Premium Cannabis Dispensary
Sierra Green
GRATIS
Now Open (760) 348-8449
El Sol de la Sierra
Vol 16, No. 09
El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |
INAH, Suiza y National Geographic Society se unen para proteger el patrimonio de cuevas y cenotes en la península de Yucatán
El Ministerio de Cultura de Suiza apoyará la preservación digital de seis contextos ubicados al interior del Gran Acuífero Maya, red natural investigada por el INAH. Se contempla la organización, en 2021, de una exposición temporal simultánea en México, Suiza y Estados Unidos, que muestre al público los resultados de esta alianza Abundante en biodiversidad, paisajes sumergidos de ensueño y evidencias ar-
queológicas y paleontológicas de primer orden, el Gran Acuífero Maya también es un sitio riguroso en cuanto su cuidado y demandante en su investigación especializada. Por ello, esta mañana en el Museo Nacional de Antropología, se anunció una subvención que el Ministerio de Cultura de Suiza otorgará al Proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Perú es primer exportador mundial de arándanos, espárragos y quinua
El Perú es ahora el primer exportador mundial de arándanos, espárragos y quinua debido a la política de diversificación de los mercados de destino, señaló hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. Asimismo, resaltó que ahora somos los segundos exportadores en el mundo de mandarinas, concha de abanico y otros. El ministro refirió que hemos registrado récords en la producción de los sectores agroindustria
y pesca no tradicional, y en los envíos de 732 productos nacionales. Manifestó que entre los principales productos no tradicionales que alcanzaron récord de exportación en el 2019 destacan la uva (8), los arándanos (51%), la palta (4%), la pota cruda congelada (65%), los mangos frescos (1.5%), la pota precocida congelada (5.5%), la plata aleada (200%), la mandarina (128%), el alcohol etílico (80%) y los langos-
TODO
EL HUMO DE SEGUNDA MANO ES DAÑINO
Patrocinado por el Programa de Control de Tabaco de HHS y el Condado de Inyo
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
No te dejes engañar por como se ve o como huele. El humo de segunda mano de los cigarros electrónicos, marihuana, cigarrillos y hookah contienen químicos tóxicos.
© 2019 Departamento de Salud Pública de California
tinos (54%). “Estos 10 productos representan ahora el 30% del total exportado en productos con valor agregado que de todas maneras pasan a formar parte del orgullo nacional y, por supuesto, de nuestras banderas a nivel internacional de las cuales todos debemos sentidos orgullosos”, apuntó. Edgar Vásquez sostuvo que el Perú alcanzó récords de envíos a 35 países del mundo siendo el principal Estados Unidos.
2
El Sol de la Sierra
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
Siete regiones del Perú México: Inaugura alcanzaron récords en envíos CONALEP hangar para no tradicionales prácticas aeronáuticas en el estado de Querétaro El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, destacó que la expansión de las exportaciones no tradicionales en el 2019 (4.1%) se viene dando de manera descentralizada, toda vez que siete regiones del país alcanzaron crecimientos récords el año
pasado.
Precisó que las regiones que registraron un destacable desempeño fueron Piura, Ica, La Libertad, Lambayeque, Ancash, Ayacucho y Pasco. Detalló que las regiones (sin contar Lima y Callao) regis-
traron envíos no tradicionales por 7,463 millones de dólares, lo cual significó una expansión de 11.6% con respecto al 2018.
“Este crecimiento viene siendo descentralizado pues son las regiones las que lideraron el crecimiento de la exportación con valor agregado del Perú en el 2019”, manifestó. Manifestó que estos importantes crecimientos en las regiones permiten reducir las brechas en el sector. “Este crecimiento permite seguir trabajando para que cada vez más inversiones apunten hacia nuestros andes y hacia nuestra Amazonía para así replicar el éxito de exportación no tradicional que alcanzamos en la costa en los últimos años”, apuntó.
Reconocen a Ricardo Chavarría por coadyuvar al desarrollo infantil temprano en región Lima este objetivo regional y nacional mediante la aplicación de estrategias enfocadas a promover una niñez saludable y con calidad de vida en las nueve provincias que componen la región Lima.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reconoció en acto público al gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, por implementar una política pública que ha
contribuido a garantizar el desarrollo infantil temprano en las provincias de la región Lima. Chavarría Oria indicó que este premio lo motiva a seguir trabajando en
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en coordinación con el Gobierno del estado de Querétaro, inauguró un hangar aeronáutico para mejorar las prácticas formativas de sus estudiantes y consolidar la especialización de profesionales técnicos que buscan incursionar en el sector. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la colaboración entre los distintos sectores productivos y niveles de gobierno garantiza el acceso de las y los jóvenes a mejores opciones en la prestación de servicios educativos, así como en su incorporación al mercado laboral. El Director General del CONALEP, Enrique Ku Herrera, explicó que el proyecto incentiva el desarrollo de habilidades en sus estudiantes y materializa los esfuerzos de la Nueva Escuela Mexicana para dotar de mejores condiciones a los estudiantes de educación media superior. Kú Herrera puntualizó que Querétaro ocupa el cuarto lugar de la inversión en aeronáutica
a nivel mundial, lo que implica un campo potencial con amplio futuro de inclusión laboral y especialización para los profesionales técnicos en los ámbitos local, nacional e internacional. Por su parte, el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servién, destacó que la obra, de más de mil 600 metros cuadrados, concentra la voluntad e inversión de empresas que eligen a la entidad por la calidad de los egresados del CONALEP. Finalmente, Agustín Casillas Gutiérrez, Director General del CONALEP Querétaro, resaltó que al iniciar el nuevo semestre “están sucediendo cosas importantes para los más de 3 mil 400 alumnos del Colegio en la entidad” ya que con este hangar se podrán desarrollar prácticas que serán determinantes para el desarrollo profesional en el campo de la aeronáutica, además de que ésta infraestructura ayudará a tener mejores condiciones para certificar la formación de los alumnos.
“El capital humano es fundamental para caminar hacia el progreso y crecimiento regional y nacional. Este año afianzaremos los mecanismos para alcanzar la meta de reducir en un 10% este problema de salud, sobre todo en la zona rural y altoandina”, enfatizó la autoridad regional.
El 3 de marzo, vote para reelegir al juez Brian Lamb 2020
La familia Lamb en casa: de izquierda a derecha, Kristen, Ethan, Brian, Lynn y Aaron.
Brian Lamb El Juez del Condado de Inyo
para
*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
El Sol de la Sierra 3
Grupo de Lima llama a México: Infonavit y Sedatu avanzan en la estrategia de comunidad internacional a regeneración de vivienda apoyar retorno democrático en Venezuela abandonada Mexicali, Baja California.- Como parte del Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron convenios de colaboración con los municipios de Tijuana y Mexicali, en Baja California, para regenerar viviendas inmuebles que presentan dicha condición. Durante la firma del acuerdo, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto, señaló que en el estado existen 38 mil 475 viviendas en situ-
ación de abandono, 90% de ellas ubicadas en los municipios de Mexicali y Tijuana con 18 mil 191 y 16 mil 640 unidades, respectivamente, que podrían ser el hogar de 83 mil personas.
Representantes del Grupo de Lima participarán en los próximos días un período intensivo de gestiones internacionales y consulta con todos los países interesados en la restauración de la democracia en Venezuela.
El convenio firmado contempla llevar a cabo un diagnóstico y “Plan Maestro Participativo” de los polígonos de interés, así como la rehabilitación, conservación, mejoramiento, construcción y comercialización de las viviendas recuperadas, o en su caso, desarrollo de comercios, a través de operadores o algún otro organismo.
“Creemos que es hora de enviar un mensaje claro e inequívoco a los venezolanos de que el momento de poner fin a esta crisis es ahora y que la comunidad internacional está lista para apoyar tal proceso”, señalaron.
Los países del Grupo de Lima formularon hoy un llamado a la comunidad internacional, a fin de apoyar el retorno de la democracia en Venezuela. “El mundo necesita unirse para detener la tragedia
Perú y Ecuador acuerdan fortalecer lucha frontal contra la minería ilegal
humana en Venezuela”, señalaron en un comunicado tras remarcar que si bien son los venezolanos quienes decidirán en última instancia, la comunidad internacional tiene un papel crucial por desempeñar.
Los miembros del Grupo de Lima se reunieron en Gatineau, Quebec, para expresar su unidad y compromiso inquebrantable con el retorno de la democracia en Venezuela, basados en valores, principios y posiciones fundamentales expresados en previas declaraciones.
México: López Obrador anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el desarrollo tecnológico
ambientales y económicos. Dicho compromiso fue adoptado por los jefes de Estado en el XIII Gabinete Binacional Perú – Ecuador, llevado a cabo el pasado 7 de noviembre en la ciudad de Tumbes. En la sesión de trabajo se discutieron presentaciones sobre la problemática de la minería ilegal en la zona de frontera, a cargo del viceministro de Minas y presidente de la Comisión Multisectorial Permanente frente a la Minería Ilegal del Perú y el director contra la Delincuencia Organizada y Delitos Conexos del Ministerio de Gobierno del Ecuador. La primera reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal Perú - Ecuador, fue presidida hoy por el viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Pomareda y su homólogo ecuatoriano, Cristian Espinosa, junto con el viceministro peruano de
Minas, Augusto Cauti. Los vicecancilleres reafirmaron el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral contra la minería ilegal y sus delitos conexos, que atentan contra la seguridad y generan graves daños sociales,
La comisión mixta aprobó los procedimientos y plan de trabajo 2020 de este mecanismo binacional destinado a combatir este flagelo de manera integral y articulada.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de Microsoft anunciaron que esa empresa invertirá en México mil 100 millones de dólares para los próximos cinco años con el objetivo de expandir el desarrollo de la tecnología digital en el país y facilitar el acceso a todas las personas. “Es una buena noticia (…) les agradecemos mucho que haya una respuesta a los compromisos que se hicieron cuando nos entrevistamos con el director ejecutivo de
Microsoft, Satya Nadella, en abril del año pasado. Hay confianza en el país. Habían otros países, candidatos a esta inversión y resolvieron hacerlo en México”, enfatizó el mandatario. En conferencia de prensa matutina reconoció a Microsoft como una empresa de gran importancia a nivel mundial con la que el gobierno federal mantiene una buena relación y a partir de la cual ha establecido una alianza para avanzar en el sector tecnológico.
4
El Sol de la Sierra
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
Petroperú baja precios de México: Entrega Gobierno combustibles entre 3 % y de Morelos nueveinmuebles públicos al ayuntamiento de 4,8 % por galón Cuernavaca El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) indicó hoy que la petrolera estatal Petróleos del Perú (Petroperú) publicó su lista de precios de combustibles con reducciones entre 3 % y 4.8 % por galón incluido impuestos.
Cuernavaca, Morelos.- El Gobierno del estado de Morelos formalizó la entrega de nueve inmuebles públicos al Ayuntamiento de Cuernavaca, quien ahora puede disponer y llevar a cabo obras de construcción, conservación o adecuaciones necesarias para el bienestar de la ciudadanía. Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador del estado y Francisco Antonio Villalobos Adán, presidente municipal de la capital morelense, firmaron la carta intensión en la que se describen los bienes que a partir de ahora se suman al patrimonio del mu-
Así bajaron los gasoholes y gasolinas entre 3 % y 3.7 %, el diésel B5S50 en 4.3% y los residuales en 4.8 %. Por su parte, el diésel vehicular y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) no variaron. “Petroperú bajó los precios de combustibles hasta en 4.8% por galón, incluido impuestos. Así los gasoholes y gasolinas se redujeron entre 0.33 soles o 3% y 0.38 soles o 3.7%, el diésel B5S50 en 0.47 soles o 4.3%, mientras los residuales en 0.42 soles o 4.8%”, señaló el presidente de Opecu, Héctor Plate.
“Los grifos y estaciones de servicios de emblema estatal ya deben reflejar las rebajas a nivel nacional”, agregó. El directivo manifestó que “las variaciones de precios a la baja de ayer deben sintonizar completas en todos
“A partir de esta fase, AztechSat-1 buscará intercomunicarse con la constelación satelital Globalstar, a unos mil kilómetros por encima de su órbita, a fin de avanzar en el experimento que busca permitir a los Nanosatélites dejar de depender exclusivamente de sus estaciones terrenas para transmitir información”. Así lo explicó el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, quien reiteró el esquema de trabajo programado en cinco fases para el AztechSat-1 consistentes en: Primero, su desarrollo, que logró aprobar múltiples y estric-
Blanco Bravo destacó que con la sesión de los derechos se fortalecen las relaciones institucionales entre ambos gobiernos y se otorga certeza jurídica a los bienes patrimoniales del Estado.
los establecimientos de expendio de combustibles de Petroperú sin excepción, como corresponde con el trato justo, equitativo e idóneo que deben destacar en las relaciones con los consumidores en el país”.
Nanosatélite mexicano Aztechsat-1 inicia su misión en el espacio AztechSat-1, el primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue liberado a su órbita de manera exitosa el miércoles 19 de febrero a las 6:55 a.m. (tiempo de la Ciudad de México), con lo que oficialmente inicia su misión en el espacio.
nicipio. El mercado Adolfo López Mateos, panteón Jardines de la Paz, parque Alameda Solidaridad, el Sector de Seguridad Pública y Bomberos, la Dirección General de Policía Vial, el Centro de Desarrollo Comunitario en Altavista, la Dirección del Registro Civil y el mercado de La Selva, son formalmente del ayuntamiento.
tas pruebas de la NASA. Cabe recordar, señaló, que ya desde esta primera fase estudiantes mexicanos lograron ser motivo de orgullo nacional, pues NASA calificó al equipo como “De excelente desempeño”, a través de su directivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez; La segunda fase, el lanzamiento -continuó-, se logró exitosamente el pasado 5 de diciembre desde las instalaciones de NASA en Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete “Falcon 9” de Space X de Elon Musk; El tercer hito, su llegada a la EEI el 8 de diciembre, tras tres días de travesía por el espacio en la cápsula “Dragon”; La cuarta fase, dijo, fue precisamente el despliegue o colocación en órbita del día de hoy y, La quinta, que completaría el porcentaje de éxito de este proyecto, sería la interconexión satelital, que se irá desarrollando a lo largo de aproximadamente seis meses.
Perú: Crean Comité de promoción de inversiones de Obras por Impuestos para Agricultura El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) creó el Comité de promoción de inversiones de Obras por Impuestos del sector, con el fin de viabilizar un proceso más eficiente en cuanto a la calidad y estandarización de la documentación emitida por el ministerio. A través de la Resolución Ministerial N° 0064-2020-Minagri, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, también se mejorará los plazos para la implementación del mecanismo especial respecto a los proyectos a ejecutarse en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29230 en el sector Agricultura y Riego. Dicho grupo de trabajo estará integrado por el secretario general del Minagri o su representante, en calidad de presidente del Comité: el director general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto o su representante; el director gen-
eral de Infraestructura Agraria y Riego o su representante, y el director de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto o su representante. Asimismo, lo conformarán el director general de Políticas Agrarias o su representante; el
director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o su representante; el director ejecutivo de AgroRural o su representante; el jefe del Senasa o su representante; el jefe de la ANA o su representante, y el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) o su representante.
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
El Sol de la Sierra 5
Produjo México tres mil 268 México: Condena toneladas de atún aleta azul Senado cualquier intento en el ciclo de captura 2020 deviolación a la autonomía de la UNAM
En cumplimiento con los compromisos del Gobierno de México de promover la sustentabilidad del sector, como parte de una cultura que derive en una pesca legal y ordenada, concluyó la temporada de pesca de atún aleta azul sin rebasar el límite de captura. Al cierre de la temporada 2020 del túnido se registró una producción de tres mil 268 toneladas, lo cual es muestra de
la sinergia entre el Gobierno Federal y la industria de atún, que realizaba sus acciones sin coordinación. Dentro de las medidas para la conservación y ordenación del atún aleta azul, enmarcadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), se especificó que México no superaría en la temporada 2020 el límite de captura de tres mil 268 ton-
eladas totales del recurso en el Océano Pacífico Oriental. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) puso en marcha, de manera exitosa y sin precedentes, medidas bien estructuradas e innovadoras en el control de la pesca para atún aleta azul, lo que garantiza el pleno cumplimiento de los acuerdos internacionales, sobre todo en materia de pesca legal y ordenada.
El Senado de la República se pronunció en contra de cualquier intento “político o legislativo” que pretenda atentar contra la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México. La presidente del Senado, Mónica Fernández, dio lectura al pronunciamiento de la Cámara Alta en la que destacó que recientemente se ha hecho público un conjunto de acciones que pretende atentar contra la autonomía universitaria, manifestada en intentos
El 3 de marzo, vote para reelegir al juez Brian Lamb al Tribunal Superior del Condado de Inyo. Con más de 17 años como Juez, tiene una experiencia judicial inigualable, compromiso comunitario, conocimiento legal y sentido común. Visita su sitio web:
judgebrianlamb2020.com.
*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020
de establecer una normatividad en torno de la organización interna de las universidades públicas, “y, en particular, de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la pretensión de regular los mecanismos de admisión o los procedimientos de designación de las autoridades universitarias”. Abundó: “esta Cámara, en estricto cumplimiento del proceso legislativo con-
stitucional y legal, estará atenta como cámara de origen para garantizar el respeto irrestricto al derecho constitucional a la autonomía universitaria, como principio irrenunciable. Subrayó que “el Senado de República respalda y manifiesta su apoyo invariable y absoluto a la autonomía de la UNAM y velará por poner freno a cualquier intento por restringirlas o transgredirla”.
6
El Sol de la Sierra
Perú: Capacitan a fiscalizadores de la ATU para evitar acoso sexual en el transporte La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició la capacitación de sus fiscalizadores para que protejan a las mujeres y niños del acoso sexual en e transporte público. “Cada uno de ustedes participan en la protección de los niños, niñas y mujeres que pueden ser acosadas y violentadas en los medios de transporte”, dijo Jara Risco, quien junto a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, inauguró un taller para los fiscalizadores de transporte.
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
Cámara Mexicano y Alemana de Comercio e Industria considera como oportunidad de inversión y negocios a los estados del sur-sureste del país
Los 100 fiscalizadores conocerán a lo largo de dos jornadas educativas, la normativa contra el acoso sexual en espacios públicos y la aplicación del enfoque de igualdad entre hombres y mujeres en el transporte urbano.
México y Canadá acuerdan explorar nuevos mecanismos de movilidad laboral México y Canadá acordaron crear una mesa de trabajo para explorar nuevos mecanismos de complementariedad de sus mercados laborales para permitir que jóvenes y trabajadores mexicanos encuentren oportunidades en aquel país. En el marco de su gira de trabajo por Canadá, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, se reunió con la viceministra de Migración canadiense, Catrina Tapley, para concretar este importante acuerdo que permitirá, en un inicio, la creación de programas piloto que fortalezcan la relación bilateral en materia de empleo. En la mesa se abordará, por un lado, la creación de un pro-
grama de trabajo temporal específico para el sector hotelero y de servicios turísticos, con una aplicación regional y reglas flexibles de evaluación
laboral. El programa incluiría, además, un componente de capacitación para habilidades lingüísticas.
La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) se reunió con los estados de la región sur-sureste: Campeche, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, convocados por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), en coor-
dinación con la Dirección General de Coordinación Política de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los representantes de los estados del sur-sureste del país plantearon las oportunidades de inversión y negocios que ofrecen a Alemania. Lo ante-
rior, con base en los proyectos emblemáticos impulsados por el presidente López Obrador, entre los que se incluyen el corredor interoceánico y el Tren Maya, así como los proyectos regionales enfocados a sectores productivos estratégicos.
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
El Sol de la Sierra 7
México impulsa la Perú: Concytec instaló el Comité Pro Mujer en ciencia, cooperación con Estados Unidos para combatir el tecnología e innovación tráfico de armas Concytec instaló esta semana el Comité Pro Mujer en CTI (ciencia, tecnología e innovación tecnológica) para el periodo 2020. El grupo de trabajo, integrado por diez investigadoras y gestoras en CTI, continuará con la tarea iniciada en 2019, aspirando a diseñar y proponer mecanismos para institucionalizar y promover el rol de la mujer en actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).
presidir el Comité Pro Mujer en este periodo. Tras aceptar el cargo, Avolio indicó que compartirá su investigación “Factores que influyen en el ingreso, participación y desarrollo de las mujeres en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación”, que servirá como línea
base para que con el apoyo de las integrantes del grupo se planteen propuestas específicas en esta línea, en el marco de un plan de trabajo. La promoción de la participación de la mujer y la niña en la ciencia serán prioridad.
La presidenta del Concytec, Dra. Fabiola León-Velarde, encargó al comité continuar con el planteamiento de acciones puntuales para avanzar en la integración de la mujer en la ciencia peruana, a través de una política institucional de equidad de género que ya viene ejecutándose. En la reunión de instalación, se eligió por unanimidad a la Dra. Beatrice Avolio Alecchi para
P I X E L W E B m u l t i m e d i a Diseño Gráfico | RRSS | Desarrollo Web | Apps | Hosting & Dominio
Print - Desing - Services - Paginas Web - Diseño Gráfico - Social Marketing - Seo - Posicionamiento Web - Email Markeitng - Aplicaciones App IOS Android - Mantenimiento Pcs
pixelwebmul media@gmail.com
www.pixelwebmul media.com
213-426-0416
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo una reunión con la directora interina de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Regina Lombardo y el embajador de E.U. en México, Christopher Landau, con el objetivo de avanzar y consolidar la cooperación conjunta en el combate al tráfico ilegal de armas. El secretario Durazo Montaño puntualizó que ante los resultados históricos poco favorables, el principal compromiso es realizar esfuerzos adicionales a los que se han hecho, para alcanzar un modelo eficaz y mejorar los resultados.
“Creo que ratificando este compromiso, esta disposición, este ánimo que recibimos también del fiscal general (de EU) y de todas las autoridades norteamericanas particularmente del señor embajador, podemos mejorar los resultados e ir afinando diariamente a partir de todos estos matices que se ponen aquí sobre la mesa, un modelo que sea suficientemente eficaz para combatir el tráfico de armas”, destacó el secretario Durazo Montaño. Reiteró que es imprescindible un trabajo coordinado y de responsabilidad compartida a fin de sellar la frontera al tráfico ilegal de armas.
8
El Sol de la Sierra
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
Proyecta Microsoft méxico: Presente Segob en inversión de 1,100 mdd Consejo Internacional de para desarrollo en México Protección Civil Puebla, Puebla.- Con el objetivo de establecer lazos de colaboración y fortalecer las políticas de prevención de riesgos en la entidad, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, participó en la Primera Sesión de Consejo de la Alianza del Sector Privado para Sociedades
Microsoft anunció una inversión de mil 100 millones de dólares en nuestro país, a través de la estrategia llamada “Plan innovar por México”.
tecnología (…) esto significa que nuestro país es atractivo para la inversión, para el desarrollo, México tiene condiciones inmejorables”, agregó.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este acuerdo de inversión derivó de una plática que sostuvo con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadell, en abril de 2019.
César Cernuda Rego, presidente de Microsoft Latinoamérica, expuso en qué consiste el plan:
“Cuando hablamos, el año pasado, estaba analizando Microsoft si era viable invertir en México, había otros países y decidieron hacerlo en México, esto es muy importante”, explicó. “Ayuda mucho que se haya formado el tratado de libre comercio porque esto significa que las empresas van a ampliarse y van a requerir más
“Permitirá establecer la primera región de centros datos de Microsoft en México, a través de los servicios de la nube que ofreceremos brindando soporte integrado para instituciones públicas y privadas”, informó. Asimismo, contempla el diseño de un programa educativo para jóvenes; “instalaremos tres laboratorios con tecnologías de última innovación, un sistema de aulas virtuales de aprendizaje de alto impacto único en México”.
Susanne
RIZO Para JUEZA
Integridad
Justicia
Resilientes ante Desastres (ARISE) por sus siglas en inglés. La titular de la CGPCE, Ana Lucía Hill Mayoral, integrante del Consejo ARISE y quien asistió además como responsable de las políticas de protección civil en Puebla, subrayó que en cumplimiento a la responsabilidad que le encomendaron el gober-
nador, Miguel Barbosa Huerta, y el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, su asistencia tuvo el propósito de promover alianzas con los sectores privado, público, académico y social, para impulsar el desarrollo de planes de prevención y reacción ante situaciones de emergencia.
Perú: Presidente Vizcarra Un total de 732 productos han logrado un récord en exportaciones crecimiento de nuestro país. “El 2019 ha sido un año especialmente relevante para nuestras exportaciones no tradicionales, que lograron un récord histórico, por tercer año consecutivo, al alcanzar US$ 13 791 millones, lo que representó un crecimiento del 4,1%.”, refirió.
Dedicación
SUSANNERIZOFORJUDGE.COM Pagado por Susanne Rizo para la Jueza 2020
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que el crecimiento de la oferta
exportable, la disminución de las desigualdades y la estabilidad política marcarán el
Lunes - Viernes 8am - 5:00pm Sábados 8:30 - 4:00pm
Union Automotive Service
Cesar
760-873-3160 2901 N. Sierra Hwy, Bishop (Next to UPS)
Mecánica en general Afinamiento - Cambio de aceite Llantas - Frenos
En este contexto, remarcó que nuestras exportaciones, en los últimos cinco años, pasaron de US$ 33,686 millones en el 2015, hasta superar la barrera de los US$ 45,978 millones en la actualidad. El mandatario detalló que nuestras exportaciones han logrado nuevos récords históricos, ingresado a diversos mercados del planeta, e incrementado su oferta exportable.
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
El Sol de la Sierra 9
México prohíbe la importación de cigarros electrónicos Por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), queda prohibida la importación de cigarros electrónicos a fin de proteger a la población mexicana de metales pesados y otras sustancias contenidas en éstos, así lo informaron las secretarías de Salud y Economía. Esto, ante el incremento de pacientes con lesiones pul-
monares por el uso de cigarros electrónicos que se utilizan para el llamado “vapeo” o inhalación de nicotina u otras sustancias químicas. A través del DOF, se aseguró que hay “más de 200 casos documentados de pacientes con lesión pulmonar grave, relacionados con el uso del cigarro electrónico, en su mayoría, adolescentes y adultos jóvenes, en al
menos 25 de sus estados”
Perú: Gobierno genera mejores oportunidades para los jóvenes con una educación de calidad
Desde mayo de 2008, la venta de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibida en el país; sin embargo, las dependencias señalaron que se requería de una armonización en el marco normativo para evitar se llevaran a cabo prácticas de comercio ilegales de dichos productos.
El Gobierno tiene el firme compromiso de generar oportunidades para los jóvenes peruanos y toma medidas efectivas para mejorar su calidad educativa y acceso a la salud, afirmó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra. Durante la entrega del Certificado Único Laboral para Jóvenes, actividad realizada en la Base Naval del Callao, el mandatario subrayó que la política actual es tener un horizonte de corto, mediano y largo plazo, en favor de la juventud.
Netflix anunció las primeras dos producciones originales peruanas Netflix anunció las primeras dos producciones originales peruanas: una película del género comedia romántica, que será filmada en Machu Picchu, y una bioserie basada en un fragmento de la vida de Paolo Guerrero, las cuales estarán disponibles en todo el mundo el 2021. “En Netflix hemos visto cómo las grandes historias pueden venir de cualquier lugar y ser amadas en todo el mundo. En la última década comenzamos a trabajar con la industria creativa local y estamos convencidos de que este nuevo episodio, invirtiendo en el país y produciendo nuestros primeros títulos originales, nos acercará aún más a esta comunidad y a nuestros miembros
en el Perú”, declaró Reed Hastings, CEO de Netflix. La primera producción peruana será una película del género comedia romántica, ambientada en los místicos paisajes de Cusco, que narra la historia de un exitoso y controlador arquitecto español, que, tras perder una importante licitación en el consorcio hotelero de su familia, sale de Europa en busca de nuevos lugares para la construcción de un lujoso hotel siete estrellas. En su viaje conocerá a una misteriosa joven de espíritu libre que, a pesar de las diferencias, prometerá cambiar su visión y posiblemente su vida. La película está escrita por Bruno Ascenzo y se estrenará el 2021.
“Hay un conjunto de acciones que venimos desplegando en favor de los jóvenes, que representan el 25 % de la población. Uno de cada cuatro peruanos tiene entre 15 y 29
años. Tenemos el deber de generar oportunidades para ellos”, mencionó. Agregó que existen iniciativas como Jóvenes Productivos, la cual no solo brinda capacitación, sino también genera emprendimientos; además de diversos esfuerzos dirigidos a mejorar la calidad educativa; la promoción de la cultura y el fomento del deporte. El mandatario indicó que, de esta manera, se garantiza el ejercicio de los derechos de los jóvenes para que accedan a empleos decentes; además de asegurar su participación efectiva en la toma de decisiones en el país, y la lucha contra la discriminación y la violencia en el país.
México: López Obrador garantiza el abasto de medicamentos en los hospitales del país El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó el abasto de medicamentos en los diferentes hospitales del país y aseveró que los fármacos se han comprado tanto en el país como en el extranjero. “No van a faltar los medicamentos, había una situación anormal en el abasto, monopolios de empresas que eran las que abastecían a precios elevados y por corrupción, entonces ya se está atendiendo este asunto que es importante, nosotros vamos a mejorar todo el sistema de salud pública”, reafirmó. Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador indicó que existe una resistencia política al cambio, en la que participan algunos líderes de partidos políticos, sin embargo, “ya hay abasto y no va a faltar, vamos a resolver por
completo el problema”, sostuvo.
jorar el día 1 de diciembre”.
El mandatario federal aseguró que tras la reunión entre el gabinete de Salud y el gabinete de Seguridad, constató que hubo compra de medicinas. “Nos hemos dado de plazo para me-
Respecto a las protestas realizadas por padres de niños con cáncer, el presidente indicó que los medicamentos no van a faltar y menos para menores de edad con este padecimiento.
10
El Sol de la Sierra
SOPA DE LETRAS
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
CONTAMINACIÓN Acústica Atmosférica Por basura Chatarra electrónica Chatarra espacial Del suelo Electromagnética Genética Hídrica Lumínica Radiactiva Térmica Visual
SUDOKU
236 N. Warren St. Bishop Ca.
(760) 873-4747
Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer
El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
El Sol de la Sierra 11
México: Perú está camino Aniversario 158 a ser la despensa de la Firma de del mundo por los Tratados de consolidación de La Soledad envíos El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, sostuvo que el Perú está en camino a ser la despensa del mundo debido a la consolidación de los productos agrícolas peruanos a nivel internacional. “Definitivamente el Perú está en camino a ser la despensa del mundo. Nuestro país está logrando posiciones de liderazgo global en materia de provisión de alimentos”, manifestó en rueda de prensa. Soledad de Doblado, Veracruz.- El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, asistió a la ceremonia conmemorativa del 158 Aniversario de la Firma de los Tratados de La Soledad, que presidió su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En este acto, ambos mandatar-
ios firmaron un convenio de colaboración y coordinación que ayude al bienestar de la población mediante el desarrollo de tareas conjuntas. En este acuerdo, también participan los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí.
Indicó que la tendencia de la demanda en el futuro apunta a la alimentación saludable y el turismo, y el Perú está en capacidad de cubrirla en los próximos años. “El Perú está en una posición estratégica en
estos momentos porque tenemos todavía un gran potencial para ser el gran proveedor de los alimentos del mundo y a la par seguir siendo un país seguro y atractivo para el turismo. Ante ello, el sector público y privado tienen que trabajar juntos para consolidarnos”, expresó. En esa línea, adelantó que su cartera trabaja para que más productos peruanos ingresen a más mercados internacionales. “Hay potencial, por ejemplo, en China para que ingresen más productos cítricos y el jengibre (kion). Los langostinos también tienen potencial para expandir mercados”, comentó.
Brian
Lamb
para El
México: Aprueban en Comisión, incrementar penas a transportistas que operen unidades sin permiso
La diputada María del Carmen Cabrera Camacho, presidenta de este órgano colegiado
señaló que la Iniciativa con Minuta de Decreto enviada por el titular del Ejecutivo, tienen por objetivo el combate a la corrupción y la piratería en el transporte público de pasajeros, mercantil y de arrastre, para garantizar la seguridad de los pasajeros y usuarios de este servicio.
ABOGADO DE IMMIGRACION
NIEBLAS LAW IMMIGRATION & NATIONALITY LAW
Victor D. Nieblas P.
EX-Presidente Nacional de American Immigration Lawyers Association (AILA) - Profesor Adjunto Loyola Law School - Comentarista Legal en las TV noticias
Areas de Practica
Inmigración Familiar Proceso Consular Perdones Provisionales I-601A Defensa de la Deportación Representación en Corte Fianzas Ciudadanía Mociones de Reapertura Apelaciones de Corte y Agencia Perdones para Delitos Criminales DREAMers/ DACA Visas U Llámenos hoy:
(626) 810-7400
Juez del Condado de Inyo
www.nieblaslaw.com
*Pagado por el Comité para la reelección del juez Brian Lamb 2020
Hablamos en su idioma
Incluyen posibles servicios Chequeo Dentales Selladores Dentales Empastes Dentales Instrucción de salud bucal Limpiezas Dentales 250 N See Vee Ln, Bishop, CA 93514
(760) 873-8464
Toiyabe Indian Health Project, Inc. un participante en el 2020 Campaña DA A LOS NIÑOS UNA SONRISA Toiyabe podria no ser provedor de preferido para algunos aseguranzas
12
El Sol de la Sierra
Febrero 27 - Marzo 04 | 2020
FEBRUARY PREPARE YOUR
YARD FOR SPRING.
BUYS
RED HOT
VALID FEB RUARY 1 – 2 9
THE RIGHT TOOLS FOR THE JOB.
SALE
18.99
21.99
$
ACE REWARDS CARD* ‑$2 WITH
$
19
$
1699
$
ACE ‑$2 WITH REWARDS CARD*
99
Ace Weed and Feed*
Ace Crabgrass Preventer with Fertilizer *
Covers 5000 sq. ft. 7475403
Covers 5000 sq. ft. (7475262)
15,000 Sq. Ft., 7475460...SALE $45.99 ‑$6 With Ace Rewards Card You Pay $39.99. LIMIT 2 AT THIS PRICE.
15,000 Sq. Ft., 7475528...SALE $51.99 ‑$6 With Ace Rewards Card,* You Pay $45.99. *LIMIT 2 AT THIS PRICE.
2307262, 2307270, 2335339, 2335321, 2392413, 2392421, 2472587, 2621902
YOUR CHOICE SALE
49
$
99 Each
1499
$ SALE
12.99
$
‑$3
9
WITH ACE REWARDS CARD*
26.99
$
19.99
$
ACE REWARDS CARD* ‑ 5 WITH $
1499
$
Each
DeWalt® 14 Pc. Titanium Drill Bit Set, 10" Circular Saw Blade, Impact Driver Right Angle Attachment or Right Angle Bit Extension 2294346, 2363240, 2393213,
2466449 Limit 4 at this price.
ACE ‑$2 WITH REWARDS CARD*
2499
$
each
Ace Yard & Garden Tools
$ 99
SALE
Craftsman® 51 Pc. Mechanic's Tool Set 2802098
YOUR CHOICE SALE
9
$ 99 Each
YOUR CHOICE
Craftsman® and Milwaukee® Hand Tools & Accessories
Heavy‑duty fiberglass handles. 7011273, 7011414, 7012818, 7012859, 7502925, 7012867
Ace 2 Gal. Home & Garden Sprayer
GearWrench® 20 Pc. Ratcheting Combination Wrench Set 2886828 Milwaukee® M12 Impact Driver & Drill Driver Combo Kit
BUY GET THIS
7437668 Limit 2 at this price.
Includes bag and charger. 2302040
SALE
Scotts® Turf Builder® Halts® Crabgrass Preventer with Lawn Food* SALE
24.99
$
Covers 5000 sq. ft. 7232325* 15,000 Sq. Ft., 7232390...SALE $68.99 ‑$6 With Ace Rewards Card,* You Pay $62.99. *LIMIT 2 AT THIS PRICE.
ACE REWARDS CARD* ‑$5 WITH
1999
$
2999
$
Ace 50' x 5/8" Flexogen® Premium Garden Hose 71928 Limit 2 at this price.
5999
$
14999
$
VALUE
M12™ REDLITHIUM™ 2.0 Battery Pack 2472405 ...
YOUR CHOICE SALE
9999
$
SALE
8.49
$
6
$ 49 each
Garden Soil or Whitney Farms® Organic Raised Bed Mix, 1‑1/2 Cu. Ft. 7438286, 7438336, 7505977 Limit 60 at this price.
DeWalt® 20 Volt MAX Lithium‑Ion Impact Driver, Drill/Driver Kit, Reciprocating Saw, Circular Saw or Angle Grinder
Potting Mix with Fertilizer, 2 Cu. Ft.
ACE REWARDS CARD* ‑$2 WITH
Each
2385458, 2492577, 2393114, 2393122, 2398386
7104052 Limit 60 at this price. SALE
12.99
$
‑$3 REWARDS CARD* WITH ACE
9
$ 99 each
Scotts® Foundation Soil Improver 7796030
• Covers 5000 sq. ft. • Boosts water and nutrient retention • Reduces soil compaction • Supports microbial activity
* Ace Rewards card Instant Savings (“Instant Savings”) amount is available at participating stores only to Ace Rewards members in store (see store for details). Where applicable by law, tax is charged on the sale price before application of Instant Savings. You must present Ace Rewards card to receive Instant Savings in store. Instant Savings listed in this advertisement are valid through 2/29/20, at participating stores. Not all Ace stores participating in this circular participate in Ace Rewards.