Director (e): Percy Salomé Medina
Viernes 01 de marzo de 2013
Año: I / Edición: 80
Unas 500 familias siguen sin dejar Morococha
5
De aprobarse pedido en el congreso sobre ingreso a suelo nacional de 106 militares estadounidenses y franceses, un contingente vendrá a Junín a partir del 8 de marzo para entrenar a fuerzas armadas 2
Pide ingreso de militares ‘gringos’ QUIEREN JUSTICIA
en suspenso
Víctimas de ‘mata taxistas’ se apropian de terreno
Sólo parcharán carretera Pilcomayo - Chupaca
6
7
Somos del Centro, somos del Perú
Admisión 2013-I
INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria
INSCRIPCIONES
EN EL SIS
Tratatán males graves de 400 mil pobres 3 ¿Tienes en men qué carr te er es tudiar a ?
Administración y Negocios Internacionales
Ingeniería Civil
ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7
Psicología Humana
de marzo ŸRezagados: 8 al 15 de marzo
481069 www.admisionuncp.edu.pe
Ciencias Contables y Financieras
Derecho Ingeniería Ambiental
$ Turismo, Hotelería y Gastronomía
INFORMES E INSCRIPCIONES
Tecnología Médica
Estomatología
www.uap.edu.pe
LOCAL CENTRAL: Calmell del Solar N° 430 CAMPUS UNIVERSITARIO: Paradero N° 5 Pilcomayo
FILIAL HUANCAYO
N DE EX AMIES IÓN ADM M
30
A R Z O
San Carlos - Huancayo - Tel.: 218448 (Av. Coronel Parra) Tel.: 261323
2
actualidad
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
CONGRESO de la república DEBE APROBAR PEDIDO
PUNTO DE VISTA
No abandona la cruz Víctor Corcoba Herrero Escritor
B
enedicto XVI sigue con nosotros, lo hace tras las huellas de Cristo, con la firme convicción de que ha de brotar un renovado proceder en la vida de la Iglesia. Dice que estará oculto, pero sin abandonar la cruz. Desde luego, esta intimidad con la cruz, sólo se acrecienta con una vida de meditación. O sea, que estará en el mundo, pero despojado de mundo. A mi manera de ver, partiendo de la necesidad de este encuentro interior, seguro que motivado por el fermento evangélico, se encamina a una renovada misión. A veces, pienso que tenemos que caminar más allá de los rituales físicos visibles. No basta la observancia ritual, sino que se requiere de una implicación en la vida, más amorosa y más auténtica. Que es lo que la cruz transmite y expresa, todos estos significados, y en última instancia, el triunfo definitivo del amor de Dios sobre todos los males del mundo. Nos hemos dejado llevar por tantas fuerzas materiales, que hay una fuerza espiritual, a la que a veces no le prestamos atención, y que merece escucharse. Cada uno consigo mismo. Hoy más que nunca el mundo precisa de la cruz, no como un símbolo de devoción sin más, sino como significado más profundo. Habla de amor, de auxilio, de no violencia, habla de Dios que ensalza a los humildes, da fuerza a los débiles e impregna de esperanza a los cautivos. Esta es la cruz que Benedicto XVI ofrece a nuestro mundo desesperado, hambriento de un itinerario espiritual. En ocasiones, andamos demasiado encerrados en nosotros mismos, sin otros deseos que llegar a la cúspide del poder terrenal, sin importarnos construir un mundo más justo y más fraterno. He aquí un testimonio más para seguirle en ese “no abandono a la cruz”. Necesitamos regresar, con nuestros ojos del alma, al creador; mostrar un mensaje viviente que ejemplarice nuestras acciones; dar luz a tanta oscuridad sembrada. En este sentido, la contribución de Benedicto XVI, hombre de pensamiento y paz, ha sido fundamental en los últimos tiempos para ese mundo, en el que ahora quiere esconderse. Sin duda, uno de los que mejor lo han retratado en esta apuesta por la armonía, ha sido el Presidente de Israel, Shimon Peres, que dijo de él, que “tiene la sinceridad del verdadero creyente, la sabiduría de quien comprende los cambios de la historia y la conciencia de que, a pesar de las diferencias, no debemos convertirnos en extraños o enemigos”. Ciertamente, no se puede decir más con tan pocas palabras. Seremos muchos, también los ajenos a la Iglesia, los que le recordaremos con admiración y aprecio por todo lo que ha hecho, en bien de la humanidad y de cada uno de nosotros. Su liderazgo intelectual ser verá con una claridad cada vez mayor según pase el tiempo.
Ollanta pide autorización para ingreso de soldados extranjeros Ciento seis militares arribarían a territorio peruano
LA CIFRA
97
militares franceses harán una escala de rutina en el Callao por ocho días.
Katherina Zenteno
===============
A
través del proyecto de Ley Nro. 1939 hace tres días el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y el presidente del consejo de ministros, Juan Jiménez Mayor solicitaron al Congreso de la República someter a consideración el ingreso de personal militar extranjero a suelo peruano con el objetivo de realizar capacitaciones en nuestras fuerzas ar-
ollanta aboga por presencia de militares extranjeros. madas. Ciento seis militares entre estadounidenses y franceses arribaran al Perú desde el 8 de marzo, el personal permanecerá entre 8 y 200 días, según el cronograma que se anexa al proyecto de Ley. Lima, Callao, Junín, Loreto y Pasco son los lugares donde intervendrán las
fuerzas extranjeras cumpliendo labores de entrenamiento táctico de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOES) y las Fuerzas Armadas del Perú. El entrenamiento a las FOES durara 200 días. En la exposición de motivos de la norma se especifica que anualmente, de acuerdo a un crono-
ENVIARá PRONUNCIAMIENTO A LA PCM
Presidente regional rechaza intervención militar extranjera “Atentan contra nuestra soberanía”, fueron las palabras que el presidente regional de Junín utilizó para rechazar el ingreso de destacamentos militares extranjeros a territorio peruano, el mandatario también
refirió que enviará un pronunciamiento oficial entre el lunes y martes de la próxima semana a la Presidencia del Consejo de Ministros para advertir su disconformidad. La opinión de mandatario regional se
refirió a la intervención que se dará, en Junín, por parte de tres destacamentos cuyo objetivo es el entrenamiento táctico de las Fuerza Aérea del Perú, del Ejército del Perú y el Comando Conjunto de las
DAN la RAZóN A SINDICATO de kola real
Huelga es real y procedente Mientras el plan de la compañía Ajerper, conocida comercialmente como la Kola Real, es ampliar su negocio en todo el mundo, 472 trabajadores de esta empresa reclaman (desde el 04 de febrero) mejoras salariales; lo hacen mediante una
huelga que el seis de febrero fue señalada como ilegal, 22 días después, con la persistencia sindicalista, la medida de lucha fue declarada procedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ahora que la huelga es
real e inevitable, la Kola Real opto por reemplazar a los huelguistas con personal contratado, lo hizo en la planta de Huancayo donde la Dirección Regional de Promoción constato el hecho. Los sindicalistas reclaman un incremento en
la última El personal militar ingresará con material de guerra. grama de actividades operacionales, ingresa personal extranjero a territorio peruano. Los motivos también señalan que de darse la autorización del congreso, esta no constituye la instalación de bases militares en territorio patrio. Fuerzas Armadas. En Junín también intervendrán tres equipos militares. Uno de ellos, denominado Equipo de Entrenamiento de Campo tiene el objetivo de entrenar a las fuerzas especiales y de combate durante 364 días; el otro equipo de Apoyo Informativo permanecerá también 364 días y un tercer equipo, el de Asuntos Civiles intervendrá por 180 días.
sus salarios, cuya escala más baja de remuneración es de 850 nuevos soles. Con la medida a diario se suspende el envío de 18 toneladas de productos de bebidas no alcohólicas a la Selva Central, Lima y la macro región centro. “Hubo actos contra el sindicato, cambios de puesto y nos han hostigado” refirió Cesar Martínez Obispo Secretario de Organización del Sindicato.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Mauro Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Clodoaldo Rojas // Diagramación: William Tomás // Colaboradores: Angel Pasquel, Kevin Arius De Los Ríos // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
ACTUALIDAD
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
FIRMAN CONVENIO ENTRE GRJ Y FISSAL
Fondo de salud atenderá a 400 mil pobres Recursos cubrirán enfermedades complejas y de alto costo
M
ediante el convenio suscrito entre el gobierno regional de Junín y el Fondo Intangible solidario de Salud (FISSAL) del pliego se seguro integral de Salud (SIS), se logrará que más 400 mil personas de escasos recursos económicos, logren el tratamiento de enfermedades complejas y de alto costo como el cáncer e inclusive el transplante de médula ósea. Así anunció Héctor Garavito Farro, jefe representante de Fissal, luego de firmar el importante convenio. Este convenio se lo-
Autoridades firmaron convenio.
Cáncer Los tipos de cáncer que serán tratados son: Cáncer de cuello uterino, mama, estómago, pulmón,
grará la transferencia de recursos del GRJ para el financiamiento de las prestaciones relacionadas a la atención de enfermedades de alto costo contenidas e la Resolución Ministerial Nº 325-2012 del Ministerio de Salud, mientras que la transferencia de recursos para el
financiamiento de la detección temprana, diagnóstico y otros aspectos, será cumplida por la unidad ejecutora. Según el presidente regional, Vladimir Cerrón Rojas, el convenio que será por dos años, amparará a las personas que más lo requieran.
AHORA LE TOCÓ AL DISTRITO DE PUCARÁ
Inundaciones siguen alarmando en zona sur de Huancayo Al parecer, las inclemencias del tiempo siguen castigando, especialmente a los humildes agricultores de la zona sur de Huancayo. Esta vez fueron seis viviendas del barrio Progreso Corazón, distrito de Pucará, las que fueron afectadas por el desborde de las aguas de un canal de riego. Eran cerca de las 4:30 de la tarde, cuando la lluvia torrencial que cayó el último miércoles, hizo rebasar de forma rápido y en forma incontenible las aguas del canal que terminaron inundando las viviendas hasta
PERJUDICAN ECONOMÍA
Balanzas amañadas robaban peso En un operativo hecho ayer por el área de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Huancayo en los comercios aledaños al mercado Modelo, se sorprendió a 30 comerciantes de abarrotes, tubérculos y carnes, quienes robaban en el peso entre 20 gramos y dos kilogramos. Durante la intervención en la Av. Ferrocarril, jirones Piura y Cajamarca; varias amas de casa que hicieron
Luisa Román Y. ==============
50 cm de alto, lo que ocasionó la muerte de sus animales menores, pérdida de alimentos, leña y sus enseres. Las familias que sufrieron este embate de la naturaleza fueron, Gerardo Delzo Espinoza y María Soto Ordoñez, así como margarita Rojas Ponce. Algunas aulas de la I.E 30020 también resultaron anegadas. De otro lado, el alcalde Santiago Navarro Rodríguez, quien preside Defensa Civil de su distrito, al parecer sin conocer el asunto, está gozando del calor del verano en la capital de la República.
3
sus compras de azúcar, arroz, zanahorias, y zapallo mostraron su malestar al comprobar en la balanza oficial, que habían sido estafadas. La jefa del área en mención, Liliana Unchupaico, refirió que reincidir los comerciantes en la manipulación de su herramienta de trabajo, agraviando así al público consumidor, serán sancionados con el pago del 20% de la UIT.
SÓLO 6 ESTÁN AUTORIZADAS
Movilidades escolares Incumplen normas A días del inicio del año escolar, se conoció que sólo seis vehículos han sido autorizados para prestar servicio de transporte de estudiantes en la ciudad de Huancayo, por lo que, los demás vehículos que ofrecen este servicio, estarían exponiendo la vida de sus pasajeros. Ante ello, la gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de
Huancayo, informó que para ofrecer este tipo de servicio, las unidades deben de cumplir obligatoriamente con: cinturones de seguridad en todos los asientos; no transportar escolares en la zona destinada para equipajes, tener rótulo que indique “servicio de movilidad escolar”, entre otros requisitos, que de no cumplirlos, serán multados.
SEGÚN DIRESA
De cada 10 estudiantes 3 han sufrido Bullying
Viviendas quedaron inavitables.
Los problemas de salud mental, continúan afectando a los niños y adolescentes, ya que de acuerdo a lo dicho por el psicólogo, Luis Huamán; de cada 10 estudiantes, 3 sufrirían de Bullying y más del 50% de adiciones. El especialista, reconoció que este problema devendría en muchos
casos de la ausencia de la figura paterna, lo que afecta las relaciones interpersonales. Las alternativas, de para dirimir estos problemas son mantener una buena comunicación los hijos, prevenir adicciones al internet y video juegos, que llevan al aislamiento de los menores.
4
local
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
DENUNCIA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE TAXI
Inmoral favoritismo de Municipalidad a empresa
CAPACITAN A ESPECIALISTAS
Exigen la nulidad de resolución de la vergüenza Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com
C
on la participación de representantes de más de una docena de empresas de taxi, Walter Contreras Lazo, presidente de la ASOTRAN (Asociación de Transportistas)–Perú Centro, denunció que la MPH (Municipalidad Provincial de Huancayo), a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes (GTT), de manera sospechosa otorgó permiso para operar a la empresa Corporación ‘Borja Hermanos’ SAC, cuyas unidades operan con el nombre de Taxi Súper Seguro. La solicitud de permiso fue presentada el 27 de diciembre del año pasado y la Resolución aprobándola se emitió el último 18 de enero, mediando 15 días hábiles entre uno y otro documento “tiempo récord para un trámite que para otros demora años”, dijo indignado Con-
Para correcta aplicación de remuneración docente Informalidad en circulación de taxis es promovida por la misma Municipalidad.
Representantes de empresas denunciaron irregularidad. treras Lazo. Este dirigente cuestionó que la cita-
da resolución la firma Rosa Munguía Soldevilla, exgerente de Trán-
ASEGURAN TRANSPORTISTAS LOCALES
Plan Regulador de Rutas se construye sin criterios técnicos Los representantes de las diferentes empresas de taxis, encabezados por su presidente, Walter Contreras lazo, manifestaron sus dudas sobre la correcta elaboración del Plan Regulador de Rutas. Según afirma Contreras Lazo, “nos han venido a preguntar cómo desarrollamos nuestro trabajo”, y otras preguntas carentes de
sentido para la elaboración de tan importante documento. La elaboración del
Lío de transportes continúa.
mencionado plan, “amerita un trabajo más serio y de carácter público para que después no tengamos sorpresas”, afirmo el directivo. Por otro lado cuestiono el funcionamiento en un sola vía (de sur a norte), del puente Andrés Avelino Cáceres, que ha convertido a esta infraestructura “en un elefante blanco”, dijo.
sito y Transportes, “la misma que hablaba de enfrentar la corrupción en ese sector”, dijo. Asimismo, el actual funcionario de esa área, Efraín Remuzgo, ha respondido a los quejosos que “revisarán el procedimiento para la entrega del permiso”, sin decir cuanto tiempo demorara esa acción; por lo que han planteado un Recurso de Nulidad. Si no hay respuesta, ha dicho el dirigente, “emprenderemos un proceso judicial”.
12 vehículos ha declarado para operar la empresa Taxi Súper Seguro; sin embargo, empresas denunciantes aseguran que su flota se ha incrementado ante pasividad de la Gerencia de Transito y Trasportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Hoy desde las 8 de la mañana, especialistas y técnicos de las 12 Ugel´s de la DREJ (Dirección Regional de Educación) serán capacitados por especialistas del MINEDU (Ministerio de Educación), “para una correcta y uniforme aplicación de la Remuneración Integra Mensual (RIM)”, debido a que en su aplicación, a través de la Ley 29944, han surgido algunos inconvenientes. El evento se desarrollará en las instalaciones de la I. E. Politécnico Regional del
Centro, considerando que la referida Ley de Reforma Magisterial, en el literal a), de la Décima Disposición Complementaria Transitoria y Final, establece la inmediata implementación, a partir de la vigencia de la Ley, de la nueva RIM. Deberán concurrir obligatoriamente los jefes de personal, jefes de remuneraciones y responsables de nexus; mientras que de las ejecutoras, los encargados de informática y los responsables del módulo de recursos humanos.
insta MONSEÑOR BARRETO
Nuevo Papa deberá combatir corrupción Habiendo concluido su labor como Papa Benedicto XVI, el arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, dijo que el nuevo pontífice “deberá tener vitalidad y experiencia” para enfrentar la corrupción interna y externa de la iglesia católica. Ayer en la tarde se realizó una homilía en nombre del saliente
pontífice, así como la proyección de videos de la vida de Joseph Ratzinger, como se llama Benedicto XVI. Barreto Jimeno dijo que el pésimo estado de salud del Santo Padre, “impedía que realice las reformas que la iglesia requiere”, haciendo un llamado a los feligreses a orar por estos tiempos difíciles.
especial
5
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
INFORME un considerable número de POBLADORES se rehusa a MUDARSE por falta de consenso
Morococha está dividida entre escombros y líos El término quechua ‘mocho’, se traduce como carencia, debilidad, desprotección. El vocablo de nuestra lengua ‘toro’, representa el poder, la fuerza y el dominio. Agrupando estas palabras tenemos Toromocho, la montaña del distrito de Morococha en la que se desarrollará uno de los proyectos más cuantiosos del mundo con una inversión de US $2 mil 052,88 millones. Sin embargo, los problemas no cesan. La población está dividida.
Sergio Girón Fotos: Clodoaldo Rojas
A
los pies de este colosal toro, se asienta Morococha, ciudad donde sus habitantes pasan carencia, desprotección, abandono en niveles alarmantes. Aquí la riqueza de la naturaleza y la pobreza humana conviven contradictoriamente. Incumplimientos Los morocochanos serán afectados irremediablemente cuando la explotación del mineral empiece, por ello, el mencionado proyecto de Toromocho incluye el reasentamiento de toda Morococha a una nueva urbe. En la altura, a más de 4500 m.s.n.m, se alza la Levittown de los Andes largas filas de casas idénticas y pegadas, con 50 m2, esta ciudad pretende inscribirse en el mapa del Perú con el nombre de Carhuacato, pero no consigue la autorización del municipio. La compañía Chinalco construyó este pueblo para reubicar a los más de 5,000 personas que viven Morococha, pero hasta el momento este reasentamiento no ha sido efectivo, un gran número de pobladores aducen que la minera cometió abusos y no cumple con lo que prometió. “Nos prometieron trabajo para nosotros y para nuestros hijos, estuvimos trabajando hasta que nos dije-
Contraste entre Morococha y la nueva ciudad de Carhuacoto, ambas ciudades presentan déficit.
lle norte del Callao y la implementación de un nuevo proceso de traslado de minerales, que viajarán a través de una faja hermética tubular desde las instalaciones de Ferrovías Central Andina S.A. hasta llegar al puerto. Responsabilidad ambiental, entre una serie de tratamientos para el cuidado que incluye en su EIA.
CLAVES
Cerca de 50 niños de Morococha quieren volver a clases, sus aulas fueron desmanteladas. ron que bajáramos a la nueva ciudad, no aceptamos por eso nos despidieron, ellos no quieren el bienestar del pueblo, sólo buscan desalojarnos, a los que están en Carhuacoto no les dan trabajo, los desaprueban, dicen que no están capacitados”, señala Estela Carhua, pobladora de Morocha. Además de esto, la gerente municipal de Morococha, Vilma Pariona, afirma que estos suelos no cumplen con los requisitos para el reasentamiento y atentan contra la salud y el bienestar de la población, haciendo mención a un oficio técnico emitido por el Ministerio de Vivienda.
Esta semana, salieron a la luz tres familias que regresaron de Carhuacoto, ellos declararon que la minera no cumplió con sus promesas de trabajo, y afirmaron que sus casas estaban deterioradas por la humedad, manifestaron también presencia de hongos en sus alimentos y otra serie de alteraciones en el medio ambiente. Además, EL SOL DEL CENTRO tuvo acceso a la declaración de una madre de familia, quien temerosa confesó que Chinalco cumplía con lo prometido, pero no admitió que su casa estaba dañada y en malas condiciones por la humedad existente.
Educación incierta En la nueva urbe ya se han construido escuelas y colegios, los cuales no tienen la licencia de funcionamiento del municipio de Morococha, mientras tanto en Morococha las instituciones vienen siendo saqueadas por los policías, no obstante la oposición de los padres de familia se consiguió desalojar los materiales educativos de Morococha. “Por estas acciones de la Chinalco el municipio de Morococha inició un proceso judicial contra la minera”, confesó la relacionista pública del municipio. Ella afirmó que el 4 de abril harán clases no importa en la plaza.
Chinalco responde Representantes del proyecto Toromocho afirman que el proyecto producirá anualmente un millón de toneladas de concentrado de cobre, 10 mil toneladas de óxido de molibdeno y 4 millones de onzas de plata. generará 5 mil empleos y durante la etapa de producción se generarán 2500 empleos directos y 7500 indirectos durante 32 años. Con el objetivo de mejorar la exportación de los minerales y asegurar la protección del ambiente y de la población del Callao, Minera Chinalco construirá un terminal de embarque en el mue-
Durante 32 años Las reservas del “Toromocho” son de más de 1.500 millones de ton de mineral, con una ley promedio aproximado de 0,5% de cobre, 0,02% de molibdeno y 6,9 gr de plata por ton. Los pobladores de Morococha que tienen familia numerosa afirman que estas casas son demasiados pequeñas. Alcalde a favor Marcial Salomé, alcalde de Morococha apoya a la población a que la minera firme el Convenio Marco donde están sus demandas. Tres mineras En Morococha existen tres mineras la Volcan, Argentum y Dubai, las que dejan sus relaves y contaminan el agua de la ciudad, degenerando el medio ambiente y la calidad de vida de los morocochanos.
6
especial
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
CRóNICA DEUDOS DE crímenes de ‘MATATaXISTAS’ BUSCAN reparación civil.
Embargaron terreno de media hectárea a sanguinario cabecilla Ricardo Hospino Han transcurrido ocho años de los despiadados crímenes registrados en la ‘casa del terror’ y pese al tiempo transcurrido, los autores de los asesinatos no pagan las reparaciones civiles fijadas en la sentencia. Las familias de los seis taxistas asesinados consideran que llegó la hora de saldar cuentas.
Oscar Rodríguez M. Fotos: Clodoaldo Rojas S.
E
Estamos muertos en vida; nuestro sufrimiento se hace eterno, de nada nos sirve la sentencia a cadena perpetua a los asesinos, eso no repara el daño moral y material que nos han causado. ¿Por qué estaremos cargando esta pesada cruz?”. Conmovedor testimonio de Emiliano Paitampoma, padre de una de las víctimas, quien afirma que tiene sed de justicia que se hace inalcanzable. Acompañado del abogado Walter Bastidas, el corajudo y angustiado padre, después de varios años de sacrificio y búsquedas, ubicó un terreno en el anexo de Hualaoyo, con una extensión de casi cinco mil metros cuadrados, inscrito a nombre del sanguinario cabecilla de la banda “los malditos matataxistas”, Ricardo Hospino Sanabria. El hallazgo del inmueble, que está en proceso de transferencia a terceros, constituye una luz de esperanza para los sufridos deudos, quienes consideran que les llegó la hora de saldar cuentas, con los asesinos que les han arruinado la vida. Dijeron que están actuando respetando las leyes y no como actuaron los despiadados asesinos,
OCASIÓN Vendo lotes finaciados con facilidades. Llamar: Cel.: 964252025 Razon: Sapallanga Av. Ricardo Palma #946
PROPIEDAD ESCONDIDA figura en Registros Públicos a nombre de temible asesino
TOMARáN posesión amparados en el estado de derecho. “NOS HAN Matado en vida”, afirman sufridos deudos.
SANGUINARIoS asesinatos que no deben repetirse. reparación TARDA pero llega a sufridos deudos. acudieron a las instancias judiciales solicitando el embargaron del terreno. Sospechosamente el 20 % del terreno embargado, inscrito en Registros Públicos a nombre del asesino, Ricardo Hospino, condenado a cadena perpetua, estaba siendo tercerizado. Ayer por la mañana se
reencontraron en el terreno en mención los deudos de Domingo Palante Tinoco, Fredy Salvador reyes, Filemón Paitampoma De la O, Marcelino Llacuarimay Allca, Edison Pacheco Cárdenas y Rubén Taype Gamboa. Embargados por el dolor de haber perdido a sus seres queridos, las
viudas, huérfanos y los angustiados padres de los taxistas asesinados dijeron “Dios tarda pero no olvida, este terreno aliviará en algo la pesadilla que vivimos” con impotencia y dolor precisaron “Esos asesinos nos han dejado inválidos, han alterado nuestras vidas, lo que estamos viviendo no le deseamos ni al enemigo”
“Malditos matataxistas” El nueve de setiembre del 2005, en un paraje de Hualaoyo – El Tambo, fue encontrado el cadáver del taxista, Domingo Palante, torturado y asfixiado y su cuerpo inerte llenado en costal, inició el espiral violento, la historia se volvió a repetir con otros cinco indefensos choferes. Tras una investigación, descubren a Ricar-
do Hospino, quien fungía ser taxista, como autor del asesinato selectivo, este sujeto con su esposa Nancy Lazo Cajas, abordaban las modernas unidades en el centro, pidiéndoles una carrera a Saños Grande, traspasaban el portón de la casa del horror y dieron riendas sueltas a sus sanguinarios instintos. Provistos de cuchillos, sogas y armas filudas, asesinaron a los seis choferes, para despojarlos de sus unidades, luego eran arrojados a los ríos y parajes lejanos. Hasta la fecha no logran ubicar los restos de Marcelo Llacuarimay, quien dejó en la orfandad a la viuda y siete huérfanos. Junto a los cabecillas cayeron sus 13 cómplices, quienes sólo fueron considerados como reducidores, algunos han merecidos penas benignas y otros fueron absueltos. Cadena perpetua Luego de dos años de juicio, los esposos Hospino y Lazo, fueron condenados a cadena perpetua, los magistrados de la primera sala penal de entonces, fijaron la reparación civil de 30 mil soles para cada agraviado, en el juicio los sentenciados dijeron que se habían convertido en asesinos porque no tenían dinero. Ocho años después se desbarató la mentira de los asesinos, el hallazgo del terreno rustico, se convierte en la esperanza para resarcir el dolor y sufrimiento de las familias, quienes en los próximos días tomará posesión en el terreno. Ahora sólo falta que los otros implicados cumplan con pagar la reparación civil fijado en la sentencia.
región
7
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
ES UNA SOLUCIÓN a medias, de emergencia
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Sólo rehabilitarán la vía Pilcomayo-Chupaca
entre millón y medio y dos millones de nuevos soles, los cuales serán invertidos por el MTC, a través de PROVÍAS”, dijo al señalar que este jueves viajará a la zona un especialista para corroborar dicha información y efectuar un estudio de campo. 20 mil personas Estimó que sólo en el sector que comprende Pilcomayo y Chupaca hay un promedio de 6,000 pobladores, “pero en total la obra
PARA PREVENIR Y EVITAR ACCIDENTES
Sensibilizan a conductores de vehículo menores en luz roja La Gerencia de Seguridad Ciudadana Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Satipo, inició una Campaña de Sensibilización dirigida a los conductores de vehículos menores. Los Inspectores de
Transporte acompañados de los Agentes Peatonales Voluntarios aprovechan la luz roja de los semáforos para entregar a los conductores de motos lineales y moto taxis volantes con información sobre el uso
obligatorio del casco y reglas de tránsito. Esta campaña de sensibilización se realiza con el objeto de prevenir y evitar los accidentes de tránsito y las muertes que muchas veces se produce por no usar el casco
por LIMPIeza de HUAICO
Restringido pase vehicular en Carretera Central El pase vehicular continúa restringido en el kilómetro 33 de la Carretera Central, en la zona conocida
como Badén, sector de Chacapalpa, provincia de Yauli-La Oroya, luego de que un huaico cayera el
pasado martes. Según la Policía de Carreteras, se coordinó la limpieza de la vía con los funcio-
Vehículos Por la vía en cuestión circulan 450 vehículos que prestan servicio público y 90 unidades de transporte masivo, así como servicio particular y de carga. Frente a ello el alcalde Bastidas y su par de Pilcomayo, Jorge Muñoz, deberán preparar un proyecto conjunto para asfaltar las vías laterales a la carretera.
de seguridad. Según el Decreto Supremo Nº 016-2009, en su Art. 105º, el uso del casco es obligatorio por ello se viene informando a los conductores de motos lineales que deben portar el casco de igual manera deben respetar las reglas de tránsito. Este trabajo se acompaña con difusión por los medios de comunicación y durará hasta la primera semana de marzo.
DIRECCIÓN: JR. PARRA DEL RIEGO N° 651 - EL TAMBO | Telf: 064-242129 | Telefax: 064-247497
WWW.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
216617 / 990022162 RPM: #990022162
emergencia contempla cuatro puntos, los cuales señalan que la comuna de Chupaca se encargará del mantenimiento de la carretera durante marzo. En tanto, PROVÍAS Nacional hará lo propio en abril y mayo; mientras que en julio y setiembre se iniciarán las obras. En octubre entrará en servicio la carretera. “La solución de emergencia, que así la hemos denominado, costará en promedio
EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO - 2012
- Asesoramiento Legal - Consejería Familiar - Fondo Mortuorio EMPRESA PERUANA - Convenios con Centros Año 2010 Odontológicos
en este directorio
Reasfaltado de la carretera se culminará en 2014.
Brindamos:
Anunciate
E
l Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Municipio provincial de Chupaca acordaron trabajar en la rehabilitación y el mejoramiento de la carretera Pilcomayo-Chupaca, a fin de resolver los problemas de tránsito que se suscitan por la carencia de asfaltado. Alfonso Peña, gerente de Conservación Vial de PROVÍAS Nacional indicó que ello corresponde a una solución de emergencia, mientras se desarrollan los estudios de factibilidad para su rehabilitación definitiva. Según el acuerdo firmado, la solución de
- Préstamos - Ahorro Corriente - Ahorro Plazo Fijo
Médico
Andina =============
favorecerá a, por lo menos, 20,000 personas”. Para la solución definitiva, las obras de asfaltado se darán luego de entregados los estudios de factibilidad por PROVÍAS Nacional a la comuna de Chupaca. Tras la aprobación de viabilidad por la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) del MTC se licitarán para su estudio definitivo y aprobación del expediente técnico, los mismos que culminarán en julio del 2014 para dar inicio a la obra.
Ofrecemos:
Directorio
Municipio de Chupaca empezará el mantenimiento en este mes
Inscrita en los R. P. N° 11115996 RUC. 20486878496
Odonto Salud Rivas El bienestar em
sanos ntes pieza por unos die
“ Atención de Lunes a Sábado a pacientes de Salud Ocupacional ” * ODONTOLOGÍA INTEGRAL * NIÑOS Y ADULTOS
DR. WILLIAM RIVAS HUAMÁN Real N° 602 - 2do Piso(Esq. Real y Lima) - Huancayo Telf.: 218276 - Cel.: 964914432 *6916739
CLINICA WMA E.I.RL.
“EL CARMEN”
Cirugía Abdominal Tumores Estomago
Cirugía de Emergencia
GRAN CAMPAÑA QUIRÚRGICA
Apendicitis Peritonitis
Cirugía Ginecológico
Prolapsos con o sin mallas Fibromas
Lipoescultura
de papada, Brazos y Piernas
Aumento de Glúteos Mediante ingerto de Grasa
Rejuvenecimiento Facial
Mediante ingerto de Grasa
sde De 200 , S/1 Rápida recuperación
Av. Huancavelica N° 492 - Huancayo - RPM # 780248 Cel: 964553036 RPM #956043232
LianDent CLINICA DENTAL
narios de la empresa colombiana Conalvías, encargada de su mantenimiento; sin embargo hasta el momento no han realizado trabajo alguno. Los vehículos hacen su paso por una sola vía, por lo que se forman largas colas y el viaje se hace más prolongado. (RPP).
Una vida llena de sonrisas...
Odontología General Rehabilitación oral Implantología oral Cosmética dental Odontopediatría Cirugía oral Periodoncia Ortodoncia
10% de Descuento Cosmética Dental
Jr. Cuzco 665 2do. Nivel - Huancayo Telf. 226670 Jr. Alejandro O´ Deustua 850 - El Tambo Telf. 242042
8
REGIÓN
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
es el propósito de CURSO DE CAPACITACIÓN
peligran clases
Jóvenes serán empresarios Promueven emprendimiento con ideas de negocios Redacción ==============
L
a municipalidad provincial de Chupaca en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (M.T.P.E), desarrollarán el curso de capacitación denominado ‘joven emprendedor’, a favor de cientos de jóvenes y señoritas de escasos recursos económicos de toda la provincia de Chupaca. Por tal razón, está abierta la convocatoria para las personas que no cuentan con seguro social y que fluctúan entre las edades de 18 a 29 y seis meses años de edad. Los interesados deben presentar su DNI y recibo de agua o luz en copia y original. La capacitación estará a cargo de profesionales de la Universi-
Aulas se caen por lluvias Las fuertes lluvias provocaron el colapso de dos aulas nuevas del centro educativo de anexo de Punray, distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma. Las paredes y el techo de ambos ambientes fueron derribados, dejando el lugar inhabitable y poniendo en riesgo la seguridad de los estu-
Promueven emprendimiento en jóvenes de Chupaca. dad Nacional Mayor de San Marcos, durante dos meses. Con esto se busca a que los jóvenes puedan tener la iniciativa de crear sus propias empresas o negocios, para solventarse eco-
EN RUTA A HUÁNUCO
nómicamente sin la necesidad de ser empleado. A las mejores ideas de negocio se les otorgará un capital no retornable, para continuar o iniciar su negocio emprendedor. El sub gerente de
Desarrollo Humano de la Municipalidad de Chupaca, Héctor Rojas, invitó a los jóvenes de la provincia a presentarse el lunes 04 de marzo, desde las 10 de la mañana, con los requisitos señalados.
en SAN ANTONIO DE QUICHA CHICO
áreas comunales con aptitud forestal, que contrarrestarán directamente los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Durante esta semana se entregaron más de 25 mil plantones en la comunidad campesina de Aco, debido a que existe buena producción de la variedad de eucaliptos en el vivero tecnificado de Huaychulo, el mismo que se encuentra bajo la administración de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín (GRJ). Con estas plantaciones se espera llegar a la meta de los dos millones de plantaciones programas desde el mes de noviembre de 2012, y se extiende durante los primeros meses del presente año.
Entregan 10 mil plantones para campaña forestal
Plantarán árboles de eucalipto en Concepción. La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente entregó
10 mil plantones de eucalipto a la comunidad campesina de San Antonio de Quicha
Chico, en la provincia de Concepción, para continuar con las labores de forestación en
diantes. Los padres de familia solicitaron el apoyo a las autoridades del sector Educación, para que sus hijos puedan iniciar las clases este lunes 4 de marzo. Como se sabe, en los distritos de Palca, Tapo y Huasahuasi, se encuentran con emergencias por las lluvias de la época. (RPP).
Un muerto y cuatro heridos en accidente Un muerto y cuatro personas heridas dejaron el despiste y vuelco de una camioneta Hi Lux con placa AO0932 en el kilómetro 124 de la Carretera Central, en la ruta PascoHuánuco. La víctima mortal fue identificada como Elton Jhon Osorio Muñóz (27). Los heridosque permanecen en el Hospital Daniel Alcides
Carrión-son: Ricardo cuevas Cristóbal (34), Eloy Alvarado Ramos (25), Aquiles Flores Cano (43) y Eduardo Meza Cordero (31). El vehículo cayó a un abismo de 50 metros de profundidad y sus ocupantes quedaron regados en el lugar, precisaron. Los infortunados ocupantes viajaban de Pasco a Huariaca. (RPP)
POR DÍA INTERNACIONAL
Foro de Mujeres Rurales y Seguridad Alimentaria Hoy, por el Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8, habrá un foro denominado ‘Foro Regional de Mujeres Rurales por la Seguridad y Soberanía Alimentaria’. Será en el auditorio del gobierno regional. Con el foro se busca fortalecer las capacidades de incidencia de lideresas de las organizaciones, mediante
el intercambio, socialización y la publicación de las oportunidades, dificultades y expectativas de la pequeña agricultura familiar y soberanía alimentaria en el Perú. Del 4 al 6 habrá otro foro de ‘Parlamento Juvenil, Plan de vida, perspectivas en la educación y el trabajo en las mujeres de la región Junín’.
aviso
9
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “HUANCAVELICA” LTDA N° 582 RESEÑA HISTÓRICA
Lic. Felix Miguel Carhuapoma Administrador Agencia Huancayo La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Huancavelica” Ltda. 582, queda constituida el 07 de Mayo del año 1971 gracias a la iniciativa de un grupo de trabajadores de Hospital Departamental de Huancavelica logrando su reconocimiento con Resolución Nº 271-DGAE/ ONAMS-Lima de 1972 e inscrita su personería jurídica en el tomo II, folio 38-Asiento 582 con nombre de Ahorro y Crédito “Huancavelica” Ltda. Nº 582 Teniendo como política de crecimiento y expansión, se apertura la Agencia de Huancayo, iniciando sus operaciones el 27 de Febrero del 2004, logrando calar en la confianza de los empresarios, microempresarios y publico en general de la Región Centro, contando a
CENTRO ODONTOLÓGICO
Nueva Sonrisa Curaciones con Luz Halógena, Blanqueamiento, Endodoncia, Ortodoncia, Prótesis Parcial, Total, Coronas de Porcelana, Puentes Fijos, Extracciones y Rayos X. Dra. Patricia Espejo Uchuypoma CIRUJANO DENTISTA C.O.P. 20304
Saluda a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda N° 582, al celebrar su IX Aniversario.
Atención Permanente
Calle Real N° 1049 - 2do piso - Of. 202 (Frente a Megacentro) Telf. 214635 | Emergencias: Cel.: 964816298 | RPM *077707
la fecha con oficinas informativas, en las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Pampas Tayacaja, teniendo la proyección de aperturar nuevas Agencias, en las ciudades de Lima, Pisco, Ayacucho y Selva Central. Fomentando siempre el máximo bienestar económico social y cultural de sus socios, practicando la ayuda mutua y solidaria basada en los valores éticos de honestidad, transparencia y responsabilidad social contribuyendo al desarrollo socio económico local y Regional. Fruto del esfuerzo a la fecha la Agencia Huancayo cuenta con más de 5,000 asociados, quienes confían plenamente en nuestra solidez y posicionamiento en el exigente y competido mercado financiero.
Consultorio Obstétrico Maddre Obstetra Flor Lazo Araujo COP. 21223
Saluda a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda N° 582, al celebrar su IX Aniversario. Atención: de 08:00 a.m. a 9:00 p.m. Lunes a Sábado y Domingo Previa Cita
Atención de parto
Control prenatal
Ecografías
Calle Real N° 1047 2do. Nivel - Int. 203 Hyo. (Cajamarca y Huánuco) Cel.: 958 545999 | RPM: # 964638196
10 aviso
FELIZ IX ANIVERSARIO COOPA DEFINICIÓN DE COOPERATIVA Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
MISIÓN
DEFINICIÓN DE COOPERATIVA Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
CRÉDITO CONVENIO CONDICIONES
Promover la intermediación financiera con los principios del cooperativismo, con el fin de impulsar la competitividad en el departamento de Huancavelica y su desarrollo sostenible para mejorar el bienestar y progreso de su población, de sus socios y beneficiarios.
VISIÓN Constituirse en una CAC reconocida por socios y por la población como una eficaz aliado estratégico para el desarrollo, progreso y bienestar, haciendo de la intermediación financiera cooperativa un círculo virtuoso de movilización de recursos.
La COOPAC “HUANCAVELICA” Cuenta con más de 42 años de labor institucional, manteniendo su liderazgo en costos en el mercado regional de productos financieros, impulsando los ahorros para la sostenibilidad de la institución en el largo plazo y preocupándose por las personas que laboran en ella con programas de capacitación y actualización. En la era del conocimiento donde pese a que la ciencia avanza por el modelo económico imperante que es desde su concepción excluyente, solo por medio del modelo cooperativo mucha gente aprenderá a leer y escribir así como a expresar sus ideas democráticamente, ya que no basta hoy en el cooperativismo “tener representación” si no lo que quieren los verdaderos cooperativistas en el Perú es “mayor participación” en las ideas acuerdos propuestas y debate público. Es necesario decir basta de dirigencialismo, por que no es suficiente salir en las portadas de los periódicos para decir que está trabajando por que dicha publicidad es artificial, el auténtico cooperativista no es el que tiene un número de socio en un padrón sino el que practica la filosofía de la cooperación sin esperar que lo nombren presidente o súper presidente en una cooperativa central, federación u otra instancia por que dicho mandato es temporal, circunstancial, es decir no es duradero por tanto debemos ser verdaderos cooperativistas.
Para trabajadores activos nombrados, cesantes y contratados durante el tiempo que dure su contrato. El título Valor que formaliza la deuda podrá ser firmado solo por el Titular de Créditos y su cónyuge (opcional).
COOPEEMPRESA: CAPITAL DE TRABAJO Y ACTIVO FIJO Créditos a Pequeñas Empresas: Créditos destinados a financiar actividades de producción, comercialización ó prestación de servicios, otorgados a personas naturales o jurídicas, cuyo endeudamiento total en el sistema financiero (sin incluir los créditos hipotecarios para vivienda) es entre S/. 20, 000.00 y S/.300, 000.00 Nuevos Soles. Son sujetos de crédito los propietarios de pequeñas empresas, que cumplan con lo establecido en las Políticas de Crédito y que además, reúnan los siguientes requisitos:
CREDITOS A LAS MICROEMPRESAS (MES) ¿QUÉ SON LOS CREDITOS MES? Créditos destinados a financiar actividades de producción, comercialización ó prestación de servicios, otorgados a personas naturales o jurídicas. Este tipo de crédito es otorgado para la adquisición de activo fijo o capital de trabajo.
CASA FACIL Son aquellos créditos destinados a personas naturales para la adquisición, construcción, obras civiles, refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento, modernización y subdivisión de vivienda propia, siempre que, en uno y otros casos, tales créditos se otorguen por el sistema convencional de préstamos hipotecarios además de letras hipotecarias, bono familiar habitacional o por cualquier sistema de similares características.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO 1º VOCAL 2º VOCAL
Prof. Hilario Huaman, Fidel Abog. Castellanos De la Cruz, Zenón Cpc. Silva Lizarraga, P. Rocio Prof. Arroyo Miranda, Arcadio Julio Sedano Patiño, Pedro Luis
CONSEJO DE VIGILANCIA PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO SECRETARIA DE CONSEJO
AUDITOR INTERNO ASISTENTE
Prof. Quispe Cauchos Mauro Sr. Cepida Guerrero, Eddy Anccasi Quispe, Feliciano Srta. Marianela Castellares Paucar. CPC Fuentes Huayra, Felix. CPC Ordoñez Carhuapoma, D.
Directivos de la Coopac Huancavelica Gestión 2012 - 2013
COMITÉ DE PREVISIÓN SOCIAL PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIA
SR. CARDENAS RETAMOZO ADOLFO ING. QUINTO PALOMARES, CESAR QUISPE MONTOYA, E. ANTONIO
COMITÉ DE EDUCACIÓN PRESIDENTE VICEPRESIDENTE
ABOG. CASTELLANOS DE LA CRUZ, ZENÓN PROF. APUMAYTA CÁRDENAS, LUZ ANGELA
SECRETARIA
CERRON ORELLANA, PABLO
COMITÉ ELECTORAL PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO
PROF. SEDANO OLACHE, AMÉRICO QUISPE MENDOZA, LUCIO PROF. MEZA RIVEROS, ELIFIO AGRIPINO
Plana de trabajadores Coopac Huancavelica de la Agencia Huancayo
11
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
AC - HVCA - AGENCIA HUANCAYO NUESTRO EQUIPO ADMINISTRADOR:
Lic. Felix Miguel Carhuapoma Lic. Fernando J. Hinostroza Yauri
ÁREA LEGAL:
Abog. Rodolfo Hipolito Untiveros M. Srta. Criss Pamela Hurtado Avila
OPERACIONES:
Srta. Kendy Yancan Bautista Luz Gutierrez Rodriguez
CREDITOS:
COLEGIO DE NOTARIOS DE JUNÍN
Jhony Cepida Quispe Alcocer Avila Elba Gabriela Guerra Rojas Christian Gutierrez Gonzales Ernesto Lopez Quispe
RECUPERACIONES:
Jesus Huaman Trucios Italo A. Ferruzo Raggio Hugo Lopez Lopez
SEGURIDAD:
Miguel Carbajar Carhuamaca Julio C. Valdibia Huerta
MANTENIMIENTO:
Gersoon Ledesma Vilchez
VENTAS:
Luis Gutierrez Paredes Filomeno Laurente Soto Rosario Payano Quispe
El Decano y la Junta Directiva del Colegio de Notarios de Junín, saludan a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda Nª 582, al celebrar su IX Aniversario Institucional, deseándoles todo éxitos y parabienes, en especial al Dr. Rodolfo Untiveros Matos.
Abog. Rodolfo Hipolito Untiveros Matos. Asesor Legal
Huancayo, 28 de Febrero de 2013. Dr. Ciro Gálvez Herrera Decano
Agencia Huancayo Ubicada en la calle Real 1047 de esta ciudad
La familia del Diario el Sol del Centro, saluda muy cordialmente a los Directivos y Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda N° 582, al celebrar su IX Aniversario Institucional.
De igual forma, renovamos nuestro compromiso de continuar trabajando por el progreso de nuestra ciudad incontrastable.
Huancayo, 28 de Febrero de 2013.
Modulo de Atención al Cliente
R
SALUDO A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HUANCAVELICA Ltda. 582
Conscientes del importante rol que cumplen las cooperativas peruanas en el desarrollo social y económico del país, Equifax Perú S.A. saluda muy fraternalmente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica por su IX Aniversario de creación institucional.
Saluda muy cordialmente a los Directivos y Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda N° 582, al celebrar su IX Aniversario Institucional.
Deseamos expresarles nuestro firme compromiso de seguir implementando las mejores soluciones, con la más completa información crediticia que permite apoyar su proceso crediticio y comercial con sus asociados. ¡Feliz Día COOPAC Huancavelica! Lima, 28 de Febrero de 2013 EQUIFAX PERÚ S.A.
EMPRESA PERUANA AÑO 2010
Huancayo, 28 de Febrero de 2013
EXCELENCIA EMPRESARIAL CONACO - 2012
Jr. Parra de Riego N° 651 - El Tambo Tel: 064-242129 Telefax: 064-247497 www.coopjehovajireh.com | Email: coopjireh@hotmail.com
12 sociedad
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
Ciencia Tu cerebro distingue sílabas varios meses antes de que nazcas
Tu cerebro distingue El cerebro de los fetos de entre 28 y 32 semanas de gestación ya está preparado para establecer las funciones neuronales encargadas de descifrar el habla humana, afirma un estudio que se publica hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los autores, un equipo de investigadores de varias instituciones francesas, dirigidos por Fabrice Wallois del Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (INSER), señalan que al nacer los niños ya son capaces de distinguir algunas sílabas y reconocer el lenguaje humano, según se hace eco la agencia SINC. Sin “Enconembargo, aún no está traron una claro cómo esos circuitos serie de sineuronales inmaduros militudes entre procesan el lenguaje. Los investigadores lleel procesamiento varon a cabo un expelingüístico de los bebés rimento en el que utilipretérmino y de los adulzaron tecnología óptica tos, incluidas las respuestas mediante escáner con 12 neurológicas en cambios fetos de entre 28 y 32 de sílabas como ‘ba’ y ‘ga’ semanas de gestación, la edad más temprana y entre la voz femenina y la de respuesta cortical a masculina” estímulos externos, mientras estaban dormidos. El frontal derecha, que es la primera objetivo era examinar si el cerebro que se forma en el desarrollo prepretérmino puede percibir diferen- natal, los cambios silábicos también cias lingüísticas y no lingüísticas ocasionaron respuesta en el heen las sílabas. De este modo en- misferio izquierdo, lo que sugiere contraron una serie de similitudes que ciertas áreas lingüísticas del entre el procesamiento lingüístico cerebro muestran un grado sofisde los bebés pretérmino y de los ticado de organización a los tres adultos, incluidas las respuestas meses anteriores al término de la neurológicas en cambios de síla- gestación, señalan los científicos. bas como ‘ba’ y ‘ga’ y entre la voz “El cerebro humano ya se organiza femenina y la masculina. durante su desarrollo para ayudar Además, aunque ambas pruebas a descifrar el lenguaje”, concluye provocaron respuestas en la región el estudio.
amenidades
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
13
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
AUSPICIAN
MARCIMEX piensa en ti
Av. Giraldez N° 250 - Huancayo
ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños
Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140
DE ERNESTO MOYA
OFRECEMOS
- Crédito Microempresa - Crédito Consumo no revolvente - Crédito pequeña y mediana empresa - Ahorro simple - Depósito a plazo fijo - Ahorro diario Av. Giraldez N° 265 Hyo
Telf: 201617 - 201618
Av. Giráldez No 265 - Huancayo Tef: 064-201617- 064-201618
ACOTAR ADARGAR ALEZNA AMEOS CERVINO CHICHO COROSOL CORTINA COTINGA DESABOR DEVISA ESTOQUE GALAICO HAFIZ IRROGAR JORCO LOJANO MINUTAR MOJONA OCOTAL ONDOSO PROFUSO RASGUEO REBALSA
en nuestra empresa, hoy reafirmamos
Adelgace
Modele su figura
Gimnasio Gimnasio Luiss Gym Gym Luiss
Jr. Arequipa N° 450 Tbo Cel: 942056860
“ Tacuchi”
VETERINARIA OFRECE:
- Venta de Ropas y accesorios para todo animal. - Tratamiento de Oncologia(Cancer de perros). - Neurología (Perros y Gatos). - Dermatología (Perros y Gatos). - Medicina interna Calle Real 1505-Hyo / Telf: 211602 Cel: 964604211
La Pepa
Gerald
Apellidos: Dirección: Teléfono:
Celular:
LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre
Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo
Cevicheria
Jr. Alejandro O. Deustua N° 1131 El Tambo (a 11/2 Cdra. de Huancavelica)
Nombres:
969 708959 | 978 089974
Continúa depositando tus cupones, para el gran sorteo con grandes premios.
EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES CÁNCER TAURO GÉMINIS LEO VIRGO Es posible que te Tendrás un encuentro Si tienes pareja, Trabajes o estés Leo, tendrás una Se producirá una encuentres con con una persona tendrás cosas que disfrutando de sensibilidad emoruptura con alguien alguien a quien muy importante aclarar con ella, unas vacaciones, cional exagerada muy querido, lo no veías desde hace para ti. Disfruta cada y estar dispuesto-a a te sentirás bien y todo y una tendencia grande que se traducirá en una tiempo... Te alegrará. minuto. Felicidades. escuchar. irá sobre ruedas. a la autocompasión. sensación de soledad. PISCIS CAPRICORNIO ACUARIO LIBRA ESCORPIO SAGITARIO Gozarás de la En el campo Es posible Si piensas que En el terreno Experimentarás vida y te sentirás emocional, que vivas una te rechazan y sentimental, un sentido del contento-a Piscis. sentirás cierta aventura amorosa no te quieren, tal vez tengas amor que no o sientas un amor medita bien sobre el problemas para dar rienda impaciencia, falta de estará de acuerdo con Presta atención a tus sueños e intuición. platónico por alguien. origen de esta idea. suelta a tu sexualidad. afecto con la pareja. tus emociones.
14 notibreves
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
Wankanoticias encuentro multisectorial busca articular propuestas
CCH REALIZA IMPORTANTE CONVENIO
IMPULSAN SOLUCIÓN A PROBLEMAs DEL SECTOR de CONSTRUCCIÓN
C
on el objetivo de articular propuestas de solución a la ‘Problemática del sector construcción e inmobiliario en la Región Junín’, la Cámara de Comercio de Huancayo, el grupo Parlamentario de Junín, los colegios Profesionales de Arquitectos, Abogados, Ingenieros, Administradores, la Municipalidad Provincial de Huancayo y funcionarios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, llevaron a cabo una mesa de trabajo el día 26 de febrero, en la sede del Congreso de la República. En esta mesa de trabajo la Cámara de Comercio de Huancayo, expuso la situación en la que se encuentra el
tema de la construcción en la Región Junín, relacionado a la administración de los Registro Públicos de Huancayo, planteamiento respaldado mediante la intervención de los señores decanos de los colegio profesionales, el Alcalde y la Gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Gracias a la disposición de todas las instituciones presentes, se logró por primera vez
en nuestra Región, una comunicación directa entre el sector público y privado. “Tenemos toda la voluntad de solucionar este problema”, así afirmaron los asistentes a esta reunión, quienes buscan un camino de alianzas estratégicas con convenios de cooperación interinstitucional, de esta manera queda el compromiso de llevar a cabo las acciones que sean necesarias para encaminar las solucio-
nes planteadas. Así lo destacó el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Marco Cajas Ríos, quien celebró la continuación de la Mesa de Trabajo para buscar soluciones sostenibles en bien de la Región Junín a favor de la inversión privada, la garantía jurídica del sector empresarial y la población en general. “la integración y el dialogo hacen posibles grandes soluciones”, afirmó. Las autoridades de las instituciones públicas y privadas acordaron una nueva reunión de trabajo a más tardar el día viernes 8 de marzo, para proponer soluciones concretas a dicho problema, resultado que será de conocimiento público.
DESMIENTEN A MAL INTENCIONADOS
ICPNA REGIÓN CENTRO SÍ TIENE LEGITIMIDAD Luego de que un exfuncionario del ICPNA Región Centro declarase erróneamente que esta institución no tenía el permiso para usar esta marca y por la tanto las certificaciones que otorgaba eran inválidas, representantes de la capital llegaron a nuestra ciudad para aclarar este panorama y mostraron el documento que declara la inscripción y autorización de la marca “‘CPNA’ a la Asociación Cultural ICPNA Región Centro, quedando fa-
cultada para hacer uso de la marca hasta el año 2019. Con este documento queda refrendada la legitimidad del ICPNA Región Centro para desarrollar diversos pro-
Gestionan certificación El ICPNA Región Centro anuncia gestionan
para que las certificaciones que otorgue este instituto sean validadas a nivel internacional. Además, vienen otorgando becas a personas de escasos recursos que tengan buenas calificaciones, esto gracias al programa ACCESS. Por su parte Fritz Ayarza, presidente de la Junta Directiva del ICPNA Región Centro, señaló que brindan facilidades para acceder a examenes internacionales a cómodos precios y sin tener que viajar a Lima.
para su paladar con los mejores internacionales, criollos y por supuesto de nuestra región. También podrán deleitarse con su fuente de soda por las tardes
y donde no puede faltar la mejor música para todos los gustos de cada cliente y asi poder pasar una tarde o noche muy agradable en la gastronomía Wanka.
gramas académicos de enseñanza del inglés y para la promoción cultural.
PLACER EN EL PALADAR
CON SABORCITO WANKA No existe tal cosa como un día o un evento sin comida buena y abundante, para esta respuesta
tenemos al restaurant Chicharroneria Saborcito Wanka, aquí podrán encontrar lo mejor en degustación
COMERCIARán EN LA FERIA MÁS GRANDE DE ASIA La Cámara de Comercio de Huancayo firmó un convenio con el país de China que permitirá a los empresarios huancas viajar a la feria de Cantón en China, la cual es la más importante del Asia. Los empresarios que viajen tendrán la asesoría de especialistas quienes les ayudaran a escoger las mejores opciones para importar. “El principal objetivo de esta feria es el importar ya que se puede obtener
una gran ventaja sobretodo en lo que se refiere a tecnologías”, señala Lizeth Cangalaya, representante de Comercio Exterior y Turismo. El único requisito es el estar inscrito es que la empresa este inscrita en la SUNAT, Las inscripciones se extenderán hasta el 4 de marzo y se podrán hacer en el local de la CCH, para mayores alcances en la Av. Giráldez 634-Hyo. Numero 231432.
INVERSIONES AUTOCON PERú EIRL
YUEJIN LíDER EN VENTAS
Desde hace tres años atrás, la Empresa huancaína, , viene posicionandose como el número uno en ventas de camiones y buses a nivel local y regional de la marca YUEJIN. AUTOCON es distribuidor exclusivo de la marca YUEJIN en Junín, Huancavelica y Pasco, cuyas fortalezas están respaldadas por el GRUPO SANDOVAL (empresa peruana con una reconocida solidez financiera regida por altos estándares de gobierno corporativo) y un amplio conocimiento de las relaciones comerciales con empresas nacionales y multinacionales basado en 88 años de experiencia. YUEJIN ofrece camiones desde 2 hasta 13 Tn, buses de 22 y 38 pasajeros, todos ellos con motorizaciones SOFIM similares a las instaladas en los modelos IVECO, colocandose a un paso delante de sus competidores
chinos al incorporar tecnología de última generación. Y más de un millón y medio de dólares invertidos en repuestos y servicios. Yuejin pertenece a los orígenes de NAC (Nanjing Automobile Corporation), empresa que en 1958 creó el primer camión liviano de carga en China. En el año 2006, Yuejin se fusiona con IVECO, subsidiaria del grupo italiano FIAT, formando NAVECO, quienes empiezan a producir diferentes modelos de la firma italiana en China. Los camiones Yuejin se comercializan en más de 58 países y regiones en Sudamérica, África, Sudeste Asiático y el Medio Oriente, contando con certificaciones y títulos a nivel internacional que garantizan su calidad. A nivel nacional YUEJIN cuenta con más de quince concesionarios y seis tiendas en la ciudad de Lima.
región
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
se compromete a realizar acciones inmediatas
15
a MAYORes de 60
Ministro de Energía y Minas se interesa en lago Junín Monitorearán embalse y desembalse de las aguas
Unidad de Servicios de Salud ‘Tayta Wasi’
Redacción ==============
T
ras una reunión sostenida entre el alcalde de la provincia de Junín, Alberto Solórzano Talaverano, y el ministro de energía y Minas, Humberto Merino Tafur, éste último mostró su interés en la descontaminación del lago Chinchaycocha. Como se recordará la situación del lago Junín fue presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de una medida cautelar que solicita el Municipio. Dicha petición tiene la intención de que el organismo internacional pida al Estado Peruano celeridad en el procesamiento de la denuncia presentada por la Municipalidad de
Ministro y alcalde se reunieron en Lima.
Monitoreo En los próximos días profesionales del Ministerio de Energía y Minas realizarán un monitoreo en el lago Junín. Junín contra las empresas mineras que efectan el lago.
El ministro fue informado de que dicho problema ya lleva más de 80 años sin resolverse y que se agravó en los últimos años. Según el burgomaestre junino, la empresa SN Power impide la intervención del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) para el monitoreo de la cota de embalse del Lago Junín, que “sin ninguna consideración afecta los terrenos pastorales
comitiva arriba ESTE LUNES
Misión de alto nivel comprobará daños por plaga del café Una comitiva del más alto nivel del Ministerio de Agricultura (Minag) llegará el lunes 4 de marzo a los distritos de Pangoa y Pichanaqui, para conocer in situ la realidad y la magnitud de la plaga de la roya amarilla, que está diezmando las plantas de café en la selva central. Asimismo, tras el informe de la comitiva ministerial, se iniciarán las acciones para combatir el hongo de la roya amarilla y recuperar las plantaciones de café ya afectadas. A esas conclusiones llegaron las autorida-
Reunión de coordinación fue en sede ministerial.
de las comunidades rivereñas. Compromiso Por su parte, el ministro Tafur se comprometió a realizar acciones inmediatas en el embalse del lago Junín y abordar la judicialización a las empresas mineras que contaminan el lago. Su despacho convocará en los próximos días a una reunión con los gerentes de las empresas mineras.
des que mantuvieron una reunión de trabajo con los jefes de asesores del Ministerio de Agricultura, Freddy Kleimann Seminario, Jorge Figueroa Rojas (de la Dirección de Alta Competitividad del Minag), Percy Barrón López (jefe del área de planificación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa-) y los señores alcaldes Miguel Egoavil, de Pangoa, y Raúl Aliaga, de Pichanaqui. “Espero que con esta cita se empiece a trabajar la política agraria en relación a la caficultura, asimismo que los gobiernos regionales, provinciales y distritales, en sus presupuestos participativos, incluyan proyectos y políticas a favor de la agricultura”, dijo el alcalde de Pichanaqui, Raúl Aliaga.
La Dirección Regional de Salud de Huancavelica impulsa la implementación de Servicios Diferenciados de Atención Integral de Salud del Adulto Mayor ‘Tayta Wasi’ en la región para las personas mayores de 60 años. La unidad funcionará en el Centro Médico Municipal y la Beneficencia Pública, adonde acudirán los profesio-
nales de los establecimientos de salud para atender a unos mil 75 adultos de 60 años a más. Huancavelica cuenta con 32,079 habitantes de 60 años a más. Las enfermedades con mayor prevalencia son la hipertensión arterial, disminución de la agudeza auditiva, depresión, osteoartritis, diabetes mellitus, asma, entre otros.
chofer estaba Ebrio
8 heridos graves por choque de una combi 8 personas terminan heridas luego de la colisión entre una combi y una camioneta. Según los primeros indicios, el conductor de la combi estaba en estado de ebriedad. Los heridos fueron trasladados al hospital de Tarma, donde son atendidos. El accidente ocurrió en la carretera central, en el distrito de Acobamba. Los heridos
son: el chofer de la minivan, Sandro Soto Cañari (30), Milagros Gómez Chuquín (31), Jonava Cosme Guadalupe (20), Juan José Tarazona Gómez (15), Percy Huamán (38), Fiorela Guerra Espinoza (23). Asimismo, Juvencio Gómez Cano, exalcalde de Pichanaqui; y América Casaverde Chira (55). Ambos viajaban en la camioneta.
POR ANIVERSARIO
Inician Feria ganadera y gastronómica Los ganaderos y especialistas en el arte culinario realizarán todos los sábados la feria Ganadera, Gastronómica Novoandina Huancavelica 2013 en el Campo Ferial de Callqui Chico para dinamizar la economía regional y promocionar los platos típicos que produce la región.
El director Regional de Agricultura, Raúl Rodríguez Paredes, indicó que estas actividades serán los sábados. El inicio de la ferias está programada para el sábado 27 de abril, como antesala al 174 aniversario de restitución Política del Departamento de Huancavelica.
16 especial
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
Emprendedores a base de esfuerzo, maceteros y un invernadero se abrió paso
El secreto del ‘Señor de las macetas’ Venció escasez de agua e implementó un enorme vivero en el distrito de Viques. Su exitosa experiencia contagió a su familia a emprender el cultivo de flores, frutas y hortalizas en un competitivo y cada vez más exigente mercado.
Oscar Rodríguez M. ==============
M
ientras que muchos jóvenes migran del campo a las ciudades en busca de oportunidades y sueños, sólo algunos hacen lo contrario: regresan a la tierra que los vio nacer y aprovechan al máximo sus potencialidades. Ir contra la corriente le significó encontrarse con el éxito a Edwin Canchanya Canahualpa, pese a las adversidades del tiempo, que se manifiestan con las sequías y las heladas, emprendió en la floricultura, un negocio que lo convirtió en empresario. Nos recibió en medio del aroma incomparable que transmiten las plantas y multicolores flores, que adornan uno de los viveros más grandes que cuentan con riego tecnificado, cobertores y los accesorios indispensables. Con una seguridad afirmó: “¿Quién dijo que la agricultura no es rentable? esa es una idea que nos han vendido para despoblar los campos y generar el caos que se viven en las urbes”. Asomándose a un bosque de pinos, recuerda que como en toda actividad el inicio fue muy difícil. “Aquí no tenemos agua, es muy duro en épocas de sequía, ancestralmente el agua de las pozas, han sido la fuerte de supervivencia y hemos rescatado esa costumbre, gracias al agua hemos hecho esta maravilla que encanta a nuestros visitantes”,
FUE DIFíCIL pero no imposible, sostiene el emprendedor.
SE COMPARA al paraíso vivero implementado para producir en serie
Un cobertor, conocido también como invernadero, facilita el desarrollo de las plantas, existen cobertores a base de agro fil y con mallas tipo rasel, ambas tienen enormes bondades, protegen a las plantas del estresante sol y los otros fenómenos climáticos.
subraya. Afirma, asimismo, que desde hace 10 años se ha mentalizado ir de la mano con la perseverancia, y como todo esfuerzo tiene sus recompensas, formó su empresa ‘Garden Green’ que brinda servicios de mantenimiento general de áreas verdes, decoraciones, diseño, tratamientos paisajísticos y sistemas de riego. Sus potenciales clientes son los municipios, y empresas privadas que le ponen énfasis en el ornato de sus instalaciones. El negocio se ha multiplicado entre sus
familiares y vecinos, quienes al verlo como un referente y emprendedor, decidieron apostar por la floricultura, dejando de lado las labores agrícolas tradicionales. Este emprendedor afirma que nunca recibió ayuda ni asesoramientos técnicos, de los organismos estatales, todo ha logrado porque comenzó el negocio, con la mentalidad de crecer y manejarlo empresarialmente. Con la experiencia adquirida y la vida cómoda que está alcanzando, afirma que la actividad agrícola es
más rentable, de lo que alcanzan ver algunas imaginaciones limitadas, el secreto esta en diseñar estrategias para salir al mercado, confesó que para iniciar en el negocio no es necesario mucho capital, sólo basta la perseverancia y las ganas de emerger como lo hacen las plantas, que a base de agua y fertilizantes, producen excelentes flores y frutos. Esta es una experiencia de éxito para quitarse el sombrero, que debería ser asimilada por las familias, quienes muchas veces creen que la actividad
DEMANDA insatisfecha se percibe en el mercado.
PUERTAS abiertas para todos, invita el pionero Edwin. agrícola es sinónimo de fracaso, este empresario afirma que existen infinidad de alternativas “Un vivero implementado con tecnología, produce
frutas, hortalizas, tubérculos y todo lo que requiere el mercado, yo les recomiendo a todos apostar por las flores y plantas ornamentales” subrayó.
nacional
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
17
No politicen la seguridad
Acumular penas
El presidente Ollanta Humala cuestionó hoy que las personas que ya pasaron por el gobierno responsabilicen “de manera muy ligera” a alguien por un tema estructural del país. Esto en alusión a las críticas contra el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.
El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, planteó el establecimiento de la sumatoria de penas para los delincuentes de alta peligrosidad. La autoridad judicial sostuvo que la medida, aplicada en otros países, dará tranquilidad a los vecinos que tendrían la certeza de que la sanción al hampón reincidente será drástica.
breves 50 MENORES
Niños caminantes del Qhapac Ñan
Descubrir, comprender y expresar fueron los ejes que guiaron el desarrollo del taller gratuito de verano “Pequeños caminantes del Qhapaq Ñan”, a cargo del Ministerio de Cultura, en el que participaron, durante todo el mes de enero, 50 niños y niñas. “Han aprendido sobre nuestro pasado de una forma amena. Me hubiese gustado tener la edad que tienen ustedes y participar en las actividades que han realizado. Los felicito. A nombre del Ministerio de Cultura los nombro Pequeños caminantes del Qhapaq Ñan”, expresó en la ceremonia de clausura, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Rafael Varón. Precisó que este taller es un proyecto educativo que busca generar en los niños y niñas, conocimientos, sentimientos y valores relacionados con el patrimonio cultural material e inmaterial que posee el Qhapaq Ñan o Gran camino Inca. “Es por ello que el taller se desarrolló a través del juego y de actividades creativas para que los pequeños pudieran descubrir el significado, función, importancia e implicancia cultural que tuvo esta ruta, tanto en la época incaica como en la actualidad”, manifestó. Además, Varón sostuvo que los niños pudieron expresar, a través de acciones, creatividad e ingenio, la valoración y respeto por la diversidad de las manifestaciones culturales -materiales e inmateriales- que posee el camino inca.
RECONOCE MINISTRA DE JUSTICIA EDA RÍOS
Penas más duras no han resuelto ola de crímenes Consejo de Política Criminal elaborará plan de combate a la delincuencia Agencias ==============
L
a ministra de Justicia, Eda Rivas, reconoció que el endurecimiento de las leyes que castigan el crimen no ha resuelto los problemas y que, por el contrario, los índices de actos delincuenciales han aumentado en los últimos años. “Las leyes se han endurecido en los últimos 20 años, pero esto no resuelve los problemas, (…) solo penalizar no previene y no resuelve el tema de la criminalidad, la finalidad es cómo hacer para prevenir estos hechos”, manifestó. La ministra de Jus-
Las leyes se han endurecido en los últimos 20 años, pero siguen los problemas. ticia señaló que no se puede dar soluciones rápidas para disminuir los niveles de delincuencia en el país. En ese sentido, Rivas dijo que el Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) elaborará un plan a largo plazo para luchar contra la criminalidad y que presentará una etapa a mediados de
año. A su salida de la reunión de esta instancia, destacó la participación de representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Congreso, Defensoría, Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, municipalidades y universidades. “Estas instituciones están comprometidas
legalmente en elaborar el Plan Nacional de Política Criminal y Penitenciaria, (…) hemos aprobado varios temas importantes tenemos la gran misión de establecer un plan a largo plazo de políticas criminales”, indicó. Rivas precisó que este trabajo multisectorial constituye el primer esfuerzo para
“Hemos rendido un informe sobre el trabajo, sistematizando la información sobre criminalidad y nos hemos dado cuenta que no está sistematizada y esperamos que se pueda superar”. Política seria La congresista Marisol Pérez Tello afirmó la Comisión de criminalidad trabaja hace más de un año para construir una política criminal seria y que combata el origen del problema. enfrentar con seriedad el problema de la criminalidad, con la intención de establecer los parámetros en los que el Estado en todos sus niveles y la ciudadanía trabajen para enfrentar este flagelo.
caso fuerzas armadas y empresa israelí
Fiscalía Anticorrupción ya investiga pérdida de 40 millones El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, afirmó que la Primera Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción ya investiga el contrato suscrito en el 2009 entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y una empresa israelí, el cual fue cuestionado por la Contraloría. Dicho acuerdo, que según el ente contralor ocasionó una
pérdida al Estado de 40 millones de nuevos soles, fue suscrito con Global CST Ltd., para entrenar a efectivos militares del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “Ya la Primera Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción investiga y se están actuando las diligencias correspondientes”, manifestó. La investigación se
realiza luego de la denuncia presentada por la Contraloría, según la cual se habría falsificado resoluciones para la firma del contrato y permitido el pago adelantado de las prestaciones sin verificar los servicios ni considerar el pago de impuestos, entre otros aspectos. Por otro lado, Peláez Bardales se mostró a favor de duplicar las
fiscal de la Nación José Peláez. penas de los delincuentes en el caso de la reincidencia, aspecto que, dijo, el Código Penal anterior había eliminado. “Hay algunas normas que hablan de la reincidencia y que en
todos los países del mundo están debidamente penalizados con agravación de la pena, y es un proyecto conveniente y ya habíamos dicho que debía reincorporarse la reincidencia”, precisó.
18 internacinal
Huancayo, viernes 01 de marzo de 2013
vivirá a 100 metros del nuevo papa en el vaticano
EN COLOMBIA
Benedicto XVI terminó su pontificado de manera oficial A las 2:00 p.m., hora peruana, concluyó su papado Reuters ==============
Gobierno y cafeteros se reunirán para negociar
T
ras casi ocho años, el pontificado de Benedicto XVI llegó ayer a su fin y puntualmente a las 20:00 p.m. (2:00 p.m. hora peruana) comenzó la fase de transición para elegir a un nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, tal como dispuso el propio Benedicto en su renuncia el 11 febrero. La bandera papal, amarilla y blanca, fue arreada y la Guardia Suiza se retiró de la entrada de la residencia de verano de Castel Gandolfo, al sur de Roma, mientras las pesadas puertas de madera del recinto eran cerradas. El Papa había llegado al lugar casi tres horas antes a bordo de un helicóptero.
el cardenal ratzinger seguirá conservando la denominación de Papa, pero ‘emérito’. Antes de salir de la sede del Vaticano, Benedicto XVI “fue despedido por decenas de files” y trabajadores. Al mismo tiempo, en la cuenta de Twitter oficial del Papa se publicaba un mensaje de agradecimiento. Gracias Justo en el momento en que su helicóptero
despegaba del Vaticano, Benedicto XVI envió su último tuit como papa en activo: “Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra vida”, escribió. “Después la cuenta queda en stand by tal como se anunció”,
sobre conclusión de pontificado:
“Ha pasado momentos difíciles y muy tristes” El arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Barreto Jimeno, señaló que el Papa ha pasado momentos difíciles, momentos muy tristes, por los problemas internos de la iglesia y que tuvo la valentía de afrontar a pesar de las críticas, dentro y fuera de la institución. Barreto Jimeno manifestó que el pontífice se ha dado cuenta que sus fuerzas físicas lo han abandonado a sus 86 años y se retira porque quiere que Dios siga trabajando con un
Monseñor Pedro Barreto Jimeno.
dijo hoy el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El nuevo pontífice decidirá si quiere seguir tuiteando con la cuenta “@Pontifex”. El expontífice alemán abrió la cuenta el 12 de diciembre pasado y hasta la fecha cuenta con más de 2,9 millones de seguidores.
nuevo Papa. “Con su santidad he tenido el privilegio de encontrarme unas 10 o 12 veces de manera personal, es una persona muy sencilla porque es uno de los teólogos más reconocidos del mundo y de la historia de la iglesia, con profunda experiencia de Dios y mucho amor por la iglesia con su sufrimiento y alegrías, con sus pecados y debilidades”, sostuvo monseñor Barreto. Barreto es además miembro del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano, que ayuda al Papa en decisiones de esa índole, y pidió a los fieles a orar por Benedicto XVI quien también orará por ustedes, finalizó. (RPP)
El gobierno colombiano y representantes de los cafeteros acordaron reunirse este jueves en una “mesa de diálogo” en Bogotá, para buscar la manera de poner fin al paro que estos últimos han protagonizado esta semana en demanda de medidas para solucionar la crisis del sector. El ministro del Interior
colombiano, Fernando Carrillo, anunció la decisión de establecer esas conversaciones “con los dirigentes del sector cafetero, que han estado en esta protesta social durante los últimos días”. Pese a la negociación, por el momento los cafeteros no tienen intención de poner fin a la protesta. (BBC Mundo).
AFIRMÓ NICOLÁS MADURO
“Hugo Chávez está batallando por su vida”
El presidente Hugo Chávez está batallando por su salud y su vida, afirmó el jueves el vicepresidente Nicolás Maduro, quien aseguró que el gobernante enfermó por entregarse a los pobres. Maduro dijo que Chávez, quien permanece internado en un hospital militar del oeste de la capital, “está batallando allí por salud por su vida” y pidió a Dios que le siga dando “fuerzas” para continuar adelante esa batalla. Maduro no se refirió a
las declaraciones de Guillermo Cochez, ex embajador de Panamá ante la OEA. Este indicó que el presidente venezolano fue traslado desde Cuba a Venezuela en estado vegetativo, y que sus hijas ya habrían dado la orden de desconectarlo de máquinas. Desde que Chávez enfermó de cáncer en junio de 2011, Maduro ha señalado en varias oportunidades que el gobernante está batallando contra su padecimiento.
deporte
Huancayo, viernes 01 de marxo de 2013
ALISTAN DISTINCIÓN
SPORT HUANCAYO ARMa UNA ESTRATégica OFENSIVA contra eL UNIÓN COMERCIO
Domará al Poderoso
todo deporte
el sábado
Cotejo caliente
T
ras el empujón anímico que le dio el triunfo sobre Universitario en Lima, Sport Huancayo está listo para sumar otros 3 puntos en casa este domingo frente a Unión Comercio. Para ello, el técnico argentino Marcelo Trobbiani, arma una oncena ofensiva con el ingreso de los hábiles volantes Daniel Morales y Willyam Mimbela. ‘Amenaza’ cubrirá el sector del lesionado Ryan Salazar. En el medio sector también ingresará Luis ‘Manzanita’ Hernández, por Blas López que fue suspendido por una fecha en el partido con la ‘U’. Asimismo, Trobbiani seguirá apostando por el delantero Sergio Ibarra que ya es encuentra recuperado luego del desvanecimiento que sufrió en el campo del Monumental el sábado pasado. El ‘Checho’ irá como único punta del ‘Rojo Matador’. Los ‘wankas’ armaron la estrategia durante la semana para herir al Poderoso del Altomayo, que viene luego de vencer a San Martín. En el plantel de Moyobamba está dos exjugadores del Huancayo. Enio Novoa y Renzo Reaños que arrancaran de titulares este domingo.
Sería Gran Embajador Le negaron los laureles y ahora podría recibir otra distinción. El Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD) remitirá al IPD la creación de la distinción Gran Embajador como tercera categoría de los Laureles Deportivos. Y Paolo Guerrero sería el primero en recibirla. Cabe mencionar que solo existen dos grados Gran Cruz y Gran Oficial y esta sería una tercera categoría. “Se busca que los deportistas peruanos en el extranjero que no representan necesariamente al Perú sean distinguidos”, dijo el presidente de este despacho, Jorge Canales Vargas. El delantero peruano recibiría esta distinción por la obtención del Mundial de Clubes 2012 con el Corinthians.
EN CAMPEONATO INTERNO
Contadores en acción
Este fin de semana el Colegio de Contadores Públicos de Junín desarrollará su campeonato interno denominado ‘Verano Contable’, con la participación de 13 equipos en las categorías
19
de atletismo, vóley, y mini fútbol. La inauguración se iniciará a partir de las 9 de la mañana en el polideportivo Familia Wanka de Chorrillos. Los equipos inscritos son: Club Deportivo
Intangible, FBC, Solución, SIAF Consultores, MARPAR, UPLA Contadores, Auditores FVC, Sociedad Contable FC, SUNAT, Confraternidad Contable “A”, Grupo A&A, Confraternidad Contable “B”, Nueva Generación Contable, y RG Asociados Huancavelica. El Decano del Colegio de Contadores Públicos de Junín, Carlos Nuñez Mucha, hizo extensiva la invitación a todos los agremiados a formar parte de estas celebraciones deportivas, alentando y apoyando a todos los deportistas.
Henry Quinteros se refirió al duelo que sostendrán frente a Real Garcilaso este sábado y destacó el buen nivel que el equipo cusqueño en la Libertadores. “Están con la moral al tope, y vamos a salir a ganar”, dijo el volante.
ELIMINATORIAs
‘Che’ arbitrará Perú–Chile El crucial partido entre la selección peruana y la de Chile, que se jugará el 22 de marzo en Lima por las Eliminatorias Brasil 2014, será arbitrado por el argentino Diego Abal, según informó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
COMVOCATORIA CONVOCATORIA Prestigiosa empresa de servicios requiere: ASESOR DE VENTAS Experiencia de 1 año en cargos similares. Se ofrece: Incorporarse a sólida empresa con oportunidad de desarrollo profesional en el área. Cargo: Responsable del manejo de cartera de clientes, Sede del cargo: Huancayo
Viernes 01 de marzo de 2013
a
tododeporte SPORTING CRISTAL DOMINA Y VENCE POR 2-0 A TIGRE ARGENTINO
Raza celeste
En otra gran demostración de fútbol en todas sus líneas, Sporting Cristal sumó sus primeros tres puntos en la Copa Libertadores 2013 con una victoria por 2 a 0 sobre Tigre, en el estadio Alberto Gallardo de Lima, por el Grupo 2. Los celestes dominaron el partido con tranquilidad y pudieron haber goleado, pero desperdiciaron oportunidades en los úl-
timos veinte minutos. Renzo Sheput abrió el marcador de tiro libre a los 30’ y Carlos Lobatón anotó su segundo gol en la Libertadores a los 58’. Cristal salió a dictar el trámite del partido, con un buen control de la pelota, en especial de Sheput y Lobatón, que buscaron constantemente a Irven Ávila y Junior Ross, cuya velocidad complicó a la zaga argentina. Néstor Gorosito mandó a la cancha un equipo lleno de suplentes, pues la prioridad es el
torneo de su país. Ante el buen trabajo defensivo de Tigre, fue un tiro libre de 25 metros lo que cambió la tónica del partido. El zurdo Sheput la envió al ángulo ante la impotencia de Damián Albil. El ingreso de Rubén Botta en el segundo tiempo le dio nuevos bríos a Tigre, que comenzó a empujar atrás a Cristal. Sin embargo, un error de Albil en salida, hasta ahí una de las figuras, le permitió a Lobatón coger un rebote y liquidar con el arco des-
guarnecido. Tigre no se recuperó y Cristal controló a placer, desperdiciando varias oportunidades para firmar una goleada. En un contragolpe, Ross fue derribado por Albil, lo que conllevó a la expulsión del arquero. Cristal tiene tres puntos y Tigre se queda en el fondo de la tabla, sin sumar puntos, en el Grupo 2. Los celestes visitarán a Libertad en Asunción el próximo 6 de marzo, mientras que Tigre recibirá el mismo día a Palmeiras.
SINTESIS Sporting Cristal Penny Quina Sheput Ayr Álvarez Uribe Cazulo Lobatón Ávila Rengifo Ross DT: Roberto Mosquera
Tigre Albil Godoy Paparatto Malagueño Martinez Ivanobski Ferreira Escobar Leone Maggiolo Cister DT: Nestor Gorosito
goles: SC: Sheput (29’), Lobatón (57’) Árbitro: Julio Bascuñan – Chile (Bien)
LA FIGURA CARLOS LOBATÓN:
“Pudimos haber hecho más goles” El volante de Sporting Cristal, Carlos Lobatón, aseguró que el cuadro rimense fue superior a Tigre de Argentina en el cotejo por Copa Libertadores y que mantendrán su estilo de juego en los partidos restantes para buscar el pase a los octavos de final. “Pudimos haber hecho más goles, pero
nos faltó tranquilidad. Nosotros pusimos el juego, ellos (Tigre) esperaron para contragolpear, pero pudimos hacer los goles y esa fue la clave del partido”, manifestó Lobatón en declaraciones a Fox Sports tras ser elegido el mejor jugador del partido. Además, el mediocampista de la se-
lección peruana indicó que a Cristal le quedan partidos muy complicados, pero que confía en pelear el pase a la siguiente fase del torneo. “Son partidos luchados, este grupo es duro y vamos a ir allá (a Paraguay a jugar ante Libertad) a jugar y tratar de hacer bien las cosas”, explicó.