TIS A R
G
Vol 14, No. 24
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Junio 13 - Junio 19 | 2019
San Martín y la salvación de Apoyan A Población los bosques del Amazonas Vulnerable De Comunidades De Guadalupe Y Calvo
No es exactamente avaricia, sino el hambre de los campesinos y la gula de los consumidores lo que principalmente causa el avance de la deforestación en Perú. La extensión de bosques de aquel país, que con 68,5 millones de hectáreas es el noveno con mayor superficie boscosa del mundo y el segundo en la Amazonia, no ha dejado de mermar desde principios de siglo. Entre 2001 y 2017 se han perdido más de dos millones de hectáreas y cada año se tala más que el anterior. Sobre todo, para la ganadería y el cultivo de café, cacao, palma aceitera, coco e, incluso todavía, coca. Pero hay una región que ha logrado frenar esta tendencia: San Martín. La Amazonia peruana, que ocupa el 54% del territorio del país, ha sufrido recientemente la sacudida de un fuerte seísmo de magnitud 8 en la escala de Richter en la zona norte, que ha causado el fallecimiento de al menos una persona y la destrucción de infraestructuras y viviendas. Estas son las últimas noticias que llegan de esta parte del mundo que lleva décadas enfrentando otro tipo de devastación: la deforestación. Y San Martín estaba a la cabeza. “Era la región más deforestada. Tiene 5,2 millones de hectáreas de territorio y más del 20% estaba pelado antes de que se empezasen a aplicar instrumentos de gestión en 2002”, explica Rosa Karina Pinasco Vela, directora ejecutiva de Amazónicos por la Amazonia (Ampa), una organización que asesora a quienes mantienen sus árboles vivos, pero necesitan ayuda para encontrar alternativas de negocio que les permitan tener ingresos. “La deforestación comenzó cuando se abrió
la carretera que unía la región con la costa en la década de los sesenta. Paró un poco cuando había narcotráfico y terrorismo en la zona. Luego vino el boom del café en el 2000 y ahora hay casi 140.000 hectáreas de este cultivo y 90.000 de cacao, que empieza a trabajarse como alternativa a la coca”, resume la experta. Todavía es visible el destrozo. Por los caminos que unen Tarapoto (una de las dos principales ciudades de la región) y El Sauce, localidad a la ribera de la laguna de nombre homónimo, a dos horas y un río en coche sin incidentes, es fácil distinguir las áreas taladas, de un verde más claro que el que proyectan los árboles. Esta es la imagen de un problema más profundo. Los bosques tropicales amazónicos tienen un papel vital en frenar el calentamiento global y en Perú su desaparición es responsable del 50% de las emisiones del país. Los bosques absorben CO2, actuando como un sumidero, pero cuando se deterioran o destruyen se convierten en una fuente, liberando carbono a la atmósfera. “Hace años, nuestros padres se introducían 100 metros en la selva y traían animales. Pero el ser humano es depredador y hace que los seres que vivían aquí con comunidades nativas estén amenazados”, lamentó el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, ante los participantes en la Good Growth Conference (conferencia del buen crecimiento). El encuentro fue organizado en este pueblo remoto a mediados de mayo por la iniciativa de igual nombre, liderada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que facilitó la logística para realizar este reportaje.
El DIF Municipal de Guadalupe y Calvo encabezado por la Lic. Guadalupe Morales mostró su apoyo en las acciones llevadas a cabo en la localidad de Cumbres del Durazno por dependencias municipales y estatales en beneficio de los pobladores de esta zona del municipio serrano. La Directora del DIF Municipal Lic. Zulema González dio a conocer que las instrucciones de la Lic. Ana Guadalupe Morales acudieron y apoyaron las acciones en beneficio de los pobladores indígenas de estas localidades. “Hemos platicado con el Gobernador de la comunidad de Cumbre del Durazno y comisaria de la comunidad, se carece de necesidades, lo que más se noto es la falta de agua, en base a eso se ha tenido infección en el estómago, también se encontraron problemas de alimentación” declaró la directora del DIF Municipal La funcionaria municipal subrayó que los pobladores crían gallinas, borregas y que salen a otras comunidades a intercambiar de su misma cosecha para tener que comer, pero el agua que están consumiendo está sucia y esto ha generado problemas de salud. Del Municipio se apoyó con 360 despensas
aproximadamente para la comunidad de Cumbre del Durazno y 200 más de DIF Estatal. Destacó la directora del DIF de Guadalupe y Calvo. El DIF Municipal por orden de la Lic. Ana Guadalupe Morales Alvares giró indicaciones para atender a todas las personas que se encuentre con graves problemas de desnutrición para integrarlos al programa, al igual que el adulto mayor o personas discapacitadas y vulnerables ese es el objetivo como DIF Municipal en coordinación con Presidencia para atender las necesidades más urgentes. “Darle las gracias a la presidenta del DIF la Lic. Ana Guadalupe Morales Alvares por permitirme estar aquí en esta misión de ayudar a los que más lo necesitan, a mis compañeros por estar siempre al pendiente de etas comunidades. El mensaje es que todas las dependencias nos acompañen a esta comunidad y de que ellos se den cuenta de la realidad de las problemáticas, y llevarse el compromiso de regresar y de estar apoyando a nuestras etnias indigenas y que ellos vean que trabajando en coordinación podemos hacer mucho por estas personas necesitadas” declaro la Lic. Zulema González.
2
El Sol de la Sierra
Junio 13 - Junio 19 | 2019
Junio 13 - Junio 19 | 2019
El Sol de la Sierra 3
Venezuela también pedirá visa a los peruanos
El Gobierno de Nicolás Maduro exigirá un visado a los peruanos para ingresar a Venezuela. La medida, que entrará en vigor a partir del 15 de junio, obedece a la aplicación del “principio de reciprocidad” ante la decisión del presidente Martín Vizcarra de solicitar pasaporte y una visa humanitaria a los venezolanos para entrar a su país, ha explicado la Cancillería venezolana. Perú está desbordado. Ha recibido a casi 800.000 de cuatro millones de personas que han abandonado el país venezolano. La facilidad para viajar por tierra y establecerse con apenas una cédula de identidad había atraído a los desesperados migrantes hacia Lima y otras ciudades. Pero desde el 29 de abril pasado el Ministerio del Interior ha expulsado a 140 venezolanos por sus antecedentes criminales y por aportar información falsa, las deportaciones obedecen a un operativo policial denominado “Migración Segura 2019”. Vizcarra ha reiterado que continuarán
con su plan de control. “Vamos a continuar, lo que sea necesario, 500, 800, 1.000, 2.000, lo que sea necesario, los que tengan este tipo de delitos serán expulsados a su país”, aseguró este jueves. Sus medidas coinciden con los crecientes brotes de xenofobia contra la población venezolana. En marzo, el Gobierno había condenado la intención de Henry López, alcalde de la ciudad andina de Huancayo (centro de Perú), de declararla “libre de venezolanos” por medio de una ordenanza municipal. También Arturo Montesinos Neyra, alcalde de la provincia arequipeña Caravelí, ha pedido sacar a los inmigrantes. “Si quieren que vivamos en paz, venezolanos, retírense”, ha afirmado a finales de mayo, días después del asesinato de los empresarios Javier Navarro de la Fuente y Susana Méndez, cuyos sospechosos serían dos jóvenes procedentes del país caribeño, en mayo. La medida cierra las puertas a miles de personas. La visa especial, solicitada en los consulados peruanos en las ciudades de Caracas y Puerto Ordaz, puede ser
El Congreso peruano otorga la confianza a Vizcarra, pero no garantiza la reforma política Moción de confianza superada, sí, pero sin claridad sobre el futuro de la reforma política. El Gobierno peruano, presidido por Martín Vizcarra, envió al Congreso hace casi un mes 12 proyectos de ley de reforma política, que el Legislativo no puso en agenda y empezó a desechar hace un par de semanas. Este martes, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, planteó al Parlamento la cuestión de confianza para seis de esas iniciativas legales, con el objetivo principal de luchar contra la corrupción en la política, y este miércoles, poco después del mediodía, el Legislativo la ha otorgado, evitando así la disolución de ese poder del Estado. Pese a la contundencia, la votación de este miércoles —77 sufragios a favor y 44 en contra— no significa un respaldo automático a la reforma anticorrupción del Ejecutivo. Vizcarra asumió como presidente en marzo del año tras la caída en desgracia de Pedro Pablo Kuczynski. Casi medio año antes, el Gobierno de Kuczynski había plantado una primera cuestión de confianza para evitar la destitución de la ministra de Educación, Marilú Martens, y el Legislativo la rechazó. Por ello, si por segunda vez el Congreso la denegaba, de acuerdo a la Constitución, el presidente se habría visto abocado a disolverlo y a convocar unas nuevas elecciones legislativas. Dos de los proyectos de ley que persigue el Ejecutivo de Vizcarra obligan a realizar reformas constitucionales. Y para que éstas rijan en las elecciones de 2021, se requiere que los congresistas las voten en la presente legislatura, que termina el 15 de este mes, ratificando el voto en la sigui-
ente, que comienza a finales de julio. Por ello, cuando el jueves pasado el primer ministro Del Solar solicitó por escrito al Legislativo que lo recibiese para plantear la cuestión de confianza, aludió a la celeridad que requería la primera votación: “Si ese plazo es excedido valoraremos que la confianza nos ha sido rehusada”. La carta de la mano derecha de Vizcarra desató las críticas de los parlamentarios de las bancadas opositoras —el fujimorista Fuerza Popular y el Partido Aprista—, que rechazaban el ultimátum que planteaba el Ejecutivo.
político a las iniciativas”. Es lógico, dijo, “que dicho respaldo, de conseguirse, no desnaturalice lo propuesto”. El proyecto que el Ejecutivo plantea con prioridad es justamente el que la comisión de Constitución del Congreso mandó al archivo hace un par de semanas: plantea que un órgano autónomo decida el levantamiento de la inmunidad parlamentaria. En el último año, el fujimorismo protegió a un congresista sentenciado por robo de gasolina al Ejército cuando era comandante general de esa institución. Está prófugo hace más de un mes.
Además, el jefe del Ejecutivo solicitó en el documento que el Legislativo mantuviera la esencia de los proyectos de ley, después de que el año pasado Vizcarra pidiese la confianza por otras cuatro iniciativas de ley y que el Congreso, tras otorgárselo, acabase modificando totalmente una de ellas. Los cambios fueron sometidos a referéndum y la norma que el fujimorismo desvirtuó fue finalmente rechazada en una consulta ciudadana.
Las otras propuestas buscan prohibir el financiamiento sucio de las campañas políticas, impedir las candidaturas de sentenciados por delitos con pena mayor a cuatro años, que los partidos elijan a sus candidatos en elecciones primarias abiertas a todos los ciudadanos y que se elimine el voto preferencial (en congresistas). Además, considera que las listas de candidatos al parlamento deben ser elaboradas con los criterios de paridad y alternancia para que las mujeres tengan mayores oportunidades de acceder a cargos de elección popular.
El miércoles por la mañana, cuando Del Solar planteó el pedido al Parlamento, afirmó que era una “solicitud de respaldo
una dificultad ante las trabas para conseguir documentos oficiales en Venezuela.
Maduro no reconoce su responsabilidad en el éxodo generado por la decadencia de las condiciones de vida. En cambio, el régimen aplica insólitas medidas como el Plan Vuelta a la Patria, creado en 2018, que consiste en regresar a los venezolanos en el exterior de nuevo al país sudamericano. Entre los requisitos para ser beneficiarios del programa está volver a Venezuela con “una actitud positiva y proactiva”. Pero nada indica que mejorará la situación. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la recuperación económica puede demorar unas dos décadas una vez superada la crisis en
Venezuela. La debacle se manifiesta en todos los sectores. Las empresas, los comercios y la producción se han reducido de modo notorio. Pero el turismo también ha descendido como nunca antes en la nación. El aeropuerto internacional Simón Bolívar de la ciudad de La Guaira, a una hora de Caracas, se ha convertido en un triste ícono de despedidas. Pocos entran, pero muchos salen del país.
‘Prueba de fondo’: la vida luchadora de los maratonistas de los Andes quienes suele visitar en el puesto de ropa deportiva que tienen en el mercado de Huancayo.
Inés Melchor, la fondista nacida en la región Huancavelica —sierra central de Perú—, batió el récord sudamericano de maratón en Berlín en 2014. La marca no tuvo en su país el eco que hubiera merecido. Óscar Bermeo y Christian Acuña se propusieron registrar su preparación para las Olimpiadas de Rio de Janeiro, y así surgió el documental Prueba de Fondo, estrenado este jueves en el circuito comercial, un largometraje sobre el amor al deporte y el esfuerzo e ilusión de cuatro deportistas movidos por el deseo de ofrecerles una mejor vida a sus padres. El filme ganó el premio del público a mejor película peruana en el Festival de Cine de Lima el año pasado y se exhibe solo en dos salas de Lima y una de Huancayo, la ciudad a 2.500 metros sobre el nivel del mar donde se preparan los atletas de élite que más logros han dado al país sudamericano. Melchor, de 32 años, obtuvo el reconocimiento como la mejor deportista peruana en 2003, y el documental reconstruye su trayectoria como medallista, desde los 11 años, y la retrata con su familia, en especial con su madre y su abuela, a
Los otros protagonistas del largometraje son las hermanas Daysi y Lucero Chocca, quienes siendo adolescentes dejaron la casa de sus padres en Huancavelica para estudiar la escuela en Huancayo y formarse como atletas, inspiradas en los logros de Melchor. Además, Miguel Mallqui, un exfondista nacido en Huancayo, que mantuvo por décadas el récord nacional de maratón logrado en 1996 en la maratón de Chicago y que participó en las Olimpiadas de Atlanta en 1996. Bermeo y Acuña han sacado del olvido los logros de Mallqui. En el filme recuerda cómo pasó de ser un chico extremadamente pobre, a tener algunos reconocimientos gracias al deporte. “Yo era peón de otros (en el campo); íbamos a recoger en la basura bronce, aluminio, no tenía partida de nacimiento, no sabía leer ni escribir, era un tipo supuestamente duro, que no dependía de nada. Si no era hacer deporte, no tenía ora opción”, recuerda el exatleta olímpico en el documental. El documental fue rodado en Huancayo -donde entrenan y viven los protagonistas-; en Lima; en Río de Janeiro durante las Olimpiadas; y en Santiago de Chile, donde Melchor compitió y ganó meses después de lesionarse en la
maratón olímpica en 2016. Algunas imágenes nocturnas de Santiago y las imágenes de la costa carioca contrastan con los pastos secos de las montañas de Huancayo, donde entrenan Melchor y las hermanas Chocca, entre otros más que se preparan para ser deportistas de élite. En entrevista con EL PAÍS, Bermeo sostiene que la maratonista Melchor “es un personaje que sigue siendo más un nombre que una figura, físicamente no es tan identificable en Perú, eso quizá se emparenta con los estereotipos de figuras exitosas que vende la sociedad peruana: Inés rompe esos estereotipos”. No es casual que el tema musical que cierra el filme, cantado por María Laura Bustamante, diga en el coro: “Sé que cuando gane el oro, todos me van a querer, y cuando llegue segunda me van a desaparecer”. El director cuenta que cuando empezaron a filmar la vida cotidiana de Melchor en el verano peruano de 2015, se dieron cuenta de que había un “fenómeno más grande detrás de ella, del cual Inés era la punta del iceberg, y que viene de hace varios años”. Bermeo, de formación periodista, se refiere a “la relación entre el fondismo y los Andes peruanos, sobre todo en la sierra central, Huancayo nuclea a deportistas que vienen de Pasco, Huancavelica, Tarma y Jauja al programa de maratonistas del centro de alto rendimiento. Nos dimos cuenta de que el deporte funciona como un vehículo de movilidad social, un catalizador que ayuda —a personas que viven o crecen en un contexto de vulnerabilidad— a mejorar las condiciones de vida de sus familias”.
4
El Sol de la Sierra
Tiempo de fugas Magnus Nilsson anuncia que lo deja en diciembre. Su restaurante Fäviken, instalado casi en medio de la nada cerca de Jämtland, en la región fronteriza entre Suecia y Noruega, servirá su última comida el 14 de diciembre, once años después de su apertura. El sueco mantiene Undersakers, un taller de charcutería cercano con creciente prestigio en su país. Al otro lado del mundo, en Lima, Mitsuharu Tsumura sigue la estela y hace saber al público que cerrará las puertas de Maido en dos o tres años. Dice que quiere democratizar su cocina, sin explicar qué significa. De vuelta a Europa, el restaurante Dani García en Marbella seguirá el mismo tránsito antes de acabar el año, como anunciaron el mismo día que la todopoderosa Guía Michelin le concediera su tercera estrella. Mientras, David Muñoz, otro triestrellado en la guía, hace saber que a su restaurante de bandera tampoco le queda mucho tiempo de vida. La alta cocina vive un tiempo desconocido. Cocineros que alcanzaron el estrellato antes de cumplir los treinta anuncian el cierre de los restaurantes que les han proporcionado reconocimiento público y solvencia económica, precisamente cuando estos viven su mejor momento. Son negocios aparentemente sólidos, distinguidos por las guías, cargados de estrellas, siempre destacados por alguna lista de moda -da igual cual, proliferan como hongos en primavera- y habituales en los certámenes culinarios de postín. Algunos han consolidado segundas marcas con propuestas que reducen el nivel de compromiso y multiplican el margen de beneficio. Ninguno de ellos hubiera llegado al lugar que ocupan sin el respaldo que proporciona la marca original. Está por ver si el tiempo permitirá que todos prosperen sin ella.
y exige un esfuerzo añadido para hacerse notar y mantenerlo en la elite. Sus dos estrellas en la Michelin, su libro sobre cocina nórdica, su charcutería y su ir y venir por encuentros culinarios impulsaron su negocio, mientras le quitaban lo que tanto echa de menos; tiempo para reflexionar y profundizar en su trabajo, y vida familiar, tan esquiva para el profesional de cocina. El síndrome The 50 Best sobrevuela esta historia. Lo de Dani García tiene aire de vendetta de película contra el ninguneo sufrido durante años por la Michelin, que retrasó de forma sistemática y difícilmente justificable la llegada de la segunda y la tercera estrella. Casi sin tiempo para celebrar la tercera y con ella la salida del grupo de los cocineros malditos de la guía -ahí siguen y parece que seguirán profesionales como Andoni Luis Adúriz y Josean Martínez de Alija, mostrando algunas de las zonas de sombra en los jardines de la Michelin-, anunciaba el cierre del restaurante para diciembre de 2019. Después se centrará en Bibo y Lobito de Mar, dos conceptos nacidos en Málaga y en pleno proceso de expansión. No son exactamente populares pero bajan algunos escalones en el nivel de exigencia.
Entre 600 a mil metros cuadrados de espacios se necesitan para contar con el nuevo inmueble, sin contemplar el retiro del inmueble en funciones bajo la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), pues finalmente está dando resultados para el sacrificio de porcinos y equinos Corona Flores confia que antes del primer informe de labores de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco comiencen los trabajos o en su defecto, sea colocada la primera piedra. Con un nuevo rastro exclusivo para la línea de bovinos, explicó, de ninguna manera significa que se vayan a tener
“Es algo bueno para la sociedad seguir bajo la línea TIF, pero anteriores administraciones desatendieron la otra parte, la gente que no puede cumplir y entonces se fomentó el clandestinaje y sacrifican en municipios cercanos, pensando recuperar esta gente y que la sociedad coma lo adecuado hicimos el proyecto TSS”. Raúl Corona Flores presentó el proyecto en mesa de trabajo de regidores, esperando que
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales inició minutos después del mediodía su sesión, que tiene en agenda el debate del informe de calificación de la denuncia que Zoraida Ávalos, fiscal de la Nación, presentó contra su antecesor Pedro Chávarry.
En el documento elaborado por la secretaría técnica, al que accedió El Comercio, se declara improcedente la denuncia en cuanto a las imputaciones por los delitos de encubrimiento personal y encubrimiento real, y recomienda su archivo. El principal argumento es que otra denuncia
Presentan Proyecto Para La Construcción De Un Nuevo Rastro Municipal En Puebla animales enfermos o de carne de dudosa calidad, porque finalmente estarán bajo lineamientos de la normatividad federal de la Secretaría de Salud.
Subcomisión evalúa informe sobre denuncia contra Pedro Chávarry
En el documento lo señala como instigador de la irrupción en una oficina lacrada del Ministerio Público y de la sustracción de documentos en la misma, en enero pasado.
No hay dos historias iguales, aunque coinciden en algún tramo del camino. Nilsson tiene 35 años y se declara cansado del esfuerzo que significa sacar adelante un restaurante, mientras reivindica la vuelta a la vida familiar. No le falta razón. Es complicado llenar cada noche las doce plazas de Fäviken
Para reactivar la línea de bovinos que actualmente se encuentra casi paralizada, Raúl Corona Flores, director Industrial de Abasto, presentó a regidores del Ayuntamiento de Puebla el proyecto para construir un nuevo rastro municipal Tipo Servicios de Salud (TSS), por lo que se requieren entre ocho y 12 millones de pesos.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
el Consejo de Administración de Industrial de Abasto lo apruebe, y que la presidenta municipal de su visto bueno. Argumentó la necesidad de reactivar esta línea de sacrificio del ganado bovino, tomando en cuenta que solamente en 2017 prácticamente estuvo sin servicio, en 2018 fueron 324 “cabezas” atendidas, mientras en el presente año van 248. El funcionario municipal explicó que las actuales instalaciones del rastro municipal que concentra las líneas de sacrificio TIF de bovinos, porcinos y equinos, tienen suficiente espacio para dar cabida al nuevo rastro municipal.
que contempló esos delitos fue declarada improcedente en abril. Sin embargo, al encontrar “indicios razonables”, se propone declarar procedente la denuncia en la parte referida a la imputación del presunto delito de atentado contra la conservación e identidad de objeto (instigador), que tiene una pena menor que los otros dos ilícitos citados. César Segura, titular del grupo, había indicado que el caso se iba a ver recién en agosto debido a que el reglamento del Congreso establece que una denuncia archivada no puede volver a interponerse hasta el siguiente período anual de sesiones. El informe menciona dicha norma. Pero la subcomisión acordó a fines de mayo darle prioridad al tema.
Emite Suprema Corte Fallo A Favor De Estancias Infantiles
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió tres jurisprudencias a favor de las Estancias Infantiles, informó María Dolores del Rio Sánchez. La Legisladora local por Movimiento Ciudadano indicó que las jurisprudencias ordenan procedente la suspensión en los Amparos de Estancias Infantiles, también que la suspensión tendrá efectos restitutorios y que la concesión de suspensión no transgrede la Constitución Federal. Con registro número 2020041, la SCJN publicó la suspensión provisional en el amparo promovido contra la reducción de recursos económicos al programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, efectuada en el Presupuesto de Egresos 2019 que procede concederla a los responsables de dichos establecimientos, para que se les otorguen las cantidades que les correspondan conforme a las modalidades establecidas
en las reglas de operación para el ejercicio fiscal 2018. “Un largo camino el que han recorrido las mujeres responsables de las estancias para que su trabajo sea reconocido. Esperemos que esta decisión sensibilice al Gobierno Federal de la importancia de proteger a los menores”, expresó la diputada.
En marzo de este año, Del Río Sánchez acompañada de diversas responsables de guarderías, inició el trámite de amparos para que no se suspenda el programa federal de estancias infantiles y se les entreguen los recursos correspondientes, ya que el Gobierno Federal realizó un recorte al proyecto y cambio sus reglas de operación.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
El Sol de la Sierra 5
Por El Bien De Todos Hay Que Invertir En El Sureste Y Centroamérica: Slim Por el bien de todos hay que invertir en el sureste y Centroamérica, afirmó Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, pues ello permitirá incorporar a la población hoy marginada a la modernidad, formando clases medias educadas que participen activamente en esta nueva civilización que se sustenta en el bienestar de todos.
las empresas de EU y universidades que ya hacen mucho trabajo en ese sentido deben enfocarse en producir bienes de alto valor agregado y bienes estratégicos. “Es importantes que vean al futuro y no regresen en el pasado”.
Como ponente en el primer encuentro de alcaldes de Norteamérica, que se realiza en Los Cabos, Baja California, el empresario afirmó que México, Estados Unidos y Canadá son países complementarios e interdependientes con el mayor PIB, pero también el mayor consumo, con el liderazgo tecnológico estadounidense.
Se debe levantar la cara, tomaremos las medidas necesarias para proteger el empleo y el bienestar de los mexicanos, señaló la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín. Sobre la cumbre de alcaldes, dijo que la importancia de lo local en el mundo global. La descentralización de la globalización es la siguiente gran ola del crecimiento. “Las ciudades y no los sectores económicos deben ser la prioridad de la política”. Dijo que el sector privado es complemento para la acción pública, por lo que la apuesta debe ser por la innovación y el talento, pero también por mercados laborales fuertes que provean de bienestar a los ciudadanos.
Pero además de esa inversión en tecnología,
Descentralizar la globalización
Comunicar e informar son labores riesgosas y demandantes para los representantes de los medios de comunicación, quienes tienen nuestro reconocimiento y respaldo, dijo la diputada Milena Quiroga Romero al declarar que el Congreso del Estado seguirá colaborando en pro de libre expresión y en la protección para los medios de comunicación del estado. Al acompañar a los representantes de los medios de comunicación al homenaje y guardia de honor en el monumento a la Libertad de Expresión, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política manifestó que el derecho a la libertad de expresión de los mexicanos es posible gracias tanto a los medios de comunicación como a las redes sociales que ayudan a las instituciones y personajes a compartir y difundir la verdad y los avances que estamos viviendo en país; “Son un aparte muy importante, son una parte toral para la
Publica tu anuncio aquí
Señaló que vivimos en tres países y también en tres mundos, pues Estados Unidos encabeza uno industrial, pero mientras Canadá y el norte y centro de México están siendo beneficiados de ella, tenemos varios millones de habitantes que todavía viven en niveles de autoconsumo y vida rural, sin servicios y educación o salud, lo mismo que en varios de países de Centroamérica. “Estados Unidos no debe volver al pasado y concentrarse en el desarrollo tecnológico e innovación, fortaleciendo a empresas pioneras que languidecen o desaparecen. Además, sus inversiones deben enfocarse en el desarrollo tecnológico, donde tienen que seguir siendo líderes, en inteligencia artificial, genética, blockchains, energías alternas”.
Respaldan Labor De Periodistas En El Congreso Del Estado
transformación del país, para esta cuarta transformación que ya se está dando”, expresó. La legisladora refrendó el respaldo del Congreso del Estado al trabajo de los medios de comunicación como el colaborar en pro de la libre expresión y protección, pues sabemos de la labor riesgosa, demandante en la vida de su representantes. Comunicar e informar son labores riesgosas y demandantes para los representantes de los medios de comunicación, quienes tienen nuestro reconocimiento y respaldo”. Milena Quiroga Romero, Diputada de la XV Legislatura del Congreso del Estado Al homenaje acudió también el presidente del Congreso, diputado Homero González Medrano.
6
El Sol de la Sierra
Apoyará Gobierno A Accionistas Minoritarios Del Tuzobús
El gobierno del estado buscará alternativas y mecanismos para proteger a los socios minoritarios de la empresa Corredor Felipe Ángeles, principalmente a jubilados, pensionados y adultos mayores, ya que dependen de una o dos acciones para subsistir, indicó José Luis Guevara Muñoz, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot). El lunes, la Semot, a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), revocó la concesión del Tuzobús a dicha empresa, por lo que el funcionario informó que sostuvo reuniones con los accionistas minoritarios, quienes están conscientes de la situación. “Les hicimos ver que el gobernador está con ellos y buscará alternativas y mecanismos para proteger a los socios minoritarios. No somos insensibles ante esta situación, vamos a ver cómo se desarrolla el diálogo con ellos, esperemos que se siga dando en los términos en que los estamos llevando”, refirió. El titular de la Semot comentó que espera que la situación del Tuzobús no sea politizada, “que no haya manos que quieran hacer ruido, porque ya de por sí la situación
de la empresa y los socios es muy delicada, lo que menos les hace falta es más ruido o más problemas”, agregó. Guevara Muñoz mencionó que durante la reunión los accionistas expresaron su preocupación por el futuro de la empresa, así como de su personal, “ya de por sí venía prácticamente herida de muerte. El nuevo consejo recibió apenas el 24 de abril una empresa en condiciones precarias, con adeudos, un parque vehicular dañadísimo, que no había recibido el mantenimiento mínimo que requiere”. Sumado a ello, el funcionario recordó que la empresa adeuda multas por 300 millones de pesos, de los cuales 100 millones están en tribunales federales y 200 millones están por notificarse. El 3 de junio, la Semot revocó el título de concesión T/SG/SITMAH/RITC1ZMP/OC01/2014 a la empresa Corredor Felipe Ángeles debido a que incumplió con la prestación del servicio, ya que 48 unidades no salieron a operar por falta de conductor o por estar en condiciones inoperables por su estado físico.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
Acuerdan Proteger A Choferes De Transporte Público
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautla anunciaron la implementación de estrategia coordinada de seguridad para proteger integridad de trabajadores del servicio de transporte público de pasajeros. Integrantes de la Confederación del Transporte del Estado de Morelos se comprometieron a colaborar con las autoridades.
SeguriChat para monitorear la incidencia ocurrida contra trabajadores del volante, como llamadas de auxilio, emergencia y denuncias, entre otros
También, llevar a cabo operativos nocturnos, los cuales incluirán revisar taxis en colonias con más incidencia delictiva para prevenir e inhibir la comisión de delitos en su contra; así como instalar mesa de coordinación
con mandos de Seguridad Pública de los municipios Ayala, Cuautla, Jantetelco, Jonacatepec y Yecapixtla. Por su parte, los líderes e integrantes de la Confederación del Transporte del Estado de Morelos se comprometieron a colaborar con las autoridades de Seguridad Pública para que esto se lleve a cabo.
Estas últimas acordaron con transportistas implementar los siguientes acuerdos, con participación de dirigentes y trabajadores del sistema de transporte público de pasajeros: Puntos de inspección rutinaria y aleatoria en salidas de Cuautla; crear un
Alistan Comisión De Búsqueda De Personas Del Estado De Morelos
El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, se reunió nuevamente con integrantes de la Organización “Regresando a Casa Morelos” que encabeza Angélica Rodríguez Monroy, para dar cuenta de los avances y atender sus opiniones e inquietudes respecto a la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Tras referir que la Comisión debe estar constituida antes de que termine el primer semestre del año, el encargado de la política interna manifestó que el actual Gobierno es de puertas abiertas y de interacción con las víctimas. Durante el encuentro, se revisó la iniciativa de Ley en materia de Desaparición de Personas para el Estado de Morelos, que habrá de sustituir a la vigente, con la finalidad de que se adecúe a las disposiciones federales.
Pablo Ojeda informó que está listo el decreto para la instalación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que si bien ha sido revisado por la Consejería Jurídica, las secretarías de Hacienda y Administración, no sería posible sin las experiencias y opiniones de las organizaciones. En presencia de Inna Zoon, representante de la fundación “Open Society” con sede en Nueva York, quien destacó el avance de Morelos en el tema, el secretario de Gobierno señaló que el proceso de designación será abierto y transparente.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
El Sol de la Sierra 7
Gobierno De La CDMX Y Arranca Gobernador Obras Alcaldes Respaldan A AMLO Por 40 Millones De Pesos Tras Acuerdo Con EU
Fue así que el mandatario Estatal, en compañía del presidente municipal, ingeniero Marcos Chávez, así como del diputado local Luis Aguilar, dieron el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Lerdo de Tejada.
favor del respeto y dignidad de las personas”.
Esta mañana 15 de los 16 alcaldes y el gobierno de la Ciudad de México firmaron un documento a través del cual respaldan la negociación que hizo el gobierno de la República con sus homólogos de Estados Unidos para evitar la imposición unilateral de aranceles a nuestro país a partir del lunes. En conferencia de prensa y sin la presencia del acalde del PAN, Santiago Taboada, la secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez y los 15 alcaldes y alcaldesas manifestaron también su adhesión al acto que encabezará por la tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Felicitamos a la delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, por esta labor histórica para el pueblo y el gobierno de México, ya que con firmeza, convicción y amor a la patria defendió los intereses de nuestro país”, dice el documento firmado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Y añade: “desde la Ciudad de México nos solidarizamos con el acto de unidad que encabezará, desde Tijuana, el jefe del Ejecutivo federal y nos mantendremos atentos al curso que tomen las medidas acordadas por nuestros países, siempre a
Cuestionada sobre si habrá algún cambio en la política de atención a migrantes en la Ciudad de México, la secretaria de Gobierno mencionó que la capital “estará pendiente de la reunión que hará la Secretaría de Gobernación y la cancillería con los estados relativo al tema de la migración y específicamente a cuáles son los alcances del acuerdo con Estados Unidos y la nueva política, si es que la hoy, sobre la migración que viene de Centroamérica”. “En cualquier caso la Ciudad de México de acuerdo a la Constitución siempre será abierta a la migración, sea de donde sea, porque esta ciudad está fundada por migrantes, nosotros lo vemos como un proceso, más que como una problemática, un proceso de donde vienen cada año y pasan personas que vienen de diferentes países y que ven a la ciudad como una ciudad solidaria”, agregó.
Plan The Parcel! ¡Planifique The Parcel! RESPONDE NUESTRA ENCUESTA EN LÍNEA EngageMammothLakes.com
¡Te invitamos a formar parte de las soluciones para la vivienda de la comunidad de Mammoth Lakes! • The Parcel es un loteo vacante de 10 hectáreas perteneciente al pueblo y destinado a la vivienda accesible. • Únete a nuestro proceso de planificación temprana sobre la distribución de espacios: Viviendas, infraestructura, servicios y área de recreación pública. • Talleres abiertos al público se llevarán a cabo de junio a diciembre del 2019. • Habrá una asamblea de cuatro días en agosto 2019. • Estamos construyendo sobre las estrategias delineadas en el Community Housing Action Plan Manténganse Informado y participe en • EL SITIO WEB DE THE PARCEL TheParcelMammothLakes.com • En NOTIFY ME registre su e-mail y mensaje de texto para recibir información www.townofmammothlakes.ca.gov/list.aspx • Participe en ENGAGE MAMMOTH LAKES (feedback en línea) EngageMammothLakes.com MAIN
ST. RD. L MOU NTAIN LAURE
The Parcel Y REST RD.
MANZANITA RD.
CENTER ST.
SH A D
Para preguntas o más información, comuníquese con Grady Dutton theparcel@townofmammothlakes.ca.gov
760.965.3659
Invierten Estado y municipio 40 millones de pesos en diferentes obras como la rehabilitación de techos en 500 viviendas, pavimentaciones y remodelaciones en escuelas de Jiménez, donde el gobernador Javier Corral se comprometió a más acciones en pro de la vieja Huejoqulla, donde desde el inicio de la administración Estatal a la fecha, se han invertido cerca de 145 millones de pesos en infraestructura. Ayer, el Jefe del Ejecutivo Estatal, licenciado Javier Corral Jurado, visitó esta ciudad, como parte de su gira de trabajo en la región sur del Estado, donde dio arranque a varios proyectos e hizo el compromiso de otros. En el lugar, el Gobernador resaltó que desde el inicio de su administración, en Jiménez se han invertido alrededor de 145 millones de pesos en infraestructura, y que ayer, se puso en marcha otra inversión de cerca de 40 millones de pesos. Dicho monto se logró mediante empates con recursos municipales, los cuales se destinarán para la pavimentación de la calle Lerdo de Tejada, así como de otras colonias como el fraccionamiento Galván y la Manuel López Dávila, entre otras.
Asimismo, hizo mención de que se rehabilitaría la cancha de futbol del Instituto Tecnológico de Jiménez, plantel al que hizo entrega de 25 equipos de cómputo, a lo que el alumno de dichas institución, Guillermo Lozano, agradeció a nombre del plantel y sus compañeros. En tanto, el Gobernador Corral destacó que era satisfactorio poder mejorar la calidad de vida de 500 familias, con la puesta en marcha del programa “Cero techos de tierra”, en el que se habrán de rehabilitar el mismo número de casas con una inversión de 16 millones de pesos, entre Estado y municipio. Fue así que se comprometió a apoyar con la totalidad de la pintura que se requiera para darle mejor vista a las casas que se rehabiliten, a lo que alumnos del CBtis se comprometieron a apoyar con mano de obra, a lo que el mandatario dijo les recompensaría con 20 equipos de cómputo. Asimismo, Corral Jurado destacó otras obras que se han venido realizando en Jiménez, como la remodelación total del Colegio de bachilleres, obras de infraestructura hídrica y seguimiento a otras necesidades. Por su parte, el alcalde Marcos Chávez, agradeció la visita del Gobernador a Jiménez, así como el apoyo y disponibilidad para poder cristalizar todos los proyectos que el municipio ha presentado a Gobierno del Estado.
8
El Sol de la Sierra
No Los Vamos A Dejar Desamparados: Gobernador A Empleados De Wrangler
acudirá de manera personal con los ejecutivos de la misma para conocer a detalle dicha situación. No obstante, puntualizó que en caso de darse el supuesto, no se dejará desamparada a la gente de Jiménez, en cambio se les van a ofrecer alternativas, y de primera instancia se vigilará que se les dé una liquidación justa.
“No los vamos dejar desamparados, si se da esa situación, vamos vigilar que sean liquidados correctamente, pero sobre todo, no vamos a permitir que se desperdicie todo el talento que hay”, así lo manifestó el Gobernador Javier Corral, en relación a la supuesta salida de Wrangler en toda la entidad y que amenaza con desaparecer empleos. Resaltó que se reunirá con los directivos de la empresa para conocer la situación. Tras circular información
sobre la supuesta salida de la empresa Wrangler de todo el Estado de Chihuahua, que representaría la desaparición de cerca de 600 empleos en Jiménez y alrededor de siete mil en la entidad, se le preguntó a gobernador Javier Corral, si se negociaría la permanencia de la empresa para poder salvar dichos puestos laborales. En este sentido, el licenciado Corral señaló que de momento el cierre en Chihuahua no es un anuncio formal de la empresa; sin embargo,
“Lo que puedo decirles desde ahora, es que tendrán alternativas rápidas para que la experiencia de todas esas personas encuentren una opción laboral, hay personal muy capacitado y no permitiremos que se desperdicie ese talento”, expresó Corral Jurado. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo resaltó que en cuanto se tenga una reunión con los directivos de Wrangler, les podrá decir a los empleados que está pasando, y en caso de confirmarse el supuesto cierre, vendrá personalmente a reunirse con los trabajadores de la planta de Jiménez.
Para la atención inmediata de enfermedades que no son emergencias
¡Ahora con nuevo horario!
ATENCIÓN EL MISMO DÍA en la Clínica Rural
Lunes a Viernes 8:30 am - 7 pm
Jenni Figueroa, PA
Sábado 8:30 am - 6 pm
¡Los pacientes nuevos o existentes son bienvenidos! Para hacer una cita de Atención el Mismo Día, comuníquese al
(760) 873-2849
Tammy O’Neill, PA
NORTHERN I NYO H EALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
Entregan Pólizas De Seguro Para Artesanos Mexiquenses Como parte de los programas y acciones que instrumenta la Secretaría de Turismo estatal, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), entregó en Ixtapan de la Sal 100 Pólizas de Seguro de alto riesgo a igual número de artesanos de este Pueblo Mágico del sur de la entidad. Aurora González Ledezma, titular de la dependencia, señaló que el propósito de otorgar estos apoyos es prever alguna situación fortuita que pueda atentar contra el buen estado físico de quienes trabajan con herramientas o materia prima de alto riesgo. Agregó que las pólizas entregadas en Ixtapan de la Sal fueron para quienes elaboran piezas de madera, alfarería y cerámica y se suman a las 405 pólizas que se han otorgado en 15 municipios como Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Aculco, Toluca, San Antonio la Isla, Rayón, Atlacomulco y Chimalhuacán, entre otros, con el propósito de cubrir
poco a poco la seguridad de las artesanas y artesanos mexiquenses. La funcionaria recordó que, además de las ramas artesanales de madera, alfarería y cerámica, también se han entregado pólizas a productores de piezas elaboradas con vidrio, obsidiana, cantera y mármol, ya que éstas son las actividades que pueden implicar mayor riesgo para los artesanos. Destacó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es muy importante velar por las condiciones de salud de los artesanos mexiquenses,
pues son un motor de la economía estatal y, al mismo tiempo, refuerzan el sentido de orgullo e identidad de los habitantes del Estado de México. González Ledezma invitó a los beneficiarios a acercarse al IIFAEM, pues este Instituto cuenta con programas de apoyo a la comunidad artesanal, a través de los cuales pueden tener asesoría en temas como Registro de Marca, Promoción artesanal en ferias y exposiciones, Hecho en Edoméx, Espacios Comerciales, Concursos, así como Fomento a las exportaciones, entre otros rubros.
Reconocen Habitantes De La Candelaria A El Gobierno De Armida Castro
Familias de la subdelegación de La Candelaria en Cabo San Lucas, reconocieron y agradecieron a la alcaldesa Armida Castro Guzmán ser de las primeras ediles que se acerca a las comunidades más alejadas del municipio, a través de las audiencias públicas en las que brinda atención directa a la ciudadanía. En ese sentido, el señor José Zumaya Zamora habitante de La Candelaria, agradeció el apoyo de una silla de ruedas que le otorgó la presidente de Los Cabos, al tiempo que expresó “que bueno que vino, pocos presidentes vienen a nuestra comunidad, por eso me admiro, gracias alcaldesa”. Otro de los beneficiados, Antonio De la Paz Zamora, dedicado a la fábrica de dul-
ces, agradeció la visita de la alcaldesa de Los Cabos, toda vez que aseguró que en sus 35 años de vivir en la subdelegación no había visto a todo un gabinete de Gobierno en su comunidad, “es la primera vez que una de tantos que hubo, viniera, gracias”. Al hacer uso de la voz, la presidente municipal Armida Castro Guzmán, reconoció el trabajo de todo el equipo de la XIII Administración “gracias por el esfuerzo que va más allá de una instrucción, va con la voluntad de servir.Hoy era un punto de reunión con el gusto de atender a todos los vecinos de esta comunidad de La Candelaria, gracias por acudir al llamado de su Gobierno, con la finalidad de gestionar cualquiera de los servicios y solicitudes que nos hagan”.
Armida Castro Guzmán, recordó que ningún Gobierno había logrado 9 audiencias públicas en menos de un año, “estamos superando nuestra propia meta: atender al ciudadano, y si podemos movilizar al gabinete exclusivamente para darles el servicio que se merecen, lo haremos.Estamos cumpliendo, hicimos el compromiso de no cansarnos, de trabajar juntos para todo el municipio, desde la zona rural de Cabo San Lucas hasta la zona norte de San José del Cabo, nuestra prioridad, son ustedes: la ciudadanía”. Asimismo, dio a conocer que se brindaron 109 audiencias públicas y 424 jornadas sociales; se hizo entrega de material deportivo para la escuela primaria Agustín Melgar y la escuela secundaria No.30 María Prudencia Zamora, así como apoyos de 10 sillas de ruedas, 12 bastones y 2 andaderas a través del Sistema DIF Los Cabos. Armida Castro Guzmán aseguró que más allá del costo de la inversión están los beneficios; un Gobierno ciudadano que va a estar en la comunidad, en la colonia y donde lo requieran “tengan la confianza que venimos a hacer lo que comprometimos una nueva y mejor historia para Los Cabos”.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
El Sol de la Sierra 9
Gobierno De Oaxaca Da Certeza Jurídica A Mil 459 Familias Istmeñas Con Títulos De Propiedad
“No hay nada más importante después de la familia que tener la certeza y seguridad patrimonial”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al entregar mil 459 títulos de propiedad –seis de manera simbólica- del Registro Agrario Nacional, a igual número de beneficiarios, con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Esta acción que se deriva de la firma de un convenio -realizada el 4 de marzo- entre el Gobierno de Oaxaca, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), establece brindar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y propiedad en los núcleos agrarios, lo que permite que hoy se beneficien a mil 045 personas de este municipio istmeño y 414 más del Ejido Los Corazones.
“Lo más importante es que ustedes ya tienen desde ahora su documento y lo van a tener para todas las generaciones futuras, garantizándoles seguridad patrimonial a sus familias”, puntualizó en presencia del presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ruffo Éder Soriano González.
El Jefe del Poder Ejecutivo destacó también el trabajo coordinado con la Federación para afianzar la certeza documental en la tenencia de la tierra de las zonas rurales de Oaxaca y alcanzar con ello la meta proyectada para este año en toda la entidad. “Lograr estos títulos de propiedad no sería posible sin el apoyo del Gobierno Federal a través del Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria. Vamos a seguir trabajando en esa ruta
con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha demostrado ser un gran aliado”, refirió. Al hacer uso de la palabra la directora de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Procuraduría Agraria, Yolanda Beatriz Vera Castillo, reconoció el trabajo del Gobernador oaxaqueño para impulsar la entrega de títulos de propiedad sin costo para las y los beneficiarios. “Es el único estado en el país que conjuntó los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal para lograr esta entrega de títulos que estaban detenidos. Tienen un gobernador con mucha visión y mucho cariño a su pueblo, gracias a ello se logró un convenio para dar certeza jurídica y vimos que sí es posible”, destacó Vera Castillo.
El Mandatario Estatal expresó que a través de la condonación de 4 mil 820 pesos en los pagos de derechos catastrales y registrales, esta Administración reafirma la voluntad de alcanzar la meta de los 20 mil títulos de propiedad que se estableció otorgar para este año, además de generar una plataforma legal para que las familias oaxaqueñas tengan posesión plena de sus predios y, por consiguiente, accedan a una mejor calidad de vida.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades y la atención que se brinda desde lo local a las distintas problemáticas derivadas de la desigualdad de género, la cual origina la violencia hacia las mujeres en las comunidades, la SMO realiza acciones transversales que permiten dotar de herramientas y técnicas en el ámbito legal, por ser las IMM y los CDM las instituciones más cercanas y de primer contacto en donde está muy normalizada la violación a los derechos de las mujeres.
HORÓSCOPO
con las personas que están contigo, es probable que hayas hecho algún problema últimamente y que eso esté complicando la relación entre ustedes, no dejes que las personas que quieres se alejen de ti por un error, si es necesario pedir disculpas por algún hecho incómodo, entonces debes hacerlo. Un momento muy bueno junto a la familia se convertirá rápidamente en algo que les causará un pequeño dolor, es probable que alguien diga algo incómodo o que no venga a lugar con el tono de la reunión que estaban llevando. El amor se encuentra presente, pero necesita que lo veas de verdad, es probable que estés teniendo dificultades para entregarte al sentimiento y la persona que estés conociendo comience a tomar distancia porque no sabe bien para donde va lo que tienen ahora.
Tauro
(20 de Abril - 20 de Mayo) No estás mirando bien a la persona que estás conociendo hace poco, es probable que haya algo que no te ha dicho o no te ha explicado bien, necesitas comenzar a hacer las preguntas adecuadas si quieres las respuestas sinceras, no se trata de alguien que quiere hacerte daño, es solo que tienen versiones diferentes de lo que debe dejarse en claro en el periodo de conocer a alguien nuevo. Un momento muy bueno para establecer más vínculos con tus superiores o jefes, si es que los tienes, ya que es momento de comenzar a mostrar más tu potencial si es que quieres subir en el empleo que tienes en este minuto. Una persona que está presente en tu vida te hará una propuesta el día de hoy, se trata de algo que te gustará mucho hacer y en lo que podrías encontrar un nuevo pasatiempo, no dudes en hacerlo.
Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Es un muy buen momento para estar con alguien, pero no estás viendo las
señales que te está enviando una persona cercana a ti. No es bueno que siempre estés pensando en lo que vas a hacer al otro día, eso te impide vivir el día a día y no te entrega las herramientas adecuadas para enfrentar bien la jornada que viene. No dejes de tener en cuenta que las personas que están en tu vida necesitan pasar tiempo contigo, un amigo podría estar necesitando hablarte de algo importante y no le estás prestando atención. No te detengas frente al progreso que estás presentando en tu trabajo, podrías descubrir que tienes todo para triunfar en la vida, pero no estás dando los pasos adecuados para lograrlo. Un buen momento junto a la persona amada podría ser un punto muy alto de la jornada.
Cáncer
(22 de Junio - 22 de Julio) La vida siempre estará entregándote cosas buenas si las decretas para ti y para tus seres queridos, el día de hoy podrías recibir algún premio en reconocimiento a tu esfuerzo y al trabajo que has venido realizando hace ya bastante tiempo. No dejes que las personas que están a tu alrededor vean como se te van dando las cosas sin hacer ningún esfuerzo por ellas, esto probablemente nunca ocurrirá a menos que estés haciendo alguna trampa para conseguirlas, no dejes que piensen esto de ti. No tienes porque siempre escuchar a todo el mundo en un punto que sabes que no es de la incumbencia de todos. Es importante que comiences a tomar decisiones importante con respecto al amor, una persona se ha fijado en ti y lo sabes, pero probablemente no sea de tu gusto, debes decirle a la cara esto.
Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Estás en un buen momento para comenzar a tomar decisiones importantes
sobre unos ahorros que tienes en el banco, es probable que debas echar mano a ellos para sacar adelante un proyecto que tienes, esto será muy exitoso mientras tengas la fe que será todo un éxito. Tienes que estar siempre atento a las oportunidades que se están presentando ante ti, es posible que alguien de mucha influencia te ofrezca un trabajo muy bueno que apreciarás con mucho agradecimiento, es probable que hayas estado esperando esta oportunidad. No dejes pasar la oportunidad de hacer algo lindo por la persona que quieres, es importante que le des el momento necesario para expresarte todo lo que quiere decirte de la forma que lo sabe hacer. Tienes en tu poder la capacidad de ver lo positivo de la gente, no cambies eso, será de suma importancia para lo que viene.
Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Una persona muy buena está pendiente de ti, pero no te interesa formar
algo con ella aún, no le hagas esperar en vano, si no tienes interés en un acercamiento romántico con esa persona, no le des falsas esperanzas, habla con la verdad, te entenderá. No es el momento para dar ese salto al vacío que estás pensando, necesitas arreglar muchos asuntos en tu vida y tienes muchas responsabilidades aún que debes atender, no puedes darte el lujo de dar un salto que no sabes cómo resultará mañana, espera un poco hasta que tengas una situación mucho mejor y tengas más seguridad en puedes corres un gran riesgo. Hoy podrían darte una gran noticia sobre alguien de tu familia, podría ser que un examen de salud salga muy bien, celebren este buen momento. Si estás en una relación, es momento de darle estabilidad y un futuro seguro.
Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Deja de postergar tu vida por los demás, no siempre puedes solucionar
Capacita SMO A Personal De Organismos Municipales Que Atienden A Mujeres
La secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán convocó al personal jurídico de los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), y a las titulares de 35 Instancias Municipales de las Mujeres (IMM); quienes recibieron capacitación respecto del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y servicios que ofrecen el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), y el Registro Civil.
Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) No está teniendo la conciencia suficiente
Cabe mencionar que entre los 30 CDM que acudieron al evento, 13 de ellos cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, en donde de manera prioritaria se ha trabajado de cerca con el personal promotor, a fin de impulsar incluso proyectos que fueron presentados ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), la cual depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Oaxaca, junto con Michoacán, son los únicos estados en el país que tienen la mayor cantidad de CDM en igual número de municipios, y recientemente apoyados con recursos del Gobierno Federal, a través del Programa de Fortalec-
imiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (Transver). Vásquez Colmenares señaló que el Transver tiene como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo, en instrumentos de planeación, en los programáticos, así como en acciones gubernamentales para implementar dicha política en todo el país. Al finalizar la actividad, la titular de la SMO en compañía del director general del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes, entregaron a las participantes de esta capacitación un reconocimiento que avala los conocimientos adquiridos.
los problemas que tiene la gente que quieres, muchas veces debes dejarles actuar en solitario y solo así aprenderán a como sortear las dificultades de la vida. Tienes la oportunidad de tomar un nuevo empleo pero te sientes con un compromiso muy grande en la empresa o lugar donde trabajas actualmente, recuerda que las oportunidad no esperan y que no siempre estarán ahí cuando tomemos la decisión, opta por buscar tu propio camino, podrías terminar arrepintiéndote más adelante si no lo haces. Hoy es un día para darse una pausa y admirar lo mucho que has conseguido en la vida, es un buen momento para realizar un análisis de las metas que has logrado y aquellas que todavía no se hacen realidad. Necesitas comenzar a cuidar de tu salud, estás dejando de lado esto.
Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Tienes que comenzar a entregar mucho más a la relación de
pareja que estás llevando en este momento, es probable que necesites poner el doble de atención a la persona amada, te lo reclamará el día de hoy. Tienes un buen ojo para estar en el momento preciso y en el lugar correcto, no dejes que esta habilidad se vaya, tienes que tomar atención a lo que estás haciendo ahora para lograr lo que deseas. Un momento excelente con amigos se dará el día de hoy si aceptas una invitación a cenar que te hará uno de tus cercanos, podrías hablar sinceramente con alguien de gran sabiduría, lo que te ayudará en tu camino. El amor se presenta en tu vida el día de hoy, pero quizás no te sientas en el momento como para tomar su llamado, no te preocupes, debes concentrarte en ti en este momento.
Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Estás perdiendo la paciencia demasiado rápido y la gente
que te rodea lo está notando, mucho temen acercarse a ti a hacerte algún comentario en tu trabajo, debes calmarte un poco e intentar tomar las críticas como algo bueno, no siempre todo el mundo busca hacer un ataque personal a tu ego. Si estás buscando agrandar tu familia, es mejor que lo pienses un poco, es probable que hoy no sea un buen día para tomar esta decisión, necesitas esperar a un momento de mejor estabilidad económica para hacerlo. Tienes que tener mayor paciencia con una persona de tu familia que te está sacando de quicio, debes quererla tal cual es. No necesitas volver atrás en el amor, si alguien viene a pedirte otra oportunidad y ya has dado muchas a esta misma persona, entonces quiere decir que no es momento de estar juntos aún, mejor toma la opción de esperar por alguien nuevo que llegue a tu vida.
Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Tienes la posibilidad de conocer gente nueva, pero no la estás
aprovechando, asegúrate que después de haber pasado por este momento de cansancio en tu vida vengan las ganas de salir más de tu hogar y de atreverte a conversar con gente diferente, es probable que de esta forma conozcas a la persona que has estado esperando hace tiempo. Situaciones de estrés se vivirán en el trabajo, por lo que debes prepararte para un día un tanto agotador en esta materia, es probable que termines la jornada con un cansancio extremo, así que prepara todas tus cosas personales para la próxima jornada y procura dormir bien durante la noche. Si estás en etapa de estudios, no dejes que tus padres u otras personas te digan lo que debes elegir como carrera, solo tú sabes lo que quieres hacer, elige con tu corazón y tu intuición.
Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Un momento muy difícil para un familiar cercano será un punto débil
durante la jornada, es probable que debas hacerle una visita durante la jornada. Alguien que trabaja a tu lado podría estar creando una cierta envidia hacia ti, ten cuidado con las cosas que compartas con otros, sobre todo en tu trabajo. El amor está un poco difícil, es probable que aún no conozcas a la persona que estabas esperando, no le des la entrada a tu corazón a cualquiera. Es probable que alguien te haga una crítica en un tono que no te gustará en el trabajo, no dejes que esto te desanime, ni tampoco entres en conflicto con esta persona, es mejor mantener la relación cordial y pasar el momento con tus cercanos. Una persona que ha puesto sus ojos en ti se acercará a ti el día de hoy, debes pensar bien si aceptarás lo que te quiere proponer o no, solo tú puedes decidir.
Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Tienes la opción de conocer a alguien que hace tiempo querías hablar, pero
no será como lo esperabas, con esto te darás cuenta que no todas las personas son como las imaginamos, será algo que te dará una lección importante y de por vida. Pasas por un agotamiento debido a la carga laboral que has tenido últimamente, no dejes que esto te pase la cuenta, tienes que comenzar a sacar cuentas alegres de lo que has obtenido gracias a tu esfuerzo, date el permiso de tomar unas vacaciones y no te dijes en gastos, comienza desde hoy a planear un viaje que te entregará mucho. Dejaste de tener el control sobre tus decisiones, estás dejando todo en manos de otra persona, no puedes tomar esta opción, ya que no será sana para ti, tienes que comenzar a tomar tus propias opciones.
10
El Sol de la Sierra
SOPA DE LETRAS
Junio 13 - Junio 19 | 2019
DESASTRES NATURALES Avalancha Erupción Granizo Hambruna Huracán Incendio Inundación Manga de agua Ola de calor Sequía Simún Terremoto Tormenta Tornado Tsunami Ventisca
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Junio 13 - Junio 19 | 2019
Incumplen 46 Asesores Del Congreso Con Presentar Sus Manifestaciones
Este año la Legislatura mexiquense registró 46 servidores públicos que no presentaron sus manifestaciones de bienes, ni sus declaraciones de conflicto de interés. Todos son asesores de los diferentes grupos parlamentarios.
El contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos advirtió que esa cifra es una de las más altas de la historia de la Legislatura local y es preocupante porque en otras Legislaturas habían llegado al 100 por ciento del cumplimiento. Advirtió que los 75 diputados locales cumplieron con esas obligaciones, e incluso uno más: el propietario que rindió protesta, pero horas después dejó su espacio a su suplente en el grupo parlamentario del PRI. En el mes de mayo terminó el plazo para que los servidores públicos entregaran sus manifestaciones de bienes y de
EMPLEOS
conflicto de interés, pero el 10 por ciento de los 400 asesores no cumplieron con esas obligaciones. “Los 76 diputados cumplieron porque hubo uno que al principio llegó y después pidió licencia, fueron 46 servidores públicos que no entregaron, un 10% de los 400 asesores. Es una de las cifras más altas en la historia de la Legislatura, ya habíamos llegado a cero. “Todos son asesores de todos los grupos parlamentarios, ahora sigue notificarles, si ya fueron sancionados suspenderlos, sino, hacer una amonestación pública”.
El Sol de la Sierra 11
“Venta Con Causa” Del Sistema DIF El 10 por ciento de lo recaudado de Venta con Causadel Sistema DIF Hidalgo será dirigido para la segunda etapa de la rehabilitación de la Casa del Niño DIF, anunció Patricia González, directora del Sistema DIF Hidalgo. La venta, con prendas de conocida marca que se ofrecerán con descuentos de 50 a 80 por ciento, inició ayer y culminará el próximo 16 de junio en el vestíbulo del Teatro Gota de Plata, al sur de Pachuca, en un horario de 10 a 20 horas. González no especificó la meta recaudada, “pueden ser 50 mil, 100 mil, 200 mil pesos”, sin embargo, aclaró, se requiere de 11 millones de pesos para culminar la segunda etapa, la cual comprende los acabados de la infraestructura. Juan Carlos Martínez, secretario general del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, mencionó que el objetivo para este
año es concluir la segunda etapa y, agregó, se realizarán descuentos adicionales para trabajadores de gobierno estatal. Patricia González mencionó que la Casa del Niño es un inmueble que tienen cerca de 80 años de antigüedad, que con el paso del tiempo ha sido remodelado. Actualmente albergan a 48 niños y su capacidad es de 50. En esta segunda etapa, dijo, es necesario brindar mayor seguridad, comodidad, alegría e iluminación a los niños que se hospedan, por lo que dijo el dinero recaudado será para pago de mano de obra, ya que la mayoría de la infraestructura es realizada por donaciones en especie, a través de empresarios y sociedad civil. La Casa del Niño brinda cuidado de menores desde los 7 hasta los 18 años que no cuentan con cuidado familiar.
Desechan Impugnación A Presupuesto Del PESH
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó la impugnación de Nueva Alianza (NAH) contra el presupuesto Partido Encuentro Social (PESH) que, al ser ambos institutos políticos locales, le provocó un recorte en su financiamiento. En sesión de ayer, los magistrados resolvieron el recurso TEEH-RAP-NAH-011/2019 en el que NAH buscaba la modificación del acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) que otorgó financiamiento a Encuentro Social y, al estar en la misma bolsa, provocó un recorte de casi 3 millones de pesos a los turquesas. Sin embargo, el TEEH desechó el recurso al considerarlo improcedente, pues Nueva Alianza pretendía que se modificara un acto que en el pasado reconoció tanto tácitamente al no impugnarlo como expresamente al decir que los criterios fueron acordes con la realidad que se vive y cumplen con los requisitos legales.
su aviso aqui
Ello, detalló la magistrada Mónica Mixtega Trejo, porque el financiamiento es el mismo que dio el IEE en un principio solo que actualizado al número de partidos locales, que creció en abril luego que el PESH recibiera su registro; además, ha sido avalado por los tribunales electorales estatal y federal. Con la sentencia de ayer, el financiamiento para el PESH continuará en casi 8 millones de pesos para actividades ordinarias y específicas en el periodo mayo-diciembre; mientras que Nueva Alianza bajó de cerca de 17 millones a poco más de 14 millones de pesos para trabajar en 2019. En la misma sesión, los magistrados resolvieron el juicio TEEEH-JDC-020/2019 en el que desecharon la intención de la ciudadana Verónica Cerón Martínez, quien buscaba revertir la supuesta cancelación arbitraria de la votación de delegado y subdelegado en la localidad Santa Elena Paliseca, de Cuautepec.
12
El Sol de la Sierra
START GRILLING TODAY
Junio 13 - Junio 19 | 2019