El Sol de la Sierra 4 octubre 2018

Page 1

TIS A R

G

Vol 13, No. 39

El Primer Periodico en Español de la Sierra | Publicado los Jueves |

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

Una historia distinta del Camino

Pequeños tesoros de un pueblecito —¡Strike tres, fuera! —resonó la voz del Sr. Church. —¡Súper guay! ¡Darcie, podemos ver el partido de béisbol! —Suplicaron los estudiantes españoles que estaban de pie junto a las gradas del Bishop Park. Tenían sus bolsas de hamburguesas y patatas fritas del McDonald’s listas para el almuerzo, así que nos acomodamos. Los estudiantes y yo estábamos pasando un día de cultura estadounidense conociendo la ciudad de Bishop. Estaban descubriendo cosas que solo habían visto en televisión, y yo, revisitando cosas con las que estaba familiarizada, pero ahora, a través de otros ojos. ¡Me encantó! Un ejemplo fue que estos niños estaban muy entusiasmados con sus hamburguesas; algo que no entendí. La comida de España tiene mucho renombre ¿Por qué entusiasmarse con un McDonald’s en Bishop cuando 1) están por toda España, y 2) los McDonald’s europeos tienden a tener alimentos de mayor calidad? ¡Debe ser algo de los jóvenes! —¡Oye, batter, batter, batter! —Los niños se unieron al canto—, ¡swing! Esta-

ban muy ilusionados por participar en esta tradición estadounidense. Más temprano ese día, fuimos al parque de Izaak Walton. Les conté una historia de cuando tenía su edad: Pam Berube, una buena amiga de Bishop High, y yo, fuimos a pescar y terminamos en la sala de emergencias. El anzuelo de mi caña de pescar había quedado enganchado en las ramas de los árboles al otro lado de Bishop Creek. Tiré con fuerza y de repente, ¡el anzuelo se soltó! Y aterrizó en mi espinilla. Yo estaba en shock mientras lo miré saliendo de mi pierna. Pam pasó a la acción; llamó a otro pescador que nos llevó a casa y de allí fuimos al hospital. —Guau, parece como algo de Huck Finn... —fue el comentario de los estudiantes. Y, de repente, escuché: —¡Ostras! ¿¡Eso que es!? —¡Qué! —Miré a mi alrededor alarmada, lista para una emergencia. —¡¡Ese ruido!! ¿Alguien está en apuros?! —exclamaron los niños preocupados. —Es la sirena del mediodía. Suena todos los días a la misma hora —Expliqué rién-

dome. Me encantó oírla, ¡es tan de Bishop! —Un poco alta, ¿no? y ¿cómo sabes que no hay una verdadera emergencia? — preguntó Alberto después del susto. —Continuará sonando —respondí—, es como esas campanas de las iglesias que sueles oír en España cada 15 minutos. Recuerdo las noches recorriendo el Camino de Santiago en España cuando oía la campana sonar cada hora en punto. A la una, y luego dos, una hora más tarde, y luego tres campanadas, luego cuatro ... ¡Dios mío! ¿Cómo voy seguir con el camino mañana? ... luego cinco campanadas mezcladas con ronquidos de la litera de abajo. Nuestra gira por la pequeña ciudad de América continuó. Caminamos por Bishop High School. —¡Vivimos dentro de una película! —exclamaron. Los jóvenes españoles sentían que estaban en una realidad alternativa. Nunca yo había pensado así, para mí era algo normal. Esta era mi vida, la vida del valle de Owens. Caminamos por el pueblo: los estudiantes siguieron las huellas en el cemento

que había en la acera de Joseph’s Market. Sus favoritas eran las de un conejo y un zorro que entran en el callejón del supermercado y luego solo se ven las huellas del zorro saliendo. Nos dimos un chapuzón en Mill Pond donde los niños se bañaron en el agua, y yo en los recuerdos. Les conté acerca del Festival de Música de Mill Pond y cómo cuando tenía su edad veníamos aquí con nuestras radios, aceite y tomamos el sol todo el día. —¿No usabais protector solar? —No, en aquel entonces, el daño a la piel era un mito lejano —les respondí pensando en cuánto habían cambiado las cosas. —¡Buen partido! —gritó el Sr. Church. Mientras los dos equipos se alineaban en filas para darse las manos. —Qué bueno verte, Darcie, y bienvenidos a Bishop, niños! —nos saludó el Sr. Church con mucha amabilidad. —Oye, ¿quién va a batear? —le preguntó al grupo, con ojos brillantes. —¡De verdad! —exclamó Amparo—. ¡Alberto, hazme una foto!

Por Darcie Khanukayev

OWENS VALLEY OPTICAL Largest Selection of Quality Eyewear in the Eastern Sierra

Monday - Thursday: 9am - 3pm Closed Friday 214-B West Line St. Bishop

873-7740


2

El Sol de la Sierra

Cusco: joven donante de órganos salvó la vida de 11 personas

Gracias a la donación de órganos, Macarena Lama Mármol, una joven estudiante de 24 años, logró darle una oportunidad de vivir a 11 personas.

Macarena, universitaria que estudiaba la carrera de Veterinaria, falleció en julio del 2016 debido a un aneurisma. Ella murió 4 días antes de su graduación, informó Tv Perú. Antes de morir, la estudiante decidió ser donante de órganos, relató su madre, Rocío Mármol. “En febrero del 2016, ella viene a Cusco de

vacaciones y conversamos sobre el tema. Me dijo que quería ser donante”, dijo. De acuerdo con el padre de Macarena, su hija logró ser donante para 11 receptores, a quienes donó el corazón, riñones, hígado, pulmón, piel al pabellón de quemados y córneas.

consigna en el Documento Nacional de Identidad de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 26745. Según Reniec, 3´113.542 peruanos mayores de edad han manifestado su voluntad de donar sus órganos.

De acuerdo con la legislación vigente, la declaración del titular de ceder o no sus órganos y tejidos, para fines de transplante o injerto después de su muerte, se

El Ministerio de Educación (Minedu) establece que la matrícula escolar en educación inicial y primer grado de primaria depende de la edad cronológica al 31 de marzo, pues es el mes en que se da inicio al año escolar. Por lo tanto, pueden se matriculados en primer grado los niños que cumplen 6 años al 31 de marzo, y en el caso de los niveles de inicial: 3 años al 31 de marzo para inicial de 3 años, 4 años al 31 de marzo para inicial de 4 años y 5 años al 31 de marzo para inicial de 5 años. Minedu sostiene que esto permite que los niños ingresen al año o grado escolar con la madurez y el desarrollo físico y emocional requeridos para lograr

aprendizajes en las mejores condiciones.

a nivel nacional y no para casos específicos.

Sostienen también que los niños no se “atrasarán” ni “perderán un año”, pues lo que ocurre es que con este corte se ganan mayores recursos y oportunidades para seguir aprendiendo y desarrollando potencialidades.

De esta manera el sistema educativo busca regular y cuidar las transiciones que realizan los niños, niñas y jóvenes al pasar de un nivel a otro, respetando su desarrollo emocional, social, motriz y cognitivo.

-¿Si el niño nació el 1 de abril?-

También se busca regular la organización de las acciones administrativas y pedagógicas, que se dan dentro de las instituciones educativas, asegurando una matrícula oportuna y una respuesta pedagógica pertinente a las características de los estudiantes.

Según el ministerio, si bien no hay diferencia significativa de un día a otro, en cuanto al aspecto cognitivo, motor, o socioemocional, las normas buscan regular la matrícula de los estudiantes

ONPE explicó por qué se cambió el local de votación de miles de personas

Ante las quejas de varios ciudadanos con respecto a que su local de votación está fuera del distrito o provincia donde residen, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aclaró que dichas personas “tendrán que votar en la dirección que Reniec consignó (en el padrón electoral) luego de su proceso de verificación e indagación”. En un comunicado, el organismo electoral afirmó que el Reniec tomó tal decisión para evitar la aparición de los votos golondrinos.

Año escolar 2019: ¿cuál es la edad necesaria para la matrícula en inicial y primaria?

Los procesos de matrícula para el Año escolar 2019 empiezan en febrero del próximo año, por lo que es importante que los padres o apoderados tengan en cuenta las fechas corte sobre cuál es la edad necesaria para la inscripción en los niveles de inicial y primaria.

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

“Según reporte del Reniec, existe un total de 26.689 ciudadanos a los que la entidad ha observado su dirección domiciliaria, al constatar que esta no existía o ellos no vivían ahí. En todos estos casos, el Reniec ha restituido el domicilio anterior del ciudadano en el padrón electoral, con el propósito de evitar los

votos golondrinos”, manifestó la ONPE. Además, precisó que solo “tiene la función de organizar la jornada electoral” y que “no puede cambiar la información consignada” en el padrón electoral, cuya elaboración está a cargo del Reniec. “El Reniec tiene la función de establecer el padrón electoral, documento que consigna nombres, DNI y direcciones de los ciudadanos habilitados para votar. Este padrón se cerró el 22 de octubre del 2017”, indicó en su pronunciamiento. Por último, señaló que los ciudadanos que se han visto afectados con la observación de su dirección domiciliaria deben acudir al Reniec para su atención.

Por favor tenga paciencia mientras mejoramos la forma como le atendemos. A partir del 1 de octubre, Northern Inyo Healthcare District empezará a utilizar un nuevo Archivo Médico Electrónico. Este sistema nos permitirá continuar mejorando nuestra atención de alta calidad a los pacientes. Como con todas las cosas, esto podría afectar el proceso de colección y verificación de información. Inicialmente, esto podría causar demoras mientras nos familiarizamos con el sistema.

Respetuosamente, le pedimos sea paciente y comprensivo durante esta transición. Si tiene alguna pregunta o preocupación sobre cómo se está afectando su atención médica durante este proceso, por favor comuníquese con el Dr. Kevin Flanigan, MD, MBA, al (760) 873-2838.

NORTHERN I NYO H EALTHCARE DISTRICT One Team. One Goal. Your Health.


Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

El Sol de la Sierra 3

Elecciones 2018: la reconstrucción en el centro de la agenda electoral de Piura

Quince candidatos aspiran a ser el nuevo gobernador de Piura, la segunda región más poblada del país luego de Lima. Según el último censo realizado el año pasado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Piura viven 1’856.809 personas.

Unión Democrática del Norte (UDN), la agrupación del actual gobernador, Reynaldo Hilbck, no presentó candidato para este proceso. De acuerdo con las encuestas regionales, la intención de voto se divide hoy entre Jhony Peralta (Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad), Wilmar Elera (Somos Perú) y Santiago Paz (Región para Todos). Jhony Peralta es un rostro conocido en la región. Ha sido regidor provincial de Piura y luego congresista por el Apra en dos oportunidades, entre el 2001 y el 2011. En las elecciones del 2014, postuló al gobierno regional pero no tuvo éxito. Wilmar Elera ha postulado en tres oportunidades a la Alcaldía Provincial de Piura y una vez al Congreso. En esos procesos participó con Alianza para el Progreso, pero no tuvo suerte. Por último, Santiago Paz es un empresario cafetero que no tiene antecedentes en procesos electorales. —Retos pendientes— La reconstrucción de Piura debido al desastre que dejó El Niño costero el año pasado será el principal reto del próximo gobernador. Para el decano del Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Piura, Hugo Garcés, el río Piura es un peligro permanente para la población porque no desemboca en el mar. Según Garcés, pronto se licitará la elaboración del expediente técnico del plan maestro de gestión integral de la cuenca del río Piura; sin embargo, su ejecución demoraría más de cinco años. Garcés cree urgente que se aceleren otros trabajos como encauzar aguas desde la parte alta hasta la desembocadura y construir el drenaje pluvial urbano. “Los trabajos que se hacen hoy en el río Piura duran solo para los períodos de lluvia. Urge darle al río salida al mar y no seguir gastando solo en descolmatación”, apunta Garcés. Víctor Palacios, coordinador regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Piura, añade que tras El Niño costero los niveles de pobreza se incrementaron en la región norteña debido a que muchas familias perdieron sus tierras, viviendas y animales. “Hay muchos damnificados que aún viven en albergues y es necesario que el Estado se ocupe de una vez de ellos, pero con soluciones sostenibles; es decir, con viviendas seguras en zonas seguras para evitar

reconstruir la vulnerabilidad”, sostiene. La red de alcantarillado y agua potable es otro gran problema en esta región. Mientras en la capital norteña el sistema de desagüe ha colapsado por antigüedad y falta de un sistema de drenaje, en provincias como Paita y Talara la población sufre restricciones del servicio debido a que la planta que alimenta a ambas redujo su capacidad por el impacto de El Niño costero. —Carrera por la alcaldía— A la Alcaldía Provincial de Piura postulan 16 candidatos, cuatro más que los comicios municipales del 2014. Dos de estos postulantes son mujeres: Elba Merino de Lama (Fuerza Popular) y Kelly Morillas Bogado (Solidaridad Nacional). Entre los otros candidatos figuran consejeros y funcionarios regionales, alcaldes, ex burgomaestres y regidores. Uno de ellos es Gabriel Madrid, burgomaestre de Tambogrande. También está Félix Chang, quien abandonó Fuerza Popular y hoy postula con el Movimiento de Desarrollo Local Modelo Región Piura. La mayoría de candidatos ha militado en varias organizaciones. -Inscripciones aceptadas por el JNEEstos son los postulantes a la región Piura Óscar Echegaray Acción Popular Gil Ipanaqué Alianza para el Progreso José Feria Avanza País Carlos Ginocchio Fuerza Popular Servando García Fuerza Regional Leonidas Huayama Movimiento de Desarrollo Local Modelo Región Piura Jhony Peralta Movimiento Regional Seguridad y Prosperidad César Trelles Partido Aprista Peruano Gilberto Carrasco Partido Popular Cristiano Fausto Soberón Perú Patria Segura Fernando Cáceres Podemos por el Progreso del Perú Santiago Paz Región para Todos Rolando Neyra Restauración Nacional Wilmar Elera Somos Perú Robespierre Chanduvi Vamos Perú

Más de 87 mil dosis de vacunas contra la rabia se han aplicado en selva peruana

El Ministerio de Salud (Minsa) aplicó un total de 87.364 dosis de vacunas contra la rabia durante el 2017 a los residentes de 651 comunidades nativas de la selva peruana, informó la Estrategia de Zoonosis del Ministerio de Salud. De esta cifra, 28.758 vacunas corresponden a la primera dosis, 29.787 a la segunda y 28.819 a la tercera. El Minsa aplicó esta vacuna en las comunidades nativas de ocho regiones de la selva peruana (Madre de Dios, Ayacucho, Junín, Cusco, Amazonas, Loreto, Ucayali, y Pasco).

dades nativas, 17.333 en 75 comunidades de Junín, así como 9.671 en 16 comunidades de Cusco.

El Minsa recomendó a las personas que sufren alguna mordedura por parte de un perro u otro animal realizar tres pasos para evitar una complicación o contagio de rabia. Estos pasos consisten en lavarse la herida con abundante agua y jabón durante

un mínimo de 15 minutos, identificar al animal mordedor e inmediatamente acudir al establecimiento de salud más cercano para que le suministren el tratamiento oportuno. Vale precisar que en el Perú no se han presentado casos de rabia humana ni silvestre desde el 2017. En tanto, durante el 2018 se han reportado 39 casos de rabia canina en el país en Arequipa (33) y Puno (6).

Estas comunidades estaban expuestas a la rabia silvestre, trasmitida principalmente por murciélagos. Solo en Amazonas se aplicaron 33.895 dosis en 113 comuni-

Escolares peruanos ganan medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Química Héctor Rodríguez y Renzo Mattos Cahui son dos escolares peruanos que dejaron el nombre de nuestro país en alto, tras ganar la medalla de oro en la 23° Olimpiada Iberoamericana de Química desarrollada recientemente en El Salvador. En esta olimpiada, Rodríguez y Mattos compitieron contra estudiantes de otros 16 países. Los participantes desarrollaron dos exámenes, uno teórico y otro experimental, cada uno con una

duración de cuatro horas y media, aproximadamente. Actualmente, Héctor Rodríguez cursa el quinto año de secundaria en el colegio Saco Oliveros, en Lima, mientras que Renzo Mattos reside en Arequipa y estudia en el colegio La Salle. Héctor es hijo de Carlos Rodríguez, el taxista que semanas atrás hizo noticia al devolver a su dueño los S/16 mil que encontró en

su taxi. “Yo estoy orgulloso de mi hijo, y más feliz por él, porque le he visto estudiar y prepararse a conciencia para representar al país”, afirmó Carlos, que lleva más de 20 años dedicado al servicio de taxi. La delegación peruana que acudió a El Salvador trajo en total cuatro medallas. Además de las dos de oro, Bruno Díaz Yaipén ganó la medalla de plata y Fernando Álvarez Tejeda la de bronce.


4

El Sol de la Sierra

Adultos Mayores Estrenarán Clínica En Coyoacán

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

Entregan Mil 990 Apoyos Económicos A Niños Indígenas

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, encabezó la Entrega de mil 990 Apoyos para la Permanencia Escolar Indígena Infantil y Adolescente, que otorga el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC). En el Zócalo de la CDMX, el mandatario capitalino señaló que estos apoyos deben ser destinados para la educación de las y los niños beneficiados, “que puedan cumplir sus sueños y que nos den esa satisfacción, tienen toda la potencialidad y el tiempo para poder concluir sus estudios y ser profesionistas”.

Subrayó que “se ha determinado que esos fondos requieren llegar a ustedes como familias, ha sido un proceso de entrega transparente, perfectamente saben que son apoyos, aquí no se condiciona a nadie”.

Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de adultos mayores y contribuir a mejorar su calidad de vida, autoridades delegacionales y del Gobierno de la Ciudad de México inauguraron la Clínica Geriátrica de Coyoacán, misma que brindará atención especializada de forma gratuita. El Jefe Delegacional, Edgar Jiménez Santillán, señaló que la salud ha sido uno de los principales ejes rectores de la actual administración y prueba de ello es la puesta en marcha de esta clínica que cuenta con médicos especialistas e instalaciones de primer nivel. “En Coyoacán, 11.6 por ciento de nuestra población se encuentra en edad adulta o forma parte de la tercera edad, es por ello que era necesaria la construcción de un espacio donde se les pueda brindar a todos ellos atención personalizada y de calidad”, expresó. Jiménez Santillán agradeció el apoyo brindado por el diputado federal Mauricio Toledo, quien desde su anterior encargo como pres-

idente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), etiquetó los recursos para hacer posibles proyectos como este, que garantizan la salud de las y los coyoacanenses. “Sabemos del compromiso del diputado Mauricio Toledo hacia las y los habitantes de Coyoacán, gracias a su respaldo y visión asignó a esta demarcación el presupuesto necesario para hacer realidad este proyecto que tuvo una inversión en construcción y equipamiento de 15 millones de pesos. Gracias también a mi antecesor el diputado Valentín Maldonado, las tareas que iniciaste, hoy han sido concretadas”, señaló. En su intervención, Mauricio Toledo manifestó su beneplácito por la culminación de este espacio que beneficiará a uno de los sectores más vulnerables de la población, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México para poner en marcha la clínica. “Durante años, los adul-

tos mayores de Coyoacán habían solicitado la construcción de una clínica que les brindara un servicio profesional acorde a sus necesidades y padecimientos, pues han sido ellos quienes dedicaron su vida a trabajar por esta Ciudad y hoy merecen contar con este derecho”. “Pero, como bien sabemos, este es un trabajo en equipo, y sin el apoyo del Gobierno capitalino y el acompañamiento de la Secretaría de Salud local nada de esto sería posible, también a ellos debemos agradecer su importante contribución en la edificación y puesta en marcha de la clínica que atenderá a miles de coyoacanenses”, concluyó. La Clínica Geriátrica Coyoacán se ubica en Candelaria Pérez s/n, casi esquina con Calzada de las Bombas, en CTM Culhuacán, y cuenta con servicios de nutrición, densitometría, rehabilitación física, odontogeriatría, ultrasonografía, oftalmología, vida diaria, terapia ocupacional, y varios más.

El Jefe de Gobierno celebró la diversidad cultural y étnica que existe en la CDMX, “me siento profundamente admirador de que contamos en esta Ciudad de México con una representación muy rica, variada; que representa nuestra cultura mexicana, nuestras raíces”.

La titular de la SEDEREC, Evangelina Hernández Duarte, indicó que la entrega de mil 990 apoyos para niños y niñas indígenas es histórica, “yo espero que este programa tenga continuidad y que todas las niñas y los niños que hoy están aquí continúen en la escuela”. El secretario de Educación (SEDU), Mauricio Rodríguez Alonso, destacó que la educación cambia la vida de la gente, potencia los talentos, brinda seguridad y libertad. “La interculturalidad rompe una reticencia de muchos años, antes se pensaba que la educación solo tenía que ser del lado de enseñar el español, ninguna lengua es más importante que otra, todos los niños tienen que saber esas dos lenguas y desarrollar su educación en esas dos lenguas”, añadió. Los apoyos entregados corresponden al programa “Equidad para los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional 2018”, y en su segunda entrega beneficia a mil 601 niños y niñas de nivel primaria y 389 adolescentes; quienes recibieron un cheque por seis mil 300 pesos.

Conoce 6 beneficios del café para la salud

Nada mejor que empezar la mañana con una deliciosa taza de café caliente. Nos ayuda a sentirnos con más energía e iniciar el día más despiertos y entusiastas. Sin embargo, los beneficios del café son muchos más y la nutricionista Geraldine Maurer nos revela cuáles son: 1. Previene la demencia y Alzheimer. Las personas que toman entre 3 y 5 tazas de café al día tienen menos probabilidad de contraer ese mal. 2. Te pone alerta. Quizá la bebida más utilizada para mantenernos alerta, ya que

contiene cafeína, un estimulante que ayuda a permanecer más tiempo despierto en caso de estudio o trabajo.

3. Mejora el rendimiento físico. Tomar un café antes del deporte mejora el rendimiento, debido a ello han salido al mercado muchos productos que dicen mejorar la performance por tener cafeína. 4. Mejora el metabolismo. Las personas que tienen un metabolismo lento se pueden beneficiar tomando uno o dos tazas de café al día, esto hará que su organismo utilice más energía ayudando de esa

forma a perder peso.

5. Actúa como diurético. Debido a ello las personas que tienden a retener líquidos pueden ayudar a eliminarlos tomando café. Es por esta razón que en general por cada café consumido se debe tomar 1 vaso con agua y no deshidratarnos. 6. Contrario a lo que ha oído años atrás, recientes estudios han demostrado que el consumo de café de forma cotidiana previene de infartos cardiovasculares, sea este con o sin cafeína indistintamente.


Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

Gobierno De Tabasco Refrenda Compromiso Con Medio Ambiente

El gobernador de Tabasco, Arturo Núùez JimÊnez, refrendó su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en el marco del Congreso Internacional de Recursos Naturales (Coirenat).

Núùez JimÊnez reconoció la biodiversidad y los recursos naturales con los que cuenta Tabasco y dijo que estå puesto el empeùo en mantener un equilibrio ambiental y sustentable que promueva el desarrollo económico. En un comunicado, destacó que durante su administración han recibido numerosas opiniones tÊcnicas de compatibilidad con el Programa de Ordenamiento Ecológico de Tabasco, coadyuvando a la conservación de los ecosistemas locales y al manejo responsable de los recursos naturales de nuestra entidad. Asimismo informó que en materia de prevención de contingencias ambientales se han realizado 991 acciones de inspección de vigilancia a diferentes obras en territorio tabasqueùo para el control de la contaminación y así evitar desequilibrios ecológicos, para la garantía

en bienestar social y la conservaciĂłn de las especies de flora y fauna. RefiriĂł que el Coirenat cuenta con alrededor de 400 participantes de mĂĄs de siete paĂ­ses entre cientĂ­ficos, expertos y estudiantes, que se reĂşnen en Tabasco con la finalidad de conocer y estimular a personas u organizaciones con interĂŠs mutuo en la protecciĂłn y conservaciĂłn del medio ambiente en la entidad federativa. Gabriel Arrechea, presidente de Coirenat, manifestĂł que desde 2016 en la primera ediciĂłn de este congreso se han logrado importantes avances, como la sinergia con cientĂ­ficos nacionales e internacionales de universidades e institutos, la participaciĂłn de diversas asociaciones, empresas y organismos de sociedad civil e instituciones, y de las estructuras de gobierno. “Cuando las grandes y pequeĂąas empresas e industrias y los gobiernos se den cuenta de que los agotamientos de estos recursos estĂĄn llegando a su lĂ­mite, serĂ­a tal vez demasiado tarde para cambiar los modos, junto a las maneras de usoâ€?, sentenciĂł.

El Sol de la Sierra 5

Sismo AcelerĂł Actividad Del PopocatĂŠpetl Y AumentarĂ­a En PrĂłximos DĂ­as

El actividad del volcĂĄn PopocatĂŠpetl va en aumento, y muestra de ello es el incremento de exhalaciones y sismos vulcano-tectĂłnicos, ĂŠstos Ăşltimos de un orden de magnitud mayor a lo visto en los Ăşltimos 24 aĂąos, alertĂł RamĂłn Espinasa PereĂąa, subdirector de Riesgos VolcĂĄnicos de la DirecciĂłn de InvestigaciĂłn del Centro Nacional de PrevenciĂłn de Desastres (Cenapred).

subido el magma, y que su magnitud es relativa.

“Ese dato indica que estĂĄ subiendo una cantidad importante de magma y dentro de meses, un aĂąo o pasado maĂąana, podrĂ­a presentar una actividad aĂşn mĂĄs importante de la que ha tenidoâ€?, dijo en la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM).

En la Jornada conmemorativa de los sismos de 1985 y 2017, organizada por el Instituto de GeologĂ­a (IGL), aclarĂł que hay multitud de volcanes que han tenido erupciones grandes sin estar precedidas por un sismo tectĂłnico, sin embargo, desde que el PopocatĂŠpetl entrĂł en erupciĂłn se han registrado varios temblores importantes.

Al respecto, Ana Lillian MartĂ­n del Pozzo, especialista del Instituto de GeofĂ­sica (IGf) de la UNAM, destacĂł que el coloso no ha cesado, “estĂĄ despierto desde diciembre de 1994, no se ha ido a dormir, pero el temblor del 19 de septiembre del aĂąo pasado, cuyo epicentro fue en un ĂĄrea relativamente cercana, lo afectĂłâ€?. “Su dinamismo se ha registrado desde hace un mes, mostrĂł un punto alto el pasado jueves 20 de septiembre, y ayer se vio otra columna de emisiĂłn importanteâ€?, detallĂł en un comunicado de la mĂĄxima casa de estudios. La vulcanĂłloga recordĂł que el domingo pasado un grupo de geĂłlogos saliĂł a recolectar muestras de ceniza para analizarlas y determinar quĂŠ estĂĄ pasando. “Las partĂ­culas de ceniza arrojadas son roca pulverizada. A veces aparecen gotas de magma y creemos que estĂĄn asociadas a unos domos que parecen ser mĂĄs pequeĂąos, se forman cuando sube el magma y salen pulverizados, y se han presentado en cadena. Se crea uno y explota, luego otro, y explota, pero debemos tener cuidado y mucha atenciĂłn para saber si hay cambios. Ésta es una actividad volcĂĄnica diferente a la que se ha presentado en otros periodosâ€?, agregĂł. SeĂąalĂł que estas explosiones indican que los volcanes van cambiando, se va acomodando el magma, y ahora se sebe que por estas pequeĂąas explosiones ha

Al hablar de los “Efectos de los sismos de septiembre en el PopocatĂŠpetlâ€?, Espinasa PereĂąa expuso que la situaciĂłn actual del coloso iba a ocurrir, aun sin temblores, pues “si el sistema ya se estaba desequilibrando, y ademĂĄs llega un movimiento telĂşrico, probablemente se acelerarĂĄ el procesoâ€?.

El experto explicĂł que en 2015 el coloso tuvo un promedio de 16.5 sismos vulcano-tectĂłnicos mensuales; en 2016 ese nĂşmero aumentĂł a 35; en 2017, antes de septiembre, el promedio era de 39, “pero ya estaba en incrementoâ€?. A partir de ese mes y hasta diciembre del aĂąo pasado, subiĂł a 110, y en enero de 2018 “se rompiĂł el rĂŠcord con 221, y aunque desde febrero ha disminuido, seguimos por encima de los niveles base, con 87â€?, abundĂł. RefiriĂł que al dĂ­a siguiente del sismo del 19 de septiembre, el PopocatĂŠpetl tuvo el mĂĄximo de exhalaciones que se han tenido en un solo dĂ­a, con 286, aunque ese nĂşmero comenzĂł a incrementarse mucho antes. “La buena noticia es que es factible predecir una erupciĂłn mayor a partir de datos de monitoreo con una red que funciona bien gracias a un proyecto con el Instituto de GeofĂ­sica, de reinstalaciĂłn de estaciones y colocaciĂłn de sismĂłgrafos de pozo, en lugar de sismĂłgrafos de superficieâ€?, destacĂł.

EMPLEOS PUBLICA TU ANUNCIO AQUI PART TIME RETAIL

sales clerk, must be able to work various hours. Apply in person Bee Gee Beauty Supply, 371 N Main St, STE B, Bishop 760-8738385.Some knowledge or interest in the beauty industry helpful.

Un equipo. Un objetivo.

Su Carrera!

.NIH.org para ver la lista completa de Oportunidades de Carrera en NIHD

NORTHERN INYO HEALTHCARE DISTRICT

NOW HIRING

BISHOP CREEKSIDE INN IS NOW HIRING FOR:

MAINTENANCE / GROUNDSKEEPER

$14-$16 HOUR DOE General Maintenance and Grounds work. Postion is full-time and will inlude health benefits after 90 days.

Please apply in person at Bishop Creekside Inn, 725 Main St. • Bishop siguenos

EL SOL DE LA SIERRA


6

El Sol de la Sierra

Declaran Al Recobraremos Centro De Tlalpan Calidad En Salud: Patrimonio Galindo Cultural De Ciudad De México

Autoridades capitalinas y delegacionales firmaron este sábado la Declaratoria del Centro Histórico de Tlalpan como Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México. El documento fue firmado por el jefe de gobierno, José Ramón Amieva; el secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, y el delegado Fernando Hernández, en la escalinata del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Amieva Gálvez se comprometió a llevar pronto una placa al lugar con la leyenda “Centro Histórico de Tlalpan Patrimonio Cultural Intangible”, para que los asistentes a este lugar sepan del esfuerzo y dedicación para lograr que el valor patrimonial y cultural de este espacio sea reconocido.

Lo anterior se realizó con las características de las poblaciones novohispanas, con un centro donde se ubica la iglesia, el panteón, el ayuntamiento y la plaza donde los productos agrícolas se vendían en un tianguis. El perímetro declarado Patrimonio Cultural Tangible comprende un área de 1.6 kilómetros cuadrados. En virtud de la preservación del legado que tiene el Centro Histórico de Tlalpan y dado que no ha alterado o lesionado su armonía urbana u arquitectónica, el 5 de diciembre de 1986, el Instituto Nacional de Antropología e Historia lo declaró zona de Monumentos Históricos.

El Centro Histórico de Tlalpan posee edificaciones de los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX, y la Declaratoria que parte del valor patrimonial de Tlalpan se debe a la conservación en el trazo de las calles del antiguo pueblo.

Por Los 50 Años Del Movimiento Del 68, IPN Cerrará Sus Puertas El 2 De Octubre Por única ocasión, todas las escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerrarán sus puertas el próximo martes 2 de octubre, para conmemorar los 50 años del Movimiento del 68. Aparte del cese de actividades, en la XII Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo se acordó que en todos los planteles de izará la Bandera Nacional a media asta, para honrar a los caídos y participantes del Movimiento Estudiantil de 1968, informó el director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas. “Entonces con esta aprobación el próximo martes 2 de octubre es un día inhábil para el Instituto Politécnico Nacional

y nuestro símbolo patrio en todas nuestras instalaciones estará a media asta”. El director también adelantó que el mismo día irá a la Cámara de Diputados, en representación de la comunidad politécnica, para atestiguar en Sesión Solemne la develación de la inscripción en el muro de honor en letras de oro de: El Movimiento Estudiantil de 1968. Aparte, en el Casco de Santo Tomás se elaborará un periódico mural y en el Cronista Politécnico, publicación del Decanato del IPN, se dedicará un espacio para narrar las manifestaciones que se vivieron hace 50 años.

Al instalar la Comisión de Salud de la LIV Legislatura, su presidente, el diputado José Luis Galindo Cortés, del Partido del Trabajo (PT), confirmó que trabajarán para recobrar la calidad en los servicios de salud del estado, pretenden construir un hospital en Ayala y recuperar los centros de salud comunitarios.

a otros centros de salud de Zacatepec, Tlaltizapán y Cuernavaca.

No obstante, señaló que continuarán las investigaciones en el caso del fallecimiento de los 10 recién nacidos en el área de cuidados neonatales del Hospital General de Cuernavaca, y que fincarán responsabilidades, dependiendo de los resultados en los exámenes de la causa de la muerte.

Ante estas situaciones, el legislador adelantó que además de efectuar mesas de trabajo, revisarán inventarios y buscarán conocer cada una de las necesidades de las comunidades para implementar campañas de prevención.

Asimismo, informó que cuentan con un proyecto para construir un nuevo hospital en la zona Centro de Ayala, ya que el Seguro Social dentro de la comunidad es insuficiente y el hospital de Cuautla se encuentra cerrado desde el 19 de septiembre, por lo que los pobladores deben dirigirse

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

Se Manifiestan Mujeres A Favor Del Aborto

Además precisó que las construcciones del hospital comunitario de Puente de Ixtla y Ocuituco están detenidas, porque la Secretaría de Hacienda no erradicó los recursos para que continuarán los trabajos.

Galindo Cortés indicó que de esta manera retomarán las acciones para promover la planificación familiar, instalarán las clínicas y talleres de capacitación para prevenir enfermedades para los niños y para los adultos; “debemos entrarle de manera coordinada a los esfuerzos para revertir lo malo que la actual administración nos dejó”, comentó.

Integrantes de diversos colectivos femeninos exigen a autoridades estatales despenalizar el aborto, así como no criminalizar a las mujeres por abortar.

producción Elegida en México, de enero 2007 a diciembre de 2016, se han presentado 4 mil 246 denuncias por el delito de aborto, 10 de las cuales se han realizado en Morelos.

Un grupo de mujeres de colectivos como Calle sin Acoso, Divulvadoras, Redefine Morelos, Colectivos Pacto Violeta, y Red Violeta se dieron cita en las escalinatas de Plaza de Armas, en Cuernavaca, donde su principal petición fue reformar la Constitución y Código Penal del Estado de Morelos.

Reprocharon que la Comisión Estatal de Seguridad Pública Estatal no ha dado repuesta del número de personas en prisión por delito de aborto.

Las representantes de estos colectivos aseguraron que en México los abortos clandestinos e inseguros siguen siendo una realidad; éstos generan aumentan el riesgo de las muertes maternas, repercusiones judiciales y una criminalización social para las mujeres que ejercen su derecho a decidir. De acuerdo con el informe de “Maternidad o Castigo” del Grupo de Información en Re-

La petición principal que tienen estos colectivos es que se reforme la Constitución y Código Penal del Estado de Morelos, en la que se criminaliza a las mujeres por abortar: “no queremos que ninguna mujer morelense sea criminalizada por decidir sobre su cuerpo, por abortos espontáneos ni que sea juzgadas por una falta de perspectiva de género y derechos humanos de las autoridades estatales” expresaron. Finalmente, a una sola voz exigieron “Ninguna mujer muerta por abortos inseguros y clandestinos”.


Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

El Sol de la Sierra 7

La Encuesta de la Salud del Condado de Inyo crea Oportunidades para Mayor Colaboración Comunicado de Prensa Durante los siguientes meses, los residentes del Condado de Inyo tendrán la oportunidad para dar su opinión acerca de sus preocupaciones de la salud de su comunidad. Una multitud de agencias de servicios de salud se están uniendo para juntar información por medio de encuestas en las comunidades del Condado de Inyo a partir de Octubre 2018 hasta Diciembre 2018. “Queremos escuchar de cada residente que sea posible,” dice la Directora del Departamento de Servicios de la Salud y Servicios Sociales del Condado de Inyo, Marilyn Mann. “Esta es una oportunidad para que nuestros habitantes puedan avisar a los proveedores de servicios acerca de la salud de nuestro Condado.” Por medio de recopilar datos acerca de las necesidades así como de los puntos fuertes acerca de la salud de las comunidades del Condado de Inyo, los distritos de Salud del Norte y del Sur de Inyo, El Departamento de Salud y Servicios Sociales del Condado de Inyo, El Centro de Desarrollo de Carreras del Valle de Owens (OVCDC), IMACA, Servicios de la Familia de Toiyabe y Wild Iris creen que podrán aprender más juntos y así podrán colaborar de manera más efectivo en cuanto a cuestiones de la salud de la comunidad. “Este plan puede influir planes estratégicas, decisiones del Comité, y aplicaciones para subvenciones,” dice el Dr. Flanagan, CEO del distrito de Salud del Norte de Inyo. “Puede influenciar cuales servicios son fundados y desarrollados para los residentes del Condado de Inyo.” Por medio de compartir los resulta-

dos de esta encuesta, las 7 agencias pueden encontrar maneras de tomar máxima ventaja de sus recursos y optimizar servicios al cliente para el futuro. Las agencias también estarán coleccionando información acerca de los servicios médicos que son entregados a los residentes del Condado de Inyo así como las necesidades de la salud que quedan insatisfechas. “Este es un comienzo para aprender unos puntos básicos,” dice el Director de OVCDC Ryan Howard. “Si tenemos una buen representación de las comunidades de todo el Condado de Inyo, esta información nos puede ayudar a determinar qué es lo que necesitamos investigar y analizar con más detalle para mejorar la salud de nuestra comunidad.” Los residentes que quieren asegurar de que su información es incluida en la encuesta lo pueden completar por internet al www.inyocounty.us/ publichealth/lndex.php o también lo pueden completar en persona en cualquiera de las 7 agencias participantes. También tienen la opción de recibir un email o correo electrónico con un enlace a la encuesta. Para recibir este email, favor de mandar un email a Stephanie Tanksley at stanksley@inyo county.us. Las encuestas por escrito también estarán disponibles en varios eventos comunitarios durante el otoño e invierno como los carnaval de escuela, los powpow, el Trunk or Treat en Bishop, y el Trick or Treat en Lone Pine. El Centro Comunitario de Tecopa servirá como centro de distribución y colección para el sureste del Condado y para muchos de los residentes de Death Valley.

Instalarán en Moquegua el telescopio más grande y moderno del país

La Agencia Espacial del Perú instalará en Moquegua el telescopio más grande y moderno del Perú, el Ritchey Chretien de un metro de diámetro y de 4.175 metros de altura, adquirido en el marco de los esfuerzos para la implementación del Observatorio Astronómico Nacional, informó el ministro de Defensa, José Huerta Torres.

Se prevé que el sofisticado instrumento óptico, que traerá múltiples beneficios al país en los campos de la ciencia, educación y turismo, sea instalado antes de fin de año en el centro poblado de Cambrune, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto, a 3,300 m.s.n.m. “La Agencia Espacial del Perú, que sigue evolucionando y sigue innovando, ahora instalará un telescopio que va a ser el más grande del país, en Moquegua, que ha sido escogido por poseer las condiciones atmosféricas más óptimas para la observación astronómica”, afirmó el ministro. El telescopio RC-1M fue adquirido por la Agencia Espacial del Perú a la empresa alemana APM Pro-

fessional Telescopes, con una inversión de 985 mil euros.

Actualmente se encuentra en los almacenes de la Universidad Nacional de Moquegua, en espera del acondicionamiento de los ambientes donde será instalado de manera provisional, mientras se concrete el proyecto de la construcción del futuro Observatorio Astronómico Nacional en el cerro Sasahuine, a 4,500 m.s.n.m., en la misma comunidad de Cambrune. El más grande y moderno del país Con un lente de un metro de diámetro, el RC-1M es el telescopio de alto rendimiento profesional más grande y moderno del Perú. Otros telescopios de la Agencia Espacial del Perú tienen lentes de menor diámetro (11 cm, 15 cm y 35 cm). La Universidad Nacional de Ingeniería posee un telescopio de 50 cm, y el Instituto Geofísico del Perú, de 60 cm.

permitirán el desarrollo de la astronomía de alto nivel y fomentarán la investigación en distintas áreas de la ciencia. Además, promoverán el astroturismo en la región Moquegua, que podrá ser incluida en los circuitos turísticos del país, todo lo cual generará beneficios económicos para la población. Las áreas de la astronomía que se verán favorecidas son el estudio de la variabilidad estelar, estudio de cuerpos menores del sistema solar, estudio de estrellas binarias de contacto y astrometría de la región del centro galáctico, etc.

El ministro Huerta explicó que uno de los beneficios de este telescopio y del futuro Observatorio Astronómico Nacional es que

FRIDAY, OCTOBER 5 THROUGH THURSDAY, OCTOBER 11 VENOM SMALL FOOT HELD RATED R • 2 HRS MON., - THURS.7:00 FRI: 6:00 & 8:45 SAT. 3:00, 6:00 & 8:45 SUN. 3:00 & 6:00

OVER

RATED PG • 1 HR 45 MINS MON., - THURS.7:15 FRI: 6:15 & 8:45 SAT. 3:15, 6:15 & 8:45 SUN. 3:15 & 6:15

“Fresh Life Church Sundays, 10 a.m.

Bishop Twin Theatre 237 N. Main St. • Bishop, CA


8

El Sol de la Sierra

Reconocimiento Al Sector Turístico

Con un exhorto a seguir trabajando de manera unida en el camino que se ha trazado, con orden y equilibrio, buscando atraer más inversiones, afluencia de visitantes y lograr un municipio más competitivo, el alcalde interino Rodolfo Domínguez Monroy, encabezó la entrega de reconocimientos y premios al Mérito Turístico, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.

Indicó que el turismo es la actividad económica más importante para la vida de este destino y es el detonante para lograr ser una ciudad que recibe actualmente 4 millones de turistas al año, por lo que en el marco del primer centenario y en esta fecha, el principal protagonista de la historia es la sociedad, que se ha caracterizado por el esfuerzo diario de ser un puerto más grande todos los días. Mencionó que la inversión llega por la confianza que el destino genera, contando con personas apasionadas por su trabajo y por servir, colocándolo como una de las ciudades más amigables y un polo de desarrollo atractivo. En ese contexto, señaló que gracias al esfuerzo de quienes integran el sector

turístico, como gobierno municipal se asumió el compromiso de seguir trabajando por tener una ciudad limpia, segura, ordenada y con mejores servicios, siendo ejemplo de ello el sistema de recolección diaria de basura, para responder a las necesidades de un destino turístico de primer mundo, además de destacar las acciones en materia de seguridad, certificación de playas, obras, entre otras. “El impulso al turismo inicia con tener nuestra casa en orden; entendemos que el desempeño como autoridades va ligado a sus objetivos y planes de trabajo. Agradecemos su respaldo y confianza en estos casi tres años, un gran compromiso en el que los resultados obtenidos no serían posible sin ustedes”, puntualizó Domínguez Monroy.

Por su parte, Ramón González Lomelí, director de Turismo Municipal, destacó la fuerza de voluntad de la administración por conciliar y unir, logrando con ello sumar esfuerzos para el proyecto a largo plazo, cerrando un ciclo, pero con una percepción de cambio que refrenda la confianza por una continuidad. Agradeció al alcalde reelecto Arturo

Dávalos y a Rodolfo Domínguez, por todo el apoyo. “Cada decisión repercute en el rumbo del destino, pues para lograr la transformación del modelo turístico, hay que participar desde la base, buscando lograr una evolución y sobre todo el crecimiento del tamaño que Vallarta merece. Tenemos retos relevantes como mantener la estabilidad que se ha logrado en estos tres años en la búsqueda de ser sustentable, para que cada temporada baja dure menos y tenga más que ofrecer a lo largo del año”, señaló González Lomelí. Durante este evento, el cual contó con la asistencia del alcalde reelecto Arturo Dávalos Peña; Víctor Manuel Bernal, secretario general del Ayuntamiento, así como el presidente municipal de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello y el Excelentísimo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ecuador, Dr. Leonardo Arizaga Schmegel, a quien también le hicieron entrega de un reconocimiento, así como a las principales empresas aéreas, empresarios y personajes que han contribuido de manera positiva al turismo en el municipio.

Congela La Federación Los Recursos Para El IMEM

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) se encuentra paralizado, afirmó la responsable de la dependencia Flor Dessiré León Hernández, quien, en rueda de prensa indicó que los proyectos federales encabezados por el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), mismas que brindan atención y prevención de violencia, desde ayer se encuentran paralizadas, por lo que no se podrán atender las actividades que se tenían programadas para las mujeres víctimas de violencia de los 33 municipios. Lo anterior, a causa de que se estipuló que no se podrá ac-

ceder al fondo Federal hasta que no se defina la situación de la titular. Asimismo, Flor Dessiré aclaró que tampoco se podrá tocar el Fondo de Transversalidad; indicó que no se puede tener paralizado al instituto en un estado que cuenta con altos índices de violencia hacia la mujer y añadió que es posible que la resolución tarde 15 días más, por lo que dicha medida puede dañar gravemente los derechos de las mujeres mo-

relenses.

Por su parte, Claudia Rivera, coordinadora del programa PAIMEF, señaló que el corte trimestral del fondo, lo cual incluye los cinco centros de atención externa, brindan atención psicológica y en orientación jurídica un promedio de seis mujeres al día; comentó que se tienen cerca de 120 talleres contra la prevención de la violencia en los 33 municipios.

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

Presentan Proyecto De Seguridad Y Prevención

En el marco de la audiencia pública que se realizó ayer en Mezcales Nayarit, un joven abogado y también paramédico entregó al alcalde Jaime Cuevas, un proyecto de seguridad y prevención, ante la necesitad que se ha detectado que existe en el municipio de Bahía de Banderas, el cual será dado a conocer a las dependencias de la primera respuesta. Al respecto, el Abogado y Técnico en Urgencias Médicas, Cristian Granados García informó, que dicho proyecto tiene un inicio aproximado de 6 meses, el cual se preparó durante dicho tiempo para presentarlo como proyecto o iniciativa hacia este Ayuntamiento, mismo que comprende una seria de varias etapas. Mencionó que todo va enfocado a la seguridad y a la prevención, porque en base a estadísticas locales, nacionales o mundiales, han visto que dado el desconocimiento de cómo aplicar quizá un vendaje, cómo dar un RCP a tiempo o cualquier tipo de circunstancias que ponen en riesgo la vida, la gente muere y se estima que en México en el 2017

perdieron la vida 12.6 millones de personas, por falta de atención oportuna, adecuada y coordinada tanto de civiles como de autoridad. Por lo anterior, Granados García señaló que el proyecto va encaminado a dar capacitación a la población de Bahía de Banderas, así como a todo servidor público municipal, principalmente a los elementos de las principales dependencias de respuesta que tiene contacto directo con la gente y pueden generar primera atención. Dicho proyecto se divide en dos etapas: en la primera contempla la capacitación a Policías, Tránsito y Protección Civil, para que puedan generar un margen más amplio de seguridad a la ciudadanía, mientras que en la segunda etapa se trabajaría en la capacitación a los bahiabanderenses, desde los 6 años hasta 60 años de edad. Con este proyecto se busca dar un cambio radical en nuestra concientización y cultura de la auto protección, para poder prevenir muchas y diversas emergencias, en lugar de lamentarse por las consecuencias de actos ya realizados, pero que no se pierde la esperanza de que la

comuna apoye para la causa. Se estima que, de aprobarse el apoyo al proyecto para echarlo andar, en el año 2019 se tiene contemplado capacitar a 10,100 brigadistas, mientras que para el año 2020, se espera que 14 mil 900 personas sean capacitadas y para el año 2020, se espera que sean capacitadas 14 mil personas, dando un total del proyecto de 39 mil capacitados. Finalmente, el joven fue atendido por el alcalde Jaime Cuevas, quien lo escuchó con atención, le recibió el proyecto por escrito y pidió a su secretario particular, que, para la siguiente semana, se haga una reunión con las dependencias de seguridad y emergencia, para abordar el tema y posteriormente, se dará a conocer si hubo apoyo.


Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

El Sol de la Sierra 9

Potenciará Economía Fronteriza Sonora-Arizona Disminución De IVA E ISR

Representantes de sectores en municipios fronterizos de Sonora con Arizona, estimaron que la reducción del IVA y el ISR potenciará la economía regional y la posibilidad de incrementar el comercio con Estados Unidos. Las recientes visitas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a San Luis Río Colorado y Nogales, reanimaron las expectativas que mantienen los integrantes de la iniciativa privada al respecto. El presidente de la Asociación de Maquiladoras de Nogales (Index) Nogales, Genaro Becerra Álvarez, manifestó que la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) vendrá a beneficiar a los empresarios de la frontera nogalense. “Recordemos que gran parte de los insumos que se ocupan para operar en cualquier empresa en Nogales, llevan una erogación bastante fuerte en impuestos. La cuestión del IVA viene a beneficiar”, dijo.

En entrevista con medios informativos, mencionó que las propuestas de reducir el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), además de los combustibles en la franja limítrofe, son medidas positivas. La disminución al IVA en la franja fronteriza es una iniciativa viable y podría atraer nuevas inversiones para ciudades como Agua Prieta, consideró el investigador de Economía de la Universidad de Sonora, Germán Palafox Moyers. Expresó que dicha medida generará más expectativas y la inversión productiva llegaría a México, pues la baja en el valor agregado generaría más intereses hacia nuestro país. “A medida que disminuyes el impuesto, atraes más inversiones. Y las inversiones son claves en la frontera”, consideró ante medios informativos de Hermosillo. Por su parte, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) de Sonora, Ángel de la Puerta Gerardo, estimó que todavía hay escasa

información sobre cómo operará esa rebaja en el IVA.

IVA, nos pusieron aranceles, cada vez nos diluían más esas ventajas”.

Pero, indicó que con los datos que se tienen, la propuesta de reducir el gravamen a la mitad en la franja fronteriza puede ser de benéfico, pero dicho sector buscará que no impacte las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Manifestó que ahora con López Obrador “sentimos que nos vuelve a resurgir a la competitividad con el lado americano. Ahora con esto nos vuelve a dar un impulso tremendo”.

Por otra parte, en la región San Luis Río Colorado- Yuma, el alcalde de Somerton, Arizona, José Yepez, e integrantes de sectores estratégicos de la frontera de Sonora también valoraron que la rebaja en el IVA e ISR potenciará la economía entre ambos países. El edil de la vecina comunidad arizonense fue entrevistado luego de la visita a esta frontera de Sonora del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a quien acompañó. Yepez opinó que “pues para nosotros, de por sí venimos a comer acá (a Sonora) porque es más económico, sería mucho más, por eso la gente vendría a hacer más compras y creo que le beneficiaría más a la gente de allá y de aquí”. Estimó que es un buen propósito, una buena propuesta y estarán pendientes, una vez que entre el nuevo presidente, sobre todo lo que se hará al respecto. Por su parte, el empresario del ramo electrónico, Martín Valtierra Meza, expresó que la reducción de ambos impuestos es una propuesta excelente, “pues el sector empresarial ya estaba muy decepcionado de que no hubiera consideraciones”. Recordó que las condiciones favorables para la zona libre fronteriza se dieron desde décadas atrás, “pero después se empezaron a quitar, se aumentó el

Valtierra Meza expresó que los empresarios deben responder a estas propuestas con un reconocimiento y total apoyo al nuevo gobierno, además de estar en la misma palestra de sacar al país adelante. El empresario y comerciante del ramo de la electrónica se ha desempeñado como vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) de Sonora, entre otros puestos de la iniciativa privada. Por su parte, el veterano agricultor Roberto Hernández Quezada expresó que para el sector del campo es una gran noticia la propuesta de disminuir el IVA al 8 por ciento, pues ahorrará millones de pesos a los productores rurales. Ejemplificó que cada año una máquina pizcadora de algodón requiere refacciones por unos 125 mil pesos, que sumado el IVA, entre todos quienes poseen esos aparatos, es mucho dinero. El agricultor fue presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Sonora, presidente de la Asociación Municipal de Propietarios de Pozos Particulares y también de una de las cooperativas más influyentes de la región, la Sociedad Agrícola de Consumo “Alfredo V. Bonfil”. Hernández Quezada expresó que todo ese dinero, al igual que cuando se aumente el salario mínimo al doble, empezará a circular en la región fronteriza.

Aries (21 de Marzo - 19 de Abril) Necesitas comenzar a retomar

HORÓSCOPO

algunos estudios que dejaste abandonados o quizás volver a estudiar un poco más sobre lo que ya sabes, pero recuerda que siempre el conocimiento se va renovando, así como también las tecnologías que se usan, necesitas un curso de capacitación, hazlo sin dudar si tienes la posibilidad. Aries podría experimentar hoy una sensación de cansancio, sobre todo por la noche, es importante que hagas más ejercicio, ya que contrario a lo que otros creen, el esfuerzo físico en una rutina de ejercicios correctos nos da más energía para enfrentar nuestro día. Un momento importante entre tú y tu pareja podría ocurrir hoy, ya que es probable que tengan cosas que discutir sobre el estado de su relación, no dudes en hablar directamente desde tu corazón y todo estará bien. En el amor tendrás una excelente jornada junto a la persona amada, es probable que el día de hoy te hagan una propuesta muy buena en este aspecto.

Tauro

(20 de Abril - 20 de Mayo) Estás siendo un buen ejemplo para alguien que está muy cerca de ti, te admira y eso puedes notarlo porque siempre te hace preguntas sobre cosas que sabes y tú amablemente le das las respuestas que necesita, el día de hoy te hará una petición muy importante, quizás se trate de algún tipo de recomendación de tu parte, por lo que si te lo pide, no dudes en ayudarle. Un día para disfrutar en familia y para darle espacio a las personas que más quieres, recuerda que son quienes siempre han estado para ti en todo, por lo que no dejes de verles o de hacerles sentir importantes en tu vida. No pierdas la capacidad de asombro, ni tampoco la habilidad para ver lo mejor en las personas, es importante que conserves esto, ya que no existen muchas personas en el mundo que sean capaces de ver la bondad en quienes nos rodean, si éste es tu caso, entonces debes recuperar un poco esa inocencia que te caracteriza.

Géminis

(21 de Mayo - 21 de Junio) En el amor estás esperando demasiado para dar un paso más grande, no dejes que la persona tome la iniciativa, siempre puedes tú dar el paso para conquistar a alguien o terminar de convencer a la persona de tu interés que pueden tener algo muy bueno juntos. No tengas miedo a tomar la iniciativa en un proyecto que estará frente a tus ojos, será algo que funcionará perfectamente, solo necesitas poner mucho de tu parte para que sea todo un éxito. Una persona muy importante para ti está pasando por un momento muy débil y te has dado cuenta de ello, no dejes de pasar la oportunidad de hablarle sinceramente y darle un buen consejo, será algo que le ayudará mucho. El dinero viene bien y durante el día podrías ver que tus finanzas incrementan, recuerda que debes guardar un poco de lo ganado para los tiempos difíciles que pueden estar cerca.

Cáncer

(22 de Junio - 22 de Julio) Estás sintiendo que no avanzas en tu trabajo y esto puede ser porque no estás prestando atención a la fórmula correcta para el éxito, comienza a dar los pasos correctos para llegar a un fin muy bueno, es lo que siempre has deseado, solo debes proyectar y decretar lo que quieres que suceda. Explorar tu mundo interno será algo muy necesario para este día, siempre podrías tomar un curso de relajación o meditación para lograrlo, no será tiempo perdido, pero es posible lograrlo de otras formas. Has puesto tus ojos en una persona, pero no está respondiendo de la forma que quieres o que pensabas, si has hecho varios intentos de verle o de tener una nueva cita, entonces es momento de parar y dejar que las cosas sigan su curso de forma natural, nadie merece que te arrastres para estar a su lado, tienes que valorarte más. Leo (23 de julio - 22 de Agosto) En el amor aparecen algunos fantasmas de pasado de la otra persona que podrían hacerte sentir un poco mal, no dejes que esto se entrometa en lo que han formado ni tampoco generes celos por esta situación, tienes que tomarlo como algo muy natural que puede pasar en la vida de cualquiera. Es probable que no hayas logrado llegar al punto en el que realmente quieres estar, por lo que si estás en una necesidad de dinero, debes recurrir a las personas de confianza que tienes, sabes que te irá mucho mejor en un tiempo más, pero hay cosas que debes pagar que no pueden esperar. Estás dejando que la vida pase sin subirte al tren que la lleva a un lugar mejor, no dejes que se pase la oportunidad de ser feliz solo porque no tienes las ganas de seguir adelante o porque te asusta la posibilidad de llegar a un lugar que no conoces. Virgo (23 de Agosto - 22 de Setiembre) Si estás ganando poco dinero en el trabajo que realizas y necesitas más, es probable que quieras tomar un segundo empleo, pero mejor opción sería el buscar un nuevo lugar para trabajar, haz esto desde hoy. No dejes de comparar tu trabajo con el de una persona que sabe más, podrías aprender mucho de esto, intenta eso sí que no te generes envidia el éxito de otros, ya llegará tu momento de brillar si comienzas a hacer las cosas bien. Tienes una gran capacidad para lo que has elegido como carrera, solo debes tener un poco más de confianza en tu talento. Usa este día para hacer algo en solitario, sal a comer fuera sin compañía, toma un café en un lugar público con un buen libro, anda al cine a ver esa película que deseas ver hace algún tiempo, todo lo que se te ocurra lo puedes hacer, no dejes que pase la oportunidad de estar contigo el día de hoy, podrías descubrir cosas importantes que te ayudarán a tomar excelentes decisiones el día de mañana. Libra (23 de Setiembre - 23 de Octubre) El amor necesita más apoyo de tu parte, estás dejando a esa persona especial escapar sin ninguna razón aparente, ponle más atención. Tenías un viaje planeado y es probable que estés a punto de cancelar tus planes, quizás un imprevisto sea la causa de ello, no te dejes decaer por esto, siempre podrás volver a planear esa travesía que tanto anhelas. Si tienes una oferta de trabajo en otra ciudad es mejor que consideres el día de hoy las posibilidades buenas que esto te puede traer, podrías poner todo en una balanza y darte cuenta que existen más contras que pros sobre esta decisión, piensa bien lo que harás. No es un buen día para firmar documentos importante ni para pedir créditos a alguna entidad comercial o bancaria, no hagas tratos que impliquen algún riesgo en los negocios tampoco. Tienes que comenzar a ahorrar más para los tiempos malos que están por venir, ya tienes la experiencia de lo que te sucede en este momento, no dejes que se vuelva a repetir. Escorpio (24 de Octubre - 21 de Noviembre) Hoy es un buen día para pasear por la ciudad y descubrir cosas nuevas en este lugar, nunca terminarás de conocer todo lo que tiene para ofrecerte el lugar donde vives, date la oportunidad de salir y respirar aire puro. El juego en la pareja es muy importante y hoy recibirás un consejo muy válido sobre ello, no dejes nunca de explorar cosas nuevas con el ser amado, es probable que el día de hoy den rienda suelta a sus pasiones y al juego íntimo, será una noche llena de pasión si así lo permites y lo incitas. Un momento de lucidez en el trabajo podría ser el puntapié inicial para una carrera muy buena y que proyectará grandes frutos en el futuro. Una persona con mucho talento está buscando a alguien como tú para hacerle una oferta de trabajo, será algo muy bueno si aceptar, podrías alcanzar muchas más metas personales a su lado.

Sagitario (22 de Noviembre - 22 de Diciembre) Debes comenzar a practicar algún deporte que incentive tu

parte competitiva y te entregue además diversión, no te arrepentirás. Una persona muy importante para ti te hará un comentario que quizás te parezcas malo, pero luego de pensarlo un momento te darás cuenta que estaba haciéndolo con sus mejores intenciones, no reacciones mal de primera instancia, será algo bueno para ti. Si tienes hijos, es probable que vivas una situación un tanto complicada con uno de ellos, será algo que no esperabas, pero no necesariamente algún error que haya cometido, sino algo que no viste venir antes, apoya a tu hijo sin pensarlo dos veces en todo lo que quiera emprender.El amor está muy bien, por lo que aprovecha de estar más con la persona que amas o si estás conociendo a alguien, invita a esa persona a una cita, será un buen día.

Capricornio (23 de Diciembre - 19 de Enero) No está ahora en tus manos la decisión de volver con una persona que quieres aún, ya has dado todo de ti, por lo que ahora deberás esperar por su respuesta, si resulta negativa o si no vuelves a saber del ser amado por unos días, debes considerar el olvidar ese amor, no era para ti, otras personas llegarán e intentarán conquistarte o formar parte de tu vida, no solo existe un verdadero amor, hay muchos en la vida, solo debes tener la mente abierta a ello. Tienes una forma muy buena para trabajar, pero últimamente se ha visto un poco inferior debido a las cosas que tienes en mente, debes concentrarte más en lo que debes hacer y menos en lo que aún no tiene solución. Tienes la capacidad de ver las cosas desde un buen punto de vista, por lo que si te encargan un trabajo un tanto tedioso el día de hoy, podrás hacerlo de la forma más divertida y excitante, no solo para ti, sino que para otras personas también, tus compañeros te agradecerán esto.

Acuario (20 de Enero - 18 de Febrero) Tienes todas las intenciones de pasar un día entretenido y estás impa-

ciente por ver a las personas que quieres por la tarde o por la noche, pero es probable que no tengas el tiempo para hacerlo y debas dejar esto para otra ocasión. Estás dejando cosas sin terminar, recuerda que no hay nada peor en la vida que dejar cosas sin completar, todo tiene un ciclo y debe ser llenado de la forma más correcta posible. Una persona que no ves hace tiempo y con la que mantienes una deuda llegará a cobrarte el día de hoy, si tienes consciencia de ello, es mejor que le des lo que te está pidiendo, no te gustaría que esto te pasara a ti. Quizás aún no llega el momento para sentarte y celebrar las cosas que te están pasando, es probable que sea momento para trabajar más y esforzarte el doble para mantener esta buena racha que puedes estar teniendo.

Piscis (19 de Febrero - 20 de Marzo) El amor necesita cumplir ciclos de vida, por lo que si notas que tu pareja ha

cambiado un poco, esto es natural, todos tenemos un mundo interno que se va modificando siempre, lo importante es saber reconocer estos cambios y usarlos para mejor. Tienes una buena oportunidad de disfrutar con una persona especial el día de hoy, pero recuerda que tienes obligaciones que cumplir al otro día, no dejes que la hora pase, debes dormir bien esta noche. Estás pasando por un momento de sequía de ideas, por lo que debes buscar inspiración a algún lugar que siempre te la entregue. Intenta ir a un parque, una exposición o simplemente deambular por la ciudad, muchas veces lo que buscamos está en los lugares que menos pensamos, deja que tus pies te guíen hacia donde quieran ir, no fuerces el camino.


10

El Sol de la Sierra

SOPA DE LETRAS

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

GEOLOGÍA Abanico Arco morrénico Bajada Cenozoico Coluvio Delta Depósitos glaciares Eón Evaporitas Falla Formación Uncía Flujo de detritos Llanura aluvial Techo Altiplánico Terraza Till Plio Cuaternario Valle glaciar Valle en valle

236 N. Warren St. Bishop Ca.

(760) 873-4747 Editor: Noe Gadea Contabilidad: Donna Gadea Eduardo Martinez: Diseño Gráfico - Web Designer

El Sol de la Sierra es una publicacion semanal gratis, cubrimos los Condados de Inyo y Mono. Publicamos los Dias Jueves de cada semana. El Sol de la Sierra tiene el derecho de no publicar cualquier informacion que no este de acuerdo a nuestras polisas. Todos los avisos o publicidad son aceptados con el conocimiento de que cualquier falta de derechos son pura responsabilidad del cliente. El Sol de la Sierra hara todos Los esfuersos necesarios para que toda la informacion sea imprimida correctamente, pero no seremos responsables por informacion incorrecta o tipograficamte erronea. Toda informacion contenida en El Sol de la Sierra esta protegida con derechos propios. Este contenido esta hecho con el proposito de servir al cliente. Cualquier informacion de esta publicacion esta completamente prohibida.


Octubre 04 - Octubre 10 | 2018

El Sol de la Sierra 11

Inician Campaña De Reforestación En Parques Loretanos

Encabezada por la presidenta municipal de Loreto, Arely Arce Peralta, dio arranque la campaña de reforestación de parques recreativos en la comunidad, con el objetivo de crear conciencia entre los ciudadanos sobre el cuidado responsable y la protección del medio ambiente, al tiempo que se brindan espacios agradables para el esparcimiento familiar.

Coordinada por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente inició esta actividad en el Parque Revolución de esta cabecera municipal, con la participación de decenas de

jóvenes del centro de bachillerato “José Vasconcelos”, espacio donde convergen canchas deportivas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y diversas actividades más.

Esta campaña en particular, explicó Arce Peralta, se fortalece con la participación y trabajo coordinado de la DEM, ya que se enfoca en la reforestación en cada uno de los parques recreativos de la comunidad, donde queda a cargo del personal de Servicios Públicos el cuidado de las especies sembradas, en este caso árbol frutal (mango

y guayaba).

Serán más de 500 árboles los que se siembren en el marco de esta campaña, los que se suman a los cientos de árboles que ya se han entregado este año en la campaña general de reforestación 2018, con lo que se pretende seguir ampliando la superficie verde o cobertura arbolada en la zona urbana, en un intento por contribuir a frenar los efectos del calentamiento global a través del cuidado del medio ambiente, enfatizó la alcaldesa de Loreto.

Se Reunirán López Obrador Y Orozco Sandoval El 7 De Octubre En Aguascalientes

Como parte de su Gira de Agradecimiento, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador visitará Aguascalientes el 7 de octubre, fecha que aprovechará para reunirse con el gobernador Martín Orozco Sandoval, encuentro en el que se abordarán temas como la inseguridad y se definirá la llegada de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Este viernes 28 de septiembre de 2018 el Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ofreció una rueda de prensa en la que anunció que el presidente electo de la República visitará Aguascalientes durante su Gira de Agradecimiento el 7 de octubre de 2018 a las 16 horas, en la Explanada del Templo de San Marcos. Según el presidente del Comité Estatal de Morena, Aldo Ruiz Sánchez, la visita tiene como propósito reunirse con los militantes y no militantes en Aguascalientes para reafirmar sus promesas de campaña y anunciar nuevas acciones para la entidad una vez que asuma el Gobierno Federal. Pero la visita de López Obrador además será aprovechada para reunirse

previamente con Orozco Sandoval y su gabinete, como lo informó Ruiz Sánchez. Encuentro en el que el tema principal será el de la inseguridad, aunque también se prevé que se defina si la Conade llegará a Aguascalientes como parte del proceso de descentralización propuesto por el próximo presidente, “Somos una entidad en la que día con día ha crecido el índice delictivo”. Como parte del proceso de transición, el presidente del Comité Estatal de Morena y próximo coordinador de Programas de Desarrollo del Gobierno Federal informó que a partir del lunes primero de octubre un grupo de 150 “servidores de la nación” realizarán el Censo por el Bienestar para el cual visitarán las 284 mil 145 viviendas en el estado, teniendo como objetivo prioritario cubrir las zonas y colonias menos privilegiadas, con el objetivo de detectar mediante formatos impresos las mayores necesidades y presentarlas al próximo presidente en seis meses. Al ser cuestionado sobre quienes serán estos 150 “servidores de la nación”, Ruiz Sánchez, aclaró que se trata de voluntarios que no cobrarán, aunque sí se tiene

previsto darles una retribución cuyo monto no reveló, como tampoco lo hizo con el costo que tendrá la aplicación de este censo para el cual el jueves 27 llegó todo el material necesario, “Ya estamos en la etapa de capacitación de los servidores de la nación quienes llevarán a cabo este censo de la nación”. Este censo, detalló el dirigente estatal de Morena, tendrá como objetivo detectar las necesidades de cuatro grupos en específico: personas con discapacidad, jóvenes desempleados y estudiantes, madres solteras y adultos mayores, “No se va a condicionar la militancia a ningún partido político, mucho menos a Morena, para integrarlos a estos programas sociales”. Respecto al presupuesto para los municipios, Aldo Ruiz, aclaró que el presupuesto que debe dar el Gobierno Federal es determinado por el Congreso de la Unión, si bien se espera que la asignación de recursos sea directa, “No podemos hablar de cuánto va a venir para Aguascalientes porque el Congreso de la Unión aún no lo ha desarrollado, hablar de eso sería impreciso”.


12

El Sol de la Sierra

Octubre 04 - Octubre 10 | 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.