El Sol de la Sierra 25 abril 2019

Page 1

S I T RA

G

Vol 14, No. 17

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Abril 25 - Mayo 01 | 2019

Celebrará Morelos Su Construirán Puentes Capacitan Creación Con Programa En La Carretera A Tránsitos De Cultural Nacional Monterrey

Para conmemorar el 150 Aniversario de la Erección del Estado de Morelos, el Gobierno encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo organizó un programa cultural a desarrollarse en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” del 16 al 20 de abril, con actividades para toda la familia.

Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura y todo su gabinete, encabezará la ceremonia cívica de honores a la bandera y posteriormente se dará lectura al Decreto de la Venera “José María Morelos y Pavón”, a cargo del secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre.

El Primer Festival de las Culturas de Morelos fue presentado esta mañana por la secretaria de Turismo y Cultura, Margarita González Saravia; el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre y el secretario de Desarrollo Social, Gilberto Alcalá Pineda.

Cuauhtémoc Blanco hará la entrega de dicho distintivo a los 8 morelenses de excelencia, en las categorías de Cultura y Arte, Deporte, Desarrollo Humanístico. Desarrollo Social Comunitario, Educación e Investigación, Justicia y Derechos Humanos; Salud, Seguridad y Medio Ambiente; así como de Servicio Público.

Dicho programa iniciará a partir de las 20:00 horas de este 16 de abril con la participación de grupos artísticos de danzón, bailes típicos regionales, mariachi, y la presentación de Estela Barona, quien interpretará el tema “Yo soy de Morelos”. El Gobernador del estado, acompañado de José Manuel Sanz

A las 00:01 iniciará el espectáculo de pirotecnia sincronizada con el Huapango de Moncayo y la banda de música del Gobierno del Estado acompañará al grupo de chinelos quienes lucirán trajes típicos de Jiutepec, Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec.

Un total de 26 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey recibieron una capacitación en temas relacionados a los vehículos de carga pesada. Vecinos del sector Bosques de Valle Alto preocupados por los accidentes que han presentado en la Carretera Nacional por falta de puentes peatonales, y acompañados por el diputado panista Juan Carlos Ruiz, asistieron a supervisar las obras que salvaguardarán a los habitantes. Después de 7 años de que los habitantes del sector solicitaran al municipio cruces seguros en la carretera nacional, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Nuevo León, autorizó la construcción de dos puentes, de 8 que hacen falta. Ramón Mancillas Director de la SCT en Nuevo León, dijo que ya se tienen contemplados dos puentes por parte del municipio de Monterrey y aseguró que la secretaria está en la mejor disposición de seguir trabajando en la seguridad del peatón siempre y cuando haya recursos para hacerlo.

“La secretaría está en la mejor disposición de construir los pasos peatonales necesarios cuando haya recursos suficientes”, dijo Mancillas. El diputado Juan Carlos Ruiz mencionó que es una fortuna que el municipio esté avanzando en la construcción de puentes en los que se había comprometido. “Afortunadamente el municipio va avanzando en construir los puentes que ya tenía previsto y el ingeniero Mancillas nos confirma que están en vista de empezar a partir del 15 de Mayo con el puente Remax”, puntualizó Ruiz. Además dieron a conocer que para evitar aún más este tipo de accidentes a partir de mayo se pondrán señalamientos para que los automovilistas reduzcan la velocidad de sus vehículos.

Los elementos de esta corporación, recibieron reconocimientos entregados por el Comisario General de La secretaría de Seguridad Pública, Eduardo Sánchez Quiroz, el Director General de Inspección, Jorge Márquez Esparza y el Director de Tránsito, Azael Castillo Vargas. El curso fue impartido por personal de la Policía Federal y la duración fue de ocho días, en los cuales abordaron temas como la implementación de la verificación del autotransporte federal de carga, y carga especializada en cuanto a dimensiones, altos, anchos y largos permitidos en la Normal Oficial Mexicana. Además, conocieron sobre el Número de Identificación Vehícular (NIV), así como a identificar la validez del número de serie. Con ello, las autoridades buscan que Monterrey sea la primera ciudad en el país en regular a los vehículos de carga pesada y salvaguardar así el patrimonio de la capital regia.

Bienvenidos Pescadores


2

El Sol de la Sierra

Abril 25 - Mayo 01 | 2019


Abril 25 - Mayo 01 | 2019

El Sol de la Sierra 3

Refuerzan Mecanismos Prepara Agua De Hermosillo Anticorrupción En Registro Distribución Equitativa Civil Durante El Verano El organismo operador Agua de Hermosillo realiza las interconexiones y calibraciones de los sectores hidrométricos que se necesitan para garantizar un nivel de presión similar en todas las tomas domiciliarias de la ciudad durante el verano, explicó Jesús Gilberto Carrillo Rojas, .

El Gerente de Distribución y Redes de la entidad municipal reveló que debido a estos procesos técnicos, con que el organismo se prepara para el incremento de la demanda propio del calor, en algunos sectores los usuarios han experimentado suspensión de servicio o baja de presión, los cuales han sido temporales y no son motivo para alarma. El Registro Civil cuenta con mecanismos para atención a la población en general y, ante el aliciente para que formalicen sus denuncias por irregularidades, se trabaja para mejorar los mecanismos de respuesta en coordinación con la Contraloría del estado de Oaxaca. “En el Registro Civil todo trámite es directo en ventanilla para evitar la triangulación que pueda dar pauta a situaciones donde el usuario podría ser víctima de extorsión o algo parecido, desde la entrada dijo hay mostradores de atención que lo canalizan de acuerdo a su necesidad”, dijo el encargado de la Unidad Jurídica de la institución, Juan Gabriel Rodríguez Matus. Asimismo, expresó que las asesorías las puede brindar a petición del interesado incluso el área jurídica, en los últimos tiempos no se han presentado casos de gestores, personas dedicadas a cobrar por tramitar servicios públicos, pero tampoco se descarta. “Los trámites son directos, no hay porque ceder derechos a una persona que pudiera

lucrar por un servicio que es gratuito y sencillo de realizar”, insistió. En un caso práctico, el oficial del Registro Civil adscrito a la dirección, Manuel Alejandro Urrutia, expuso una denuncia del auditorio de ORO Noticias respecto al Registro Civil; este medio fue el conducto para llamar a la institución, se presentó e inició el trámite que el mismo día fue debidamente resuelto, explicó. “El usuario necesitaba hacer una aclaración en el acta de nacimiento de una persona fallecida, pero esta aclaración no aparecía en el Archivo Central, recurrieron al expediente en cuestión y ahí encontraron que los interesados solo habían hecho el trámite local en Telixtlahuaca y restaba el pago de derechos para el nivel central”, mencionó.

Detalló que la red de distribución de la ciudad está dividida en 113 sectores hidrométricos, los cuales permiten maniobrar a fin de que el agua llegue con el mismo nivel de presión a todas las tomas, independientemente de si se encuentran en zonas altas o bajas. “La ciudad tiene una topografía accidentada, con desniveles fuertes, si el agua la soltásemos de manera arbitraria pues se iría siempre a las partes bajas y en las altas estarían siempre con problemas de servicio”, expuso.

Pidió a los hermosillenses poner de su parte dándoles a sus tinacos el servicio que requieran y utilizando este recurso de manera responsable, con la confianza de que Aguah cuenta con el líquido suficiente con el cual cubrir la demanda y hace lo necesario para distribuirla equitativamente. Anunció que este martes a partir de las 8:00 horas se harán trabajos de interconexión de la red en el cruce de las calles Músaro y Capomo, en la colonia Nuevo Hermosillo, lo que implica cierre de válvulas que se traducirán en baja de presión a incluso suspensión de servicio, por lo que pidió a las familias de la zona tomas las previsiones necesarias.

Espera Delegado Que Convenio Con Hacienda Se Firme Antes Del 1 De Mayo

“Se le explicó el procedimiento al usuario, hizo los pagos por la fotocopia y su necesidad quedó subsanada, en muchas ocasiones son confusiones y no negligencia de la institución”, justificó el oficial del Registro Civil.

Preparan Señalética En Rutas Alternas Al Volcán

Autoridades de San Andrés Cholula anunciaron la colocación de señalética en calles internas del municipio, las cuales enlazan a las rutas oficiales de evacuación del volcán Popocatépetl, a fin de agilizar el tránsito en la zona ante el caso de una posible contingencia.

“Definitivamente las rutas de evacuación deben contar con el mantenimiento adecuado, nosotros a través de la Dirección de Protección Civil estamos viendo toda la señalética que no esta colocada o que haga falta, para establecerla, pues nos tocaría instalar nueve albergues y pues ya hemos estado trabajando con todas las áreas que tienen que ver con la operatividad en el tema relacionado con el volcán y pues estamos apoyando como municipio”, informó la alcaldesa Karina Pérez

Popoca.

Señaló que personalmente ha asistido a las reuniones convocadas por autoridades estatales y federales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para conocer las recomendaciones derivadas del cambio de semaforización suscitado en días pasados, cuando la actividad del coloso pasó de la fase 2 a la 3 de la luz amarilla de este esquema de monitoreo. Reconoció que aunque

San Andres Cholula territorialmente no está en el polígono de riesgo en la zona del volcán Popocatépetl, si es municipio considerado por el gobierno del estado para recibir a familias de puntos cercanos al volcán. “Estamos preparados en todos los sentidos para poder brindar el apoyo, que esperamos y deseamos no sea necesario porque la actividad del volcán es un tema que preocupa a todos”, concluyó.

Dentro de los próximos 15 días, Jorge Taddei Bringas espera que se logre la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Hacienda para que en todos los municipios de Sonora haya subsidio para la tarifa 1F a partir del 1 de mayo. El Delegado de la Secretaría de Bienestar mencionó que al igual que la gobernadora Claudia Pavlovich, ha estado gestionando dicho apoyo para que los sonorenses se resguarden de los calores extremos sin preocuparse por los altos cobros de los recibos de luz. Recordó que ya se logró firmar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, garantizó que se

hará lo propio con Hacienda. “Ya está listo, lo que hay que mover ahí y nosotros estamos haciendo, no la presión, sino los conductos para que eso se logre, lo mismo que ha estado haciendo la Gobernadora que hay que reconocerle que ha insistido mucho, y que bueno, tenemos ya 15 días para que esto se resuelva, tiene que ser antes del día 1 de mayo”, aseveró. En cuanto a la eliminación de la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), comentó que es un tema que se debe de considerar y analizar, sobre todo en la estación invernal, pues hay municipios como Nogales y Cananea donde la temperatura llega a estar por debajo de los 0 grados centígrados.


4

El Sol de la Sierra

Abastecen Paneles Solares De Energía A Santa María Del Mar

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López supervisó los trabajos de instalación de 273 paneles solares en esta Agencia Municipal, perteneciente a Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, para resolver la problemática de falta de energía eléctrica que presenta esta población desde hace casi 10 años, producto de un conflicto territorial. De esta forma se da cumplimiento a la promesa del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de acciones sustentables que contribuyen al desarrollo social y disminuyen los índices de pobreza de la población.

Acompañada del agente municipal de Santa María del Mar, Rufino González Rivera, la diputada local, Gloria Sánchez López y de los delegados de gobierno, José Luis Vásquez Jiménez y Gabriel Hernández Vega, la encargada de la política social del estado señaló que de esta forma la comunidad se convertirá en una población iluminada en su totalidad con energía renovable. “Hoy la promesa del Gobernador de electrificar a Santa María del Mar es una realidad, tenemos 273 paneles solares que se están comenzando a instalar y que iluminarán cada una de las viviendas, las tres escuelas de la comunidad y la explanada municipal”, enfatizó. Los trabajos de instalación de los sistemas fotovoltaicos aislados son llevados a cabo por la Sedesoh a través de Solarvatio S.A. de C.V., que también realiza jornadas de capacitación a un primer grupo de cinco jóvenes de esta agencia municipal, quienes además de tener la oportunidad de incorporarse al ámbito laboral, serán los encargados de dar el mantenimiento necesario de los paneles solares de su población. El desarrollo sustentable de las comunidades mediante este tipo de acciones, forma parte de la política social de resultados que impulsa la Sedesoh, para abatir

las carencias sociales, y así permitir la implementación de acciones con un enfoque integral y sostenible”, puntualizó la funcionaria estatal. Finalmente reiteró a esta localidad que no están solos, toda vez que tienen un gobierno estatal que trabaja todos los días para que el desarrollo social de su comunidad sea posible y su niñez tenga un mejor futuro. En el marco de esta gira de trabajo, la titular de la Sedesoh visitó los domicilios de las y los primeros beneficiarios de la instalación de los paneles solares, ahí constató que este servicio funciona sin ningún contratiempo y brinda una solución sustentable al problema de corte de energía de esta población indígena Ikoots.

Abril 25 - Mayo 01 | 2019

Reporta Puebla 16 Mil 142 Nuevos Empleos En Un Año El estado de Puebla reportó un aumento anual de 2.7 por ciento en materia de empleo registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La cifra representó 16 mil 142 nuevas afiliaciones, la mayor parte de tipo permanente. A pesar de que marzo se caracteriza porque las empresas contratan personal para prepararse por la Semana Santa, que inició este 14 de abril, esta vez se observó una pérdida de 5 mil

669 empleos eventuales. Con los empleos reportados al tercer mes de este año, la entidad poblana alcanzó un acumulado de 624 mil 675 puestos de trabajo con seguridad social. Puebla se situó entre las doce entidades con mayor población laboral asegurada, al representar el 3.0 por ciento del total de empleos en el país, cuya cifra al mes de marzo fue de 20 millones 348 mil 508 puestos de trabajo.

El incremento anual en el empleo fue impulsado por el sector de transportes y comunicaciones, empresas de la transformación y servicios para empresas. Sobre los estados de mayor incremento anual, el IMSS ubicó a Baja California Sur con 6.7 por ciento, seguido de Querétaro con 6.1 por ciento, Campeche y Tlaxcala con aumento de 5.5 y 5.4 por ciento respectivamente, mientras que en Guerrero y Tabasco se observó una pérdida de 6.1 y 0.7 por ciento en ese orden.

Asimismo, encabezó los trabajos de servicio comunitario que se llevaron a cabo y que consistió en el mantenimiento a espacios públicos de la población y a la Escuela Primaria Rural “Lázaro Cárdenas”, tareas que formaron parte de una acción social conjunta con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi) y personal de la Sedesoh. Como parte de la acción “Juntos Aprendamos”, Martínez López obsequió 200 kits escolares a los niños y niñas de esta comunidad. En este marco el director del Injeo, Gerardo Velásquez Soriano entregó 40 becas de capacitación para que las y los jóvenes puedan contar con los conocimientos necesarios para facilitar su colocación en un empleo y contribuya al desarrollo de una actividad productiva. Por su parte el director de Cevi, Luis Alfonso Martínez Ruiz donó palas y plantas a la Agencia Municipal; en tanto la Unidad de Capacitación 088 Santo Domingo Tehuantepec, del Instituto de Capacitación Productiva para el Trabajo (Icapet), realizó 70 cortes de cabello gratuitos en esta comunidad.

Aportan Parquímetros 3.5 Mdp En San Pedro El tesorero municipal de San Pedro Cholula, Juan Pablo Silva Ochoa, dio a conocer que el sistema de parquímetros, en lo que va de esta administración, ha aportado 3.5 millones de pesos a las arcas municipales. Atribuyó esta cantidad al incremento registrado en el número de visitantes que por semana arriba a esta ciudad milenaria, el cual oscila entre los 20 mil a 25 mil.

ingresos obtenidos han sido destinados a obras de embellecimiento y mejora urbana en el primer cuadro de esta ciudad, mismo dondequiera operan los parquímetros.

No obstante para este periodo vacacional de Semana Santa se espera que la cifra se duplique a más de 40 mil visitantes por cada fin. Lo anterior -continuó- motivará un ligero ingreso económico en la recaudación de esta prestación administrada por el Ayuntamiento, la cual además cuenta con diversas formas de pago para el usuario, entre ellos el uso de máquinas de monedas, por una aplicación digital o vía mensaje de texto.

También habló de solicitudes ciudadanas, las cuales piden la ampliación de este esquema de movilidad urbana a otros puntos de la cabecera local, sin embargo descartó, por el momento concretar una acción de este tipo, porque primero deberá analizarse la factibilidad.

Silva Ochoa señaló que los

Al igual admitió que seis máquinas de monedas de pago están sin funcionar por reportar fallas en el sistema, no obstante anunció sus próximas reparaciones, una vez las piezas

de importación lleguen al municipio, porque esa tecnología fue adquirida en un país europeo. El tesorero externó que aún con estas fallas, los ingresos de los parquímetros no van a la baja, al contrario muestran una tendencia ascendente y eso beneficia al erario público, porque también a dicha recaudación, se suman aquellos obtenidos por el apartado de multas, porque hay automovilistas quienes siguen evadiendo este pago y eso los obliga a pagar la multa de 300 pesos establecida en el reglamento municipal. Se debe precisar que en este Pueblo Mágico en más de 40 avenidas céntricas operan los parquímetros.


Abril 25 - Mayo 01 | 2019

El Sol de la Sierra 5

Empresas Invitadas A Comité De La ONU Construir Refinería Piden Revisará La Próxima Prórroga Para Entrega De Semana Tema De Tortura Propuestas En México millones de pesos, por lo que con las seis refinerías rehabilitadas y la nueva, el país podrá ser autosuficiente y dejar de comprar la gasolina en el extranjero.

Los consorcios Bechtel-Techint y Worley Parsons-Jacobs, así como las empresas Technip y KBR, invitadas a participar en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, solicitaron una prórroga de una semana para entregar sus propuestas del proyecto. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), las compañías pidieron un aplazamiento y esperan que reciban sus propuestas a finales de la próxima semana, ya que no se estableció una fecha en concreto. El pasado 1 de abril el presi-

dente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia en Palacio Nacional que las cuatro empresas invitadas a participar en la licitación presentarían sus propuestas el 18 de abril. “Ya contestaron las cuatro empresas que fueron convocadas, es un proceso, ya manifestaron que van a participar y que antes del 18 de abril presentan sus propuestas. Entonces, vamos bien”, aseguró el ejecutivo federal. López Obrador destacó que la refinería va a significar una inversión de entre 150 y 160 mil

A su vez, la titular de la Sener, Rocío Nahle, manifestó el pasado 18 de marzo que se entregó la invitación restringida a las cuatro empresas que participarán en la licitación para el diseño, coordinación, supervisión y construcción del proyecto de la refinería de Dos Bocas. “Se buscaron empresas, se tuvo entrevistas con muchas de todo el mundo, y empresas que tienen las mejores prácticas de transparencia, de ética y, sobre todo, que tienen un amplio conocimiento técnico de construcción en estas refinerías”, explicó. Esta nueva refinería tendrá una capacidad de 340 mil barriles por día, y el tipo de crudo a procesar será de 22 grados API, cuyas instalaciones ocuparán 566 hectáreas de terreno de propiedad federal.

Anunciate Aquí (760) 873-4747

La próxima semana, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Tortura revisará este tema en el caso de México, durante la reunión que celebrará del 23 de abril al 17 de mayo en Ginebra, Suiza. En sesiones públicas, dicho Comité hará revisiones del tema de la tortura en los Estados miembros de Benin, la República Democrática del Congo, Alemania, México, Sudáfrica y el Reino Unido. En un comunicado fechado en Ginebra, Suiza, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que las sesiones públicas se llevarán a cabo en la sala de conferencias del primer piso del Palacio Wilson de esa ciudad Europea. Los Estados mencionados están entre los 166 que forman parte de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, In-

humanos o Degradantes, por lo que deben someterse a revisiones periódicas sobre cómo están implementando la Convención y las recomendaciones anteriores del Comité. De acuerdo con el calendario, la situación de México será evaluada el jueves y viernes de la próxima semana y el Comité publicará sus conclusiones sobre los respectivos Estados el próximo 17 de mayo. El Comité está formado por 10 miembros que son expertos independientes en derechos humanos, provenientes de todo el mundo, que sirven a título personal y no como representantes de los Estados partes. Las observaciones finales del Comité son una evaluación independiente del cumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones de derechos humanos en virtud del tratado.


6

El Sol de la Sierra

Se Realiza El Segundo ISSEATÓN En Rincón

En Riesgo Exportación De Tomate Por Arancel En BCS

Baja California Sur enfrenta el riesgo de una pérdida de más de 300 mil jornales en el sector agropecuario, en caso de que el gobierno federal no logre un acuerdo con Estados Unidos para quitar al arancel del 17.5 por ciento al tomate mexicano de exportación, que entraría en vigor el próximo 7 de mayo.

Con una afluencia de más 600 personas, se realizó el segundo ISSEATÓN “Vida activa, Larga Vida”, el cual tuvo como objetivo promover entre la población la activación física y el ejercicio diario como elementos fundamentales para la prevención de adicciones, sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas degenerativas. El evento estuvo encabezado por el secretario de Salud, Sergio Velázquez García y otras autoridades, quienes participaron en una activación física masiva en la plaza principal en la que se reunieron jóvenes estudi-

antes de todos los niveles, así como autoridades municipales y público en general, quienes por 20 minutos realizaron actividades para demostrar que es mediante el ejercicio como se puede llevar una vida más sana. Velázquez García recordó que el pasado 7 de abril se conmemoró el Día mundial de la Salud, bajo el lema “Salud universal para todos y todas, en todas partes”, es por eso, que se celebra este evento en la cabecera municipal para fortalecer la cultura de los hábitos saludables. Destacó que el ejercicio

ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, diabetes, hipertensión y dislipidemias; por lo que también es importante vigilar el peso y la talla, revisar los niveles de glucosa y realizar de manera periódica la toma de presión arterial, pues sumados a los buenos hábitos de salud, se tendrá una mejor calidad de vida. Finalmente, el Titular del ISSEA indicó que este programa tiene el propósito que todos los ciudadanos tengan un estilo de vida más saludable, de ahí que también se brinde orientación nutricional.

Abril 25 - Mayo 01 | 2019

Según datos oficiales, en esta entidad se siembran alrededor de 1800 hectáreas de tomate casi la totalidad en invernaderos, la mayor parte para ser enviados al mercado norteamericano; la cosecha dura hasta 6 meses

en agricultura protegida, una producción de 98 mil toneladas y un valor de 2 mil 200 millones de pesos.

En caso de que entrara en vigor, las agroempresas tendrían que sacrificar el 17.5 por ciento de sus ventas, lo que dejaría de hacer rentable la actividad y por tanto tendrían que emigrar a otro tipo de cultivos. Las zonas productoras más importantes son el valle de Vizcaíno, Comondú y La Paz, y en menor medida La Paz y Los Cabos, en este último caso con aproximadamente 200 hectáreas de orgánicos.

El cultivo del tomate se lleva a cabo en los dos ciclos -primavera-verano y otoño invierno- ocupando miles de jornales durante todo el proceso, desde la preparación de los terrenos y la construcción y el mantenimiento de las mallas sombras hasta la recolección y el empaque. Este arancel fue resultado de las presiones de productores de tomate de Florida iniciadas en el año 1996 que argumentan que sus homólogos mexicanos incurren en prácticas desleales.


Abril 25 - Mayo 01 | 2019

El Sol de la Sierra 7

Estudiante De La Autónoma Construye Robot Para Recuperación De La Fuerza En Seres Humanos

Diana Victoria Cajero Zepeda, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Robótica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se encuentra desarrollando un manipulador háptico de dos grados de libertad, el cual favorecerá la rehabilitación y recuperación de fuerza en personas que hayan sufrido lesiones. El año pasado Diana Cajero obtuvo el premio Rafael Kelly en el vigésimo Congreso Mexicano de Robótica (COMRob), con un proyecto anterior, el cual lograba un solo grado de libertad; fue ahí donde decidió realizar el de dos grados, un manipulador externo de interacción semejante a una palanca que puede ser controlado por el paciente, logrando que ejerza fuerza conforme avance su rehabilitación.

La estudiante de Ingeniería Robótica, con el acompañamiento del doctor César Chávez, diseñaron el robot paso a paso, desde los cálculos, la programación y la elección de los materiales; parte de las piezas se manufacturaron con la maquinaria dentro del laboratorio de robótica de la UAA, en impresoras 3D y máquinas CNC Fresadoras.

se puede sentir a través del robot y experimentar la sensación de fuerza, por lo que se plantean, en un futuro, éste pertenezca a las máquinas de rehabilitación, pero con la ventaja de que sea más accesible y tenga el poder de adaptarse a cualquier tipo de persona de acuerdo a sus necesidades, mediante la programación, sin modificar el robot.

El robot funciona a base de programación y electrónica, los motores cuentan con sensores que miden la posición, por lo que a diferencia de otras versiones, lo que se controla es la corriente para poder manipular la fuerza del motor.

Cajero Zepeda resaltó que este ha sido uno de los proyectos más importantes de su carrera, que le permitió emplear diversas habilidades en todos los campos de su profesión; para ella es una gran satisfacción, porque se cree que no hay oportunidades de crecimiento en México, pero es cuestión de disposición y entrega lo que permite lograr cosas grandes.

Después de un año de trabajo, el robot ya fue probado a escala, lo que permitió comprobar la existencia de una interfaz virtual, es decir,

Aprueban Exhorto Al Senado Para Incluir A Chihuahua En Análisis De Iniciativa De Ley

El pasado 14 de marzo, la diputada Betty Chávez presentó un exhorto al Senado de la República para que al momento de analizar la iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología, se tome en cuenta la información recabada en Chihuahua, tanto en foros estatales de consulta y organismos públicos y privados, así como a las instituciones educativas del Estado y, de igual forma, se evite centralizar la toma de decisiones de la Política Científica en un solo organismo. Chávez Mata explicó en ese momento que, para la creación de proyectos y políticas públicas, se debe contemplar la participación de las entidades federativas en su diseño e instrumentación, a fin de integrar una visión más amplia, plural y precisa del contexto local y regional.

Además presentó el antecedente del recorte de 6.5% al Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal de 2019, así como una disminución de 12.6% al CONACYT. Señaló también que el proyecto de Ley que se encuentra hoy en análisis en el Senado, manifiesta una centralización de funciones en el aun no aprobado Consejo y la desaparición de organismos existentes para la definición de política y consultas en materia de generación de conocimiento, así como la asignación de atribuciones únicas para el CONACYT y falta de consulta con la co-

munidad experta en esos temas. “Se requieren aportaciones que realmente beneficien al sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, y que desechen aquellos aspectos no adecuados, incluyendo el que señala prácticamente centralizar el CONACYT y la toma de decisiones sobre programas y proyectos de desarrollo científico en México”, sentenció la diputada priista. Derivado de lo anterior y como resultado de la preocupación externada por académicos, científicos y especialistas del sector, la presidenta de dicha Comisión en el Senado, Beatriz Paredes Rangel, así como el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, aseguraron que no se realizaría cambio alguno a la Ley que afecte a la política científica sin antes hacer una serie de consultas con especialistas en la materia, como lo propuso la legisladora parralense. En virtud de lo expuesto por Betty Chávez, el Congreso del Estado de Chihuahua,

exhortó a las Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores y del Congreso de la Unión, para que al momento de analizar la iniciativa de la citada Ley, sean tomadas en cuenta las propuestas recabadas en los Foros Estatales de Consulta, y se incluya en las mesas de diálogo a los organismos públicos y privados especialistas en la materia para así buscar en todo momento evitar centralizar la toma de decisiones de la política científica en un solo organismo. De igual forma, se amplía el exhorto a las legislaturas del resto de las Entidades Federativas para que presenten también un exhorto a las Comisiones Unidas ya mencionadas, adaptándolo a la voz y las necesidades de sus respectivos estados. La iniciativa de Elizabeth Chávez Mata,Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, quedó aprobada por losdiputados Lourdes Beatriz Valle Armendáriz y René Frías Bencomo, Secretaria yVocal, respectivamente.

Win

What You Saved!

Write on the bottom of your receipt:

Your Name Email Address Phone Number Drop it in the box GOOD LUCK!

Winners receive a Grocery Outlet Gift Card for the amount they Saved.

1320 N. Main St. Bishop 760-872-1505 WE ACCEPT EBT

Everyday Savings Since 1946


8

El Sol de la Sierra

Abril 25 - Mayo 01 | 2019

Inauguran Stand Sector Turístico Fomentan Educativo Del Unirá Fuerzas Conocimiento De Municipio De Para Mantener Ciencia Y Aguascalientes Promoción Tecnología Entre En La Feria Niños De NL

Durante el recorrido inaugural de la Feria Nacional de San Marcos 2019 (FNSM), la presidente municipal Miriam Rodríguez Tiscareño, acompañada de autoridades de los tres órdenes de gobierno, puso en marcha las actividades del Stand Educativo del Ayuntamiento de Aguascalientes, en el que personas de todas las edades conocerán de cerca las labores que desempeñan los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal.

Las autoridades realizaron el corte de listón, con lo que quedó inaugurado este stand educativo en el que hasta el 12 de mayo, de 10:00 a las 22:00 horas, se realizarán diversas actividades gratuitas para todos los visitantes, como cuenta cuentos, juegos de lotería y sopa de letras. En este espacio ubicado en el área de Expo Plaza, a un costado del Foro del Lago, durante los días de Feria las personas verán en tiempo real el monitoreo de la ciudad a través de las cámaras de videovigilancia del C4 y

conocerán el equipo que utilizan los policías en sus labores diarias. Los visitantes que estén interesados podrán aprender técnicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar y conocerán las consecuencias de combinar el alcohol y el volante mediante un simulador que busca concientizar a la población y prevenir accidentes.

En el Stand Educativo se desarrollarán las obras de teatro guiñol Cómo evitar

quemarnos y Aprendiendo a cuidarme, espectáculos de títeres mediante los cuales los pequeños reforzarán los principios de autocuidado y valores humanos. Habrá un área en la que los menores podrán bajar por un tubo para acudir a atender una emergencia, como si fueran verdaderos bomberos y además tendrán la oportunidad de convivir y tomarse una fotografía con Humo, el héroe canino que ayudó a salvar vidas humanas durante los sismos del 2017 en la Ciudad de México.

A fin de fomentar la ciencia, tecnología e innovación entre los niños y adolescentes, la fracción local del PAN, en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) impulsa el programa “El Universo en Tu Escuela”, en el que se han beneficiado seis mil 500 alumnos de primaria y secundaria. El Fideicomiso Privado que se conformará en el destino turístico de Los Cabos, luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) será un mecanismo donde la iniciativa privada va a poder contribuir con recursos adicionales, afirmó el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares. Puntualizó que no solamente hoteles participarán de manera voluntaria con recursos, sino todos los prestadores de servicios turísticos para llevar a cabo proyectos, iniciativas o estrategias de mercadotecnia, participaciones en ferias con ciertos mecanismos para que el recurso sea utilizado de la manera más transparente y complemente el recurso que tiene el Fiturca. Dijo que dejó de aportar el CPTM un recurso importante que se requiere para no afectar la estrategia de promoción del destino. “Estamos calculando que entre lo que dejó de captar o dejamos de recibir con contribuciones del CPTM y gastos adicionales que hemos estado realizando, cuantifi-

camos 50 millones de pesos “, recalcó el entrevistado. Reiteró que están todavía afinando la fórmula para poder saber cómo van a ser las contribuciones, el objetivo es poder recaudar a través de este fideicomiso privado tanto como se dejó de recibir o tanto como se está teniendo que gastar adicionalmente. Aportarán en este Fideicomiso hoteleros, restaurantes, empresas de tours, el aeropuerto, cualquier empresa que tenga que ver con relación turística para poder presentar proyectos específicos, hacer campaña al destino, participaciones en ferias y que todos puedan participar. En mayo deberá estar ya operando dicho fideicomiso, por lo que están ya trabajando en armar la propuesta y definir lo que aportarán hoteleros y prestadores de servicios turísticos, afortunadamente, resaltó, en Los Cabos prevalece una excelente coordinación y suma de esfuerzos y eso permitirá que este Fideicomiso Privado opere óptimamente y dé los resultados que se esperan.

Para la atención inmediata de enfermedades que no son emergencias

ATENCIÓN EL MISMO DÍA

en la Clínica Rural Ahora seis días a la semana Lunes a Sábado 9 am a 8 pm

Hable para hacer una cita Los pacientes nuevos o existentes son bienvenidos Para hacer una cita, comuníquese al Jenni Figueroa, PA

Tammy O’Neill, PA

(760) 873-2849

NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.

La diputada local del PAN, Myrna Grimaldo Iracheta, indicó que, mediante este conocimiento pretenden sembrar la inquietud, entre niños y jóvenes, de incursionar a futuro en áreas de la investigación, de lo cual requiere el país. Detalló que, en una primera etapa, desde el pasado mes de febrero y hasta la fecha, se recorrieron escuelas ubicadas en el distrito 3, en las que se llevó un observatorio móvil donde se proyectaron los elementos que forman parte del universo. “Viendo la necesidad de fomentar los temas de tecnología, innovación, la ciencia en los niños y esto permea en etapas educativas, porque en pocos años van a ser jóvenes y necesitamos investigadores, reforzando el capital talentoso que tenemos aquí en Nuevo León”, comentó.

En este orden, recordó, en febrero anterior en el Congreso local presentó una Iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Nuevo León, para impulsar el conocimiento de estas áreas en la entidad. Lo anterior, para que, a través de la educación en ciencia, tecnología e innovación, promover la aplicación de políticas públicas con recursos públicos y privados, para el desarrollo en estos rubros, señaló Grimaldo Iracheta. Dentro del programa “El Universo en Tu Escuela”, se brindó contenido de impulso al turismo científico como visitas al Parque de Investigación e Innovación Tecnológica y Observatorios Astronómicos de la UANL con los que cuenta en algunos municipios, mencionó. “Hoy por hoy un niño pide un iPad un artículo electrónico y estos los puede hacer pensar que en un futuro ellos pueden alcanzar esto que jamás quizás se habían imaginado, como el estudio de mecatrónica, de ser astronauta, o de ser un gran científico investigador que tienda a desarrollar temas como medicinas nuevas para abatir enfermedades o temas como la contaminación”, comentó. Adelantó que se tiene proyectado iniciar la segunda etapa del programa “El Universo en Tu Escuela” el próximo 20 de mayo, para continuar beneficiando a niños y adolescentes a través de la ciencia y tecnología. “La meta es llegar a las 70 escuelas que hay instaladas en el Distrito 3, donde al final del día estaremos apoyando a alrededor de 20 mil alumnos entre primarias y secundarias y le meta es apoyar las nuevas generaciones en estos temas tan importantes”, subrayó la diputada local del PAN.


Abril 25 - Mayo 01 | 2019

El Sol de la Sierra 9

Integran 55 Patrullas A Policía De Juárez

Inician las vacaciones de Semana Santa y el municipio de Juárez arrancó de una manera diferente, entregando las llaves de 55 nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El Alcalde, Heriberto Treviño Cantú, y autoridades municipales, dieron el banderazo de salida a la nueva flotilla de patrullas que se incorporarán a las filas de la corporación policiaca donde se invirtieron aproximadamente 70 millones de pesos.

Las patrullas anteriores pasarán a un mantenimiento general, mismas que vendrán a reforzar la seguridad en calles, avenidas y al interior de las colonias de todo el municipio.

A la par se dio el arranque al operativo de vacaciones “Semana Santa Segura 2019”, estará conformado por efectivos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal,

que se ubicarán en accesos principales del municipio para atender, orientar y auxiliar a los paseantes. Algunos de los puntos fijos son: Carretera a Reynosa y Avenida Coahuila; Monumento a Juárez; Eloy Cavazos y Carretera a San Mateo; y Eloy Cavazos en su cruce con Avenida San Roque.

Actualmente, con estas nuevas unidades, suman 90 patrullas, algo que nunca había existido en la historia del municipio; cabe mencionar que en la gestión anterior se entregaron 35 unidades.

Por el cierre intermitente de las garitas entre México y Estados Unidos, por decisión del presidente Donald Trump, el mango que productores oaxaqueños exportan a los Estados Unidos llega con retraso a sus clientes del mercado estadounidense, “lo que representa pérdidas millonarias al proveedor”, comentó el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ruffo Eder Soriano.

El alcalde agregó que los productores le han expresado su preocupación por los cierres parciales en los puentes fronterizos de Reynosa y Nogales, en los estados de Tamaulipas y Sonora, donde el tiempo de espera en vehículo es de más de tres horas, lo que repercute en la entrega a los centros de distribución “Sí, están preocupados”, expuso. “Hay zozobra entre los productores ante un eventual cierre indefinido de la frontera por las implicaciones económicas y legales que les podría acarrear”.

HORÓSCOPO

pero estás teniendo dudas sobre si llevarla a cabo o no, es probable que para cuando tomes la decisión de hacerlo, ya se haya deformado un poco y tengas que volver a empezar, debes confiar más en tus impulsos, no dejes que esta idea se escape ni tampoco que pierdas detalles importantes de ella. Un proyecto muy bueno te será ofrecido por alguien que tiene plena confianza en que podrás llevarlo a cabo y terminarlo de buena forma, muéstrate con el mayor agradecimiento por haber sido considerado para esta propuesta y haz tu mejor esfuerzo. No tengas miedo a amar nuevamente, estás en una buena relación y la persona que ha llegado a tu vida te está haciendo ver las cosas de una forma diferente, pero es probable que estés teniendo temor de entregarte por malas experiencias que viviste, confía más en la vida.

Tauro (20 de Abril - 20 de Mayo) Siempre es bueno contar con un plan de emergencia por si las cosas salen en mal

en algo importante y te sea muy difícil volver atrás, precisamente el día de hoy deberás echar mano a tu plan de emergencia para salvar una situación complicada de dinero que te puede provocar más de un dolor de cabeza, si debes usar tus ahorros para ello, no dudes en hacerlo. Es necesario que pongas ojo a los gastos que estás haciendo en este tiempo, es probable que te hayas salido de presupuesto y esto comience a pasarte la cuenta de una forma que no esperas. Tienes que tomar una decisión importante en el amor, ya que es probable que una persona que te está gustando mucho no sienta lo mismo por ti, pero hay alguien más en tu vida que tiene toda su atención en ti y tú no has querido darle la entrada a tu corazón, piensa bien lo que quieres.

Géminis

(21 de Mayo - 21 de Junio) No debes siempre estar postergando todo lo que quieres hacer por lo que tienes como obligación de hacer, es tiempo de tomar las riendas de tu vida y de comenzar a ordenar tus prioridades, dentro de las cuales siempre deben estar los tiempos para hacer las cosas que disfrutas más en este mundo. No es bueno que dejes el amor para más adelante, es una creencia muy común que debemos siempre estar esperando a sacar una carrera o a priorizar el trabajo antes de amar, pero esto es un error, ya que todos estas cosas son compatibles, el amor no debe quitar tiempo, debe ser una expresión de los sentimientos que tienes hacia una persona en particular, deja de temer a entregarte, no hay excusas para no hacerlo. Un dinero que se te adeuda podría llegar el día de hoy, disfruta el momento, podrías tener un muy buen día gracias a eso.

Cáncer (22 de Junio - 22 de Julio) No es necesario que caigas en conductas erráticas solo porque algunos de tus amigos están haciéndolo, no es justo con las personas que te quieren, si estás en un momento de debilidad de carácter y quieres probar cosas que no debes, piensa primero en las consecuencias que esto tendrá para tu familia y para tu futuro laboral. Un error que has cometido en el pasado volverá a atormentarte el día de hoy, por lo que es muy probable que tengas que pedir disculpas nuevamente por ello o que tengas que pagar algo que debes. No es una buen jornada para hacer inversiones fuertes de dinero, ni tampoco para gastar en cosas de lujo, no debes incurrir en gastos no programados el día de hoy. No tengas miedo a experimentar cosas nuevas con la persona que amas, si te propone algo que te parece raro, pero que los acercará más, hazlo sin pensar.

Pega Cierre De Garitas A Productores De Mango De Oaxaca

Incluso, detalló, que la demora para el cruce provocó que uno de los tráileres que transportó el mango Ataulfo empacado en Tapanatepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, tuvo como consecuencia que el cliente rechazara el producto, pues a su parecer, “no cumplió con el estándar de calidad por los días de traslado”, detalló.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Tienes una idea dando vueltas en tu cabeza,

Estimó entre 70 y 90 mil pesos, el gasto de traslado desde el Istmo a la frontera de México con Estados Unidos. A lo anterior —agregó— se suman los efectos que el cambio climático está provocando en las huertas; año con año, los frentes fríos vienen acompañados por vientos huracanados que tira la fruta; la falta de lluvia impide la floración; los bloqueos carreteros en Oaxaca e inseguridad en las carreteras. En el año 2018, los productores exportaron unas 140 mil toneladas de mango. Foto: Especial En el año 2018, los productores exportaron unas 140 mil toneladas. De los años 2014 al 2018, pasó de 134 mil toneladas a 140 mil toneladas, reportó en su momento la delegación de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La oferta exportable tiene como principal destino Estados Unidos y Canadá, lo que representa una derrama económica por temporada (que inicia en el mes de enero y concluye en junio) de más de 75.4 millones de dólares, además de generar aproximadamente cinco mil empleos directos e indirectos. Bajo el Programa de Exportación de Mango se tienen registrados 808 huertos con ocho mil 737 hectáreas certificadas y una producción total de 47 mil 801 toneladas. Los principales municipios dedicados a esta actividad se ubican en la región del Istmo de Tehuantepec, principalmente en los municipios de Tapanatepec, Chahuites, Reforma de Pineda, Ixhuatán, Zanatepec y San Francisco del Mar, así como en las regiones de la Costa y la Cañada, estas dos últimas para el consumo local y nacional.

Leo (23 de julio - 22 de Agosto) No siempre puedes estar pendiente de la vida de todas las personas que

conforman tu mundo, si alguien te lo pide el día de hoy, debes hacerle saber que tiene que tomar decisiones por sí misma, ya que no siempre vas a estar ahí para ayudarle. Es momento de darte cuenta que alguien se ha estado aprovechando de tu bondad, has pensado en ello pero no has querido darte cuenta de la verdad, es momento de hacerlo, porque no puedes seguir aceptando este trato donde no estás recibiendo algo a cambio por tus esfuerzos. Necesitas aprender a cocinar y a hacer cosas en el hogar, estás gastando demasiado por cosas que puedes hacer tú, solo debes darte el tiempo y tomar opciones, ordena tus tiempos, no siempre podrás tener tiempo para salir de fiesta o pasarla con tus amigos, es importante ahorrar dinero en esta materia.

Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Es momento de comenzar a tomar una dirección correcta sobre lo que

quieres o no hacer en el futuro, es probable que estés en época de estudios y esto te estés presentando algunas dificultades, lo que es muy atendible porque siempre es una decisión complicada el tomar un camino tan importante y renunciar a otro, pero no tengas miedo, ya que es muy posible si fallas el tomar otro camino más adelante, recuerda que eres muy joven aún. Un momento muy bueno para quienes estén pensando en comprar una casa o cumplir un gran sueño familiar que han añorado por mucho tiempo, tienes que comenzar a ahorrar desde ya para poder lograrlo. No es un buen momento para el amor si estás sin pareja, es probable que estés un tiempo así, no te desesperes, la persona correcta llegará cuando menos lo esperes, ahí está el secreto. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) Tienes la posibilidad de conocer a alguien que puede darte una gran oportunidad de trabajo el día de hoy, es probable que tengas que hacer una entrevista para esa persona y pasar una prueba, pero lo harás muy bien y finalmente todo saldrá muy bien. No es momento de invertir grandes sumas de dinero en algo que no necesitas realmente, es mejor esperar a que las cosas mejoren en la economía del hogar para tomar la opción de esto. No esperes que las cosas caigan del cielo, esto le sucede a muy pocas personas y no es tu caso, si bien la suerte está de tu parte, es muy probable que necesitas hacer mayores esfuerzos para conseguir lo que quieres, no es un buen momento para descansar o tomarse vacaciones demasiado largas, tienes mucho que hacer aún en el lugar donde estás y en tu trabajo.

Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) La persona que estás conociendo hace poco tiempo tiene mucho interés en ti, pero lo está perdiendo de a poco al ver la lejanía con la que te comportas, es probable que lo hayas notado y estés comenzando a pensar en lo que debes hacer para contrarrestar esta situación, pero no será algo fácil, ya ha tomado la decisión de dejar todo hasta acá. Necesitas tomar una decisión importante en cuanto al trabajo, es muy probable que debas estar pensando en cambiar de lugar de labores, por lo que el día de hoy dedícalo para buscar un nuevo lugar para desempeñarte. Nunca será una buena idea el dar un corte a lo que tienes seguro, es preferible que te quedes en el lugar donde estás en el amor, ya llevas mucho tiempo con la persona que estás, dale una vuelta a la decisión que estás a punto de tomar. Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Estás en un excelente momento para decidir algo muy importante en tu vida, tienes que tomar la mejor opción para así asegurarte que vas a lograr todas tus metas en el futuro. No esperes a que otro tome una decisión por ti, si se trata de tu pareja quien tiene que tomar esta decisión, pídele esta vez que no lo haga, toma el valor de hacerlo por ti, para que crees mayor seguridad en tu persona y en las decisiones que puedes tomar. No siempre lo que piensas es lo correcto y te darás cuenta en el trabajo, es momento de comenzar a pensar en la posibilidad de dejar de liderar un grupo que llevas a tu cargo y darle el pase a otra persona que espera con ansias poner sus ideas en marcha, las tuyas no están funcionando de momento. Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) No esperes que la persona que te gusta se acerque a ti por

iniciativa propia, puede que esto nunca ocurra de esta forma y seas tú quien deba hacerse notar, hazlo desde hoy, no te acerques con una excusa boba, hazlo directamente y sin rodeos. Tienes en tus manos la fórmula del éxito pero te estás demorando en usarla, es probable que estés comenzando a dudar de tus capacidades en este tema, no dejes que esto pase, toma acciones desde hoy para recuperar la confianza perdida. Tienes mucho que entregar en el amor y la persona que tienes a tu lado lo sabe, es probable que el día de hoy alguien te llame la atención sobre este tema, ya que un amigo muy cercano te ha visto cómo estás tratando a la persona a tu lado en esta etapa de la vida, no cambies con el ser amado.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Estás tomando decisiones un tanto erráticas en tu vida y eso lo puedes

notar, no siempre debes acertar en todo, pero no es posible que decidas fallar en todo y leíste bien, decidir fallar, ya que esto no sucede por arte de magia, necesitas comenzar a tomar más atención en lo que debes hacer y dejar de perder tiempo en la fantasía, no siempre vas a tener la posibilidad de tener las oportunidades que estás consiguiendo en este momento, no las pierdas por nada del mundo. Una persona del pasado podría estar atada a ti aún y no estás dejando que se vaya, no le haces nada de bien manteniendo el contacto y dejando que crea que aún tienen algo juntos solo porque le tienes lástima, debes dejarle libre para que haga su propia vida lejos de ti, no es justo para tu vida.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) La persona que está en tu vida en este momento no está siendo sincera

contigo, necesita contarte algo importante, pero tú estás perdido en la fantasía del romance que están viviendo en este momento, dale el espacio para que te explique lo que pasa por su cabeza y lo que necesita contarte, es posible que sea algo que definirá el futuro de la relación que puedan o no tener después de esto. No puedes siempre pensar que la vida tiene algo en tu contra, es por esto que debes darte la oportunidad de ser feliz de una vez por todas, no escojas el drama y la tragedia como una parte importante de tu vida, elije mejor tener la alegría y el humor para poder llevar una vida tranquila y llena de aventuras junto a persona que te aporten algo bueno y no quienes te suman en la tristeza.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Abril 25 - Mayo 01 | 2019

ESPECIALIDADES MÉDICAS Alergología Anestesiología Cardiología Gastroenterología Endocrinología Geriatría Hematología Infectología Nefrología Neumología Nutriología Oftalmología Oncología Pediatría Psiquiatría Rehabilitación Reumatología Toxicología Urología

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Abril 25 - Mayo 01 | 2019

El Sol de la Sierra 11

Supera Guerrero El 80% De Ocupación Hotelera Ocho de cada 10 habitaciones de hotel en los municipios de Guerrero que conforman el Triángulo del Sol, se reportaron ocupadas por turistas en el quinto día de vacaciones por la Semana Santa 2019, siendo Ixtapa-Zihuatanejo el destino más visitado por paseantes. De acuerdo con un reporte de la dirección General de Estadística perteneciente a la Secretaría de Turismo en Guerrero, el binomio de playa registró el primer lugar en ocupación hotelera con 93.2 puntos porcentuales, distribuidos en Ixtapa con 86.1 y Zihuatanejo con 64.4 por ciento.

la zona Diamante con 68.7, Dorada con 91.4 y Tradicional o Náutica con 63.4 por ciento, cifra obtenida de un muestreo en 58 hoteles del puerto que tienen más de 11 mil habitaciones. En tercer lugar quedó el municipio platero de Taxco de Alarcón, el cual alcanzó un 52.2 por ciento, equivalente a cinco de cada 10 cuartos

ocupados por turistas nacionales e internacionales. De acuerdo a las autoridades de la Secretaría, las expectativas que se tienen son de que esta cifra incremente conforme transcurran los días de esta semana considerada como “semana mayor”, sobre todo, en el jueves y viernes santos.

Acapulco se quedó en segundo lugar en la lista, con 81.3 puntos, distribuidos en

Potencializarán Empresas Culturales

En impulso de emprendedores creativos la Secretaria de Cultura y Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), firmaron convenio para potencializar empresas culturalesque, en una primera etapa, se invertirá y capacitará en 40 proyectos en diversas áreas de las artes, indicó, Olaf Hernández, secretario de Cultura. En esta nueva Red de Emprendedores Creativos, el costo-beneficio es para ofrecer mayor diversidad de cultural en la zona metropolitana de Pachuca, posteriormente, se replicará en las demás regiones de la entidad, permitiendo un ingreso económico y expresar su creatividad.

presiones creativas y pueda generar economía”. Ejemplificó con diseñadores, bailarines, cineastas, artistas escénicos y visuales, poetas, arquitectos, pintores, “una gama de actividades para desarrollar sus creaciones y generar un ambiente de cultura”. Edgar Espínola, dijo que la “cultura también es empresa, es dar un valor agregado”,mientras que Atilano Rodríguez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), calificó la firma de convenido como histórico, ya que fortalece el aspecto cultural de la entidad. Graciela Jiménez, coordinadora de Desarrollo Metropolitano, comentó, que es

una oportunidad para cambiar la forma de ver a los artistas, apostarle a la cultura. “Los jóvenes en Hidalgo no tienen una opción para ofrecer otra alternativa, esto es una nuevo espacio de aprendizaje y diversión”. Esperanza Ricalde, consultor internacional, dijo que es la denominada economía naranja y marca una nueva pauta, a fin de mejorar la calidad de vida de los artistas y se vea reflejado en sus comunidades. En tanto, José Manuel Hermosillo, especialidad en Economía Creativa, agregó, es una nueva forma de enlazar a los artistas con gestores, empresarios, siendo el estado el eje rector.

El funcionario explicó es un nuevo horizonte para fortalecer y complementar el patrimonio cultural, “es cambiar la visión de que un artista puede vivir dignamente, mediante, sus ex-

Incentiva Fayad El Arte Y Deporte

En gira de trabajo por el municipio de Calnali, el gobernador Omar Fayad inauguró el Centro Cultural Comunitario Papatlatla y la rehabilitación de la Plaza Principal, obras con una inversión de 5.6 millones de

pesos, en beneficio de dos mil 750 personas. El gobierno estatal ejecutó 44 millones de pesos en acciones de pavimentación, drenaje, ampliación de infraestructura eléctrica, construcción de cuartos adicionales, como parte del fortalecimiento del desarrollo de las comunidades indígenas, aseguró el mandatario.

“Son obras que las familias sienten mucho”, por ejemplo, los cuartos adicionales para familias en condiciones de hacinamiento, así como para la construcción de pisos firmes, entre otras acciones que elevan la calidad de vida. El gobernador Fayad reiteró el compromiso de su gobierno con los pueblos y comunidades indígenas, al garantizar el acceso a servicios básicos y educativos, en este rubro con la instalación y operación de escuelas.


12

El Sol de la Sierra

Abril 25 - Mayo 01 | 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.