GRATIS Vol 15, No. 20
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
OBLIGATORIO EL USO DEL CUBREBOCAS Siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades, y del Gobernados Gavin Newsom, el pasado 8 de mayo de 2020, el Oficial de Salud Pública del Condado de Inyo dio a conocer la Orden requiriendo que el público y los trabajadores utilicen un cubrebocas. Esto quiere decir que, en el Condado de Inyo es obligatorio traer puesto un cubrebocas o una “cubierta” facial, que le cubra la nariz y boca todo el tiempo en público (cuando salga de su casa).
Violar o ignorar esta orden es un crimen que se puede castigar con una multa, la cárcel, o ambos, de acuerdo con la ley (California Health and Safety Code § 120295; California Penal Code §§ 69, 148 (a)(1).) Esta orden es parte de una serie de medidas en preparación al inicio de la “Fase 2” para reabrir
el estado de California y el condado de Inyo. El Oficial de Salud Pública del Condado de Inyo espera que esta, y las medidas por anunciarse, permitan que ciertos comercios en el Condado de Inyo puedan reabrir. Al reabrirse estos comercios, podría aumentar el contagio de COVID-19. Para prevenir que eso suceda, y para proteger al público, el Oficial de Salud Pública del condado ha ordenado que todas las personas interactuando fuera de su casa deben tener puesto un cubrebocas que les cubra la nariz y boca siempre que estén en público. Los cubrebocas profesionales como el respirador N95 protegen a la persona que lo utiliza. Los cubrebocas de tela hechos en casa protegen a las demás personas; es decir cuando usted utiliza un cubrebocas, usted está protegiendo a las demás personas. Las demás personas lo protegen a usted cuando ellos están utilizando un cubrebocas. Utilice el cubrebocas y exija que las demás personas también lo utilicen. Una de las formas en que se transmite el coronavirus que causa COVID-19, es por medio de las gotitas respiratorias que se expelen al hablar, toser, o estornudar. Algunas personas infectadas (portadoras del virus) podrían no tener ningún síntoma (asintomáticos) pero aun así son contagiosos; es decir pueden enfermar a otras per-
Redacción: José García, CD, CHI
sonas. Las personas que han contraído el virus pueden contagiar a otras personas desde 48 horas
antes de desarrollar cualquier síntoma. Además, algunas personas enfermas de COVID-19 pueden tener síntomas leves, y sin saberlo pueden estar contagiando a otras personas si no están utilizando un cubrebocas. Por tal motivo, el Oficial de Salud Pública del Condado de Inyo, siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), y el Departamento de Salud Pública de California (CDPH por sus siglas en inglés) ha dado la orden de utilizar un cubrebocas en público, así como seguir las recomendaciones de mantener el distanciamiento social (6 pies o 1.5 metros de espacio entre cada persona), y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, como una forma de reducir la propagación de las gotitas respiratorias.
Vemos el sufrimiento en el mundo y, a pesar de ello, nos casamos y tenemos hijos. Eso es Amor.
Para contactar a El Sol de la Sierra llame a Noe 760-920-1010
2
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
�� � �   �� €‚ƒ� „…† „ „
Â
ď Ą ď Ą ď Ą
Aumentando los servicios de telemedicina (telehealth) Pidiendo que el personal, los pacientes, y visitantes usen un cubrebocas de tela cuando estĂŠn en las instalaciones de NIHD
ď Ą
Reduciendo el nĂşmero de visitas a los pacientes en el hospital
ď Ą Implementando procesos de limpieza adicional
RediseĂąando el sistema de trabajo y el flujo peatonal ď Ą Alternando las citas de los pacientes para evitar la acumulaciĂłn de pacientes en las ĂĄreas de servicio para el Equipo de Servicios Ambientales
 �
Â
 € Š Â
Â?
 Â
€
‚ ƒ Â? „ ƒ Â? Â?  Â
€ ƒ � „ � �
‚ … �   †
Â?  Â? ‡ˆ  ˆ Â
Â
Â? Â
Â? Â? Â? Â? Â? Â Â? Â Â? Â?
Â? € ‚ƒ Â? € „ Â… Â? Â? Â? † Â? Â? „ Â? Â? ‡ Â? Â? ˆ Â? ‰ Â? Â? Â? Â? Â
� � � �
� � ‚ƒ
NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
El Sol de la Sierra 3
Perú: Defensoría del México Elabora egresada del Pueblo exhorta al Congreso TecNM esponja de lavado en a reevaluar decisión sobre seco para manos declaración jurada Liliana Ortega Velasco, egresada del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Toluca, elaboró una esponja de lavado en seco para manos, que puede apoyar a comunidades rurales del país que no cuenten con agua potable y que, ante la pandemia de Covid-19, les será de mucha utilidad.
La Defensoría del Pueblo exhortó a los miembros del Congreso de la República a reevaluar su decisión de modificar su reglamento para ser eximidos de presentar la declaración jurada de intereses bajo los alcances del Decreto de Urgencia N° 0202019.
“La Declaración Jurada de Intereses es una herramienta de transparencia, cuya finalidad es identificar y prevenir posibles escenarios de conflicto de intereses o incompatibilidades al momento de la toma de decisiones de los funcionarios y servidores públicos”, señaló en un comunicado.
Advirtió que se trata de una medida que se aparta de los estándares internacionales recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los objetivos de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción.
Mencionó que dicha declaración contiene información sobre los vínculos familiares, políticos, económicos, comerciales, profesionales e institucionales de los funcionarios con capacidad de decisión, y manejo de bienes y recursos públicos.
El producto elaborado por Ortega Velasco, será producido con fondos de la Asociación Mexicana de Transformación Rural y Ur-
bana A. C. (Amextra), misma que se encargará de su distribución.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que las Instituciones de Educación Superior deben apoyar la creación y elaboración de productos que representen un beneficio para las comunidades, en especial para las zonas marginadas. Liliana Ortega, egresada de Ingeniería Química, indicó que en el mercado ya existe
este producto con tecnología de última generación; sin embargo, no está al alcance de personas de escasos recursos. Por esa razón, hizo una versión más económica, la cual consiste en una esponja de tela de 2 2 a la que se le coloca poca cantidad de agua (3 ml) -equivalente a una tapita de agua- que al ser frotada genera espuma; los residuos que se generan son retirados con una servilleta o trapo seco.
México: Senado impulsa reconversión de industria Perú: Jefa del FMI textil para considerarla recomienda dar a Perú actividad esencial durante línea de crédito por US$ la pandemia 11,000 millones La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al directorio de la institución multilateral que apruebe una petición de Perú para obtener una Línea de Crédito Flexible (LCF) por 11,000 millones de dólares. “A la luz de los sólidos marcos de política y el historial de Perú, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar al Directorio Ejecutivo del FMI que apruebe la solicitud”, indicó la institución en un comunicado.
En un ejercicio de apertura al diálogo con los sectores empresariales y productivos del país, integrantes del Congreso de la Unión, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, sostuvieron una reunión con miembros de la industria textil y del calzado en la que coincidieron sobre la urgencia de reconversión de dicho sector y considerarlo actividad esencial durante la emer-
gencia sanitaria. A través de una reunión virtual entre integrantes de ambas cámaras del Congreso, la Secretaría de Economía, la oficina del gobierno federal y representantes del sector privado, el senador señaló que es un mal momento para toda la economía del país, a la que no escapa la industria del calzado y textil, por lo que consideró loable que las empresas del ramo puedan reactivar sus labores en el marco del protocolo
implementado por las autoridades de salud. Cabe recordar que el pasado miércoles, el legislador, en nombre de la Jucopo, urgió al Consejo de Salubridad General (CSG), y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a incluir a las industrias del vestido y el calzado, y a las Pymes dedicadas a la textilería, en la fabricación de insumos médicos de carácter hospitalario.
En medio de la recesión global por el coronavirus, el FMI proyecta una contracción de la
economía de Perú de 4.5%, después de que el año pasado el país creciera un 2.2%. El presidente peruano, Martín Vizcarra, comparó el embate de la pandemia con las consecuencias económicas que tuvo la Guerra del Pacífico contra Chile entre los años 1879 y 1884. El FMI indicó que las autoridades peruanas tienen previsto utilizar esta línea como un “financiamiento precautorio”. La (LCF) es una señal de confianza del FMI, que afirma que está disponible para países que tienen “marcos de política muy sólidos”
4
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
Inaugura Miguel Torruco Reactiva Perú: BCR asignó el Taller de Cronistas del S/ 1,457 millones a tasa de Renacimiento Mexicano interés promedio de 1.05% y firma convenio de colaboración con la Conaliteg Como parte de las acciones que la Secretaría de Turismo está implementado para el iniciar el proceso de reactivación de la actividad turista del país, su titular, Miguel Torruco Marqués, puso en marcha el Taller de Cronistas del Renacimiento Mexicano y firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, a cargo de Miguel Antonio Meza Estrada.
en la preservación de la memora histórica, con su importante labor de investigación, recopilación de información y registro de acontecimientos trascendentes de la vida de los pueblos. Por lo que a través de sus crónicas es posible recuperar
la historia, tradiciones, costumbres, lenguaje, folclor, mitos y leyendas que identifican a cada una de las localidades y regiones del país, para orgullo de sus pobladores y de todos los mexicanos.
En la reunión, en la que también participó Gemma Santana Medina, directora general de la Agenda 2030 de la Oficina de la Presidencia, que se llevó a cabo por medio de videoconferencia, el titular de Sectur señaló que a lo largo de los siglos el cronista ha desempeñado un papel fundamental
El Banco Central de Reserva (BCR) realizó la décima subasta de Repos con carteras garantizadas por el Gobierno y asignó 1,457 millones de soles entre las entidades del sistema financiero, recursos que serán destinados a la reposición del capital de trabajo de las empresas, permitiendo con ello sostener la cadena de pagos de la economía.
financieras, monto que representó 1.2 veces el importe colocado.
La entidad emisora informó que la tasa de interés promedio de las subastas de 1.05%.
Hasta la fecha se han colocado repos con garantía del gobierno nacional en diez subastas por 26,848 millones de soles, a una tasa promedio de 1.08% para los clientes de las entidades financieras. En total, se han asignado recursos a 21 entidades financieras: 9 bancos, 2 financieras, 9 Cajas Municipales y 1 Caja Rural de Ahorro y Crédito.
En esta décima subasta se recibió una demanda total de 1,767 millones de soles por parte de las entidades
De esta manera, se ha colocado a la fecha un 89% del monto considerado para el Programa Reactiva Perú.
México Gobernador de Perú: Publican ley que Nayarit alerta de colapso suspende cobro de peajes de sistema de salud local durante emergencia Debido a que los nayaritas no han acatado al 100 por ciento la medida de #QuédateEnCasa, en algunos días el sistema de Salud colapsará y no tendrán la capacidad de ofrecer los servicios funerarios.
Así lo advirtió el gobernador, Antonio Echevarría García, quien a través de un mensaje a través de su cuenta oficial de facebook, recriminó que cada vez más personas pasean por las calles realizando actividades no esenciales.
se publicó en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que suspende el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia por el covid-19. La Ley Nº 31018 precisa que se trata de una suspensión de cobro de carácter excepcional y provisional, con el objetivo de evitar el contacto con los usuarios y cumplir el aislamiento obligatorio. Además, refiere que la suspensión no generará derecho compensatorio. La ley, aprobada por insistencia por el Congreso,
lleva la rúbrica del titular del Parlamento, Manuel Merino, y del primer vicepresidente de dicho poder del Estado, Luis Valdez. En abril pasado, el Gobierno había observado la propuesta por las consecuencias que representaría para el Estado ante posible demandas y arbitrajes de los concesionarios. No obstante, el último jueves, durante un pleno virtual, el Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que suspende el cobro de peajes durante la emergencia.
Esta situación se debe a que varios sectores de la población relajaron sus medidas sanitarias, ya sea por la incapacidad de los tres órdenes de Gobierno para hacer valer las medidas de aislamiento o porque representantes de la autoridad alientan y permiten deliberadamente que se ponga en riesgo la salud de la ciudadanía. Por tal razón, exige a las corporaciones policías, así como a los Alcaldes que asuman su responsabilidad y hagan
cumplir el aislamiento y el servidor que no haga su trabajo en este sentido, amenazó, será denunciado ante las instancias pertinentes.
Respecto al sector Salud, indicó que se comunicarán con la institución a nivel federal para que cuiden a sus trabajadores, pues el 40 por ciento de los casos de coronavirus, registrados en la Entidad pertenecen al IMSS, lo que le parece preocupante.
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
El Sol de la Sierra 5
Noticia Publica Notice of Intent to Adopt a Mitigated Negative Declaration Study Results Available Changes Proposed for U.S. 395 Online Hearing to be Held May 21, 2020 at 5 pm Public Comment Period Extended Until June 1, 2020 Qué se está planificando: El Departamento de Transporte de California (CALTRANS) está considerando el proyecto "Meadow Farms ADA"(SCH # 2020049012), que propone mejorar las instalaciones para peatones para cumplir con los estándares actuales de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y agregar carriles para bicicletas desde el Norte de See Vee Lane hasta el Norte de Barlow Lane (postmile 117.3 a 117.8) en el condado de Inyo cerca de la ciudad de Bishop. Hay dos alternativas de "construcción" en consideración, una que requiere ampliar el derecho de paso de Caltrans para acomodar el estacionamiento paralelo en la calle.
current-projects/meadow-farms-ada.
Por qué este anuncio: CALTRANS ha estudiado los efectos que este proyecto puede tener en el medio ambiente. Nuestros estudios muestran que no afectará significativamente la calidad del medio ambiente. El informe que explica por qué se llama Declaración Negativa Mitigada (MND) y Estudio y evaluación ambiental. Este aviso es para informarle sobre la preparación del informe, su disponibilidad para que pueda leer y ofrecer comentarios, la disponibilidad de una presentación en video que resume el proyecto y para notificarle que se ofrecerá una reunión pública en línea. Visite el siguiente sitio web para ver la presentación y la información de la reunión: https://dot.ca.gov/caltrans-near-me/district-9/district-9-
Qué está disponible: los mapas, el MND propuesto y el Estudio Inicial para el proyecto de áreas de "Meadow Farms ADA"están disponibles para su poniéndose en contacto con cualquiera de los empleados a continuación: Angela Calloway; angie.calloway@dot.ca.gov Bradley Bowers; bradley.bowers@dot.ca.gov Florene Trainor; florene.trainor@dot.ca.gov Dónde participa usted: ¿Tiene algún comentario sobre el procesamiento del proyecto ADA de Meadow Farms con el MND y/o el Estudio inicial? ¿No está de acuerdo con los hallazgos de nuestro estudio según lo establecido en el MND propuesto?¿Le gustaría hacer algún otro comentario sobre el proyecto? Envíe sus comentarios o solicite una audiencia pública por escrito a más tardar el 1 ° de Junio, 2020 a Angela Calloway, Jefa de la Oficina Ambiental Caltrans, en 500 South Main Street, Bishop, CA 93514, o Angie.calloway@dot.ca.gov . La fecha en que comenzaremos a aceptar comentarios es el 1 de abril de 2020. Si ya ha enviado un comentario, no necesita enviarlo nuevamente. Si no hay comentarios mayores, CALTRANS procederá con el diseño del proyecto. Para obtener más información sobre este estudio o cualquier asunto de transporte, llame a CALTRANS al 1-760872-0601. Las personas que requieren documentos en formatos alternativos deben comunicarse con la Oficina de Asuntos Públicos del Distrito 9 al 1-760-872-0603. Los usuarios de TDD pueden comunicarse con la línea TDD del Servicio de retransmisión de California al 1-800-735-2929, o con la Línea de voz al 1-800-735-2922.
Perú: Urresti pide que personal del servicio militar sea considerado en bono de S/ 720 El congresista de la bancada de Podemos Perú Daniel Urresti pidió que se considere al personal del servicio militar acuartelado en la entrega del bono de S/ 720 que beneficia a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Inpe y centros juveniles. “Según esa norma, todos ellos percibirán un bono extraordinario de 720 soles pero el personal del servicio militar acuartelado solo recibirá 300 soles. Lamento esa diferencia abismal de más del 50 %, no puede ser que ellos reciban 420 soles menos”, explicó el también vocero de Podemos Perú. En su opinión se trataría de una grave discriminación y desaire contra el personal del servicio militar acuartelado en plena época de pandemia por el covid-19.
6
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
México: Fiscalía poblana México: Reactivación catea cuatro domicilios económica se enfocará en en la capital; empresas sector popular y garantizará fantasma, en la mira el bienestar del pueblo: presidente
En el desarrollo de una investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla, previa solicitud y autorización de órdenes de cateo por la autoridad judicial, intervino en cuatro domicilios de la Ciudad
de Puebla, en búsqueda de información, documentación e indicios, obteniendo resultados positivos. Uno de los lugares era utilizado como centro de operación de empresas fantasma.
En tres de los inmuebles, el personal de la Fiscalía aseguró indicios entre los que destacan: documentación presuntamente relacionada con hechos fuera de la ley, equipos de almacenamiento y dispositivos de comunicación, entre otros. Uno de los inmuebles se localiza en la colonia Huexotitla y dos más en la colonia La Paz.
En un cuarto inmueble, que se ubica en el fraccionamiento Lomas de San Alfonso, se logró el objetivo de confirmar que al sitio llegaba correspondencia a nombre de una de las personas investigadas, corroborando con ello, que se simuló el uso del domicilio y se falseó información a las autoridades federales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que se reactivará la economía popular y se garantizará el bienestar del pueblo ante la pandemia de COVID-19. Se aplicará, dijo, una política económica y social distinta a la del periodo neoliberal. En conferencia de prensa matutina indicó que el esfuerzo del gobierno federal en esta materia se concentra en apoyar a las pequeñas y microempresas a partir de créditos a la palabra de 25 y 6
mil pesos en el caso de las Tandas para el Bienestar. “Nunca se había hecho como ahora porque no hay trámites; en tres, cuatro días se entrega el dinero sin intermediarios, sin papeleos, a la palabra, con intereses muy bajos, plazos de tres años. El que recibe un crédito de 25 mil pesos va a ir abonando en promedio, después del tercer mes empieza a pagar 800 pesos mensuales”, explicó.
Child Care Connection(CCC)
puede ayudarlo! ¿Es usted un
TRABAJADOR ESENCIAL y
necesita ayuda con el cuidado de niños? * Solicite un pago subsidiado por el estado temporal para ayudar con el costo de los servicios de cuidado infantil para sus hijos hasta el 30 de junio de 2020 * Si los servicios aún se necesitan más allá del 30 de junio de 2020, las familias pueden solicitar y presentar documentación para determinar si califican para otros servicios de cuidado infantil subsidiados por el estado * CCC ofrece referencias, NO recomendaciones, a proveedores de hogar con licencia para cuidado infantil familiar y proveedores basados en centros.
¿Es usted un centro con licencia, exento de licencia o un proveedor de cuidado infantil en el hogar y actualmente brinda cuidado infantil a trabajadores esenciales?
* Solicite un estipendio para ayudar a comprar suministros de salud y seguridad Solicite un estipendio para ayudar a comprar suministros de salud y seguridad. Comuníquese con Child Care Connection al (760)873-5123 x. 0 para obtener más información o visite nuestro sitio web en childcareconnect.inyocoe.org
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
El Sol de la Sierra 7
México participa Perú: Solo Perú: Congresista con un millón nueve congresistas Luis Dioses fue de euros en cumplieron con elegido presidente investigación presentar su para crear declaración jurada de la Comisión de vacuna contra Educación de intereses Covid-19
De 130 legisladores del actual Congreso solo nueve cumplieron con presentar su declaración jurada de intereses en cumplimiento del Decreto de Urgencia 020-2019 promulgado en diciembre del año pasado.
Se trata de los congresistas Francisco Sagasti, Alberto de Belaunde, Gino Costa Santolalla y Daniel Olivares, de la bancada del Partido Morado. También Rocío Silva Santisteban, Mirtha Vásquez Chuquilín, Absalón Montoya y José Luis Ancalle del Frente Amplio presentaron su declaración jurada de intereses A ellos se suma la congresista Martha Chávez Cossío de Fuerza Popular. La declaración jurada de intereses se presenta en forma virtual a través de la Plataforma Única PIDE (https://dji.pide.gob.pe), la cual es de acceso público, según lo establecido en el DU
020-2019.
La referida norma tiene como objetivo consolidar estándares de integridad en la administración pública y está dirigida a los servidores públicos que ocupen los cargos de presidente y vicepresidente de la República; congresistas y sus asesores; ministros, viceministros, prefectos y subprefectos, entre otros.
El congresista de la bancada de Somos Perú (SP), Luis Dioses Guzmán, fue elegido como presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para el periodo de sesiones 2020-2021.
Lo acompañarán en la mesa directiva, el legislador Jesús del Carmen Núñez (Frepap) como vicepresidente e Irene Carcausto Huanca (Alianza para el Progreso).
Sin embargo, el último jueves, el pleno del Congreso aprobó la modificación de su reglamento respecto a la obligatoriedad en la presentación de la declaración jurada de intereses en la plataforma PIDE.
En la conferencia presidencial mañanera, Ebrard dijo que se ha convocado a la Universidad Nacio-
En virtud a esa iniciativa será el Consejo Directivo del Poder Legislativo el que dispondrá lo necesario para facilitar el cumplimiento de la declaración jurada de intereses entre los parlamentarios, funcionarios y servidores del Legislativo, “velando por su oportuna publicación”.
Incluyen posibles servicios
Lunes - Viernes 8am - 5:00pm Sábados 8:30 - 4:00pm
Union Automotive Service
Cesar
760-873-3160 2901 N. Sierra Hwy, Bishop (Next to UPS)
Mecánica en general Afinamiento - Cambio de aceite Llantas - Frenos
El canciller Marcelo Ebrard informó que, mediante una inversión de un millón de euros, México participará en la investigación tendiente a la creación de la vacuna contra el Covid-19. Señaló que, para la primera fase del protocolo, se integrará a un equipo de especialistas, principalmente de instituciones públicas.
Chequeo Dentales Selladores Dentales Empastes Dentales Instrucción de salud bucal Limpiezas Dentales 250 N See Vee Ln, Bishop, CA 93514
(760) 873-8464 Toiyabe Indian Health Project, Inc. un participante en el 2020 Campaña DA A LOS NIÑOS UNA SONRISA Toiyabe podria no ser provedor de preferido para algunos aseguranzas
nal Autónoma de México (UNAM), al Instituto Nacional de Nutrición, Texsalud-Monterrey, así como a distintas casas de estudios superiores como la Universidad de Querétaro. “El presidente nos pidió que aceleráramos el paso para que México no llegue tarde”, dijo, y añadió que se definirán las características de la participación de México, una de las 12 naciones con mayor actitud de en este trabajo.
sigue pagina 8 »»»
8
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
Perú: Ministerio del Ambiente Mèxico: Evalúan Agricultura y gobierno aprueba protocolos para la reactivación del servicio de Guerrero avances del Programa de de reciclaje Fertilizantes 2020 El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, evaluaron los avances del Programa de Fertilizantes en la entidad, el cual registra un progreso im-
portante en el abastecimiento de las bodegas en los municipios del estado, particularmente en la región de la Montaña debido a la cercanía de la época de siembra en la misma. En este encuentro, se informó
que se está trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, con organizaciones de productores y productores para, cuidando las medidas sanitarias impuestas por el COVID-19, iniciar a la brevedad la entrega de fertilizante a los productores ya validados en el padrón de beneficiarios y que se continúa trabajando para incorporar al padrón a todos aquellos que son parte de la población objetivo del programa. El secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó que esta iniciativa del Gobierno Federal se focaliza en apoyar a los pequeños productores de maíz, frijol y arroz de la entidad y se lleva a cabo con la suma de esfuerzos de todos los actores del sector.
P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio
Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs
pixelwebmul media@gmail.com
www.pixelwebmul media.com
213-426-0416
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó a través de la Resolución Ministerial N° 095-2020-MINAM el “Protocolo sanitario para la operación ante la COVID19 del servicio de reciclaje”, así como los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias” por parte de las asociaciones y empresas que reactivarán sus acciones en la Fase 1 El protocolo define las activ-
idades que se desarrollarán en el servicio de reciclaje, identifica riesgos de contagio y propagación del virus en estas actividades y establece medidas de prevención para el personal que las desarrolla, para el entorno donde se realizan, y para la realización de la misma actividad. Por su parte, los “Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias” definen las
características de las asociaciones de recicladores y empresas que pueden solicitar su reactivación en la Fase 1, y sus obligaciones al reactivarse. Solo podrán operar aquellas asociaciones de recicladores, empresas operadoras y empresas intermediarias (minoristas y mayoristas) que cumplan estos criterios y soliciten autorización al Minam para reiniciar sus operaciones.
México: A través de plataformas digitales, SSP Puebla capacita a elementos policiales un periodo de tres meses, los agentes tomarán el curso de “Formación Inicial”, en el que de manera semanal serán evaluados en las distintas plataformas habilitadas. Además, la dependencia gestionó ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, que uniformados de la Dirección General de Protección y Coordinación Interinstitucional reciban el curso en línea “Derechos Humanos y Seguridad Pública”. Puebla, Puebla.- Con el propósito de ampliar y fortalecer la profesionalización del personal operativo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ofrece los cursos de “Formación Inicial equivalente para policías en activo” y “Derechos Humanos y Seguridad Pública”, mismos que fueron adecuados para que
la impartición y evaluación de los agentes sea en línea, y así respetar los protocolos sanitarios por la pandemia de COVID-19. A fin de que los elementos cuenten con las herramientas y conocimientos óptimos para el desarrollo de sus funciones, de modo digital y por
Dentro de este contexto, la SSP cumple con la responsabilidad de ofrecer capacitación de manera constante para que los agentes adquieran las herramientas necesarias para realizar su labor policial y se cumplen con las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
El Sol de la Sierra 9
Perú: Empresas deberán Mèxico: Inai entregará hasta 200 mil pesos a OSC contar con un protocolo para impulsar acceso a la antes de empezar a operar información
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) entregará hasta 200 mil pesos a nueve Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con la finalidad de impulsar el ejercicio de los derechos de acceso a la información
y de protección de datos personales entre grupos en situación de vulnerabilidad. Las OSC serán beneficiadas través del Programa de Sensibilización de los Derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
(PROSEDE) 2020, donde un grupo de expertos en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, administración pública, participación ciudadana y derechos humanos evaluó su impacto, utilidad social, metodología y viabilidad.
Perú: Fondepes otorga más de S/ 2 millones en créditos para pesca artesanal y acuicultura El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), informó que a la fecha ha desembolsado más de 2 millones de soles en créditos destinados a brindar de capital para las actividades pesca artesanal y acuicultura, en el marco del estado de emergencia por el Covid-19. En ese sentido, a través del Programa Especial de Créditos por Emergencia Nacional (Covid -19), ha adjudicado 1,054 créditos para pesca artesanal por un valor de 2 millones 108,000 soles. Mientras que para las actividades de acuicultura de recursos limitados AREL, otor-
garon 24 créditos que suman 48,000 soles. Agregó que los sujetos de crédito se han dividido en tres grupos. El primero integrado por pescadores embarcados en las categorías marinero de pesca artesanal, patrón de pesca artesanal, buzo artesanal, marinero de pesca calificado, patrón de pesca de tercera, tercer motorista de pesca y pescadores del ámbito continental. El segundo, pescadores no embarcados en las actividades de cordeleros, pulmoneros, orilleros y colectores de algas varadas; y el tercer grupo destinado a los acuicultores de recursos limitados a nivel nacional.
Antes de iniciar sus operaciones, las empresas deberán contar con un protocolo de prevención sanitaria, de tal manera que se minimice el peligro de contagios por covid19, adelantó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva. Detalló que, a partir de las resoluciones establecidas, cada empresa tendrá que registrar su plan en el Sistema Integrado para Covid19 (Cicovid) del Ministerio de Salud (Minsa). A manera de ejemplo, dijo que el Ministerio de la Producción ya autorizó a más de 100
empresas luego de aprobarse su plan ante el coronavirus. “Es importante transmitir el mensaje que las empresas y los trabajadores sean responsables con los protocolos. Como dijimos antes la economía tiene que comenzar a reactivarse, pero no podemos descuidar la prioridad del Gobierno que es la salud”. manifestó. Afirmó que también. en el caso de la reanudación económica, el ingreso a cada fase requerirá de una evaluación sanitaria y de su impacto.
Mèxico: Habilita Segalmex 28 centros de distribución para operar el programa de préstamo de grano de frijol para siembra Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, habilitó 28 centros de distribución para operar el Programa de Apoyo con Grano de Frijol para Siembra en favor de los pequeños y medianos productores de Zacatecas, Durango y San Luis Potosí afectados por la sequía, el cual estará vigente del 20 de mayo al 15 de julio de 2020. De acuerdo con el organismo, son elegibles productores que estén inscritos en el Padrón del Bienestar, con superficie no mayor a cinco hectáreas de riego o 30 de temporal. Aquellos que no estén inscritos podrán hacer el trámite relativo en cual-
quiera de los 28 centros de distribución autorizados, donde deberán presentar una identificación oficial vigente y la documentación que acredite la legal posesión del predio. Para los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, Se-
galmex prestará grano de frijol para siembra variedad Negro San Luis; y, en Durango, Negro San Luis y Pinto Saltillo. Al productor acreditado se le entregarán 30 kilos de grano de frijol para siembra por hectárea.
10
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
LABERINTO
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747
Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: DiseĂąo GrĂĄfico - Web Designer El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
El Sol de la Sierra 11
ONU pide a México continuar Perù: Minem implementa búsqueda de desaparecidos medidas para reactivación pese a pandemia de actividad minera El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió las resoluciones ministeriales N° 1282020-MINEM/DM y N° 129-2020-MINEM/ DM, que aprobaron el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19, y los Criterios de Focalización Territorial, respectivamente. Ello con el fin de reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería, así como los proyectos de
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a las autoridades mexicanas continuar durante la pandemia de Covid-19 la búsqueda de las más de 60 mil personas víctimas de desaparición forzada en el país, aunque aplicando las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios de coronavirus. “En el actual contexto de la pandemia por Covid-19, la
búsqueda de las personas desaparecidas y las investigaciones deben continuar a través de acciones puntuales que no violen las medidas de protección de la salud”, expresó en un comunicado el Sistema de las Naciones Unidas en México. Entre los trabajos que se pueden hacer a pesar del confinamiento, la ONU señaló la actualización del Registro Na-
cional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. También pidió “respuestas coordinadas y efectivas” entre las autoridades federales y estatales, así como la puesta en marcha de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, el sistema nacional de búsqueda de personas y los mecanismos de identificación de cuerpos no reclamados.
Perù: Fiscalía investiga presunta sobrevaloración de material sanitario adquirido por la Contraloría La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro abrió una investigación preliminar para determinar si hubo responsabilidad penal en la presunta sobrevaloración de material de bioseguridad adquirido por la Contraloría General de la República por 229
000 soles para combatir el nuevo coronavirus.
La fiscal provincial de turno, Norah Córdova Alcántara, asumió de oficio la indagación contra los que resulten responsables del presunto delito de colusión y, alternativamente, negociación incompatible.
Según denuncias periodísticas, la Contraloría habría adquirido a precios elevados productos de protección para la COVID19, tales como: mascarillas de tres pliegues, guantes de látex y alcohol en gel, destinados a los inspectores y demás trabajadores de la institución.
construcción de mina. Para reanudar sus operaciones en esta Fase I de la reactivación, los titulares de la gran minería deberán cumplir criterios como: tener unidades que procesan más de 5,000 TM/d; contar con campamentos mineros y/o disponer de alojamientos externos que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios, y haber declarado producción a diciembre del 2019, a través del Reporte de Estadística Minera (Estamin).
12
El Sol de la Sierra
Mayo 14 - Mayo 20 | 2020
VALID APRIL 29–MAY 31
299
STIHL MSA 120 C‑B Battery‑Powered Chain Saw
95
$
• Lightweight — only 8.4 lbs. • Low vibration • Quick chain adjustment • Quickstop® Plus chain braking feature 7000126D MSA 140 C‑B Battery‑Powered Chain Saw, 7000155D...$349.95
RED HOT
BUYS
40
SAVE
$
STIHL BGA 56 Battery‑Powered Handheld Leaf Blower
24995
$
• 100 mph air speed • 353 cfm • Adjustable tube length 7000127D
STIHL HSA 56 Battery‑Powered Hedge Trimmer • 18” cutting bar • High cutting speed — 2800 spm 7000146D
YOUR CHOICE
19995
$
each
Home
ON SELECT AK SERIES DOUBLE BATTERY BUNDLE**
STIHL FSA 56 Battery‑Powered String Trimmer
Includes tool, two batteries and charger.
• 11” cut • AutoCut® head • Adjustable shaft length 7000145D
**Offer valid for a limited time at participating Ace stores while supplies last. Not available in all markets. See Ace store for details.
SALE
26.99
$
23.99
$
ACE REWARDS CARD* ‑ 4 WITH $
19
$
Roundup® Weed & Grass Killer Concentrate, 36.8 Oz. or Ready‑to‑Spray, 1.1 Gal.
99 each
ACE REWARDS CARD* ‑ 7 WITH $
1999
$
each
Scotts® EZ Seed®, 10 Lb.
7206436, 7229404, 7246051 Varieties vary by region. Limit 2 at this price.
74142, 7330210 Limit 2 at this price.
3
SALE
1 .99
$
ACE ‑ 3 WITH REWARDS CARD* $
1099
$ 17.99
$
ACE REWARDS CARD* ‑ 3 WITH $
1499
$
Ace 2 Gal. Home & Garden Sprayer 7437668 Limit 2 at this price.
Miracle‑Gro Moisture Control® Potting Mix, 2 Cu. Ft.
®
7301609 Limit 60 at this price.
SALE
6
$ 99 3' x 50' Weed Block® Landscape Fabric 73227 3' x 100', 75091...$12.99
SALE
9
$ 99 Ace Black Oil Sunflower Seed, 20 Lb. 81121
‑4
SALE
$
23.99
$
WITH ACE REWARDS CARD*
1999
$
Ace 50' x 5/8" Flexogen® Heavy Duty Garden Hose
71928 Limit 2 at this price. 100' x 5/8", 72054... SALE $39.99 ‑$10 With Ace Rewards Card,* You Pay $29.99. Limit 2 at this price.
SALE
4.99
$
3
‑1 $
WITH ACE REWARDS CARD*
$ 99 each Scotts® Nature Scapes® Color Enhanced Mulch, 2 Cu. Ft. 7394695, 7394703, 7394711 Limit 60 at this price.
SALE
8.49
$
6
ACE REWARDS CARD* ‑ 2 WITH $
$ 49 each
Miracle‑Gro® Garden Soil or Whitney Farms® Organic Raised Bed Mix, 1‑1/2 Cu. Ft. 7438286, 7438336, 7505977 Limit 60 at this price.