses que nos brindan un ejemplo claro de que con talento, dedicación y trabajo podemos mejorar nuestro presente y hacer más brillante nuestro porvenir y especial reconocimiento brindó a la Marina y la Defensa Nacional por el apoyo a los Guerrerenses afectados por el huracán Max y el sismo del 19 de septiembre. Por último recordó que este día se cumplen dos años de gobierno, donde se ha superado la protesta social, la ausencia de autoridad y la frágil gobernabilidad.
12
El Sol de la Sierra
Noviembre 02-08 | 2017