El Sol de la Sierra 24 enero 2019

Page 1

TIS A R

G

Vol 14, No. 4

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Enero 24 - Enero 31 | 2019

Conforman Frente de Organizaciones Sociales de Tlaxcala

Cuentan con simpatizantes en 26 estadosde la República Mexicana conformados en distintas asambleas que serán presentadas el 10 de abril en un evento nacional

Organizaciones de la sociedad civil, ciudadanas y políticas llevaron a cabo una asamblea con el fin de formar parte del Frente Nacional de Organizaciones Sociales por la Cuarta Transformación que tiene por objetivo buscar apoyos estatales y federales que serán dirigidos a las personas más vulnerables de los distintos municipios. Ernesto Morón Ortíz, integrante de la comisión de enlace nacional y política del movimiento nacional, señaló que esta es una primera convocatoria a la que ya se sumaron 30 asociaciones y habrá otras más donde se pretende

afiliar al total de los representantes de las mismas para generar estructuras estatales. “Estábamos en un sistema donde los recursos, los apoyos o las vinculaciones se les daba a los amigos de los amigos de los gobernantes en turno y nosotros como parte de las organizaciones sociales sufríamos ese problema, ahora que se gana la presidencia nosotros entendemos que tienen que haber una dinámica nueva”, explicó. Aseguró que a la fecha, cuentan con simpatizantes en 26 estados de la

República Mexicana conformados en distintas asambleas que serán presentadas el 10 de abril en un evento nacional donde fijaran su postura respecto al programa de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esperemos que los compañeros que hoy están en el gobierno de Morena tengan la sensibilidad, nosotros creemos en el proyecto y sabemos que no todo mundo responde a las expectativas que se generan pero nosotros tenemos confianza, vamos a tocar las puertas, queremos construir el proyecto de cuarta transformación y entendemos que no se logra solo con

discursos sino a partir del trabajo desde la base social”, afirmó. Algunas de las organizaciones sociales que participaron en la asamblea de este sábado para integrar en el Frente Nacional son el Comité Sistema Producto Apícola de Tlaxcala; Asociación de Cunicultores de Tlaxcala; Colegio de Profesionales de la educación Artística; de la Cultura Física; Grupo SIEETE; Congreso Agrario Permanente; Ferrocarileros de Tlaxcala; Consejo Ciudadano Permanente para el Rescate del Río Zahuapan-Atoyac, entre otras.


2

El Sol de la Sierra

Tres estudiantes de UAEM ganaron primeros lugares en CONGRESMUN 2019

Eliot Fernando Cruz Díaz, Carlos Ivanhov Díaz González y Alexia Reza Reyes, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, fueron galardonados en la 12ª edición del CONGRESMUN 2019, Modelo de Naciones Unidas del H. Congreso de la Unión, que se llevó a cabo del 9 al 11 de enero.

CONGRESMUN es un simulador de la Organización de Naciones Unidas, así como del Senado de la República y la Cámara de Diputados en el que estudiantes de diversas instituciones de educación superior mexicanas presentan sus propuestas para debatir y resolver temas de coyuntura o interés general. El estudiante de la Facultad de Derecho, Eliot Fernando Cruz Díaz, fue reconocido como Mejor Diputado del simulador de la Cámara de Diputados y galardonado con la Moneda Conmemorativa al Centenario de la Revolución Mexicana, de entre 65 estudiantes de distintas universidades del país. Obtuvo esta distinción como resultado de su esfuerzo, liderazgo, nivel de debate y propuestas realizadas sobre temas como el aborto, segunda vuelta en elecciones federales y creación de un padrón nacional para el registro de muestras genéticas en materia de desaparición forzada. Al respecto, el estudiante indicó que “la preparación que resulta de estos eventos es sumamente importante en nuestra for-

mación universitaria, es una enseñanza extra y nos ayuda a tener un panorama más amplio de lo que ocurre a nuestro alrededor”. Carlos Ivanhov Díaz González, alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, fue reconocido con la primera mención honorífica en el simulador del Senado de la República por su iniciativa en materia de equidad de género, para que la presidencia de cada cámara se alterne anualmente entre hombres y mujeres, al igual que las presidencias de las comisiones. Consideró que CONGRESMUN “es una experiencia académica sumamente enriquecedora, que nos permite conocer personas y tener nuevos amigos, así como apreciar la necesidad de prepararte e investigar más para debatir mejor”.

Enero 24 - Enero 30 | 2019

Realizan jornada de fortalecimiento en materia de planeación para el desarrollo municipal

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza dio la bienvenida a las autoridades estatales y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a la Jornada para el Fortalecimiento en Materia de Planeación para el Desarrollo Municipal. En la Escuela Judicial del Estado de México y ante el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, Medina Peñaloza aseguró que consolidar al municipio es un tema clave

para la gobernabilidad de la entidad y la nación. A la actividad asistieron el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de la Agenda 2030 y secretario técnico de gabinete, Ériko Flores Pérez; la oficial nacional de Reducción de la Pobreza y Competitividad del PNUD – ONU, Cynthia Valdés Galicia; la directora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Paola Vite Boccazzi y el contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos.

Alexia Reza Reyes, también estudiante de la Facultad de Derecho, ganó la segunda mención honorífica, de entre 35 estudiantes, en el simulador de la Organización de las Naciones Unidas, participando en el Comité de Organización Marítima Internacional. La universitaria detalló que en este ejercicio, en el que participaron estudiantes de otros países, se debatieron tópicos como la situación del territorio meridional en China y las islas basura, sobre las cuales se discutió con respecto a los mecanismos para su limpieza.

UAEM fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte

Mediante el Programa Biciescuela, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro Juvenil Universitario (CJU), fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.

Al impartir, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Curso-Taller de Ciclismo Urbano, la responsable de dicho programa, Gabriela Hernández Piña, resaltó que la bicicleta es ideal para traslados menores a los diez kilómetros. “Es ecológica y te aporta autonomía e independencia. Es accesible y saludable, ya que contribuye en la reducción de los niveles de estrés y fortalece el corazón”. Los ciclistas, detalló, deben respetar todas las señales de tránsito, los semáforos y la señalética, así como no obstruir cebras peatonales. Deben respetar los espacios del peatón y ser predecibles en sus movimientos, ya que de esta manera será más difícil que sufran un accidente. Deben ocupar, dijo, el carril completo de las avenidas y calles, no mostrarse inseguros, hacerse visibles para automovilistas y peatones y no viajar a contraflujo. “Si necesitan ir en sentido contrario a los autos, deben bajarse de la bici y

caminar sobre la acera como peatón”. La universitaria recomendó no utilizar audífonos mientras se conduce la bicicleta, así como no intentar ir más rápido que autos y camiones. “Es fundamental el asiento a la altura de cada persona, con la finalidad de evitar lesiones en rodillas o cadera. “También es importante identificar cada uno de los componentes de la bicicleta para detectar la necesidad de algún cambio o compostura”. Después de la parte teórica, se realizó un paseo ciclista en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, que permitió a los participantes en esta actividad aplicar lo aprendido en el curso-taller.


Enero 24 - Enero 30 | 2019

El Sol de la Sierra 3

CONGRESO LOCAL RECIBE Sector privado demanda DOCUMENTACIÓN DE LAS confianza para atraer inversiones CUENTAS PÚBLICAS DE RMV PARA SU AUDITORÍA

El Poder Ejecutivo del estado de Puebla entregó la documentación de las cuentas públicas de 2016 y 2017 del panista Rafael Moreno Valle Rosas al Congreso local, para su análisis y revisión ante el posible desvío de recursos públicos. La información se dio a conocer este miércoles durante la instalación de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la cual es presidida por el petista José Juan Espinosa Torres. Espinosa Torres advirtió que de encontrarse irregularidades en el mal manejo del erario se procederá en contra de los servidores públicos involucrados, así haya fallecido Moreno Valle.

Informó que a las 14:32 minutos de este martes, la presidencia de la comisión en mención recibió el oficio número AST/00011-19/AECF, con la entrega de la documentación relacionada a las cuentas públicas del Poder Ejecutivo local. Precisó que se trata de los periodos comprendidos del 1 de enero al 31 de octubre de 2016, y del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2016, así como también del 1 al 31 de enero de 2017. En la reunión también estuvo presente el auditor David Villanueva Lomelí, así como los diputados integrantes de la comisión. Al respecto, José Juan Espinosa informó que con la información recibida del Ejecutivo cualquier integrante de la Comisión podrá revisar los archivos de la gestión de Moreno Valle.

De encontrar irregularidades, aunque el panista haya fallecido, advirtió que se procederá contra funcionarios responsables, secretarios y demás servidores públicos involucrados.

Si bien el primer año de cada sexenio muestra un menor dinamismo dado el proceso de adaptación del nuevo equipo de gobierno y la cautela empresarial ante los cambios en la política económica, es prudente “construir una imagen de país seguro y respetuoso de las reglas del juego que den confianza al capital nacional y extranjero”, señaló el sector privado.

En otro tema, los integrantes de la Comisión de Auditoría aprobaron un dictamen para solicitar información al auditor acerca de las causas y motivos por los que no aplicó alguna sanción en contra de Porfirio Loeza Aguilar.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) expuso además que para estimular la inversión productiva se debe acelerar el abasto de combustible, mejorar la seguridad y generar un entorno de confianza mediante el fortalecimiento del Estado de derecho.

Loeza Aguilar fue presidente municipal de Tlatlauquitepec y durante su gobierno causó un daño patrimonial de 13.3 millones de pesos, provenientes de ingresos propios y del Ramo 33.

Estimó que el primer mes del año tendrá un reducido incremento en la economía e incluso existe la posibilidad de que reporte una baja, lo que se reflejará en la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año.

Fue el diputado morenista Emilio Maurer quien solicitó una auditoría al gobierno municipal de Tlatlauquitepec, que deriva del ejercicio fiscal del1 de enero al 31 de diciembre de 2016, en el que existe una omisión por incumplimiento en el procedimiento administrativo por daño patrimonial.

Hasta el momento, indicó, la percepción de especialistas nacionales e internacionales es un ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento.

Lo anterior, debido a que se impuso una multa contra el ex alcalde por el monto 13 millones 354 mil pesos y la inhabilitación por el término de 11 años para desempeñar cargos, empleos o comisiones en el servicio público por las deficiencias administrativas que asciende a 6.5 millones de pesos. En un análisis, concluyeron que hubo omisiones por parte de la Auditoría Superior del Estado, a quien le demandaron que remita un informe fundado y motivado sobre las acciones realizadas para dar cumplimiento al decreto de la responsabilidad administrativa contra Porfirio Loaeza Aguilar.

rar los ductos para distribuir los combustibles a las diversas entidades del país, a fin de hacer frente al huachicoleo, y el tema de la Guardia Nacional, entre otros “Son factores que pueden tener una afectación en el ritmo de avance de la actividad productiva del país” porque, de acuerdo con varias estimaciones, sólo las implicaciones del NAIM tendrían un costo de cerca de 200 mil millones de pesos, refirió el organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En el entorno extranjero se tendrá una reducción del dinamismo de la economía de Estados Unidos, que en 2018 creció cerca de 3.0 por ciento, de Europa e incluso la lentitud que mantiene la economía japonesa y la disminución del ritmo del avance de China, detalló. De ahí que el Bank Of America corrigiera su pronóstico de crecimiento para México de 2.0 a 1.0 por ciento para 2019, concluyó el CEESP en su reporte económico semanal.

Hace algunos meses los pronósticos anticipaban que la economía mexicana crecería ligeramente por arriba de 2.0 por ciento, sin embargo, la evolución de algunas variables macroeconómicas internas y la complejidad que se ha percibido de la situación de la economía mundial, en especial de la de Estados Unidos, generaron un entorno de mayor cautela entre los expertos. Expuso que a nivel interno prevalece la incertidumbre sobre las políticas instrumentadas en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la ausencia de un análisis claro de la rentabilidad del Tren Maya, la estrategia de cer-

Ante negociación trabada el “Brexit duro” se perfila como opción

Las negociaciones que parecen no tener fin entre las fuerzas políticas británicas perfilan que la opción más probable para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) sea el “Brexit duro”, es decir, sin acuerdo, señala el académico Jeremy Ghez.

Hoy por hoy es difícil de imaginar que se concrete lo que para la primera ministra británica Theresa May sí es una convicción: unificar a su partido y llegar a un acuerdo que satisfaga tanto a los conservadores como a la UE, agrega. Luego de que el pasado martes el plan de salida británica de la UE de May fuera rechazado en el Parlamento de manera abrumadora, y que al día siguiente la gobernante superara una moción de censura, la jefa del gobierno británica ha estado dedicada a tejer nuevos acuerdos. Este lunes la Cámara de los Comunes del Parlamento recibirá una nueva propuesta para la salida de la UE, decidida por los ciudadanos británicos el 23 de junio de 2016, y fechado para concretarse el 29 de marzo próximo. El acuerdo de salida permitiría que el abandono británico fuera ordenado y con los menores costos para ambas partes, mientras el “Brexit duro” traería consecuencias para ciudadanos, empresas y el conjunto de países. La salida sin acuerdo no tiene “el apoyo de la mayoría ya que, en un escenario de no acuerdo,

no habría ningún ganador”, señala el codirector del Centro para Geopolítica del Escuela de Estudios Superiores de Comercio (HEC París). El plan que le fue rechazado a May el pasado martes tiene el respaldo de la UE “pues es el mejor posible”, según señaló el negociador europeo Michel Barnier. Otro acuerdo sería posible, uno que fuera más allá de los actuales acuerdos de libre comercio negociados por Londres y Bruselas, pero May “se opone profundamente a esto”, señala a Notimex el doctorado en Análisis de Políticas. La opción de un nuevo referéndum, manejada en los días pasados por fuerzas opositores en Reino Unido, tiene pocas posibilidades de hacerse realidad, añade.


4

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Enero 24 - Enero 30 | 2019

COCINA Acaramelar Almíbar Batir Colar Deshuesar Emborrachar Escabechar Estofar Filetear Guarnecer Hervir Ligar Mechar Moldear Picar Rallar Rebozar Salar Sazonar Sofreír 236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Enero 24 - Enero 30 | 2019

El Sol de la Sierra 5

POR TRADICIÓN, EL PAN DEBE QUEDARSE CON GUBERNATURA INTERINA: CORTÉS MENDOZA el partido, en este caso coalición, que propone a quien en este caso estaría como interino de aquí a que se lleve a cabo la elección”, manifestó el dirigente derechista.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Antonio Cortés Mendoza, dijo que “por tradición” la gubernatura interina de Puebla debe entregarse por la mayoría del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a aquel instituto político, en el entendido de que era panista Martha Érika Alonso, quien ostentaba la titularidad del Poder Ejecutivo al momento de su muerte. “El gobernador interino será de aquí a que se lleve a cabo el proceso electoral, será nombrado por el Congreso local y nosotros, como señalamos desde el 25 de diciembre, estamos esperando que el Congreso local respete la tradición (sic) de que el partido que gobierna, que sea

“Antes de que terminara el año ya estábamos en dialogo con el gobierno federal, entre panistas y también con partidos aliados a nivel nacional para la construcción de un gobernador interino que debe que proponer el partido y la coalición gobernante y que debe construirse con la aprobación del Congreso local, ya este esfuerzo viene muy avanzado y nosotros esperamos que se concrete. No solo confiamos, sino es lo que debe de ser”, reveló. Cortés Mendoza tuvo este jueves en la sede estatal de Acción Nacional una reunión con los principales líderes de ese partido en la entidad. El cónclave duró más de dos horas y media, fue a puerta cerrada y en él participaron representantes

de las tres principales facciones del panismo. Por la morenovallista estuvieron el coordinador de la fracción parlamentaria en el Congreso local, Marcelo García Almaguer; el jefe de la oficina de la gubernatura, Luis Back Serrato; el director de Comunicación Social del gobierno estatal, Maximiliano Cortazar, y el ex diputado local Jorge Aguilar Chedraui, entre otros. Por el ala conservadora acudieron el ex edil capitalino Eduardo Rivera Pérez y el ex subsecretario de Gobernación federal Humberto Aguilar Coronado, y por parte del grupo que comanda el ex gobernador de Puebla José Antonio Gali Fayad llegó su hijo, José Antonio Gali López, pese a que ambos no son militantes del PAN. Cortés explicó que su presencia era para hacer “que los panistas cierren filas”, aunque no admitió que hay una grave confrontación entre los grupos antes mencionados, que ni siquiera pueden llegar a un acuerdo para impulsar a un postulante a la gubernatura interina.

Estudiantes de San Marcos crearon una gelatina para combatir la anemia

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), elaboró un proyecto para combatir la anemia. Se trata de una gelatina de maíz morado de absorción de hierro más fácil a diferencia de los alimentos de origen vegetal.

El proyecto denominado GelUph fue liderado por la docente de la Facultad de Medicina de San Fernando, Luzmila Troncoso y es apoyado por la 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la UNMSM. Se venderá como

alimento en distintos puestos de venta, en su forma deshidratada. El producto está dirigido a solucionar la anemia ferropénica (deficiencia de hierro), la cual se genera por niveles bajos de hemoglobina. El hierro es más absorbible cuando proviene de alimentos presentes en las carnes, como las vísceras, sangrecitas, mariscos (almejas y mejillones).

Problema nacional La anemia afecta al 43.6 % de los niños menores de

seis años y las regiones con una mayor proporción de este mal, según un reporte del INEI, difundido en abril de 2018, son Puno, Ucayali, Loreto, Madre de Dios, y en menor índice en Moquegua, Arequipa y Tacna. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la anemia afecta a 1620 millones de personas, lo que corresponde al 24,8% de la población y la mayor prevalencia se da en los niños de edad preescolar con un 47,4% en promedio.

Van 3 mil 691 migrantes que solicitan refugio en México

El Instituto Nacional de Migración informa que de esta cantidad, 3 mil 41 hondureños son ciudadanos de Honduras que el Instituto, en acompañamiento con autoridades federales, brinda acompañamiento, asistencia y seguridad a los migrantes que ingresaron sin registro a territorio nacional durante la madrugada del viernes; sin embargo, explicó que habrá módulos del Instituto para que los integrantes de la caravana que lo deseen regularicen su estancia. El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que han ingresado a México un total de 3 mil 691 migrantes que han solicitado la Tarjeta como Visitante por Razones Humanitarias a las autoridades migratorias, de los cuales son ciudadanos 3 mil 41 hondureños; 356 salvadoreños; 231 guatemaltecos; 58 nicaragüenses, cuatro haitianos y una brasileña. En una tarjeta informática, el INM detalló que se tiene registro de 723 menores de edad de este conjunto de migrantes. El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén, entregó en Ciudad Hidalgo, Chiapas,

las primeras 10 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a migrantes de la caravana que llegaron el pasado miércoles a la frontera sur de México y quienes de manera ordenada, segura y regular han ingresado a territorio nacional. Tonatiuh Guillén expresó

Cabe destacar que la tarjeta se ha entregado a ciudadanos hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses, haitianos y brasileños, por lo que el INM reiteró su compromiso de proteger los derechos humanos de los migrantes en territorio nacional, sin importar su condición migratoria.


6

El Sol de la Sierra

Preparan hoteleros estrategia de información a turistas extranjeros sobre cobro de 350 pesos: AHLC

En conferencia de prensa, afirmaron que se debe trabajar en las mejores estrategias para que el turista salga afectado lo menos posible. Señalan que incrementó 114% las tarifas eléctricas en 2018 a comparación con el 2017

San José del Cabo.- En conferencia de prensa la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a conocer que a partir de este año se suma a la estructura de la asamblea un consejo de administración formado por 9 consejeros que estarán apoyando el trabajo que lleva a cabo la presidencia ejecutiva a cargo de Paloma Palacios Domínguez, también informaron de los temas torales que abordará la asociación en este año, entre ellos seguridad turística, prevención y seguridad, imagen urbana, normas y leyes donde seguirán abordando el tema de los altos costos de la energía eléctrica , ley de movilidad y nuevos impuestos al destino turístico.

El llamado es a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, resaltó Palacios Domínguez, pues es quien tiene la facultad para poder generar costos más económicos para la zona y anticipó que en los próximos meses la región va a estar recibiendo el impacto de manera muy fuerte de los costos de electricidad.

En cuanto al tema del cobro de 350 pesos al turista extranjero, la Presidenta ejecutiva de la AHLC, subrayó que la postura de los hoteleros siempre ha sido a favor de tener esos recursos que se capten vía de este derecho. “Entendemos que hay cuestiones sociales de infraestructura social que se

tan confiados de que sí se están haciendo las cosas de esta manera clara y que esto se refleje en obras de infraestructura social. Por su parte, los consejeros Ricardo Orozco y Mauricio Salicrup coincidieron con Paloma Palacios en que se debe trabajar en los mejores mecanismos para que el turista sea afectado lo menos posible . Ricardo Orozco, consejero tesorero del Grupo Solmar, planteó inclusive que a través de la guía de relaciones públicas ya se están asesorando con una agencia para preparar una serie de comunicados para sensibilizar al turista. “Concuerdo con la Presidenta ejecutiva de la Asociación en dar a conocer a través

de boletín de prensa a nuestro mercado que ese cobro de 350 pesos está siendo efectivo hay que socializarlo con el turista y los viajeros que visitan Los Cabos”. Mientras que Mauricio Salicrup, consejero presidente, señaló que hay que hacer hincapié en que el recurso sea para obra social, que es el objetivo planteado. “Nuestra responsabilidad es que no vaya a haber un impacto negativo con nuestros turistas, mandar el mensaje correcto, porque cuando a los turistas extranjeros se les informa y se les demuestra para qué es el cobro, hay total disposición a colaborar.

Enero 24 - Enero 30 | 2019

CROC e IMSS fortalecen programa de PREVENIMSS en empresas de Los Cabos obesidad.

Los Cabos, BCS.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos continúa – en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social- con el Programa de “PREVENIMSS” en las más de 80 empresas con las que tiene la firma del contrato colectivo entre ellas el centro comercial Wal-Mart de Cabo San Lucas. Así lo dio a conocer el Secretario Estatal Esteban Vargas Juárez y recordó que como dirigente nacional de la CROC el Diputado Federal Isaías González Cuevas estableció un convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social para que a través del Programa Prevenimss los más de 12 mil afiliados que más de 7 mil afiliados tengan la cultura de la prevención en enfermedades crónico degenerativas y con ello tener mejor calidad de vida y rendimiento laboral. De las actividades de prevención primaria más importantes es la educación para la salud, para contrarrestar los riesgos asociados al cáncer, como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/

En relación a los altos cobros de la energía eléctrica, la presidenta ejecutiva de la AHLC, Paloma Palacios, afirmó que habrá que seguir insistiendo para frenar los altos cobros, puesto que en enero del 2019 comparado con el mes de enero del 2018 aumentó en un 71% las tarifas, “es alto excesivamente, cuando ya teníamos un aumento y si comparamos con el 2017 estamos hablando de un 114 por ciento de aumento, en un año que la luz suba más del cien por ciento, es algo desmedido, estamos fuera de cualquier proporción, incluso citó que el estado de Baja California Sur quedó en la región más cara con el costo de electricidad más caro de todo el país”.

tienen que mantener, tenemos en la agenda de la asociación temas como imagen urbana y estos recursos son para utilizarse en infraestructura social por lo que sabemos que es importante, yo creo que tenemos que trabajar con los mejores mecanismos para que el turista sea afectado lo menos posible”, puntualizó. Los Cabos, abundó, es un destino que está creciendo y requiere del esfuerzo de todos, pero hizo el llamado a buscar que el fideicomiso que se va a crear para el tema de infraestructura social se maneje de manera transparente y quede como un ejemplo, como lo es el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y que los ciudadanos se sien-

Con brigadas del IMSS en los hoteles se atienden a los agremiados en pláticas de orientación a la salud, evaluación del estado nutricional, así como en prevención y protección de la salud a través de vacunación, detección de enfermedades, de salud reproductiva y actividades de prevención de enfermedades de transmisión sexual. Asimismo se promueve la cultura de la prevención en los casos de enfermedades crónico degenerativas como el cáncer, diabetes, hipertensión y obesidad, toda vez que si se atienden de manera oportuna, se someten a una dieta regulada, con actividad física y cambios en algunos estilos de vida, se evitan riesgos y se limitan los daños de estas enfermedades, indicó Vargas Juárez. Con estas acciones, gana el trabajador porque va conservar o mejorar su estado de salud, de la misma forma gana la organización, porque no tenemos trabajadores enfermos que le generen incapacidades prolongadas, y el Instituto cumple con la misión de otorgar salud al trabajador. A los sindicalizados que identificamos con daños o riesgos a la salud, se les canaliza a su Unidad de Medicina Familiar para su atención y seguimiento, sostuvo el líder sindical.


Enero 24 - Enero 30 | 2019

El Sol de la Sierra 7

Amistad con el presidente no influirá en mi trabajo como fiscal: Bátiz Durante los cuestionamientos del Senado el aspirante a Fiscal General dijo que no estaría dispuesto a subordinarse ante ninguna fuerza política de cualquier índole

Durante los cuestionamientos de las distintas bancadas parlamentarias del Senado de la República, el aspirante al titularidad de la Fiscalía General, Bernardo Bátiz defendió su autonomía con respecto a su amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, consideró que aun cuando estas garantías no estuviesen dentro de la Carta Magna, declaró que no estaría dispuesto a subordinarse ante ninguna fuerza política de cualquier índole que obstruya la correcta procuración de justicia.

Conozco al Presidente de la República desde hace mucho tiempo, tengo con él alguna amistad, es cierto, pero no crean que estoy viéndolo todos los días ni soy su consejero personal. Coincidimos en muchos principios, en muchos puntos positivos pero esta amistad que tengo con muchas otras personas de diversos grupos y de diversas organizaciones sociales para nada influirán en mi trabajo como fiscal general

Agregó que, su amistad con el presidente, así como las relaciones que sostiene con otros actores políticos y de la sociedad civil no intervendrán en su actuar al frente de la Fiscalía General, pues argumentó “estamos pensando que la autonomía se pierde a partir de que se es nombrado por otro funcionario o de nivel distinto. No debemos de hacer esa ecuación, no se trata de que su designación significa necesariamente tener a un dependiente o un subordinado”.

A su vez, se posicionó en temas como la amnistía, la Guardia Nacional y la garantía que ofrece para la correcta impartición de la justicia y la persecución de los delitos. Frente a la Comisión de Justicia, que preside el senador de Morena Julio Ramón Menchaca, garantizó que su perfil es autónomo e independiente, por lo que confió que las mismas características que le otorga la Constitución Política a la Fiscalía, le permiten cumplir con el deber sin intromisiones, ni encomiendas de nadie.

Guardia Nacional es una posición ecléctica, que va en el buen camino Con respecto a la amnistía y el indulto, dijo que se han mencionado dentro del plan de gobierno de la nueva administración, aunque consideró que estas acciones “no me corresponderán a mí” si ocupase el cargo de fiscal general, “pues serán ustedes (los legisladores) y será el titular del Ejecutivo quien tome esas determinaciones”. Sobre la Guardia Nacional como solución para las distintas problemáticas que atañen al país en las calles, el aspirante a fiscal consideró que debe existir un cuerpo de policías que tenga entrenamiento y capacitación, como un perfil capaz de combatir a la delincuencia.

Mono County Social Services

Atencion Clientes de CalFresh Debido al cierre del Gobierno Federal, si su caso es elegible para Febrero 2019 beneficios de CalFresh usted puede recibir sus beneficios de Febrero temprano entre el 16 y el 20 de Enero. Si usted recibe sus beneficios de CalFresh de Febrero temprano, usted debe planear su presupuesto de alimentos sabiendo que estos beneficios serán los únicos beneficios proporcionados a finales de Febrero. Para aquellos que son elegibles y no reciben beneficios tempranos, usted recibirá sus beneficios de CalFresh en Febrero según lo programado. Cualquier otra pregunta por favor llame: Mono County Social Services 760/924-1770

En la tortilla de maíz sí hay incremento: Carlos Álvarez

San José del Cabo.- Carlos Ramón Álvarez González, reconocido empresario en la industria del maíz señaló que en efecto, la tortilla de maíz ha tenido un incremento, ya que son varios requerimientos que han aumentado para su elaboración y ha repercutido en su precio.

“Específicamente en la tortilla de maíz sí ha habido un incremento indudablemente en la energía sustancial, igual en la harina de maíz que es lo que se utiliza en un 90%, pero viendo esos aumentos, no es para que su precio se dispare tanto, posiblemente nos enfrentemos en el curso del año en aumentos más fuertes en el maíz por las heladas que hubo”. Señaló que actualmente el precio del kilo de tortilla de maíz puede variar mu- cho de acuerdo al establecimiento donde se adquiera, ya que se puede encontrar desde $12 a $20 pesos.“Hay que recordar que el precio actualmente fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda, podemos encontrar kilos que varían entre los $12 o $13 en las tiendas departamentales o grandes supermercados; y también podemos encontrar precios hasta de $20 pesos en las tiendas de

las colonias o en tortillerías pequeñas o en tortillerías también se puede encontrar el kilo a $15 pesos, $16 o $17 o hasta $20 pesos, es variado el precio, pero tampoco podemos decir que va a costar $22 o $23 pesos, porque no concuerda con los costos y cualquier cosa que se vaya más arriba, el público es el que debe de escoger y seleccionar dónde le conviene comprar”. Reiteró que el precio de la tortilla permanece sobre los $18 pesos, pero no debe pasar de los $20 pesos. “El precio de la tortilla no se ha aumentado desproporcionadamente, posiblemente en algunas partes sí habrá un ajuste de $1 o $2 pesos en el kilo, pero en la venta al público permanece sobre los $18 pesos y $20 en algunos lugares, de ahí no pasa y debemos de estar al pendiente a que no abusen en ese aspecto”. Por último, comentó que la harina de maíz aumentó sobre los 60 centavos el kilo, equivalente a $600 pesos en la tonelada, y sólo queda esperar que durante el año no aumenten más los costos de producción.


8

El Sol de la Sierra

Adelanta Monreal cambios a minuta de Guardia Nacional

El senador Ricardo Monreal adelantó que el Senado de la República actuará con sensibilidad y buscará restituir el tema de la temporalidad de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad como se había previsto en la primera propuesta de la Guardia Nacional.

Adelantó que retomarán los planteamientos iniciales del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de dar claridad al objetivo de la Guardia Nacional en el que se deberán considerar el carácter que tendrá el combate a la delincuencia, la capacitación y la formación por parte de esta nueva agrupación. ¿Por qué Tatiana Clouthier de Morena se abstuvo en votación de Guardia Nacional? Por lo que informó que la aprobación de la ley que crea esta instancia para la seguridad se pospondrá para el período ordinario de sesiones, que inicia en febrero próximo.

senadores de distintos grupos parlamentarios, y vamos a analizar las modificaciones para regresar la minuta a la Cámara de Diputados, mencionó.

Enero 24 - Enero 30 | 2019

Senado evalúa un segundo periodo extraordinario por Guardia Nacional

En otro tema, el senador Monreal adelantó que se tiene previsto la aprobación del nuevo Fiscal General de la República se realizará mañana por el Pleno. Para que esto sea posible aseguró que ya trabaja en la construcción de los acuerdos con todas las fuerzas políticas que permitan la mayoría calificada que se requiere para el nombramiento. Ricardo Monreal destacó que los integrantes de la terna enviada por el Presidente son dos hombres y una mujer, que cubren ampliamente el perfil para ocupar el cargo, por lo que negó que quien sea elegido se convierta en un fiscal “a modo” porque la propia ley lo impide.

En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que debido a que este tema no es asunto del periodo extraordinario de sesiones de la Cámara Alta, la minuta enviada por la colegisladora será revisada, analizada y modificada por los senadores de todos los grupos parlamentarios en un nuevo periodo de sesiones. Vamos a actuar sensiblemente, en un auténtico afán de colaboración de poderes, respetando nuestra autonomía, vamos a escuchar a los

Descubren un esqueleto inca en una fortaleza en Argentina

Científicos argentinos descubrieron el esqueleto de una mujer inca con una elevada posición social en una fortaleza prehispánica en el pueblo de Tilcara, situado en la provincia de Jujuy, en el noroeste del país, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

vida no transcurrieron en la Quebrada, debido al tipo de ofrendas que recibió y la ubicación donde fue colocado su cuerpo, su papel hacia el interior de la comunidad no debió ser menor”, afirmó en un comunicado Clarisa Otero, investigadora adjunta del Conicet en el Instituto de Ecorregiones Andinas.

Los restos fueron encontrados a finales de 2016, y tras realizar varios análisis se concluyó que la mujer había nacido en otra zona, y su fallecimiento data del siglo XVI, el momento en que colapsa el imperio inca, que había dominado hasta entonces la zona.

“Esta mujer quizás formó parte de un grupo de élite oriundo de otra región del Tawantinsuyu (imperio inca), que pudo trasladarse y asentarse en la quebrada (de Humahuaca, un angosto valle al que pertenece Tilcara) buscando refugio ante la embestida española”, añadió Otero.

Los investigadores determinaron que el esqueleto había sido manipulado, al faltar su tibia derecha, que podría haber sido utilizada, según creen los investigadores, ya que en el mismo pucará (fortaleza en lengua indígena) fueron hallados otros huesos convertidos en instrumentos musicales o para inhalar alucinógenos.

Sus restos estaban colocados en posición genuflexa, y junto a ellos se encontraron, además del tubo de hueso empleado para consumir alucinógenos, diversidad de piezas cerámicas, huesos de animales, cuentas de collar, placas de metal, pigmentos, bloques de pedernal, y dos morteros con adherencias de mineral de cobre y hematita.

La manipulación de los restos humanos fue una práctica común en la zona y respondía a creencias religiosas: en la concepción andina sobre la muerte, los difuntos continuaban presentes en la vida cotidiana e incluso participaban activamente en los rituales para la toma de decisiones políticas. Los científicos creen que en situaciones de conflicto, el culto a los ancestros cobró nuevas fuerzas, porque se creía que los antepasados eran quienes podían brindar protección; esta explicación concuerda con el caso de la mujer inca, que falleció probablemente en plena época de la lucha contra los españoles. ¿Un miembro de la élite? “Si bien sabemos que sus primeros años de

Del hallazgo se pudo concluir también que, por la ausencia de una estructura para contener el cadáver y la presencia de fauna cadavérica, la mujer estuvo parcial o completamente expuesta, y no fue movida desde que su cuerpo se depositó en un patio.

El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, abrió la posibilidad de un segundo periodo extraordinario de sesiones para discutir la aprobación de la minuta que crea la Guardia Nacional, pero eso dependería del trabajo en comisiones, de qué tan pronto quede listo el dictamen, al igual que los consensos y acuerdos con los grupos parlamentarios. En conferencia con medios, el líder senatorial informó que recibió de la Cámara de Diputados, la minuta de la creación de la Guardia Nacional, misma que fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, para efectos de que inicie la discusión. “Se tiene que sopesar con las bancadas” Explicó que hay dos posibi-

lidades, una de ellas que las comisiones trabajen de tal forma que el dictamen esté listo próximamente y convocar a una sesión extraordinaria para ese tema; la otra posibilidad es que las comisiones trabajen para que el dictamen quede listo para el mes de febrero. Pero esos tiempos dependen de los consensos. No dependen solo de la voluntad mayoritaria, aclaró. Si el dictamen está en un lapso relativamente corto, se convoca a una sesión extraordinaria por parte de la Comisión Permanente para abordar en el Senado el tema de la Guardia Nacional. “Pero eso se tiene que sopesar con las bancadas y las comisiones, lo más importante es el trabajo en comisiones’’. “Terna de aspirantes a FGR es de alto nivel”

Sobre la terna para Fiscal General, dijo que es una terna de alto nivel, las tres personalidades –Eva Verónica De Gyvés, Bernardo Bátiz y Alejandro Gertz- se defienden solas, con sus personalidades, que serán valoradas por el Senado, independientemente de quien sea. En cuanto a la minuta del 19 de constitución que tiene que ver con la prisión oficiosa, Batres Guadarrama destacó que lo más conveniente es que la Cámara de Diputados la apruebe en sus términos. Al mismo tiempo, informó hubo acuerdo de la Junta de Coordinación Política sobre la Comisión Especial para dar seguimiento a los hechos ocurridos el pasado 24 de diciembre en Puebla y que cobraron la vida de la gobernadora Martha Érika Alonso y del senador Rafael Moreno Valle.


Enero 24 - Enero 30 | 2019

El Sol de la Sierra 9

Cierre del Gobierno Federal PARA LA LIBERACIÓN INMEDIATA Enero 14 del 2019

Debido al cierre del Gobierno Federal, los beneficios de Febrero de CalFresh para la mayoría de los clientes se emitirán temprano, entre el 16 de Enero y el 20 de Enero. Si usted recibe sus beneficios de CalFresh para Febrero temprano, por favor planifique su presupuesto de alimentos sabiendo que estos beneficios serán los únicos beneficios proporcionados para el mes de Febrero. Si usted recibe CalFresh y tiene un informe que se vence en Enero, por favor complete ese proceso y los beneficios aprobados están programados para ser emitidos del 1 al 10 de Febrero. Las nuevas aplicaciones continúan siendo aceptadas y procesadas y los servicios acelerados están disponibles como de costumbre. El sistema EBT sigue funcionando. Estamos a la espera de la orientación Federal sobre los beneficios de Marzo en caso de que el cierre continúe. Los mantendremos informados. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con las oficinas de Empleo y Elegibilidad del Condado de Inyo en (760) 872-1394 o (760) 876-5545.

Gertz Manero va por extinción de dominio de predios donde roben gasolina

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que no se debe adelantar ninguna hipótesis sobre la explosión en el ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, y anunció que aplicarán la extinción de dominio a las propiedades que estén involucradas en el robo de hidrocarburos y el huachicoleo. En conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el fiscal expuso que las hipótesis que indican que el accidente se originó debido al roce de la ropa o un chispazo, son sólo algunas posibilidades que ya se indagan, pero no hay al momento un resultado en las investigaciones. Señaló que a partir del lunes la Fiscalía General de la República pedirá el apoyo de la ciudadanía y de posibles testigos para que denuncien los lugares en donde se realiza robo y venta de hidrocarburos ilegales, así como huachicoleo.

El fiscal Gertz Manero aseguró que los ciudadanos que denuncien el robo de combustible contarán con la protección y anonimato por parte de las autoridades federales.

respecto a ofrecer recompensas a personas que brinden información, detalló: “En el caso de que fuera necesario podríamos abrir esa posibilidad”. Agregó que “a partir del lunes comienzan las funciones normales de la fiscalía, que va a estar informando de todos los avances; estamos en contacto con todas las procuradurías y fiscalías de la República, de la Ciudad de México, y vamos a seguir trabajando de esa manera”. Abundó que se requerirá a las instituciones que dependen del Ejecutivo federal toda la información que sea necesaria para completar estas tareas, “para tener la capacidad de que nuestras averiguaciones y nuestras carpetas vayan con toda la solidez que en este caso se requiere”. Gertz Manero expuso que “todo lo que se conozca por todos los medios, son hipótesis, presunciones de responsabilidad, todas las tenemos que juntar. Si nos vamos sobre una o sobre otra, creo que estamos cometiendo un error”.

“Nosotros no vamos a victimizar a las comunidades. Vamos a buscar a los responsables de actos que hayan generado esta gran tragedia. Victimizar a toda la población bajo una hipótesis genérica, no es la función ni está establecido dentro de la ley”, enfatizó. Afirmó que se emprenderán todas las acciones que se necesiten para esclarecer los hechos y

Choque de asteroides contra Lanzan programa de captación de agua pluvial la Tierra y Luna aumentó

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la capital, Marina Robles, anunció que serán instalados en 10 mil viviendas el mismo número de sistemas de captación de agua pluvial, para usarse en diversas actividades del hogar como baño, lavado de trastes o ropa. Con el objetivo de que todos los ciudadanos tengan agua potable, se realizará una inversión de 200 millones de pesos para que sean colocados; Robles comentó que será un trabajo en equipo, entre gobierno y familias que integren este programa, pues deberán darle mantenimiento y no descuidarlo. “La intención es que tengan agua de calidad todos los días y será en casas donde hay problemas de abastecimiento o no cuentan ni con red de agua potable, para que puedan usarla en el lavado de trastes, bañarse, lavar e incluso para el sanitario”, señaló la mandataria local. Se dio a conocer que esta forma de captación de agua será para zonas marginadas o con escasez de agua como las alcaldías de Iztapalapa o Xochimilco; además este programa será voluntario.

Esta decisión fue tomada por una consulta pública realizada en dichas alcaldías, y aunque en este año serán colocados 10 mil sistemas, se espera que al final de la administración sean colocados en 100 mil hogares. El costo por instalación de uno de estos sistemas de captación de lluvia sería de 20 mil pesos, aunque se estima que la implementación de este programa genere empleos; “Parte de lo que vamos a ir empujando con este proyecto es crear condiciones para que se generen cooperativas que puedan atender este tipo de sistemas e instalarlos”, comentó la titular de medio ambiente.

La convocatoria para que las organizaciones capacitadoras interesadas se unan será publicada durante los primeros 15 días de febrero.

desde era de dinosaurios

La encargada de las políticas ambientales de la ciudad, señaló que la convocatoria para las organizaciones capacitadoras interesadas se publicará durante la primera quincena de febrero; el inicio de capacitaciones en las viviendas seleccionadas se realizará en la primera quincena de marzo; y la instalación de cada sistema se llevará a cabo durante la primera quincena de abril. Sistema de captación pluvial Inversión de 200 millones de pesos Se colocaran en zonas marginadas o con escasez de agua, como Xochimilco o Iztapalapa Costo por unidad 20 mil pesos Se espera este año instalarlo en 10 mil viviendas, en seis años, 100 mil El programa será voluntario y se capacitará a las familias para mantenimiento del sistema

El número de asteroides que chocaron con la Tierra y la Luna aumentó hasta tres veces en los últimos 290 millones de años, según una investigación publicada ayer en la revista Science. Este descubrimiento desafía los conocimientos previos que había sobre la historia de la Tierra, ya que hasta ahora los científicos habían intentado calcular el número de asteroides que habían impactado estudiando sus cráteres y estableciendo la antigüedad las rocas de alrededor. Sin embargo, un grupo de investigadores halló que se puede conocer más sobre este tema observando la Luna, porque tanto este astro como la Tierra son golpeados en la misma proporción a lo largo del tiempo. Los científicos estudiaron la superficie lunar empleando datos térmicos del satélite e imágenes recogidas por la NASA para determinar la antigüedad de sus cráteres, y comprobaron que las rocas grandes emiten más temperatura que la tierra lunar. Una de las autoras de la investigación, Rebecca Ghent, de la Universidad de Toronto y experta

del Instituto de Ciencia Planetaria de Tucson (Arizona, EU), calculó la velocidad con la que las rocas lunares se descomponen en el suelo y descubrió la relación entre su cantidad en las proximidades de un cráter y la antigüedad del mismo. Al comparar las características de los cráteres lunares con los de la Tierra, los científicos vieron que eran similares y concluyeron que la formación de los cráteres en los últimos 290 millones de años fue entre dos y tres veces superior a la de los 700 millones de años previos. El motivo de esta diferencia se desconoce, pero podría estar relacionada con mayores colisiones hace más de 290 millones de daños en el principal cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, que podrían haber creado restos que habrían alcanzado otras partes del sistema solar. Estos hallazgos tienen, además, implicaciones en la historia de la vida en la Tierra, vinculada a grandes acontecimientos de extinción y a la evolución rápida de nuevas especies.


10

El Sol de la Sierra

Ni un paso atrás en el combate a la corrupción: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se continuará combatiendo la corrupción en el país para lograr su transformación y con esto impulsar el desarrollo nacional. En conferencia de prensa, el mandatario detalló: “Vamos a limpiar al país y que de una vez se sepa, que se escuche bien, no vamos a dar ni un paso atrás en el combate a la corrupción; no luché ni me apoyó la gente para llegar aquí, para convertirme en alcahuete de corruptos, cero corrupción, cero impunidad”.

Destacó que en los casos en los que algún funcionario le presente un presunto caso ilícito, su respuesta siempre será la de actuar en consecuencia, puesto que si él pidiera lo contrario, “pues me quedo sin autoridad”, por lo que reiteró su postura de siempre proceder en consecuencia. Resaltó que no tiene interés en la parafernalia del poder, su trabajo, dijo, se centra en conseguir la Cuarta Transformación de la vida pública del país combatiendo el principal problema de México, que es la corrupción, “y que si por ahí se orienta toda la acción del gobierno, vamos a logar el renacimiento de México y lo vamos a lograr pronto”. Aseguró que las calificadoras y los participantes en los mercados financieros tienen información de que cambiarán sustancialmente las cosas en Pemex, “es decir, a partir de que se acabe la corrupción en Pemex, en todo el sector energético, se va a garantizar el predominio del Estado de derecho, esto va a ayudar a crear un ambiente de confianza como está sucediendo”. Abundó que si existiera desconfianza, sobre todo del mercado financiero internacional, se tendrían problemas de depreciación del peso o en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y esto no está sucediendo, por lo que agregó: “La lectura que se está dando a esta decisión que tomamos de acabar con el robo de hidrocarburos, creo que va a ser positiva y va a fortalecer a Pemex”. Precisó que en el caso de la compra de tanques, “eran de ferrocarril, 700, y se quedaron con un anticipo de 400 millones de pesos; Pemex presenta una denuncia que ni un pasante de Derecho la haría, genérica, sin pruebas, se comete el fraude y hasta ahora no hay justicia”. Agregó que se ampliará la información de este caso, cuidando el debido proceso como parte de este combate a la corrupción, en el que también dijo que en el pasado se sabía hasta el número de tomas clandestinas en los ductos y “nunca se hizo nada”. Sobre la explosión en el ducto en el estado de Hidalgo, puntualizó que se realizarán las investigaciones con autonomía e independencia en la actuación del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y advirtió que “el Presidente no va a dar instrucciones al fiscal general como sucedía antes en los gobiernos pasados, eso se termina y no va a haber recomendaciones para utilizar la fiscalía en contra de adversarios o para represalias”. Informó que se han recibido muestras de todo tipo de apoyo de más de 90 países, a los cuales se agradeció su solidaridad, y detalló que hasta el momento no ha sido necesario

requerir de esa ayuda, pero refrendó su agradecimiento. Llamó a los concesionarios a no abusar en los precios de los combustibles, ya que “se les está entregando la gasolina a un precio bajo y tenemos la medición de los márgenes de utilidad diarios; no es posible que haya un precio promedio de 18 pesos 70 centavos, que ya implica una utilidad de un peso 80 centavos aproximadamente por litro, y haya quienes están vendiendo la gasolina a más de 20, se están quedando con el doble del margen promedio. Afirmó que la actuación del Ejército previa a la explosión fue la correcta, y refrendó su apoyo a las Fuerzas Armadas, las cuales, precisó, si hubieran actuado de manera distinta, posiblemente se hubiera complicado más la situación. Enfatizó la importancia de brindar alternativas a la población y atender las causas de estos fenómenos, por lo que adelantó que los próximos martes y jueves acudirá a distintas comunidades para entregar apoyos y platicar con la gente. Subrayó que se debe “arrancar de raíz este flagelo y terminar con la corrupción, poniendo por delante la honestidad como forma de vida y de gobierno”. Recordó que se trasladó por tierra al lugar del siniestro y que así lo seguirá haciendo, salvo en casos necesarios que pudieran implicar una supervisión y en otros similares lo haría en una aeronave, pero insistió que al trasladarse por tierra también se puede percatar de las situaciones que ocurran en el país, además de tener contacto con la gente. El presidente López Obrador reiteró la postura de respeto a la libertad sindical y de la ley, por lo que el gobierno no tiene dirigentes sindicales preferidos y “no hay línea de proteger a nadie, eso ya cambió, y si existen investigaciones en contra de dirigentes sindicales, no se van a detener”.

Enero 24 - Enero 30 | 2019

HORÓSCOPO Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Buen momento para comenzar a hacer las cosas que te gustan y te entretienen

más. Si gustas de un deporte, comienza a practicarlo, será excelente para tu salud y te permitirá sonreír más durante el día. Posibles sentimientos de culpa se gestarán en ti el día de hoy gracias a una acción que realizaste en el pasado y que trajo mañas consecuencias para otros, olvida lo ocurrido y si necesitas pedir perdón a alguien, hazlo sin temor, si bien esa persona no te perdonará de buenas a primeras, con el tiempo lo entenderá. Un dinero adeudado puede llegar el día de hoy, úsalo para pagar deudas que tienes acumuladas, no lo gastes en cosas que no necesitas. El amor es un estado que nos ayuda a sentirnos mejor y a ser personas de bien, no confundas el querer a alguien con posesión, dale espacios de libertad a la pareja.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Estás dejando de lado tu presencia como un factor importante en un equipo de tra-

bajo, no optes por hacer todo en solitario, independiente de lo bien que te sientas durante el proceso de trabajar por ti mismo. Serás evaluado el día de hoy por tu desempeño y tu habilidad para solucionar problemas en grupo, no importa si se trata de estudios o de trabajo, debes comenzar a compartir y ser más participativo. Si estás estudiando, debes siempre recordar que los maestros observan y evalúan bien a quienes muestran interés en sus clases y generan debate sano frente a los temas que están enseñando, si crees que no estás participando lo suficiente, comienza desde ya a hacerlo. El amor está en un buen proceso, pero están pasando poco tiempo juntos, no te preocupes por un trabajo o una obligación que debas cumplir el día de hoy, prioriza a tu pareja.

Géminis

(21 de Mayo - 21 de Junio) Hay cosas y situaciones en tu vida que no te están sirviendo para cumplir ni con tus obligaciones laborales ni con tu salud. Deja ir lo que no esté funcionando, por doloroso que esto sea. Si se trata de una relación de pareja que ya está en una crisis que no tiene vuelta, opta por dejar libre a esa persona, por el bien de ambos. Debes mantenerte firme en tus decisiones, estás titubeando mucho a la hora de defender tu posición frente a los demás. Siempre es importante ser fiel a uno mismo y cuando has comprobado que tienes la razón en un tema, no agaches la cabeza, por mucho que otro quiera que lo hagas. Un posible intento de fraude puede ocurrir el día de hoy, así que atento cuando hagas transacciones bancarias o alguien te aborde en la calle, nunca sabes que intenciones reales tiene la gente. Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) Escuchar a los demás en sus opiniones es importante. Toma siempre en cuenta a tus compañeros de trabajo y también presta oído atentamente a lo que tu pareja quiere comunicarte. Estás en una buena época de tu vida y lo notarás el día de hoy. Puede ser una buena idea el celebrar este buen momento con alguien que amas. Si te encuentras soltero, comienza a conocer más personas, porque nunca sabes dónde puede estar el amor. Si alguien te conversa o intenta hacer contacto contigo, ya sea en persona o a través de una red social, da el espacio para conocer un poco más a quien te habla, si decides que no irá a algo romántico entonces no le hagas falsas esperanzas. Recuerda siempre que la vida no debe ser siempre tan en serio, hazte un momento para reír, para distraerte con una buena película o un buen libro.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto) Pensar bien las cosas es siempre un buen consejo, pero en este momento

estás pensando demasiado y se está volviendo un problema, ya que está generando dudas e inseguridades, algo que Leo no tiene como costumbre. Puedes enfrentarte a un problema que necesitará de tu intervención el día de hoy. No intentes solucionarle la vida a todo el mundo, comienza a vivir tu propio camino y el que estás formando con tu pareja, si es que la tienes. Un amigo quiere decirte algo importante, pero eso tendrá que esperar, ya que deberás cumplir con una tarea importante, no te distraigas, siempre habrá tiempo para asistir a los cercanos, hoy no es el día. Concéntrate en tus estudios, estás dejando de lado cosas importantes por ellos, así que trata de sortear bien los exámenes para así tener más tiempo para dedicarte a las personas que amas. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) La vida avanza rápido y en los tiempos que corren esto se nota cada día más. No generes estrés en tu interior, ya que puede traer consecuencias malas para tu salud y no querrás pasar por esto. Ciertas situaciones que has enfrentado y por la cuales estás esperando alguna solución podrían volver a presentar un problema el día de hoy, ten paciencia porque ya se solucionarán. Cuando quieras hablar sobre tus asuntos personales, dale ese espacio a tus amigos o a tu pareja, no lo hagas con desconocidos, ya que no te conocen tan bien y pueden darte malos consejos. Si tienes un asunto que resolver que no puede ser discutido con tus seres queridos, es mejor que vayas a ver a un especialista en el tema. La pareja está en un buen momento, por lo que no pongas ansiedad en que todo resulte como quieres, mejor aprecia lo que tienes ahora. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Estás comenzando a soltar tu pasado y eso está muy bien. Es importante vivir en el presente y apreciar lo que está resultando bien en este momento, no te equivoques en pensar que nunca más debes recordar las cosas que viviste, sino que cuando te des cuenta que estás repitiendo una acción que te trajo problemas antes, tomes aire y desistas. Esto se llama recular y nos ayuda a no cometer los errores que nos han traído malas consecuencias en nuestra vida. Una persona que está muy interesada en ti te demostrará que puede ser un buen prospecto de pareja, dale la oportunidad de expresarte lo que siente por ti, nunca sabes si esa persona podría ser alguien que te entregará el amor que mereces. Posibles jaquecas al terminar la jornada, no dejes que ocurran y toma ratos de descanso en el trabajo, evita el tabaco.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Hora de tomar un descanso y planear las vacaciones que pueden

estar prontas a llegar. Si tienes esa suerte, no escatimes en gastos y date la oportunidad de conocer nuevos parajes y nuevas personas. Si estás sin pareja, aprovecha de realizar este viaje con una persona de confianza, será una experiencia inolvidable para ambos. Si estás comprometido y tienes familia, es un buen momento para llevar de paseo a todos los integrantes de tu núcleo. El amor de pareja merece ser alimentado y las experiencias nuevas son un combustible único para hacer marchar bien cualquier relación. Si quieres sorprender al ser amado el día de hoy, cuéntale de tus planes o propón un paseo el fin de semana, no solo le harás feliz, sino que tendrás un buen término de jornada lleno de amor. Cuida tus pies, utiliza cremas para masajes y usa zapatos cómodos en el trabajo.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) El amor está en una etapa un tanto fría por lo que debes

preocuparte de volver a encender la pasión si quieres conservar a la persona que amas. Un momento juntos a solas, si es que tienes hijos, es lo que necesitan. Siempre puedes pedirle a una persona de la familia que te ayude en este asunto y regalarse, como pareja, una noche romántica. Recuerda que una parte fundamental de la relación es la pasión. Si te encuentras soltero, puedes siempre conocer a alguien para pasar un buen momento, estás en una buena etapa para hacer eso, no lo dejes para mañana. Una persona que carece de retos personales, se aburre y se deprime, no dejes que esto te pase a ti y comienza a ponerte metas más altas en tu trabajo, estás con pocas ganas, sobre todo en las mañanas, un buen café de grano puede ser la solución.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) Gastos imprevistos pueden mellar tus ahorros el día de hoy, no

te alteres ni te pongas nervioso por esta situación, no todo en la vida es dinero y puedes volver a recuperarte más adelante. La vida tiene planeada una sorpresa para ti que podría llegar durante la jornada, no comas ansias y espera por ella. Deudas del pasado que nunca regularizaste podrían hacerse presentes y traerte problemas, si cuentas con el dinero para pagarlas en este momento, te recomiendo que lo hagas, sino podrías perder mucho más que dinero. Una posible herencia o una dinero extra que no esperabas llegará pronto, pero presentará conflictos en el hogar sobre qué hacer con el dinero, opta por ahorrarlo. Una persona que siente atracción hacia a ti te hará una oferta que puede ser de tu agrado, si estas sin compromiso, acepta lo que te está proponiendo, podría ser un buen momento.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Para los Acuario que estén teniendo problemas en su trabajo por falta

de inspiración, hoy será un excelente día. Eres una persona creativa, pero puedes haber estado en un periodo de sequía, por lo que no te preocupes, ya que es normal. La vida presenta oportunidades que no habías considerado, como conocer gente nueva el día de hoy, dentro de las cuales podría aparecer una persona que cambie tu vida para siempre en el aspecto amoroso. Un nuevo camino se está abriendo ante tus ojos, déjate sorprender y atraer por él, porque será muy positivo para ti. Oportunidad de viajar al extranjero en un tiempo más, no dejes escapar la ocasión y si debes esforzarte para conseguirlo, no te detengas ni pienses que es imposible. La pareja te dará una hermosa sorpresa el día de hoy, intenta hacer lo mismo por ella cuando tengas la oportunidad.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) Una bajada en las ganancias podría provocar que Piscis se sienta decaído el día de hoy. Posibles problemas en el trabajo, no te hundas en ellos, sino que trata de salir siempre a flote, vienen tiempos mejores. Una persona te hará pasar un mal rato, no te dejes amedrentar por otros, defiéndete, pero no entres en conflictos de gran tamaño. Un amor que crees no correspondido estará cerca tuyo el día de hoy, trata de sincerarte con esa persona para liberarte de lo que te está haciendo mal. Si tienes pareja, un asunto que necesita la atención de ambos sucederá durante la jornada, traten de estar unidos y podrán sobrellevar lo que puede suceder. Un mensaje de un amigo que está lejos podría ser una alegría durante el día, si esto sucede, trata de iniciar una conversación con él, te extraña y necesita saber de ti.


Enero 24 - Enero 30 | 2019

El Sol de la Sierra 11

Impostergable respuesta El problema del agua es por desidia y distracción al manejo de residuos de los gobiernos sólidos, ordenamiento anteriores: Ojeda territorial, energía y movilidad: Coparmex Los Cabos San José del Cabo.-Ramón Ojeda Mestre, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, manifestó que no es posible que se tenga limitada el agua como se ha estado haciendo con los tandeos, dándoles 20 litros por familia en las colonias populares y todo es por la desidia y la distracción de los gobiernos anteriores, situación que se debe de atender urgentemente.

Cabo San Lucas.- Hernando Vidales Méndez, delegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Los Cabos, dio a conocer que en Los Cabos hay temas que deben abordarse para buscar las propuestas que ayuden al gobierno en sus tres órdenes a lograr el equilibrio social y bienestar de los ciudadanos; crear rellenos sanitarios que operen de manera correcta, además de tener un adecuado ordenamiento territorial, así como estrategias para el uso de la energía renovable y resolver lo relacionado a la movilidad y plataformas digitales.

fueron analizadas y tomadas en cuenta como iniciativas ciudadanas para posteriormente ser presentada ante los servidores públicos para su consideración en el correcto desarrollo urbano”.

Explicó que hace días se llevó el Segundo Foro de Residuos Sólidos para el Municipio de Los Cabos, en el que se tuvieron expositores especialistas en el tema, asistiendo ciudadanos, representantes de la sociedad organizada, autoridades municipales, estatales y federales, “durante el foro se expusieron diversas ideas y propuestas que

“Debe trabajarse en la correcta recolección de basura, es decir, crear en la población la cultura de separar la basura, además de resolver el problema de los rellenos sanitarios, ya que en una revisión física que realizó uno de los expositores de este Segundo Foro, estos sitios no reunían los requisitos para operar, por lo que

Asimismo dijo que en próximos meses se llevará a cabo el Tercer Foro de Residuos Sólidos, debido a que hay diversos temas que atender como el manejo de los residuos y los lugares para recibir estos desechos, ya que en diciembre especialistas en el asunto, dieron a conocer que los rellenos sanitarios no cumplen con las normas establecidas por la autoridad.

es necesario buscar las propuestas para resolver este problema ambiental”. Puntualizó que otro serio problema que abordará la Confederación es lo relacionado al ordenamiento territorial que prevalece en Los Cabos, por lo que en febrero se llevará el Segundo Foro de Ordenamiento Territorial Vivienda y Desarrollo Urbano, evento que tendrá la misma dinámica de exponer y proponer, “posteriormente vendrá otro asunto importante a debatir que es la utilización de la energía renovable, por lo que en marzo se efectuará el Segundo Foro de Energía”. Concluyó que en abril abordarán el tema de Movilidad y Plataformas Digitales, así como lo relacionado al transporte, servicios que deben mejorar y modernizarse, “hay demasiada inquietud en el tema por lo que será importante contar con la participación de toda la sociedad”.

‘’Necesitamos que se apruebe el Plan Hídrico 20182050, porque no podemos seguir cambiando de director de Oomsapas, tapando una fuga nada más, necesitamos saber cuándo va a empezar a tenerse agua las 24 horas del día los 365 días del año en todas las colonias, para todos los hoteles, todos los restaurantes, todos los comercios, que no haya esa discriminación como es el caso del tandeo, que les dan 20 litros por familia en las co-

lonias populares porque no es algo tolerable’’. El Director indicó que no es posible que tengan medido el consumo del agua en todo el municipio, cuando por derecho constitucional se debe tener libremente agua para todos pero es un problema que se tiene por desidia y distracción de los gobiernos anteriores. ‘’Claro que no hay agua estamos cargando el rezago, la desidia y la distracción de los gobiernos anteriores, situación que se debe atender

urgentemente porque no es posible que se esté careciendo de agua en todo el municipio o en su mayoría, como son en las colonias populares porque se deben implementar más acciones para su solución para un problema de varios años’’. Finalmente el Director de Oomsapas Los Cabos, aseveró que se tiene que trabajar para la solución del problema del agua; porque no es posible que en el 2019 se siga manejando por tandeo la distribución del agua potable.


12

El Sol de la Sierra

JANUARY

Enero 24 - Enero 30 | 2019

26

&

27

20% BAG SALE

*

ACE REWARDS MEMBERS G E T 2 0 % O F F A L M O S T E V E RY T H I N G YOU CAN FIT IN THE BAG N O T A R E WA R D S M E M B E R ?

START SAVING TODAY WHEN YOU BECOME AN ACE REWARD MEMBER VISIT HIGH COUNTRY LUMBER O R S I G N U P O N L I N E AT

A C E H A R D WA R E . C O M * S A L E AT O U R B I S H O P L O C AT I O N O N LY . S O M E E X C L U S I O N S M AY A P P LY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.