Premium Cannabis Dispensary
Sierra Green
GRATIS
Now Open (760) 348-8449
Vol 16, No. 10
El Sol de la Sierra El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
Talento Mexicano: Irene Perú: Declaran Patrimonio Aldana, peleadora que se Cultural de la Nación ubica en el quinto puesto de material bibliográfico de la UFC en peso Gallo Justo Apu Sahuaraura
Sección Talento Mexicano: Josefina Claudia Herrera, conductora y Jaime Alcudia, Director de Enfoque Noticias nos presentan historias de mexicanos destacados en distintos ámbitos. Hoy hablaron con Irene Aldana, peleadora y una de las mejores representantes de México en las artes marciales mixtas. Originaria
de Culiacán, Sinaloa tiene un récord de 11 peleas ganadas y 5 perdidas. Actualmente se ubica en el quinto puesto de la UFC en peso Gallo. Explicó que la técnica de los golpes lo aprendió enfrentando a grandes peleadoras, a los fuertes retos que se fue poniendo y, con base a que entrena todos los días y resaltó sentirse orgullosa de ser parte
de los mexicanos que están destacando en el deporte. Irene dijo que espera pronto conseguir un cinturón en México, lo que dijo sería un sueño hecho realidad, aunque por el momento no tiene fecha de pelea para ese año, pero dijo si hay planes de que en este 2020 pueda competir por un título.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a nueve unidades bibliográfico documentales escritas y compiladas de la obra de Justo Apu Sahuaraura, uno de los últimos representantes visibles de la nobleza indígena cuzqueña y prócer de la Independencia del Perú. En la declaratoria, oficializada a través de la Resolución Viceministerial N° 052-2020-VMPCIC-MC, se destaca la importancia, el valor y el significado
de la obra creativa y/o compiladora realizada por Sahuaraura que radica en la labor desplegada por rescatar la memoria incásica. El trabajo de Sahuaraura, motivo de este reconocimiento, es la obra impresa Recuerdos de la Monarquía Peruana, además de otros textos manuscritos compilados en el tomo titulado “Literatura incásica” (Cuzco, 1837-1838), todas pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
2
El Sol de la Sierra
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
MĂŠxico y Europol inician PerĂş: Facebook y HughesNet consultas para fortalecer ofrecen internet satelital en la cooperaciĂłn en materia centros poblados sin de seguridad y flujo conectividad ilĂcito de armas La SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSPC), la SecretarĂa de Relaciones Exteriores y Europol han iniciado conversaciones a fin de ampliar y profundizar la colaboraciĂłn en
asuntos de seguridad. Recientemente, MĂŠxico fue incluido en la lista de socios prioritarios con los que Europol tiene la intenciĂłn de establecer relaciones de cooperaciĂłn.
PerĂş: Universidades top de CanadĂĄ darĂĄn facilidades para estudiar maestrĂas y doctorados Los profesionales peruanos interesados en estudiar maestrĂas de investigaciĂłn, asĂ como doctorados en prestigiosas universidades de CanadĂĄ accederĂĄn a diversas facilidades en sus procesos de postulaciĂłn informĂł el Programa Nacional de Becas y CrĂŠdito Educativo (Pronabec) del Ministerio de EducaciĂłn. Estas facilidades incluyen sesiones informativas antes de viajar a CanadĂĄ, mentorĂa acadĂŠmica, un espacio para la investigaciĂłn debidamente equipado en el campus elegido por los becarios, hospedaje estudiantil (dependiendo de la disponibilidad), entre otros. El acceso a estos beneficios es parte de un convenio de colab-
Para el Gobierno de MĂŠxico, la colaboraciĂłn con la UniĂłn Europea resulta esencial para complementar las capacidades nacionales contra la delincuencia transnacional organizada y, en particular, para frenar el flujo ilĂcito de armas, sus componentes, municiones y explosivos. Las consultas se iniciaron con miras a suscribir un acuerdo de trabajo entre la SSPC y Europol, una vez concluidos los procesos de aprobaciĂłn, a fin de apoyar a los Estados Miembros de la UniĂłn Europea y a MĂŠxico en la prevenciĂłn y combate a la delincuencia grave, el terrorismo, y otros actos delictivos, de conformidad con los respectivos mandatos de las partes.
mĂĄs oportunidades de desarrollo impulsando el emprendimiento.
La empresa HughesNet y Facebook formaron una alianza para ofrecer la capacidad satelital de alto rendimiento y la plataforma de gestiĂłn para llevar internet por Wifi en la sierra de Lima, JunĂn y Ă ncash. El servicio de internet prepago Hughes Express
De esta forma, se reduce la brecha digital y se generan
Marzo es el mes de concientizaciĂłn acerca del cĂĄncer de colon
Es prevenible Tratable, y Se puede vencer
oraciĂłn institucional suscrito en diciembre pasado entre el Ministerio de EducaciĂłn y el citado consorcio el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO), a fin de beneficiar a los talentos ganadores del concurso Beca Presidente de la RepĂşblica. CALDO estĂĄ integrado por University of Toronto, que se encuentra entre las 30 mejores universidades del mundo, segĂşn el rĂĄnking QS World University. A este se suma University of Alberta, University of Calgary, University of Ottawa, University of Waterloo, Dalhousie University, Laval University, Western University y University of Saskatchewan.
Wi-Fi (HE Wi-Fi) estĂĄ dirigido a pequeĂąos empresarios como bodegas y comercios en centros poblados que no cuentan con conectividad a la red.
Hugo Paredes, gerente general de HughesNet, explicĂł a la Agencia Andina que esta es la primera vez que Facebook tiene una participaciĂłn en el mercado peruano como proveedor de un sistema de gestiĂłn que se administra a travĂŠs de un smartphone para ofrecer internet satelital. “Es una forma de promover la alfabetizaciĂłn digital tambiĂŠnâ€?, dijo. Para los pequeĂąos empresarios representa una nueva forma de diversificar su modelo de negocio que le permite generar mĂĄrgenes de ganancia de hasta el 15%.
Ăšnase a Northern Inyo Healthcare District en la lucha contra el cĂĄncer de colon asistiendo a una consulta de prevenciĂłn con la doctora Robbin Cromer-Tyler cualquiera de estos dĂas:
MIÉRCOLES 11 DE MARZO, 5-7 PM MIÉRCOLES 25 DE MARZO, 5-7 PM Robbin Cromer- Tyler, MD FACS Board Certified in General Surgery
No necesita hacer cita durante este horario, el cual es designado para personas que tiene 50 aĂąos o mĂĄs, o para quienes tienen antecedentes familiares de cĂĄncer de colon, o para quienes tienen la iniciativa de cuidar su salud. La Dra. Cromer-Tyler hablarĂĄ personalmente con cada persona acerca de sus factores de riesgo y las opciones para las pruebas de detecciĂłn. El cĂĄncer de colon es prevenible, tratable y se puede vencer con las pruebas de detecciĂłn.
NORTHERN INYO ASSOCIATES CLĂ?NICA DE CIRUGĂ?A GENERAL 153 Pioneer Ln., Bishop | (760) 872-1606
NORTHERN I NYO H EALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
El Sol de la Sierra 3
Petroperú nombra a la México: Nuevo Modelo primera gerenta general Laboral impulsa la de su historia participación de mujeres en el mundo sindical
La contadora Beatriz Cristina Fung Quiñones se convierte en la primera mujer en la historia de Petroperú nombrada como gerenta general interina, de acuerdo con el último acuerdo del directorio de la petrolera estatal. Fung Quiñones cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en áreas de plan-
ificación estratégica, planificación financiera, gestión presupuestal, gestión de riesgos y seguros en el sector de hidrocarburos.
Además, ocupó jefaturas y gerencias en diferentes áreas de la empresa. La más reciente de sus funciones en esta compañía fue la de gerenta corporativa de Planeamiento,
Gestión y Riesgos de Petróleos del Perú.
Beatriz Fung es contadora pública colegiada y magíster en Administración, con mención en Finanzas, por la Universidad ESAN. En la actualidad, sigue el curso Women CEO Program que ofrec Centrum PUCP.
La sociedad mexicana ha optado por renovar sus gobiernos de manera pacífica y recrear el pluralismo a través de las elecciones
Necesitamos mayor participación de las mujeres en el mundo sindical y el Nuevo Modelo Laboral introduce, en las reglas internas de los sindicatos, paridad de género, con lo que tendremos más lideresas en los comités ejecutivos de las organizaciones, expresó Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Durante su participación en la inauguración del Foro de Capacitación: El Nuevo Modelo
Por ello, sostuvo que la Memoria busca recordar, documentar y explicar la elección más grande y compleja de la historia, realizada a la luz de la reforma del 2014, pero que también ha sido referencia a nivel mundial.
“El INE pone las condiciones y los insumos, el festín democrático lo realizan y lo celebran las y los mexicanos que se apropian, se adueñan y construyen la elección. El INE no cuenta los votos, lo cuentan nuestros vecinos y vecinas que son ciudadanos de a pie, que son los verdaderos garantes del respeto a la voluntad ciudadana emitida en las urnas”. Se trata, dijo, de que “frente al dogma, frente a los actos de fe y la mentira, los datos objetivos y la razón”.
personal, libre, directo y secreto; así como las reglas en materia de transparencia y rendición de cuentas con sus agremiados. Al abundar sobre los principales cambios en la Reforma Laboral, la encargada de la política laboral del país explicó que este nuevo modelo apuesta por la conciliación, el 80% de los conflictos laborales se pueden resolver a través del diálogo, la negociación y no necesitan llegar a los tribunales frente a los jueces.
Perú: Bancada Podemos apoyará eliminación de la inmunidad parlamentaria El congresista electo de Podemos Perú, Daniel Urresti, aseguró que su bancada apoyará la eliminación de la inmunidad parlamentaria en el Congreso y que esta prerrogativa congresal no impedirá que asista al juicio oral por el asesinato del periodista Hugo Bustíos. “Estamos a favor de eliminar la
Al presentar la Memoria del Proceso Electoral Federal 2017-2018, en el marco de la 41 Feria Internacional del Libro, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recordó que al país le ha costado muchos esfuerzos construir comicios ciertos, confiables y creíbles.
de la Reforma Laboral para Dirigencias Sindicales, Áreas de Recursos Humanos y Laborales, en el municipio de Naucalpan, Alcalde Luján dijo que una de las modificaciones a los estatutos que tienen que hacer los sindicatos es para garantizar la participación equitativa de las mujeres en las directivas de las organizaciones gremiales. Asimismo, recordó que el plazo para hacerlo se vence el próximo mes de abril y también tienen que introducir el voto
inmunidad”, refirió tras la ceremonia de entrega de credenciales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a los parlamentarios electos para el periodo 2020-2021. Sostuvo que será el primer congresista en ejercicio que será procesado y que su bancada parlamentaria votará a favor
de que el Congreso autorice su juzgamiento. “Asistiré al juicio que se ha programado para el 23, no he buscado la inmunidad por eso, debe quedar claro, si el Congreso debe dar autorización para que vaya, mi bancada pedirá que se someta a votación y votará a favor”, apuntó. Dijo además que su bancada no respaldará medidas que perjudiquen a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ni que favorezcan a la Universidad Telesup, de la cual es propietario José Luna Gálvez, fundador del partido. Tampoco “moverá un dedo” a favor o en contra de Luna Gálvez, investigados como exsecretario general de Solidaridad Nacional por los aportes de las empresas brasileñas a la campaña del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
4
El Sol de la Sierra
Parlamentarios europeos reconocen labor de México por los migrantes Se llevó a cabo la visita de la delegación de la Subcomisión de Derechos Humanos (DROI) del Parlamento Europeo a Ciudad Juárez, Chihuahua, con la finalidad de conocer las acciones que implementan las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de atención a las personas migrantes, medidas que los eurodiputados reconocieron y felicitaron. En representación de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, el director general para Europa, Bernardo Aguilar, destacó la muy buena relación que existe entre nuestro país y la Unión Europea. Apuntó, además, que dentro de la estrategia mexicana está al centro la promoción de la mejora de las condiciones de vida en los lugares de origen como única vía para evitar la migración forzada. Por su parte, Luis Fernando Mesta, secretario general del Gobi-
erno de Chihuahua, les dio la bienvenida y destacó que dentro de las acciones que ha realizado el gobierno del estado, éstas se materializan y se caracterizan en el Centro de Atención Integral al Migrante (CAIM). La delegación visitó el CAIM y atestiguó el trabajo conjunto en favor de la población migrante, mismo que ha convertido a Ciudad Juárez en un ejemplo a nivel nacional.
Gobierno del Perú ratifica compromiso de revalorar las lenguas indígenas
La viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ángela Acevedo, ratificó el compromiso del Gobierno del Perú de revalorar las lenguas indígenas u originarias del país y generar las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos lingüísticos en pie de igualdad. “Seguiremos aplicando estrategias que aseguren condiciones de igualdad, para que los padres y madres indígenas puedan trasmitir su lengua sin el temor que sus hijos vayan a ser discriminados o que ello involucre que tengan menos oportunidades con relación a
Perú: Sector Cultura financiará proyecto en sitio arqueológico El Brujo con Obras por Impuestos
La ministra de Cultura, Sonia Guillén Oneeglio, informó que su portafolio empleará, por primera vez, el mecanismo de Obras por Impuestos para financiar la investigación arqueológica, promoción y difusión turística, así como acciones de conservación y educación en el Complejo Arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, ubicado en el departamento de La Libertad. Estos trabajos, que tendrán una duración aproximada de 21 meses, demandarán una inversión de más de 3.6 millones de soles, con la cual la Fundación Wiese ejecutará acciones en las zonas conocidas como la Plataforma Superior de Huaca Cao Viejo, el Anexo Este y Paredones. Además, se ejecutarán acciones de conservación y educación, y actividades de promoción y difusión turística.
La titular de Cultura recordó que desde 1990, en el marco de una alianza interinstitucional única en su género, la Fundación Wiese y el Ministerio de Cultura vienen trabajando por la preservación, investigación, puesta en valor y uso social del testimonio cultural albergado en las 100 hectáreas de extensión del Complejo Arqueológico El Brujo. En el año 2016, la Fundación Wiese y el Ministerio de Cultura se propusieron crear un mecanismo de colaboración público-privada para la sostenibilidad financiera de los sitios arqueológicos del Perú y la gestión de la invalorable y cultura material que albergan. Con esa visión, diseñaron un esquema novedoso para la utilización del mecanismo de obras por impuestos que fuera aplicable al sector Cultura.
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
los niños hispanohablantes”, afirmó la representante del Ministerio de Cultura. Durante su exposición en el “Diálogo de Alto Nivel: Visión Estratégica para construir un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas”, que se realiza en el Complejo Cultural Los Pinos, en México, la viceministra de Interculturalidad detalló que se trabaja en la conformación de un centro de investigación nacional dedicado de manera exclusiva a la generación de conocimiento y gestión de la información de las lenguas indígenas u originarias del Perú.
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
El Sol de la Sierra 5
Perú: Presidente Vizcarra México: Firman convenio presentó nuevo contingente de colaboración SCT y policial para patrullaje en Gobierno de Veracruz para Lima y Callao impulsar proyecto del tren ligero metropolitano de la región capital
El presidente de la República, Martín Vizcarra; acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán, encabezó la ceremonia de presentación de un contingente de 2,400 efectivos que están siendo reasignados de otras unidades para pasar a reforzar el patrullaje preventivo en Lima y Callao. Vea aquí la galería fotográfica La reasignación de estos efectivos, dispuesta luego de una minuciosa evaluación de todo el personal policial, permitirá no solo reducir el déficit de policías, sino crear nuevos grupos operativos y poder utilizar hasta el último policía disponible para fortalecer la seguridad ciudadana.
El acto de presentación de este nuevo contingente de efectivos del orden contó con la presencia del comandante
Con el objetivo de promover el desarrollo de infraestructura de transporte segura, eficiente y generadora de desarrollo regional en nuestro país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), y el Gobierno del Estado de Veracruz firmaron un convenio de colaboración con el que se formaliza el Comité Técnico Consultivo del Tren Ligero Metropolitano de la Región Capital.
general de la PNP, General de Policía José Lavalle; y del director de Orden y Seguridad de la PNP, Teniente General PNP Gastón Rodríguez.
sentes en esta ceremonia el jefe de la Región Policial de Lima, General PNP Herbert Ramos; y el jefe de la Región Policial Callao, General PNP Juan Olivera.
Asimismo, estuvieron pre-
Llega a México el coronavirus; confirman un caso en CDMX y hay otro probable en Sinaloa; difunden medidas de prevención cional, que el paciente contagiado es un hombre de 35 años que viajó al norte de Italia a una convención. Está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de la Ciudad de México.
El coronavirus llegó a México. La Secretaría de Salud confirmó este viernes el primer caso de coronavirus en la capital del país y la existencia de uno probable en Sinaloa, que está sujeto a pruebas cuyos resultados se conocerán en el curso del día. La dependencia lanzó un programa de medidas de prevención para la población y
personal de salud, y se advirtió que por ahora no hay necesidad de suspensiones laborales o escolares ni otras medidas extremas. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Na-
Del otro caso, se dijo que se confirmó en la primera prueba de un laboratorio estatal y actualmente se encuentra aislado en un hotel, pero aún falta el segundo análisis de confirmación. A esta persona le acompañaba otra, del género masculino, que también está en ese lugar bajo observación. Según información de La Jornada en línea, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que existen dos casos más asintomáticos analizados, uno en el Estado de México y otro en Ciudad de México, indicó.
El acuerdo firmado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes, faculta a los integrantes del Comité Técnico a planear, implementar y ejecutar la construcción y operación de dicho servicio ferroviario, que beneficiará a los habitantes de Xalapa, Banderilla, Emiliano Zapata y Coatepec. Previo a la firma del convenio, los integrantes del Comité Técnico encabezados por el gobernador de Veracruz y el titu-
lar de la ARTF, realizaron un recorrido de supervisión de los avances del estudio técnico del proyecto, desde Banderilla, en la intersección del tramo carretero Xalapa-Misantla, hasta Circuito Presidentes y la salida a Coatepec, donde se analizó la factibilidad de construcción de las estaciones, doble vía y/o laderos. La primera fase de este plan de movilidad ferroviaria comprende 15.3 kilómetros de longitud y actualmente son efectuados los estudios a nivel de perfil de proyecto, de viabilidad financiera, legal e impacto ambiental. Luego de la firma del convenio, el gobernador de Veracruz tomó protesta como integrantes del Comité Técnico Consultivo, al Titular de la ARTF; al Secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, Elio Hernández Gutiérrez, y al presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Diputado Ricardo Exsome Zapata, entre otros.
6
El Sol de la Sierra
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
MĂŠxico: Elabora CONANP Programa de Manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey La ComisiĂłn Nacional de Ă reas Naturales Protegidas trabaja en coordinaciĂłn con el gobierno de Nuevo LeĂłn en la elaboraciĂłn del Programa de Manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, cuyo borrador se estima quede terminado en el mes de abril para ser sometido a consulta pĂşblica. En este proceso interviene el Consejo Asesor del Parque Nacional, integrado por representantes de las presidencias municipales de la zona, ejidatarios, sector turismo, organizaciones no gubernamentales, usuarios, academia y pequeĂąos
propietarios. Asimismo, con el objetivo de lograr una participaciĂłn informada, previo a la consulta pĂşblica, la Conanp realizarĂĄ una serie de talleres que involucren a toda las partes interesadas. El Programa de Manejo permitirĂĄ regular y planear las diferentes actividades a realizarse dentro del Ă rea Natural Protegida (ANP) y, con apoyo del Consejo Asesor, se alinearĂĄ a las especificaciones del decreto de creaciĂłn del Parque Nacional y de ordenamientos superiores, como la Ley de Equilibrio EcolĂłgico y ProtecciĂłn al Ambiente (LGEEPA). En
NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT
Diabetes Management Series
dicho instrumento quedarĂĄn excluidos aquellos predios que ya no forman parte del ANP, luego del fallo de 47 juicios de amparos interpuestos en 2003, que imposibilitĂł en aquel entonces su elaboraciĂłn. De los 47 amparos, se perdieron 26, de los cuales 12 obtuvieron sentencia para efectos, es decir, que se deberĂĄ otorgar garantĂa de audiencia a los quejosos. Los 14 restantes obtuvieron sentencia lisa y llana, por lo que se les deberĂĄ excluir del Decreto.
Â
Course Leader
Lindsey K. Hughes
PerĂş presenta cartera de inversiones mineras por mĂĄs de US$ 57,000 millones
NIHD Registered Dietitian
Â
Â? Â? Â?
Â? Â?
Â? Â?Â? Â? Â Â
Questions? Please Call
(760) 873-3282
NORTHERN I NYO H EALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.
La ministra de EnergĂa y Minas, Susana Vilca, dio la bienvenida a los inversores de todo el mundo en la inauguraciĂłn del PabellĂłn Peruano en la feria minera PDAC2020, el principal encuentro global dedicado a la exploraciĂłn minera, que se desarrolla en la ciudad de Toronto en CanadĂĄ. Asimismo, explicĂł a los inversionistas asistentes que la cartera de proyectos de construcciĂłn de mina del PerĂş consta de 48 proyectos que suman mĂĄs de 57,000 millones de dĂłlares.
“Invito a los inversionistas a que fortalezcan su apuesta por el PerĂş. Somos un paĂs en crecimiento que lleva desarrollo y bienestar a su poblaciĂłn a travĂŠs del aprovechamiento responsable de sus recursos naturalesâ€?, afirmĂł la ministra Vilca. En el evento, el PerĂş presentarĂĄ seis nuevos proyectos mineros, y en la ceremonia tambiĂŠn participĂł el presidente ejecutivo del Ingenmet, Henry Luna.
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
El Sol de la Sierra 7
México: Impulsan Sedatu Perú: Minem otorga concesión para desarrollar y Senado de la República proyecto de central solar innovación en la gestión de suelo metropolitano en Arequipa El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, otorgó la concesión definitiva para desarrollar un proyecto de Central Solar Fotovoltaica a CSF Continua Misti SAC a través del proyecto ‘CSF Continua Misti 300 MW’. De acuerdo a la evaluación ambiental preliminar de este proyecto demandará aproximadamente 299 millones 607
mil dólares. El tiempo de vida de la instalación fotovoltaica será de 30 años, la que se hará sobre un área construida de 747,14 hectáreas dentro del cual se instalarán 1 millón 382 mil 400 módulos fotovoltaico, 138 inversores de corriente y 69 transformadores. El proyecto implica la construcción de una planta solar fotovoltaica con una capacidad instalada de 300 MW, la cual se conectará al Sistema Eléc-
trico Interconectado Nacional (SEIN) con 220 kV, mediante la construcción de una línea de transmisión eléctrica que se conectará desde la S.E. Misti (a construir) hacia la S.E. San José (ya existente) con el fin de generar energía eléctrica de manera directa a partir de energía solar. Dicho central se ubicará en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, departamento Arequipa.
Guadalajara, Jalisco.- En el marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana (Renamet), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República, realizaron el Foro Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en el que sus participantes hablaron sobre gestión de suelo y reservas territoriales.
P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio
Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs
pixelwebmul media@gmail.com
www.pixelwebmul media.com
213-426-0416
Los foros metropolitanos son un espacio para la difusión de conocimiento en el ámbito; además, sirven para identificar oportunidades de mejora regulatoria a nivel nacional. Cada uno de ellos se enfoca en una temática de interés establecida en la Ley General de Asentamientos Humanos,
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU). El foro del área metropolitana de Guadalajara se enfocó en identificar los instrumentos, mecanismos y capacidades necesarias para el desarrollo de políticas de gestión de suelo sostenibles en las metrópolis; además, tuvo un espacio participativo en el que los asistentes realizaron propuestas de mejoras en temas transversales de género, cambio climático e inclusión. Adicionalmente, en coordinación con el gobierno de Jalisco y el Instituto Metropolitano de Planeación del AMG y como parte de las actividades del foro, se proporcionó una capacitación sobre los criterios de evaluación de impacto metropolitano a 150 participantes, entre los cuales de encontraban ciudadanos, expertos y funcionarios públicos.
Ministra de Cultura se reúne con delegación de Netflix para impulsar el cine peruano
La ministra de Cultura Sonia Guillén Oneeglio y funcionarios del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales recibieron en su despacho a la delegación de la empresa de entretenimiento estadounidense Net-
flix, encabezada por su CEO y fundador Reed Hastings. En el encuentro, al cual también asistió el Presidente Ejecutivo de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) Luis Torres Paz, y el Presidente de IRTP,
Eduardo Guzmán, se repasaron los futuros lanzamientos de las producciones originales peruanas para la plataforma y las posibles articulaciones con el Ministerio de Cultura y otras entidades del Estado Peruano para fomentar el desarrollo de la actividad audiovisual del país. La ministra Guillén acotó que nuestro país viene creciendo en la producción cinematográfica y audiovisual, y está siendo reconocido en el mundo con películas que tienen una importante circulación y visibilidad. Actualmente, la plataforma Netflix cuenta en su catálogo con diversas producciones nacionales, algunas de las cuales han contado con estímulos del Ministerio de Cultura como “La hora final” e “Hija de la laguna”, así como de otras instituciones públicas peruanas como Promperú: “Perú: tesoro escondido” y CONCYTEC: “Pacificum”.
8
El Sol de la Sierra
Brindarán Insus y ayuntamiento de Chimalhuacán certeza jurídica a familias del Estado de México con el ayuntamiento de Chimalhuacán, Estado de México, con el objetivo de regularizar asentamientos para que las familias que ahí habitan, tengan certeza y seguridad jurídica sobre los lotes que poseen. Los vecinos que realicen su trámite de regularización podrán acceder a programas públicos federales y ser sujetos de crédito, con lo que elevarán su calidad de vida. Cabe señalar que a la fecha, el Insus ha beneficiado 3 mil 213 familias de la comunidad de San Agustín Atlapulco I.
Chimalhuacán, Estado de México.- El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), organismo descentralizado del
sector coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmó un convenio de colaboración
Con la firma de este instrumento jurídico se tiene contemplado beneficiar a vecinos del Ejido de Santa María Chimalhuacán. En una primera etapa, se tiene prevista la regularización de 500 lotes distribuidos en 18 parcelas.
Perú: Más de 70 investigadores peruanos viajarán a eventos mundiales de ciencia y tecnología Ya se anunciaron los resultados del quinto y último corte de la convocatoria “Movilización en CTI-Ponencias 2019-02”, un concurso que financia oportunidades de intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e in-
novador, con el fin fortalecer las capacidades nacionales en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación). Son 75 los investigadores peruanos que serán beneficiados por esta convocatoria orga-
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
Perú: Ministerio de Justicia elabora propuestas para modernizar sistema penitenciario El viceministro de Justicia, Alex Rueda Borrero, destacó el esfuerzo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la implementación de políticas penitenciarias que permitan mejorar las condiciones en los penales del país. “A través del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, se tiene previsto trabajar propuestas que buscan modernizar el sistema penitenciario y adoptar medidas contra el hacinamiento en los penales”, expresó. Dijo también que el sector trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para impulsar medidas que permitan fortalecer el sistema penitenciario. Subrayó, en ese sentido, los dos decretos de urgencia aprobados, que tienen que ver con el deshacinamiento de los centros penitenciarios: el Nº 018-2020, que permitirá que internos extranjeros cumplan su condena en su lugar de origen; y el N° 008-2020, que regula la conversión de penas privativas de libertad por penas alternativas para los condenados por omisión a la asistencia familiar.
El viceministro participó esta mañana en la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y desfile cívico penitenciario por la institucionalización del Día del INPE, en la Plaza de la Bandera. En la ceremonia se reconoció a los más de 11, 500 servidores y servidoras que integran el INPE, el mismo que cumplió 35 años trabajando para cumplir con la reeducación, readaptación y reincorporación a la sociedad de las personas privadas de la libertad. En la actividad participó también el presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, César Cárdenas Lizarbe, quien refirió que el trabajo que realizan los más de 11,500 trabajadores es humano, incomprendido muchas veces, pero necesario en la sociedad. Recordó que la misión del INPE es humanizar y dignificar para resocializar. “El INPE renueva su compromiso social, su amor por la patria, su creencia y convicción en la importancia de construir una sociedad en donde se puedan generar contextos de inclusión también para las personas privadas de su libertad”, refirió.
nizada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), órgano ejecutor del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Este concurso busca que las postulaciones ganadoras, al finalizar su ejecución, se conviertan en ponencias publicadas en el libro de resumen de sus respectivos eventos; creen durante cada movilización una relación de contactos para establecer redes colaborativas y difundan públicamente las principales conclusiones de la ponencia ante la comunidad peruana. Todos los niveles: Los beneficiarios de las propuestas ganadoras en este concurso corresponden a tres categorías: investigadores, estudiantes de posgrado y estudiantes de pregrado.
Lunes - Viernes 8am - 5:00pm Sábados 8:30 - 4:00pm
Union Automotive Service
Cesar
760-873-3160 2901 N. Sierra Hwy, Bishop (Next to UPS)
Mecánica en general Afinamiento - Cambio de aceite Llantas - Frenos
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
El Sol de la Sierra 9
México: Detonan alternativas educativas con los Centros de Desarrollo Comunitario
Como resultado de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de Puebla por garantizar espacios dignos para la educación, la Presidenta, Claudia Rivera Vivanco, celebró la graduación de 52 jóvenes que concluyeron sus estudios de nivel medio superior. “Hoy ven reflejados los resultados de ser determinantes, porque decidieron continuar desarrollándose como mejores ciudadanos. La educación siempre será una herramienta de transformación social in-
valuable”, refirió la alcaldesa, al tiempo que destacó la importancia de los Centros de Desarrollo Comunitario del Municipio (CDC), ya que estos –señaló—significan una alternativa de formación de más de 300 poblanas y poblanos que a la fecha se encuentran inscritos al sistema de educación abierta, el cual se imparte en estos puntos de asistencia social. Gracias a las oportunidades académicas y culturales que brindan los CDC, como el ubicado en la Unidad Habita-
Chignahuapan, Puebla.- Con el objetivo de que las y los productores de la región de este municipio tengan lo necesario para el próximo ciclo productivo, la Secretaría de Desarrollo Rural, otorgó 850 paquetes tecnológicos, con los que apoyarán las cadenas de maíz, cebada y café. Durante la entrega, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que estas acciones significan una inversión total de 230 millones de pesos de recursos
estatales en una primera etapa, y posteriormente, con el apoyo de la federación, llegarán otros 230 millones de pesos para apoyar en la recuperación del campo poblano. Indicó que, por primera vez, las y los productores de la región de Chignahuapan recibieron los insumos (fertilizantes, semillas, maquinaria y fungicidas) para sus cultivos y antes del inicio del ciclo primavera-verano, lo que ayudará a mejorar su producción y sus ingresos en los próximos meses.
cional SNTE, niñas, niños, adolescentes, personas adultas y de la tercera edad, cuentan con facilidades, alternativas y apoyos para impulsar su desarrollo académico y personal. Ejemplo de esto son los 25 alumnos y 27 alumnas que, tras 12 meses de capacitación y constancia, concluyen su preparatoria y se convierten en candidatos a ocupar mejores espacios en el ámbito laboral, y aspiran a continuar su formación profesional bajo un ámbito universitario.
Perú: Arlette Contreras fiscalizará labor de los operadores de justicia en atención a mujeres
La congresista electa del Frente Amplio, Arlette Contreras,indicó que fiscalizará desde el Congreso el trabajo que realizan los agentes de justicia en atención a las victimas de violencia, como parte de la Agenda Mujer que impulsará en el Legislativo. “Estoy impulsando una Agenda Mujer, con ocho propuestas que hablan sobre la defensa de nuestros derechos. No solo vamos a legislar, también fiscalizaremos el trabajo de los agentes de justicia que son los llamados a atender las
Beneficia Desarrollo Rural a productores de Chignahuapan con 850 paquetes tecnológicos
denuncias de agresión”, indicó a la Agencia Andina.. Señaló que muchas de las instituciones que velan por la justicia en nuestro país no tienen una labor idónea para con las víctimas. “Hay demasiada impunidad, por ello debemos fiscalizar desde el Congreso, que además será un recurso muy importante para poder sacarle provecho en esta legislatura que es bastante corta”, manifestó.
Impulsa Nueva Escuela Mexicana principios de protección a la naturaleza y el medio ambiente Como parte de las acciones que se realizan dentro de la Nueva Escuela Mexicana, se prioriza inculcar valores en las niñas, niños y jóvenes para la protección de la naturaleza y el medio ambiente, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien agregó que, si bien se les han enseñado sus derechos, ahora también llegó el tiempo de enseñarles sus obligaciones. De esta manera, la Nueva Escuela Mexicana fortalece el tejido social, para que las niñas y los niños sean parte de una nueva generación de mexicanos incorruptibles mediante el fomento a la honestidad y la integridad. Por ello, la propuesta educativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, plantea una forma de pensar que incluye, de manera integral,
el desarrollo personal e individual, dentro de un esquema de desarrollo comunitario y de participación social. Durante su participación en el Diálogo Colaborativo con Supervisoras y Supervisores Técnicos Escolares del estado de Nuevo León, Moctezuma Barragán planteó a los asistentes hacer una encuesta entre la comunidad para idear e impulsar nuevos saludos entre las niñas y los niños en las escuelas de todo el país, para evitar contagios. Puso de ejemplo cuatro tipos de saludos en los que no es necesario que las personas se toquen y explicó que, en caso de que se presente alguna situación de enfermedades respiratorias en un salón de clases, se atendería junto con las autoridades de Salud, aunque lo importante, agregó, es la prevención.
10
El Sol de la Sierra
SOPA DE LETRAS
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
SOPAS DE NÚMEROS 566 130 365 3102 2672 7581 4818 56962 91033 11061 541385 247816 227460 626613 877268 496506 4825053 75513740 32447051 30085436
SUDOKU
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747
Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020
Vitrina turística ANATO 2020 generará ingresos al Perú por US$ 10 millones
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales Anchorena estimó en unos 10 millones de dólares las transacciones económicas a favor del Perú, tras la 39 edición de la Vitrina Turística ANATO 2020, desarrollada en Bogotá, Colombia. La presencia de Perú en ANATO 2020 tuvo como firme objetivo en trabajar y propiciar más intercambios comerciales entre agentes turísticos nacionales y extranjeros que dinamicen la actividad turística en nuestro territorio. “Estamos sumamente satisfechos porque históricamente esta es la misión empresarial más importante que tenemos en la
región, bordeamos las 900 citas, y unos 10 millones de dólares en transacciones económicas”, afirmó. Agregó que asistieron 60 empresarios de unas 21 empresas, al igual que representantes de gobiernos regionales de Loreto, Ica, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, entre otros.
El Sol de la Sierra 11
Supera México Perú difundirá sus expectativa de proyectos mineros exportación de y potencial aguacate a Estados Unidos geológico en PDAC durante primer 2020 mes del año
Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores michoacanos de aguacate exportaron en enero a Estados Unidos 127 mil toneladas del fruto, con lo cual superaron las expectativas para esta temporada, estimadas en 125 mil toneladas, en beneficio directo de más de 100 mil familias que han dejado de migrar de los huertos michoacanos. Esta actividad ha detonado empleos formales en Michoacán, los cuales se han incrementado 106 por ciento en la última década. La siembra de aguacate produce 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos en México y se estima que cada mil tonela-
das cosechadas generan 160 empleos.
Durante seis años, de forma ininterrumpida, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM) promociona este producto mexicano en EU con resultados exitosos. El consumo del fruto en su población ha pasado de 500 gramos, antes de 1997, a 3.5 kilogramos per cápita en la actualidad. De acuerdo con datos del Sistema Electrónico de Certificados Fitosanitarios Internacionales de la Asociación, el envío de aguacate a EU en las cinco semanas previas al Supertazón fue superior 4.4 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2019.
También afirmó que Perú no solo es Machu Picchu y señaló que nuestro país tiene un circuito Nor amazónico que integra Kuélap, ofertas de museos y una ruta muy antigua que une el reino Wari, Mochica, Chachapoyas, por la cual se moviliza desde la costa hasta la Amazonía, donde se comparte la selva alta y selva baja.
En PDAC 2020, uno de los mayores encuentros mineros del mundo que se realizará del 1 al 4 de marzo en Toronto, el Perú contará con un amplio pabellón en el que destaca el espacio del Ministerio de Energía y Minas (Minem) donde, los inversionistas del rubro, recibirán amplia y detallada información sobre el potencial geológico y minero del país que lo sitúan como uno de los principales destinos para los capitales de dicha industria. En el stand del Minem se podrá acceder a información actualizada de la cartera de proyectos de construcción de minas en el Perú que consta de 48 iniciativas por una inversión de US$ 57,772 millones, a ser ejecutados antes del 2028. También contará con infor-
mación detallada de los 63 proyectos que conforman la cartera de exploración que representa un monto cercano a los US$ 500 millones, para los próximos 10 años, destacando las iniciativas para la búsqueda del cobre, el oro, la plata y el zinc, principalmente en las regiones del sur y el norte. Asimismo, se difundirá los mapas de proyectos mineros, unidades en producción, directorios de empresas y contratistas mineras que operan en el país, boletines y anuarios institucionales de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minería del Minem, además de la guía de inversiones mineras edición 2020 y 2021.
Se busca enfermera / cuidador las 24 horas en Independence. Mujer senior móvil que necesita asistencia. Necesito ayuda del miércoles por la noche hasta el lunes por la mañana.
Incluyen posibles servicios Chequeo Dentales Selladores Dentales Empastes Dentales Instrucción de salud bucal Limpiezas Dentales 250 N See Vee Ln, Bishop, CA 93514
(760) 873-8464
Toiyabe Indian Health Project, Inc. un participante en el 2020 Campaña DA A LOS NIÑOS UNA SONRISA Toiyabe podria no ser provedor de preferido para algunos aseguranzas
12
El Sol de la Sierra
Marzo 05 - Marzo 11 | 2020