El Sol de la Sierra 09 enero 2020

Page 1

Premium Cannabis Dispensary

Sierra Green

GRATIS

Now Open (760) 348-8449

Vol 16, No. 02

El Sol de la Sierra El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Enero 09 - Enero 15 | 2020

EE.UU. devuelve a México casi Científicos peruanos obtienen 4.000 monedas precolombinas subvenciones para desarrollar

El FBI entregó este lunes al consulado de México en Miami más de 3.900 o hachuelas de cobre datadas de los siglos XIII-XV. La vocera de la misión diplomática mexicana, Jessica Cascante, indicó a EFE que estas placas metálicas son objetos de valor que en la época precolombina circulaban como moneda en lo que actualmente son los estados de Guerrero y Michoacán, al este de Ciudad de México. “Un coleccionista estadounidense las adquirió en Texas en una feria numismática en la década de 1960”, señaló Cascante. Detalló que lo hizo “antes

de que constituyera un delito” dado que entonces las dos naciones no habían firmado la convención de la UNESCO que prohíbe sacar objetos del patrimonio cultural de su país de origen.

investigaciones en Francia

En 2013, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) avistó el lote en una subasta en España, tras lo cual se hizo una solicitud para la devolución de las piezas a México. Durante la investigación —que se desarrolló en el marco del programa de crímenes de arte del FBI—, el coleccionista colaboró con las autoridades y entregó las monedas “de buena voluntad”, detalló Cascante.

La convocatoria del Fondecyt, Movilizaciones con ECOS NORD Perú 2019, que promueve la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de nuestro país y Francia, anunció a sus ganadores. Se trata de siete investigadores

y estudiantes/egresados de doctorado seleccionados que recibirán subvenciones (de un máximo total de US$15 000 por un periodo de hasta 03 años, a razón de hasta US$ 5,000 anuales) para financiar su movilización en el marco de proyectos de investigación colaborativos que estén en

ejecución o por iniciar. El financiamiento solventará pasajes, seguro de viaje y manutención. Los beneficiarios podrán iniciar o continuar desarrollando su proyecto de investigación en las más importantes instituciones científicas del ecosistema francés.


2

El Sol de la Sierra

Enero 09 - Enero 15 | 2020


Enero 09 - Enero 15 | 2020

El Sol de la Sierra 3

Mèxico: La Secretaría de Desarrollo Económico impulsa a productores mexiquenses Toluca, Estado de México.- La Dirección de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa distintos programas para enlazar a micro y pequeños productores con cadenas comerciales. Entre las diversas empresas avaladas se encuentran Molino Viejo, Ola Xokolatl y Aguacate Las Amelias, que han mostrado una alta calidad en la fabricación de quesos artesanales, en derivados del cacao y en producción de aguacate, respectivamente, lo cual permite impulsar otras ramas como la agricultura y la contratación de mano de obra mexiquense, sobre todo, mujeres que se

Perù: Gobierno ratifica compromiso para proteger Ciudad Sagrada de Caral

ubican en localidades marginadas en la entidad. Dirigido por Edgar Osorio García, Molino Viejo es una microempresa dedicada a la producción de quesos artesanales en el municipio de Aculco. Ofrece más de 40 variedades, desde manchegos al vino tinto, con nibs de cacao, nuez, piñón, arándano o a las finas hierbas, los cuales ya llegan a mesas mexicanas. Edgar Osorio indicó que con el apoyo de la Sedeco logró avanzar en los requisitos solicitados para la exportación y venta al público en almacenes.

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, llegó a la Ciudad Sagrada de Caral, en la provincia de Barranca (Lima) para inspeccionar los trabajos arqueológicos y académicos que se impulsan en el lugar. Además, dialogar con los presidentes de los centros poblados a fin de atender sus demandas y conocer in situ el estado de los proyectos destinados a promover el desarrollo en esta parte

del país“Desde el Gobierno asumimos el compromiso de impulsar las políticas culturales destinadas a difundir y proteger la riqueza cultural que tenemos en la Ciudad Sagrada de Caral”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial tras dialogar con la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros también destacó el trabajo que lidera la

Dra. Ruth Shady, quien ha logrado intercambiar experiencias científicas con universidades extranjeras, con el objetivo de poner en relevancia la riqueza cultural de nuestro país. En otro momento, Zeballos dialogó con los presidentes de los centros poblados de Caral y se comprometió a recibirlos en Palacio a fin de impulsar acciones que permitan el desarrollo integral de esta localidad.

Mèxico: López Obrador se compromete a revisar pensiones y créditos de vivienda en beneficio de trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó a las y los trabajadores que sus ahorros estarán protegidos ante cualquier circunstancia, al tiempo que se comprometió a revisar el comportamiento de las pensiones y los rendimientos para que al momento de la jubilación reciban lo justo. “Vamos, desde la Secretaría de Hacienda, a llevar a cabo una revisión de todo lo que tiene que ver con las pensiones, rendimientos y montos de jubilación para los trabajadores, qué han significado las Afores en todo este periodo y qué se puede hacer racionalmente en el marco de la ley. Todavía no iniciamos este estudio pero es algo que tenemos en la agenda. Un tema pendiente

por lo que podría significar un deterioro en el monto de las pensiones”, puntualizó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha un programa para que los beneficiarios reestructuren sus créditos de vivienda. “Se ha ido avanzando mucho y se ha ayudado a muchas familias”, remarcó. Agregó que los derechohabientes que han pagado el 90 por ciento de un crédito, acceden a la condonación del 10 por ciento restante de su deuda para recibir sus escrituras; “miles se están beneficiando con esta acción”.


4

El Sol de la Sierra

Enero 09 - Enero 15 | 2020

Perù: Denuncian a fiscal México envía nuevo encargado de Negocios ad superior por presuntamente integrar organización interim a la Embajada de criminal México en Bolivia El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, llegó a Bolivia el embajador de carrera, Edmundo Font, quien será acreditado como nuevo encargado de Negocios ad ínterim en la Embajada de México en La Paz. El embajador Font cuenta con amplia experiencia y reconocido prestigio en la esfera

diplomática, con más de 45 años en el Servicio Exterior mexicano, es el embajador en activo con mayor antigüedad y ha estado adscrito en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, Europa, Medio Oriente y Asia. Ha sido embajador de México en Colombia, en la India, concurrente en Nepal, Bangladesh, y Sri Lanka; en Santa Lucía, concurrente ante

Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Kitts y Nevis, y San Vicente y las Granadinas y representante permanente ante la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO). En la Cancillería ha colaborado en las Direcciones de Cooperación Técnica Internacional, de Culturales, y en la Subsecretaría para América Latina y el Caribe.

El expresidente de la Junta de Fiscales Superiores de Apurímac, Enrique Salvatierra Estrada, fue denunciado penalmente ante la Fiscalía de la Nación por integrar presuntamente una organización criminal al interior de esta entidad. Al igual que el cuestionado fiscal superior, otras personas entre funcionarios y exservidores del Ministerio Público de Apurímac fueron acusadas por los presuntos delitos de concusión, cohecho pasivo propio y tráfico de influencias.

Perù: Kenji Fujimori: MP pide 12 años de prisión por supuesta compra de votos

En la denuncia que corre con el expediente N° 0028516-2019 del 19 de noviembre 2019 también fueron incluidos como integrantes de la presunta organización Simiona Caballero Utani (exadministradora), Delia Nolazco De la Cruz (exjefe División

Los delitos que considera el Ministerio Público, en contra del hijo menor de Alberto Fujimori, son los de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado. La solicitud de la fiscal también alcanza a los

exparlamentarios Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, por quienes se pidió 12 y 11 años de prisión, respectivamente. Como se recuerda, los hechos se remontan al proceso de vacancia iniciado en contra de Kuczynski en el 2017 cuando Fujimori Higuchi coordinó la compra de votos parlamentarios, hecho conocido por la grabación realizada a escondidas por el excongresista Moisés Mamani.

Como se recuerda Enrique Salvatierra fue presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Apurímac en el período 2017 – 2018 y actualmente se desempeña en la Fiscalía Superior Civil y Familia de Abancay. Cabe precisar, la denuncia tiene relación con la convocatoria y otorgamiento irregular de plazas, despidos arbitrarios sin justificación alguna, hostigamiento laboral que se registraron en la División de Médico Legal de Abancay, cobros indebidos, entre otros hechos más.

México concreta las coberturas petroleras para 2020 México concretó la contratación de coberturas petroleras para este año, en un proceso en el que aseguró que recibirá al menos 49 dólares por cada barril de crudo que venda en el exterior, incluso cuando el precio internacional esté por debajo de este monto. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que el objetivo de las coberturas petroleras es dar estabilidad a las finanzas

La fiscal suprema solicitó 12 años de pena privativa en contra del excongresista Kenji Fujimori por la presunta compra de votos desarrollada durante el proceso de vacancia en contra del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en el año 2017.

Medicina Legal de Abancay), Danner Huamaní Cáceres (exasistente), Juvenal Parcco Borda (exjefe Potencial Humano), Herson Orosco Rodríguez (asistente) y otros que resulten responsables.

públicas, pues en el Paquete Económico 2020, la dependencia puso el precio del hidrocarburo en un mínimo de 49 dólares. La secretaría encabezada por Arturo Herrera no precisó cuánto dinero gastó en la contratación de las coberturas petroleras ni cuántos barriles quedaron asegurados con esta póliza. En los dos años anteriores,

México gastó entre 23 mil y 24 mil millones de dólares en este apartado. Hasta 2018, la contratación de las pólizas se concretaba entre octubre y noviembre del año previo, pero desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proceso de contratación de las coberturas concluye en enero.


Enero 09 - Enero 15 | 2020

El Sol de la Sierra 5

Gobierno apostará por 100 mil elementos en la GN para pacificar a México El presidente López Obrador dio a conocer la estrategia de pacificación de México que implementará su gobierno en este 2020 Con motivo del inicio del año 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la estrategia de su gobierno para pacificar a México. En conferencia de prensa, detalló que se seguirán cuatro ejes. El primero de ellos será reforzar lo relacionado al biene-

star para no dejar de atender a los jóvenes y que haya trabajo.

tengamos presencia en las calles”, señaló.

Como segundo punto se trabajará en tener más información, “lo que suele llamarse inteligencia y menos uso de la fuerza”, dijo el primer mandatario En tercer lugar se continuará con la consolidación de la Guardia Nacional para llegar a 100 mil elementos. “Convocar y reclutar a más elementos. Ya sabemos que funciona el que

El último de los puntos del eje para la pacificación de México será no permitir la asociación delictuosa, en contubernio entre delincuencia y autoridades. López Obrador destacó que aunque siguen los enfrentamientos, estos no ocurren en todo el país sino que se concentran en 10 estados.

Exportaciones peruanas crecerían por encima del promedio mundial en 2020

Las exportaciones peruanas crecerían 3.5% en 2020, por encima del promedio que alcanzaría el comercio global, proyectó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex) Erik Fischer “Las estadísticas dicen que el comercio global crece a tasas cercanas al 3%, por lo tanto, las exportaciones podrían ubicarse por encima de ese promedio, pero no muy lejos”, dijo Fischer. En ese sentido, refirió que es importante entender el nuevo mercado mundial, y mejorar sustancialmente la competitividad y definir los mejores mercados para el Perú que permitirán lograr una tasa más alta de crecimiento exportador. Asimismo, estimó que las exportaciones peruanas habrían descendido 4.1% en el 2019 respecto al cierre del 2018.

P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio

Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs

pixelwebmul media@gmail.com

www.pixelwebmul media.com

213-426-0416

En ese sentido, Fischer Llanos invocó a lograr un compromiso del sector público y privado para avanzar en las agendas de desarrollo de corto, mediano y largo plazo, que aporten este año al fortalecimiento de las empresas y los emprendedores. Consideró que el trabajo del sector privado

en su búsqueda de nuevos clientes, participación en ferias, misiones y ruedas de negocios, así como la investigación en innovación, e inversión en tecnología, ayudará a incrementar las exportaciones pero que no será suficiente.

Perú: Presidente del Poder Judicial juramenta a nuevos magistrados que conformarán salas supremas El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, tomó juramento este viernes a tres jueces

y juezas que fueron incorporados en calidad de provisionales a la Corte Suprema de Justicia.

Se trata de los magistrados Elvira María Álvarez Olazábal, Erazmo Armando Coaguila Chávez y Consuelo Cecilia Aquize Díaz, quienes provienen de las cortes superiores de Lima, Ica y Arequipa, respectivamente. En ceremonia realizada en la Sala de Embajadores del Palacio de Justicia, Lecaros Cornejo destacó la trayectoria de las juezas y jueces incorporados, y los exhortó a trabajar “con mucha entrega y transparencia”.


6

El Sol de la Sierra

Enero 09 - Enero 15 | 2020

México: UNAM encabeza Perù: Huánuco es una de las más eficientes en la proyecto de conservación regiones ejecución de gastos de semillas para preservar nuestro patrimonio biocultural

La región Huánuco logró el segundo lugar en el gasto general de ejecución y en inversión a nivel nacional, gracias al trabajo diseñado para revertir la situación de postergación que vive desde hace muchos años por falta de inversión, sostuvo el gobernador Juan Alvarado. México.- Para preservar la biodiversidad de los cultivos y proteger el patrimonio biocultural de nuestro país, el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, encabeza un proyecto de intercambio de conocimiento para el mejoramiento y conservación de semillas. Ana Escalante, investigadora del IE, explicó que esta propuesta amplía los alcances del proyecto Bioleft (desarrollado y liderado en Argentina por Anabel Marín), e implica una plataforma en línea que registrará las características de semillas y plantas, la historia de mejoramiento de las distintas variedades de los granos y las estrategias de manejo y cultivo. Esta herramienta tecnológica se acompañará

de marcos legales que protejan el conocimiento y patrimonio biocultural asociados a las semillas, detalló. El objetivo del proyecto, financiado por el Global Consortium for Sustainability Outcomes (GCSO), es desarrollar una red de colaboradores interesados en el mejoramiento de semillas y en la conservación del patrimonio biocultural en México, remarcó. Participan como socios la UNAM (a través del LANCIS) y la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, y se busca integrar a académicos expertos en el tema y a representantes de organizaciones de la sociedad civil, comprometidos con la preservación del patrimonio biocultural y diversidad de semillas. También participa el equipo de Bioleft (Argentina), que

pretende ampliar a México los alcances de esta iniciativa. La red y la plataforma permitirán el diálogo entre mejoradores de semillas, y al publicar el conocimiento tradicional y ancestral se procura la protección legal de la agrobiodiversidad y el conocimiento asociado, reiteró la doctora en ecología microbiana y evolución. Escalante recordó que una de las actividades primarias de la humanidad es la agricultura; en el transcurso de la historia se han planteado estrategias para la producción de alimentos y mejoramiento de las variedades, sobre todo de las plantas destinadas al consumo. Estos procesos han llevado a la domesticación de distintas especies e implican un conocimiento colectivo milenario que debe ser protegido.

Añadió que en enero de 2018 recibió el gobierno regional con una reversión de 102 millones 199,000 soles al Estado y con muchas obras paral-

izadas y judicializadas; pero con el equipo técnico con el que cuenta empezaron a reestructurar las labores. “Durante los años anteriores se ha gastado el 52, 62 por ciento de ejecución presupuestal, pero nunca se llegó al lugar que hoy ocupamos a escala nacional”, destacó el gobernador regional a la Agencia Andina.

México se prepara ante nueva caravana de migrantes hondureños Autoridades mexicanas se preparan ante una eventual nueva caravana de migrantes procedentes de países del Triángulo Norte de Centroamérica, se espera que ésta ingrese al país por la frontera sur a mediados de este mes.

Por tanto, mantienen personal en aquellos países en busca de información, misma que hasta el momento se resume en que la caravana saldrá de Honduras con destino a los Estados Unidos , en donde lo migrantes buscan alcanzar el anhelado sueño americano. La convocatoria se ha realizado por redes sociales; se señala que las personas se reunirán en San Pedro Sula y la salida de

la caravana está programada para el 15 o 16 de enero de este 2020. Los hondureños siguen saliendo de su país por la vi-

olencia que se vive en sus comunidades, las extorsiones, el cobro de piso, la falta de empleo, la inseguridad y la pobreza.


Enero 09 - Enero 15 | 2020

El Sol de la Sierra 7

México: FGR designa a nuevo titular de la Policía Federal Ministerial La Fiscalía General de la República (FGR), designó al comandante Kayosci Guerrero Ortega como el nuevo titular de la Policía Federal Ministerial (PFM), Institución a la que pertenece desde hace más de 18 años. La institución refiere que el proceso de selección se llevo a cabo con toda transparencia y calidad; obedeciendo a los más altos estándares de evalu-

ación. Bajo el mismo proceso de selección en la PFM, se nombra a María Dilia Molina Cerda, con 19 años en la Institución, al frente del área de Cumplimiento a Solicitudes y Mandamientos Judiciales; a Crescencio Núñez Márquez en Operación y Control, quien cuenta con 17 años de antigüedad; a Daniel Espinoza Alcántara, en la Comandancia Región Noroeste, con 21 años en la corporación.

Perú: Ministro del Interior: “Malos policías tienen los días contados en la institución” os malos efectivos del orden tienen los días contados en la Policía Nacional del Perú, advirtió hoy el ministro del Interior, Carlos Morán, al ratificar que su sector promueve la emisión de una norma que facilite la expulsión de policías que desprestigien el uniforme.

Durante la entrega de nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en Ventanilla, indicó que, así como se premia a los buenos agentes por sus acciones meritorias, su gestión no permitirá que efectivos que delinquen o comenten faltas continúen en la institución.

Según detalló, el decreto de urgencia para separar de forma inmediata a los policías por falta de idoneidad ya fue terminado para su pronta aprobación en el ámbito del Consejo de Ministros, porque no pueden ser parte de una institución tan noble como la Policía.

Perú: Cusco: autoridades impulsan construcción de centro de salud en La Convención

La población del distrito de Vilcabamba, en la provincia de La Convención, región Cusco, tendrá un nuevo centro de salud a su servicio, gracias a la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) y la municipalidad distrital donde se con-

struirá este establecimiento médico. El documento permitirá que el Pronis brinde asistencia técnica en la revisión, levantamiento de observaciones y supervisión del expediente técnico del Centro de Salud Pucyura en Vilcabamba, informó el coordinador general de este programa del Minsa, Fredy Jordán

Medina. “Cuando fuimos a Vilcabamba nos comprometimos a sacar adelante el proyecto. Estamos dando el primer paso con este convenio para lograr un buen expediente técnico y luego estableceremos los mecanismos de ejecución de la obra”, destacó el funcionario.


8

El Sol de la Sierra

Enero 09 - Enero 15 | 2020

Elecciones 2020: Alumnas del CETis MĂŠxico: AMLO van a concursos de DefensorĂ­a del afirma que no habrĂĄ aumento a Pueblo supervisarĂĄ ciencia en China y TurquĂ­a proceso para los combustibles durante su garantizar sexenio transparencia La regiĂłn HuĂĄnuco logrĂł el segundo lugar en el gasto general de ejecuciĂłn y en inversiĂłn a nivel nacional, gracias al trabajo diseĂąado

La DefensorĂ­a del Pueblo anunciĂł que la supervisiĂłn del proceso electoral del prĂłximo 26 de enero de este aĂąo, donde se elegirĂĄn a los congresistas que ostentarĂĄ este cargo durante el periodo 2020-2021, con la finalidad de garantizar la transparencia del mismo.

El presidente AndrĂŠs Manuel LĂłpez Obrador asegurĂł que durante el sexenio habrĂĄ incremento al costo de los combustibles. En su primera gira de este aĂąo en el estado de Hidalgo, el mandatario federal seĂąalĂł que el alza generalizada en precios de productos y servicios bĂĄsi-

cos, que cada aĂąo se registraba en MĂŠxico, como si fuese una costumbre, ya no ocurrirĂĄ mĂĄs. DestacĂł que la inflaciĂłn estĂĄ controlada debido a que el precio de las gasolinas y combustibles no ha aumentado ni aumentarĂĄ este 2020, asĂ­ como tampoco lo harĂĄ la luz.

Costurera de ropa Alteraciones Reparaciones de H&R BLOCK trabajos a medida

Costurera de ropa Alteraciones Reparaciones de trabajos a medida

487 W. Line St., Suite C, Busy tax ofďŹ ce seeking Bishop, CA 93514 temporary full time seasonal position. Experience preferred but will train.

487 W. Line St., Suite C, Bishop, CA 93514

A travĂŠs del pronunciamiento 028/DP/2019, el organismo precisa que esta labor la cumplirĂĄ de acuerdo al mandato constitucional y tal como lo hizo en anteriores elecciones. “La Defensori´a del Pueblo (...) supervisarĂĄ el presente proceso electoral a travĂŠs de sus 38 oficinas a nivel nacional con el fin de garantizar el mĂĄximo de transparencia, condiciones igualitarias de competencia electoral, y el mĂĄs amplio conocimiento de los

para revertir la situaciĂłn de postergaciĂłn que vive desde hace muchos aĂąos por falta de inversiĂłn, sostuvo el gobernador Juan Alvarado.

candidatos y candidatas y de sus propuestasâ€?, seĂąala. En ese sentido, seĂąala que se supervisarĂĄ, por ejemplo, “que no se excluya injustificadamente a las y los candidatos, que no se haga uso irregular de recursos pĂşblicos en la campaĂąa electoral y que se respete el derecho de sufragio de las personas con discapacidad, entre otras accionesâ€?. Asimismo, sostiene que corresponde a las autoridades integrantes del sistema electoral (Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales y Registro Nacional de Identidad y Estado Civil), implementar y desarrollar el proceso electoral en condiciones de alta confiabilidad para los ciudadanos y ciudadanas, candidatos y candidatas y organizaciones polĂ­ticas.

FRONT OFFICE/ Rockiwest Rockiwest RECEPTIONIST

760-258-1332

760-258-1332

Contact Julie at 760- 873-6166 or apply in person at H&R Block, 136 Whitney Alley, Bishop.

Un equipo. Un objetivo.

Su Carrera!

.NIH.org para ver la lista completa de Oportunidades de Carrera en NIHD

NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT


Enero 09 - Enero 15 | 2020

El Sol de la Sierra 9

Presidente Vizcarra: Gobierno coordina con regiones para correcta ejecución presupuestal

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, coordina estrechamente con las regiones para una correcta ejecución del presupuesto 2020, afirmó el presidente Martín Vizcarra. “Hemos estado en una reunión importante en el Ministerio de Economía y Finanzas y asistieron los gobernadores regionales, donde definimos una coordinación estrecha para asegurar una correcta ejecución presu-

puestal desde el inicio del año”, expresó. A su salida de la ceremonia de juramentación de Marianella Ledesma como presidenta del Tribunal Constitucional, el Jefe del Estado señaló que los ministerios, en su conjunto, ejecutaron alrededor del 76 % del presupuesto del 2019. Vizcarra Cornejo aseveró que el objetivo es lograr una mayor ejecución presupuestal para el presente año. “Por eso no estamos esperando a que sea medio año

Exministro mexicano se declara no culpable de narcotráfico en EE. UU.

o el último trimestre, sino hoy, el segundo día del año, que ya estamos coordinando con los gobiernos regionales, el lunes lo haremos con los ministerios y la próxima semana con los municipios. Hay obras necesarias que no pueden seguir postergadas”, agregó. Por otro lado, el Mandatario reiteró su llamado a la ciudadanía a emitir un voto informado. El exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, acusado de permitir que el cartel de Sinaloa traficara “con impunidad” toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de millonarios sobornos, se declaró el viernes no culpable de los cargos en una corte de Nueva York. Encorvado y cabizbajo, García Luna entró esposado a una sala de la corte federal de Brooklyn. Vestía un suéter gris de algodón y un pantalón beige. La jueza Peggy Kuo le leyó los cargos en su contra. “¿Entiende de qué es acusado?”, dijo Kuo.

México: Gobierno federal invertirá hasta 100 mil MDP en compra de medicamentos El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno destinará de 80 a 100 mil millones de pesos a la compra de medicamentos y garantizar que se entreguen gratis a la población, al tiempo que pidió a los ciudadanos apoyar en el combate a la corrupción en el sector salud. Aseveró que con el presupuesto que se destinará para medicamentos es suficiente si no hay corrupción, y pidió que “así en todo, en materiales de curación, que no se quede la me-

dicina, los materiales de curación en las bodegas echándose a perder, que los trabajadores y los mismos ciudadanos avisen, denuncien, estén pendientes”.

Expuso que en administraciones pasadas en el sector salud se robaban los medicamentos, fingían que entraban a los almacenes, pero luego aparecían en las farmacias incluso con la marca de las dependencias del gobierno como el IMSS o el ISSSTE.

“Sí”, respondió el exministro. Cuando ella le preguntó cómo se declaraba, García Luna contestó: “No culpable”. Pero el acusado aún puede evitar un juicio si llega a un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable y colaborar con la justicia, como le recordó la jueza. Kuo fijó una audiencia para el 21 de enero y decretó que García Luna siga detenido. Su hijo, su hija y su esposa estaban en la sala, y cuando él les miró, le levantaron el puño varias veces, como pidiéndole fuerza. Al final de la audiencia, su hija rompió en lágrimas y abrazó a su madre. Los familiares no quisieron hablar con la prensa.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

SUDOKUS DE LETRAS

Enero 09 - Enero 15 | 2020

SOPA DE LETRAS CON IMAGENES

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747

Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: DiseĂąo GrĂĄfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Enero 09 - Enero 15 | 2020

El Sol de la Sierra 11

Estados Unidos apoyará a México: Alumnos de la UAM crearán herramienta pequeños agricultores de café mediadora para reducir el y cacao del Perú uso de plásticos México. - Un equipo de estudiantes de la Maestría en Diseño, Información y Comunicación (MADIC) de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) detectó que la mayoría de los productos prohibidos en la ley de residuos sólidos (aprobaba en la Ciudad de México en abril de 2019) está relacionada con actividades comerciales de alimentos preparados y no existe información confiable, abierta y sistematizada sobre el plástico de un solo uso.

bos, vasos y sus tapas y charolas para transportar alimentos fabricados de ese material.

Durante el Primer Coloquio de Maestrantes de la MADIC Generación 2018, los alumnos confirmaron la interacción unidireccional entre las instancias gubernamentales y los microempresarios de comida preparada y el comercio informal, además de que la ley se hizo sin consultarlos, por lo que desconocen si sobrevivirán en un esquema de sustentabilidad como el que propone el nuevo marco jurídico.

Daniel Monte Alegre García, Laura Álvarez Guerrero y Mónica Alexandra Canto Pérez establecieron como objetivo de su investigación el diseño de una herramienta de información para contribuir a la mediación entre los microempresarios y las instancias gubernamentales para el desarrollo, implementación y evaluación de medidas que reduzcan los plásticos de un solo uso.

La Ley prohíbe la comercialización, la distribución y la entrega de bolsas de plástico al consumidor y el unicel en los puntos de venta de bienes, incluidos tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para glo-

Esta ley es la única a nivel nacional que define el plástico de un solo uso como fabricado total o parcialmente en ese material sin estar concebido para lograr, dentro de su vida útil, rotaciones múltiples al ser devuelto para su recarga o ser reciclado con el mismo propósito con el que fue creado.

También pretenden determinar el nivel de conocimiento de estos actores sobre sustentabilidad económica, social y ambiental, así como explicar los elementos que conforman los procesos de interacción con las instancias gubernamentales del rubro en la Ciudad de México.

El embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs, presentó hoy oficialmente en el Perú, el programa de Maximización de Oportunidades de Café y Cacao en las Américas conocido como MOCCA. “MOCCA trabajará capacitando a los productores en sistemas de producción, fomentando relaciones comerciales entre compradores y vendedores, promoviendo la investigación,

fortaleciendo a los proveedores de material genético, y facilitando el acceso al mercado y financiamiento”, explicó el embajador Krishna R. Urs. Refirió que se trata de un programa financiado por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el cual busca contribuir al desarrollo de los productores de café y cacao, en seis países en Centro y Sudamérica para mejorar

la productividad, el acceso al mercado y las capacidades institucionales. “MOCCA contribuirá al desarrollo de la industria del café y el cacao, los productores de estos dos cultivos son pequeños y están alejados en la selva peruana, esperamos que mejoren su calidad de vida con la intervención de este programa”, afirmó.


12

El Sol de la Sierra

Enero 09 - Enero 15 | 2020

VALID DECEMBER 26–JANUARY 31

5

RED HOT

SAVE $ WITH ACE REWARDS CARD*

INSTANTLY

ON THESE FIRST ALERT

®

First Alert® 10‑Year Smoke & Carbon Monoxide Alarm with Voice Alert 5977608 Limit 2 at this price. 10‑Year Smoke & Carbon Monoxide Alarm, 5979026...SALE $39.99 ‑$5 With Ace Rewards Card,* You Pay $34.99. Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law. SALE

44.99

$

‑5 $

First Alert® Carbon Monoxide Alarm

First Alert® 10‑Year Smoke Alarm

SALE

22.99

$

3999

$

‑5 $

First Alert® Hardwired Smoke Alarm 5976444 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

5976980 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

5977376 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

WITH ACE REWARDS CARD*

BUYS

SALE

WITH ACE REWARDS CARD*

9

1 .99

$

1799

ACE REWARDS CARD* ‑ 5 WITH

$

1499

SALE

BUY TWO

$ 99 7‑1/2 Qt. Latching Storage Tote 6165849

15‑1/2 Qt., 6165195... 5.99 31 Qt., 6162309...$7.99 64 Qt., 6161087...$8.99 112 Qt., 6164123...$15.99 $

Ace Basic Pleated Furnace Air Filter Assorted sizes available. 4000493

SALE

9

3 $ 99

FOR

Mrs. Meyer's® Clean Day Multi‑Surface Cleaner, Dish Soap or Hand Soap 1381177

MUST BUY 3 OR MORE

SALE

1099

$

27 Gal. Heavy Duty Storage Tote 6502629

1299

$

SEAL, PROTECT & STOP LEAKS

each

Flex Seal®, Flex Shot®, Flex Tape® or Flex Glue® Rubber Sealants 6215107, 6238554, 6266985, 6266993, 6295950, 6406383, 6406391, 6665004, 6715171, 6004382, 6715163

‑5 $

9

WITH ACE REWARDS CARD*

SALE

2

GET ONE

4

$ 99

$

$

SALE

1 .99

$

3499

$

each

5‑Shelf Ventilated Plastic Shelving Unit

5314737, 5910955 Contents not included.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.