Edición del viernes 15 de marzo de 2013

Page 1

964800824

Director (e): Percy Salomé Medina

Viernes 15 de marzo de 2013

*0051069 # 943241357

#0027272

8

Año: I / Edición: 94

¿CUÁNTO HAN CAMBIADO LAS MUJERES?

15

Pilcomayo VS. Yin Yang

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS

ADMISIÓN 2013 - 1 : 23 DE MARZO HUANCAYO

MAESTRÍA con mención en:

. Docencia Universitaria . Gestión de la Educación

: 50 vacantes : 45 vacantes

DOCTORADO

. Doctorado en Educación

: 35 vacantes

COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA : PARA Egresados de Institutos sup. Pedagógicos INFORMES É INSCRIPCIONES Egresados de Institutos sup. Tecnológica Docentes de INGLES SIN TÍTULO PEDAGÓGICO Jr. Puno N° 617 - 635 - Huancayo Profesionales Universitarios (Diversas carreras) Telf. 217028

POBLADORES SE MOVILIZAN HOY RECLAMANDO EL CIERRE DE discoteca. AYER, FISCALÍA LO ENCONTRÓ CON MENORES DE EDAD FUNCIONANDO A LAS 2 DE LA TARDE. 2 Somos del Centro, somos del Perú

Admisión 2013-I

INFORMES: Oficina General de Admisión - Carretera Central Km. 5 - Ciudad Universitaria

INFORMES E INSCRIPCIONES: JR. LIMA 479 ESQUINA CON ANCASH TELÉFONO: 064 232183

INSCRIPCIONES FILIAL HUANCAYO

ŸGrupo (G-M): 12 al 19 de febrero ŸGrupo (N-R): 20 al 27 de febrero ŸGrupo (S-Z): 28 de febrero al 7

de marzo ŸRezagados: 8 al 15 de marzo

$

DE N E M A X E DMISIÓN A

481069 www.admisionuncp.edu.pe

INICIO CLASES

1Y8

ABRIL


2

actualidad

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

en operativo de fiscalía y municipio SóLO CONFISCAN CHATARRAS

Sorprenden al Yin Yang funcionando

PUNTO DE VISTA

Amor y hermandad Víctor Corcoba Escritor

L

as primeras palabras del nuevo Papa Francisco I, no pueden ser más elocuentes, el amor, que todo lo puede y todo lo perdona, y máxime, cuando se sirve con la fraternidad del espíritu del Creador. Amor y Hermandad son, pues, dos palabras que alumbran como el sol de la vida tras un vendaval. Brillan por sí mismas. Se dejan querer por sí mismas. A buen entendedor, pocas palabras bastan. El mundo precisa abrirse al amor, humanizarse, reencontrarse y mostrar la experiencia de este acontecimiento. El auténtico amor tiene que estar en el centro de nuestras vidas, en el centro de nuestros quehaceres, en el centro de nuestros horizontes. La llave de la concordia está en el amor que nos demos unos a otros. Hablamos del amor que no entiende de intereses, sino de donación. Tenemos que ocuparnos de nuestros semejantes y preocuparnos por el otro, por nuestra especie y por el mundo en el que habitamos. El amor asciende a través del amor, y el nuevo Papa Francisco I, nos ha instado a una hermandad nueva en la que todos somos de la misma familia. Sin duda, es la palabra hermandad, una apuesta sin precedentes, una apuesta a mi manera de ver, tan necesaria como precisa. Tenemos que reconocer el rostro de Jesús en el que me necesita, en los que sufren o están desamparados, en los que nada tienen, mientras otros lo derrochan todo. Requerimos otra respiración más humana, más fraternal, más de convivencia y de unión mundial. Vale la pena amarse y hermanarse. Son las palabras que hoy necesita el mundo, una necesidad urgente ante tanta desesperación. Observemos el orden: amor y hermandad. A mi manera de ver, no podía empezar mejor este nuevo Papa argentino, conocido por clamar contra la desigualdad de su pueblo. Desde la naturalidad, alzó su voz y mejoró el silencio. Sólo hay que dejarse transportar a los corazones de una plaza efervescente de esperanza. Se dice que cuando un poeta recita sabe despertar en nosotros las más íntimas emociones, también cuando el Papa lanzó sus palabras al mundo nos avivó el alma. Este amor fraternizado nos descubre un mundo más igualitario y nos injerta tantas ilusiones perdidas. ¡Cuánta alegría y cuánto gozo!. De manera sencilla, pero muy sentida, ha sabido aproximarse al mundo; y el mundo, sabrá aproximarse a él.

Encontraron a 25 jóvenes, 19 de ellos varones. Varios de ellos menores

señaló un vecino de Pilcomayo.

Clodoaldo Rojas

===============

P

ese a las continuas desestimaciones del Poder Judicial a los recursos presentados por los representantes de la discoteca Yin Yang, ubicada en Pilcomayo, este local continuaba funcionando durante el día, pues ayer, a las dos de la tarde, varios policías, acompañados por una fiscal y representantes de la municipalidad de

Autoridades se llevan artículos de poco valor. la zona la intervinieron y encontraron a 25 jóvenes, 19 de ellos varones. Varios de ellos menores de edad. La intervención es el primer paso para la aplicación del reglamento administrativo de sanciones, entre

ellas la retención de muebles que sirven para el funcionamiento de la discoteca. Pero lo insólito fue que las autoridades no encontraron bienes de valor: equipos de sonidos ni luces; sólo confiscaron “charra”,

Día D Los vecinos que acudieron a la intervención se quedaron descontentos y creen que lo ocurrido ayer es una burla. Por eso, hoy protagonizarán una marcha hacia el Ministerio Público, reclamando la clausura definitiva del local, cuyo dueño es el exalcalde de Pilcomayo, Jorge Baldeón. El actual burgomaestre, Jorge Muñoz, se mostró de acuerdo con cerrar lo que los vecinos consideras un antro de perdición. Ellos responsabilizan a esta discoteca de promover la pérdida de valores y le atribuyen varias muertes ocurridas anteriormente en la zona.

RECOMIENDAN LAVADO DE MANOS

80 % de escolares tiene parasitosis de la región El gastroenterólogo del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Raúl Sánchez Meza, precisó que el 80 % de la población escolar de la Selva Central, en la región Junín, se encuentra en riesgo por la parasitosis intestinal. De igual manera, pre-

cisó que en Huancayo también existen casos de esta enfermedad, originada por el consumo de agua no tratada, falta de higiene y consumo de alimentos contaminados. El galeno detalló que los niños enfermos presentarán cuadros de desnutrición y anemia

crónica, lo que afectará el rendimiento académico. Sánchez Meza recomendó el lavado de manos antes de ingerir los alimentos y luego de ir al baño, asimismo hervir el agua por lo menos de tres a cinco minutos y evitar que los alimentos se en-

cuentren al aire libre, permitiendo el ingreso de vectores como las moscas. Finalmente, exhortó a los colegios efectuar la limpieza de los baños, y a los alumnos evitar colocar objetos sucios en sus boca y mantener las uñas limpias y cortadas (RPP).

REPORTERO HUANCA Al día siguiente de la elección del jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio como el Papa Francisco, las tiendas de Roma iniciaron la venta de souvenirs con motivo del nombramiento del nuevo pontífice latinoamericano, como este muñeco diseñado por Genny Di Virgilio de Nápoles.

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Percy Salomé Medina // Editor: Paúl Cárdenas Ramos // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Editor Fotográfico: Clodoaldo Rojas // Diagramación: William Tomás // Colaboradores: Angel Pasquel, Kevin Arius De Los Ríos // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


local

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

CONTADORA ESTá EN “LA LUNA” SOBRE EL TEMA

3

obreros DE EX CEMENTO ANDINO

Regidores desaprueban informe económico 2012

Por inconsistencia de estados financieros e información incompleta

Acatarán huelga general indefinida

Luisa Román Y. ==============

D

e maquillado y engañoso fue como algunos regidores, calificaron la exposición de los estados financieros de la gestión 2012 de la Municipalidad Distrital de Chilca, toda vez que la funcionaria Jesica Montes Zenteno, sub gerente de contaduría, no presentó los documentos sustentatorios que verifiquen los gastos efectuados. “Nos han presentado una información generalizada, ni siquiera han explicado, cuánto es el monto económico gastado en el servicio de limpieza pública en el que ha generado una inversión de cerca de un millón de soles, sin resultados positivos”, refutó el regidor Ricardo Campos Huamán, durante la sesión de

Ediles cuestionaron inconsistencia de gastos. Consejo extraordinaria cumplida ayer. Por su parte, la edil Ivonne Cristóbal sostuvo que la falta de información detallada y las respuestas ambiguas de la funcionaria, hacen presumir que existen irregularida-

des en el manejo de recursos. “No es posible que se nos quiera sorprender con un simple informe, sabemos que ha habido sumas excesivas en gastos de publicidad, viáticos y otros que seguramente se quieren esconder”,

declaró Con los votos de Julio Montero, Ivonne Cristóbal, Ricardo Campos, Sarita Taquilla y Juan Uchuypoma. Gabriela Ávila voto en contra y no asistieron, Wilde Usco, Erick Aparco y Miguel

Exigiendo el aumento de sus salarios, los trabajadores del sindicato Único de Trabajadores de Unión Andina de Cementos S.A.A (ex Cemento Andino) de la unidad de Condorcocha, provincia de Tarma, anunciaron que se levantarán en huelga general indefinida, desde este martes 19 del presente. Según el secretario general del sindicato, Ermenegildo Alania Montes, la empresa en mención, se ha negado a la discusión y cumplimiento de su pliego

de reclamos 2013. “Nosotros estamos indignados porque nuestro empleadores quiere imponernos un convenio colectivo de trabajo por una vigencia de tres años y no de un año como lo señala la ley. La intransigencia de ellos, no nos deja otra alternativa”, sostuvo. De otro lado señaló que son cerca de 750 obreros, quienes acatarán dicha medida de fuerza, de obtener respuesta, advirtieron que tomarán medidas más drásticas.

CASO SE VENTILARá EL 18

200 años de constitución CADIZ

MPH alista plan de contingencia Con el propósito de garantizar una adecuada seguridad y eficiente prestación de servicios a los miles de turistas nacionales y extranjeros que visitarán nuestra ciudad, con motivo del Bicentenario de la Constitución de Cádiz y Semana Santa, la Municipalidad de Huancayo ha diseñado un plan de contingencia. El plan de contingencia comprende

diversas acciones preventivas, que estarán a cargo de equipos de brigadistas de las áreas de Defensa Civil, Bromatología, efectivos del Serenazgo y Policía Municipal de la comuna huanca con apoyo de la Compañía de Bomberos, Policía Nacional y Juntas Vecinales. Desde el 18 al 31 del presente mes, se intensificarán las actividades con la llegada de los alcaldes

Solicitan vacancia de 3 regidores en Chilca

Autoridades españolas estarán presentes. de Cádiz y Murcia de España, representantes de embajadas, expositores nacionales, invitados de honor al coloquio “De Cádiz a

Huancayo, Bicentenario de la Constitución y sesión solemne a realizarse en el Centro Internacional de Negocios.

Al pedido de suspensión del alcalde del Distrito Metropolitano de Chilca Abraham Carrasco Talavera, que se debatirá el próximo 18 del presente, se sumará la solicitud de vacancia de los tres regidores Julio Montero Carrasco, Ricardo Campos Huamán e Ivonne Cristóbal Bernaola, presentado reciente-

mente. El pedido fue solicitado por cinco vecinos, quienes consideran que dichos ediles, ejercieron funciones ejecutivas y administrativas al margen de la ley convocando a una sesión extraordinaria de Consejo para el día 13 de diciembre del 2012, sin respetar el procedimiento que indica la ley municipal.


4

local

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA aprueba

EXPERIENCIAS EN USO DEl CANON

Denunciarán penalmente a autoridades incumplidoras Drástica medida se aplica ante indiferencia de autoridades Carlos Bolaños cebh_13@hotmail.com

F

rente a la indiferencia de las principales autoridades para afrontar la lucha contra la delincuencia, el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana optó ayer por aprobar una medida coercitiva contra quienes incumplan el trabajo de consolidar el Plan Regional de Seguridad Ciudadana, así como su inasistencia a las sesiones mensuales que se convocarán. La propuesta fue aprobada y consignada en el acta de instalación del mencionado Comité Regional, después de la juramentación de estilo. Los asistentes a la reunión también concordaron en reunirse los primeros jueves de cada mes, a las 9 y 30 de la noche; debiendo las municipalidades presentar el primer jueves

Se reúnen rectores de macroregión centro

Plan regional de Seguridad Ciudadana buscará enfrentar delincuencia. La propuesta fue aprobada y consignada en el acta de instalación del mencionado Comité Regional, después de la juramentación de estilo. de abril, sus planes de seguridad distritales y provinciales. A la ceremonia asistieron el Secretario Técnico del Co-

mité, Luis Araujo Reyes; Esmelín Chaparro Guerra, presidente del Poder Judicial; General PNP, Miguel Basilio Grossman, Director

DARÁN A CONOCER EN FÓRUM

Maestrías y doctorados para personas de escasos recursos económicos 400 de las mejores universidades del mundo estarán a disposición de aquellas personas de escasos recursos económicos que deseen seguirse superando a través de los estudios de maestría y/o doctorado, gracias al Programa de Becas y Créditos Educativos (Pronabec) y Beca 18, cuyos responsables, en coordinación con el con-

Una gran oportunidad.

gresista Casio Huayre, están organizando el Fórum Informativo de becas de excelencia de post grado internacional. El evento llevará a cabo en las provincias de Satipo y Huancayo, los días jueves 21 y viernes 22, respectivamente, en el auditorio de la I.E. Rafael Gastelúa, y en el paraninfo II de la UNCP, indicoó el parlamentario.

Región Centro; Edgar Cerrón Acosta, Gobernador Regional; Gral. EP. Mario Ambia Vivanco, Comandante General de 31 Brigada de Infantería; Dr. Fernando Orihuela Rojas, Director Regional de Salud; Jaime Soriano Cristóbal, director de Educación, Adolfo Ibarra Gonzales, Defensor del Pueblo y otros representantes de municipios locales.

Mil Becas para maestrías y doctorados dispone el Programa de Becas y Créditos Educativos (Pronabec) para profesionales que cumplan con los requisitos establecidos. El Fórum Informativo despejará dudas al respecto.

Desde las 9:30 de ayer, en el auditorio del pabellón G del Campus Universitario de la UNCP se reunieron los integrantes del CRI (Consejo Regional Interuniversitario) Centro, integrado por las universidades Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco (UNDAC), Universidad de Huánuco y Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, así como la Universidad Nacional de Huancavelica y la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), para analizar experiencias sobre la utilidad del canon. En el primer día, el Dr. Leónidas Villaorduña Caldas y el Dr. Hitlser

Castillo Paredes, Vicerrector de Investigación, y Director del Instituto de Ciencia y Tecnología, respectivamente, ambos de la UNDAC, realizaron la exposición ‘Experiencias en el uso del Canon. El cierre del primer día del CRI-Centro, se realizó con una conferencia a cargo del Econ. Máximo Barrueto Pérez, Responsable de la Oficina Universidad y Empresa, de la Asamblea Nacional de Rectores. Este evento seguirá desarrollándose hoy, en el campus de la Universidad Continental. Mañana, en el campus de la Universidad Peruana Los Andes.

a nivel nacional

Infraestructura del Poder Judicial en emergencia El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Esmelin Chaparro Guerra, informó que a través de Resolución Administrativa 039, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se ha declarado en emergencia las infraestructuras los locales del Poder judicial a nivel nacional. A través de la mencionada resolución también se dispone el levantamiento del

catastro de todos los bienes muebles existentes en todas las Cortes Superiores de Justicia. Asimismo, El Consejo Ejecutivo del poder judicial otorga un plazo de diez días a la Gerencia General para que presente el expediente técnico legal para sustentar el pedido de crédito suplementario para afrontar la declaración de emergencia inmobiliaria.


local

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

5

Agricultores califican de fracaso al millonario proyecto del SENASA

Resistente plagas y hongos atacan sembríos de frutales en huertos y parcelas Afectados afirman que el proyecto les arruinó cosechas

Dicho problema lo relacionan con el proyecto ‘Erradicación de la mosca de la fruta’, ejecutado por el SENASA en 2012.

Oscar Rodríguez M. ==============

V

arios agricultores del valle del Mantaro se mostraron preocupados porque enfermedades que no conocen atacan sin compasión sus plantaciones de peras, duraznos, ciruelos y otros frutales, haciendo prever un fracaso en las cosechas. Y dicho problema lo relacionan con el proyecto ‘Erradicación de la mosca de la fruta’, ejecutado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en 2012. En un recorrido por diferentes puntos del Valle del Mantaro, algunos agricultores dijeron que antes de la intervención de dicho proyecto, obtenían buena producción de frutales. “Han venido dos

del río Mataro, donde por la facilidad de riego existen más plantaciones de frutales. Los pobladores asentados en esa franja denunciaron que el problema también se expande a las plantaciones de guindas, nísperos y otras especies que abundaban en esta temporada del año.

CONTRASTES: Preocupación de agricultores y promoción del proyecto. veces a mi huerto, en la primera colocaron una trampa para moscas y fumigaron con un espray, la segunda vez me hicieron firmar documentos, donde figuraban un

cronograma de trabajo”, sostuvo Modesta Sedano, en el distrito Tres de Diciembre. Eugenia Tomás, otra agricultora, contó que comenzó a deshacerse de las plan-

taciones de duraznos en su huerta del barrio Carmen Pampa, en Chupuro, frutal que le generaba ingresos. Ella reclamó una explicación de los especialistas de Senasa.

de perú libre

Este tipo de percepciones se repiten dueños de varios huertos frutícolas. Pero una de lo que podría ser la situación más crítica, se aprecia en la margen derecha

A Huayucachi Sobre el tema, en las oficinas del Senasa, ubicado en la segunda cuadra del jirón Santiago Norero, en el Tambo, en la central telefónica, dijeron que toda la información sobre el proyecto se concentra en una oficina instalada en Huayucachi, único lugar donde pueden dar explicación sobre el asunto.

TRAMPA MORTAL EN ZONA RUrAL

Se hicieron de la vista gorda para favorecer en concurso CAS a militante La cuestionada contrata de la ingeniera zootecnista Silvia Liliana Pérez Martínez, en el concurso de contrato administrativo de servicios, para las cadenas productivas de animales menores, en la Dirección Regional Agraria, llevado a cabo en marzo del año pasado, se realizó irregularmente, según documentación obtenida en la DRAJ. La postulante presentó

en su expediente una simple descripción de su experiencia laboral, en empresa privada inexistente, las bases exigía experiencia demostrada y sustentada con certificados, el comité, presidido por el magister, Héctor Felices Arana, le otorgó 30 puntos. Vencido el contrato, la irregular contrata salió a la luz y podría terminar con una denuncia a los integrantes del comité.

DOCUMENTO que delata irregularidad

Es la avenida Progreso que une a los distrito de Huamancaca Chico con Tres de Diciembre. La alta transitabilidad de vehículos pesados que transportan agregados de rio, destruyó varias tapas de buzones, en dicho tramos existen cinco, convirtiéndose en verdaderas trampas mortales.


6

local

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

EN 2012 POR CONSUMO DE AGUA POTABLE

EXPERTO FRANCISCO SAGASTI:

Cobros elevados, principal reclamo Universidades deben hacer investigación

Sunass recibió 2, 464 reclamos en cuatro regiones Redacción ==============

D

el total de 2, 464 atenciones que en 2012 realizó la Oficina Macro Regional Centro de la Superintendencia de Nacional de Servicio de Saneamiento (SUNASS), 330 corresponden a problemas de tipo operacional, que fueron canalizadas por la Gerencia del Usuario, informó la titular de ese despacho, Ángela Bastidas. Entre ellas, la solución de los cortes de agua potable, atoros y desbordes en las redes, y fuga de agua potable por la rotura de tuberías. Bastidas detalló que el ámbito de su institución abarca las regiones de Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco. En general, los reclamos por consumo elevado

Usuarios deben usar de manera racional el agua potable. (tarifas altas) representan el 32 % de la quejas, seguido de los problemas operacionales con un 27 % y en tercer lugar la falta de agua con un 18 %. La funcionaria manifestó que su despacho logó informar sobre sus derechos y deberes a 13,745

usuarios en uso racional del agua potable y el rol que desempeña Sunass. Uno de los medios más usados fueron las conferencias dirigidos a 500 directores de instituciones educativas de Huancayo, y participación en campañas y ferias, entre ellas ‘Talento Humano’.

Plan Bastidas explicó que contribuiá con el Plan Regional de Saneamiento 2012-2021, como miembro acreditado de la Comisión Ambiental de la Región Junín y del Comité Regional de Saneamiento, con especialistas de la Gerencia de Políticas y Normas de la Sunass.

El presidente del programa de Ciencia y Tecnología de la Presidencia del Consejo de Ministros, Francisco Sagasti, cuestionó el rol de las universidades en el Perú, pues consideró que el crecimiento económico que se registra en el país llegará a su límite y las universidades no están preparadas para ese cambio. El experto ofreció en Huancayo una conferencia magistral en la Universidad Continental, a propósito del inicio del año académico 2013, donde Sagasti abordó el tema ‘Los desafíos de la universidad en un nuevo en-

torno: entre el pasado y el futuro’. “La universidad peruana tiene que estar más comprometida con la investigación. El trabajo de ciencia y tecnología aún es escaso, se hace casi de manera anónima”, exhortó. “Creo que se debe apostar por la actividad productiva, empresarial, la recuperación de tecnologías andinas y lo cultural”, propuso. La interdisciplinariedad, la recuperación de tecnologías tradicionales, la cooperación internacional, y las industrias culturales, son algunos de los retos que planteó para las universidades.

Consorcio Nani entrega de importante proyecto URGENTE Necesito conductor SE NECESITA Pollero y ayuCategoria A3-C y ayudante para dante de polleria. Razon. Cel.: 993119463 buss Av. Mariategui 594 El Tambo CEl: 964501621 RPM # 342757

NECESITO Jovenes y señoritas SE NECESITA Joven ayudante con experiencia en pastelería de ferreteria. por horasReal o turno trabajo#188 imeRazon: tarapaca diato RAZON: Prolongacion Piura Nueva N° 355 Cel: 964622002

OCASIÓN Vendo lotes financiados facilidades. SEcon NECESITA Se necesita jovenesCel: que sepan manejar Llamar: 964252025 moto Sapallanga para reparto de gas. Razon: Llamar: Av Ricaldo Palma # 946

SE NECESITA Moza con experiencia, sueldo NECESITO Niñera paradiario cuidar un S/.25,00. bebé y un niño Cel: 964660569 Razon: Breña #346 - Hyo - Cel: 952029588 964550124

OCACION Se vende una casa de 50 m2 de 2 pisos + azotea NECESITA Cocinero para +SE Acabado RAZON: Jr. San Rosa comida criolla y joven sta: 162 Altura de Inca Ripac para atender restaurante. Cel: 955811461 Jr. Ancash #139 - Hyo

URGENTE Nesecito señorita mosa y ayudante de cosina SE ALQUILA sueldo a tratar Casa centrica 2do piso en construcción RAZON: Progreso Y FF.CC. 548 para familia o negocio. Cel: 964561126 Razon: Cel.: 990528523

NECESITO Niñera medio tiempo RAZON: Jr. 2 de Mayo 368 SE Carlos NECESITA Jóvenes ayuSan Cel. 964082001

NECESITO Deñoras y/o señoritas para dama de compañía a URGENTEsolventes Necesitobuen señorita caballeros sueldo para S/.100 que ayude a controlar diario internet Cel: 940013817 - 957629024

788787 - 954199281

dantes de panadería. Razon: Jr. 28 de julio 1255 NECESITO Cosinero con experienChilca proceres ca 1 señorita para atencion de restaurante buen sueldo RAZON: Huancavelica N° 297de- El Tambo SE VENDE Lotes terreno

de 130 m2 190 m2 en SEazapampa. NECESITA Asentadores de Cel: 964933538 ladrillos encofradores oficiales Tel: 503515 RAZON: Cel: 954887701 para Pilcomayo

RPM# 988880755

ALQUILO Tras tienda -cocinapara SE NECESITA Señorita +atender patio SS.HH completocama y /o hospedaje departamento adentro mensual S/.800. Razon:Parque Jr. Atahualpa 236 RAZON: Goizuta Psje. Huancayo Azucena MZ F Lt 6 Cel: # 945650693

NECESITO Jovenes Voluntarios SE NECESITA Señoritas para ventas abarde 18 - de 25 tiendas años condeDNI para rotes estable sueldo. Servicio Militar.buen Para Satipo. Razon: 650 Jr Cajamarca #303 propina + beneficios y con Ancash - Hyo estudios RAZON: 991-932330

SE NECESITA Jovenes y señori-

SE Señorita para años tasNECESITA de edad de 17 a mas atencion al cliente RAZON: de para ayudar ventas en 2merMayo N° nosotros 490 - A El Tambo cados, enseñamos como se hacen las ventas, Cel: 949314242

tenemos clientes fijos nada más hay que atender, sueldo SE NECESITA Señora para ayuda por mes S/.500, S/.600 a en una cuna medio tiempo S/1900. Cel: Se 986773831 da habitación y pasajes para Lima trato directo preguntar porSeñoritas Lin. NECESITO para linea Cel. 990848280 privada Pago diario S/. 100 soles con comodidades. CEl: 99694198

URGENTE Se necesita joven o

señorita con de NECESITO Srtaconocimiento pata Lima, para Computación y con facilidad atender a persona sola, sueldo a de palabra. tratar. RAZON: Jr. Aguirre Morales Llamar. Cel.: 991615831 N° 772 El Tambo Cel: 964132653personal para SE NECESITA ventas y/o tras tienda c/s

NECESITO Joven para lavar experiencia. TrabajoRAZON: estable.Huancavelica platos Razon: Calle Real 394 El 438 El Tambo Tambo - Hancayo. Cel: 964209810 b/v 238

Concluyen obras de agua potable y letrinas en Pucará La obra ‘Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de letrinas en Patalá –Libertad–MarcavallePachachaca”, en Pucará, fue concluida ayer. En ella se invirtió 4 millones 496 mil

339 soles, y consistió en la construcción de una captación tipo fondo, con un aforo de 19. 23 litros por segundo, suficiente para abastecer de agua potable a la población usuaria.

“El suministro de agua potable durante las 24 horas del día están asegurados. Asimismo, la proyección de este servicio es de 20 años”, aseguró el residente de la obra, Víctor Medina. Ahora la empresa Consorcio Nani, tiene 10 días para absolver y levantar las observaciones.

JURAMENTA CONSEJO REGIONAL ESPECIALIZADO

Anuncian lucha contra inseguridad ciudadana El Comité de Seguridad Ciudadana de la región Junín que ayer juró, tendrá que implementar estrategias y planes para enfrentar la inseguridad, aseguraron sus integrantes. El vicepresidente Amé-

rico Mercado preside dicho comité, del que también son parte el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Gobernador Regional, la Defensoría del Pueblo, las Municipalidades Provinciales y Distritales, la Dirección

Regional de Salud, la Dirección Regional de Educación y otras entidades organizadas. “Esta iniciativa busca sumar esfuerzos a fin de garantizar la seguridad, paz y tranquilidad; así como respeto de las garantías individuales de los ciudadanos en todos los distritos y provincias de la región”, dijo Mercado Méndez.


local

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

POR PROMESAS INCUMPLIDAS Y DEFICIENTE GESTIóN

7

POR DÉFICIT DE SECRETARIOS

Revocatoria divide a población de Chupuro Alcalde Joel Guerra: “Me estoy reivindicando con obras” Oscar Rodríguez M. ==============

E

n medio de un marcado divisionismo que en el recta final podría inclinarse a favor del NO, arrancó el proceso de revocatoria en el distrito de Chupuro, donde el próximo siete de julio la población decidirá el futuro político del acalde Joel Guerra Taquía, quien habría incumplido varias promesas electorales y un sector de la población cuestiona su gestión. Pero muchos pobladores se muestran indiferentes a la consulta popular y los pocos que lo conocen coincidieron en que votarían por sí. “Es cierto que el alcalde ha incumplido muchas promesas, por la gobernabilidad del distrito sería mejor dejarlo que culmine su

Restringen la atención en juzgados civil y laboral CONFÍA SALIR airoso de complicado proceso que comenzó a calentar motores. En Chupuro, Hualhuas, El Mantaro, Janjaillo, San Pedro de Chunán y Chacapalpa (La Oroya) se vive el mismo clima electoral que acarrea la revocatoria. periodo, no queremos seguir estancándonos”, dijo un ciudadano. En otra esquina de la plaza, los promotores por el SÍ consideraron que esta es una oportunidad para que la población evalúe a

su autoridad, quien en campaña electoral prometió mucho, pero a la fecha solo ejecutó un baño (servicios higiénicos) y la compra al crédito de un cargador frontal, por el que el municipio está adeudado.

Reivindicación El alcalde sometido a consulta dijo: “Apenas asumí el cargo afronté varios desastres naturales, que nos han distraído, luego de ordenar la casa, hemos llevado ayuda y tecnología a los agricultores, ahora ya tenemos logrado 13 millones de presupuesto, para un agresivo asfalto desde la frontera de Chongos Bajo hasta la comunidad de Soccos, con esas obras me voy a reivindicar con mi pueblo”.

HABRÍAN PAGADO ASESOR LEGAL PARA ESE PROPÓSITO

Llevan nueve días de haber reiniciado las labores en el Poder Judicial después de las vacaciones establecidas por ley, pero la atención en los Juzgados Civiles y Laborales, según los litigantes, tendría problemas por el déficit de personal asistencial y secretarios judiciales, a quienes no les habrían renovado sus respectivos contratos. A diario se perciben situaciones de incertidumbre y confusión en los despachos judiciales, a donde concurren los abogados y sus patrocinados, deseosos de conocer la marcha de sus procesos judiciales, sin embargo

son reiterativos que se topan con la desesperación, denunciaron que no reciben información porque en muchos casos las oficinas permanecen cerradas. Al respecto el decano del Colegio de Abogados de Junín, tras haber recibido numerosas denuncias en la sede profesional, no descarto emitir un pronunciamiento público en los próximos días, consideró que el actual presidente de la Corte Superior de Justicia, Esmelin Chaparro Guerra, habría heredado una bomba de tiempo, que debería ser subsanado cuanto antes.

IMPLACABLE RANCHA AMENAZA

Escisión en EPS Mantaro zonal Chupaca Van saliendo más irregularidades cometidas en la Empresa Prestadora de Servicios (EPS Mantaro). Mientras que Junta de Accionistas, el alcalde de la provincia de Chupaca, Luis Bastidas, siempre abogó por cohesionar la empresa, en la zonal de esa misma provincia, habían contratado a un asesor legal para elaborar el proyecto de escisión (separación) de la empresa. Lo más sorprenden-

Un asunto más que la Contraloría debe de investigar.

te es que el alcalde provincial habría facilitado el pago hasta por siete mil 500 soles a un asesor legal, quien supuestamente habría elaborado el expediente técnico, que nunca habría sido declarado viable y por consiguiente no fue sustentado ante la junta de accionistas. Otro trabajo más para los auditores de la Contraloría General de la República, que han intervenido al referido municipio.

Otra muestra del abandono al sector agrario, a

pesar que se repiten todos los años, nadie ha logrado obtener un medicamento que contrarreste la plaga conocida como la rancha, hongo que se germina por el exceso de humedad y afecta los tallos de la papa, mermando la producción.


8

región

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

DESPUÉS DE 30 AÑOS, ASAMBLEA UNIVERSITARIA LO APRUEBA

UPLA reforma su estatuto Documento norma la vida institucional de la universidad Redacción =============

L

a reforma del Estatuto, marco normativo institucional y visionario, de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) fue aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. El hecho histórico se dio a puertas de que la UPLA cumpla 30 años de trayectoria académica. La aprobación del documento se da después de varios meses de trabajo, debate y análisis para viabilizar los fines de esta universidad de la región central del país, en el ámbito de los cinco ejes de gestión: Gobierno y gestión, académico, investigación, proyección social y administrativo-financiero, señaló el Dr. José Manuel Castillo Custodio, Rector de la UPLA y presidente de la Asamblea Universitaria, al culminar la sesión de reforma estatutaria. El Estatuto refor-

integrantes de la Asamblea Universitaria con el Dr. José Manuel Castillo Custodio, rector de la UPLA, al medio. en Huancayo, Lima, La Merced, Satipo y los centros de apoyo tutorial de Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho y Tarma, así como a los mil 500 docentes y más de 400 trabajadores que cuenta la UPLA.

Asambleístas de la UPLA debatieron en varias sesiones reforma del Estatuto. mado perseguirá la calidad, la exigencia académica y sobre

todo, el de brindar servicios óptimos a la comunidad uni-

versitaria en general conformado por más de 28 mil estudiantes

Histórico Los integrantes de la Asamblea Universitaria conformado por autoridades, decanos, docentes de las categorías principal, asociados y auxiliares, egresados, la entidad fundadora y un tercio de representantes estudiantiles, escribieron para la historia de la UPLA, un documento

Directorio

CAPACITAN A GANADEROS LECHEROS

Valle del Mantaro aporta el 50 % de leche exportada Con la exposición ‘Uso de Herramientas de Gestión en Establos Lecheros’ por el Ing. Gino Martínez, ayer el alcalde de Concepción Jesús Chipana inauguró la III Expovet– Gloria, que durante dos días capacitará en temas de ganadería lechera a 300 pecurio de Tarma, Yauli, Chupaca, Jauja, Oroya, Huancayo y Concepción. El burgomaestre felicitó la iniciativa de la empresa privada, porque en

alianza estratégica con las instituciones públicas y alumnos universitarios, brindan a los productores ganaderos, una posibilidad para mejorar su producción, obtener mayor rentabilidad y elevar el

nivel de vida de sus familias. Recordó a los funcionario de Leche Gloria, que existe el compromiso de implementar en esta provincia una planta de embasamiento de este

producto, que se exporta a 34 países del mundo, correspondiendo al valle del Mantaro el 50 por ciento de la materia prima; que de hacerse realidad convertiría a Junín en un nuevo polo económico en nuestro país. Durante los 2 días de capacitación las conferencias prosiguen con ‘Uso de sales minerales en ganado lechero’; ‘Fertilización de pastos en el Valle del Mantaro’; ‘Uso Estratégico del DDGS en raciones alimenticias en vacunos de lecha’ y ‘Eficiencia nutricional y su impacto en la reproducción’.

que regirá los destinos de una de las universidades creadas sin fines de lucro a favor de los hijos de la Región Junín. Los 51 integrantes emocionados aplaudieron este importante logro que representa la esperanza y el futuro académico de una de las instituciones más emblemáticas de Huancayo, como es la UPLA y que hoy mantiene prestigio y dedicación, manifestado a través de sus miles de egresados que desempeñan actividades en instituciones públicas y privadas del país y el extranjero.

Médico Anunciate en este directorio

Salud, belleza y láser para tu piel 216617A./ 990022162 Dr. Ciro Rodriguez

RPM: #990022162

Láser CO2 fraccionado Láser Erb yag. - nd. yag.

Rejuvenecimiento facial y corporal

Peeling - Depilación

Plasma rico en plaquetas

Acné - Arrugas - Tatuajes Cicatrices - Manchas Lunares - Hongos

213807

www. saludbellezaylaser.com

Jr. Arequipa N° 430 Of. 101 - Hyo


aviso

PAZOS

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

ยกCuna de las papas nativas!

LXII ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE PAZOS TAYACAJA - HUANCAVELICA

GESTION EDIL 2011 - 2014

9


10 aviso

LXII ANIVERSARIO DE LA MU Mejoramiento de las Vías – Tayacaja Distrito de Pazos MENSAJE DEL ALCALDE

Zociomo Romero Quilca Alcalde Al cumplir el LXII Aniversario de Creación Política del distrito de PAZOS, con el respeto y familiaridad, me dirijo a la población en general, para saludarles

en este día tan especial y hacerles conocer que gracias al esfuerzo de sus autoridades y población se viene logrando el cambio en el distrito. Así mismo, valga el homenaje y reconocimiento a los hombres y mujeres que con su esfuerzo y trabajo sacaron adelante a nuestro heroico distrito de Pazos. En este día especial anunciamos que este año estamos entregando obras concluidas a través de gestiones y recursos propios y apostando por la población. Sea propicia la ocasión para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando en forma transparente y con mucha responsabilidad, para lograr una mejor calidad de vida de la población además alcanzar un progreso sostenido y consolidar el anhelado desarrollo de nuestro distrito.

Construcción del Mercado de Pazos, distrito de Pazos – Tayacaja – Huancavelica

Fa

Exposición y festival de papas nativas Pazos Construcción de la Trocha Carrozable Sachapata Yalucancha del Centro Poblado de San José de Aymara

Construcción de la Trocha Carrozable SacchaCarampa – Yaulihuanca, del Centro Poblado de Carampa Distrito de Pazos”.

Tanque Séptico de la Construcción del Saneamiento Básico de Vista Alegre – Distrito de Pazos

Ramal del Mejora nes del Canal de Distrtio de Pazosobra ejecutada en


Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

11

UNICIPALIDAD DISTRITO DE PAZOS –Jr. San Martin- Calle A – Calle B, Pazos Tayacaja – Huancavelica

aenas Comunales con la participación de las autoridades ediles

amiento de las dos márgeRiego de Quishuarcancha, - Tayacaja – Huancavelica, n convenio con FONCODES

Mejoramiento del Centro de Coordinación Productiva de San Lucas de Tongos

Construcción del Cerco Perimétrico del Centro de Coordinación Productiva del Centro Poblado de Chuquitambo – Distrito de Pazos

Obra que será ejecutado por el Gobierno regional Huancavelica

Construcción del Sistema de Alcantarillado de Vista Alegre, Distrito de Pazos – Tayacaja – Huancavelica


12 amenidades

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus lectores

AUSPICIAN

“ Tacuchi”

VETERINARIA OFRECE:

- Venta de Ropas y accesorios para todo animal. - Tratamiento de Oncologia(Cancer de perros). - Neurología (Perros y Gatos). - Dermatología (Perros y Gatos). - Medicina interna Calle Real 1505-Hyo / Telf: 211602 Cel: 964604211

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

Somos especializados en comidas típicas criollas, internacionales, buffet y catering. Atención todos los días desde las 6:30a.m. con los ricos caldos, desayunos y almuerzos.

Se atiende todo tipo de eventos sociales con pocas horas de anticipación

Av. Centenario 167 - San Carlos - Huancayo Cel: 964661961 - 964771230 RPM: *798563

DE ERNESTO MOYA

AJIPA ALBIHAR ATABLAR BOBADA BOLEO CAYAYA CHANE COHIBIR FORMICA FORREAR HUIDIZO INGLETE JALADO LEGRA LUNADO MOCERO NOMINAR NUBLOSO OASIS PAULAR PEALAR PESCADA RAFEZAR REPOYAR Nombres:

OFRECEMOS

- Crédito Microempresa - Crédito Consumo no revolvente - Crédito pequeña y mediana empresa - Ahorro simple - Depósito a plazo fijo - Ahorro diario Av. Giraldez N° 265 Hyo

Apellidos:

Telf: 201617 - 201618

Av. Giráldez No 265 - Huancayo Tef: 064-201617- 064-201618

Dirección:

en nuestra empresa, hoy reafirmamos

Teléfono:

Celular:

Adelgace

Modele su figura

Gimnasio Gimnasio Luiss Gym Gym Luiss

Jr. Arequipa N° 450 Tbo Cel: 942056860

MARCIMEX piensa en ti

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

Continúa depositando tus cupones, para el gran sorteo con grandes premios.

LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PICHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

Recorta y deposita tus cupones en: Av. 13 de noviembre 786 - el tambo

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES CÁNCER GÉMINIS LEO VIRGO TAURO Deja que el tiempo En el terreno No firmar papeles, No te ganes El amor podrá Será mejor que borre las heridas sentimental es puede que intenten broncas con llegar a tu vida, pienses bien antes y no le eches posible que surjan engañarte: ten todo el mundo, y aunque será de hablar, porque más leña de fuego, no desacuerdos con tu pareja cuidado, especialmente esto podría ocasionar complicado, si te gustan de lo contrario, podrías seas terco. por cuestiones sexuales. de tus amigos. que una enfermedad surja. los retos, esfuérzate. tener problemas. PISCIS CAPRICORNIO ACUARIO LIBRA ESCORPIO SAGITARIO En el terreno Tu humor no será Todo lo que vivas Será mejor que te Sagitario, te Estarás muy despierto sentimental no bueno ya que tu en estos momentos dediques a cultivar sentirás agitado-a y amable con las será uno de tus pareja te hace te ayudará a ver las amistades interiormente y demás personas, las cosas de otra manera... que tienes desde hace perderás con facilidad la perder la paciencia con además darás buenos mejores días, tengas o no pareja ¡Ánimo! su inmadurez. madurarás. tiempo. paciencia. consejos.


SOCIEDAD

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

TURISMO

13

Para una inolvidable aventura en la región central.

PROGRAMA GENERAL

Satipo programa de actividades

por aniversario

Martes 19 09:00 am. Expo Feria Artesanal Turística Viernes 22 03:00 pm. Concurso de canto ‘Valores Satipeños’ Sábado 23 06:00 pm. I Concurso de Danzas y Estampas Folklóricas DEVIDA 2013 ‘Valorando Nuestra Salud. Lugar: Coliseo Shirámpari Domingo 24 08:00 am. VI Maratón de Reforestación (Río Negro a Satipo) Concentración: Frontis de la Municipalidad Provincial de Satipo 08:00 am. I Campaña Integral de Salud ‘Satipo Provincia Saludable’ Lugar: Explanada del Coliseo Shirámpari 10:00 am. Izamiento del Pabellón Nacional Lunes 25 08:00 am. IV Campeonato de Futsal y la IV Carrera de Sillas a Ruedas con participación de personas con discapacidad física Lugar: Frontis de la Municipalidad y Coliseo Shirámpari 08:30 am. Gran final del Campeonato de fútbol 8 varones, futsal y voleibol damas, zona urbana y rural ‘Valorando Nuestra Salud’ Lugar: Estadio Satipo 09:00 am. Campeonato de Futsal entre Comités de Vasos de Leche Lugar: Parque Infantil. 10:00 am. Concursos de Platos Típicos con participación de 25 comedores populares Lugar: Explanada del coliseo Shirámpari Martes 26 - DÍA CENTRAL 08:00 am. Misa de Gracias Lugar: Iglesia matriz de Satipo 09:00 pm. Paseo de la Bandera Nacional Lugar: Plaza Principal de Satipo 09:30 am. Sesión solemne Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Satipo 10:00 am. Diversas actividades institucionales 10:30 am. Desfile cívico, militar, escolar e institucional por Aniversario de creación política de Satipo Lugar: Frontis del palacio Municipal

Con ferias, concursos, danzas, deportes y baile social, la provincia de Satipo celebrará su 48 aniversario de creación política e invita al público en general a visitar y ser parte de las actividades programadas en esta parte de la selva central del país. Satipo celebra su aniversario el próximo 26 de marzo, pero las festividades comienzan el martes 19.

01:00 pm. Concurso de Dominio de Balsas en el río Satipo Recorrido: Desde Paratushiali / Paratoshiari hasta el Puente Mirador 09:00 pm. Gran baile social con la participación de: Grupo Néctar, Dúo Ayacucho y Hermanos Huamanchaqui. Jueves 28 02:00 pm. Inicio del torneo juvenil de fútbol sub 17. Lugar: Estadio de Satipo Viernes 29 09:00 am. Inauguración de Feria Etnias y Naturaleza Lugar: Explanada del COliseo Shirámpari. 02:00 pm. Gran final del torneo juvenil de fútbol sub 17 Lugar: Estadio de Satipo Sábado 30 09:00 Feria de Etnias y Naturaleza Lugar: Explanada del COliseo Shirámpari.


14 notibreves

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

Wankanoticias COMITÉ MULTISECTORIAL DE TURISMO

campaña POR UNA TRATADO DE ARMAS

CÁMARA DE COMERCIO PROGRAMA ACTIVIDADES POR SEMANA SANTA

“Seré feliz cuando dejen de perseguirme”

L

a Cámara de Comercio de Huancayo en coordinación con el Comité Multisectorial de Turismo, vienen desarrollando diversas actividades por Semana Santa, con el objetivo de fortalecer y desarrollar habilidades prácticas en temas de atención al cliente, calidad de servicio, seguridad y turismo, de esta manera obtener mayores ganancias, además mejorar la imagen del taxista de nuestro Valle del Mantaro. El Seminario taller: Fortalecimiento de capacidades para conductores de servicio de taxi, se llevará a cabo el dia 19 de

marzo, a horas 08:30 a.m en el Auditorio de nuestra institución. Además se estará capacitando en temas de seguridad, debido la

alta afluencia por los visitantes. Por lo que hacemos la cordial invitación a todos los interesados a participar de estas ac-

tividades. Mayor información: Av. Giráldez Nº 634–Huancayo, o llamar a los teléfonos (064) 211226 ó (064) 231432.

ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE LA SEÑORITA ‘SUMAQ-CUASIMODO’

EN BUSCA DE LAS MUJERES MÁS HERMOSAS presente, en Real Plaza, a las 6:00 pm, en traje sport elegante, traje típico de la región y ropa artesanal. La segunda etapa será el 27 de marzo, a las 8:00 pm, en el local Gooldem Room, con traje sport elegante, ropa de baño artesanal, traje típico y vestido de gala.

La Municipalidad Metropolitana de Chilca organiza el certamen de belleza de ‘Elección y coronación de la señorita Sumaqcha– Cuasimido 2013’, para la elección de las mujeres más hermosas de la región central del país, el próximo 27 del presente mes. La ganadora engalanará las actividades de la Feria

Nacional Cuasimodo 2013, con su identidad, simpatía, elegancia, cultura y belleza y se hará merecedora a mil nuevos soles. La Mis Elegancia se llevará 700 nuevos soles; y Mis simpatía, 500. Para el efecto, la Subgerencia de Personal de la Municipalidad de Chilca, convoca a la inscripción que inició el

pasado 13 y continuará hasta el 22 del presente mes. Según las bases las candidatas pueden ser estudiantes del nivel secundario, superior, representantes de organizaciones de bases, representantes de instituciones públicas, privadas y público en general. La etapa de preselección será el 23 del

Requisitos Contar con edad mínima de 16 años y un máximo de 26. Soltera y sin hijos; talla mínima de 1.58 cm.; buena presencia; estudios superiores o secundarios; fotografía reciente de cuerpo entero y a colores; presentar la ficha de inscripción debidamente rellenada y suscrita; copia de DNI certificado; y no haber obtenido galardones en ediciones anteriores a nivel nacional y regional.

“Mi felicidad llegará cuando no nos persigan más” dijo a Amnistía Internacional, Ibarahim, un niño de Darfur que ha vivido toda su vida en medio de un cruel conflicto armado. Este y otros conflictos son alimentados por un flujo descontrolado de armas. Por esa razón Amnistía Internacional llamó a los ciudadanos del mundo e firmar por un Tratado Internacional del Comercio de Armas, en http://www. amnistia.org.pe/actua/ ciberacciones/?page_ id=92&id=25

“El apoyo de Estados Unidos, como mayor exportador de armas del mundo, a un Tratado sólido que salve vidas es fundamental y ahora tiene la oportunidad histórica de mostrar su firme compromiso con los derechos humanos”, señala Amnistía. Pero, apunta, la Asociación Nacional del Rifle está intentando boicotear el Tratado, afirmando que vulneraría el derecho de llevar armas, contenido en la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

organizado por Agencia Agraria Tarma

I Festival del Choclo y sus derivados Ni el día lluvioso impidió para que el “I Festival del Choclo y sus Derivados” se lleve a cabo en forma exitosa en la provincia de Tarma, donde participaron numerosos productores organizados pertenecientes a las cadenas productivas de la Agencia Agraria Tarma, quienes lograron comercializar sus productos por más de 3,500 nuevos soles. De acuerdo con el Ing. Alkendi Vicuña Aquino, director de la Agencia Agraria Tarma, las asociaciones de Maíz Amiláceo, Papa Nativa y lácteos expendieron derivados del maíz

choclo, siendo los más degustados por los visitantes el pastel de choclo, patasca, humita, pan de maíz, choclo con queso, mazamorra de maíz y el maicillo de maíz. Los productores registraron ventas superiores a 3,500 soles.


especial

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

15

ENTREVISTA la inclusión social también es equidad de género e igualdad de oportunidades

“Las jóvenes rurales de hoy se parecen más a las jóvenes urbanas que a sus madres y abuelas” El mundo rural está cambiando y las mujeres rurales jóvenes también. Contrariamente a los sueños y expectativas que tenían sus madres y abuelas, las jóvenes rurales de hoy buscan ser más autónomas e independientes. En el Perú, este colectivo representa el 4% de la población total y el 16% de la población rural.

Redacción ==============

El puno de quiebre en sus vidas es alrededor de los 16 y 22 años. Ahí aparecen las dificultades para que desarrollen sus expectativas de tener una vida autónoma y deben enfrentar grandes obstáculos.

C

onversamos con Andrea García, investigadora del programa Nuevas Trenzas, que busca generar conocimiento actualizado sobre los cambios en este grupo humano para promover el diseño de políticas públicas efectivas que procuren su desarrollo y el de su entorno. En nuestro país, este programa es coordinado por el del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). ¿Por qué investigar sobre las mujeres rurales jóvenes en este momento? Porque muchas de las políticas públicas, programas y proyectos que se diseñan para atender el desarrollo de las zonas rurales se hacen en base a estereotipos sobre lo que se cree que son las mujeres rurales, en especial las jóvenes rurales. Lo que buscamos es conocer más acerca del nuevo perfil de este grupo, cuáles son sus capacidades, necesidades y aspiraciones. Ellas tienen características que no tienen generaciones anteriores, como por ejemplo, mayor contacto con zonas urbanas, mayor nivel de educación, mayor contacto con las tecnologías. Estas expectativas y habilidades distintas las convierten en actores claves para el desarrollo del mundo rural, pero muchas veces son dejadas de

Se necesitan políticas específicas dirigidas a mejorar la situación de las mujeres jóvenes rurales. lado porque se tiene una visión desactualizada sobre ellas. ¿Las jóvenes rurales de hoy se parecen a sus madres y sus abuelas? Contrario a lo que se piensa, cada vez se parecen menos. Lo que hemos encontrado durante el último año y medio de investigaciones es que actualmente muchas se parecen más a las jóvenes urbanas en ciertos aspectos y no tanto a sus madres y abuelas rurales, como por ejemplo, en el uso de celulares e Internet. Antes muy pocas mujeres se veían trabajando fuera del hogar o cursando estudios superiores. Ahora, las jóvenes tienen ex-

pectativas distintas, la mayoría de estas ligadas a la educación y el trabajo, lo cual las aleja cada vez más de los roles tradicionales y en cambio buscan tener mayor autonomía. Para muchas de ellas, convertirse en madres o esposas ya no es una aspiración; por el contrario, para casi todas esto es algo que deberían retrasar o incluso evitar. Ahora sus metas se centran en la educación porque la consideran una herramienta clave para desarrollarse plenamente y de manera autónoma. Eso las hace distintas. ¿Cómo aportan las jóvenes rurales a la economía?

Creemos que las jóvenes rurales constituyen un capital humano que está subvalorado y subutilizado. Ellas contribuyen ucho al desarrollo rural pero este aporte no se ve reconocido ni valorado. Precisamente, por eso son un grupo con mucho potencial y a veces ni ellas mismas se percatan de la manera en que aportan a la economía rural. Por ejemplo, a través de las labores del hogar, la crianza de los hijos o hermanos, o el trabajo en la agricultura para el hogar. Pero además, muchas de ellas han demostrado tener gran capacidad de innovación desarrollando negocios al margen de lo

que hacen en la casa. La economía rural se sostiene fuertemente en las mujeres y por eso es necesario que surjan iniciativas para ellas que sean valoradas, reconocidas y remuneradas. No obstante, ellas como muchos habitantes de las zonas rurales se enfrentan a barreras que no permiten su desarrollo pleno. ¿Cuáles son los principales obstáculos que han detectado? Fuera del potencial que tienen, las jóvenes rurales son uno de los grupos más vulnerables porque se enfrentan a varias desigualdades que las colocan en desventaja

frente a otros colectivos. Se puede decir que viven una triple discriminación por ser mujeres, por ser rurales y por ser jóvenes. Por ello, el gran reto es cambiar los patrones culturales con sesgo de género, pero esto es lo más complicado porque implica cambiar formas de ver las cosas de las personas que las marginan, pero también de las instituciones y de ellas mismas, que no reconocen lo importante que son para sus familias y comunidades. Hemos encontrado que hay un punto de quiebre en sus vidas, que es alrededor de los 16 y 22 años. Ahí es donde aparecen las dificultades para que desarrollen sus expectativas de tener una vida autónoma y deben enfrentar grandes obstáculos para acceder a mayores y mejores oportunidades y conseguir un desarrollo pleno. (fuente: iep.org.pe)


16 región

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

por río tarma

FIRMA CONVENIO CON AGENCIA AGRARIA de CONCEPCIÓN

38 viviendas en peligro de ser arrasadas Hay gente inescrupulosa que vende sus propiedades en pleno riesgo Redacción ==============

E

l subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, Bertone Chávez, informó que 38 familias que viven sobre la franja marginal del río Tarma, ubicado en el centro poblado de Chalhuapuquio, en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, necesitan ser reubicadas con urgencia debido al peligro latente de la zona. Sin embargo, esto no será posible hasta que la municipalidad

Universidad Agraria La Molina fortalecerá cadenas productivas La prestigiosa Universidad Nacional Agraria La Molina y la Agencia Agraria Concepción sellaron un importante acuerdo para trabajar de manera articulada a favor de los productores agrarios, especialmente en el tema de fortalecimiento de las cadenas productivas.

El director de esta dependencia agraria, Ottmar Álvarez, dijo que la universidad capitalina ejecuta un proyecto en su centro experimental de Concepción, cuyo residente Fernando Baltazar, suscribió la Carta de Intención. Serán fortalecidas las

cadenas productivas de Vacunos Leche, Papa Nativa y Quinua. Los productores participarán en pasantías, cursos de capacitación, días de campo, escuelas de campo, visitas guiadas a los diversos módulos de producción de la universidad La Molina.

Deben ser reubicadas de inmediato. de San Ramón consiga un terreno en el cual puedan construir las viviendas. Al respecto, el responsable de Defensa Civil de San Ramón, Cleber Aylas, señaló que es difícil contar con el terreno debido a que los pobladores no cuentan con títulos de propiedad y no se puede gestionar ante entes como Fondo Mi Vivienda, que solicitan como requisito principal el titulo para la donación de un terreno. Aylas señaló que los pobladores, en una actitud astuta, han empezado a vender sus pre-

dios a personas incautas que desconocen del riesgo en el que se encuentran las viviendas. “Incluso han dividido sus casas en dos partes para poder vender a costos entre 3 mil y 4 mil soles. Esta acción retrasa más el proceso de reubicación ya que solo cuentan con documentos de contrato de compra y venta de sus viviendas”, acotó. Inicialmente las familias eran 23 y ahora, los nuevos dueños son 48 debido a la venta de algunas viviendas o parte de ellas. (RPP)

RELACION DE PREMIADOS Y RECONOCIMIENTO A CULTORES Y DIFUSORES DEL HUAYLARSH

ALMUERZO DEL HUAYLARSH 2013

DANZANTES DESTACADOS Norma Aire Vilcapoma Conj. Virgen de Lourdes de Huancayo Jonatan Hualparuca Soberanes Conj. Virgen de Lourdes de Huancayo María Castro Vila Conj. Alianza Pucara Ever Balvin Flores Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi Leibel Manturano Cuba Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi Henry Del Rio Velarde Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi Luis Hinostroza Bastidas Institución Cultural Picaflor de Los Andes Sandra Anissa Aliaga Román Institución Cultural Picaflor de Los Andes Iván Adolfo Herrera Flores Institución Cultural Picaflor de Los Andes Karina Vilca Poma Conj. Los Ángeles Virgen de Lourdes del Cerrito de la Libertad Magaly Huamán Matos Conj. Los Ángeles Virgen de Lourdes del Cerrito de La Libertad Sonia Huamán Matos Conj. Los Ángeles Virgen de Lourdes del Cerrito de La Libertad Félix Luis Duran Camarena Sociedad Folklorica Cruz de Mayo de Saños Chico Elizabeth Sanabria Santos Sociedad Folklorica Cruz de Mayo de Saños Chico José Pahuacho Bravo Sociedad Folklorica Cruz de Mayo de Saños Chico Cledy Alfaro Chamorro A.C. Folkloristas de Huancayo Karol Montero Ticse A.C. Folkloristas de Huancayo Wilfor Montero Pichiule Sociedad Cultural Real Sociedad Viques Mariela Rodríguez Flores Sociedad Cultural Real Sociedad Viques Miguel Herrera Conj. Catalina Wanka Cesar Ignacio Romero Institución Folklórica Santísima Virgen de Lourdes Huancayo Marco Crisóstomo Serrano Marilú Navarro Rodríguez Conj. Alianza Purito Alianza 28 de Julio de Pucara Edwin Laura Huamán Conj. Sport Inca Huancayo 998984849 Cesar Mendoza Tovar Institución Cultural Comuneros de Azapampa Edy Catalina Peinado Lazo Conj. Unión Progreso Chongos Bajo Juan Salazar Mendoza A.C. Identidad Wanka Maribel Salazar Mendoza A.C. Identidad Wanka Arthur Cairampoma Najera Lenin Cairampoma Najera

DIVERSIDAD GASTRONÓMICA ENTRE ATRACTIVOS

Junín: Esperamos a 30 mil turistas en Semana Santa La región Junín se preparando para recibir cerca de 30 mil visitantes nacionales y extranjeros durante los días de Semana Santa, lo que cual generará un significativo movimiento económico, dijo el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Alex Rojas Castillo. En 2012 llegaron a la región 25 mil turistas,

a pesar del paro en La Oroya. Rojas Castillo presentó el variado programa alusivo a la Semana Santa que va desde el 22 al 31 de marzo, encontrándose el aspecto religioso que incluyen misas solemnes, procesiones, peregrinaciones, escenificaciones de la vía crucis, además de las diversas actividades culturales, turísticas

y gastronómicas como ferias, exposiciones, concursos, entre otros. El funcionario presentó también los planes de contingencia que incluyen acciones de prevención de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Salud, Cultura, Fiscalía de Prevención del Delito, Comisión Multisectorial de Turismo, VIII Dirtepol e Indecopi para garantizar una adecuada seguridad y eficiente prestación de servicios para los visitantes.

DIRECTORES TÉCNICOS Y/O DELEGADOS Miguel Ángel Tomas Díaz Institución Cultural Picaflor de Los Andes Jesús Torres Bravo Conj. Sport Inca Huancayo Jaime Parra Carhuallanqui Asociación Cultural Huancayo Luis Parra Carhuallanqui A. C. Folkloristas Huancayo Clyde Mauro Maravi Sociedad Cultural Real Sociedad de Viques Rufino Palomino Adauto Institución folklórica Dalia Huayta Barrio Unión Huancan Víctor Morales Laura Conj. Pulun Huaylarsh de Chicche Canipaco Alfredo Quispe Orcon Conj. Maca Talpuy de Achipampa Manuel Acosta Ortega Conj. Alcoy Huaylarsh del Canipaco Juan Carhuamaca Millán Conj. Huaytay Huaylarsh Pititayo Elena Sinche Acuña Conj. Nueva Asociación Rosas y Claveles de Huancán Pedro Canchari Vila Conj. Chacmay Huaylarsh La Punta Viviano Julián De la Cruz Conj. Los Artesanos de Pichus Huaribamba Ravelo Porta Cía. Folklorica Trillay Huaylarsh Palmayoc Carmen Maravi Altamirano Sociedad Cultural Real Sociedad de Viques Edmundo Orellana Camargo Conj. Acshu Tatay Cusi Llacta de Ahuac Dino Orellana Oteo Conj. Acshu Tatay Cusi Llacta de Ahuac Ever Vilcapoma Meza Los Comuneros Trigo Lutuy de Potaca Minayo Iparraguirre Aguilar Conj. Los Comuneros de Pucara Gladis Ballasco Samaniego Conj. Virgen María de los Ángeles Edwin Samaniego Trujillo Conj. Virgen María de los Ángeles Delix Azabamba Delgadillo Conj. 9 de Octubre de Huamanmarca MÚSICOS Javier Unsihuay Bello León Bendezu Yalli Roque Bendezu Yalli Santos Amancay Cóndor Eduardo Vilcapoma Aldama Bernabé Vilcapoma Fano Anthony Galindo Galván MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOCUTORES Cesar Aliaga Joaquín Radio Universal Radio Calor Cristian Canchapoma Canchapoma Panamericana Televisión FOLKLORISTAS Y ESTUDIOSOS Lucio Hidalgo Fabián Máximo Delzo Romero Leoncio Cárdenas Canturin Juan Carlos Romero Vásquez Javier Rojas León Víctor Vilcahuaman Angulo Wilber Huacasi Huamán PROMOTORES Y DIFUSORES Roberto Huamán Alfaro Adrián Aliaga Daga Félix Durán Campos Santiago Navarro Rodríguez Camilo Chicmana Huanay Yoni Armas Samaniego Martin Rodríguez Quispe Emiliano Salazar Mendoza

Conj. Los Ángeles Virgen de Lourdes del Cerrito de La Libertad Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi Sociedad Folklorica Cruz de Mayo de Saños Chico Conj. Alianza Purito Alianza 28 de Julio de Pucara Conj. Unión Progreso Chongos Bajo Institución Folklórica Santísima Virgen de Lourdes Conj. Virgen de Lourdes de Huancayo A.C. Identidad Wanka

Por segundo año la MDT a través de la Casa de la Cultura de El Tambo reconoce la labor de los cultores del huaylarsh el sábado 16 de marzo de 2013 a horas 1 p.m. en el Local Wanka Wanka Jr. Parra Del Riego N°820. Estaran presentes los homenajeados y las autoridades de El Tambo encabezado por su Alcalde Mg. Angel Unchupaico C. y el Sub Gerente de Cultura y Deporte Arq. Daniel Diaz E.


nacional

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

cajas municipales al alza Préstamos de cajas municipales superaron los S/.10,5 mil millones en enero. Monto representó el 39% del total de créditos entregados por el sistema microfinanciero peruano en el primer mes, reportó la Fepcmac

breves HUÁNUCO

Desborde del Huallaga afecta a 2 mil pobladores Un nuevo desborde del río Huallaga afectó a dos mil pobladores de la ciudad de Tingo María. Las caudalosas aguas destruyeron dos viviendas y dañó algunos tramos viales, según informó Carlos La Jara, jefe encargado del Centro de Operaciones Regional – Huánuco (COER). Asimismo precisó que los afectados viven en los asentamientos humanos Los Laureles, Keiko Sofía y Brisas del Huallaga

SUNAT DECOMISA

Incautan piezas de valor histórico Dos valiosos mantos preincas y 12 monedas de plata, acuñadas en la época colonial y tras la Independencia del Perú, fueron incautados por personal de la Sunat cuando estaban a punto de ser enviados a Inglaterra, República Dominicana y Canadá. Representantes del Ministerio de Cultura y del terminal de almacenamiento corroboraron que se trataba de piezas originales con un valor histórico incalculable.

Para el portal estadounidense Huffington Post, los picarones son un postre bastante singular. Por ello, lo incluyó en una lista elaborada por uno de sus blogs, que lleva por título ‘8 inusuales dulces del mundo’.

17

El Índice de Desarrollo Humano, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que el Perú retrocedió un puesto respecto al año anterior y se ubicó en la posición 77, con un índice (IDH) de 0.741.

HIJO DEL ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHo IMPLICADO en denuncia

Ofrecen trabajo por apoyar revocatoria Quienes apoyan con el volanteo, y capacitación trabajarán bajo modalidad del CAS agencias ==============

C

arlos Burgos Quevedo, hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho, convence a la gente para que se inscriban como personeros o participen en las actividades por el Sí a cambio de trabajo en el Concejo. El diario ‘El Comercio’ logró infiltrarse en las actividades que promueve el Sí en el distrito. Una de las últimas se realizó el viernes 8 y supuestamente fue convocada por las madres del Vaso de Leche. “Cada dirigente

hijo de Alcalde en gesto ‘generoso’ a cambio de apoyo al ‘Si’ en la revocatoria. está obligada a traer entre 10 a 15 personas a cada marcha, de donde sea, sino no pagan”, contó una de las participantes. El pago es de S/.200 semanales a cada coordinadora. Sin embargo, los

que apoyan en el volanteo, pegado de afiches y capacitación a los vecinos sobre cómo votar por el Sí, reciben un pago diferente: se les coloca en la lista preferente para trabajar en la Municipalidad de San

Juan de Lurigancho bajo la modalidad CAS (Contrato Administrativo de Servicios). Los propios asistentes a la marcha indicaron que se debe acudir con Burgos Quevedo para obte-

“Es para ayudar a Solidaridad” El teniente alcalde Eduardo Zegarra señaló: “No tengo palabras para decir lo que está haciendo en su afán por ayudar probablemente a sus aliados de Solidaridad Nacional y también es una muestra de la desesperación porque no están consiguiendo lo que ellos quieren”. ner tal favor. Un periodista lo buscó para ofrecerle su apoyo en la revocatoria y le confirmó el ofrecimiento. Cabe indicar que Burgos Quevedo, de 23 años, es hijo del segundo compromiso del alcalde y goza de toda su confianza. Según Registros Públicos, desde el 2008 y 2009 ‘Carlitos’ ha sido nombrado director de Publibur, Intermovil y Boga, las principales empresas de su padre. ‘El Comercio’ también reveló que María Coaguila Ayala y Martín Pérez Alvitres son colaboradores de la revocatoria en horario de trabajo. Ambos ganan S/. 1,800 y S/. 900, respectivamente.

ALCALDESA DE LIMA, SUSANA VILLARÁN

“Aceptaré como demócrata los resultados de la revocatoria” La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que respetará los resultados del proceso de revocatoria de autoridades municipales que se llevará a cabo este domingo. “Yo voy a aceptar como demócrata los resultados”, dijo al ser consultada por las cifras preliminares que, según la Oficina Na-

cional de Procesos Electorales (ONPE), serán dadas a conocer el próximo lunes 18. Susana Villarán sostuvo que la consulta popular del domingo será compleja, pero se mostró confiada que los vecinos de la ciudad respaldarán su continuidad. “Este va a ser un proceso complejo, pero

yo estoy segura, y nuevamente invoco y pido a los limeños que cuatro años son un período de gobierno, y que estamos empezando recién el tercero”, indicó. La alcaldesa, participó ayer en el cierre de campaña por el No a la revocatoria, que se realizó en la Plaza San Martín.

Alcaldesa en uno de los últimos actos previos a la consulta.


18 policial

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

CUANDO TRANSITABA POR LAS CALLES DE PIURA Y FERROCARRIL

LO HACÍAN POR “DIVERSIÓN”

Acuchillan a menor Quedó internado en el hospital Carrión Scarleth Paitan ==============

N

uestra querida ciudad de Huancayo cada vez es más inseguro, y muestra de ello son los asaltos diarios que se vienen cometiendo. Esta vez un menor fue acuchillado por un delincuente que lo quiso despojar de todas sus pertenencias, hecho ocurrido a las nueve de la noche del último miércoles. Henry H.C. (16) transitaba serenamente por las calles de Piura con Ferrocarril , cuando un sospechoso sujeto se le acercó, el joven al verlo intentó cruzar la pista pero el delincuente lo detuvo y le exijo que le entregara todas sus pertenencias. Henry se armó de valor y se negó al pedido del ladrón, el cual furioso con la negativa sacó un cuchillo y tras un forcejeo le logró herir la pierna derecha. El menor quedó tendido en la vereda mientras su agresor huía. Los serenos de Huancayo llegaron a

Menores son sorprendidos ebrios

precisos momentos en el menor es puesto en una camilla del hospital para su atención. auxiliar al menor, lo llevaron de emergencia al hospital Carrión, donde quedó internado con diagnóstico de herida por arma blanca en el muslo derecho. Tras los pasos del ladrón

La policía conjuntamente con los serenos de Huancayo, realizaron una ronda para encontrar al agresor pero no tuvieron éxito. Según testigos el sujeto que hirió al menor era conocido

como “Frank” y habría huido a un billar al que frecuentaba. Pero tampoco fue hallado. Las autoridades ya están tras los pasos de este ladrón que viene atacando a las personas que se cruzan por su camino.

El concepto de diversión de los jóvenes ha cambiado completamente , esta vez un grupo de estudiantes no tubo mejor idea que celebrar el inicio de las clases con alcohol. A las once de la noche del día miércoles un grupo de menores uniformados se encontraba bebiendo licor en el parque Madre Wanka, cuando los serenos de Huancayo llegaron a intervenirlos. Al oír la sirena del patrullero los menores salieron huyendo. En la intervención se capturó a Miguel T.Q

(16) Y Cristian E.A (16), los cuáles se encontraban con signos de ebriedad, además se les decomiso latas de cerveza que habían escondido en sus mochilas. Los jóvenes manifestaron que estaban libando licor junto a dos compañeros que lograron escapar , un muchacho del colegio Politécnico y una señorita del colegio Cocharcas. Además agregaron que solo lo hacían por diversión. Los estudiantes fueron trasladados a la División de Familia, para luego ser entregados a sus progenitores.

TRAS UN DESCUIDO LO DEJAN EN TORRE TORRE

‘Pepean’ a sujeto

Roban mercadería y dinero a comerciante

Un varón fue encontrado totalmente inconsciente y botando espuma en la primera cuadra de Torre Torre. Los vecinos del lugar se alarmaron cuando fueron testigos del abandono de un hombre en plena pista. Los sujetos llegaron en un auto rojo. Al llegar los serenos hallaron a un varón de aproximadamente

Uno de los ladrones que minutos antes había intentado hurtar dinero y mercadería de una bodega, intentaba escapar por un descampado pero fue capturado por los agentes del Serenazgo de Chilca. La agraviada fue la señora Herlinda Reyes Alanya (23), manifestó que tras un descuido los ladrones se habían llevado una caja con la

55 años inconsciente y completamente mojado, al tratar de darle los primeros auxilios comenzó a botar espuma por la boca por lo que tubo que ser trasladado de emergencia al Hospital Carrión. El hombre quedo a con diagnóstico de ingesta de sustancia toxica, por lo que se presume que fue pepeado.

Varón dopado es auxiliado por serenos.

suma de 100 nuevos y jabas de gaseosas de su bodega. El robo se había producido a inmediaciones del canal Cimirm, altura de las avenidas Jacinto Ibarra y José Olaya. El capturado del robo fue identificado como Percy Cotachi Mayta (20), el mismo que fue derivado a la Comisaría para la denuncia correspondiente.


deporte

Huancayo, viernes 15 de marzo de 2013

ALIANZA LIMA Y la ‘U’ EN EL PRIMER CLÁSICO DEL AÑO

19

URUGUAY QUIERE Al ‘mago’

¿Vuelve a su tierra?

Primer choque Í

ntimos y cremas protagonizarán el primer ‘Super Clásico’ del Fútbol peruano, cuando se enfrenten este viernes a las 19:30 horas en el Estadio Nacional (CMD). El choque entre los dos equipos más populares del país los encuentra bien ubicados en la tabla y eso hace que el encuentro sea más atractivo, ya que prácticamente la punta del torneo está en disputa. Alianza Lima llega como líder e invicto. En su última presentación ante Sporting Cristal, los victorianos dejaron una buena impresión, pese a que solo lograron un empate a dos goles

en el Nacional. El técnico Wilmar Valencia solo tendrá la baja del suspendido Rodrigo Cuba, lo que lo obligará a ubicar a Edgar Villamarín como lateral derecho y formar una zaga central compuesta por Ibáñez y Koichi Aparicio. De ahí en más, el estratega blanquiazul no tiene mayores problemas para completar su equipo y seguirá apostando sus fichas a su dupla de ataque compuesta por Wilmer Aguirre y Yordy Reyna, quienes serán apoyados por Jorge Bazán y Johnny Vidales. Por el lado de Universitario de Deportes, el técnico Ángel

Comizzo también tiene una baja y es la del uruguayo Guastavino, quien sigue lesionado y ha posibilitado el ingreso a la convocatoria de su compatriota Mario Leguizamón. El estratega estudiantil seguirá confiando en lo que haga su dupla de ataque conformada por Miguel Ximénez y Sebastián Fernández, quienes siempre reciben el apoyo de Christopher Gonzales y Rainer Torres. Universitario se ve obligado a ganar, ya que con los tres puntos le darán alcance a Alianza Lima en la punta y por eso su técnico Comizzo no se guardará nada.

‘Kukin’ Flores:

“De milagro estoy vivo” El exjugador de Sport Boys, Carlos ‘Kukín’ Flores, quien sufrió un accidente luego de caer desde el quinto piso de su vivienda en el Callao, desmintió haber estado ebrio y planteó una pronta despedida del fútbol. Flores de 38 años, permanece en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao y los médicos esperan que baje la inflamación de su pierna derecha para poder operarlo del fémur y las costillas que se fracturó.

“La verdad, es increíble que yo siga vivo, porque me caí del quinto piso y que esté con vida es un milagro, es algo de Dios. (…) No estaba ebrio. Mira, de mí siempre van a decir muchas cosas, simplemente me olvidé la llave, quise subir por el lado del vecino y resbalé”, indicó ‘Kukín’ Flores se accidentó al intentar entrar a su casa por la ventana Finalmente, indicó que no aceptará colectas, pero sí pidió que lo apoyen en su

despedida, que sería en unos siete meses cuando culmine su rehabilitación. “En siete meses, luego de mi recuperación,

quiero estar en un partido de despedida y chau”, aseveró tras agradecer al presidente regional del Callao, Félix Moreno.

El momento que vive Sergio Markarián con la selección peruana en las Eliminatorias no es bueno. A pesar de ello el ‘Mago’ ha dicho que se quiere quedar hasta el final de su contrato, así tenga alguna oferta para ir a otro equipo. Justamente esta tarde se conoció el interés que tiene Nacional de Uruguay en el ‘Mago’, luego de que el ‘Bolso’ se quedará sin técnico

tras la abrupta renuncia de Gustavo Díaz el pasado 5 marzo, según informó el portal web Decano. Markarián no es el único candidato, tampoco la primera opción, ya que Gerardo ‘Tata’ Martino estará libre en unos meses y aceptaría sin problemas el cargo. El otro técnico en lista es el oriental Gerardo Pelusso, quien en estos momentos es DT de Paraguay

PAOLO, GOLEADOR DEL CORINTHIANs

Clase guerrera

El peruano Paolo Guerrero volvió a brillar con el Corinthians y anotó su tercer gol en la Copa Libertadores 2013. El héroe del Mundial de Clubes está imparable y ayer una vez más se hizo presente en el marcador en la goleada ante Xolos de Tijuana en el Pacaembú y ya quiere repetir el título del ‘Timao’. Guerrero anotó el segundo gol de su equipo a los 34 minutos del primer tiempo cuando remató de bolea dentro del área para dejar sin opción al portero rival. Como ya viene siendo habitual en los parti-

dos de Corinthians, el peruano tuvo una destacada actuación y fue un constante peligro para la defensa mexicana. Tras un centro al corazón del área, Guerrero bajó el balón con golpe de cabeza y se la dejó ‘limpia’ a Paulinho para que concretara la goleada. “Nosotros hicimos un buen juego, ellos (Tijuana) se mostraron muy nerviosos. El equipo demostró calidad de juego en el campo”, indicó Guerrero a la prensa. Paolo ya lleva tres tantos en el torneo continental tras los goles al San José, Millonarios y Tijuana.


Viernes 15 de marzo de 2013

a

tododeporte

BLAS LÓPEZ CELEBRÓ ayer SU CUMPLEAÑOS Y COMO DESEO PIDIÓ DISPUTAR LA FINAL DEL CAMPEONATO

Marca la hora El volante paraguayo Blas López, que pasó los mejores y peores momentos con el Sport Huancayo, celebró ayer su cumpleaños, en compañía de sus compañeros , su esposa Laura e hijos. ‘Cheperito’ celebró sus 29 años de vida y lo hizo de manera modesta. Por la mañana participó en los entrenamientos y sus compañeros

le cantaron Happy Birthday. López es titular indiscutible en el equipo, y arrancará este domingo frente a César Vallejo. En la tarde estuvo en su terapia médica, y pasado las 6 de la tarde armó un festejo en compañía de su esposa Laura y sus hijos. Blas López ha jugado con el ‘Rojo Matador’ una Sudamericana, una Pre Libertadores, y este año va por más. “Lo único que me falta jugar es

la final del campeonato. Espero que este año lo logremos”, comentó el volante. A pesar que pasan los años, ‘Cheperito’ López no pierde la clase y la garra en su juego. Todo lo contrario, le han dado madurez y es el referente futbolístico en el equipo ‘wanka’. Llegó en el 2009, y es el único jugador desde el primer día en el que ‘Rojo Matador’ piso la primera categoría.

En el 2012 el técnico de Sporting Cristal, Roberto Mosquera quiso llevárselo, pero Blas decidió por la ‘Roja’. A inicios de esta temporada Wilmar Valencia también lo pidió, y estuvo cerca de firmar por Alianza Lima. Otros clubes como Vallejo y San Martín también quisieron ficharlo. Pero ‘Cheperito’ les dijo no. En La Incontrastable es muy querido.

ATLETA JULIA RIVERA PARTICIPARÁ EN COMPETENCIA DE COLOMBIA

De Huancavelica para Colombia La fondista huancavelicana, Julia Rivera, será la representante nacional, que competirá en la primera edición del Run Tour Avianca, a realizarse este domingo 17 de marzo en Bogota – Colombia,

con la presencia de los mejores fondistas de México, Venezuela . Además de nuestra compatriota Rivera, estarán presentes en varones los venezolanos Lervis Arias, reciente campeón de la Media

Maratón de Caracas y la Media Maratón de San Sebastián, y Yolimar Pineda, quien representó a su país en los Olímpicos de Londres 2012 y la joven promesa del atletismo mexicano, Said Díaz

Cerón. En el evento participarán cerca de 7.000 mil participantes. El contingente ‘cafetero’, está liderado por Erika Abril de Atletas de Oro, récord nacional de maratón.

el dato Es el único futbolista que está desde que el Sport Huancayo llegó al fútbol profesional. Es el máximo referente futbolístico en el equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.