México y EU diseñan junto a la IP un plan de electromovilidad
A inicios de octubre de 2022, la NASA dio a conocer a los proyectos seleccionados a nivel global para par ticipar del Human Exploration Rover Challenge (HERC) 2023, un reto organizado que invita a estudiantes y organizaciones de todo el mundo a crear un vehículo destinado a la exploración de Marte. El grupo Ares, conformado por 55 estudiantes de la Universidad de Piura (UDEP), es uno de los equipos participantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/3e61232d350a7e247ef34a899c93830a.jpeg)
Javier Reyes, alumno del 8vo ciclo de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UDEP y director del proyecto, explica a la agencia Andina que una de las premisas de esta competencia es diseñar y fabricar un Human Power Vehicle (HPV). “El HPV es un vehículo solamente impulsado por humanos. Es decir, una bicicleta es un HPV, ya que con los pedales la persona mueve las piernas y estos transmiten la potencia al vehículo, que se mueve según la fuerza y rapidez del piloto”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/aa7731376e05523ff309baa7a23631ca.jpeg)
Por el contrario, un auto no califica como un HPV, dado que cuenta con un motor de combustión. "Lo que tenemos que hacer es un vehículo con pedales. Nos han pedido que no usemos cadenas, como la bicicleta, porque estas pueden salirse o romperse con más facilidad, además que necesitan lubricación", precisa el estudiante a la Agencia Andina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/dc3e16e9dc468d77f2a0a43df15839dd.jpeg)
En los últimos años, la NASA ha venido impulsando el desarrollo de los HPV debido a que las misiones en suelo espacial requerirán que uno o dos astronautas se movilicen de manera práctica. Llevar vehículos con motor supondría usar combustible y tanques, los cuales agregan más peso y disminuyen la movilidad. Además, durante una misión, si se acaba la gasolina del vehículo, los astronautas no podrían hacer nada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/eb7ba1deab99e0d7f691c141f962623b.jpeg)
“Con un HPV se depende únicamente de los astronautas que vayan a la misión. Si necesitan descansar, pueden parar un rato y luego seguir. No hay esa limitación de cuánto pueden recorrer llevando un tanque de gasolina o baterías extra”, sostiene Reyes.
Este plan incluirá una hoja de ruta así como incentivos para las armadoras que decidan abrir nuevas plantas o centros de desarrollo en el territorio nacional, dijo el funcionario tras la inau guración del nuevo Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC, por sus siglas en inglés) de Ford en Naucalpan, Estado de México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a5104bc638c536eb4f79d5460d7ec85b.jpeg)
“Tenemos un Grupo de Trabajo de Electrificación de Transporte, donde está la iniciativa privada, el gobierno y la academia, de México y Estados Unidos (…) nuestro principal socio es la Univer sidad de California, se está trabajando en un mapa de ruta y donde está Ford en la mesa y otras compañías que hacen autos de combustión y eléctricos”, dijo Jiménez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/07e39d37e64affcc07e2b536d4d89fcd.jpeg)
Otras empresas con las que están trabajando, abundó, son General Motors, Tesla, JAC y Stellantis, entre las armadoras con presencia en México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6dff801bc4b939a97dfa1472dbce73de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/305057e5291e7cb4db819cbf1c8c4da5.jpeg)
De acuerdo con el funcionario, será durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), a realizarse este mes en Egipto, cuando se presenten los primeros avances de este Grupo de Trabajo. En diciembre el canciller Marcelo Ebrard dará a conocer un libro con la ruta para la electrificación de la movilidad en México. Jiménez habló sobre el plan luego de la inauguración del nuevo GTBC de Ford, un complejo donde los ingenieros de la com pañía diseñarán las soluciones de movilidad para el futuro.
Con una inversión de 260 millones de dólares, este nuevo centro de Ford, el tercero en su tipo para la compañía a nivel mundial, será eje medular para la transformación, modernización e innovación de la empresa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f9033717f44c80a9f0679474c155a72a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/7c1e7efa1be1c367c255dc4952b4a491.jpeg)
HORSE
Clasificados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/cf5d5f4cfc9d52e4b5f6a150d44dd8e3.jpeg)
Like New $70 760 920 8358
Area. 44 (3)
RUGER MINI 14 blued ranch rifle in 5.56 or .223. Wood stock leather sling nice le upold scope and like new only fired a few times. Serial Number 583.xxxxx so it has the good barrel. Comes with extra magazines. $1,200 with scope or $1,000 without. call or text 760-937-5905. 44 (3)
OVAL SERVING TRAY, sil ver-plated, 19 1/2 inches in length, great for serving a large crowd. Also silver plat ed wired basket with remov able handle, 9 1/2 inches in length; 7 1/4 inches in width; 8 1/2 inches in height, good for holding utensils/cutlery. $10.00 each or $15.00 for both. Call 760-873-3692, please leave message. 44 (4)
ROUND SHEEP Skin Rug, 53 inches in diameter (4’ 5”), brown, cream, and tan color with triangle pattern. $40.00, call 760-873-3692, please leave message. 44
A 1910 ANTIQUE Revival Cof fee Table, Solid Oak, with pull out drawer. 38” X 26 1/2” table top. from floor up it is 19” passed down from gener ations. it is in great solid and sturdy condition, the front of the drawer needs a little tlc, nice piece if you are a collec tor of old furniture. no room any more for us. call- 760264-6582, text of leave mes sage too. 42 (4)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/4d714973e3bc81ffee591ace56b44858.jpeg)
SPRAYTECH EPX2155 Pis ton Pump Sprayer. Is in good condition and has only been used for a few projects around the house. Includ ed with the sprayer is two 50 foot hoses, two 36 inch nozzle extensions, a power roller and a Spraytech G-10 XL High-Capacity Spray Gun with numerous tips of various sizes and filters. Asking $800 call 760-387-2715. 42 (4)
BEAUTIFUL OIL PAINTING of “Jack of Diamonds” regis tered quarter horse stallion. Well known parade and mov ie horse in the late 1950’s and 60’s. Appeared in all pa rades in LA County, including the Coliseum, Pasadena Rose Parades, and Holly wood Parades. Winner of many trophies. Size 26”X22” not including fame. $450.00 OBO 760 873 8643. 43 (4)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/65849f9caa6533060f8c79d7a014f2ec.jpeg)
PYREX VINTAGE Mixing Bowls, set of three (3). Woodlands Pattern, band of white flow ers and leaves, chocolate brown (2 1/2 qts. & 1/2 pt); and caramel tan (1 1/2 qt.) Great condition and great to get ready for baking season. $30.00, call 760-873-3692, please leave message. 44 (4)
PONGO NEEDS a Good Home. Asking only $10.00 to pay for ads. Please call or text Greg at 760-920-0866. 43 (3)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1d412243ac6117937d8fabcc12bb1e00.jpeg)
REFRIGERATOR water filter re placement for Samsung. Re places DA29-0003B. Brand new, still sealed wrapped, two for $15.00. Call 760-8733692, please leave message. 44 (4)
DEWALT D24000 10 inch Wet Tile Saw with stand. Only used a few times for projects around the house. It is in good condition with manual and in the original box. Asking $500 Call 760-387-2715. 42 (4)
TIRE CHAINS: multiple pairs of heavy duty metal tire chains for sale. Call 760-872-6622. 40 (3)
FOR SALE pair of mcintosh brand made in the usa mod el xl10 floor standing 2-way speakers 100 watts handling excellent condition. sold new for $429.00 each sell for $350.00 please phone 760258-1076. 43 (4)
JBL Decade 36 speak ers. Very nice sounding 3 way speakers in nice op erating and physical con dition with matching oak stands. $400.00 call 760 914 0571 ...leave message and I’ll get back to you. 44 (3)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ded99d4374a3b9e49338d25813e90d36.jpeg)
MOVING SALE LOG SPITTER25 ton Hort/Vert. Briggs and Straton Engine $500 Wood working Bench - 4 Drawers Top Clamp and Vice. $50 Older Craftsman 4” Join er-works great. $50 7” Ryobi Tile Saw. $25 Power prow Lawn Edger. $20 Craftsman 10” Radial Arm Saw $50 Chris 442-228-4077. can send pictures. 42 (3)
ANTIQUE 19th century parlor lamp with all original crystals, well and brass. Asking $395. Bishop. 760-937-5545. 43 (3)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2cd7966fa68be46a1f627458153b951a.jpeg)
HOMESCHOOL books for sale. Many subjects for many grade levels. Also, many reading books available. If in terested, call Karen 760-2093057. 42 (3)
SHOWER DOOR, clear tem pered glass framed shower screen, walk-in, black metal frame 34” wide x 72” tall. I have all mounting hardware - $100 760-920-0859. 41 (2)
FREE 8 FOOT sabot sailboat Chris. 442-228-4077. 42 (3)
GIANT AWESOME, kids bike. 24” wheels, 18speed $50. 760-914-0349. 42 (2)
Pone en marcha Huixquilucan sistema de monitoreo y alerta rápida para transporte público
El Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el Sistema de Monitoreo y Alerta Rápida para Transporte Público, mediante el cual los opera dores de las 10 rutas que circulan por el territorio municipal y cruzan a demarcaciones vecinas, podrán estar en comunicación permanente con la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, con el objetivo de actuar oportunamente y dis minuir los tiempos de respuesta en caso de un accidente, emergencia y/o evento delictivo, lo que permitirá hacer más seguros los trayectos para los usuarios.
Durante la entrega de los primeros 50 dispositi vos a conductores de igual número de unidades, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que el objetivo es reforzar la seguridad e inhibir los asaltos a bordo de estas unidades, así como agilizar la atención en caso de emergencias como accidentes, atropella mientos o riñas, ya que están enlazados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cóm puto (C-4), por lo que, en caso de ser activados,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f5e3c4ff9c80c3f98cbdc55ad542016f.jpeg)
Presenta SEP estrategias para mejorar egreso de bachillerato y facilitar acceso a nivel superior
Las Subsecretarías de Educación Media Superior (SEMS) y de Educación Superior (SES) acordaron implementar diversas estrategias para mejorar el egreso de por lo menos dos millones de estudi antes de bachillerato y facilitar su acceso a nivel superior.
Una de las estrategias es el Taller de Orientación Vocacional “Planeando mi yo del futuro”, el cual ayudará a las y los jóvenes de tercer año de ba chillerato a decidir sobre su desarrollo profesional. Los estudiantes interesados podrán inscribirse a través del portal oficial https://bit.ly/3SJo099 Durante la presentación, el subsecretario de Ed ucación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz,
expresó que este tipo de estrategias benefician a las y los jóvenes que están construyendo los cimientos para su vida profesional.
Anunció que se impulsará el tránsito de los egre sados del bachillerato a la Educación Superior, me diante el pase reglamentado atendiendo algunos requisitos mínimos para que los estudiantes ten gan espacio para continuar sus estudios.
Comentó que para los más de cinco mil 538 alum nos que están en la modalidad de Educación Dual, se impulsarán proyectos piloto que articulen su tránsito hacia más de 140 instituciones de Edu cación Superior con esa modalidad en el país.
Destinan S/ 67.3 millones para compensaciones económicas a personal de salud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/414eadb479cf3015a3c54f334b856e0b.jpeg)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de 67 millones 329,298 soles para financiar el costo difer encial para el pago de compensaciones económicas para los profesionales de la salud, y personal técnico y auxiliar asisten cial en el marco del decreto legislativo (DL) 1153.
Se fija que los recursos monetarios se des tinarán a favor del Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Ministerio del Interior, Minis terio de Defensa, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Instituto Nacional Peni
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5a8a9440f07cd83062f4c5e2790255c8.jpeg)
tenciario y 25 gobiernos regionales. El DL 1153 regula la política integral de com pensaciones y entregas económicas del per sonal de la salud al servicio del Estado.
Mediante decreto supremo (DS) 245-2022 del MEF, publicado hoy en el diario El Peru ano, se aprobó esta operación en el presu puesto del sector público para el año fiscal 2022.
Se establece que la cesión de recursos mon etarios se hace con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Salud (Minsa).
CDMX recibe 600 proyectos para mejoras a la capital
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/bc7de25a99ba8319b6b07a67295991e4.jpeg)
Por primera vez, el Gobierno de la Ciudad de México realiza una consulta pública e indígena para definir los proyectos de habitabilidad, movilidad e infraestructura que vivirá la capital los próximos 20 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/79faa8de8d25e83fde4f57eff719896f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/039689b4f7dde404ff8ebbfccd1dae06.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c1104542df62a11b58cda0d330b72a6e.jpeg)
Desde el 8 de agosto, la Secretaría de Desar rollo Urbano y de Vivienda (Seduvi) instaló módulos informativos y realizó foros en las 16 alcaldías de la ciudad para explicar el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial y repartió forma tos para que ciudadanos puedan proponer sus proyectos o necesidades en la ciudad.
Ambos programas definen los usos de suelo y las nuevas áreas de conservación patrimo nial, rural y urbano, con el fin de conservar el campo y sitios históricos. Además, darán paso a la creación de planes de gobierno y nueva in
fraestructura de movilidad, así como propues tas para mejorar el medio ambiente.
En entrevista con El Sol de México, Pablo Benlli ure Bilbao, director del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) –órgano que realiza la consulta–, reveló que han recibido más de 600 propuestas de mejora en cuestión de habitabilidad e infraestructura para la ciu dad. Y señaló que en los foros y mesas infor mativas han participado casi tres mil personas.
La consulta pública fue a partir del 8 de agosto y empezamos a hacer un conjunto de activi dades, de foros y mesas de trabajo en el Museo de la Ciudad con los secretarios y gente de la Administración Pública, para que planeación sea integral e intersectorial, en donde se anal izan temas de agua, de movilidad, vivienda, medio ambiente, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a99fecfc2fc49d8e2fc1801333b8740b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a08b75ca64d42537045f929921fbbecf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f05ff1b5f15c4bc287a8ae739b4d6672.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/eb3b0278da5be3af7f40430730756640.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6647bf709980e34dcdea61196eb19506.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/31ee15008825158c95f3b7bb3bb73624.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/cbe52528a1fa64c9892a4c2d67e9a927.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/fc520e18bbffdf78f7daa3116ac18a99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2b28088ed6963b152d6d449d7b32e18f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2faea4d69fee93d3c705da5a6c2c7ad3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5e8066959b0573973ab0abcaaa75e172.jpeg)
Inician SEDIF y Beneficencia Pública entrega de aparatos ortopédicos al interior del estado
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud encabezada por Denisse Ortiz Pérez y, en coordinación con la Administración de la Be neficencia Pública, entregó aparatos ortopédi cos para beneficiar a 163 personas en situación de vulnerabilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5b18b9aa77b33699c53aa5eb11b0b90d.jpeg)
En la jornada en San Salvador el Verde, el or ganismo otorgó 57 aparatos, mismos que fa vorecieron a habitantes de dicho municipio, así como de San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan y Santa Rita Tlahuapan. Mientras que, en Xayacatlán de Bravo, los 106 restantes para apoyar a pobladores de Atlixco, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c612c52d7613e54a220c45208207ad5a.jpeg)
Los aparatos fueron: sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas, bastones de un punto y cu atro puntos y muletas, con la finalidad de me jorar la movilidad y regresar la autonomía a las y los beneficiarios.
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el documento técnico del plan nacional de atención integral de la enfer medad renal crónica, el cual tiene como fin contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con enfer medad renal crónica, mod erando el impacto sanitario y económico de esta enferme dad en el Perú, informó dicho portafolio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/33720fd252f901bc97b8d0fbecf5374f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/67aab8abd91e626b3504b990fd8b6363.jpeg)
Entre los objetivos del plan nacional se encuentran la ampliación de la disponibil idad de atención integral de la enfermedad renal crónica a la ciudadanía, orientada a las personas con o en riesgo de desarrollar la enfermedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/262f5f5d66f83b8fecbe949575307b7f.jpeg)
Asimismo, la imple mentación de la vigilancia epidemiológica y de los mecanismos de pago para atender la enfermedad en todos sus estadios; la promo ción y el manejo oportuno de la enfermedad; así como me jorar la oferta de unidades de diálisis y de programas de tra splante renal a nivel nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/599926dd80931228b30518b71b268acf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1bf1d2ec77d34166d884ffc05319eacd.jpeg)
Ministerio de Trabajo pone a disposición 26 centros que ayudan a encontrar empleo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/72691dd957ddd94a8c729b7c02b4de4c.jpeg)
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en un esfuerzo articulador junto con los centros de empleo de las di recciones regionales, ofrece de forma to talmente gratuita un conjunto de servicios enfocados en la mejora de la empleabilidad del país.
En la actualidad, el MTPE cuenta con 26 centros de empleo a nivel nacional, uno en cada región del país, además de Lima Met ropolitana, en donde la ciudadanía puede beneficiarse con servicios de asesoría para la búsqueda de empleo, gracias al cual se brinda apoyo profesional a toda persona que desee fortalecer sus capacidades para la búsqueda de empleo y obtener una mayor visibilidad frente a los empleadores.
Con ello se espera que los beneficiarios de estas capacitaciones incrementen sus posibilidades de inserción laboral. En ese sentido, parte importante de las asesorías contempla la elaboración de un currículum vitae competente y la preparación adec uada para una entrevista de trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1d155cc1bb1bcb58a1f0f405d44bea9d.jpeg)
Coadyuvan Puebla y CDMX para fortalecer acciones de seguridad
Para intercambiar experiencias y fortalecer las ac ciones de seguridad pública, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, fir maron un convenio de colaboración en la materia.
En Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo poblano comentó que el acuerdo refrenda la apertura que tiene su administración para impulsar estrategias conjuntas con la CDMX, tanto en seguridad como en otros rubros como cultural, económico, turístico y educativo. Añadió que la visita de la jefa de Gobi erno fue de suma importancia para Puebla, ya que evidencia que ambas administraciones trabajan para generar bienestar y el país avance.
En su intervención, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció la labor del gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta para reducir delitos.
Por ello, consideró que el acuerdo es de suma im portancia, ya que coadyuvará al intercambio de acciones y que fortalezca aún más el desempeño que realiza cada gobierno en la materia.
Recalcó que tanto Puebla como la Ciudad de Méx ico trabajan con una estrategia integral, con hones tidad y sin vínculos con la delincuencia.
Aprueban Plan nacional de atención integral de la enfermedad renal crónica
obligatoriedad de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2a2b4b0e9a8eaffbd1c0e2f3211a60c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/fc8c57a6a0bb3d0cddc32227084b8d28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/67d15d5504ef730c3a5008813813e050.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2da569017f3c993282cd17166ae6524c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/11915fc280d348532699a3526ac4ede7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2e562ba0416734f10b467d2fe9d202ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/97bf7dade7d819626595f870eb5b71e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f103ef479f0b43e0b79ea5defb3b542f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/7c2bc34c3c90589fb6eed6be267ecc9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/151878be4acb0f344aed77a7a14b3f9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2d5bbdedc76c71c17e6dbf9c4fc1db88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ff1f871b6e3f052a071e238ee760a1d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ba16fd963fa953fb741f54506164cd6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1711b5ad4358ecf085cb36dcb9ce3bce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/299151a1f555d03ebb971acedac8ec4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/4fb932e1b1753c8c667bdaa638e40f0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2431be70ca92e9675943ee87a8f333ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/98efd2d0083652877cef0b5d021b07e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/72faa0361e3671b73f174a00a523ea4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/b6e23f41428377a8e75370de9713b99a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/052c46136db59f06374a04e724716671.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/fd01f5e2a94bc8812530c640607bad90.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/be096615cfbae3c17200684d1a1e4bd1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/691416ce1d4dfdfa19a2c34f744e4f31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1fe565e44ed54771c5cab66de9d46dbd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/4a12d6141dccd80823a185184a5e9bdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a8f71c85253e7cb6fc97127ee6b34886.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/39c7b02bfbb146796477e4d364d500ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1bdb7d1659fbdae6bf27164367414ee1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/0e05df192ad7286edac1bb5ef4276441.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1d13d2701148abb6376a88c079cf0529.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/11d1d76ed241ff03fd38e11505225a66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5c9979a0914333a7f167e442baf9752d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/7e2f97d4685a2c2b38d702c24dddcbf3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/bfb6d5d7c80358b40feb170f34a2d424.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/61636fc908f304d72ec2c8fff6a45b6a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/700c9ee356440da93c2d3ff204aeed95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9682af8d0f4aabc8e25b723802ca9ee0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/339e470e588860705d00ddf8e2826171.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/bac3232831380405a26716d20f30f6b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c29e43fda4b8f77a56f65718aa0b7547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6803b29d91ddeb536a742ddf9cb9d901.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a406b48cb16d7ee7a849f3d57fde5981.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/dafbb1516e70b5eacd283d9d517fa4a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6f96d35506120815caa9f3c4077b1e50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/fb8394f5a0eea5fa8905350f3cb1aa26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/89934404bf176c7ddbf0831b96446ae7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/48176bd622414ed57054aabf1d32edec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/3985e3898c907ab00d443847e89e9c1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/baaa5f2e653116ef08a28fbdcfd8b5dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f8e432379272570f5023db2b9c3b7fe9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9f6524399f2d5ea959c61d297eb06d5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6cab6617a73c9e187d7f8371e0c50c1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/782de3d7c067a6f1bbdbd05b60c79f0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/20b6779583efcbe9d85c96cb42ebd26b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9b7e7dd652894c233e46459a2c8f21ef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/b4a75ccd42697b9b82e55272f534a87d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/00484f2fc3ed700d86eb6e222333464e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/4f7a67d79b239a12725ad293e6868be0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c7c0257681e7b11a033ddd053b822b32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/36ff7a7f3dc4811734f602c9f59fee5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/4d5317a7baf025900a2c84663d92adde.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5293531ef2bc553a8be13c965d4dc8b9.jpeg)
de personas trabajadoras del hogar al
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ae546784baa57fd4dc279c53bdcfb411.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/579606b40f8ef5ea32fa2273d12abcf5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/282fbe81bdcd24e6d4ce86cd0837ef02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2e0d992e7ccbbf1d75e388d7a06afa49.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/773af3ab7b737b5fcdd6f2ada8c26e0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/7e696bad5bbc27692e4b69bfcf1b4916.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2a049218bd7a68fcb90bb4ee6c436ee3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/d1cd49af2ee0bb63df50b905036294d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/fcbc0b623a9ac26e5216bbf07e8d5058.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c202959ac02f5e8aebd731698035f942.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/75109cc23548822c73662bd607ef0515.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ec73de9f60429618c194fa00720472ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/cfc2203ea2010cabb4bca701d5df1f54.jpeg)
Legisladores aprobaron en la Cámara de Diputados la obligatoriedad de que los em pleadores inscriban a personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS) y de esta manera accedan a diversos derechos laborales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f04192176db938f54cedc4c8af547078.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/bd81121217f244e3a453c9c9a9e5ca49.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a5b16ae1b58591c2acab5f3dd69ce2c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/98643e01abe3c7af3a1ccdcba78d13eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/106c1a44778b5bef3b91205a78b52ad2.jpeg)
Con 486 votos a favor, la reforma agrega un apartado XI denominado “de las personas trabajadoras del hogar” a la Ley de Seguridad Social y con ello este sector tendrá acceso a seguro de enfermedad y maternidad; seguro de riesgos de trabajo que implica atención médica, farmacéutica y hospitalaria; seguro de invalidez y vida; seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como guarderías y prestaciones sociales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/dc2df9b1f24acbeb3c67f52e5d4b4727.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9f4af114e8c5679b8366b7f8e1ebbc52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/42527776d43522186f9622ca8bb05a3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/b02d311240e181fb632386c21b3df212.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/0f2bc34cf459e178ccfe7ac4827c3899.jpeg)
La diputada Angélica Cisneros, del PT, detalló durante la presentación del dictamen que son alrededor de 2.2 millones personas trabajado
ras del hogar en el País, de las cuales el 80 por ciento son mujeres, mismas que recordó que han sido discriminadas durante muchos años al negarles el acceso a la seguridad social, sin embargo, reconoció el trabajo que ha em prendido este sector para el hacer valer sus derechos. “Se establece la obligación de las persona empleadoras de registrar a las per sonas trabajadoras del hogar y de cubrir las cuotas obrero-patronales, así mismo se de finen en este nuevo capítulo los mecanismos para cumplir con dichas obligaciones”, explicó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/121ec4ff0eb9dd03521ba12eee14250b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/be1601b6c1bf5cc68d581add5d019835.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/952c244b28965fe866a7e9026c868684.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/6361d14d251a949dda25b5931acd692e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/e0ffd4f8d4ba379314049d6f53559be7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/d96153f2604b49e63e5bc68aad99bb3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/75605df621f4a4fa44391236f70d70a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/070aef9cc128b5424eaeff488ab9a435.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/82dfbb45daacbfc15205d5606d309a2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/be0fc3b08810650d3fd514bc95a08f21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/250bc75ff91c9bc0997add3db12de6f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/096f384057c1b9d2b7821b6c3d81b582.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ed9dc40000c045c6ce6f022ce1f1e37f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/1a359ee54382c00a0d87cae6cd516a2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/115a37af51103baac9153f13e0260226.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/eab2c46962410cf6fa8042aceb0e0079.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f39f502ec9aed3861db5b5bcc81694ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9b7e88f716fee3aeaad8a077dc40f7fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ea754b0c28be176593157c979bd3856a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/5e83ceadacbb74564f729fca700362e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/7f7663d609acb6347eb570da5dc18bc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/584ba5bbd2435073b47bcb2ff1cf1058.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c43bfe4a35a9f4c26b59f1d7e9cb983c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/2c9bff80c04d49ec2fc5e8604d0343d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c1a911deedf96951e6a3dfd3e5e5f839.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/8ebbc582efd039c680d6f7f142adb101.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/d172da3948095d03f5dc273112a5d315.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f8c9b47009a064ece2d7a83578d98ed8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/d0a20e379ba6675058acb63bf5e1f89c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/97973f280055a350cc930c35eb6199e2.jpeg)
El diputado Juan Francisco Espinoza, del PRI, recordó que en 2019 el IMSS implementó una prueba piloto de un régimen de incorpo ración voluntario para personas trabajadoras del hogar que para febrero de 2021 ya con taba con 27 mil 295 afiliados y que diciembre ascendió a 41 mil 373 por lo que destacó que la obligación de la incorporación ya esté plas mado en la ley.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/b96ffcadd954236cf2b06b2b941f732c.jpeg)
“Es fundamental que los ci udadanos que vivimos en países amazónicos dejemos de sentirnos ajenos a la re alidad. Soñar con un futuro sostenible para nuestro bosque tropical es posible si conocemos sus problemas y, juntos como sociedad, proponemos soluciones junto con sus comunidades”, resaltó Jonatan Rodríguez, coordinador de movilización del Pulitzer Center. “Esta ini ciativa busca cerrar la brecha de conocimiento y partici pación que existe entre los jóvenes sobre las problemáti cas que está enfrentando la cuenca amazónica. Precisa mente, un análisis cualitativo del Pulitzer Center sobre jóvenes peruanos, reveló que la mayoría de ellos de sconocen las razones de la deforestación del bosque amazónico”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/df364bb92fb1ef8ca78cf5d568aef28f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/53bdb79d14ac4638364cad42b61043af.jpeg)
Destaca Puebla en impulso a la economía social y solidaria: INAES
De visita a la entidad, Juan Humberto Cerdio, co ordinador general de Fomento y Desarrollo Em presarial, aseguró que el gobierno de Puebla es de los pocos en el país que ha llevado la Cuarta Transformación al ámbito económico Puebla es el estado que encabeza los avances a nivel nacional en impulso a la economía social con la formación de cooperativas y modelos empresariales exitosos, afirmó Juan Humberto Cerdio Vázquez, coordi nador general de Fomento y Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/20904f65435ab90ebd8fd5277aff7e43.jpeg)
Durante su participación en la clausura de la Jornada por la Integración Social, Laboral y Deportiva de las personas con Discapacidad, que or ganizó EsSalud, la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Kelly Portalatino Ávalos, re saltó su compromiso de cer rar las brechas que existen en la emisión de los Certificados de Discapacidad, en el ámbito nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/98bb0e6f449cb3237356be7386125d3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/bf7fc197340bf342ef8c6f96909b2d82.jpeg)
“Trabajaremos para que los médicos certificadores lle guen hasta donde están las personas con discapacidad y les puedan brindar opor tunamente el Certificado de Discapacidad que requieren, queremos acabar con la bu rocracia y no haya demoras”, señaló la ministra de Salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/61b50abcbf8685a13c3cab7e00a896e0.jpeg)
Se incorpora a la STPS el Instituto Mexicano de la Juventud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/cf99e03a425fdb4c684d4604c963c39d.jpeg)
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Instituto Mexicano de la Ju ventud (Imjuve), se dio la bien venida a todos sus integrantes al sector laboral, esto es que pasó a formar parte de las instituciones que coordina la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Con este cambio se pretende seguir la atención a los jóvenes a través de una política laboral muy intensa, que permita garan
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/511c192a061bd8bccd251ebe2aeb7b12.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/00be9a5d3e7ac57351e043d9a78b0b79.jpeg)
tizar oportunidades de futuro, de empleo, mejores salarios y condi ciones laborales para los jóvenes del país”, afirmó la titular Luisa María Alcalde Luján.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/3824b69d1e77be14c32620329bc96342.jpeg)
Gobierno asume compromiso de cerrar brechas en emisión de certificados de discapacidad
Impulsan iniciativa digital para concientizar a jóvenes sobre deforestación de la Amazonía
Perú busca fortalecer cooperación con Alemania sobre crisis climática
El ministro del Ambiente de Perú, Wilbert Rozas, preside una misión peruana que busca "estre char lazos de cooperación" con científicos ale manes que investigan sobre la crisis climática y sus impactos en las poblaciones, informó este lunes un comunicado oficial.
Rozas participa, junto con la viceministra de De sarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, en una comitiva que ha viajado a Alemania para reunirse con expertos de ese país, con el objetivo, entre otros, de "explorar las oportunidades a futuro" para Perú en el marco de la Iniciativa Internacional Climática (IKI, por sus siglas en inglés).
Durante las actividades de este lunes, el ministro se reunió con representantes del Centre for Ag ricultural Landscape Research (ZALF), para con ocer el trabajo y los enfoques de instituciones
alemanas especializadas en el desarrollo de estu dios y proyectos que promueven una agricultura económica, ambiental y socialmente sostenible.
Agricultura rural
Posteriormente, el ministro peruano participó en un encuentro con directivos del Sparkassenver band und Sparkassenstiftung (Confederación de Cajas de Ahorro y Fundación de Caja de Ahorros).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/e42ed26414dbc803f2821a2f386531cb.jpeg)
En esta cita, los directivos de la institución ale mana le explicaron la experiencia del acceso a fi nanciación para la agricultura rural en su país, así como los incentivos financieros que se otorgan a la agricultura sostenible y ecológica.
Durante esta reunión también se conversó sobre la transferencia tecnológica e intercambio coop erativo de las pequeñas financieras en Perú.
Perú es el primer proveedor latinoamericano de arándanos, uvas y paltas del Reino Unido
El embajador del Reino Unido en el Perú, Gavin Cook, destacó que nuestro país es el primer proveedor latinoamericano de frutas a Gran Bretaña. “Hoy, las familias británicas pueden disfrutar de uvas, pláta nos, paltas peruanas y prendas hechas de alpaca”, afirmó tras recordar que desde el 9 de noviembre los peruanos podrán visitar su país sin necesidad de tramitar una visa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9843541ab62c10e8cfbd0b672aeb1472.jpeg)
Lo señaló durante su participación en el taller Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido y los Países Andinos organi
zado por ADEX, el Departamento de Comer cio Internacional del Reino Unido (DIT), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Universidad de Lima. Añadió que trabajan para difundir las ventajas del acuerdo comercial y sean accesibles a todos los actores peruanos que desean ampliar sus exportaciones. “También ofrecemos al mercado peruano productos y servicios británicos como el whisky, medicamentos y dispositivos médicos, automóviles, paneles solares y constructoras en proyectos de in fraestructura”, dijo.
peruanos pueden
sin visa
¿Sabías que los peruanos pueden viajar a 96 destinos sin visa? Actualmente, en 74 de esos países se puede entrar solo con pasaporte, mientras que 22 solo portando el Documento Nacional de Identidad (DNI).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/9e7e320bcf1dd54602a4aad4b7a7e377.jpeg)
Por tal motivo, en la siguiente nota de La República te damos a conocer cuáles son.
Países en donde puedes viajar solo con DNI Este beneficio se da gracias a acuerdos de la Co munidad Andina de Naciones (CAN) y así como los tratados bilaterales.
Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Urugua y Venezuela.
Países que puedes ingresar solo con pasaporte Esta es la lista de países que puedes entrar solo con pasaporte:
América Central y el Caribe: Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bonaire, Costa Rica, Gua temala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Saba y San Eustaquio.
América del Norte: México (desde el 2012 no exige visa a los peruanos).
Europa: Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte, Escocia, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslove nia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países,
Asia y Medio Oriente: Bangladesh, Brunei, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Maldi vas, Nepal, Omán, Singapur, Qatar, Tailandia y Turquía.
África: acceso con pasaporte en Marruecos y Sudáfrica.
Cabe recordar que el pasado 18 de Octubre se informó que Reino Unido ya no exigirá visa a los peruanos; por lo que actualmente personas con pasaporte del Perú podrán ingresar a la región compuesta por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Conoce el súper Tarwi Masacanchino, nueva variedad creada por INIA que nutre y rinde más
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/39e0257bcc34d8b5e89b078c1f6122e6.jpeg)
Los agricultores de la sierra central del Perú, en especial del Valle del Mantaro, son testigos directos de los formidables atributos del “Tarwi Masacanchino”, variedad de esta leguminosa oriunda del Perú, considerada un superali mento y desarrollada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que destaca por su alto valor genético, nutricional, rendimiento productivo y excelente resistencia a las plagas.
El ingeniero agrónomo Ángel Pérez Ávila, es pecialista en cultivos andinos e investigador del Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas del INIA, dio a con ocer en entrevista con la Agencia de Noticias Andina que esta nueva variedad de Tarwi INIA 445 - Masacanchino demandó ocho años y medio de estudio antes de su lanzamiento en julio de 2021.
Atributos del tarwi Masacanchino Esta nueva variedad surgió a partir de un ecotipo orig inario de la localidad de Masacancha, en el distrito de Vilcabamba, provincia cusqueña de La Convención. La investigación desarrollada por el equipo de científicos liderados por el ingeniero Ángel Pérez Ávila, en la Estación Ex perimental Agraria Santa Ana del INIA, ubicada en la provincia de Huancayo, región Junín, generó una variedad que destaca por su valor genético y calidad certificada.
Entre los principales atributos del Tarwi INIA 445 - Masacanchino figura la mayor cali dad nutricional, con un aporte de 46.3 % de proteínas y 7.3 % de fibra, con lo cual supera a otras variedades de este superalimento pe ruano e incluso de otras leguminosas como la soya, resaltó Pérez Ávila.
LABERINTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/3fe4598bb3912b24e3cd3902f6b665e5.jpeg)
Tres peruanos reciben Premio Nacional Almirante Miguel Grau
Por fomentar los valores de dignidad, lealtad y honestidad, tres peruanos recibieron el Premio Nacional Almirante Miguel Grau, que entregó la Marina de Guerra del Perú, la Fundación Miguel Grau y Telefónica como parte de la XI Cruzada Nacional “Somos Grau, seámoslo siempre”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/c4a3c0636b54db72e85c88c9062161ee.jpeg)
María del Carmen Cortez Argandoña, ganadora de la categoría Dignidad, es directora de la insti tución sin fines de lucro centro Perú Niñez, ubi cada en Pamplona Baja, San Juan de Miraflores, que atiende a niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidad o parálisis cerebral en estado de vulnerabilidad y abandono.
Los beneficiarios reciben atención médica, psicológica y terapias gratuitas, pero lo más importante reciben el cariño y dedicación que necesitan para su bienestar integral. Asimismo, tienen a su cargo 140 ollas comunes en Lima Sur y brinda almuerzo a 200 pacientes externos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Antonio Tang, ganador de la categoría
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/8695082a8385d859dcfd21d7d2df2f18.jpeg)
Lealtad, es vecino del pueblo de Infantas, que decidió conformar un comité vecinal para lim piar y dar vida a la histórica plaza de su distrito, la cual se encontraba en pésimo estado y se uti lizaba para el consumo de drogas y ser guarida de delincuentes.
Gestionó ante la Marina de Guerra del Perú la donación de un busto del héroe de Angamos, el cual dio nombre a la plaza Miguel Grau, y hoy beneficia a los niños, jóvenes y adultos de la zona.
Enriqueta Zambrano Sarasi, ganadora de la cate goría Honestidad, es voluntaria de la olla común Fe y Alegría. Cada día emprende una gran mis ión: encontrar los víveres necesarios para que muchas familias puedan desayunar y almorzar. Su trabajo se obstaculizó por la pandemia del covid-19, pero su perseverancia y la generosidad de muchas personas la ayudaron a culminar su objetivo y continuar ofreciendo alimento a los más necesitados.
SUDOKU
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/f0968b741246041e885741e97258b3eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/ddbefbf6ffacdf9dff5be6d7ff383f7c.jpeg)
Egresado BUAP gana el Premio “Gastón García Cantú” a la Mejor Tesis en Investigación Histórica
En este estudio hace visible la incorporación de las mujeres veracruzanas en la educación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/99fe26256d5867f5812d5742e476b892.jpeg)
José Manuel Pedroza Cervantes, egresado del Insti tuto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” (ICSyH) de la BUAP, ganó el Premio Nacional a la Mejor Tesis de Maestría 2022, del Insti tuto Nacional de Estudios Históricos de las Revolu ciones de México (INEHRM), en la categoría Premio Gastón García Cantú. Investigación Histórica sobre la Reforma Liberal de México y el Porfiriato.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/481db0f426f67b33c09e879cd1165391.jpeg)
Para el graduado de la Maestría en Historia, con distinción Cum Laude, este galardón significa un reconocimiento a su trabajo académico, así como a las largas horas en el archivo. “Es la suma de varios esfuerzos y significa el inicio de un nuevo comienzo. Espero que mi trabajo sea referente para futuras in vestigaciones en esta materia, abra puertas a otros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/977141d8266b484445e48b5b561d6d25.jpeg)
campos multidisciplinarios y motive a más jóvenes a incursionar en la investigación en esta área”.
Su tesis: “La profesionalización docente: voces y quehaceres de las mujeres de la Escuela Normal Primaria de Xalapa, 1892-1920”, dirigida por la doc tora Gloria Tirado Villegas, investigadora del ICSyH, visibiliza la incorporación de las mujeres en nuevas atmósferas de trabajo remunerado e intelectual en Veracruz.
Su inserción en la educación representó cambios pedagógicos en la época de estudio (finales del Por firiato, Revolución Mexicana y la postrevolución), con una propuesta incluyente que transformó el espíritu de nuevas generaciones de normalistas y que hoy representa el legado pedagógico más importante de la genealogía del Sistema Educativo Mexicano, asegura Pedroza Cervantes.
La UDLAP inaugura mural en Espejo Nómada, espacio de expresión y talento
Este mural fue hecho con una técnica de dibujo arquitectónico y presenta en tipo comic un escenario de ciencia ficción ambi entado en el Paseo de la Reforma.
La Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), inauguró en el Espejo Nómada, el «Mural Revolución 2110», el cual fue re alizado por estudiantes de las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Interiores, Animación Digital y Diseño de Información Visual, bajo la guía de Éric Omar Camarena Martínez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/414bc44e75dce22dcce32add48d5aa57.jpeg)
Espejo Nómada es un espacio emblemático del campus de la UDLAP y un referente para los estudiantes de Artes y Humanidades, está ubicado al pie de dicha escuela y funge como un espacio de encuentro y conver gencia entre los alumnos. Este jueves, se re alizó oficialmente la inauguración del nuevo mural que estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la UDLAP, quien invitó a la comunidad de estudiantes a seguir colaborando en este espacio, “segu ramente sus proyectos se podrán exponer en este mural en las próximas ediciones”, afirmó.
EL EJÉRCITO DE SALVACIÓN EN BISHOP FIRMAS DE ACCIÓN DE GRACIAS Y NAVIDAD 24-28 de octubre, y 31 de octubre al 11 de noviembre.
Cajas de comida, juguetes y abrigos 4 niños
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/a58100c5e39c0343da67a52487dfb74a.jpeg)
Hora: 10 am - 2:30 pm (solo estas fechas) Debe tener identificación para todos en la casa Prueba de ingreso Comprobante de factura con el nombre Comprobante de alquiler Estos son los últimos días para inscripciones 760-872-2124
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/838a93c4f4d59ed1611f54c6ca8de6aa.jpeg)
® 621 W. Line Street, Ste. 106 Bishop, CA 93514
No habrá registros tardíos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101225315-1567cc98ec0cba4bb3b292c0c56206d4/v1/8b730573b37d430097f762ff1551fe37.jpeg)