Edicion del domingo 11 de agosto 2013

Page 1

Entre ellas la de Junín

10

3 RESERVAS NATURALES CUMPLEN 39 AÑOS

INFORMES:

Director: Carlos Bolaños

Domingo, 11 de agosto de 2013

Año: I / Edición: 207

Más de 200 menores de edad embriagándose

¡Degeneración! Mal ejemplo de adultos comprobaron autoridades tras intervenir antro de perdición ante denuncia de vecinos.

4y5

Convocan a organizaciones

2

REGLAMENTARÁN SOBERANÍA ALIMENTARIA El Tambo: A partir de setiembre

3

DECOMISARÁN PRODUCTOS EN VÍAS PEATONALES En zonas rurales

4

DETECTAN 41 QUISTES HIDÁTICOS

4


2

actualidad

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

La columna del director

Carlos E. Bolaños H. Director

Héroes y villanos en Chavín de Huantar (II)

D

e los años 80, en que se iniciaron masivamente las acciones terroristas de Sendero Luminoso; y posteriormente las del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), los problemas sociales que fueron el germen para la aparición y crecimiento de esos grupos, a la fecha no han variado mucho, al igual que nuestras taras sociales. En ese contexto, está latente el riesgo de que el descontento social se vuelva convertir, aunque no en insurgencia, sí en fuertes protestas a las que el gobierno debe apagar de inmediato para evitarse problemas con consecuencias fatales. La liberación de los rehenes de la embajada del Japón, por parte de los Comandos Chavín de Huantar, marcó el fin de una etapa de miedo y terror que sembraron los grupos terroristas mencionados; dando lugar a otra, en la que los sucesivos gobiernos que han dado continuidad al modelo neoliberal, se encargaron de hacernos creer, a través de medios de comunicación adeptos al sistema, que ahora vivimos y respiramos paz gracias a que se eliminó al terrorismo, y a que nuestra economía ha mejorado notablemente gracias al modelo neoliberal. Nuestra población, adormecida por esos cantos de sirena duerme el sueño de los justos, ajena a los últimos enfrentamientos derivados del chuponeo a quienes discutían el desenlace judicial en el caso de las ejecuciones extrajudiciales durante el rescate. Al actual gobierno y al poder judicial, que son los seriamente perjudicados con ese chuponeo, y a los que están aprovechando de esta coyuntura para golpearlos (la oposición encabezada por el fujimorismo), no les conviene que la población sepa la verdad política – social sobre la orden de exterminar todo vestigio emerretista en la embajada, aunque ello haya significado violar derechos humanos y tratados internacionales. La gente está tan divorciada de la realidad que no le toma importancia a las ejecuciones extrajudiciales de por lo menos un emerretista. Y es que no se trata, como dicen, de un terrorista eliminado; de lo que se trata es que el Estado no puede violar su propia ley, que le obliga a respetar la vida humana sin ningún tipo de distingos, para después, en el caso de “Tito”, haberle aplicado el juicio y la pena que le correspondía, demostrando a la comunidad nacional e internacional, tener moral y ética para combatir a quienes sí violaron las leyes y subvirtieron el orden constitucional. En la eliminación extrajudicial de “Tito”, estamos frente a un estado aparentemente vengativo, con manos criminales manchadas de sangre; sin ninguna moral para pedir respeto a la ley y la Constitución. Aparentemente vengativo, en realidad, un Estado temeroso de que esos “malos ejemplos” se puedan replicar en cualquier momento debido a la vigencia de la discriminación, pobreza y corrupción, característicos en el sistema neoliberal. Y eso es lo que hoy pretenden ocultar las elites del país, para que la gente siga viviendo esa paz artificial que tanto la resaltan.

Será importante participación de actores de la sociedad civil.

PARA QUE ORDENANZA REGIONAL SEA PUESTA EN PRÁCTICA

Reglamentarán sobre soberanía de la seguridad agroalimentaria Será con participación de productores e instituciones

Redacción ================

C

on el propósito de poner en práctica la Ordenanza Regional que declara de necesidad pública e interés regional en Junín la “Soberanía de la Seguridad Agroalimentaria”, la Dirección

Regional de Agricultura reinició las acciones para reglamentar la citada norma que fuera aprobada por el Consejo Regional de Junín en abril de 2011. Para este objetivo, la sede regional agraria viene convocando a los diversos actores de la sociedad civil, tales como productores agrarios, comunidades campesinas, universidades, institutos, universidades, entre otros de la sierra y selva central de la región, a un taller a realizarse este miércoles 14 de agosto desde las 9 de la mañana en el

auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín, sito en calle Real Nº 507, El Tambo. El programa de este evento, contempla una disertación sobre Seguridad Alimentaria Nutricional, luego la presentación del Plan Nacional sobre Seguridad Alimentaria. Posteriormente, se presentará la Ordenanza Regional Nº 111-2011-GRJ/CR “Soberanía de la Seguridad Agroalimentaria”, así como el proyecto de Reglamentación de esta Ordenanza. Finalmente, se desarrollará el taller con todos

los participantes, quienes se dividirán en grupos de trabajo, donde aportarán ideas y propuestas que permitirán enriquecer el reglamento correspondiente. “Queremos trabajar esta reglamentación de manera consensuada con todas las organizaciones de productores y las instituciones ligadas a nuestro sector, la invitación es bastante amplia, por lo que esperamos contar con una masiva participación”, manifestó Carina Palacios Quincho, titular de la sede regional de Agricultura.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director: Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


actualidad

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

Puntos críticos la Av. Mariscal Castilla, Av. Huancavelica

Alerta roja para establecimientos que invaden víapeatonal

3

Autoridades se comprometieron

Los establecimientos que no cumplan la norma serán sancionados

La contaminación del canal CIMIRM perjudica a pobladores de Zona Sur de Huancayo

John Chávez V. ================

A

diario, el transeúnte de pie tiene que esquivar con lo que se encuentre por algunas avenidas más transitadas del Tambo, es por eso que el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital del Tambo, el Sr. Marco Fernández, advierte a todos los Establecimientos comerciales que expenden sus productos en la vía peatonal, a ponerse a derecho y respetar las normas, ya que para setiembre se empezará con los operativos, para poner en orden lugares públicos que están regidos para el transito libre y no para expender productos, ya que en reiteradas ocasiones se le advirtió, pero los comerciantes hacen caso omiso a las advertencias de las

Comerciantes poco más se adueñan de las pistas de la ciudad.

Autoridades toman medidas drásticas, en bien de la población.

autoridades tambinas, en caso sigan persistiendo con su terquedad, se les aplicara una UIT ( Unidad Impositiva Tributaria), que es S/.3700.00. Los puntos más críticos del distrito del tambo es la Av. Mariscal Castilla, Av. Huancavelica, Av. Mariátegui, Frontis del mercado del Tambo, Jr.13 de noviembre, Jr, Sebastián Lorente. Así que los comerciantes ya están advertidos, ya que la iniciativa de respetar las normas es de cada ciudadano consciente, en bien de la mejora de nuestra ciudad.

Luego de que por iniciativa propia más de 100 pobladores de los distritos de Viques, Huancan, Huayucachi, y demás distritos de la zona sur de Huancayo, fueron al distrito del Tambo, con lafinalidad de hacer limpieza del canal CIMIRM, donde encontraron una gran cantidad de basura, perros muertos y demás desechos, arriesgando su vida. Ellos siguen preocupados, ya que son abastecidos por el agua del canal CIMIRM, pero ya son tres años que vienen sufriendo del líquido elemento para poder regar sus sembríos.Los vecinos tuvieron que arriesgar su vida al ingresar a los buzones sin ninguna seguridad. Una pobladora increpo al alcalde Ángel

Unchupaico, para que de una vez por todas se preocupe por el tema de la basura y ya deje de hacer campaña política. Luego de esta iniciativa las autoridades del tambo manifestaron que en el trascurso de esta semana darán solución al tema, pero increparon que no solo les compete a la jurisdicción del Tambo, sino también es competencia de la Municipalidad Provincial de Huancayo y el propio gobierno Regional. Esperamos se solucione pronto este petitorio de los pobladores de la Zona Sur de nuestra ciudad, para que así puedan seguir con sus actividades agrícolas, y puedan tener el líquido elemental para sus sembríos.

El responsable de esta demolición seria Ángel Beraún

“Chalaysantos”, dolidos por destrucción de parque del Avelino El parque del Avelino, aquel que fue construido para no olvidar la gesta heroica de los antepasados de San Jerónimo de Tunán, fue demolido de manera improvista el fin de semana, a vista de los “Chalaysantos” que con mucha impotencia, se resistían pero fueron testigos como el valiente Avelino cayó abatido por un cargador frontal. Los pobladores manifestaron

que este hecho se dio por las ambiciones del señor, Ángel Beraun. Don Alejandro, nos refirió: “este sujeto lo único que vela sus intereses, y por ello demandó al Municipio por los derechos de este bien, pues ni su propia dueña (original) lo hizo por más de una década. Por eso es necesario que a este señor, Ángel Beraun, por ser el promotor de la destrucción del parque,

sea considerado persona no grata, como dicen nuestros abuelos, maldito “Venediso” y que no lo niegue pues después del desalojo, los efectivos policiales visitaron su casa como diciendo: trabajo realizado”, Finalizó. Lo que llamo la atención fue el desconocimiento del caso de parte del alcalde Jhony Astucuri y sus regidores. Una lástima que esto suceda.

Ángel Beraun, estuvo en el momento de la demolición, y luego quiso desmentir su presencia.


informe

Prendas femeninas en el piso y gran cantidad de botellas de gaseosas utilizadas para mezclar con alcohol rebajado.

La Gobernadora de Chilca com garantizando el cumplimiento del t

¡ESCÁNDALO! ADOLESCENTES TAMBIÉN SE DROGABAN Y GENERABAN PELEAS CALLEJERAS, ROB

Más de 200 menores de ed embriagándose en discotec Autoridades incautaron licores, equipo de sonido, luces y otros. Preparan demanda penal contra propietarios de antro de perdición. Redacción ================

L

a Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), imponiendo principio de autoridad, intervino una discoteca clandestina que en la que se encontraban menores de edad entre los 12 y 16 años de edad, los mismos que sumaban a más de 200, de los 400 asistentes, entre damas y varones, que fueron hallados bailando en estado de ebriedad al interior del antro de perdición que fue acondicionado al interior de un almacén de alimentos, ubicada en el jirón La Florida 640 esquina con el Jr. Dos de Mayo. Bidones con caña

En este lugar, adicionalmente se halló varios bidones que contenían caña de dudosa procedencia, con el que preparaban los famosos calientitos en jarritas, además paquetes de cerveza enlatada y gaseosas, para los “mezclados”, los mismos que fueron incautados, por orden de la Subgerencia de Comercialización de la MDCH. En el operativo nocturno, efectuado el último viernes a las 20 horas, participaron los funcionarios José Mendoza Auris (Sub gerente de Comercialización), Jesús Mantari (Gerente de Desarrollo Económico), la Gobernadora de Chilca, Isabel Padilla Delgadillo, efectivos de la Policía Nacional,

Criminalística, agentes de la Policía Municipal y Serenazgo, quienes ingresaron, llevándose la desagradable sorpresa. Decomiso y huida A fin de evitar que continúe funcionando este antro de perdición, procedieron a decomisar los distintos bienes, entre sillas, mesas, bancas, equipo de sonido, parlantes, juegos de luces, sistema de humo; ente otros. Mientras que los menores en su intento de escapar trepaban las paredes, siendo impedidos de su huida por serenos y policías. Minutos más adelante, de los 400 asistentes a la fiesta, los que presentaban su documento de identi-

dad (mayores de 18 años), un promedio de 150 fueron liberados en orden, mientras que los más de 200 menores (damas y varones), desde los 12 años de edad fueron conducidos en varios viajes a la Comisaría de la jurisdicción, para ser reconocidos por sus padres, quienes avergonzados concurrían al centro policial, donde más de uno de los progenitores pensaba que su hija o hijo estaba en la academia, o en otros lugares. Pequeñas bailarinas Lo preocupante es que varias menores damas lucían menudas prendas, lo que indica que eran bailarinas para el deleite de los varones que acudían al mencionado antro que

efectuaba invitación mediante las redes sociales y esquelas a full color, a fin de llamar la atención de los adolescentes. Al respecto, los vecinos de las calles adyacentes mostraron su complacencia por la medida adoptada por la comuna chilquense, en vista que en los últimos días se había convertido en un dolor de cabeza y martirio, ya que eran testigos de casos de drogadicción, peleas callejeras con arma blanca (cuchillos) y posiblemente hasta violaciones. Multa y denuncia Por su parte, el subgerente de Comercialización, José Mendoza, anunció que serán muy drásti-

cos con los conductores de este tipo de negocios, como es el caso de Luis Conovilca Francisco, quien fue multado con más de 6,000 nuevos soles, quedando pendiente la denuncia penal por expender licor de dudosa procedencia, atentando contra la salud de ingenuos menores de edad, que consumían con el afán de divertirse. De esta forma, se tomó al toro por las astas, poniendo de manifiesto que por encima de todo está el principio de autoridad y brindar la tranquilidad al vecindario que había resultado perjudicado algunos días y que, gracias a sus quejas, la MDCH intervino para coto al escándalo.

Las a ción p


mprobando la violación a la ley y trabajo de las autoridades.

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

Más de doscientas menores fueron encontradas en el antro de perdición. Ellas no tenían documentos y lucían prendas sugestivas.

5

Todas las jovencitas y jovencitos embriagados, de entre 12 y 16 años fueron subidos a diferentes medios para transportarlos.

BOS Y ASALTOS

dad fueron intervenidos ca clandestina de Chilca

autoridades incautaron todos los bienes del antro de perdipara después proceder a la denuncia penal correspondiente.

Tickets utilizados para captar a los asistentes a la discoteca intervenida. También utilizaban las redes sociales Jovencitas comienzan a descender para ingresar a la Comisaria de Chilca, hasta dónde irían sus para invitarlos. avergonzados padres a recogerlas


6

local

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

JUNÍN: DETECTAN EN CARHUAMAYO Y SAN JOSÉ DE QUERO

“EL MAESTRO QUE DEJA HUELLA”

41 quistes hidatídicos en zonas rurales Mal es transmitido por el perro cuando ingiere vísceras en mal estado Redacción ==============

C

on la ayuda de un moderno ecógrafo portátil, la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis de la Dirección Regional de Salud (DIRESA-Junín), logró detectar a tiempo 41 quistes hidatídicos en la población de San José de Quero (Huancayo) y Carhuamayo (Junín) que afectan comúnmente a niños y adultos. El coordinador regional de la estrategia de zoonosis, Méd. Vet. Román Bances Santamaría, precisó que la detección temprana permitió identificar a los pacientes que sufren de equinococosis quística para ser atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión. Actualmente la estrategia está culminando el muestreo de

Profesora de Junín es finalista de Concurso

Tecnología permitió detectar a tiempo esta enfermedad. las heces de los canes para detectar tenia. En el mes de setiembre, las poblaciones ganaderas de San Pedro de Cajas, Pari y Can-

chayllo también serán intervenidas, con ello la Diresa-J amplía su rango de acción para continuar detectando más casos de Hidati-

EN BOTELLAS DE 125 ML Y 1 LITRO

Vinagre Lopesa ingresó al mercado nacional Tinto o Blanco Sazón Lopesa ofrece ahora al ama de casa su línea de Vinagre LOPESA, lista para darle mayor sabor y aroma especial a sus comidas. Vinagre LOPESA se presenta en sus variedades Tinto o Blanco, y en presentaciones de 125 ml y un litro. Vinagre LOPESA se logra a partir de la fermentación del vino, a diferencia de otras marcas locales que se obtienen a partir

Nuevo producto en mercado.

de la fermentación de la caña de azúcar, esto asegura el aroma y grado de acidez que es del gusto del paladar peruano. El vinagre es uno de los condimentos más usados en la cocina. Se usa desde tiempos remotos, tanto en la gastronomía como en la industria alimentaria. Señaló Richard López, gerente de la empresa nacional, de raíces huancaínas.

dosis en las instituciones educativas. Bances Santamaría indicó que ya se ha conversado con las autoridades de estas localidades.

30 años tiene la empresa Sazón Lopesa operando en Huancayo, Junín, dedicada desde sus inicios a la industrialización y comercialización de sazonadores naturales en el rubro Sazonadores y Condimentos, apuntando a ser líder en el mercado latinoamericano.

Sor Hermila Duarez Montenegro, profesora de la provincia de Junín, es finalista nacional del concurso “El Maestro que Deja Huella”, iniciativa de Interbank que busca valorar e impulsar la esforzada labor de aquellos docentes que con creatividad e innovación logran mejoras en la enseñanza educativa. El proyecto finalista consiste en el desarrollo integral de los estudiantes de comunidades nativas del VRAEM Junín. Es el sostenimiento de un programa de educación integral para niños

huérfanos víctimas de la violencia, más allá de la muerte en 2001 de su fundador. Los profesores finalistas llegaron a Lima provenientes de todas las regiones del Perú el pasado lunes para sustentar el alcance de sus proyectos ante el jurado conformado por los reconocidos especialistas Andrés Cardó, Jesús Herrero, Alvaro Henzler y Patricia Teullet, quienes evaluaron el impacto de los proyectos, logros alcanzados, creatividad, innovación e impacto positivo en su comunidad.

PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS

Continental brinda apoyo con becas integrales El Instituto Continental ofrece un programa de becas que incluye el financiamiento total para la formación profesional en una las nueve carreras que se dictan en el primer tecnológico acreditado a nivel nacional. Para este proceso de admisión, 18 de agosto, serán nueve becas integrales las que Continental otorgará a quienes ocupen los primeros puestos

de cada especialidad. Los acreedores serán exonerados del pago de inscripción, matrícula y pensiones mensuales por los tres años que implica el estudio. Para postular, los requisitos son haber egresado de colegios estatales de zonas rurales o zonas de emergencia (VRAEM) y haber obtenido un promedio general en la secundaria (mínimo) de 13.


aviso

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

7

Avisos Económicos y Clasificados ALQUILER Departamento nuevo por estrenar. Cel. 954116772

Departamento para 2 personas Jr.Sánchez Cerro N° 119 -El Tambo RPM. #811981

Departamento pequeño Cel. 979228696 Huancayo.

Departamento

DISTRIBUIDORA

estreno 3 cdras Hospital Carrión Av. Los Cardos,psje Las Flores. Cel. 978572983

consumo masivo requiere vendedores cobertura. Palian N° 858 TEL. 233321

Departamento de e s t r e n o 3 dormitorios cochera Jr. Tumbes N° 466 El Tambo. Cel. 993454723.

NECESITO 2 jóvenes c/licenciap/moto vendedor y entrega de pedidos J r. M a n t a r o N ° 8 9 8

Minidepartamento c e r c a a l a Universidad . Continetal. RPM. # 990810801

Departamento en la Av.San Carlos Cel. 941943069.

Minidepartamento amoblado y sin amoblar parque Goyzueta La Rivera Cel. 964483215

Departamento moderno máximo 2 personas Av. 13 de noviembre N°994E l T a m b o Huancayo.

NECESITO mozos, barman seguridad Jr. Puno 665 Hyo.

Departamento amplio + tiendas 1er y 2do piso Av. Alcides Carrión N°1925 RPM. # 274212

Departamento con cochera frente del fraile. Cel. 964611748.

REMASA Requiere v e n d e d o r e s ayudante de almacén Av. Mrcal Castilla N°2120 El Tambo. TEL.244161.

Cel. 964753403

NECESITO empleada para atender anciana Cel. 969476120

esquina con Tarapacá.

VENTA R E M ATO t o y o t a corona a/81 m7reparado. Cel. 988848809

NECESITO jóvenes, señoritas para venta de zapatillas stand 45 Edificio M. Alonso 3er piso.

V E N D O Ya r i s m/1500 u/particular.

NECESITO asistenta dental c/exp presentar CV, Av. Callmell del Solar N°1067.San Carlos.

Empresa requiere personal para ventas t/completo sueldo+ c o m i s i o n e s A v. Giráldez N° 251- Hyo

SERVICIOS

DIRECTV requiere personal para ventas Av, Giraldez N°319 Hyo.

NECESITO 2 auxiliares de administración, 2 cobradores presentar CV, Av. Ferrocarril N° 1500-Huancayo

E n v í o d e encomiendas, giros para todo el mundo. Calle Real N°261 Telefono:064-221477

NECESITO señorita

EMPLEOS

DIRECTV necesita chofer técnico presentar CV a la Av, Giráldez N°319 Hyo.

para preventa razón Jr. Mantaro N°898- esquina Tarapacá.

ESTE ESPACIO ESTÁ RESERVADO PARA USTED ¡¡¡ TOTALMENTE GRATIS!!! Aproveche nuestra campaña por relanzamiento Visitenos en la Av. 13 de Noviembre 786-El Tambo- Huancayo en horario de oficina

Cel. 964007680


8

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

Saludos. La profesora Angélica Aliaga Zárate, hace llegar muchos abrazos y besos a su esposo Carlos Flores Gutiérrez, y de manera muy especial, el saludo de su hijo Sergio Flores Aliaga. Ellos los invitan a saborear sus platos marinos a la carta en Marisquería Sol y Mar.

Felicitaciones. El Dr. Juan Manuel Sánchez Soto Director del Consejo de Investigación y Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la UPLA, contento porque recibió el saludo de toda la comunidad educativa universitaria con motivo de su reciente onomástico.

Espacio recervado para sus eventos sociales

Engreída. Sus orgullosos padres, Janeth y Wilder saludan con mucho cariño a su pequeña y encantadora Jennifer Sayuri Pozo Antezano, quien ya cumplió 2 años y siete meses. Aquí posando con un traje típico.


actualidad

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

llegaron a acuerdos en negociación y no habrá huelga.

TRABAJADORES METALÚRGICOS CON DOE RUN PERÚ

Se desvanece amenaza de huelga tras acuerdo Tras infructuosas negociaciones llegaron a acuerdos Regiones ===============

Y

a no habrá huelga, no por lo menos este lunes, debido a que los representantes de Doe Run Perú (DRP) y el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos lograron ponerse de acuerdo sobre la actualización de sus remuneraciones que era el principal pedido del pliego de reclamos. Los otros sindicatos todavía continúan con sus negociaciones. Este viernes se llevó a cabo la formalización de los acuerdos a los que, tras infructuosas negociaciones, arribaron ambas partes en jueves 8 del presente. En consecuencia se dejó sin efecto el

plazo de huelga que no mediar acuerdo debía iniciarse el lunes 12. Como parte de los acuerdos, DRP se compromete a respetar el 100% los puestos de trabajo; así también a actualizar las remuneraciones congeladas desde el 2009 lo que se será pagado en tres tramos durante el 2013 y el 2014; de igual forma DRP se compromete a actualizar las remuneraciones conforme a los convenios colectivos pese a la paralización de 3 años; así también el pago de gratificaciones por el Día del Trabajador Minero y por Navidad será del 100% de la remuneración, entre otros acuerdo. El documento fue suscrito entre otros por Roiberto Guzmán, secretario general del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos y los directivos de Right Business liquidadora de la empresa Doe Run Perú. Los otros sindicatos En tanto, el Sindicato de Empleados de DRP, en

Ucil is es El dirigente Luis Castillo Carlos, quien señaló que en las negociaciones apoyó a Royberto Guzmán, secretario general del Sindicato metalúrgico, criticó la actitud de los dirigentes de la mina Cobriza quienes les ofrecieron su apoyo al final se hicieron a los desentendidos. asamblea realizada el viernes acordó que sus dirigentes sigan dialogando con la Administradora Right Business para la actualización de sus remuneraciones. De igual manera el Sindicato de Profesionales y el Sindicato de Trabajadores del Parque Industrial, continúan con negociación.

ANUNCIE AQUI

TELF: 245044

9


10 actualidad

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

autoRidADES DEL SECTOR DEBEN REVALORAR ESTOS RECURSOS

CONSTRUIRÁN

Tres reservas naturales cumplen 39 años La reserva de Junín, el santuario de Chacamarca y Huayllay

La figura de una llama es una de las formaciones rocosas que abundan en Huayllay.

Redacción ================

L

a Reserva Nacional de Junín, el Santuario Histórico de Chacamarca, ubicados en la región Junín; y el Santuario Nacional de Huayllay, en la región Pasco, celebraron esta semana sus 39 años de creación, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). El Santuario Nacional de Huayllay se ubica en el distrito de Huayllay, provincia y región Pasco, a una altitud de 4,100 a 4,546 metros sobre el nivel del mar. El área presenta un singular bosque de piedra cuya mayor atracción es la forma de animales que tienen varias de las rocas. En esta zona se puede encontrar la figura de un oso, pez, caracol, tortuga, alpaca pastando, entre otras, por lo que es considerado uno de los mejores museos geológicos del mundo. El 90 por ciento de estas formaciones rocosas son de origen volcánico, y entre ellas se encuentran bofedales y puquiales que garantizan la presencia de una fauna única en el lugar. El santuario posee además numerosos vestigios arqueológicos, como las pinturas rupestres diseminadas en toda el área, las cuales suman más de 500. Chacamarca El Santuario Histórico de Chacamarca se ubica al sur de la altiplanicie de Junín, entre la cordillera central y la cordillera occidental en la región Junín, provincia y distrito del mismo nombre

4 provincias contarán con electricidad El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó al Consorcio Transmantaro la concesión definitiva para la transmisión de energía eléctrica en la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (Kv) Subestación Eléctrica Pomacocha - Subestación Eléctrica Carhuamayo. Dicha línea estará ubicada en el departamento de Junín, provincias de Junín, Tarma y Yauli, distritos de Carhuamayo, Junín, La Unión, San Pedro de Cajás, Tarma, Paccha, Santa Rosa de Sacco y Yauli. La línea de transmisión tendrá una longitud de 106 kilómetros.

Volcánico El 90 por ciento de las formaciones rocosas en Huayllay son de origen volcánico, y entre ellas se encuentran bofedales y puquiales que garantizan la presencia de una fauna única en el lugar. a 4,105 metros sobre el nivel del mar. El área alberga uno de los más preciados escenarios históricos: el campo de la batalla de Junín, la misma que se libró el 6 de agosto de 1824. Además posee una alta riqueza biológica, así como un gran legado patrimonial y cultural. En el santuario se encuentra el monumento “Vencedores de Junín”,

Zambullidor La Reserva Nacional de Junín alberga la más rica diversidad de aves migratorias, endémicas y residentes, de todos los humedales altoandinos peruanos, entre ellas el zambullidor de Junín. declarado por el Instituto Nacional de Cultura (INC) en 1996 como Patrimonio Histórico Artístico. Asimismo, en el área se encuentra la zona arqueológica “Chacamarca”, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2000. Junín La Reserva Nacional de Junín se ubica en los Andes centrales, en los

TRES REGIONES

Diseñarán proyectos de desarrollo

El lago Junín es el segundo en importancia en el Perú. distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín, en la región Junín, y los distritos de Ninacaca y Vicco del departamento de Pasco. La mayor parte de su superficie está ocupada por el lago Junín (también conocido como Chinchaycocha), el segundo más extenso del Perú y uno de los principales tributarios de la cuenca del Amazonas. El lago Junín es reconocido por la Convención Ramsar (que busca

la conservación y uso racional de los humedales) desde 1997 como un humedal de importancia internacional, por ser un importante hábitat de aves acuáticas. Además, brinda una serie de servicios ambientales entre los que resaltan la regulación hídrica, la captación de agua, la generación hidroenergética y la conservación del equilibrio ecológico (Andina).

Los presidentes regionales de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac se comprometieron a diseñar planes y proyectos conjuntos para mejorar los índices de competitividad y disminuir la exclusión social de la población menos favorecida de las tres regiones. El mandatario regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, manifestó que la Mancomunidad es una de las herramientas para vencer “a nuestros principales enemigos: la pobreza y desnutrición. Juntos unidos las tres regiones lograremos nuestras metas y lograremos la gran transformación que necesitan nuestros pueblos”.


actualidad EQUIPOS LLEGAN A CERRO DE PASCO

Iniciarán descontaminación de Laguna Patarcocha Trabajos se intensificarán en los próximos 18 meses

“Será necesaria la instalación y recuperación de la faja marginal, remediación de terreno con la instalación de adoquines y trabajos de reforestación con más de 50 pinos”

Redacción ==============

C

on las maquinarias y los equipos técnicos que llegaron a Pasco, se tiene previsto que los trabajos de recuperación del espejo de agua de la laguna de Patarcocha comenzarán en dos semanas, usando compresores que disminuirán los malos olores que se originan en esta fuente de agua y que se encuentra sumamente contaminada. Los equipos consisten en bombas, motores y sopladores, además de cerámicos, microorganismos y encimasadquiridas por el gobierno regional de Pasco como parte del segundo componente del proyecto “Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de la Laguna Patarcocha”. En el proceso se usa-

AFUERA

Encuentro itinerante de arte Con el uso de los espacios públicos para diversas manifestaciones artísticas, el encuentro itinerante AFUERA Vol. II será esta vez en Pisco, del 19 al 28 de agosto como una forma de descentralizar y democratizar el arte. La versión anterior fue en Pasco que permitió la construcción del primer Museo del Relave por el artista Randall.

11

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

rán reactivos biológicos no tóxicos y la inyección de aire las 24 horas. Este sistema removerá el espejo de agua para uniformizar la oxigenación de la laguna en los siguientes 18 meses.

En dos semanas iniciarán recuperación de laguna Patarcocha en Pasco

51 por ciento fue la desnutrición infantil en Huancavelica en 2012, luego que varios años estuvo por encima del 60%, según Rebeca Arias, coordinadora de Naciones Unidas en Perú. La reducción de la desnutrición en el país fue de 18% el año pasa-

Tecnología israelí Cesar Ortiz Panda, ingeniero sanitario del consorcio Patarcocha, manifestó que en 20 días estará en funcionamiento los equipos que permitirán aplicar la tecnología israelí en la recuperación de este recurso, de manera similar a experiencias en Norteamérica, Escocia y la India.

breves HASTA EL 13

Ola de frío en la selva El martes 13 de agosto culminará la cuarta ola de frío que afecta a la selva peruana, entre ellos a Satipo y Chanchamayo, según pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi). El fenómeno se inició el viernes 09 de agosto

EN PASCO

S/. 17 millones para saneamiento Cerca de 60,000 habitantes tendrán acceso al servicio de agua potable en los distritos de Cerro de Pasco y Vicco, gracias a los más de 17 millones de nuevos soles que invertirá la empresa de agua potable Emapa Pasco en la instalación de la red de saneamiento en esa zona urbana

PLATOS TÍPICOS Y PRODUCTOS AGRARIOS

Huancavelica celebra aniversario con Feria Agropecuaria Mistura Como parte del aniversario número 440 de Huancavelica, diversos productores agrarios y representantes de la gastronimpia huancavelicana están en la feria agropecuaria Mistura, mañana en la avenida Brasil, en Lima. Allí habrá la Danza de las Tijeras, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Quince organizaciones

Picante de cuy.

de pequeños productores agrarios expondrán papas nativas, arvejas, habas, maíz amiláceo, quinua, paltas, quesos, yogures y hierbas aromáticas a los mejores precios. El picante de cuy, bistec de alpaca, panes regionales y el postre de ayrampo estarán también disponibles para el público limeño.

DE DOE RUN

Trabajadores suspenden paro Los trabajadores de la empresa DoeRun Perú aceptaron la propuesta de la administradora Rigth Business de reprogramar los pagos de convenios colectivos salariales pactados durante el año 2009, y suspendieron el paro convocado para este lunes.


12 actualidad

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

AGUAS SE CALMAN PARA ENFERMERAS

Sueldos se mantendrán

QUE TAL RAZA

Corte suprema exige sanciones

Se descontará a enfermeras que acataron la huelga Agencias ================

L

uego de 23 dias de huelga, las enfermeras llegaron a un acuerdo con la Ministra de Salud, Midorich de Habich, ahora pasarán a recibir un sueldo mínimo de 2.239 nuevos soles, desde el nivel inicial, esto como parte del aumento salarial de 1.000 nuevos soles que anunció la ministra, que se hará efectivo a las trabajadoras que estén nombradas como indica la ley 276,asi aseguro la vocera de las enfermeras Zoila Cotrina, además agrego de que si esto no es algo significativo es una brecha hacia una mejora en lo que son las pagas. Cotrina señaló también la ampliación salarial se le debe sumar una serie de bonificaciones que recibirán especialmente las enfermeras que trabajan en zonas

A través de un comunicado, la Sala Plena de la Corte Suprema exigió acciones inmediatas que permitan identificar y sancionar a quienes utilicen mecanismos ilegales para intervenir o violar el secreto de las comunicaciones de cualquier ciudadano en nuestro

país. Como fue en el caso chavín de Huántar que con los audios se demostró que la jueza fue persuadida, como se atreven a exigir sanciones, ellos que no harán a espaldas del pueblo, faenones. “es tan difícil caminar derecho”, Que no dirán para defender

EN INDONESIA

Aumento será para nombradas; de provincias y zonas de emergencia, tendrán bono. de emergencia, en el Vraem y en zonas de frontera desde S/. 1100 hasta S/. 1600, beneficio de los bonos incluye a

los profesionales que se desempeñan en la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), que deberán

ser nombradas desde el 2014. Pero si hay incumplimiento volverán a protestar así que a cumplir Minsa.

MEDICOS AFRONTARIAN PROCESO

Gobierno denunciará a médicos si pacientes mueren por huelga

Erupción volcánica mató seis personas El volcán del Monte Rokatenda, localizado en la isla indonesia de Palue, lanzó cenizas calientes que llegaron a una playa cercana y provocaron la muerte de seis personas, entre ellas tres adultos y dos niños. Así informó el director de la agencia e Vulcanología de Indone-

sia además agregó que no tenían conocimiento de que esas personas estaban en una zona restringida, establecida en octubre, pero tuvieron la desgracia de estar en el lugar y momento menos indicado, una zona a conocida como el anillo de fuego del pacifico.

EN WASHINGTON El perjuicio ocasionado a los pacientes desatendidos debido a la huelga médica nacional, que se inició hace 26 días en el país, será sancionado penalmente por el gobierno. El ministro de Justicia, Daniel Figallo, señaló ayer que si un paciente muere o resulta con una lesión grave por la ausencia de médicos en los hospitales del sector Salud, su despacho iniciará un proceso penal contra los doctores a cargo de las áreas donde ocurran los eventuales incidentes.

Anteayer al mediodía una comitiva integrada por funcionarios del Ministerio de Justicia y de la fiscalía inició una revisión por los nosocomios como el hospital del niño, Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, etc.la atención estaba normal, en próximos días volverán a hacer un inspección, si detectan demandarán a aquellos galenos que dejan a sus pacientes; sin embargo, me parece manotazo de ahogado por el Estado. Ustedes que dicen, amigos lectores.

La empatía hacia los canes maltratados

A médicos les pusieron tranquilizante.

De acuerdo a estudio de la Universidad Northeastern, a los perros se los considera “dependientes y vulnerables” ante agresiones, son las conclusiones de un estudio que se presenta hoy en la Reunión Anual de la Asociación Sociológica Estadounidense. “Al contrario de lo que

se cree comúnmente, no es que necesariamente nos conmueva más el sufrimiento animal que el humano”, explicó Jack Levin, profesor de sociología y criminología en la Universidad Northeastern y autor del estudio. Los adultos sienten mayor empatía, afirmó.


amenidades AMENIDADES

Huancayo, viernes 02 de agosto de 2013 Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

13 13

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

EL HORÓSCOPO ARIES Las cuestiones profesionales se van centrando, y lo importante es que van evolucionando como tú quieres.

TAURO: Surgirán oportunidades de comenzar relaciones afectivas que además serán muy satisfactorias.

GÉMINIS: Controlarás los gastos de los demás, especialmente de la pareja y de cualquiera que dependa de ti.

CÁNCER: Hoy no se ve mal el panorama con las comidas o la salud. Si puedes, date un respiro ahí.

LEO: No dejes para ti sólo las soluciones que crees podrían ser interesantes en tu entorno laboral.

VIRGO: Solo encontrarás apoyo y comprensión, que ahora no mereces, en algún amigo íntimo.

LIBRA: Tendrás la necesidad interna de cambiar de pareja y puedes empezar a fantasear con personajes platónicos.

ESCORPIO: Atiende y participa en las iniciativas de los demás en el entorno laboral, te relacionara positivamente.

SAGITARIO: Concéntrate en el amor este fin de semana. Desde primera hora, con pequeños gestos, hoy es tu día.

CAPRICORNIO: Estás en un momento que debes cuidar más tus nervios, tienes que hacer algo para evitarlo.

ACUARIO: Estás necesitado de una ilusión romántica y sentimental, algo que te mime y te cuide, Llegará a ti.

PISCIS: No dejes de lado las tu alimentación diaria, te mantienes muy ocupado que dejas de


14 ACTUALIDAD

Huancayo, domingo 11 de agosto de 2013

La Municipalidad de Carhuamayo presentó la festividad en honor a Santa Rosa de Lima

Junín y Huánuco Promueven festividades en Palacio de Gobierno Por: John Chávez V.

En el marco del programa “Palacio para Todos” se realiza el lanzamiento de dos festividades, una de Junín y otra de Huánuco, con la presentación de coloridas danzas típicas en el patio de honor del Palacio de Gobierno.A las 10:00 horas de ayer, se inició la presentación de la Festividad en honor a Santa Rosa de Lima a cargo de la Municipalidad Distrital de Carhuamayo, de la Provincia y Región de Junín.En esta festividad se incluye además la escenificación de la captura, ejecución y muerte de Atahualpa por parte de Francisco Pizarro. Estas celebraciones, que son muy antiguas y tradicionales, tienen un gran arraigo popular, además de atraer a los visitantes y turistas nacionales y extranjeros.A las 13:00 horas se realiza la presentación de la

Danza de los Negritos de Huánuco, por parte de la promoción de las festividades del 474° Aniversario de la Fundación Española deHuánuco, se desarrollará esta tarde en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.La Danza de los Negritos, conocida también como la ‘‘Cofradía de los Negritos’‘, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación el 8 de agosto del 2005.Es una danza folclórica original de Huánuco y está ligada a las festividades de la Navidad y los Reyes Magos. Durante la celebración de la Navidad, los integrantes de diferentes cofradías bailan por las calles de Huánuco ante la población, compitiendo entre ellos en cuanto al lucimiento de su vestimenta, agilidad y destreza al compás de la música afro-hispana.

F1….Danzas de la región Junín van revalorándose en nuestra capital.

El director ganador de dos premios Oscar, Alexander Payne también recibió un merecido homenaje por su carrera cinematográfico y dijo que esperaba “ver mucho cine” En una concurrida gala, que se realizó en el Gran Teatro de Lima de San Borja, quedó inaugurada la 17° edición del Festival de Cine de Lima, que tendrá 18 películas en competencia de ficción y 12 en la categoría de documentales, además de más de 300 filmes que se proyectarán durante ocho días en los que el cine tomará la ciudad.La ceremonia empezó con un videohomenaje al fallecido productor cubano Camilo Vives, quien dejó

de existir en marzo de este año, y se le atribuye la fundación del Instituto Cubano del Arte y la Cinematografía, además de producir cintas como “Lucía”, “Fresa y Chocolate”, “Habana Blues”, entre otros.Seguidamente, y con la compañía de la Orquesta Sinfónica del Perú, se presentaron los resúmenes de las novedades que tendrá el festival este año. Tras los discursos de rigor por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón,

y representantes de las empresas auspiciadoras, el director del Festival Edgar Saba entregó los merecidos homenajes a los invitados de honor de este festival; el director Alexander Payne y la destacada actriz nacional, ÉlideBrero.Para cerrar, el presidente del jurado de la competencia, Carlos Sorín, presentó su última cinta “Días de pesca” para dar por inaugurado el tradicional festival que va hasta el 17 de agosto.

La actriz Élide Brero fue ovacionada por todo el auditorio.


deporte

Huancayo, dimingo 11 de agosto de 2013

15

Princesa Takamado, Presidente de Honor de la Asociación Japonesa de Fútbol, solicitó a la Confederación Sudamericana de Fútbol, el apoyo de Sudamérica en el objetivo de conseguir la organización de los Juegos Olímpicos del año 2020.

Japón: apoyo para albergar Juegos 2020

La Princesa Takamado, Presidente de Honor de la AJF, con representantes de la Asociación Japonesa Antonio Mandujano Amandujano1@hotmail.com

L

a petición se produjo en el entretiempo del partido que sostuvieron los equipos del Kashi-

maAntlers y San Pablo, en el marco de la Copa Suruga, disputado en el estadio del Kashima, el pasado miércoles 7 de agosto. La dignataria del Imperio del Japón, manifestó al Presidente Figueredo

la fortaleza del vínculo Japón - CONMEBOL y que continuarán las competiciones a nivel futbolístico con Sudamérica. Además aseveró que su país posee toda la infraestructura y expe-

riencia, necesarias para afrontar con éxito el desafio de albergar los Juegos Olimpicos del 2020, cuya decisión se prevé para el 7 de setiembre próximo, en la ciudad de Buenos Aires, por el Comité Olimpico

Internacional. Japón, ya fue sede de los tradicionales Juegos, en 1964 y ofrece como estandarte una sólida política antidopaje. Asimismo la excelente organización que caracteriza a la nación ni-

pona, la modernidad y eficiencia de su servicio de transporte público, y la estabilidad política y económica. La candidatura japonesa, tiene como competidoras a Madrid y Estambul.

Marcaron el inicio de una importante cooperación y trabajo conjunto entre instituciones vinculadascon el deporte sudamericano

CONMEBOL, FIFA, Cruz Roja, Media Luna Roja y APFAcuerdan carta de compromiso En la sede del ente rector del deporte rey de Sudamérica se redactó y firmo una carta de compromiso que pretende marcar el inicio de una importante cooperación y un trabajo conjunto; esto fue el resultado de la reunión realizada en la sede de la CONMEBOL entre representantes de la CONMEBOL, FIFA, Cruz Roja, Media Luna Roja y APF. En representación de la CONMEBOL estuvieron el vicepresidente 1°, licenciado Juan Ángel Napout quien señaló que representaba al presidente,

señor Eugenio Figueredo, y el doctor Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica de la CONMEBOL, por FIFA estuvieron el señor Roberto Vargas y la señora Cristina Cano, por la Cruz Roja Paraguaya la señora Celeste Lara Castro y por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja el señor Gustavo L. Ramírez. El licenciado Napout también representó a la Asociación Paraguaya de Fútbol, en su carácter de presidente. De acuerdo a lo señalado

por los voceros de las citadas entidades “la intención global de este encuentro es iniciar, a partir de un documento, que será una carta de compromiso, un acuerdo para importantes trabajos en conjunto en las áreas de salud y educación. El deporte en general y el fútbol en particular deben servir para llegar a la población con mensajes que puedan aumentar el conocimiento en distintas áreas pero especialmente en lo que hace a la salud y la educación, con todo lo amplio que son cada uno de estos campos”.

trabajo conjunto promueve la Conmebol


tododeporte

Domingo, 11 de agosto de 2013

Una carrera meteórica que marca un hito en el futbol peruano, el cuadro cusqueño está invicto en casa con una impresionante racha de 10 triunfos y 4 empates en 13 partidos.

Real Garcilaso clasificó a la Copa Libertadores del 2014

Por segundo año consecutivo los cuzqueños clasifican a la Copa Libertadores 2014 tras vencer por 3-1 a José Galvéz en Urcos, con solo cuatro años de fundado como institución, pero con buen fútbol aseguraron nuevamente un cupo a este torneo. Los líderes del torneo, salieron con todo a la cancha y se adueñaron del partido, destacando durante el encuentro: Alfredo Ramua y Joel Herrera.La “máquina celeste” inicio su triunfo a los 37 minutos de los pies de Mauricio Montes, un gran remate de derecha venciendo al arquero Daniel Reyes.El segundo gol del encuentro llegó a los tres minutos de iniciado el segundo tiempo, un potente disparo de Joel Herrera puso el 2-0 para los cusqueños.Fabio Ramos anotó el tercero a los 69 minutos de un tiro libre que fue desviado por la barrera y venció al portero chimbotano.A los 76’ José Gálvez descontaría con un remate de César Medina. El técnico García tenía plena confianza de lograr dicha clasificación por lo que ya había demostrado, con este triunfo Real Garcilaso sumó 54 puntos mientras que José Gálvez se perfila como candidato firme a perder la categoría.

Con gol del debutante del argentino Damián Luna, gano el cuadro ayacuchano al rojo matado en partido accidentado por la expulsión deAnier Figueroa y José Mendoza y la reacción del técnico Marcelo Trobbiani

Inti Gas ganó 1-0 a Sport Huancayo Después de tres fechas el l conjunto ayacuchano volvió a sumar de a tres en el torneo. Ahora tiene 39 puntos en la tabla de posiciones. El elenco de Inti Gas retomo la senda del triunfo en el torneo Descentralizado luego de vencer por la minina diferencia a Sport Huancayo en Ayacucho por la fecha 28 del torneo. El argentino Damián Luna,

marcó el gol de la victoria a los 57 minutos, dándole a los dirigidos por Rolando Chilavert un lugar expectante con 39 unidades en la tabla y su próximo rival será Juan Aurich. Sport Huancayo, sigue estancado con 39 unidades en el campeonato, sumando su quinta derrota consecutiva, dos en la sudamericana y el restante en el torneo casero,

hacemos votos para que frente a Pacífico se recupere. El final del partido estuvo envuelto en polémica. El árbitro Diego Haro echó a dos jugadores huancaínos: Anier Figueroa y José Mendoza. Esto generó el ingreso al campo del técnico Marcelo Trobbiani para reclamarle ambas tarjetas. Al final, el árbitro dio por finalizado el partido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.