INFORMES:
Director: Carlos Bolaños
Año: I / Edición: 206
Sábado, 10 de agosto de 2013
Los ignoran y contaminan
8 -9
EXIGEN RESPETO DE GOBIERNO A INDÍGENAS MÁS DE UN MILLAR DE DISCAPACITADOS EN EL CIN
¡Presentes! Exigieron que derechos sean respetados ante discriminación del que son víctimas por parte de autoridades y población.
4
Con alarmas comunitarias 3
DELINCUENCIA EN PILCOMAYO SERÁ COMBATIDA Antes que se convierta en pandemia 4
4
MÁS COMUNICACIÓN EVITARÁ ALCOHOLISMO Brutal conducta en san Jerónimo
BATALLA CAMPAL POR MONUMENTO
6
2
actualidad
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
La columna del director
Carlos E. Bolaños H. Director
Héroes y villanos en Chavín de Huantar:
U
n nuevo chuponeo al descubierto, efectuado en mayo del año pasado a los entonces, Ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, hoy Presidente del Consejo de Ministros; y al agente peruano ante la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos ) por el caso Chavín de Huántar, Pedro Cateriano, hoy Ministro de Defensa; así como al entonces Presidente del Poder Judicial, César San Martin; y la que se desempeñaba como jueza a cargo del caso, Carmen Rojjasi, cuando participaban de una reunión en la que conversaban sobre la sentencia que ésta ultima emitiría sobre el sonado caso de ejecución extrajudicial durante el accionar de los comandos Chavín de Huantar, en el rescate de los rehenes en la Embajada del Japón, ha servido para que políticos, funcionarios y autoridades judiciales “jalen agua para su molino”, en medio de una sociedad entretenida con los chismes faranduleros y concursos televisados con alta manipulación emocional, dejando el campo libre para que esos grupos de poder manejen la verdad sobre este caso a su antojo. Verdad en la que debería interesarse la población en general porque el caso Chavín de Huantar, en el contexto del rescate de rehenes, representa el punto más alto de ebullición política - social entre dos tendencias equivocadas: la del neoliberalismo, que encabezaba el presidente Fujimori, y la de los terroristas del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru). A 16 años de este desigual enfrentamiento, aún nuestro país como sociedad, no ha terminado de asimilar este hecho; no lo ha asimilado por la compleja y desigual estructura social; no lo ha asimilado por los intereses que mueven a los medios de comunicación a distorsionar el tema; no lo ha asimilado por el desinterés de la población para evaluar un hecho histórico estrechamente ligado al campo social; no lo ha asimilado porque nuestra sociedad sigue dividida entre quienes aplauden la represión como una forma de poner orden, y quienes creen todavía que el cambio de una sociedad solo se puede lograr con el fusil en la mano. El chuponeo a los personajes que se ponían de acuerdo sobre este caso, y las versiones que han salido a relucir sobre el tema, que aún falta resolverse en la CIDH, pone nuevamente en evidencia que estamos siendo títeres de quienes quieren hacernos creer que el juicio es contra 142 comandos que ejecutaron una operación impecable; o, que se pretenda defender al terrorista “Tito”, ejecutado extrajudicialmente. No. Ni uno ni otro. La verdad de la milanesa, es que este Gobierno, bajo que acuerdos o intereses, decidió limpiar de responsabilidades a Vladimiro Montesinos, el General Nicolás hermosa Ríos, a los coroneles Azcurra y Zamudio, entre otros, responsables de la presencia de un grupo paralelo al de los comando, denominado “los gallinazos”, encargados de las ejecuciones extrajudiciales; pero, con una población sedada como la nuestra, a los villanos ahora pretenden encumbrarlos como héroes, y a los héroes, victimizarlos para exacerbar la emotividad social a favor de los gallinazos, como lo han estado haciendo desde hace algunos años, con la consiguiente desacreditación internacional de por medio. ¿Cuánto sabe de esto la población peruana? (Mañana la segunda parte).
Hombres y mujeres de prensa tiene importante cita para mejorar trabajo.
Importante evento está dirigido a periodistas
Curso taller sobre zonificación y ordenamiento territorial Brindarán importantes aportes sobre proceso para desarrollo de la región Redacción ================
L
a Mesa de Diálogo Ambiental de la Región Junín (Mediarej), con el apoyo y colaboración de la Comisión Técnica Regional de Zonificación Ecológica Económica (ZEE), está organizando para
el próximo sábado 17 de agosto, de 9 a.m. a 1 p.m., en el auditorio de la Universidad Continental Av. San Carlos N° 1980, Huancayo, el curso taller denominado “Mitos y Verdades del Proceso de Zonificación Ecológica, Económica y Ordenamiento Territorial”. Como se sabe, este proceso es de carácter relevante para el desarrollo de una región como la nuestra, con una gran variedad de recursos naturales para su explotación, y necesitada al mismo tiempo, de un orden que le permita un crecimiento planificado, para un mayor avance. En
ese contexto, los medios de comunicación se convierten en un elemento clave para informar a la población sobre el mencionado proceso; para ello, primero los periodistas tienen que estar debidamente empapados de tan importante tema, en el que se involucra la política, la economía, estadística, medioambiente, minería y otros, en un marco social bastante complejo. Programa En el programa se ha contemplado el tema: la minería dentro de los procesos de ZEE, a cargo del Dr. Omar Landeo
Orozco, representante de la Sociedad de Minería, Energía y Petróleo. También, La zonificación ecológica económica y su proceso metodológico: Mitos y Verdades, con el ponente. Ing. José Luis Quispe Vílchez, Consultor Nacional en Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial. También se disertará sobre Uso y aplicación de la ZEE como instrumento de planificación y gestión territorial, a cargo del Ing. José Luis Quispe Vílchez, Consultor Nacional en Zonificación Ecológica Económica y Ordenamiento Territorial, entre otros temas.
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director: Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
actualidad
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
Con sarcasmo Juan Izaguirre se refirió a presidente Ollanta
Son 15 kits implementados
Un dia más de huelga de médicos en Huancayo
Mientras que en hospitales sigue peligrando la salud de enfermos
Alarmas comunitarias ayudarán a combatir la delincuencia en Pilcomayo
John Chávez V. ================
A
unque la población se queja de mala atención por parte del sector salud, y se ve que a los médicos poco o nada les importa. Médicos de la incontrastable salieron en su rutina diaria de huelga a seguir acatando el paro indefinido, dispuestos a conseguir el objetivo, que esincrementos en sus salarios, entre otros. Luego de recorrer por la calle real con sus pancartas, ordenadamente, gritando a viva voz sus pedidos, se concentraron en la Plaza Constitución para seguir protestando, y para llamar la atención,se encadenaron. Mientras que el presidente del cuerpo médico del Hospital Daniel A. Carrión, el Dr. Juan Izaguirre, sostuvo que por estar en
3
Médicos se encadenaron como modo de protesta
Hospitales de la región siguen dejando de atender áreasde salud. huelga no se atenderá de la mejor manera a los pacientes, pues ellos
sienten que el sueldo que actualmente perciben es algo irrisorio. “El estado
tiene que incrementar el presupuesto del sector salud, para una mejora”. Luegocuestiono y criticó al presidente Ollanta, diciendo: “Él seguro jamás pasó hambre ni vio las condiciones infrahumanas en las que atendemos a la gente, por eso queremos que la presidenta Nadine evalúe nuestros pedidos y que dé luz verde para el incremento salarial. No queremos conversar con el Guachimán de palacio, pues ese señor no tiene capacidad para solucionar los problemas”, con palabras de sarcasmo concluyo Izaguirre.
La municipalidad distrital de Pilcomayo, ya cuenta con alarmas comunitarias, para su mayor seguridad ciudadana, se trata de la obtención de 15 kits de alarmas. Estos kits de alarma marca hagroy, están compuestos por un transformador de 12 voltios, 01 sirena, 01 batería, 02 pulsadores a control remoto. Estos equipos de seguridad beneficiaran al barrio milo alma,barrio miraflores bajo, barrio centro lado norte junta vecinal Alfonso Ugarte,barrio maravilla, barrio maravilla lado este, barrio buenos aires (plaza), barrio villa mantaro, barrio tinco, junta vecinal nor paracas,junta vecinal Bolognesi, y local institucional de la municipalidad de Pilcomayo. El alcalde
Jorge Muñoz acompañado por representantes de cada barrio entrego los respectivos kits, para cuando haya peligro de robo puedan afrontar unidos y así luchar contra la delincuencia que dia a dia crece en el balneario de Pilcomayo. El costo por la adquisición de estas alarmas fueronde seis mil nuevos soles. Vecina del barrio buenos aires, la señora Carolina Bastidas, refirió:”Este tipo de adquisiciones está muy bien, ya que en las noches andan desadaptados jovenzuelos que amedrentan a las personas que volvemos de nuestros trabajos, pero cuando actuamos unidos y estas alarmas cumplan su función podremos defendernos y luchar contra la delincuencia”, concluyo.
Para cuidar medio ambiente se realizarán actividades donde se otorgarán considerables premios
Se viene programa “Alumbrando el camino al reciclaje” Con el objetivo de concientizar a la población en el cuidado del medioambiente, la municipalidad distrital del Tambo concretó un conveniointerinstitucional con la empresa ELECTROPERU S.A. para implementar elprograma “Alumbrando el camino al reciclaje”.Este programa tiene por objeto propiciar el reciclaje de los residuossólidos orgánicos e in-
orgánicos y consiste en la ejecución de 5actividades con el fin de preservar el río Mantaro y nuestro medioambiente. Y así se realicen talleres de conservacióndel agua, siete Eco Parques, concurso de barras en la XXIX Maratón deLos Andes, concurso de acopio de material de reciclaje y otraactividad denominado “Maratón del reciclaje”. Este programa está
dirigido a lapoblación e instituciones educativas y los que participen se haránacreedores de premios como bicicletas, paquetes escolares, skates,pizarra digital interactiva y un viaje a lasinstalaciones de la Planta Hidroeléctrica del Mantaro y represa Tablachaca, para un grupo de 30 alumnos con todos losgastos pagados por tres días.
Reciclar es un buen hábito para preservar nuestro medio ambiente.
4
local
Huancayo, sabádo 10 de agosto de 2013
DISCAPACITADOS ASUMEN RETO DE FORJAR SUS DERECHOS EN MASIVO FORO
Afirmaron estar cansado de marginación y exclusión Varios denunciaron que por negligencias medicas están discapacitados
“Los parlamentarios que han promovido el certamen, se comprometieron impulsar los respectivos planes de desarrollo concertado e institucional, que deberían ser implementados por iniciativas de las autoridades regionales, quienes ayer brillaron por sus ausencias”
Oscar Rodríguez M.
===================
S
uperaron todas las expectativas. Más de mil personas que sufren de alguna discapacidad física, dijeron presente y consiguientemente exigieron que sus derechos sean respetados, ante la postergación y exclusión del cual son víctimas, los dirigentes de las organizaciones que los agrupan, decidieron convertirse en sujetos activos para darle forma y solidez, a la ley general, la misma que se encuentra en etapa de elaborar su correspondiente implementación. Desde diversos puntos de la región, arribaron al Centro Internacional de Negocios
y Jhony Cárdenas, llegaron con varios aportes que han enriquecido la reglamentación la ley general de personas con discapacidad, talleres similares como los ejecutados ayer, se replicarán en otros puntos del país, con el fin de hacer sostenible y más solida a la ley, que ampara a las personas con discapacidad física. Negligencias Durante el foro, más de cuatro personas, con lágrimas en los ojos, emplazaron a los congresistas, poner énfasis en las sanciones económicas y morales que imponer, a todos los médicos que incurren en negligencias.
Con el dolor de vivir marcados para el resto de sus vidas, los quejosos denunciaron que en el Poder Judicial, los magistrados han dictado sentencias benevolentes, contra los profesionales que les han arruinado la vida. Pero denunciaron que más indignante fue, los montos de reparaciones civiles fijados por las autoridades que administran justicia, quienes en claro afán de proteger a los malos médicos, les habrían obligado a pagar irrisorias sumas que no supera los mil soles, dijeron que para sus tratamientos ellos han quedado adeudados de por vida.
COMUNICACIÓN podría contrarrestar avance de alcoholismo
actitudes, lógicamente se convierte en un enigma para ese menor de edad, quien de todas maneras va a querer sentir esas sensaciones” Dijo también que para contrarrestar esa inducción a los menores, los padres deberían evitar consumir la sustancia delante de los niños y de persistir esas actitudes, es obligación de las personas mayores hacerles saber que esa bebida es prohibida para menores de edad. No dejo de enfatizar en mecanismos adecuados para regular y restringir las millonarias publicidades, que literalmente el alcohol, se tiene que ver en la sombra y en la sopa.
NO HAY LIMITES para vencer discapacidades y tampoco para hacer una ley completa de Huancayo, apoyados en sus sillas de ruedas, muletas o simplemente guiados por el bastón, vital auxilio para los invidentes, el certamen tuvo como finalidad, escuchar
las vivencias, necesidades y aspiraciones de ese grueso sector de la población, quienes por muchos años han vivido postergados, en las políticas sociales que
deberían ejecutar las autoridades en todas sus jerarquías. Los concurrentes al certamen, que fueron promovidos por los congresistas Jhon Reynaga
COMUNICACIÓN A TODO NIVEL
Disminuiría alarmante consumo de alcohol que absorbe a niños y adolescentes La reveladora y escandalosa cifra, que refleja a la población e Huancayo, como adicta al consumo de alcohol, con cifra record de 97%, como han quedado plasmados en el diagnóstico de la problemática del consumo de esa y otras sustancias alucinógenas, podría tener una solución, que debería ser adoptada con urgencia, los involucrados en el tema, recomendaron implementar una agresiva política
de comunicación a todo nivel. En el trabajo de campo, que arrojó la escalofriante cifra, la misma que para muchos entendidos en el tema, es fiel reflejo de la realidad y han quedado plasmados en un documento de 42 páginas, los especialistas recomendaron poner énfasis en la comunicación, única herramienta que podría evitar que el consumo de alcohol se convierta en una pandemia, que
tras haber sometido a los mayores y adolescentes, ahora se asoma peligrosamente a la población infantil. Leonor Ramírez Hinostroza, responsable del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas, del Instituto de la Juventud, mencionó. “Los niños tienen por curiosidad, juego o simple inquietud, va a imitar lo que hacen sus padre, verlos tomando licor, sustancia que origina cambio de
local
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
5
TERTULIA INSPIRÓ A LÍDERES DE PUEBLOS INDIGENAS RESCATAR NUESTRA IDENTIDAD
Globalización debe ser contrarrestado con localización Persisten en tomar el poder para revalorar legado que los invasores se han empeñado en desaparecerlo. Singular reunión congregó a campesinos y nativos, quienes afirmaron interés de fortalecer la interculturalidad. Oscar Rodríguez M. ================
que sin la tierra no existiríamos, por consiguiente urge tomar acciones inmediatas para conservarla, protegerla. Enfatizó que todos estamos llamados a demostrarle nuestra gratitud, haciendo una recapitulación de las costumbres ancestrales, dijo que la vida se centraba en torno a las deidades, remarcó que nuestros antecesores, fueron hombres respetuosos, temerosos y solidarios, por consiguiente conocieron a Dios, aunque en cada localidad con distinto nombre.
E
n el contorno de una colorida mesa, donde fueron adorados las sagrados alimentos como: quinua, cereales, tubérculos, la infaltable hoja de coca y frutos naturales, representantes de organizaciones comunales y nativas, desarrollaron una provechosa tertulia, donde la problemática que atraviesan por pueblos indígenas, fueron abordados desde diversas perspectivas, sumaron con sus valiosos aportes, varios estudiosos de nuestra cultura e invitados al singular evento, desarrollado con motivo del día internacional de los pueblos originarios. Los protagonistas, que degustaron de la mishquipada (masticar coca), chicha de jora y cigarro, en varios pasajes hicieron una retrospección a las florecientes culturas, que han encumbrado al Tahuantinsuyo, al mismo nivel de otras civilizaciones, no soslayaron las grandes hazañas que caracterizaron a nuestros antecesores, quienes han demostrado la convivencia en armonía plena con la naturaleza, el agradecimiento a la tierra, el cuidado al agua, respeto al aire y el fuego. Además analizaron la dramática realidad, donde muchas costumbres, lenguas originarias, comidas, juegos y otras actividades y convivencias innatas, sufren la amenaza de ser extinguidas. Los protagonis-
MESTIZAJE A FLOR de piel en singular tertulia por día de los pueblos indígenas “Otro problema álgido abordado fueron los fenómenos que están ocurriendo en comunidades altoandinas, donde se registran masivas migraciones, ante las amenazas de extracciones mineras, mientras que las ciudades como Huancayo, se expanden desproporcionalmente, dijeron” tas de la tertulia, dijeron estar convencidos que no existe ninguna intensión, desde los organismos del estado, en proteger y conservas nuestras costumbres y tradiciones, consideraron que ninguna autoridad, tiene interés por rescatar y poner en práctica nuestra genuina cultura. Globalización Juan Raymundo Vega, reconocido docente uni-
versitario, propuso iniciar una convivencia entre los pueblos, cruzar el puente ara volver a lo nuestro, fortalecer la vivencia colectiva y no de manera individual, como impone la globalización. En otro pasaje relató el pasaje bíblico de la guerra de David con el filisteo Goliat, donde el modesto pastor David, con una honda, 12 piedras y una honda, venció al gigante filisteo, quien
había retado al pueblo hebrero, darle la soberanía, si alguien osaba en desafiarlo a pelear. Como es conocida la historial el diminuto joven pastor, aplicó destreza e inteligencia, logrando lo que el ejercito Hebrero no hubiera podido hacerlo, De aquel pasaje bíblico, el docente universitario, dijo que la globalización representa en nuestro tiempos a ese sujeto que se impone y pretende desaparecer, por consiguiente a los originarios nos queda el difícil reto de diseñar estrategias inteligentes como David, para no dejarnos avasallar pero tampoco aislarnos. Deidades A su turno el sacerdote andino, Víctor Vilcahumán, protagonista de este certamen, remarcó
Extinción. No menos clamorosa fue la participación del reconocido dirigente, Roberto Martínez Pérez, quien dio a conocer que en nuestro país existen 70 lenguas aborígenes, de las cuales 40 están en peligro de extinción. Deploro que el sector educación nunca ha mostrado interés por conservar esas lenguas, las mismas que dependiendo de las localidades y regiones, debieron ser incluidas en los currículos educativos, pero la realidad nos demuestra que antes de priorizar nuestras lenguas, nos han impuesto al castellano y otros idiomas como el inglés. Seguido a este testimonio, los otros participantes, denunciaron que hasta hace algunos años, muchos profesores castigaban a los estudiantes, cuando estos hablaban quechua o lenguas originarias, medidas opresoras que han obligado a los estudiantes, renegar y divorciarse de su identidad.
También deploró la ausencia de los alimentos milenarios en las mesas contemporáneas, como ya dejaron de hablar el runa simi, muchos también se han olvidado de consumir la chacha, machca tarwi y otros nutritivos productos, que equivocadamente fueron sustituidos por arroz y fideo. Amenazados A su turno representantes de las comunidades nativas de la Selva Central, denunciaron que la irracional explotación forestal, petrolera y minera, se han convertido en serias amenazas que están desapareciendo a las comunidades nativas, las mismas que tendrían los años contados. dijeron que las autoridades de los ministerios y del gobierno regional, antes de dictar medidas que contengas esa destrucción, estarían favoreciendo los propósitos de los capitalistas, quienes han invadido los territorios que hasta hace poco eran denominadas como tierra virgen. La provechosa tertulia también puso énfasis ala auspiciosa propuesta, que deberían ser recogidas en los claustros universitarios, donde los que reniegan de nuestra identidad, creyéndose se los súper intelectuales, deberían tener en cuenta la siguiente frase. “Una investigación no sirve si no tiene aportes empíricos”, entiéndase como empirismo, las sabias tradiciones y conocimientos que siguen fortaleciendo la cultura viva en nuestras comunidades.
6
local
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
MAS DE UN CENTENAR DE PERSONAS ARMARON BATALLA POR DESTRUCCION DE MONUMENTO
Salvaje enfrentamiento causó destrucción de propiedades Alcalde del lugar manifiesta que iniciará acciones legales
Scarleth Paitan
Isa-sph@hotmail.com
C
erca de las 10 de la mañana, en la calle Arequipa con la Carretera Central (San Jerónimo), más de un centenar de personas se reunieron para protestar, de manera nada pacifica, en contra de la demolición del monumento que honraba al Avelino (danzante). Este fue demolido, por los supuestos propietarios del terreno en donde se encontraba. Vecinos y supuestos propietarios, se enfrentaron con ladrillos y piedras, en el terreno de 20 x8 metros, que se encuentra en disputa. EL monumento fue destruido. Los manifestantes nada pudieron hacer. Este problema se inició en el año 2008, cuando la señora Rosa
Monumento destruido por supuestos dueños de terreno.
Enfrentamiento entre vecinos y supuestos propietarios.
Meza, denunció a la Municipalidad de San Jerónimo, haber ocupado un pedazo de su terreno para construir un monumento. Johny Astucuri Ramos, alcalde de San Jerónimo De Tunan, declaró para los medios de comunicación, que esta obra se terminó de ejecutar en el año 2006 y que la municipalidad no invirtió nada en ella, pues la obra la realizó una grupo privado denominada “El comité de
DEL PENAL DE HUANCAYO
Internos son afectados por problemas respiratorios Aunque, no se detectó ningún caso sospechoso de la temida gripe AH1N1, personal médico de la Clínica San Felipe de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), mediante una campaña médica de salud, atendió numerosos casos de infecciones respiratorias en los internos del penal de Huancayo.
El médico de la clínica, Kensey Solórzano Quispe, dijo que la mayoría de reos de los diferentes pabellones padece de bronquitis crónicas, gripe, amigdalitis aguda, o casos de asma y neumonía. Para contrarrestar estas enfermedades, se les suministró medicamentos y las respectivas recomendaciones para
aliviar sus males. Sin embargo, indicó que los internos también presentan casos de contracturas musculares, cefaleas, dolores abdominales a causa de la apendicitis y otros que están para descartar como el caso de triglicéridos, colesterol, entre otros casos en los que se necesita realizárseles radiografías.
Médico examinando reos.
Damas de la Municipalidad de San Jerónimo”. “La municipalidad solo otorgó el terreno, pues eso antes era un basural”, declaró el alcalde. Por otro lado el asesor legal de la Municipalidad de San Jerónimo, manifestó que la señora Rosa Meza, realizó una medición de su terreno, la cual fue presentada ante el quinto juzgado. Luego de esto, el juez Salvatierra, otorgó el terreno a la denunciante, argumentando que le
correspondía según el peritaje mostrado. “Esto no puede ser, pues según corresponde a la ley orgánica municipal nº 27972, todos los lugares públicos son intangibles”, declaró sulfurado el asesor legal. Para finalizar, él dijo que el alcalde no puede dar permiso alguno para que en el terreno en disputa se pueda ejecutar obra alguna y que esto será el comienzo de una gran batalla legal, entre ambos bandos.
aviso
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
7
Avisos Económicos y Clasificados ALQUILER Departamento nuevo por estrenar. Cel. 954116772
Departamento para 2 personas Jr.Sánchez Cerro N° 119 -El Tambo RPM. #811981
Departamento pequeño Cel. 979228696 Huancayo.
Departamento
DISTRIBUIDORA
estreno 3 cdras Hospital Carrión Av. Los Cardos,psje Las Flores. Cel. 978572983
consumo masivo requiere vendedores cobertura. Palian N° 858 TEL. 233321
Departamento de e s t r e n o 3 dormitorios cochera Jr. Tumbes N° 466 El Tambo. Cel. 993454723.
NECESITO 2 jóvenes c/licenciap/moto vendedor y entrega de pedidos J r. M a n t a r o N ° 8 9 8
Minidepartamento c e r c a a l a Universidad . Continetal. RPM. # 990810801
Departamento en la Av.San Carlos Cel. 941943069.
Minidepartamento amoblado y sin amoblar parque Goyzueta La Rivera Cel. 964483215
Departamento moderno máximo 2 personas Av. 13 de noviembre N°994E l T a m b o Huancayo.
NECESITO mozos, barman seguridad Jr. Puno 665 Hyo.
Departamento amplio + tiendas 1er y 2do piso Av. Alcides Carrión N°1925 RPM. # 274212
Departamento con cochera frente del fraile. Cel. 964611748.
REMASA Requiere v e n d e d o r e s ayudante de almacén Av. Mrcal Castilla N°2120 El Tambo. TEL.244161.
Cel. 964753403
NECESITO empleada para atender anciana Cel. 969476120
esquina con Tarapacá.
VENTA R E M ATO t o y o t a corona a/81 m7reparado. Cel. 988848809
NECESITO jóvenes, señoritas para venta de zapatillas stand 45 Edificio M. Alonso 3er piso.
V E N D O Ya r i s m/1500 u/particular.
NECESITO asistenta dental c/exp presentar CV, Av. Callmell del Solar N°1067.San Carlos.
Empresa requiere personal para ventas t/completo sueldo+ c o m i s i o n e s A v. Giráldez N° 251- Hyo
SERVICIOS
DIRECTV requiere personal para ventas Av, Giraldez N°319 Hyo.
NECESITO 2 auxiliares de administración, 2 cobradores presentar CV, Av. Ferrocarril N° 1500-Huancayo
E n v í o d e encomiendas, giros para todo el mundo. Calle Real N°261 Telefono:064-221477
NECESITO señorita
EMPLEOS
DIRECTV necesita chofer técnico presentar CV a la Av, Giráldez N°319 Hyo.
para preventa razón Jr. Mantaro N°898- esquina Tarapacá.
ESTE ESPACIO ESTÁ RESERVADO PARA USTED ¡¡¡ TOTALMENTE GRATIS!!! Aproveche nuestra campaña por relanzamiento Visitenos en la Av. 13 de Noviembre 786-El Tambo- Huancayo en horario de oficina
Cel. 964007680
central
8
informe
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS FUE CELEBRADO AYER CON EVIDENTE DESINTERÉS D
Gobiernos de la región deben respet garantizar los derechos humanos de Amnistía muestra preocupación por falta de respeto a pueblos y contaminación de sus suelos. Agencias ================
A
yer 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Amnistía Internacional se solidarizó con todos los pueblos indígenas de América, que han sido, desde tiempos inmemorables, víctimas de la marginación y la discriminación. Pobreza desproporcionada Privados de voz en las decisiones que afectan a sus tierras, sus vidas y sus medios de subsistencia, sufren un nivel de pobreza desproporcionado, incluso cuando habitan zonas ricas en minerales y otros recursos naturales. Mucha de la población indígena aún no cuenta con el reconocimiento estatal sobre la propiedad de sus territorios ancestrales y están en permanente riesgo de ser expulsados. La extracción de recursos, la explotación agrícola y maderera y otros proyectos de desarrollo en los territorios indígenas son a menudo impuestos sobre estos pueblos, sin consultarlos ni respetar su derecho al consentimiento libre, previo e informado. Abusados Frecuentemente, sufren actos de acoso y violencia, pues intereses privados y poderosas empresas incumplen las leyes nacionales e internacionales en su deseo de obtener beneficios y los Estados no cum-
Pueblos indígenas marcharon exigiendo respeten sus derechos. plen con su obligación de proteger los derechos de estas comunidades, incluso llegando a perseguir criminalmente a sus líderes o desprestigiarlos. Si bien la región de América ha hecho importantes avances en el reconocimiento constitucional y legislativo de los derechos de los pueblos indígenas, lamentablemente, en muchos casos estos derechos son ignorados o aplicados de un modo que no respetan de forma adecuada sus tradiciones culturales, como por ejemplo cuan-
do no se consulta con ellos legislaciones que afectan sus derechos o se los mantiene en riesgo permanente de desalojo de sus territorios ancestrales. EN PERÚ No contactados La organización expresa su preocupación por la situación de los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario, como es el caso de la reserva del KugapakoriNahua-Nansti situada en el departamento de
Cusco y Ucayali. Según entidades estatales peruanas, las actividades de extracción (Lote 88) que se prevén en la reserva pondrían en riesgo su medio ambiente, así como la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas, pudiendo producirse un impedimento en el goce del completo bienestar de sus derechos económicos, sociales y culturales. Amnistía Internacional solicita al Estado peruano tomar las medidas correctivas correspondientes para analizar y
evaluar la factibilidad de desarrollar actividades de exploración y explotación en territorio indígena, a fin de preservar la vida y el desarrollo de esta población. Contaminación De igual manera, preocupa en Perú, la existencia de altos niveles de contaminación por hidrocarburos y metales pesados en territorios de comunidades del pueblo Achuar en la cuenca del río Corrientes, al norte de la región Loreto, señaladas mediante diagnóstico
ambiental por entidades del Estado peruano, cuando sobre estos territorios se prevé consultas a los pueblos indígenas en el marco de actividades de exploración y explotación (Lote 1AB). Amnistía Internacional reafirma la obligación del Estado peruano de adoptar las medidas apropiadas para prevenir, investigar, castigar y reparar los abusos que se puedan haber cometido contra los pueblos indígenas. En este día, señala Amnistía Internacional,
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
ANUNCIE AQUI
DE PARTE DE GOBIERNO
tar, proteger y TELF: e pueblos indígenas 245044
Nativos cada vez más conscientes de su rol en la sociedad. todos los gobiernos de la región deben demostrar su voluntad política de respetar, proteger y garantizar todos los derechos humanos de los pueblos indígenas de América. Estándares mínimos Los derechos de los pueblos Indígenas a su territorio, a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado entre otros derechos reconocidos a estos pueblos, están recogidos en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Esta Declaración es el resultado de más de 20 años de deliberación con la participación de los Estados y los pueblos indígenas. Todos los Estados de América la han respaldado. Estos derechos también están recogidos en el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales (Convenio 169) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por la mayoría de los Estados de América. Asimismo, han sido apoyados reiteradamente por la ONU y los órganos regionales de
vigilancia de los tratados, como el Comité de Derechos Humanos, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como el Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Para más información Comunicado de Amnistía Internacional en apoyo a la celebración del aniversario de la sentencia de la Corte Interamericana sobre el caso Sarayaku de Ecuador:
9
10 actualidad
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
ACOMPAÑADOS DEL PELA APRENDIERON DE CAPACITACIÓN
CHONGOS BAJO RECIBIRÁ ATENCIÓN
Docentes culminan taller Al retorno de vacaciones pondrán en práctica lo aprendido en lectura y matemáticas
Salud alista campaña médica gratuita
Redacción ================
E
l Segundo Taller de Actualización Docente dirigido para docentes acompañados del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje PELA, resultó todo un éxito, porque al concluir el evento los maestros participantes demostraron lo que aprendieron durante los cinco días de capacitación (del 5 al 9 de agosto). Fue a través del Día del Logro que los docentes acompañados
Listos para replicar lo aprendido en taller. de educación inicial y primaria de la UGEL Tarma, Huancayo y Rio Tambo, expusieron a los integrantes del PELA y al Director Regional de Educación Junín, las estrategias que aplicarán al retorno de las vacaciones de medio año, en las áreas de comu-
nicación y matemática. Entre las estrategias se encuentra la elaboración de producción de textos y la resolución de problemas de matemática partiendo. Dato: Los docentes acompañados son aquellos profesores de aula de instituciones
educativas rurales y el propósito del PELA es prepararlos para que brinde una educación de calidad y de esta manera los estudiantes de estas zonas olvidadas logren los aprendizajes esperados en las áreas de comunicación y matemática.
VIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Enfermería UPLA: Aumento desnutrición infantil, tuberculosis y obesidad Docentes y estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería organizaron coloquio científico donde presentaron veintidós proyectos de investigación en salud pública. Algunas investigaciones se desprendieron del incremento de los casos de desnutrición infantil, mal nutrición y tuberculosis. También se supo que el porcentaje de personas que padecen de obesidad y sobrepeso en la ciudad de Huancayo se ha duplicado. Proyectos: “Estilos de vida y su influencia nutricional en los adolescentes de la I.E. Mariscal Castilla”, por lo estudiantes Susy Carbajal y Ruth
Tamazón; “Incidencias de Bullying y sus consecuencias clínicas y psicológicas de la I.E. La Asunción de Palián”, por Amparito Ninahuanca, Karina Rosales y Jhanet Ticsihua. “La desnutrición en relación con la situación socioeconómica en menores de cinco años” por Eddy Reyna y Sonia Ramos. “Estilos de vida en relación al sobrepeso y la obesidad en estudiantes de la I.E. San Jerónimo Parroquial” por Roció Inga y Katia Suazo; “Factores que evidencian la prevalencia de la Tuberculosis en el Hospital DAC”, por el semillero de investigación, entre otros trabajos.
Unas 4 mil personas de escasos recursos del distrito de Chongos Bajo recibirán atención médica especializada. Serán 35 los especialistas de la Diresa, quienes los días 16, 17 y 18 de agosto prestarán atención a niños, adultos, gestantes y adultos mayores en las
áreas de pediatría, ginecología, oftalmología, salud bucal, nutrición, geriatría, gastroenterología y otros servicios como crecimiento y desarrollo del niño y laboratorio. DATO: Esta campaña se desarrollará en el marco de la campaña “Unidos Contra el Friaje”.
AHUAC- CHUPACA
II etapa de casa de la cultura y juventud El alcalde de la Municipalidad Distrital de Ahuac- Chupaca, Efraín Cerrón Lujan, inició la obra “Construcción de la II etapa de la casa de Cultura y Juventud de Ahuac”. Esta obra en su segunda etapa, contempla una inversión de recursos propios de 407 mil
soles. En la superficie de 600m2 se construirá: en el primer nivel, una sala de exposiciones, sala de informes, sala de espera y auditorio; en el segundo nivel, una sala de audiovisuales, sala de conferencias, talleres de escultura y pintura, guardería y recepción.
NO BASTA UNA OPERACIÓN
1 de cada 620 niños nacen con labio leporino
Importantes resultados en coloquio científico.
En Junín, como en el país, se estima que de 620 niños nacidos vivos, al menos uno quedaría afectado con labio leporino o paladar hendido. El director ejecutivo de Salud de las Personas, de la Diresa, Luis Guadalupe Meza, manifestó que no existe una causa común para determinar el origen
de esta malformación toda vez que las causas son multifactoriales como: herencia genética, mala alimentación durante el embarazo, excesivo consumo de medicamentos y otras sustancias. Este padecimiento, al igual que el paladar hendido es uno de los más frecuentes.
actualidad
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
EN CARTA ABIERTA DIRIGIDA AL PRESIDENTE HUMALA
REUNIÓN DE MANCOMUNIDAD LOS ANDES
Restitución de Canon
11
Alcaldes del Cerro de Pasco exigen explicaciones sobre drástica medida
Potencialidades de las alpacas presentan
Regiones ================
E
n una carta pública dirigida al presidente de la Republica, Ollanta Humala, al Congreso y al Ministerio de Economía (MEF), los alcaldes de Cerro de Pasco luego de explicar el monto del drástico recorte a cada municipio e indicar que esto afectará la ejecución de varios proyectos, demandan que al más breve plazo se restituya el canon minero recortado. En el documento fechado el 8 de agosto, los alcaldes firmantes exponen que Cerro de Pasco tiene problemas históricos y carencias en educación, salud, e infraestructura, así como problemas de contaminación, y lejos de incrementar el presupuesto, “por razones aún no esclarecidas”, se ha
Burgomaestres hicieron público su malestar sobre recorte económico realizado “significativos recortes presupuestales del canon minero”. En otro punto, se indica que los municipios elaboran su plan de inversiones de acuerdo al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y en función de ello programan su los proyectos y actividades a ejecutar lo que ahora se verá afec-
tado al no poder lograr su culminación durante el 2013 y el 2014. Por último, los alcaldes encabezados por el alcalde de la municipalidad provincial de Cerro de Pasco, Jhoni Ventura, hacen un llamado a las autoridades regionales y demás alcaldes del país a hacer respetar sus “justos derechos”.
Dato Los recortes de recursos del canon minero y petrolero y el retraso en la transferencia del Fondo de Compensación Municipal, Foncomun, serán abordados por los 1838 alcaldes del país, en el Encuentro Nacional de Municipalidades del Perú, a realizarse en Arequipa, el 9 y 10 de agosto.
La Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos de Huancavelica (DIRCAMS) presentó las potencialidades de industrialización de la alpacas y acordar inversiones a través de programas y proyectos públicos, en el marco del curso de capacitación “Gestión Pública para la Competitividad Territorial” organizado por la Mancomunidad Regional de los Andes. La exposición de la potencialidad alpaquera huancavelicana fue presentada por el titular de la DIRCAMS Teobaldo Quispe Guillén, y por Freddy Silvera La Torre, responsable del Área de Competitividad, quienes resaltaron las bondades de los productos y sub productos de los caméli-
EDUCACIÓN INICIAL BENEFICIADA
Para su reparto llegan nuevos materiales educativos a la región La entrega de éstos nuevos materiales educativos sería a fines de agosto o inicios de septiembre, confirmaron ayer los Promotores de Materiales Educativos, enviados por el Ministerio de Educación (MINEDU), Betzi Povis y Julio Lozano; cada uno, monitor de la Ugel – Huancayo y Ugel – Concepción, respectivamente.
A la fecha, el MINEDU está invirtiendo en materiales educativos a nivel nacional alrededor de un cuarto de millón de soles. Como se sabe, la distribución de estos materiales educativos es responsabilidad de cada una de las Ugel’s. Según un correo electrónico enviado a los promotores por un alto funcionario del MINEDU, actualmente “no es vá-
lido en ninguna Ugel el pretexto de no poder repartir materiales por falta de presupuesto”; según ese correo, éstos, ya ha sido entregado para el pago de transporte de los materiales a cada colegio. Los monitores de ambas Ugels, hicieron un llamado a los padres de familia que se intereses por este tema que beneficiará a sus hijos.
Cuentos distribuidos por el MINEDU en fechas pasadas.
dos dentro del mercado nacional. En el encuentro académico se aborda temas como, marco conceptual y caracterización de la competitividad de la mancomunidad regional, estrategias de promoción territorial, lineamientos y evidencia de proyectos de PROCOMPITE, desarrollo económico local, herramientas para analizar las cadenas de valor, desarrollo de los planes de competitividad, entre otros. Teobaldo Quispe Guillén pidió lograr el crecimiento económico con inclusión social dando apertura a los productores de las zonas altoandinas y tengan mayores oportunidades de desarrollo y les permita despegar junto a sus familias.
12 actualidad
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
LOS LAZOS DE OBREGÓN SALEN A LA LUZ Y HABRá REVUELO
Confirman vínculo Arbizú y Obregón, panorama sombrío Julio Arbizú tiene la justicia por venírsele
E
EN VENEZUELA
Maduro duermen en tumba de chavez
EN BELGICA
No tiene vergüenza alguna diputada belga Julio Arbizú no dijo toda la verdad en la hoja de vida que presentó ante el Congreso. materia de seguridad y política antidrogas en la Comisión de Defensa del Parlamento”. Esto desde el año 2008.en dicha comisión solo estaba una nacionalista, obregón y que sus servi-
cios de asesoramiento le fue brindado a obregón cuando era parlamentaria e incluso tuvo un trato directo. Documentos salen a la luz en distintos medios efecto domino acaba de empezar.
la última Documentos acreditan que asesoro a ex dirigente cocalera en la comisión de defensa del congreso.
El delfín, el animal con mayor memoria
Médicos no entregaron hospitales gracias a fujimoristas de la bancada Fuerza Popular, si un dialogo así logro esto entonces que espera el Presidente. Gagó denunció que hay un lote de vacunas contra la influenza que en vez de ser entregado a los hospitales, fueron llevados a empresas
privadas “como son el Sheraton y Alicorp”. También pidió de manera directa que se les cumpla a los médicos que se les cumpla con el aumento salarial que no piden más solo lo que se les prometió en aquella acta firmada en el 2012.
Els Uytterhoeven fue grabada por un grupo de jóvenes, manteniendo relaciones sexuales con un tipo que no sería su esposo, videos son difundidos por la web, ya con este son dos escándalos de esta magnitud. Acto vergonzoso.
EN LONDRES
FUJIMORISTAS AL RESCATE DE LA SALUD
En el día 25 de huelga médica el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), César Palomino, anunció la suspensión de la entrega de hospitales luego de una reunión que sostuvo en el Congreso de la República con miembros
breves
Nicolás maduro tiene presente dentro a su mentor Hugo Chávez, confesó que a veces duerme en su mausoleo, ubicado en el Cuartel de Montaña, a veces venimos a dormir y reflexionar y los vecinos son los que a veces se dan cuenta, comentó.
Agencias ================ n el caso obregón parece de que el efecto domino se produce: una cae y el resto la sigue. Arbizú habría mentido en su hoja de vida porque no es poseedor del grado de maestría, según informaciones; él solo aprobó 13 créditos de 46 de la Universidad Pontificia Católica del Perú, es falso. Así también se demuestra que Arbizu jamás fue asesor principal del Grupo Parlamentario Nacionalista en el Congreso, como señala en su currículum, solo fue contratado como técnico Nivel ST-4 para laborar en el despacho del legislador Fredy Otárola, quien luego lo promovió a Asesor II Nivel SP-6. Esto ocurrió entre agosto de 2006 y mayo de 2008. Su hoja de vida señala claramente que brindó “asesoría para congresistas de la bancada nacionalista en
SE SUSPENDE entrega de hospitales
Según estudios a demostrado que los delfines son los animales con mayor capacidad para almacenar recuerdos después de los humanos, según publica la revista británica “Proceedings of the Royal Society B”. El delfín es un animal que tiene recuerdos.
AMENIDADES
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
13
De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores
CHISTES DE LOS BUENOS En la iglesia - Era una iglesia tan estrecha, tan estrecha, tan estrecha, que en vez de tener un Cristo crucificado lo tenían ahorcado. - Era una iglesia que estaba tan lejos, tan lejos, tan lejos, que no iba ni Dios. Guau Guau -¡Mamá, mamá! Mama, mama en la escuela me dicen hijo de perra: -Guau guau.
ACONTAR ADARVAR APREMIR ASIDUO AVENATE AVILTAR CARVAYO CEROMA CLOASMA COLIMAR COLOCAR COMBO CUADRIL FARPADO FEUDAR FIRME FLATOSO FOLLADO FORAIDA GALACHO GITANO INDIGNO LANGA MANADA MARZAL MORSE OSTRERO PENAL PIRITA RECIAL
EL HORÓSCOPO ARIES El trabajo puede llegar a convertirse en un buen ambiente para olvidar tus problemas.
TAURO Tu estado de ánimo expansivo y los deseos de disfrutar harán de ti una persona muy sociable.
GÉMINIS Es hora de iniciar cambios en tu casa, ahora es un momento propicio para hacerlo.
CÁNCER Hoy es tu día, conocerás a alguien muy especial quien repercutirá mucho en tu vida.
LEO Hoy querrás salir del aburrimiento y cansancio ,no te vendría nada mal salir a relajarte.
VIRGO Hoy es un día propicio para que pases a la acción, es hora de actuar y no dejar pasar.
LIBRA Las relaciones que son algo consustancial a Libra, hoy serán fructíferos con el ser amado.
ESCORPIO Hoy es hora de iniciar con los proyectos que tenías en mente no dejes pasar esa oportunidad.
SAGITARIO Es momento de que te des una oportunidad a ti mismo e iniciar una nueva relación.
CAPRICORNIO Hoy tendrás un encuentro con una persona del pasado el cual tendrá cierta consecuencia.
ACUARIO Es momento de pensar en forma positiva, inicia con socializar con nuevas personas.
PISCIS Hoy te irá muy bien en el plano amoroso ya que tu sinceridad y humildad serán claves.
14 ACTUALIDAD
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
En estas fechas ya nos encontramos en la octava de la fiesta del Tayta Shanty
“Señalacuy”, del Santiago en el valle del Mantaro Tal vez sean poco los que sigan cultivando las costumbres netas del Santiago, aquí una breve explicación del “señalacuy”. Esta celebración se realiza en pueblos del valle del Mantaro es el que le brinda mayor realce a la marcación del ganado. Los diferentes poblados, como Huari, Auquimarca, Auray, Azapampa, Huancan, Huayucachi, Sapallanga, Pucara, Sicaya, Chupaca, Pilcomayo, entre otros, se alistan desde temprano para el cumpleaños de los animales, para así marcar el ganado con adornos como los vistosos aretes, coloridas cintas y graciosos adornos que representas las bendiciones que el apóstol Santiago brinda a la comunidad. Abundancia y fertilidad. Pero, no solo estas cualidades son brindadas a los animales, encargados de colocar las señales al ganado son hombres y mujeres solteras. Vaca, para el varón; toro, para la mujer. Los niños que nazcan
Por: John Chávez V.
a los nueve meses de este rito llevarán el nombre de Santiago, el santo español. Luego se les da a todos los asistentes una “Hualla” que consiste en un collarín hecho de frutas (plátano, mandarina, naranja, níspero). Especialistas cuentan que estas costumbres datan de tiempos primitivos, donde las sociedades andinas para identificar a sus ayllus adornaban a sus llamas con “achalas”. Otros piensan que es una ceremonia de cortejo para los próximos matrimonios. Los guapeos de las mujeres al danzar dan un ambiente festivo y fértil. Mientras, a un extremo la pachamanca, el mondongo y la patasca se alistan para el cansancio y recuperar las fuerzas. Cuando la orquesta toca el popular Santiago, “la ciudad incontrastable” vibra. Animales y pobladores se unen para rendir culto a los a los Apus y al patrón Santiago que un año más les ha brindado abundancia.
El tradicional encuentro de cine, llega en su 17° edición y arrancó ayer, hasta el 17 de agosto
Empezó Festival de Lima, con producciones cinematográficas nacionales Con la participación de 18 películas de ficción y 12 documentales que competirán en esta nueva versión que reúne a destacados cineastas de Iberoamérica. La inauguración del Festival se realizó a las 19.00 horas en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja. Y se prolongara hasta el 17 de agosto. De acuerdo a la organización, el encuentro de cinéfilos tendrá diversas sedes para la
proyección de filmes como el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, y una red de cines del circuito comercial. Este año, el Festival incluye a los filmes peruanos Viaje a Tombuctú, de Rossana Díaz Rocanrol 68, de Gonzalo Benavente, ambas óperas primas; y El evangelio de la carne,
de Eduardo Mendoza. Además, se presentarán los documentales nacionales Sigo siendo Kachkaniraqmi, de Javier Corcuera; Retrato peruano del Perú, de Carlos Sánchez y Sofía Velázquez; y Las huellas del sendero, del español Luis Cintora. También se incluyen dos documentales fuera de competencia: Nadie especial, de Juan Alejandro Ramírez; y Responso para un abrazo, de Nora de Izcue.
Directores, Productores, Guionistas, Actores, estarán presentes en importante evento.
deporte
El sábado 10 y domingo 11 se correrá en el circuito caminito El Tambo el campeonato Interregional de Motocross
Pilotos de Selva Central vs Valle del Mantaro Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com
D
avid Salvatierra, Miguel Carpio, Tommy Párraga, Janet Salvatierra defenderán la casa frente a los equipos de Satipo, Pichanki, Mazamari, Pangoa, La Merced, Villa Rica, Jauja, Tarma y Huancavelica, la competencia será a partir de las 10 de la mañana ambos días, disputaran el premio Pilsen callao y trofeo Motocorp; dicho evento lo organiza el Club Deportivo de Motocrós del Centro.
Huancayo, sábado 10 de agosto de 2013
15
tododeporte
Sábado, 10 de agosto de 2013
Selección peruana de fútbol, viaja de madrugada este sábado a Seúl para enfrentar a Corea, cuyo amistoso permitirá encontrar una buena base y encarar positivamente a Uruguay y Venezuela
Perú jugará con Corea el 14 de agosto
PERU ENTRENA PARA ENFRENTAR A URUGUAY Y VENEZUELA Los jugadores del medio local convocados por Sergio Markarián viajarán la madrugada de este sábado a Seúl, con escala en Atlanta, Estados Unidos, donde se sumarán a dicha delegación otros seleccionados. El vuelo de la selección
peruanapartirá a primeras horas del sábado 10 del presente, lo integran: Sergio Markarián, Carlos Lobatón, Irven Ávila, Jesús Álvarez, Edwin Retamoso, Christian Ramos,Reimond Manco y Salomón Libman; en Atlanta, se unirán YoshimarYotún, Paolo Guerrero, Luis Ramírez,
Luis Advíncula, Rinaldo Cruzado y Raúl Fernández y desde allí, volarán a Seúl donde se le unirán los ¨europeos¨Álvaro Ampuero, Jefferson Farfán, Edison Flores, Paolo Hurtado, Claudio Pizarro, Yordy Reyna y Alberto Rodríguez.El objetivo de este partido contra Corea
es que nuestro combinado “bicolor” se prepare convenientemente para lograr un triunfo frente a Uruguay el 6 de setiembre en Lima y con Venezuela buscar una hazaña en caracas el 10 del mismo mes, que mantenga viva la esperanza de clasificación al Mundial 2014.
Los principales candidatos para para ponerse el buzo celeste eran el uruguayo Gerardo Pelusso, los argentinos Darío Franco, Daniel Ahmed y Marcelo Asteggiano
Jorge Espejo ‘El doctor’, sería el DT de Sporting Cristal Ante la abrupta salida del técnico Roberto Mosquera, en el entorno del club rímensese habla de su posible sucesor: Jorge Espejo; aunque no se descarta a Daniel Ahmed, Darío Franco y Marcelo Asteggiano.La salida de Mosquera ha dejado un sabor amargo
en la hinchada celeste que pide se precise bien las razones por las que salió del club, incluso hinchas de otros club reconocen el mérito de ex entrenador de los celestes. Tambiénestá claro que la dirigencia celeste no se desesperan para encontrar al
reemplazante idóneo de Roberto Mosquera, ellos quieren darse el tiempo necesario para traer a aquel que encaje perfectamente en el perfil que buscan, es decir quieren a un entrenador que predomine la agresividad y el buen manejo de balón.
Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com
Los mejores 20 de todos los tiempos Amigos lectores, dicen que las comparaciones son odiosas, pero es necesario citar los nombres de quienes destacan entre los 20 mejores del balompié mundial de todos los tiempos y con el triunfo de Lionel Messi en la elección 2012 – 2013, el argentino continúa como líder histórico, seguido por algunos compañeros del Barcelona y otros jugadores de La Liga. Lionel Messi sigue demostrando que es el mejor y su reciente coronación en la temporada 2012 – 2013 lo demuestra. El jugador del Barcelona brilló entre una gran lista de estrellas, que ha pasado por un proceso de selección consistente, durante los seis años que llevan premiando cronistas especializados en la meca del futbol Europa.Pero además de esto, la coronación de Lio no es la única tendencia notable que hay en esta lista de los 20 mejores jugadores, también existen otros detalles que llamarán la atención de quienes lo vean. Messi es uno de los 8 jugadores que ha formado parte del Barcelona desde hace seis años, cuando premiaron por primera vez este premio, uniéndose a un total de 14 jugadores que han jugado en La Liga española en un momento u otro y que han aparecido. A ellos, se suman 6 jugadores que ha participado en la Premier League, 4 más de la Bundesliga y sólo 2 de la Serie A, durante el mismo periodo. También hay que notar que pese a que en 2012 – 2013 la nacionalidad que más se hizo presente fue la brasilera, en el ranking de estrellas de todos los tiempos, sólo Dani Alves está, más allá de que no estuvo en la lista de este año. De igual forma, hay 6 españoles en el listado, dejando en claro el poderío de los campeones del mundo durante los últimos años. Está son los 20 jugadores más exitosos en la historia: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta, Xavi, ZlatanIbrahimovic, Wayne Rooney, David Villa, FranckRibery, MesutOzil, NemanjaVidic, RadamelFalcao, Dani Alves, Samuel Eto’o , Frank Lampard , ArjenRobben , CescFabregas , Sergio Ramos , Iker Casillas , Luis Suarez y PhilippLahm. Sin embargo, también hay muchos jugadores que no hacen parte del grupo de los 20 mejores, lo que nos permite concluir con base que hay un cambio en la tendencia futbolística y en el poder de algunos respecto al poderío en el juego, seguramente algunos nombres faltan pero es uno de los tantos premios que realizan anualmente en Europa.
ELSOL
Editorial Santa RositaDEL CENTRO
Jr. Piura N° 367 - 2do. Piso - Huancayo
Porque el Santiago se disfruta todo el mes de Agosto el diario EL SOL DEL CENTRO te regala este hermoso y colorido fustan PRIDES GRAN SORTEO ESTE 24 DE AGOSTO ....................................................................................
NOMBRE
APELLIDOS
.....................................................................................
DIRECCIÓN ....................... DNI
Envíe este cupón: Jr. Piura N° 367- Huancayo (local PRIDES)