El Sol de la Sierra 21 marzo 2019

Page 1

S I T RA

G

Vol 14, No. 12

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Piden Acabar Con La “Campaña Negra” En Contra De Ciertos Sectores, Como El Poliuretano

No es mediante la aplicación de medidas que sancionen a quienes consumen plásticos de único uso, como se podrá revertir el importante daño que generan al medio ambiente, porque la prohibición ¡jamás genera nada!, consideró José Navarro,director de Tarsus México, empresa enfocada a la organización de foros internacionales de negocios, quien pidió tomar en consideración que el poliuretano representa un material que puede reciclarse al 100% para no terminar en un relleno sanitario. De esta forma reconoció que el poliuretano, en la mayor parte de las ocasiones, pasa desapercibido y se le conoce -generalmente- como el hule espuma que puede traer consigo diferentes beneficios para el ser humano. En entrevista, el director de Tarsus México, destacó que este tipo de material no contamina, y puede separarse de otros elementos para ingresar a las cadenas de reciclaje.

Es que los poliuretanos no agreden al medio ambiente, y por ejemplo, hay productos que directamente se hacen del hule. Es una materia prima muy adecuada. Asimismo, indicó que los plásticos y poliuretanos son benéficos, “pero los seres humanos somos responsables de su destino final. Como sociedad en muchas ocasiones no queremos asumir ningún tipo de compromiso, y preferimos tirar el dinero a la basura”. Uso del poliuretano El especialista hizo un llamado para diferenciar al poliuretano (resina) de los plásticos que se consumen de manera cotidiana, ya que aportan beneficios y valores a importantes cadenas de producción por su bajo peso molecular y flexibilidad, como son las partes de los automóviles, construcción, el calzado deportivo, mobiliario para hospitales,

pinturas, recubrimientos y la industria textil, entre otros.

responsables de las líneas de producción de diversas industrias.

A pesar de todo, refirió, se trata de un sector que se encuentra en franco crecimiento importante, por el hecho de que muchas industrias con las que opera están repuntando, como parte de la cadena de valor.

En dicho foro que se efectúa cada dos años, se presentarán todas las técnicas e información de primera mano sobre el sector, así como los proveedores para muchas industrias, porque en la actualidad todas las industrias involucradas tienen que cumplir con ciertos estándares ambientales.

México no es un mercado grande, pero nos ubicamos dentro de las cuatro posiciones más importantes en las producción de partes de poliuretano, al igual que China y Estados Unidos. Efectuarán evento del sector

Se trata, subrayó, de un sector que se encuentra en franco crecimiento a nivel mundial, ya que muchos de los productos que se elaboran actualmente requieren de este material.

En otros orden de ideas, será del 10 al 12 de abril en el Centro Banamex de la Ciudad de México, cuando se reunirán alrededor de 110 empresas de poliuretano en el evento UTECH, provenientes de 13 países, como Alemania, Austria, Bélgica, Korea, China e Italia, y básicamente estará enfocado a ingenieros y

Finalmente, quienes se encuentren interesados en asistir al evento UTECH, podrán realizar su registro de manera directa a través de la página: www.utechlasamericas.com/utechlasamericas2019/ es/page/home, y no tendrá ningún costo la inscripción, aunque sí algunas conferencias.


2

El Sol de la Sierra

Entretenimiento

Así como Angelique Boyer, Kate Middleton también usó vestido al revés

A diferencia de la actriz mexicana, quien aclaró que su prenda era reversible, webs de compras en línea demuestran que la forma en que la Duquesa de Cambridge lució su vestido fue errada

Luego de la polémica que generó el vestido “reversible” que la actriz Angelique Boyer lució en la última edición de los Premios TvyNovelas, es ahora Kate Middleton quien hace noticia por portar una elegante blusa Gucci al revés. Según informan varios portales de noticias, el hecho sucedió durante la visita de la Duquesa de Cambridge al Centro Infantil Henry Fawcett en Lambeth, al cual acudió para convivir con un grupo de niños. Y aunque aparentemente el atuendo de Kate estuvo impecable, medios especializados no tardaron en darse cuenta que no era así y que la esposa del Príncipe William lo había lucido al revés. Se trata de una blusa de crepé de seda con lazo, marca Gucci, con botones a la espalda. Como puede verse

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Farandula

Natti Natasha sorprende a todos con su habilidad para bailar bachata La cantante ya había demostrado anteriormente que el ritmo lo lleva en la sangre y no se hace problemas en bailar cualquier género.

en varias web de compras en línea, Kate la usó con los botones en la parte delantera. Como se recuerda, hace poco más de una semana, la actriz mexicana Angelique Boyer acaparó las miradas en la última entrega de premios TVyNovelas cuando lució en la alfombra roja un vestido de diseñadores mexicanos de una manera y horas después apareció con la prensa totalmente al revés. Ante el alboroto generado en redes sociales, la protagonista de telenovelas aclaró que no hubo equivocación y que el vestido era reversible. DATO La blusa de seda con lazo, marca Gucci que lució Kate Middleton tiene un costo de $ 1,300.00.

La cantante dominicana Natti Natasha es considerada una de las artistas más influyentes del reguetón gracias a su música y su versatilidad sobre el escenario. Ahora, ha sorprendido a todos con su habilidad para bailar bachata.

“#Quiensabe si existe una más bachatera que yo. I don’t think so (No lo creo) #PlatanoPower #fanvideo #nattinatasha”, escribió la intérprete dominicana como leyenda de su publicación en Instagram.

A través de su cuenta de Instagram, Natti Natasha compartió un pequeño video de la última presentación que realizó al lado de Rakim & Ken-Y en Los Ángeles, EE.UU., y demostró que su talento no es solo para el canto, sino también para el baile.

En tan solo una hora desde su publicación, el video compartido en Instagram ya cuenta con más de 1 millón de visualizaciones y cientos de comentarios que felicitan a la cantante por no centrarse en el reguetón, sino por variar de género en sus shows.

En las imágenes se puede ver a Natti Natasha bailando junto a un hombre al ritmo de su tema “Quien sabe”. Ella luce un vestuario de dos piezas de color morado. Tras su performance, la cantante toma nuevamente el micrófono y prosigue con su show.

Cabe señalar que hace un par de días, Natti Natasha celebró el primer mes desde el lanzamiento de su última producción discográfica “IlumiNATTI”, disco con el que viene cosechando éxitos alrededor del mundo.


Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Julio Garay, el joven ingeniero creador de galleta que combate la anemia en 30 días Para encontrar la fórmula de Nutri Hierro pasó tres años en un laboratorio de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Bolivia y Ecuador ya están interesados en su producto.

A Julio Garay Barrios, natural de Ayacucho, le diagnosticaron anemia cuando tenía cinco años. Dos décadas después, convertido en ingeniero agroindustrial, cobra su revancha y con sus galletas Nutri Hierro combate este mal que ataca a cuatro de cada diez niños. Garay Barrios estudió en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga gracias a Beca 18. Para encontrar la fórmula de Nutri Hierro pasó tres años en el laboratorio experimental de panificación de su facultad. Desechó más de 300 tipos galletas que no funcionaron. pero no se rindió. El año pasado encontró la fórmula. La galleta que podría eliminar la anemia en el país tiene 13 ingredientes, entre ellos harina de trigo fortificada, lentejas, sangrecita, quiwicha, huevo, chía, entre otros. Todos altos en contenido de proteínas, minerales y vitamina C para una mejor absorción. Encontrar la fórmula no fue lo más complicado, la prueba de fuego fue saber si funcionaba.

Es así que eligieron el asentamiento humano de Mollepata y luego el centro poblado de Allpachaca, donde casi todos los niños tenían anemia (10,8 de hemoglobina). La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que el nivel mínimo de hemoglobina en un niño es 11. Con apoyo del centro de salud los desparasitaron y durante 30 días les hicieron consumir las galletas. Los resultados superaron las expectativas. Los niños subieron su hemoglobina hasta 15. -FormalizaciónDe los laboratorios de panificación, Julio Garay pasó a las gestiones burocráticas. Tramitó el registro sanitario, el código de barras y tuvo que patentar su creación en Indecopi. Los resultados están registrados en una notaría que da fe de que sí funcionan. Con todos los permisos legales comenzó a venderlo en los mercados. Al inicio los ponía en bolsitas de plástico con unas etiquetas que había diseñado.

El Sol de la Sierra 3

MTC activará Internet de alta velocidad en 141 comisarías rurales del país

Visitan Diplomáticos De EU Al Alcalde Cabada

La viceministra Virginia Nakagawa anunció que el proyecto se desarrollará este año y forma parte del Programa Nacional de Telecomunicaciones del ministerio Un total de 141 comisarías ubicadas en zonas rurales o de preferente interés social del país contarán este año con Internet e Intranet de alta velocidad, anunció hoy la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, durante la primera reunión descentralizada del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

necesaria para mejorar la seguridad ciudadana”.

El proyecto forma parte del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según la funcionaria, “se viabilizará inicialmente en Lambayeque, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho y Cusco, lo que asegura la conectividad

El MTC, como miembro del Conasec, tiene como responsabilidad facilitar las herramientas en materia de conectividad digital, a fin de que las instituciones encargadas de reforzar la seguridad ciudadana puedan cumplir con su labor, precisó.​

Nakagawa precisó que a la fecha están conectados con servicios gratuitos 706 comisarías y 716 dependencias policiales en el territorio nacional. Esto, debido a las obligaciones pactadas en renovaciones contractuales con empresas móviles.

El presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, aprovechó la visita a la ciudad de diplomáticos norteamericanos para que el municipio pueda recibir recursos extraordinarios de programas como Plan Mérida para proyectos como la región de Tornillo hasta bulevar Independencia y para la construcción de una estación de Bomberos y Policía en la zona de Riberas del Bravo. El alcalde señaló que durante su visita, los diplomáticos mostraron interés por conocer la situación económica de la región y posibles inversiones, además de acordar otra reunión en los primeros 15 días de abril para dar seguimiento a varios proyectos de seguridad que habían sido suspendidos anteriormente debido a temas migratorios. Estuvo presente John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada; John Tavenner, cónsul general de los Estados Unidos en Ciudad

Pizarra Comunal

Juárez; Patricia Morales, de la Oficina del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez y la Presidenta del DIF, Alejandra Cabada. Esta reunión de carácter privado sirvió para que los representantes de ambos lados de la frontera abordaran diversos proyectos en conjunto, además de afinar la coordinación entre el Municipio de Juárez y la Embajada de los Estados Unidos a favor de la comunidad fronteriza. Al respecto, comentó que presentará varias propuestas con la intención de que el Municipio reciba recursos extraordinarios, pues los diplomáticos reiteraron la posibilidad de obtener fondos provenientes del Plan Mérida. De esta forma, se podría dar seguimiento al proyecto para crear una delegación de bomberos y policía en la zona de Riberas del Bravo, lo que vendría a mejorar la seguridad que se brinda al transporte comercial en el área.


4

El Sol de la Sierra

La Libertad: 100 especialistas en investigación criminal reforzarán trabajo policial

El Comercio en la Antártida: tres meses en el fin del mundo

Agentes llegarán en abril a Trujillo, donde la incidencia delictiva se incrementó de 105 homicidios en el 2017 a 131 en el 2018 El Ministro del Interior, Carlos Morán, anunció el arribo de cien agentes especialistas en investigación criminal a Trujillo, en abril, para reforzar el trabajo de la Policía Nacional en La Libertad, cuya incidencia delictiva se incrementó de 105 homicidios en el 2017 a 131 en el 2018. “Estamos disponiendo el arribo de cien policías especialistas en investigación criminal, porque el problema con estas bandas de extorsionadores es que tienen esa modalidad de cobrar cupos a comerciantes, empresarios, transportistas… Es un compromiso de la policía que ellos lleguen el próximo mes de abril”, indicó Morán, en Trujillo. Minutos antes, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, aseguró que el trabajo del gobierno para mejorar la seguridad ciudadana en el país continuará y anunció que se fortalecerá enfáticamente “la participación multisectorial en el programa Barrio Seguro porque entendemos que la lucha contra la inseguridad se trabaja en el corto, mediano y largo plazo”. “Estamos evaluando la necesidad de que más policías puedan estar en las calles con prontitud”, enfatizó el primer ministro, quien presidió la sesión descentralizada que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) organiza este viernes en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). En el inicio de la sesión, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, pidió a Salvador del Solar incrementar el número de agentes policiales en esta región, debido a que el crimen organizado continúa siendo uno de los principales

problemas sociales en esta parte del país. Llempén también cuestionó que en las últimas semanas el Poder Judicial haya liberado a varios integrantes de distintas organizaciones criminales desarticuladas en La Libertad y le solicitó a Salvador del Solar el financiamiento para la instalación de dos centros móviles de denuncias para atender a los agraviados principalmente en el norte de Trujillo, donde operan algunas de las más avezadas bandas delictivas de la región. Tres días atrás, el jefe de la Región Policial de La Libertad, coronel PNP Freddy Velásquez Carranza, informó al pleno del concejo provincial que actualmente existe un déficit de 719 policías en el distrito de Trujillo. Además, según fuentes policiales, La Libertad cuenta con un promedio de 4.250 policías para una población de 1’778.080 habitantes; es decir, un agente por cada 418 pobladores, aun cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera como “aceptable” que haya un policía por cada 250 habitantes. De acuerdo con fuentes de este Diario, el número de homicidios en el 2018 no solo se incrementó en La Libertad, sino también en la capital de la región. En total, en Trujillo se registraron 88 homicidios en el 2018, 27 más que en el 2017. También participaron de la sesión descentralizada nueve ministros; el secretario técnico del Conasec y director de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, general PNP (r) César Gentille Vargas, ex jefe policial de La Libertad; nueve ministros y otras autoridades.

Me pasé los primeros tres días de navegación en el buque Carrasco haciendo suposiciones sobre la Antártida, más por supervivencia que por emoción. Visitar este continente, que acumula 36 millones de kilómetros de hielo, no era mi sueño, debo decirlo. Si hace cuatro meses me hubieran dado a elegir cualquier destino del planeta para pasar una temporada, el gélido y desolado polo austral no habría sido ni la más remota de mis opciones, porque pensaba que allí se llega más por obligación que por deseo. No vas, te envían. ¿Pude estar tan equivocado? Me embarqué el 26 de enero último en el muelle Prat, en Punta Arenas, la ciudad más austral de la Patagonia chilena. Pasamos tres días navegando por los canales de Magallanes y el temido paso Drake, rumbo a la Antártida. Nuestro destino era Rey Jorge, la más grande de las 11 islas que forman las Shetland del Sur. La base científica Machu Picchu fue instalada en esta isla hace ya 30 años. El lugar elegido en el verano de 1989 por los expedicionarios peruanos fue Mackellar, una de las tres ensenadas de la bahía Almirantazgo. En Mackellar, los glaciares de la ensenada rozan con el mar. Cuando sus hielos se desprenden, flotan en las aguas turquesas o terminan arrimados en la orilla. Las focas de Weddell o las depredadoras Leopardo suelen reposar ahí. El día que llegamos, el 31 de enero, antes del mediodía, el tiempo era bueno. Había nevado, pero los vientos no sacudían el mar y la temperatura del verano austral se mantenía en 0 ºC. El Perú va a este rincón del planeta porque suscribió el Tratado Antártico, un acuerdo mundial de 1959 que paralizó las aspiraciones de soberanía de varios países sobre este continente que tiene el 80% de las reservas de agua dulce de la Tierra.

Se declaró este lugar como un territorio de paz al que las naciones llegan para hacer investigaciones a fin de conservarlo. El Perú firmó el tratado en 1981 y, tras la instalación de la estación Machu Picchu en 1989, obtuvo su derecho a tener voz y voto en las discusiones anuales sobre el futuro de la Antártida. Con la campaña científica de este año, el Perú cumplió ya 26 expediciones. La más reciente empezó el 7 de diciembre del 2018, con el zarpe del BAP Carrasco desde el puerto del Callao. Tres semanas después, a fines de diciembre, el buque oceanográfico polar operado por la Marina de Guerra fondeó en Mackellar con el primer grupo de investigadores y los militares de la Compañía de Operaciones Antárticas (COA) del Ejército. Se desembarcaron alimentos, equipos de investigación y todo lo indispensable para los tres meses. Los militares de la COA retiraron la nieve acumulada durante el crudo invierno antártico en la estación Machu Picchu. Antes, el hielo cubría casi toda la base y se sufría mucho para abrir sus puertas porque, además, solo se usaban picos y palanas, recuerda Pablo Antay Obregón, quien lleva 17 años viajando a la Antártida como el electricista de las campañas. Ahora, la nieve acumulada durante el invierno austral es menor, y el Ejército utiliza maquinaria pesada para levantar el hielo. A fines de diciembre del año pasado, con el arribo a Mackellar, fue fundamental instalar con premura las tuberías de agua y electrificar la estación; lo básico para soportar el frío del verano que en sus días más duros desciende a -3 °C, con repentinas nevadas y temporales. El Año Nuevo lo recibieron en la Antártida.

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Conservación De Animales, El Gran Reto Del Zoológico De Chapultepec A tres meses de haber tomado el mando de la administración del zoológico de Chapultepec la nueva dirección enfrenta el reto de reproducir y conservar especies mexicanas en peligro de extinción y la falta de mantenimiento en algunas zonas como el de la jaula monumental de el águila real que está impregnada de moho y reabrir los comedores que no funcionan. Durante un recorrido realizado por este diario se pudo constatar que la cúpula monumental donde se ubica el águila real está oxidada, el sol ya le comió el color a la Bandera de México y las celdas solares tampoco funcionan. En el área de Aviario se encuentran cinco cúpulas, ahí se pueden observar vuelos de aves rapaces, avestruz, cisne blanco, emú, flamenco americano, todos con espacios de enriquecimiento adecuados para estos animales, pero la del águila real, que es la que da la bienvenida a los visitantes, desde lejos se ve que el moho se ha apoderado del metal. A algunas áreas de jardines les han dado mantenimiento, ya que no estaban en buenas condiciones, incluso faltaban más plantas que se han ido poniendo. Juan Carlos Sánchez Olmos, director del zoológico de Chapultepec, comentó que todos los detalles que dejó la anterior administración se están atendiendo, pero por ahora la prioridad son los animales.

“No es culpa de la otra administración, hay detalles que ellos pusieron atención en otras cosas, nosotros estamos poniendo énfasis en el bienestar de los animales, pero había detalles en infraestructura que sí habían sido descuidados quizá por la falta de presupuesto”, reiteró. PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Rafael Tinajero Ayala, director de Conservación y Bienestar Animal, declaró que los proyectos de conservación (reproducción) de animales en peligro de extinción es prioridad. ¿Cómo es un programa de reproducción? La conservación es afuera de su ambiente natural, pero los médicos y biólogos deben generar espacios idénticos al hábitat de cada animal para rescatar estas especies. Al programa pertenece el Cóndor California, con este último se involucra también el gobierno de Estados Unidos, el proceso es formar parejas, y se elige la más viable, ya hay siete casos de éxito, el último nació en enero pasado, y aunque nacen en cautiverio son liberados, explicó, Tinajero Ayala. También se busca rescatar al lobo mexicano, ajolote de Xochimilco, el jaguar, la guacamaya roja, el águila real, puma, y teporingo, entre otros.

“Lo que pasa que es una administración que apenas tienen tres meses, y ha habido muchos detalles que se olvidaron, y con el tiempo hemos estado trabajando y eso se hace gradualmente”, justificó.

En la Ciudad de México hay tres zoológicos, Chapultepec, Los Coyotes y San Juan de Aragón, éstos tienen un total de mil 236 ejemplares, 222 especies diferentes: mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Indicó que también el gobierno pasado dejó de lado el área educativa hacia los visitantes, la administrativa, en los andadores, y aunque todas las instalaciones tienen un desgaste se entiende que es por la afluencia de visitantes en el zoológico.

Durante los últimos cinco años han tenido tres millones 600 mil visitantes.

Mencionó que la bandera que ya está quemada por el sol no la han cambiado no por falta de dinero, sino porque se tiene que solicitar a la Secretaría de la Defensa el cambio, y ya su personal va a hacerlo.


Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

El Sol de la Sierra 5


6

El Sol de la Sierra

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Alistan Reglamento Revocación De Mandato Es Una Amenaza A La De Fotocívicas; Se Publicará Democracia: Coparmex El 22 De Marzo

El titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, se opuso a la celebración de una consulta para revocar el mandato del presidente del país por considerar que es un paso previo a la “reelección” del mandatario. “En Latinoamérica, donde se ha promovido una revocación del mandato de manera ociosa por el presidente (…) ha sido el preludio para la reelección”, aseveró en entrevista con Radio Fórmula el empresario, quien hizo alusión a Venezuela. La patronal considera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propone esta consulta sobre su revocación para poder hacer campaña a mitad de mandato y promover su posterior reelección, que fue suprimida de la Constitución mexicana en 1932. Asimismo, el empresario denunció que la consulta, que debería llevarse a cabo en 2021, distorsionaría las elecciones intermedias al Con-

greso porque coincidiría con estos comicios.

“Si el presidente está presente en esta elección, tiene un efecto distorsionador, un efecto tramposo en la elección intermedia”, dijo el titular de la Coparmex, quien recordó que esos comicios deben servir para hacer un “rebalance en la configuración de la Cámara”. Finalmente, De Hoyos recalcó que si a mitad de su mandato el presidente “tiene que estar en campaña, difícilmente estará gobernando y representando a todos” los mexicanos. La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la reforma constitucional en materia de revocación de mandato del presidente y de consulta popular y envió al Senado el dictamen para su revisión y eventual ratificación. De esta manera, López Obrador se someterá a consulta para decidir en 2021 su continuidad en la Presidencia, que ha de culminar en 2024.

Como respuesta a los críticos y opositores, López Obrador hizo este viernes un “compromiso público” para no buscar la reelección de su mandato, y aseguró que no es “un ambicioso vulgar”. “Voy a hacer este compromiso público. Soy partidario de la democracia y estoy de acuerdo con la máxima de sufragio efectivo, no reelección”, dijo el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 22 de marzo se publicará el reglamento de fotocívicas, para que los automovilistas se familiaricen con él un mes antes de su entrada en vigor, que será el 22 de abril. Al respecto el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que con la aplicación de las estas fotoscívicas se busca la asignación imparcial de sanciones y generar un cambio en la cultura de los automovilistas que lleve a tener mejor seguridad. Para poner en marcha esta iniciativa, detalló, serán necesarios: detectores de velocidad en entornos escolares, cámaras y radares, así como modificaciones al reglamento de tránsito (fotocívicas), un micrositio y trabajo a favor de la comunidad. Además se reubicarán 58 cámaras, de acuerdo con las intersecciones en las que se han reportado lesionados y muertos por hechos de tránsito; habrá revisión de movimientos peatonales, vehiculares y de la amplitud

computadora “hand held” y por invasión al carril confinado de Metrobús a placas de personas morales, de transporte público, de transporte de carga, de taxi y de otra entidad federativa.

de la sección transversal de la vialidad, y se llevarán a cabo análisis de fases semafóricas y consideración de la cobertura de movimientos de la cámara, mencionó. También se reubicarán 80 radares; 47 de ellos serán fijos y se instalarán en corredores con mayor número de lesionados y muertos, mientras que los 33 restantes serán móviles y serán ubicados en corredores donde hay al alta incidencia de exceso de velocidad. En cuanto a las modificaciones al Reglamento de Tránsito, se mantienen las sanciones económicas como las infracciones registradas por

El secretario de Movilidad precisó que todas las placas tendrán 10 puntos. Sin embargo, con cada cada infracción registrada por cámaras y radares tendrán un punto menos en el esquema de penalización, y en caso de rebasar el límite de velocidad por más de 40 por ciento del máximo permitido, la sanción será de cinco puntos. Entre las acciones que equivalen a un punto menos se encuentran: circular en contraflujo; invadir el área de espera de ciclista, motociclista y el paso peatonal; transportar niños en el asiento delantero; no respetar la luz roja del semáforo; dar vuelta prohibida; no usar cinturón de seguridad y casco, en el caso de motociclistas, así como utilizar teléfono celular y circular a exceso de velocidad.

Inauguran Dos Trenes Nuevos En La Línea 1 Del Metro

Esta mañana la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum inauguró la puesta en marcha de dos trenes nuevos que darán servicio en la Línea del Metro, que circula de Observatorio a Pantitlán. Se trata de dos de los 10 convoyes que fueron adquiridos por el gobierno anterior a la empresa CAF con una inversión que ronda los tres mil 500 millones de pesos. En compañía de la directora del Metro, Florencia Serranía, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, la mandataria capitalina abordó el tren Quetzalcóatl en la estación Balderas de la Línea 1 para dirigirse a Pino Suárez y transbordador al Zócalo para llegar a su oficina.

De acuerdo con Serranía Soto, los trenes tienes capacidad para trasladar a mil 200 personas y sus carros, al igual que los de la Línea 2, están interconectados. Con estos dos trenes puestos en operación el resto serán habilitados en cascada conforme se vayan haciendo las pruebas y se espera que para septiembre, fecha en que el Metro cumple 50 años, se tengan los 10 trenes comprados en servicio. En tanto, los trenes que se vayan sacando de operación de la Línea 1 serán sometidos a un

proceso de rehabilitación para ser incorporados a la Línea 3 donde hay un déficit de convoyes y por lo tanto mayor deficiencia en el servicio al usuario.

Durante su recorrido por las instalaciones del Metro la jefa de Gobierno saludaba a los usuarios que se le acercaban e incluso saludó a los comerciantes de los locales instalados en los transbordos y en el pasillo que lleva

a la salida de la estación Zócalo.


Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

El Sol de la Sierra 7

Ejercerán $173 Millones Adopción De Adolescentes Para Sector Agropecuario En Edomex Registra Un Aumento Prometedor Según datos de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF estado de México, el interés por adoptar a adolescentes va en aumento, pues ya representan el 3 por ciento de las adopciones y hay solicitudes en lista de espera.

Al encabezar la primera reunión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Aguascalientes (Cedrusa), el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció la inversión conjunta del Gobierno federal y del estado para este 2019, de 173 millones de pesos en programas y acciones para impulsar la productividad, competitividad y valor agregado en el sector agropecuario de la entidad. Durante el evento, el Mandatario estatal apuntó que en Aguascalientes se están haciendo las cosas de manera diferente, porque la apuesta es por la tecnificación, reconversión productiva y diversificación, comercialización, integración de cadenas productivas, transferencia de tecnología y vinculación con el sector educativo, por supuesto sin olvidar los temas de la sanidad e inocuidad alimentaria. Informó que la entidad ocupa el lugar número 29 a nivel nacional en la lista de estados con mayor presupuesto federal para el campo, por lo que dijo, se requieren de más recursos, particularmente en los rubros de tecnificación y reconversión productiva, que están ligados al tema del agua. Al respecto, el Gobernador señaló que Aguascalientes enfrenta un serio problema en el tema del agua, donde casi 80% del líquido es destinado al uso agrícola. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Manuel Alejandro González Martínez, destacó el apoyo que la actual adminis-

tración está dando al campo, muestra de ello, dijo, es la inversión de 116 millones de pesos en programas estatales para este sector prioritario, que se complementarán con los 57.4 millones de pesos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que en conjunto suman los 173 millones de pesos programados para este año. Ante presidentes de organizaciones de productores, funcionarios federales, estatales y municipales, presidentes de colegios de profesionistas y directivos de instituciones educativas que integran el Cedrusa, el Titular de la Sedrae anunció que la apertura de ventanillas para recibir solicitudes del Programa en Concurrencia con las Entidades Federativas será del 20 de marzo al 12 de abril del presente año. En su exposición, detalló cada uno de los programas estatales que fortalecerán las actividades agrícolas, pecuarias y agroindustriales del estado, con incentivos para la reconversión productiva, infraestructura, equipamiento, modernización de unidades de riego, comercialización y valor agregado a los productos, así como con del Programa de Proyectos Estratégicos Estatales para la adquisición de tractores; recolección de agua de lluvia para zonas rurales, generación de biogás para autoconsumo, vientres bovinos lecheros gestantes de importación y sistemas fotovoltaicos. De igual forma, se refirió a la inversión en coejercicio que en este año será de 26.6 millones de pesos para el Programa en Concurrencia con

las Entidades Federativas, 20.8 millones para sanidades e inocuidad agroalimentaria, 9.6 millones para desarrollo rural y 400 mil pesos para información estadística y estudios. Por su parte, el representante de la Sader, Bruno Hernández Andrade, presentó las reglas de operación de los programas de esta dependencia federal y las acciones estratégicas, como la autosuficiencia de los productos básicos, crédito a la palabra en ganadería, producción de fertilizantes, precios de garantía a productos alimentarios básicos, así como los cambios en la estructura de la Secretaría. En esta primera reunión del Cedrusa se aprobó la validación de los 21 comités sistema producto que trabajan en coordinación con las autoridades del sector, de los cuales 12 son agrícolas, ocho pecuarios y un acuícola. A este evento asistió el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Francisco Javier Delgado Mendoza; Jorge Luis Navarro Chávez, subdelegado agropecuario de la Sader, así como productores agropecuarios, funcionarios federales y estatales y representantes de organizaciones sociales.

Esta situación fue celebrada por Yunuén Pozas Serrano, titular de la dependencia, pues lamentó que la posibilidad de que con su edad avanzada sean adoptados es baja comparada con los bebés. “Estos niños que tal vez ya no tenían oportunidad de restituir su derecho a vivir en familia hoy tienen la oportunidad de integrarse a núcleos familiares” dijo. En lo que va de la actual administración, se han dado 89 menores de edad en adopción, de los cuales tan solo en el primer trimestre de este año se han realizado 16. “Casi siempre tenemos un repunte un poco menos acelerado pero con ayuda del Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia del Estado

de México (FGJEM) esperamos que este mes tengamos un número importante”. Pozas Serrano precisó que la edad de los solicitantes es muy variada, pues van desde los 30 hasta los 60 años. En lista de espera hay por lo

menos 323 solicitudes, de las cuales 15 son de solteros y ninguna de parejas homoparentales. Es de mencionar que según la estadística del DIFEM, las parejas tardan hasta un año en la lista de espera en lo que se resuelve su caso.


8

El Sol de la Sierra

Reinicia Sesiones Congreso Dividido

el precepto incluyente dirigido al pueblo, ese pueblo que nos trajo a ustedes y a nosotros hasta este tiempo de la vida institucional de México y de Sudcalifornia”. Medrano González hizo un llamado fraterno a todas las fuerzas políticas, a los tres niveles de gobierno, sectores económicos y a las cámaras para entablar prácticas de conciliación y entendimiento, las que sin excluir la crítica constructiva proporcionen a la sociedad el reflejo de una responsabilidad limitada al sano y riguroso respeto a los disensos.

Ante una de las peores crisis que enfrenta del Poder Legislativo en Baja California Sur dieron inicio los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XV Legislatura. Homero Medrano González presidirá la mesa directiva y estará acompañado por Soledad Saldaña Bañales, como vicepresidenta y Humberto Arce Cordero, como secretario.

asamblea de representantes populares, con origen y sentido plural, continuará dando muestras de que analizar, discutir y aún diferir es parte natural de la nueva democracia. De igual manera, expresó que “crear leyes justas obliga a escuchar la voz de los otros dos poderes, de los otros niveles de gobierno, de los expertos en sus materias y la de los constitucionalistas para moldear así

“En el segundo periodo impulsaremos de común acuerdo una agenda legislativa que atienda la austeridad, la modernización institucional y el parlamento abierto”, refirió. Asimismo, propuso al Poder Ejecutivo estatal no un enlace legislativo como hasta ahora, sino cuántas reuniones sean necesarias, que realmente sirvan al propósito que ambos y cada cual en el ámbito de sus competencias tienen por responsabilidad frente a la sociedad.

En esta sesión solemne estuvo presente el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, así como Daniel Gallo Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. CONFLICTOS Cabe destacar que los conflictos internos por la denuncia interpuesta a 12 diputados de la XV Legislatura por posibles delitos entre los que se destacan fraude, ejercicio ilícito del servicio público, administración fraudulenta, coalición de servidores público y el desvió de 337 mil pesos para la realización de unos foros de movilidad, tensó los ánimos dentro de este recinto, sin embargo la instalación del segundo periodo se dio sin mayor problema. El presidente de la mesa directiva, Homero Medrano González, durante su intervención señaló que esa

Para la atención inmediata de enfermedades que no son emergencias

ATENCIÓN EL MISMO DÍA

en la Clínica Rural Ahora seis días a la semana Lunes a Sábado 9 am a 8 pm

Hable para hacer una cita Los pacientes nuevos o existentes son bienvenidos Para hacer una cita, comuníquese al Jenni Figueroa, PA

Tammy O’Neill, PA

(760) 873-2849

NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Invitan A Participar En El Coloquio Universitario Del Libro Sudcaliforniano Del 23 al 25 de abril se llevará a cabo el “4to. Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano”, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en conjunto con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC). Por ello, ambas instituciones invitan a escritores, académicos, estudiantes, investigadores o críticos literarios que deseen participar, a enviar sus trabajos a más tardar el viernes 22 de marzo. Dentro de las actividades destacan mesas de discusión y análisis sobre la vida literaria en el estado, historia de la literatura sudcaliforniana, la divulgación de las artes, ciencias y humanidades a través de los libros y otras publicaciones culturales, dinámicas de fomento a la lectura, el papel de las bibliotecas, entre otros temas. Asimismo, se contemplan presentaciones editoriales. Quienes deseen participar, deben enviar los trabajos junto con una ficha biográfica al correo electrónico fondo.editorial.uabcs@

gmail.com, con copia a fomentoeditorial.isc@gmail. com. Es necesario tener en cuenta que las ponencias deben tener una extensión no mayor a las 3,000 palabras, equivalente a 10 minutos de participación como máximo. En el caso de presentaciones de libro, las obras tienen que ser recientes, con no más de 3 años de antigüedad, pudiendo abarcar todos los géneros y temas. También es obligatorio enviar digitalizada la portada. Según señala la convocatoria, a más tardar el lunes 8 de abril se notificará a quienes

sean aceptados, la fecha y hora de participación en el Coloquio. Cabe mencionar que a los exponentes se les otorgará una constancia oficial de participación, validada por las instituciones convocantes. De acuerdo con la Lic. Ariadna Mendoza, Responsable del Fondo Editorial de la UABCS, esta es la cuarta edición que la Universidad y el Instituto llevan a cabo esta actividad, con objeto de promover los estudios literarios y culturales de la localidad; pero también como una manera de conjuntar esfuerzos para fomentar el hábito de la lectura.


Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

SOPA DE LETRAS

El Sol de la Sierra 9

ESPECIALIDADES MÉDICAS Alergología Anestesiología Cardiología Gastroenterología Endocrinología Geriatría Hematología Infectología Nefrología Neumología Nutriología Oftalmología Oncología Pediatría Psiquiatría Rehabilitación Reumatología Toxicología Urología

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


10

El Sol de la Sierra

Primero La Mejora Del Servicio, Luego Nuevos Camiones Para Aguascalientes: Martín Orozco El gobernador Martín Orozco Sandoval indicó que dentro de un par de meses terminará el esquema hombre-camión en el transporte público de Aguascalientes como parte de la primera etapa del Proyecto de Movilidad: la mejora del servicio; sin embargo, los concesionarios se han adelantado y han traído a Aguascalientes 55 nuevas unidades, cuyo inicio de funcionamiento se desconoce. El jueves 14 de marzo, el

sumiendo los camiones, yo lo que quiero es el servicio”. Martín Orozco ahondó que el Proyecto de Movilidad en el transporte público del Sitma aterrizará en tres etapas: la mejora del servicio, la modernización del equipo y en tercer lugar la infraestructura: “Sinceramente, bienvenidos las inversiones que hacen los propios concesionarios, si son de gas hay un apoyo porque es un programa específico que nos ayuda a generar un estado

de transporte público junto con los concesionarios, el compromiso que vamos a hacer es las nuevas rutas y las frecuencias”. Por lo tanto, en próximas fechas, señaló el ejecutivo estatal, terminará el esquema de hombre-camión que impera en Aguascalientes, siendo 13 empresas firmaron para unirse a una Sociedad Anónima Promotora de Inversión, “Nos ha llevado dos años pero por fin ya firmaron todos (…) el quitar un chip de hombre-camión de más de 90 años de hombre camión nos duró dos años”. En un par de meses, agregó el gobernador, será dado a conocer públicamente el nuevo esquema que brindará la posibilidad de que se otorgue un mejor servicio y tras esto, se espera la compra de nuevos camiones.

gobernador presentó el Plan de Obra Pública para 2019, que consta de 2 mil 400 millones de pesos en infraestructura, una cantidad considerable de recursos a pesar de los cerca de mil millones de pesos que le fueron retirados al estado en cuanto al Ramo 20 y otros programas diversos. Los dos mil 400 millones de pesos, comentó este viernes Orozco Sandoval, serán invertidos en proyectos que ya iniciaron como algunos para seguridad y movilidad, así como en otros que comenzarán en educación pues se construirán seis escuelas de nivel básica que sumadas con las 9 que se construyeron en 2018, llegan a los 15 planteles: “Eso refleja el rezago que había, la movilidad que hay de personas al oriente y la necesidad de crear infraestructura para el crecimiento de alumnos que está teniendo el estado”. En la presentación del Plan de Obra Pública del 14 de marzo, también se dio a conocer que serán invertidos 100 millones de pesos en materia de infraestructura para movilidad y este viernes 15 de marzo se supo que habían llegado alrededor de 55 unidades nuevas de camiones urbanos traídas por los propios concesionarios a lo que el gobernador expresó: “Yo no voy a terminar pre-

sustentable, pero es una inversión de ellos, con financiamiento del estado, pero es un pago que irán a hacer directamente los concesionarios”. Sin embargo, insistió el Ejecutivo estatal, lo que la sociedad requiere es la mejora del servicio, que entre otras cosas implica que las unidades lleguen a todos los puntos a los que deben llegar, que sean puntuales y que respeten el reglamento de Tránsito, “Los camiones sí, sin duda si un pasajero se sube a un camión nuevo va a ir más cómodo, pero te aseguro que lo que quiere es que lleguen a tiempo”. Si bien es cierto, admitió el gobernador, que muchos de los camiones que actualmente circulan en la capital del estado ya deberían estar retirados del servicio, el Proyecto de Movilidad da prioridad a la mejora del servicio aún con las unidades viejas, “La verdad es que la nueva ley te marca hasta 12 años y te aseguro que hay muchos camiones arriba de 12 años”. Orozco Sandoval reiteró que “el tema” no está en la compra de nuevas unidades por lo que no le dio importancia al arranque de circulación de estos vehículos: “Mi reto es que en cuanto anuncie la nueva forma de operación

Con este contexto, Martín Orozco aclaró que no habrá ajustes tarifarios hasta que se mejore el servicio: “Primero el servicio y luego los ajustes, siempre prometen dar un aumento de tarifa para que mejore el servicio, ahora que mejore el servicio y luego vienen las tarifas”. En materia de seguridad, el gobernador consideró necesario redoblar esfuerzos para combatir el narcomenudeo en las colonias, por lo que solicitó más patrullaje municipal: “El tema central es que debemos de coordinarnos no solamente en lo que hace el estado que es blindar las fronteras para el tema de la delincuencia organizada, sino también al interior de las colonias; hay muchas tienditas, debe haber más vigilancia”. Aunque las ejecuciones son de personas que están involucradas en alguna actividad delictiva, el Ejecutivo estatal apuntó que es responsabilidad del estado el que todas las corporaciones estén al pendiente para que las cifras de ejecuciones no crezcan. La Feria Nacional de San Marcos, detalló Orozco Sandoval, en consecuencia tendrá entre 200 y 300 elementos de la Gendarmería que se verán reforzados por el plan de seguridad configurado entre las Policías estatal y municipal, “La verdad es que los dos años anteriores hemos tenido Ferias blancas sin ningún problema y el objetivo de esta es el mismo”.

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Una persona muy especial en tu vida te

HORÓSCOPO

hará un cumplido el día de hoy, podría ser una buena forma de comenzar la jornada, intenta devolver lo lindo que te han dicho apreciando también algo bueno de esa persona. Tienes una oportunidad de demostrar todo lo que eres capaz en tu trabajo el día de hoy, solo necesitas tomar consciencia de lo que haces y poner mucha atención a las tareas más difíciles, tienes que comenzar a tomar más retos para avanzar en tu vida profesional. Un momento muy lindo podría darse con tu pareja, compartirán con amigos y podrías terminar la jornada en algo muy romántico para los dos, no dejes pasar la oportunidad de demostrar a la persona que amas todo lo que tienes para entregar. Si estás sin trabajo actualmente, te vas a tardar un poco en encontrar, pero cuando llegue será algo bueno que estabas esperando hace mucho tiempo, felicidades. Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) No es un momento para detenerse e ir despacio por la vida, tienes que comenzar a tomar acciones concretas y decisiones firmes para poder lograr tus metas. Tauro posee una fuerza inigualable y es momento de comenzar a mostrar a otros de lo que eres capaz, será un gran día si te lo propones, no dejes de levantarte si algo te hace caer el día de hoy, podría pasar, pero no temas, tienes que confiar en tu poder y en lo que tienes en tu interior. Una persona muy importante te dará una oportunidad muy buena, se trata de un trabajo, lo que te viene bien, pues probablemente estabas en una baja de esto, tienes que tomar lo ofertado y dar lo mejor de ti. Si estás conociendo a alguien hace poco tiempo, entonces es momento de darle un poco más de rapidez a la relación, se están tomando mucho tiempo antes de comenzar algo serio. Géminis (21 de Mayo - 21 de Junio) Un buen momento para recuperar un poco la inocencia que las experiencias que has vivido te han robado un poco. Siempre es bueno tener un poco de esto en la vida, ya que no debemos acostumbrarnos por nada a ser personas frías y calculadoras, siempre hay que recordar la etapa que tuvimos en nuestra infancia, donde todo nos sorprendía y maravillaba, cada cosa era un nuevo descubrimiento, intenta hacer esto el día de hoy. Tienes la posibilidad de encontrar un nuevo trabajo el día de hoy, lo que siempre viene bien si estabas sin una ocupación estable en este último tiempo, si estás con un trabajo estable, entonces es probable que se presenten nuevos retos el día de hoy, será un buen día.El amor necesita volver a apreciar las cosas pequeñas, los detalles, esos que hacen tan importante una relación, si tu pareja está dejando de lado las demostraciones de cariño, hazle saber lo que piensas. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Debes tomar más en serio tu trabajo el día de hoy, no dejes que las distracciones te detengan en lo que debes cumplir en tus labores, si estás en etapa de estudio, esto cobra mucho más sentido, ya que no por pasar tiempo con tus amistades o disfrutar de tu juventud vas a dejar de lado tus obligaciones, debes equilibrar las cosas. Una persona muy importante en tu vida te hará un comentario sobre el estilo de vida que puedes estar llevando, escucha atentamente lo que te diga, podría tener mucha razón en lo que expresa y necesitas cambiar un poco el camino que estás recorriendo. No caigas en excesos como el alcohol u otros vicios, cuida tu cuerpo con una alimentación sana y ejercicio, lo otro te pasará la cuenta eventualmente. Estás conociendo a alguien o tienes las intenciones de ello, podría ser una persona que no será sincera, ten cuidado. Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Leo debe recordar el día de hoy que la vida se da momento a momento, es decir que debemos siempre estar conscientes que los pasos que damos, por muy pequeños que sean, nos llevarán siempre a algo más, así vamos construyendo nuestro camino, con calma y sin apuros. Es probable que el día de hoy recibas una noticia en tu trabajo que te desalentará un poco, lo que podría crearte una sensación de frustración, no dejes que esto suceda, recuerda que vas dando pasos firmes en la vida y que tu gran inteligencia y capacidad de liderazgo puede llevarte lejos, solo debes tener paciencia. El amor está muy bien, si estás en una relación, has podido darte cuenta que van por el camino correcto a tener un gran futuro juntos, no cometas el error de apurar las cosas, sobre todo si estás conociendo a alguien hace poco tiempo, no debes asustar a la persona a tu lado cayendo en la ansiedad. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Excelente momento para el aprendizaje y para tomar notas que te llevarán a aprender nuevas cosas. Es un día para los estudios y para buscar información nueva sobre lo que desarrollas como trabajo, no dejes que se pase la oportunidad de aprender más y de dar siempre un mejor resultado en lo que realizas como tarea. Tendrás un excelente día laboral, podrías recibir felicitaciones de parte de alguien muy importante, lo que te proyectará beneficios más adelante si es que sigues en esta misma tónica. No dejes que la vida te impida ver a tu familia ni pasar tiempo de calidad con quienes más quieres, debes ordenar tus prioridades y lo que debes hacer, siempre hay tiempo. Si estás conociendo a alguien hace poco tiempo, entonces debes pensar bien lo que te aporta esa persona en tu vida, es probable que te enteres de algo que no te agrada y eso te dará una nueva visión de la cosas.

Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Buen momento para la creatividad y para el arte, el día de hoy recibirás una invitación para asistir a un espectáculo o una exposición de arte que te hará ver el mundo de forma diferente, nunca dejes de vivir estas experiencias, ya que aunque no lo parezca significan mucho para la mente y el espíritu. Tienes que comenzar a creer en tus talentos y darle rienda suelta a tus ideas cuando tengas la oportunidad de hacerlo, hoy es uno de esos días, no tengas miedo a demostrar lo que sabes en una posible reunión de trabajo, si tienes una entrevista el día de hoy, habla con la verdad y cuenta con soltura tu experiencia y lo que puedes aportar en el lugar donde quieres desempeñarte. Una persona muy querida está pasando por un momento un tanto difícil, no dejes que se pase el tiempo si apoyarle, podrías arrepentirte más adelante.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) La cosas podrían verse un poco complicadas para Escorpio el día

de hoy, es probable que tengas que pasar por momentos difíciles, sobre todo si comienzas a recordar cosas de un pasado reciente, necesitas tomar acciones sobre esto, ya que no puedes estar siempre pensando en lo que no resultó bien, comienza a hacer pequeños cambios en tu vida que te lleven a volver a estar en un estado de felicidad. No tomes la opción de aislarte de las personas que te quieren, necesitan saber de ti y se preocupan mucho por tu bienestar, si alguien te llama el día de hoy, no le cortes, di que no quieres hablar o que no te sientes bien, pero no dejes que los otros se preocupen por ti sin razón. Es un buen momento para comenzar a dejar de lado el pasado, para pensar y reflexionar, podrías conocer a alguien muy pronto y no querrás perder la oportunidad.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Estás necesitando un consejo de parte de alguien que sepa sobre el tema que te está complicando, si no encuentras a alguien dentro de tu grupo de conocidos o amigos, entonces es bueno que tomes la opción de pagar por ello, una buena terapia muchas veces puede ser la solución para un problema que arrastramos desde hace tiempo. Tienes la opción de hacer algo muy bueno por alguien, pero estás tomando mucho tiempo para lograrlo, no dejes que esto te suceda, debes hacer esto porque le traerás mucho bienestar a alguien muy importante en tu vida. El amor se presenta de muchas formas y pese a que quizás estás sin una pareja en este momento, tienes mucha gente a tu alrededor que quiere lo mejor para ti, no dejes que el estar sin una compañía diaria te haga no apreciar lo que estas personas especiales pueden entregarle a tu vida. Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) No pongas tanto obstáculos a tu vida, estás dejando que cosas pasen por ti sin tomarlas y sin darle la importancia, no te estás dejando fluir en muchas partes de tu camino, por lo que es probable que estés experimentando cierta reticencia al amor y a aumentar tus habilidades profesionales. Es momento cambiar las cosas y pensar bien lo que quieres lograr, ya que buenas oportunidades han llegado, pero buscas muchas excusas para no tomarlas y aprovecharlas. Necesitas comenzar a experimentar mucho más y simplemente a dejarte llevar en el amor, no dejes que se pase la oportunidad de conocer mejor a una persona que ha entrado hace poco a tu vida, es algo bueno para ti y podrías tener una relación muy linda, solo si dejas de poner resistencia a lo que te están ofreciendo. Una persona que quieres está esperando tu llamado y lo sabes, hazlo hoy. Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) La pereza nunca es buena, puede mostrarse así en un comienzo, ya que nos permite darnos gustos y lujos que siempre estamos deseando, así como también descansar sin obligaciones que nos hagan ponernos de pie, no dejes que esto suceda, ya que pese a lo antes mencionado, la vida necesita retos y que te levantes para lograr lo que deseas. El trabajo tendrá un momento de peligro, ya que vendrán algunos cambios en el lugar donde te desempeñas, lo que podría desestabilizar un poco lo que tenías proyectado para ti en este lugar, si ves que las cosas se ponen un poco inestables para tu continuidad en ese lugar, entonces comienza desde hoy a buscar opciones. El amor necesita esfuerzo, contrario a lo que otros digan, no todo se dará por sí solo, también debes trabajar en la relación, ya que siempre habrán dificultades que sortear, intenten pasarlas juntos.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Estás comenzando a dejar atrás el pasado y eso siempre está bien, no pierdas

la concentración que estás teniendo en este momento en tu presente y los deseos que tienes para el futuro, te puede haber costado llegar a este momento, por lo que no dejes que se vaya la inspiración que te ha costado conseguir. Un momento muy bueno podría darse con una persona que hace tiempo no veías, no se trata de algo romántico aún, pero de todas formas puede ser un primer paso para volver a conocerse, si algo no funcionó en el pasado, no tiene porque no poder funcionar ahora. Si tienes una relación de pareja, tendrán una excelente jornada, ya que ambos han dejado ir algunas cosas malas que pueden haber pasado entre ustedes hace poco tiempo, es momento de comenzar a creer de nuevo en el amor que se tienen.


Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

El Sol de la Sierra 11

Sube A 4 Número De Casos Sospechosos De Influenza En La Ciudad

Aumentaron de 3 a 4 los casos confirmados de influenza AH1N1 en esta ciudad, sumando hasta el momento 52 sospechosos; la Secretaría de Salud pide seguir tomando precauciones.

nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga, vómito y diarrea, los cuales, de no atenderse a tiempo, pueden empeorar. Asimismo, debe aplicarse principalmente a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y adultos mayores de 60 años, así como a la población con padecimientos como diabetes, problemas cardiacos, mujeres embarazadas y personas con cáncer e infecciones con inmunodeficiencias como VIH, ya que debido a que sus defensas

Se cuenta con un nuevo caso sospechoso de influenza AH1N1, por lo cual con este suman cuatro en total, los que se han presentado en la ciudad, se invitó a la población aplicarse la vacuna, la cual brinda inmunidad contra la infección. Gracias a los microorganismos en el biológico, puede proteger de los tres virus de la influenza (AH1N1, AH3N2 y tipo B).

son bajas, el riesgo de enfermar es mayor. El doctor Gumaro Barrios, encargado del área de Epidemiología, recomendó tomar medidas preventivas, como lavarse las manos frecuentemente, cubrir la boca y nariz al toser o estornudar, no escupir ni tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común y quedarse en casa cuando se tengan padecimientos respiratorios.

Entrega DIF Naucalpan Apoyos En Chimalpa

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Naucalpan entregó 502 despensas, aportadas por el Ayuntamiento, y 200 cobertores, donados por el DIF Estado de México (DIFEM), a habitantes de San Francisco Chimalpa.

Durante el evento, la Presidenta del DIF Naucalpan, Lilia Durán Reveles, escuchó las necesidades y peticiones de los vecinos de la localidad, entre las que destacaron ayudas económicas, productos alimenticios, lentes y programas para adultos mayores. Asimismo, manifestó el deseo del DIF municipal de estar presente con las comunidades más vulnerables de la demarcación para mejorar las condiciones de vida. “Estamos en una situación complicada económicamente, pero vamos a ayudar a la gente con mucha creatividad, esfuerzo y cariño porque nuestro deber es hacia ellos, hay que ayudar, facilitar y mejorar la infraestructura

La influenza puede afectar la calidad de vida, ya que provoca síntomas como fiebre, escalofríos, tos y dolor de garganta; mucosidad

que tenemos en el municipio”, expresó Lilia Durán. Para Angelina Sánchez, madre de familia beneficiada en esta entrega, el apoyo complementará su sustento para los próximos días, pues únicamente con el salario de su esposo es complicada la manutención de sus dos hijos. “Estos alimentos me caen de maravilla porque la verdad me la estoy viendo difícil, nada más es el sueldo de mi esposo y tengo dos niños que van en secundaria, es diario dinero de papelería, apenas y me cae bien esta ayuda”, comentó Angelina. La Subdirectora de Desarrollo

Social del organismo, Sandra Gallardo Tiznado, señaló a Chimalpa, Santiago Tepatlaxco y Lomas de los Remedios como las comunidades de mayor vulnerabilidad en Naucalpan. Por esta razón, el mes pasado se entregaron 310 despensas y 200 cobertores en la zona conocida como Cobradero, así como 768 paquetes de alimentos y 200 mantas en la comunidad de Tepatlaxco. En todos los casos, las prendas de dormitorio fueron facilitadas por el DIF mexiquense. Al acto también acudió el Coordinador Regional Zona 9 Naucalpan del DIFEM, Héctor Clemente García, quien se hizo cargo de la repartición de los cobertores.

Necesidades Especiales

Condado de Inyo Oficina de Servicios de Emergencia

Tienes una necesidad especial que lo hace difícil para evacuar durante de un desastre? Si usted o alguien en su hogar tiene alguno de lo siguiente: •Limitaciones •Deficiencias

Si tu o alguien cercano a ti tiene una discapacidad o necesidad especial, crea una red de vecinos, familiares, y compañeros de trabajo que puedan proveer ayuda en caso de una emergencia. Si solamente tienes unos segundos para vacuar, agarra lo siguiente: Suministros Médicos / Medicamentos que requieren receta /Estipes para prueba de diabéticos, etc.

de movilidad

Collar y Etiquetas/ Registro de inmunización/Medicamentos—

auditorias o visuales

•Dependencia

de otros para transportación u otras necesidades básicas.

•Necesita

ayuda para comprender la

comunicación escrita o verbal. •Una

condición medica o de la salud mental crónica.

•Otras

necesidades especiales que

requieren asistencia. En ese caso, favor llame al Condado de Inyo HHS– Salud Pública (760) 873-7868

Alimentos—Agua-Portador o Jaula– Bozal & Correa

ARTICULOS ESPECIALES PARA LOS BEBES Y LOS ANCIANOS

Expedientes Médicos/Lista de Medicamentos Identificación/Números de Teléfono Importantes Mantener la Calma /

Permanecer atentos a la información local


12

El Sol de la Sierra

Marzo 21 - Marzo 27 | 2019

5 2 0 2 H C R A & ! X M e I – n M TCH ns ofton ,

OUR BIGGEST Y o L t OF THE N e O g YEAR PAINT SALE S , Y A e MARCH 20–31 6 D y on

®

MAall galel nsinpgire

E E R F

o

on ark+Kr® As® r Cl lspa par terio Va Vals s™ in r or timu terio Op d ex * an int.* pa

Bu

Get everything you need to paint in one trip or delivery is FREE†

**Gallons only. Limit 2 free gallons total. Mixing and matching brands is allowed. Offer valid at participating Ace stores from March 20 through March 25, 2019. Free item must be of equal or lesser value. † Minimum purchase of one gallon of paint required. Call participating store to schedule free delivery within the delivery area, subject to availability, and pay for additional items. Go to acehardware.com/extramilepromise/guarantee for complete terms.

HOME. IT’S YOUR STORY. TELL IT. Magnolia Home™ paint. 150 timeless colors, personally curated by Joanna Gaines so you can easily choose the color that’s right for you and your home. Browse color, purchase paint, or find your local store at acehardware.com. $

SALE $9.49

-$2

-$ 2

8.49

$ 49

$ 49

$

SALE $23.99

SALE $22.99

-$4

-$ 4

99

$

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.