![](https://assets.isu.pub/document-structure/230124223432-deea0cafc0b1a0821ea8ff0edc019951/v1/1e305aec59ff67fa3a045b831c96acb5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Cerros de Amotape
Continua de la Educación escucharon y analizaron el trabajo de evaluación y formación docente que realiza la dependencia
Con el objetivo de reforzar y atender los procesos de aprendizaje en el estado de Puebla, el encargado de despacho de la Secretaría de Educación, José Luis Sorcia Ramírez encabezó la reunión con miembros de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), a cargo de Etelvina Sandoval Flores, quienes escucharon y analizaron los trabajos de evaluación y formación docente que realiza la dependencia.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230124223432-deea0cafc0b1a0821ea8ff0edc019951/v1/4befa17b9fd0eee2eaef8f43f41c3b94.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Durante el encuentro, organizado en las oficinas centrales de la Secretaría, el funcionario enfatizó que la educación debe contribuir a evitar el desmoronamiento social, y reforzar la labor académica en los niveles educativos, principalmente en media superior, a través de herramientas y estrategias para optimizar la práctica en las aulas. Agregó que el apoyo de MEJOREDU permite que los sistemas educativos de los estados actúen bajo sus necesidades.
En su oportunidad, Etelvina Sandoval Flores señaló que la comisión a su cargo tiene el compromiso de trabajar para fortalecer los ejes del derecho a la educación, la equidad, la excelencia y la mejora continua, todos ellos basados en el marco de la “Nueva Escuela Mexicana”, luego de agregar que en esta labor deben apoyar todos los actores del sector.
Con la presencia de la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Albina Ruiz, esta mañana se inauguró el primer centro de interpretación en el Parque Nacional Cerros de Amotape, área natural protegida ubicada en la región Tumbes.
La actividad fue organizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que construyó el centro de interpretación. El jefe del Parque Nacional Cerros de Amotape, Juan La Rosa Boggio, afirmó que este lugar incluye dos miradores donde los visitantes podrán conocer la importancia de esta área natural protegida.
La maravillosa área natural protegida tiene
151,767.49 hectáreas, fue creada el 22 de julio de 1975 y presenta características únicas, siendo atravesada en gran parte por el río Tumbes (el único río navegable de la costa peruana), presentando en la margen derecha (lado este) el Bosque Tropical del Pacífico con toda su frondosa selva, la cual se asemeja a los bosques amazónicos.
En su margen izquierda, se encuentra el Bosque Seco Ecuatorial con su paisaje enigmático y sobrecogedor. Los bosques de esta área natural protegida reciben la influencia de la Cordillera de los Amotapes, donde se han desarrollado especies de flora y fauna con características únicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230124223432-deea0cafc0b1a0821ea8ff0edc019951/v1/8695082a8385d859dcfd21d7d2df2f18.jpeg?width=720&quality=85%2C50)