Edición del martes 06 de agosto de 2013

Page 1

Huelga médica perjudica a población

3

¡ENTREGAN SERVICIOS DE HOSPITAL CARRIÓN!

INFORMES:

Director: Carlos Bolaños

Martes, 06 de agosto de 2013

Año: I / Edición: 202

Para detener avance de gripe AH1N1

Se alargan vacaciones Drej dispone que las II.EE. que reiniciaron labores las suspendan inmediatamente.

8

En discurso por el Día del Juez

5

¿CUÁL ES EL MODELO DE JUEZ QUE NECESITA EL PERÚ? Por especialización e inversión

4

JUNÍN: PRIMERO EN SALUD A NIVEL NACIONAL 7

TENDRÁ OEFA

11

SALAS ESPECIALIZADAS Y VOCALES EXCLUSIVOS


2

actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

SEGÚN ESTIMACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE AGRICULTURA

La columna del director

Carlos E. Bolaños H. Director

Progreso y vandalismo: no son lo que parecen

E

scuchamos y hablamos tantas palabras que, a través de su uso cotidiano, nos hemos formado conceptos de los que estamos seguros son correctos, pero nos equivocamos al seguir la corriente social de su aplicación. Leyendo un artículo sobre la defensa de nuestro medioambiente, tan en boga en los últimos años a causa del deterioro evidente de nuestro planeta, me llamó la atención el significado que le dan a estas dos palabras que, en el contexto medioambientalista, significan lo contrario. Todos hemos asociado el vandalismo como algo malo y el progreso como algo bueno; pues, el pequeño articulo en mención esbozaba una reflexión sobre la calificación de vandalismo a la destrucción de lo construido por el hombre; mientras que, contrariamente, se califica de progreso a la destrucción de lo hecho por la naturaleza. Pensando y pensando en el asunto, efectivamente, caigo en cuenta, por ejemplo, que la destrucción de grandes hectáreas de bosques y terrenos de cultivo en los últimos años, para dar pase al urbanismo, lo calificamos de progreso, de avance, de modernidad. Nos sentimos orgullosos de cómo nuestro valle se está transformando, está creciendo, aunque desordenadamente; crecimiento que se ha acentuado más con el boom de la construcción. El ejemplo anterior en realidad no tiene punto de comparación con lo que sucede en nuestra selva y en la de otros países; selvas que representan la continuidad de la humanidad por las reservas de oxigeno necesario para la supervivencia de nuestro planeta. En esas selvas, incluyendo la peruana, los grandes capitales del mundo están invirtiendo lo necesario para comprar, incluso, la conciencia de autoridades y así pasar sobre normas y leyes de protección medioambiental, y extraer nuestros preciados recursos naturales no renovables: petróleo y minerales, atentando criminalmente contra la flora y fauna de esos lugares, aumentando el número de especies en extinción con la depredación de los bosques, a lo que las autoridades luego llamaran progreso; mensaje que seguramente encontrará eco en la población que repetirá lo mismo en medio de sonoros aplausos. Pero, si en defensa de ese medioambiente, que significa vida, no se permite la continuidad de esas obras perniciosas, para el gobierno y para un sector de la población, estamos frente a un acto que atentatorio contra el progreso; si las cosas van mas allá, estamos ante un acto de vandalismo. Progreso y vandalismo. Dos palabras que expresan significados contrarios para la sociedad; muy bien utilizadas para disfrazar la voracidad de los capitales transnacionales que solo buscan el lucro a cambio del riesgo de la supervivencia humana. Cada vez que escuche hablar de progreso, piense si realmente lo es. O tal vez este frente a un acto de vandalismo criminal contra nuestro medioambiente.

Más de 40 mil predios rurales pendientes de ser formalizados Resaltan exoneración de tasas registrales; sin embargo hay otros pagos pendientes que siguen siendo de preocupación. Redacción ================

U

nos 40 mil predios rurales individuales ubicados en diversas provincias del ámbito de la región Junín se encontrarían pendientes de ser formalizados físico y legalmente, según estimó la Dirección Regional de Agricultura Junín. La titular de esta dependencia del Gobierno Regional Junín (GRJ), Carina Palacios Quincho, reveló esta cifra luego de saludar la decisión del Poder Ejecutivo de exonerar el pago por tasas registrales y otros conceptos, que limitaban dar celeridad al proceso de titulación masiva y gratuita de tierras en las zonas rurales. “Hasta antes de emisión de esta nueva norma (Decreto Supremo 0872013-PCM) los agricultores tenían que sufragar el pago de 83 soles ante la Oficina de Registros Públicos, por proceso de inmatriculación, mientras que por prescripción adquisitiva era 108 soles, y muchos de ellos no tenían posibilidades económicas”, recordó la jefa sectorial regional. Palacios Quincho, señaló además que por los motivos expuestos más de 3 mil expedientes de la selva central, zona VRAEM, no podían ser ingresados a los Registros Públicos para su inscripción definitiva. Ahora, debe agilizarse el proceso para la pronta entrega de sus títulos de propiedad a los beneficiarios. Más dificultades Sin embargo, la funciona-

Titular de Agricultura seguirá trabajando por predios rurales. ria confesó la existencia de otras dificultades en el proceso. Es el caso de la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor, que es un requisito para titular predios en selva y ceja de selva, cuyo trabajo está a cargo de la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y su costo es elevado.

“Este trabajo es muy costoso. Por ejemplo, en nuestro caso, por cuatro distritos de selva nos quieren cobrar más de 1 millón de soles. Por esta razón, estamos planteando la firma de un convenio entre el MINAGRI y los Gobiernos Regionales para ser exonerados de este estudio o de lo contrario sea a un costo social”, sostuvo Palacios

Quincho. Reunión nacional Precisamente, para tratar esta problemática, anunció que del 21 al 23 de agosto se reunirán en Lima los 23 Directores de Titulación de Tierras de los Gobiernos Regionales con funcionarios de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica del MINAGRI.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director: Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

Ayer médicos de la región Junín tomaron esta dura medida

Como medida preventiva

Entregan servicios del Hospital Daniel A. Carrión

3

Huelga indefinida sigue perjudicando a miles de pobladores

INPE Restringe visita a penales por gripe AH1N1

Redacción ================

L

os médicos del Hospital Daniel A.Carrión de Huancayo, tomaron medidas más drásticas, debido que el estado peruano hace caso omiso a los pedidos y siguen con la huelga nacional indefinida, entregando algunos servicios del Hospital, como es el caso del servicio de traumatología de varones y el servicio de cirugía especializada de mujeres, en ambos casos los pacientes que hubieren para estos servicios, serán trasferidos a servicios adjuntos, como son: los servicios de cirugía varones y cirugía mujeres respectivamente. En salvaguarda de cualquier responsabilidad administrativa o legal, dichos ambientes serán evacuados en coordinación con

Hospital Daniel A. Carrión es un dolor de cabeza para pobladores el personal de enfermería correspondiente del hospital. Esta medida fue tomada por la junta directiva del cuerpo médico del Hospital Daniel A. Carrión de Huancayo.

En estas circunstancias se le pidió a las personas que tomen sus medidas para que no les afecte más de lo que realmente esto trae consigo, pues siempre los más

perjudicados son los pobladores que vienen de diversas partes de Huancayo y Huancavelica para atenderse de los malestares que les aquejan.

Con la finalidad de implementar y fortalecer acciones de prevención y respuesta ante posibles casos de influenza AH1N1 en el establecimiento penitenciario a nivel nacional, el instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha emitido una directiva para limitar el ingreso de visitas consideradas como población de riesgo. La restricción se aplicara a menores de edad, mujeres embarazadas, lactantes y adultos mayores de 65 años. Asimismo, a toda persona que presente síntomas de proceso gripal (tos, estornudos, fiebre o malestar general).Solamente, según la directiva Nº 012 – 2013 – INPE – DTP, esta restricción no se aplicaría si se demuestra

fehacientemente haber sido vacunado contra la influenza AH1N1 dentro de un periodo de seis meses. El periodo de restricción será de treinta días, el cual podría ser ampliado por motivos de salubridad. De presentarse algún caso o similar en cualquier penal del país, se restringirá totalmente el ingreso de visitas durante el periodo que dure la presencia de la enfermedad. El Director ORC – INPE Rubén Farfán Gallegos conjuntamente con la subdirección de tratamiento están adoptando todas las medidas pertinentes para evitar situaciones que puedan poner en riesgo la salud de los internos de los penales de nuestra jurisdicción.

Comité multisectorial hará cumplir ley

Estibadores solo deben cargar lo permitido por ley ¡Basta de abusos! Con esta frase el comité multisectorial en favor de los denominados transportistas manuales o estibadores, impulsará nuevamente la campaña para para el cumplimiento de la Ley N° 29088 que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los estibadores terrestres y transportistas manuales

de productos agrícolas. La consigna del comité integrado por la Diresa Junín, es establecer sanciones para los fabricadores de costales y comerciantes de productos agrícolas que conocedores de la norma permitan la carga sobre los hombros de los estibadores de más de 50 kilos durante sus faenas, ya que están expuestos

a enfermedades y accidentes. La Dra. Patricia Munive, directora ejecutiva de salud ambiental de la Diresa Junín la norma que tendrá que ser cumplida obligatoriamente indica que si la carga se levanta desde el suelo, el peso máximo a elevar por un solo trabajador será de 25 kilos en varones y de 12.5 kilos en mujeres.

Estibadores exigen con justa razón que se respeten sus derechos


4

local

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

INCERTIDUMBRE CASI OBLIGÓ TOMAR MUNICIPIO A POBLACION DE HUALHUAS

Más entorpecimientos tras revocatoria de alcalde Eden Chipana JNE hoy deliberará apelaciones presentadas por revocada autoridad

“El sombrío panorama sucede en plenos preparativos, de la fiesta patronal más representativa para los hualhuinos, donde las autoridades municipales, son los organizadores de la celebración. Según los pobladores, los entorpecimientos van alterar la referida celebración”

Oscar Rodríguez M.

===================

L

a pretensión de querer perpetuarse en la alcaldía de Hualhuas, a pesar que la población decidió mandarlo a su casa, en el reciente proceso de revocatoria, está generando una incertidumbre en la población, ayer tras una acalorada asamblea, una enardecida turba casi toman el local municipal y de esa manera expulsar definitivamente al controvertido y revocado alcalde, Eden Chipana Turín, quien estaría pretendiendo extender su gobierno, con argucias y afanes dilatorios. Sospechosamente, en medio de ese sombrío panorama, el alcalde y sus

SE RESISTE dejar municipio pese que población le dijo contundentemente NO. funcionarios que se resisten entregar el cargo, a las autoridades acreditadas por el Jurado Nacional de Elecciones, habría fijado para esta semana, la licitación y adjudicación de la construcción de pistas y veredas por

un monto que supera los 920 mil soles, además la construcción de una losa deportiva en el barrio Veliz, con un presupuesto de 309 mil soles, controversiales procesos que han generado tendenciosas sospechas, en el sentido

que se estarían consumando los acostumbrados “faenones”. Enterados del sospechoso proceso de licitación, que de manera vertical estarían pretendiendo ejecutar, las autoridades que se

resisten dejar sus cargos, las mismas que han quedado desautorizadas desde el pasado 31 de julio, la alcaldesa interina, Sonia Cáceres Quispe, junto a los integrantes del comité de revocatoria y otras autoridades, ayer convocaron a una asamblea, donde detalladamente informaron a la población, sobre el caos que están ocurriendo en la municipalidad, cuyas instalaciones casi fueron tomadas por la población a fin salvaguardarla. JNE deliberará Como se recuerda, a pocos días de conocerse los resultados, adversos a los intereses, el revocado alcalde Chipana Turín, presentó impugnaciones

RECONOCER LABOR DE EXTINTO MAGISTRADO

Presentes a esposa y madre de vocal Jorge Solís Inmortalizado por su tenaz preocupación que tuvo en vida, para cambiar la imagen y el servicio que debió cifrarse en el bienestar de toda la población, intensión que dejó como un reto y una herencia que debería ser asumida, cabalmente por todos los integrantes de la Corte Superior de Justicia, familiares del extinto magistrado, Jorge Alfredo Solís Espinoza, recibieron reconocimientos públicos, en ceremonia por el

día del juez, desarrollado ayer en el auditorio de ese recinto. Olga Espinoza (madre) y Ela Balvín (esposa), recibieron de manos de las autoridades del Poder Judicial, el reconocimiento al magistrado, quien es uno de los pocos huancaínos que ocupó un de los cargos más representativos en la jerarquía del Poder Judicial, en los mejores momentos de su vida, una enfermedad apagó esa lucidez, que ha dejado un

enorme vacío en los procesos de reformas, donde tuvo decidas actuaciones el ilustre profesional, que fue recordado, por su ímpetu en hacer cada día, algo para mejorar el sistema de justicia. Minuto de silencio Previo al reconocimiento del magistrado, en la misma ceremonia la familia judicial, participó de un minuto de silencio, por la pérdida de uno de sus miembros, el asistente jurisdiccional, Hans Olivera

RECONOCIMIENTO póstumo a familiares de magistrado

a los resultados de una mesa de sufragio, además apeló la decisión del soberano ante JNE, no contento con esas medidas dilatorias, también presentó un recurso extraordinario, medida que pretendió neutralizar la designación de las autoridades interinas, quienes asumirán la conducción de ese municipio, hasta que se convoque a un proceso electoral complementario. El recurso extraordinario, que pretende desconocer a la eventual alcaldesa, Cáceres Quispe, será analizado hoy por el tribunal del JNE, quienes tendrán la última palabra, para calmar las aguas que han comenzado a agitarse en ese apacible distrito.

Rojas, quien pereció tras penosa agonía, luego de haber sufrido un accidente de tránsito en la vía Tarma – La Merced, en los días de feriado largo, el entusiasta secretario, había planificado realizar actividades turísticas en la Selva, sin imaginar que la desgracia se cruzaría en su camino. Con le irreparable pérdida, sentimientos encontrados marcaron el rostro de algunos trabajadores de esa dependencia, muchos se mostraban ansiosos por participar en la pomposa fiesta, mientras que contados amigos y allegados al trabajador fallecido, planificaron participar en el velorio y las exequias correspondientes.


local

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

5

CON DELIRANTES DIRCURSOS Y UTÓPICAS REFLEXIONES CELEBRARON DIA DEL JUEZ

Pusieron en relieve que: “el saber independiza” ¿Cuál es el modelo de juez que necesita el Perú? Pregunta dejó pensativos a muchos Oscar Rodríguez M. ================

A

pesar que el Decreto Ley 18918, estableció celebrar el día del juez el cuatro de agosto, en claro desafío y demostrando que las leyes también son vulneradas, por quienes tienen la misión de hacerla cumplir, la celebración al juez se postergó un día más. La retórica y el discurso florido, hicieron soñar despiertos a los asistentes a la ceremonia, quienes escucharon más de lo mismo, que los jueces deben ser imparciales, que no le temen al poder y versaron también que están al servicio del pueblo, administrando correctamente justicia. En ese orden de ideas, el juez superior, Iván Guerrero López, designado para leer el discurso central, demostró una sorprendente inspiración que dejó pensativos a muchos asistentes, el magistrado hizo una recopilación desde el del libro de Génesis, hasta lo que han plasmado autores contemporáneos, respecto a los administradores de justicia. “Escogerás de entre todo el pueblo, hombres capaces que aborrezcan las ganancias deshonestas y a los temerosos de la ley de Dios” mandato universal que se ha perennizado en el libro bíblico y que guarda abismal distancia de la actitud de muchos

UN DIAS DESPUES magistrados y servidores del PJ celebraron día del juez magistrados. El citado discurso, además se caracterizó por una marcada aspiración de la población, quienes exigen que los jueces de todas las jerarquías, sean imparciales, justos, humanos y demuestren idoneidad a carta cabal. En varios pasajes el magistrado, puso en relieve la inspirada frase “El saber independiza”, concordante a esa premisa, dijo que en acciones coordinadas, las autoridades e instituciones han intensificado las capacitaciones, que estarían dando resultados favorables. Modelo de juez La ceremonia por la importante celebración, también permitió conocer la respuesta a la siguiente pregunta, ¿Cual es el modelo de juez que necesita el Perú?, como era de

esperarse la respuesta, tenía que ser absuelta por el analista español, Antonio Doñarte, propulsor de la asociatividad. En su interpretación el magistrado Guerrero López, quien analizó la propuesta del autor, puso en relieve que el saber independiza, hizo referencia que el juez debe tener un poder de decisión, ser libre, justo, equitativo y conocedor de sus propias limitaciones. El juez modelo, también debería tener una visión utópica, ver la justicia en el horizonte, verse en un espejo y encontrar un amigo, ideales que podrían conducir a tener una autoridad, capaz de solucionar los conflictos de la manera más adecuada, que sintonice con demandante y demandado. Presencia de autorida-

des Consientes que en algún momento resbalaran a la “casa del jabonero”, como tradicionalmente es denominada la sede judicial, casi todas las autoridades, hicieron llegar sus saludos y arreglos florales para la ocasión. Al termino de ceremonia, esas autoridades que ocuparon las primeras filas del auditorio, abandonaron raudamente el recinto, se pudo identificar los alcaldes de: Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, Concepción, Jesús Chipana Hurtado, Jauja, Luis Morales Nieva, Chanchamayo, Hung Won Jung, además de otras autoridades sectoriales. Desde el primer día A su turno el presidente de la Corte Superior de Justicia, Esmelin Chaparro Guerra, además

de resaltar las cualidades que deberían tener los magistrados, recordó que el año 1,996, cuando fue designado magistrado, al acreditarse en ante el presidente de entonces, escucho la siguiente frase “Si gustas comienzas hoy o prefieres tomarte algunos días para aclimatarte”, en respuesta dijo que decidió trabajar ese mismo instante, demostrando con esa actitud su voluntad de estar al servicio de los justiciables. Día negro. La celebración del día del juez, se opacó con el anuncio del titular del Consejo Nacional de la Magistratura, Máximo Herrera Bonilla, quien aseguró que una comisión disciplinaria, investigará la participación del ex titular del Poder Judicial, César San Martín, en la

reunión desarrollada en mayo del 2012 sobre el caso Chavín de Huántar, donde se nota una clara injerencia del Poder ejecutivo y legislativo contra la independencia del Poder Judicial. Como se recuerda, San Martín sostuvo que esa reunión se realizó porque había la necesidad de un intercambio de información y apoyo de todos los órganos públicos hacia el sistema jurídico de defensa del Estado. Que veía entonces la demanda de los comandos en la Corte Internacional de San José. Sin embargo, rechazó la legalidad y legitimidad del audio de la reunión que tuvo junto a otros representantes del Ejecutivo con la jueza Carmen Rojassi, quien veía el proceso de los comandos de la operación Chavín de Huántar.


6

local

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

CON ACOMPAÑANTES Y ACOMPAÑADOS DE TARMA Y HUANCAYO

Rutas de Aprendizaje en taller de actualización del Pela asdasdasd asda sda sd asd asd asd asd asd asd agws thrty sjbv

Redacción

===================

L

as Rutas del Aprendizaje, son importantes herramientas de trabajo pedagógico de los profesores, que impulsa el Ministerio de Educación, para superar los niveles preocupantes de aprendizaje de nuestros estudiantes especialmente de las zonas de mayor pobreza, señaló la formadora de educación inicial del PELA, Maritza Palacios Chuquipoma. Lo hizo en el Segundo Taller de Actualización, organizado por el Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la DRE Junín, que se realiza desde el 5 al 9 de agosto, en el salón de convenciones la Llamita de Huallhuas, con participación de docentes acompañantes, acompañados, coordinadoras de II. EE. de inicial, así como promotoras de PRONOEI focalizadas, de las Ugels de Huancayo y Tarma.

En plena labor de interaprendizaje a favor de los educandos.

DIRIGIDO POR PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN DE ESPAÑA

Docentes de Huancayo en taller de capacitación internacional Aprovechando las vacaciones de medio año, la Ugel Huancayo, está intensificando las capacitaciones para los docentes de su jurisdicción, en esta oportunidad a través de la Asociación Española de Profesores de Ciencia de la Tierra (AEPECT), desarrollan del 5 al 9 del presente mes, el Taller de Capacitación Internacional en el fortalecimien-

to de capacidades para docentes de educación inicial y primaria. Los temas que abordan los ponentes españoles son: proyectos de aprendizaje en el aula de educación inicial, las matemáticas en educación inicial, como trabajar el currículo usando nuestro entorno, educación global del niño de 0 a 2 años.

profesionales ibéricos compartiendo sus conocimientos.

Columna de los martes Walter Pariona Arana

Los confusos límites de la RSE El debate sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es relativamente reciente en nuestro medio. Y, como en el asunto de la contaminación, se la ha relacionado más con la minería, como si solo esta actividad contaminase y solo ella tendría ciertos deberes sociales. Pese a todo, todavía no hay claridad sobre las implicancias y alcances de la RSE. Semanas atrás la minera Cerro SAC propuso a la Municipalidad Provincial de Cerro de Pasco transferirle gratuitamente una parte del sistema de agua que tiene a su cargo y cuya inversión haciende a unos 4 millones de soles. Algunos regidores acusan a dicha empresa de querer deshacerse de “su responsabilidad” de dotar de agua a algunas zonas. El alcalde provincial por el contrario, está de acuerdo con dicha propuesta, pues considera que el servicio de agua es una obligación del Estado. ¿Quién tiene la razón? En la literatura sobre RSE se encuentran definiciones desde las más restringidas y tradiciones que la entiende como una forma de iniciativa voluntaria y con fines filantrópicos; hasta las más exigentes, que consideran, adicionalmente, la transparencia y el rechazo a toda forma de corrupción en los negocios. La cosa se complica más cuando algunas actividades de compensación u obligaciones legales son también entendidas como formas de RSE. En medio de las diferencias hay dos puntos de consenso: La RSE es voluntaria y no debe sustituir al Estado. La

RSE siempre es voluntaria, no es una obligación legal. Porque si de obligación legal se trata, las empresas tiene un conjunto de responsabilidades siendo las más importantes cumplir con sus obligaciones tributarias; el pleno respeto a las disposiciones de protección ambiental; y siempre dentro del marco legal, cumplir con sus obligaciones laborales. Segundo, la RSE no implica que las empresas deban sustituir al Estado. El fin supremo del Estado es la persona humana. Y a través de sus entidades -ministerios, gobiernos regionales y localestiene la obligación de garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes.Estos deberes se concretan básicamente con la adecuada prestación se los servicios públicos (salud, educación, justicia, servicios básicos, etc.) creando mejores oportunidades de desarrollo para las presentes y futuras generaciones. Para ello dispone de los recursos que tributan los ciudadanos y las empresas. De hecho, como parte de su RSE o también llamada Responsabilidad Corporativa, muchas empresas intervienen en proyectos de salud, educación y una gama de proyectos productivos. Pero eso no quiere decir que las empresas deben sustituir al Estado en sus funciones primordiales. Lo que cabe, en todo caso, es mantener una vigilancia estricta a fin de que las empresas cumplan con sus obligaciones legales; pero no cabe exigirles que cumplan lo que no es parte de su obligación.


actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

7

DESTACA EN ESPECIALIZACIÓN E INVERSIÓN EN SALUD

Junín es reconocido primero en salud pública a nivel nacional

Uno de los logros es la reducción de la mortalidad materna e infantil

42%, y actualmente posee la mejor cobertura de oferta de salud en cada una de sus provincias, el Consejo Nacional de la Competitividad también reconoció el impulso dado en el sector salud motivado por una serie de decisiones e inversiones realizadas en Junín, como el proceso de especialización de los hospitales regionales: Materno Infantil El Carmen y Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión a partir del año 2011, así como la consolidación del Hospital Regional de Enfermedades Neoplásicas en Huancayo.

Redacción ================

E

l Consejo Nacional de la Competitividad del Ministerio de Economía y Finanzas que mide el índice de competitividad regional del país basados en pilares de desarrollo básico como: institucionalidad, infraestructura, educación, ambiente, evolución sectorial y desempeño económico; ubicó a Junín como la primera de las 24 regiones del país, en presentar un mayor nivel de avance en el pilar de Salud Pública, dejando atrás a Cajamarca, La Libertad, Arequipa y a la misma Capital de la República, Lima. También Essalud Al respecto el Presidente de la Región Junín, Vladimir Cerrón Rojas señaló que este logro no sólo se debe a los esfuerzos de la actual gestión regional y sus dependencias del sistema público de salud, sino también a los esfuerzos de EsSalud, por ello “decidimos reconocer y felicitar a todo su equipo por las grandes hazañas médicas, labor del trabajo en equipo que han desarrollado distintos profesionales, entre cirujanos, enfermeros y técnicos”, dijo. Especialización mortalidad Según el estudio realizado entre el 2011 y 2012, nuestra región logró reducir la mortalidad materna en más del 50%, la mortalidad infantil en

Mandatario regional reconociendo el trabajo del personal de salud.

Personal en pleno de a Diresa satisfechos con la labor cumplida.

Fuerte inversión Asimismo, destacó la inversión de millones de soles para la compra de equipos médicos, entre ellos tomógrafos y resonador magnético, mejoramiento de establecimientos de salud y contratación de más personal médico y asistencial en cada una de las provincias, así como el impulso del residentado médico para la formación de especialistas. En esta consideración también se encuentra la edificación de la primera etapa del Complejo Hospitalario Daniel Alcides Carrión que comprende tres niveles: Emergencia, Centro Quirúrgico y Cuidados Críticos, la construcción del moderno hospital regional II-2 de Medicina Tropical en Chanchamayo y la gestión del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Concepción. De igual forma, Junín es pionero en programas sociales como Médico de Familia y Odontólogo por Colegio, favoreciendo a miles de ciudadanos en extrema pobreza, iniciativas que en muchos casos han sido replicadas en otras regiones.


8

actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

POR DECLARATORIA DE ALERTA AMARILLA, Y ANTE AVANCE DE LA GRIPE AH1N1

Drej dispone alargar vacaciones escolares por una semana más II.EE. que ya iniciaron labores deberán suspenderlas por disposición de la Drej

Dato: Jaime Soriano Cristóbal, recomendó a los padres de familia a trabajar en la prevención, en este caso que los niños utilicen en la casa ropa abrigadora por el intenso frio que soportamos en horas de la mañana y de presentarse un resfriado en cualquiera de los integrantes del hogar acudir al centro de salud, medidas de prevención que permitirá que los estudiantes se encuentren bien de salud cuando retornen a clases.

Regiones ================

A

fin de salvaguardar la vida y salud de los estudiantes, ante la el avance de la gripe AH1N1, así como al haber sido declarado la región, en alerta amarilla por la DIRESA Junín, la Dirección Regional de Educación de Junín, dispuso que las vacaciones de medio año se prolonguen una semana más, debiendo reanudarse las clases el 19 de agosto. El Director Regional de Educación Junín, Jaime Soriano Cristóbal, señaló que a fin que sea cumplida la disposición por las instituciones educativas tanto públicas como privadas, la Dirección de Gestión Pedagógica, emitirá una directiva precisando la prórroga de las vacaciones y la recuperación de las horas de clases que se

Alumnos deberán continuar vacaciones por avance de AH1N1. dejen de dictar. Asimismo el funcionario exhortó a los directores de las instituciones educativas, tanto estatales como privadas, para que

contribuyan en el cumplimiento de la medida, toda vez que como autoridades nos compete velar por la salud y la vida de los estudiantes y sus familiares.

Suspensión de labores Para verificar el cumplimiento de lo dispuesto por la Dirección Regional de Educación Junín, los especialistas de la

Dirección de Gestión Pedagógica, monitorearan los planteles estatales y privados. Mientras tanto las instituciones educativas que ya inicia-

ron las clases, deberán suspender las labores académicas hasta el 19 de agosto, refirió Jaime Soriano Cristóbal Director DRE Junín.

FACCIÓN HUAYNALAYA EMPRENDE CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO

Sute Conare Junín: enfrentamientos tras congreso nacional continúan El IV Congreso Nacional del Sute Conare ha dejado como secuela en nuestra localidad, el enfrentamiento entre las dos facciones del magisterio: por un lado, los impulsores del mencionado evento nacional, por otro, la facción Huaynalaya que se resiste a reconocer que su hegemonía ha

sido dejada de lado, por eso han emprendido a través de varios medios de comunicación una campaña de desprestigio contra sus adversarios, a quienes acusan de haber ingresado violentamente a la Casa del Maestro. Sin embargo, en su contra, los acusados revivieron el hecho policial en el

que se vieron envueltos los dirigentes huyanalayistas, Marino Sobrevilla Jurado y Walter García Samaniego, este último, Director de Gestión Pedagógica de la Drej. De acuerdo a un parte policial del 24 de marzo del 2010, con el objetivo de confundir a la opinión pública forzaron la puerta

principal de la Casa del Maestro, junto a Juana Rivera y Edwin Bujaico Arroyo, para ello utilizaron “una cuerda de 5 m., una gorra de color negro, una pata de cabra de fierro, un palo de madera de 50 cm”, entre otros objetos. El caso, extrañamente, duerme el sueño de los justos.

Parte policial que muestra inconducta de huaynalayistas.


actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

CUESTIONADO EXPRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL, CÉSAR SAN MARTÍN

Rechaza legalidad y legitimidad de audio de reunión con jueces Manifiesta que reunión se llevó dentro de protocolo y que fue de conocimiento público Agencias ================

E

l expresidente del Poder Judicial, César San Martín, rechazó ayer la legalidad y legitimidad del audio de la reunión que tuvo junto a otros representantes del Ejecutivo con la jueza Carmen Rojassi, quien veía el proceso de los comandos de la operación Chavín de Huántar. Según advirtió, la grabación provino desde los exteriores a través de un mecanismo de interceptación y en muchos pasajes es ininteligible, por lo cual exhortó a los responsables a probar la verosimilitud del contenido. “Eso me lleva a rechazar de plano el audio y no otorgarle ninguna credibilidad”, aseveró tras recordar que es la tercera vez que es objeto de una grabación de ese tipo, hecho que consideró un complot. Reunión informativa San Martín reconoció que la reunión sí existió, pero ésta tuvo un carácter informativo y, por ello, desestimó las especulaciones que han brindado algunos actores políticos respecto a una supuesta presión contra la jueza. Sostuvo que había la necesidad de un intercambio de información y apoyo de todos los

Expresidente de Poder Judicial deberá convencer a autoridades. órganos públicos hacia el sistema jurídico de defensa del Estado que veía entonces la demanda de los comandos en la Corte Internacional de San José. En dicho encuentro participó el entonces ministro de Justicia Juan Jiménez (hoy jefe del Gabinete) y el otrora agente de Perú ante la corte de San José Pedro Cateriano (actual ministro de Defensa). “Si el ministro (Jiménez) estuvo allí fue porque era el presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y era su obligación. Y cuando está el presidente del Poder Judicial tiene que estar el ministro, no me voy a reunir solo con un procurador”, añadió. Reunión normal Aclaró que ese es el protocolo legal que se sigue en reuniones en las que participan las autoridades de los poderes del

Estado. Dijo, además, que se sabía de la reunión desde el 17 de octubre del 2012 por un artículo periodístico que lo hizo público aquella vez, por lo que ahora no es novedad. “La reunión se dio en un contexto que todos se niegan recordar, se discutía, cuestionaba la defensa del Estado poco articulada, se criticaba a la corte por judicializar un caso no concluido en ámbito interno y se exigía que el Estado se pusiera firme”, indicó en RPP. La operación Chavín de Huántar se llevó a cabo el 17 de junio de 1997 para el rescate de los rehenes que tenía un grupo del MRTA en la residencia del entonces embajador de Japón en Lima. A los comandos se les acusó de presuntas ejecuciones extrajudiciales contra algunos de los terroristas autores del secuestro.

9


10 actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

PASCO. CAIDA ES DEL 26% A NIVEL NACIONAL

Gobierno promete ayuda ante recorte del Canon

HUANCAVELICA

Habrá mini maratón en Pampas

Ministro Castilla se reúne con alcalde de Pasco y otras autoridades Cientos de niños están preparándose físicamente para demostrar su talento y destreza en la I Mini Maratón Tayacaja 2013 del próximo domingo, en las principales calles del distrito de Pampas. Participarán los menores desde los 05 años hasta los 13. La competencia deportiva es organizado por primera vez en esta provincia como parte de las actividades recreativas saludables, precisó el gerente subregional de Tayacaja, Fernando Boza Ccora. Los premios consisten en bicicletas, patines, mochilas, kits escolares, USB y otros premios sorpresa.

Percy Salomé ================

E

n una reunión que el alcalde Pasco, Jhoni Ventura Rivadeneira, y otros burgomaestres sostuvieron en el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular de este portafolio, Luis Miguel Castilla, aseguró que el Gobierno Central cofinanciará algunos proyectos de inversión para paliar la caída del canon minero que reciben los gobiernos regionales y las municipalidades. El monto del canon a ser transferido a los gobiernos sub nacionales (regionales y locales) se redujo en 26% en todo el país. Según los alcaldes, la disminución llega a 1,354 millones de soles en todo el país, con el riesgo de generar inestabilidad en la gestión pública. Además del burgomaestre de Pasco, en la reunión participaron también los alcaldes de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada; de Puno, Luis Butrón Castillo, y de Cusco, Luis Flores García, quienes exigieron una compensación por el recorte del canon minero, causado por la caída del precio de los metales, que en el segundo trimestre del año generó una caída del 88% en las ganancias de las mineras peruanas. Sus utilidades netas solo alcanzaron los 19 millones de dólares, frente a los 153.2 millones de dólares del mismo período del año pasado.

SATIPO

Incendio forestal lleva 4 días Pasco, la ciudad minera, también sufre el recorte del canon para proyectos de inversión

Dato: Como consecuencia de la baje del precio de los metales, la empresa Buenaventura anunció la paralización de tres operaciones poco rentables y centrará sus esfuerzos en la exploración de minas de alta ley y fácil accesibilidad

Cofinaciamiento El ministro Castilla les aseguró a las autoridades que las obras no

serán paralizadas, pues el Gobierno Central cofinanciará la inversión que los gobiernos locales

Dato: Las Reservas Internacionales pertenecen al Banco Central de Reserva, entidad que los usa como aval para préstamos internacionales. no puedan asumir por el recorte.

Existe la opción de usar el 10% de los 12 mil millones de soles que no serán usados hasta diciembre Pero las autoridades exigían una compensación con recursos de las Reservas Internacionales, idea que fue fue rechazada.

Tras el incendio forestal registrado en el distrito de Río Negro, en la provincia de Satipo, el gobernador Marco Antonio Pérez Cubas denunció el poco interés de la Policía Ecológica. Manifestó que recién este lunes, los policías se movilizaron a la zona pese a que el hecho se registró hace tres días. Por su parte, se dirigió hasta el cerro Pérez Godoy, lugar que también ha sido afectado por el incendio, a fin de verificar la gravedad de los hechos. El fuego consumió diez hectáreas entre zonas protegidas y reforestadas y provocó la pérdida de animales silvestres


actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

OEFA TENDRÁ TRES SALAS ESPECIALIZADAS

EN COMPLEJO HUARAUTAMBO

Vocales exclusivos

11

Nuevo reglamento busca garantizar derecho a la defensa

Redacción ================

E

l Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) espera al mediano plazo aumentar a su tribunal tres nuevas salas especializadas, integradas por vocales a dedicación exclusiva. El objetivo es garantizar el derecho de defensa, el debido proceso y una solución rápida de los casos puestos a su conocimiento, afirmó el presidente de este colegiado, Hugo Gómez Apac, al comentar el nuevo reglamento del tribunal. Adelantó que una sala conocería asuntos de minería, otra las apelaciones administrativas en materia de electricidad e hidrocarburos, y la ter-

Hugo Gómez, presidente del Tribunal OEFA. cera asumiría competencia para conocer temas vinculados con el rubro de producción, concretamente de pesquería y manufactura. En menos de un mes habrá un concurso para definir y establecer la primera sala especializada con vocales a tiempo

completo que coexistiría con una sala transitoria especializada integrada por los actuales vocales a tiempo parcial y cuya competencia sería determinada por el consejo directivo del OEFA. Dedicación exclusiva Dicho reglamento de-

termina la existencia de salas especializadas conformadas por tres vocales que actúen a dedicación exclusiva y a tiempo completo, con la única posibilidad de ejercer la docencia. Aunque se prevé también nombrar a un vocal suplente, para su segunda sala.

ANCIANA DE 71 AÑOS ESTÁ FUERA DE PELIGRO

Salud confirma primer caso de gripe AH1N1 en Huancavelica La Dirección Regional de Salud de Huancavelica confirmó el primer caso de gripe AH1N1 en este departamento. Se trata de una anciana de 71 años quien se encuentra fuera de peligro y recuperada. Consuelo Castro, integrante del Área de Epidemiología de la Diresa, manifestó que la mujer proveniente del distrito de Palca estuvo internada del 21 al 26 en el Hospital Departamental de Huancavelica, mostrando mejoría. Este primer caso fue ratificado gracias a los re-

sultados de los exámenes médicos enviados por el Instituto Nacional de Salud de Lima. 30 mil atenciones Huancavelica es uno de los departamentos andinos en los cuales el Ministerio de salud realizó 29,460 atenciones debido a las bajas temperaturas. Las jornadas de salud se realizaron en distritos de las regiones Puno, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Junín, Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Tumbes, Loreto y Lima, donde se brindaron atenciones especializadas

Inti Raymi en Pasco por segunda vez La fiesta religiosa del Inti Raymi se desarrollará el próximo 7 de octubre cerca del complejo arqueológico incaico de Huarautambo, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco, anunció el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Rodolfo Rojas. El funcionario afirmó que dicho complejo será utilizado por segundo año

consecutivo para llevar a cabo este evento ancestral. “Pasco como heredero de la gran cultura Inca, celebrará la Fiesta del Sol, pues nuestra región tuvo el privilegio de tener la presencia de los incas. Ellos construyeron el Qhapaq Ñan, tambos, puentes y complejos arqueológicos, y nos legaron el idioma quechua”, señaló.

EN LO QUE VA DEL AÑO

46 vehículos transportaban PBC del Vraem

Solicitan levantamiento de secreto de la comunicación.

Desde enero, un total de 46 vehículos de diversos tamaños han sido incautados en los Valles Apurímac, Ene y Mantaro por transportar pasta básica de cocaína e insumos químicos no fiscalizados. Según el registro policial, los vehículos fueron internados en los depósitos policiales de cada zona.

Las 31 unidades fueron intervenidas en la provincia de La Convención en Cusco; nueve en la provincia de Satipo, en la región Junín; y seis en la provincia ayacuchana de Huanta. El Vraem es una de las zonas de mayor producción de hoja de coca destinada al narcotráfico.


12 actualidad

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

SIN SOLUCIÒN ALGUNA

Médicos exigen reunión con el presidente

Pedro Cateriano y Juan Jiménez hablaron con jueza.

PEDRO CATERIANO Y JUAN JIMENEZ HABLARON CON JUEZA

Ejecutivo interviene Mulder y Becerril: se violó autonomía judicial Agencias ================

U

n nuevo escándalo político con peligrosas

consecuencias surgió ayer tras conocerse un audio que revela detalles de una reunión el 31 de mayo de 2012 entre miembros del Gobierno y del Poder Judicial por el juicio a los comandos Chavín de Huántar, los congresistas Mauricio Mulder (CP) y Héctor Becerril (FP) denunciaron la interferencia del Poder Ejecutivo en el Poder Judicial. Coinci-

dieron en señalar que en la conversación entre Juan Jiménez (entonces ministro de Justicia), Pedro Cateriano (en aquel momento agente peruano del caso), César San Martín (entonces presidente del Poder Judicial) y la ahora no ratificada jueza Carmen Rojjasi (a cargo del proceso) “se vulneró la autonomía e independencia” de la magistratura.

AGRESIONES FUERA DE CONTROL

Fujimoristas cuestionan el estado mental de Daniel Abugattás Los legisladores fujimoristas Juan Díaz Dios, Héctor Becerril y María Luisa Cuculiza cuestionaron el criterio y hasta las facultades mentales del parlamentario oficialista Daniel Abugattás (Gana Perú), quien en una entrevista con un diario nacional calificó al fujimorismo como una “lacra” y un grupo “anti demócrata”. Díaz Dios manifestó que no podría tomar en serio las decla-

Abugattás acusó, de “lacra” al fujimorismo.

Ahora gracias a estos audios los comandos de chavín de Huántar tendrán serias consecuencias en la corte interamericana de derechos humanos, los más probable es que ONG´S traten de anular el fallo que absuelve a los militares, los que protagonizan este audios serán sancionados es cuestión de tiempo y esto se complica más.

raciones del expresidente del Congreso pues no confía en su buen juicio y cordura. “No sé si Abugattás esté en pleno uso de sus facultades mentales, tengo serias dudas al respecto”, muchas declaraciones salen no solo cuestionando estabilidad mental si no también lo tildan de malagradecido, “Esa lacra a la que se refiere sacó a este país adelante, que no sea malagradecido. Si el expresidente Fujimori hizo algo, fue salvar al Perú del terrorismo y de la catástrofe económica en que nos había dejado el gobierno del Apra”, enfatizó. ¡Vamos! Paz por favor.

La salud en nuestro país va de mal en peor los médicos radicalizan sus medidas de fuerza y el presidente de la FMP, César Palomino declaró que no confían más en la Ministra de Salud así que quieren reunirse con el presidente, solo exigen que se cumpla lo

que se firmó en octubre del año 2012, además pidió disculpas a los pacientes que son afectados por esta huelga, se han realizado más de 70 mil cirugías y cancelado cerca de 800 mil citas por consultorio externo. Además se unirán más médicos al paro.

EN LONDRES

Una hamburguesa de células madre vacunas Científicos holandeses presentaron hoy en Londres ¿la primera hamburguesa creada y desarrollada artificialmente en un laboratorio a partir de células madre vacunas, La revolucionaria hamburguesa se degustó en una rueda de prensa en la capital británica que

sirvió para presentarla y explicar cómo el grupo de expertos liderados por Mark Post, de la Universidad de Maastrich, sacó adelante el proyecto, que costó más de US$300,000 aportados por Sergey Brin, cofundador de Google. Acabaría con escases de alimento.

EN MADRID, ESPAÑA

Un pez que regenera su corazón, sorprende A cientos de kilómetros de la playa más cercana, es difícil estar rodeado por 15.000 peces, pero la bióloga Nadia Mercader se pasa así los días. Mercader, tiene la conciencia muy tranquila. Los peces cebra, unos animales de unos cuatro centímetros con

el cuerpo surcado por rayas, muestran un comportamiento prodigioso. Al cortar la punta de su minúsculo corazón con unas tijeras, el órgano se vuelve a regenerar, incluso cuando son adultos. Y que pueden vivir como cualquier pez normal.


AMENIDADES

Huancayo, marte 06 de agosto de 2013

13

amenidades

Huancayo, viernes 02 de agosto de 2013

13

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

ABOYAR ACOCIL ALISAL ALMARJO ARRUMAR AVAHADO BODOCAL CAZADOR CENAGA CENSUAL CHIMBO CHOREO ENRAFAR FELPA GASTAR JUNIO MARUGA MASIVO MAULLAR MOTOR NANITA OBISPAR PALLAZA PIALAR PIEDRA PINTEAR PREST PUDIR PUTERO RECEL

EL HORÓSCOPO ARIES Grandes propuestas laborales te esperan, elije con cautela la mejor que te convenga.

TAURO Hoy encontrarás la confianza que tanto necesitabas de parte de tu pareja y familiares.

GÉMINIS Mostrarás actitud impositiva por lo que debes controlar tus emociones y no afectar a nadie.

CÁNCER Hoy el ser amado querrá tu apoyo y comprensión, Número de suerte 18.

LEO En el trabajo todo ira de acuerdo a como planeaste, por fin conseguirás lo esperado.

perdidos.

LIBRA Tu esfuerzo laboral y constante disciplina tendrán frutos, recibirás grandes noticias laborales.

ESCORPIO Tendrás buenas propuestas laborales, no dejes que personas negativas influyan en tu decisión.

SAGITARIO Es momento de un diálogo con el ser amado para dejar de lado las peleas y malos entendidos.

CAPRICORNIO Tus iniciativas traerán muchas cosas positivas por lo que serás reconocido.

ACUARIO Es hora de tomar conciencia con respecto a tus gastos y derroches de dinero.

PISCIS Hoy es tu día, recibirás grandes noticias financieras en el cual invertirás productivamente.

VIRGO Hoy recibirás grandes noticias favorables que creías casos


14 CULTURA – ESPECTÁCULOS

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

En este evento, Promperú brindará información turística con el objeto de fomentar la comercialización del destino Perú en el segmento de altos ingresos económicosº L a C o m i s i ó n d e opción más detallada

Promocionarán destino Perú en Virtuoso Travel Mart 2013 en Las Vegas

Promoción del Perú para la Exportación y Turismo (Promperú) promocionará el destino Perú en el evento “Virtuoso Travel Mart 2013”, que se realizará en la ciudad de Las Vegas en Nevada, Estados Unidos, del 11 al 15 de agosto de este año.En este evento se brindará información turística actualizada con el objeto de fomentar la comercialización del destinoPerú en el segmento de altos ingresos económicos; a través de reuniones de trabajo y negociaciones directas con los agentes de viajes de ofertas de lujo, donde se podrá dar a conocer los distintos destinos turísticos que existen, tanto en la selva, costa y sierra de Perú, a la vez se tomara en cuenta la riqueza de nuestra historia para que los turistas tenga una

y vivencial de nuestro país.Asimismo, Promperú tiene previsto realizar la actividad “Door to Door” en Denver (Colorado), y Houston y Dallas (ambas en Texas), que se llevará a cabo con los principales tour operadores de las ciudades de Denver, Boulder (Colorado), Houston y Dallas, del 7 al 10 de agosto.El objetivo de esta actividad es proporcionar a los tour operadores información de los destinos turísticos del Perú, orientada a facilitar la venta de manera óptima de las diferentes propuestas y circuitos turísticos que ofrece el país. Ya que la mayoría de turistas toman como primera opción visitar una de las siete maravillas del mundo que Perú se siente orgulloso de tener que es Machu Picchu.

ESPECTÁCULO

“Cementerio General” es la tercera película peruana más vista

Tilsa Lozano y “Las Vengadoras” mostraron sensualidad en Sicaya Las bellas y sexis modelos mostraron su belleza y sensualidad vestidas con diminutas prendas. Parte del show fue lavar el vehículo ganador del racing truck en Sicaya. Esta presentación se dio luego de la carrera de camiones donde participaron pilotos de varias regiones, pero tal espectáculo no tuvo mucha concurrencia ya que los espectadores fueron en gran porcentaje los conductores de los camiones, reporteros y camarógrafos.

La Película Peruana Cementerio general ya es una de las películas peruanas más vistas de los últimos quince años. Según cifras de UIP, el filme protagonizado por Leslie Shaw, Nikko Ponce y Marisol Aguirre ya ha llevado a las salas a 503 mil espectadores.De esta manera, la cinta de terror se encuentra por debajo de Asu Mare(récord nacional con más de tres millones de espectadores) y “Pantaleón y las visitadoras” (con 635 mil espectadores) en el ránking.

Cine huancaíno cada día crece más El actor y director de películas huancaínas Daniel Núñez, trabaja arduo para su próxima producción cinematográfica, a la vez sigue dictando talleres actorales para los jóvenes de la incontrastable. Como se sabe Daniel Núñez es un huancaíno que de manera autodidacta aprendió la magia del cine y trabaja día a día con tal de mejorar sus próximas producciones, donde trabaja con talento netamente huancaíno.


deporte

Huancayo, martes 06 de agosto de 2013

15

Real Garcilaso mantiene liderazgo en el torneo descentralizado seguido de Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Cesar Vallejo y atropellan UTC de Cajamarca con León de Huánuco, quedando rezagado Sport Huancayo; mientras Unión Comercio y José Gálvez en cuidados intensivos

Descentralizado

Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com

J

ugada la fecha 27 los cuzqueños del Garcilaso se afianzan ga-

nado de visitante por 1 a 0 a Unión Comercio, Universitario goleo 3 a 0 a Sporting Cristal y esta segundo, relegando a los rimenses al tercer lugar, Vallejo mantiene su cuarta ubicación al ganar por 2 a 0 a Pacifico que se desinfla, su

triunfo de visitante lo ubica en un lugar expectante a UTC de Cajamarca que le hizo 2 a 0 a domicilio a Sport Huancayo que pierde posiciones, Cienciano respira al ganar por 2 a 1 a Alianza Lima, la San Martin se aleja del fantasma de la baja

tras vencer 2 a 0 va Inti gas y se hunde José Gálvez ya que perdió como local frente a melgar por 2 a 1. Próxima Jornada: Viernes 9 de agosto: UTC vs San Martín; sábado 10 de agos-

to: FBC Melgar vs Cesar Vallejo, Real Garcilaso vs José Gálvez, Inti Gas vs Sport Huancayo, Alianza Lima vs Juan Aurich, domingo 11 de agosto Sporting Cristal vs Unión Comercio, León Vs Cienciano, Pacifico vs Universitario

El próximo mes se jugará la fecha 15 y 16 de las eliminatorias sudamericanas que permiten clasificar al mundial 2014, el seis de setiembre recibimos a Uruguay y el diez vistamos a Venezuela

Perú juega su última carta frente a Uruguay y Venezuela Nuestro seleccionado jugara en el estadio nacional frente a su similar de Uruguay con terna argentina el Arbitro será Patricio Hernán Loustau (Argentina), Asistente 1: Hernán Pablo Maidana

(Argentina), Asistente 2: Juan Pablo Belatti (Argentina). Cuarto árbitro: Mauro Vigliano (Argentina), Inspector de árbitros: Bernardo Corujo (Venezuela) y el Comisario: Hugo Fi-

gueredo (Paraguay); se completa la jornada con el partido entre Colombia-Ecuador, Chile-Venezuela, Perú-Uruguay y Paraguay-Bolivia. El 10 de setiembre enfrentaremos en caracas a

Venezuela con también con terna argentina que lo integran como Arbitro: Diego Hernán Abal (Argentina) . Asistente 1: Diego Yamil Bonfa (Argentina), Asistente 2: Gustavo Fabián Ros-

si (Argentina), Cuarto árbitro: Silvio Aníbal Trucco (Argentina), Inspector de árbitros: René Marcelo Ortubé (Bolivia) y como Comisario: Oscar Astudillo (Colombia), comple-

tando esta jornada con los partidos UruguayColombia, VenezuelaPerú, Bolivia-Ecuador y Paraguay-Argentina. Hay que recordar que ambos países son rivales directos.


tododeporte

Martes, 06 de agosto de 2013

Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com

FIFA y el medio ambiente

Social Unión de Pichanaki serio aspirante al titulo departamental Reafirman posibilidades de clasificar en el grupo uno, Alipio Ponce y Sport Águila. En el grupo dos, Social Unión, y en el grupo tres, Academia Municipal; ambos de Pichanaki

Ganaron Alipio Ponce, Sport Águila, Social Unión y Academia Municipal Ayer en el estadio Mariscal Castilla se jugó un partido muy disputado entre CESA de Cajas y Social Unión de Pichanaki, venciendo por 2 a 1 una vez más como visitante y ratificando ser un serio aspirante al título departamental. En Chongos Bajo, tras un inicio enredado al

final Alipio Ponce logró vencer por 3 a 1 a Papa Palias, también sumó Sport Águila al ganar en Jauja por 3 a 1 al Sport Asociation, como lo hizo de local la Academia Municipal que goleó 3 a 0 a Municipal de Huayhuay que se va quedando. Municipal de la Oroya gano por W.O. ante la deserción de Santa María de Carhuamayo.

Próximos partidos: domingo 11 de agosto Grupo I: Alipio Ponce vs Sport Asociation y Sport Águila vs Papa Palias; Grupo II Municipal, de La Oroya vs CESA y Social Unión vs Santa María; Grupo III Carhuacatac vs Municipal de Huayhuay y Colegio San Martin vs Academia Municipal.

La Federación Internacional de Futbol Asociation ¨FIFA¨ tiene muy presente su responsabilidad medioambiental. Aspectos como el calentamiento global, la conservación de la naturaleza y la gestión sostenible constituyen una preocupación para el organismo rector del fútbol, no solo en lo referente a las Copas Mundiales de la FIF, sino también respecto a la FIFA como organización. Por eso la FIFA ha venido trabajando estrechamente con todas sus partes interesadas y con otras instituciones para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas ambientales y mitigar los impactos negativos de sus actividades sobre el medio. La Home of FIFA, sede de la organización desde 2006, es un referente medioambiental. Se fijó como principal prioridad un concepto de energía ecológica y económica, vinculado a unas instalaciones modernas e integradas de manera armoniosa con la zona de recreo adyacente. En este contexto, la FIFA optó por un edificio de emisiones cero, y esos requisitos se respetaron totalmente: por ejemplo, al rechazar los combustibles fósiles y las emisiones de carbono CO2 e implantar tecnología energéticamente eficiente, así como mediante una óptima interacción del sistema de calefacción y refrigeración. Si es necesario calentar y enfriar el edificio al mismo tiempo, la bomba de calor obtiene calor de la red de refrigeración y la transfiere a la red de calefacción. Desde 2005, cuando el Comité Organizador Alemán puso en marcha el programa ambiental Green Goal con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 200, la FIFA anima a los Comités Organizadores Locales (COL) a favorecer la protección de la naturaleza, y se implica junto a ellos en este aspecto. La FIFA invirtió 400.000 euros en un proyecto de compensación de las emisiones de carbono en Sudáfrica, consistente en la obtención de electricidad a partir de biogás en el distrito de Sebokeng, en la provincia de Gauteng. El proyecto fue desarrollado por el Comité Organizador Alemán conjuntamente con la organización suiza myclimate para compensar las 92.000 toneladas de emisiones de CO2 inevitables del torneo. Otros colaboradores con el programa Green Goal y los proyectos de compensación fueron la DFB, Deutsche Telekom y PlasticsEurope. Inspirándose en Green Goal 2006 y en sus experiencias anteriores en grandes eventos internacionales en Sudáfrica, el COL sudafricano elaboró un programa Green Goal para la Copa Mundial de la FIFA 2010. Junto con el Departamento de Asuntos Ambientales, el COL implantó diversos proyectos en los que participaron las sedes, organismos gubernamentales, ecologistas del país y socios internacionales como el PNUMA.El Comité Organizador Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011 puso en marcha el programa Green Goal 2011 a principios de 2010, y ha aprovechado las experiencias de 2006 para expandir el proyecto ambiental. La FIFA forma parte de este ambicioso programa con el COL y el Oeko-Institut, una institución europea puntera de investigación y consultoría que trabaja para un futuro sostenible, mañana hablaremos del compromiso con el medio ambiente que deben garantizar los organizadores de los mundiales del 2018 y 2022.

ELSOL

Editorial Santa RositaDEL CENTRO

Jr. Piura N° 367 - 2do. Piso - Huancayo

Porque el Santiago se disfruta todo el mes de Agosto el diario EL SOL DEL CENTRO te regala este hermoso y colorido fustan PRIDES GRAN SORTEO ESTE 24 DE AGOSTO ....................................................................................

NOMBRE

APELLIDOS

.....................................................................................

DIRECCIÓN ....................... DNI

Envíe este cupón: Jr. Piura N° 367- Huancayo (local PRIDES)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.