El Sol de la Sierra 16 enero 2020

Page 1

Premium Cannabis Dispensary

Sierra Green

GRATIS

Now Open (760) 348-8449

El Sol de la Sierra

Vol 16, No. 03

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Enero 16 - Enero 22 | 2020

Película peruana “Canción Estudiante mexicano crea videojuego sobre el ajolote sin nombre” recibe premio en para fomentar su conservación Festival de Palm Springs La película peruana “Canción sin nombre” dirigida por Melina León recibió el premio Nuevas voces/ Nuevas visiones en el prestigioso Festival de Cine de Palm Springs en California. El premio Nuevas voces/ Nuevas visiones distingue los puntos de vista únicos de los nuevos cineastas. El Festival de Cine de Palm Springs se celebra anualmente

El ajolote es una especie de anfibio mexicano que habita en el lago de Xochimilco, y está en peligro de extinción. Preocupado por su preservación, un joven mexicano creó un videojuego para concientizar sobre los cuidados y la importancia que tienen los ajolotes en México. Narciso Alejo Gutiérrez, de 22 años y estudiante de la Ingeniería en Videojuegos, fue quien creó la base de datos de Axol, un proyecto escolar que se popularizó en redes sociales aún cuando apenas se contaba con la portada del juego.

en enero desde 1989 y es organizado por la Sociedad Internacional de Cine de Palm Springs.

La ópera prima de Melina León narra la historia de Georgina Condori, una música andina cuya bebé recién nacida desaparece misteriosamente y, en medio del caos político de la época, Pedro Campos, un joven periodista limeño toma a su cargo la investigación y emprende junto a la madre una

Una historia muy mexicana El juego tiene como protagonista a un simpático ajolote, y busca mostrar la riqueza de la cultura mexicana y prehispánica al mundo, así como los tesoros naturales de nuestro país. En diversas entrevistas, Alejo ha comentado que el juego involucra tanto a dioses prehispánicos como a depredadores del ajolote. Cabe destacar que cada nivel del videojuego será representado por un estado de la República Mexicana, en los cuales los jugadores podrán desbloquear objetos, personakes y partes de la historia.

TODO

EL HUMO DE SEGUNDA MANO ES DAÑINO

Patrocinado por el Programa de Control de Tabaco de HHS y el Condado de Inyo

No te dejes engañar por como se ve o como huele. El humo de segunda mano de los cigarros electrónicos, marihuana, cigarrillos y hookah contienen químicos tóxicos.

© 2019 Departamento de Salud Pública de California

desesperada búsqueda para encontrar al menor. Entre las distinciones logradas por “Canción sin nombre” se encuentra el Colón de Oro en el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. Esta película peruana fue estrenada en el Festival de Cannes y ha sido exhibida en el Festival de Cine de Sídney y Munich.


2

El Sol de la Sierra

Enero 16 - Enero 22 | 2020


Enero 16 - Enero 22 | 2020

El Sol de la Sierra 3

México: Firman SEP y CEPAL Perú: Arándanos frescos rompen récord de convenio de colaboración para contribuir con los exportaciones en noviembre 2019 objetivos para el desarrollo sostenible

El arándano fresco batió record de exportación en noviembre del 2019, ubicándose como el segundo producto con mayores envíos, puesto anteriormente ocupado por la uva, con una cifra total de 733 millones de dólares, 64 % más comparado al mismo periodo del 2018, informó hoy la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). Indicó que continúa liderando la lista, la palta

Hass con envíos por 743 millones de dólares (2.8 % de crecimiento), sin dejar de mencionar el destacado desempeño de la uva con 599 millones de dólares (28 %) y los cítricos con 205 millones de dólares (3 %). En cuanto a las exportaciones de mango y banano orgánico, aunque ambos registraron un ligero descenso, tuvieron cifra de envíos por 201 millones de dólares y 140 millones de dólares, respectivamente.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL) firmaron un convenio marco de colaboración para intensificar acciones en favor de la inclusión de diversos grupos sociales y contribuir con el avance en los objetivos para el desarrollo sostenible relacionados con la pobreza, la desigualdad, el trabajo docente, la justicia social y la educación. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que la educación es una de las principales herramientas para lograr la inclusión social, bajo un enfoque que, además de considerar la gratuidad y la excelencia, considere a la equidad para alcanzar oportunidades de desarrollo. Comentó que las políticas

públicas que se implementan en la Nueva Escuela Mexicana consideran las condiciones para el bienestar y las oportunidades que el Estado debe brindar a los

estudiantes; el desarrollo de habilidades y conocimientos pertinentes, y su posibilidad de ingreso al mercado laboral.

Con bolsas y contenedores, Nuevo récord: Costa Rica capitalinos acuden a celebra 300 días viviendo comprar a mercados solo con energía renovable Todos estamos muy acostumbrados al uso de bolsas de plástico para llevar cualquier cosa, pero ahora se ha comenzado a hacer conciencia y en los mercados de la Ciudad de México (CDMX) se ha reducido considerablemente su uso.

Es cada vez más frecuente que hombres y mujeres vayan a comprar con una bolsa de mandado y contenedores para llevar los productos perecederos en los mercados públicos. La tengo en el trabajo y traigo cuando compro algo, así como esta, el pescado, compré cajitas para la carne, el pescado, para el pollo. Y no le ponen plástico. Llego lo congelo y directo al refri”, explicó la ama de casa Yolanda Silva. Por los pasillos de los mercados se ve a la gente, a veces hasta con dos bolsas de tela en mano. Es mejor, menos basura creo que es más importante y creo que es conciencia de que todos deberíamos de tener. Como para venir al mercado, este es el formato correcto”, señaló Lucy Naranjo, ama de casa. Algunas personas han optado por comprar estas bolsas verdes que venden en los supermercados para ir al mercado, otros como José Díaz, quien compró una de ixtle que cuestan 300 pesos, pero que piensa

El pequeño país centro americano se supera a sí mismo: en 2017 la producción de energía renovable cubrió el 99,62 % de las necesidades de electricidad del país. Una cifra que también supera los récords de 2015 y 2016. Tercer año récord de las energías renovables en Costa Rica.

que puede durar más tiempo. Se ve uno en la necesidad de venir a comprar esta ya que, en las tiendas, supermercados están cobrando una bolsa excesivamente cara, 40 pesos y que es un absurdo porque no te va a durar lo que te va a durar una bolsa de estas, así que precio beneficio”, comentó el consumidor. A partir de que se tomó la medida, los comerciantes de los mercados, en donde aún no llegan las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente que informarán sobre la medida de no usar bolsas de plástico, optaron por poner sus propios anuncios. Mi letrero dice en cumplimiento a la Ley de Residuos Sólidos de la CDMX a partir del 1 de enero del 2020 en este establecimiento ya no se darán bolsas de plástico por lo que se les recomienda traer su bolsa, gracias. A veces se molestan y tienen que acostumbrarse a traer su topersito, unas bolsas”, dijo Carmen Guevara, una locataria del Mercado de San Juan.

No hay dos sin tres se diría mirando la producción energética de Costa Rica. Por tercer año consecutivo, el país cubrió su consumo eléctrico casi exclusivamente gracias a fuentes renovables. Así lo confirma el Instituto Costarricense de Electricidad (Grupo ICE), la empresa estatal responsable de los servicios de electricidad y telecomunica-

ciones: los datos del Centro Nacional de Control de Energía muestran claramente que Costa Rica lleva 300 días utilizando sólo energía limpia. Esta cifra es aún mejor que el de 2015 y 2016, años en los que las energías renovables habían alimentado al país 299 y 271 días respectivamente. Un registro que sigue sorprendiendo a pesar de todas las particularidades del caso. La nación, de hecho, tiene sólo 4,8 millones de habitantes, que es poco más de la mitad de los ciudadanos de Londres, y las enormes centrales hidroeléctricas hacen la mayor parte del trabajo. Hoy en día, el 78.26% de la electricidad utilizada a nivel nacional proviene del agua.


4

El Sol de la Sierra

Fortalecerán México y Argentina relación tecnológica y comercial en rubro agropecuario

El secretario de Agricultura y Desarrollo, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión bilateral con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Argentina, Jorge Neme, con el propósito de iniciar con el nuevo gobierno de ese país una fructífera relación de intercambio tecnológico y comercial en el sector agropecuario en beneficio para ambas naciones. En el encuentro, efectuado en la sede de la dependencia federal, las partes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos de cooperación técnica en sistemas de silos bolsa para granos, siembra directa en la recuperación de suelos agrícolas, tecnología y equipo en la deshidratación de leche, esquemas para maquinaria y la logística de distribución de la ca-

nasta básica a la población. El titular de Agricultura, Víctor Villalobos, afirmó que hay temas en el sector rural que se pueden concretar con la voluntad política de los gobiernos de México y Argentina. Hablamos, dijo, de una relación más fuerte y sólida, con el fortalecimiento del intercambio comercial para conformar un bloque como mercados complementarios. Subrayó que el Gobierno de México ha sentado las bases para continuar el crecimiento y desarrollo en el sector primario, con el objetivo de lograr autosuficiencia alimentaria con soberanía, mediante pilares como el incremento de la productividad sustentable e inclusiva, y la vinculación de productores de menor escala a las cadenas productivas.

SE BUSCA

buscando a alguien en el área que esté familiarizado con los programas de 12 pasos como AA o Al-Anon en México o América Latina. Estoy interesado en comenzar una reunión de idioma español en Bishop. 760-873-8225, Por favor llamar a 760-873-8225. 03

Enero 16 - Enero 22 | 2020

México: Gobierno prepara plan Especial de Transición Energética 2019-2024 La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, encabezó la reunión para la elaboración y posterior publicación del Programa Especial de Transición Energética 2019-2024, en donde se presentarán las medidas para alcanzar la meta que establece la Ley de Transición Energética, de que el 35 por ciento de la electricidad del país sea a través de fuentes limpias.

guna Verde y en general el impulso a las energías renovables, para alcanzar el 5 por ciento restante para cumplir con los compromisos internacionales.

En este sentido, la funcionaria federal destacó que actualmente en el país se cuenta con la infraestructura para producir ya el 30 por ciento.

Durante la presentación del Programa, se enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es establecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como operadores estratégicos del proceso de Transición Energética Soberana (TES) para lo cual se requiere:

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó la repotencialización de las plantas hidroeléctricas, la optimización de La-

Sustituir con producción nacional, la actual importación de combustibles, con acciones de eficiencia, mitigación y adaptación.

Perú: Conoce a Rayner Montes de Oca, el joven talento que diseña satélites en Arequipa Rayner Montes de Oca, de 21 años, es un joven talento nacido en Arequipa que promueve el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) por su gran inteligencia y habilidad en el diseño de satélites. Aquí conozcamos más sobre la vida de este futuro profesional. Cuando Rayner Montes de Oca bajó del escenario en el que lo declararon ganador del tercer lugar en el Concurso Mundial de Microsatélites, convocado por la Organización de Cooperación Espacial Asia Pacífico, en Xi’an (China), llevaba una

medalla sujeta a su cuello, un diploma de reconocimiento en las manos y una idea que cobraba más y mejor forma en su mente, conforme se sucedían los aplausos del público. Su futuro -se dijo- está en el espacio. O, para ser más exactos, en cómo lograr que los artefactos diseñados para funcionar fuera de la Tierra se ubiquen mejor en el espacio. “Uno de los campos para la investigación y desarrollo de los satélites es el control de actitud, que en estos casos es un sinónimo de control de la posición.

Es decir, dónde está el satélite y hacia qué lado mira, si está detenido o en movimiento, independiente de su traslación. Para el concurso propusimos a Linku, que significa esfera en quechua e implica microsatélites de formas esféricas, que tienen mejores posibilidades de estabilizarse por gradiente de gravedad”, explica Rayner Montes de Oca, de 21 años, talento Pronabec que estudia Ingeniería Electrónica y de las Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo (UCSP), de Arequipa.


Enero 16 - Enero 22 | 2020

El Sol de la Sierra 5

Gastará la CDMX 14 mil Gobierno busca mejorar empleabilidad de peruanos millones de pesos para obras en 2020 en todo el país El gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa de Obras 2020, que implica una inversión de 14 mil millones de pesos en diversos rubros, tal es el caso de educación, salud, cultura, movilidad y desarrollo urbano. El monto proviene del presupuesto de 19 mil 425 millones de pesos que ejercerá la Secretaría de Obras de la administración local.

El objetivo del Gobierno es mejorar la empleabilidad de los peruanos y peruanas en todo el territorio nacional, afirmó hoy la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, al encabezar la ceremonia de entrega de certificados de competencias laborales a 47 mujeres y 17 hombres participantes del Programa Trabaja Perú. Destacó que este acto significa el justo reconocimiento que el Estado, a través del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), otorga a 64 personas, cuyos conocimientos adquiridos en la práctica

laboral les han permitido calificar como albañiles en edificaciones. Sostuvo que en virtud de la certificación que hoy reciben, cada una de estas personas mejorará su empleabilidad, es decir, sus posibilidades de ser empleadas en este oficio que conocen muy bien, pues dejarán de ser llamadas “mano de obra no calificada” y les serán reconocidas sus habilidades y destrezas para el desempeño de esta actividad. Sylvia Cáceres resaltó el número de mujeres certificadas en un oficio que tradicionalmente ha estado asociado a los varones.

P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio

Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs

pixelwebmul media@gmail.com

www.pixelwebmul media.com

213-426-0416

Al respecto, el titular de esa dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina dijo que la visión del gobierno capitalino es intersectar todas las acciones para que no sean aisladas, además de que tengan sentido y se diseñen a partir de un análisis y metodología, además de técnicas que les den soporte y viabilidad a corto, mediano y largo plazo. El funcionario notificó que dentro de lo planeado, se crearán 50 Centros de Desarrollo Integral (Cendis), además se rehabilitarán 200 escuelas y habrá importante

inversión para el Hospital Cuajimalpa.

Informó que se destinarán 20 millones de pesos para continuar con el Tribunal de Adolescentes, en la Colonia Narvarte, y por otra parte, están programados 197 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PI-

LARES), con la aclaración de que otros 114 estarán concluidos en breve. “Las políticas de un gobierno se reflejan en las obras que ejecuta (…) el programa se distribuye principalmente en tres líneas de la visión política y de gobierno que se tienen en esta administración”, expuso.


6

El Sol de la Sierra

Enero 16 - Enero 22 | 2020

Paneles de T-MEC ayudarán Perú: Junta Nacional de a proteger los derechos Justicia trabajará propuestas laborales de los mexicanos para reforma judicial en EEUU y Canadá El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo

Los paneles laborales acordados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) serán un instrumento para la protección de los derechos laborales de los mexicanos en Estados Unidos, por lo que se implementará un esquema de defensoría permanente en materia laboral en los consulados, con apoyo de organizaciones especializadas sin fines de lucro. “Contamos con un nuevo y muy poderoso instrumento de protección a los derechos laborales de los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos, y también en Canadá”, dijo Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Rel-

aciones Exteriores (SRE) en la reunión regional de América del Norte, en el último día de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2020. Una vez que entre en vigor el T-MEC se podrán activar estos paneles laborales. Los 55 cónsules y los embajadores de México en Canadá y Estados Unidos ayudarán en la detección de violaciones laborales de los connacionales o patrones de abuso que perjudiquen a los trabajadores mexicanos, independientemente de su situación migratoria en esos países, explicó el subsecretario. En los consulados ya existen funcionarios que atienden el tema laboral. Sin embargo, para aprovechar el T-MEC se

implementará un esquema de colaboración permanente y profesional para atender cuestiones en esta materia, con ayuda de organizaciones sin fines de lucro, explicó Julián Escutia, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE. Ya se puso en operación una línea telefónica para recibir quejas de abuso laboral por medio del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) y se creó un botón de queja laboral en la aplicación MiConsulmex. De igual manera, en los consulados habrá una defensoría de derechos laborales y se iniciará una campaña permanente de promoción en el tema.

Vásquez, señaló que contemplan presentar sus propuestas

para la reforma judicial que quedó pendiente en el anterior Congreso de la República. Según explicó a la Agencia Andina, el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia constituye un espacio para plantear iniciativas y la JNJ tendrá una participación importante allí. “Estaremos muy activos en esa tarea, porque parte de nuestro compromiso con la ciudadanía es, sin duda, la reforma (judicial)”, puntualizó Vásquez. “Tenemos un sentido compromiso con la reforma de justicia del país y de dar plena garantía de independencia, autonomía y compromiso con una reforma largamente esperada”, indicó.

Procede solicitud para extraditar a César Duarte de EUA a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, será extraditado de Estados Unidos a México.

Estados Unidos. Procede la extradición. El gobierno estadounidense notificó que procedía

el trámite que se está llevando a cabo, expuso López Obrador.

El mandatario federal explicó que la otrora Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó la petición erróneamente por lo que se tuvo que reponer el proceso. Refirió que desde hace 15 días, el secretario de Departamento de Estado de Estados Unidos dio visto bueno a la solicitud y que en breve se le dará cumplimiento. “Ya se resolvió esto y ya hay respuesta afirmativa del gobierno de

NUEVO PROPIETARIO Servicing Inyo & Mono

Fireplaces - Stoves Wood - Gas - Pellet Sales and Service alpinestove.com

760-934-4416

alpinestove@yahoo.com CA CONT LIC #578261 94 Laurel Mta. Rd Mamoth Lakes, CA 93546

Alex Solorio Owner - Operator


Enero 16 - Enero 22 | 2020

El Sol de la Sierra 7

Cascos azules peruanos México: Firman convenio reciben homenaje durante Sectur y Bancomext para fortalecer al turismo y el tradicional cambio de contribuir al desarrollo guardia nacional y regional El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (Bancomext) y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin), Eugenio Nájera, firmaron un Convenio de Colaboración que tiene como propósito fortalecer al turismo en México y contribuir al desarrollo nacional y regional mediante el apoyo

Un contingente de Cascos Azules peruanos participó hoy el tradicional cambio de guardia que se efectuó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno como un homenaje a su labor de hace 10 años cuando prestó ayuda a la población de Haití que sufrió un dev-

astador terremoto. En la Casa de Pizarro, delegación de los 62 integrantes de la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas presenció las maniobras de los integrantes de la agrupación de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El comandante EP Jorge Ávalos, edecán del jefe del Estado, Martín Vizcarra Cornejo, presidió la ceremonia que llamó también la atención de turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en la plaza Mayor de Lima.

para la generación de más y mejores empresas que produzcan más y mejores empleos en el sector turismo. Ambos funcionarios explicaron que este Convenio permitirá promover el crecimiento del turismo hacia nuevos destinos y aumentar la captación de divisas. Con ello, será posible incrementar y mejorar la calidad de la oferta turística y se

posicionará a México como un destino turístico competitivo. Asimismo, acordaron, entre otras acciones, apoyar el crecimiento de proyectos turísticos, particularmente los promovidos por Pymes y llevar a cabo seminarios, conferencias, ferias, simposios y congresos relacionados con el turismo.


8

El Sol de la Sierra

MĂŠxico devuelve MĂŠxico compra a PerĂş piezas “seguroâ€? petrolero prehispĂĄnicas por mil mdd El gobierno federal desembolsĂł mil millones de dĂłlares en coberturas petroleras para este aĂąo, informĂł el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario indicĂł que

con esto la administraciĂłn federal busca cubrir los ingresos petroleros del aĂąo, los cuales dijo que equivaldrĂĄn a cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El gobierno de MĂŠxico llevĂł a cabo la entrega de 37 piezas arqueolĂłgicas a la RepĂşblica del PerĂş, luego de que profesionales del Instituto Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH)

concluyeron despuĂŠs de estudiar y analizar las estos bienes culturales, que sus caracterĂ­sticas coinciden con los de esa naciĂłn sudamericana.

Enero 16 - Enero 22 | 2020

Jorge Arce, nuevo director general de HSBC MĂŠxico A partir de febrero de 2020, Jorge Arce serĂĄ el nuevo director general del Grupo Financiero HSBC MĂŠxico, en sucesiĂłn de Nuno Matos. Con una carrera de mĂĄs de 30 aĂąos de experiencia, Jorge Arce, se ha desempeĂąado desde 2016 como Director General Adjunto de mercados, banca corporativa y de inversiĂłn en Banco Santander MĂŠxico. Previamente, de 2011 a

2016, ocupĂł el cargo de Director General y Presidente del Consejo en Deutsche Bank MĂŠxico, donde era responsable de los negocios, operaciones y gobierno de la filial mexicana de esta instituciĂłn.

Arce reportarĂĄ a Paulo Maia, Director General de HSBC LatinoamĂŠrica y Presidente Ejecutivo del Consejo de AdministraciĂłn del Grupo Financiero HSBC MĂŠxico.

ABOGADO DE IMMIGRACION

NIEBLAS LAW IMMIGRATION & NATIONALITY LAW

Victor D. Nieblas P.

EX-Presidente Nacional de American Immigration Lawyers Association (AILA) - Profesor Adjunto Loyola Law School - Comentarista Legal en las TV noticias

Areas de Practica

InmigraciĂłn Familiar Proceso Consular Perdones Provisionales I-601A Defensa de la DeportaciĂłn RepresentaciĂłn en Corte Fianzas CiudadanĂ­a Mociones de Reapertura Apelaciones de Corte y Agencia Perdones para Delitos Criminales DREAMers/ DACA Visas U LlĂĄmenos hoy:

Costurera de ropa Alteraciones Reparaciones de trabajos a medida

Rockiwest 487 W. Line St., Suite C, Bishop, CA 93514

760-258-1332

(626) 810-7400 www.nieblaslaw.com Hablamos en su idioma

Un equipo. Un objetivo.

Su Carrera!

.NIH.org para ver la lista completa de Oportunidades de Carrera en NIHD

NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT


Enero 16 - Enero 22 | 2020

El Sol de la Sierra 9

Perú: Gobierno fortalecerá proyectos de desarrollo productivo en la Amazonía El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), inició la coordinación y la articulación con otros sectores para fortalecer en la Amazonía el proyecto de desarrollo productivo Noa Jayatai. Esta intervención busca generar emprendimientos para dejar atrás la pobreza y pobreza extrema a través de la generación de ingresos autónomos en los hogares rurales. En una primera reunión intersectorial, presidida por la viceministra de Prestaciones Sociales, del Midis, Patricia Balbuena, representantes de diversas entidades del Estado

López Obrador reconoce problemas para frenar homicidios en Chihuahua

manifestaron que sumarán esfuerzos por incrementar la influencia de Noa Jayatai en la selva peruana. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) y Petroperú, así como los ministerios del Ambiente, Producción, Agricultura y Cultura, a través de algunas de sus direcciones, expresaron apoyo al tema.

Aunque la mayoría de los delitos en Chihuahua, van a la baja, al gobierno federal y estatal les preocupan los altos índices de homicidios dolosos que se cometen en la entidad gobernada por Javier Corral -de los que se registraron más de 2 mil el año pasado-, dio a conocer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se ha estado trabajando para reducir la incidencia delictiva de Chihuahua.

Talento Mexicano: Víctor Antonio Flores, creador de una bolsa de uso cotidiano que ayuda a descomponer desechos orgánicos Sección Talento Mexicano: Josefina Claudia Herrera, conductora y Jaime Alcudia, Director de Enfoque Noticias nos presentan historias de mexicanos destacados en distintos ámbitos. Hoy hablaron con Víctor Antonio Flores Santana, egresado de Ingeniería en Biotecnología del Tec de Monterrey y creador de la compañía Ya’ax Chíim que en lengua maya significa “verde que trae una nueva

vida”. Se trata de una bolsa que al desecharse, no sólo se biodegrada, sino que ayuda a descomponer a la basura orgánica. Resaltó que esta empresa surge por la necesidad de colaborar con el medio ambiente y combatir el cambio climático, atacando el problema de una manera simple. Explicó que para construir la bolsa orgánica se utilizan recursos naturales y microorgan-

La mayoría de los delitos están bajando. Tenemos problemas en homicidio, eso es lo que más nos está costando enfrentar aquí en Chihuahua, pero se está trabajando con este propósito”, explicó el titular del Ejecutivo en su conferencia de prensa matutina que ofreció este viernes desde Ciudad Juárez, Chihuahua. Al concluir la reunión de gabinete de seguridad que en-

cabezó el Presidente en esa entidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reveló que en ese estado hay un despliegue de 13 mil 852 elementos de fuerzas de seguridad locales y federales; 2 mil 783 de la Sedena; mil 983 de la Guardia Nacional; 2 mil 698 de la Policía Estatal y 6 mil 388 de la Policía Municipal, para contener la delincuencia e inseguridad.

Los Queirolo, institución viviente del vino y pisco peruano

ismos de materiales diversos que se ocupan día a día, sin utilizar recursos limitados como el petróleo y sin presencia de plástico, logrando de esta manera una bolsa hecha de materiales inteligentes como el almidón. Flores Santana resaltó que para mejorar el producto se ha contado con el apoyo de profesores e investigadores. El apellido Queirolo es sinónimo de buen vino y tradición en el Perú. En 1880 la familia Queirolo proveniente de Genova, Italia, funda en Magdalena Vieja la bodega de vinos que lleva su nombre. Santiago Queirolo Ciuffardi se hizo cargo de Queirolo Vinos y Piscos a la edad de 15 años. Hoy habiendo cedido la posta a su hijo es una institución viviente del pisco y vino en el Perú. La tradición y elaboración del buen vino Queirolo quedarán inscritas en la historia. Los años de experiencia en la elaboración de vino pasan de generación en generación es así que los conocimientos en el manejo y tratamiento fueron transmitidos

por Santigo Queirolo Ciuffardi a su hijo Santigo Queirolo Targarona. Hoy en día de la mano de las nuevas tecnologías los Queirolo producen vino utilizando tanques de acero inoxidable y recurriendo a la asesoría de enólogos. Atrás quedó el sistema de fermentación en envases de madera donde no había control de temperatura. Pero aún conservan la tradicional elaboración del Pisco. Como buenos conocedores los Queirolo recomiendan para conservar un buen vino mantenerlo a temperatura constante en un lugar seco y oscuro, bajo estas condiciones su vino podrá durar entre 8 y 17 años.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Enero 16 - Enero 22 | 2020

PARTES DEL LIBRO Anteportada Bibliografía Capítulo Cita Colofón Contraportada Cubierta Dedicatoria Epígrafe Epílogo Guardas Índice Lomo Página Paratexto Portada Preámbulo Prefacio Presentación Prólogo

SUDOKU

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747

Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Enero 16 - Enero 22 | 2020

El Sol de la Sierra 11

México: Alumnos del Alberto López, el mexicano TEC ganan premio por que presentará su trabajo en emprender en la protección New York Fashion Week de plantas Alumnos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Coatzacoalcos, obtuvieron el segundo lugar nacional del Premio Emprendedor CANACINTRA, en la categoría Idea Emprendedora, con la creación de una empresa dedicada al cuidado y reproducción de plantas en peligro de extinción en México. Con motivo de este reconocimiento que otorgan los industriales del país, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que la construcción de un México próspero y con bienestar se realizará sólo con la formación de jóvenes profesionales con actitudes emprendedoras, capacidad de innovación y habilidad creativa. En tanto, el director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó a los jóvenes emprendedores por lograr el reconocimiento de los industriales, y los exhortó a continuar por la ruta del esfuerzo creativo para que sean los protagonistas en el desarrollo del país. A través de la creación de la empresa PRONAT Tekiyotl, ganadora del premio, se desarrollan proyectos de investigación para la reproducción in vitro de plantas de ornato, como las orquídeas, que tienen un gran valor comercial y se encuentran catalogadas en peligro de extinción. El equipo ganador está integrado por los alumnos de Ingeniería Bioquímica, Emma

Aidé López Bosquez, Raquel Martínez Sosa, Edwin Esteban Martínez Sosa, Ronaldo Avelino Crisóstomo, y de Ingeniería Mecatrónica, Diana Victoria Medina Astacio, con la asesoría del profesor Ángel David Sánchez Jadra. Compitieron con jóvenes emprendedores y creativos, comentó una de las alumnas galardonadas Sobre este premio, la estudiante Raquel Martínez Sosa expresó que “nos sentimos muy orgullosos y contentos por obtener un segundo lugar nacional del premio emprendedor CANACINTRA en donde competimos jóvenes emprendedores con excelentes ideas creativas e innovadoras para la creación de empresas”

Este año, el Fashion Week de Nueva York, uno de los eventos más importantes del mundo de la moda, tendrá un toque muy mexicano. Y es que contará con la presencia de un diseñador indígena tsotsil, quien fue invitado a participar en este gran evento. Se llama Alberto López Gómez, tiene 31 años, es de

Aldama, Chiapas, y posee su propia línea de ropa artesana: K’uxul Pok’.

decidió romper estereotipos para convertirse en tejedor y diseñador.

Y, además de ir el desfile, López Gómez fue invitado a dar una conferencia en la Universidad de Harvard. Para acudir a ambos eventos, viajará a Nueva York los días 6 y 7 de febrero.

Esto, aunque el oficio de tejedor en su comunidad se considera un arte para las mujeres.

Rompe estereotipos… y las redes Hace cinco años, Alberto

Pero fue la Red Alemana para los Derechos Humanos en México la que lo ayudó a hacerse viral, al compartir su historia.


12

El Sol de la Sierra

Enero 16 - Enero 22 | 2020

VALID D ECEMB E R 26– JAN UARY 31

RED HOT

BUYS

First Alert® 10‑Year Smoke & Carbon Monoxide Alarm with Voice Alert 5977608 Limit 2 at this price. 10‑Year Smoke & Carbon Monoxide Alarm, 5979026...SALE $39.99 ‑$5 With Ace Rewards Card,* You Pay $34.99. Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law. SALE

44.99

$

‑5 $

First Alert® Carbon Monoxide Alarm

First Alert® 10‑Year Smoke Alarm

$

3999

$

SALE

22.99

‑5 $

5976444 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

5976980 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

5977376 Limit 2 at this price. Not available where prohibited by law.

WITH ACE REWARDS CARD*

First Alert® Hardwired Smoke Alarm

SALE

WITH ACE REWARDS CARD*

19.99

$

1799

‑5 $

WITH ACE REWARDS CARD*

$

1499

BUY TWO

SALE

GET ONE

2

$ 99 7‑1/2 Qt. Latching Storage Tote 6165849

Ace Basic Pleated Furnace Air Filter

15‑1/2 Qt., 6165195...$5.99 31 Qt., 6162309...$7.99 64 Qt., 6161087...$8.99 112 Qt., 6164123...$15.99

Assorted sizes available. 4000493

SALE

9

3 $ 99

FOR

Mrs. Meyer's® Clean Day Multi‑Surface Cleaner, Dish Soap or Hand Soap 1381177

MUST BUY 3 OR MORE

SALE

1099

$

27 Gal. Heavy Duty Storage Tote 6502629

1299

$

SEAL, PROTECT & STOP LEAKS

each

Flex Seal®, Flex Shot®, Flex Tape® or Flex Glue® Rubber Sealants 6215107, 6238554, 6266985, 6266993, 6295950, 6406383, 6406391, 6665004, 6715171, 6004382, 6715163

‑5 $

9

WITH ACE REWARDS CARD*

$ 99

$

$

SALE

14.99

SALE

3499

$

each

5‑Shelf Ventilated Plastic Shelving Unit

5314737, 5910955 Contents not included.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.