TIS A R
G
Vol 14, No. 1
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Algunos datos curiosos sobre la celebración de Año Nuevo
La necesidad de medir el tiempo se ha generado en todas las culturas del mundo a lo largo de la historia. La investigadora Sonia Iglesias y Cabrera asegura que se ha tratado de dar respuesta a factores económicos y sociales, pero sobre todo religiosos, quizá el aspecto que más ha guiado el calendario —en especial en las sociedades cristianas—, por la importancia de fijar una fecha para el nacimiento de Jesús. En el libro Navidades mexicanas, publicado por la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas (2001), recupera datos e investigaciones para ofrecer un acercamiento a esas celebraciones, entre ellas a la festividad de Año Nuevo, como el hecho de que fue en 1582 cuando Gregorio XIII emitió una bula papal que reformaba y corregía el calendario juliano.
“Es interesante mencionar que no todos los países adoptaron simultáneamente este calendario: España, Portugal e Italia lo siguieron casi de inmediato, en el siglo XVI; Alemania en 1700; Inglaterra en 1752; Suecia en 1753; Rusia en 1918, y las demás comunidades de la religión ortodoxa griega hasta 1923”, según el historiador británico Kirsopp Lake. Si bien a la llegada del Año Nuevo se le ha considerado como un rito de renovación, ya sea de la naturaleza, de los dioses o del ser humano, no siempre se ha visto como una fecha celebratoria, más allá de que a lo largo de la historia se hayan establecido ciertas tradiciones, algunas que se mantienen y otras desaparecieron. “Sabemos que cuando en el siglo I a.C. los romanos invadieron a los celtas que habitaban Inglaterra, observaron que, en Año Nuevo, los druidas obsequiaban a la población ramas de muérdago para que gozaran de pros-
peridad, y adoptaron esa costumbre que con el tiempo se desvaneció”, escribe Sonia Iglesias en el libro. En el mismo texto, la antropóloga recuerda que el festejo en México se dio de manera discreta durante siglos, casi hasta finales del siglo XIX, cuando se notaron ciertos cambios en el Día de San Silvestre, “cuando los templos estaban pletóricos de gente que rezaba, acompañada de por los acordes de la música de órgano”. “Todo el mundo se deseaba Feliz Año Nuevo y se intercambiaban flores y regalos que las familias pudientes enviaban con sus respectivos criados”, aunque en la actualidad la costumbre de regalar en esta fecha se ha perdido, hasta convertirse en una celebración más profana que religiosa, enfatiza Sonia Iglesias.
2
El Sol de la Sierra
Asume Adán Augusto López gubernatura de Tabasco
El Congreso de Tabasco inició la sesión en la que rindió protesta Adán Augusto López Hernández como gobernador constitucional de la entidad para el periodo 2019-2024.
A la ceremonia asiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el pleno del Congreso local instruyó a los diputados locales Juana María Esther Álvarez, Nelly del Carmen Vargas Pérez, Sheila Cadena, integrar la comisión de cortesía para recibir al mandatario y trasladarlo al recinto legislativo.
Polevnsky, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado. Así como el director de Pemex Octavio Romero Oropeza, Fernando Coello, abuelo del exgobernador
Manuel Velasco, entre otros asistentes.
Rinde protesta Antonio Villalobos como alcalde de Cuernavaca
Este domingo, Antonio Villalobos Adán rindió protesta como alcalde de Cuernavaca y señaló que se enfocará a garantizar la confianza y certidumbre para fortalecer políticamente la legalidad de las instituciones.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió hoy el “renacimiento” del país, con menos corrupción y más seguridad, en su primer mensaje de Año Nuevo como mandatario. Con un buen gobierno, que era lo que hacía falta, vamos a lograr el renacimiento de nuestro país. Va a haber progreso con justicia”, apuntó el líder izquierdista en un mensaje de Año Nuevo compartido en redes sociales. Para el mandatario, que este lunes regresa a su natal Tabasco para asistir a la investidura del nuevo gobernador estatal, Adán Augusto López Hernández, este 2018 fue el “año de la esperanza”.
El evento se realizó en la calle debido a que el Museo de la Ciudad, donde se llevaría a cabo, fue bloqueado por elementos de la Policía Estatal.
A través de su cuenta de Twitter, @AntonioLobito01, el edil mostró total respeto a
López Obrador ofrece ‘renacimiento’ de México; ‘vamos con todo’
En la plaza de Armas de Tabasco, se concentra gente para presenciar la ceremonia a través de pantallas que ahí fueron colocadas; mientras esperan el sonar de los tambores ameniza el lugar.
A la ceremonia llegaron también diputados federales, locales, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol
Ante la presencia de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Villalobos Adán señaló su disposición de trabajar en la prevención del delito en todo el territorio municipal.
En el que los mexicanos decidimos una transformación, un cambio verdadero”, celebró.
las facultades y obligaciones que otorgan las leyes, las instituciones, los derechos individuales y las familias, “trabajaremos juntos para logar una convivencia pacífica”.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Refirió que mejorará los sistemas y procedimientos, con recursos eficientes para aplicar la ley de servidores públicos y la cero tolerancia a la corrupción.
López Obrador dijo estar “contento y satisfecho” por el mandato que le otorgó el pueblo de México en los comicios del 1 de julio, que ganó con más del 53 % de los votos. No voy a fallar al pueblo. Vamos, entre todos y desde abajo, de manera pacífica, sin
violencia, a llevar a cabo la transformación que necesita nuestro querido México”, apuntó en este vídeo, grabado en lo que parece el jardín de una vivienda. Explicó que desde el 1 de diciembre, cuando asumió este cargo para seis años, ya se empezaron a llevar a cabo ciertos cambios. El principal será “arrancar de raíz la corrupción”, pues es “el cáncer que ha destruido el país”. Celebró que pese a este cambio de “régimen” que él propone, la economía se ha mantenido “estable” y no ha habido desequilibrios financieros, e incluso se fortaleció el peso mexicano frente al dólar. En materia económica, remarcó también la importancia de la subida del 16.21 % del salario mínimo diario hasta los 102,68 pesos (unos 5,2 dólares), un alza “no vista en 30 años”. Sobre las reuniones matutinas con su gabinete, aseguró que a diario se revisan los índices delictivos y se toman decisiones para que, en el corto plazo, se logre
aplicar una estrategia para pacificar el país y acabar con la corrupción. En este sentido, puso como ejemplo el robo de combustibles, dentro incluso de Petróleos Mexicanos (Pemex), que provoca pérdidas anuales para la paraestatal de más de 60.000 millones de pesos (unos 3.044 millones de dólares). Entre los puntos negativos del cierre del año, lamentó de nuevo la muerte de los políticos conservadores Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle, en un accidente aéreo En este caso, para alejar sospechas de todo tipo me comprometí a una investigación a fondo”, remarcó. El presidente instó a ver 2019 con “optimismo”. En lo que a mí corresponde, no voy a dejar de trabajar y de aplicarme a fondo. Yo ya no me pertenezco, ya soy de ustedes. Estoy al servicio de mi pueblo y me genera gran satisfacción”, concluyó el mandatario, que pidió “sabiduría y humildad a la naturaleza y al creador”.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
El Sol de la Sierra 3
Iluminan a los mexicanos más aislados del país con tecnología solar El rojo inconfundible de la madera ardiendo en llamas ilumina, antes del amanecer, cientos de caseríos en las zonas más apartadas de México. Es ahí, en las comunidades rurales dispersas por todo el nudo topográfico que habitamos, donde se ha puesto en marcha un experimento tecnológico con profundas implicaciones sociales: instalar microsistemas fotovoltaicos, para que cada casa obtenga electricidad gracias al Sol. En esta república existen dos millones de personas que carecen de energía eléctrica porque viven en comunidades de menos de 100 habitantes, lo que hace complejo y caro conectarlos a la red nacional eléctrica. Según sus propios testimonios, estas familias gastan casi la mitad de su ingreso en velas, pilas y leña, que juntos absorben cuatro de cada diez pesos que ganan. Ahora, gracias al avance y reducción de costos en la tecnología fotovoltaica, miles de los mexicanos más aislados han comenzado a recibir energía eléctrica a partir de la transformación de la energía solar. El primer experimento fue realizado en 2011 por el gobierno de Querétaro y la compañía alemana Siemens. En 2018 la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y el gobierno de Chihuahua lanzaron juntos un nuevo proyecto llamado Ilumínate, enfocado a pobladores de la Sierra Tarahumara. En ambos casos, se intenta solucionar la paradoja de que México sea uno de los países con mayor potencial para la generación de energía eléctrica de origen solar, con 30 proyectos de centrales para generar electricidad a gran escala, en once estados del país; así como con una inversión de 5 mil 200 millones de dólares en el sector, pero con dos millones de personas que todavía se iluminan con lámparas de pilas, o velas o fuego de leña. De acuerdo con Asolmex, entre las familias mexicanas sin electricidad el 14 por ciento se encuentra en Veracruz, el 10 por ciento en Oaxaca y el 8 por ciento en Chiapas, que son los tres estados con más comunidades aisladas. PASOS POR LA SIERRA GORDA. En la región de la Sierra Gorda, en Querétaro, hay poblados como el que se llama Medias Coloradas, donde sus habitantes son conocidos porque en la época de lluvias traen las piernas pintadas, hasta las rodillas, con el color rojizo del barro que deben pisar y hundir a lo largo de los ocho o diez kilómetros que los separan de la carretera. Están también comunidades como Adjuntas
de gatos, donde los habitantes pueden pasar aislados más de un mes cuando crece el río e impide el tránsito. En esos poblados se colocaron, en julio de 2011, aproximadamente 200 paneles solares para generar electricidad, con un costo, para cada equipo, que ronda los 10 mil pesos. Los paneles solares fueron parte de un programa llamado Luz Cerca de Todos, con el cual se llevó energía eléctrica a 10 mil habitantes de comunidades que están fuera de las mayores redes de abasto o de energía. En Adjuntitas Dos, Artemio Juárez, de 52 años, invita a pasar a su casa para presumir la luz eléctrica que tiene desde mediados de julio. Viene bajando del cerro, con una hoz en la mano, y con el jadeo que le provoca bajar una pendiente de casi 400 metros de altura, equivalentes a dos veces la altura de la Torre Latinoamericana. “Se lo voy a decir con claridad porque ya le eché cuentas. Me puse a juntar todo el dinero que me gastaba en pilas y velas y con eso me alcanzó para contratar una semana a un peón, para que me ayude en la milpa, pagándole 100 pesos por día. Por eso digo que estábamos hablando de un chingo de dinero”, explicó en la comunidad de Adjuntitas el señor Artemio Juárez, de 52 años, padre de siete varones y tres mujeres. Don Artemio trabaja su milpa para tener maíz de autoconsumo, hace trabajo de construcción de casas, cuando hay, y si llega a tener dinero extra compra chivos. “Mis cuatro hijos mayores ya se fueron a Querétaro a trabajar, pero cada fin de semana viene uno diferente a ayudarme en el campo. Ahora que tenemos el servicio (de electricidad) lo que quisiéramos es construir un cuarto y poner una computadora para toda la comunidad y así que estudien los niños aquí, para
que si se quedan que nos puedan ayudar un poco más y si se van a la ciudad, que no lleguen tan perdidos, sólo sabiendo moler o barbechar, que allá no les sirve de nada”, agrega el campesino queretano al evaluar el impacto que tuvieron en su vida los equipos fotovoltaicos. En la Sierra Gorda de Querétaro, los equipos que se entregaron consisten en un panel o foto-celda solar de 40 por 60 centímetros, un poste, una batería de ciclo profundo —con vida más larga que las de un automóvil—, cables directos de 12 volts para cuatro focos y un inversor de corriente para conectar equipos de 127 volts. ¿Cómo sacas electricidad del sol? Las celdas solares son el principal componente de los equipos que convierten los rayos solares en electricidad. Estas celdas se construyen uniendo dos materiales que tengan propiedades eléctricas diferentes: hay que poner juntos un material que esté hecho con átomos que tengan un exceso de carga negativa y otro material hecho con átomos que tengan exceso de carga positiva. Cuando la radiación solar entra entre esos dos materiales se genera un flujo o una corriente de electrones que brincan de un material a otro, como si brincaran de agua fría a agua caliente o viceversa. Ese flujo de electrones es capturado por terminales eléctricas de salida, como las que tiene una batería de automóvil y generan la corriente energética que puede calentar una resistencia eléctrica o encender un foco de luz. La transformación de la energía solar en electricidad es conocida como efecto fotovoltaico. Uno de los componentes básicos en las celdas solares es el silicio, que abunda en la naturaleza pero en forma de óxido de silicio, que es de lo que están hechos la mayoría de los granos de arena de mar. Sin embargo, todavía es caro purificar y
transformar el óxido de silicio en placas y celdas solares que se usen masivamente y sustituyan a los actuales generadores de electricidad, que usan combustibles fósiles. El precio de estos materiales se ha hecho cada vez más barato, pero serán las futuras generaciones las que más lo podrán aprovechar.
Justicia Alternativa Duplicará Su Capacidad De Atención
México está llamado a ser una potencia mundial en energía solar. El ganador del Premio Nobel de Química 1996, Robert F. Curl visitó este país el año 2012 y afirmó que los mexicanos tienen potencial de obtener del Sol energía para generar electricidad para el autoconsumo y venderle a Estados Unidos, que es un gran consumidor de energía. El ganador del Premio Nobel hizo cálculos y dijo que un solo terreno cuadrado del desierto mexicano, de 30 kilómetros por lado, sería capaz de generar energía equivalente a mil Gigawatts de electricidad, lo que es casi veinte veces más energía que la que actualmente consume todo México que es poco mayor a 60 Gigawatts. “México tiene un gran potencial para generar electricidad usando la energía del sol, pero contar con esa riqueza no servirá si los mexicanos no crean tecnología para almacenar y transportar ese recurso energético desde el desierto hacia las zonas más pobladas del país”, dijo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, Robert F. Curl. En su Asamblea General 2017, Asolmex informó que la centrales mexicanas de generación de energía fotovoltaica a gran escala ya tienen una capacidad instalada de mil 572 Megawatts (MW) y que existen además 82 mil 823 contratos de la Comisión Federal de Electricidad con particulares que generan electricidad a partir de los rayos solares que captan en sus techos, lo que significa una capacidad instalada adicional de 496 MW de usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Puebla. Durante las primeras horas de este lunes, y por unanimidad de todas las fracciones parlamentarias, en el Congreso local se aprobó la Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2019 con un presupuesto de 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos. En Sesión Extraordinaria del Pleno del Congreso del estado, el diputado Fernando Jara, presidente de la Comisión de Presupuesto, destacó el trabajo colegiado realizado para la integración del Presupuesto de Egresos, ante la nueva realidad política del país y las circunstancias por las que atraviesa el estado. Subrayó que la Ley de Egresos 2019 asigna una partida histórica de recursos para el campo, así como recursos adicionales para seguridad e impartición de justicia, educación y salud. En tanto, Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la bancada de Morena, destacó el acuerdo por unanimidad por sacar un presupuesto “transparente y libre de cualquier discrecionalidad”, asegurando que el dinero estará bien cuidado para el bienestar de las y los poblanos. Los legisladores destacaron que este presupuesto tiene un incremento importante a favor de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de fortalecer la estrategia en
contra del crimen organizado, por lo que se le destinaron 2 mil 602 millones de pesos. A la Secretaría General de Gobierno se le asignó un total de 912 millones 035 mil 239 pesos, de los cuales 447 millones de pesos serán para la elección extraordinaria para la gubernatura de Puebla. En tanto el Congreso de Puebla contará con 224 millones 052 mil 514 pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado tendrá 140 millones. Para el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla se asignaron 719 millones 513 mil 480 pesos, y al Instituto Estatal Electoral un monto de 48 millones 532 mil 473 pesos, al Tribunal Electoral del Estado 18 millones 783 mil 999 pesos. Por primera vez se redireccionaron 190 millones de pesos para el Instituto Poblano de la Juventud y Deporte. Los legisladores, al hacer uso de la tribuna, coincidieron en que la situación extraordinaria por la que atraviesa el estado los llevó a lograr consensos y trabajar por un presupuesto en beneficio de todos los poblanos. Una vez aprobada la Ley de Egresos 2019, el siguiente tema que tendrán que sacar adelante los 41 diputados locales es el gobernador interino.
4
El Sol de la Sierra
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Deja Núñez en ruinas el sector salud de Tabasco Villahermosa, Tab. El sector salud de Tabasco vive la más grave crisis en la historia reciente por falta de recursos económicos, en perjuicio principalmente de los derechohabientes, quienes reciben servicios de mala calidad. Esta es parte de la herencia que el perredista Arturo Núñez Jiménez dejará a su sucesor, Adán Augusto López Hernández, del partido Morena, quien este lunes asumirá la gubernatura: Hospitales sin medicamentos, insumos básicos ni equipo especializado, decenas de enfermos sin atención –algunos de ellos convaleciendo en pasillos de los hospitales por falta de espacios– y diversas carencias en las instalaciones. En semanas recientes trabajadores del sector salud, tanto del cuerpo médico como administrativos, no recibieron en tiempo y forma sus prestaciones de fin de año e iniciaron una serie de protestas, principalmente marchas y bloqueos de vialidades principales, lo que paralizó la ciudad. El pasado 18 de diciembre trabajadores del sector salud y familiares de pacientes del Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón retuvieron por más de seis horas a la esposa del gobernador, Martha Lilia López Aguilera.
donados por ciudadanos. Ese día Hernández Marín pidió donativos: Necesitamos suturas de calibre crómico de 1, Vicryl de 1 y crómico de 2, y solución Hartmann. Para los bebés requerimos cánulas endotraqueales de 3.5 y de 4. Es lo más urgente. Desde mayo ha habido inconformidad del personal médico en los hospitales públicos. A finales de ese mes circuló en redes sociales un documento cuya autenticidad confirmaron profesionales a La Jornada, pero pidieron anonimato por temor a represalias. Los médicos del Hospital de Alta Especialidad del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón expusieron: “Nunca en nuestra historia habíamos prescindido de lo mínimo necesario para poder efectuar no sólo las cirugías de alta especialidad, sino procedimientos quirúrgicos de urgencia que se requieren todos los días en todos los turnos. Hemos tenido otras crisis, pero nunca de la envergadura de ésta, que para nosotros tiene proporciones de emergencia estatal. En nuestros quirófanos llevamos semanas sin ropa estéril y cepillos para el lavado de manos, que son indispensables para realizar cualquier procedimiento quirúrgico. Familiares, obligados a comprar material de cirugía
Médicos, enfermeras, auxiliares, empleados administrativos y de intendencia padecen desabasto de insumos en los cinco nosocomios de alta especialidad ubicados en Villahermosa: el Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón, el Hospital de la Mujer, el Doctor Gustavo A. Rovirosa Pérez, el Doctor Juan Graham Casasús y el del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que brinda servicio a los burócratas.
El desabasto se extendió hasta noviembre. En los primeros días de diciembre Guillermo Morelos Villegas, presidente de la sociedad médica del hospital Gustavo A. Rovirosa, dijo en entrevista colectiva que ante las carencias en los centros de salud los pacientes tenían que comprar suturas, lo mismo que compresas e implementos para cirugías, pues el hospital prácticamente sólo aporta infraestructura y personal médico.
Muchas veces, en urgencias, los médicos han puesto de su bolsa para garantizar la atención en el Hospital de la Mujer, declaró María Teresa Hernández Marín, directora del nosocomio, el pasado 23 de noviembre al acudir al programa de radio Telerreportaje para recoger insumos médicos que fueron
Hace unos días, un grupo de galenos del hospital Juan Graham, encabezados por Roberto Madrigal Hernández, acudió a un noticiario de radio a denunciar el grave desabastoen el sector salud.
El semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2 tras la presencia de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza
En su más reciente reporte, el organismo informó que en el coloso también se registró este domingo un leve sismo volcanotectónico de magnitud 1.5. Mientras que ayer tuvo
Mientras tanto, en los pasillos de los principales hospitales públicos hay enfermos recostados por falta de lugares. No hay espacio para los familiares, quienes deben pernoctar fuera, soportando lluvias y mosquitos. Parientes de enfermas en el Hospital de la Mujer se quejan del estado en que se encuentran los baños, sin suficiente agua, grifos rotos e inodoros tapados y pestilentes. Ha habido mujeres que parieron en las calles o en un taxi, así como pacientes consumiéndose en las camas por falta de medicamentos, insumos y equipos. Médicos y enfermeras han dado a conocer a medios electrónicos la crisis del sector salud y exigieron medicamentos, material de curación e insumos, así como salarios y prestaciones. El 6 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió intervenir. En su conferencia de prensa mañanera dio a conocer que instruiría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adelantar participaciones federales a estados con problemas para pagar salarios a los burócratas, entre ellos su natal Tabasco. Sin embargo, como los recursos no habían
sido liberados y los empleados seguían sin cobrar prestaciones, el problema se agudizó y el 18 de diciembre un grupo de empleados y familiares de pacientes del Hospital del Niño retuvieron a Martha Lilia López Aguilera, esposa de Arturo Núñez. López Aguilera fue a visitar a un familiar internado y cuando se retiraba fue rodeada por los inconformes, quienes le gritaron: ¡Que nos paguen! ¡No es justo! ¡No hay insumos para atender a los niños enfermos! Abordó apresuradamente su camioneta, pero la gente le impidió retirarse. Más de seis horas después fue rescatada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Las protestas de los trabajadores de salud terminaron cuando recibieron sus pagos, pero continuaron las movilizaciones de empleados del sector educativo, burócratas jubilados y pensionados. La crisis en los hospitales llegó hasta la tribuna del Congreso local. Algunos diputados exigieron cárcel para el secretario del ramo, Rommel Cerna Leeder. El priísta Gerald Washington Herrera planteó: “Se deben interponer las denuncias correspondientes. La nueva secretaria de la Función Pública (Rita Contreras Martínez de Escobar) tendrá la tarea, muy importante, de que aquellos que cometieron actos ilícitos en la administración de Arturo Núñez paguen con cárcel, como marca la ley”.
El 27 de agosto pasado la Comisión Estatal de
Popocatépetl registra 134 exhalaciones y un leve sismo volcánico En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 134 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
los Derechos Humanos emitió 12 recomendaciones a la Secretaría de Salud, encabezada por Rommel Cerna, por irregularidades encontradas en diversos nosocomios.
una emisión continua de vapor de agua y otros gases que se dispersaron en dirección noroeste, fenómeno que ha continuado este domingo. Recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, por lo que exhortó a la población a no acercarse al volcán, en especial al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El organismo indicó que los escenarios posibles de la alerta amarilla Fase 2 es
que la actividad explosiva continúe en escala baja a intermedia, haya lluvias de ceniza leves o moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por ello, consideró prudente continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, es decir, prohibir la entrada más allá de esta medida preventiva y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
A las autoridades de Protección Civil, les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población le sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda. En caso de caída de ceniza, recomendó cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y gar-
ganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. Reforzarán estrategia de prevención en el Popocatépetl El gobierno federal alista más medidas en caso de emergencia, ante el incremento de actividad del coloso
Enero 03 - Enero 09 | 2019
El Sol de la Sierra 5
López Obrador firma decreto para dar estímulos fiscales a la Frontera Norte
Aumentó En 6 Por Ciento La Verificación Vehicular De Particulares En Aguascalientes Durante El 2018
Por la necesidad de calibrar los equipos con que se realizan las verificaciones vehiculares, algunos centros dedicados a ello cerraron el servicio a la población y retomarán estas acciones que abonan a la protección del medio ambiente hasta el siguiente año, otros más pidieron la autorización de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para seguir operando los días hábiles que restan del 2018, precisó la responsable de la instancia estatal, Ofelia Castillo Díaz.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Frontera Norte que contempla, entre otras cosas, disminución de impuestos y aumento al salario, y dio a conocer el Plan Económico del gobierno federal que se basará en los pilares de innovación, diversificación e inclusión. Como parte de este plan, en las ciudades de la zona libre y limítrofe con Estados Unidos, se reducirán los impuestos al Valor Agregado (IVA) de 16 al ocho por ciento, y Sobre la Renta al 20 por ciento, además de que se homologarán los precios de los combustibles con los que se tienen del otro lado de la frontera y los trabajadores recibirán el doble de salario mínimo. En la capital de Nuevo León, el mandatario federal señaló que el decreto de estímulos fiscales es un proyecto importante para impulsar la inversión, creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados del norte del país, y entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2019. Añadió que para el caso de Nuevo León se incrementará el monto de las participaciones federales en 11 por ciento en términos reales y en términos nominales implica un aumento de 15 por ciento, por lo que los municipios tendrán más de recursos.
En este marco, reiteró su compromiso de cumplir con los compromisos de apoyar a siete mil jóvenes de Nuevo León que serán capacitados en empresas, el otorgamiento de 14 mil becas a estudiantes de nivel superior de escasos recursos, la creación de una universidad pública en el municipio de Anáhuac. En Nuevo León, dijo, se apoyará con becas a 90 mil jóvenes de educación media superior a quienes se entregarán cada dos meses mil 600 pesos, se apoyará con pensión a 200 mil adultos mayores, más de ocho mil menores con discapacidad; se continuará con el programa Prospera y se otorgarán apoyos al campo. En materia de salud, López Obrador añadió que se trabaja para que a mediano plazo se tenga un buen sistema de salud pública toda vez que los centros de salud carecen de médicos, medicamentos y personal, por lo que en seis meses este programa se iniciará en el norte del país. Tras recordar que la Secretaría de Economía tendrá como sede Monterrey, añadió que a petición del gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, el gobierno federal apoyará con 250 millones de pesos para la am-
pliación de un reclusorio, se invertirán aproximadamente cinco mil millones de pesos en la refinería de Cadereyta, lo que significará derrama económica y generación de empleos. A su vez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, destacó que en el paquete económico aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores, se establece que Nuevo León recibirá un incremento en participaciones y aportaciones, de alrededor de 11.4 en términos reales, respecto al presupuesto del año anterior. “Dado que nosotros estamos usando como ancla el 3.4 por ciento del Banco de México de inflación, estamos hablando de un incremento de 15 por ciento, que es bastante bueno. De hecho, es un poquito mejor en términos relativos que otros estados, porque hubo un mayor esfuerzo recaudatorio acá en Nuevo León”. En su oportunidad, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, comentó que la innovación, la diversificación y la inclusión son los tres pilares del Programa Económico, y se tiene el reto de entrar a la revolución industrial y al mismo tiempo resolver los rezagos para lograr un crecimiento alto y sostenido en las próximas décadas.
Apuntó que las cifras en cumplimiento de esta obligación para quienes cuentan con un automotor son favorables, ya que se aumentó en un 6 por ciento la verificación vehicular en autos particulares; reconoció que hubo mayor interés de la población en comparación con el año anterior cuando verificaron 178 mil vehículos de los más de 570 mil que conforman el parque vehicular de Aguascalientes, de los cuales, dijo, cerca de 100 mil vehículos no verifican por ser híbridos, motocicletas o tienen otro motor que no deben pasar por este control. “De esos 470 mil son los que verificaron el año pasado, este año aumentó la verificación en poquito más del 6 por ciento, el objetivo es que al 2020 lleguemos a más del 50 por ciento de autos verificados; a final de cuentas es un programa noble”; enfatizó que el objetivo del programa de verificación vehicular es mejorar la calidad del aire en el estado y por ende la calidad de vida de los habitantes. Por ello exhortó a quienes cuenten con un automotor que se sumen a este programa anual a fin de que se pueda detectar con anticipación si el vehículo presenta alguna anomalía, antes de que la emisión de humo ostensible ya sea evidente y cause daño al ecosistema. Castillo Díaz precisó que el sábado 15 se llevó a cabo el último programa del año de regularización masiva de quienes tenían pendiente la verificación, se abrieron ventanillas para recibir a todos quienes tuvieran interés en ello; aseguró que hubo buena respuesta de la población, se realizaron más de 350 boletas para cumplir con la verificación, “Yo espero que vayan al Centro de Verificación, no sólo venir aquí; si ya se desmañanaron en hacer fila aquí. Que seamos unos ciudadanos responsables ambientalmente; adquirimos la responsabilidad al manejar, también adquirimos la responsabilidad ambiental”. La titular de la Proespa explicó que lo que se busca con la insistencia de que la ciudadanía verifique, es que disminuya el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, que históricamente aumenta en temporada de invierno; en Aguascalientes está en 40 o 60, sin embargo, ha habido hasta 72 y 84 puntos, siendo en una ocasión en que se llegó a 99 puntos Imeca; explicó que teniendo 100 puntos hasta 150 se tiene una mala calidad del aire. “A esto sumémosle las temperaturas frías, nos puede afectar gravemente la salud y sobre todo a personas que son más vulnerables, los niños menores de seis años, los adultos mayores, si cuentan con una afección cardiaca, algún problema de vías respiratorias; esto afecta gravemente la salud, entonces más vale ayudarnos, ser responsables verificando”, enfatizó la funcionaria estatal, quien negó que se trate de una medida recaudatoria.
6
El Sol de la Sierra
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Anuncian Plan Para Congreso de Puebla Recuperar Zona Boscosa aprueba Presupuesto de De La Mariposa Monarca Egresos por 91 mil mdp En Michoacán
Tanto el Gobierno federal, como el Gobierno estatal, anunciaron este sábado un plan para recuperar la frontera forestal de la biósfera de la mariposa monarca en Michoacán.
Blanco Ortíz-Mena, y el gobernador Silvano Aureoles Conejo, anunciaron un plan integral para “restablecer de manera urgente” la superficie boscosa de la Monarca.
Entre las acciones, “urgentes de rescate”, destaca que ambos gobiernos sumarán esfuerzos para combatir la tala clandestina de árboles en la región oriente del estado.
En un primer punto, el titular del Ejecutivo estatal anunció que este año se garantizará la homologación de los servicios ambientales, a través de la creación de un fideicomiso que sea abastecido con los impuestos ecológicos.
Se incrementará la fuerza policial en el Ejido El Rosario, El Ejido Cerro Prieto y El Ejido Senguio, todos ubicados en la geografía michoacana. En reunión, la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González
Además, externó su interés por establecer un nuevo acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que la Ciudad de México retribuya más en cuotas de agua a Michoacán.
La Ley de Egresos 2019 asigna una partida histórica de recursos para el campo, así como recursos adicionales para seguridad e impartición de justicia, educación y salud Durante las primeras horas de este lunes, y por unanimidad de todas las fracciones parlamentarias, en el Congreso local se aprobó la Ley de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2019 con un presupuesto de 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos. En Sesión Extraordinaria del Pleno del Congreso del estado, el diputado Fernando Jara, presidente de la Comisión de Presupuesto, destacó el trabajo colegiado realizado para la integración del Presupuesto de Egresos, ante la nueva realidad política del país y las circunstancias por las que atraviesa el estado. Subrayó que la Ley de Egresos 2019 asigna una partida histórica de recursos para el campo, así como recursos adicionales para seguridad e impartición de justicia, educación y salud. En tanto, Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la bancada de Morena, destacó el acuerdo por unanimidad por sacar un presupuesto “transparente y libre de cualquier discrecionalidad”, asegurando que el dinero estará bien cuidado para el bienestar de las y los poblanos. Los legisladores destacaron que este presupuesto tiene un incremento importante a favor de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de fortalecer la estrategia en contra del crimen organizado, por lo que se le des-
tinaron 2 mil 602 millones de pesos. A la Secretaría General de Gobierno se le asignó un total de 912 millones 035 mil 239 pesos, de los cuales 447 millones de pesos serán para la elección extraordinaria para la gubernatura de Puebla. En tanto el Congreso de Puebla contará con 224 millones 052 mil 514 pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado tendrá 140 millones. Para el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla se asignaron 719 millones 513 mil 480 pesos, y al Instituto Estatal Electoral un monto de 48 millones 532 mil 473 pesos, al Tribunal Electoral del Estado 18 millones 783 mil 999 pesos. Por primera vez se redireccionaron 190 millones de pesos para el Instituto Poblano de la Juventud y Deporte. Los legisladores, al hacer uso de la tribuna, coincidieron en que la situación extraordinaria por la que atraviesa el estado los llevó a lograr consensos y trabajar por un presupuesto en beneficio de todos los poblanos. Una vez aprobada la Ley de Egresos 2019, el siguiente tema que tendrán que sacar adelante los 41 diputados locales es el gobernador interino.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
El Sol de la Sierra 7
Rendirá protesta este domingo nuevo alcalde de Cuernavaca
Al 95% ocupación hotelera en Triángulo del Sol de Guerrero
Francisco Antonio Villalobos Adán rendirá protesta luego de que la Sala Superior del TEPJF cancelara antes de los comicios locales, el pasado 1 de julio, el registro como candidato propietario de José Luis Gómez Borbolla
El secretario de Turismo local indicó que a unas horas de que inicie el 2019 la mayoría de hoteles y condominios está lleno El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, aseguro que, a unas horas de los festejos de fin de año, la mayoría de los hoteles, condominios y tiempos compartidos de Acapulco, están a punto de llegar al 100 por ciento de la ocupación.
ciudad Colonial de Taxco un 94 por ciento de ocupación.
De acuerdo a las estadísticas, el puerto de Acapulco tiene una ocupación hotelera del 95 por ciento al 30 de diciembre.
Sismo de magnitud 4.2 deja daños menores en Nuevo León
Registra la México-Pachuca el mayor aforo vehicular este domingo En tanto que Ixtapa-Zihuatanejo reporta una ocupación promedio del 94.8 por ciento, y la
Este día quedará instalado el nuevo ayuntamiento de Cuernavaca, que estará compuesto por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, los cuales ocuparán el cargo por un periodo de tres años, reelegibles únicamente para el periodo siguiente. De esta forma, Francisco Antonio Villalobos Adán, rendirá protesta este domingo como nuevo alcalde de la capital morelense, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cancelara días antes de los comicios locales, el pasado 1 de julio, el registro como candidato propietario de José Luis Gómez Borbolla y se resolvió que no podría ser sustituido por otro aspirante. Así, en las elecciones, la coalición Juntos Haremos Historia, que apoyaba a Gómez Borbolla, compitió sin candidato obteniendo el triunfo con 46 mil 351 votos, lo que representó un 30.62 por ciento del total de los votos. Tras ello, y en acuerdo con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), se decidió dar la constancia de mayoría al candidato suplente a la alcaldía de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, quien gobernará el próximo trienio.
Asimismo, durante estos días tomarán posesión los alcaldes de los 32 municipios restantes, esto luego de que el gobernador Cuauhtémoc Blanco determinara la autonomía municipal y permitiera que los propios Ayuntamientos se hicieran cargo de las ceremonias y actos correspondientes a las tomas de protesta, en apego a la Ley Orgánica Municipal. Además, se dará acompañamiento por medio de operativos de supervisión en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), con el objetivo de generar condiciones de orden y paz social en el marco de éstos eventos. En días pasados, el jefe de la Oficina de la Gubernatura del Gobierno de Morelos, José Manuel Sanz Rivera, encabezó una reunión a la que asistieron las y los alcaldes electos, para presentarles el Plan Estatal de Pacificación para el periodo 2018-2024. Este plan tiene como objetivo migrar del concepto de seguridad pública hacia uno de seguridad ciudadana, en el cual será necesario el apoyo de los municipios y de la sociedad civil, por lo que, al igual que la propuesta nacional de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, se combatirá la violencia sin violencia.
En promedio general para todo el estado el reporte señala 95 por ciento de ocupación hotelera.
En los tres destinos que forman el Triángulo del Sol, ya todo está listo para la Gala de Pirotecnia que ilumina con cientos de luces la Bahía de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y la Ciudad Colonial de Taxco con lo cual se le dirá adiós al año 2018 y la bienvenida al año 2019.
8
El Sol de la Sierra
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Ejército revisa Descarta titular del INBA despidos masivos en el instituto armamento en tres municipios de Morelos La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lucina Jiménez, aseguró este domingo a La Jornada que no habrá un recorte masivo de trabajadores en la dependencia ante el ajuste presupuestario que propone el gobierno federal. Solicitó la tranquilidad de aquellos que prestan sus servicios bajo la modalidad del Capítulo 3000 (por honorarios), luego de que su contrato concluye este 31 de diciembre.
Esta mañana de sábado, integrantes del Ejército asumieron las funciones de seguridad pública en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, situados en la zona centro y oriente del estado, debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional realizará una revisión extraordinaria de armamento, municiones y lista de los elementos que se encuentran inscritos en la licencia de portación colectiva de armas de fuego. “El objetivo de llevar a cabo estas actividades de supervisión es fortalecer a las policías de estos municipios y ofrecer a la población fuerzas de seguridad confiables”, informó en un comunicado el gobierno morelense. También subrayó que la revisión se lleva a cabo por la SEDENA es con base en las atribuciones que le confiere el Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios en revisión concentran, junto con Jojutla en el sur del estado, los índices delictivos más altos en el estado, y serán gobernados por Morena (Cuernavaca y Jiutepec) y el PRD en Yautepec. La Guardia Nacional integrada por la 24 Zona Militar, Policía Federal y Comisión Estatal de Seguridad, tomó el control de la seguridad a partir de las 7:00 horas y en los módulos municipales se ven largas filas de policías con sus armas de cargo. De manera simultánea, integrantes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) llevan a cabo una inspección de inventarios de equipos policial y de radio comunicación en las comandancias de los municipios antes citados. La CES informó que mantendrá comunicación con la población a través de los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.
No se preocupen. No habrá ningún recorte masivo en el instituto, lo puedo decir con toda tranquilidad. Tanto museos como personas que forma parte de la vida cultural, no tienen por qué asustarse, reiteró la funcionaria en entrevista al acudir al sepelio de la actriz Rosenda Monteros. En contraste, a los trabajadores de la Secretaría de Cultura, por conducto del área administrativa, se les informó de viva voz y sin documento de por medio que un número indeterminado de sus compañeros ya no deberían presentarse a laborar a partir del martes primero de enero. Se les pidió estar en espera de que la institución se comunicara para avisarles si continuarían con la relación laboral, respuesta que podrían darles, de forma tentativa, el 7 de enero. “Es muy preocupante, porque la situación de los trabajadores quedó en un ‘hasta nuevo aviso’”, expresaron a este diario. Como parte de la notificación se les explicó que revisarían caso por caso, con la finalidad de analizar cuáles son los trabajadores necesarios o indispensables para continuar en la Secretaría de Cultura federal. Respecto de esa situación, Lucina Jiménez aseguró a este diario que tal medida no aplicará en el INBA y que el instituto operará de manera correcta en
todas sus áreas. “Salvo los casos específicos administrativos que están duplicados –por ejemplo en la propia oficina de la dirección general– en realidad no habrá un recorte general”, sostuvo la funcionaria. Quiero transmitir (a los trabajadores del Capítulo 3000) que vamos a tener todo el tiempo necesario para analizar esa circunstancia, que tiene muchos años y es compleja. Vamos a tener el tiempo necesario para tomar las decisiones, además, juntos. Por otro lado, trabajadores del INBA deploraron que tanto la Secretaría de Cultura como la del Trabajo y Previsión Social se han deslindado de su problemática respecto de su forma de contratación. La Secretaría del Trabajo nos envía a la Procuraduría General de Defensa de los Trabajadores del Estado y la Secretaría del Cultura federal, a reunirnos con el director de Asuntos Jurídicos de
EMPLEOS
g! n i y r e v e e g n a ch College — it can Spring 2019
Registration is going on now! Classes begin Jan. 14
Call Today! Bishop760-872-1565 Mammoth 760-934-2875 www.cerrocoso.edu
A LEADER IN ONLINE EDUCATION SINCE 1997
PUBLICA AQUI TU AVISO
Bellas Artes. Ahora resulta que a nadie le compete nuestra problemática, reprocharon los trabajadores, quienes pidieron mantener en reserva sus nombres. Ante la incertidumbre en la que aún se encuentran cientos de trabajadores de distintas dependencias del sector cultura, y entre las distintas acciones en defensa de su trabajo, se abrió la cuenta en Twitter @conTRATOdigno. Lo que están haciendo con nosotros es una simulación de contratación, explicaron. En días pasados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por conducto de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), emitió un documento en respuesta a un grupo de trabajadores por honorarios del INBA, en el que según dichas autoridades federales la situación laboral de esos empleados es un asunto competencia de la Procuraduría General de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
SOPA DE LETRAS
El Sol de la Sierra 9
ÚTILES DE LABORATORIO Balón de base plana Crisoles Embudo Escobillas Fiola Frasco de reactivo Gradilla Matraz Mecheros Microscopio Mortero Portaobjetos Pera de decantación Pinza Pipeta Probeta Trípode Tubo de ensayo Tubos condensadores Vaso precipitado
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
10
El Sol de la Sierra
López Obrador Firma Decreto Que Reduce IVA Y Aumenta Salarios En Frontera Norte El presidente Andrés Manuel López Obradorfirmó el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Frontera Norte que contempla, entre otras cosas, disminución de impuestos y aumento al salario, y dio a conocer el Plan Económico del gobierno federal que se basará en los pilares de innovación, diversificación e inclusión. En la capital de Nuevo León, el mandatario federal señaló que el decreto de estímulos fiscales es un proyecto importante para impulsar la inversión, creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados del norte del país, y entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2019. Añadió que para el caso de Nuevo León se incrementará el monto de las participaciones federales en 11 por ciento en términos reales y en términos nominales implica un aumento de 15 por ciento, por lo que los municipios tendrán más de recursos. En este marco, reiteró su compromiso de cumplir con los compromisos de apoyar a siete mil jóvenes de la entidad que serán capacitados en empresas, el otorgamiento de 14 mil becas a estudiantes de nivel superior de escasos recursos, la creación de una universidad pública en el municipio de Anáhuac. Añadió que en Anáhuac, por ser parte de la zona libre y limítrofe con Estados Unidos, se reducirán los impuestos al Valor Agregado (IVA) de 16 al ocho por ciento, y Sobre la Renta al 20 por ciento, además de que se homologarán los precios de los combustibles con los que se tienen del otro lado de la frontera y los trabajadores recibirán el doble de salario mínimo. En Nuevo León, dijo, se apoyará con becas a 90 mil jóvenes de educación media superior a quienes se entregarán cada dos meses mil 600 pesos, se apoyará con pensión a 200 mil adultos mayores, más de ocho mil menores con discapacidad; se continuará con el programa Prospera y se otorgarán apoyos al campo. En materia de salud, López Obrador añadió que se trabaja para que a mediano plazo se tenga un buen sistema de salud pública toda vez que los centros de salud carecen de médicos, medicamentos y personal, por lo que en seis meses este programa se iniciará en el norte del país. Tras recordar que la Secretaría de Economía tendrá como sede Monterrey, añadió que a petición del gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, el gobierno federal apoyará con 250 millones de pesos para la ampliación de un reclusorio, se invertirán aproximadamente cinco mil millones de pesos en la refinería de Cadereyta, lo que significará derrama económica y generación de empleos.
A su vez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, destacó que en el paquete económico aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores, se establece que Nuevo León recibirá un incremento en participaciones y aportaciones, de alrededor de 11.4 en términos reales, respecto al presupuesto del año anterior. “Dado que nosotros estamos usando como ancla el 3.4 por ciento del Banco de México de inflación, estamos hablando de un incremento de 15 por ciento, que es bastante bueno. De hecho, es un poquito mejor en términos relativos que otros estados, porque hubo un mayor esfuerzo recaudatorio acá en Nuevo León”. En su oportunidad, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, comentó que la innovación, la diversificación y la inclusión son los tres pilares del Programa Económico, y se tiene el reto de entrar a la revolución industrial y al mismo tiempo resolver los rezagos para lograr un crecimiento alto y sostenido en las próximas décadas. Sostuvo que desde la Secretaría de Economía se apoyarán ecosistemas de innovación, así como la integración, buscando espacios para la diversificación comercial en los países con los que se tienen firmados tratados en la materia, con el objetivo ampliar la exportación a diferentes ramas productivas. “Un problema que nos debe preocupar mucho es que solamente del total de exportaciones, sólo el cinco por ciento lo realizan Pymes, pequeñas y medianas empresas, esto quiere decir que las pequeñas y medianas empresas han quedado al margen del crecimiento exportador”, comentó la funcionaria federal. En este sentido, agregó que se trabajará en una política de diversificación que permita formar cadenas de proveeduría y globales de valor, toda vez que es preocupante que 81 por ciento de las exportaciones se produce en 12 zonas metropolitanas, y se debe trabajar para que otras regiones del país también exporten.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Necesitas comenzar a tener una actitud
HORÓSCOPO
más positiva con respecto a las ideas de otros, estás trabajando en un equipo, por lo que siempre es bueno que comiences a ver lo que otros tienen para entregar y no solo lo que tú tienes para decir. No dejes que tus necesidades sobrepasen las de tu pareja, es momento de sentarse a conversar y escuchar realmente lo que la otra persona necesita y quiere, podrías sorprenderte con sus respuestas y te darás cuenta que es probable que estés cometiendo algunos errores, lo que no le hace justicia al amor que se tienen entre ustedes. Tienes una buena posibilidad de encontrar ese trabajo que deseas hace tiempo el día de hoy, pero debes dedicar harto tiempo de tu día para lograrlo, no dejes estudiar las posibilidades que tienes a tu alrededor, estás en un buen momento para volver a la vida laboral, ánimo. Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Tienes que comenzar a escuchar mejor tu voz interior, es probable que estés olvidando hacerle caso a tu intuición, lo que no te favorecerá si te dedicas a los negocios, una de las actividades en las cuales Tauro es un especialista. Si tu vida es el trabajo independiente, donde debes tratar con mucha gente a la vez y ser capaz de tener un trato cordial y a la vez servicial con estas personas, entonces deberás poner ojo el día de hoy en tu actitud, es probable que despiertes con un malhumor que no le hará bien a tu negocio. No dejes de pensar en la persona que acabas de conocer, es probable que sientas una gran necesidad por verle, pero tienes miedo a la respuesta que te dará si le dices que quieres tener una nueva cita, no dejes de atreverte a dar el paso, no siempre tiene que ser la otra persona quien haga la invitación. Es probable que pienses que otros son mejores que tú en lo que haces, nada más lejos de la realidad, tienes el potencial para lograr grandes cosas, solo cree en ti. Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Es momento de estar consciente de lo que debes hacer y lo que no debes hacer, tomar opciones siempre es importante, recuerda siempre este consejo. No intentes algo con una nueva persona que podría entrar a tu vida si tienes un compromiso previo con otra persona, si ya crees que ha terminado lo que tienes con la persona que está a tu lado actualmente, procura conversar esto y terminar con esta persona antes de hacer algo que podría herirle de formas que no imaginas. Salir a otros lugares y conocer gente nueva siempre viene bien, no esperes a que la vida te muestre el camino en este sentido, debes hacer cosas para expandir tu mundo social, es muy importante. Siempre es bueno darse espacios en la relación para tener una noche romántica o un paseo nocturno por la ciudad, pueden intentar ir a algún restaurant que no implique tanto gasto, pero que les permita salir un poco de la rutina y puedan disfrutar un buen momento juntos. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Comienzas a vivir la vida de forma poco intensa, lo que a veces es muy positivo, ya que te das el tiempo para meditar y pensar más las cosas, además de no reaccionar de mala manera ante los estímulos a veces negativos de la vida. Estás mirando poco tu pasado, lo que significa que no estás aprendiendo de tus errores, ni tampoco de lo que te ha pasado, necesitas tomarte un tiempo para comenzar a mirar hacia atrás un poco, no te arrepentirás. Recuerdos del pasado podrían estar rondando tu mente el día de hoy, es probable que una persona que creías olvidada vuelva a tus pensamientos en este día, no dejes que esto te pase la cuenta y melle el presente que tienes, es posible que estés en una muy buena etapa de la vida como para dar marcha atrás. Los plazos deben cumplirse y en el trabajo estás teniendo dificultades para lograrlos, no dejes que la pereza tome tu vida. Leo (23 de julio - 22 de Agosto) El potente y fuerte Leo hoy será capaz de hacerse escuchar en una reunión importante de trabajo, así como también verás que todos te toman más respeto ya que estás empezando a poner tus ideas al frente, sabes que son buenas y que puedes conseguir mucho con ellas. No dejes que ese amigo que tienes y que siempre tira tu ánimo abajo te haga lo mismo el día de hoy, si tienes que hablar seriamente con esta persona, hazlo, quizás no se ha dado cuenta. Tienes la posibilidad de conocer a alguien nuevo, pero temes al rechazo, deja de asustarte por ello, lo peor que puede pasar es que te diga que no. Buenas oportunidades en el trabajo para Leo, es necesario que tengas la capacidad de ver lo bueno que se está dando a tu alrededor, sobre todo si llevas algún tiempo buscando una nueva ocupación.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Estás dejando que se pase una buena oportunidad para comenzar a
cambiar las cosas, sobre todo en el amor. Si te encuentras sin pareja en este momento, es muy probable que la razón por la cual no has dado con la persona correcta sea que buscas en el lugar incorrecto y sigues un patrón de personas muy parecidas que no te sirve, por eso es bueno que el día de hoy decidas comenzar a cambiar las cosas. Es probable que te guste alguien que no te corresponde, pero esto no debe ser un impedimento para que estés bien durante el día, si necesitas decirle a la persona para liberarte de ese sentimiento, hazlo sin temor. Debes comenzar a tomar valor para poder sortear dificultades que aparecerán en tu vida, necesitas enfrentar ciertas situaciones que comenzarán a aparecer desde el día de hoy.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Una persona muy importante está en una necesidad grande de tu
ayuda, se trata de algo que implicará esfuerzo físico, por lo que prepárate para trabajar. No desaproveches una buena oportunidad para volver a trabajar si es que estás sin ocupación en este momento. El amor trae muchas responsabilidades cuando se está en un compromiso serio, no dejes de pasar tiempo con la persona que amas y no dejes que las dificultades comiencen a mellar el amor entre ustedes, tienes una gran unión, comienza a disfrutar más. Es probable que una persona te haga una confesión sobre su vida, no cometas una infidencia y no comentes esto a nadie. No te quedes sin lograr lo que esperas en el amor, comienza por hacer pequeños cambios, si es que tienes una pareja, en la relación diaria que estén llevando, además de eso, habla lo que sueñas y esperas del otro.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Estás soltando las amarras y comienzas a brillar con luz propia,
estuviste mucho tiempo reprimiendo tus sentimientos hacia una persona en específico y hacia las cosas que deseas. No hagas más esto, intenta romper cada día desde hoy el cascarón que te impide surgir. Hay que tomar consciencia de lo bueno de la vida y lo que el día a día te entrega, no esperes a que sea demasiado tarde para dejar de intentar obtener la felicidad que te mereces. Un día muy activo para ti, procura tomar descansos. Si necesitas dar un castigo a uno de tus hijos, es bueno que busques nuevas formas para ello, rehúsate a utilizar castigo físico, esto no corresponde y los niños no aprenden de esta forma, tienes que ir a aquellas cosas que en verdad les interesan actualmente, como el uso de aparatos electrónicos. Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Recuerda siempre, nunca olvides que somos únicos en el mundo, nadie es igual a cada uno de nosotros y debes comprender que si la vida parece haber negado algo que querías, depende de ti hacer los esfuerzos para conseguirlo, no todo cae del cielo. Alguien te enviará un mensaje un tanto extraño para ti el día de hoy, pero es importante que te des cuenta que esta persona lleva mucho tiempo observándote y le ha costado tomar este contacto, se requiere valentía para ello, si te parece una buena idea, conócele un poco más. Es probable que la familia haya enfrentado una pérdida reciente y eso esté haciendo que se separen un poco los caminos de todos, si necesitas volver a unirlos a todos en un solo núcleo nuevamente, hazlo sin dudar. Debes siempre entregarle cariño a la persona que tienes al lado, especialmente si le consideras el amor de tu vida. Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Una sensación de vacío podría estar presente en tu vida el día de hoy, cosas que te faltan en la vida, más los fantasmas del pasado, serían la causa de este sentimiento que no te aporta en nada a mejorar tu vida. Momentos tristes rondarán por la vida de Capricornio, por lo que debes prepararte para subirte el ánimo de la forma que sepas. Amigos llegarán a tu rescate en el momento que estés viviendo, no le cierres la puerta, ni hagas caso a tu tendencia de aislarte cuando las cosas andan mal, acepta la ayuda de otros. No dejes sola a esa persona que quieres y que puede estar pasando por un mal momento, te necesita para darle apoyo. Es momento de dejar de lado el pesimismo en tu vida, debes estar con la capacidad de ver lo lindo y positivo de la vida todo el tiempo, solo así triunfarás. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Es un buen día para sonreír y para decir que eres feliz, no olvides regalar alegría a las personas que te rodean. Tienes mucho amor para entregar y eso lo sabe la persona que está a tu lado, no dejes que se pase el momento para demostrar a quien te ha acompañado hace tiempo lo mucho que le quieres. El dinero es importante, sobre todo cuando se trata de algo que quieres mucho, como terminar una carrera profesional, el punto es que no puede ser un impedimento para que termines tus estudios o para que sigas adelante, recuerda que siempre hay maneras para conseguir las metas profesionales que te has puesto para tu vida, no desistas de esto, si el dinero es el problema, busca maneras para conseguirlo. No es bueno tener amores ocultos, de esta forma solo perderemos a la persona de nuestro interés, si tienes miedo de presentar a la persona amada a tu familia por cualquier motivo, es importante que te des cuenta que nada vale el esconder a alguien, la otra persona no lo mereces. Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Hoy te sientes con una baja anímica en el trabajo, por lo que no dudes en tomar la opción de hacer un viaje que logre inspirarte a crear o a trabajar bien nuevamente. Siempre es bueno hace un viaje a algún lugar cercano al mar o al bosque, es probable que tengas la oportunidad de salir el fin de semana, comienza a hacer los planes desde hoy. Piscis comienza a salir del cascaron, por lo que si vives aún con tus padres o si estás pensando en hacer un viaje lejos, este es la etapa para decidirte a dar el salto. Si tienes en tu mente una idea que podría presentar muchos beneficios en tu vida, tienes que ponerla en práctica, si requieres algún tipo de inversión para ello tienes que comenzar a buscar la forma de hacerlo posible sin la necesidad de tener que dejar de lado algunas cosas que haces para sobrevivir en este momento.
Enero 03 - Enero 09 | 2019
El Sol de la Sierra 11
Declara AMLO punto final al ‘huachicoleo de cuello blanco’
Aunque durante años operó un “Pemex pirata” paralelo a la paraestatal, para robar cientos de miles de litros de gasolina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró “punto final” en la persecución de quienes así saquearon a la industria desde altos cargos directivos. “Soy partidario, en este caso, del punto final y de que iniciemos una etapa nueva”, dijo al insistir en que perseguir la corrupción del pasado es llevar a “chivos expiatorios” a la justicia y quedarse empantanado en acusaciones, juicios y denuncias sólo para generar legitimidad. “Vamos a ser inflexibles, estrictos en lo que a nosotros nos corresponde. Es cero corrupción, cero impunidad, a partir de nuestro gobierno”, garantizó al recordar que desde el gobierno del presidente Vicente Fox empezó el saqueo de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde las mismas refinerías y no sólo desde la perforación de ductos para extraer ilegalmente el combustible. “¿Ustedes creen que un director de Pemex
actuó, en el caso de que se cometió un ilícito, por su cuenta. Miren, en el país, y esto ya debe de quedar claro, un negocio jugoso ilícito siempre lleva el visto bueno del presidente. Lo mismo en los estados. ¡Ya basta de hipocresía!”, advirtió. El mandatario dijo empero que están abiertas las instituciones para que todo el que tenga pruebas sobre ilícitos que se cometen pueda presentarlas y pueda denunciar, “nosotros no nos oponemos a eso. Incluso, no se va a detener ninguna investigación”. Ahora se inicia el plan contra el robo de combustible —presentado ayer jueves— y el que siga robando será castigado, ofreció. López Obrador anticipó que así como ayer puso en marcha un plan “antihuachicoleo”, prepara una estrategia para enfrentar otro mal que saquea las arcas nacionales y que es el uso de facturas falsas. “Así también adelanto, vamos a actuar en el caso de las facturas falsas, de la doble facturación. Es también una gran evasión fiscal”, advirtió.
Tony Camargo alista su éxito “El Año Viejo”
El cantante mexicano Antonio Camargo Carrasco, de 92 años, se prepara para ser el invitado obligado en hogares de habla hispana con su máximo éxito “El Año Viejo”, todo un himno musical de esta época del calendario. Esta canción, del autor colombiano Crescencio Salcedo y que grabó en 1953, le ha valido la trascendencia y fama vitalicia a este compositor originario del estado de Jalisco y que hoy radica en Mérida, capital del estado de Yucatán. En buen estado de salud, aunque aquejado por la ciática, Camargo relata que si bien jamás conoció a Salcedo, siempre le ha dado su crédito como autor de este tema desde que conoció la partitura en un viaje que hace 65 años hizo a Venezuela. Sostiene que nadie sabe cuándo una canción triunfará y recuerda que eso pasó con “El Año Viejo”, que comenzó a sonar en 1954 con una aceptación que mejoró de manera exponencial. Sentado en un sofá, en casa antigua de Mérida, entre fotos, una de ellas de Celia Cruz, con quien alternó en no pocas ocasiones, en México y en Cuba, Camargo recordó la versión de estudio de su famoso tema con el director de orquesta Rafael de Paz. De la Paz designó a los músicos “y puso como coros al trío de “Las Tres Conchitas” conformado por las hermanas Laura y Gudelia Rodríguez y Refugio “Cuca” Hernández, originarias de Tampico y todo salió tan bien que nos siguen escuchando un siglo después”, dice sonriente. http:// www.milenio.com/espectaculos/musica/ tony-camargo-alista-exito-ano-viejo Durante la conversación, Camargo recibe una llamada telefónica del cantante de ópera y música ranchera, Alberto Ángel “El Cuervo” para una entrevista de radio sobre la popular canción que confirma la fama que goza. Camargo no duda en aceptar que esa canción fue un parteaguas en su carrera porque llevó su voz a la radio de muchos países y también a los más prestigiados centros nocturnos de Latinoamérica. El mexicano llegó a cantar en el Sal Su Cí y
los estudios CMQ de La Habana (Cuba) y en la capital mexicana en sitios como El Capri, El Smirna, Los Ángeles y La Floresta. Alternó e hizo dúo con leyendas cubanas como Dámaso Pérez Prado y Beny Moré, con quien cantó “Esta Noche Corazón”, a la que considera mejor que “El Año Viejo”, sin duda la más solicitada de su repertorio. Actualmente se mantiene como cantante de la orquesta patrocinada por la alcaldía de Mérida, empleo del que sobrevive, pues a sus 92 años carece de una pensión y de regalías musicales. Viudo desde hace poco más de tres años Camargo se dice dispuesto a seguir cantando mientras su condición se lo permita y recordar sus tiempos en las carpas y otros escenarios. Camargo advierte que le gustaría ser recordado no sólo por el tema de “El Año Viejo” sino por algunas otras como la conocida, pero poco asociada a él “A Tabasco”, de “Pepe del Rivero”, que definieron su estilo. Ahora, como desde hace 64 años, hogares y centros nocturnos de los países de habla hispana tienen disponible este 31 de diciembre, el alegre y cascabelero “Año Viejo” que, como fuere, le ha dejado a él y a millones “cosas muy buenas, más allá de “una chiva, una burra negra, una yegua blanca y una buena suegra”. http://www. milenio.com/espectaculos/musica/tony-camargo-alista-exito-ano-viejo
12
El Sol de la Sierra
Enero 03 - Enero 09 | 2019
RED HOT BUYS
5
$ 49 SALE $6.49
Valid December 26–January 31 D
SALE
99
G. Clear 18 Gal. Tote*, 6502553...$7.99 ‑$1 With Ace Rewards Card,* You Pay $6.99. * Limit 5 total at this price.
B
YOUR CHOICE
$
F. 18 Gal. Tote*, 6502561
SALE
99 each
2
$ 99
DeWalt® 20 Volt MAX Cordless Angle Grinder
A. 7‑1/2 Qt. Latching Storage Tote 6165849 B. 15‑1/2 Qt., 6165195...$5.99 C. 31 Qt., 6162309...$7.99 D. 64 Qt., 6161087...$8.99 E. 112 Qt., 6164123...$15.99
2398386
F
G
E
A DeWalt® 20 Volt MAX Cordless Circular Saw
C
2393122
SALE
1099
$
27 Gal. Heavy Duty Storage Tote 6502629
DeWalt® 20 Volt MAX Cordless Compact Drill/Driver Kit
Includes 2 lithium‑ion batteries and contractor bag. 2385458
DeWalt® 20 Volt MAX Cordless Compact Impact Driver
BUY ONE, GET ONE
FREE
2492577
SALE
4
$ 99 each DeWalt® 20 Volt MAX Cordless Reciprocating Saw 2393114
9
$ 99 each
Enhance® LED Bulb 4/Pk.
40 or 60 watt equivalent. Lasts up to 10 years. Soft White or Daylight. 3867942, 3868064, 3867926, 3868072
Stanley® and DeWalt® Tools & Accessories 20536, 22876, 2332906, 23629, 2379709
YOUR CHOICE
1299
$
each
Flex Seal®, Flex Shot®, or Flex Glue™ Rubber Sealant 6215107, 6238554, 6266985, 6266993, 6295950, 6665004
4" x 5' Flex Tape™ Rubberized Waterproof Tape
• Instantly stops leaks • Patches, bonds, seals and repairs • Even works underwater! 6406391, 6406383, 6715171, 6715163 8" x 5' Flex Tape™,6406417, 6406425, 6715155…$19.99 each
JANUARY 26 & 27
20% BAG SALE TV
AS SEEN ON
Save 20% on almost anything you can fit in our bag!
*Ace Rewards card Instant Savings (“Instant Savings”) amount is available only to Ace Rewards members in store (see store for details). Where applicable by law, tax is charged on the sale price before application of Instant Savings. You must present Ace Rewards card to receive Instant Savings in store. Instant Savings listed in this advertisement are valid through 1/31/19, at participating stores. While supplies last. See store for Bag Sale Details