TIS A R
G
Vol 14, No. 37
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
Hallan submarino de la Carlos Morán anunció que Primera Guerra Mundial los postulantes a la PNP que frustraron asalto no pagarán en costas mexicanas inscripción
En la Playa Occidental de la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, las azuladas aguas del Pacífico guardan secretos de la Primera Guerra Mundial: arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron, a 15 metros de profundidad, el único submarino histórico hallado, hasta este momento, en aguas nacionales. Se trata del USS H-1 (SS-28) construido en 1909, en Union Iron Works, en San Francisco, California, Estados Unidos. Este se llamaba originalmente Seawolf y le cambiaron el nombre a H-1, en 1911. Fue el modelo estrella de la marina norteamericana para el patrullaje de su costa atlántica de Long Island, durante la Primera Guerra Mundial. El 6 de enero de 1920, junto con el H-2, emprendió su regreso a California, en la costa este, cruzando
por el Canal de Panamá. Al anochecer del 12 de marzo, los dos submarinos navegaban en aguas sudcalifornianas, pero en medio de una tormenta, sin posibilidad de maniobra, el H-1 encalló a 365 metros de Punta Redonda, en Isla Santa Margarita. El comandante James R. Webb ordenó a la tripulación abandonar la embarcación y nadar hacia la playa. Cuatro de los 25 tripulantes, incluido Webb, fueron vencidos por el mar. A 400 metros de distancia, en medio de la oscuridad, el H-2 logró cambiar curso, sin embargo, su posición impidió ayudar al H-1. Después de intensas maniobras se fue a pique, y el 12 de abril su nombre quedó grabado en la lista de la marina de guerra norteamericana. Le siguieron rumores de búsquedas organizadas por expertos en naufragios, quienes decían haber visto su casco; las expediciones de retorno fueron incapaces de encontrar el fantasmal pecio.
Veinte alumnos de una academia prepolicial serán exonerados de pagar la inscripción como postulantes a escuelas de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trata de un grupo de jóvenes que ayudó a capturar a dos delincuentes en San Juan de Lurigancho. El pasado 29 de agosto se produjo un robo en la cuadra 35 de la Av. Próceres de la Independencia, a escasos metros de la Academia Pre Policial Militar “Aguerridos”. Los rateros sorprendieron a dos mujeres y les arrebataron sus celulares. El teniente PNP Mario Socualaya, de la División de Emergencia Este 1, quiso frustrar el asalto. Los estudiantes se sumaron a la intervención. Como resultado de esa acción, se logró la captura de los dos hampones, identificados como Jerson
Alayo y Junior Yafac. Por ese motivo, el ministro Carlos Morán anunció que los 20 estudiantes serán exonerados del pago por concepto de inscripción como postulante a la Escuela de Oficiales o a la de Suboficiales de la PNP. “Esto es gratificante y permite darnos cuenta de que en nuestro país hay una juventud valiosa, que se prepara en base a valores, a doctrina. Espero que puedan pasar los exámenes para tenerlos en la institución policial a la brevedad”, expresó durante la conferencia de prensa. De igual forma, el titular del Interior dijo que la PNP busca reclutar jóvenes con el perfil de vocación de servicio y de cercanía con la comunidad. “Debemos confiar en que estos jóvenes puedan ingresar y cursar con éxito la carrera policial”, agregó.
2
El Sol de la Sierra
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
El Sol de la Sierra 3
Perú: Ministra Flor Pablo: Santander se hace con casi el “Se debe alcanzar un 92% de su filial en México acuerdo, hemos llegado a una situación límite” La ministra de Educación, Flor Pablo Medina, cuestiona que el Parlamento solicite facultades para investigar nuevamente a la Sunedu, porque esa “no es una expresión de la mejor voluntad para trabajar”. Agrega que si un sector del Congreso pretende tumbarse a esta institución, no tendrá éxito. — El presidente Martín Vizcarra se reunió esta semana con el titular del Congreso para abordar el proyecto sobre adelanto de elecciones. El congresista Pedro Olaechea lo exhortó a no alejarse de la agenda consensuada. ¿El parlamentario tiene la capacidad de comprometer al Legislativo en este punto?
Como Ejecutivo hemos planteado una propuesta y es salir de una crisis, de la tensión, del entrampamiento. El Congreso tiene la potestad de evaluarlo y ahí se están dando todas las negociaciones. Esperamos que nos den una pronta respuesta porque los plazos van corriendo. Y, bueno, el presidente del Congreso tiene un rol fundamental: es quien lidera y tiene que generar un nivel de consenso. Estamos a la expectativa. El planteamiento del Ejecutivo es adelantar las elecciones, no cerrar el Congreso o una situación similar; resolver esta crisis por la vía democrática.
Santander aumenta su participación en su filial mexicana. El banco la ha elevado desde el 74,96% que poseía al 91,65% como resultado de una opa lanzada en abril con la que pretendía quedarse con la totalidad de Santander México, pero al final un 8,35% seguirá en manos de accionistas minoritarios o en autocartera, según ha informado la entidad en un comunicado dirigido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
ciones del banco español por cada título. Para atender al canje, que la entidad prevé que se produzca los próximos días 16 y 17, Santander emitirá 381.540.640 nuevas acciones, un 2,35% de su capital social. Tras la emisión de esas acciones, recoge el comunicado, el capital social de Banco Santander ascenderá a 8.309.057.291 euros y estará representado por 16.618.114.582 acciones de 0,5 euros de valor nominal cada una.
Los accionistas de Santander México recibirán 0,337 ac-
“Estamos satisfechos con el resultado de la oferta
en México, especialmente dadas las condiciones del mercado en las últimas semanas”, ha subrayado un portavoz del banco español, que explicó que “la mayor aportación de México puede dar al grupo más potencial de crecimiento a medio y largo plazo”, según recoge el diario Cinco Días. “Creemos en México, en el potencial de su sector financiero y en Santander México, que es hoy uno de los principales bancos del país”, ha concluido el portavoz.
México: Prevé Hacienda Nuevo Perú pide no integrar gasto de 6.1 billones en 2020 grupo de Fiscalización que investigará a encuestadoras
La bancada de Nuevo Perú ha solicitado no integrar el grupo que creará la Comisión de Fiscalización del Congreso y que tendrá como función principal investigar a las encuestadoras, tal como se aprobó el último miércoles 4 de setiembre.
Ni el legislador Horacio Zeballos ni su accesitario, Richard Arce, serán parte de dicho subgrupo, pese a que el primero aparece como integrante de dicho conjunto al igual que otros tres parlamentarios de Fuerza Popular.
Arce ha sostenido que ellos votaron a favor de la iniciativa de supervisar a instituciones como INEI, mas no pensaron que se estaba votando a favor de vigilar directamente a las encuestadoras. El Comercio ha conocido que el parlamentario Horacio Zeballos ha remitido una carta al presidente de la Comisión de Fiscalización, Segundo Tapia, informándole de la decisión adoptada por la bancada de Nuevo Perú. Del mismo modo, se conoció que el motivo por el
en 2019; mientras que el gasto programable devengado se estima en 4 billones 395.2 mil millones, 2.3 por ciento mayor respecto de lo aprobado el año anterior.
cual el congresista de izquierda votó a favor de la conformación de este grupo es que pensó que se estaba aprobando la supervisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La propuesta de investigar a las encuestadoras fue formulada por Héctor Becerril (Fuerza Popular), quien se refirió a las encuestas difundidas sobre el proyecto para adelantar las elecciones, las cuales, aseguró, “no están sujetas a regulación alguna”.
En el documento que se presentó al Congreso de la Unión esta tarde, estima desde el inicio que el objetivo del gobierno es procurar el “bienestar de las personas, privilegiando el gasto social, en seguridad y el fortalecimiento del sector energético”; y a ello se encamina el proyecto. El documento estima que el próximo año el producto interno bruto (PIB) crezca entre 1.5 a 2.5 por ciento. Para este 2019 queda fijo el rango de 0.6 y 1.2 por ciento. Ciudad de México. El próximo año, el gobierno federal estima un gasto por 6.1 billones de pesos e ingresos por el mismo monto, 0.8 por ciento mayor al de 2019. Ello como parte de un programa económico que constituye “una sólida plataforma para alcanzar las metas de la actual administración”, expuso la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP). En este entorno y en la del línea del “compromiso con la disciplina fiscal”, se estima que para 2020 se alcance un superávit --ingresos menos gastos- en el balance primario de 0.7 por ciento del PIB, por debajo del estimado de 1.3 por ciento que contemplaba la dependencia en los PreCriterios de Política Económica que se presentaron en abril. Al interior del gasto, se proyecta que el no programable se ubique en un billón 701.1 millones de pesos en 2020, lo que representa una disminución de 2.8 por ciento real con respecto a lo aprobado
En este contexto, Hacienda confía que “el crecimiento en la segunda parte del año se verá impulsado por un mayor gasto corriente y de inversión pública, de acuerdo al presupuesto aprobado para 2019”. En inflación, se estima que este año cierre en 3,2 por ciento y que en 2020 se ubique en 3 por ciento, igual a la proyectada por el Banco de México para el cuarto trimestre de ese año en su Informe Trimestral de abril-junio de 2019. Para 2019 se considera que el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo sea de 55 dólares por barril (dpb), para 2020 que esta caiga a 49 dpb “por una menor demanda del energético”. A la par, la dependencia adelantó que Petróleos Mexicano es pilar en el paquete económico de este año, y por ende se le dará un estímulo de 86 mil millones de pesos.
4
El Sol de la Sierra
Perú: Ministra Fabiola Muñoz: “Solamente el diálogo permitirá que el país salga adelante” La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, aseguró que la única forma en la que el país podrá salir adelante es a través del diálogo, en referencia al proyecto de reforma constitucional del adelanto de elecciones al 2020, propuesto por el Ejecutivo al Parlamento. “Cuando ponemos al Perú primero [...] no hay diferencias políticas, deberíamos ser capaces de correr juntos esta apuesta por el Perú y eso solo se puede hacer con diálogo”, afirmó a la prensa durante la celebración por el Día Nacional de los Ajíes. En ese sentido, dijo esperar que el Congreso debata “lo más rápido
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
México: Piden disciplina fiscal, pero también crecer
posible” la propuesta por ser “el mejor camino para el país”. “La idea es trabajar en equipo, nosotros hemos hecho una propuesta. Esperamos que el Congreso lo debata lo más rápido posible, nos parece muy importante porque creemos que es el mejor camino para el país […] Solamente el diálogo es lo que va a permitir que nuestro país salga adelante y yo espero que los políticos en general entiendan que el Perú necesita un cambio de condiciones para poder seguir trabajando juntos, por eso hemos pedido el adelanto de elecciones”, aseveró la ministra.
El Paquete Económico 2020 deberá ser creíble ante los mercados, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que presentar un documento que refleje disciplina fiscal y contemple supuestos macroeconómicos enfocados a impulsar el crecimiento económico, señalaron analistas entrevistados por El Financiero. Coincidieron que
Hacienda debe de plantear un superávit primario positivo, no obstante, hay diferencias en cuanto al nivel, por un lado, Citibanamex y Finamex Casa de Bolsa consideran que se debería ajustar el balance primario a un rango de 0.5-0.9 por ciento del PIB desde uno de 1.3 por ciento estimado en Pre-Criterios 2020, mientras que Barclays ve un superávit alineado al 1.3 por ciento.
Sergio Luna, director de Estudios Económicos de Citibanamex, aseguró que Hacienda ha tenido una actitud responsable en el manejo de las finanzas públicas pero debe tomar en cuenta que buscar un superávit de 1.3 por ciento del PIB dado el crecimiento más bajo, podría resultar contraproducente.
Diageo abre planta; invertirá Perú: Congreso incluyó 250 MDD más en México proyectos por más de S/2 mil millones en los últimos 3 años
La empresa multinacional de bebidas espirituosas Diageo, propietaria del tequila Don Julio, inauguró con una inversión de 400 millones de dólares (MDD) su nueva planta en Atotonilco, Jalisco, en donde producirán tequila y otras bebidas.
Alberto Gavazzi, presidente para América Latina y el Caribe de la compañía británica, adelantó que Diageo destinará 250 millones de dólares (MDD) adicionales en los próximos cinco años para diversos proyectos en todo México. También explicó que la construcción de las nuevas instalaciones en Atotonilco comenzó
en 2017. La fábrica contará con una línea de envasado, planta de tratamiento, bodega de añejamiento, área de almacenamiento y una capacidad para procesar cinco millones de cajas anualmente.
“México viene creciendo más rápido que Diageo a nivel mundial y es el mercado más importante de América Latina”, dijo el directivo. El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, estuvo presente en el evento y refirió que “Diageo es una empresa de clase mundial, reconocida en muchos sentidos. Ya aquí se dijo ampliamente de su compromiso con el medio ambiente, lo cual representa también un enorme desafío”, indicó.
En el debate sobre los miles de millones de soles de la ley de presupuesto, suelen pasar desapercibidos los cambios introducidos por el Congreso de la República, ya sea en la Comisión de Presupuesto o en el pleno mismo. Una revisión realizada por este Diario a esas modificaciones muestra que el Parlamento introdujo más de 900 proyectos de obras, valorizadas en más de S/2 mil millones, en las leyes de presupuesto de los úl-
timos tres años. A simple vista, estos montos pasan desapercibidos, pues representan menos del 1% del presupuesto anual. El jueves, el primer ministro Salvador del Solar y el ministro de Economía, Carlos Oliva, comenzaron la ronda de sustentación del proyecto de presupuesto del Ejecutivo para el 2020. El Congreso tiene 90 días para revisarlo y proponer modificaciones. Entre los anexos del proyecto destaca el número 5, en el
que se incluyen las obras directamente financiadas por el Estado. La Constitución actual (artículo 79) estipula que los congresistas “no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su presupuesto”. Sin embargo, nuestros padres de la patria le han sacado la vuelta a esta prohibición, ya sea a través de las leyes declarativas o por las modificaciones a la ley de presupuesto.
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
El Sol de la Sierra 5
NIHD PLÁTICAS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Serie de Educación Gratuita Evento Abierto al Público
¿Cómo identificar los azúcares en su comida? Qué efecto produce el azúcar en su cuerpo y como prevenir las consecuencias a su salud
Conferenciante Invitada
DENICE HYND, RD Dietista Certificada de NIHD
JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE, 6:30 PM Centro para Adultos Mayores (Bishop Senior Center) 682 Spruce Steet, atrás del parque de la Ciudad (Bishop City Park)
NORTHERN INYO H EALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.
6
El Sol de la Sierra
Mazda refrenda su confianza en México A pesar de que el mercado no es favorable, Mazda logró un crecimiento de 9% de enero a julio, comparado con el mismo periodo del año pasado. Esto se logra gracias a la lealtad que los compradores mexicanos ponen en la marca japonesa, y Mazda lo retribuye con confianza al país.
el primer lugar para el cliente en el proceso de venta y hace unas semanas nos otorgaron un reconocimiento, también por parte de los clientes, como líderes en servicio post-venta. Es algo que los clientes dicen de nuestra marca y nos tiene satisfechos a nosotros también”.
En palabras de Miguel Barbeyto, presidente de Mazda en México, el servicio al cliente es piedra angular para este logro. “La satisfacción del cliente es prioridad para Mazda; gracias a ello obtuvimos un reconocimiento en mayo que nos avala como
Según el mandamás de Mazda en México, todo lanzamiento o estrategia se basa en el cliente, lo que se traduce en confianza, no sólo gracias al portafolio actualizado de la marca, que en los últimos meses añadió al nuevo Mazda2 Sedán, y al renovado
Mazda3, también con puntos estratégicos, como la futura incorporación del nuevo CX-30 que se producirá en México próximamente. “Mazda México da trabajo a alrededor de 10 mil personas, una marca que llegó siendo nada hace 14 años y hoy es líder en nuestro país, gracias al enfoque al cliente. Hoy tenemos 4.6% de participación en el mercado a nivel nacional y Guadalajara con Grupo Plasencia es el más importante en volumen de ventas en todo el país, como plaza es la segunda más importante de México. Pronto la preferencia del cliente y el apoyo de este grupo traerá a los pisos de venta al nuevo CX-30, un nuevo vehículo que se producirá en la planta de Salamanca, aquí en México, antes de que termine el año”. Refirió Miguel Barbeyto.
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
México: Gobierno de AMLO propone actualizar impuestos a refrescos y cigarros A fin de que la cuota de bebidas saborizadas no perdiera su valor por efectos inflacionarios, la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios propone una actualización a partir del 1 de enero del 2020. “El ejecutivo Federal propone que a partir del 1 de enero del 2020 la cuota aplicable sea de 1.2705 pesos. Dicha cuota reconoce la inflación generada durante el año 2018, así como la estimada para 2019 en los criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020”, propone el Paquete Fiscal 2020. Adicional se propone que la cuota citada se sujeta a una mecánica de actualización anual, homolo-
gando el tratamiento de las demás cuotas que se establecen en la Ley del IEPS. “Por lo anterior, se considera necesario modificar el artículo 2do, fracción I, inciso G) de la Ley del IEPS para que la cuota aplicable a partir del 1 de enero de 2020 sea de 1.2705 pesos y que dicha cuota se actualice anualmente y entre en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, indica el documento.
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
El Sol de la Sierra 7
Se consolida MĂŠxico y JapĂłn dicen intensificarĂĄn MĂŠxico como el relaciĂłn comercial, principal socio de EU inversiones
El gobierno de MĂŠxico y el gobierno de JapĂłn reafirmaron su compromiso por intensificar su relaciĂłn comercial y de inversiones. Luz MarĂa de la Mora, la subsecretaria de Comercio Exterior de la SecretarĂa de EconomĂa, sostuvo una reuniĂłn con el viceministro superior de Asuntos Exteriores de JapĂłn, Kasuyuki Yamazaki, donde dialogaron sobre el panorama econĂłmico y de comercio global. Ambos funcionarios coincidieron en la complementariedad en comercio, asĂ como la manera en la que ha aumentado su volumen desde la firma del Acuerdo de AsociaciĂłn EconĂłmica en 2005, y la importancia que las empresas japonesas otorgan a MĂŠxico sobre la base de confianza y certidumbre en un ambiente propicio para hacer negocios. “El viceministro Yamazaki destacĂł que el T-MEC es uno de los
puntos de mayor interĂŠs para las empresas japonesas establecidas en MĂŠxico, especialmente las automotrices, por lo que siguen de cerca el desarrollo del proceso de aprobaciĂłn de este tratado por parte de Estados Unidos y CanadĂĄ, asĂ como de los ajustes que MĂŠxico haga en sus regulaciones para la eventual implementaciĂłnâ€?, dijo la SecretarĂa de EconomĂa, en un comunicado. De acuerdo con la SecretarĂa de EconomĂa, JapĂłn es el quinto socio comercial de MĂŠxico, y el segundo en el continente asiĂĄtico despuĂŠs de China. En 2018 el comercio bilateral entre ambos paĂses alcanzĂł los 22 mil millones de dĂłlares, ademĂĄs de que JapĂłn es un inversionista muy importante en MĂŠxico, ya que actualmente operan mil 214 empresas con inversiĂłn japonesa.
El comercio de MĂŠxico con Estados Unidos alcanzĂł una cifra rĂŠcord en plena era de “AmĂŠrica primeroâ€? aplicada por Donald Trump, superando a naciones como China y CanadĂĄ. El intercambio comercial total, sumando exportaciones e importaciones, de MĂŠxico con Estados Unidos ascendiĂł a 361 mil 107 millones de dĂłlares entre enero a julio de este aĂąo, un 2.7 por
ciento mayor a tasa anual y es monto que no tiene precedente en la relaciĂłn entre ambos paĂses, de acuerdo con datos de la Oficina de Censos de ese paĂs. MĂŠxico representĂł el 15 por ciento del total de comercio exterior de Estados Unidos, con lo que ocupĂł el primer puesto como su socio comercial, algo nunca visto para un periodo similar.
Un equipo. Un objetivo.
Su Carrera!
.NIH.org para ver la lista completa de Oportunidades de Carrera en NIHD
NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT
8
El Sol de la Sierra
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
César Villanueva, exprimer Nissan Mexicana: renueva ministro de Perú, recibió 320 producción y portafolio mil dólares de Odebrecht riculum Vita”, el seudónimo que la empresa le puso a Villanueva, actual legislador de Alianza para el Progreso (APP). En ese registro de pagos se incluye los 60 mil dólares que Barata declaró haber entregado a Villanueva, en una declaración entregada a los fiscales peruanos del caso Lava Jato en agosto último.
Lima.- El ex primer ministro de Perú, César Villanueva, recibió 320 mil dólares en presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, entre 2009 y 2010, cuando fue gobernador regional de San Martín, según afirmó este domingo el diario El Comercio. El exsuperintendente de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró a fiscales peruanos que
hizo un pago de 60 mil dólares a Villanueva para adjudicarse la construcción de la carretera Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, en la selvática región San Martín, en 2008. Sin embargo, planillas del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, a las que el diario tuvo acceso, registraron siete pagos por un total de 320.000 dólares a favor de “Cur-
Villanueva fue gobernador regional de San Martín entre 2007 y 2010 y reelecto entre 2011 y 2013 y luego fue convocado por el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) a la presidencia del Consejo de Ministros entre 2013 y 2014. Se postuló al Congreso en 2016, siendo elegido por el partido centrista APP, y en abril del 2018 fue nombrado nuevamente titular del gabinete ministerial por el actual mandatario, Martín Vizcarra, hasta marzo de este año, cuando fue sucedido por Salvador del Solar.
Para encarar los retos que presenta la industria a nivel mundial, José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana, indicó que impulsará a la marca a mantenerse como líder en el mercado nacional, mediante la renovación de sus productos.
Durante su presentación, el directivo señaló que el diferenciador será la oferta de un portafolio de conducción inteligente, de mayor tecnología y seguridad. Además, anunció la inversión de 278 millones de dólares para el arranque de su nueva manufactura de sedanes de alta gama en la planta A1. PLANTA DE CALIDAD MUNDIAL La planta A1 de Aguascalientes fue inaugurada en 1992 y es un referente global que brinda una calidad de clase mundial. Actualmente emplea a más de 6 mil personas. Tuvimos la oportunidad de visitar esta nave industrial y presenciar el proceso desde cero, hasta ver los modelos terminados de Kicks, March y la nueva generación de Versa. El recorrido dio inicio en la planta de motores,
donde se aplican los procesos de fundición de hierro y aluminio, maquinado y ensamble. Aquí se elaboran seis versiones de motores a una velocidad de 18 segundos por unidad. La sección de estampado genera hasta 28 millones de partes por año y abastece, al igual que con los motores, a las líneas de carrocería de la planta y a las fábricas A2 de Aguascalientes y CIVAC de Cuernavaca. Posteriormente, las unidades son enviadas a la sección de pintura, inyección de plásticos y armado de carrocería, en procesos donde la automatización se apoya del recurso humano. Una vez ensamblados los vehículos son puestos a prueba para las diferentes condiciones de cada mercado. La planta madre de la firma en América Latina posee la línea de producción más rápida del mundo; en términos de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, puede entregar la sorprendente cantidad de 65 autos por hora; junto con la planta A2 en Aguascalientes se elabora un vehículo cada 38 segundos.
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
El Sol de la Sierra
PEF incluirá incremento presupuestal al sector salud: López Obrador
9
HORÓSCOPO
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) El éxito está esperando por ti, solo debes avanzar más y visualizar la meta a la que quieres llegar, no te detengas por nada del mundo en el camino que estás recorriendo, ya casi puedes saborear los frutos de tu trabajo, solo debes aplicarte un poco más y lo conseguirás. Alguien te dará un consejo muy bueno sobre un tema que te está costando manejar en tu trabajo, recuerda que esto es algo muy provechoso para ti, por lo que debes agradecerle lo que hará por ti. En el trabajo tienes una jornada muy buena, recibirás felicitaciones de parte de alguien muy importante, lo que te llevará a seguir haciendo un mejor trabajo cada día.
Tauro
(20 de Abril - 20 de Mayo) Tienes que hace mejoras en tu casa, pero estás con poco dinero para hacerlo, puedes pedir un crédito o un préstamo el día de hoy, pero debes explorar las opciones que te ofrece el mercado, no tomes una decisión a tontas y a locas sobre este tema, podrías terminar lamentando esto el día de mañana. No es bueno que siempre estés pensando en tus necesidades en el amor y no pienses aunque sea un poco en las de tu pareja, tienes que estar siempre con la mente puesta en darle a la persona que amas un buen trato y hacerle sentir que cada cosa que haces tiene que ver con su persona también.
Géminis
(21 de Mayo - 21 de Junio) Tendrás un momento muy íntimo con una persona especial, si estás en una relación, será una jornada de mucha sinceridad para la pareja, podrían haber algunas penas que se compartirán entre ustedes, esto siempre fortalece una relación, ya que no hay nada que nos pase en el interior que no podamos compartir con la persona que está a nuestro lado. Estás perdiendo la capacidad de controlar ciertas cosas en tu vida y eso lo estás notando, no dejes que otros tomen decisiones por ti, muchas veces esto es bueno, pero ésta no es la ocasión, necesitas retomar las riendas de tu camino, no dejes que otros te pasen por encima, no lo necesitas.
Cáncer
(21 de Junio - 22 de Julio)El amor tiene para ti una sorpresa el día de hoy, no será algo muy agradable en primera instancia, pero después de darle una vuelta, podrás ver que todo estará bien. No debes bajar los brazos frente a lo que no puedas manejar aún. Tienes el poder para luchar y pelear por lo que siempre has querido, no dejes que los obstáculos te impidan lograr ese objetivo que trazaste hace algún tiempo. Cáncer puede estar en un día un tanto gris, por lo que si despiertas sintiendo que necesitas tiempo a solas, no te preocupes, es normal querer separarse del grupo a veces y pensar las cosas que te han sucedido, no lo tomes como algo negativo, puede ser un buen momento para meditar y tomar decisiones importantes sobre algo que te ha estado dando vueltas en la cabeza hace tiempo.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto) No puedes dejar de juntarte con tus amigos, es importante verles y hacerles El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la gira de trabajo para supervisar los hospitales rurales del IMSS Bienestar en Soto la Marina, Tamaulipas. Con el último recorrido de este fin de semana, ya suman 53 de 80 que tiene planeados por todo el país. Durante el encuentro con la comunidad informó que mantendrá ese programa y se fortalecerá con recursos adicionales del orden de 40 mil millones de pesos que tendrá el sector salud el próximo año. El mandatario destacó que este 8 de septiembre, por ley, el gobierno federal entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2020 y dijo
que en la conferencia de prensa matutina del lunes, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informará las características del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. El presidente afirmó que a nueve meses de gobierno “vamos avanzando bien, ya se están llevando a cabo acciones para el bienestar”. Indicó que continuará las visitas a los pueblos de México y convocando a la unidad. El Hospital Rural Soto la Marina, la población beneficiaria es de 21 mil 926 personas y atiende como zona de servicios médicos a 115 mil 642 personas.
Precio de los combustibles será tratado en comisión conformada por el Ejecutivo y Petroperú El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció este sábado que el precio de los combustibles será tratado en una comisión de alto nivel conformada por representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas, Energía y Minas y de la compañía estatal Petroperú. El MTC indicó que se brindarán mayores detalles la próxima se-
mana sobre la conformación de la referida comisión de alto nivel. El anuncio se dio en el marco del diálogo que viene manteniendo el un equipo técnico del MTC, liderado por el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, con representantes de sindicatos de transportistas de carga pesada. En la última reunión se abordó
temas relacionados a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), exoneración de peajes, fiscalización a grifos clandestinos, entre otros. “La ministra María Jara ya ha emitido comunicaciones al Congreso de la República para que se agende en la Comisión de Economía y, luego, en el Pleno, el debate sobre la devolución del ISC. Con la nueva distribución de los grupos congresales, volveremos a oficiar para que puedan darle la prioridad del caso”, dijo el viceministro. Estremadoyro comentó, además, que la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, junto al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), realizaron en el periodo febrero-setiembre, fiscalizaciones a los grifos clandestinos ubicados en el norte del país. En los próximos meses se replicarán estas acciones en las regiones del sur.
sentir que te interesan, recuerda que pese a la distancia siempre estarán ahí para ti. Un reunión de trabajo podría ser el momento ideal para exponer una idea que hace tiempo estás madurando en tu cabeza, recuerda que siempre es posible que las personas que trabajan a tu lado hagan caso a lo que tienes en la mente si lo expones de buena forma, trabaja más en tu poder de convencimiento. El trabajo tiene algunas obligaciones que te parecen un tanto complicadas de realizar el día de hoy, pero tienes que tener más confianza en que puedes sortear los obstáculos que se te pongan en frente.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Alguien muy cercano podría estar pasando por un pésimo momento
económico y te pedirá ayuda, pero es probable que no puedas tenderle una mano en este momento, intenta de todas formas darle alguna especie de ayuda. Intenta tener mucha más paciencia con las personas que tienen mayores problemas para aprender cosas nuevas, no siempre vas a tener la capacidad de estar en todo para ayudarles a solucionar sus deficiencias, pero si puedes darle un poco más de tiempo sin perder los estribos ya será algo muy bueno a hacer por alguien que quizás tiene algunos problemas para ponerse al corriente. Una persona del pasado podría llegar para hacerte el día un poco más difícil, no dejes que entre, no será algo bueno y no te proyectará cosas positivas.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Un amigo te pedirá que le ayudes con algo importante, involucra algo
de esfuerzo físico, no le digas que no. Libra tiene un buen día, pero deberás tratar de conectar mucho más con las personas que están a tu alrededor, esa será la misión de la jornada. Moverse con lentitud no siempre significa que estás dejando ir el tiempo para llegar a cumplir tus objetivos, muchas veces debemos ir despacio para poder lograr lo que nos hemos propuesto. Comienza a cultivar lo dicho anteriormente en tu vida, la tortuga va muy lento, pero llega a la meta de todas formas y de paso puede ver cada detalle de lo que pasa a su alrededor. Una persona muy importante te está buscando para ofrecerte algo que te hará muy feliz, podría ser la oportunidad que has estado esperando para surgir.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Muchas veces puedes tener en tu mente la idea de volver a lo
natural y a lo más sencillo, pero no es algo fácil para quienes están muy acostumbrados a las comodidades que ofrece la ciudad, intenta tomar espacios para viajar unos días al bosque o al campo, te ayudará a apreciar mucho más la vida simple. Si puedes dar un paseo con la familia el día de hoy, tienes que tomar esta opción, necesitas pasar más tiempo con tus seres queridos, una salida al campo o a algún lugar que tenga cosas interesantes para hacer será una buena idea. Tienes algo importante que decirle a la persona que quieres y no puede esperar, procura que sea de manera calmada y muy pensada, no le des sorpresas desagradables que le cueste manejar. Noticias sobre un aumento salarial que solicitaste hace algún tiempo podrían llegar el día de hoy.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Necesitas tomar lecciones de algo que te haga olvidar un poco
las obligaciones, algo relacionado con el arte podría estar bien, también prueba hacer ejercicio o un taller de meditación. El trabajo viene tranquilo y sin contratiempos. Necesitas más tiempo para realizar una tarea que te han encomendado, pero tienes miedo a lo que te dirán si lo solicitas, no te preocupes, recibirás una respuesta positiva, siempre y cuando expliques bien las razones que te llevaron a tener esta demora. Siempre es bueno que le des prioridad al trabajo y a tus obligaciones en la vida, no puedes estar todo el tiempo fantaseando y pensando en lo que debes hacer, no es momento de comenzar a pensar en ello todavía, tienes mucho que hacer por lo que quieres en tu vida, tienes que estar mucho más preparado para lo que tienes que hacer.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Una persona muy querida podría estar enfrentando un prob-
lema de salud, debes acompañarle el día de hoy. Tienes la posibilidad de ver a alguien que antes estuvo muy presente en tu vida, será un buen encuentro para darte cuenta de lo mucho que has cambiado con el tiempo. Estás entrando en una etapa muy buena en el amor, si es que tienes un compromiso, ya que es probable que estén en una buena situación económica lo que les permitirá a ambos disfrutar de las cosas buenas de la vida sin culpa. Es importante que veas el amor como una decisión también, si bien es algo que sucede de forma automática en un principio, en el tiempo va mutando y se va convirtiendo en una decisión de vida, enamorarse es un proceso rápido y viene de golpe, pero amar a alguien y decidir formar una relación con esa persona pasa por muchos factores.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Estás pasando por un momento triste, pero la pena ya se está comenzando a ir, ahora viene el momento de la aceptación y tendrás mucho éxito en este proceso, no te detengas en la evolución que vas teniendo en este ámbito, podría ser que el día de hoy encuentres las respuestas que andabas buscando acerca de una duda que tienes sobre lo que te ha sucedido. Una muy buena etapa en la vida trae también amor y muchas cosas positivas para ti, precisamente en este momento es donde te encuentras y tienes todo de tu parte para comenzar a decidir lo que quieres hacer sobre esta nueva etapa tan buena que estás viviendo.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Hoy tendrás la oportunidad de asistir a una reunión social que podría darte nuevos contactos de negocio e incluso conocer a una persona que se convertirá en alguien muy especial más adelante. Siempre es bueno hacer las preguntas correctas a la persona que estás conociendo, no dejes pasar la oportunidad de hacerle ver a esa persona que estás interesado genuinamente en su vida y en las cosas que hace o que ha vivido, no siempre vas a tener una respuesta a lo que preguntes, pero si es probable que tengas la posibilidad de conocer mucho más a allá a esa nueva persona que hasta el momento es un poco de misterio para ti. En la vida siempre tendremos momentos malos y momentos que nos enseñarán mejor quienes somos y para donde vamos, no mires lo que te pueda haber sucedido como algo negro, intenta sacar lo mejor de ello.
10
El Sol de la Sierra
SOPA DE LETRAS
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
EGIPTO Abu Simbel Alejandría Amón Cleopatra El Cairo Esfinge Faraones Guiza Horus Isis Jeroglíficos Karnak Lúxor Menfis Nefertiti Nilo Obeliscos Osiris Pirámides Tutankamón
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019
El Sol de la Sierra
11
Subsecretario de Hacienda Instauran órgano de consulta entrega al Senado Paquete para impulsar el turismo Económico 2020 local, en Puebla capital
Sin la presencia del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el Senado de la República, recibió el Paquete Económico 2020, y cuyo análisis se iniciará el martes próximo. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, confirmó que no habrá nuevos impuestos, y aseguró que se van a priorizar los programas sociales
y a Pemex en el gasto del próximo año. El Paquete Económico 2020 lo recibió la presidenta del Senado, Mónica Fernández, acompañada del presidente de la junta de coordinación política, Ricardo Monreal, quien subrayó que el presupuesto va de acuerdo a la dis-
ciplina fiscal de este sexenio. El presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, ratificó que se impulsarán leyes en este periodo para que quien gane más pague más “y para que se acaben los privilegios y las condonaciones, el saqueo fiscal”.
Fotógrafo mexicano, Guillermo Arias, se lleva el premio Visa de Oro News
El fotógrafo mexicano Guillermo Arias, de AFP, ganó el sábado en Perpiñán el premio Visa de Oro News, el más prestigioso del festival Visa de la imagen, por su trabajo sobre las caravanas de migrantes en América central.
Los otros nominados eran Ivor Prickett (The New York Times) por “el fin del califato” del grupo Estado islámico en Irak/Siria; Goran Tomasevic
(Reuters) por “otra guerra civil en Libia”, y el italiano Lorenzo Tugnoli (The Washington Post/ Contrasto-Rea) por la crisis en Yemen.
Arias sucede a la francesa Véronique de Viguerie, primera mujer en ganar el Visa de Oro Paris Match News desde hacía 20 años. Ella fue la quinta mujer galardonada desde la primera
edición del premio en 1989, presentado como el más importante para el fotoperiodismo en el mundo. En 2017 habían sido galardonados fueron belga Laurent Van der Stockt, coronado por su cobertura de la batalla de Mosul (Irak) y dos fotógrafos de la AFP, el griego Aris Messinis (2016) y el turco Bulent Kiliç (2015), por sus trabajos sobre la crisis de los migrantes.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, instala el Consejo Consultivo de Turismo Municipal, con representantes del sector público y privado, para impulsar de manera estratégica la agenda cultural, artística y gastronómica de la Angelópolis, a nivel nacional e internacional. Con la instauración de este órgano colegiado de consulta y asesoría, interinstitucional, plural y de participación ciudadana, se conjuntan esfuerzos federales, estatales y municipales para proyectar la riqueza patrimonial de la capital, a través de procesos de planeación y análisis turístico. Este Consejo Consultivo ahora está conformado por Claudia Rivera Vivanco, como presidenta honoraria; la regidora Marta Teresa Ornelas Guerrero, presidenta ejecutiva; Mónica Prida Coppe, titular de Turismo Municipal, como secretaria ejecutiva; Miguel Ángel Andrade Torres, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura; y María Graciela León Matamoros, gerenta del Centro Histórico, como vocales del sector público de esta comisión. Asimismo, Ángel Osorio, del
Consejo ciudadano de Turismo; Carlos Asomosa, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Caniraca); Guadalupe Lozano, de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Conaco); y Aarón Ochoa Rodríguez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles Puebla, rindieron protesta como vocales consultivos de este organismo. El Consejo Consultivo está regido bajo una visión de responsabilidad social, política y administrativa que, sumada a la sinergia transversal entre órdenes de gobierno, cámaras, asociaciones e iniciativa social y privada, persigan los siguientes objetivos: Impulsar la promoción de la imagen turística del Municipio, con acciones que involucren la participación de los diferentes niveles de gobierno, de la iniciativa privada y agentes sociales que directa o indirectamente inciden en la actividad turística. Motivar la participación de las y los representantes de los sectores público, privado y social, en las iniciativas del propio Consejo para mejorar la actividad turística
del Municipio. Propiciar y estimular el aprovechamiento de los recursos turísticos municipales. Promover al Municipio como un destino turístico nacional e internacional. Propiciar la certificación y capacitación de los Prestadores de Servicios Turísticos directos y complementarios para la mejora en la calidad de los servicios turísticos y la vocación turística de éstos. Al respecto, la alcaldesa refrendó el compromiso de la administración local por generar acciones que abonen al desarrollo económico y humano de las y los poblanos. De igual forma, destacó la importancia de no dejar “en letra muerta” las alianzas estratégicas con ciudades hermanas, pues afirmó “son ventanas de oportunidad para promocionar y abrir fronteras, para hacer que Puebla prevalezca y se posicione en los ojos del mundo”. A la instalación del Consejo Consultivo de Turismo Municipal asistió como invitada de honor María de los Ángeles Fabiana Briseño Suárez, secretaria de Turismo del Estado.
12
El Sol de la Sierra
TIMBERLINE® LIFETIME SHINGLES NORTH AMERICA”S #1 SELLING ROOF GREAT VALUE with a Lifetime ltd. warranty DIMENSIONAL LOOK: A genuine Wood-Shake Look HIGHEST ROOFING FIRE RATING: UL Class A HIGH PERFORMANCE: Protection® Shingle Technology STAYS IN PLACE: DuraGrip™ Adhesive seals STAINGUARD® PROTECTION: Helps ensure lasting beauty TRUSTED: has earned the Good Housekeeping Seal
T
FOR DETAILS CONTACT THE HCL CONTRACTORS DESK
Septiembre 12 - Septiembre 18 | 2019