El Sol del Centro, martes 16 de julio 2013

Page 1

Les instruyen con juguetes infantiles y les cobran entre 800 y 2.500 Soles.

Estafan a estudiantes de maquinaria pesada

Director (e): Carlos Bolaños

Martes, 16 de julio de 2013

El Sol del Centro vuelve a brillar en la macroregión centro

¡VOLVEMOS A CIRCULACIÓN CON NUESTRA ROTATIVA! 8y9

5

Año: I / Edición: 182

DESDE HOY SE INICIA HUELGA MÉDICA INDEFINIDA

Pacientes desamparados Medida se inicia cuando a nivel nacional se registra rebrote de “gripe porcina”. Medida fue declarada ilegal 3 deporte

Se inició segunda fase de la etapa departamental

COPA PERÚ EN JUNÍN

16


2

actualidad

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

La columna del director

De vuelta al barrio Carlos E. Bolaños H. Director (e)

D

espues de una larga y expectante espera estamos de vuelta para emprender una nueva etapa que, en este campo, no es tarea fácil; sobre todo, después que la gerencia de este diario tuvo la audacia de adquirir una rotativa automática para mejorar nuestra labor al servicio de la población. Costosa adquisición que nos permitirá crecer hasta colocarnos a la altura de las demandas de una sociedad que cada vez se torna más compleja y con necesidad de información más objetiva para su orientación, por lo que dejaremos de lado la información sensacionalista, que solo distorsiona la realidad y atenta contra el desarrollo de nuestra sociedad. Idas y venidas, marchas y contramarchas que debimos afrontar en el proceso de instalación de la moderna maquina; fuertes obstáculos que superar, desde los administrativos hasta los técnicos, pasando por los legales, y claro, una fuerte inversión que superó ampliamente las previsiones de la gerencia de este medio. Con todo, estamos de vuelta al barrio, dispuestos a ponernos a la altura de las expectativas de la población que nos lee y que todo este tiempo nos extrañó; a ese público debemos decirles que este trabajo no es un lecho de rosas, también sufrimos embates de toda índole ante los cuales debemos comportarnos estoicamente. Habiendo superado los obstáculos para el funcionamiento de la rotativa, ahora viene el reto de superarnos a nosotros mismos, que es lo más difícil; sin embargo, lo que estamos obligados a cumplir. Como siempre, el campo político será uno de nuestros preferidos, ahora que las organizaciones políticas y sus autoridades-candidatas, candidatos y posibles candidatos ya están preparándose para el próximo proceso electoral. No descuidaremos el ámbito gremial sindical, tampoco el de Derechos Humanos; especial tratamiento tendrán los temas de carácter cultural. Este trabajo que reemprendemos, querid@s amig@s, no es tarea fácil, aunque sí gratificante. Ahora que se nos pone al frente una enorme tarea seguramente tendremos que seguir superando barreras y obstáculos, porque es el costo de crecer, de mejorar, se aportar algo positivo para ustedes, que son lo más importante que tenemos, el mejor capital.

Cuando el río suena… Miedo por la porcina Los médicos anuncian para hoy una paralización indefinida por sus “justas” demandas; sin embargo, su medida coincide con el rebrote de la temida gripe AH1 N1, más conocida como porcina, por lo que la alarma cunde entre la población; claro, el gobierno le está sacando el máximo provecho al asunto. A la policía se le respeta Un reportaje periodístico nacional sobre la corrupción

en la policía, ha removido hasta los cimientos de esa institución. En nuestra macroregión, el general Miguel Basilio Grossman se tira de los cabellos ante la repercusión que este hecho ha tenido: no solo los ciudadanos se quejan de esta inmoralidad… ¡No! Ahora son los mismos policías, los más o menos honestos, los que también exigen moralización. A la policía se le respeta I

Nos preguntamos: ¿Qué sentirán los poquísimos policías decentes que quedan, ante la ola de críticas de la población? Imaginamos que por momentos se arrepentirá de haber elegido esa actividad laboral. Lo cierto, es que no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. Y parece que el cuerpo policial, ya se cansó. Contra los malo padres Este fin de semana, la Dirección Distrital de Junín

de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos va a realizar una gran campaña de información y asesoramiento para obtener pensión alimenticia, sobre todo, a las madres de familia que han sido abandonadas con sus vástagos por los sinvergüenzas que les prometieron el oro y el moro antes de embarazarlas; después, “si te vi no me acuerdo”. ¡Paguen la cuenta, conchudos!

FREDY MEDINA A. EXHOMBRE DE CONFIANZA DE ÁNGEL UNCHUPAICO SE DESMARCA

“Deje Junín Sostenible porque no me permitía crecer políticamente” Regidor ahora promociona su nombre a través de la ecoeficiencia

Redacción ================

F

redy Aliaga Medina, el otrora hombre fuerte de Ángel Unchupaico, con quien se inició en el campo político, siendo regidor en la anterior gestión de la municipalidad distrital de El Tambo, y actual regidor de la municipalidad de Huancayo, hace un año que se retiro de la tienda política de Junín Sostenible; aunque él no lo quiera decir, su alejamiento denota el manejo vertical a de Junín Sostenible a manos del alcalde de El Tambo. “Me alejé de Junín Sostenible, no por resentimiento, tampoco por deslealtad, si no buscar mejores escenarios y nuevas experiencias” manifiesta el edil, entendiendo que como joven pretende trascender en política. Aliaga Medina

Regidor MPH Fredy Aliaga brindando declaraciones a la prensa local sobre su futuro político. es claro y directo al mencionar que no pretende encasillarse en pequeños grupos políticos mesiánicos, “donde toman decisión una o dos personas y no dan oportunidad al verdadero líder sino al franelero, al oportunista, o a quién aporta más dinero”, acotando que el alumno tiene que superar al maestro, “requiriéndose para ello no ser sumisos” para alcanzar nobles ideales. Sobre la realidad de nuestra ciudad, el mencionado regidor estima que

existen grandes retos en Huancayo y sus distritos, como las habilitaciones urbanas, catastros, intercambios viales, circuitos viales, espacios de recreación, polideportivos, saneamientos con aguadesagüe a las comunidades y asentamientos humanos, así como dotar de represas para el almacenamiento del líquido elemento. También señala la necesidad de una agresiva reforestación en nuestra ciudad, así como la urgente instalación de la planta de tratamien-

to para residuos sólidos. “También impulsaremos la sociabilización sobre la necesidad de una planta de aguas servidas”, indica el edil. Sobre la Ecoeficiencia que está promocionando junto a su nombre, dice que se refiere a “una filosofía desde nuestros hogares hasta las instituciones estatales”, que consiste en producir más y contaminar menos, “maximizar la producción ahorrando energía (agua, electricidad, combustible etc.).

Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director(e): Carlos Bolaños // Jefe de Informaciones: Óscar Rodríguez Martínez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.


LOCAL

Huancayo, martes 15 de junlio de 2013

3

PESE A DECLARATORIA DE ILEGALIDAD

EN HOSPITAL CARRIÓN

Médicos inician huelga indefinida

3 mil atenciones se suspenderán Ante el reinicio de protestas por la huelga médica de los galenos de los hospitales del Minsa, los más perjudicados serán los miles de pacientes que dejarán de ser atendidos, es así que solo en el hospital Carrión, cerca de 3 mil consultas se suspenderán. “Pedimos la comprensión de los pacientes, puesto que también estamos pidiendo una mejora en cuanto a la implementación de profesionales, medicamentos y equipamiento para poder brindar un servicio de calidad”, manifestó el presidente del cuerpo médico, Juan Izaguirre. De otro lado, informó que habrá atención en las áreas críticas, y que los pacientes hospitalizados y programados para su operación, serán atendidos de forma normal.

Los más afectados serán miles de pacientes Luisa Román Y. ================

P

ese a haber sido declarada ilegal por el Ministerio del Trabajo, el presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, ratificó que desde hoy darán reiniciarán la huelga nacional indefinida que suspendieron en octubre del año pasado, debido a que el Ministerio de Salud (Minsa), aún no cumple con el aumento de la escala salarial de los médicos. Asimismo, el presidente del cuerpo médico del hospital Regional Docente Daniel Alcides Carrión, Juan Izaguirre Medina, ratificó la medida de protesta, para la cual anunció que sólo en su nosocomio, paralizarán sus labores 80 galenos, exigiendo que el Gobierno aumente el presupuesto nacional en salud; aumento de sueldos

Galenos saldrán en protesta a las calles. y la mejore las condiciones laborales que en la actualidad, son muy precarias. Izaguirre, también enfatizó que nuestro país, es en Latinoamérica el que menos invierte en la salud humana, por lo que su lucha no solamente es reivindicativa económica, sino que busca lograr mayor presupuesto nacional

para la salud en su conjunto, además del 100% de nombramientos del personal médico contratados. “Estamos trabajando en condiciones infrahumanas, inclusive se han reportado casos de que los trabajadores han adquirido enfermedades como la hepatitis, tuberculosis. Es una lástima que

nuestro hospital desde hace más de 20 años cambiado la situación de trabajo”. Como una de las muestras de su protesta, hoy los médicos del hospital Carrión de esta ciudad, cumplirán con un plantón en el frontis de su institución partir de la 8:00 de la mañana.

Situación se agrava para pacientes.

HOSPITAL CARRIÓN

PUEBLO DE HUANCAYO

Carece de especialistas desde hace 20 años

Exigen traslado de restos de “Picaflor de los Andes”

El hospital Docente Clínico Quirúrgico, Daniel Alcides Carrión, considerado como hospital del nivel III, no tiene todas las especialidades para su normal y eficiente atención, por lo que cientos de pacientes tienen que ser transferidos a la ciudad de Lima. En la actualidad, dicho nosocomio no cuenta con especialistas en cirugía de tórax, cirugía cardiovascular, mientras que en las

especialidades de cirugía urológico, traumatología, otorrino laringología y oftalmología, son insuficientes los especialistas. También, no cuentan con las especialidades médicas de nefrología, gastroenterología, neumología. En conclusión no se ha mejorado en nada en los últimos 25 años, según explica el Dr. Juan Izaguirre Medina. “Las autoridades deben

Dr. Juan Izaguirre M. Presidente del cuerpo Médico de H. Carrión. de entender que no sólo requerimos la construcción de edificios o infraestructura, lo principal que se requiere para el funciona-

miento de los hospitales, es especialistas, los cuales carecemos en la región Junín”, aseveró el profesional.

Artistas y público en general que asistieron al 38 aniversario de la muerte del máximo ícono folklórico del centro del país, Alberto Gil Mallma, Picaflor de los Andes, exigieron que sus restos mortales, sean trasladas de Lima, a nuestra ciudad para que repose por siempre en la tierra que lo viera nacer. Para este traslado de sus restos, entrevistada la hija del Picaflor, María Soledad Gil, dijo que junto con sus hermanos están coordinando la manera y fecha para cristalizar el traslado que es el mayor deseo de la familia y del pueblo de Huancayo.


4

local

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

VECINOS DE TORRE TORRE

Recuperan área invadida por traficantes Construirán parque ecológico y campo de fútbol en dicho sector Redacción ================

P

ara evitar que traficantes de tierra y personas inescrupulosas vuelvan a invadir áreas de aporte, la gerencia de Desarrollo urbano y el área de parques y jardines de la Municipalidad de Huancayo, iniciaron la construcción de un parque ecológico y un campo de fútbol en el sector Torre Torre. Maquinaria y personal de la comuna huanca, inició la nivelación de terreno en una extensión de más de tres mil metros cuadrados, zona ubicada entre prolongación Taylor, Alfonso Ugarte y el barrio Túpac Amaru, del

Terreno será ahora parque ecológico. barrio Torre Torre del Cerrito de la Libertad. El responsable del área de Parques y Jardines de la comuna huanca, Reynaldo Cuba, explicó que en esta área sembrarán tres mil especies de plantas, entre arboles

nativos como fresnos y guaranguay, flores, arbustos de retama y ceticios, entre otras especies. “El objetivo es construir un cerco vivo en todo el parque ecológico, que durante su crecimiento estará cubierto

DE HUALHUAS Y HUANCÁN

por alambres de púas y con vigilancia de los vecinos para impedir el retorno de los invasores. Este lugar servirá como espacio recreativo y para la práctica del deporte”, señaló Reynaldo Cuba.

DIRESA COMBATIRÁ IRAS

Entregan dos toneladas de Menores de 5 años más alimentos a más pobres Con la supervisión de la regidora Elizabeth Lapier García y la gerenta de Desarrollo Social Mery Cáceres Surichaqui, los pobladores que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza, de los distritos de Hualhuas y Huancán; recibieron más de dos toneladas de alimentos, de parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, como retribución al trabajo temporal que realizaron a favor de su comunidad. A través del Programa Alimentos por Trabajo, alimentos como: arroz pilado, arveja

seca, aceite vegetal y trigo pelado fueron distribuidos a los integrantes del núcleo ejecutor “Manos a la Obra” del distrito de Hualhuas, por haber concluido con la descolmatación y limpieza de la acequia del anexo de Veloy Chauca. También se beneficiaron, los trabajadores eventuales del núcleo ejecutor denominado “Lancasunchic”, del centro poblado de Huari, jurisdicción del distrito de Huancán, que estuvieron a cargo de la limpieza y ensanche de los canales de riego de su localidad.

vulnerables al frío

Con el fin de proteger la vida y la salud de las personas más vulnerables durante la temporada de frío, la Dirección Regional de Salud (Diresa-Junín) recomendó tomar las medidas de precaución necesarias como: lavado de manos, ventilar las habitaciones, amamantar al bebé, evitar el contacto con personas resfriadas, especialmente en los menores de cinco años, quienes son los más afectados. Los especialistas recalcaron, que de presentarse unas IRA o un resfrío común en los pequeños, es mejor llevarlo a un establecimiento de salud, pues la mayoría de los padres opta por acudir a las boticas y farmacias con sus niños.

columna Walter Pariona Arana

Doe Run se salva ¿pero la contaminación persiste? La Junta de acreedores de DoeRun Perú (DRP) aprobó la reestructuración (y no la liquidación) de la referida empresa. Económicamente hablando, ahora los trabajadores pueden respirar más tranquilos; también buena parte de la población, porque por el momento cesan las amenazas de movilizaciones y la toma de la carretera central. Sin embargo, el mayor problema sigue siendo el tema de la contaminación ambiental. En agosto del 2008, mediante el D.S 0032008 el Ministerio del Ambiente (MINAM) aprobó el nuevo Estándar de Calidad (ECA) del Aire. En la norma se dispuso que entre el 2009 y 2013 el límite máximo de concentración de dióxido de azufre sería de 80 microgramos por metro cúbico (ug/m3). Pero lo difícil está por venir: la misma norma dispone que a partir de enero del 2014, la concentración de dióxido de azufre deberá bajar a 20 ug/m3. Para adecuarse a los nuevos parámetros, la industria en general y especialmente los complejos metalúrgicos deberánhacer inversiones millonarias en la adquisición de nuevas tecnología.(Ocurre que los minerales, sobre todo el cobre, contienen azufre y al ser procesados se emiten gases con alto contenido de dióxido de azufre lo que es altamente contaminante y dañino). La Junta de acreedores estima que se requiere por lo menos US$ 750 millones para que DRP pueda cumplir con su Plan de Adecuación y Manejo Ambiental

(PAMA). Esto implica culminar la construcción de su Planta de Ácido Sulfúrico del Circuito de Cobre y adicionalmente modernizar, las plantas de plomo y zinc. Todo esto para que dentro de cuatro a seis años puedan cumplir con los 80 microgramos, según declaró la administradora temporal de Doe Run Perú, Rocío Chávez. Del límite de 20 microgramos –que debe regir desde el 2014- ni hablar. “Tenemos un informe de una entidad técnica de primer nivel mundial como Hatch, que nos dice que, en el caso de Doe Run, es imposible técnicamente llegar a cumplir los 20 ECA”, dijo la ejecutiva. La cuestión es tan complicada que el MINAM ya ha salido a “salvar” la situación. El mes pasado aprobó el D.S 006-2013, el cual dispone que en aquellas zonas donde hasta el 01 de enero del 2014 se registren valores superiores a 20 ug/m3 de dióxido de azufre en el aire,se deberán considerar dentro de sus Planes de Acción para el Mejoramiento de la Calidad del Aire, plazos y mecanismos de adecuación que se requieran para lograr que dichas concentraciones se reduzcan de manera gradual y progresiva.Ojo, teniendo en cuenta,la viabilidad y disponibilidad tecnológica. En resumen, es deseable que la Oroya y todo el país estén libres de toda fuente de contaminación. Sin embargo esa es una compleja tarea que requiere tiempo y cuantiosos recursos económicos. Es lo que se niegan a admitir algunos supuestos ambientalistas.


LOCAL

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

5

LES INSTRUYEN MANEJO DE MAQUINARIAS PESADAS CON JUGUETES INFANTILES

En institutos estafan a operadores de maquinarias Certificados están firmados por recluido ex director Javier Mendoza

Adicionalmente a los pagos, los interesados deben pagar 50 soles por inscripción y 50 soles por el certificado suscrito por el ex funcionario preso en Huamancaca.

Oscar Rodríguez M. ================

D

e no mediar inconvenientes, autoridades del sector educación, intervendrán en los próximos días, a los institutos donde supuestamente instruyen a los jóvenes, en el competitivo oficio de operadores de maquinarias pesadas, servicio por el que cobran entre 800 a dos mil 500 soles, a pesar que las instrucciones se realizan con juguetes y en mejor de los casos con proyecciones de videos. La denuncia que constituiría una estafa, fue planteada ante la Dirección de Gestión Institucional (DGI), a cargo de Franklin Cotera, por miembros del Consejo Participativo Regional de Educación Junín (Coparej), quienes oportunamente recibieron decenas de denuncias de los es-

PUBLICIDAD ENGAÑOSA atrae a jóvenes que buscan emprender en competitivo y rentable oficio. tafados, quienes consideraron haber pagado sumas exorbitantes por una pésima formación, que sólo se dio en la teoría y no en la práctica. La mayoría de esos institutos, donde se estarían cometiendo estafas contra los jóvenes que aspiran consagrar su formación técnica, se ubican estratégicamente en las inmediaciones del Servicio Nacional de Ca-

pacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), con vistosos carteles a delirantes anuncias, atraen a sus ocasionales víctimas, según advirtieron miembros del Coparej. EN rápido recorrido por las oficinas de dichos institutos, EL Sol del Centro, comprobó que antes de la inscripción ofrecen en oro y el moro, el curso básico consistente en la

instrucción para manejo de cargador frontal y retroexcavadora, cuesta 900 soles, tiene una duración de dos meses. El monto pagado les da derecho a participar de tres horas efectivas con la maquinaria pesada, los estudiantes deben conformarse con haber manipulados los juguetes en sus aulas. Si los interesados aspiran convertirse en ope-

radores de maquinarias subterráneas, como el Scooptrams, Jumbo o camión minero, deberán pagar más de dos mil 500 soles, como es de suponer las clases se dictan con la misma modalidad. Desde la cárcel La mayoría de los dueños de institutos, no reparan en afirmar que la certificación que otorgan son oficiales, en el Centro

Internacional de Operadores Técnicos, ubicado en la esquina de Alejandro O Deustua y Nemesio Ráez, no tienen reparos en exhibir un certificado rubricado por el encarcelado ex director de la Ugel Huancayo, Javier Mendoza Quilca, quien purga condena por delito de corrupción de funcionarios. El cuestionado certificado, se ampararía en la resolución Directoral Nro. 2223 – 2011, supuestamente emitido por el funcionario encarcelado, quien estaría suscribiendo los certificados que emiten los cuestionados institutos.

POBLACIÓN TEME HAMBRUNA

Peste de la roya diezmó cosechas de maíz en ceja de selva La desesperación cunde en los habitantes de los pueblos asentados en las cejas de selva, quienes temen se avecina una hambruna, tras el fracaso de la campaña agrícola, resignados a la suerte que les depara, dijeron que la peste conocida como roya, destruyó las plantaciones de maíz y otros cereales, que en temporadas normales

abundaban en las micro cuencas, hasta donde se propagó la temible plaga. Los sectores más afectados fueron focalizados en los distritos de Andamarca y Santo Domingo de Acobamba, donde cayó estrepitosamente la producción de maíz, frijoles, y otros cereales, tras haber sido atacados despiadadamente por la temible enfermedad, con

una incertidumbre que se reflejan en sus ojos, comuneros de Andamarca dijeron “La enfermedad nos cogió desprevenidos, no tenemos nada en nuestros almacenes, con la venta de maíz hemos sobrevivido y ahora no tenemos nada” Aterrados por los efectos letales de la extraña enfermedad, que ha causado serios estra-

gos en los productores cafetaleros de la Selva Central, afirman que los efectos destructivos ya se están dejando sentir en las plantaciones de frutales y hortalizas, por lo que emplazan a las autoridades del sector agrario, adoptar medidas urgentes que les permita orientarlos para contrarrestar y atacar a la referida plaga.

TEMIBLE ROYA destruyó maizales y cereales en ceja de selva.


6

ACTUALIDAD

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

Recibe Agrobanco por problemas generados por la roya del café CELEBRACIÓN DE SANTIAGO

Más de mil solicitudes para refinanciar deuda

Informaron funcionarios en reunión sostenida en SENASA. Emergencia en selva central se ampliaría por 60 días

Redacción ================

E

l congresista Johnny Cárdenas Cerrón, informó que en reunión con el ministro de Agricultura, funcionarios del SENASA, INIA, Agrobanco y productores cafetaleros de la selva central, se trataron

los temas relacionados con la implementación del plan de mitigación de la roya del café y la reprogramación de deudas crediticias.

EMBANDERAMIENTO

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA POLÍTICA

Roya del café dejo grandes deudas a productores cafetaleros. De acuerdo al Plan de Mitigación de lucha contra la roya, en Junín se está interviniendo en 14 distritos, 136 centros poblados, empadronando

a 3 426 productores y constituyendo 136 comités agrarios, los cuales se encargan de revisar las necesidades específicas de los cafetaleros. Además, se repartirían más de 60 mil kids de mitigación, que serán distribuidos según cronograma. Según informaron funcionarios de Agrobanco, respecto a la reprogramación de deudas contraídas por productores cafetaleros, esta institución ha recibido mil 400 solicitudes, de las cuales 254 no son referidas a deudas con la citada institución. De otro lado, Agrobanco precisó que en un año ha establecido filiales en Pangoa, Pichanaki y Satipo. Atienden además en 13 departamentos en donde se produce café.

Multarán infractores de 74 a 148 soles Como cada año, la Municipalidad Provincial de Huancayo, en mérito a la Ordenanza Municipal N° 13-97-MPH/A, dispone el embanderamiento general de viviendas en toda la jurisdicción, con motivo del 192 Aniversario de la Independencia del Perú. La norma también exige la limpieza y pintado de fachadas. Se deberá colocar el emblema patrio desde el viernes 26 al martes 30 de julio, en las viviendas, establecimientos comerciales, instituciones públicas y privadas y demás predios de todo Huancayo distrito, como una forma de rendir tributo a nuestro país. De acuerdo al cuadro único de infracciones aprobada mediante Ordenanza Municipal 473-2012, la multa por no colocar la bandera es del 2% de una UIT equivalente a S/. 74.00 para personas naturales y 4% equivalente a S/. 148.00 a personas jurídicas.

A prevenir embarazos no deseados y VIH Según la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES), durante el año 2011 un 13.5% de la población de 15 a 19 años ha sido madre, esto podría ser producto de diversos factores, uno de ellos es el desenfreno que genera el consumo de alcohol en las constantes fiestas costumbristas que se celebran en nuestra re-

gión como el Santiago, señaló la coordinadora de la estrategia de salud sexual y reproductiva de la Dirección Regional de Salud (Diresa-Junín), Obst. Ana Barreto Noriega. La liviandad de las personas en las fiestas asociadas al consumo de alcohol, además genera problemas de violencia familiar y embarazos no deseados.

EN TODAS LAS II. EE

Día del Logro como parte de fiestas patrias Como parte de las celebraciones por Fiestas Patrias, los estudiantes, directivos, docentes y padres de familia de las II.EE. de la Región Junín, participarán a partir del 17 de julio en la realización del “Día del Logro”, un acto público con contenido pedagógico

y festivo, que permite compartir y celebrar los avances en los logros de los aprendizajes. La organización y desarrollo del Día del Logro, comprende la aplicación de las evaluaciones intermedias a los estudiantes, cuyos responsables son los directivos y docentes.

“UN DERECHO UNA OBLIGACIÓN”

Beneficiarios lista Nº 9 ya pueden cobrar en el Banco de la Nación La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, órgano encargado del seguimiento de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Na-

cional – CMAN, entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el marco del Programa de Reparaciones Económicas, ha emitido la lista Nº 9 de beneficiarios. Los integrantes de esta lista ya

pueden apersonarse al Banco de la Nación más cercano a su localidad para hacer efectivo el cobro de su reparación económica. En Junín se beneficiarán 464 personas, en Huancavelica 551, y en Pasco hay 45.

II Campaña Nacional por el Derecho alimentario La Dirección Distrital de Junín de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tienen previsto realizar una gran campaña para hacer valer los derechos de los niños: en la plaza Huamanmarca de Huancayo este 19 de julio de 8.30 a.m - 15.00 pm. En el Parque los Sombreros del distrito del

El Tambo, este 18 de julio de 8.30 a.m - 15.00 pm. Plaza de Armas La Merced-Chanchamayo, este 18 y 19 de julio de 8.30 a.m. - 15.00 pm. En la Plaza de Armas de Tarma los días 18 y 19 de julio de 8.30 a.m. 15.00 pm. Finalmente, en la Plaza de Armas de Satipo, los días 18 y 19 de julio, de 8.30 a.m. 15.00 pm.


actualidad

Huancayo, martes 16 de junlio de 2013

7

Menores de edad en una intervención municipal a las discotecas rodantes.

NUEVA MODALIDAD EMPLEADA PARA BURLAR A LAS AUTORIDADES

Discotecas Rodantes invaden Huancayo Discotecas Rodantes invaden Huancayo

autoridades pueden actuar ante este grave problema por el momento, pues aún están detectando quienes son los organizadores de estas fiestas. De la misma manera hace pocos días fue intervenido el local “La Tullpa”, en donde se encontró a cuarenta estudiantes en las mismas condiciones que en las del otro local. En todos los lugares que se intervino se encontró bebidas elaboradas con aguardiente, de dudosa procedencia, las cuales serán analizadas en los próximos días por el área de bromatología.

Scarleth Paitan Isa-sph@hotmail.com

E

l concepto de diversión en los adolescentes de hoy ha cambiado bastante, pues esta palabra se ha convertido en sinónimo de alcohol, droga y sexo. Entonces, que mejor lugar para ‘divertirse’ en la concepción de un inocente colegial, que un lugar que no cobre entrada , que expenda bebidas alcohólicas y otros tipos de drogas baratas, y que además sean abiertas desde tempranas horas; para los adolescentes esto es el paraíso. Es por eso que maliciosas personas crearon estas “discotecas rodantes”, con el único fin de aprovecharse de la inocencia de los adolescentes, así como de sus propinas. Discotecas Rodantes

Locales fueron clausurados por expender licores a menores de edad. Las discotecas rodantes, son fiestas de fin de semana que tiene como característica principal migrar de un local a otro para que nunca puedan ser clausuradas. Una nueva forma para burlarse de las autoridades. En lo que va del año se ha intervenido a seis

locales en los que se venía realizando estas fiestas, informó el subgerente de comercialización de la Municipalidad del Tambo, José Mendoza. “Estamos tratando de detectar a los organizadores de estas fiesta de perdición”. José Mendoza manifestó que hace tres semanas

la oficina que dirige, intervino al local denominado “El Encuentro”, ubicado a tan solo una cuadra del colegio “Túpac Amaru”, en donde se encontró a 60 menores de edad, fumando y consumiendo alcohol. Todos los menores fueron derivados a la División de Familia, donde

fueron entregados a sus respectivos padres, en tanto a los dueños del local se les puso una papeleta advirtiéndoles que si reincidían, su local seria clausurado. Tras otra intervención este local “El Encuentro”, fue clausurado. Esta es la única manera en que las

Como se contactan Los organizadores de estas fiestas, utilizan las redes sociales para invitar a los escolares a participar en ellas, además de pequeños volantes que se camuflan como invitaciones a cumpleaños y reencuentros universitarios, que se reparten en las puertas de los colegios. Hasta el momento no se ha identificado a los organizadores de este tipo de fiestas, las autoridades manifiestan que están en ese trabajo.


COMPLEJO ARMADO Y CALIBRADO DE NUESTRA ROTATIVA PROVOCÓ DEMORA EN LA SALIDA DE

El Sol vuelve a brillar con mayo fuerza para toda la macroregió A partir de hoy iniciamos otra etapa para servir mejor a la población del centro del país; no solo a través del periódico, también ponemos nuestra rotativa al servicio del empresariado. Redacción ================

D

espues de una prolongada espera, que en algunos momentos se convirtió en desesperación para nosotros y para nuestro

público lector, desde hoy volvemos a la circulación cotidiana; pero, con la gran diferencia que ya contamos con nuestra propia maquina rotativa, la segunda existente en la macroregión centro. Desde hoy volvemos con una práctica periodís-

tica diferente, la que en el poco tiempo que estuvimos en circulación gustó a mucha gente. Desde hoy también ponemos al servicio del empresariado nuestra rotativa, por ejemplo, para la edición de suplementos en diversos rubros, a precios

por debajo de los del mercado. Experiencia La llegada de nuestra rotativa, así como su armado, calibrado y puesta en funcionamiento, ha representado para la familia del diario El Sol del

Centro, una enorme experiencia. La celebración por nuestro relanzamiento la vivimos y disfrutamos con la población que asistió a nuestro evento social el 21 de junio pasado; sin saber de todos los obstáculos y problemas que deberíamos enfren-

tar en el transcurso de los días subsiguientes. Aún quedan algunos aspectos pendientes para solucionar; sin embargo, nuestra obligación de estar con ustedes está por sobre cualquier dificultad. Gracias por su espera. Muchas gracias.


E NUESTRO DIARIO

or 贸n

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

especial

9


10 sociedad

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

Educación La importancia de usar

materiales educativos

Llamamos materiales educativos a los rompecabezas, libros, videos, crayones y demás utensilios que sirvan para la enseñanza. Hoy explicaremos su importancia según una publicación hecha por el Ministerio de Educación:

Motivan la expresión y comprensión oral - Organizar y expresar sus ideas. - Comunicar lo que sienten, lo que creen, lo que piensan. - Describir y relacionar ideas. Despertar su interés por el aprendizaje - Mantener la atención en el proceso de aprendizaje. - Concentrar su interés lo estimula a seguir aprendiendo de manera significativa. - Es por eso que los materiales educativos tienen que ser motivadores, es decir tener en cuenta sus características físicas y que exista novedad y variedad en su presentación. Activan los procesos cognitivos, afectivos y sociales - Desarrollar una serie de procesos cognitivos como la observación, la seriación, la secuenciación, la organización, entre otros. - Generar un conjunto de procesos afectivos y sociales, pues favorece el trabajo en equipo, la cooperación, la responsabilidad compartida, la honestidad, etc. incidiendo en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes. Estimular la imaginación y su capacidad de abstracción. - Imaginar otras formas y modelos a partir de lo observado. - Trasladarse en el tiempo y en el espacio para imaginar costumbres o formas de vida, favoreciendo así la ubicación y comprensión de categorías tan complejas como el espacio temporal. - Determinar rasgos comunes en los objetos, procesos o fenómenos, favoreciendo así la capacidad de abstracción. Estimulan la participación activa y el trabajo en equipo - Disposición para trabajar en forma activa, manipulando cosas y activando sus potencialidades cognitivas. - Disposición para trabajar con los demás y aprender en forma cooperativa, valorando las potencialidades de los demás. - Una mayor comunicación con los demás. Desarrollan la curiosidad y el emprendimiento - Se hacen más observadores. - Afinan sus capacidades sensoriales. - Desarrollan su espíritu crítico y creativo.


región

11

Huancayo, martes 16 de junlio de 2013

HUANCAVELICA. DE CADA 100 HABITANTES, 96 TIENEN DNI

Disminuye drásticamente la indocumentación En el 2005 solo el 40 % tenía su DNI

breves JAUJA

Usuarios actualizan proyecto de riego

Redacción ================

H

uancavelica pasó de ser la región donde solo el 40 por ciento de su población contaba en 2005 con el Documento Nacional de Identidad (DNI) al octavo departamento con mayor índice de documentación a nivel nacional, superando a otros donde los niveles de pobreza son menores. Hoy, según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en Huancavelica, de cada 100 personas 96 tienen su DNI. Además de ser la región más pobre del país, Huancavelica fue una de las más afectadas por la violencia política. Proceso que provocó la migración de una parte de sus pobladores y dejó gran cantidad

Más huancavelicanas ejercen su derecho a la identidad. la última La Asociación Ciudadanos al Día (CAD) premió el proyecto de Identificación, Inclusión Social y Ciudadanía en escenarios post conflicto: Huancavelica de libros y archivos de registros civiles dañados

o destruidos. Muchos nacimientos no fueron inscritos y eso ocasionó frecuentes errores en las actas registrales. Alianza Para lograr este importante avance en la documentación, el RENIEC trabajó con el Instituto de Defensa Legal (IDL) y contó con el apoyo de

la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). El proceso de identificación se inició con la realización de un estudio, la coordinación interinstitucional, la sim-

plificación de procedimientos y la gratuidad de trámites. El trabajo consistió en la reposición del material registral que se encontraban en mal estado, lo cual permitió a numerosos pobladores recuperar su acta de nacimiento, gestionar su DNI y ejercer su derecho a la identidad.

SATIPO

PASCO. QUEBRADA DE CHUAPIHUARANGA

Al “salón del cacao y chocolate”

Presentan mapa del turismo arqueológico en Pasco El director de la regional de Turismo de Pasco, Rodolfo Rojas Villanueva, presentó el mapa turístico de los distintos atractivos de los ocho distritos de la provincia Daniel Carrión, para promoverlos y atraer mayor número de visitantes. Una de ellas es la ruta turística es la “Quebrada de Chuapihuaranga”. El mapa contiene información turística de los

“El mapa servirá para iniciar la señalización de los destinos turísticos de la provincia Daniel Carrión, trabajo que tiene el respaldo del gobierno regional de Pasco”

distritos Vilcabamba, Chacayán, Goyllarisquizga, Tusi, Paucar, Pillao y Yanahuanca. Entre ellos destacan restos arqueológicos, baños termales, el camino inca “Qhapaq Ñan”, puentes coloniales y los complejos arqueológicos de Gorish, Chumpinvilca, Picush, Chaupichancha, Wancan, Goñicutac, Ichugan, Astobamba y Huarautambo.

Alcaldes, autoridades comunales y representantes de juntas de usuarios de 10 distritos de Jauja y Concepción se reunieron el pasado viernes para iniciar la actualización de un proyecto para dotar agua y mejorar el riego en las poblaciones de la margen derecha del Río Mantaro. El Fondo de Promoción del Riego en la Sierra (Mi Riego), a cargo del Ministerio de Agricultura financia proyectos para reducir las brechas de servicios e infraestructura para el uso de recursos hídricos con fines agrícolas en localidades sobre los 1,500 msnm para lo cual cuenta con un presupuesto de 1,000 millones de soles.

Puente incaico colonial Cuchischaca.

Cinco representantes de las cooperativas agrarias de Satipo participaron en el Salón del Cacao y Chocolate en Lima, para q u e conozcan la calidad y variedad de los aromas y sabores del cacao produce en nuestro país. Ellos fueron apoyados financieramente por el programa Desarrollo Alternativo de Satipo (DAS)


12 región

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

ENTRE ELLAS LAS DE JUNÍN

Disminuyen exportaciones tradicionales en regiones del centro De 10 partidas, solo dos son no tradicionales

la última El 94.5% de las exportaciones son tradicionales, es decir, agropecuarios y minería, y solo el 5.5% son no tradicionales como manufacturados o con algún valor agregado.

Redacción ================

E

l peso relativo de la oferta exportable de Junín es de la 8,4%, en relación a las otras regiones que integran la macroregión centro: Ica, 41,6%; Áncash, 34,6%; Pasco, 10,7%; Ayacucho, 1,6%; Huancavelica, 1,3%; Huánuco, 1,3%; y Apurímac, 0,6%. Ese es el resultado de una investigación realizada por Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). En total, las exportaciones de las ocho regiones crecieron a 4,000.60 millones de dólares de enero a mayo del 2013 Pero la cifra alcanzada es inferior en 2,4% en comparación a similar período del 2012, pese al crecimiento de las exportaciones no tradicionales en 13,4%. Las tradicionales decrecieron en 3,9%.

de plomo y sus concentrados, 5,5%; uvas frescas, 2,5%; harina, polvo y “pellets” de pescado, con un contenido de grasa superior a 2% en peso, impropios para la alimentación humana, 2,4%; espárragos, frescos o refrigerados, 1,6%; y, gas propano, licuado, 1,6%.

La región Junín tiene una dependencia muy fuete del sector minero Partidas De las diez principales partidas de exportación de las regiones estudiadas, ocho corresponden a productos tradiciona-

les y solo dos de ellas son productos no tradicionales. Estas partidas son: minerales de cobre y sus concentrados con

una participación de 32,8%; los demás aceites livianos (ligeros) de petróleo, con el 15,3%; minerales de hierro y sus concentrados, sin

aglomerar, con el 8,8%; minerales de zinc y sus concentrados, 7,8%; oro en las demás formas en bruto, 7,3%. También, minerales

DE JUNÍN SON 45 ASPIRANTES

Evalúan a postulantes a becas de posgrado Más de 60 postulantes a las becas de posgrado internacional, provenientes de Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco, rindieron su entrevista personal, en su carrera por obtener una vacante. La entrevista que fue en Huancayo fue para conocer más detalles de las aspiraciones de los

La región Junín tuvo 45 postulantes inscritos vía intranet, de los cuales 35 fueron catalogados “aptos” para las verificaciones domiciliarias y la entrevista personal. postulantes, sus conocimientos relacionados a la especialidad, situación socio económica y

objetivos profesionales. La evaluación estuvo a cargo del Comité Especial Descentralizado,

Postulante a posgrado de la provincia de Junín.

Destino China es el principal mercado de destino de los productos de estas regiones. El segundo país de destino fue Estados Unidos, seguido de Chile, Alemania y Corea del Sur. Sin embargo, en mayo pasado, el director regional del INEI Junín, William Miguel Chávez, informó que el valor de las exportaciones de la región disminuyó en 158 millones de dólares, 24% menos que el periodo anterior.

conformado por tres miembros, presidido el representa de Pronabec Lima, Sergio Bravo, y la Coordinadora Regional Junín, Elelia Pastrana. Junín cuenta con 45 postulantes y es una de las tres regiones con mayor número de aspirantes a una de las 1000 becas que otorga el Pronabec. A la fecha se culminaron las verificaciones domiciliarias y las entrevistas personales. Los resultados serán publicados desde el 19 de julio, en la web pronabec.gob.pe


NACIONAL

Huancayo, martes 16 de junlio de 2013

13

SERVIRÁN PARA CUBRIR LA ZONA VRAEM Y ALREDEDORES EN LA AMAZONIA

Nuevos deslizadores marítimos para combatir narcoterrorismo en el Vraem Gobierno inicia campaña de construcción naval en el Perú Agencias ================

L

a Marina de Guerra del Perú a través de un comunicado oficial, anunció la compra de un lote de modernos deslizadores marítimos Hovercraft, de procedencia inglesa, para integrarse al grupo de naves que combate el narcoterrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Durante una serie de declaraciones, el comandante general de la Marina, almirante Carlos Tejada Mera, manifestó que por motivos estratégicos no puede revelar el número exacto de naves que seguramente se adquirirán, pero afirmo que serán suficientes para patrullar los ríos del Vraem y también alcanzaran a los ubicados en la Amazonia peruana.

Modernas naves para combatir el narcoterrorismo en el Vraem Estas naves acuáticas, tienen capacidad para transportar 20 soldados

y están valorizadas en 1.5 millones de dólares cada una. Las referidas

unidades navegan a 35 nudos de velocidad, tienen capacidad de visión

nocturna y son aptas portar armas. Además, han sido

blindadas y cuentan con colchones especiales de aire, que les proporcionan gran capacidad de flotabilidad y como deslizador para alzarse en superficie marítima o de tierra, siendo efectivas para superar toda clase de obstáculos. De igual forma, pueden incursionar en tierra firme, cumplir tareas de rescate, y regresar rápidamente al agua, cometido ideal para labores de auxilio y patrulla. A su vez, Tejada destacó la iniciativa por parte del Estado para la construcción de naves destinadas al patrullaje marítimo y fluvial, como viene ocurriendo en las ciudades de Chimbote e Iquitos. De esa forma, saludo la decisión estratégica que ha tomado el actual gobierno para fomentar la construcción naval en el Perú. De esa manera, señalo que el Estado va a recuperar la capacidad estratégica que debe tener para brindar apoyo y servicio humanitario a las poblaciones que sufran algún tipo de desastre natural o estragos del terrorismo.

PRODUCTORES CAFETEROS AFRONTAN DEUDA CREDITICIA CON AGROBANCO

Estado intervino 14 distritos de Junín para frenar plaga de roya amarilla En cumplimiento del plan de mitigación de lucha contra la plaga de la roya amarilla, 14 distritos de la regiónJunín fueron intervenidos por el Ministerio de Agricultura, informo así el congresista Johnny CárdenasCerrón. Conforme al Plan de Mitigación, en Junín, se intervino a 14 distritos, 136 poblados, empadronando a 3426 pro-

ductores y formando 136 comités agrarios, los cuales están encargados de atender las necesidades específicas de los cafeteros. De igual manera, sostuvo que hace unos días se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Agricultura, funcionarios de Senana, INIA, Agrobanco y productores cafetaleros de la selva central, donde se dis-

cutieron temas ligados con la implementación del plan de mitigación de la roya para el café y la reprogramación de deudas crediticias que afrontan los productores. Además, respecto a las deudas crediticias, Agrobanco evalúa de qué modo los productores cafeteros pueden saldarla sin desatender otros gastos primarios.

Productores cafetaleros reciben asistencia del gobierno.


14 internacional

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

AMBOS PAISES CONTRAEN COMPROMISO BILATERAL

EE.UU y Perú se alinean para combatir el narcotráfico Embajadora de EE.UU. reforzó compromiso de luchar contra tráfico ilícito de drogas Agencias ================

D

ose M. Likins, embajadora estadounidense, catalogó al Perú como uno de los socios más firmes y confiables de Estados Unidos en la región, quien afirmó que ambas naciones han asumido el desafío de combatir el narcotráfico. Reveló que la relación entre los dos países se ha visto fortalecida y está encaminada a promover el comercio, la educación, la pequeña empresa, la protección del medio ambiente, la inclusión social, entre otros. “La relación no solo es excelente, sino que ha cambiado a otro nivel, de ser socios. El presidente Barack Obama destacó que Perú es uno de nuestros socios más confiables

Embajadora estadounidense estrecha relación con Perú para combatir el narcotráfico

GOBIERNO INTERINO CIVIL INSTALADO NO ES GARANTIA

Tensión en Egipto en su punto más álgido Después de las masivas protestas del domingo pasado, islamistas y liberales egipcios llamaron a nuevas marchas este lunes en el Cairo, aumentando la crisis que se vive en esa ciudad a partir del derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, hace 11 días. Un importante dirigente de la Hermandad Musulmana, Essam el Erian,

convoco a volver a las calles en todo el país para resistir contra el golpe de Estado que derroco a Mursi e impuso un gobierno interino civil, informan desde Egipto. “Egipto decide a través de las urnas, a través de las protestas y de las manifestaciones masivas y pacíficas. Ninguna persona, ningún grupo elitista, ninguna orga-

nización militar impondrá su decisión sobre el pueblo”, agregó desde su página de Facebook. La situación en Egipto alcanza niveles impensados, calles atestadas de manifestantes, pueblos atrincherados, plazas en pie de guerra, dan muestra de la magnitud. Organismos internacionales advierten con intervenir en caso se desate la anarquía.

Protestas en las calles son el menú del día

de la región”, refirió. Remarcó, por ejemplo, que se estén avanzando proyectos conjuntos para promover el intercambio estudiantil y de cooperación científica. Esto significaría una lluvia de oportunidades para miles de jóvenes que aspiran a mostrarse y viajar fuera del país. De igual manera, elogió los esfuerzos para implementar programas de sustitución de cultivo sustentable en las zonas cocaleras. Con la finalidad de regular y fiscalizar la producción de la hoja de coca. Dijo que el éxito peruano en desarrollo va de la mano con la erradicación de la coca. Otro de los desafíos es el compromiso de trabajar juntos en la protección y cuidado del medio ambiente, en especial combatiendo la minería ilegal y desarticulando bandas que operan internacionalmente, sentenció. Por otro lado, la embajadora participó el último miércoles del foro “Perú-Estados Unidos”, organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú


12 amenidades

Huancayo, sábado 01 de junio de 201

AMENIDADES

Huancayo, martes 16 de julio de 2013

15

De tu diario preferido, tiene muchos

De tu diario preferido, tiene muchos regalos y sorpresas para sus para lectores regalos y sorpresas sus lectores

AUSPICIAN

AUSPICIAN

ÓPTICAS FARMALENTS * Medida de la Vista computarizada * Adaptación de lentes de Contacto * Preparamos lentes de Sol con tu medida * Terapia visual para niños

Jr. Arequipa 520-Huancayo Cel: 964892007 Tel: 219713-385140

ACEZO ALTERAR ATELANA ATUNERO ABOYAR AVARO ACOCIL BIDENTE ALISAL CARTEAR ALMARJO CONDADO CONGO ARRUMAR AVAHADO DEFAMAR ESTRADO BODOCAL CAZADOR HALDA HENDER CENAGA HIEBRE CENSUAL HOPEO CHIMBO JALONA CHOREO JUDIADA ENRAFAR LLANEAR FELPA MANDATO GASTAR PALEAL PAPILAR JUNIO QUIJERO MARUGA QUIMBA MASIVO MAULLAR REHOYA

MARCIMEX

MOTOR NANITA Nombres: OBISPAR PALLAZA Apellidos: PIALAR Dirección: PIEDRA Teléfono: Celular: PINTEAR PREST PUDIR LUGARES AUTORIZADOS PARA DEPOSITAR TU PUPI LETRAS LA OROYA - Calle Lima 190 · TARMA - Jr. Lima 543 · SAN RAMÓN - Jr. Progreso 431 · LA MERCED - Jr. Lima 261 · PI PUTERO CHANAKI - Av. Marginal 401 · SATIPO - Av. Augusto B. Leguía 506 · CONCEPCIÓN - Av. Mariscal Cáceres 395 · JAUJA - Av. Francisco Pizarro (Kiosko) · HUANCAVELICA - Jr. Virrey Toledo 353, Los Portales - Plaza de Armas · PAMPAS - Kiosko Plaza RECEL

Av. Giraldez N° 250 - Huancayo

RECORTA Y DEPOSITA TUS CUPONES EN: AV. 13 DE NOVIEMBRE 786 - EL TAMBO

piensa en ti

Principal · PASCO - Kiosko Terminal Terrestre

EL HORÓSCOPO DE LAS HOJAS DE COCA ARIES

CÁNCER GÉMINIS TAURO EL HORÓSCOPO DE Te encuentras LasHOJAS relaciones Tus ideasDE serán LAS Hoy COCA te inclinarás

ARIES Aries dejes tus asuntos personales a un lado para dedicarte a tu pareja a plenitud. LIBRA Tu madre podrá hacerte algunos reproches hoy, tal vez no has hecho lo que habías prometido.

dentro de un muy ingeniosas, que desarrolles a la fantasía, período de bonanza: además, podrás con personas esto hará que aprovecha el momento; resolver cualquier foráneas o lejanas consideres las cosas con tu economía mejorará. contratiempo. serán positivas. GÉMINIS CÁNCER bastante exageración.

LEO VIRGO Contarás con Será el momento una claridad de ideal para limar ideas enorme, asperezas con tu así que hoy todo lo pareja, pues contarás puedesLEO conseguir. con grandes ideas. VIRGO

TAURO Las aguas estarán revueltas Tus proyectos son tan grandiosos en el terreno familiar, así que podrías LIBRA que podrá resultarte difícil llevarlos a cabo, ESCORPIO Los viajes serán Necesitas decir tener conflictos. pero inténtalo.

No te dejes embaucar y no Este 2013 será tu año, podrás Tu personalidad estará muy te comprometas las que tener muchas aventuras amorosas y a laPISCIScambiante y por eso reaccionarás mal SAGITARIOa más cosas deCAPRICORNIO ACUARIO Harásabien en Te espera un día Losserádepor tes puedesPreferirás abarcar. las vez el trabajo gratificante. los comentarios. Cuidado. reconocer tus

con tu pareja o con la persona candidata a ese puesto.

juguetón(a) con tu pareja, será un día excelente para el amor.

perfecto para propicios Libra, y con palabras todo actividades al aire libre y errores, sino, dedicárselo a podrás encontrarte lo que piensas y tranquilas y las actividades ACUARIOayudarán nunca podrás aprender PISCIS ESCORPIO con la suerte en lugares SAGITARIO sientes. Hoy pasarás compartidas CAPRICORNIO con las tu pareja, dale todo lo compartidas de ellos en tu vida. queromántico-a te pida, complácela. alejados de tu casa. Tuunrelación día muy quieres.muy a mejorar tu salud. conagradable. el entorno personas a las queEstarás Te comportarás de forma romántica y Aprenderás que la venganza Las cuestiones relacionadas

será buena hoy; eres capaz de adaptarte a cualquier ambiente y persona.

no es un remedio, sino por el contrario es malo para el alma.

con el conocimiento espiritual y la metafísica te interesarán.


Martes, 16 de julio de 2013

a

tododeporte

Copa Peru 2013 etapa departamental en Junín

Se inicio la segunda fase de la etapa departamental de la Copa Perú en Junín, logrando Alipio Ponce de Mazamari un contundente triunfo por 8 a 0 al Poderoso Papa Palias de Chongos Bajo, también ganaron los dos representantes de Yauli La Oroya, Deportivo Municipal gano 4 a1 al Defensor Santa María de Carhuamayo y el Deportivo Municipal de Huayhuay venció por 3 a 1 a la Academia Municipal de

Pichanaki, el Social Unión de Pichanaki hizo respetar su localia venciendo por 3 a 1 al CESA de Cajas, en Tarma Unión Juventud Carhuacatac gano por la mínima diferencia al colegio San Martin de Pangoa, Sport Águila sufrió para ganar por 1 a 0 al Asociation Tambo de Jauja como local en el estadio Mariscal Castilla, Estos resultados le permite a los ganadores un buen inicio, pero los partidos son de ida y vuelta en cada uno de los tres grupos que están inte-

grados por cuatro clubes, sin desmerecer las goleadas o los triunfos por la mínima diferencia tendrán que mejorar futbolísticamente, sobre todo en la definición, porque la mayoría generan pero no definen es la razón porque se complican en sacar adelante un buen resultado. Hay que recordar que clasifican los ganadores de su grupo y el mejor segundo de cuyo cuadrangular emanara el campeón y subcampeón de Junín. El domingo 21 del presente

mes en el estadio de Eleazar Patiño de Chupaca Poderoso Papá Palias al Sport Águila y en el estadio Monumental de Jauja Asociction Tambo jugara con Alipio Ponce por el Grupo I, oportunidad para que demuestren tanto los sinchis como los aguileños que pueden ser protagonistas. Por el grupo II, El campeón huancaíno CESA de Cajas como local en el estadio Castilla buscará reivindicarse frente a Deportivo Municipal de La Oroya y en Carhuamayo de-

Faltan solo 6 días para I Media Maratón Internacional “Huancavelica Perú 2013” Participarán atletas olímpicos de México, Ecuador, Perú y connotados fondistas nacionales y extranjeros La primera edición se correrá el domingo 21 de julio del presente año, es organizado por el Gobierno Regional de Huancavelica que preside Maciste Díaz Abad y premiara en efectivo con 5º mil dólares en las diferentes categorías, elite, noveles, máster, supermaster y escolares.

Aseguraron su participación los atletas olímpicos como Karina Pérez Delgado de mexico, Miguel Angel Almanchi y Roasalba Chacha de ecuador, santa Inés Melchor, Judith Toribio y Gladys Tejeda de Perú) atletas que corrieron en las olimpiadas de Londres 2012. Asimismo correrán los fondistas de Kenia Philip Kandie y Ricter Gasabwa, los colombianos José Alirio Carrasco y Adriana Santana

Rodríguez, el mejor mediofondista peruano Jhon Cusi de Cuzco, Raúl Machaguay de Junín, Paulino Canchanya, Edmundo torres y Edinson Chocca de Huancavelica entre otros atletas del país y el exterior. Se recepcionan las inscripciones en el portal del Gobierno Regional de Huancavelica: www.regionhuancavelica.gob.pe o llamando a los teléfonos #988099281 y #945010910.

fensor Santa María enfrentara al Social Unión de Pichananki serio aspirante al título departamental, hay que recordar que en la fase anterior gano de vista en Pampas. En Pangoa el Colegio San Martin jugara con Academia Municipal de Pichanki, ambos perdieron y buscaran recuperarse y en el estadio Shinkamachay de La Oroya Municipal de Huayhuay puede asegurar 6 puntos si gana a Carhuatcatac que tuvo problemas como local, y sería el líder en el Grupo III.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.