El Sol de la Sierra 20 febrero 2020

Page 1

Premium Cannabis Dispensary

Sierra Green

GRATIS

Now Open (760) 348-8449

El Sol de la Sierra

Vol 16, No. 08

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Joven escritor peruano Luis Talento Mexicano: Sebastian Muñoz, co-fundador Francisco Palomino participa en Salón del Libro de deRutopia proyecto ganador Luxemburgo del premio mundial Hult Prize

Sección Talento Mexicano: Josefina Claudia Herrera, conductora y Jaime Alcudia, Director de Enfoque Noticias nos presentan historias de mexicanos destacados en distintos ámbitos. Hoy hablaron con Sebastian Muñoz, co-fundador de Rutopia, plataforma que conecta a los viajeros

con anfitriones locales, quienes abren sus hogares para entrar a una experiencia bio-cultural, de inclusión social, de respeto al medio ambiente y sobre todo, valorización del patrimonio cultural. Explicó que viajando con su compañero, Emiliano Iturriaga, se dieron cuenta que las grandes empresas de viajes se

quedan con el 80 por ciento de las ganancias y sólo entregaban el 20 por ciento a las comunidades por abrir sus tierras a extranjeros, por lo que decidieron crear una opción distinta que permita a las comunidades obtener ganancias y además desarrollarse con el plus de ofrecer a los viajeros una gran experiencia.

El joven escritor peruano Luis Francisco Palomino se presentará por primera vez a nivel internacional en el marco de la vigésima edición del Salón del Libro de Luxemburgo, que se realizará del 28 de febrero al 1 de marzo en el Gran Ducado de Luxemburgo, en Europa. La participación del escritor Luis Francisco Palomino se llevará a cabo por gestión del Instituto Cultural Peruano Luxemburgués, fundado y dirigido por la peruana residente en Europa Noemí Salas, quien a través de sus actividades internacionales ha beneficiado a decenas de artistas peruanos a lo largo de los últimos diez años. Luis Francisco Palomino (Lima, 1991) ha publi-

cado los libros ‘Salim Vera, biografía autorizada’ y ‘Nadie nos extrañará’, que serán presentados en una mesa dedicada a la literatura de habla hispana actual, y tendrá oportunidad de interactuar con autores y editores de diversas lenguas como el francés, luxemburgués, alemán, inglés, portugués, polaco, italiano, persa, griego, lituano, entre otros. El Salón del Libro de Luxemburgo es un evento que se realiza dentro del 37° Festival de las Migraciones, las Culturas y la Ciudadanía, que cuenta con presencia de diversas asociaciones culturales, librerías y editoriales que se congregan en una celebración multicultural.

El 3 de marzo, vote para reelegir al juez Brian Lamb 2020

La familia Lamb en casa: de izquierda a derecha, Kristen, Ethan, Brian, Lynn y Aaron.

Brian Lamb El Juez del Condado de Inyo

para

*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020


2

El Sol de la Sierra

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

Perú: OTASS realizó Primer México:López Obrador Encuentro con Sindicatos de condena feminicidios y se EPS en Régimen de Apoyo compromete a enfrentarlos; Transitorio no habrá tregua a la corrupción, dice sobre detención de Emilio Lozoya

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento organizó el Primer Encuentro con Sindicatos de las empresas de saneamiento bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), con el objetivo de lograr el compromiso de los trabajadores para realizar una labor articulada que contribuya a conseguir mejoras en las EPS en favor de la población.

El director ejecutivo de OTASS, Oscar Pastor, quien lideró este encuentro en el que participaron 29 dirigentes sindicales y el secretario general de la Fentap, Luis Isarra, calificó de histórico el apoyo que brinda el gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, a las EPS e hizo un balance de los resultados logrados por el OTASS en las empresas bajo su administración.

“El OTASS trabaja en base a cinco lineamientos: más agua, más recursos, más tecnología, más orden y más transferencia, ejes de gestión que nos han permitido lograr mejoras y contribuir en la tarea de darles sostenibilidad a las EPS, a fin de garantizar que más familias cuenten con servicios de calidad”, aseveró.

P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio

Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs

pixelwebmul media@gmail.com

www.pixelwebmul media.com

213-426-0416

El feminicidio es inaceptable, aborrecible, algo que no se puede permitir; tenemos que evitarlos y castigarlos de manera severa con todos los medios y la fuerza del gobierno, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por convicciones, por principios, estoy en contra del feminicidio. (…) Mi planteamiento es incluso que no se hagan modificaciones para reducir penas ni cambiar los tipos o causales. Mi planteamiento cuando se procuró hacer una reforma (era) para enfrentarlo con más decisión y rigor”, subrayó. En conferencia de prensa matutina aseguró que el gobierno federal trabaja todos los días para combatir este delito y se presentará un informe de las acciones en la materia. En este reporte estará presente la Secre-

taría de Gobernación, institución responsable de investigar la filtración y difusión en medios de imágenes de una víctima de feminicidio. “Si se cometió un error, se tiene que castigar, ya no hay impunidad para nadie. Eso ya se acabó, sea quien sea. (…) Si fue servidor público, sea castigado, que se castigue sea quien sea. Lo que tiene que hacer Gobernación es investigar quién es el responsable”, aseveró. Sobre la detención del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el mandatario sostuvo que la FGR se encargará del proceso de extradición desde España, donde fue detenido, y reafirmó que no habrá tregua a la corrupción. “Es lo que ha destruido la posibilidad de progreso con justicia en nuestro país. Cero corrupción e impunidad”, enfatizó.


Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Sol de la Sierra 3

México: El TEPJF confirma Proyectos tecnológicos de sociedades peruanas y reglas de fiscalización avaladas españolas podrán recibir por el INE para comicios en subvenciones Hidalgo y Coahuila En busca de seguir alentando la colaboración entre empresas peruanas y españolas, el Concytec —a través de su órgano ejecutor, el Fondecyt— viene impulsando la convocatoria Proyectos de I+D+I con Participación Internacional – CDTI España 2020.

tan solo a España, que ocupa el décimo primer lugar en la lista de los principales destinos de las exportaciones peruanas. A fin de continuar aumentando este intercambio comer-

cial, es vital fomentar e incrementar el uso de la propiedad intelectual en las empresas, así como el intercambio tecnológico entre estas y la inversión privada en I+D+i en Perú.

Mediante este instrumento, se otorgará un monto máximo de cofinanciamiento de S/ 427,500 a iniciativas para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) o para la transferencia tecnológica de resultados de investigación al mercado.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de validar las reglas para la contabilidad, rendición de cuentas y fiscalización, así como los gastos que se consideran como apoyo ciudadano y precampaña correspondientes a los procesos electorales locales ordinarios 2019-2020, en Coahuila e Hidalgo. Esto, luego de que el partido Movimiento Ciudadano impugnó dichas reglas al señalar que el Consejo General del INE excedió sus facultades reglamentarias al ampliar la restricción a los partidos políticos para recibir aportaciones en dinero, o

Entre enero y noviembre de 2019, de acuerdo con PromPerú, el Perú exportó más de US$ 1 118 millones

en especie, e incluir a las personas físicas con actividad empresarial. El partido argumentó que esta situación atenta contra los derechos, tanto de los partidos políticos a recibir recursos privados de parte de sus simpatizantes, como de la ciudadanía que está registrada bajo ese régimen pues, le impide apoyar al partido de su preferencia, por la actividad que desempeña. Enfatizó que la restricción a los partidos políticos para recibir aportaciones de las personas físicas con actividad empresarial no se encuentra previsto en las leyes generales, de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de Partidos Políticos, ni en el Reglamento de Fiscalización del propio Instituto.

México: Estrechan lazos de cooperación SSP estatal de Perú: Oficializan Puebla y Embajada de designación de ministros Estados Unidos de Educación, Energía, Justicia y Transportes El Gobierno oficializó hoy, a través de resoluciones publicadas en el diario Oficial El Peruano, la designación de los ministros de Justicia y Derechos Humanos; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones y Educación. La Resolución Suprema N° 0142020-PCM oficializa el nombramiento de Carlos Martín Benavides Abanto en el cargo

Puebla, Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estrecha lazos de cooperación institucional y diplomática con Estados Unidos, luego de que este día el titular de la dependencia, Vicealmirante Miguel Amézaga Ramírez, se reuniera con el embajador de ese país en México, Christopher Landau. En la reunión, celebrada en las instalaciones de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla- Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza, abordaron temas de seguridad, entre ellos el sistema penitenciario y capacitación para la elaboración de proyectos de trabajo conjunto

que puedan desarrollarse en la entidad. Acompañado del Vicealmirante, el embajador recorrió las instalaciones de la Academia y conoció el funcionamiento de las diferentes áreas y el equipo tecnológico con el que opera. También se le presentaron los proyectos de seguridad puestos en marcha en la entidad, y que permitieron una reducción en la incidencia delictiva. El diplomático también conoció los planes para incentivar y mejorar las condiciones laborales del personal operativo de la institución.

de ministro de Educación; en tanto, la Resolución Suprema N° 015-2020-PCM designa a Susana Gladis Vilca en el cargo de ministra de Energía y Minas. Como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones se oficializó la designación de Carlos Eduardo Lozada Contreras, y como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a Fernando Rafael

Castañeda Portocarrero. En otras resoluciones publicadas y también en el boletín Normas Legales del Diario Oficial el Peruano, se acepta la renuncia de Ana Teresa Revilla Vergara al cargo de ministra de Justicia y derechos Humanos, y de Flor Pablo Medina en el cargo de Ministra de Educación. [Lea también: Presidente Vizcarra toma juramento a cuatro ministros en Palacio de Gobierno Asimismo, la renuncia de Juan Carlos Liu Yonsen, como titular del Ministerio de Energía y Minas, y de Edmer Trujillo Mori al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Las resoluciones llevan la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.


4

El Sol de la Sierra

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y entidades federativas fortalecen el trabajo de las instituciones de seguridad Los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, y el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, se reunieron con los gobernadores de los estados de México, Colima, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Tlaxcala para fortalecer el trabajo de las instituciones estatales y federales, en el ámbito de la seguridad. Los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de Hidalgo, Omar Fayat Meneses; del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; de Oaxaca, Alejandro Murat

Hinojosa; de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez coincidieron que para atender cualquier desafío es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno y ratificaron el compromiso de respetar el ámbito de la seguridad como un espacio de neutralidad política. La agenda abarcó el fortalecimiento de las mesas de seguridad estatales y regionales para un mejor aprovechamiento de las fuerzas federales; actualizar la información en Plataforma México para eficientar los trabajos de judicialización; apoyo de las entidades federativas para la adquisición de terrenos donde se construirán las instalaciones de la Guardia Nacional.

Perú: Pasco: premiarán a alcaldes por logros en reducción de la anemia

Cuatro alcaldes de Pasco serán premiados mañana con 100,000 soles cada uno por obtener una significativa reducción de la anemia crónica en menores de 0 a 36 meses, informó el gobernador regional, Pedro Ubaldo. “Mañana premiaremos a los mejores alcaldes que han logrado mayores avances: Pozuzo y Palcazú (provincia Oxapampa), Huallay (Pasco) y Páucar (Daniel Alcides Car-

Perú reafirma que envíos a China no se han visto afectados por coronavirus El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reafirmó hoy que las exportaciones peruanas a China no han sufrido afectaciones hasta el momento por el coronavirus. El sector comercio exterior viene monitoreando permanentemente la situación a través de la Oficina Comercial del Perú en Beijing (Ocex Bei-

jing). Dicha Oficina Comercial informó que los principales puertos a través de los que ingresa la carga peruana, como son Shanghái, Shenzhen y Guangzhou, vienen recibiendo las importaciones de diversas partes del mundo. Mincetur explicó que según Ocex Beijing se viene regularizando la reincorporación

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

rión)”, detalló la autoridad regional a la Agencia Andina. Refirió que cada uno recibirá 100,000 soles en financiamiento en proyectos productivos como la crianza de animales menores y biohuertos escolares, para promover que el índice siga disminuyendo. “Cuando llegamos al gobierno regional asumimos el firme compromiso de luchar contra

la anemia, que alcanzaba al 56 % de la población infantil; nos propusimos la meta de reducirla en 5 puntos porcentuales en el primer año, pero logramos 8.5 puntos porcentuales”, destacó. Este logro ubicó al departamento de Pasco en el primer lugar a escala nacional en la lucha contra la anemia. “Es un trabajo articulado entre las autoridades locales, sector Salud y la población”, remarcó.

Mèxico: Avanza la construcción del Tren Interurbano México-Toluca: Manuel Gómez Parra

de personal de desaduanaje y distribución, con lo cual se reducirá paulatinamente las demoras que se hubieran presentado en la cadena logística de comercio exterior. Cabe resaltar que a la fecha no se ha reportado carga peruana detenida en estos puertos. China acelera ingreso de alimentos Para este año se concluirán los tramos 1 y 2, de la estación Zinacantepec hasta el bitúnel, así como la parte correspondiente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca, aseguró el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Manuel Gómez Parra. Al participar en la Expo Rail 2020, señaló que la obra civil tiene un avance general del 86 por ciento y aún quedan retos importantes por superar, como las construcciones de un viaducto atirantado en el tramo 3, en la Ciudad de México, con el que se libraría un manantial y de una nueva estación en la Alcaldía Álvaro Obregón, que

son modificaciones al proyecto en estudio. Gómez Parra mencionó que, el 12 de diciembre del año pasado, se reingresó a las labores en la zona de La Marquesa en el tramo 1, donde se detuvieron los trabajos desde octubre de 2018. Expresó que es una obra importante en sus dimensiones, dado que se utilizan mil 900 trabes prefabricadas, 950 cabezales, mil 309 columnas, mil 309 zapatas y más de 10 mil pilas de 25 metros de profundidad. El Tren Interurbano México-Toluca tiene una longitud de 58 kilómetros (km), 47.7 km de viaductos elevados, un bitúnel de 4.7 km y recorrerá el tramo entre las ciudades de México y Toluca en 39 minutos.


Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Sol de la Sierra 5

México:López Obrador Perú: Luis Castañeda: Poder Judicial ordena 24 llama a diputados hacer de las pensiones, becas y meses de prisión servicios de salud derecho preventiva constitucional Camacho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

El Poder Judicial ordenó hoy 24 meses de prisión preventiva contra el exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, en el marco de las investigaciones en su contra por presuntamente recibir dinero de las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht. En tanto, dispuso compare-

cencia con restricciones para los investigados José Luna Gálvez y Giselle Zegarra Flores. Luis Castañeda Lossio, quien se encontraba presente en la sala, fue detenido por la policía tras culminar la lectura de la decisión adoptada por la jueza María Álvarez

La jueza Álvarez Camacho sostuvo que la prisión preventiva contra el exburgomaestre era una medida idónea, necesaria y proporcional. Sin embargo, el órgano jurisdiccional consideró que el plazo de 36 meses solicitado por la Fiscalía no era adecuado para el investigado. “Es una indagación compleja que se encuentra entrelazada con dos organizaciones internacionales: OAS y Odebrecht”, mencionó la jueza, para luego añadir que su despacho considera razonable 24 meses para lograr los fines de la investigación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados federales de los partidos del Trabajo, Morena, Verde Ecologista de México y Encuentro Social, la aprobación de reformas con el propósito de impulsar cambios en el país. Durante el desayuno con legisladores en el

Perú: Ministro Castañeda expresa compromiso de trabajar por la reforma de justicia

El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, expresó su firme compromiso de trabajar por la reforma del sistema de justicia, fortalecer la lucha contra la corrupción, así como acercar a la ciudadanía a su sector.

El 3 de marzo, vote para reelegir al juez Brian Lamb al Tribunal Superior del Condado de Inyo. Con más de 17 años como Juez, tiene una experiencia judicial inigualable, compromiso comunitario, conocimiento legal y sentido común. Visita su sitio web:

judgebrianlamb2020.com.

*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020

patio central de Palacio Nacional, el mandatario llamó a analizar la iniciativa que promueve desde el Poder Ejecutivo para elevar a rango constitucional los derechos de adultos mayores y niñas y niños con discapacidad a una pensión; a la salud y a que los estudiantes de familias pobres cuenten con becas en todos los niveles de escolaridad.

“Asumo la cartera de Justicia y Derechos Humanos con el firme compromiso de trabajar por la reforma del sistema de justicia, fortalecer la lucha contra la corrupción y acercar más los servicios que brinda el @ MinjusDH_Peru a la ciudadanía”.


6

El Sol de la Sierra

Minam presenta la primera Zonificación Forestal del Perú Importante avance. Se presentó la Zonificación Forestal (ZF) de la región San Martín, instrumento aprobado por el Ministerio del Ambiente (Minam) que marca un hito en el camino de la conservación y gestión sostenible de los recursos forestales.

La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Tarapoto, con la presencia del gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín; del director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Alberto Gonzales Zúñiga; y alcaldes provinciales y distritales de la región, así como organizaciones de base que han participado en el proceso de la ZF. Herramienta clave Durante la ceremonia, la ministra del Ambiente, Fa-

biola Muñoz, destacó el acompañamiento técnico de Serfor y el trabajo del gobierno regional de San Martín en la elaboración de esta herramienta territorial. “Esta zonificación forestal es clave porque nos dará un orden en favor del territorio y definiremos, por ejemplo, los usos forestales”, señaló. Asimismo, sostuvo que el próximo paso en este proceso de zonificación será implementar esta valiosa herramienta. “Ahora cada unidad, cada productor, cada concesionario que tiene un pedazo de bosque debe aprovecharlo y, sobre todo, hacer una gestión baja en emisiones en un contexto de cambio climático”, agregó. Además, expresó que la tarea del Minam es promover que los pobladores sientan suyos los recursos y desplegar las estrategias

necesarias en ese objetivo. “Debemos entender que los bosques forman parte de la visión del desarrollo en un país megadiverso. No significa que no debemos tocar los bosques, sino más bien ponerlos en valor, rescatar su diversidad biológica, la agricultura y potenciar los eco y bionegocios”, resaltó. A su turno, el director ejecutivo de Serfor, Luis Alberto Gonzales, indicó que la región San Martín es clave para la cobertura forestal y garantiza la dotación hídrica. “La relación agua y bosques es necesaria si se quiere promover el desarrollo sostenible. Hay una tendencia a reducir la deforestación en San Martín. La ZF beneficiará a las personas de la región, al país y los servicios ecosistémicos”, recalcó.

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

Fortalece Gobierno de México su trabajo en favor del sector agropecuario del estado de Guerrero

Con el fin de fortalecer los esquemas y acciones productivas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado de Guerrero, el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores. Con la representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, García Winder realizó una gira de trabajo de dos días por Guerrero, donde también tuvo encuentros con presidentes municipales, legisladores

locales, dirigentes de frentes productivos y de agrupaciones campesinas, representantes del sector privado y el personal de la propia Secretaría en la entidad. En su diálogo con el gobernador se abordaron temas de relevancia para el fomento de Sistemas Productos estratégicos para Guerrero. Con líderes regionales, el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sostuvo conversaciones y recibió retroalimentación sobre temas de fondo en materia pecuaria, agrícola y pesquera.


Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Sol de la Sierra 7

VOTE

BRIAN

LAMB para

Juez del Condado de Inyo

El 3 de Marzo, Vote para Reelegir al Juez Brian Lamb "Como su juez durante más de 17 años, aporto al trabajo una experiencia judicial inigualable, compromiso comunitario, conocimiento legal y sentido común". Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020


8

El Sol de la Sierra

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

México: Encabeza México: La Secretaría de Economía y la Oficina del secretaria de Gobernación Representante Comercial Primera Sesión de Órganos de los EEUU realizaron Consolidadores del Sistema de Justicia Penal reuniones con miras a la implementación del T-MEC La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezó la apertura de la Primera Sesión de Órganos Consolidadores del Sistema de Justicia

Concluyeron reuniones de trabajo entre funcionarios del gobierno de México y funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Dichas reuniones, que se llevaron a cabo del 10 al 13 de febrero en la Ciudad de México, tuvieron por objeto revisar el trabajo que ambos países están realizando para lograr una adecuada implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) una vez que éste entre en vigor.

Durante los encuentros, convocados y presididos por la Subsecretaría de Comercio Exterior de esta Secretaría, se analizaron y aclararon dudas e inquietudes respecto a la mejor forma de aplicar las disposiciones del Protocolo Modificatorio del T-MEC. Ambas delegaciones acordaron continuar trabajando de manera permanente y coordinada a nivel técnico y mantener una constante comunicación con el fin de poder concluir este proceso de revisión en los siguientes meses.

Susanne

RIZO Para JUEZA

Integridad

Justicia

Dedicación

SUSANNERIZOFORJUDGE.COM Pagado por Susanne Rizo para la Jueza 2020

Penal. En el encuentro convocado por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, invitó a quienes integran estos órganos a tener un

diálogo abierto y transparente para avanzar y dar respuesta a la población que tanto clama por un sistema de justicia eficiente. Exhortó a que se instalen mesas de justicia semanales en las capitales y municipios de las entidades, en las que se incorpore el Poder Judicial. “Si nosotros logramos dar no solamente una imagen, sino una realidad que estamos transformando el sistema de justicia en el país, caminaremos hacia un Estado de Derecho. Lo único que queremos es apoyarlos, no hay ningún otro interés, queremos transformar el sistema de justicia en México”, expresó la secretaria de Gobernación.

Reconocen a jóvenes mexicanos en Europa por propuesta por innovación educativa Los jóvenes mexicanos siguen conquistando competencias internacionales, y así lo demostraron estudiantes de Querétaro. Y es que un grupo de alumnos de ese estado recibió un premio de la Unión Europea por su proyecto educativo Teaming 4.0.

Los queretanos fueron uno de los 6 equipos, que participaron por parte del Tec de Monterrey. De manos de la comisionada europea, Mariya Gabriel, recibieron un premio de 5000 euros

Ellos compitieron en el Hackathon DigiEduHack, donde obtuvieron el primer lugar por su novedosa idea. El equipo ganador Marcela Ibarra, Nicolás Romero, Eugenio Ortiz y Mariel Ramírez conforman el equipo responsable de Teaming 4.0.

Lunes - Viernes 8am - 5:00pm Sábados 8:30 - 4:00pm

Union Automotive Service

Cesar

760-873-3160 2901 N. Sierra Hwy, Bishop (Next to UPS)

Mecánica en general Afinamiento - Cambio de aceite Llantas - Frenos

para seguir desarrollando su proyecto. De igual forma, se convirtieron en embajadores de la educación digital y del DigiEduHack de la Comisión Europea.


Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Sol de la Sierra 9

Perú: Lambayeque: presidenta de EsSalud anuncia construcción de tres modernos hospitales Tres modernos hospitales, debidamente equipados, tiene proyectado construir el Seguro Social de Salud (EsSalud) en Lambayeque, anunció la presidenta ejecutiva de esta institución, Fiorella Molinelli, quien dijo que estas edificaciones beneficiarán a más de 632,000 asegurados de esa región. Durante una visita de trabajo a la región norteña, Molinelli precisó que las

construcciones reemplazarán a los nosocomios Almanzor Aguinaga, Naylamp y Ferreñafe, cuyas infraestructuras han sido declaradas en emergencia debido a su antigüedad. Indicó que ya se ha iniciado los estudios y elaboración de los expedientes técnicos para posteriormente iniciar la ejecución de las obras de los tres modernos centros médicos que contarán con el personal y

equipamiento necesarios para la atención de nuestra población asegurada lambayecana. Afirmó que estas nuevas infraestructuras serán construidas gracias a los decretos de urgencia impulsados por EsSalud y aprobados por el Poder Ejecutivo, para contar con los recursos necesarios que hagan realidad estas obras.

Gestiona Agricultura nuevos mercados para cárnicos y productos vegetales mexicanos Con el objetivo de diversificar mercados y coadyuvar para que los agricultores y los ganaderos, especialmente los pequeños, obtengan mejores precios por sus productos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en la apertura de nuevos destinos de exportación en países de América, Europa, África y Asia. Para concretar los envíos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) gestiona con las autoridades sanitarias de los países importadores los protocolos que indican los requisitos sanitarios y de inocuidad que deben cumplir los productos mexicanos para ingresar a esos mercados. En materia pecuaria, Singapur notificó la aprobación del modelo de Certificado Zoosanitario de Exportación acordado con el Senasica, por lo que los seis establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que fueron habilitados por la autoridad sanitaria, ya pueden exportar cárnicos de bovino a ese país. El organismo de Agricultura busca también la apertura de los mercados de Vietnam y Filipinas para la exportación de carne de res y cerdo; Vietnam comunicó su interés de programar en los próximos meses la visita de sus técnicos a los establecimientos TIF interesados. Asimismo, el Senasica mantiene negociaciones con China, Japón, Singapur, Taiwán, Rusia, la Unión Europea y Perú, para el envío de carne de bovino, con estos países inició gestiones durante el primer semestre de 2019.

México: Aprueba Comisión Nacional de Desarrollo Social Programa Anual de Trabajo 2020

La Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS) celebró su primera sesión ordinaria de 2020, en la que fue aprobado el Programa Anual de Trabajo y se acordó reforzar los canales de comunicación directa entre las instituciones federales y los gobiernos estatales y municipales. En su carácter de presidenta de la CNDS, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, propuso a sus homólogos estatales trabajar en mecanismos de cooperación para la construcción de vivienda social rural a través del Fondo de Aportaciones para Infraestructura So-

cial (FAIS). Durante su intervención, aseguró que a la Secretaría de Bienestar le interesa la construcción de vivienda en zonas rurales, pues el acceso a una vivienda digna está relacionado con el relevo generacional, al propiciar el arraigo de los jóvenes en lugar de la migración. Asimismo, externó su disposición de recibir y dar seguimiento a las denuncias, ante el posible uso electoral de programas sociales federales en estados y municipios.

Con China hay avances en la actualización del protocolo de carne de res, mientras que las autoridades de Japón han comunicado que se encuentran en la etapa final de análisis para el ingreso de carne de bovino con hueso de columna vertebral. A fin de abrir el mercado de Rusia para los ganaderos mexicanos, el organismo de Agricultura mantiene comunicación activa con la embajada de México en ese país para concretar la exportación de carne de bovino, y busca en-

viar a la Unión Europea carne de res y reactivar el mercado de carne de equino. La autoridad sanitaria mexicana espera la respuesta sobre la información técnica de carne de bovino que proporcionó al gobierno peruano. En tanto que para la exportación de carne de ave a Nicaragua, el Senasica renovó la solicitud de visita a un establecimiento TIF ubicado en Yucatán. Otro protocolo que ha presentado avances es el de vísceras de cerdo hacia China, para lo cual, las autoridades del país asiático visitaron diversos establecimientos TIF en septiembre de 2019. También, sobre carne de cerdo, avanzan las negociaciones con Taiwán: Senasica solventó y envió evidencia de las recomendaciones que hicieron los técnicos taiwaneses, durante la auditoría que realizaron a establecimientos TIF, con el fin de reconocer el sistema de vigilancia e inspección veterinario mexicano. Agricultura negocia la apertura comercial para 90 productos vegetales El Senasica mantiene negociaciones con más de 30 países de América, Asia, África y la Unión Europea para comercializar más de 90 productos hortofrutícolas y trabaja para la apertura de nuevos mercados en Ecuador, Guatemala, Perú y Cuba, a los que se tiene previsto exportar principalmente fresa, frambuesa, plátano y plantas de arándano. En América, se busca cerrar acuerdos con 16 países, entre ellos, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela, para enviar vegetales como aguacate, café, limón persa, mango, coco, durazno, nopal, uva de mesa, harinas, granos y semillas. Cabe recordar, que durante 2019 se establecieron los requisitos para exportar frijol a Brasil, con lo cual se podrán beneficiar los productores de Durango, Chihuahua y Zacatecas.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

ARBUSTOS Abelia Calicanto Carisa Celinda Citiso Coronilla Datura Durillo Feijoa Gardenia Jaras Lantana Laurel Lilo Mirto Pitosporo Romero Rosa Sabina Sáuco

SUDOKUS DE LETRAS

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747

Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

El Sol de la Sierra 11

Encuentran en La Unesco premia Niña mexicana México vestigios a una científica entra al listado de un ser humano mexicana por su de los 7 jóvenes muy diferente a estudio sobre las inventores del mundo los demás bacterias París.- La investigadora mexicana María Esperanza Martínez Romero ganó este martes un premio L’Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia por su trabajo sobre el uso de bacterias respetuosas con el medio ambiente.

Un descubrimiento realizado en Tulum acaba de cambiar todo lo que sabíamos sobre sus primeros pobladores, pues se trata de ser humano muy diferente. Y es que el esqueleto de mujer descubierto en unas cuevas sumergidas muestra rasgos diferentes a los de sus contemporáneos. Esto indicaría que en ese tiempo había al menos dos grupos de humanos morfológicamente

diferentes. Las características del esqueleto de 9,900 años, no coinciden con los otros nueve esqueletos ya descubiertos en la zona. Se trata de un nuevo esqueleto completo al 30%, conocido como Chan Hol 3, pues fue encontrado en la cueva submarina Chan Hol. Científicos concluyeron que se trataba de una mujer que tendría 30 años cuando murió.

El grupo francés de cosmética y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacaron que su estudio, “pionero”, busca favorecer el crecimiento de plantas y aumentar la productividad agrícola reduciendo al mismo tiempo el uso de fertilizantes químicos. Martínez Romero es profesora de Ecología Genómica en el Centro de Ciencias Genómi-

cas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La investigadora mexicana fue una de las cinco premiadas en esta XXII edición de esos galardones, que distinguen a cinco científicas “excepcionales” de diferentes regiones del mundo con 100.000 euros (unos 109.000 dólares) cada una.

Junto a ella, representante de América Latina, fue galardonada en África y los Estados árabes Abla Mehio Sibai, profesora de Epidemiología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Americana de Beirut, por su “labor pionera para mejorar el envejecimiento saludable en los países de ingresos bajos”.

Un invento revolucionario Su inclusión se debe a que, hace casi dos años, creó un calentador solar de agua con materiales reciclables.

Dicho listado fue elaborado por la revista Time, en el marco del Foro Económico Mundial 2020 de Davos.

Para hacerlo, utilizó dos puertas de cristal, mangueras para la salida de agua conectadas a botes, una para conectar al tanque de gas y varias botellas.

La chiapaneca ahora puede presumir ser parte de un selecto grupo de inventores con una mejor mirada del mundo.

Brian

Lamb

para El

Xóchitl Guadalupe Cruz López sigue cosechando éxitos, y es que ahora fue reconocida entre los 7 mejores jóvenes inventores.

La menor comentó a la revista que ella siempre quiso hacer algo para que las personas no tuvieran tantas enfermedades respiratorias, por bañarse con agua fría.

Juez del Condado de Inyo

*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020

Incluyen posibles servicios Chequeo Dentales Selladores Dentales Empastes Dentales Instrucción de salud bucal Limpiezas Dentales 250 N See Vee Ln, Bishop, CA 93514

(760) 873-8464

Toiyabe Indian Health Project, Inc. un participante en el 2020 Campaña DA A LOS NIÑOS UNA SONRISA Toiyabe podria no ser provedor de preferido para algunos aseguranzas

Ella comenta que su papá fue quien le ayudó a realizar algunas cosas, como conectar los tubos y subir la escalera. Para Cruz, el siguiente paso es crear un calentador más grande con paneles solares, para lo que solicita apoyo.


12

El Sol de la Sierra

Febrero 20 - Febrero 26 | 2020

FEBRUARY PREPARE YOUR

YARD FOR SPRING.

BUYS

RED HOT

VALID FEB RUARY 1 – 2 9

THE RIGHT TOOLS FOR THE JOB.

SALE

18.99

21.99

$

ACE REWARDS CARD* ‑$2 WITH

$

19

$

1699

$

ACE ‑$2 WITH REWARDS CARD*

99

Ace Weed and Feed*

Ace Crabgrass Preventer with Fertilizer *

Covers 5000 sq. ft. 7475403

Covers 5000 sq. ft. (7475262)

15,000 Sq. Ft., 7475460...SALE $45.99 ‑$6 With Ace Rewards Card You Pay $39.99. LIMIT 2 AT THIS PRICE.

15,000 Sq. Ft., 7475528...SALE $51.99 ‑$6 With Ace Rewards Card,* You Pay $45.99. *LIMIT 2 AT THIS PRICE.

2307262, 2307270, 2335339, 2335321, 2392413, 2392421, 2472587, 2621902

YOUR CHOICE SALE

49

$

99 Each

1499

$ SALE

12.99

$

‑$3

9

WITH ACE REWARDS CARD*

26.99

$

19.99

$

ACE REWARDS CARD* ‑ 5 WITH $

1499

$

Each

DeWalt® 14 Pc. Titanium Drill Bit Set, 10" Circular Saw Blade, Impact Driver Right Angle Attachment or Right Angle Bit Extension 2294346, 2363240, 2393213,

2466449 Limit 4 at this price.

ACE ‑$2 WITH REWARDS CARD*

2499

$

each

Ace Yard & Garden Tools

$ 99

SALE

Craftsman® 51 Pc. Mechanic's Tool Set 2802098

YOUR CHOICE SALE

9

$ 99 Each

YOUR CHOICE

Craftsman® and Milwaukee® Hand Tools & Accessories

Heavy‑duty fiberglass handles. 7011273, 7011414, 7012818, 7012859, 7502925, 7012867

Ace 2 Gal. Home & Garden Sprayer

GearWrench® 20 Pc. Ratcheting Combination Wrench Set 2886828 Milwaukee® M12 Impact Driver & Drill Driver Combo Kit

BUY GET THIS

7437668 Limit 2 at this price.

Includes bag and charger. 2302040

SALE

Scotts® Turf Builder® Halts® Crabgrass Preventer with Lawn Food* SALE

24.99

$

Covers 5000 sq. ft. 7232325* 15,000 Sq. Ft., 7232390...SALE $68.99 ‑$6 With Ace Rewards Card,* You Pay $62.99. *LIMIT 2 AT THIS PRICE.

ACE REWARDS CARD* ‑$5 WITH

1999

$

2999

$

Ace 50' x 5/8" Flexogen® Premium Garden Hose 71928 Limit 2 at this price.

5999

$

14999

$

VALUE

M12™ REDLITHIUM™ 2.0 Battery Pack 2472405 ...

YOUR CHOICE SALE

9999

$

SALE

8.49

$

6

$ 49 each

Garden Soil or Whitney Farms® Organic Raised Bed Mix, 1‑1/2 Cu. Ft. 7438286, 7438336, 7505977 Limit 60 at this price.

DeWalt® 20 Volt MAX Lithium‑Ion Impact Driver, Drill/Driver Kit, Reciprocating Saw, Circular Saw or Angle Grinder

Potting Mix with Fertilizer, 2 Cu. Ft.

ACE REWARDS CARD* ‑$2 WITH

Each

2385458, 2492577, 2393114, 2393122, 2398386

7104052 Limit 60 at this price. SALE

12.99

$

‑$3 REWARDS CARD* WITH ACE

9

$ 99 each

Scotts® Foundation Soil Improver 7796030

• Covers 5000 sq. ft. • Boosts water and nutrient retention • Reduces soil compaction • Supports microbial activity

* Ace Rewards card Instant Savings (“Instant Savings”) amount is available at participating stores only to Ace Rewards members in store (see store for details). Where applicable by law, tax is charged on the sale price before application of Instant Savings. You must present Ace Rewards card to receive Instant Savings in store. Instant Savings listed in this advertisement are valid through 2/29/20, at participating stores. Not all Ace stores participating in this circular participate in Ace Rewards.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.